1 minute read
Retroalimentación intrínseca y extrínseca
Tiburcio Moreno Olivos
retrasada varían ampliamente, lo cual es reforzado por el hecho de que las definiciones de ambos tipos de retroalimentaciones también cambian de forma considerable.
Advertisement
En una situación ideal, la retroalimentación se debería adaptar al nivel actual del estudiante (Hattie y Gan 2011). Autores como Hattie y Timperley (2007) se inclinan por la retroalimentación de proceso o de autorregulación como las más adecuadas para mejorar el aprendizaje, ya que la que se da a nivel del yo no proporciona al educando información sobre cómo alcanzar los objetivos de aprendizaje previstos.
A continuación, se presentan otros tipos de retroalimentación que se pueden identificar en la bibliografía especializada.
◊ Retroalimentación intrínseca y extrínseca
La retroalimentación intrínseca son los juicios generados de forma interna como consecuencia inherente de una acción. Se entreteje en los encuentros diarios de enseñanza-aprendizaje, cuando los estudiantes participan en una tarea o actividad: por ejemplo, al trabajar sobre una pregunta o problema y obtienen retroalimentación instantánea en forma de comentarios y sugerencias del maestro, ya sea en su enfoque de la pregunta o problema, o en la calidad de su respuesta o solución.
En cambio, la retroalimentación extrínseca es la información sobre el desempeño que brinda una fuente externa. Adopta la forma de comentarios externos sobre una acción, y tradicionalmente ha sido proporcionada por el profesor o tutor. Si bien se puede encontrar, por ejemplo, en una discusión tutorial o un laboratorio práctico –donde es más o menos simultánea– se asocia más comúnmente con una tarea específica (por ejemplo, un informe o un ensayo) que se realiza fuera del tiempo de la clase y se presenta formalmente en un plazo determinado. La retroalimentación de un profesor sobre la tarea viene después de que ésta se ha realizado, en forma no solo de una nota o calificación –que puede no ser muy informativa en sí misma– sino también de comen-