Socialmente Junio 2021

Page 1




Editorial JUNIO 2021

CRISTINA ESPEJO Directora General

HERNÁN SÁNCHEZ INIESTRA Director Comercial

GABRIELA VILCHIS Relaciones Públicas

MARÍA DE LOS ÁNGELES AGUILAR DEL PUERTO Coordinadora de Ventas y Relaciones Públicas

E

n esta edición Socialmente tiene el honor de presentar en portada a Carlos Alberto Jerónimo Hernández, Director Comercial de DAM Tuberías; Jorge Bretón, Director General de Grupo FINTEGRA; Kent Siul Mayoral Muñoz, Director General de Biomorak, Desechables Biodegradables y Compostables; Gilberto Uriel Estrada Flores, Director General de GK Inmobiliaria; Eric Barragán, Director General de Inluxury Interiorismo, y Jesús Omar Ricárdez Ortiz, Director General de la Unidad de Verificación de instalaciones eléctricas 617. Todos ellos nos platican la manera en que han manejado sus empresas y cómo han logrado convertirse en una referencia en su sector empresarial. En un publirreportaje te contamos sobre la representante de México, en Nuestra Latinoamérica Universal; Ángeles Castro tiene 23 años, es originaria del Estado de Oaxaca de la comunidad de San Juan del Estado, Distrito de Etla; es estudiante del 6to. semestre de la Licenciatura en Derecho; desde el 2017 es integrante de la compañía folclórica “Ritmo de mi raza” y ha tenido la oportunidad de participar en diferentes escenarios para los oaxaqueños. La primera edición de Nuestra Latinoamericana Universal 2021 se realizará a finales de año en Houston, Texas y la oaxaqueña Ángeles Castro nos representará. También queremos aprovechar este mes para festejar a todos los padres, agradecemos la dedicación que han tenido y la importancia que han forjado en nuestra vida. Festejamos con ustedes este día, cualquiera que sea el espacio donde ellos se encuentren. ¡Gracias! Y como cada año formaremos una marea arcoíris para celebrar el mes del orgullo, con el objetivo de hacer visible a una comunidad que ha sido discriminada y que merece el respeto de todos. Se trata de un mes de fiesta, de algarabía, todas estas características propias de la comunidad que se destaca por su alegría y amor a la vida, por su libertad para expresarse y crear, porque cuando te aceptas a ti mismo es el momento perfecto para celebrar.

ERIKA VELASCO Diseño Editorial

FERNANDA LEYVA Contenido Digital

MÓNICA SUSSETTE Corrección de Estilo

ALEJANDRA SANTAELLA Redacción

HÉCTOR BRAVO-IDEA CITRUS Fotografía de Portada

JOSÉ GALICIA (GALO)-IMAGINA ESTUDIO Fotografía MXU Oaxaca

VIRGILIO LUIS Fotografía de Eventos

FAUSTO SANDOVAL MARTÍNEZ Asesor Jurídico

ADRIAN’S ESTUDIO Estilismo y Maquillaje

MARIANA HERNÁNDEZ SAINZ GLORIA MAZAS ACEVEDO Ejecutivo de Ventas

ELIZABETH CASTRO Política

DRA. ROSA MARÍA ORTÍZ PRADO Salud

SANDY MARLO YARITH CERÓN JESÚS MESINAS SMTV Conductores

FER CORONA JOVANY RAMOS Streaming

CARIME KURI FIERROS URIEL DE JESÚS SANTIAGO VELASCO ESTEFANÍA SILVA MIJANGOS LUCIO GOPAR ROMINA SILVA ESPEJO ALEJANDRO SILVA ESPEJO ROBERTO VILLAGRÁN ARTICULISTAS

¡Un abrazo para todos!

(951) 188 07 77

y (951) 141 81 73

contacto@revistasocialmente.mx Socialmente @socialmenteoax

socialmente_revista

www.revistasocialmente.mx

En portada: Omar Ricárdez, Kent Mayoral, Jorge Bretón, Carlos Jerónimo, Eric Barragán, Gilberto Estrada. Fotografía: Idea Citrus Locación: Hotel Fortín Plaza

Socialmente es una publicaciòn mensual de circulaciòn estatal. AÑO VII, NÚMERO 70, JUNIO 2021. Editor responsable: Hernán Sánchez Iniestra. Número de Reserva ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de título y Contenido: en trámite. Domicilio: Sauces #333, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, C.P. 68050. El contenido de los artículos y de los anuncios es responsabilidad de los autores y de las empresas. Queda prohibida la reproducción parcial o total del contenido, imágenes y fotografía sin previa autorización por escrito de los editores. Impresa en: Talleres de Docuprint Digital Center SA. de C.V. Insurgentes No. 121, Colonia Lomas del Santo, San Agustín de las Juntas, C.P. 71238, Oaxaca.



Contenido

pg. 30

JUNIO 2021 EN PORTADA 30 EL SECTOR EMPRESARIAL EN OAXACA Omar Ricárdez, Kent Mayoral, Jorge Bretón, Carlos Jerónimo, Eric Barragán, Gilberto Estrada.

ESPECIAL 6

ÁNGELES CASTRO RUMBO A NLU 2021

pg. 6

POLÍTICA 8

JUSTICIA PARA SOL Por Elizabeth Castro

EVENTOS/SOCIALES 10 VIVA EL ORGULLO 12 Baby Shower DULCE VICTORIA 14 Bautizo INÉS CHAGOYA GARCÍA 16 Visita de Asociación EGRESADOS HARVARD EN OAXACA 18 BENEBOT facilitará un retorno seguro en Oaxaca 20 MANUEL GUZMÁN GARCÍA Recibe el título honorífico de “Doctor Honoris Causa”

MODA Y BELLEZA 26 TIPS DE BELLEZA Por Estudio Adrian´s

SALUD 51 VACUNA CONTRA COVID EN MUJERES EMBARAZADAS Por Dra. Esperanza Bautista

Y MÁS...

pg. 12

44 EL FEMINISMO EN EL MUNDO Por Alejandra Santaella

pg. 14

50 DE LOS GÉNEROS COMUNICÁNDOSE Por Dra. Rosa Ma. Ortiz Prado

54 CAMINO DE LUZ O BLESSINGWAY Por Carime Kuri Fierros

57 ¿ESTÁS LISTO PARA RECIBIR LA SEÑAL? Por Uriel de Jesús Santiago Velasco



ESPECIAL

Ángeles Castro Rumbo a NLU 2021

6

JUNIO 2021


ESPECIAL

L

a primera edición de Nuestra Latinoamericana Universal 2021, se llevará a cabo para finales de año en Houston, Texas. En esta nota te contamos sobre la representante de México. Ángeles tiene 23 años, es originaria del estado de Oaxaca, de la comunidad San Juan del Estado, del Distrito Etla, es estudiante del 6to. Semestre de la Licenciatura en Derecho. Desde el 2017 es integrante de la compañía folclórica “Ritmo de mi raza”, teniendo la oportunidad de participar en diferentes escenarios para los oaxaqueños. En el 2019 fue Embajadora de Pueblos Originarios De Oaxaca, trabajando en el rescate y la preservación de las lenguas indígenas, con el trabajo de todas y todos los artesanos, resaltar el sentido de identidad de los oaxaqueños. Ese mismo año fue coronada como Mexicana Universal Oaxaca 2019, lo que le dio la oportunidad de representar a Oaxaca en la final nacional en México en el 2020, obteniendo el título de Nuestra Latinoamericana Universal México. México estará representado por una mujer que ama sus raíces y se siente orgullosa de ellas. Ángeles es una mujer orgullosa de sus tradiciones, historia, artesanía y valores como oaxaqueña y como mexicana hace que inmediatamente te enamores de México. El propósito de Nuestra Latinoamericana Universal, es "Resaltar las aportaciones que la cultura latina le ha dado al mundo" ya que a través de su voz nuestro país será reconocido por su grandeza y belleza. Síguela en sus redes sociales y mantente al día sobre su día a día y su preparación rumbo a Nuestra Latinoamericana Universal 2021. Instagram: angelescastch nluniversal.mexico mxu.oaxaca

Fotografía: Galo de Luz Vestuario: Hefestos Moda Maquillaje y peinado: Estudio Adrian´s Accesorios: Miss Glam by Gaby Vilchiz

“México estará representado por una mujer que ama sus raíces y se siente orgullosa de ellas” JUNIO 2021

7


POLÍTICA

JUSTICIA para Sol · Por Elizabeth Castro

María del Sol la asesinaron hace tres años, cuando la juventud le atravesaba los ojos y la vida. A Solecita nos la arrebataron una noche de junio en un municipio azotado por la delincuencia y la impunidad, al amparo de la corrupción y los compadrazgos. Nadie ha sido juzgado por el crimen, Francisco Javier Montero permanece libre, Rubén Vasconcelos se ha ido de la Fiscalía, Alejandro Murat sigue gobernando y quien asesinó a María del Sol sigue su vida. Para el estado, María del Sol es una cifra más entre los homicidios, de nada han valido todos los esfuerzos que su madre ha hecho por conseguir justicia, a las autoridades poco le han importado los comunicados, la lucha y las lágrimas. Eso es lo que pasa con las víctimas en Oaxaca, no importan, se vuelven expedientes sin nombre, personas sin derechos, cuerpos que transitan por el entramado de instituciones y seres que deberían procurar e impartir justicia. María del Sol no es un caso aislado, es la muestra de la inoperancia y la impunidad, de la corrupción que se disfraza de asignaciones en las instituciones, de los compadrazgos que encubren y perdonan, de los Murat que no castigan a sus amigos, de los servidores públicos que se creen intocables, de los funcionarios que se sirven de su cargo para robar y corromper; su caso es la muestra tangible de que para algunos la justicia es un capricho, mientras que para otros, es un deseo que no se materializa. A María del Sol la asesinó Francisco Montero cuando hizo uso de recursos del estado para apoyar una campaña electoral, la asesinó Alejandro Murat cuando prometió justicia mientras encubría a uno de sus amigos, la asesinó la Fiscalía cuando no hizo las diligencias debidas; a María la asesinaron todos los que tomaron parte de las decisiones que se consienten cuando se trata de lo que se ha dado por llamar “política”.

A

* Elizabeth Castro elizabethcastro.mx Fb. elizabethcastrooax @lyzpc

8

JUNIO 2021

Y por si fuera poco, a su madre la han re victimizado hasta el cansancio, como esperando que se dé por vencida, como si creyeran que en algún punto dejará de luchar, como si creyeran que algún día olvidará que asesinaron a su hija; como si se tratara de un juego perverso en el cual ellos -los corruptos- pueden salirse con la suya sin que nadie recuerde sus fechorías; y no, no podemos olvidar lo que hicieron, no podemos olvidar que sus bajas costumbres arrebataron la vida de una joven que solo cumplía con su trabajo y a quien la necesidad la orilló a aceptar un encargo que estaba fuera de los alcances de su contrato; porque olvidar sería darles la razón, sería validar que las vidas no importan, que nada importa siempre que alguien llegue al puesto soñado. A poco más de un año que Alejandro Murat termine su encargo como gobernador, la justicia sigue siendo uno de los tantos pendientes que deja su administración y, aunque él insista en que Oaxaca es uno de los estados más seguros del país, la verdad es que las cifras nos hablan de otra realidad; durante su sexenio, el número de homicidios se incrementó y de la impartición de justicia, mejor no hablamos. Alejandro posa sonriente y se desliza entre las páginas de la prensa nacional mientras cientos de familias lloran por sus muertos y se preguntan ¿quién fue?, ¿quién irá a la cárcel por esto?, ¿quién hará justicia? Han pasado tres años desde que la vida de María del Sol fue interrumpida, tres años desde que Soledad Jarquín tuvo que ir a Juchitán a reconocer el cuerpo empolvado de su hija; tres años desde que Alejandro Murat prometió justicia; tres años de dolor, de impunidad, de no olvidar, de llanto, de tristeza; tres años en que los “Montero” siguen caminando por Juchitán sin que nada los detenga, porque en Oaxaca los compadrazgos valen más que las víctimas, las familias o la vida. Pero a pesar de todo, a pesar de ellos, nosotras, nosotros, seguimos pidiendo justicia para Sol, justicia para todas las víctimas.


Con ce pt Store

palpable.mx palpableconceptstore Pino Suárez 906, Centro, Oaxaca, Oax.

NemoFit

nemoelite

951 191 39 66

Bio-Fit Gym Center biofitgymcenter Belisario Domínguez #1203, Col. Reforma.

En la medida del tamaño de tu esfuerzo, será la medida del tamaño de tu resultado


ESPECIAL

VIVA EL ORGULLO Por Luz Ocampo

C

omo cada año formaremos una marea arcoíris para celebrar el mes del orgullo, con el objetivo de hacer visible a una comunidad que ha sido discriminada.

Todo comenzó un 28 de junio de 1969 cuando la policía reprimió brutalmente a unos homosexuales reunidos en Stonewall Inn y después se los llevaron presos, pero la comunidad lejos de asustarse y cansados ya de tanta presión en contra de ellos, decidieron unirse y tomar las calles contra la política discriminatoria del gobierno; un año después de estos acontecimientos, tendríamos la primer marcha del orgullo gay en New York organizada por el gran activista Craig L. Rodwell. Y no celebramos sólo un día, sino todo un mes, para mostrarle al mundo que estamos orgullosos de ser quienes somos, para reflexionar y luchar de manera visible por nuestros derechos, para que los países dejen de criminalizar, reconozcan y protejan los derechos de la comunidad, para eliminar de la sociedad cualquier tipo de violencia por asumir públicamente las preferencias sexuales; ninguna persona debe avergonzarse de lo que es, sea cual sea su sexo biológico, orientación sexo-afectiva, su identidad sexual o su rol de género, porque el amor es la fuerza más poderosa que existe y nunca podrá ser motivo de vergüenza u odio. Porque, aunque se pueda creer que se han ganado derechos y libertades, la homosexualidad aún está criminalizada en 72 países, muchos de ellos con la pena de muerte.

10 J U N I O 2 0 2 1


ESPECIAL

Así que el tema del orgullo es una celebración de la dignidad humana, tiene que ver con vivir feliz, tiene que ver con la libertad de expresar lo que sientes, sin miedo, sin tener que llenar expectativas de sociedades retrógradas, con la libertad de ser, actuar y sentir como quieras, con la libertad de amar a quien quieras y dejar los armarios para las cosas y no para las personas. Se trata de un mes de fiesta, de algarabía, todas estas características propias de la comunidad que se destaca por su alegría y amor a la vida, por su libertad para expresarse y crear, porque cuando te aceptas a ti mismo es el momento perfecto para celebrar.

“ Eduquemos, para ser la última generación que tuvo miedo de salir del closet ” - Mane Toscano-

J U N I O 2 0 2 1 11


EVENTOS

Baby Shower

Dulce Victoria Fotografía: Benazhir Sarmiento

E

n el Jardín del Hotel “Hacienda Los Laureles” se llevó a cabo el Baby Shower en honor a la pequeña Dulce Victoria. Luz Divina Pergut y Óscar Maya reunieron a familiares y amistades para festejar la próxima llegada de su hija. Durante la celebración, los anfitriones ofrecieron un delicioso brunch para sus invitados, quienes disfrutaron alegremente y compartieron buenos deseos y consejos útiles para los felices padres. Además, se contó con el show de un payaso para amenizar la celebración.

12 J U N I O 2 0 2 1


EVENTOS

J U N I O 2 0 2 1 13


EVENTOS

Bautizo de

Inés Chagoya García n el Templo de Santo Domingo de Guzmán, Inés Chagoya García recibió el sacramento del bautismo. En la ceremonia religiosa estuvieron presentes sus papás: Gaby García y Ray Chagoya; sus padrinos: Maricela Dehesa Toledo y Amador Montes; sus abuelos maternos: Luz María Fernández del Campo y Neftalí García; sus abuelos paternos: Patricia Villanueva y Porfirio Chagoya; así como familiares y amistades. La recepción se llevó a cabo en el Restaurante “Expendio Tradición'' donde pudieron degustar de unos deliciosos platillos y de un agradable momento en honor a la festejada.

E

14 J U N I O 2 0 2 1


EVENTOS

J U N I O 2 0 2 1 15


EVENTOS

Visita de la Asociación de

Egresados Harvard en Oaxaca S

ebastián Velasco Rincón, Presidente de la Asociación de Egresados de la Universidad de Harvard visitó la ciudad de Oaxaca con el objetivo de promover el programa "VOTO POR TI" que tiene como intención la promoción del voto informado para las elecciones 2021. Durante su gira por la capital oaxaqueña se reunió en la Ciudad de los Archivos con el sector empresarial y educativo en donde expresó la importancia de crear redes para mejorar la situación económica del país. Para el día sábado en el segundo patio del Municipio de Oaxaca de Juárez se reunión con 100 jóvenes líderes del Estado de Oaxaca para una conferencia denominada "Mi camino a Harvard" donde narró su experiencia como estudiante y como egresado de la ya antes mencionada Universidad. Posteriormente en el Restaurante "Baltazar" se reunió con emprendedoras y emprendedores del Municipio en donde expresó su apoyo a las y a los presentes, realizando al final un networking para ampliar las redes de emprendimiento.

16 J U N I O 2 0 2 1


EVENTOS

J U N I O 2 0 2 1 17


EVENTOS

BENEBOT facilitará un retorno seguro

en Oaxaca l robot de la salud” con inteligencia artificial aplicada a nivel mundial y enfocado en la prevención y mantenimiento de escuelas saludables, llegó a México y está disponible en Oaxaca. Benebot se inserta en México luego de una contingencia sanitaria de la que Colegios y padres de familia aprendieron para buscar la mejor respuesta que asegure un regreso a clases lo más sano posible. Niños, especialmente de tres a ocho años, pueden presentar una baja resistencia a enfermedades, por lo que es preciso el control sanitario diario en los centros escolares, considerando el alto grado de interacción entre los pequeños. Padecimientos como conjuntivitis, influenza, varicela o hasta el virus SARS-COV2 -causante de la COVID-19- son detectables a través de signos manifiestos. Si se atienden rápidamente estas señales en boca y garganta, así como en manos y temperatura, son prevenibles. Benebot puede ser contratado por las escuelas a través de la venta o bien de la renta. La renta de un ROBOT BENEBOT que puede dar atención a más de 250 niños por hora, oscila entre los 7 mil 500 y 8 mil 500 pesos mensuales.

“E

Benebot y su tecnología patentada ya está disponible en todo el país y llega a Oaxaca. Los interesados pueden entrar en contacto a través de su página web, así como de sus redes sociales. Para los emprendedores se ofrece la oportunidad de ser socios distribuidores: “En la medida que se quiera invertir, ofrecemos esquemas flexibles con márgenes adecuados”, concluye Hernández.

18 J U N I O 2 0 2 1



EVENTOS

Manuel Guzmán García "Doctor Honoris Causa" recibe el título honorífico de

· Fotografìa: Cortesía

E

l Teniente Manuel Guzmán García, recibió el título honorífico de "Doctor Honoris Causa" por el Claustro Doctoral "Honoris Causa" del Instituto Iberoamericano de Derechos Humanos y Ciencias Jurídicas (IIDHCJ) por su trayectoria de más de 30 años en beneficio de los Derechos Humanos, la Seguridad Pública, la Prevención del Delito, el Fomento a la Cultura de la Paz y por su labor social al servicio de la Patria.

20 J U N I O 2 0 2 1

El evento tuvo lugar en el Salón Parthenon. En la ceremonia solemne estuvieron presentes el Dr. Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, Presidente del Consejo Consultor del Instituto Iberoamericano de Derechos Humanos y Ciencias Jurídicas (IIDHCJ); la Mtra. Brenda González Montiel, Directora Académica del Instituto Iberoamericano de Derechos Humanos y Ciencias Jurídicas (IIDHCJ); el Dr. Rosalio Pineda Silva, Excelentísimo Primer Gran Instructor y el Dr. Álvaro Francisco Delgadillo Carrillo, Excelentísimo Segundo Gran Instructor, así como amigos y familiares.


EVENTOS

J U N I O 2 0 2 1 21


EVENTOS

Taller para el Impuesto Sobre la Renta

Vanguardia y Servicio de Excelencia · Fotografìa: Socialmente

E

n el Estado de Oaxaca, el desarrollo inmobiliario representa el 17% de la actividad económica, manifestó la presidenta del Corporativo Velásquez Chagoya Dra. María Antonieta Chagoya Méndez, Notaria Pública número 78 en el Estado de Oaxaca; por lo que dijo, “es el segundo generador del Producto Interno Bruto (PIB) en nuestra entidad”. Dicha actividad inmobiliaria genera el pago del Impuesto Sobre la Renta, el cual es obligación de los desarrolladores, valuadores, promotores, abogados, compradores, vendedores y todos aquellos que forman parte de la tramitación de una venta de inmueble, estar actualizados por los mejores capacitadores sobre cómo calcular de manera correcta y eficaz este impuesto federal. Dicho curso fue organizado por el Corporativo Velásquez Chagoya en colaboración con la Cámara Nacional de la Industria y Promoción de la Vivienda (CANADEVI) presidido por José Guadalupe Cruz Urbieta; la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) cuyo presidente es el Licenciado Francisco Roberto Carballido; los Asesores Inmobiliarios Independientes encabezados por su coordinador, el Licenciado Alejandro Osorio Cuesta y el Colegio de Peritos Valuadores representados por Piedad Minerva Ávila Méndez.

22 J U N I O 2 0 2 1


EVENTOS

El Licenciado Jaime Agiss Jiménez, creador del Software Digital Condor y el Maestro Carlos Salomón Velásquez Chagoya, Notario Público número 104 en el Estado, fueron los encargados de compartir su conocimiento con la finalidad de capacitar y actualizar a dicho sector económico; concluyendo todos los presentes que, el estar comprometidos con la profesionalización y estar unidos con los mejores integrantes del sector, brinda confianza y certeza en la formalización de todos los trámites jurídicos a realizar.

Facebook e Instagram @vechayasociados @notariaspublicas78y88 @notariapublica104

NOTARIA 104 NOTARIAS 78 & 88 Asociados

J U N I O 2 0 2 1 23


OPINIÓN

Un padre excepcional:

El Caballito de Mar · Por Romina Silva Espejo

S

er padre no es una tarea fácil para ningún animal. Sin embargo, existe uno que realiza una tarea poco común entre ellos, pues engendra, se embaraza y da a luz a sus propios hijos. Este increíble padre es el “caballito de mar”. Los caballitos de mar son peces únicos y formidables que podemos encontrar en los ecosistemas marinos, donde llevan una vida tranquila por su reducida movilidad. Pertenecen al género Hippocampus y se caracterizan por presentar mandíbulas fusionadas que asemejan su cabeza a la de un caballo y una columna vertebral del largo de todo su cuerpo, dándoles esa curiosa forma curvada. Estos bellos animales tienen la característica de ser leales a sus parejas. Para encontrarla, los caballitos de mar llevan a cabo un ritual que pareciera una danza pausada donde las colas se entrelazan y los abdómenes se juntan. Esta danza puede durar varias horas, si es la primera vez que se encuentran, o algunos minutos, si ya se han apareado antes. Después de la danza llega lo asombroso y único; la hembra transfiere los óvulos al macho y le da el atributo de padre excepcional; los óvulos que se depositan son infértiles, pues dentro del macho se fertilizarán; las crías comienzan a desarrollarse dentro de una membrana que funciona como una bolsa incubadora en el macho. Este dedicado papá, carga con las crías durante algunas semanas. A pesar de no considerarse un verdadero embarazo, la sangre del caballito de mar que fluye dentro de la bolsa incubadora funciona como una placenta que conecta a las crías y al padre. También, puede regular la cantidad de oxígeno dentro de la bolsa y así cuidar de ellos, muy parecido al embarazo humano. Durante este tiempo, la madre siempre lo acompaña, supervisa su proceso y de vez en cuando danzan. Al llegar la hora del parto, los caballitos de mar comienzan a experimentar contracciones, nadan a mayor velocidad e incrementan su ritmo cardiaco. Liberan nubes de crías una y otra vez, hasta terminar. Los caballitos de mar recién nacidos tienen lo necesario para vivir sin el cuidado de sus padres. Al siguiente día, el padre estará listo para comenzar con un nuevo embarazo, de su misma pareja. Esta característica convierte a esta especie en el único animal que experimenta un proceso de embarazo; cuida y se encarga de que las crías estén en un ambiente ideal para desarrollarse, para que, finalmente, nazcan y sean indepen* Romina Silva Espejo dientes. Realmente el caballito de mar es un padre excepInstagram: @romissilva cional ¿no? La naturaleza nos sorprende nuevamente. y @colectivoludichi Felicidades a todos los padres. Quizás no todos tengan las mismas tareas, sin embargo, todos comparten el deseo de poder ver a su descendencia independiente, feliz y libre.

24 J U N I O 2 0 2 1



BELLEZA

Tips de belleza para HOMBRES Por Estudio Adrian’s

E

ste Día del Padre consientan a papá en Estudio Adrian's, porque contamos con el servicio de barbería. Nuestro barbero tiene cinco años de experiencia en todo lo que tiene que ver con el cuidado personal del caballero. Nuestros servicios: Corte de cabello diversos estilos y formas Delineado y arreglo de barba Exfoliación de rostro a base de mascarilla negra Extracción de puntos negros

Aquí te dejamos algunos tips para lucir más atractivo este Día del Padre: Dejense consentir y vayan a la barbería a hacerse un buen corte de cabello, tenemos desde los más modernos hasta los más clásicos; podemos considerar a los modernos como: los cortes fade (desvanecido), un corte a navaja, con desvanecido en cero, con un acabado de peinado moderno; pueden hacerse un delineado de barba, en algunas barberías lo hacen con vaporizador, toalla caliente o fría y con productos de alta calidad para el deleite de este servicio. También pueden dejarse consentir con la aplicación de una mascarilla negra o dorada, que a la vez extrae puntos negros y exfolia totalmente el rostro. Imagínate recibir un servicio completo con estos servicios, te recomendamos como papá: déjate consentir. No duden en asistir a Estudio Adrian´s, los estaremos esperando con mucho gusto.

* JP García No. 402, Col. Centro Citas: (951)501 15 66 CEL: 951 195 29 80 IG: adrianstudio FB: Estudio Adrians

26 J U N I O 2 0 2 1





EN PORTADA

El sector

EMPRESARIAL en Oaxaca 30 J U N I O 2 0 2 0


EN PORTADA

La iniciativa privada generando desarrollo económico en Oaxaca.

S

eis empresarios oaxaqueños: Omar Ricárdez, Kent Mayoral, Carlos Jerónimo, Eric Barragán, Jorge Bretón y Gilberto Estrada, están generando desarrollo económico en Oaxaca con cada una de las empresas que representan. Actualmente, las empresas forman parte del sector de la construcción, fiscal y de alimentos. Conoce más de ellos y sus empresas en las siguientes páginas.

J U N I O 2 0 2 1 31


EN PORTADA

OMAR RICÁRDEZ Director General de UVIE617

E

n la Unidad de Verificación de instalaciones eléctricas 617, tienen la responsabilidad de determinar que una instalación eléctrica de casa o comercio industrial sea segura y salvaguarde la integridad de los inmuebles, pero sobre todo, de las personas y los seres vivos que la habiten.

En inmuebles que se determinan como lugares de concentración pública, al realizar un contrato nuevo ante CFE, éste le solicita un dictamen, el cual respalda que esa instalación cumpla con la norma oficial mexicana y ellos se encargan de brindar este servicio. Cuentan con una acreditación por parte de la Entidad Mexicana de Acreditación y por la Secretaría de Energía, como unidad de verificación de instalaciones eléctricas, UVIE 617, la cual está publicada en el diario oficial y les da la oportunidad de verificar el cumplimiento de la norma. Ellos están buscando mejorar el método de construcción para aminorar los desperdicios, el sobredimensionamiento de la instalación para aminorar costos y buscan tener un mejor aprovechamiento de los recursos naturales. También están tratando de captar nuevos talentos de ingeniería, creen que entre mejor capacitados estén nuestros jóvenes, el estado seguirá avanzado. El cambio a energías renovables es algo que actualmente se está implementando, sobre todo, en el sector privado; el uso de paneles solares es una referencia de eficiencia de los recursos y una buena opción para un mejor futuro. Actualmente, cuentan con un despacho de ingeniería llamado OMICO con el cual, en este año, están trabajando en grandes proyectos de construcción en el estado, participando con ingeniería de proyecto y obra de instalación eléctrica. Adentrándose en el desarrollo de la ingeniería eléctrica, en sistemas de paneles solares, calidad de la energía y electrificación rural y urbana. Esto con la finalidad de ser de los mejores a nivel nacional.

Unidad de Verificación de Instalaciones eléctricas 617 951 688 7317

32 J U N I O 2 0 2 1


EN PORTADA

JORGE BRETÓN Director General de Grupo FINTEGRA

U

n hombre de quien su mayor motivación surge de su familia y en especial de su hijo Jorge de quien ha aprendido las mejores cosas de la vida; hoy nos habla de la manera en que ha manejado “Grupo Fintegra”.

FINTEGRA es una firma de contabilidad, jurídica y fiscal que ofrece a sus clientes la seguridad de que sus contribuciones y sus obligaciones fiscales, que están obligados a pagar, estén en el cumplimiento del derecho y cubran los requerimientos de las mismas. Atienden desde el sector empresarial y personas morales y físicas con actividad empresarial, hasta el sector gobierno en la contabilidad municipal; en este último, observando la aplicación correcta de los recursos y la transparencia de los mismos; y, en el sector empresarial, brindando tranquilidad a sus clientes realizando sus actividades de forma responsable y en orden, dando resultados positivos y satisfactorios. Ha evolucionado el contacto con sus clientes y colaboradores con la “nueva normalidad” y las plataformas de comunicación son a distancia, lo que les ha permitido atenderlos en cualquier momento, no sólo en horarios de oficina, sino en los momentos que cada cliente lo requiera; también han automatizado los procesos de la información contable y utilizan sistemas tecnológicos para atender las necesidades de cada empresa y municipio. Para ellos la capacitación y actualización continua de su personal, en definitiva, es la mejor herramienta para mantener un alto nivel en el mercado. Estar al día con los criterios, reformas y requerimientos de las autoridades en materia fiscal, les permiten mantener actualizadas las obligaciones de empresas y municipios.

Tres Cruces #20, Santa Cruz Xoxocotlán. 951 517 33 24 fintegra@live.com.mx

M A Y O 2 0 2 1 33


EN PORTADA

GILBERTO ESTRADA Director General de GK Inmobiliaria ilberto Estrada ha creado GK Inmobiliaria, una empresa que lo define perfectamente, define sus sueños y aspiraciones. Construir siempre le ha apasionado y lo refleja en cada detalle de las construcciones que ejecuta; cada proyecto inmobiliario es diferente y considera que todos llevan una parte de él y de su equipo. En GK Inmobiliaria, diseñan y edifican casas habitación. Se dedican a comprender a sus clientes para volver realidad sus sueños, los ayudan a forjar su patrimonio y desempeñan sus labores teniendo siempre presente una arquitectura de vanguardia, con espacios cómodos y confortables. El origen de esta inmobiliaria surge cuando Gilberto Estrada descubre que su pasión es construir, por lo que la identidad de la empresa no recae en lo material, sino en el proceso de volver realidad los sueños de las personas. Su filosofía se basa en las relaciones con sus clientes y sus empleados, contemplándose como una familia y construyendo como si ellos fueran a vivir en cada casa; además, ofrecen la mejor calidad en construcción del mercado, con diseños únicos y buenas prácticas constructivas.

G

Con ellos podrás encontrar una arquitectura de vanguardia que no rompe con el entorno y les importa mucho que la derrama económica quede en las empresas oaxaqueñas, por lo tanto, toda la mano de obra que emplean y materiales que utilizan son de empresas locales. Actualmente, tienen un gran proyecto en puerta, la construcción de la primera plaza de usos mixtos en la capital que consistirá en dos torres de departamentos y locales comerciales el cual se denomina “Black Tower Oaxaca”. Con este desarrollo lo que ofrecen es un estilo de vida diferente, las personas que conformen la comunidad de “Black Tower Oaxaca”, podrán satisfacer sus necesidades básicas sin salir del edificio, contarán con negocios como: tintorería, lavandería, gimnasio, spa, restaurante, bar, tiendas de ropa, calzado, un banco y una tienda de conveniencia. Este año será un gran desafío para GK Inmobiliaria porque tienen planes de acción a futuro y a corto plazo, como los desarrollos inmobiliarios que están actualmente en proceso: el Desarrollo en San Javier donde tienen lotes de terrenos, casas de uno y dos niveles, así como las casas residenciales en San Felipe del Agua, el proyecto de Black Tower Oaxaca y próximamente, un desarrollo residencial exclusivo en San Felipe del Agua; siempre buscando que estos satisfagan las necesidades de diseño, espacio y precio justo. GK Inmobiliaria gk_inmobiliaria 951 593 9888 www.gkinmobiliaria.com

34 J U N I O 2 0 2 1


EN PORTADA

ERIC BARRAGÁN Director General de Inluxury Interiorismo

I

nluxury Interiorismo es un espacio para que los clientes conozcan sus productos, los puedan manejar y aplicar en sus casas. Ofrecen servicio al cliente atendiendo sus necesidades como: persianas, pisos de ingeniería, canceleria de PVC y decoración de interiores; por ello, es sumamente importante que puedan visitar el showroom y conocer todas las opciones con las que cuentan. Es una empresa dedicada a satisfacer las necesidades del cliente y cuentan con personal capacitado para sugerir los productos. Su mayor compromiso es atender a cada uno de sus clientes y ayudarlos en una correcta toma de decisiones para lograr darle un toque único para sus espacios. Cuentan con cocinas de alta gama y cancelería de PVC de la marca Kommerling, producto 100% alemán; además, son distribuidores exclusivos en persianas de la marca HUNTER DOUGLAS; de esta forma, buscan competir en el mercado teniendo las mejores marcas, válidas y de garantía, lo cual no significa que por ello los precios tengan que ser elevados. Su mejor estrategia es mantener los precios a un nivel competitivo, comparándose con competidores de otros estados, buscando con ello que el cliente no vaya a otra ciudad por costo.

Inluxury Interiorismo Oaxaca inluxuryinteriorismo 951 408 2854

J U N I O 2 0 2 1 35


EN PORTADA

CARLOS JERÓNIMO Director Comercial de DAM Tuberías

U

n hombre a quien la palabra “movimiento” podría describirlo perfectamente ya que considera que para nadie es sano quedarse en el mismo lugar y sobre todo, después de la pandemia. “Quedarnos como estábamos antes, sería un grave error. Aunque el costo ha sido muy alto, hoy esto te permite ser un mejor empresario y construir una empresa más sólida” CAJH En DAM Tuberías están conscientes de que los problemas del agua cada día son más fuertes; sin embargo, parece que no prestamos la atención suficiente como sociedad y en Oaxaca, nos falta infraestructura y no sólo en las poblaciones alejadas. Por eso DAM Tuberías ofrece soluciones para este tipo de problemas, ofertando plásticos, los cuales han venido a sustituir a las tuberías de cobre, fierro galvanizado, concreto o asbesto. Sus nuevas tecnologías en polietilenos, por ejemplo, hacen más fácil el manejo y la instalación de las mismas, además de ofrecer una larga vida útil. Para ellos sus clientes son su razón de ser, son quienes los mueven y quienes permiten que hagan lo que les apasiona. Han llevado tuberías a comunidades muy alejadas, donde las personas pueden tener el agua igual que nosotros, al sólo abrir una llave. “Es satisfactorio saber que pudiste hacer algo por alguien más y dejar una huella importante en el paso de los años y la vida de nuestra sociedad”. CAJH Dentro de las novedades que ellos ofrecen para este 2021 están las nuevas alianzas generadas con empresas de alto nivel como las tuberías corrugadas, sus aliados comerciales siempre invierten en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías lo cual hace que las tuberías se comporten de manera eficiente al momento de su instalación. Las desarrollan con softwares profesionales para el diseño y la instalación de las mismas, se ayuda a proyectar y se certifican cada uno de los productos para confianza de sus clientes; al mismo tiempo, se les capacita para no sólo vender, sino más bien, para ayudar a los clientes a tomar una mejor decisión en su compra. Sin duda ellos están muy agradecidos con sus clientes, quienes los recomiendan por la calidad de los trabajos tan profesionales, tanto en la instalación como en la logística (considerando la orografía del estado, lo cual, muchas veces, dificulta el traslado de materiales a las comunidades). Esta pandemia les permitió darse cuenta de las oportunidades de negocios que pueden tener en redes sociales y en otros nichos de mercado.

951 54 90971 dam.encontacto@gmail.com Prol. de Pinos No. 110 Col. Eucaliptos Pueblo Nuevo Oaxaca de Juárez Oaxaca.

36 J U N I O 2 0 2 0


KENT MAYORAL Director General de Biomorak

B

iomorak Desechables Biodegradables y Compostables es una empresa que nace en la ciudad de Oaxaca a raíz de la prohibición del uso del popote (aproximadamente 3 años). Es una distribuidora que busca llegar a todos los restaurantes, cafés y hoteles que se preocupan por el impacto al medio ambiente. Ellos ofrecen una solución eco friendly a su necesidad de enviar sus alimentos en un embalaje; cuentan con recipientes biodegradables y compostables, mismos que provienen de materiales como la caña de azúcar, paja de trigo, papel proveniente de bosques sustentables y PLA.

Los productos que puedes encontrar con Biomorak no solamente se integran al medio ambiente positivamente (mediante alguna composta tanto casera como industrial, generando abono), sino también ofrecen una presentación visual agradable y saludable de los alimentos. Estos desechables se encuentran libres de sustancias cancerígenas, que pudieran hacer contacto con los alimentos y a la larga, crear un daño a la salud. La preocupación en los negocios de tener esta alternativa es una parte importante para ellos, ya que existen clientes, como los niños, que utilizan este desechable para evitar el derrame de líquido; Biomorak introdujo a Oaxaca el popote de semilla de aguacate, este es compostable en un periodo aproximado de 8 meses. Kent Siul, como Director de Biomorak, menciona la preocupación que tiene por buscar las mejores innovaciones de desechables biodegradables y biocompostables, ya que lo más importante, es que deben cumplir con sus certificaciones que avalen su ejecución con la normatividad ambiental. Biomorak distribuye a más de 50 negocios como Boulenc, Casa Oaxaca, Asador Vasco, Chili Guajili, Itanoni, Papolina, entre otros en la ciudad de Oaxaca, la Costa, el Istmo de Tehuantepec y pueblos colindantes. Ellos se encargan de asesorar su embalaje, presentación, cuidado de alimentos y su transporte, esto representa a los negocios, un ahorro en tiempo, dinero y lo mejor es que sus alimentos llegan al cliente con una presentación que los identifica como negocio eco friendly. Actualmente, Biomorak pretende buscar la certificación a nivel estatal mediante un registro de desechables que cumplan con la normatividad de todos sus productos para poder enfocarlo en un distintivo verde que avale al restaurante, café u hotel, que están interesados en poner un granito de arena en su comunidad. Su próxima meta a cumplir es aperturar puntos de venta que se acerquen más a los clientes que buscan opciones en desechables de un solo uso. Para ellos es importante pensar qué entorno le vamos a dejar a nuestras próximas generaciones, todos debemos de poner de nuestra parte ya que, es preocupante la contaminación en nuestro planeta y estas alternativas, pueden generar un cambio.

Biomorak - desechables compostables biomorak 229 405 1575 www.biomorak.com

J U N I O 2 0 2 1 37


OPINIÓN

Orgullo por la

DIVERSIDAD menudo nos encontramos en situaciones difíciles y de pronto algo extraordinario sucede, una fuerza que yace dentro del corazón surge; el amor, un super poder capaz de sacar lo mejor de cada persona y hacernos más fuertes; por ello, es nuestro deber defender esta fuerza y el derecho a la libertad de amar, porque todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos; por ello, no es una lucha por nuevos derechos, es una lucha por la dignidad y respeto a la diversidad. Rocío Aguilar López.

A

“Porque la igualdad empieza cuando aceptamos que todos somos diferentes”. La diversidad de género es una característica primordial de la igualdad; el hombre y la mujer son seres sexuados por naturaleza, lo que significa que expresan permanentemente su sexualidad a través de su condición genérica. El género comprende una serie de características psicosociológicas de gran importancia para la persona y para la sociedad, por ello, la importancia de entender y respetar los derechos de expresión e identidad sexual de cada persona. Miriam García García Ser mujer se ha vuelto una ruleta diaria entre el acoso hasta el asesinato, navegamos constantemente en una matriz de desigualdades, porque ser mujer y pertecer a la comunidad LGBTQ+ nos vuelve aún más vulnerables e incluso, las que pertenecemos al “+” somos aún más invisibilizadas. Hay mucho trabajo que hacer dentro de la comunidad para erradicar la misoginia y los privilegios de raza y clase que nos ha legado la estructura patriarcal; este mes aún no es de festejo, es para reflexionar y guardar respeto hacia la lucha diaria de nuestras hermanas, dejar de priorizar la G en las siglas LGBTTTIQ+ y nombrarnos también es parte del cambio. Ariadna Jiménez Ruiz Es imposible para mí no recordar a Xavier, joven oaxaqueño que fue golpeado por una horda de taxistas en el estado de Oaxaca, visibilizando la necesidad de aumentar a nuestro código penal la tipificación de crimen odio. Es momento de darnos cuenta que este mes celebraremos las batallas ganadas, pero también, recordaremos a nuestros hermanos caídos en esta lucha por nuestra existencia. Gustavo Salvador Alcalá El amor no daña, el odio sí. Llegó junio y con él llega una esperanza de miles de personas que celebran su identidad, hablamos de la comunidad LGBTTTIQ+, pero también, se encuentran en una constante lucha por sus derechos, libertad y respeto. Esta lucha puede ganarse, si como sociedad, respetamos nuestras diversidades; entender que la discriminación no unifica y que el odio, no es opción. Cada persona tendría que ser libre de expresar un sentimiento tan noble como lo es el amor. Daniel Bermúdez López

Facebook: 100 x Oaxaca Instagram: 100xoaxaca Twitter: @100XOaxaca

38 J U N I O 2 0 2 0


DESINFECCIÓN CON PROTECCIÓN POR 90 DÍAS Chemdry Antequera

chemdryantequera

951 514 16 01

Fiallo No. 312, Col. Centro, Oaxaca de Juárez.

951 193 74 63


OPINIÓN

Las áreas naturales protegidas están desprotegidas de la

MINERÍA · Por Roberto Villagrán

D

entro de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) hay un territorio del tamaño del Estado de México operado y devastado a plenitud por más de 1600 concesiones mineras, en más de 60 áreas supuestamente protegidas. Algunas de las ANP que están en riesgo son: La Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, La Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, Calakmul, Cuatro Ciénegas, Pinacate, entre otras muchas más. Aunque la minería se concentra en Querétaro, Guanajuato y San Luis Potosí, todo el territorio y los mexicanos estamos a disposición de las mineras. La Ley Minera fue promulgada en 1992 en un México que se abría al neoliberalismo y promulgaba el TLC. Esta ley coloca a la actividad minera como “Preferente” sobre cualquier otro uso y recurso natural, exceptuando al petróleo y la energía. La minería desconoce pueblos, comunidades indígenas, derecho patrimonial, propiedades, áreas arqueológicas, áreas naturales protegidas, ecosistemas, ríos; ¡todo! El agua es obsequiada a la empresa. Ciudadanos, biodiversidad y minerales son terreno libre para sus objetivos, sin preguntar. La ley marca concesiones de 50 hasta 100 años para operar en nuestro país. La expropiación es una de sus prácticas favoritas; la minería no tiene límite. Tal es su libertad que algunas minas han reportado el uso de más 30 millones de litros de agua al día en estados desérticos y en grave sequía; la minería es la principal fuente de contaminación del agua, principalmente por cianuro y arsénicos; millones de personas hemos sentido las consecuencias. La minería seca y contamina los ríos con metales pesados; ríos utilizados para el riego de verduras; agua consumida por comunidades que frecuentemente sufren de cáncer o malformaciones físicas. SEMARNAT reporta que, en 15 años La minería tampoco enriquece a las comunidades. En los se extrajo seis veces más del oro municipios productores de oro, el 50% de la población está extraído en 300 años de conquista y en condiciones de pobreza y el 24 % no cuenta con ingrepara la plata, se ha extraído más del sos suficientes para la canasta básica, según fuentes 90% extraído. Los mexicanos nos gubernamentales. Tampoco aporta significativamente al PIB preguntamos ¿no ha sido suficiente? mexicano, representa menos del 10%, según el Banco ¡Urge comenzar con la aprobación Mundial. de esta reforma! Ya no queremos más Bajo este contexto, la Cámara de diputados aprobó en destrucción, ni contaminación, ni marzo, una reforma al artículo 46 de la Ley General del mexicanos enfermos; más minas en Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, que áreas naturales, es justo lo que no prohíbe la minería y la extracción de hidrocarburos en queremos. ANP’s en el territorio mexicano. Desgraciadamente, este Infórmate más en: proyecto de trascendencia y urgencia ha sido congelado en https://anpmexico.org/ la Cámara de Senadores, a pesar de haber sido exhibido por la SEMARNAT y el ejecutivo federal.

* Roberto Villagrán Instagram: @colectivoludichi

40 J U N I O 2 0 2 0


OPINIÓN

¿Debería

ahorrar o gastar el cambio que sobra? · Por Alejandro Silva

¿

Cómo rastrea, almacena o gasta sus monedas adicionales? ¿Las deposita en el banco? ¿Las deja caer en el frasco de propinas? En The Financial Diet, Casira Copes describe la cantidad de dinero que pudo ahorrar recolectando monedas de cambio durante una década: Decidí "enrollar" todas mis monedas yo mismo. Enrollar es el proceso de poner las monedas en envoltorios de papel (que generalmente puede obtener de forma gratuita en su banco) para que se recolecten y sellen en incrementos fácilmente contables, como $20, $50, $100, etc. Así que conté todas mis monedas una por una, para un total de $50,000 MXN. Nada mal ¿verdad? Copes explica que le tomó varias semanas enrollar y transportar sus monedas al banco, lo que algunas personas pueden ver como una gran pérdida de tiempo. También señala que, al poner las monedas en un frasco, se perdió los años de interés compuesto que podría haber ganado al depositarlas en una cuenta de ahorros o de jubilación de inmediato. Porque me gusta hacer los cálculos: ahorrar aproximadamente $5,000 por año, durante diez años en una cuenta de ahorros con 1.5% de porcentaje de rendimiento anual rinde $54,409.76; podrías ganar el valor de otro año de monedas recolectando intereses, más o menos, pero eso no es dinero que cambia la vida. Si invirtiera ese dinero a la misma tasa y obtuviera un rendimiento constante pero conservador del 4%, terminaría con alrededor de $59,602.06 MXN. Agregaría $50,000 MXN adicionales a su cuenta bancaria de una sola vez, por otro lado, se siente como una ganancia inesperada. Es por eso que poner monedas de repuesto en una alcancía funciona para tanta gente. El cambio está fuera de la vista y de la mente y, cuando tiene suficientes monedas reservadas, es como cobrar un montón de dinero gratis. Soy una de esas personas a las que les gusta ocuparse de la menor cantidad de cambio posible. Si me quedan algunas monedas después de una transacción en efectivo inevitable, generalmente, termino arrojándolas al frasco de propinas más cercano o deseando el bien. ¿Y usted?

* Alejandro Silva Espejo Instagram: junebugesports

J U N I O 2 0 2 1 41




OPINIÓN

EL FEMINISMO en el MUNDO · Por Alejandra Santaella

E

l feminismo ha tomado cada día más fuerza en el mundo, pero también, a muchos les parece “chiste” que algunas cosas se tomen con mayor seriedad, responsabilidad y sobre todo con una mirada crítica con visión al cambio. A continuación te cuento un poco de lo que estamos viviendo mundialmente en temas de feminismo: 1. China censura el feminismo en redes sociales: Douban y Weibo (redes sociales populares en China) han cerrado cerca de ocho perfiles feministas, justificando que tocan temas políticos radicales y promueven contenido ideológico. Todo comenzó con Xiao Meili quien comentó que fue agredida por un grupo de hombres en un restaurante cuando ella les solicitó que dejaran de fumar. Tras lo sucedido, ella compartió las imágenes de las cámaras de seguridad en sus redes sociales y de ahí, los internautas comenzaron una serie de ataques: la tacharon de nacionalista y de apoyar manifestaciones pro-democracia en Hong Kong. 2. Nueva Zelanda encarcela al primer hombre por stealthing, término en inglés que significa “en sigilo” o “discretamente”, manera en que los hombres durante el acto sexual se quitan el condón de manera “discreta” sin antes haber tomado la decisión con su pareja. En abril, este país llevó a cabo el primer procesamiento de un hombre que hizo esto con su pareja y fue encarcelado. El periódico The Guardian asegura que una de cada tres mujeres en el planeta ha sido víctima de stealthing. 3. Detienen al asesino serial de Atizapán en México: Andrés “N” quien en su comunidad era calificado como “ciudadano ejemplar”, fue descubierto tras haber ocasionado presuntamente la muerte a más de 29 mujeres, a quienes ocultaba en su sótano (restos desmembrados y desollados).

* Alejandra Santaella Correo: alesantaella50@gmail.com

44 J U N I O 2 0 2 1

Sin lugar a dudas, ver la realidad con la que las mujeres tenemos que enfrentarnos todos nuestros días, es aterrorizante. Algunas veces al entrar a redes sociales considero que ya es común encontrar en nuestros feeds recomendaciones a través de post o videos con técnicas para cuidarnos cuando estamos en la calle o cuando nos enfrentamos a “x” circunstancia. Ese, no es el presente ni el futuro en el que las mujeres debemos vivir. Sé que los cambios están sucediendo, sé que nuestras realidades están cambiando y sé que el patriarcado también se está cayendo, porque ya no serán nuestras vidas las que terminen, será este sistema que por mucho tiempo nos ha mantenido oprimidas. Estamos logrando hacerlo, nuestra voz jamás dejará de exigir sus derechos.


OPINIÓN

Yazmín Alejandra Fuentes Cueto · Por Lucio Gopar star en el momento de la llegada de un nuevo ser humano a este mundo es un proceso en el que todos tus sentidos se conectan… Así lo vive la Dra. Yazmín Alejandra Fuentes Cueto. Cuando decidió estudiar la especialidad de ginecología, obstetricia y colposcopía, estaba convencida de que era la especialidad en la que quería enfocarse profesionalmente, pero el estar en cada nacimiento y supervisar el embarazo y contribuir para lograr que un nacimiento se realice con éxito, reafirma cada vez más, que es su verdadera vocación, puesto que ella también tiene la fortuna de ser madre de dos hermosos hijos: Hugo y Rebeca. Cuando algunos profesionistas nos abren su corazón y nos permiten conocer más sus sentimientos, es muy agradable conocer su historia de vida. Sobre todo cuando sus propósitos son muy nobles y su día a día es para servir al prójimo a través de sus capacidades, ya que para poder brindar atención de calidad, se requiere de una preparación y una entrega a la profesión por encima, muchas veces, de compromisos personales, siendo más apreciado que lo hacen con gusto, ya que sienten amor por su vocación de servicio. Conozcamos un poco más el lado humano de la Dra. Yazmín Alejandra. Ella nació el 26 de enero de 1987 en “El Espinal” Oaxaca, es hija de los señores Juan Bruno Fuentes Escobar y de la Sra. Guadalupe Cueto, tiene dos hermanas que son: Lupita y Meyli. La Ginecóloga Yazmín Alejandra es egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, su especialidad la hizo en el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso y fue certificada por el Colegio Mexicano de Ginecología y Obstetricia, A.C. Su pasión por la ginecología la ha llevado a una profesionalización de sus servicios, ofreciendo actualmente: control prenatal, ultrasonidos en 4D y 3D, así como colposcopía y atención en menopausia, quistes de ovario, partos, cesáreas y enfermedades de la mujer en general. Es emotivo conocer el pensamiento de la ginecóloga Yazmín, quien nos comentó: “La Maternidad para mí es algo único, en donde todos mis sentidos se conectan. Yo soy madre y por eso entiendo lo bonito de este proceso, desde la noticia de estar embarazada hasta cómo quieres sentirte al acudir a tu control prenatal. Para mí es una dicha tener esta profesión, me encanta participar en traer ángeles al mundo, pero sobre todo, saber que mi equipo y yo ponemos todo nuestro empeño para cuidar a nuestras hermosas mamás y a sus pequeños. Sin duda alguna, la dicha más grande para mí, es la de poder ayudar”. “Mi principal motivación sin duda alguna son mis hijos. El verlos felices y llenos de sueños es algo que me hace sentir viva. Quiero aprovechar esta oportunidad, para invitar a todas las mujeres a que puedan revisarse, atenderse y con esto, tener una vida plena; que recuerden, que la mejor medicina es la prevención y que siempre es importante acudir con un médico que les brinde confianza”. Hace tiempo descubrí que realmente cuando amas lo que haces, jamás lo llamarás trabajo y es que, como no amar esta vocación si cada parto es una experiencia única; el ver y compartir con mamá, papá y después ver a ese angelito en mis manos: ¡puff es algo único!”

E

Te compartimos algunos datos de la Dra. Yazmín Alejandra. Ginecología y Obstetricia Oaxaca 9513070233 yazcueto123@gmail.com Una linda frase que nos regala la Ginecóloga Yazmín es: “Cuídate, ámate y siempre sonríe”.

* Facebook: Lucio Gopar Fan page: Lugares Turísticos de Oaxaca por Lucio Gopar Twitter: @licluciogopar Cel: 9585890183

J U N I O 2 0 2 1 45


OPINIÓN

Kentaro Miura · Por Alejandro Silva

entaro Miura murió trágicamente a la temprana edad de 54 años. Conocido como el creador, escritor e ilustrador del aclamado Berserk; es difícil exagerar el tremendo impacto que su trabajo ha tenido en el mundo de los juegos, manga, cine, anime, etc. e incluso en la literatura. El hombre dejó un legado monumental que seguiremos admirando en el futuro a medida que los nuevos creadores se inspiren en su maravilloso trabajo. Berserk irrumpió en escena por primera vez en 1989, inspirándose en relatos como Violence Jack y Fist of the North Star para crear una historia más oscura y conmovedora que no temía profundizar en los temas más amplios del destino, la moralidad y la resistencia de la humanidad frente a múltiples adversidades. Era increíblemente morboso, lleno de sexo, violencia y revelaciones de la trama que con frecuencia, hacían que los lectores se sintieran incómodos. Fue pionero, una identidad evidente en su éxito inmediato. Berserk se estableció en una de las series de manga más vendidas de todos los tiempos, lo que llevó a infinitas adaptaciones que se expandieron en el universo con gran efecto, pero nunca alcanzaron la excelencia del trabajo original de Miura. El manga fue viento en popa a lo largo de su ejecución original extendida, mostrando el inmenso talento de Miura como artista y narrador. Como ilustrador, se siente casi incomparable cuando expresa la locura desesperada del hombre, presentando al protagonista Guts enfrentándose a bestias de otro mundo y obstáculos monstruosos con los que ningún humano debería verse obligado a enfrentarse. Miura estaba dibujando paneles tan hermosos que podrían exhibirse en un museo, presentando horrores que nuestra mente ni siquiera debería ser capaz de evocar. Pero Miura casi hizo que pareciera fácil. Sin esas cosas, la fantasía oscura simplemente no sería lo mismo.

K

46 J U N I O 2 0 2 1

A pesar de tales desafíos, nuestro héroe sigue avanzando, al igual que Miura lo hizo con cada nuevo arco narrativo que no tuvo miedo de traspasar los límites, para cimentar su nombre como uno que pertenece firmemente a los anales de la historia. Si no ha leído Berserk, se lo está perdiendo. Ha sido absurdamente influyente, inspirando varios de los juegos más importantes de la historia reciente. Lamentablemente, nunca vimos la historia completa de Berserk llegar a su conclusión y Miura se hizo famoso por sus pausas prolongadas entre los capítulos de lanzamiento. La historia se volvió dispar e inconsistente en su entrega, pero la calidad permaneció, al igual que la pasión por contar una historia que, a pesar de girar en torno a la violencia gráfica y los monstruos horribles, logró crear una conmovedora historia de amor, dolor y aceptación en un mundo que intenta golpearte. Perdimos a una persona icónica demasiado pronto y necesitamos recordar todo lo que defendió y cómo sus esfuerzos creativos inspiraron a tantos.

* Alejandro Silva Espejo Instagram: junebugesports



Y MÁS...

Ana Ruth Jiménez, Fundadora de la Clínica Luxany

Lizeth Zárate, Candidata a Diputada Federal Distrito 08 Oaxaca

María del Directora

Rocío Álvarez Lascurain, de Cuidando Ángeles A. C.

Alejandra Navarro, Ultramarotonista.

Manuel Guzmán, Candidato a la Presidencia Municipal de Oaxaca de Juárez

José de Mendoza Lopez, Artista Plástico

Rita Bell López Vences. Directora del Centro Oaxaqueño para la Igualdad

Eliud Pizarro, Líder juvenil

48 J U N I O 2 0 2 1


Conducido por

Todos los los miércoles miércoles a a las las 6:00 6:00 pm pm a a través través de de FB FB Live Live Todos


SALUD

De los géneros

Comunicándo(se) · Por Dra. Rosa María Ortiz Prado

L

a comunicación entre seres humanos existe desde que existe el lenguaje, sin embargo ¿hombres y mujeres nos comunicamos asertivamente entre nosotros? Cuando nos comunicamos con los varones ¿las mujeres damos legitimidad a nuestro lado femenino? Se dice que está comprobado que las mujeres hablamos más que los hombres, según algunos estudios -entre ellos el de la Universidad de Maryland- las mujeres hablamos de 13 a 20,000 palabras por día versus 7000 palabras en promedio en los hombres, sin que esto signifique que seamos mejores en la comunicación. En las diferentes culturas existen mitos con respecto a la forma de hablar de las mujeres, por ejemplo: “un hombre una palabra, una mujer un diccionario”. Otras investigaciones nos señalan que el cerebro femenino contiene niveles altos de una proteína conocida como proteína del lenguaje, la FOXP2; se calcula que en promedio, el cerebro femenino la produce en un 30% más que el cerebro masculino. Otros estudios lingüísticos señalan que las niñas aprenden a hablar antes que los niños, estructurando antes palabras y oraciones e integrando tempranamente un lenguaje más amplio. Tomando en cuenta factores culturales y emocionales, las mujeres utilizamos una narrativa más emotiva en nuestro discurso que los varones. Consideremos también que el uso del lenguaje no verbal en las mujeres es más amplio en el movimiento, llegando a realizar hasta 10,000 gestos y 21,000 expresiones faciales diarias en la comunicación, contra 9000 como máximo en el varón. Según la lingüista Deborah Tannen, las mujeres podemos hablar mucho tiempo con respecto a un tema, regresando con facilidad al mismo aunque seamos interrumpidas o abordemos otro, mientras que el varón aborda tres o cuatro temas diferentes en el mismo tiempo en que las mujeres nos dedicamos a uno solo. Como humanos sabemos que nuestra lengua materna modela la realidad de diferente manera y que el lenguaje escatológico se adapta a la cultura, ya que en muchas de ellas, este tipo de lenguaje es más utilizado por el género masculino, por ejemplo, en nuestra cultura, se utiliza en el albur, en el humor sexual y en el discurso obsceno. Aquí también entrarían las experiencias y las actividades tradicionalmente asignadas a roles de género y a las actividades y reglas sociales del grupo de pertenencia pues a lo largo de nuestra historia, la voz del paterfamilias, ha sido la norma. Por otro lado, se ha teorizado sobre la imposibilidad o la dificultad de comunicarnos asertivamente entre ambos sexos y se han escrito temas como: “los hombres son de Marte, las mujeres son de Venus”, “ El lenguaje y el lugar de la mujer”, etc.

50 J U N I O 2 0 2 1

Johannas Grey y Barbara Anís llevaron a cabo más de 100,000 entrevistas entre hombres y mujeres en sus lugares de trabajo, y en sus conclusiones, señalaron que los hombres describen a las mujeres como hacedores de preguntas que interfieren en el trabajo, retrasándolo. Mientras que las mujeres describen a los hombres como no escuchadores, a lo que Grey da una explicación basada en aspectos bioquímicos como por ejemplo, que los mayores niveles de testosterona en los hombres los llevan a la acción y a la determinación y, los mayores niveles de oxitocina en la mujer (hormona del vínculo), lleva a las mujeres a promover la afiliación, el grupo y el gremio. La mujer se comunica de manera más expresiva, tiene conductas más entendedoras, más apoyadoras, es sorora con otras mujeres, es menos escatológica, más comunicativa al hablar bien o mal de alguien o al contar secretos, es más interrumpida en su comunicación, es más descalificada, menos escuchada socialmente aún en la actualidad. Y el hombre, sintetizando: podríamos decir que es más resolutivo en el uso del lenguaje, hace más bromas, utiliza más “malas palabras”, utiliza más el doble sentido, es más escatológico, es menos comunicativo emocionalmente, menos comunicativo cuando habla bien o mal de alguien o cuando cuenta secretos, es menos interrumpido y menos descalificado en su comunicación. Todo esto tomando en cuenta no sólo la importancia de si el que habla es hombre o mujer, sino de qué sexo es. Entonces sin caer en categorizaciones o en absolutismos y, sin basarnos en investigaciones científicas que aún son incipientes, podemos decir que la comunicación entre hombres y mujeres está determinada e influenciada por múltiples factores, como son la cultura, la familia, la generación de pertenencia, la sociedad, la religión, el sexo, el gremio, la educación, los estados emocionales y el cerebro. Muchas gracias por acompañarme en el camino de aprender a comunicarnos de manera diferente con otros.

