Agenda semanal de gastronomía y turismo
Año I - N° 11 - cochabamba, lunes 17 al domingo 23 de diciembre de 2018
EDICIÓN DIGITAL DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA
Turismo de aventura en el Valle de Cóndores y el volcán Bonete Será del 26 al 29 de diciembre Página 11
Ceviche • Paellas • Chaufas • Sopas • Arros con mariscos • Nuggets • Parihuela • Chupe de Camarones
Cevichería y Marisquería
Calle Francisco Toledo N° 1438 (av. Perú frente al mercado Ingavi) Teléfono 4245189
Gastrotour • 2
Lunes 17 de diciembre de 2018
dónde vamos
fecha
| El evento tendrá lugar entre el 23, 24 y 25 de octubre del 2019.
La ciudad de Quito será sede del tercer Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural
En el “centro del mundo”, en la ciudad de Quito Ecuador, los días 23, 24 y 25 de octubre de 2019 se realizará el 3er Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural. Luego de los congresos de Santiago de Chile (2014) y Cali, Colombia (2017), la realización del 3er Congreso consolida a esta instancia como la mayor cita de
los gestores culturales del continente, favoreciendo el encuentro y articulación de las diversas experiencias que se desarrollan en Latinoamérica. Las actividades se realizarán en la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, institución referente de la cultura en el país, que cuenta a su haber con 75 años de historia, y donde
en sus tres jornadas tendrán lugar la presentación de ponencias, conferencias, talleres, mesas de trabajo, actividades artísticas, feria de artesanías y proyectos culturales, además de las tradicionales rutas patrimoniales por la ciudad y visitas turísticas. A la fecha conforman el Comité organizador además de la Red Latinoamericana de Gestión Cultural, la Casa de la Cultura Ecuatoriana, el Instituto de Altos Estudios Nacionales, IAN, Universidad Politécnica Salesiana y el Movimiento de Cultura Viva Comunitaria, contando con el apoyo del Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador. La convocatoria estará disponible durante el mes de diciembre en el sitio www.congresolgc.org y en los de Red Latinoamericana de Gestión Cultural y Casa de la Cultura Ecuatoriana. Fuente: Red Latinoamericana de Gestión Cultural
lunes
24
Cochabamba Taller de teatro “actuando para crecer”
Durante los meses de diciembre y enero “Encuentro-Arte y Desarrollo Sociopersonal”, brindará talleres Vacacionales especiales para niños y niñas de 6 y 10 años. El objetivo busca estimular las “habilidades sociales” de nuestros pequeños mediante la puesta en escena de una Obra de Teatro. Al final del taller los participantes podrán ver el avance del proceso mediante la presentación abierta de la obra trabajada. días de taller: lunes, miércoles y viernes hora: 09:00 a 11:00 fechas: lunes 24 y 31 de diciembre informes: 67443522
3 • Agenda semanal de gastronomía y turismo
Martes 18 de diciembre de 2018
dónde vamos
categorías de trabajo | Los exponenetes trabajarán sobre cinco mesas temáticas y una mesa abierta
La Musef invita al ciclo 2019-2025 de la Reunión Anual de Etnología
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), invita a estudiosos, comunidades locales, creadores y activistas, al ciclo 2019-2025 de la Reunión Anual de Etnología (RAE), titulado Expresiones, que explora las maneras en que seres martes
eventos
18
humanos, objetos y entornos se conectaron y se conectan, modificándose mutuamente para expresar ideas, sensaciones, reivindicaciones y afectos en las prácticas sociales. La edición 2019 de la RAE, Cuerpos y objetos, reflexiona sobre la relación entre el mundo material y los humanos, entendidos como cuerpos.
