Editorial MARZO 2022
CRISTINA ESPEJO Directora General
HERNÁN SÁNCHEZ INIESTRA Director Comercial
GABY VILCHIZ Relaciones Públicas
L
a Organización de las Naciones Unidas tiene como objetivo potenciar la igualdad de género en el contexto de la crisis climática y la reducción del riesgo de desastres es uno de los mayores desafíos mundiales del siglo XXI.
MARÍA DE LOS ÁNGELES AGUILAR DEL PUERTO Coordinadora de Ventas y Relaciones Públicas
ERIKA VELASCO Diseño Editorial
FERNANDA LEYVA
Cada vez es más evidente que las mujeres son más vulnerables al impacto del cambio climático que los hombres, ya que constituyen la mayoría de la población pobre del mundo y son más dependientes de los recursos naturales afectados por esta amenaza medioambiental.
Contenido Digital
Al mismo tiempo, las mujeres y las niñas son líderes eficaces y poderosas que impulsan el cambio para lograr la mitigación y la adaptación climáticas. Se implican en iniciativas sostenibles en todo el mundo y su participación y liderazgo generan una acción por el clima más eficaz.
VIRGILIO LUIS
Para lograr el desarrollo sostenible y una mayor igualdad de género es esencial seguir explorando las oportunidades, así como las limitaciones, para permitir que las mujeres y las niñas tengan voz y participen en igualdad en la toma de decisiones relacionadas con el cambio climático. Sin igualdad de género hoy, el futuro sostenible e igualitario seguirá estando fuera de nuestro alcance. Por ello, la celebración del Día Internacional de la Mujer de las Naciones Unidas es “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”. (ONU. 2022). Marzo con M de mujer; en nuestra portada alusiva a este mes, presentamos a Luz Divina Pergut, Fundadora de Me Spa Clínica Estética; Alejandra Cueto, especialista en Ginecología y Obstetricia; Gaby Santos, Estilista profesional y, Laura Nidia Licea, Co Fundadora de ACEMOS, Aceros y Cementos de Oaxaca, cada una de ellas, desde su perfil profesional y empresarial, nos comparten un objetivo en común: trascender.
MÓNICA SUSSETTE Corrección de Estilo
HÉCTOR BRAVO - IDEA CITRUS Fotografía de Portada
GALO DE LUZ - DE LUZ ESTUDIO Fotografía MXU Oaxaca Fotografía de Eventos
FAUSTO SANDOVAL MARTÍNEZ Asesor Jurídico
MANUEL RAMOS Y ADRIÁN RIOS Estilismo y Maquillaje
MARIANA HERNÁNDEZ SAINZ GLORIA MAZAS ACEVEDO Ejecutivas de Ventas
ELIZABETH CASTRO Política
DRA. ROSA MARÍA ORTÍZ PRADO DRA. ESPERANZA BAUTISTA GÓMEZ Salud
SANDY MARLO YARITH CERÓN JESÚS MESINAS SMTV Conductores
FER CORONA JOVANY RAMOS Streaming
CARIME KURI FIERROS ALEJANDRA SANTAELLA URIEL DE JESÚS SANTIAGO VELASCO ESTEFANÍA SILVA MIJANGOS LUCIO GOPAR ROMINA SILVA ESPEJO ALEJANDRO SILVA ESPEJO ROBERTO VILLAGRÁN ALEJANDRA REVERENDO ARTICULISTAS
Socialmente tiene a grandes mujeres en sus páginas: Scanda Alvarado, una mujer preparada y versátil. Inicio en el año 2015 el sueño de ser representante de Oaxaca en las plataformas de empoderamiento femenino y con el firme objetivo de obtener el título, se preparó arduamente hasta lograr ser Mexicana Universal Oaxaca 2021.
(951) 188 07 77
y (951) 141 81 73
contacto@revistasocialmente.mx Socialmente @socialmenteoax
socialmente_revista
www.revistasocialmente.mx
En portada: Luz Divina Pergut, Alejandra Cueto, Gaby Santos y Laura Nidia Licea. Fotografía: Héctor Bravo – Idea Citrus Maquillaje y peinado: Estudio Adrian´s, Gaby Santos, Samantha Zárate Locación: Casa San Felipe – GK Inmobiliaria
Socialmente es una publicaciòn mensual de circulaciòn estatal. AÑO VIII, NÚMERO 76, MARZO 2022. Editor responsable: Hernán Sánchez Iniestra. Número de Reserva ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de título y Contenido: en trámite. Domicilio: Sauces #333, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, C.P. 68050. El contenido de los artículos y de los anuncios es responsabilidad de los autores y de las empresas. Queda prohibida la reproducción parcial o total del contenido, imágenes y fotografía sin previa autorización por escrito de los editores. Impresa en: Talleres de Docuprint Digital Center SA. de C.V. Insurgentes No. 121, Colonia Lomas del Santo, San Agustín de las Juntas, C.P. 71238, Oaxaca.
Contenido MARZO 2022
EN PORTADA
pg. 30
30 MARZO CON “M” DE MUJER Luz Divina Pergut, Alejandra Cueto, Gaby Santos y Laura Nidia Licea
ESPECIAL 6
SCANDA ALVARADO Una mujer preparada y versátil
POLÍTICA 8
#NOSEMATALAVERDAD Por Elizabeth Castro
pg. 6
EVENTOS/SOCIALES 10 CATA DE MEZCAL TERGUM 12 5o ANIVERSARIO DE GFS DERMA 14 Cumpleaños de ALINA BERMÚDEZ 16 SPOT FLORAL CRAZY IN LOVE Nátura Boutique Floral 18 Inauguración de BRETÓN CASA MEMORIAL 20 PINK TEAM Edición San Valentín
pg. 10
22 XIV Entrega de Reconocimientos CLUB ROTARIO GUELAGUETZA
SALUD 50 ¿QUÉ ES LA PSICOTERAPIA? Por Dra. Rosa Ma. Ortiz Prado
Y MÁS... 44 VIVE GRATIS EN UN ALOJAMIENTO SICILIANO CON AIRBNB Por Alejandra Santaella 54 EL BALLET COMO EXPRESIÓN DE AMOR Por Carime Kuri Fierros
57 ARSÉNE LUPIN EL LIBRO DETRÁS DE LA SERIE Por Uriel de Jesús Santiago Velasco
pg. 12
REPORTAJE
Scanda Alvarado Una mujer preparada y versátil
S
canda Joseline Castillo Alvarado es originaria de la capital mundial de la piña, Loma Bonita Oaxaca, tiene 25 años, nació el 15 de agosto de 1995, su familia es quien la impulsa en todos sus proyectos y es la más pequeña de tres hermanos. Estudió en el Centro de Bachillerato Tecnológico y de Servicios No. 90, lo que forjó las ganas de explotar su potencial intelectual al máximo y en donde recibió la orientación para elegir, de forma acertada, la especialidad en Laboratorio Clínico para su etapa de bachillerato y en el cual, obtuvo su primera cédula como Técnico Laboratorista Clínico. Comenzó sus estudios universitarios en 2015 en la Ciudad de Oaxaca, para cursar en la Universidad Regional del Sureste la Licenciatura en Cirujano y a la par trabajar en la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados como Asesora en el grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. En 2019 se graduó como Lic. Cirujano Dentista. En 2015 se inscribe al casting de Nuestra Belleza Oaxaca por primera vez; un año después, lo vuelve a intentar y obtiene el tercer lugar en el certamen estatal de Nuestra Belleza Oaxaca 2016 y continuó su camino en eventos que tuvieran relación con la belleza, pues la buscaban para pasarelas y sesiones de fotos de diseñadores oaxaqueños.
Fotografía: Galo de Luz Maquillaje y peinado: Estudio Adrian's Vestido: Hefestos Moda Accesorios: Miss Glam by Gaby Vilchiz Zapatos: Fani Como Moda
6
MARZO 2022
REPORTAJE
En el año 2020 retomó su preparación para concursar en Mexicana Universal Oaxaca, al mismo tiempo que realizaba sus trámites de titulación. La nombran Consejera Estatal del Partido de la Revolución Democrática y comienza a brindar atención odontológica gratuita y en 2021, le entregan su título y cédula profesional como Cirujano Dentista; ese mismo año, decide volver hacer el casting por tercera vez, ahora en Mexicana Universal Oaxaca y obtiene el título de Mexicana Universal Oaxaca 2021, un sueño que tanto anheló y que hoy se ve materializado, trabajando y preparándose para ser digna representante de nuestro bello estado.
Actualmente, continúa su preparación rumbo al nacional de Mexicana Universal con clases de expresión corporal y pasarela, oratoria, entrenamiento físico, salud mental, storytelling, clases de inglés y como conferencista, a través de su compromiso social, consciente de que Mexicana Universal es una plataforma que le permite dar a conocer todo su potencial de manera positiva y ser una mujer cada día más preparada y versátil. Síguela a través de las redes sociales: scanda_alvarado & mxu.oaxaca Scanda Alvarado & Mexicana Universal Oaxaca
MARZO 2022
7
POLÍTICA
#NoSeMataLaVerdad · Por Elizabeth Castro
l ejercicio del periodismo en México es una profesión de alto riesgo cuyos efectos son palpables a nivel social y político; el asesinato de periodistas no es un tema menor en un país democrático que busca transitar hacia gobiernos menos corruptos, más abiertos y transparentes. Matar a un periodista, implica silenciar una voz que denuncia y exhibe las arbitrariedades y excesos del poder, implica una afrenta social que busca amedrentar y silenciar a quienes observan y reportan las acciones de quienes se ostentan como autoridad en un país que no confía en sus gobernantes. De acuerdo con el Balance Anual 2021 de Reporteros Sin Fronteras, durante el periodo, México mantuvo, “por tercer año consecutivo, su liderazgo como el país más peligroso del mundo para la prensa”; además, se ubica en la posición 143 de 180 países en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, un informe que mide “la intensidad de la violencia contra los actores de la información” en los países; sin embargo, Andrés Manuel López Obrador ha declarado que los ataques a periodistas son utilizados para atacar a su administración, la cual, en sus propias palabras, se distingue por “la no persecución a los comunicadores y la no impunidad”… Cinco días después de esta declaración, la periodista Lourdes Maldonado, quien en 2019 acudió a la conferencia matutina del presidente para solicitar ayuda porque temía por su vida, fue asesinada.
E
8
MARZO 2022
El caso de Lourdes no es un caso aislado, la organización Artículo 19, ha señalado que en México desde el año 2000 a la fecha, se han documentado 148 asesinatos de periodistas, de ellos, 28 han ocurrido durante el mandato de López Obrador (dos de ellos en Oaxaca). Por si fuera poco, un reportaje publicado en Animal Político estableció que en México el 90% de los casos de asesinatos de periodistas permanecen impunes; como siempre, cuando se trata de la verdad, esta no parece estar del lado del presidente.
* Elizabeth Castro elizabethcastro.mx Fb. elizabethcastrooax @lyzpc
NemoFit
nemoelite
951 191 39 66
Bio-Fit Gym Center biofitgymcenter Belisario Domínguez #1203, Col. Reforma.
EVENTOS
Cata de
Mezcal Tergum Fotografía: Virgilio Luis
T
ergum Consejería Empresarial realizó una Cata de Mezcal en el Hotel “Casa de Adobe''. Este acontecimiento se llevó a cabo en la Terraza del restaurante Hook, en la que los asistentes cataron distintos tipos de mezcal. Durante el evento, estuvieron presentes distintos empresarios; Edith García Rodríguez, socia Directora de la oficina de Oaxaca; Magali Álvarez Lima y Jennifer Olivares Flores como ponentes y, Carlos Osorio, Director Comercial de la oficina de Oaxaca.
10 M A R Z O 2 0 2 2
EVENTOS
M A R Z O 2 0 2 2 11
EVENTOS
5to Aniversario de
GFS Derma Fotografía: Socialmente
E
l Dr. Gerardo Flores Solaegui, está celebrando el 5o Aniversario de GFS Derma, Clínica de la Piel; ante este acontecimiento, realizó la apertura de sus nuevas instalaciones y, el reconocido Dermatólogo, Javier Ruíz, hizo el corte del listón inaugural. El Dr. Gerardo tiene la especialidad en dermatología, con atención en piel, pelo, uñas, cáncer de piel, estética y venereología; Cuenta con la mejor calidad en aparatología dermatológica.
The skin is my life Conoce su nueva ubicación en: Río Nilo No. 304, Col. La Cascada, Oaxaca de Juárez. Comunícate al 951 397 32 24/(951) 713 06 47 y síguelo en sus redes sociales: GFS Derma gerardoderma
12 M A R Z O 2 0 2 2
EVENTOS
M A R Z O 2 0 2 2 13
EVENTOS
Cumpleaños de
Alina Bermúdez Fotografía: Socialmente
E
n la terraza del Asador Vasco de la Colonia Reforma, Alina Bermúdez celebró su cumpleaños con una cena a la que se dieron cita sus amistades. La festejada compartió un gran momento. Los asistentes le desearon lo mejor a la cumpleañera.
Combo Home Office Escritorio y silla ¡Pregunta por nuestras promociones!
Torres Batiz torres.batiz Heroico Colegio Militar No. 525-A Col Reforma, Oaxaca de Juárez, Oaxaca
EVENTO
Spot floral crazy in love
NÁTURA Boutique Floral Fotografía: Socialmente
E
n la explanada de Santo Domingo de Guzmán, Florería Nátura presentó su spot floral de San Valentín 2022 “Crazy in Love”, una estructura con flores que representa lo enamorados que estamos de Oaxaca; a la par, presentaron su nueva imagen como marca, ahora es Nátura Boutique Floral y es un paso para poder brindarles los más bellos diseños florales, con la mayor calidad y con las flores más hermosas de Oaxaca. A la inauguración, asistieron amigos y aliados de Nátura Boutique Floral: Oaxaca4Meetings, Papolina, Nexus Eventos & Djs, Mariza Ordaz Wedding & Event Planner, CORTV, El Imparcial de Oaxaca, Socialmente y Cosas De Oaxaqueños.
16 M A R Z O 2 0 2 2
EVENTO
Inauguración de
BRETÓN Casa Memorial Fotografía: Luis Espejo
“B
retón Casa Memorial” abrió sus puertas al público y realizó un “Homenaje Póstumo a Mi leyenda Familiar” impartido por Beto Gil, Celebrador Internacional de Homenajes de Vida. Durante el evento, se llevó a cabo una “liberación de mariposas” con la finalidad de que los asistentes pudiesen conectar con las memorias de sus seres queridos que ya han trascendido, a través de la liberación de las mariposas Monarca, para que así, puedan seguir con el legado de vida de su leyenda familiar. Esta alianza comercial fue realizada con Vásquez Cano Previsiones, con quienes estarán colaborando en conjunto. Miriam Cervantes Kauffmann, gerente de “Bretón Casa Memorial”, enfatizó que este es un esfuerzo conjunto que se realiza para darle un nuevo concepto al último adiós de forma carnal a nuestros seres queridos y dejarlos que trasciendan liberados a través del agradecimiento y el perdón. Este evento tuvo lugar en la calle de Las Rosas No. 206 Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
18 M A R Z O 2 0 2 2
EVENTO
PINK Market Fotografía: Socialmente
n el interior de la Plaza TecnoModa se realizó la edición San Valentín de Pink Team; durante esta edición, estuvieron más de 70 emprendedores quienes expusieron sus marcas con productos y servicios. Sigue las redes sociales de Pink Team Oaxaca y entérate de sus próximas ediciones.
E
20 M A R Z O 2 0 2 2
EVENTO
Presentación del libro
“Hijas de la Historia” de Isabel Revuelta Poo Fotografía: David Torres
E
n el marco del Día Internacional de la Mujer, la historiadora e investigadora Isabel Revuelta Poo, autora del libro "Hijas de la Historia", presentó su obra en el auditorio del Archivo General del Estado de Oaxaca. Invitada por el Colectivo 50+1 capítulo Oaxaca que preside, Mariana Benítez Tiburcio, y en coordinación con las Secretarías de Administración, de las Culturas y de las Mujeres de Oaxaca, Isabel Revueltas detalló que su obra hace un recorrido en la historia de México, donde las mujeres juegan un papel fundamental. "Estas mujeres con sus presencias y vidas van hilando nuestra historia: Malintzin, Tecuichpo, Catarina de San Juan, Sor Juana Inés de la Cruz, Ignacia Rodríguez Velasco, la Marqueza Calderón, Concepción Lombardo de Miramón, Carmen Serdán, María Antonieta Rivas y Dolores del Río", detalló en su exposición.
22 M A R Z O 2 0 2 2
EVENTO
M A R Z O 2 0 2 2 23
OPINIÓN
A nuestra fundadora
María Antonieta
Chagoya Méndez · Por: Yokebed, Dosué Díaz, Clarisa Aquino e Itamar Caballero
s maravilloso como el universo nos hace coincidir con personas que impactan y suman a nuestra vida, que logran generar un cambio único y real, que a su paso van sembrando sueños en quienes le rodean; es impresionante como esas personas dan todo de sí para ver esos sueños hechos realidad. Una mujer admirable, tenaz, aguerrida, con un profundo amor al servicio, un corazón lleno de solidaridad y empatía, quien jamás dudó en poner al alcance de los demás, lo necesario para ayudar, porque creía fielmente que en la vida, hay que hacer las cosas correctas y siempre encaminadas hacia el bien; ello la caracterizó, su esfuerzo y dedicación le permitieron traspasar barreras y abrir nuevos caminos para las mujeres oaxaqueñas, convirtiéndose en un ejemplo de perseverancia y generosidad. La Doctora María Antonieta Chagoya Méndez, es reconocida por su amor al estudio, respetada profesionista, apasionada por su trabajo, dedicada al altruismo y a la labor social, una líder nata capaz de tocar el corazón de un sin fín de personas, quienes ahora buscan refrendar su compromiso, preservando su legado y replicando sus enseñanzas a través de los proyectos que ella fundó. Gracias a ello, hoy escribimos desde nuestra experiencia, como familia de la fundación 100 x Oaxaca, dónde ella nos enseñó a compartir el conocimiento, a dirigirnos en valores como una familia, a trabajar por el bien común, impulsándonos siempre a sentirnos orgullosas y orgullosos de nuestras raíces oaxaqueñas; porque además, fue precisamente su gran amor por Oaxaca, lo que la hacía soñar con un mejor estado, siempre espléndida, portando en cada sesión los atuendos coloridos que reflejaban su alegría y entusiasmo, dirigiéndonos con un porte que causaba admiración e inspiraba respeto, así es como la recordaremos, siempre con una actitud resplandeciente. Para su familia, estamos seguros que fue un pilar y un ejemplo de superación, fue el respaldo en cada tropiezo, y la alegría en cada éxito. Estamos seguros de ello, pues eran cualidades que hablaban por sí solas, ya que al cobijar a más de cien estudiantes como sus hijos e hijas, supimos del inmenso amor que había en ella, nos alentó en cada paso, nos dió todo, sólo esperando vernos crecer. El reto era enorme e imponente, tan grande como su compromiso, por eso, nada la detuvo. Como pocas personas lo hacen, ella creía, creía en una mejor sociedad, en mejores seres humanos, en las juventudes, en el trabajo bien hecho y con buen propósito, creía en mejores profesionistas, creyó en cientos de sueños, más todos aquellos que su legado inspire. La escuché decir en alguna ocasión que a sus hijos no les podía exigir lo que ella no pudiera hacer, y después de conocerla, de escucharla, y aprender de ella, podría decir que no había cosa que la Doctora María Antonieta no pudiera hacer. Damos gracias por su vida, porque con todas sus letras podemos decir ¡Que ejemplo, que legado! Vivirá en cada palabra, en cada consejo y en cada acción que realicemos en beneficio de los demás.
E
Facebook: 100 x Oaxaca Instagram: 100xoaxaca Twitter: @100XOaxaca
24 M A R Z O 2 0 2 2
BELLEZA
Beneficios de la
Vitamina E para tu cabello · Por Manuel Ramos y Adrián Ríos
L
a colección de Herbal Essences con vitamina E y manteca de cacao contiene vitamina E que ayuda a mejorar la salud general del cuero cabelludo y del pelo; convirtiendo el cabello dañado en un pelo fuerte y revitalizado. Péinate suavemente
¿Cómo reparar el cabello dañado? No puedes ponerlo bien si no tiene volumen y si está completamente seco. El cabello dañado puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza, sin embargo, la causa del cabello quebradizo es la combinación del ambiente y los peinados con calor y tu régimen diario de cuidado. Lo que significa, que existen maneras de corregir esos malos hábitos y ayudarán a restaurar el cabello dañado. Defiéndelo del clima Tu cabello se tiene que enfrentar al clima todos los días. La constante exposición al sol, al viento y a la lluvia, pueden ocasionar sequedad que a su vez, se puede convertir en cabello quebradizo si no se cuida. Dale a tu cabello protección adicional y humectación; una vez a la semana utiliza tratamiento intensivo de aceites como ampolletas y mascarillas hidratantes; éstas ayudarán a hidratarlo y mantenerlo fuerte, sano y lleno de vida.
¿Sabías que el cabello es más débil cuando está mojado? Pareciera ser el momento perfecto para peinarlo completamente, pero si lo haces muy seguido, puedes maltratarlo. La cutícula capilar te causa puntas abiertas y quebradizas para que esto no suceda; peina tu cabello en la regadera luego de aplicar el acondicionador, esto le dará una capa adicional que actúa como barrera y hará fácil la tarea de desenredar esos nudos difíciles. Toma suavemente el cabello por secciones y péinalo usando cepillos con cerdas de plástico bien separadas o peines de dientes anchos, estos permiten más espacio para moverse, lo que facilitará la tarea del desenredo.
* JP García No. 402, Col. Centro Citas: (951)501 15 66 CEL: 951 195 29 80 IG: adrianstudio FB: Estudio Adrians
26 M A R Z O 2 0 2 2
Chemdry Antequera
chemdryantequera
951 514 16 01
951 193 74 63 / 951 160 93 31
Fiallo No. 312, Col. Centro, Oaxaca de Juárez.
DISEÑOS HECHOS PARA TI DISEÑOS EXCLUSIVOS HECHOS A MANO PRENDAS ORIGINALES DIVERSIDAD EN TEXTILES Y COLORES
551 478 44 13 Burgos Moda Artesanal Burgos_modaartesanal burgosmodaartesanal@hotmail.com
www.burgosmoda.com
Alcalá 706-B (casi esq. con Humboldt) Andador turístico, Centro Histórico Oaxaca de Juárez, Oax. Blvd. Benito Juárez Lt.25 Local 4 Bahía de Tangolunda (frente al Hotel Dreams Bahías de Huatulco, Oax.
EN PORTADA
Marzo Cо M de Mujer
Luz Divina Pergut, Alejandra Cueto, Gaby Santos y Laura Nidia Licea
E
sta edición ha sido enfocada a cuatro mujeres: Alejandra Cueto, especialista en Ginecología y Obstetricia; Gaby Santos, Estilista profesional; Laura Nidia Licea, Co Fundadora de ACEMOS, Aceros y Cementos de Oaxaca; y, Luz Divina Pergut, Fundadora de Me Spa Clínica Estética, cada una de ellas, desde su perfil profesional y empresarial, nos comparten un objetivo en común: trascender.
30 M A R Z O 2 0 2 2
EN PORTADA
Gaby Santos
Estilista Profesional
G
abriela Ortiz Santos es de profesión estilista, fundadora de Gaby Santos Salón, estilistas profesionales expertos en belleza y diseños de color, corte, peinado, maquillaje, manicura, pedicura y depilaciones. Así también, cuenta con productos profesionales para el cuidado de todo tipo de cabello. Con más de 24 años en el estilismo profesional mexicano. “Empecé laborando en un gran salón de belleza de la ciudad y a lo largo de mi carrera, he recibido varios títulos que avalan mi profesionalismo en colorimetría, maquillaje, peinado y corte. Entre ellos destacan el de COLOR EXPERT y recientemente MASTER BALAYAGE, otorgados por una reconocida marca a nivel mundial “LÒREAL Profesional”, así como certificación de maquillaje y peinado con reconocidos maquillistas nacionales e internacionales”.
