3 minute read

Notas breves

TECNOLOGÍA

CRECIMIENTO EXPONENCIAL DE INTERNET

Advertisement

Nueve de cada 10 personas usuarias de teléfono celular en México disponían de un teléfono celular inteligente (smartphone) que les permitió conectarse a internet, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2021, publicada por el Inegi.

Entre 2017 y 2021, los usuarios que sólo dispusieron de celular inteligente creció 13.8 puntos porcentuales, al pasar de 80.1% a 93.9%. La telefonía celular fue una de las tecnologías con mayor uso entre la población. Se estima que en 2021 había 91.7 millones de personas usuarias de esta tecnología, lo que representa 78.3 % de la población de seis años o más.

NEGOCIOS

Elon Musk se retractó de su oferta de comprar Twitter por 44,000 millones de dólares debido a que la compañía no le proporcionó información suficiente sobre el número de cuentas falsas.

Twitter contraatacó de inmediato, advirtiendo que demandará al director general de Tesla para que cumpla con el acuerdo.

La posible ruptura del trato es sólo el último giro en la saga entre el hombre más rico del mundo y una de las plataformas de redes sociales más influyentes, y podría dar pie a una disputa jurídica titánica.

INSEGURIDAD

MÁS PERIODISTAS ASESINADOS MUSK SE RETIRA DE TWITTER

FESTEJOS

EL OCCIDENTAL CUMPLE 80 AÑOS

Ocho décadas cumplió el periódico tapatío El Occidental, lo cual fue motivo de una celebración encabezada por el vicepresidente ejecutivo de la OEM, Francisco Torres Vázquez y por el director de la publicación, Javier Valle.

El Occidental fue fundado el 5 de agosto de 1942 y su primer director fue José Pagés Rebollar. Más tarde pasó a formar parte de la Cadena García Valseca que posteriormente fue adquirida por el finado Mario Vázquez Raña y se transformó en Organización Editorial Mexicana (OEM).

Actualmente, el periódico impreso fue transformado en semanario que se publica los lunes.

Tres periodistas más fueron asesinados en México, elevando a 15 el número de comunicadores victimados este año en el país.

Uno de ellos fue Fredid Román, quien fue atacado a balazos en Chilpancingo, Guerrero cuando estaba dentro de su automóvil. Román difundía información a través de sus redes sociales.

El otro periodista asesinado fue Ernesto Méndez, director del medio Tu Voz, al interior de un bar propiedad de su familia en el municipio San Luis de la Paz, en Guanajuato. De acuerdo con los primeros reportes sobre este segundo caso, sujetos armados ingresaron al lugar y abrieron fuego

ARTÍCULO 19

DETIENEN EN GUATEMALA AL PERIODISTA JOSÉ RUBÉN ZAMORA MARROQUÍN

El medio de comunicación elPeriódico de Guatemala y su director Rubén Zamora Marroquín se enfrentan a una ofensiva por parte del Ministerio Público de Guatemala bajo el cargo de lavado de dinero, que comenzó con el allanamiento de dicho proyecto y en el domicilio de Zamora, el 29 de julio de 2022.

Durante el allanamiento de la casa de Zamora pudo conocerse que la Policía Nacional Civil ingresó al domicilio por el tejado y de manera sorpresiva. Asimismo, en las oficinas centrales del diario la policía retuvo al personal administrativo hasta las 9:00 hrs. del día siguiente. En las dos situaciones, la familia del comunicador y las personas que trabajan en elPeriódico fueron incomunicadas mientras registraban ambos lugares.

contra varias personas cerca de la medianoche.

Uno más fue Antonio de la Cruz, muerto a balazos en Ciudad Victoria. Trabajaba en el periódico Expreso. “Nuestro compañero Antonio de la Cruz fue atacado a balazos cuando salía de su domicilio; exigimos que este crimen no sea otro más que quede en la impunidad”, manifestó el diario en un breve pronunciamiento en su sitio web.

Por otra parte, una mujer, identificada como Dalia Perkulis Zimbal, de 47 años, colaboradora del medio electrónico Animal Político, fue hallada sin vida en un hotel de la Ciudad de México.

This article is from: