RESUMEN
2014
TEMPORADA
ORQUESTA SINFÓNICA UNIVERSIDAD DE LA SERENA Comité Directivo:
RESUMEN TEMPORADA DE CONCIERTOS 2014 ORQUESTA SINFÓNICA DE LA UNIVERSIDAD DE LA SERENA
Andrés Rosson Sánchez Presidente Fundación Educacional Musical Cultural La Serena
El día 19 de diciembre del año recién pasado, con la excelente presentación de la Sinfonía Nº9 de Ludwig van Beethoven en la ciudad de Coquimbo, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de La Cristian Monreal Cortés Serena puso término a su Temporada de Conciertos 2014, la cual Productor General contó con la presencia de importantes directores –tanto nacionales ---------------------------------como internacionales- así como de destacados solistas invitados. PUBLICACIONES Rodrigo Díaz Cuevas Coordinador Administrativo
ORQUESTA SINFÓNICA UNIVERSIDAD DE LA SERENA
Durante la presente temporada se realizaron cincuenta conciertos, contenidos en una Temporada Oficial realizada en el Teatro Municipal de La Serena, Conciertos de Extensión intercomunal (realizados en Manuel Figueroa Bolvarán Editor las provincias de Elqui, Limarí y Choapa), Conciertos Didácticos y de Extensión Educacional (en establecimientos de La Serena y Carolina Miranda Periodista Coquimbo, así como en el Auditorio Departamento de Música ULS), Galas o eventos especiales tanto para organismos públicos como Felipe Monardes Mena Fotografía privados y además, por segundo año consecutivo, la realización ---------------------------------- del Concurso Regional “Jóvenes Solistas” el cual busca ser una OFICINA DE PRODUCCIÓN ventana para los nuevos talentos en una experiencia única junto a una orquesta profesional. Todo lo anterior marca una importante Departamento de Música Universidad de La Serena presencia y consolidación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de La Serena en la región de Coquimbo. Oficina de Extensión Equipo de Comunicaciones:
Larraín Alcalde s/n, La Serena
---------------------------------CONTACTO comunicaciones@ sinfonicalaserena.cl www.sinfonicalaserena.cl
Publicación Enero 2015 Todos los derechos reservados.
GALA LÍRICA
Concierto dedicado a las grandes obras del repertorio operístico mundial, entre ellas, obras de Verdi, Puccini, Donizetti, de Curtis y Di Capua y que encantó al público en verano. A cargo del destacado director chileno Santiago Meza, contó también con la presencia de la soprano Patricia Cifuentes y del tenor Gonzalo Tomckowiack.
ENERO 2014
MARZO 2014
CONCIERTO ANIVERSARIO ULS
Concierto para conmemorar el XXXIII Aniversario de la Universidad de La Serena. Dirigido por el maestro holandés Marnix Willem Steffen, contó además con la presencia del talentoso Primer Violoncello de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de La Serena, Víctor Araya quien interpretó de forma magistral el Concierto para Cello en Do Mayor de Franz Joseph Haydn.
“BELLA ITALIA” Dirigido por el maestro italo-argentino Sebastiano di Filippi, este concierto estuvo dedicado a conmemorar el 70º aniversario de Diario El Día, medio de comunicación que apoya permanentemente a los creadores y las diferentes manifestaciones del arte y uno de los Media Partner del elenco desde sus inicios. Con la presencia de los destacados solistas en flauta Milén Godoy y Hernán Jara, y con obras de Rossini, Cimarosa y Mendelssohn este concierto encantó al público presente.
ABRIL 2014
ABRIL 2014
CONCIERTO SEMANA SANTA
Concierto dirigido por Sebastiano di Filippi y que contó con la presencia de la soprano Andrea Aguilar y de la contralto Claudia Lepe, quienes interpretaron de forma magistral junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de La Serena, el “Stabat Mater” de Giovanni Batista Pergolesi. Al mismo tiempo, y en el contexto de recogimiento que la ocasión ameritaba, se interpretó también la Sinfonía Nº49 “Pasione” de Franz Joseph Haydn.
MAYO 2014
CONCIERTO SINFÓNICO CORAL Evento musical de gran importancia en donde se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Un Himno para la Región de Coquimbo” que tuvo como ganadora a la obra “Qulquimpu” del compositor Rodrigo Herrera. Dirigido por Boris Alvarado, este concierto también contó con la presencia de la Camerata Vocal Femenina de la PUCV y el Coro de Niños de la Academia Allegro quienes interpretaron obras de destacados compositores contemporáneos, entre ellos: Arvo
JUNIO 2014
CONCIERTO “ROMANTICISMO” Concierto dirigido por el maestro alemán Gottfried Engels y con la participación de la cornista estadounidense BobbyJane Berkheimer (primer corno de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de La Serena), quien deleitó a los presentes con su interpretación del Concierto para Corno y Orquesta Nº1 de Richard Strauss. Además, el público pudo disfrutar de la obra “Peripeteia II” del compositor chileno Manuel Contreras y de la Sinfonía Nº 104 de Joseph Haydn.
JULIO 2014
“TANGO SINFÓNICO”
Maravilloso concierto a cargo del joven director Francisco Núñez y que contó con la presencia y las talentosas interpretaciones de los cantantes Katthy Campos y Pablo Morada, y de Rodolfo Jorquera y Cristian Molina (bandoneón). Este concierto fue la síntesis perfecta entre la música docta y los ritmos populares del tango.
