Rosari tours naturaleza, emoción, aventura Rosari tours naturaleza, emoción, aventura PRIMERA EDICIÓN AÑO 1 - N° 1 - 2022 Santa Cruz - Bolivia CATÁLOGO DE TURISMO 78444244 agencia.rosario.tours Destinos-Boliviadiseño:yConcepto•77954274 www.rosariotours.com




• Repelente
• Cámara
HOSPEDAJE ALIMENTACIÓN GUÍASTRANSPORTE TICKET LOS PROGRAMAS INCLUYEN Samaipata serranía de los volcanes pueblo de samaipata bodegas de vino cascada las cuevas


• Sombrero
Samaipata, puerta de ingreso al Parque Nacional Amboró, es la capital de la provincia Florida en el departamento de Santa Cruz. Su principal atractivo es el Fuerte de Samaipata, monumento arqueológico preincaico declarado en 1998 por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Hu manidad. Ubicada a 120 km al sur oeste de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Samaipata, además del Fuerte, atesora varios atractivos naturales y culturales. Es el caso del Parque Nacional Amboró, las serranías de los Volcanes, las caídas de Cuevas, el Codo de los Andes, por citar entre muchos. En lo cultural destacan las bodegas de vinos, la gastronomía regional y las tradiciones. para caminata. o gorra. de sol. fotográfica y solar. ACTIVIDADES: DÍA 1 Salida rumbo a Samaipata. En el camino apreciarán la cadena de montañas denominadas “Vol Visitacanes“.al Fuerte de Samaipata, impresionante vestigio preincaico. Visita al museo arqueológico. Visita a la bodega Ubairenda, degustación de vinos de altura. AlAlmuerzo.retorno visita a Las Cuevas, caídas de aguas naturales.


2 Rosari tours naturaleza, emoción, aventura Calle Arenales N° 141 - Telf. 591-3 3369977 - Fax: 591-3-3369656 - Emergencia: 78444244 - E-mail: info@rosariotours.com - www.rosariotours.com PROGRAMA 1 DÍA PROGRAMA 2 DÍAS Y 1 NOCHE no
importanterecomendacionesincluye
• Alimentación no descrita. • Bebidas extras. • Nada descrito en el programa. El tour se hace en idioma español, inglés, alemán, portugués, italiano y Elfrancés.transporte es en minibús o autobús, según el tamaño del grupo. Menores de 0-7 años no pagan. Menores de 8 a 11 años pagan el 50%. • Ropa cómoda y zapatos adecuados
ACTIVIDADES: DÍA 1 Salida rumbo a Samaipata. Visita al Fuerte de Samaipata, impresionante vestigio preincaico. Visita al pueblo de Samaipata, acomodación de en el hospedaje. Por la tarde visita a las bodegas de vinos de altura. ACTIVIDADES: DÍA 2 Desayuno en el hotel. Visita al Parque Nacional Amboró. Retorno a Samaipata, almuerzo y fin de nuestros servicios.

• Gafas
protector
importanterecomendacionesincluye
Menores de 8 a 11
Las Misiones de Chiquitos son una simbiosis de naturaleza, cultura viva e impresionante arquitectura que datan del siglo XVII y se encuentran en clavadas en la selva boliviana. Chiquitos, es la expresión cultural de los pueblos que conservan el legado histórico, religioso, artístico y social de la vida misional con tradiciones y costumbres que se conservan hasta nues tros días. Los pueblos que conforman el circuito misional son: San Xavier, Concepción, San Ignacio, San Miguel, San Rafael, Santa Ana y San José de Chiquitos. La gran riqueza patrimonial y el hecho de que sean pueblos de cultura viva llevó a que en 1990 la UNESCO declare a seis de las actua les siete misiones, como Patrimonio Cultural de la Humanidad. inglés, alemán, portugués, italiano autobús, según el tamaño del grupo. años no pagan. años cómoda zapatos para caminata.el recorrido lagunas y pantanos. a

adecuados

y
Menores de 0-7
y Elfrancés.transporte es en minibús o
pagan el 50%. • Ropa
PROGRAMA 4 DÍAS Y 3 NOCHES PROGRAMA no
• Sombrero o gorra. • Gafas de sol. • Cámara fotográfica • Repelente y protector solar. ACTIVIDADES: DÍA 1 Salida rumbo a las Misiones. Lle gada a San Javier, observación de paisajes de palmeras aceiteras. Siguiente destino: Concepción, en el camino observarán formaciones rocosas graníticas. ACTIVIDADES: DÍA 2 Desayuno buffet y salida rumbo a San Ignacio. En
San Ignacio, y después visita a San Miguel, San Rafael y Santa Ana. ACTIVIDADES: DÍA 3 Desayuno y salida con destino a San José de Chiquito. Visita a la iglesia, la única edificada con muro de piedra. Visita al museo, al parque Santa Cruz la vieja y el mirador natural. Cena y noche de hotel. ACTIVIDADES: DÍA 4 Desayuno y mañana libre para visitar el pueblo y los centros Almuerzoartesanales.yretorno a la ciudad de Santa Cruz de la HOSPEDAJESierra. ALIMENTACIÓN GUÍASTRANSPORTE TICKET LOS PROGRAMAS INCLUYEN Misiones Jesuíticas Circuito completo san josé de chiquitos paisajes naturales danza típica artesanía local



obser varán
Llegada
3 Rosari tours naturaleza, emoción, aventura catálogo turístico
• Alimentación no descrita. • Bebidas extras. • Nada descrito en el programa. El tour se hace en idioma español,
oir el canto
amanecer
las aves y toma fotográfica del amanecer.
los delfines rosados.

ALIMENTACIÓN GUÍASTRANSPORTE TICKET LOS PROGRAMAS INCLUYEN Rurrenabaque fauna nativa (piraña) fauna nativa (cormoranes) fauna nativa (capiwara) fauna nativa (mono titi)

Desayuno
pequeñas

4 Rosari tours naturaleza, emoción, aventura Calle Arenales N° 141 - Telf. 591-3 3369977 - Fax: 591-3-3369656 - Emergencia: 78444244 - E-mail: info@rosariotours.com - www.rosariotours.com PROGRAMA 3 DÍAS Y 2 NOCHES PROGRAMA no
Dolphins Travel, después caminata para observar la puesta del sol. Por la noche paseo en bote. ACTIVIDADES:
alrededor
variedad
observación
caminata
Rurrenabaque, también conocida como “La Perla turística del Beni”, situa da donde convergen el río Beni, es la puerta de ingreso a la amazonia bo liviana. Entre los atractivos figuran La Pampa, que está en los municipios de Reyes y Santa Rosa; la selva del parque Madidi y el área protegida de Pilón Lajas. Por su importancia ha sido noticia a nivel mundial. Es así que National Geographic incluyó en su lista de los 20 destinos turísticos más importantes del mundo en 2011, Recibió un World Travel Award de Mejor Destino Verde el año 2019, y fue mencionado por el New York Times como un destino turístico para visitar el 2020. A nivel Bolivia está entre los 3 destinos más visitados después del Salar de Uyuni y Copacabana. Lodge DÍA 2 y por pampas de lagunas, de una de aves. Salida en bote a la pesca de pira de aves. DÍA 3 Salida en bote al para de Salida a la de Retorno aHOSPEDAJERurrenabaque.


