Gastrotour N° 8

Page 1

Agenda semanal de gastronomía y turismo

Año I - N° 8 - cochabamba, lunes 3 al domingo 9 de diciembre de 2018

EDICIÓN DIGITAL DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA

La ciudad de Villazón te espera en la

Feria de la Olla 2018 Ceviche • Paellas • Chaufas • Sopas • Arros con mariscos • Nuggets • Parihuela • Chupe de Camarones

Cevichería y Marisquería

Calle Francisco Toledo N° 1438 (av. Perú frente al mercado Ingavi) Teléfono 4245189


Gastrotour • 2

Lunes 3 de diciembre de 2018

dónde vamos

festividad

| La fiesta central se realizará el martes 4 a horas 12:00 con una Solemne Misa.

El municipio de Vacas celebra a Santa Bárbara, su patrona y protectora de los rayos

La festividad de Santa Barbará está entre las fiestas más importantes que se lleva a cabo en el municipio de Vacas, y este año se celebrará del 3 al 5 de diciembre. La fiesta central es el 4 de diciembre. Santa Bárbara considerada como la protectora de los rayos y tormentas, es venerada con mucha devoción por los vaqueños y otras poblaciones aledañas, quienes

acuden a su fiesta desde el Valle Alto y el interior del país. Leyenda de aparición La tradición cuenta que Santa Bárbara apareció hace cientos de años atrás en forma de una pastorcita a orillas de la laguna Qhucha Qhuchita. Las personas anoticiadas del suceso, habían encontrado una bellísima imagen tallada de la Santa,

que después lo llevaron con mucha devoción hasta el pueblo de Vacas. Este acontecimiento hizo posible que a mediados del siglo XVII, Vacas se constituya en Doctrina de "Santa Bárbara de Vacas", perteneciente a la parroquia del Pueblo Real de San Francisco de Pocona, del Partido de Mizque, jurisdicción del Obispado de Santa Cruz de la Sierra.

lunes

3

Trinidad jornada científica del cacao nativo amazónico silvestre

¡El Manejo agronómico y fertilidad de suelos, podas del cacao, propagación vegetativa, control de calidad, cadmio y el cacao, entre otros, serán los temas a tratarse en la conferencia magistral de la Jornada Científica del Cacao Nativo Amazónico Silvestre. Esta conferencia será dictado por Enrique Arévalo Gardini, Carmelo Peralta Rivero y Olver Vaca Ruíz. registro: 07:30 a 08:30 hora: 08:30 a 18:30 lugar: Auditorio Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas


3 • Agenda semanal de gastronomía y turismo

Martes 4 de diciembre de 2018

dónde vamos

fecha | Se realizará en la ciudad de Oruro, del 3 al 6 de diciembre.

lugar | Será en el Humedal Costero Poza de La Arenilla, Perú.

Curso de observación de aves en el Callao

Convocan al Festival de “Identidad Orureña”

El aviturismo es una nueva tendencia en constante crecimiento. Es así que en la ciudad del Callao, Perú, el próximo lunes 10 de diciembre se realizará la capacitación en observación de aves. Según la página del Facebook de BioEdest, con relación a este evento, “un tours no puede terminar en el centro histórico, en algún museo o el Real Felipe, sin saber que a ocho minutos se encuentra un humedal sumamente importante, que puede conectar los recorridos histórico-culturales con la na-

Del 3 al 6 de diciembre la ciudad de Oruro será sede del 6to Festival de Cultura de "Identidad Orureña" 2018. El evento en sí se centrará en conferencias magistrales, cuyo tema a tratarse será: Diablos – Diabladas en América Latina. Al evento están invitados disertantes de México, Nicaragua, Panamá, Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia. Simultáneamente se realizarán exposiciones de fotografías, máscaras, pin-

martes

eventos

4

turaleza. El Humedal Costero Poza de La Arenilla posee todas esas características, por eso se constituye en uno de los sitios más importantes de la Región del Callao, con 94 especies de aves”. Dada esas cualidades BioEdest invita al curso de capacitación a los amantes de la avifauna. El curso está dirigida a estudiantes de turismo, profesionales en turismo y público en general. El cierre de inscripciones será hasta el 6 de diciembre. Más datos al: bioedest@gmail. com / Whatsapp 991455091.

martes

Cochabamba

Cochabamba

4

presentación de libros de turismo

Hoy marte 4 de diciembre se presentarán dos libros correspondientes a investigaciones en el campo del turismo: uno referido a la experiencia de gestión de atractivos y desarrollo turístico desde lo comunitario; el otro acerca de la dimensión macroeconómica del sector del turismo en Bolivia, dimensionado mediante una metodología de la OMT. Los proyectos deberán ser remitidos hasta el 15 de diciembre de 2018. lugar: Auditorio Brownie Mostajo Medinacelli hora: 17:00 a 17:30

turas, trajes de diablos y otros elementos de la danza, tanto de los países invitados, así como del carnaval de Oruro. Parte de las actividades está la realización de la mini entrada folklórica infantil, donde los protagonistas serán los niños que forman parte de las diferentes fraternidades de diabladas que participan en el carnaval de Oruro. El cierre de este festival será con el reconocimiento a la consagrada artista orureña Zulma Yugar Párraga.

no solo folklore

La Compañía de Danza Acuarela Boliviana presenta folklore boliviano e internacional y a través de ella te invita a un viaje por el interior de cada bailarín y cómo siente la danza. 4 al 5 de diciembre. Los días a las 19:00. lugar: Teatro José María Achá fechas:

horario:

martes: dónde ir a comer

Especialidad: carnes a la brasa

CUN

VAL

ACIÓ

N

x ix

plaza El Colonizador

Hans Grether

Potosí

S INO

CIR

i

viii

LMERAS LAS PA

x

i ix

vii

GALINDO

Viedm a

Fco.

AV.

SP

AV. PERÚ

EUDORO

x

v

vii

ledo

S

xii

iv

P. Virrey To

LOS AR ALIA

N

xi

iii

iv

F. Toledo

UBICACIÓN

77422730 09:30 a 22:00 Surubí a la plancha, pique de surubí, etc. Lunes a domingo De Cbba.: surubis y flotas Parada: Oquendo y av. 9 de Abril restansilvestre

ii

viii

i

iii

iv

vi

vii

LaPlayaCevicheria

Vicuña

vi

ix

iii

MERCADO INGAVI

xii

xi

ii

COOP. CRISTO REY

UBICACIÓN 70356219 19:00 a 21:00 Bife pistola, pollerita y jiba Martes Del centro: 1, 2, 130, 134 y U De Quillacollo: 209 CandelaChurrasqueria N

i

v

xii

LO

N

ii

UBICACIÓN 4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros N. Castilla Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 H. de Soto De Quillacollo: 220, 203 y 207

Ubicado en la población turística de Villa Tunari, entre las especialidades para este martes le recomienda un pique de surubí y a la plancha.

Cada martes Candela te invita a degustar las mejores carnes a la brasa, como bife pistola, pollerita y jiba. Hoy es de tenedor libre.

vii

Restaurante especializado en comida de mar y río, para hoy martes puede degustar el delicioso “cabañitas“ de pescado.

Especialidad: pique de surubi

vi

Especialidad: cabañitas

xi

restaurante san silvestre

candela

v

la playa

Germán Paz AV. INTEGRACIÓN

Río San Mateo


Gastrotour • 4

Miércoles 5 de diciembre de 2018

dónde vamos

lugares | Cochabamba tiene varios lugares donde recolectar.

Tiempo de lluvias, tiempo de cosecha de hongos

Llega la temporada de lluvias y con ella comienza el tiempo de cosecha de hongos comestibles. Aunque en nuestro medio la cosecha de hongos no forma parte de nuestra tradición, menos de nuestra dieta diaria; sin embargo, para quienes gustan de esta especie, comentarles que ya pueden salir a los diferentes bosques de pinos que hay en

nuestro departamento. Entre ellas recomendamos el Parque Nacional Tunari, Chocaya, Tiraque, Cuchumuela, Alalay o el borde del camino a Mizque, las alturas de Sacaba y Tolata, por citar entre tantos lugares. El tiempo de producción de estas especies durará hasta abril, cuando concluye la temporada de lluvias.

miércoles

19

Cochabamba

2da feria del libro

Regalar libros es compartir sueños... La cita más importante con los libros en fin de año, donde encontrarás variada producción bibliográfica nacional y mundial. Investigación, ciencias, novela, cuento, poesía, literatura infantil. Todo el material para adquirir será original. Programa cultural, encuentros con el autor, eventos artísticos especiales, presencia de autores nacionales para firma de libros. ¡Te esperamos! fechas: 19 al 23 de diciembre. horario: Todos los días de 10:00 a 21:30. lugar: Plaza del Granado, calle Ecuador entre España y Baptista

miércoles

5

Buenos Aires-Argentina

"naturaleza de buenos aires "Naturaleza de Buenos Aires, un fabuloso recurso turístico para descubrir", será el tema a tratarse en el evento organizado por el Foro Profesional de Turismo de Buenos Aires. Los participantes podrán informarse de la variedad de especies de plantas y aves que existen en los alrededores de la ciudad bonaerense. lugar: Martín García 346, Salón Auditorio. hora: 17:30 a 20:00 miércoles

5

Cocapata-Cochabamba fiesta de santa bárbara

¡Únete a la aventura!

Cerramos un ciclo y ahora puedes formar parte de nuestro equipo. Regístrate como voluntario de la III Feria Navideña expoLIBRO hasta el 5 de diciembre en horario de oficina. Más información: +591-4-4534479 +591-67682696 contacto@camaralibrocbba.org

contactos:

La población de Cocapata, provincia Ayopaya, del 3 al 5 de diciembre celebra su fiesta patronal en devoción a Santa Bárbara. La actividad comenzará con la tradicional corrida de toros el lunes 3 de diciembre.


5 • Agenda semanal de gastronomía y turismo

dĂłnde vamos


Gastrotour • 6

Jueves 6 de diciembre de 2018

dónde vamos

lugar | Será en la ciudad de La Paz. El evento se realizará del 6 al 8 de diciembre en el Club de La Paz.

La Paz

jueves

Segunda feria departamental de Vinos, Quesos y Singanis

6

cumbre mercociudades la paz

Del 5 al 7 de diciembre, La Paz celebrará a la cultura como pilar de la integración y el desarrollo sostenible en la Cumbre de Mercociudades. El evento más importante de nuestra Red reunirá a autoridades de cientos de ciudades de América del Sur. Durante la Cumbre, La Paz asumirá la presidencia de Mercociudades 2018–2019. jueves

La Paz

6

Unas 40 unidades productivas de 7 provincias, participarán en la “2da Feria Departamental de Vinos, Quesos y Singanis” a desarrollarse del 6 al 8 de diciembre en el Club de La Paz, en el sector Obelisco, en pleno centro de la ciudad de La Paz. La Secretaría Departamental de Desarrollo Económico y Transformación Industrial (SDDETI), lanzó la segunda versión de esta Feria en la que participarán 19 vitivinicultores y de singani de la provincia Loayza; 10 productores de derivados lácteos de las provincias Murillo, Ingavi y Aroma; y otros seis de cárnicos de las provincias Saavedra, Ingavi,

Pacajes y Los Andes. Además, participarán dos artesanos de cerámica, uno de hierro forjado, madera y gastronomía de la provincia Murillo. El objetivo de la Feria es “promover los verdaderos vinos de altura bolivianos, exponiendo la producción artesanal de vinos y singanis de los municipios de Luribay y Sapahaqui, y de lácteos y cárnicos del Departamento de La Paz”, expresó Ronald Pereira Peña, Secretario Departamental de Desarrollo Económico y Transformación Industrial. Las unidades productivas recibieron asistencia técnica y capacitación por parte de un

enólogo especialista para implementar mecanismos de medición, control y mejora de sus productos. De las 42 bodegas de vinos y singanis que recibieron la capacitación, 19 participarán en la Feria. La inauguración de este evento –que ya en 2017 tuvo su primera y exitosa versión– tendrá lugar el 6 de diciembre a horas 20:00. Además, los tres días de feria contarán con actividades de degustación y concurso de catación de vinos. La feria estará abierta de 11:30 am a 22:00 horas. Texto y foto: www.gobernacionlapaz.gob.bo

exposición gráfica "estereotipos"

La Secretaría Municipal de Culturas del GAMLP invita al público en general a la inauguración de la exposición gráfica "Estereotipos", del artista Samuel Maita Argote.

lugar: hora:

Museo Tambo Quirquincho

19:00

exposición: 6 de diciembre del 2018 al 25 de enero de 2019.

jueves

Cochabamba

6 exposición gráfica "estereotipos" Muestra Binacional de Acuarela cuenta con obras de artistas plásticos reconocidos de nuestro país y del Perú. Estará abierta hasta el 6 de diciembre. lugar: hora:

Casona Santivañez

19:00

jueves: dónde ir a comer

1ro de mayo

Especialidad: fideos uchu Desde hace 20 años, cada jueves le ofrece el tradicional fideo uchu o ají de fideo, que es servido en sendos ch’illamis o platos grandes de barro.

Restaurante especializado en comida de mar y río, para hoy domingo le ofrece el típico plato “maremoto“, una combinación perfecta de carnes de mar y río.

UBICACIÓN

x

i

ix

x

ix

xii

viii

ro

desde 1997

Arquimedes

Av. Cap. Víctor Ustariz

Severi Ochoa

Rous

Restaurant

1 deMAYO

Francis Peyton

Viedm a

viii

x

ix

viii

v

Fco.

vii

AV. PERÚ

vi

restaurante 1ro de mayo

v

ledo

N

iv

P. Virrey To

UBICACIÓN 4261874 11:00 a 20:00 16, P’anpaku de pollo, cordero, pato y lechón O Sábado, domingo y feriados De Cbba.: varias líneas que van a Quillacollo. De Quillacollo: líneas que van a Vinto, Sipe Sipe, etc. RestauranteViva Vinto xi

i

iv

iv

vi

vii

LaPlayaCevicheria

F. Toledo

xii

iii

iii

MERCADO INGAVI

Vicuña

km. 6 Blanco Galindo

N

xi

iii

ii

COOP. CRISTO REY

4267026 - 65316603 desde la 11.00 a.m. Fideos uchu Jueves Varias líneas

ii

i

vii

xii

Hogar de la gastronomía criolla cochabambina, hoy domingo le ofrece el místico plato de los incas, el p’anpaku y picantes mixtos.

vi

N

xi

ii

UBICACIÓN 4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros N. Castilla Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 H. de Soto De Quillacollo: 220, 203 y 207

Especialidad: P’anpaku

v

Especialidad: ceviche

restaurante viva vinto

río Kora

restaurante

la playa

KM A

AVENIDA ALBINA PATIÑO

RURO

QUILLACOLLO


7 • Agenda semanal de gastronomía y turismo

Publicidad

dónde vamos


Ruleta de la gastronomía coc

dónde vamos

Dirección | Final América Oeste, calle Azanaques N° 1000 Reservas | 4424497 - 70739482 Horario | 12:00 a 20:00 Especialidad | Conejo y habas pejtu Facebook | Restaurante-La-Gaviota Atención | Sábado

Domingo

Dom

ingo

Chi ch ar ró n

Dirección | Albina Patiño, km 16, Vinto. Reservas | 4261874 Horario | 14:00 a 20:00 Especialidad | Picante Mixto Facebook | Viva.Vinto Atención | Jueves a domingo

ua eng l e íd j A

Ubicado en el kilómetro 16, sobre el camino interdepartame La Paz, se encuentra el Restaurante Ecoturístico “Viva V un hermoso paraíso natural y hogar del buen sabor d exquisita gastronomía criolla cochabambina. Reconoc dentro la categoría de “Restaurante Turístico”, una d las especialidades gastronómicas de la casa para los viernes es el pique a lo macho.

Kjaras

” Gaviota a L e“ t n ura a t s Re

Un rinconcito muy agradable donde se preparan exquisitos platos de la comida antigua o “ñaupa manka mikhuna” y muy tradicional de Cochabamba: “habas pejtu”, “mondongo”, “ají de patitas y de papaliza”, “revuelto de cebolla verde”, “fricasé”, “ranga colorada”, “picante de pollo y de lengua”, son sin duda la carta de presentación más importante y que le ha permitido obtener un merecido reconocimiento a la calidad en los más de 20 años de vigencia de este centro gastronómico.

Viernes

t

Muertos anta v e L

P'an pa ku

Restaurant

Resta ura nte “V iva Vi nt o”

Sábado

chería-Marisquería” i v e a “C y a Pl a L Mar

hu Uc

Dirección | Francisco Toledo N° 1438 Reservas | 4245189 Horario | 09:00 a 15:00 Especialidad | Levanta Muertos Facebook | LaPlayaCevicheria Atención | Lunes

Se trat Villa T

Próximo al mercado Ingavi y el parque Virrey Toledo de la zona de Villa Galindo, La Playa, establecimiento gastronómico especializado en comida de mar y río, para el lunes de cada semana recomienda el singular “Levanta Muertos”. Se trata de una sopa que tiene como ingrediente principal la carne de pescado, cocido en caldo. Por lo concentrado del plato, su consumo es recomendado especialmente para Lune s aquellas personas que sufren de la resaca del domingo.

os

Lunes

SIETE DÍAS, SIETE RESTAURANTES, SIETE EXPERIENCIAS C

Sáb

ado

Ubicada en la zona de Camipetrol, frente al mercado de las rieles, el restaurante y churrasquería Bravos le Dirección | av. Eduardo Avaroa N° 23 espera cada viernes con su Reservas | 5406749 - 77954274 especialidad vallegrandina: las kjaras. 76903547 Se trata de un plato típico degustado solo Horario | 14:30 a 21:30 en eventos especiales. El ingrediente principal Especialidad | Kjaras es la chuleta y el cuero de cerdo cocido a la parrilla. Facebook | Restaurante Casa Sua Además del chorizo parrillero, el plato viene acompañado con yuca, mote de maíz y papahuayk’u (papa cocida en agua sin pelar). Atención | Viernes

Vier

nes

delic tuye

Restaurante “ C asa S ua ”


chabambina

dónde vamos

CULINARIAS

ta del primer restaurante establecido en la población de Tunari, Trópico de Cochabamba. Ubicada entre la avenida de la Integración y el río San Mateo, la especialidad está compuesto por varios platos, pero en esta oportunidad destacamos el pacú y el surubí. Preparado a la plancha y como chicharrón, ambas tes especialidades, además del martes, se puede degustar todos los días.

Res tau ran te

n

“S a

e” str lve Si

bí ru su

cole

s

Sillpancho

Fi d Juev

es

Restaurante Turístico

Dirección | av. de la Integración (Villa Tunari) Reservas | 77422730 - 77999226 Horario | 10:00 a 22:00 Especialidad | Chicharrón de surubí Facebook | RestauranteSanSilvestre Atención | Martes

Miércoles

nt Restaura e “American a” Café

de

ental a Vinto”, de la cida de

Miér

Martes

CAFÉ RESTAURANTE

Dirección | Esteban Arze N° 1576 Reservas | 4250553 Horario | 19:00 a 22:00 Especialidad | Sillpancho Facebook | Americana-Hotel-Cochabamba Atención | Miércoles

El restaurante es parte de Americana Hotel, ubicada en la calle Esteban Arze esquina avenida Aroma. Además de ofrecer bocados de medía mañana, como las salteñas y licuados de frutas, y el almuerzo familiar del mediodía, la propuesta gastronómica de Americana Café Restaurante para las tardes está el tradicional sillpancho. La atención es todos los días, por lo que este plato no solo está reservado para los miércoles, sino para cualquier día de la semana.

R e st a u ra

Con 20 años de tradición llevando en alto la cocina cochabambina, el restaurante 1ro de Mayo, ubicado a la altura del kilómetro 6, avenida Capitán Víctor Ustariz, todos los jueves le ofrece el tradicional fideo uchu o ají de fideo. Servido en sendos ch’illamis o platos grandes de barro, esta cia andina, otrora plato de familias pobres, hoy se constie en todo un manjar en la mesa de los cochabambinos.

Jueves Restaurant

1 deMAYO ro

Restaurant

desde 1997

Dirección | av. Cap. Ustariz y F. Peyton Reservas | 4267026 - 74819227 Horario | 11:00 a 20:00 Especialidad | Fideos Uchu Facebook | restaurant1rodemayo Atención | Jueves

SERVICIO DE BUFFET CRIOLLO PARA TODO ACONTECIMIENTO SOCIAL

Atención sábados y domingos a partir del medio día. Final América Oeste, calle Azanaque N° 1000 Teléfono 4424497 - Celular 70739482

e nt

yo Ma de ro “1


Gastrotour • 10

Viernes 7 de diciembre de 2018

dónde vamos

localización

| Se encuentra en la ciudad de Quillacollo.

viernes

Clases de equitación en el Centro Tunari

En estas vacaciones de verano el Centro Ecuestre Tunari te invita a disfrutar al máximo tú tiempo libre en contacto con la naturaleza, mediante las clases de equitación o los paseos organizados a caballo por los diferentes circuitos que tiene la ciudad y el municipio de

Quillacollo. El Centro Ecuestre Tunari se encuentra al final de la avenida J. Rossendi, siguiendo al noreste de la terminal de buses de la ciudad de Quillacollo. Para mayor referencias comunicarse al 4363292 y el whatsapp 68519219.

viernes

Cochabamba

7

Cerrando su ciclo de presentaciones en Cochabamba, el afamado grupo folklórico Llajtaymanta dará su último concierto 2018, con un show artístico lleno de sorpresas, baile y alegría, el jueves 6 y viernes 7 de diciembre en el Teatro Achá, a partir de las 19:30. En el concierto, la agrupación interpretará canciones de las primeras épocas, éxitos que marcaron historia musical y temas de actualidad lugar: Teatro Achá hora: 19:30 informes: 71711820 - 4258054 – 4222287

x ix

viii

Ú

AV. P ER eA

lm a

gro

Zoológico

P. Excombatient

Ag

os to

Di eg od

e

de

Viedm a

Fco.

turismo accesible a la

15

x

ix

viii

v

AV. PERÚ

vii

ledo

iv

P. Virrey To

i

iii

iv

F. Toledo

xii

ii

iii

vi

vii

MERCADO INGAVI

Vicuña

N xi

vi

ii

COOP. CRISTO REY

LaPlayaCevicheria

4297965 11:00 a 22:00 Picante mixto y ají de cola Viernes De Cbba.: micro 20 y otras líneas De Quillacollo: 203, 207 y 220. Restaurant-Moreira

i

v

xii

La Paz discapacidad

El afamado restaurante Moreira, para hoy viernes nos invita a degustar el tradicional picante mixto; además del ají de cola, plato especial del día.

UBICACIÓN

N

xi

Hoy sábado a las 19.00 se inaugura la exposición internacional de grabado "Estampas Viajantes", en ambientes del Museo Tambo Quirquincho de la ciudad de La Paz. La exposición se efectuará por un tiempo prolongado, del 7 de diciembre 2018, al 25 de enero de 2019. Los visitantes podrán apreciar interesantes obras de arte trabajados por artistas de renombre internacional. Quedan invitados todos. lugar: Museo Tambo Quirquincho hora: 19:00

El Colegio de Profesionales en Turismo y la Carrera de Administración Turística de la Universidad Católica Boliviana "San Pablo", invita a inscribirse a esta última actividad académica del año. Está dirigido a todos los Operadores Turísticos y público en general, que tengan una afinidad en términos de inclusión y oportunidad social. Será sin duda una experiencia inolvidable. lugar: UCB. fechas: miércoles 5 y viernes 7, teoría. Sábado, práctica. hora: 18:00 a 21:00 informes: 71567306 inversión: Público bs 120 y estudiantes bs 90.

Especialidad: Picante

Especializado en comida de mar y río, para hoy viernes le ofrece chupe de camarones.

UBICACIÓN 4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros N. Castilla Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 H. de Soto De Quillacollo: 220, 203 y 207

estampas viajantes

5

restaurante moreira

Especialidad: chupe de camarones

La Paz

miércoles

viernes: dónde ir a comer la playa

7

concierto de llajtaymanta

Torotoro

Tierra de dinosaurios

¿Todavía no conoces la tierra de los dinosaurios, Torotoro? Dinotrek te lleva a conocer este magnífico destino junto a tus amigos, estudiantes o delegaciones.

Dirección: Av. Santa Cruz # 1184, casi Aniceto Padilla -

Sitios a visitar: • Caverna de Umajalanta • El Vergel • Cañón de Torotoro • Huellas de dinosaurios Actividades: • Trekking • Ingreso a la caverna • Otras actividades

El paquete incluye

• Transporte privado • Alimentación • Acceso a los sitios turísticos. • Coordinador de viajes

Teléfonos: 4405151 - 74361162 - 71795173 - Facebook: Torotoro.Dinotrek


11 • Agenda semanal de gastronomía y turismo lugar

Sábado 8 de diciembre de 2018

dónde vamos

| Comenzará a las 10 a.m., y será en el coliseo Gilberto Cortes.

