
1 minute read
Acuerdan Gas Natural y CFE suministro de gas
Gas Natural Fenosa firmó con la Comisión Federal de Electricidad un Memorándum de Entendimiento (MOU) que le permitirá proveerse de gas natural a partir de la infraestructura creciente de la empresa productiva estatal mexicana, tanto en las zonas geográficas de distribución en las que ya opera, como en las subsecuentes donde extienda su servicio.
El gobierno mexicano ha planteado como prioridad de la actual administración llevar gas natural a todos los estados del país. A partir de las directrices sentadas por la Secretaría de Energía, el gobierno planea añadir 6 mil kilómetros de nuevos gasoductos hacia 2018 con inversiones totales por 13 mil millones de dólares. En 2014 iniciaron operaciones seis ductos nuevos, con más de mil kilómetros de extensión luego de inversiones de 2 mil 500 millones de dólares, y siete más se encuentran en construcción.
Considerando este contexto de impulso a la infraestructura de transporte de gas natural, el acuerdo permitirá a Gas Natural Fenosa contar con un suministro constante del combustible, a los precios históricamente bajos que predominan en la región de América del Norte, beneficiando a sus clientes residenciales, comerciales e industriales.
Rafael Villaseca Marco, consejero delegado de Gas Natural Fenosa, comentó: “México ya se ha consolidado como una de las economías emergentes más estables y prometedoras, y es pieza cla-
El Acuerdo
· Gas Natural Fenosa accederá a la creciente infraestructura de gasoductos de CFE en los estados de Sonora y Sinaloa.
ve de nuestra estrategia global. Este acuerdo nos da mayores herramientas aún para seguir creciendo en un mercado crucial”. Por su parte, Ángel Larraga, Country Manager de la empresa en México, agregó: “Nuestra visión es seguir aportando nuestro conocimiento y calidad de servicio en las nuevas zonas de distribución que se están abriendo en México -como la que acabamos de ganar en Sonora y Sinaloa-, así como expandir nuestra capacidad de generación de electricidad gracias a la tecnología de ciclos combinados. Este acuerdo nos permite garantizar el acceso continuo al gas natural a precios altamente competitivos”.
PEMEX VENDE A IENOVA SU PARTE EN GASODUCTOS DE CHIHUAHUA
Petróleos Mexicanos (Pemex) vendió su 50 por ciento de participación en Gasoductos de Chihuahua a la compañía IEnova, por un monto de mil 325 millones de dólares, como parte de sus acciones para incrementar la eficiencia operativa y financiera establecidas en su Plan de Negocios. En un comunicado, la empresa productiva del Estado indicó que con los recursos obtenidos, podrá invertir en proyectos estratégicos de mayor rentabilidad, disminuyendo la necesidad de contratar deuda. De acuerdo con Pemex, el precio de la operación se encuentra dentro del rango de las valuaciones de empresas del mismo sector en Norteamérica, con lo cual IEnova será propietaria del ciento por ciento de dicha empresa.