Socialmente Junio 2021

Page 54

SALUD

Vacuna contra covid en

MUJERES

· Por Dra. Esperanza J. Bautista Gómez

H

ola amigas y amigos de SOCIALMENTE es un placer coincidir y poder compartir con ustedes algo de información que seguramente será de su interés y podrá ser de apoyo para su familia y amigas. Estamos ya a más de un año del inicio de esta pandemia que nos vino a cambiar nuestro modus vivendi y nos vino a enseñar la importancia del autocuidado.

Hoy en día ya sabemos cómo actuar y qué medidas son necesarias utilizar para protegernos y proteger a nuestra familia. Sin embargo, la mujer embarazada continúa siendo una persona muy vulnerable para la adquisición de esta enfermedad y con resultados catastróficos. La mortalidad materna se ha incrementado de forma alarmante, si lo comparamos con el año previo, este incremento ha sido de casi el 60%, siendo la causa principal la infección por covid. La evidencia internacional y los resultados de la vigilancia epidemiológica a nivel nacional, indican que las mujeres embarazadas tienen un riesgo de muerte de tres a cuatro veces mayor en comparación con las no embarazadas. El riesgo de complicaciones y muerte aumenta significativamente con la edad de la mujer embarazada, presencia de comorbilidades como diabetes e hipertensión, durante el segundo y tercer trimestre del embarazo y los siguientes 40 días tras la resolución del mismo. Definitivamente la mortalidad materna impacta en el binomio y tiene un profundo impacto emocional, social y económico en la familia, los hijos que sobrevivieron y la comunidad. Por ello es que se ha iniciado la vacunación para todas las mujeres embarazadas a partir de los 18 años y de la semana nueve de gestación. Así, si tú hoy en día estás embarazada, es importante que realices tu registro en la página de vacunacióncovid.gob.mx a la brevedad. Si tienes alguna duda, consulta con tu médico de cabecera. ¿Qué otra acción debes de realizar? Lava tus manos frecuentemente, mantén siempre la sana distancia, usa el cubreboca aunque te hayan vacunado, continúa con tus consultas prenatales sin falta, realiza los estudios que te soliciten y evita reuniones. Recuerda, tú eres una población de alto riesgo y tu familia te necesita.

Dra. Esperanza J. Bautista Gómez Ginecoobstetra Urología Ginecológica Las Etnias #502 Col. Reforma Tel. citas: 51 327 39

52 J U N I O 2 0 2 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.