Hasta la próxima vez.

* Dra. en Psicología Rosa María Ortiz Prado Sexóloga. Coach certificado internacional. Prolongación de Emiliano Zapata #630, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, Oax. Tel: 951 5471247 y 51 38304


Textil Artesanal Yukudaa

yukudaa_textil_artesanal_ www.textilesyukudaa.com 951 204 6665


SALUD

Vacuna contra covid en

MUJERES

· Por Dra. Esperanza J. Bautista Gómez

H

ola amigas y amigos de SOCIALMENTE es un placer coincidir y poder compartir con ustedes algo de información que seguramente será de su interés y podrá ser de apoyo para su familia y amigas. Estamos ya a más de un año del inicio de esta pandemia que nos vino a cambiar nuestro modus vivendi y nos vino a enseñar la importancia del autocuidado.

Hoy en día ya sabemos cómo actuar y qué medidas son necesarias utilizar para protegernos y proteger a nuestra familia. Sin embargo, la mujer embarazada continúa siendo una persona muy vulnerable para la adquisición de esta enfermedad y con resultados catastróficos. La mortalidad materna se ha incrementado de forma alarmante, si lo comparamos con el año previo, este incremento ha sido de casi el 60%, siendo la causa principal la infección por covid. La evidencia internacional y los resultados de la vigilancia epidemiológica a nivel nacional, indican que las mujeres embarazadas tienen un riesgo de muerte de tres a cuatro veces mayor en comparación con las no embarazadas. El riesgo de complicaciones y muerte aumenta significativamente con la edad de la mujer embarazada, presencia de comorbilidades como diabetes e hipertensión, durante el segundo y tercer trimestre del embarazo y los siguientes 40 días tras la resolución del mismo. Definitivamente la mortalidad materna impacta en el binomio y tiene un profundo impacto emocional, social y económico en la familia, los hijos que sobrevivieron y la comunidad. Por ello es que se ha iniciado la vacunación para todas las mujeres embarazadas a partir de los 18 años y de la semana nueve de gestación. Así, si tú hoy en día estás embarazada, es importante que realices tu registro en la página de vacunacióncovid.gob.mx a la brevedad. Si tienes alguna duda, consulta con tu médico de cabecera. ¿Qué otra acción debes de realizar? Lava tus manos frecuentemente, mantén siempre la sana distancia, usa el cubreboca aunque te hayan vacunado, continúa con tus consultas prenatales sin falta, realiza los estudios que te soliciten y evita reuniones. Recuerda, tú eres una población de alto riesgo y tu familia te necesita.

Dra. Esperanza J. Bautista Gómez Ginecoobstetra Urología Ginecológica Las Etnias #502 Col. Reforma Tel. citas: 51 327 39

52 J U N I O 2 0 2 1



OPINIÓN

Camino de Luz o

Blessingway · Por Lic. Carime Kuri Fierros

l Camino de Luz o Blessingway es una ceremonia para honrar a la futura mamá, en ella participan las mujeres de su clan y las amistades más cercanas. Con rituales de gran fuerza espiritual, le recordarán que está dotada con la fuerza de la creación y la fuerza femenina para lograr un buen trabajo de parto. Su origen viene de la cultura de los Nativos Navajos de América del Norte, quienes realizaban un ritual para aclarar, proteger y asegurar el paso del canal a la vida, como el nacimiento. A diferencia del Baby Shower tradicional donde la figura principal es el bebé y los regalos que se llevan son para su confort, El Camino de Luz toma como figura principal a la madre y los regalos preferentemente son espirituales. La reunión será guiada por una Chamana, ella basándose en sus conocimientos ancestrales mezclando hierbas, aromas y elementos de la naturaleza, limpiará no sólo el espacio y a las integrantes, sino también a la futura mamá que terminará por fortalecer su campo áurico, nivelando sus chakras y creando una conexión energética con las asistentes para el apoyo emocional a la hora del parto, todo enfocado hacia la curación, la creación, la armonía y la paz. Es importante que la futura mamá mantenga una relación sólida y amorosa con las invitadas a esta ceremonia; la llegada de sus abuelas, madre, hermanas, tías y primas, deben llenarla de alegría para conectar desde el amor; de igual manera asistirán aquellas amigas que formen parte de su historia linda de vida; sería desatinado invitar a aquellas personas que sean lastimosas o tóxicas para la futura madre; para sanar relaciones se hará otro tipo de trabajo. Normalmente se lleva a cabo entre mujeres pero es muy enriquecedor si también está el padre y los demás varones; honrar el linaje masculino dentro de este Camino de Luz, es engrandecer a la madre, al bebé y a la familia; el padre, siempre como parte complementaria del ciclo de la vida, dará gran aporte luminoso y gran apoyo a la madre, llegado el momento.

E

54 J U N I O 2 0 2 1

Es importante elegir un jardín o patio para poder estar en contacto con la naturaleza, de preferencia descalzadas para conectar con la Madre Tierra y recibir su energía; de no poder contar con ello, se destinará un espacio dentro de casa que permita la circulación del aire fresco con iluminación natural, adornado con velas, inciensos y flores. Será un recuerdo para toda la vida que cada una de las integrantes de la ceremonia, al llegar, dejen por escrito su sentimiento de formar parte de este ritual y lo importante que es estar desde la unión apoyando a la futura madre; habrá algún distintivo que cada invitada deberá portar, estos podrán ser pequeños buques de flores, corazones o esencias por mencionar algunos, de preferencia, elaborados en casa y cargados de cariño y luz. Se sentarán todas las invitadas formando un círculo, normalmente se hace sobre el pasto y sobre petates o mantas y cojines, si no es posible, se utilizarán bancos o sillas. La primera en sentarse será la futura mamá, si asiste el padre éste deberá sentarse al lado izquierdo de ella, si ya tienen uno o más hijos, estos estarán sentados en medio de ellos; sobre el lado derecho de ella, se sentará su mamá, hermanas si las hay, tías (hermanas de su mamá) y abuelas, después se sentarán las primas cerrando el círculo con familia política y amistades. Es preferible que la futura mamá e invitadas se presenten con ropa blanca, crema o beige para conectar y evitar distractores. Se hará una selección de música relajante o bien, música alternativa en vivo que amenice suave y dulcemente la reunión. Al final todos los invitados harán una valla por donde pasarán los futuros padres entre luz y sonido de cascabeles, dejando el camino ya señalado para la llegada del bebé.

* Lic. Carime Kuri Fierros carimetanatologia@gmail.com Tel. 951 128 35 14



OPINIÒN

Crepas con fruta mancerada en licor · Por Estefanía Silva Mijangos n la edición pasada te compartí una deliciosa y fácil receta para consentir a mamá y este mes, no podemos dejar de consentir a papá, a nuestra familia y a nuestros seres queridos o simplemente, cumplirnos un antojo. Por eso, el chef Samuel Gutiérrez, nos comparte una deliciosa receta de crepas acompañadas de ganache de chocolate y fruta macerada en el licor que más le guste a papá. El sabor te sorprenderá y te puedes poner creativo con la presentación.

E

Ingredientes para las crepas: - 60 g de mantequilla - 150 ml de leche - 15 ml de agua - 75 g de huevo

- 60 g de harina - 3 g de sal - 75 g de azúcar estándar Mantequilla para engrasar tu sartén .

Ingredientes para la fruta mancerada: - 40 ml de brandy o mezcal - 30 g de azúcar - 100 g de fresas Ingredientes para el ganache - 50 g de chocolate oscuro - 100 g de leche o crema para batir - Decora con cualquier tipo de chocolate o la marca que más te guste, kisses, Ferrero, Turín, etcétera. Procedimiento Crepas 1. Fundir la mantequilla, licuar con el resto de los ingredientes y refrigerar mínimo 20 min. 2. En un sartén, preferentemente de teflón, poner un poco de mantequilla y con ayuda de una servilleta o papel de cocina, extender por todo el sartén y ponerlo a flama baja- mínima. 3. Mover la mezcla y mover el sartén para que la mezcla quede extendida por toda la superficie y poder lograr hacer una masa delgada. 4. Cuando empiece a dorar la parte superior, darle la vuelta y cocinar un poco, reservar para el montaje.

56 J U N I O 2 0 2 1

Fruta Cortar en ¼ la fruta y poner en un recipiente con tapa o en alguna bolsa y agregar el licor y el azúcar. Tapar y dejar macerar en el refrigerador (que los sabores se integren) mínimo 5 horas. Ganache Fundir el chocolate en el microondas. Calentar 20 segundos y mover y luego otros 20 segundos hasta que se derrita todo el chocolate. Calentar la leche y verter sobre el chocolate fundido y mover hasta que todo quede homogéneo. Dejar enfriar y reservar. Decoración Extender una crepa cocida, sí quieren una figura más prolija, se puede cortar con tijeras o con un cortador. Poner un poco de ganache ya frío y doblar. En un plato, poner tres piezas de crepas rellenas y decorar con la fruta macerada en licor. Poner trozos de chocolate en la parte superior, algunos kisses, tabletitas o el que sea de su agrado. Consejos del chef Se puede ocupar cualquier fruta para macerar, kiwi, frutos rojos, mango, naranja, etc. También se puede agregar menta, hierbabuena, especias como canela, anís, nuez moscada, etc. La masa en el refrigerador tapada, puede durar hasta tres días máximo. El ganache puede hacerse de cualquier chocolate. No dejes de seguir a este joven chef orgullosamente oaxaqueño dedicado al mundo dulce quien, desde hace dos años, se ha capacitado dentro y fuera de nuestro país, buscando, innovando, proponiendo y experimentando en la repostería. Él ahora se encuentra emprendiendo con su dulce proyecto: Serotonina.

* Estefanía Silva Mijangos Instagram: @fanysilmi @quevamosacomerhoy Facebook:@QuevamosacomerhoyOax


Y MÁS...