JULIO 2014
“JUVENTUD Y MÚSICA”
Dirigido por el director chileno Pablo Carrasco, este concierto estuvo dirigido a ser una ventana para los nuevos jóvenes talentos de la región, en una experiencia única junto a una orquesta profesional. Además se contó con un repertorio vivaz y atractivo que incorporó conocidas obras del repertorio universal, como lo son “El Barbero de Sevilla” de Gioachino Rossini y la “Sinfonía Nº7” de Ludwig van Beethoven. La segunda versión del concurso regional de Jóvenes Talentos contó con una alta participación de músicos, cuyos representantes durante el concierto brindaron un espectáculo de alta calidad.
AGOSTO 2014
Maestro DAVID HÄNDEL
El reconocido director norteamericano David Händel, nos visitó una vez más, sorprendiendo con un variado repertorio. Un primer concierto que destacó por su variedad de matices, con obras como “Pranayama” del joven compositor chileno José Miguel Arellano, la “Sinfonía Nº4” de Ludwig van Beethoven y el Concierto para Oboe y Orquesta de Richard Strauss, el cual fue interpretado por el talentoso oboísta José Luis Urquieta, quien actualmente goza de una interesante carrera tanto a nivel nacional como internacional.
CURSO DE DIRECCIÓN Iniciativa a cargo del talentoso director norteamericano David Händel y patrocinada por la Embajada de Estados Unidos, ésta fue una iniciativa inédita para la zona norte y tuvo como fin ser una instancia formativa dentro de la técnica de dirección orquestal dirigida a directores de orquestas y bandas juveniles e infantiles, orquestas profesionales, ensambles instrumentales, etc. Instancia que la Orquesta Sinfónica de la Universidad de La Serena espera seguir ofreciendo a los jóvenes directores en proceso de formación.
Concierto en homenaje a los 470 años de la segunda ciudad más antigua de Chile, La Serena. A cargo de David Händel, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de La Serena configuró este concierto de gala cuyo repertorio incluyó una selección de música española y latinoamericana y que contó además con la presencia de la reconocida soprano Sherezade Perdomo y del tenor Leonardo Pohl.
SEPTIEMBRE 2014
HELMUTH REICHEL
El joven director chileno radicado en Alemania, Helmuth Reichel, estuvo a cargo de un concierto que deleitó al público presente con la magnífica interpretación que el flautista chileno, radicado también en Alemania, Sebastián Hidalgo hizo del “Concierto para Flauta” de Peter Benoit. Junto a ello, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de La Serena interpretó la obra “Los Cantos del Secano” del compositor regional Esteban Correa y la “Sinfonía Nº3” de Ludwig van Beethoven.
OCTUBRE 2014
“CANCIÓN CHILENA SINFÓNICO”
Maravilloso concierto dirigido por el maestro chileno Guillermo Rifo, quien junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de La Serena nos deleitaron con la interpretación de temas clásicos del repertorio popular chileno, entre ellos “Arriba en la Cordillera”, “Volver a los Diecisiete”, “Un año más”, etc. Además de ser presentado en el teatro Municipal de La Serena, este concierto visitó la ciudad de Salamanca, teniendo una excelente acogida por parte del público presente.
NOVIEMBRE 2014
FESTIVAL “MUSICAHORA”
En el marco del Festival de Música Contemporánea “Músicahora”, la Orquesta Sinfónica de La Serena, a cargo del director Francisco Núñez cerró dicho festival con la interpretación de obras de difícil ejecución y que deleitaron al público presente, entre ellas el “Divertimento para cuerdas” de Bela Baártok y el “Concierto para Trombón” de Launy Grondhal a cargo del segundo trombón de la Orquesta, Sebastián Torrejón.
NOVIEMBRE 2014
PEDRO-PABLO PRUDENCIO
Con un programa de excelencia titulado “Un viaje sinfónico” de Joseph Haydn el destacado director chileno Pedro Pablo Prudencio, junto a la orquesta Sinfónica de la Universidad de La Serena, deleitó al público asistente; dicho programa contemplaba un viaje por las obras más representativas de Haydn, obras que previamente el director explicó a los asistentes, generando con ellos una cercanía que el público agradeció con emocionados aplausos. También para este concierto se contó con la presencia de destacado oboísta uruguayo Federico Curti quien interpretó de forma magistral el “Concierto para Oboe y Orquesta” de Ralph Vaughan Williams.
DICIEMBRE 2014
CONCIERTO DE NAVIDAD Concierto ofrecido a la comunidad de Coquimbo por el Terminal Puerto Coquimbo, contó con la dirección de Pablo Carrasco, quien junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de La Serena, el Coro Sinfónico de dicha casa de estudios y los solistas Andrea Aguilar (Soprano), Pilar Díaz (Contralto), Gonzalo Tomckowiack (Tenor) y Sergio Gallardo (Barítono) interpretaron magistralmente la “Sinfonía Nº9” del compositor alemán Ludwig van Beethoven, obra compuesta en 1824 (tres años antes de la muerte del compositor) y que representa un llamado a la unidad universal, a la alegría y a la libertad. La multitudinaria asistencia dio el cierre perfecto a la temporada 2014 de la única orquesta profesional de nuestra región.
¡SíGUENOS! Recuerda que puedes seguirnos concierto a concierto en nuestras redes sociales y formar parte de nuestra creciente comunidad de seguidores y fanáticos de la música docta.
/sinfonicalaserena /orquestasinfonicauls
/SinfonicaULS
/sinfonicalaserena
/sinfonicalaserena
WWW.SINFONICALASERENA.CL
AGRADECEMOS A: