Agenda semanal de gastronomía y turismo
Año I - N° 3 - Cochabamba, jueves 3 al martes 8 de agosto de 2017
EDICIÓN DIGITAL DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA
BOLIVIA
Varios destinos... un solo país Ceviche • Paellas • Chaufas • Sopas • Arros con mariscos • Nuggets • Parihuela • Chupe de Camarones
Cevichería y Marisquería
Calle Francisco Toledo N° 1438 (av. Perú frente al mercado Ingavi) Teléfono 4245189
Gastrotour • 2
jueves 3 de agosto
dónde vamos
fecha
| Será en Quillacollo este domingo 6 de agosto desde las 10:00 de la mañana.
Primera feria del caballo en el Centro Ecuestre Tunari
fotos. centro tunari
Final avenida Rossendy 4363292 77430506 Chancho a la cruz y otros más 10:00 a 18:00 Domingo 6 de agosto 4363292 Actividades ecuestres
El Centro Ecuestre “Tunari”, con residencia en la ciudad de Quillacollo, acogerá este domingo 6 de agosto a la segunda feria del Caballo. Más de 30 ejemplares equinos, tanto en pista, realizando demostraciones de salto o paseos en carrozas serán parte del evento ecuestre. La feria que comenzará desde la 10 de la mañana con la inauguración, será precedida con los paseos a caba-
llo y a carroza. Para las once de la mañana está previsto la demostración y competencia de saltos. Quienes nunca han tenido la oportunidad de montar un caballo, cada cierta hora por unos 15 minutos podrán participar de las mini clases teóricas de equitación. Amenizado con una música selecta acorde al evento, la gastronomía, un complemento infaltable, también será protagonista con una variedad de platos. Entre ellos: la lasaña, chancho a la cruz, pescado a la parrilla, churrasco, pollo a la mostaza, sandwiches de chola y pavita. Asimismo, para los amantes de las hamburguesas un staff de Stuffz Burger se encargará de hacer deleitar de lo mejor de sus especialidades. El Centro Ecuestre Tunari se encuentra al final de la avenida Rossendi, a ocho cuadras de la terminal de buses de la ciudad de Quillacollo. Mayores referencias al 4363292, 77430506 y 68519219.
jueves
3
Plaza Constitución celebración de la ley de la bicicleta
Con el propósito de celebrar la promulgación de la Ley de la Bicicleta, la Masa Crítica Cochabamba invita a toda la población a ser parte de la gran caravana ciclística. Los participantes deberán llevar su música de preferencia, pintarse la cara, portar banderas y otras iniciativas más. Los organizadores prometen varios premios sorpresas y presentes para los participantes. hora concentración: 18:30 hora partida: 19:00.. lugar: Plaza Constitución
jueves
3
Proyecto Martadero presentación de libro
La Biblioteca del Bicentenario de Bolivia presenta el libro: "Colonialismo y transformación agraria en Bolivia. Cochabamba, 1550 - 1900" de Brooke Larson. obra: Colonialismo y transformación agraria en Bolivia. comentan: Álvaro García Linera y Xavier Albó hora: 19:00. dirección: av. 27 de Agosto y Ollantay
3 • Agenda semanal de gastronomía y turismo
viernes 4 de agosto
dónde vamos
fecha | Será en octubre de 2018.
museos
Oruro será sede del VIII Congreso Mundial de Camélidos
viernes
les y comerciales desarrolladas en camélidos sudamericanos, además de impulsar el desarrollo productivo de camélidos domésticos, conservar la biodiversidad y el manejo racional de los animales en estado silvestre. Año internacional El gobierno del presidente Evo Morales gestiona ante las Naciones Unidas la declaratoria del Año Internacional de Camélidos para 2021, iniciativa que apoya la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El Jefe de Estado y el ministro de Desarrollo Rural y Tie-
Teatro Achá - Cochabamba CONCIERTO DE LOS TAQUIPAYAS
juan de vargas
Dirección: Apolinar Jaén. Horario: martes a viernes de 09:30 a 12:30 y 15:00 a 19:00; sábados 09:00 a 13:00. Teléfonos: 2 - 2280758 noel kempff mercado
Dirección: Av. Irala y Ejército Nal. Horario: lunes a viernes de 08:00 a 12:00 y 15:00 a 18:30. Teléfonos: 3 - 3371216 - 336 6574 teléfonos de urgencia
rras, César Cocarico, iniciaron los trámites para lograr esta nominación, que involucra a todos los camélidos del mundo, incluso los camellos existentes en África y Asia. Fuente: Periódico El Cambio viernes
4
En el mes de la patria llegan a Cochabamba los exponentes del humor criollo, Los Taquipayas. Con 47 años de trayectoria artística, Los Taquipayas se presentarán en el Teatro Achá este viernes 4 y sábado 5 de agosto. Referencias al 71711820 y 4222287.
eventos
4
Dirección: Jordán y Nataniel Aguirre. Horario: lunes a viernes de 08:30 a 17:30; sábados 08:30 a 12:30. Teléfonos: 4250010
cochabamba
Bolivia, en su condición de mayor productor de llamas, será sede del VIII Congreso Mundial de Camélidos, evento técnico científico que se efectuará en Oruro, en octubre de 2018. El coordinador nacional del programa estatal Pro-Camélidos, Juan José Aparicio, informó que los congresos se realizan cada dos años. En 2015 se llevó a cabo en Puno, Perú. “Se muestra todo lo que tiene que ver con la investigación en camélidos tanto en países sudamericanos, en Norteamérica y Europa”, apuntó Aparicio. En el evento participarán destacados profesionales, productores, empresarios, técnicos, estudiantes y personas interesadas en el tema. El objetivo del congreso es promover el intercambio y difusión de conocimientos científicos y tecnológicos generados por la comunidad científica nacional e internacional en las áreas productivas, industria-
arqueológico umss.
Turismo Alcaldía 4662277 Turismo Gobernación 4259852 Cámara Hotelera 4224615 Policía Turística 4503880 Policía 911 SABSA Aeropuerto 4591821 Terminal de buses 4220550 Migración 4507080 Medicar 4524625 SAR Bolivia 132/4487380 SAR FAB 138/4731313
Polifuncional ACFO - Oruro GRAN PEÑA FOLKLÓRICA BAILABLE
Gran campaña solidaria por la salud de Gonzalo Cardoso Alcalá, el amigo de todos. Estarán presentes Llajtaymanta, Wilson Molinia, Pasión Andina, 100 % Yara, Los Románticos y otros grupos más. lugar:
Polifuncional de ACFO 19:00
horarios:
viernes: dónde ir a comer restaurante bravos
UBICACIÓN x ix
viii
AV. P ERÚ
ag ro od eA lm
P. Excombatient
Ag o
sto
e
de
Fco.
i
Zoológico
Di eg
Viedm a
x
BERNARDINO
NY
i ix vii
AV. JUAN PABLO II
x ix
viii
v
AV. PERÚ
ANDREZ MUÑOZ
RBIG
vii
D'O
vi
AV.
v
edo
M DE LOS REYES
xii
iv
MONS JUA N TARSICIO S.
P. Virrey Tol
N xi
iii
SAN JOSÉ
4297965 11:00 a 22:00 Picante mixto y ají de cola Viernes De Cbba.: micro 20 y otras líneas De Quillacollo: 203, 207 y 220. Restaurant-Moreira
ii
SEMINARIO
iv
vi
vii
H. de Soto
F. Toledo
i
iii
iv
COOP. CRISTO REY
xii
ii
iii
Vicuña N. Castilla MERCADO INGAVI
N xi
ISAAC ARANIBAR
i
ii
LaPlayaCevicheria
xii
. UBICACIÓN 4028495 - 77914039 BRAVOS 12:00 a 21:00 Kjaras . . Viernes De Cbba.: líneas 6, E De Quillacollo: 207 bravochurrasqueria
El afamado restaurante Moreira, para hoy viernes nos invita a degustar el tradicional picante mixto; además del ají de cola, plato especial del día.
