Gastrotour 03

Page 1

Agenda semanal de gastronomía y turismo

Año I - N° 3 - Cochabamba, 24 al 30 julio de 2017

EDICIÓN DIGITAL DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA

La virgen de Urcupiña visita la llajta Será del 26 al 27 de julio. pág. 4

Ceviche • Paellas • Chaufas • Sopas • Arros con mariscos • Nuggets • Parihuela • Chupe de Camarones

Cevichería y Marisquería

Calle Francisco Toledo N° 1438 (av. Perú frente al mercado Ingavi) Teléfono 4245189


Gastrotour • 4

miércoles 26 de Julio

dónde vamos

dos jornadas | Será del miércoles 26 al jueves 27 de julio. En su recorrido visitará la zona sur de la ciudad.

Virgen de Urcupiña visita la ciudad de Cochabamba

Por segundo año consecutivo la ciudad de Cochabamba será visitada por la imagen de la mamita de Virgen de Urcupiña, que será del 26 al 27 de julio, por lo que el Monseñor Oscar Aparicio, Arzobispo de la Arquidiócesis de Cochabamba, invita al pueblo a participar de los actos litúrgicos programados. La romería para este año se dará en las parroquias de la zona sur de la ciudad, como: San Joaquín de Jaihuayco, María Auxiliadora de Villa Loreto, el templo de la Divina Misericordia de Sivingani, Santa Vera Cruz y otros. Programación 26 de julio 08:00 - Llegada de la imagen a la rotonda del Avión (Jaihuayco) procesión al templo San Joaquín. 10:00 - Llegada a la parroquia María Auxiliadora (Loreto) 11:00 - Atrio del templo Don Bosco 13:00 - Llegada al templo la Divina Misericordia (Sivingani)

14:30 Arribo a la Comuna Alejo Calatayud. Traslado de la imagen al templo Santa Vera Cruz, con paradas en puertas de Agronomía UNSS y en YPFB. 18:00 Partida hacia la Catedral. 18:45 Llegada a la puerta de la UMSS y procesión hacia la Catedral 19:30 Solemne Eucaristía en el atrio de la Catedral. 20:30 Serenata a la Virgen de Urcupiña 22:00 Ingreso de la imagen al interior de la Catedral (visita de los fieles) 23:00 Cierre de la Catedral 27 de julio 07:00 Apertura de la Catedral para la visita a la Virgen 08:00 Acto de agradecimiento por parte de las autoridades y partida hacia la Carcel del Abra 09:00 Legada de la imagen al Abra 10:30 Partida del Abra hacia el Centro Puntiti 11:00 Llegada al Centro Puntiti 12:00 Retorno a Quillacollo

Villa Tunari

7 de agosto, full day Lunes 7 de agosto, feriado nacional, aprovecha en visitar la zona turística de Villa Tunari, donde podrás realizar una serie de actividades gracias a Bolivia Rafting, empresa especializada en turismo de aventura.

Dirección: Av. integracion, esquina calle La Paz N° 814 Villa Tunari -

El paquete incluye

Sitios a visitar: • Río Espíritu Santo

• Equipos de seguridad

Actividades: • Rafting • Vadeo • Salto de confianza desde plataforma • 2 canopy's • Rappel

Precio: Santa Cruz: 350 Bs. Villa Tunari: 270 Bs.

Teléfonos: 79702995 - 76422990 - Facebook: Bolivia-Rafting

miércoles: dónde ir a comer

Especialidad: Picaña

edo

S CIR

INO

AV.

CUN

VAL

ACIÓ

N

x

i

ix

viii

plaza El Colonizador

Hans Grether

Potosí

ALINDO

Fco.

EUDORO G

AV. PERÚ

Viedm a

v

P. Virrey Tol

SP

i ix vii

x

vii

ix

vi

viii

v

vi

vii

H. de Soto

F. Toledo

xii

iv

MERCADO INGAVI

S

N

xi

iii

COOP. CRISTO REY

LOS AR ALIA

77422730 09:30 a 22:00 Surubí a la plancha, pique de surubí, etc. Lunes a domingo De Cbba.: surubis y flotas Parada: Oquendo y av. 9 de Abril restansilvestre

ii

iv

N. Castilla

iv

iii

Vicuña

iii

i

ii

xii

xi

UBICACIÓN

LMERAS

i

LAS PA

xii

x

xi

ii

LaPlayaCevicheria

UBICACIÓN 70356219 19:00 a 21:00 Picaña Miércoles Del centro: 1, 2, 130, 134 y U De Quillacollo: 209 CandelaChurrasqueria N

N

LO

UBICACIÓN

Si está de visita en Villa Tunari un miércoles, por qué no optar por algo diferente, como el pique de surubí, especialidad de la casa.

Candela este miércoles le ofrece su especialidad: la Picaña. Es acompañado de arroz con queso, papa frita, ensalada y una gaseosa.

vii

Restaurante especializado en comida de mar y río, para hoy martes puede degustar el singular “cabañitas“ de pescado.

Especialidad: Pique de surubí

vi

Especialidad: cabañitas

4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 De Quillacollo: 220, 203 y 207

restaurante san silvestre

candela

v

la playa

Germán Paz AV. INTEGRACIÓN

Río San Mateo


5 • Agenda semanal de gastronomía y turismo

jueves 27 de Junio

dónde vamos

día del evento | Jueves 27 de julio a horas 18:30 en el auditorio del Banco Central de Bolivia, en La Paz.

Presentan libro-CD Luzmila Carpio en el Escenario Mundial

Con el auspicio de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, se hace la presentación del libro-CD “Luzmila Carpio en el Escenario Mundial”. Mediante este libro, el autor Hugo Vega Plaza decidió brindar un reconocimiento a la figura artística y ejemplar

sido recogidos en documentos breves, a veces anecdóticos, e imágenes fotográficas para la confección de esta obra testimonial. La recopilación, la selección, el ordenamiento cronológico de todo el material incluido y la exposición de los momentos de referencia correspondientes han sido realizados con el apoyo de la misma artista. El comentario del libro estará a cargo del escritor Rafael Bautista, el politólogo Iván Miranda Balcazar, además de los autores Hugo Vega Plaza y Luzmila Carpio. La presentación se llevará a cabo el jueves 27 de julio a las 18:30 horas en el auditorio del Banco Central de Bolivia, en la ciudad de La Paz. La velada finalizará con cantos de Luzmila Carpio. Evento está organizado con el apoyo del Instituto de Investigaciones en Ciencia Política de la UMSA y la Alianza Francesa de La Paz.

de Luzmila Carpio, quien se constituye en todo un ícono del arte quechua de Bolivia. Las vivencias y el pensamiento de testigos que acompañaron a Luzmila Carpio a lo largo de su carrera artística y ciudadana, y de estudiosos y pensadores que analizaron su protagonismo cultural, han

Punata 2da feria nacional del libro tema: Venta de libros variados lugar: Plaza principal de Punata hora: 10:30 a 19:30 informes: Cámara Departamental del Libro de Cochabamba jueves

27

jueves

27

Cochabamba Homenaje a Alfredo Dominguez

Ernesto Guevara Quiroz interpreta "Vida, pasión y muerte de Juan Cutipa" y otras obras del maestro tupiceño Alfredo Domínguez. músicos invitados: Oliver Argandoña De la Zerda y José Díaz. lugar: La Muela, av. Potosí # 1392 horario: 21:00 a 23:00 ingreso: Libre tema:

Cochabamba Obra de teatro tema: Los Malditos lugar: Proyecto Martadero hora: 20:00 entradas: Bs. 30 y 20 estudiantes referencias: 4588778 viernes

28

jueves: dónde ir a comer

Fco. Viedm a

desde 1997

Arquimedes

xii

i

x

x

ix viii

Rous

1 deMAYO

N

xi

plaza El Colonizador

Hans Grether

Potosí

v

AV. PERÚ

restaurante 1ro de mayo

Restaurant

Francis Peyton

x ix

viii

vii

edo

vi

P. Virrey Tol

v

vi

vii

H. de Soto

F. Toledo

ro

Av. Cap. Víctor Ustariz

UBICACIÓN

77422730 09:30 a 22:00 Surubí a la plancha, pique de surubí, etc. Lunes a domingo De Cbba.: surubis y flotas Parada: Oquendo y av. 9 de Abril restansilvestre

iv

MERCADO INGAVI

i

iii

COOP. CRISTO REY

xii

Ubicado en la población turística de Villa Tunari, entre las especialidades para este jueves le recomienda un chicharrón de surubí.

