Agenda semanal de gastronomía y turismo
Año I - N° 7 - cochabamba, lunes 26 noviembre al domingo 2 de diciembre de 2018
DISTRIBUCIÓN GRATUITA
2do encuentro regional del
Corredor Turístico Chaco Sudamericano en Villa Montes Ceviche • Paellas • Chaufas • Sopas • Arros con mariscos • Nuggets • Parihuela • Chupe de Camarones
Cevichería y Marisquería
Calle Francisco Toledo N° 1438 (av. Perú frente al mercado Ingavi) Teléfono 4245189
Gastrotour • 2
Lunes 26 de noviembre de 2018
dónde vamos
fecha
| Será este viernes 30 de noviembre
2do Encuentro Regional Corredor Turístico Chaco Sudamericano en la ciudad de Villa Montes tural y natural que cada región atesora. Entre las actividades se tiene previsto, ferias, degustación de la gastronomía regional, ponencias, firma de acuerdos, conferencias de prensa y actividades culturales.
Con miras a fortalecer el desarrollo turístico de las regiones chaqueñas del norte de Argentina, sur de Bolivia y el suroeste de Paraguay, este viernes 30 de noviembre se celebrará el “2do Encuentro Regional Corredor Turístico Chaco Sudamericano” en la ciudad de Villa Montes, Bolivia. Tras el exitoso encuentro realizado en su
primera versión el pasado mes de octubre en Tartagal, Argentina, nuevamente las Autoridades regionales de los municipios chaqueños de los tres países, acompañados del sector privado, harán esta vez de Villa Montes una vitrina turística de suma importancia, porque expondrán sus principales productos turísticos de interés cul-
Interés turístico El Corredor Turístico Chaco Sudamericano declarado de interés trinacional a través de la Resolución 2.748/2018, busca entre sus objetivos constituirse en una importante región de interés turístico a nivel de Latinoamérica y el mundo, y para ello se tiene como principales ciudades protagonistas a Villa Montes (Bolivia), Filadelfia (Paraguay) y Tartagal (Argentina). Mayor participación Si bien esta versión tendrá más municipios participantes que la primera versión, sin embargo, para el próximo encuentro a realizarse en el Paraguay se espera mayor participación, si no es en su totalidad, pero al menos los munici-
pios chaqueños que trasciendan el límite de Tucumán en Argentina, Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz en Bolivia, y Asunción en Paraguay”. Programa de actividades 08:00 Instalación de muestra ferial turística del Chaco Sudamericano. 09:00 Acto protocolar de inauguración. 10:00 Destinos Turísticos Sostenibles. 10:20 Firma de acuerdos y compromisos. 11:00 Conferencia de prensa. 12:00 Almuerzo. 14:00 Instalación evento 2do Encuentro Regional Corredor Turístico Chaco Sudamericano. 14:30 Presentación del Chaco Argentino. 15:00 Presentación del Chaco Paraguayo. 15:30 Presentación del Chaco Boliviano. 16:00 Dialogo para impulsar y articular al Corredor Turístico Chaco Sudamericano. 16:00 a 17:30 Conclusiones y cirre de evento. 19:00 Noche cultural.
3 • Agenda semanal de gastronomía y turismo
Martes 27 de noviembre de 2018
dónde vamos
lugar | Se realizará en el Humedal Costero Poza de La Arenilla, Perú.
martes
Curso de observación de aves en el Callao
lunes
eventos
26
con la naturaleza. El Humedal Costero Poza de La Arenilla posee todas esas características, por eso se constituye en uno de los sitios más importantes de la Región del Callao, con 94 especies de aves”. Dada esas cualidades BioEdest invita al curso de capacitación a los amantes de la avifauna. El curso está dirigida a estudiantes de turismo, profesionales en turismo y público en general. Más información e inscripciones: bioedest@gmail.com / Whatsapp 991455091.
requerimiento jefe de cocina
Buscamos Jefe de Cocina. Se parte de nuestra familia, envíanos tu hoja de vida a la calle Belisario Salinas, pasaje Alborta N° 126, o al correo manqaservicios@gmail.com. fecha de presentación: viernes 30 de noviembre hasta horas 12:00 teléfonos de urgencia
cochabamba
El aviturismo es una nueva tendencia en constante crecimiento. Es así que en la ciudad del Callao, Perú, el próximo lunes 10 de diciembre se realizará la capacitación en observación de aves. Según la página del Facebook de BioEdest, con relación a este evento menciona que, “un tours no puede terminar en el centro histórico, en algún museo o el Real Felipe, sin saber que a ocho minutos se encuentra un humedal sumamente importante, que puede conectar los recorridos histórico-culturales
La Paz
27
Turismo Alcaldía 4662277 Turismo Gobernación 4259852 Cámara Hotelera 4224615 Policía Turística 4503880 Policía 911 SABSA Aeropuerto 4591821 Terminal de buses 4220550 Migración 4507080 Medicar 4524625 SAR Bolivia 132/4487380 SAR FAB 138/4731313
miércoles
La Paz
Cochabamba
19
presentación de proyectos 2019
La Secretaría Municipal de Culturas del Gobierno Municipal de La Paz —a través de la Unidad de Museos Municipales dependiente de la Dirección de Espacios Culturales— convoca a la comunidad artística a presentar proyectos para el uso de los diferentes espacios para la gestión 2019. Los proyectos deberán ser remitidos hasta el 15 de diciembre de 2018. lugar: Casa Municipal de las Culturas "Franz Tamayo" contactos: 2 - 2406816
2da feria del libro
Regalar libros es compartir sueños... La cita más importante con los libros en fin de año, donde encontrarás variada producción bibliográfica nacional y mundial. Investigación, ciencias, novela, cuento, poesía, literatura infantil. Todo el material para adquirir será original. Programa cultural, encuentros con el autor, eventos artísticos especiales, presencia de autores nacionales para firma de libros. ¡Te esperamos! fechas: 19 al 23 de diciembre. horario: Todos los días de 10:00 a 21:30. lugar: Plaza del Granado, calle Ecuador entre España y Baptista
martes: dónde ir a comer
Especialidad: carnes a la brasa
CUN
VAL
ACIÓ
N
x ix
plaza El Colonizador
Hans Grether
Potosí
S INO
CIR
i
viii
LMERAS LAS PA
x
i ix
vii
GALINDO
Viedm a
Fco.
AV.
SP
AV. PERÚ
EUDORO
x
v
vii
ledo
S
xii
iv
P. Virrey To
LOS AR ALIA
N
xi
iii
iv
F. Toledo
UBICACIÓN
77422730 09:30 a 22:00 Surubí a la plancha, pique de surubí, etc. Lunes a domingo De Cbba.: surubis y flotas Parada: Oquendo y av. 9 de Abril restansilvestre
ii
viii
i
iii
iv
vi
vii
LaPlayaCevicheria
Vicuña
vi
ix
iii
MERCADO INGAVI
xii
xi
ii
COOP. CRISTO REY
UBICACIÓN 70356219 19:00 a 21:00 Bife pistola, pollerita y jiba Martes Del centro: 1, 2, 130, 134 y U De Quillacollo: 209 CandelaChurrasqueria N
i
v
xii
LO
N
ii
UBICACIÓN 4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros N. Castilla Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 H. de Soto De Quillacollo: 220, 203 y 207
Ubicado en la población turística de Villa Tunari, entre las especialidades para este martes le recomienda un pique de surubí y a la plancha.
Cada martes Candela te invita a degustar las mejores carnes a la brasa, como bife pistola, pollerita y jiba. Hoy es de tenedor libre.
vii
Restaurante especializado en comida de mar y río, para hoy martes puede degustar el delicioso “cabañitas“ de pescado.
Especialidad: pique de surubi
vi
Especialidad: cabañitas
xi
restaurante san silvestre
candela
v
la playa
Germán Paz AV. INTEGRACIÓN
Río San Mateo
Gastrotour • 4
Miércoles 28 de noviembre de 2018
dónde vamos
fecha | Será este fin de semana, del viernes 30 noviembre al domingo 2 de diciembre.