AV TADEO HAENKE
N xi
Especialidad: Picante Para este viernes se tiene la típica kjara, una especialidad vallegrandina que, por tradición se acostumbra degustar todos los viernes.
15
UBICACIÓN
4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 De Quillacollo: 220, 203 y 207
Especialidad: kjara
vii
Especializado en comida de mar y río, para hoy viernes le ofrece chupe de camarones.
vi
Especialidad: chupe de camarones
restaurante moreira
v
la playa
Gastrotour • 4
sábado 5 de agosto
dónde vamos
fecha | El evento se realizará el domingo 13 de agosto.
Organizan el paseo de la Alameda en homenaje a la fundación de la Villa de Oropesa Villa de Oropesa. Para este efecto, el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba convoca a la población en general a participar de este Paseo. Los participantes mejor caracterizados serán premiados, de acuerdo al siguiente detalle: A.- DE LOS PARTICIPANTES 1.- Podrán participar todas las personas con C.I. 2.- Participarán solo los inscritos dentro los términos señalados en la presente convocatoria. La Unidad de Archivo Histórico y Hemeroteca Municipal de la Secretaria Municipal de Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, organizan el “Paseo de la Alameda en homenaje a la Fundación de la Villa de Oropesa”, a realizarse el domingo 13 de agosto en la avenida Ballivián (Paseo del Prado) desde 10:00 de la maña-
na. El fin es retomar una costumbre desaparecida en Cochabamba que, de acuerdo a la tradición histórica transmitida por Don Francisco de Viedma. Cada año desde los orígenes de la vida civil en la Villa hasta el siglo XIX, se realizaba un Paseo, al que concurría la población elegantemente vestida en Conmemoración de la Fundación de la
B.- DE LAS CATEGORÍAS 1.- Categoría de Autos Clásicos 2.- Categoría Grupos 3.- Categorías de Trajes de la Época Siglos XVI y XVII 4.- Categoría de Trajes de la Época Siglo XVIII 5.- Categoría de Trajes de la Época Siglo XIX 6.- Categoría de Trajes de la Época
Siglo XX 7.- Categoría de Tunas (grupos musicales mayormente universitarios con vestimenta antigua) C.- DE LAS INSCRIPCIONES 1.- Las inscripciones se recibirán a partir de la presente publicación hasta el domingo 13 de agosto de acuerdo al siguiente detalle: • NOMBRE, C.I. • CATEGORÍA O ÉPOCA HISTÓRICA EN LA QUE PARTICIPARÁ (SIGLOS XVI y XVII, XVIII, XIX, XX Y TUNAS). Sobre las inscripciones y premios se pueden recabar información en la Secretaria de Cultura Municipal, en las oficinas del Archivo Histórico Municipal “José Macedonio Urquidi”, dependiente del Departamento de Patrimonio Cultural y Servicios Culturales (edificio de la Casa de la Cultura, avenida Heroínas esquina 25 de Mayo, 3er. Piso).
Villa Tunari
7 de agosto, full day Lunes 7 de agosto, feriado nacional, aprovecha en visitar la zona turística de Villa Tunari, donde podrás realizar una serie de actividades gracias a Bolivia Rafting, empresa especializada en turismo de aventura.