¿Estás listo para recibir

la SEÑAL? · Por Uriel de Jesús Santiago Velasco

illiam Paul Young es un celebrado escritor canadiense, hijo de unos misioneros cristianos que predicaban en el pueblo Dani de las tierras altas de Nueva Guinea Neerlandesa, su infancia fue dura, sufrió en repetidas ocasiones abuso y fue a un internado cristiano donde estudió la licenciatura en Estudios Religiosos en Portland. Durante gran parte de su vida reprimió y ocultó los estragos emocionales de los abusos que sufrió en la infancia; al crecer, ya como un profesionista, se dedicó a profundizar en lo que él llama: las preguntas difíciles que a menudo impiden la fe en Dios, por lo que se convirtió en alumno del apologista C.S. Lewis (famoso por su serie Las Crónicas de Narnia); juntos, se aventuraron en el rol alumno - maestro a crear personajes que exploraran los temas de su interés.

W

Una de sus principales tesis dice que “(La iglesia institucional) no funciona para aquellos que están heridos y los que están dañados” ya que Dios es un Dios de Amor; qué pasa entonces con quienes no han sido bien tratados; pues en su experiencia tuvo que sortear momentos duros, no obstante, a lo largo de su vida y profundizando en la experiencia de la fe, ha recibido algunas señales que lo han llevado a redimirse, perdonar y entregarse al amor universal. Él siempre había escrito pequeñas historias y libros de teoría, sin embargo, no había sentido la necesidad de publicarlas o por lo menos, no lo pensaba hacer con éxito, hasta que, en mayo de 2007 publicó finalmente “La Cabaña” en el que explora, a través de una familia cuya hija pequeña desaparece y es violada y asesinada durante una excursión, el poder del perdón, pues entendiblemente el padre queda lleno de rabia e ira ante Dios al cuestionarse por qué eso le sucede a ellos, un libro poderoso que ha vendido más de 25 millones de ejemplares en el mundo. Este 2021 regresa William Paul Young con “La señal” libro que ha escrito en coautoría con Bradley Jersak donde narran la historia de un Pastor, aparentemente correcto, que sigue con todo lo que dictan las leyes cristianas, es un hombre de fe y sin embargo, aborrece a todos aquellos a los que juzga por “pecadores, hipócritas, imperfectos y enfermos”. Hasta que un día entra en una inexplicable crisis nerviosa, en un ataque de pánico que lo atosiga en pleno sermón, ante la mirada absorta de sus fieles. Estos mismos son testigos de su ingreso a un pabellón psiquiátrico, donde él vive horrorizado al percatarse que ahora se encuentra rodeado de todos aquellos seres a los que tanto desdeñaba, ahí se encuentra con Max, un paciente del psiquiátrico con el que comienza a compartir la experiencia de la vida y quien le ofrece algunas de sus mejores lecciones, ya que en un principio, el Pastor lo desprecia y le hace daño, hasta que finalmente entiende que a veces Dios se comunica a través de las situaciones, sucesos y personas menos esperadas. Ante esto, se ve obligado a revisar su pasado, reflexionar en sus errores, su visión y a enfrentarse a la prueba más difícil de aceptar, dejar ir el dolor para poder sanar y entregarse a lo que llaman la Gracia y el Amor de Dios…la pregunta del libro es ¿él será capaz?, ¿tú lo serías?

* Uriel de Jesús Santiago Velasco Facebook: Uriel Santiago Instagram: @UrieldeJesusSV Twitter: @UrieldeJesus02

J U N I O 2 0 2 1 57


Y MÁS...

#PresumeATuMascotaSocialmente Para aparecer en esta sección envía la fotografía de tu mascota a: socialmente_editorial@hotmail.com o a través de nuestras redes sociales: Facebook: Socialmente Twitter: @socialmenteoax Las primera fotos que recibamos serán publicadas en la próxima edición impresa.

Alf, mascota de Víctor Echeverría.

Lula, mascota de Alma Castañeda.

Athena y Ramona, mascotas de Erendira.

Camilo, mascota de Mariana Lizbeth.

Maya, mascota de Eduardo Ph.

Muñeca, mascota de Tía Licha.

Stitch, mascota de Cris Peralta.

58 J U N I O 2 0 2 0

Holly, mascota de Bere Alcántar.

Moly, mascota de Rosario Mota.

Rina, mascota de Mary Bolaños.

Toto, mascota de María Fernanda Bielma.



Y MÁS...

HORÓSCOPOS · Por Lic. Carime Kuri Fierros

ARIES: Junio te lleva de la mano por el conocimiento y la educación, puede ser un mes importante para solucionar esos pendientes que vienes arrastrando. Es importante que te permitas ser más flexible y que puedas llegar a tratados o acuerdos favorables para ti y para los involucrados. Revisa tus emociones.

LIBRA: Hay un regalo para todos los nacidos bajo este signo y es la manera en que se les presenta esa “fuerza interior” para sus logros y para cruzar la meta de objetivos a corto o largo plazo. Escúchate, en tu interior porque ahí están las respuestas correctas y el consejo atinado, no dejes nada para la suerte, tú tienes esa fuerza.

TAURO: Este mes te llena de amor y ESCORPION: Junio es un mes ideal podrás caminar por las diferentes para recurrir al silencio, a la observaetapas de este hermoso sentimiento; ción y al reposo. Si te sientes cansames que puedes utilizar para sanar las da, abrumada o rebasada llegó el Y por si fuera poco a su madre la han re victimiMaria del Sol la asesinaron hace tres años, relaciones lastimadas, para recuperar momento de regalarte un espacio zado hasta el cansancio, como esperando que se cuando la juventud le atravesaba los ojos y el amor hacia tu persona, para recurrir para reposar tu mente y cuerpo, dé por vencida, como si creyeran que en algún la vida. A Solecita nos la arrebataron una a los recuerdos del por qué te enamoraste de tu vienes haciendo un buen trabajo interior. Es punto dejará de luchar, como si creyeran que algún noche de junio en un municipio azotado por la pareja o llenar tus brazos de amor con la llegada posible que este mes termines por depurarte. día olvidará que asesinaron a su hija; como si se delincuencia y la impunidad, al amparo de la de un bebe. tratara de un juego perverso en el cual ellos -los corrupción y los compadrazgos. Nadie ha sido corruptos- pueden salirse con la suya sin que nadie juzgado por el crimen, Francisco Javier Montero recuerde sus fechorías; y no, no podemos olvidar lo permanece libre, Rubén Vasconcelos se ha ido de GÉMINIS: Vivirás una nueva experienSAGITARIO: Pon mucha atención en que hicieron, no podemos olvidar que sus bajas la Fiscalía, Alejandro Murat sigue gobernando y cia en este mes, si sientes que no lo que dices y cómo lo dices, puedes costumbres arrebataron la vida de una joven que quién asesinó a María del Sol sigue su vida. estás preparado, recuerda que has meterte en un enredo muy desagrasolo cumplía con su trabajo, y a quien la necesidad recorrido un camino antes de llegar a dable que te costará trabajo para la orilló a aceptar un encargo que estaba fuera de este punto y tienes crecimiento salir de él. Revisa bien tus documenlos alcances de su contrato; por que olvidar sería espiritual, sabiduría y fuerza interior. El tos o trámites que vienes realizando darles la razón, sería validar que las vidas no comienzo, el volver a intentar, el reiniciar serán tus para evitar confusiones pero lo más importante es importan, que nada importa siempre que alguien palabras claves para este mes. que te fijes con quien te relacionas. llegue al puesto soñado. A poco más de un año que Alejandro Murat termine su encargo como gobernador, la justicia CÁNCER: Vienes haciendo planes y CAPRICORNIO: Cuida lo que de tu sigue siendo uno de los tantos pendientes que deja llegó el momento de echarlos a andar. mente piensa, cuida lo que de tu su administración, y aunque él insista en que No te sientas inseguro, estás preparaboca sale y cuida lo que tu dedo Oaxaca es uno de los estados más seguros del país do para este momento, lo que no es señala. En este mes trata de enfocarla verdad es que las cifras nos hablan de otra ya válido es seguir postergando te en cosas positivas y recreativas e realidad, durante su sexenio el número de homiciporque no solo lo detienes; sino, que ignora los comentarios innecesarios dios se incrementó, y de la impartición de justicia también detienes tu diario vivir. Mes sobre alguien o algo. Revisa bien las mejor no hablamos. Alejandro posa sonriente y se de disfrutar con las cosas simples y sencillas. cerraduras de tu casa y las de tu corazón, no desliza entre las páginas de la prensa nacional dejes entrar a cualquiera. mientras cientos de familias lloran por sus muertos, y se preguntan ¿quién fue?, ¿quién irá a la cárcel por esto?, ¿quién hará justicia? Han pasado tres años desde que la vida de María LEO: El universo estará muy pendiente ACUARIO: Mes para ponerte la del Sol fue interrumpida, tres años desde que de lo que pidas, trata de ser claro en corona por el buen servicio social Soledad Jarquín tuvo que ir a Juchitán a reconocer cómo estructurar tus peticiones, que vienes realizando, tus acciones el cuerpo empolvado de su hija. Tres años desde porque así será la respuesta. Recuerda siempre van en dirección a la ayuda y que Alejandro Murat prometió justicia, tres años de que los elementos para hacer una en estos tiempos lo has reforzado. dolor, de impunidad, de no olvidar, de llanto, de fórmula perfecta son realizarla en Estarás experimentando muchas tristeza. Tres años en que los Montero siguen presente, no emitir juicio, no emitir intercambio, dar satisfacciones personales . Ahora te toca recibir caminando por Juchitán sin que nada los detenga, las gracias y darlo por cumplido. algo de lo mucho que has dado. ¡Espéralo! porque en Oaxaca los compadrazgos valen más que las víctimas, las familias o la vida. Pero a pesar de todo, a pesar de ellos, nosotras, nosotros, seguimos pidiendo justicia para Sol, VIRGO: No te claves mucho en esto de PISCIS: Junio te da la oportunidad de justicia para todas las víctimas. la soledad, de los problemas económireconciliarte contigo mismo, conoces cos o de la frustración; es muy posible tus fallas y falta de responsabilidad, que algo esté presente en tu vida tan deja de justificarte o peor aún, deja solo para recordarte la capacidad que de echar culpas. Nunca es tarde para tienes para salir adelante y es un renovarte en lo emocional, espiritual recordatorio para no dar todo por sentado, todo e inclusive en lo físico. Es tiempo para hacerte un saldrá bien si entendemos el “para qué”. nuevo corte de pelo o renovar tu guardarropa.

A

60 J U N I O 2 0 2 0



Socialmente

@socialmenteoax

socialmente_revista

revistasocialmente.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.