De Cultores Saber el vino Octubre de 2009 Nº 41
Sumario • El vino en la literatura fantástica Cultura
La literatura fantástica, desarrollada por grandes escritores –como Poe, Hoffmann y Bradbury–, incluyó numerosas referencias al vino y su mundo.
Cepajes Cabernet Sauvignon
Rey por derecho propio
• Alicia en el país de la ciencia
Investigación y alimentos
De la unión de los términos alimentación y ciencia surge el nombre de Alícia, una fundación dedicada a investigar todos los aspectos inherentes a la cocina y al hecho de comer. Otro ángulo de lo que la comida puede ser.
• Sofisticación en la selva misionera Ecoturismo de lujo
En un marco de tierra colorada, árboles centenarios y animales silvestres, se levanta este alojamiento de primera categoría que se integra por completo al paisaje. Un lugar donde el lujo… es otra cosa.
• La Guía Michelin al desnudo
Entrevista con Jean-Luc Naret
El director de las afamadas guías Michelin cuenta desde adentro todos los detalles sobre la concesión de estrellas y traza un mapa de la actualidad de la gastronomía mundial.
Publicación coleccionable editada por Bodega Luigi Bosca - Familia Arizu
Edición Impresa
El Cabernet Sauvignon es frecuentemente señalado como “rey” entre sus pares tintos. Razones históricas y genéticas justifican esa fama. En la Argentina, la explosión del Malbec y otras variedades ponen de manifiesto una fuerte competencia por destronarlo, pero su reputación se mantiene inalterada. Mas allá de gustos personales, hábitos de vida o condición social, prácticamente ninguna persona en el mundo desconoce la fama aristocrática de una variedad de uvas y de sus vinos resultantes. En efecto, la sola mención del nombre Cabernet Sauvignon evoca de inmediato una especie de realeza vitivinícola. Y no es para menos ya que esa denominación cuenta con credenciales im-
Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años
presionantes y globales: constituye la piedra fundamental de los legendarios tintos de corte de Bordeaux, especialmente en la zona del Médoc, a la vez que logró expandirse con éxito por todo el planeta hasta el punto de no faltar en ningún país productor de vinos para hacer honor a su prestigio. Semejante renombre internacional se asemeja a lo sucedido en nuestro país, aunque con continúa pag. 4
www.luigibosca.com.ar