Dirección: Av. integracion, esquina calle La Paz N° 814 Villa Tunari -
Sitios a visitar: • Río Espíritu Santo
El paquete incluye
Actividades: • Rafting • Vadeo • Salto de confianza desde plataforma • 2 canopy's • Rappel
• • • • •
Equipos de seguridad Transporte privado Desayuno Almuerzo Guías capacitados
Teléfonos: 79702995 - 76422990 - Facebook: Bolivia-Rafting
sábado: dónde ir a comer restaurante bravos
Especialidad: pacú
RBIG
NY
ix
río Kora
x
x
BERNARDINO
Fco.
i ix vii
AV. JUAN PABLO II
Viedm a
v
AV. PERÚ
ANDREZ MUÑOZ
x ix
vii
viii
vi
D'O
KM A
M DE LOS REYES
AV.
v
edo
iv
P. Virrey Tol
iii
SAN JOSÉ
MONS JUA N TARSICIO S.
i
ii
F. Toledo
SEMINARIO
iv
vi
vii
MERCADO INGAVI
H. de Soto
i
iii
iv
COOP. CRISTO REY
xii
xi
xii
ii
iii
Vicuña N. Castilla
4261874 11:00 a 20:00 P’anpaku de pollo, cordero, pato y lechón 16, O Sábado, domingo y feriados De Cbba.: varias líneas que van a Quillacollo. De Quillacollo: líneas que van a Vinto, Sipe Sipe, etc. RestauranteViva Vinto N
N xi
ISAAC ARANIBAR
i
ii
LaPlayaCevicheria
xii
UBICACIÓN
AV TADEO HAENKE
N xi
. UBICACIÓN 4028495 - 77914039 BRAVOS 12:00 a 20:00 Kjaras, pacú, trucha, churrasco y bife . . Sábado De Cbba.: líneas 6, E De Quillacollo: 207 bravochurrasqueria
Para este sábado la especialidad del restaurante ecoturístico Viva Vinto es el picante mixto de pollo, res y lengua, además del p'anpaku.
viii
UBICACIÓN
4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 De Quillacollo: 220, 203 y 207
La especialidad para este sábado es carne a la parrilla, pacú y las típicas kjaras; este último, una especialidad vallegrandina.
vii
Especializado en comida de mar y río, para hoy sábado le ofrece el ceviche o sebiche, no importa cómo se escriba, el placer de comerlo es único e irrepetible.
Especialidad: Picante mixto
vi
Especialidad: ceviche
restaurante viva vinto
v
la playa
AVENIDA ALBINA PATIÑO
RURO A
QUILLACOLLO
5 • Agenda semanal de gastronomía y turismo
domingo 6 de agosto
dónde vamos
día del evento | Se realizará el sábado 5 y domingo 6 de agosto.
6
Feria del pescado en Villa Tunari
Este sábado 5 y domingo 6 de agosto la población tropical de Villa Tunari una vez más será sede de la Feria del Pescado, preparado en sus diferentes especialidades.
Arbieto Festividad de la virgen de Copacabana fechas: Del 4 al 6 de agosto transporte: Micros y trufis parada: Avenida Barrientos y Guayaramerín. domingo
Para la oportunidad se ha previsto la participación de varios grupos musicales nacionales e internacionales. Entre los grupos internacionales se tiene a La Mara Santos y
la Tía Coca, ambos de Argentina. De los grupos nacionales está Los Brothers, América Pop, Código Fer, Sentimiento, Sumaya Andina, Europa, Shot, Sante Fe, Busines Class, Comando D, Nítido, Voltaje, Sobre Giro, Super Combi y Orquesta Zoneto. Al ser esta feria una de las más tradicionales, varias operadoras de turismo están haciendo una serie de paquetes de uno y dos días, puesto que el evento, además de promover la gastronomía local, también busca promover los diferentes atractivos de la zona.
jueves
27
Cochabamba feria de los picantes
La gastronomía cochabambina es famosa y uno de los más reconocidos, por ello a manera de festejar a nuestra querida Bolivia se invita a la 4ta. feria de los picantes y la sopa de maní. músicos invitados: Oliver Argandoña de la Zerda y José Díaz. lugar: Plazuela San Sebastían horario: Desde las 09:00 a.m.
Incachaca
Super mega oferta: 2x1 Sitios a visitar: • Cascada el Velo de la Novia • Baño de la Ñusta • Garganta del Diablo • Hidroeléctrica abandonada • Lago del deso Actividades: • Trekking • Saltos de confianza • Paseos a botes
Ubicada a dos horas y media desde la ciudad de Cochabamba, camino al Chapare, Incachaca lo tiene todo, bellos paisajes, mucha aventura y sobre todo se viven experiencias que nunca se olvidan. Dirección: 25 de Mayo N° 393 y Mayor Rocha (esq. plaza Colón)
-
Teléfonos: 75475696 - 67501004
-
El paquete incluye
• • • • •
Transporte privado Almuerzo Registro fotográfico Guías capacitado Entrada a turísticas
Fecha: 16 de julio Salimos 07:00 y retornamos 23:00.
Facebook: Bolivia.al.extremo
domingo: dónde ir a comer restaurante bravos
Especialidad: almuerzo familiar
Fco. Viedm a
D'O
RBIG
NY
río Kora
x
ix
x i ix vii
A
BERNARDINO
ANDREZ MUÑOZ
x ix
viii
v
AV. PERÚ
AV.
vii
edo
vi
P. Virrey Tol
v
KM
MONS JUAN TARSICIO S .
M DE LOS REYES
i
iv
F. Toledo
xii
iii
vi
vii
MERCADO INGAVI
H. de Soto
iv
iv
COOP. CRISTO REY
SAN JOSÉ
xi
iii
iii
Vicuña N. Castilla
SEMINARIO
4261874 11:00 a 20:00 P’anpaku de pollo, cordero, pato y lechón 16, O Sábado, domingo y feriados De Cbba.: varias líneas que van a Quillacollo. De Quillacollo: líneas que van a Vinto, Sipe Sipe, etc. RestauranteViva Vinto N
i
ii
i
xii
ii
AV. JUAN PABLO
II
N xi
ISAAC ARANIBAR
ii
LaPlayaCevicheria
xii
UBICACIÓN
AV TADEO HAENKE
N xi
. UBICACIÓN 4028495 - 77914039 BRAVOS 12:00 a 16:00 Almuerzo familiar y platos extras . . Domingo De Cbba.: líneas 6, E De Quillacollo: 207 bravochurrasqueria
Hogar de la gastronomía criolla cochabambina, hoy domingo le ofrece el místico plato de los incas, el p’anpaku y picantes mixtos.
viii
UBICACIÓN
4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 De Quillacollo: 220, 203 y 207
La especialidad para este domingo, además del almuerzo familiar, será el pescado a la parrilla y el chicharrón de pescado.
vii
Restaurante especializado en comida de mar y río, para hoy domingo le ofrece el típico plato “maremoto“, una combinación perfecta de carnes de mar y río.
Especialidad: P’anpaku
vi
Especialidad: ceviche
restaurante viva vinto
v
la playa
AVENIDA ALBINA PATIÑO
RURO A
QUILLACOLLO
Ruleta de la gastronomía coc
Resta ura nte “V iva Vi nt o”
Muertos anta v e L
Domingo P'an pa ku
Dirección | Final América Oeste, calle Azanaques N° 1000 Reservas | 4424497 - 70739482 Horario | 12:00 a 20:00 Especialidad | Conejo y habas pejtu Facebook | Restaurante-La-Gaviota Atención | Sábado
Dom
ingo
-BRAVOSCHURRASQUERÍA
Dirección | av. Juan Pablo II N° 011 Reservas | 4028495 - 77914039 76499982 Horario | 14:30 a 21:30 Especialidad | Kjaras Facebook | Restaurante-Bravos Atención | Viernes
Chi ch ar ró n
Dirección | Albina Patiño, km 16, Vinto. Reservas | 4261874 Horario | 14:00 a 20:00 Especialidad | Picante Mixto Facebook | Viva.Vinto Atención | Jueves a domingo
ua eng l e íd j A
Ubicado en el kilómetro 16, sobre el camino interdepartame La Paz, se encuentra el Restaurante Ecoturístico “Viva V un hermoso paraíso natural y hogar del buen sabor d exquisita gastronomía criolla cochabambina. Reconoc dentro la categoría de “Restaurante Turístico”, una d las especialidades gastronómicas de la casa para los viernes es el pique a lo macho.
