Agenda semanal de gastronomía y turismo
Año I - N° 6 - cochabamba, lunes 19 al domingo 25 de noviembre de 2018
DISTRIBUCIÓN GRATUITA
Feria de turismo en Cochabamba
Bolivia mejor destino cultural Ceviche • Paellas • Chaufas • Sopas • Arros con mariscos • Nuggets • Parihuela • Chupe de Camarones
Cevichería y Marisquería
Calle Francisco Toledo N° 1438 (av. Perú frente al mercado Ingavi) Teléfono 4245189
Gastrotour • 2
Lunes 19 de noviembre de 2018
dónde vamos
| La población de Omereque está a 260 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, y la parada de las movilidades se encuentra en la avenida 6 de Agosto y Barrientos.
localización
Sexta Feria de la Sandía en Omereque además de otros productos, a precios económicos y accesibles en relación a los mercados tradicionales.
Según datos económicos el municipio de Omereque se constituye en el principal productor de la sandía a nivel nacional. En virtud a ello anualmente organiza la feria de la Sandía y sus derivados, que este año recae en su sexta versión y se llevará cabo el 24 y 25 de noviembre. Durante la feria que comenzará
a las nueve de la mañana, los organizadores anunciaron que se realizarán una serie de actividades recreativas, como el concurso de comelones, tallado de sandías, entre otros. Del productor al consumidor Los visitantes durante la feria podrán adquirir las sandías,
Omereque y su vocación productiva El municipio de Omereque tiene como su vocación económica a la producción agrícola, donde la sandía, junto al tomate, anualmente es producida unas 50 mil toneladas en una extensión aproximada de 1.800 hectáreas. Esta masiva producción trabajada por unas dos mil familias, abastecen los diferentes mercados del departamento y del país. Los distritos que más producen son: Chari Chari, Ele Ele y Omereque. Recursos turísticos Al margen de la producción agrícola, el turismo es otro de los recursos que tiene Omereque y que de apoco está siendo promovido, tanto por la Alcaldía
como por Operadores privados. Durante la feria se realizarán visitas guiadas a San Carlos, el centro de anidación de las parabas de frente roja, como a otros sitios de interés arqueológico. Cómo llegar Para quienes deseen ir hasta la población de Omereque, la parada de las movilidades se encuentra en la avenida 6 de Agosto y Barrientos. Y la población de Omereque está a 260 kilómetros de la ciudad de Cochabamba.
lunes
19
Cochabamba exposición pictórica
Para los amantes del apasionante mundo del arte en Cochabamba, este lunes se inaugura una nueva exposición pictórica, en donde Nena Gloria Coca Lijerón, Selva Argote, Wilmer Uscamayta Copa, Joel Gallardo Claure y Luis Alberto Quispe Ochoa expondrán sus mejores trabajos. Salón Gildaro Antezana 19:00. fecha: 12 al 25 de noviembre lugar: hora:
3 • Agenda semanal de gastronomía y turismo
Martes 20 de noviembre de 2018
dónde vamos
fecha | La fiesta se realizará del 24 al 26 de noviembre.
teléfonos de urgencia
cochabamba
Tacopaya invita a le festividad de Santa Catalina
El Párroco, las Autoridades Civiles y la comunidad Parroquia de Tacopaya, invitan a la población de Cochabamba a participar de la festividad de Santa Catalina este próximo 24, 25 y 26 de noviembre. Esta festividad es muy particular pues se celebra la memoria de Santa Catalina, y se hace la veneración de la Imagen de la Santísima Virgen María, así lo dio a conocer el Párroco, P. martes
Escrito por DEPCOM jueves
Cochabamba black friday
lugar:
Cochabamba
22
¡Se viene el black friday y en Cuarta Dimensión, estamos preparando nuestras ofertas! ¡Si quieres viajar con Cuarta Dimensión debes hablar! ¡Cotiza con nosotros!.
eventos
20
Hector Terrazas, quien hizo la invitación a participar de los días centrales de la festividad. Además mencionó que la festividad de este año trabajará en la integración y unidad, justamente por la realidad que se vive actualmente, buscando vivir como hermanos, hijos de Dios. El arquitecto León Felipe, Alcalde de Tacopaya, mencionó que se recibirá a los devotos
con gran cariño. Hizo la invitación a participar de los días de esta festividad del municipio de Tacopaya, que tiene uno de los templos más hermosos de la zona andina de Cochabamba. Así mimo invitó a conocer los espacios turísticos como las aguas termales. Tacopaya, segunda sección de Arque, está a 3 horas de Cochabamba, ingresando por la carretera hacia Oruro, por el camino Tacopaya y Bolivar. Existe transporte público que traslada desde la avenida 6 de agosto (surtidor Ultra).
cochabamba food week
Av. América Este # 1228 4200774
contactos:
Turismo Alcaldía 4662277 Turismo Gobernación 4259852 Cámara Hotelera 4224615 Policía Turística 4503880 Policía 911 SABSA Aeropuerto 4591821 Terminal de buses 4220550 Migración 4507080 Medicar 4524625 SAR Bolivia 132/4487380 SAR FAB 138/4731313
viernes
23
Cochabamba EXPOFENCOOP
Este viernes 23 y sábado 24 de noviembre se celebrará la segunda versión de la Expo Nacional de Cooperativas 2018 (EXPOFENCOOP) “de Producción, Servicios y Servicios Públicos”. lugar: Recinto ferial de Alalay.
Para tu deleite en esta oportunidad te ofrecemos un menú especial y un cóctel de bienvenida, dos entradas a elección y de platos te ofrecemos un Entrekot de Cerdo a la Bordelesa o la Trucha en Salsa de Gambas, para finalizar 2 postres a elección. lugar: Av. Ballivian (El Prado) # 820 fechas: 21 al 30 de noviembre contactos: 4257102 – 4257103
martes: dónde ir a comer
Especialidad: carnes a la brasa
CUN
VAL
ACIÓ
N
x ix
plaza El Colonizador
Hans Grether
Potosí
S INO
CIR
i
viii
LMERAS LAS PA
x
i ix
vii
GALINDO
Viedm a
Fco.
AV.
SP
AV. PERÚ
EUDORO
x
v
vii
ledo
S
xii
iv
P. Virrey To
LOS AR ALIA
N
xi
iii
iv
F. Toledo
UBICACIÓN
77422730 09:30 a 22:00 Surubí a la plancha, pique de surubí, etc. Lunes a domingo De Cbba.: surubis y flotas Parada: Oquendo y av. 9 de Abril restansilvestre
ii
viii
i
iii
iv
vi
vii
LaPlayaCevicheria
Vicuña
vi
ix
iii
MERCADO INGAVI
xii
xi
ii
COOP. CRISTO REY
UBICACIÓN 70356219 19:00 a 21:00 Bife pistola, pollerita y jiba Martes Del centro: 1, 2, 130, 134 y U De Quillacollo: 209 CandelaChurrasqueria N
i
v
xii
LO
N
ii
UBICACIÓN 4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros N. Castilla Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 H. de Soto De Quillacollo: 220, 203 y 207
Ubicado en la población turística de Villa Tunari, entre las especialidades para este martes le recomienda un pique de surubí y a la plancha.
Cada martes Candela te invita a degustar las mejores carnes a la brasa, como bife pistola, pollerita y jiba. Hoy es de tenedor libre.
vii
Restaurante especializado en comida de mar y río, para hoy martes puede degustar el delicioso “cabañitas“ de pescado.
Especialidad: pique de surubi
vi
Especialidad: cabañitas
xi
restaurante san silvestre
candela
v
la playa
Germán Paz AV. INTEGRACIÓN
Río San Mateo
Gastrotour • 4
Miércoles 21 de noviembre de 2018
dónde vamos
fecha | El evento se realizará del 30 noviembre al 2 de diciembre.
miércoles
Feria de turismo Bolivia mejor destino Cultural en Cochabamba
La ciudad de Cochabamba del 30 de noviembre, al 2 de diciembre será sede de la Feria Plurinacional Bolivia Mejor Destino Cultural del Mundo 2018, que se realizará en el coliseo Polifuncional Evo Morales Ayma, próximo al estadio Félix Capriles. Esta feria, además de promocionar los diferentes atractivos de nuestro país, busca dinamizar mayor empleo desde los diferentes sectores privados y públicos. Estamos apostando
también al día de peatón que será el 2 de diciembre, por lo que la familia podrá asistir a esta actividad”, explicó la ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca. Más de 200 stand En esta feria se darán cita varios prestadores de servicios turísticos a nivel nacional: entre ellos, el sector hotelero, agencias de viaje, operadoras de turismo, Asociación de Guías de
Turismo, emprendimientos de turismo comunitario, artesanos, establecimientos gastronómicos, instituciones de formación académica en turismo y gastronomía, etc. En la feria se armarán como 200 stands y estará dividida en seis espacios geográficos identificados y ambientados, donde se podrá encontrar una diversidad de productos y servicios, tanto turísticos como complementarios, generando con ello un trabajo integral que permita al visitante poder conocer, aprender y adquirir de manera directa tanto los servicios turísticos ofertados, como la variedad de oferta productiva y artesanal expuesta. Actividades turísticas Las actividades durante la feria serán un constante, porque los visitantes en los 200 stands que se armarán podrán apreciar una infinidad de atractivos y destinos culturales y naturales que tiene nuestro país, traducido en Valles, la Amazonia, los Yungas, el Trópico y el Chaco boliviano.
21
Tarata - Cochabamba serenata a santa cecilia
Con motivo de la festividad de Santa Cecilia, el Sindicato de Músicos Profesionales de Tarata, invitan a la gran serenata, a realizarse en la ciudad de Tarata el miércoles 21 de noviembre, desde las 19:00 horas. Allí se darán cita varios grupos, como: Médula, Pasaporte, Tabú, Impacto, La Resaca, Tormenta Show, Mariachi Viva México, Jalk'as y Chaski Folk. lugar: Plaza Aroma de Tarata hora: 19:00 a 21:00
museos
arqueológico umss.
Dirección: Jordán y Nataniel Aguirre. Horario: lunes a viernes de 08:30 a 17:30; sábados 08:30 a 12:30. Teléfonos: 4250010 juan de vargas
Dirección: Apolinar Jaén. Horario: martes a viernes de 09:30 a 12:30 y 15:00 a 19:00; sábados 09:00 a 13:00. Teléfonos: 2 - 2280758 noel kempff mercado
Dirección: Av. Irala y Ejército Nal. Horario: lunes a viernes de 08:00 a 12:00 y 15:00 a 18:30. Teléfonos: 3 - 3371216 - 336 6574
5 • Agenda semanal de gastronomĂa y turismo
dĂłnde vamos
Gastrotour • 6
Jueves 22 de noviembre de 2018
dónde vamos
fecha | El VIII Congreso Mundial de camélidos será del 21 al 23 de noviembre en la ciudad de Oruro.
1er festival gastronomico “A TODA LLAMA”
El Gobierno Autónomo Departamental de Oruro y la Asociación de Gastrónomos de Bolivia, como una alianza estratégica para promocionar la gastronomía propia de la región andina, se acordó realizar un evento que posesione a la “Carne de Llama” enmarcado en el 8vo Congreso Mundial de Camélidos. De acuerdo a la alianza interinstitucional realizada, se ha visto por conveniente organizar en los últimos días del Congreso, un evento gastronómico que fomente el consumo de la
zador se designó una Comisión Gastronómica, para tener un apoyo adecuado se invitó a que sea parte de La Asociación de Gastrónomos de Bolivia-AGB asumiendo el reto de organizar varias actividades, como: la Postulación al Record Guinnes con el Plato de Charquekan más grande del mundo, para unos 10 mil personas, la plaza de comidas y artesanías, talleres gastronómicos a nivel Bolivia, culminando con el evento denominado “A TODA LLAMA”. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) aprobó en noviembre del 2016 la propuesta del nombramiento el 2018 como el Año Internacional de los Camélidos, con el objetivo de fomentar la producción y consumo de la carne de llama. La carne de llama aporta varios beneficios principalmente por su alto contenido de proteínas y hierro. Es apta para todos y se puede incluir en una dieta equilibrada .por sus propiedades y beneficios, es una gran alternativa para las personas que presentan dislipidemias como colesterol elevado en sangre, anemia obesidad y sobrepeso. Es importante la promoción del consumo de la Carne de llama por los múltiples beneficios señalados, siendo también de gran importancia la forma de preparación y el tamaño de la
carne de llama atreves de la transformación del mismo por chef nacionales como internacionales. En esta nueva versión del congreso se realizaron reuniones de coordinación donde se establecieron siete áreas de acción: Científica, Intercambio de Experiencias, Exposición de Ganado, Artesanía, Gastronomía, Talleres y Concursos de Música Autóctona. Este año 2018 el anfitrión es Oruro, asumiendo este reto el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, que juntamente con el Comité Organi-
porción a consumir que va de acuerdo al estado nutricional de la persona. Para Bolivia, la llama es un ser cósmico que recorre la Vía Láctea proveyendo de información a sabios y pastores en tiempos antiguos y actuales. Ella es también un ser terrestre que acompaña y provee a los seres humanos de su lana, carne, bosta, huesos y se constituye en un medio de transporte de larga distancia. Fuente: Gobierno Autónomo Departamental de Oruro jueves
22
La Paz Taller de capacitación uso de la Marca País
La Cámara Departamental de Hotelería de La Paz invita a la comunidad hotelera a participar del Taller de capacitación uso de la Marca País.
lugar: hora: hora:
Cámara Hotelera de La Paz
15:00
Gratuito 2226290 - 2244152.
contactos:
jueves: dónde ir a comer
1ro de mayo
Especialidad: fideos uchu Desde hace 20 años, cada jueves le ofrece el tradicional fideo uchu o ají de fideo, que es servido en sendos ch’illamis o platos grandes de barro.
Restaurante especializado en comida de mar y río, para hoy domingo le ofrece el típico plato “maremoto“, una combinación perfecta de carnes de mar y río.
UBICACIÓN
x
i
ix
x
ix
xii
viii
ro
desde 1997
Arquimedes
Av. Cap. Víctor Ustariz
Severi Ochoa
Rous
Restaurant
1 deMAYO
Francis Peyton
Viedm a
viii
x
ix
viii
v
Fco.
vii
AV. PERÚ
vi
restaurante 1ro de mayo
v
ledo
N
iv
P. Virrey To
UBICACIÓN 4261874 11:00 a 20:00 16, P’anpaku de pollo, cordero, pato y lechón O Sábado, domingo y feriados De Cbba.: varias líneas que van a Quillacollo. De Quillacollo: líneas que van a Vinto, Sipe Sipe, etc. RestauranteViva Vinto xi
i
iv
iv
vi
vii
LaPlayaCevicheria
F. Toledo
xii
iii
iii
MERCADO INGAVI
Vicuña
km. 6 Blanco Galindo
N
xi
iii
ii
COOP. CRISTO REY
4267026 - 65316603 desde la 11.00 a.m. Fideos uchu Jueves Varias líneas
ii
i
vii
xii
Hogar de la gastronomía criolla cochabambina, hoy domingo le ofrece el místico plato de los incas, el p’anpaku y picantes mixtos.
vi
N
xi
ii
UBICACIÓN 4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros N. Castilla Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 H. de Soto De Quillacollo: 220, 203 y 207
Especialidad: P’anpaku
v
Especialidad: ceviche
restaurante viva vinto
río Kora
restaurante
la playa
KM A
AVENIDA ALBINA PATIÑO
RURO
QUILLACOLLO
7 • Agenda semanal de gastronomía y turismo
Publicidad
dónde vamos
Ruleta de la gastronomía coc
dónde vamos
Dirección | Final América Oeste, calle Azanaques N° 1000 Reservas | 4424497 - 70739482 Horario | 12:00 a 20:00 Especialidad | Conejo y habas pejtu Facebook | Restaurante-La-Gaviota Atención | Sábado
Domingo
Dom
ingo
Chi ch ar ró n
Dirección | Albina Patiño, km 16, Vinto. Reservas | 4261874 Horario | 14:00 a 20:00 Especialidad | Picante Mixto Facebook | Viva.Vinto Atención | Jueves a domingo
ua eng l e íd j A
Ubicado en el kilómetro 16, sobre el camino interdepartame La Paz, se encuentra el Restaurante Ecoturístico “Viva V un hermoso paraíso natural y hogar del buen sabor d exquisita gastronomía criolla cochabambina. Reconoc dentro la categoría de “Restaurante Turístico”, una d las especialidades gastronómicas de la casa para los viernes es el pique a lo macho.
