Gastrotour N° 10

Page 1

Agenda semanal de gastronomía y turismo

Año I - N° 10 - cochabamba, lunes10 al domingo 16 de diciembre de 2018

EDICIÓN DIGITAL DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Siete días mágicos en el Zoo Del 10 al 16 de diciembre

Ceviche • Paellas • Chaufas • Sopas • Arros con mariscos • Nuggets • Parihuela • Chupe de Camarones

Cevichería y Marisquería

Calle Francisco Toledo N° 1438 (av. Perú frente al mercado Ingavi) Teléfono 4245189


Gastrotour • 2

Lunes 10 de diciembre de 2018

dónde vamos

fecha

| El evento tendrá lugar entre el 23, 24 y 25 de octubre del 2019.

Quito será sede del 3er Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural

En el “centro del mundo”, en la ciudad de Quito Ecuador, los días 23, 24 y 25 de octubre de 2019 se realizará el 3er Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural. Luego de los congresos de Santiago de Chile (2014) y Cali, Colombia (2017), la realización del 3er Congreso consolida a esta instancia como la mayor cita de

los gestores culturales del continente, favoreciendo el encuentro y articulación de las diversas experiencias que se desarrollan en Latinoamérica. Las actividades se realizarán en la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, institución referente de la cultura en el país, que cuenta a su haber con 75 años de historia, y donde

en sus tres jornadas tendrán lugar la presentación de ponencias, conferencias, talleres, mesas de trabajo, actividades artísticas, feria de artesanías y proyectos culturales, además de las tradicionales rutas patrimoniales por la ciudad y visitas turísticas. A la fecha conforman el Comité organizador además de la Red Latinoamericana de Gestión Cultural, la Casa de la Cultura Ecuatoriana, el Instituto de Altos Estudios Nacionales, IAN, Universidad Politécnica Salesiana y el Movimiento de Cultura Viva Comunitaria, contando con el apoyo del Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador. La convocatoria estará disponible durante el mes de diciembre en el sitio www.congresolgc.org y en los de Red Latinoamericana de Gestión Cultural y Casa de la Cultura Ecuatoriana. Fuente: Red Latinoamericana de Gestión Cultural

lunes

10

Quillacollo 2do taller vacacional felinos de bolivia

El Parque de las aves Agroflori, desde este lunes 10 hasta el viernes 14 de diciembre, invita al segundo taller vacacional “Felinos de Bolivia”. Organizado en equipos de trabajo, los pequeños asistentes, a quienes está dirigido el taller, durante la semana aprenderán a diferenciar de las variedades de felinos que hay en nuestro país, nuestro continente y el mundo. hora: 08:30 a 12:30 lugar: Parque de las aves Agroflori Informes e inscripciones: 70342151


3 • Agenda semanal de gastronomía y turismo

Martes 11 de diciembre de 2018

dónde vamos

fecha | El 20 de diciembre de 2002 la Asamblea General de las Naciones Unidas "decide declarar el 11 de diciembre.

11 de diciembre, Día Internacional de las Montañas

Casi mil millones de personas viven en zonas montañosas, y más de la mitad de la población del planeta depende de las montañas para abastecerse de agua, alimentos y energía renovable. Sin embargo, las montañas están amenazadas por el cambio climático, la degradación de los suelos, la sobreexplotación

y los desastres naturales, con consecuencias potencialmente devastadoras y de largo alcance, tanto para las comunidades de montaña como para el resto del mundo. Las montañas son los primeros indicadores del cambio climático y, a medida que el globo terráqueo se calienta, los habitantes de las alturas —

entre los más hambrientos y pobres del mundo— se enfrentan a más dificultades para sobrevivir. El aumento de las temperaturas también significa que los glaciares de montaña se derriten a niveles sin precedentes, afectando los suministros de agua dulce de millones de personas. Las gentes de las

martes

Cochabamba 3ra. feria navideña expo-libro Regalar libros es compartir sueños. La cita más importante este fin de año es en la feria del libro, donde encontrarás variada producción bibliográfica nacional y mundial. Además de libros originales, encontrarás obras de investigación, ciencias, novela, cuento, poesía, literatura infantil, etc. Según el programa establecido, habrá encuentros con el autor, presencia de autores nacionales para firma de libros y eventos artísticos especiales. lugar: Auditorio Brownie Mostajo Medinacelli hora: 17:00 a 17:30

