1 minute read

para el aprendizaje y retroalimentación

Next Article
Biografía

Biografía

Evaluación formativa, retroalimentación y aprendizaje autorregulado

Relación entre evaluación para el aprendizaje y retroalimentación

Advertisement

En las últimas décadas, ha ocurrido un cambio notable de pensamiento sobre el papel de la evaluación en educación. Una de las tendencias en los años recientes ha sido el tránsito de una evaluación del aprendizaje hacia una evaluación para el aprendizaje. Esto ha ocurrido sobre todo en los países de la cuenca Asía-Pacífico (Nueva Zelanda, Australia y Hong Kong) y en otros como Inglaterra, España, Bélgica, Escocia y Estados Unidos de América.

Detrás de esta terminología en realidad se esconde una revolución con implicaciones importantes en el marco conceptual de la evaluación, lo cual ha conducido a una perspectiva más amplia sobre sus tipos, la forma en que se recopila y coteja la información de diversas fuentes, el papel del juicio humano, la investigación sobre la calidad de programas de evaluación, sobre cómo la evaluación influye en el aprendizaje y la enseñanza, y los nuevos modelos psicométricos (Schuwirth y Van Der Vleuten 2011).

Es evidente la relación que existe entre la evaluación para el aprendizaje y la evaluación formativa, aunque algunos autores nos advierten que debemos tener cuidado de no considerar estos conceptos como sinónimos. Es decir, están relacionados, pero no son equivalentes (Moreno Olivos 2016).

Por otro lado, la retroalimentación puede ser cuantitativa o cualitativa, pero en el contexto de una evaluación formativa la retroalimentación se concibe desde una perspectiva cualitativa, que es precisamente la óptica que se adopta en esta obra.

Existe una estrecha relación entre la evaluación para el aprendizaje y la retroalimentación, toda vez que la investigación ha puesto en evidencia cómo estos procesos pueden ayudar a los estudiantes a tomar el control de su propio aprendizaje, es decir, a convertirse en aprendices autorregulados. Además, desde una visión innovadora y formativa –más actual–, la retroalimentación consiste en procesos y actividades dialógicas que pueden apoyar e informar al alumno sobre la tarea actual, mientras que también

This article is from: