AGENDA SEMANAL DE GASTRONOMÍA Y TURISMO
año
2 - N° 16 - cochabamba, lunes 29 de abril al domingo 5 de mayo de 2019
4 de mayo
GLOBAL BIG DAY
Día mundial de avistamiento y registro de aves Ceviche • Paellas • Chaufas • Sopas • Arros con mariscos • Nuggets • Parihuela • Chupe de Camarones
Publicidad 5 x 19 cm 800 bs
por cinco publicaciones
(4 digitales + un impreso)
Cevichería y Marisquería
Calle Francisco Toledo N° 1438 (av. Perú frente al mercado Ingavi) Teléfono 4245189
Gastrotour • 2
Lunes 29 de abril de 2019
dónde vamos
| El evento se realizará del 26 al 29 de abril.
lunes
29
paceños de la región metropolitana de La Paz, El Alto, Palca, Achocalla, Mecapaca, Viacha, Laja y Pucarani a sumarse a este esfuerzo de ciencia ciudadana. La contribución de cada uno ayudará a catalogar la biodiversidad de La Paz ciudad maravilla situada en los Andes orientales.
dean y nos proveen de agua y alimentos. Tu participación en Reto Ciudad Naturaleza (City Nature Challenge) hará la diferencia para que juntos se logre colocar a La Paz entre las ciudades metropolitanas del mundo que destacan por su biodiversidad. Por eso se convoca a todos los
- PASO POR CABLE - PUENTE COLGANTE - BICICLETAS VOLADORAS - CAMPING - BOTES - CABAÑAS - PESQUE Y PAGUE
lunes: dónde ir a comer
71792812 - 68484014
Por la tarde
Por la noche
1ro de mayo Especialidad: Escabeche Desde hace 20 años, el tradicional restaurante 1 de Mayo, para hoy lunes le ofrece escabeche.
Restaurante especializado en comida de mar y río, para hoy lunes puede degustar el singular “levanta muertos“.
UBICACIÓN
Severi Ochoa
Rous Francis Peyton
Viedm a
Fco.
x ix
viii
x
ix
i
vii
v
AV. PERÚ
desde 1997
Arquimedes
restaurante 1ro de mayo Producción: GASTROTOUR es editada por "DESTINOS-BOLIVIA" Contactos: 4444744 - 77954274
Facebook: revistarutasdebolivia Web: rutasbolivia.blogspot.com Twitter: @RutasBoliv Issuu:sistoruturunco/gastrotour Mail: rutasbolivia@gmail.com
N
xi
xii
i
iv
vi
vii
Diseño y edición digital Nilo Uturunco
ledo
Restaurant
1 deMAYO ro
Av. Cap. Víctor Ustariz
UBICACIÓN
77422730 09:30 a 22:00 Surubí a la plancha, pique de surubí, etc. Lunes a domingo De Cbba.: surubis y flotas Parada: Oquendo y av. 9 de Abril restansilvestre
iii
Dirección general Sistor Uturunco
P. Virrey To
i
Si está de visita en Villa Tunari un miércoles, por qué no optar por algo diferente, como el pique de surubí.
ii
iv
LaPlayaCevicheria
F. Toledo
xii
iv
iii
MERCADO INGAVI
km. 6 Blanco Galindo
N
xi
iii
ii
COOP. CRISTO REY
Vicuña
4267026 - 65316603 desde la 11.00 a.m. Fideos uchu Jueves Varias líneas
vii
i
vi
xii
v
N
xi
ii
UBICACIÓN 4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros N. Castilla Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 H. de Soto De Quillacollo: 220, 203 y 207
Especialidad: Pique de surubí
plaza El Colonizador
Hans Grether
Potosí
Especialidad: Levanta muertos
restaurante san silvestre
x
la playa
CRÉDITOS
ParqueLasPozasDelJochi
ix
Por la mañana
viii
RONDANAS
CHIPIRIRI - VILLA TUNARI COCHABAMBA
La carrera de gastronomía de Infocal Santa Cruz, mañana lunes 29 de abril, invita al concurso INNOVA GOURMET, evento que está dirigido a los emprendedores del rubro de la gastronomía. Esta actividad se llevará a cabo desde las 14:00 a 19:00 horas, no tiene costo alguno. Los requisitos es tener una mipyme en gastronomía o ser colaborador del mismo. Los beneficiados por el solo hecho de participar obtendrán una beca completa de capacitación en gastronomía, además de recibir insumos. Mayor información: 78047639 Cristina Pérez Chacón, Jefe de Carrera de Gastronomía.
vii
AVENTURA Y DEPORTE
innova gourmet
vi
La Paz es una de las 162 ciudades del mundo, de distintos continentes, que aceptaron el reto de participar en el registro de las especies silvestres y domésticas que se encuentran en los patios de las casas, en las calles, plazas y jardines de nuestras ciudades y en los espacios naturales que nos ro-
Mayores datos La participación es fácil y gratuita. Descargando la aplicación iNaturalist en tu dispositivo móvil, del 26 al 29 de abril debes cargar las fotos de las plantas y animales que observes en iNaturalist. Ahí la comunidad científica nacional y de iNaturalist te ayudará a identificarlos. Para mayor información pueden ingresar a la siguiente página web: www.citynaturechallenge.org.
conversatorio y exposición
Reto ciudad naturaleza La Paz 2019
Santa Cruz
v
fecha
Germán Paz AV. INTEGRACIÓN
Río San Mateo
Cochabamba - Bolivia Edición digital de DISTRIBUCIÓN GRATUITA
3 • Agenda semanal de gastronomía y turismo
dónde vamos prefijos telefónicos por departamento en bolivia
código internacional de
Bolivia
+591
La Paz - Oruro - Potosí
02
Santa Cruz - Beni - Pando
03
Cochabamba - Chuquisaca - Tarija
04
Gastrotour • 4
Martes 30 de abril de 2019
dónde vamos
martes
30
destinos
La Paz
| Las propuestas incluyen tres paquetes de turismo.
Propuestas turísticas para Villa Tunari
acreditación de guías, agencias de viaje y operadores de turismo
turismo de enología viernes
30
Cochabamba
festejo al día del traba-
cursos
jador en vinopolis
El Ministerio de Culturas y Turismo, este martes 30 de abril, realizará la Segunda Acreditación a los Guías, Agencia de Viajes y Operadoras de Turismo Nacional que, previamente lograron registrarse en la Plataforma Informática SIRETUR. A partir de las once la mañana se hará la entrega de credenciales y licencias turísticas a todos los prestadores de servicios turísticos.
Entre las distintas ofertas referidas al área de turismo que tiene la Feria Internacional de Cochabamba (FIC), que abrirá sus puertas hasta el próximo domingo 5 de mayo, destaca las propuestas del Parque Yuraventura y el Hotel Boutique Romandia, ambos ubicados en la región turística de Villa Tunari. Al Parque Yuraventura lo encuentran en el Pabellón Bolivia, stand 21 y 22. Como
lugar: Casa del Artista, calle Potosí y Ayacucho hora: 11:00 a.m. adelante
novedad trae tres propuestas turísticas, traducidos en paquetes de Full Day, Promocional y Premium. Cada paquete, de acuerdo al tiempo de permanencia y los precios que oscilan desde 190, 365 y 465 bs, tienen como oferta los servicios de hospedaje en el Hotel Boutique Romandia y las actividades en los ambientes del Parque Yuraventura, además de salidas a otros sitios turísticos.
Con miras a festejar al trabajador boliviano en su día, VINOPPOLIS, un lugar acogedor para compartir, este martes 30 de abril, a partir de las 21:00 horas, presenta a JOSÉ HENRY NANOLO con su espectacular show musical. 21:00 30 de mayo lugar: Pasaje Boulevard contactos: 70775593, 70380690 y 4485120 hora:
fecha:
Parque Aéreo Extremo
CIRCUITOS AÉREOS
67432643
- COLUMPIOS - TIROLESAS - CIRCUITOS PARA NIÑOS - ÁREAS DE DESCANSO - PASEO NATIVO
74366670 - 60351489
YURAventura-Parque-Extremo
martes: dónde ir a comer
Por la mañana
Por la tarde
Por la noche
la playa
quinta moreira
restaurante san silvestre
Especialidad: costillar de cordero
Especialidad: Sudadito de surubí
La quinta Moreira te espera con su tradicional costillar de cordero.
Si está de visita en Villa Tunari un martes, por qué no optar por un sudadito de surubí.
to os Ag de
i
x
xii
ix
viii
plaza El Colonizador
Hans Grether
Potosí
x ix
viii
AV. P ERÚ
gro lm a eA od Di eg
Fco.
Viedm a
v
AV. PERÚ
e
15
x
ix
i vii
vii
P. Excombatient
N
xi
iv
ledo
Zoológico
77422730 09:30 a 22:00 Surubí a la plancha, pique de surubí, etc. Lunes a domingo De Cbba.: surubis y flotas Parada: Oquendo y av. 9 de Abril restansilvestre
iii
P. Virrey To
i
ii
iv
vi
vii
LaPlayaCevicheria
F. Toledo
xii
iv
iii
MERCADO INGAVI
UBICACIÓN
N xi
iii
ii
COOP. CRISTO REY
Vicuña
4297965 11:00 a 22:00 Picante mixto y ají de cola Viernes De Cbba.: micro 20 y otras líneas De Quillacollo: 203, 207 y 220. Restaurant-Moreira
vi
i
v
xii
vii
UBICACIÓN
N
xi
ii
UBICACIÓN 4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros N. Castilla Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 H. de Soto De Quillacollo: 220, 203 y 207
vi
Restaurante especializado en comida de mar y río, para hoy martes puede degustar el singular “cabañitas“
v
Especialidad: Cabañitas
Germán Paz AV. INTEGRACIÓN
Río San Mateo
5 • Agenda semanal de gastronomía y turismo
dónde vamos código de operadores de larga distancia
10
11
12
13
14
16
17
Gastrotour • 6
Miércoles 1 de mayo de 2019
dónde vamos
Lugar | Este evento será en septiembre y tendrá lugar en San Rafael, República de Argentina.
miércoles Samaipata
cata y maridaje
1
Campeonato argentino de rafting
tours de cata de vinos
El Hotel Boutique, ubicado en la región turística de Samaipata, departamento de Santa Cruz, todo este mes de mayo tendrá un paquete especial de turismo enológico para sus huéspedes. Es así que todos los visitantes, además de recorrer los diferentes atractivos del lugar, también podrán ser parte de este tour que incluye la cata de Vinos 1750 - Uvairenda Bodega & Viñedos, al ladito nuestro.
La semana anterior, la Asociación Argentina de Rafting oficializó el calendario de la temporada 2019 del Campeonato Argentino, que será clasificatorio para el Mundial de China que se sostendrá en 2020. La buena noticia es que el río Atuel de nuestro departamento será el escenario que abrirá el campeonato, que puede tener modificaciones, dependiendo
todo el mes de mayo Samaipta, Santa Cruz contactos: 77348040 fecha:
lugar:
de la organización. La 1ª fecha está pactada para el 14 y 15 de septiembre. El camino seguirá con la 2ª fecha, programada para el 9 y 10 de noviembre en las aguas del río Aluminé, en la provincia de Neuquén. En tanto que la 3ª y última fecha tendrá lugar el 14 y 15 de diciembre en el río Mendoza, en la zona de Potrerillos de nuestra provincia.
Así comenzará el prestigioso campeonato nacional, que tendrá participación de los equipos sanrafaelinos en las distintas categorías. Recordemos que este año la Asociación Argentina de Rafting, por razones económicas, no tendrá representantes en el Mundial que se llevará a cabo en Australia. Fuente: diariosanrafael.com.ar
miércoles: dónde ir a comer
Por la tarde Especialidad: Picaña
CUN
VAL
ACIÓ
N
x
i
ix
plaza El Colonizador
Hans Grether
Potosí
S CIR
INO
AV.
SP
vii
Fco.
EUDORO
Viedm a
GALINDO
v
AV. PERÚ
LAS PA
x
i ix
x
ix
i
vii
vii
vi
ledo
S
xii
iv
P. Virrey To
LOS AR ALIA
N
xi
iii
F. Toledo
UBICACIÓN
77422730 09:30 a 22:00 Surubí a la plancha, pique de surubí, etc. Lunes a domingo De Cbba.: surubis y flotas Parada: Oquendo y av. 9 de Abril restansilvestre
ii
Vicuña
iv
iv
vi
vii
LaPlayaCevicheria
i
iii
iii
MERCADO INGAVI
xii
viii
N
ii
COOP. CRISTO REY
UBICACIÓN 70356219 19:00 a 21:00 Bife pistola, pollerita y jiba Martes Del centro: 1, 2, 130, 134 y U De Quillacollo: 209 CandelaChurrasqueria xi
i
v
xii
LMERAS
N
ii
UBICACIÓN 4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros N. Castilla Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 H. de Soto De Quillacollo: 220, 203 y 207
Si está de visita en Villa Tunari un miércoles, por qué no optar por algo diferente, como el taitetu.
Candela este miércoles le ofrece su especialidad: la Picaña, a acompañado de arroz con queso, papa frita.
LO
Restaurante especializado en comida de mar y río, para hoy miércoles ofrece el singular “ceviche mixto“.
Especialidad: Taitetu
vii
Especialidad: Ceviche mixto
xi
Por la noche
restaurante san silvestre
candela
vi
la playa
v
Por la mañana
Germán Paz AV. INTEGRACIÓN
Río San Mateo
7 • Agenda semanal de gastronomía y turismo Viru Viru 3 - 338500 Jorge Wilsterman 4 - 4120400 El Alto 2 - 2157300
dónde vamos compañias de trasporte aéreo en bolivia
Call Center 901-105010 VENTAS: Cba. 4 - 4140873
Call Center 901105055 Informes: Cba. 4 - 412 3700
Call Center 901 105500 VENTAS: Cba. 4 - 4794200
Ruleta Gastronómi
Dirección | Final América Oeste, calle Azanaques N° 1000 Reservas | 4424497 - 70739482 Horario | 12:00 a 20:00 Especialidad | Conejo y habas pejtu Facebook | Restaurante-La-Gaviota Atención | Sábado
Domingo
Dom
ingo
Chi ch ar ró n
Dirección | Albina Patiño, km 16, Vinto. Reservas | 4261874 Horario | 14:00 a 20:00 Especialidad | Picante Mixto Facebook | Viva.Vinto Atención | Jueves a domingo
ua eng l e íd j A
Ubicado en el kilómetro 16, sobre el camino interdepartame La Paz, se encuentra el Restaurante Ecoturístico “Viva V un hermoso paraíso natural y hogar del buen sabor d exquisita gastronomía criolla cochabambina. Reconoc dentro la categoría de “Restaurante Turístico”, una d las especialidades gastronómicas de la casa para los viernes es el pique a lo macho.
Kjaras Sáb
ado
Ubicada en la avenida Rubén Dario, zona de la Muyurina, frente a la Clínica Morales, el restaurante Palacio de las Kjaras le espera cada viernes con su especialidad vallegrandina: las kjaras, preparado y degustado solo en eventos especiales. El ingrediente principal es la chuleta y el cuero de cerdo cocido a la parrilla. Además del chorizo parrillero, el plato viene acompañado con yuca, mote de maíz y papahuayk’u (papa cocida en aguas).
Restaurante “Palacio d e las K ja r a s”
Dirección | av. Rubén Dario N° 1041 Reservas | 4584522 - 70776383 60347803 Horario | 14:30 a 21:30 Especialidad | Kjaras - fracharrón Facebook | El-Palacio-de-las-Kjaras Atención | Lunes, jue-vie-sab-dom
viota” a G “La e t ran u a st e R
Un rinconcito muy agradable donde se preparan exquisitos platos de la comida antigua o “ñaupa manka mikhuna” y muy tradicional de Cochabamba: “habas pejtu”, “mondongo”, “ají de patitas y de papaliza”, “revuelto de cebolla verde”, “fricasé”, “ranga colorada”, “picante de pollo y de lengua”, son sin duda la carta de presentación más importante y que le ha permitido obtener un merecido reconocimiento a la calidad en los más de 20 años de vigencia de este centro gastronómico.
Viernes
t
Muertos anta v e L
P'an pa ku
Restaurant
Resta ura nte “V iva Vi nt o”
Sábado
chería-Marisquería” i v e a “C y a Pl a L Mar
hu Uc
Dirección | Francisco Toledo N° 1438 Reservas | 4245189 Horario | 09:00 a 15:00 Especialidad | Levanta Muertos Facebook | LaPlayaCevicheria Atención | Lunes
Se trat Villa T
Próximo al mercado Ingavi y el parque Virrey Toledo de la zona de Villa Galindo, La Playa, establecimiento gastronómico especializado en comida de mar y río, para el lunes de cada semana recomienda el singular “Levanta Muertos”. Se trata de una sopa que tiene como ingrediente principal la carne de pescado, cocido en caldo. Por lo concentrado del plato, su consumo es recomendado especialmente para Lune s aquellas personas que sufren de la resaca del domingo.
os
Lunes
SIETE DÍAS, SIETE RESTAURANTES, SIETE EXPERIENCIAS C
Vier
nes
delic tuye
ica
CULINARIAS
ta del primer restaurante establecido en la población de Tunari, Trópico de Cochabamba. Ubicada entre la avenida de la Integración y el río San Mateo, la especialidad está compuesto por varios platos, pero en esta oportunidad destacamos el pacú y el surubí. Preparado a la plancha y como chicharrón, ambas tes especialidades, además del martes, se puede degustar todos los días.
Res tau ran te
n
“S a
Martes
Restaurante Turístico
Dirección | av. de la Integración (Villa Tunari) Reservas | 77422730 - 77999226 Horario | 10:00 a 22:00 Especialidad | Chicharrón de surubí Facebook | RestauranteSanSilvestre Atención | Martes
e” str lve Si
bí ru su
cole
nt Restaura e “American a” Café
de
s
Sillpancho
ental a Vinto”, de la cida de
Miér
Miércoles
Fi d Juev
es
CAFÉ RESTAURANTE
Dirección | Esteban Arze N° 1576 Reservas | 4250553 Horario | 19:00 a 22:00 Especialidad | Sillpancho Facebook | Americana-Hotel-Cochabamba Atención | Miércoles
El restaurante es parte de Americana Hotel, ubicada en la calle Esteban Arze esquina avenida Aroma. Además de ofrecer bocados de medía mañana, como las salteñas y licuados de frutas, y el almuerzo familiar del mediodía, la propuesta gastronómica de Americana Café Restaurante para las tardes está el tradicional sillpancho. La atención es todos los días, por lo que este plato no solo está reservado para los miércoles, sino para cualquier día de la semana.
R e st a u ra
Con 20 años de tradición llevando en alto la cocina cochabambina, el restaurante 1ro de Mayo, ubicado a la altura del kilómetro 6, avenida Capitán Víctor Ustariz, todos los jueves le ofrece el tradicional fideo uchu o ají de fideo. Servido en sendos ch’illamis o platos grandes de barro, esta cia andina, otrora plato de familias pobres, hoy se constie en todo un manjar en la mesa de los cochabambinos.
yo Ma de ro “1 SIMBOLOGÍA
e nt
destino dirección
fecha reservas horarios
Jueves Restaurant
1 deMAYO ro
Restaurant
desde 1997
Dirección | av. Cap. Ustariz y F. Peyton Reservas | 4267026 - 74819227 Horario | 11:00 a 20:00 Especialidad | Fideos Uchu Facebook | restaurant1rodemayo Atención | Jueves
atractivos
SERVICIO DE BUFFET CRIOLLO PARA TODO ACONTECIMIENTO SOCIAL
Atención sábados y domingos a partir del medio día. Final América Oeste, calle Azanaque N° 1000 Teléfono 4424497 - Celular 70739482
actividades especialidad página web teléfono
Gastrotour • 10
Jueves 2 de mayo de 2019
dónde vamos
jueves
2
fecha | La visita comenzará desde las 19:00 horas.
La Paz
accesibilidad turística
9
Visita nocturna a Santa Teresa
Comprometidos en avanzar en temas de Inclusión y Turismo, desde el colegio Profesional de Turismo de La Paz, se invitan al Taller de Accesibilidad Turística para Personas Ciegas. La finalidad del taller busca comprender cómo brindar atención y servicio a personas con discapacidad visual. fechas: 2 y 3 e mayo informes: 63262468 lugar: Pastoral Social Caritas Boliviana inversión: 100 bs
El museo de Santa Teresa, dentro su agenda de actividades, para este jueves 2 de mayo tiene programado la visita guiada nocturna. Los horarios establecidos son de: 19:00, 20:00 y 21:00 horas. Estas visitas nocturnas difieren de las normales por la apertura de nuevos espacios de los que normalmente se exhiben al público. Por ejemplo, las tres
habitaciones, la cúpula, y el horno del convento. En una de esas habitaciones se exponen los artefactos con los que las religiosas fabricaban vinos y hostias. Y las otras dos tienen muestras de pinturas inéditas. Lo interesante de la vista es que los visitantes en todo su recorrido caminarán a la luz de las velas.
Quillacollo jornadas de atención al cliente
jornadas
para personas ciegas
taller básico
jueves
En la ciudad de Quillacollo se realizará las 2das Jornadas Internacionales de Atención al Cliente. Dirigido a los estudiantes, trabajadores, profesionales y público en general del área de gastronomía, secretariado, administración, turismo, hotelería, etc., el evento se realizará en dos turnos: por la mañana de 08:00 a 12:00, y por la tarde de 14:00 a 18:00. informes: 70799868 60360338 - 74342131 lugar: Teatro Teófilo Vargas
Parque de recreación
73780871 COLUMPIOS
- SALTOS - CANOPY
parquelajunglabolivia
ÁREAS DE CAMPING SERVICIO GASTRONÓMICO
CHIPIRIRI
- VILLA TUNARI COCHABAMBA
jueves: dónde ir a comer
Por la tarde
Especialidad: costillitas
N
xi
xii
i
x
Palacio de las Kjaras
.J
.R
ive
ro
. de
eJ
KM
es
A
Clínica Morales call
calle J. de la Cruz Torrez
To rr
la
z Cru
ez
r Tor
río Kora
x
ix
viii
ice to A rce Av. An
Fco.
Viedm a
v
AV. PERÚ
vii
x
vi
ix
UBICACIÓN 4261874 11:00 a 20:00 16, P’anpaku de pollo, cordero, pato y lechón O Sábado, domingo y feriados De Cbba.: varias líneas que van a Quillacollo. De Quillacollo: líneas que van a Vinto, Sipe Sipe, etc. RestauranteViva Vinto iv
viii
v
Pje
Dario
ledo
Jardín Botánico
i
n Av. Rubé
P. Virrey To
xii
iii
iv
vi
vii
LaPlayaCevicheria
F. Toledo
xi
ii
iii
MERCADO INGAVI
N
Escuela de Armas Av. Ramón Rivero iv
ii
COOP. CRISTO REY
Vicuña
4584522-70776383-60347803 09:00 a 22:00 Fricharrón (fricasé y chicharrón) Kjaras, Costillitas de cerdo Churrasco De lunes a domingo Del centro de Cbba. todas las líneas que van a Sacaba. El-Palacio-de-las-Kjaras
iii
i
ii
xii
Hogar de la gastronomía criolla cochabambina, hoy jueves le ofrece el místico plato de los incas, el p’anpaku
ix
UBICACIÓN
N
xi
Un sabor diferente y único, solo lo encontrarás en el Palacio de las Kjaras, zona Muyurina.
viii
Restaurante especializado en comida de mar y río, para hoy jueves le ofrece el típico plato “sudado de pescado“.
Especialidad: P’anpaku
vii
Especialidad: sudado de pescado
UBICACIÓN 4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros N. Castilla Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 H. de Soto De Quillacollo: 220, 203 y 207
Por la noche
restaurante viva vinto
el palacio de las kjaras
vi
la playa
v
Por la mañana
AVENIDA ALBINA PATIÑO
RURO
QUILLACOLLO
11 • Agenda semanal de gastronomía y turismo
Publicidad
dónde vamos teléfonos de urgencia: cochabamba
turismo gobernación
4259852
turismo alcaldía
4662277
cámara hotelera
4224615
policía turística
4503880
radio patrulla
110 - 911
terminal de buses
4220550
migración
4507080
04
medicar
4524625
sar bolivia
132 4487380
sar fab
112 4486996
hospital viedma
4220224
Gastrotour • 12
Viernes 3 de mayo de 2019
dónde vamos
fecha y lugar
| Se realizará en la ciudad de Hernandarias. Villamontes será parte de este evento.
diplomado
Municipios turísticos de Paraguay en congreso
Fue durante la presentación del primer Congreso Nacional de Municipios Turísticos, que se desarrollará el 2 y 3 de mayo próximos en la ciudad de Hernandarias. El congreso reunirá a exponentes del turismo de Sudamérica, Centroamérica y Europa, durante jornadas en las que se analizará el fenómeno del tu-
rismo en sus aspectos económicos y sociales, además de los proyectos y propuestas de fomentar y fortalecer esa industria. Entre sus ejes de acción, Mutapy impulsa este tipo de actividades que fomentan la capacitación a fin de acompañar el proceso de construir y apoyar municipios con potencial tu-
rístico de calidad. Expositores del sector público y privado de Paraguay, Uruguay, Chile, Bolivia y Colombia compartirán sus experiencias con los asistentes al congreso. Se abordará los productos turísticos creativos a través de la innovación, habrá paneles sobre turismo rural, turismo cultural y turismo deportivo. El municipio de Encarnación, a través de su directora de turismo Mónica Benítez, presentará una ponencia sobre el turismo receptivo en la ciudad. “Vamos a estar hablando de la experiencia 'Háblame de Turismo' en base al fenómeno del crecimiento turístico que tenemos hoy en Encarnación, puesto que nuestra ciudad ha sido consolidada como un polo de desarrollo turístico a nivel nacional e internacional”, señaló Benítez.
Fuente: www.abc.com.py
Sucre 1ra feria regional del libro 2019 Con miras a la conmemoración al día Internacional del Libro, en la ciudad de Sucre se ha procedido al lanzamiento de la Primera Feria del Libro, que se realizará del 9 al 11 de mayo. Esta feria realizará en la Casa Municipal de Cultura "Simeón Roncal". Y tendrá como invitados a los autores chuquisaqueños. horario: 09:00 a 12:30 y 15:00 a mayo
3
21:00
mayo Sucre 3 3 congreso nacional de abavyt La Asociación Boliviana de Agencias de Viaje y Turismo – ABAVYT, invita a participar del XLI CONGRESO NACIONAL DE ABAVYT. El objetivo, tratar temas acerca de la actividad turística de la región y el mundo, con expositores nacionales e internacionales que participaran de los diferentes. fecha: 3 al 5 de mayo de 2019 lugar: Ciudad de Sucre
HOSTAL BOUTIQUE
ROMANDIA
Tu segundo hogar en Villa Tunari
71720254
SUITES AMPLIAS Y CONFORTABLES - RESTAURANT - PISCINA - SAUNAS
hostal.romandia
viernes: dónde ir a comer
Por la mañana
Por la tarde
Por la noche
la playa
restaurante moreira
el palacio de las kjaras
Jardín Botánico
i
x
xii
ix
viii
x ix
viii
xi
to A rce
Ú
AV. P ER ag ro sto
e
de Ag o
Viedm a
Fco.
eA lm od Di eg 15
x
ix
v
AV. PERÚ
vii
i
vi
vii
v
P. Excombatient
N
Escuela de Armas Av. Ramón Rivero
Pje
Dario
ledo
Zoológico
4584522-70776383-60347803 09:00 a 22:00 Fricharrón (fricasé y chicharrón) Kjaras, Costillitas de cerdo Churrasco De lunes a domingo Del centro de Cbba. todas las líneas que van a Sacaba. El-Palacio-de-las-Kjaras
n Av. Rubé
P. Virrey To
i
iv
iv
vi
vii
LaPlayaCevicheria
F. Toledo
xii
iv
iii
MERCADO INGAVI
UBICACIÓN
N xi
iii
ii
COOP. CRISTO REY
Vicuña
4297965 11:00 a 22:00 Picante mixto y ají de cola Viernes De Cbba.: micro 20 y otras líneas De Quillacollo: 203, 207 y 220. Restaurant-Moreira
iii
i
ii
xii
Av. An ice
UBICACIÓN
N
xi
ii
UBICACIÓN 4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros N. Castilla Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 H. de Soto De Quillacollo: 220, 203 y 207
La comida vallegrandina hoy la puedes degustar cada viernes en el Palacio de las Kjaras.