martes

eventos

11

montañas han acumulado, sin embargo, una gran cantidad de conocimientos y estrategias a lo largo de generaciones para adaptarse a la variabilidad climática. El calentamiento global, la variabilidad climática y los desastres inducidos por el clima, combinados con la marginación política, económica y social, aumentan la vulnerabilidad de los pueblos de las montañas frente a la escasez de alimentos y la pobreza extrema. Actualmente, se estima que en los países en desarrollo uno de cada tres habitantes de las montañas sufre inseguridad alimentaria. Como consecuencia, la migración aumenta tanto hacia el extranjero como hacia centros urbanos. Quienes permanecen son a menudo las mujeres, que se quedan al cuidado de los cultivos y el ganado;sin embargo, cuentan con escaso acceso a los créditos, la formación y los derechos de tenencia de la tierra.

La Paz

11

concierto por los niños de la fundación arco iris

Manuel Monroy Chazarreta, Donato Espinoza y Carlos Ponce se unen en un concierto benéfico por los niños de la Fundación Arco Iris. La presentación será el martes 11 de diciembre. Teatro Municipal 6 de Agosto 19:30. contactos: 71224353 lugar: Bs. 100 lugar:

horario:

martes: dónde ir a comer

Especialidad: carnes a la brasa

CUN

VAL

ACIÓ

N

x ix

plaza El Colonizador

Hans Grether

Potosí

S INO

CIR

i

viii

LMERAS LAS PA

x

i ix

vii

GALINDO

Viedm a

Fco.

AV.

SP

AV. PERÚ

EUDORO

x

v

vii

ledo

S

xii

iv

P. Virrey To

LOS AR ALIA

N

xi

iii

iv

F. Toledo

UBICACIÓN

77422730 09:30 a 22:00 Surubí a la plancha, pique de surubí, etc. Lunes a domingo De Cbba.: surubis y flotas Parada: Oquendo y av. 9 de Abril restansilvestre

ii

viii

i

iii

iv

vi

vii

LaPlayaCevicheria

Vicuña

vi

ix

iii

MERCADO INGAVI

xii

xi

ii

COOP. CRISTO REY

UBICACIÓN 70356219 19:00 a 21:00 Bife pistola, pollerita y jiba Martes Del centro: 1, 2, 130, 134 y U De Quillacollo: 209 CandelaChurrasqueria N

i

v

xii

LO

N

ii

UBICACIÓN 4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros N. Castilla Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 H. de Soto De Quillacollo: 220, 203 y 207

Ubicado en la población turística de Villa Tunari, entre las especialidades para este martes le recomienda un pique de surubí y a la plancha.

Cada martes Candela te invita a degustar las mejores carnes a la brasa, como bife pistola, pollerita y jiba. Hoy es de tenedor libre.

vii

Restaurante especializado en comida de mar y río, para hoy martes puede degustar el delicioso “cabañitas“ de pescado.

Especialidad: pique de surubi

vi

Especialidad: cabañitas

xi

restaurante san silvestre

candela

v

la playa

Germán Paz AV. INTEGRACIÓN

Río San Mateo


Gastrotour • 4

Miércoles 12 de diciembre de 2018

dónde vamos

fecha | La feria inició el 7 y será hasta el 30 de diciembre.

12

La Paz

teléfonos de urgencia

exposición "bordados las qillqas

cochabamba

Cuarta feria Navideña en Tiquipaya

miércoles

Turismo Alcaldía 4662277 Turismo Gobernación 4259852 Cámara Hotelera 4224615 Policía Turística 4503880 Policía 911 SABSA Aeropuerto 4591821 Terminal de buses 4220550 Migración 4507080 Medicar 4524625 SAR Bolivia 132/4487380 SAR FAB 138/4731313

miércoles

12

Santa Cruz

curso de educación ambiental en salud y nutrición

Desde el 7 al 30 de diciembre la población de Tiquipaya realiza la 4ta. Feria Navideña en el Pasaje Los Eucaliptos. En la feria encontrara diversidad de adornos navideños para el arbolito y el pesebre, musgos, variedad de lucecitas y nacimientos, pinos y flores con precios accesibles de los productores, gran cantidad de regalos y juguetes para ni-

ños y niñas de todas las edades, caramelos, chocolates, vinos, champagne, panetones, roscas navideñas, galletas y todo lo que necesitas, para alegrar la navidad. Asimismo, la asociación de comerciantes de la feria navideña te invita a participar de la gran chocolatada y concurso de villancicos, el viernes 21 de diciembre, desde las 18:00 hrs.