Siendo y empleando materiales, los cuerpos expresan y revelan identidades, construyen y contestan categorías de clasificación, expresan ideales y discursos acerca de lo humano y se relacionan creativamente con sus entornos, siempre al interior de condiciones de vida determinadas. Para ello, se prevén cinco mesas temáticas y una mesa abierta, tal como se detallan: Mesa uno: La vida social de la indumentaria; mesa dos, Expresiones de género a través del cuerpo; mesa tres, Discursos sobre lo humano en objetos y espacios; mesa cuatro, Cuerpo en movimiento: ceremonia y expresión; mesa cinco, Salud pública, medicina e interculturalidad; y mesa seis, la mesa abierta, Doce aportes desde las ciencias sociales. Lugares y fechas de inscripción La Paz: desde el 12 de agosto, de 09.00 a 12.30 y de 15.00 a martes
La Paz
Manq’a, cafeterías y escuelas de cocina invita al taller informativo la “importancia del registro de la marca en acciones de infracción, medidas en frontera y medidas cautelares”, a realizarse en ambientes del Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI). SENAPI Av. Argentina N° 1914, edificio Angélica María hora: 15:00 consultas: 72592050 lugar:
dirección:
Costos Profesionales Bs. 40 (con derecho a certificado). Estudiantes y público en general Bs. 15 (con derecho a certificado). Expositores, sin costo (con derecho a certificado). Más información: 2408640. Fuente: Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Cochabamba
18
taller registro de marca
19.00, en el MUSEF (c. Ingavi # 916). Sucre: a partir del 16 de septiembre, de 09.00 a 12.30 y de 15.00 a 19.00, en el MUSEF Regional Sucre (c. España # 74). Santa Cruz: a partir del 9 de octubre, de 10.00 a 12.00 y de 17.00 a 20.00, en el CCP (c. René Moreno # 369). Cochabamba: a partir del 24 de octubre, de 09.00 a 12.30 y de 15.00 a 19.00, en el Centro Simón I. Patiño (c. Potosí # 1450).
taller de fotografía estenopeica
La fotografía estenopeica utiliza cámaras oscuras hechas de materiales descartables como cajas, latas, tubos de película etc, y sin lente, provistas de un pequeño agujero para la obtención de imágenes. Es una de las formas más primitivas de registrar una imagen sobre un material sensible a la luz. El objetivo del taller es hacer conocer las leyes ópticas de la cámara estenopeica, la construcción de cámaras y obturadores y sobre fotografía esteno-peica en blanco y negro, papel y copiado por contacto–película. lugar: Calle Aniceto Padilla N° 406 esquina pasaje Saracho horario: 10:00 a 13:00
martes: dónde ir a comer
Especialidad: carnes a la brasa
CUN
VAL
ACIÓ
N
x ix
plaza El Colonizador
Hans Grether
Potosí
S INO
CIR
i
viii
LMERAS LAS PA
x
i ix
vii
GALINDO
Viedm a
Fco.
AV.
SP
AV. PERÚ
EUDORO
x
v
vii
ledo
S
xii
iv
P. Virrey To
LOS AR ALIA
N
xi
iii
iv
F. Toledo
UBICACIÓN
77422730 09:30 a 22:00 Surubí a la plancha, pique de surubí, etc. Lunes a domingo De Cbba.: surubis y flotas Parada: Oquendo y av. 9 de Abril restansilvestre
ii
viii
i
iii
iv
vi
vii
LaPlayaCevicheria
Vicuña
vi
ix
iii
MERCADO INGAVI
xii
xi
ii
COOP. CRISTO REY
UBICACIÓN 70356219 19:00 a 21:00 Bife pistola, pollerita y jiba Martes Del centro: 1, 2, 130, 134 y U De Quillacollo: 209 CandelaChurrasqueria N
i
v
xii
LO
N
ii
UBICACIÓN 4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros N. Castilla Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 H. de Soto De Quillacollo: 220, 203 y 207
Ubicado en la población turística de Villa Tunari, entre las especialidades para este martes le recomienda un pique de surubí y a la plancha.
Cada martes Candela te invita a degustar las mejores carnes a la brasa, como bife pistola, pollerita y jiba. Hoy es de tenedor libre.
vii
Restaurante especializado en comida de mar y río, para hoy martes puede degustar el delicioso “cabañitas“ de pescado.
Especialidad: pique de surubi
vi
Especialidad: cabañitas
xi
restaurante san silvestre
candela
v
la playa
Germán Paz AV. INTEGRACIÓN
Río San Mateo
Gastrotour • 4
Miércoles 19 de diciembre de 2018
dónde vamos
fecha | La feria inició el 7 y será hasta el 30 de diciembre.
19
La Paz
teléfonos de urgencia
exposición "bordados las qillqas
cochabamba
Cuarta feria Navideña en Tiquipaya
miércoles
Turismo Alcaldía 4662277 Turismo Gobernación 4259852 Cámara Hotelera 4224615 Policía Turística 4503880 Policía 911 SABSA Aeropuerto 4591821 Terminal de buses 4220550 Migración 4507080 Medicar 4524625 SAR Bolivia 132/4487380 SAR FAB 138/4731313
miércoles
Desde el 7 al 30 de diciembre la población de Tiquipaya realiza la 4ta. Feria Navideña en el Pasaje Los Eucaliptos. En la feria encontrara diversidad de adornos navideños para el arbolito y el pesebre, musgos, variedad de lucecitas y nacimientos, pinos y flores con precios accesibles de los productores, gran cantidad de regalos y juguetes para ni-
ños y niñas de todas las edades, caramelos, chocolates, vinos, champagne, panetones, roscas navideñas, galletas y todo lo que necesitas, para alegrar la navidad. Asimismo, la asociación de comerciantes de la feria navideña te invita a participar de la gran chocolatada y concurso de villancicos, el viernes 21 de diciembre, desde las 18:00 hrs.
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC BCB), tiene el agrado de invitarles a la presentación e inauguración del catálogo y exposición "Bordados Las Qillqas del cuerpo y del alma". fechas: desde el 12 hasta tres mese de exposición. horario: 19:00. lugar: Instalaciones del MUSEF (Ingavi N 916).
Santa Cruz
19 Güembé de promoción 2 x 1 Este miércoles 19 el Centro Güembé te espera con una gran promoción de verano: el ingreso de dos por personas por el precio de uno. Desde ya la promoción es limitada. Los interesados deben hacer sus reservas en las oficinas de Equipetrol, ubicada en la avenida San Martín, de 9:00 am a 19:00 pm en horario continuo. Los cupos son válidos para uso de lunes a viernes hasta el 31 de diciembre. Excepto feriados. fechas: 19 al 31 de diciembre lugar: Km 5 Camino a Porongo informes: 800149900
5 • Agenda semanal de gastronomĂa y turismo
dĂłnde vamos
Gastrotour • 6
Jueves 20 de diciembre de 2018
dónde vamos
fecha | El evento tendrá lugar este jueves 20 y viernes 21 de diciembre. Será en el municipio de Pocona.
jueves
20
Qhapaj Raymi en la ciudadela de Incallajta
Un poco de historia Según datos históricos, el Qhapaj Raymi (la fiesta del sol en español) era una fiesta religiosa prehispánica en honor al Sol que se llevaba a cabo en el mes de diciembre, donde se realizaban sacrificios de animales, se bebía chicha de maíz, se mascaba coca y se bailaba. Corresponde al primer mes del calendario inca y es conocido también como el solsticio de verano. Características de Incallajta Construida por el inca Tupac Yupanqui aproximadamente en el año 1470 y reconstruida por su hijo Wayna Kapac, Incallajta tuvo la finalidad de detener el avance de los nativos orientales, como los chiriguanos, hacia los valles fértiles de Pocona y más al oeste, de Cochabamba. Con una dimensión de unas 80 hectáreas, Incallajta fue la ciudadela más grande del imperio Inca en toda la provincia del Collasuyo, Bolivia. Kallanka es su monumental arquitectura construida en todo el imperio incaico, con una dimensión de 26 x 78 metros de alto.
cochabambina a la fiesta andina del Qhapaj Raymi, evento que tendrá lugar en la ciudadela de Incallajta. De acuerdo a la agenda festiva, el evento comenzará la noche del jueves 20, con una serie de actividades culturales. Al día
nuevas tendencias de periodismo
siguiente, viernes 21, se realizará el tradicional ritual andino de ofrenda al sol y la posterior confraternización.
La Dirección de Turismo del Gobierno Autónomo Municipal de Pocona, bajo el objetivo de fortalecer y poner en valor sus tradiciones ancestrales heredadas desde el incario, para este jueves 20 y viernes 21 de diciembre invita a la población
Cochabamba
La Asociación de Periodistas de Cochabamba y el Colegio de Comunicadores Sociales de Cochabamba, para este jueves 21 de diciembre invitan al Conversatorio “Nuevas Tendencias del Periodismo”, evento que tendrá lugar en el auditorio Demetrio Canelas del periódico Los Tiempos. lugar: Los Tiempos horarios: 09:00 a 11:00 informes: 76901100 67407591 jueves
20
Cochabamba interculturalidad en la bolivia del siglo xxi
La noción de interculturalidad introduce una perspectiva dinámica de las culturas. El contexto de la globalización económica, política e ideológica y de la revolución tecnológica de las comunicaciones y los transportes, hoy más que nunca, nos obliga a los bolivianos a conocer sobre los alcances de la interculturalidad y su relación con la identidad y la ciudadanía. La disertante será la Dra. Esther Balboa. hora:
19:00 a 21:00 360 Workplace, av. América Este final esquina avenida Uyuni inversión: 30 bs lugar:
jueves: dónde ir a comer
1ro de mayo
Especialidad: fideos uchu Desde hace 20 años, cada jueves le ofrece el tradicional fideo uchu o ají de fideo, que es servido en sendos ch’illamis o platos grandes de barro.