Cochabamba te invita a la feria de turismo Bolivia mejor destino Cultural del Mundo 2018 cos, instituciones de formación académica en turismo y gastronomía, etc. En la feria se armarán como 200 stands y estará dividida en seis espacios geográficos identificados y ambientados, donde se podrá encontrar una diversidad de productos y servicios, tanto turísticos como complementarios, generando con ello un trabajo integral que permita al visitante poder conocer, aprender y adquirir de manera directa tanto los servicios turísticos ofertados, como la variedad de oferta productiva y artesanal expuesta.
Este viernes 30 de noviembre,el sábado 1 y domingo 2 de diciembre, la ciudad de Cochabamba del será sede de la Feria Plurinacional Bolivia Mejor Destino Cultural del Mundo 2018. El mismo se realizará en el coliseo Polifuncional Evo Morales, próximo al estadio Félix Capriles, zona Cala Cala.
Más de 200 stand En esta feria se darán cita varios prestadores de servicios turísticos a nivel nacional: entre ellos, el sector hotelero, agencias de viaje, operadoras de turismo, Asociación de Guías de Turismo, emprendimientos de turismo comunitario, artesanos, establecimientos gastronómi-
Actividades turísticas Las actividades durante la feria serán un constante, porque los visitantes en los 200 stands que se armarán podrán apreciar una infinidad de atractivos y destinos culturales y naturales que tiene nuestro país, traducido en Valles, la Amazonia, los Yungas, el Trópico y el Chaco boliviano.
miércoles
28
La Paz homenaje a jesús urzagasti
Con un vino de honor se cerrarán las veladas del AveSol en la Casa del Poeta. La última actividad en realizarse será el miércoles donde se hará una sesión de homenaje al memorable escritor y poeta chaqueño, Jesús Urzagasti. Poetas, amigos y familiares darán lectura a poemas de Jesús. lugar: Casa del Poeta hora: 19:00 ingreso: Libre
museos
arqueológico umss.
Dirección: Jordán y Nataniel Aguirre. Horario: lunes a viernes de 08:30 a 17:30; sábados 08:30 a 12:30. Teléfonos: 4250010 juan de vargas
Dirección: Apolinar Jaén. Horario: martes a viernes de 09:30 a 12:30 y 15:00 a 19:00; sábados 09:00 a 13:00. Teléfonos: 2 - 2280758 noel kempff mercado
Dirección: Av. Irala y Ejército Nal. Horario: lunes a viernes de 08:00 a 12:00 y 15:00 a 18:30. Teléfonos: 3 - 3371216 - 336 6574
5 • Agenda semanal de gastronomĂa y turismo
dĂłnde vamos
Gastrotour • 6
Jueves 29 de noviembre de 2018
dónde vamos
fecha | El concurso se realizará el 2 diciembre a horas 18:00.
1er concurso intercolegial Crea con residuos
jueves
29
La Paz presentación de vinos del trivarietal
Amigos en la ciudad de La Paz, no se pueden perder la presentación del trivarietal de edición limitada Jacques Simon, de la mano del Chef Pedro Guereca y un excelente maridaje... Un evento único, a realizarse en Hay Pan. El renombrado chef Pedro Guereca les invitará a todos a probar esta exquisita combinación de dos cepas tintas y una blanca acompañada de piqueos. lugar:
Hay Pan
contactos: jueves
29
Con el objetivo de promover una cultura de ahorro y reaprovechamiento de residuos, a través de la creatividad y el arte, el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba mediante la Dirección de Medio Ambiente, convoca a los jóvenes cochabambinos a participar del primer concurso intercolegial "Crea con Residuos". El concurso consiste en realizar una coreografía de baile que acompañe un mensaje ambiental determinado, haciendo uso de disfraces elaborados con residuos sólidos, de la forma más creativa e innovadora posible.
dio Ambiente (Pasaje Sucre 329).
Cochabamba vino para todos
berá estar conformado por al menos 10 personas.
2. Podrán Participar grupos de adolescentes de entre 15 y 18 años, estudiantes de las unidades educativas pertenecientes a los distritos del municipio de Cochabamba. 3. Al momento de realizarse la inscripción, cada grupo concursante deberá proporcionar su canción en pendrive y formato Mp3 (canción que acompañará la coreografía).
6. Podrá postular más de un grupo por unidad educativa. FECHAS Y PLAZOS 1. La recepción de postulación se realizará hasta el 2 de diciembre de 2018 a horas 18:30, impostergablemente. 2. El concurso será realizado el 2 de diciembre de 2018 (Tercer Día del Peatón y el ciclista) a horas 10:00 de la mañana en la Plaza de las Banderas.