ii

iv

N. Castilla

km. 6 Blanco Galindo

N

xi

iv

iii

Vicuña

4267026 - 65316603 desde la 11.00 a.m. Fideos uchu Jueves Varias líneas

iii

i

ii

xii

ii

LaPlayaCevicheria

UBICACIÓN

N xi

Severi Ochoa

UBICACIÓN

4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 De Quillacollo: 220, 203 y 207

Desde hace 20 años, cada jueves le ofrece el tradicional fideo uchu o ají de fideo, que es servido en sendos ch’illamis o platos grandes de barro.

ix

Restaurante especializado en comida de mar y río, para hoy jueves le ofrece el “chupe de camarones“, una delicia de la gastronomía peruana.

Especialidad: chicharrón

viii

Especialidad: fideos uchu

restaurante san silvestre

vii

Especialidad: ceviche

1ro de mayo

vi

restaurante

v

la playa

Germán Paz AV. INTEGRACIÓN

Río San Mateo


Ruleta de la gastronomía coc

Resta ura nte “V iva Vi nt o”

Muertos anta v e L

Domingo P'an pa ku

Dirección | Final América Oeste, calle Azanaques N° 1000 Reservas | 4424497 - 70739482 Horario | 12:00 a 20:00 Especialidad | Conejo y habas pejtu Facebook | Restaurante-La-Gaviota Atención | Sábado

Dom

ingo

-BRAVOSCHURRASQUERÍA

Dirección | av. Juan Pablo II N° 011 Reservas | 4028495 - 77914039 76499982 Horario | 14:30 a 21:30 Especialidad | Kjaras Facebook | Restaurante-Bravos Atención | Viernes

Chi ch ar ró n

Dirección | Albina Patiño, km 16, Vinto. Reservas | 4261874 Horario | 14:00 a 20:00 Especialidad | Picante Mixto Facebook | Viva.Vinto Atención | Jueves a domingo

ua eng l e íd j A

Ubicado en el kilómetro 16, sobre el camino interdepartame La Paz, se encuentra el Restaurante Ecoturístico “Viva V un hermoso paraíso natural y hogar del buen sabor d exquisita gastronomía criolla cochabambina. Reconoc dentro la categoría de “Restaurante Turístico”, una d las especialidades gastronómicas de la casa para los viernes es el pique a lo macho.

Kjaras

RESTAURANTE

viota” a G La “ e t an r tau s Re

Un rinconcito muy agradable donde se preparan exquisitos platos de la comida antigua o “ñaupa manka mikhuna” y muy tradicional de Cochabamba: “habas pejtu”, “mondongo”, “ají de patitas y de papaliza”, “revuelto de cebolla verde”, “fricasé”, “ranga colorada”, “picante de pollo y de lengua”, son sin duda la carta de presentación más importante y que le ha permitido obtener un merecido reconocimiento a la calidad en los más de 20 años de vigencia de este centro gastronómico.

Viernes

t

Sáb

ado

Ubicada en la zona de Coña Coña, frente al Seminario San José, el restaurante y churrasquería Bravos le espera cada viernes con su especialidad vallegrandina: las kjaras. Se trata de un plato típico degustado solo en eventos especiales. El ingrediente principal es la chuleta y el cuero de cerdo cocido a la parrilla. Además del chorizo parrillero, el plato viene acompañado con yuca, mote de maíz y papahuayk’u (papa cocida en agua sin pelar).

Vier

nes

Restaurante

Restaurant

“Bra v o s”

Sábado

chería-Marisquería” i v e a “C y a Pl a L Mar

hu Uc

Dirección | Francisco Toledo N° 1438 Reservas | 4245189 Horario | 09:00 a 15:00 Especialidad | Levanta Muertos Facebook | LaPlayaCevicheria Atención | Lunes

Se trat Villa T

Próximo al mercado Ingavi y el parque Virrey Toledo de la zona de Villa Galindo, La Playa, establecimiento gastronómico especializado en comida de mar y río, para el lunes de cada semana recomienda el singular “Levanta Muertos”. Se trata de una sopa que tiene como ingrediente principal la carne de pescado, cocido en caldo. Por lo concentrado del plato, su consumo es recomendado especialmente para Lune s aquellas personas que sufren de la resaca del domingo.

os

Lunes

SIETE DÍAS, SIETE RESTAURANTES, SIETE EXPERIENCIAS C

delic tuye


chabambina

CULINARIAS

ta del primer restaurante establecido en la población de Tunari, Trópico de Cochabamba. Ubicada entre la avenida de la Integración y el río San Mateo, la especialidad está compuesto por varios platos, pero en esta oportunidad destacamos el pacú y el surubí. Preparado a la plancha y como chicharrón, ambas tes especialidades, además del martes, se puede degustar todos los días.

Res tau ran te

n

“S a

e” str lve Si

bí ru su

cole

s

Sillpancho

Fi d Juev

es

Restaurante Turístico

Dirección | av. de la Integración (Villa Tunari) Reservas | 77422730 - 77999226 Horario | 10:00 a 22:00 Especialidad | Chicharrón de surubí Facebook | RestauranteSanSilvestre Atención | Martes

Miércoles

nt Restaura e “American a” Café

de

ental a Vinto”, de la cida de

Miér

Martes

CAFÉ RESTAURANTE

Dirección | Esteban Arze N° 1576 Reservas | 4250553 Horario | 19:00 a 22:00 Especialidad | Sillpancho Facebook | Americana-Hotel-Cochabamba Atención | Miércoles

El restaurante es parte de Americana Hotel, ubicada en la calle Esteban Arze esquina avenida Aroma. Además de ofrecer bocados de medía mañana, como las salteñas y licuados de frutas, y el almuerzo familiar del mediodía, la propuesta gastronómica de Americana Café Restaurante para las tardes está el tradicional sillpancho. La atención es todos los días, por lo que este plato no solo está reservado para los miércoles, sino para cualquier día de la semana.

R e st a u ra

Con 20 años de tradición llevando en alto la cocina cochabambina, el restaurante 1ro de Mayo, ubicado a la altura del kilómetro 6, avenida Capitán Víctor Ustariz, todos los jueves le ofrece el tradicional fideo uchu o ají de fideo. Servido en sendos ch’illamis o platos grandes de barro, esta cia andina, otrora plato de familias pobres, hoy se constie en todo un manjar en la mesa de los cochabambinos.

Jueves Restaurant

1 deMAYO ro

Restaurant

desde 1997

Dirección | av. Cap. Ustariz y F. Peyton Reservas | 4267026 - 74819227 Horario | 11:00 a 20:00 Especialidad | Fideos Uchu Facebook | restaurant1rodemayo Atención | Jueves

SERVICIO DE BUFFET CRIOLLO PARA TODO ACONTECIMIENTO SOCIAL

Atención sábados y domingos a partir del medio día. Final América Oeste, calle Azanaque N° 1000 Teléfono 4424497 - Celular 70739482

e nt

yo Ma de ro “1


Gastrotour • 8

viernes 28 de Julio

dónde vamos

lugar| Plaza principal 8 de Mayo, desde las 10:30 hasta las 19:30.

Último día de la feria del libro en Punata

“Los libros no conocen fronteras”, bajo ese eslogan desde el martes 25 de julio se viene organizando la segunda feria del libro en la ciudad de Punata. El mismo será hasta el viernes 28 del mes en curso. Esta feria viene a ser el preámbulo a lo que será la Feria Internacional del Libro Cochabamba (FILC). Durante estas tres jornadas se pondrán a la venta de una varia de títulos nacionales e internacionales, como: temas referidos a investigación, ciencias, novela, cuento, poesía, literatura infantil, y otros. La feria será desde las 10:30 a 19:30, en los tres días.

viernes

14

Casona Mayorasgo - Cochabamba exposición de mini museo de la moda

Desde el pasado lunes 10 de julio, hasta el próximo viernes 28 de julio, en la Casona Mayorazgo se está exponiendo una singular y novedosa exposición: “Mini Museo de la Moda” a cargo de la diseñadora de modas Haley Carol Dehne. cartelera | viernes 28, desde las 21:30 horas.

Grupo Andino de oruro El mesón del cantor Nuestra cartelera para este viernes toca el turno de visitar a El mesón del cantor. En su escenario se presentará el afamado grupo Andino de la ciudad de Oruro. Con 35 años de trayectoria musical, la actuación comenzará a las 21:30. Reservas al 4420880 - 76406505.

viernes: dónde ir a comer restaurante bravos

UBICACIÓN

NY

Ú

x ix

viii

AV. P ER ag ro od eA lm

P. Excombatient sto

e

de Ag o

Fco.

i

Zoológico

Di eg

Viedm a

x

BERNARDINO

RBIG

i ix vii

AV. JUAN PABLO II

x ix

viii

v

AV. PERÚ

ANDREZ MUÑOZ

D'O

vii

AV.

vi

M DE LOS REYES

v

edo

xii

iv

P. Virrey Tol

N xi

iii

SAN JOSÉ

MONS JUA N TARSICIO S.

4297965 11:00 a 22:00 Picante mixto y ají de cola Viernes De Cbba.: micro 20 y otras líneas De Quillacollo: 203, 207 y 220. Restaurant-Moreira

ii

F. Toledo

SEMINARIO

iv

vi

vii

MERCADO INGAVI

i

iii

iv

COOP. CRISTO REY

xii

ii

iii

Vicuña N. Castilla

H. de Soto

N xi

ISAAC ARANIBAR

i

ii

LaPlayaCevicheria

xii

. UBICACIÓN 4028495 - 77914039 BRAVOS 12:00 a 21:00 Kjaras . . Viernes De Cbba.: líneas 6, E De Quillacollo: 207 bravochurrasqueria

El afamado restaurante Moreira, para hoy viernes nos invita a degustar el tradicional picante mixto; además del ají de cola, plato especial del día.

AV TADEO HAENKE

N xi

Para este viernes se tiene la típica kjara, una especialidad vallegrandina que, por tradición se acostumbra degustar todos los viernes.

15

UBICACIÓN

4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 De Quillacollo: 220, 203 y 207

Especialidad: Picante

vii

Especializado en comida de mar y río, para hoy viernes le ofrece chupe de camarones.

Especialidad: kjara

vi

Especialidad: chupe de camarones

restaurante moreira

v

la playa


9 • Agenda semanal de gastronomía y turismo sábado

dónde vamos

Cochabamba

CURSO DE LEÑOS Y CARNES

fecha

- CHANCHO AL PALO - COSTILLAR A LA CRUZ - POLLO A LA RANA PRECIO: 180Bs. Incluye mandil de asador, insumos, piqueo, degustación de las carnes. LUGAR: Calle Manchaypuito N° 1679, a una cuadra de la avenida Juan de la Rosa - Sede de los Señores del Asador. INFORMES Y RESERVAS: 77492963 - 72293814.

cursos

29

sábado 29 de Junio

Evento dirigida a las personas aficionadas a la parrilla que deseen expandir sus conocimientos al arte de los manjares a las brasas, como:

| 29 de julio, a horas 19:30 en el teatro Adela Zamudio.

Danzas de Bolivia y el mundo en el Zamudio El Estudio de danza y arte Expresiones, este sábado 29 de julio pondrá en escena de las más fantásticas danzas de Bolivia y el mundo. La primera parte será para las danzas y tradiciones de Bolivia, la segunda, para el folklore del mundo. Todos están invitados al teatro Adela Zamudio a las 19:30. Informes al 79763093.

Tour al Sudeste Chiquitano 29 y 30 de julio

Sitios a visitar: • Miniconcierto de violín • Acceso guiado a todos los sitios.

Este fin de semana tenemos un nuevo tour vivencial en el Sudeste Chiquitano. Conoce de una manera distinta el destino turístico más importante que tiene actualmente el departamento de Santa Cruz.