Restaurante especializado en comida de mar y río, para hoy domingo le ofrece el típico plato “maremoto“, una combinación perfecta de carnes de mar y río.
UBICACIÓN
x
i
ix
x
ix
xii
viii
ro
desde 1997
Arquimedes
Av. Cap. Víctor Ustariz
Severi Ochoa
Rous
Restaurant
1 deMAYO
Francis Peyton
Viedm a
viii
x
ix
viii
v
Fco.
vii
AV. PERÚ
vi
restaurante 1ro de mayo
v
ledo
N
iv
P. Virrey To
UBICACIÓN 4261874 11:00 a 20:00 16, P’anpaku de pollo, cordero, pato y lechón O Sábado, domingo y feriados De Cbba.: varias líneas que van a Quillacollo. De Quillacollo: líneas que van a Vinto, Sipe Sipe, etc. RestauranteViva Vinto xi
i
iv
iv
vi
vii
LaPlayaCevicheria
F. Toledo
xii
iii
iii
MERCADO INGAVI
Vicuña
km. 6 Blanco Galindo
N
xi
iii
ii
COOP. CRISTO REY
4267026 - 65316603 desde la 11.00 a.m. Fideos uchu Jueves Varias líneas
ii
i
vii
xii
Hogar de la gastronomía criolla cochabambina, hoy domingo le ofrece el místico plato de los incas, el p’anpaku y picantes mixtos.
vi
N
xi
ii
UBICACIÓN 4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros N. Castilla Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 H. de Soto De Quillacollo: 220, 203 y 207
Especialidad: P’anpaku
v
Especialidad: ceviche
restaurante viva vinto
río Kora
restaurante
la playa
KM A
AVENIDA ALBINA PATIÑO
RURO
QUILLACOLLO
7 • Agenda semanal de gastronomía y turismo
Publicidad
dónde vamos
Ruleta de la gastronomía coc
dónde vamos
Dirección | Final América Oeste, calle Azanaques N° 1000 Reservas | 4424497 - 70739482 Horario | 12:00 a 20:00 Especialidad | Conejo y habas pejtu Facebook | Restaurante-La-Gaviota Atención | Sábado
Domingo
Dom
ingo
Chi ch ar ró n
Dirección | Albina Patiño, km 16, Vinto. Reservas | 4261874 Horario | 14:00 a 20:00 Especialidad | Picante Mixto Facebook | Viva.Vinto Atención | Jueves a domingo
ua eng l e íd j A
Ubicado en el kilómetro 16, sobre el camino interdepartame La Paz, se encuentra el Restaurante Ecoturístico “Viva V un hermoso paraíso natural y hogar del buen sabor d exquisita gastronomía criolla cochabambina. Reconoc dentro la categoría de “Restaurante Turístico”, una d las especialidades gastronómicas de la casa para los viernes es el pique a lo macho.
Kjaras
” Gaviota a L e“ t n ura a t s Re
Un rinconcito muy agradable donde se preparan exquisitos platos de la comida antigua o “ñaupa manka mikhuna” y muy tradicional de Cochabamba: “habas pejtu”, “mondongo”, “ají de patitas y de papaliza”, “revuelto de cebolla verde”, “fricasé”, “ranga colorada”, “picante de pollo y de lengua”, son sin duda la carta de presentación más importante y que le ha permitido obtener un merecido reconocimiento a la calidad en los más de 20 años de vigencia de este centro gastronómico.
