
2 minute read
Hoy, un periódico contra el poder
OPINIÓN
POR GABRIELA OLIVAN Fundadora de Winn
Advertisement
EL PÓDCAST, UNA EFICAZ HERRAMIENTA PARA LOS EMPRENDEDORES
ABRE UN ABANICO DE POSIBILIDADES PARA PERIODISTAS INDEPENDIENTES.
Se cree que hoy, en todo el mundo, hay más de 2 millones de podcasts con unos 48 millones de episodios en total. (El pódcast es un contenido en audio, disponible a través de un archivo o streaming. La ventaja del podcast es que es un formato bajo demanda; el usuario lo escucha cuando desea hacerlo).
No es raro. Según el último Digital News Report del Reuters Institute, los pódcast de noticias “tuvieron potentes rendimientos en las primeras etapas de la pandemia por coronavirus”. Tiene sentido: eran grandes compañeros en las rutinas de confinamiento. Pero en 2021, “el impacto neto en el consumo parece ser neutro, con 31% accediendo a un pódcast en el último mes estudiado (misma cifra que el año anterior) en los 20 países donde es un término conocido”.
Los pódcast son más populares en Irlanda (41%), España (38%), Suecia (37%), Noruega (37%) y Estados Unidos (37%). Sin embargo, están en pleno desarrollo en países como Argentina (29%), Países Bajos (28%), Alemania (25%) y Reino Unido (22%).
Este reporte identificó también, que Spotify sigue “ganando terreno sobre Apple y Google”, mientras que YouTube crece en popularidad con pódcast basados en video. Un formato distinto que abre un abanico de oportunidades, con más opciones de distribución y creatividad.
Nuria Net habló recientemente sobre las posibilidades del podcast como emprendimiento periodístico.
Primero lo primero: animarse a emprender.
Dice Nuria Net: “Emprender es comenzar algo, pero también buscar la corriente de las tendencias. Son muchas las razones por las que los periodistas emprendemos: para satisfacer una necesidad específica que encontramos en nuestra audiencia, para responder a una necesidad creativa de hacer algo nuevo, para reinventarnos. Emprender es lanzarse incluso con pocos recursos. En mi experiencia, significa arriesgarse y entregarse para después ver resultados con satisfacciones” ¿Por qué el pódcast?
Responde Nuria Net: “Los pódcast nos permiten contar historias de largo recorrido y experimentar nuevas narrativas en un mundo donde el consumo informativo pareciera ser inmediato. El contenido de los pódcast es descentralizado, vive en varios lugares al mismo tiempo, eso responde a cómo las personas consumen la información hoy en día. Además, las oportunidades de monetización son infinitas: crowdsourcing, eventos en vivo, contenido sponsoreado, etc. Es un formato que está lleno de posibilidades y en constante crecimiento”.