Villazón te invita a la Feria de la Olla 2018

La ciudad fronteriza de Villazón, provincia Modesto Omiste del departamento de Potosí, este sábado 8 y domingo 9 de diciembre organizará una versión más de la Feria de la Olla 2018. Durante ambas jornadas se realizará la exposición y venta de ollas de barro, doma de potros, degustación de platos típicos,

venta de artesanía en cuero y textil, además de la presentación de grupos musicales de la región e invitados. El evento comenzará desde las 10 de la mañana y tendrá lugar en el coliseo Gilberto Cortes Millares, ubicado a pasos del río fronterizo con la ciudad de La Quiaca, Argentina.

sábado

8

sábado

Cochabamba

8

concierto de navidad

Con la finalidad de recaudar fondos en favor del Museo de Santa Teresa, este sábado se realizará el Gran Concierto de Navidad, a cargo de los Niños Cantores del Valle, el Instituto Laredo y la Universidad Católica Bolivia. La venta de entradas será en el museo Santa Teresa y la Parroquia San Antonio. 30 bs. Museo Santa Teresa hora: 18:00. informes: 4525765 precio: lugar:

Cochabamba 3ra caminata deportiva ecológica

"Una Caminata que te dará la oportunidad de relajar tu cuerpo y mente, mientras ayudas a nuestra Madre Naturaleza y te conectas con ella en una misma respiración. ¡Ven y participa de la Caminata Deportiva Ecológica de Natfitness! Será una jornada donde libraremos nuestros espacios verdes de las huellas humanas más molestosas e indeseables: la BASURA. Iremos limpiando las zonas que recorremos". lugar: Parque Lincoln horario: 10:00 a 13:00 informes: 67582080

Tour a las Misiones Jesuíticas de Chiquitos Te invitamos a recorrer los 6 misiones jesuíticas de Chiquitos, 5 de ellas declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad. Además, te ofrecemos un miniconcierto de cuerdas en la joya de la Chiquitania: Santa Ana de Velasco, donde el tiempo se detuvo.

Dirección: Barrio Conavi Sur, calle 3 N° 3, tercer anillo (Santa Cruz) -

Sitios a visitar: • Miniconcierto de violín • Acceso guiado a todos los sitios.

Actividades: • actividades lúdicas y mucha diversión

El paquete incluye

• • • • •

Transporte privado Alimentación Hospedaje Guías capacitados Acceso guiado a todos los sitios • Miniconcierto de violín

Teléfonos: 72158590 o al 76696095 - Facebook: naturatoursviajes

martes: dónde ir a comer la playa

candela

Especialidad: cabañitas

Especialidad: carnes a la brasa

Restaurante especializado en comida de mar y río, para hoy martes puede degustar el delicioso “cabañitas“ de pescado. UBICACIÓN 4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros N. Castilla Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 H. de Soto De Quillacollo: 220, 203 y 207 N

xi

xii

i

x

ii

iv

viii

ix

iii

vii

AV. PERÚ

LaPlayaCevicheria

F. Toledo

Fco.

vi

MERCADO INGAVI

Vicuña

Viedm a

v

COOP. CRISTO REY

P. Virrey To

ledo

Cada martes Candela te invita a degustar las mejores carnes a la brasa, como bife pistola, pollerita y jiba. Hoy es de tenedor libre.

restaurante san silvestre

Especialidad: pique de surubi Ubicado en la población turística de Villa Tunari, entre las especialidades para este martes le recomienda un pique de surubí y a la plancha.


Gastrotour • 12

Domingo 9 de diciembre de 2018

dónde vamos

fechas

| Serán jornadas de actividades, del 7 al 9 de diciembre.

Tambo Tarija 2018, el evento gastronómico en el sur del país del país

La chura Tarija por tercera vez será sede del evento gastronómico “Tambo Tarija 2018”. Durante tres jornadas, del 7 al 9 de diciembre, varios establecimientos gastronómicos provenientes de diferentes lugares del departamento de Tarija y del interior del país, se darán en este evento culinario más grande e importante del sur del país. Bajo la batuta del Movimiento de Integración Gastronómico Boliviano (MIGA), en coordinación con la Fundación FAUTAPO, con su proyecto Tarija, Aromas y Sabores, Comunidad de Estudios JAINA, la Organi-

bién de productos locales y del interior del país. La tercera área tendrá lugar las comidas al paso. Por ejemplo, las comidas rápidas con ingredientes y presentaciones novedosas, donde se enfatiza la calidad de su elaboración. Finalmente, los restaurantes y emprendimientos de comidas nacionales y regionales ocuparán la cuarta área. Asimismo, en esta tercera versión, a decir de los organizadores, se implementará un sector denominado Tambo 3D, que tendrá la misión de informar, concienciar y divertir a los asistentes, mediante la interacción de aprendizaje-degustación sobre la gastronomía en general. El evento Tambo Tarija 2018 se llevará a cabo en el Centro Cultural Salamanca.