Viernes
t
Muertos anta v e L
P'an pa ku
Restaurant
Resta ura nte “V iva Vi nt o”
Sábado
chería-Marisquería” i v e a “C y a Pl a L Mar
hu Uc
Dirección | Francisco Toledo N° 1438 Reservas | 4245189 Horario | 09:00 a 15:00 Especialidad | Levanta Muertos Facebook | LaPlayaCevicheria Atención | Lunes
Se trat Villa T
Próximo al mercado Ingavi y el parque Virrey Toledo de la zona de Villa Galindo, La Playa, establecimiento gastronómico especializado en comida de mar y río, para el lunes de cada semana recomienda el singular “Levanta Muertos”. Se trata de una sopa que tiene como ingrediente principal la carne de pescado, cocido en caldo. Por lo concentrado del plato, su consumo es recomendado especialmente para Lune s aquellas personas que sufren de la resaca del domingo.
os
Lunes
SIETE DÍAS, SIETE RESTAURANTES, SIETE EXPERIENCIAS C
Sáb
ado
Ubicada en la zona de Camipetrol, frente al mercado de las rieles, el restaurante y churrasquería Bravos le Dirección | av. Eduardo Avaroa N° 23 espera cada viernes con su Reservas | 5406749 - 77954274 especialidad vallegrandina: las kjaras. 76903547 Se trata de un plato típico degustado solo Horario | 14:30 a 21:30 en eventos especiales. El ingrediente principal Especialidad | Kjaras es la chuleta y el cuero de cerdo cocido a la parrilla. Facebook | Restaurante Casa Sua Además del chorizo parrillero, el plato viene acompañado con yuca, mote de maíz y papahuayk’u (papa cocida en agua sin pelar). Atención | Viernes
Vier
nes
delic tuye
Restaurante “ C asa S ua ”
chabambina
dónde vamos
CULINARIAS
ta del primer restaurante establecido en la población de Tunari, Trópico de Cochabamba. Ubicada entre la avenida de la Integración y el río San Mateo, la especialidad está compuesto por varios platos, pero en esta oportunidad destacamos el pacú y el surubí. Preparado a la plancha y como chicharrón, ambas tes especialidades, además del martes, se puede degustar todos los días.
Res tau ran te
n
“S a
e” str lve Si
bí ru su
cole
s
Sillpancho
Fi d Juev
es
Restaurante Turístico
Dirección | av. de la Integración (Villa Tunari) Reservas | 77422730 - 77999226 Horario | 10:00 a 22:00 Especialidad | Chicharrón de surubí Facebook | RestauranteSanSilvestre Atención | Martes
Miércoles
nt Restaura e “American a” Café
de
ental a Vinto”, de la cida de
Miér
Martes
CAFÉ RESTAURANTE
Dirección | Esteban Arze N° 1576 Reservas | 4250553 Horario | 19:00 a 22:00 Especialidad | Sillpancho Facebook | Americana-Hotel-Cochabamba Atención | Miércoles
El restaurante es parte de Americana Hotel, ubicada en la calle Esteban Arze esquina avenida Aroma. Además de ofrecer bocados de medía mañana, como las salteñas y licuados de frutas, y el almuerzo familiar del mediodía, la propuesta gastronómica de Americana Café Restaurante para las tardes está el tradicional sillpancho. La atención es todos los días, por lo que este plato no solo está reservado para los miércoles, sino para cualquier día de la semana.
R e st a u ra
Con 20 años de tradición llevando en alto la cocina cochabambina, el restaurante 1ro de Mayo, ubicado a la altura del kilómetro 6, avenida Capitán Víctor Ustariz, todos los jueves le ofrece el tradicional fideo uchu o ají de fideo. Servido en sendos ch’illamis o platos grandes de barro, esta cia andina, otrora plato de familias pobres, hoy se constie en todo un manjar en la mesa de los cochabambinos.
Jueves Restaurant
1 deMAYO ro
Restaurant
desde 1997
Dirección | av. Cap. Ustariz y F. Peyton Reservas | 4267026 - 74819227 Horario | 11:00 a 20:00 Especialidad | Fideos Uchu Facebook | restaurant1rodemayo Atención | Jueves
SERVICIO DE BUFFET CRIOLLO PARA TODO ACONTECIMIENTO SOCIAL
Atención sábados y domingos a partir del medio día. Final América Oeste, calle Azanaque N° 1000 Teléfono 4424497 - Celular 70739482
e nt
yo Ma de ro “1
Gastrotour • 10
Viernes 21 de diciembre de 2018
dónde vamos
país
| Será en Madrid, España, del 14 al 23 de diciembre.
formas de celebrar la Navidad en el mundo. Para la cuarta edición, el juego y el juguete serán los elementos protagonistas. Un tema escogido respondiendo al deseo de “volver a conquistar y a cautivar a las niñas y los niños de Madrid y de los demás visitantes al evento.