Dirección: Barrio Conavi Sur, calle 3 N° 3, tercer anillo (Santa Cruz) -

Tu Comunidad

Aventura Extrema Dreams

Transporte privado Alimentación Hospedaje Guías capacitados

Actividades: • actividades lúdicas y mucha diversión

Teléfonos: 72158590 o al 76696095 - Facebook: naturatoursviajes

Ekeko Tour Bolivia

Juventud Xtreme Bolivia

Copacabana 5 y 6 de agosto Ecoturismo 72734604 - 65736449 General Achá (galería Achá of. 11) aventura.extrema.dreams

Muela del Diablo, miradores, etc. Lunes 7 de agosto Turismo de aventura 67157149 - 71939222 av. Arce, edif. Amazonas, La Paz tucomunidadviajera

El paquete incluye

• • • •

Pampas Rurrenabaque 31 de julio Ecoturismo 67077467 - 76741938 - 67107737 Murillo No 951 (La Paz) Juventud-Xtreme-Bolivia

Islas flotantes de los Urus 6 de agosto Visita a los urus del Perú 68021023 Alonso Illanez N° 5254 (La Paz) Ekeko-Tour-Bolivia

sábado: dónde ir a comer restaurante bravos

Especialidad: pacú

RBIG

NY

ix

río Kora

x

x

BERNARDINO

Fco.

i ix vii

AV. JUAN PABLO II

Viedm a

v

AV. PERÚ

ANDREZ MUÑOZ

x ix

vii

viii

vi

D'O

KM A

M DE LOS REYES

AV.

v

edo

iv

P. Virrey Tol

iii

SAN JOSÉ

MONS JUA N TARSICIO S.

i

ii

vi

vii

H. de Soto

F. Toledo

SEMINARIO

iv

MERCADO INGAVI

i

iii

iv

COOP. CRISTO REY

xii

xi

xii

ii

iii

Vicuña N. Castilla

4261874 11:00 a 20:00 P’anpaku de pollo, cordero, pato y lechón 16, O Sábado, domingo y feriados De Cbba.: varias líneas que van a Quillacollo. De Quillacollo: líneas que van a Vinto, Sipe Sipe, etc. RestauranteViva Vinto N

N xi

ISAAC ARANIBAR

i

ii

LaPlayaCevicheria

xii

UBICACIÓN

AV TADEO HAENKE

N xi

. UBICACIÓN 4028495 - 77914039 BRAVOS 12:00 a 20:00 Kjaras, pacú, trucha, churrasco y bife . . Sábado De Cbba.: líneas 6, E De Quillacollo: 207 bravochurrasqueria

Para este sábado la especialidad del restaurante ecoturístico Viva Vinto es el picante mixto de pollo, res y lengua, además del p'anpaku.

viii

UBICACIÓN

4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 De Quillacollo: 220, 203 y 207

La especialidad para este sábado es carne a la parrilla, pacú y las típicas kjaras; este último, una especialidad vallegrandina.

vii

Especializado en comida de mar y río, para hoy sábado le ofrece el ceviche o sebiche, no importa cómo se escriba, el placer de comerlo es único e irrepetible.

Especialidad: P’anpaku

vi

Especialidad: ceviche

restaurante viva vinto

v

la playa

AVENIDA ALBINA PATIÑO

RURO A

QUILLACOLLO


Gastrotour • 10

domingo 30 de Julio

dónde vamos

fecha

| domingo 30 de julio de las 09:00 de la mañana.

Feria del Uchuku aiquileño en la llajta

| domingo 30 de julio de las 09:00 de la mañana.

fecha

Festival de la comida peruana En el mes patrio de El Perú, la Unión de Gastrónomos Peruanos en Cochabamba organiza el 12o Festival de Comida Peruana a realizarse hoy en la plazuela Franz Tamayo. El festival iniciará a las 9:00 y participarán los restaurantes y las cevicherías más reconocidas, con la preparación de los platos tradicionales del vecino país como el ceviche y otras variedades en base a la carne del pescado.

El parque Kyllmann de nuestra ciudad hoy será escenario de la octava Feria del Uchuku Aiquileño, evento llevarse a cabo desde las 09:00 de la mañana hasta las 18:00 horas. La feria estará amenizado por destacados artistas aiquileños, además de grupos invitados de renombre nacional. Entre ellos se tienen al grupo Amaru, Guery García y su grupo, Jalisco y su grupo Esencia Aiquileña, Winston Vega y su

grupo, Sentimiento Criollo y otros. A tiempo de degustar el singular uchuku, plato símbolo del Cono Sur cochabambino, los asistentes también podrán apreciar de otras tradiciones y costumbres propias de esta región. Desde ya se expondrán los tradicionales charangos aiquileños y sus vestimentas típicas de las comunidades originarias de Raqaypampa, bordadas a mano.

Yat Bolivia

Visión Tours

Entrada Universitaria, La Paz 29 de julio Evento cultural folklórico 2723216 - 72084866 - 76204847 Gaspar Jurado N° 200 (La Paz) YAT-Bolivia

fechas | Viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de julio.

Feria del Expobanano en Todosantos La central campesina de Todosantos, municipio de Villa Tunari, desde el viernes 28 de julio a la fecha vienen organizando la segunda feria del Expobanano. Además de la actuación de grupos folklóricos y la degustación de la gastronomía regional, los visitantes en los tres días de feria podrán visitar las empacadoras de banano.

Expedicion Tour Bolivia 0.2

Torotoro 6 y 7 de agosto Visita cavernas, huellas 76994590 - 68465968 Ciudad de Cochabamba visiontoursbolivia

Machupicchu 4 y 7 de agosto Turismo cultural 76438828 - 73789910 Av. Heroínas y San Martín KorinaCardozo.2

Wanderlust Turismo 591 Chacaltaya 30 de julio Trekking 7878388 - 77530330 Loyza y Mercado (La Paz) infotur591@gmail.com

domingo: dónde ir a comer restaurante bravos

Especialidad: almuerzo familiar

Viedm a

D'O

RBIG

NY

río Kora

x

ix

x i ix vii

A

BERNARDINO

Fco.

ANDREZ MUÑOZ

x ix

viii

v

AV. PERÚ

AV.

vii

edo

vi

P. Virrey Tol

v

KM

MONS JUAN TARSICIO S .

M DE LOS REYES

i

iv

F. Toledo

xii

iii

vi

vii

MERCADO INGAVI

H. de Soto

iv

iv

COOP. CRISTO REY

SAN JOSÉ

xi

iii

iii

Vicuña N. Castilla

SEMINARIO

4261874 11:00 a 20:00 P’anpaku de pollo, cordero, pato y lechón 16, O Sábado, domingo y feriados De Cbba.: varias líneas que van a Quillacollo. De Quillacollo: líneas que van a Vinto, Sipe Sipe, etc. RestauranteViva Vinto N

i

ii

i

xii

ii

AV. JUAN PABLO

II

N xi

ISAAC ARANIBAR

ii

LaPlayaCevicheria

xii

UBICACIÓN

AV TADEO HAENKE

N xi

. UBICACIÓN 4028495 - 77914039 BRAVOS 12:00 a 16:00 Almuerzo familiar y platos extras . . Domingo De Cbba.: líneas 6, E De Quillacollo: 207 bravochurrasqueria

Hogar de la gastronomía criolla cochabambina, hoy domingo le ofrece el místico plato de los incas, el p’anpaku y picantes mixtos.

viii

UBICACIÓN

4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 De Quillacollo: 220, 203 y 207

La especialidad para este domingo, además del almuerzo familiar, será el pescado a la parrilla y el chicharrón de pescado.

vii

Restaurante especializado en comida de mar y río, para hoy domingo le ofrece el típico plato “maremoto“, una combinación perfecta de carnes de mar y río.

Especialidad: P’anpaku

vi

Especialidad: ceviche

restaurante viva vinto

v

la playa

AVENIDA ALBINA PATIÑO

RURO A

QUILLACOLLO


11 • Agenda semanal de gastronomía y turismo

llajtamanta spiedos AV. PERÚ N° 523 FONO 4241218 (lado sud Mercado Villa Ingavi)

atención solo al medio día

martes 20 de Junio

dónde vamos


CRÉDITOS

Gastrotour • 12

Editada por: "DESTINOS-BOLIVIA"

Mail: rutasbolivia@gmail.com Facebook: revistarutasdebolivia

Cochabamba - Bolivia DISTRIBUCIÓN GRATUITA


13 • Agenda semanal de gastronomía y turismo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.