hogar
ñas y observación
ACTIVIDADES:
las anacondas y
las
importanterecomendacionesincluye
• Alimentación no descrita. • Bebidas extras. • Nada descrito en el programa. El tour incluye guía bilingüe certificado. Transporte en jeep 4x4. Cocina profesional con conocimiento de carne, vegetariano y vegano. Menores de 3 a 8 años pagan el 50%. Menores de 8 a 12 años pagan el 70%. • Ropa cómoda y zapatos adecuados para caminata. • Sombrero o gorra. • Gafas de sol. • Cámara fotográfica • Repelente y protector solar. ACTIVIDADES: DÍA 1 Salida de Rurrenabaque rumbo a Santa Rosa. En el recorrido se aprecia la exuberante biodiversi dad de flora y fauna silvestre. Almuerzo en Santa Rosa, y de ahí salida al río Yacuma donde es posible apreciar caimanes, tortu gas, capibaras, delfines, monos, garzas, Llegadaetc.alEco
ACTIVIDADES: DÍA 1 Traslado de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra a los Volcanes. Próximo al Refugio de los Volca nes existe dos opciones: ingresar en un jeep o ir caminando por una hora y media. Si es a pie, en el trayecto se podrá apreciar las bondades de la naturaleza. Por la tarde está previsto hacer caminata por una de las ocho sendas habilitadas en el refugio turístico.
portugués,
PROGRAMA 3 DÍAS Y 2 NOCHES PROGRAMA no
ACTIVIDADES: DÍA 2 Desayuno y excursión por uno de los Porsenderos.latardesalida a Samaipta, acomodación en el hospedaje. Paseo por el pueblo y tarde libre.
A solamente dos horas de la ciudad de Santas Cruz, los Volcanes está situado al límite sureste del Parque Nacional Amboró. Combinando bos ques premontanos prístinos, cómoda infraestructura, y una fauna relati vamente poco conocida, representa a uno de los lugares de mayor bio diversidad en el departamento de Santa Cruz. El refugio se encuentra en un valle, hábitat de una rica variedad de aves, muchas de las cuales son difíciles de ver en otras áreas de Bolivia. Hogar de una variedad de especies, es posible apreciar el cóndor andino, águila de pecho negro, paraba militar, tucancillo esmeralda. Entre los mamíferos citamos la anta, puma, monos, etc. alemán, italiano según
• Alimentación no descrita. • Bebidas extras. • Nada descrito en el programa. El tour se hace en idioma español, inglés,
el tamaño del grupo. Menores de 0-7 años no pagan. Menores de 8 a 11 años pagan el 50%. • Ropa cómoda y zapatos adecuados para caminata. • Sombrero o gorra. • Gafas de sol. • Cámara fotográfica • Repelente y protector solar.
ACTIVIDADES: DÍA 3 Desayuno y salida al sitio arqueo lógico del Fuerte de Samaipata. Asimismo, visita al museo arqueológico. Al retorno la visita imperdible al viñedo y bodega Uvairenda. Por la tarde retorno a la ciudad de Santa HOSPEDAJECruz.
ALIMENTACIÓN GUÍASTRANSPORTE TICKET LOS PROGRAMAS INCLUYEN refugio los volcanes flora nativa, orquídea cascada paisaje codo de los andes Codo de los Andes Refugio de los Volcanes
y Elfrancés.transporte es en minibús o autobús,
importanterecomendacionesincluye
5 Rosari tours naturaleza, emoción, aventura catálogo turístico





gracias
el sandboarding, una modalidad deportiva extrema. HOSPEDAJE ALIMENTACIÓN GUÍASTRANSPORTE TICKET LOS PROGRAMAS INCLUYEN sandboarding en lomas de arena lomas de arena cascada jardín de las delicias flora regional Foto: Hermes Justiniano Lomas de arena Jardin de las delicias


de arena
ACTIVIDADES: tour a este destino usualmente media jornada, pero cargada de mucha emoción dunas de por si ya es una ruta fotográfica, a la belleza escénica del paisaje de dunas de practicar
ondeado
importanterecomendacionesincluye
cuatro cautivan tes caídas de aguas cristalinas que van desde 85 a 100 metros de altura. Asimismo, gracias al ecosistema regional es posible la observación de animales silvestres y sobre todo la exuberante flora natural, a través de senderos ecológicos.


arena, donde es posi ble
6 Rosari tours naturaleza, emoción, aventura Calle Arenales N° 141 - Telf. 591-3 3369977 - Fax: 591-3-3369656 - Emergencia: 78444244 - E-mail: info@rosariotours.com - www.rosariotours.com PROGRAMA 1 DÍA PROGRAMA 1 DÍA no

las
El Parque Regional Lomas de Arena, creada en 1991, se ubica en el mu nicipio de La Guardia, y tiene una superficie de 13.326 ha, de las cuales más de 3.000 son dunas de arena. El mayor atractivo es la espectacular formación de las dunas de arena que alcanzan hasta 12 metros de altura, evocando el encanto de un oasis como en los desiertos de arena. Jardín de las delicias Ubicado en el municipio de El Torno, a 36 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, el principal atractivo radica en la cascada “Jardín de las delicias”, con una altura de 90 metros. A esto su suma el entorno paisajístico, hogar de una variedad de fauna y flora silvestre, muchas de ellas endémicas, propios del Parque Nacional Amboró. desde la ciudad de Al visitar el Jardín de disfrutar de
DÍA 1 El
Lomas
la Delicias, podrá
y adrenalina. Las
Santa Cruz de la Sierra.
• Alimentación no descrita. • Propinas. • Nada descrito en el programa. Fotos: internet Foto: municipio El Torno El tour incluye guía bilingüe certificado. Transporte (opcional cuadratrack). Alimentación, lunch y agua mineral. Menores de 3 a 8 años pagan el 50%. Menores de 8 a 12 años pagan el 70%. • Ropa cómoda y zapatos adecuados para caminata. • Sombrero o gorra y chinelas. • Gafas de sol. • Cámara fotográfica • Repelente y protector solar. ACTIVIDADES: DÍA 1 Salida
dura
Salar de Uyuni

• Sombrero y gorra; zapatos adecuados para caminata.
El salar de Uyuni es el mayor desierto de sal del mundo. Se trata del prin cipal atractivo turístico de toda Bolivia. Se puede visitar en dos épocas del año: en la estación seca, que va de mayo a noviembre, y en temporada de lluvias, de enero a febrero. En ambas épocas el salar regala a los visitantes dos interesantes escenografías paisajísticas.

PROGRAMA
ACTIVIDADES: DÍA 2 Desayuno buffet. Salida al cementerio de trenes y de ahí a Colchane, comunidad que sobre sale por el mercado de artesanías y la producción casera de sal. Tour por el gran salar de Uyuni.
• Alimentación
• Cámara fotográfica con batería extra.
• Gafas de sol y protector solar.
• Ropa cómoda y abrigado.
• Crema labial y alcohol de uso personal.
ACTIVIDADES: DÍA 3 Si el tour está programado para la Reserva Eduardo Avaroa, éste comprende el recorrido por el desierto de Siloli, los géiseres, la laguna Colorada, por citar entre otros atractivos.HOSPEDAJE


La Reserva Eduardo Avaroa ubicada en el extremo sudoeste de Bolivia, justo en el límite con Chile y Argentina, es el destino perfecto gracias a sus paisajes tan espectaculares que van desde volcanes, lagunas altiplá nicas, géiseres y aguas termales. Es también el hábitat de una variada fauna que se adaptó a las condiciones hostiles de la región. no descrita. en el programa. El tour se hace en idioma español e inglés. Transfer In-Out compartido. Transporte todo terreno. Snack y Menoresvino.de8 a 11 años pagan el 50%.

ALIMENTACIÓN GUÍASTRANSPORTE TICKET LOS PROGRAMAS INCLUYEN isla incahuasi desierto de siloli laguna colorada géiser Salar de Uyuni Reserva Eduardo Avaroa
importanterecomendacionesincluye
Reserva Eduardo Avaroa
ACTIVIDADES: DÍA 1 Recojo de pasajeros de la terminal de Uyuni, y acomodación en el hospedaje. Tarde libre para Cenadescansar.ytour de estrellas. Gracias al paisaje que tiene el salar, la noche es ideal para realizar sesiones fotográficas nocturnas, especialmente si es en tiempo seco, todo el cielo se ilumina gra cias al resplandor de las estrellas y la luna.
3 DÍAS Y 2 NOCHES PROGRAMA no
• Bebidas extras. • Nada descrito
7 Rosari tours naturaleza, emoción, aventura catálogo turístico
HOSPEDAJE ALIMENTACIÓN
• Ropa cómoda y abrigado, y zapatos adecuados para caminata. Sombrero o gorra. Gafas de sol. • Cámara fotográfica • Protector solar.
ACTIVIDADES: DÍA 2 Viaje a la ciudad de Copacabana. Acomodación en el hotel. Por la tarde visita a la Virgen de Copacabana, los mercados artesa nales y paseo por el lago Titicaca.
•
ACTIVIDADES: DÍA 3 Salida con destino a la Isla del Sol donde se visitará el sitio arqueoló gico de Pilkokaina, y a la fuente de las tres aguas. Después se visitará a la isla flotante para degustar la Retornotrucha. a la ciudad de La Paz. GUÍASTRANSPORTE TICKET


•
LOS PROGRAMAS INCLUYEN ciudad de la paz ciudadela de tiwanacu puert de copacabana isla del sol La Paz, ciudad maravilla Lago Titicaca


•
•
•
La Paz, ciudad maravilla

La ciudad de La Paz, fundada el 20 de octubre de 1548, es la metrópoli y capital administrativa más alta del mundo. Asentada en un cañón origi nado por el río Choqueyapu, La Paz está rodeada por altas y hermosas montañas que configuran un paisaje sorprendente, entre las que destaca el nevado Illimani, que deviene en emblema de la ciudad paceña. Lago Titicaca Situado en el altiplano andino en los Andes centrales, el Titicaca es el lago navegable más alto del mundo con una altitud media de 3.812 me tros sobre el nivel del mar, y también el de agua dulce más grande de Sudamérica. De su extensión, 8.562 km², el 56% pertenece a Perú y el 44% a Bolivia, sirviendo de frontera natural entre ambos territorios. Alimentación no descrita. Bebidas extras. Nada descrito en el programa. El tour incluye guía bilingüe certificado. Transporte terrestre para todo el recorrido. Lancha privado. Ingreso a todos los atractivos. Menores de 4 años pagan tarifa normal.
ACTIVIDADES: DÍA 1 Recepción en aeropuerto, traslado al hotel e inicio del city tour por la ciudad maravilla. Visita a los mercados artesanales, recorrido por el centro histórico, paseo por el teleférico y el Valle de la Luna. Viaje a Tiwanaku y visita al museo de la cerámica y el lítico, después al complejo arqueológico donde están la Pirámide de Akapana, el templete subterráneo y la famosa puerta del sol.
8 Rosari tours naturaleza, emoción, aventura Calle Arenales N° 141 - Telf. 591-3 3369977 - Fax: 591-3-3369656 - Emergencia: 78444244 - E-mail: info@rosariotours.com - www.rosariotours.com PROGRAMA
3 DÍAS Y 2 NOCHES PROGRAMA no
importanterecomendacionesincluye
El Parque Nacional Torotoro, ubicado en el municipio del mismo nombre en el extremo norte del departamento de Potosí, es uno de los destinos muy icónicos que atesora nuestro país, gracias a su legado pre histórico, porque aquí se funden todas las ciencias que hacen al proceso de la tierra en el tiempo. así que podemos encontrar espacios el estudio de la geología, y de

ACTIVIDADES: DÍA 3 Salida a la ciudad de Itas. Aquí el principal atractivo radica en las monumentales rocas, varias de ellas intercomunicada por labe rintos que conducen a cavernas estrechas. En medio de estas rocas existen pinturas rupestres. Almuerzo y retorno a Torotoro, de ahí a la ciudad de HOSPEDAJECochabamba.ALIMENTACIÓN