zación de Gestión del Destino Tarija (OGD) y el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija, Tambo Tarija promete interesantes innovaciones gastronómicas para este año. Cuatro especialidades Este año Tambo Tarija promete cuatro áreas. La primera será para los productos y platillos gastronómicos regionales y del interior del país. El segundo, para el mercado. Allí los expositores ofrecerán innovaciones productos procesados de certificación Tarija, Aromas y Sabores, como tam-

domingo

9

Pocoata - Potosí feria y fiesta del charango

El Gobierno Autónomo Municipal de Pocoata en coordinación con la Federación Nacional de Artistas de la Música Originaria del charango, convocan al "Iskaykaj Jatun Taykiytinku Ch'ajwaku Charango", en la población de Pocoata, norte de Potosí. Durante dos jornadas en esta feria cultura habrá música en vivo, afinaciones de instrumentos y exposiciones de los instrumentos. lugar: Municipio de Pocoata, Norte de Potosí. fechas: 8 y 9 de diciembre.

llajtamanta spiedos AV. PERÚ N° 523 FONO 4241218 (lado sud Mercado Villa Ingavi)

atención solo al medio día

domingo: dónde ir a comer

1ro de mayo

Especialidad: fideos uchu Desde hace 20 años, cada jueves le ofrece el tradicional fideo uchu o ají de fideo, que es servido en sendos ch’illamis o platos grandes de barro.

Restaurante especializado en comida de mar y río, para hoy domingo le ofrece el típico plato “maremoto“, una combinación perfecta de carnes de mar y río.

UBICACIÓN

x

i

ix

x

ix

xii

viii

ro

desde 1997

Arquimedes

restaurante 1ro de mayo Contactos: 4444744 - 77954274 Facebook: revistarutasdebolivia

Av. Cap. Víctor Ustariz

Severi Ochoa

Rous

Restaurant

1 deMAYO

Francis Peyton

Viedm a

viii

x

ix

viii

v

Fco.

vii

AV. PERÚ

vi

vi

vii

CRÉDITOS

v

ledo

N

iv

Editada por: "DESTINOS-BOLIVIA"

P. Virrey To

UBICACIÓN 4261874 11:00 a 20:00 16, P’anpaku de pollo, cordero, pato y lechón O Sábado, domingo y feriados De Cbba.: varias líneas que van a Quillacollo. De Quillacollo: líneas que van a Vinto, Sipe Sipe, etc. RestauranteViva Vinto xi

i

iv

iv

LaPlayaCevicheria

F. Toledo

xii

iii

iii

MERCADO INGAVI

Vicuña

km. 6 Blanco Galindo

N

xi

iii

ii

COOP. CRISTO REY

4267026 - 65316603 desde la 11.00 a.m. Fideos uchu Jueves Varias líneas

ii

i

vii

xii

Hogar de la gastronomía criolla cochabambina, hoy domingo le ofrece el místico plato de los incas, el p’anpaku y picantes mixtos.

vi

N

xi

ii

UBICACIÓN 4245189 09:00 a 15:00 Ceviche, cabañita, sudado, y otros N. Castilla Lunes a domingo y feriados Del centro de la ciudad.: I, C y 20 H. de Soto De Quillacollo: 220, 203 y 207

Especialidad: P’anpaku

v

Especialidad: ceviche

restaurante viva vinto

KM A

Cochabamba - Bolivia DISTRIBUCIÓN GRATUITA

río Kora

restaurante

la playa

AVENIDA ALBINA PATIÑO

RURO

QUILLACOLLO


13 • Agenda semanal de gastronomía y turismo

Domingo 9 de diciembre de 2018

dĂłnde vamos


dรณnde vamos

Gastrotour โ ข 14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.