1 minute read

Feedforward E-feedback

Next Article
Biografía

Biografía

Tiburcio Moreno Olivos

◊ E-feedback

Advertisement

Se trata de una nueva forma de retroalimentación que emergió con la expansión de internet. Es una retroalimentación electrónica en formato digital, escrito y transmitido a través de la web, que transfiere los conceptos de respuesta oral al ámbito electrónico (Tuzi 2004).

◊ Retroalimentación de confirmación y de no confirmación

La retroalimentación de confirmación está relacionada con el feedback que confirma las preconcepciones de la hipótesis de un estudiante, mientras que la de no confirmación se vincula al feedback que corrige una idea o asunción errónea, o que proporciona información que va contra las expectativas vigentes. Los educandos (y profesores) frecuentemente esperan confirmar la evidencia a través de un feedback que ratifique lo que en ese momento creen o entienden, o rechazando el feedback que sea contrario a sus conocimientos. Cuando se da éste último caso puede darse un mayor cambio, siempre que éste se acepte.

Estas nociones no deben confundirse con la retroalimentación positiva y negativa, porque la no confirmación podría ser positiva y la confirmación, negativa. El feedback es más poderoso cuando se dirige a interpretaciones erróneas y no a la falta total de comprensión: en este caso podría incluso generar temor en el estudiante, por lo cual volver a enseñar sería lo más efectivo. El feedback de no confirmación puede mejorar la acción de recuperación (a nivel de la tarea) cuando los alumnos lo reciben de las respuestas correctas.

Formas de retroalimentación

Uno de los investigadores que en años recientes se ha ocupado de estudiar el tema de la retroalimentación es David Carless. Este profesor de la Universidad de Hong Kong, más que proponer una tipología de las prácticas de retroalimentación, prefiere hablar de formas en las que el feedback dialógico se puede implementar en las aulas. A continuación, se desarrollarán las cinco formas propuestas

This article is from: