
2 minute read
El pódcast
Llega a 1,000 días Huelga de Notimex
Advertisement
POR REDACCIÓN
La huelga de Notimex, la agencia de noticias del Estado mexicano está a punto de cumplir 1,000 días. Un récord para la empresa y una mancha laboral para la nación; más de dos años en paro y no hay, hasta el momento, una solución a la vista.
Adriana Urrea Torres, líder sindical de 90 trabajadores de la agencia de noticias, de los cuales 80 por ciento son mujeres periodistas, adelantó que organizaciones sindicales de Argentina, Brasil, Estados Unidos, Francia y España, que forman parte de la Red Sindical Internacional de Solidaridad y Lucha, harán llamados al Gobierno de México para exigir una solución al conflicto laboral.
“Esta huelga en Notimex va más allá de un movimiento local, porque se contempla el abandono de que fueron objeto los corresponsales de la agencia”, que eran 20 al estallar la huelga, pero luego 19 tras la muerte del corresponsal en Venezuela, Rodolfo Rivera, en septiembre de 2021.
El 21 de febrero de 2020 estalló la huelga debido a la falta de acuerdos con la directora de la agencia, Sanjuana Martínez Montemayor, a quien los trabajadores acusaron de cerrarse al diálogo y violar el Contrato Colectivo de Trabajo.
Se trataba del segundo paro en 51 años de historia de la agencia de noticias. El primer cese de labores fue en 1993, y duró solamente dos horas.
A pesar de que los trabajadores han realizado movilizaciones y presentado escritos a la Presidencia de la República para demandar una solución a este largo conflicto, las autoridades (el Ejecutivo federal y los legisladores), hasta ahora no se habían pronunciado a favor ni en contra de la huelga.
En esta lucha cuentan también con el apoyo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), a través de su representación de América Latina en la Ciudad de México. “Ellos son de las organizaciones que más nos apoyan”, dijo Adriana Urrea Torres, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex), en entrevista con El Sol de México.
Sin embargo, pese a cumplir más de dos años en huelga y casi el mismo periodo sin producir una sola nota, Notimex gastó más de 300 millones de pesos en 2020 y 2021.
Derivado de la huelga por la que atraviesa la agencia, los gastos se han reducido al mínimo indispensable para mantener la operación”, dijo la directora de la empresa estatal.
De acuerdo con un informe de austeridad republicana enviado por la administración de la agencia al Senado, el Gobierno federal le dio a la agencia 158.4 millones de pesos en 2021 y 180.63 millones de pesos en 2020, para un total de 339 millones en esos dos años.