Kjaras
RESTAURANTE
viota” a G La “ e t an r tau s Re
Un rinconcito muy agradable donde se preparan exquisitos platos de la comida antigua o “ñaupa manka mikhuna” y muy tradicional de Cochabamba: “habas pejtu”, “mondongo”, “ají de patitas y de papaliza”, “revuelto de cebolla verde”, “fricasé”, “ranga colorada”, “picante de pollo y de lengua”, son sin duda la carta de presentación más importante y que le ha permitido obtener un merecido reconocimiento a la calidad en los más de 20 años de vigencia de este centro gastronómico.
Viernes
t
Sáb
ado
Ubicada en la zona de Coña Coña, frente al Seminario San José, el restaurante y churrasquería Bravos le espera cada viernes con su especialidad vallegrandina: las kjaras. Se trata de un plato típico degustado solo en eventos especiales. El ingrediente principal es la chuleta y el cuero de cerdo cocido a la parrilla. Además del chorizo parrillero, el plato viene acompañado con yuca, mote de maíz y papahuayk’u (papa cocida en agua sin pelar).
Vier
nes
Restaurante
Restaurant
“Bra v o s”
Sábado
chería-Marisquería” i v e a “C y a Pl a L Mar
hu Uc
Dirección | Francisco Toledo N° 1438 Reservas | 4245189 Horario | 09:00 a 15:00 Especialidad | Levanta Muertos Facebook | LaPlayaCevicheria Atención | Lunes
Se trat Villa T
Próximo al mercado Ingavi y el parque Virrey Toledo de la zona de Villa Galindo, La Playa, establecimiento gastronómico especializado en comida de mar y río, para el lunes de cada semana recomienda el singular “Levanta Muertos”. Se trata de una sopa que tiene como ingrediente principal la carne de pescado, cocido en caldo. Por lo concentrado del plato, su consumo es recomendado especialmente para Lune s aquellas personas que sufren de la resaca del domingo.
os
Lunes
SIETE DÍAS, SIETE RESTAURANTES, SIETE EXPERIENCIAS C
delic tuye
chabambina
CULINARIAS
ta del primer restaurante establecido en la población de Tunari, Trópico de Cochabamba. Ubicada entre la avenida de la Integración y el río San Mateo, la especialidad está compuesto por varios platos, pero en esta oportunidad destacamos el pacú y el surubí. Preparado a la plancha y como chicharrón, ambas tes especialidades, además del martes, se puede degustar todos los días.
Res tau ran te
n
“S a
e” str lve Si
bí ru su
cole
s
Sillpancho
Fi d Juev
es
Restaurante Turístico
Dirección | av. de la Integración (Villa Tunari) Reservas | 77422730 - 77999226 Horario | 10:00 a 22:00 Especialidad | Chicharrón de surubí Facebook | RestauranteSanSilvestre Atención | Martes
Miércoles
nt Restaura e “American a” Café
de
ental a Vinto”, de la cida de
Miér
Martes
CAFÉ RESTAURANTE
Dirección | Esteban Arze N° 1576 Reservas | 4250553 Horario | 19:00 a 22:00 Especialidad | Sillpancho Facebook | Americana-Hotel-Cochabamba Atención | Miércoles
El restaurante es parte de Americana Hotel, ubicada en la calle Esteban Arze esquina avenida Aroma. Además de ofrecer bocados de medía mañana, como las salteñas y licuados de frutas, y el almuerzo familiar del mediodía, la propuesta gastronómica de Americana Café Restaurante para las tardes está el tradicional sillpancho. La atención es todos los días, por lo que este plato no solo está reservado para los miércoles, sino para cualquier día de la semana.