El afamado restaurante Moreira, para hoy viernes nos invita a degustar el tradicional picante mixto; además del
vii
Especializado en comida de mar y río, para hoy viernes le ofrece ˝chupe de camarones˝.
Especialidad: Kjaras
vi
Especialidad: Picante mixto
v
Especialidad: chupe de camarones
Palacio de las Kjaras
.J
.R
ive
To rr
Clínica Morales e la
.d eJ
call
calle J. de la Cruz Torrez
ro
es
ez
orr zT
Cru
13 • Agenda semanal de gastronomía y turismo
gastronomía
11
| El evento se realizará el martes 30 de abril de 2019.
fecha
La Paz
dónde vamos sábado
11
Pando buscará su plato típico
larga noche de museos
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, a través de la Secretaría Municipal de Culturas, organiza la XIII Larga Noche de Museos, que se realizará el sábado 18 de mayo. Actualmente, la SMC realiza el procesamiento de información y de actividades de las instituciones participantes.
El martes 30 de abril, en Pando se realizará el lanzamiento de la votación para elegir a su Plato Bandera, con la característica que cuenta con la ley departamental 085, del 21 de septiembre de 2018, en el que declara Patrimonio Cultural Inmaterial, Gastronómico a los
15:00 a 24:00 Casa de la Cultura Frans Tamayo
hora:
referencias:
platos típicos y tradicionales del departamento de Pando a: Chancho al Horno, Sudao de Pescado, Surubí Frito y Guiso de Jochi (Paca) con Leche de Castaña. Es sobre la base de estos cuatro que la población de Pando podrá elegir a su Plato Bandera. Fuente: UNICOM
Santa Cruz
mercado gastronómico cheruje
gastronomía
sábado
Sábado 4 de mayo de 2019
2019
CHERUJE 2019, es un encuentro gastronómico, abierto al público en general, donde cocineros innovadores muestran una cocina boliviana con técnicas y elaboraciones ancestrales, así como de vanguardia. También estarán presentes productores y proveedores que trabajan para promover la producción orgánica y agregan valor a la cadena gastronómica. lugar: Distrito Scout, av. Roca y Coronado hora: sábado 19:00, domingo 12:00. costos: Ingreso gratuito
sábado: dónde ir a comer
Por la tarde
Especialidad: Picante mixto
to os Ag de
xii
i
x
plaza El Colonizador
Hans Grether
Potosí
x ix
viii
AV. P ERÚ
gro lm a eA od Di eg
Fco.
Viedm a
v
AV. PERÚ
e
15
x
ix
i vii
vii
P. Excombatient
N
xi
iv
ledo
Zoológico
77422730 09:30 a 22:00 Surubí a la plancha, pique de surubí, etc. Lunes a domingo De Cbba.: surubis y flotas Parada: Oquendo y av. 9 de Abril restansilvestre
iii
P. Virrey To
i
ii
iv
vi
vii
LaPlayaCevicheria
F. Toledo
xii
iv
iii
MERCADO INGAVI
UBICACIÓN
N xi
iii
ii
COOP. CRISTO REY
Vicuña
4297965 11:00 a 22:00 Picante mixto y ají de cola Viernes De Cbba.: micro 20 y otras líneas De Quillacollo: 203, 207 y 220. Restaurant-Moreira
vi
i
v
xii
ix
UBICACIÓN
N
ii
UBICACIÓN 4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros N. Castilla Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 H. de Soto De Quillacollo: 220, 203 y 207
Sin importar el día que se encuentre en Villa Tunari, porqué no probar un apetitoso Lomo a la paella.
El restaurante Moreira para este sábado tiene como menú el picante mixto.
viii
Restaurante especializado en comida de mar y río, para hoy sábado puede degustar el singular “ceviche“.
Especialidad: Pique de surubí
vii
Especialidad: ceviche
xi
Por la noche
restaurante san silvestre
quinta moreira
vi
la playa
v
Por la mañana
Germán Paz AV. INTEGRACIÓN
Río San Mateo
Gastrotour • 14
Domingo 5 de mayo de 2019
dónde vamos
domingo
5
fecha
Tacopaya Cochabamba
| El evento será este sábado 4 de mayo y la invitación es a nivel mundial.
El mundo será parte del Global Big day
tradicional toro tinku
El sábado 4 de mayo se celebra a nivel mundial el Global Big Day de la observación de aves. El próximo domingo 5 de mayo la población de Tacopaya, provincia Arque, será anfitrión con el tradicional Toro Tinku y la Feria Productiva y Platos Típicos. lugar: fecha: domingo
5
Población de Tacopaya 5 de mayo Lima, Perú
observación de aves
En Mayo del año pasado, más de 30,000 personas salieron a los campos y bosques alrededor del mundo, registrando más de 7,000 especies en un sólo día — el Global Big Day. Este próximo 4 de mayo vuelve el día más grande de pajareo. Sin importar dónde estés
Taller de capacitación en Observación de Aves Urbanas y Árboles. Éste se desarrollará en la ciudad de Lima, Perú. El evento esta dirigido a estudiantes y profesionales de turismo, fotógrafos y público en general. lugar: Parque Miraflores
en el mundo, ¡tú puedes ser parte del próximo record mundial de pajareo. Objetivo del Global Big Day El Global Big Day conecta en red a personas de todo el planeta, para apoyar una causa que trasciende idiomas y culturas.
llajtamanta
Qué es el Global Big Day El Global Big Day es una iniciativa de ciencia ciudadana que comenzó en 2015 para crear conciencia sobre la importancia de la conservación de las aves y el riesgo que las acecha, y para incentivar la construcción de conocimiento colectivo sobre el tema y su difusión a través de plataformas digitales. Cómo participar Se debe abrir una cuenta en eBird, luego inscriberse, es gratuito. No se necesita ser un pajarero experto, o salir todo el día. El Global Big Day va de medianoche a medianoche.
Restaurant
SERVICIO DE BUFFET CRIOLLO PARA TODO ACONTECIMIENTO SOCIAL
Atención sábados y domingos a partir del medio día.
spiedos AV. PERÚ N° 523 FONO 4241218 (lado sud Mercado Villa Ingavi)
atención solo al medio día
Final América Oeste, calle Azanaque N° 1000 - Teléfono 4424497 - Celular 70739482
domingo: dónde ir a comer
Por la mañana
Por la tarde
Por la noche
la playa
el palacio de las kjaras
restaurante viva vinto
Especialidad: Fricharrón
i
x
ive
ro
Clínica Morales
. de
eJ
call calle J. de la Cruz Torrez
xii
ix
.R
To rr
es
KM
ez
orr zT
ru la C
río Kora
N
viii
x
ix
viii
rce to A
Viedm a
Fco.
ice Av. An
x
v
AV. PERÚ
vii
ix
vi
viii
.J
iv
Palacio de las Kjaras
UBICACIÓN 4261874 11:00 a 20:00 16, P’anpaku de pollo, cordero, pato y lechón O Sábado, domingo y feriados De Cbba.: varias líneas que van a Quillacollo. De Quillacollo: líneas que van a Vinto, Sipe Sipe, etc. RestauranteViva Vinto xi
Pje
Dario
ledo
Jardín Botánico
i
n Av. Rubé
P. Virrey To
xii
iii
iv
vi
vii
LaPlayaCevicheria
F. Toledo
xi
ii
iii
MERCADO INGAVI
N
Escuela de Armas Av. Ramón Rivero iv
ii
COOP. CRISTO REY
Vicuña
UBICACIÓN 4584522-70776383-60347803 09:00 a 22:00 Fricharrón (fricasé y chicharrón) Kjaras, Costillitas de cerdo Churrasco De lunes a domingo Del centro de Cbba. todas las líneas que van a Sacaba. El-Palacio-de-las-Kjaras
v
i
iii
xii
vii
N
xi
ii
UBICACIÓN 4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros N. Castilla Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 H. de Soto De Quillacollo: 220, 203 y 207
Hogar de la gastronomía criolla cochabambina, hoy domingo le ofrece el místico plato de los incas, el p’anpaku y picantes mixtos.
vi
Restaurante especializado en comida de mar y río, para hoy domingo le ofrece el típico plato “maremoto“, una combinación perfecta de carnes de mar y río.
Especialidad: P’anpaku
Los domingos esta reservado para el singular Fricharrón, una combinación de sabores entre el chihcarrónde cerdo y fricasé.
v
Especialidad: maremoto
A
AVENIDA ALBINA PATIÑO
RURO
QUILLACOLLO
15 • Agenda semanal de gastronomía y turismo
Publicidad
dónde vamos teléfonos de urgencia: cochabamba
turismo gobernación
4259852
turismo alcaldía
4662277
cámara hotelera
4224615
policía turística
4503880
radio patrulla
110 - 911
terminal de buses
4220550
migración
4507080
04
medicar
4524625
sar bolivia
132 4487380
sar fab
112 4486996
hospital viedma
4220224