Feria Internacional de las Culturas de Madrid
Matadero Madrid acoge la cuarta edición de La Navideña Feria Internacional de las Culturas. Se trata de un encuentro que celebra la diversidad social y cultural de ciudad madrileña con más de 250 actividades que acercan a diferentes formas de entender la Navidad. Entre ellas
está la música, talleres para niños, gastronomía, cine, exposiciones, belenes del mundo, etc. La Navideña ofrece un espacio de encuentro, aprendizaje, ocio y solidaridad en el que participan más de 75 embajadas de todo el mundo. Asimismo, la Navideña muestra las diferentes
Bolivia presente en la fría Bolivia estará presente en la Feria Internacional de las Culturas de Madrid 2018. Los participantes podrán visitar en el stand Nº 5, pues ahí se mostrará todos los encantos de nuestro país y para el sábado 22 a las 14:00 habrá presentación de danzas regionales. Lugar del evento La feria será en el Centro Matadero Madrid (Legazpi), y será desde el 14 al 23 de diciembre. Los horarios de atención de lunes a viernes serán de 16:00 a 20:00, y sábado y domingo de 11:00 a 20:30 horas.
Especialidad: Picante
UBICACIÓN x ix
viii
AV. P ER gro
e
Ag
os to
Di eg od
Viedm a
Fco.
lm a eA
P. Excombatient
de
AV. PERÚ
Zoológico
15
x
ix
viii
v
ledo
iv
P. Virrey To
i
iii
iv
F. Toledo
xii
ii
iii
vi
vii
MERCADO INGAVI
Vicuña
concierto navideño, navijazz cena-show
Para cerrar el año con broche de oro, la banda de jazz D JAZZ BIG BAND presenta su tradicional concierto navideño, este año denominado “NAVIJAZZ” con hermosas canciones navideñas y clásicos de la época dorada del Jazz. Las 2 presentaciones se realizarán en el Hotel Jardines del Cerro. La modalidad será Cena – Show, la entrada incluye el plato principal, show y la ambientación. En esta ocasión, D JAZZ BIG BAND tendrá como invitados a dos reconocidos cantantes del medio jazzístico Cochabambino: Nelson Peñaranda Bach y Claire Asbell Vargas. Fechas: 21 y 22 de diciembre Horarios: 19:30 a 22:30 Lugar: Jardines del Cerro Hotel Boutique Precio: Bs. 140 viernes
21
Cochabamba
Nutrición en las diferentes
El curso se llevará a cabo con la finalidad de informar de manera práctica y sencilla la forma de alimentarse en las diferentes edades, buscando el balance entre los nutrientes, la actividad física y todos los factores que conllevan la edad. Reservas: 4589433 – 4503334 Horario: 14:00 a 17:00 Lugar: CEIN, avenida Heroínas N° 464, edificio Tardio
N xi
vii
ii
COOP. CRISTO REY
LaPlayaCevicheria
4297965 11:00 a 22:00 Picante mixto y ají de cola Viernes De Cbba.: micro 20 y otras líneas De Quillacollo: 203, 207 y 220. Restaurant-Moreira
i
vi
xii
v
N
xi
El afamado restaurante Moreira, para hoy viernes nos invita a degustar el tradicional picante mixto; además del ají de cola, plato especial del día.
Ú
Especializado en comida de mar y río, para hoy viernes le ofrece chupe de camarones.
UBICACIÓN 4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros N. Castilla Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 H. de Soto De Quillacollo: 220, 203 y 207
Cochabamba
El Centro Integral de Nutrición invita a la colectividad cochabambina a participar del curso de “Nutrición en las diferentes etapas de vida”, dictada por la experta en nutrición Maricel Coca y la chef María Cecilia Callejas. El curso es gratuito por ello los interesados deberán hacer sus reservas con debida anticipación.
restaurante moreira
Especialidad: chupe de camarones
21
etapas de vida
viernes: dónde ir a comer la playa
viernes
Torotoro
Tierra de dinosaurios
¿Todavía no conoces la tierra de los dinosaurios, Torotoro? Dinotrek te lleva a conocer este magnífico destino junto a tus amigos, estudiantes o delegaciones.
Dirección: Av. Santa Cruz # 1184, casi Aniceto Padilla -
Sitios a visitar: • Caverna de Umajalanta • El Vergel • Cañón de Torotoro • Huellas de dinosaurios Actividades: • Trekking • Ingreso a la caverna • Otras actividades
El paquete incluye
• Transporte privado • Alimentación • Acceso a los sitios turísticos. • Coordinador de viajes
Teléfonos: 4405151 - 74361162 - 71795173 - Facebook: Torotoro.Dinotrek
11 • Agenda semanal de gastronomía y turismo fecha
Sábado 22 de diciembre de 2018
dónde vamos
| Serán cuatro días inolvidables, del 26 al 29 de diciembre.
sábado
22
Tours al Valle de los Cóndores
Aventuras del Sur, operadora de viajes de turismo de aventura, con oficinas en la ciudad de Villazón, invita a despedir este año haciendo lo que más le gusta a un aventurero: el trekking. El destino a visitarse es el Valle de Cóndores y el volcán Bonete, ubicado en el sudoeste potosino. Ambos atractivos son poco explorados, y por ahora el ingreso se hace únicamente desde la ciudad de Villazón. El tours partirá de Villazón y será de cuatro días llenos de aventura, es decir del 26 al 29 de diciembre. Más información al celular (591) 72896399 o el correo: carlosalvarez.2694@gmail.com.
sábado
Chimoré, Cochabamba
22
feria productiva comunitaria
La Universidad Indígena Boliviana Comunitaria Casimiro Huanca (Unibol), para hoy sábado organiza la “1ra FERIA PRODUCTIVA COMUNITARIA DESCOLINIZADORA”. El objetivo busca desarrollar el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo por la Soberanía y Seguridad Alimentaria para el “Vivir Bien”. El evento se realizará en instalaciones de la Unibol, localizada en el kilómtero 191 del Municipio de Chimoré, trópico de Cochabamba. Horario: 17:00 a 19:00 Lugar: Unibol Quechua Casimiro Huanca
Cochabamba noche de sushi
La Casa del Ceramista te invita a disfrutar de una velada perfecta en la “Noche del Sushi”. Según los organizadores, habrá buena música y un espacio cómodo e ideal para compartir con la familia o entre amigos. Los precios de los Sushi serán: simple de 5 piezas a 10 bs y el Sushi combinados de 5 piezas de 20 a 30bs. Asimismo, se servirán refrescos naturales, jugos, cerveza y otras bebidas más. Horario: 18:30 a 23:00 Lugar: La Casa del Ceramista Dirección: Idelfonso Murgía N° 1847 y Caracas Reservas: 72211151
Tour a Ivirgarzama y Villa Tunari Sitios a visitar: • En Villa Tunari: La Jungla, Estas vacaciones de verano necesitamos Yura Aventura y Machía salir de esa monotonia citadina y deses• En Ivirgarzama: Pesca trezarnos, por eso la operadora en turismo y pague en las piscinas receptivo Jhatun Curacas Travel, te invita a ser parte de esta aventura llena de adreActividades: nalina. Porque la aventura nos aguarda. • actividades lúdicas y Aprovecha las vacaciones de verano, mucha diversión disfrutando del paraiso tropical de Bolivia.
Calle 6 de Octubre y Cochabamba, Edificio Constancia of. 3 (ciudad de Oruro)
-
El paquete incluye
• • • • •
Transporte privado Alimentación Hospedaje Guías capacitados Acceso guiado a todos los sitios • Médico a bordo • Tickets ingreso a parques
Teléfonos: 5210009, whatsapp 73847350, 71883158
martes: dónde ir a comer la playa
candela
Especialidad: cabañitas
Especialidad: carnes a la brasa
Restaurante especializado en comida de mar y río, para hoy martes puede degustar el delicioso “cabañitas“ de pescado. UBICACIÓN 4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros N. Castilla Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 H. de Soto De Quillacollo: 220, 203 y 207 N
xi
xii
i
x
ii
iv
viii
ix
iii
vii
AV. PERÚ
LaPlayaCevicheria
F. Toledo
Fco.
vi
MERCADO INGAVI
Vicuña
Viedm a
v
COOP. CRISTO REY
P. Virrey To
ledo
Cada martes Candela te invita a degustar las mejores carnes a la brasa, como bife pistola, pollerita y jiba. Hoy es de tenedor libre.
restaurante san silvestre
Especialidad: pique de surubi Ubicado en la población turística de Villa Tunari, entre las especialidades para este martes le recomienda un pique de surubí y a la plancha.
Gastrotour • 12
Domingo 23 de diciembre de 2018
dónde vamos
fecha
| Será hoy domingo desde las ocho de la mañana.
domingo
4ta Feria Agropecuaria y Gastronómica en Toco
23
Sucre
domingo
23
jazz & jam sucre
Si está de visita por la ciudad de Sucre y gusta de la música jazz, entonces el lugar indicado el café “Jazz & Jam Sucre”. Allí disfrutar de la buena música del género jazz, todos los domingos de las 16:00 a 18:00 horas. Café Florin 16:00 a 18:00 días: Todos los domingos lugar: hora:
El Gobierno Autónomo Municipal de Toco te invita a la 4ta feria Agropecuaria y Gastronómica, además de la inauguración de la feria semanal de los viernes. Se expondrá una variedad de productos agrícolas de temporada, como: papa, haba, tomate, cebolla, choclo, hortalizas, así como de varias especies de ganadería doméstica. Asimismo, se servirá
platos tradicionales y se pondrá a la venta el infaltable y famoso pan de Toco. Quienes deseen participar de esta feria, ésta se llevará a cabo desde las ocho de la mañana y tendrá lugar en la plaza principal 3 de Abril de la localidad de Toco. Las movilidades salen de la calle Guayaramerín y Barrientos y de Cliza.
Cochabamba expo arte navideño
2018
La octava versión de la Expo Arte Navideña se inaugurará este 15 de diciembre en los predios de la Feria Internacional de Cochabamba (Feicobol), sector de la laguna Alalay. Más de 500 comerciantes ofrecerán diferentes productos, como: juguetes, adornos navideños, ropa, electrodomésticos, muebles, artesanías y mucha diversión para toda tu familia, con toda la seguridad y comodidad. recinto ferial de Alalay del 15 al 25 de diciembre ingreso: Gratuito lugar:
fechas:
llajtamanta spiedos AV. PERÚ N° 523 FONO 4241218 (lado sud Mercado Villa Ingavi)
atención solo al medio día
domingo: dónde ir a comer
1ro de mayo
Especialidad: fideos uchu Desde hace 20 años, cada jueves le ofrece el tradicional fideo uchu o ají de fideo, que es servido en sendos ch’illamis o platos grandes de barro.
Restaurante especializado en comida de mar y río, para hoy domingo le ofrece el típico plato “maremoto“, una combinación perfecta de carnes de mar y río.
UBICACIÓN
x
i
ix
x
ix
xii
viii
ro
desde 1997
Arquimedes
restaurante 1ro de mayo Contactos: 4444744 - 77954274 Facebook: revistarutasdebolivia
Av. Cap. Víctor Ustariz
Severi Ochoa
Rous
Restaurant
1 deMAYO
Francis Peyton
Viedm a
viii
x
ix
viii
v
Fco.
vii
AV. PERÚ
vi
vi
vii
CRÉDITOS
v
ledo
N
iv
Editada por: "DESTINOS-BOLIVIA"
P. Virrey To
UBICACIÓN 4261874 11:00 a 20:00 16, P’anpaku de pollo, cordero, pato y lechón O Sábado, domingo y feriados De Cbba.: varias líneas que van a Quillacollo. De Quillacollo: líneas que van a Vinto, Sipe Sipe, etc. RestauranteViva Vinto xi
i
iv
iv
LaPlayaCevicheria
F. Toledo
xii
iii
iii
MERCADO INGAVI
Vicuña
km. 6 Blanco Galindo
N
xi
iii
ii
COOP. CRISTO REY
4267026 - 65316603 desde la 11.00 a.m. Fideos uchu Jueves Varias líneas
ii
i
vii
xii
Hogar de la gastronomía criolla cochabambina, hoy domingo le ofrece el místico plato de los incas, el p’anpaku y picantes mixtos.
vi
N
xi
ii
UBICACIÓN 4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros N. Castilla Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 H. de Soto De Quillacollo: 220, 203 y 207
Especialidad: P’anpaku
v
Especialidad: ceviche
restaurante viva vinto
KM A
Cochabamba - Bolivia DISTRIBUCIÓN GRATUITA
río Kora
restaurante
la playa
AVENIDA ALBINA PATIÑO
RURO
QUILLACOLLO
13 • Agenda semanal de gastronomĂa y turismo
Domingo 9 de diciembre de 2018
dĂłnde vamos
dรณnde vamos
Gastrotour โ ข 14