R e st a u ra
Con 20 años de tradición llevando en alto la cocina cochabambina, el restaurante 1ro de Mayo, ubicado a la altura del kilómetro 6, avenida Capitán Víctor Ustariz, todos los jueves le ofrece el tradicional fideo uchu o ají de fideo. Servido en sendos ch’illamis o platos grandes de barro, esta cia andina, otrora plato de familias pobres, hoy se constie en todo un manjar en la mesa de los cochabambinos.
Jueves Restaurant
1 deMAYO ro
Restaurant
desde 1997
Dirección | av. Cap. Ustariz y F. Peyton Reservas | 4267026 - 74819227 Horario | 11:00 a 20:00 Especialidad | Fideos Uchu Facebook | restaurant1rodemayo Atención | Jueves
SERVICIO DE BUFFET CRIOLLO PARA TODO ACONTECIMIENTO SOCIAL
Atención sábados y domingos a partir del medio día. Final América Oeste, calle Azanaque N° 1000 Teléfono 4424497 - Celular 70739482
e nt
yo Ma de ro “1
Gastrotour • 8
lunes 7 de agosto
dónde vamos
llajtamanta spiedos AV. PERÚ N° 523 FONO 4241218 (lado sud Mercado Villa Ingavi)
atención solo al medio día
Torotoro 5, 6 y 7 de agosto Aprovecha estas fiestas patrias visitando una de las zonas más enigmáticas de la paleontología boliviana, además de varias zonas geológicas.
Dirección: Av. Santa Cruz # 1184, casi Aniceto Padilla -
Tu Comunidad Muela del Diablo, miradores, etc. Lunes 7 de agosto Turismo de aventura 67157149 - 71939222 av. Arce, edif. Amazonas, La Paz tucomunidadviajera
Sitios a visitar: • Caverna de Umajalanta • El Vergel • Cañón de Torotoro • Huellas de dinosaurios Actividades: • Trekking • Ingreso a la caverna • Otras actividades
El paquete incluye
• Transporte privado • Alimentación • Acceso a los sitios turísticos. • Coordinador de viajes
Teléfonos: 4405151 - 74361162 - 71795173 - Facebook: Torotoro.Dinotrek
Aventura Extrema Dreams Copacabana 5 y 6 de agosto Ecoturismo 72734604 - 65736449 General Achá (galería Achá of. 11) aventura.extrema.dreams
Juventud Xtreme Bolivia Laguna Calzada Sábado 5 de agosto Turismo de aventura 67077467 - 76741938 - 67107737 Murillo No 951 (La Paz) Juventud-Xtreme-Bolivia
Ekeko Tour Bolivia Islas flotantes de los Urus 6 de agosto Visita a los urus del Perú 68021023 Alonso Illanez N° 5254 (La Paz) Ekeko-Tour-Bolivia
9 • Agenda semanal de gastronomía y turismo fecha
martes 8 de agosto
dónde vamos
| Hasta este martes 8 de agosto será la recepción.
Fundación Viva lanza concurso de fotografía
Por séptimo año, la Fundación VIVA lanza la Convocatoria para el Concurso Nacional de Fotografía de Especies Bolivianas en Peligro de Extinción, actividad coordinada con Conservación Internacional Bolivia y el Gobierno
Autónomo Municipal de La Paz. El objetivo es invitar a fotógrafos aficionados y profesionales, a participar de esta iniciativa a nivel nacional, retratando a las especies y áreas protegidas seleccionadas para esta versión, a fin de crear
conciencia ambiental en la población y difundir la existencia de estas especies endémicas bajo el precepto de que “no se puede amar lo que no se conoce”. Por segundo año consecutivo, en esta versión del concurso, los organizadores habilitarán la posibilidad de permitir a sus seguidores en las redes sociales, votar por su foto favorita. Las categorías que entrarán a concurso en esta versión son: Delfín de río o bufeo (Inia boliviensis), Pejichi (Priodontes maximus), Anta (Tapirus tarrestris), Colibri (Metallura aeneocauda) y el lago Titicaca. Premios. Se seleccionarán cinco fotografías ganadoras, una por categoría, que serán premiadas con 1.500 dólares para cada autor, además de imprimir diez millones de tarjetas prepago de la empresa telefónica VIVA.
Condiciones Para participar del concurso, las fotografías deben ser propias del remitente, ser tomadas en territorio boliviano, incluir las coordenadas de ubicación de donde se tomó la imagen e incluir datos de la zona. Deberán enviarse en los formatos RGB, JPG, RAW o NEF, con resolución mínima de 300 DPI. Las fotos deben ser enviadas por correo electrónico a fundacionviva@nuevatel.com; incluyendo la siguiente información sobre el autor de la fotografía: Nombre completo, número de documento de identidad, teléfonos de contacto, ciudad de residencia y dirección de su domicilio y categorías en las cuales participa. La fecha límite de recepción de fotografías es el martes 8 de agosto del 2017. Fuente texto: Fundación VIVA
Tour al Sudeste Chiquitano 5 y 7 de agosto
Sitios a visitar: • Miniconcierto de violín • Acceso guiado a todos los sitios.
Este feriado por las fiestas patrias tenemos un nuevo tour vivencial en el Sudeste Chiquitano y el Valle de Tucabaca. Conoce de una manera distinta el destino turístico más importante que tiene actualmente el departamento de Santa Cruz.
Dirección: Barrio Conavi Sur, calle 3 N° 3, tercer anillo (Santa Cruz) -
Actividades: • actividades lúdicas y mucha diversión
El paquete incluye
• • • • •
Transporte privado Alimentación Hospedaje Guías capacitados Acceso guiado a todos los sitios • Miniconcierto de violín
Teléfonos: 72158590 o al 76696095 - Facebook: naturatoursviajes
martes: dónde ir a comer
Especialidad: carnes a la brasa
AV.
CIR
CUN
VAL
ACIÓ
N
x
i
ix
plaza El Colonizador
Hans Grether
Potosí
S
Viedm a
Fco.
EUDORO
AV. PERÚ
edo
xii
viii
LMERAS
GALINDO
ix
v
P. Virrey Tol
S
SP INO
vii
x
vii
viii
vi
vi
vii
H. de Soto
F. Toledo
v
MERCADO INGAVI
LOS AR ALIA
N
xi
iv
COOP. CRISTO REY
UBICACIÓN
77422730 09:30 a 22:00 Surubí a la plancha, pique de surubí, etc. Lunes a domingo De Cbba.: surubis y flotas Parada: Oquendo y av. 9 de Abril restansilvestre
iii
iv
N. Castilla
iv
iii
Vicuña
Ubicado en la población turística de Villa Tunari, entre las especialidades para este martes le recomienda un pique de surubí y a la plancha.
ii
i ix
x
i
iii
i
LAS PA
xii
xi
ii
xii
ii
LaPlayaCevicheria
UBICACIÓN 70356219 19:00 a 21:00 Bife pistola, pollerita y jiba Martes Del centro: 1, 2, 130, 134 y U De Quillacollo: 209 CandelaChurrasqueria N
N xi
LO
UBICACIÓN
Cada martes Candela te invita a degustar las mejores carnes a la brasa, como bife pistola, pollerita y jiba. Hoy es de tenedor libre.
vii
Restaurante especializado en comida de mar y río, para hoy martes puede degustar el delicioso “cabañitas“ de pescado.
Especialidad: pique de surubi
vi
Especialidad: cabañitas
4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 De Quillacollo: 220, 203 y 207
restaurante san silvestre
candela
v
la playa
Germán Paz AV. INTEGRACIÓN
Río San Mateo
Gastrotour • 10
miércoles 9 de agosto
CRÉDITOS
dónde vamos
Editada por: "DESTINOS-BOLIVIA"
Mail: rutasbolivia@gmail.com Facebook: revistarutasdebolivia
Cochabamba - Bolivia DISTRIBUCIÓN GRATUITA
11 • Agenda semanal de gastronomía y turismo
martes 8 de Junio
dónde vamos