Kjaras
” Gaviota a L e“ t n ura a t s Re
Un rinconcito muy agradable donde se preparan exquisitos platos de la comida antigua o “ñaupa manka mikhuna” y muy tradicional de Cochabamba: “habas pejtu”, “mondongo”, “ají de patitas y de papaliza”, “revuelto de cebolla verde”, “fricasé”, “ranga colorada”, “picante de pollo y de lengua”, son sin duda la carta de presentación más importante y que le ha permitido obtener un merecido reconocimiento a la calidad en los más de 20 años de vigencia de este centro gastronómico.
Viernes
t
Muertos anta v e L
P'an pa ku
Restaurant
Resta ura nte “V iva Vi nt o”
Sábado
chería-Marisquería” i v e a “C y a Pl a L Mar
hu Uc
Dirección | Francisco Toledo N° 1438 Reservas | 4245189 Horario | 09:00 a 15:00 Especialidad | Levanta Muertos Facebook | LaPlayaCevicheria Atención | Lunes
Se trat Villa T
Próximo al mercado Ingavi y el parque Virrey Toledo de la zona de Villa Galindo, La Playa, establecimiento gastronómico especializado en comida de mar y río, para el lunes de cada semana recomienda el singular “Levanta Muertos”. Se trata de una sopa que tiene como ingrediente principal la carne de pescado, cocido en caldo. Por lo concentrado del plato, su consumo es recomendado especialmente para Lune s aquellas personas que sufren de la resaca del domingo.
os
Lunes
SIETE DÍAS, SIETE RESTAURANTES, SIETE EXPERIENCIAS C
Sáb
ado
Ubicada en la zona de Camipetrol, frente al mercado de las rieles, el restaurante y churrasquería Bravos le Dirección | av. Eduardo Avaroa N° 23 espera cada viernes con su Reservas | 5406749 - 77954274 especialidad vallegrandina: las kjaras. 76903547 Se trata de un plato típico degustado solo Horario | 14:30 a 21:30 en eventos especiales. El ingrediente principal Especialidad | Kjaras es la chuleta y el cuero de cerdo cocido a la parrilla. Facebook | Restaurante Casa Sua Además del chorizo parrillero, el plato viene acompañado con yuca, mote de maíz y papahuayk’u (papa cocida en agua sin pelar). Atención | Viernes
Vier
nes
delic tuye
Restaurante “ C asa S ua ”
chabambina
dónde vamos
CULINARIAS
ta del primer restaurante establecido en la población de Tunari, Trópico de Cochabamba. Ubicada entre la avenida de la Integración y el río San Mateo, la especialidad está compuesto por varios platos, pero en esta oportunidad destacamos el pacú y el surubí. Preparado a la plancha y como chicharrón, ambas tes especialidades, además del martes, se puede degustar todos los días.
Res tau ran te
n
“S a
e” str lve Si
bí ru su
cole
s
Sillpancho
Fi d Juev
es
Restaurante Turístico
Dirección | av. de la Integración (Villa Tunari) Reservas | 77422730 - 77999226 Horario | 10:00 a 22:00 Especialidad | Chicharrón de surubí Facebook | RestauranteSanSilvestre Atención | Martes
Miércoles
nt Restaura e “American a” Café
de
ental a Vinto”, de la cida de
Miér
Martes
CAFÉ RESTAURANTE
Dirección | Esteban Arze N° 1576 Reservas | 4250553 Horario | 19:00 a 22:00 Especialidad | Sillpancho Facebook | Americana-Hotel-Cochabamba Atención | Miércoles
El restaurante es parte de Americana Hotel, ubicada en la calle Esteban Arze esquina avenida Aroma. Además de ofrecer bocados de medía mañana, como las salteñas y licuados de frutas, y el almuerzo familiar del mediodía, la propuesta gastronómica de Americana Café Restaurante para las tardes está el tradicional sillpancho. La atención es todos los días, por lo que este plato no solo está reservado para los miércoles, sino para cualquier día de la semana.
R e st a u ra
Con 20 años de tradición llevando en alto la cocina cochabambina, el restaurante 1ro de Mayo, ubicado a la altura del kilómetro 6, avenida Capitán Víctor Ustariz, todos los jueves le ofrece el tradicional fideo uchu o ají de fideo. Servido en sendos ch’illamis o platos grandes de barro, esta cia andina, otrora plato de familias pobres, hoy se constie en todo un manjar en la mesa de los cochabambinos.