turísticos
9 Rosari tours naturaleza, emoción, aventura catálogo turístico PROGRAMA 3 DÍAS Y 2 NOCHES PROGRAMA no
uso personal.
Es
GUÍASTRANSPORTE TICKET LOS PROGRAMAS INCLUYEN
• Alimentación no descrita. • Bebidas extras. • Nada descrito en el programa. El tour se hace en idioma español e inglés. Transfer In-Out compartido. Transporte todo terreno. Menores de 8 a 11 años pagan el 50%. • Ropa cómoda y abrigado. • Sombrero y gorra; zapatos adecuados para caminata. • Gafas de sol y protector solar. • Cámara fotográfica con batería extra. • Crema labial
alcohol
para
ACTIVIDADES: DÍA 1 Salida de Cochabamba, refrigerio en Tarata. Llegada a Torotoro y ubicación en el hospedaje. Visita al cañón y vergel. Por la tarde visita al cementerio de tortugas, cena y noche libre.
ACTIVIDADES: DÍA 2 Desayuno y visita a la caverna de Umajalanta. Por la tarde, visita a las huellas de dinosaurio, el museo de piedra y el centro Cenaartesanal.ynoche libre.
ParqueTorotoroNacional espeleología, paleontología, antropología y arqueología. Los vestigios de este proceso son las huellas de dinosaurios, fósiles de tortugas y crus táceos marinos, cavernas subterráneas y profundos cañones, pinturas rupestres y restos de la arquitectura precolombina. Conocer todos estos atractivos habilitados se puede hacer gradualmente y en varios días. Para ello Torotoro cuenta con todos los servicios.

evolutivo
importanterecomendacionesincluye
carverna umajalanta huellas de dinosaurio cañón de torotoro ciudad de itas
ACTIVIDADES: DÍA 3 Desayuno bufett y salida a la ciu dad de Potosí. Ya en esta ciudad esta programado la visita a una de las minas del famoso Cerro Rico. Posteriormente será el recorrido por la Casa de la Moneda, iglesia de San Francisco o convento de Santa Teresa, a elegir. Por la tarde retorno a la ciudad de Sucre y noche libre.

importanterecomendacionesincluye
Ciudad de Sucre Declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad, Sucre aún conserva la esencia de su esplendoroso pasado colonial y republicano, pues al solo caminar por sus calles y apreciar sus viviendas construidas a la influencia española, nos invita a rememorar esos tiem pos, gracias a sus monumentos arquitectónicos aún en pie. Ciudad de Potosí Es uno de los enclaves más fascinantes debido a su historia, cuya arquitectu ra colonial habla de cómo se convirtió en el mayor centro de poder del mundo, gracias a la plata, extraída de las profundidades del Cerro Rico, el emporio de la minería colonial. Todo esto motivó a que la Villa Imperial de Potosí fuera de clarada por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1987. Sombrero o gorra. Gafas de sol. Cámara fotográfica • Protector solar.



• Alimentación no descrita. • Bebidas extras. • Nada descrito en el programa. El tour incluye guía bilingüe certificado. Transporte para todo el recorrido. Ingreso a todos los atractivos. Excursión de full day a la ciudad de Potosí • Ropa cómoda y abrigado, y zapatos adecuados para caminata. •
LOS
ACTIVIDADES: DÍA 2 Desayuno bufett. Visita a las hue llas de dinosaurios de Cal Orcko, que trata de un enorme farallón rocoso donde alberga al primer y el más grande yacimiento paleon tológico de huellas de dinosaurios de Bolivia.
ACTIVIDADES: DÍA 4 Desayuno bufett, traslado al aero puerto y fin de nuestros servicios. PROGRAMAS de la moneda portada de iglesia casa de la libertad la glorieta
ACTIVIDADES: DÍA 1 Recepción en aeropuerto y traslado al hotel. Inicio del city tour con visita a la histórica Casa de la Libertad, la Catedral Metropolitana y los museos.

10 Rosari tours naturaleza, emoción, aventura Calle Arenales N° 141 - Telf. 591-3 3369977 - Fax: 591-3-3369656 - Emergencia: 78444244 - E-mail: info@rosariotours.com - www.rosariotours.com PROGRAMA 4 DÍAS Y 3 NOCHES PROGRAMA no
INCLUYEN casa
Sucre y Potosí
•
•
ACTIVIDADES: DÍA 1 Recepción y traslado del aero puerto (o desde hotel). City tour por la ciudad de Trinidad, después traslado hasta el Puerto Los Puentes en el río Mamoré. Navegación corta en un bote en busca de un lugar para la pesca deportiva, con probabilidades de pescar la voraz piraña roja y ob servar delfines rosados. Después del almuerzo se transportará hasta una bonita playa donde podrán bañarse. En la noche observación de los caimanes.

• Cámara fotográfica con batería extra.
ALIMENTACIÓN GUÍASTRANSPORTE TICKET LOS PROGRAMAS INCLUYEN catedral de trinidad fauna local avifauna descanso en los ríos ReynaTrinidaddelEnin
importanterecomendacionesincluye
• Alimentación
11 Rosari tours naturaleza, emoción, aventura catálogo turístico


ACTIVIDADES: DÍA 2 Desayuno y después navegación hasta llegar a una estancia se practicará turismo ecuestre. Des pués esta la visita a una comuni dad Tourindígena.porelgran salar de Uyuni.
• Ropa cómoda y abrigado.
• Bebidas extras. • Nada
PROGRAMA 3 DÍAS Y 2 NOCHES PROGRAMA no
Ciudad de Trinidad La ciudad de Trinidad o ‘Santísima Trinidad’ es uno de los 19 municipios que conforman el Departamento de Beni. Fue fundada en el año 1686 con el nombre de La Santísima Trinidad por el Jesuita Cipriano Barace. Sin duda alguna que esta encantadora ciudad tiene muchos lugares turísticos que visitar, como: la laguna Suárez, pantanal de Trinidad y tantos otros. Flotel Reina del Enin Entre las propuestas que ofrece Beni es la visita a la amazonia bolivia na a bordo del Flotel Reina de Enin, un cómodo catamaran que navega continuamente en el río Mamoré. La experiencia de navegar en esta em barcación es sentir de cerca el sonido de las aves, los monos y ver a los madrugadores delfines rosados de río. no descrita. descrito en el programa. El tour se hace en idioma español e inglés. Transfer In-Out compartido. Transporte todo terreno. Menores de 8 a 11 años pagan el 50%.

• Sombrero y gorra; zapatos adecuados para caminata.
• Crema labial y alcohol de uso personal.
• Gafas de sol y protector solar.
ACTIVIDADES: DÍA 3 Navegación por un sendero en el cual se hará la interpretación de la selva, propiedades de plantas y frutas. Al recorrer por este senderos existe la posibilidad de encontrar y visualizar algunas especies de fauna HOSPEDAJEsilvestre.

importanterecomendacionesincluye
La
dos • Alimentación no descrita. • Bebidas extras. • Nada descrito en el programa. Transfer IN/OUT. El tour incluye guía bilingüe certificado. Transporte terrestre para todo el recorrido. Ingreso a todos los atractivos. Menores de 6 a 9 años pagan solo el 75 %. • Ropa cómoda y abrigado, y zapatos adecuados para caminata. • Sombrero o gorra. • Gafas de sol. • Cámara fotográfica • Protector solar. ACTIVIDADES: DÍA 1 Recepción en aeropuerto, traslado al hotel. Tarde libre, por la noche cena especial de bienvenida con peña especial con show en vivo.
ACTIVIDADES: DÍA 3 Desayuno y tour a la campiña Chapaca y el Picacho, residencia del expresidente Jaime Paz Z. Visita al balneario Coimata, después al histórico pueblo de San Lorenzo, la Casa de Moto Méndez y Tomatitas. Almuerzo de bufett criollo y fin del tour.

YTarijalosviñedos monumentos a la suntuosidad y extravagancia. En las afueras de la ciu dad está la Ruta del Vino y el Singani de Altura, conformada por extensos viñedos. San Lorenzo, ubicado a pocos minutos de la ciudad de Tarija, es el otro destino, hogar de la fiesta más bonita de Pascua. Su principal atractivo es la Casa de Moto Méndez, ubicado a una cuadra de la plaza principal. Otro sitio es Tomatitas y Coimata.
La capital de la sonrisa, como se conoce a la ciudad de Tarija, es un destino turístico con diversos sitios para visitar, tanto en la ciudad como en sus provincias. La Catedral Metropolitana, la iglesia de San Francisco, la iglesia de San Roque y la capilla de La Loma de San Juan son ver daderas joyas arquitectónicas que reflejan la religiosidad que atesora el pueblo tarijeño. A esto se suman El Castillo Azul y la Casa Dorada,


Desayuno
Wine
ACTIVIDADES: DÍA 2 y tour por la ruta del vino. Visita a varias bodegas, como: el Boutique del sombrero, el Cañón escondido, Casa Real, la bodega artesanal y complejo turístico casa vieja, y Stop Vinoteca. la tarde, City Tour, con la visita a la plaza principal, la Casa Dora da, pasaje Baldiviezo, Mirador de los sueños, Puente Bicentenario y el río Guadalquivir.

Por
12 Rosari tours naturaleza, emoción, aventura Calle Arenales N° 141 - Telf. 591-3 3369977 - Fax: 591-3-3369656 - Emergencia: 78444244 - E-mail: info@rosariotours.com - www.rosariotours.com PROGRAMA 3 DÍAS Y 2 NOCHES PROGRAMA no

HOSPEDAJE ALIMENTACIÓN GUÍASTRANSPORTE TICKET
LOS PROGRAMAS INCLUYEN casa dorada danza típica chapaca casa de moto méndez coimata
13 Rosari tours naturaleza, emoción, aventura catálogo turístico


San Miguelito viene a ser un rancho de conservación que opera desde hace 50 años. Se encuentra a lo largo del río San Julián, hogar de la ma yor población de jaguares en América del Sur. Ubicado a solo tres horas, a 190 km de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, este hermoso lugar forma parte de un proyecto ecoturístico denominado como la “La Ruta del Jaguar”, donde participa como estancia piloto y demostrativa. El proyecto cuenta con participación de varias entidades y tiene como objetivo contri buir a la reducción de cacería de grandes felinos en la zona de expansión ganadera, promoviendo estrategias antidepredación y de compensación económica por perdida de ganado, a través de ecoturismo basado en el jaguar (Pantera onca) como especie emblemática. En la zona de conser vación han sido confirmadas seis especies de felinos diferentes.


Rancho del Jaguar PROGRAMA

importanterecomendacionesincluye
• Alimentación no descrita. • Bebidas extras. • Nada descrito en el programa. El tour se hace en idioma español e inglés. Transfer In-Out compartido. Transporte todo terreno. Menores de 8 a 11 años pagan el 50%. • Ropa cómoda y abrigado. • Sombrero y gorra; zapatos adecuados para caminata. • Gafas de sol, protector solar y repelente. • Cámara fotográfica con batería extra. • Crema labial y alcohol de uso personal. ACTIVIDADES: DÍA 1 Salida desde Santa Cruz Parada en la colonia menonita Manitoba visita la fábrica de quesos en el camino hacia el rancho. LLegada al lodge en San Migue lito, caminata corta al Anaconda Lake. Tour 4x4 al Rincon del Tigre, paseo en canoa por el río San Julián, pesca deportiva. Por la noche, cena y fogata bajo las Descanso.estrellas. ACTIVIDADES: DÍA 2 Al amanecer bservación de vida silvestre desde el mirador. Caminata por senda a orillas del río por la zona de tierras bajas. Visita a San Antonio de Lomerio y la Misión Jesuitica, opcional. Excursión 4x4 al campamento Nic ky, Pesca de pirañas y caminata en Camp Camp Nicky. ACTIVIDADES: DÍA 3 Tour de 4x4 a Rincon del Tigre y a la Cueva del Jaguar. Retorno a Santa HOSPEDAJECruz. ALIMENTACIÓN GUÍASTRANSPORTE TICKET LOS PROGRAMAS INCLUYEN familia de jaguares observación de fauna local navegación por el río san julián descanso en hamacas San Miguelito
3 DÍAS Y 2 NOCHES PROGRAMA no