El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC BCB), tiene el agrado de invitarles a la presentación e inauguración del catálogo y exposición "Bordados Las Qillqas del cuerpo y del alma". fechas: desde el 12 hasta tres mese de exposición. horario: 19:00. lugar: Instalaciones del MUSEF (Ingavi N 916).

El Centro Ecopedagógico Simón I. Patiño invita al curso de Educación Ambiental en Salud y Nutrición este 12 y 13 de diciembre. El curso está dirigido especialmente a educadores ambientales y será dictado por el Mgr. José Baudoin. 12 al 13 de diciembre Calle Independencia N° 89 hora: 18:00 a 19:00 precio: 70 bs informes: 3332345 - 70837903 fechas: lugar:


5 • Agenda semanal de gastronomía y turismo

dĂłnde vamos


Gastrotour • 6

Jueves 13 de diciembre de 2018

dónde vamos

fecha | Sera del 10 al 16 diciembre, y está dirigido a estudiantes de 5 a 13 años.

jueves

Siete días mágicos en el Zoológico Municipal la Sierra, en un terreno de 66000 metros cuadrados que ya resulta estrecho, si se considera el crecimiento que ha tenido la población de animales cautivos.

Con 2 mil animales, y ubicado en el puesto 11 de los zoológicos de Latinoamérica, según el “ranking” de Telemundo, el zoológico de Santa Cruz, administrado por la Alcaldía, mantiene a una gran variedad de felinos, peces, mamíferos, serpientes, arácnidos, aves y hasta monos. Su fundador fue el Prof. Noel Kempff Mercado, quien a principios de la década del 60, tenía ya una carrera hecha como naturalista y creador del Jardín Botánico Hortus Amazonicus Tropicalis Boliviensis, situado a orillas del río Piraí. Como resultado concibió la idea de construir

Bolivia con mayor diversidad Bolivia es el décimo tercer país con mayor biodiversidad al contar con un patrimonio faunístico avalado por eminentes especialistas del mundo. Una muestra extraordinaria de éste valioso recurso natural se halla en el Zoológico Municipal de Santa Cruz de la Sierra Fauna Sudamericana, institución que materializa los principios de conservación, defensa y estudio de nuestra riqueza faunística.

un zoológico dedicado exclusivamente a la fauna Sudamericana. A la entrada del zoológico, puede observarse una estatua del naturalista anteriormente mencionado, en la cual, su figura sujeta con sus manos varios animales, esta escultura se realizó en homenaje a la gran labor que llevó a cabo, por la conservación de la fauna y flora de América del Sur. El Zoológico Fauna Sudamericana alberga una colección de animales nativos de Sudámerica, considerada como una de las más completas de su género. Está ubicado a poco más de dos kilómetros del centro de Santa Cruz de

Siete días mágicos en el Zoo Para estas vacaciones el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, a través de la Dirección del Zoológico Municipal, invita a todos los niños al Programa Vacacional “7 Días Mágicos en el Zoo”, a realizarse desde el 10 al 16 de diciembre para estudiantes de 5 a 13 años, como parte de los planes vacacionales gratuitos que se ofrecen a la niñez y juventud. Fuente: Zoológico Municipal Fauna Sudamericana.

13

Santa Cruz curso de educación ambiental en salud

Centro Ecopedagógico Simón I. Patiño invita al curso de Educación Ambiental en Salud y Nutrición. El curso es dirigido a educadores ambientales y será dictado por el Mgr. José Baudoin. fechas: 12 al 13 de diciembre lugar: Calle Independencia N° 89 horarios: 18:00 a 19:00 costo: 70 bs. informes: 3332345 - 70837903 jueves

13

Santa Cruz

Vacaciones en el centro Guembé

El centro Guembé te invita a disfrutar tus vacaciones al máximo, entre los días martes 11, miércoles 12 y jueves 13 de diciembre. El ingreso es gratuito y está dirigido a todos los niños de 3 a 11 años. Para ingresar sólo deben presentar su carnet de identidad y estar en compañía de un adulto. fechas:

11 al 13 de diciembre Km 5 Camino a Porongo, Zona Urubo edad: De 3 a 11 años costo: Gratuito. informes: 800149900 lugar:

jueves: dónde ir a comer

1ro de mayo

Especialidad: fideos uchu Desde hace 20 años, cada jueves le ofrece el tradicional fideo uchu o ají de fideo, que es servido en sendos ch’illamis o platos grandes de barro.

Restaurante especializado en comida de mar y río, para hoy domingo le ofrece el típico plato “maremoto“, una combinación perfecta de carnes de mar y río.

UBICACIÓN

x

i

ix

x

ix

xii

viii

ro

desde 1997

Arquimedes

Av. Cap. Víctor Ustariz

Severi Ochoa

Rous

Restaurant

1 deMAYO

Francis Peyton

Viedm a

viii

x

ix

viii

v

Fco.

vii

AV. PERÚ

vi

restaurante 1ro de mayo

v

ledo

N

iv

P. Virrey To

UBICACIÓN 4261874 11:00 a 20:00 16, P’anpaku de pollo, cordero, pato y lechón O Sábado, domingo y feriados De Cbba.: varias líneas que van a Quillacollo. De Quillacollo: líneas que van a Vinto, Sipe Sipe, etc. RestauranteViva Vinto xi

i

iv

iv

vi

vii

LaPlayaCevicheria

F. Toledo

xii

iii

iii

MERCADO INGAVI

Vicuña

km. 6 Blanco Galindo

N

xi

iii

ii

COOP. CRISTO REY

4267026 - 65316603 desde la 11.00 a.m. Fideos uchu Jueves Varias líneas

ii

i

vii

xii

Hogar de la gastronomía criolla cochabambina, hoy domingo le ofrece el místico plato de los incas, el p’anpaku y picantes mixtos.

vi

N

xi

ii

UBICACIÓN 4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros N. Castilla Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 H. de Soto De Quillacollo: 220, 203 y 207

Especialidad: P’anpaku

v

Especialidad: ceviche

restaurante viva vinto

río Kora

restaurante

la playa

KM A

AVENIDA ALBINA PATIÑO

RURO

QUILLACOLLO


7 • Agenda semanal de gastronomía y turismo

Publicidad

dónde vamos


Ruleta de la gastronomía coc

dónde vamos

Dirección | Final América Oeste, calle Azanaques N° 1000 Reservas | 4424497 - 70739482 Horario | 12:00 a 20:00 Especialidad | Conejo y habas pejtu Facebook | Restaurante-La-Gaviota Atención | Sábado

Domingo

Dom

ingo

Chi ch ar ró n

Dirección | Albina Patiño, km 16, Vinto. Reservas | 4261874 Horario | 14:00 a 20:00 Especialidad | Picante Mixto Facebook | Viva.Vinto Atención | Jueves a domingo

ua eng l e íd j A

Ubicado en el kilómetro 16, sobre el camino interdepartame La Paz, se encuentra el Restaurante Ecoturístico “Viva V un hermoso paraíso natural y hogar del buen sabor d exquisita gastronomía criolla cochabambina. Reconoc dentro la categoría de “Restaurante Turístico”, una d las especialidades gastronómicas de la casa para los viernes es el pique a lo macho.

Kjaras

” Gaviota a L e“ t n ura a t s Re

Un rinconcito muy agradable donde se preparan exquisitos platos de la comida antigua o “ñaupa manka mikhuna” y muy tradicional de Cochabamba: “habas pejtu”, “mondongo”, “ají de patitas y de papaliza”, “revuelto de cebolla verde”, “fricasé”, “ranga colorada”, “picante de pollo y de lengua”, son sin duda la carta de presentación más importante y que le ha permitido obtener un merecido reconocimiento a la calidad en los más de 20 años de vigencia de este centro gastronómico.