Jueves Restaurant
1 deMAYO ro
Restaurant
desde 1997
Dirección | av. Cap. Ustariz y F. Peyton Reservas | 4267026 - 74819227 Horario | 11:00 a 20:00 Especialidad | Fideos Uchu Facebook | restaurant1rodemayo Atención | Jueves
SERVICIO DE BUFFET CRIOLLO PARA TODO ACONTECIMIENTO SOCIAL
Atención sábados y domingos a partir del medio día. Final América Oeste, calle Azanaque N° 1000 Teléfono 4424497 - Celular 70739482
e nt
yo Ma de ro “1
Gastrotour • 10
Viernes 23 de noviembre de 2018
dónde vamos
lugar
| Será en calle las Garzas, Villa Corina, desde las 09:00 a.m.
beni
viernes
23
Feria del Tambaque y el Turismo en Ivirgarzama Feria Gastronómica,
Cochabamba diseño fusión moda
Artesanal y Cultural
La población de Ivirgarzama, municipio de Puerto Villarroel, el próximo 1 y 2 de diciembre será anfitrión con la Cuarta Versión de la Feria del Tambaquí y el Turismo - 2018. En este evento se integrará la producción piscícola, que es de gran importancia en el municipio, y la oferta gastronómica donde el plato estrella será el tambaqui,
declarado patrimonio municipal de Puerto Villarroel. Serán dos días de espectáculos musicales, degustación de exquisita gastronomía, paseos turísticos y muchas actividades más. La cartelera ferial estará amenizada por varios grupos de renombre, como: Sobregiro Music Bolivia, INARA Bolivia, Khiswara, En Coma y PK DOS de La Paz.
El Instituto Boliviano de la Ceguera, con el apoyo de la Gobernación del Beni, a través de la Dirección Departamental de Turismo invitan a la población en general a la 3ra Feria Gastronómica, Artesanal y Cultural a realizarse el viernes 23 de noviembre en calle las Garzas esquina Sicuana, zona Villa Corina, a partir de las 09:00 am. Allí podrán disfrutar de la diversidad gastronómica, artesanal y cultural que atesora el departamento del BENI.
Este viernes como parte de las actividades del mes Aniversario, en la Ciudad Patrimonial Tarata se vivirá un show de moda espectacular de DISEÑO FUSION BOLIVIA MODA, de Marcelo Torrez, instructor internacional de modelos. lugar: Hotel La Colonia fecha: 21 al 23 de noviembre informes: 21 al 23 de noviembre
Torotoro
Tierra de dinosaurios Sitios a visitar: • Caverna de Umajalanta • El Vergel • Cañón de Torotoro • Huellas de dinosaurios
¿Todavía no conoces la tierra de los dinosaurios, Torotoro? Dinotrek te lleva a conocer este magnífico destino junto a tus amigos, estudiantes o delegaciones.
Dirección: Av. Santa Cruz # 1184, casi Aniceto Padilla -
Actividades: • Trekking • Ingreso a la caverna • Otras actividades
El paquete incluye
• Transporte privado • Alimentación • Acceso a los sitios turísticos. • Coordinador de viajes
Teléfonos: 4405151 - 74361162 - 71795173 - Facebook: Torotoro.Dinotrek
viernes: dónde ir a comer restaurante moreira
Especialidad: Picante
UBICACIÓN x ix
viii
AV. P ER ro lm ag eA
P. Excombatient
od
e
sto go
Fco.
ledo
Zoológico
eg
AV. PERÚ
Viedm a
v
P. Virrey To
i
iv
vi
vii
LaPlayaCevicheria
F. Toledo
xii
iii
iv
viii
ix
iii
MERCADO INGAVI
N xi
eA
x
ii
COOP. CRISTO REY
Vicuña
4297965 11:00 a 22:00 Picante mixto y ají de cola Viernes De Cbba.: micro 20 y otras líneas De Quillacollo: 203, 207 y 220. Restaurant-Moreira
Di
i
15 d
xii
vii
N
xi
ii
UBICACIÓN 4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros N. Castilla Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 H. de Soto De Quillacollo: 220, 203 y 207
El afamado restaurante Moreira, para hoy viernes nos invita a degustar el tradicional picante mixto; además del ají de cola, plato especial del día.
Ú
Especializado en comida de mar y río, para hoy viernes le ofrece chupe de camarones.
vi
Especialidad: chupe de camarones
v
la playa
11 • Agenda semanal de gastronomía y turismo fecha
Sábado 24 de noviembre de 2018
dónde vamos
| El calendario festivo comenzará este sábado 24 de noviembre.
Tarata celebra su fiesta patronal en devoción a San Severino las lluvias”, la fiesta litúrgica comenzará hoy sábado por la tarde con la tradicional entrada folklórica. Por la noche a eso de la 10:00 será la serenata; mañana, domingo, se realizará la fiesta central con la procesión del santo por las calles de Tarata; y el lunes, el día de la cacharpaya y el calvario.
Este sábado 24 de noviembre, la ciudad colonial de Tarata se vestirá de fiesta al celebrar la Festividad religiosa de San Severino. Cerca de una treintena de fraternidades autóctonas y folklóricas recorrerán las calles al son de los aires nacio-
nales, en una romería que se extiende por unos cinco kilómetros, hasta llegar a los pies de San Severino, en el templo de San José. Agenda festiva Conocido como el “santo de
Creencia popular Según la tradición popular, se dice que San Severino tiene el poder de hacer llover, por eso cada ultimó domingo de noviembre, con motivo de su fiesta patronal, los tarateños encabezado por el párroco salen en procesión por las calles del pueblo. Lo curioso es que este fenómeno natural casi en todos los años se repite.
Toro tinku y fiesta de santa Bárbara en Cocapata
La población de Cocapata, entre el 3, 4 y 5 de diciembre, celebrará su fiesta patronal en devoción a Santa Bárbara. La actividad comenzará con la tradicional corrida de toros el lunes 3 de diciembre. Quién es santa Bárbara Según una antigua tradición, Santa Bárbara fue una joven conversa de los primeros siglos que fue encerrada por su padre pagano en su castillo para forzarla a la apostasía. Al no conseguirlo, permitió que la martirizaran cortándole la cabeza con una espada y él mismo murió fulminado por un rayo.
Tour a las Misiones Jesuíticas de Chiquitos Te invitamos a recorrer los 6 misiones jesuíticas de Chiquitos, 5 de ellas declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad. Además, te ofrecemos un miniconcierto de cuerdas en la joya de la Chiquitania: Santa Ana de Velasco, donde el tiempo se detuvo.
Dirección: Barrio Conavi Sur, calle 3 N° 3, tercer anillo (Santa Cruz) -
Sitios a visitar: • Miniconcierto de violín • Acceso guiado a todos los sitios.
Actividades: • actividades lúdicas y mucha diversión
El paquete incluye
• • • • •
Transporte privado Alimentación Hospedaje Guías capacitados Acceso guiado a todos los sitios • Miniconcierto de violín
Teléfonos: 72158590 o al 76696095 - Facebook: naturatoursviajes
martes: dónde ir a comer la playa
candela
Especialidad: cabañitas
Especialidad: carnes a la brasa
Restaurante especializado en comida de mar y río, para hoy martes puede degustar el delicioso “cabañitas“ de pescado. UBICACIÓN 4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros N. Castilla Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 H. de Soto De Quillacollo: 220, 203 y 207 N
xi
xii
i
x
ii
iv
viii
ix
iii
vii
AV. PERÚ
LaPlayaCevicheria
F. Toledo
Fco.
vi
MERCADO INGAVI
Vicuña
Viedm a
v
COOP. CRISTO REY
P. Virrey To
ledo
Cada martes Candela te invita a degustar las mejores carnes a la brasa, como bife pistola, pollerita y jiba. Hoy es de tenedor libre.
restaurante san silvestre
Especialidad: pique de surubi Ubicado en la población turística de Villa Tunari, entre las especialidades para este martes le recomienda un pique de surubí y a la plancha.