4. Una vez realizada la inscripción los responsables del Departamento de Prevención y Promoción Ambiental, dependiente de la Dirección de Medio Ambiente asignarán un número de concursante.
POSTULACIONES 1. La inscripción al concurso es gratuita y será realizada llenando un formulario de inscripción en oficinas de la Dirección de Me-
72505487
Cualquier consulta sobre las postulaciones, podrá realizarse llamando al teléfono 4258030 int. 4277 o al celular 77447876 y comunicarse con la Ing. Claudia Guerra.
5. Cada grupo participante de-
No pierdas la oportunidad de experimentar la "CATA DE VINOS Y MARIDAJE", a realizarse en el auditorio de la Cámara Departamental de Industria de Cochabamba... Los esperamos!
lugar: Cámara Departamental de Industria de Cochabamba, Av. Ballivián Nº 782 casi Oruro, Edif. Torre Industrial – Piso 2 contactos: 79955031 - 4257057
jueves: dónde ir a comer
1ro de mayo
Especialidad: fideos uchu Desde hace 20 años, cada jueves le ofrece el tradicional fideo uchu o ají de fideo, que es servido en sendos ch’illamis o platos grandes de barro.
Restaurante especializado en comida de mar y río, para hoy domingo le ofrece el típico plato “maremoto“, una combinación perfecta de carnes de mar y río.
UBICACIÓN
x
i
ix
x
ix
xii
viii
ro
desde 1997
Arquimedes
Av. Cap. Víctor Ustariz
Severi Ochoa
Rous
Restaurant
1 deMAYO
Francis Peyton
Viedm a
viii
x
ix
viii
v
Fco.
vii
AV. PERÚ
vi
restaurante 1ro de mayo
v
ledo
N
iv
P. Virrey To
UBICACIÓN 4261874 11:00 a 20:00 16, P’anpaku de pollo, cordero, pato y lechón O Sábado, domingo y feriados De Cbba.: varias líneas que van a Quillacollo. De Quillacollo: líneas que van a Vinto, Sipe Sipe, etc. RestauranteViva Vinto xi
i
iv
iv
vi
vii
LaPlayaCevicheria
F. Toledo
xii
iii
iii
MERCADO INGAVI
Vicuña
km. 6 Blanco Galindo
N
xi
iii
ii
COOP. CRISTO REY
4267026 - 65316603 desde la 11.00 a.m. Fideos uchu Jueves Varias líneas
ii
i
vii
xii
Hogar de la gastronomía criolla cochabambina, hoy domingo le ofrece el místico plato de los incas, el p’anpaku y picantes mixtos.
vi
N
xi
ii
UBICACIÓN 4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros N. Castilla Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 H. de Soto De Quillacollo: 220, 203 y 207
Especialidad: P’anpaku
v
Especialidad: ceviche
restaurante viva vinto
río Kora
restaurante
la playa
KM A
AVENIDA ALBINA PATIÑO
RURO
QUILLACOLLO
7 • Agenda semanal de gastronomía y turismo
Publicidad
dónde vamos
Ruleta de la gastronomía coc
dónde vamos
Dirección | Final América Oeste, calle Azanaques N° 1000 Reservas | 4424497 - 70739482 Horario | 12:00 a 20:00 Especialidad | Conejo y habas pejtu Facebook | Restaurante-La-Gaviota Atención | Sábado
Domingo
Dom
ingo
Chi ch ar ró n
Dirección | Albina Patiño, km 16, Vinto. Reservas | 4261874 Horario | 14:00 a 20:00 Especialidad | Picante Mixto Facebook | Viva.Vinto Atención | Jueves a domingo
ua eng l e íd j A
Ubicado en el kilómetro 16, sobre el camino interdepartame La Paz, se encuentra el Restaurante Ecoturístico “Viva V un hermoso paraíso natural y hogar del buen sabor d exquisita gastronomía criolla cochabambina. Reconoc dentro la categoría de “Restaurante Turístico”, una d las especialidades gastronómicas de la casa para los viernes es el pique a lo macho.
Kjaras
” Gaviota a L e“ t n ura a t s Re
Un rinconcito muy agradable donde se preparan exquisitos platos de la comida antigua o “ñaupa manka mikhuna” y muy tradicional de Cochabamba: “habas pejtu”, “mondongo”, “ají de patitas y de papaliza”, “revuelto de cebolla verde”, “fricasé”, “ranga colorada”, “picante de pollo y de lengua”, son sin duda la carta de presentación más importante y que le ha permitido obtener un merecido reconocimiento a la calidad en los más de 20 años de vigencia de este centro gastronómico.
Viernes
t
Muertos anta v e L
P'an pa ku
Restaurant
Resta ura nte “V iva Vi nt o”
Sábado
chería-Marisquería” i v e a “C y a Pl a L Mar
hu Uc
Dirección | Francisco Toledo N° 1438 Reservas | 4245189 Horario | 09:00 a 15:00 Especialidad | Levanta Muertos Facebook | LaPlayaCevicheria Atención | Lunes
Se trat Villa T
Próximo al mercado Ingavi y el parque Virrey Toledo de la zona de Villa Galindo, La Playa, establecimiento gastronómico especializado en comida de mar y río, para el lunes de cada semana recomienda el singular “Levanta Muertos”. Se trata de una sopa que tiene como ingrediente principal la carne de pescado, cocido en caldo. Por lo concentrado del plato, su consumo es recomendado especialmente para Lune s aquellas personas que sufren de la resaca del domingo.
os
Lunes
SIETE DÍAS, SIETE RESTAURANTES, SIETE EXPERIENCIAS C
Sáb
ado
Ubicada en la zona de Camipetrol, frente al mercado de las rieles, el restaurante y churrasquería Bravos le Dirección | av. Eduardo Avaroa N° 23 espera cada viernes con su Reservas | 5406749 - 77954274 especialidad vallegrandina: las kjaras. 76903547 Se trata de un plato típico degustado solo Horario | 14:30 a 21:30 en eventos especiales. El ingrediente principal Especialidad | Kjaras es la chuleta y el cuero de cerdo cocido a la parrilla. Facebook | Restaurante Casa Sua Además del chorizo parrillero, el plato viene acompañado con yuca, mote de maíz y papahuayk’u (papa cocida en agua sin pelar). Atención | Viernes
Vier
nes
delic tuye
Restaurante “ C asa S ua ”
chabambina
dónde vamos
CULINARIAS
ta del primer restaurante establecido en la población de Tunari, Trópico de Cochabamba. Ubicada entre la avenida de la Integración y el río San Mateo, la especialidad está compuesto por varios platos, pero en esta oportunidad destacamos el pacú y el surubí. Preparado a la plancha y como chicharrón, ambas tes especialidades, además del martes, se puede degustar todos los días.
Res tau ran te
n
“S a
e” str lve Si
bí ru su
cole
s
Sillpancho
Fi d Juev
es
Restaurante Turístico
Dirección | av. de la Integración (Villa Tunari) Reservas | 77422730 - 77999226 Horario | 10:00 a 22:00 Especialidad | Chicharrón de surubí Facebook | RestauranteSanSilvestre Atención | Martes
Miércoles
nt Restaura e “American a” Café
de
ental a Vinto”, de la cida de
Miér
Martes
CAFÉ RESTAURANTE
Dirección | Esteban Arze N° 1576 Reservas | 4250553 Horario | 19:00 a 22:00 Especialidad | Sillpancho Facebook | Americana-Hotel-Cochabamba Atención | Miércoles
El restaurante es parte de Americana Hotel, ubicada en la calle Esteban Arze esquina avenida Aroma. Además de ofrecer bocados de medía mañana, como las salteñas y licuados de frutas, y el almuerzo familiar del mediodía, la propuesta gastronómica de Americana Café Restaurante para las tardes está el tradicional sillpancho. La atención es todos los días, por lo que este plato no solo está reservado para los miércoles, sino para cualquier día de la semana.
R e st a u ra
Con 20 años de tradición llevando en alto la cocina cochabambina, el restaurante 1ro de Mayo, ubicado a la altura del kilómetro 6, avenida Capitán Víctor Ustariz, todos los jueves le ofrece el tradicional fideo uchu o ají de fideo. Servido en sendos ch’illamis o platos grandes de barro, esta cia andina, otrora plato de familias pobres, hoy se constie en todo un manjar en la mesa de los cochabambinos.
Jueves Restaurant
1 deMAYO ro
Restaurant
desde 1997
Dirección | av. Cap. Ustariz y F. Peyton Reservas | 4267026 - 74819227 Horario | 11:00 a 20:00 Especialidad | Fideos Uchu Facebook | restaurant1rodemayo Atención | Jueves
SERVICIO DE BUFFET CRIOLLO PARA TODO ACONTECIMIENTO SOCIAL
Atención sábados y domingos a partir del medio día. Final América Oeste, calle Azanaque N° 1000 Teléfono 4424497 - Celular 70739482
e nt
yo Ma de ro “1
Gastrotour • 10
Viernes 30 de noviembre de 2018
dónde vamos
lugar
| Se realizará en la plaza principal.
viernes
30
Feria del Tambaque y el Turismo en Ivirgarzama
La población de Ivirgarzama, municipio de Puerto Villarroel, el próximo 1 y 2 de diciembre será anfitrión con la Cuarta Versión de la Feria del Tambaquí y el Turismo - 2018. En este evento se integrará la producción piscícola, que es de gran importancia en el municipio, y la oferta gastronómica donde el plato estrella será el tambaqui,
declarado patrimonio municipal de Puerto Villarroel. Serán dos días de espectáculos musicales, degustación de exquisita gastronomía, paseos turísticos y muchas actividades más. La cartelera ferial estará amenizada por varios grupos de renombre, como: Sobregiro Music Bolivia, INARA Bolivia, Khiswara, En Coma y PK DOS de La Paz.
viernes
El Alto - La Paz
Shinahota - Cochabamba
30 Feria turística y gastronómica
saraqaña rappel urbano
“Naturaleza, Cultura y Aventura”, Así es El Alto, bajo ese eslogan se promueve esta ciudad. Para hoy viernes se tiene programado la actividad turística de aventura “Saraqaña Rappel Urbano”, que se realizará en la torre del mirador Faro Murillo, desde las 14:30. El costo, un juguete por descenso. lugar: Mirador Faro Murillo informes: 79583030 - 76531625
ELa comunidad de Santa Rosa Ñ, municipio de Shinahota, este viernes 30 de noviembre y sábado 1 de diciembre, organiza la 2da. Feria Turística y Gastronómica. Durante ambas jornadas disfrutarás de una serie de actividades turísticas, además de la degustación de una variedad de especialidades culinarias. lugar: Comunidad Santa Rosa Ñ informes: U. de turismo Shinahota
Torotoro
Tierra de dinosaurios Sitios a visitar: • Caverna de Umajalanta • El Vergel • Cañón de Torotoro • Huellas de dinosaurios
¿Todavía no conoces la tierra de los dinosaurios, Torotoro? Dinotrek te lleva a conocer este magnífico destino junto a tus amigos, estudiantes o delegaciones.
Dirección: Av. Santa Cruz # 1184, casi Aniceto Padilla -
Actividades: • Trekking • Ingreso a la caverna • Otras actividades
El paquete incluye
• Transporte privado • Alimentación • Acceso a los sitios turísticos. • Coordinador de viajes
Teléfonos: 4405151 - 74361162 - 71795173 - Facebook: Torotoro.Dinotrek
viernes: dónde ir a comer restaurante moreira
Especialidad: Picante
UBICACIÓN x ix
viii
AV. P ER ro lm ag eA
P. Excombatient
od
e
sto go
Fco.
ledo
Zoológico
eg
AV. PERÚ
Viedm a
v
P. Virrey To
i
iv
vi
vii
LaPlayaCevicheria
F. Toledo
xii
iii
iv
viii
ix
iii
MERCADO INGAVI
N xi
eA
x
ii
COOP. CRISTO REY
Vicuña
4297965 11:00 a 22:00 Picante mixto y ají de cola Viernes De Cbba.: micro 20 y otras líneas De Quillacollo: 203, 207 y 220. Restaurant-Moreira
Di
i
15 d
xii
vii
N
xi
ii
UBICACIÓN 4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros N. Castilla Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 H. de Soto De Quillacollo: 220, 203 y 207
El afamado restaurante Moreira, para hoy viernes nos invita a degustar el tradicional picante mixto; además del ají de cola, plato especial del día.
Ú
Especializado en comida de mar y río, para hoy viernes le ofrece chupe de camarones.
vi
Especialidad: chupe de camarones
v
la playa
11 • Agenda semanal de gastronomía y turismo ubicación
Sábado 1 de diciembre de 2018
dónde vamos
| Se encuentra en la ciudad de Quillacollo.
viernes
Clases de equitación en el Centro Tunari
Ya llegan las vacaciones de verano, y el Centro Ecuestre Tunari te invita a que disfrutes al máximo tú tiempo libre en contacto con la naturaleza, mediante las clases de equitación o los paseos organizados a caballo por los diferentes cir-
cuitos que tiene Quillacollo. El Centro Ecuestre Tunari se encuentra al final de la avenida J. Rossendi, siguiendo al noreste de la terminal de buses de la ciudad de Quillacollo. Mayor referencias al 4363292 y el whatsapp 68519219.
30
sábado
Cochabamba Ella es una skinhead motorizada
Editorial 3600 presenta "Ella es una skinhead motorizada", segunda parte de la trilogía iniciada con "Los decapitados", de Iván Gutiérrez. El acto se llevará a cabo el día viernes 30 de noviembre en la Biblioteca del Centro Cultural Simón I. Patiño (Av. Potosí No.1450). lugar: Centro Simón I. Patiño horario: 19:00 a 21:00
1
Cochabamba taller de periodismo profesional
Bajo el eslogan "Una mirada a la especialización profesional para mejores oportunidades laborales", el Colegio de Comunicadores Sociales de Cochabamba invita al Foro - Taller: Tipos de periodismo profesional. lugar: Auditorio de Aespro costo: Bs. 90 y bs. 70 afiliados horario: 15:00 a 20:30 informes: 75467893
Tour a las Misiones Jesuíticas de Chiquitos Te invitamos a recorrer los 6 misiones jesuíticas de Chiquitos, 5 de ellas declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad. Además, te ofrecemos un miniconcierto de cuerdas en la joya de la Chiquitania: Santa Ana de Velasco, donde el tiempo se detuvo.
Dirección: Barrio Conavi Sur, calle 3 N° 3, tercer anillo (Santa Cruz) -
Sitios a visitar: • Miniconcierto de violín • Acceso guiado a todos los sitios.
Actividades: • actividades lúdicas y mucha diversión
El paquete incluye
• • • • •
Transporte privado Alimentación Hospedaje Guías capacitados Acceso guiado a todos los sitios • Miniconcierto de violín
Teléfonos: 72158590 o al 76696095 - Facebook: naturatoursviajes
martes: dónde ir a comer la playa
candela
Especialidad: cabañitas
Especialidad: carnes a la brasa
Restaurante especializado en comida de mar y río, para hoy martes puede degustar el delicioso “cabañitas“ de pescado. UBICACIÓN 4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros N. Castilla Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 H. de Soto De Quillacollo: 220, 203 y 207 N
xi
xii
i
x
ii
iv
viii
ix
iii
vii
AV. PERÚ
LaPlayaCevicheria
F. Toledo
Fco.
vi
MERCADO INGAVI
Vicuña
Viedm a
v
COOP. CRISTO REY
P. Virrey To
ledo
Cada martes Candela te invita a degustar las mejores carnes a la brasa, como bife pistola, pollerita y jiba. Hoy es de tenedor libre.
restaurante san silvestre
Especialidad: pique de surubi Ubicado en la población turística de Villa Tunari, entre las especialidades para este martes le recomienda un pique de surubí y a la plancha.
Gastrotour • 12
Domingo 2 de diciembre de 2018
dónde vamos
| Se realizará este domingo 2 de diciembre. A esta feria también asistirán los municipios de Pazña, Poopó y El Choro, que forman parte de la Mancomunidad Minera.
fechas
domingo
2
Beni feria de turismo bolivia mejor destino Cultural
Machacamarca invita a la Expotur 2018
turísticos; asimismo, la de los municipios vecinos que junto a Machacamarca conforman la Mancomunidad Minera, y estos son: Poopó, Pazña, Del Choro y Huanuni.
La población de Machacamarca, capital del municipio del mismo nombre, este domingo 2 de diciembre realizará una versión más de la afamada feria “Expotur Machacamarca 2018”. Este
Actividades turísticas Además de visitar el museo ferroviario, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer los otros atractivos que atesora el municipio, como la casa de Doña Albina, quién fue la esposa de Simón I. Patiño, el criadero de Suris, y otros más. Con respecto a la gastronomía local, los organizadores han previsto poner a consideración los platos más típicos, como las "cuchicositas", que consiste en una variedad de carnes, además del chicharrón de llama, y el cordero al palo, por citar entre otros.
evento que es organizada de manera coordinada entre el Gobierno Departamental de Oruro y el Municipio de Machacamarca, tiene como objetivo promocionar sus diferentes atractivos
llajtamanta
El departamento del Beni, representado por la Dirección Departamental de Turismo del Gobierno Autónomo Departamental del Beni, se hará presente en la Feria Plurinacional “Bolivia Mejor Destino Cultural del Mundo 2018”, evento a realizarse en la ciudad de Cochabamba el 30 de noviembre, el 1 y el 2 de diciembre. La delegación del Beni estará participando con un stand acompañado del sector Gastronómico, Hoteleros, Operadores de Turismo, entre otros. Coliseo Evo Morales 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre. lugar: fecha:
Restaurant
SERVICIO DE BUFFET CRIOLLO PARA TODO ACONTECIMIENTO SOCIAL
Atención sábados y domingos a partir del medio día.
spiedos AV. PERÚ N° 523 FONO 4241218 (lado sud Mercado Villa Ingavi)
atención solo al medio día
Final América Oeste, calle Azanaque N° 1000 - Teléfono 4424497 - Celular 70739482
domingo: dónde ir a comer
1ro de mayo
Especialidad: fideos uchu Desde hace 20 años, cada jueves le ofrece el tradicional fideo uchu o ají de fideo, que es servido en sendos ch’illamis o platos grandes de barro.
Restaurante especializado en comida de mar y río, para hoy domingo le ofrece el típico plato “maremoto“, una combinación perfecta de carnes de mar y río.
UBICACIÓN
x
i
ix
x
ix
xii
viii
ro
desde 1997
Arquimedes
restaurante 1ro de mayo Contactos: 4444744 - 77954274 Facebook: revistarutasdebolivia
Av. Cap. Víctor Ustariz
Severi Ochoa
Rous
Restaurant
1 deMAYO
Francis Peyton
Viedm a
viii
x
ix
viii
v
Fco.
vii
AV. PERÚ
vi
vi
vii
CRÉDITOS
v
ledo
N
iv
Editada por: "DESTINOS-BOLIVIA"
P. Virrey To
UBICACIÓN 4261874 11:00 a 20:00 16, P’anpaku de pollo, cordero, pato y lechón O Sábado, domingo y feriados De Cbba.: varias líneas que van a Quillacollo. De Quillacollo: líneas que van a Vinto, Sipe Sipe, etc. RestauranteViva Vinto xi
i
iv
iv
LaPlayaCevicheria
F. Toledo
xii
iii
iii
MERCADO INGAVI
Vicuña
km. 6 Blanco Galindo
N
xi
iii
ii
COOP. CRISTO REY
4267026 - 65316603 desde la 11.00 a.m. Fideos uchu Jueves Varias líneas
ii
i
vii
xii
Hogar de la gastronomía criolla cochabambina, hoy domingo le ofrece el místico plato de los incas, el p’anpaku y picantes mixtos.
vi
N
xi
ii
UBICACIÓN 4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros N. Castilla Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 H. de Soto De Quillacollo: 220, 203 y 207
Especialidad: P’anpaku
v
Especialidad: ceviche
restaurante viva vinto
KM A
Cochabamba - Bolivia DISTRIBUCIÓN GRATUITA
río Kora
restaurante
la playa
AVENIDA ALBINA PATIÑO
RURO
QUILLACOLLO
13 • Agenda semanal de gastronomía y turismo
martes 8 de Junio
dónde vamos
dรณnde vamos
Gastrotour โ ข 14