De Cultores #48

Page 1

De Cultores Saber el vino Abril de 2011 Nº 48

Sumario • Cuando el clima castiga los viñedos

Las heladas y el granizo son factores climáticos adversos que ocasionan pérdidas en las cosechas. Importantes avances tecnológicos permiten hoy combatirlos y controlarlos.

Consumos

Cepaje emblemático de la Argentina

El día del Malbec

• Catas en casa, una forma de conocer más

Descubra cuáles son las virtudes prácticas y didácticas de las catas comparativas grupales, que representan una excelente oportunidad para enriquecer los sentidos mientras se confrontan vinos de diferentes añadas, variedades, precios o estilos.

• Vinexpo 2011: todos los vinos, el vino

La feria de vinos más prestigiosa e importante cumple tres décadas. A mediados de junio, durante cinco días, la ciudad de Burdeos en Francia volverá a ser el punto de encuentro ineludible de los profesionales de la industria vitivinícola mundial.

• En honor al Malbec argentino

El director comercial de Bodega Luigi Bosca y actual presidente de Wines of Argentina cuenta de qué se trata la celebración global a nuestro cepaje emblemático: el Malbec World Day.

Publicación coleccionable editada por Bodega Luigi Bosca - Familia Arizu

Edición Impresa

La celebración del Malbec World Day coincide con el mejor momento histórico que viven los vinos argentinos en el mundo, y muy especialmente el Malbec, su embajador de lujo. En este contexto, es interesante detenerse a analizar la historia y las características de este noble producto de nuestros viñedos. Hace apenas veinte años, nadie se hubiera animado a pronosticar el éxito vertiginoso y aplastante que hoy goza nuestra uva de bandera en todo el mundo. Pero se trata de una realidad incuestionable, tanto como que el héroe de los varietales tintos argentinos supo tener, también, épocas de anonimato, tiempos de sostén de vinos populares, períodos de dura erradicación de viñedos y décadas de triste olvido en las bodegas. El actual es-

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años

trellato internacional no ha sido fácil, por cierto: es el resultado de un largo camino lleno de obstáculos y sinsabores que constituyen una historia por sí mismos. La introducción del legendario Michel Aimé Pouget forma parte de la historia oficial y no da lugar a ningún tipo de revisionismo. Los registros dan absoluta fe de ello, así como de la creación de la Quinta Normal de Mendoza, donde el especialista francés pudo darle a la entonces continúa pág. 4

www.luigibosca.com.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.