Viernes

t

Muertos anta v e L

P'an pa ku

Restaurant

Resta ura nte “V iva Vi nt o”

Sábado

chería-Marisquería” i v e a “C y a Pl a L Mar

hu Uc

Dirección | Francisco Toledo N° 1438 Reservas | 4245189 Horario | 09:00 a 15:00 Especialidad | Levanta Muertos Facebook | LaPlayaCevicheria Atención | Lunes

Se trat Villa T

Próximo al mercado Ingavi y el parque Virrey Toledo de la zona de Villa Galindo, La Playa, establecimiento gastronómico especializado en comida de mar y río, para el lunes de cada semana recomienda el singular “Levanta Muertos”. Se trata de una sopa que tiene como ingrediente principal la carne de pescado, cocido en caldo. Por lo concentrado del plato, su consumo es recomendado especialmente para Lune s aquellas personas que sufren de la resaca del domingo.

os

Lunes

SIETE DÍAS, SIETE RESTAURANTES, SIETE EXPERIENCIAS C

Sáb

ado

Ubicada en la zona de Camipetrol, frente al mercado de las rieles, el restaurante y churrasquería Bravos le Dirección | av. Eduardo Avaroa N° 23 espera cada viernes con su Reservas | 5406749 - 77954274 especialidad vallegrandina: las kjaras. 76903547 Se trata de un plato típico degustado solo Horario | 14:30 a 21:30 en eventos especiales. El ingrediente principal Especialidad | Kjaras es la chuleta y el cuero de cerdo cocido a la parrilla. Facebook | Restaurante Casa Sua Además del chorizo parrillero, el plato viene acompañado con yuca, mote de maíz y papahuayk’u (papa cocida en agua sin pelar). Atención | Viernes

Vier

nes

delic tuye

Restaurante “ C asa S ua ”


chabambina

dónde vamos

CULINARIAS

ta del primer restaurante establecido en la población de Tunari, Trópico de Cochabamba. Ubicada entre la avenida de la Integración y el río San Mateo, la especialidad está compuesto por varios platos, pero en esta oportunidad destacamos el pacú y el surubí. Preparado a la plancha y como chicharrón, ambas tes especialidades, además del martes, se puede degustar todos los días.

Res tau ran te

n

“S a

e” str lve Si

bí ru su

cole

s

Sillpancho

Fi d Juev

es

Restaurante Turístico

Dirección | av. de la Integración (Villa Tunari) Reservas | 77422730 - 77999226 Horario | 10:00 a 22:00 Especialidad | Chicharrón de surubí Facebook | RestauranteSanSilvestre Atención | Martes

Miércoles

nt Restaura e “American a” Café

de

ental a Vinto”, de la cida de

Miér

Martes

CAFÉ RESTAURANTE

Dirección | Esteban Arze N° 1576 Reservas | 4250553 Horario | 19:00 a 22:00 Especialidad | Sillpancho Facebook | Americana-Hotel-Cochabamba Atención | Miércoles

El restaurante es parte de Americana Hotel, ubicada en la calle Esteban Arze esquina avenida Aroma. Además de ofrecer bocados de medía mañana, como las salteñas y licuados de frutas, y el almuerzo familiar del mediodía, la propuesta gastronómica de Americana Café Restaurante para las tardes está el tradicional sillpancho. La atención es todos los días, por lo que este plato no solo está reservado para los miércoles, sino para cualquier día de la semana.

R e st a u ra

Con 20 años de tradición llevando en alto la cocina cochabambina, el restaurante 1ro de Mayo, ubicado a la altura del kilómetro 6, avenida Capitán Víctor Ustariz, todos los jueves le ofrece el tradicional fideo uchu o ají de fideo. Servido en sendos ch’illamis o platos grandes de barro, esta cia andina, otrora plato de familias pobres, hoy se constie en todo un manjar en la mesa de los cochabambinos.

Jueves Restaurant

1 deMAYO ro

Restaurant

desde 1997

Dirección | av. Cap. Ustariz y F. Peyton Reservas | 4267026 - 74819227 Horario | 11:00 a 20:00 Especialidad | Fideos Uchu Facebook | restaurant1rodemayo Atención | Jueves

SERVICIO DE BUFFET CRIOLLO PARA TODO ACONTECIMIENTO SOCIAL

Atención sábados y domingos a partir del medio día. Final América Oeste, calle Azanaque N° 1000 Teléfono 4424497 - Celular 70739482

e nt

yo Ma de ro “1


Gastrotour • 10

Viernes 14 de diciembre de 2018

dónde vamos

país

| Será en Madrid, España, del 14 al 23 de diciembre.

formas de celebrar la Navidad en el mundo. Para la cuarta edición, el juego y el juguete serán los elementos protagonistas. Un tema escogido respondiendo al deseo de “volver a conquistar y a cautivar a las niñas y los niños de Madrid y de los demás visitantes al evento.