Gastrotour • 12
Domingo 25 de noviembre de 2018
dónde vamos
| El evento será en la ciudad española del 22 al 25 de noviembre. Asistirán más de 20 países.
fechas
domingo
25
Feria internacional de turismo en Valladolid
La Feria de Valladolid, municipio y ciudad española situada en el noroeste de la península ibérica, del 22 al 25 de noviembre celebrará la vigésimo segunda edición de INTUR,
Naturaleza, enogastronomía y cultura. Estos son los tres ejes en torno a los que se articulan buena parte de las propuestas que pueden verse en el salón para el fomento y desarrollo del turismo de interior, un concepto que engloba multitud de posibilidades y destinos. Todos los tipos de turismo tienen su momento y oportunidad en INTUR. A esta cita acudirán más de 20 países, y con una amplia presencia de ciudades españolas. Durante la pasada edición el salón recibió más de 17.000 visitantes profesionales. Este a;o se prevé vencer esa cifra. Toda la información que necesites sobre el evento en la web oficial de INTUR: feriavalladolid.com.
Feria Internacional del Turismo de Interior, en la que se darán cita empresas, instituciones públicas y profesionales que trabajan en los distintos ámbitos del turismo de interior.
llajtamanta
Beni feria de turismo bolivia mejor
destino Cultural El departamento del Beni, representado por la Dirección Departamental de Turismo del Gobierno Autónomo Departamental del Beni, se hará presente en la Feria Plurinacional “Bolivia Mejor Destino Cultural del Mundo 2018”, evento a realizarse en la ciudad de Cochabamba el 30 de noviembre, el 1 y el 2 de diciembre. La delegación del Beni estará participando con un stand acompañado del sector Gastronómico, Hoteleros, Operadores de Turismo, entre otros.
Coliseo Evo Morales 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre. lugar: fecha:
Restaurant
SERVICIO DE BUFFET CRIOLLO PARA TODO ACONTECIMIENTO SOCIAL
Atención sábados y domingos a partir del medio día.
spiedos AV. PERÚ N° 523 FONO 4241218 (lado sud Mercado Villa Ingavi)
atención solo al medio día
Final América Oeste, calle Azanaque N° 1000 - Teléfono 4424497 - Celular 70739482
domingo: dónde ir a comer
1ro de mayo
Especialidad: fideos uchu Desde hace 20 años, cada jueves le ofrece el tradicional fideo uchu o ají de fideo, que es servido en sendos ch’illamis o platos grandes de barro.
Restaurante especializado en comida de mar y río, para hoy domingo le ofrece el típico plato “maremoto“, una combinación perfecta de carnes de mar y río.
UBICACIÓN
x
i
ix
x
ix
xii
viii
ro
desde 1997
Arquimedes
restaurante 1ro de mayo Contactos: 4444744 - 77954274 Facebook: revistarutasdebolivia
Av. Cap. Víctor Ustariz
Severi Ochoa
Rous
Restaurant
1 deMAYO
Francis Peyton
Viedm a
viii
x
ix
viii
v
Fco.
vii
AV. PERÚ
vi
vi
vii
CRÉDITOS
v
ledo
N
iv
Editada por: "DESTINOS-BOLIVIA"
P. Virrey To
UBICACIÓN 4261874 11:00 a 20:00 16, P’anpaku de pollo, cordero, pato y lechón O Sábado, domingo y feriados De Cbba.: varias líneas que van a Quillacollo. De Quillacollo: líneas que van a Vinto, Sipe Sipe, etc. RestauranteViva Vinto xi
i
iv
iv
LaPlayaCevicheria
F. Toledo
xii
iii
iii
MERCADO INGAVI
Vicuña
km. 6 Blanco Galindo
N
xi
iii
ii
COOP. CRISTO REY
4267026 - 65316603 desde la 11.00 a.m. Fideos uchu Jueves Varias líneas
ii
i
vii
xii
Hogar de la gastronomía criolla cochabambina, hoy domingo le ofrece el místico plato de los incas, el p’anpaku y picantes mixtos.
vi
N
xi
ii
UBICACIÓN 4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros N. Castilla Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 H. de Soto De Quillacollo: 220, 203 y 207
Especialidad: P’anpaku
v
Especialidad: ceviche
restaurante viva vinto
KM A
Cochabamba - Bolivia DISTRIBUCIÓN GRATUITA
río Kora
restaurante
la playa
AVENIDA ALBINA PATIÑO
RURO
QUILLACOLLO
13 • Agenda semanal de gastronomía y turismo
martes 8 de Junio
dónde vamos
dรณnde vamos
Gastrotour โ ข 14