Feria Internacional de las Culturas de Madrid

Matadero Madrid acoge la cuarta edición de La Navideña Feria Internacional de las Culturas. Se trata de un encuentro que celebra la diversidad social y cultural de ciudad madrileña con más de 250 actividades que acercan a diferentes formas de entender la Navidad. Entre ellas

está la música, talleres para niños, gastronomía, cine, exposiciones, belenes del mundo, etc. La Navideña ofrece un espacio de encuentro, aprendizaje, ocio y solidaridad en el que participan más de 75 embajadas de todo el mundo. Asimismo, la Navideña muestra las diferentes

Bolivia presente en la fría Bolivia estará presente en la Feria Internacional de las Culturas de Madrid 2018. Los participantes podrán visitar en el stand Nº 5, pues ahí se mostrará todos los encantos de nuestro país y para el sábado 22 a las 14:00 habrá presentación de danzas regionales. Lugar del evento La feria será en el Centro Matadero Madrid (Legazpi), y será desde el 14 al 23 de diciembre. Los horarios de atención de lunes a viernes serán de 16:00 a 20:00, y sábado y domingo de 11:00 a 20:30 horas.

viernes: dónde ir a comer la playa

restaurante moreira

UBICACIÓN x ix

viii

AV. P ER gro os to Ag

Viedm a

Fco.

lm a eA

P. Excombatient

e

Di eg od

AV. PERÚ

Zoológico

de

ix

viii

v

ledo

iv

P. Virrey To

i

iii

iv

F. Toledo

xii

ii

iii

vi

vii

MERCADO INGAVI

Vicuña

pequeños charanguistas

El evento está destinado a reconocer el trabajo de artistas infantiles en el instrumento del charango y su confraternización a nivel nacional. Entre los participantes estarán: Stella Solange Acuña Huanca, Gustavo Andrés Castro Morales y Antonio Luis Espejo Espejo (La Paz), Libia Eneyda Zamora Zárate, Benjamín Zurita y Cristel Encinas (Oruro), Andrés Mauricio Barco Orocondo y Alison Grace Subirana Lima (El Alto), Carlos Villa (Cochabamba), Hugo Alexander Chavarría, Samuel Navia Oporto (Villa Serrano), Mateo Ponce Rodas y Álvaro Herrera Soto (Montero), Zamiel Pacheco Martínez (Potosí), Tiago Leonel Vera Choque (Santa Cruz), Thiago Pasquier y Kevin Santiago Espino Romero (Sucre). La Paz

Asamblea nacional de CIOF Bolivia

La Sección Nacional CIOFF BOLIVIA, se complace en anunciar la realización de la Asamblea Nacional anual, que reúne a todos los asociados de los diferentes departamentos del país. Maestros, maestras, profesores de danza, profesionales, jóvenes CIOFF, llevarán adelante una jornada ardua de trabajo con una nutrida agenda, que incluirá entre otros: * ESPACIO DE FORMACIÓN ACADÉMICA, en el cual contaremos con el expositor y socio honorario de CIOFF BOLIVIA: Lic. David Aruquipa.

N xi

primer encuentro nacional de

14

15

x

ii

COOP. CRISTO REY

LaPlayaCevicheria

4297965 11:00 a 22:00 Picante mixto y ají de cola Viernes De Cbba.: micro 20 y otras líneas De Quillacollo: 203, 207 y 220. Restaurant-Moreira

i

vii

xii

vi

N

xi

Cochabamba

viernes

El afamado restaurante Moreira, para hoy viernes nos invita a degustar el tradicional picante mixto; además del ají de cola, plato especial del día.

Ú

Especializado en comida de mar y río, para hoy viernes le ofrece chupe de camarones.

UBICACIÓN 4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros N. Castilla Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 H. de Soto De Quillacollo: 220, 203 y 207

14

Especialidad: Picante

v

Especialidad: chupe de camarones

viernes

Torotoro

Tierra de dinosaurios

¿Todavía no conoces la tierra de los dinosaurios, Torotoro? Dinotrek te lleva a conocer este magnífico destino junto a tus amigos, estudiantes o delegaciones.

Dirección: Av. Santa Cruz # 1184, casi Aniceto Padilla -

Sitios a visitar: • Caverna de Umajalanta • El Vergel • Cañón de Torotoro • Huellas de dinosaurios Actividades: • Trekking • Ingreso a la caverna • Otras actividades

El paquete incluye

• Transporte privado • Alimentación • Acceso a los sitios turísticos. • Coordinador de viajes

Teléfonos: 4405151 - 74361162 - 71795173 - Facebook: Torotoro.Dinotrek


11 • Agenda semanal de gastronomía y turismo fecha

Sábado 15 de diciembre de 2018

dónde vamos

| En Cochabamba será hoy sábado 15 de diciembre.

tablet. Las inscripciones para el taller de fotografía Mobile FOODIE están abiertas. Este taller está enfocado a todos los apasionados de la fotografía mobile, emprendedores, community managers y entusiastas del 2.0, en el rubro de la gastronomía o amantes del Foodie que deseen potenciar su imagen en las Redes Sociales. No es requisito tener conocimientos de fotografía básica.

Taller de fotografía Mobile Foodie

Aficionados a la fotografía y al buen comer han conseguido que fotografiar los platos de los restaurantes, cafés, y hasta sus propias recetas, no sea visto como algo extraño pero para conseguir la foto perfecta es necesario seguir ciertas pau-

tas o recomendaciones y en el taller organizado por Cookin Bolivia, te enseñarán a crear imágenes que despierten emociones, imágenes dónde la luz natural, el arte y los alimentos reales serán capturados por un smarthphone, android o una

Más detalles Fechas: , 13 y 14 en Santa Cruz y el 15 en Cochabamba.. Horario: 10:00 a 12:30 Costo: 350 Bs. (incluye material de apoyo, certificación y productos seleccionados) CUPOS LIMITADOS Dirección: Av. América 922 Esquina Miguel Aguirre, frente al Gimnasio Premmier. Informes: 60682288

sábado

15

Tarija moto rock fest tarija

La chura ciudad de Tarija le es espera en la feria del Moto Rock Fest Tarija 2018. Será este sábado 15 de diciembre en el Parque Temático a partir de las 10 de la mañana. Los organizadores invitan a toda la familia chapaca y amigos para que disfruten de un gran show y muchas sorpresas más. lugar:

Parque Temático 10:00

horario:

Tour a Ivirgarzama y Villa Tunari Sitios a visitar: • En Villa Tunari: La Jungla, Estas vacaciones de verano necesitamos Yura Aventura y Machía salir de esa monotonia citadina y deses• En Ivirgarzama: Pesca trezarnos, por eso la operadora en turismo y pague en las piscinas receptivo Jhatun Curacas Travel, te invita a ser parte de esta aventura llena de adreActividades: nalina. Porque la aventura nos aguarda. • actividades lúdicas y Aprovecha las vacaciones de verano, mucha diversión disfrutando del paraiso tropical de Bolivia.

Calle 6 de Octubre y Cochabamba, Edificio Constancia of. 3 (ciudad de Oruro)

-

El paquete incluye

• • • • •

Transporte privado Alimentación Hospedaje Guías capacitados Acceso guiado a todos los sitios • Médico a bordo • Tickets ingreso a parques

Teléfonos: 5210009, whatsapp 73847350, 71883158

martes: dónde ir a comer la playa

candela

Especialidad: cabañitas

Especialidad: carnes a la brasa

Restaurante especializado en comida de mar y río, para hoy martes puede degustar el delicioso “cabañitas“ de pescado. UBICACIÓN 4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros N. Castilla Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 H. de Soto De Quillacollo: 220, 203 y 207 N

xi

xii

i

x

ii

iv

viii

ix

iii

vii

AV. PERÚ

LaPlayaCevicheria

F. Toledo

Fco.

vi

MERCADO INGAVI

Vicuña

Viedm a

v

COOP. CRISTO REY

P. Virrey To

ledo

Cada martes Candela te invita a degustar las mejores carnes a la brasa, como bife pistola, pollerita y jiba. Hoy es de tenedor libre.

restaurante san silvestre

Especialidad: pique de surubi Ubicado en la población turística de Villa Tunari, entre las especialidades para este martes le recomienda un pique de surubí y a la plancha.


Gastrotour • 12

Domingo 16 de diciembre de 2018

dónde vamos

fecha

| Será hoy domingo desde las ocho de la noche.

domingo

Encuentro musical Navideño 2018

16

Cochabamba

domingo

misk´i buñuelito para el niño

Cochabamba expo arte navideño

2018

manuelito

Los invitamos a compartir este próximo domingo 16 de diciembre la 6ta Jornada Socio Cultural Misk´i Buñuelito para el niño Manuelito. Estaremos junto al grupo musical Los Masis de Sucre y los Juchuy Masis. Plaza Cobija Desde las 09:00 de la mañana. lugar:

horas:

Bajo la batuta del maestro Parcival Módolo de Brasil, este domingo 16 se realiza el tradicional Encuentro Musical Navideño, organizado por la Asociación Pro Arte y Cultura. El marco musical estará a caro del Coro y Orquesta Arakaendar, el Coro de Niños Colegio Alemán Schulspatzen e instrumentistas invitados de la Orquesta Sinfó-

16

nica Juvenil. En total serán 63 músicos. El repertorio incluirá temas como "Hallelujah" (Handel), "Volate Angeli" (AMCh), Gloria (Vivaldi) y "Popurrí de Navidad" (autores varios).

La octava versión de la Expo Arte Navideña se inaugurará este 15 de diciembre en los predios de la Feria Internacional de Cochabamba (Feicobol), sector de la laguna Alalay. Más de 500 comerciantes ofrecerán diferentes productos, como: juguetes, adornos navideños, ropa, electrodomésticos, muebles, artesanías y mucha diversión para toda tu familia, con toda la seguridad y comodidad. recinto ferial de Alalay del 15 al 25 de diciembre ingreso: Gratuito lugar:

fechas:

llajtamanta spiedos AV. PERÚ N° 523 FONO 4241218

Lugar: Iglesia San Roque Horario: 20:00 Costo: ingreso libre

(lado sud Mercado Villa Ingavi)

atención solo al medio día

domingo: dónde ir a comer

1ro de mayo

Especialidad: fideos uchu Desde hace 20 años, cada jueves le ofrece el tradicional fideo uchu o ají de fideo, que es servido en sendos ch’illamis o platos grandes de barro.

Restaurante especializado en comida de mar y río, para hoy domingo le ofrece el típico plato “maremoto“, una combinación perfecta de carnes de mar y río.

UBICACIÓN

x

i

ix

x

ix

xii

viii

ro

desde 1997

Arquimedes

restaurante 1ro de mayo Contactos: 4444744 - 77954274 Facebook: revistarutasdebolivia

Av. Cap. Víctor Ustariz

Severi Ochoa

Rous

Restaurant

1 deMAYO

Francis Peyton

Viedm a

viii

x

ix

viii

v

Fco.

vii

AV. PERÚ

vi

vi

vii

CRÉDITOS

v

ledo

N

iv

Editada por: "DESTINOS-BOLIVIA"

P. Virrey To

UBICACIÓN 4261874 11:00 a 20:00 16, P’anpaku de pollo, cordero, pato y lechón O Sábado, domingo y feriados De Cbba.: varias líneas que van a Quillacollo. De Quillacollo: líneas que van a Vinto, Sipe Sipe, etc. RestauranteViva Vinto xi

i

iv

iv

LaPlayaCevicheria

F. Toledo

xii

iii

iii

MERCADO INGAVI

Vicuña

km. 6 Blanco Galindo

N

xi

iii

ii

COOP. CRISTO REY

4267026 - 65316603 desde la 11.00 a.m. Fideos uchu Jueves Varias líneas

ii

i

vii

xii

Hogar de la gastronomía criolla cochabambina, hoy domingo le ofrece el místico plato de los incas, el p’anpaku y picantes mixtos.

vi

N

xi

ii

UBICACIÓN 4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros N. Castilla Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 H. de Soto De Quillacollo: 220, 203 y 207

Especialidad: P’anpaku

v

Especialidad: ceviche

restaurante viva vinto

KM A

Cochabamba - Bolivia DISTRIBUCIÓN GRATUITA

río Kora

restaurante

la playa

AVENIDA ALBINA PATIÑO

RURO

QUILLACOLLO


13 • Agenda semanal de gastronomía y turismo

Domingo 9 de diciembre de 2018

dĂłnde vamos


dรณnde vamos

Gastrotour โ ข 14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.