“Amate, cuídate y arréglate. Todas diferentes. Todas únicas”. Como pequeña empresaria, apoyo en su mayoría a la economía de las mujeres de mi entorno, como mi gran equipo de trabajo. Gracias a mi familia, a mi esposo Isaac y a mis dos maravillosos hijos Matías y Rafael, soy una mujer plena y feliz. Disfruto de la lectura y viajar, pero sobre todo, si es para actualizarme constantemente en mi profesión, dentro y fuera del país. Me apasiona mi trabajo, ya que al realizarlo, doy seguridad, plenitud y confianza a las mujeres que llegan a mi salón de belleza; ver la satisfacción de cada una de ellas al mirarse al espejo y sentirse realmente bellas, es para mí una gran motivación para ser cada día mejor en lo que hago. Mi lema siempre será: Ámate, cuídate y arréglate. Todas diferentes. Todas únicas
Gaby Santos gabysantos_salon Boulevard del Panteón No. 102, Col. Centro, Oaxaca de Juárez. Tel: 9511327098 Cel: 9511460914
M A R Z O 2 0 2 2 31
EN PORTADA
Luz Divina Pergut
Gladis Salazar, Vianeth Bolaños, Yasmin Jimenez, Daniela Carrera
Fundadora de Me Spa Clínica Estética
M
e considero una mujer fuerte, porque una mujer fuerte me crío, exigente eficaz y visionaria. Soy una mujer enamorada de mi familia y de mi profesión.
Socialmente: Me Spa con ”M” de mujer ¿Por qué? Luz Divina: Siempre he sido firme defensora de la belleza como una herramienta de confianza que empodera a la mujer. Yo soy ME, mi lenguaje es ME, empecé muy joven, desde niña supe que mi vocación era cuidar de la belleza de las mujeres; con 17 años comencé mi formación; en aquel entonces me interesaba mucho esa parte de la belleza y por suerte, tuve una mentora excepcional.
32 M A R Z O 2 0 2 2
EN PORTADA
Lo primero que hace una mujer cuando entra en un estado de depresión es abandonarse y por el contrario, lo primero que hace cuando empieza a recuperarse, es arreglarse. Nosotras no salvamos vidas, pero nos alegra saber que en ocasiones, ayudamos a las mujeres a sentirse un poquito más fuertes y empoderadas para enfrentar situaciones difíciles. S: ¿Qué significado tiene para ti el Día Internacional de la Mujer? LD: Es el día en el que se conmemora la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como personas, en pie de igualdad con el hombre. Pero para mí, es más que eso, es un día de reflexión y de rendir tributo a todas las mujeres que han luchado durante años para lograr los derechos que tenemos hoy en día. Hemos conseguido votar, educación igual a la del hombre y llegar a puestos de poder, pero también, a reconocer a todas aquellas que seguimos luchando contra los obstáculos y desafíos que nos enfrentamos día a día. “Como mujer me siento orgullosa de llevar a cabo acciones que contribuyen a generar un cambio”.
“Nos alegra saber que ayudamos a las mujeres a sentirse y verse más hermosas fuertes e imparables” S: Luz ¿Cuál es la clave para mantener el éxito de Me Spa? LD: Me Spa Clínica Estética ofrece soluciones innovadoras y eficaces, contamos con la mejor tecnología médica estética de vanguardia, pero no sólo eso, mi equipo y yo tenemos el conocimiento y la experiencia para realizar cada uno de los tratamientos. Nos basamos en las necesidades de cada una de nuestras pacientes, para plantear los objetivos y así, poder ofrecer resultados garantizados. La clave está en que cada diagnóstico y tratamiento se realiza por profesionales en el área, para brindar el servicio personalizado e integral. ¡¡¡Y por qué no!!! Consentirlas, ya que, al ser un espacio exclusivo para mujeres, más que un trato de paciente, creamos un vínculo de confianza y amistad, tratando siempre de escucharlas y resolver sus necesidades. S: El equipo de Me Spa está integrado por mujeres, platícanos sobre las actividades que realizan cada una de ellas. LD: Decirles las actividades que realizan cada una de ellas alargaría mucho más esta entrevista, pero lo que sí puedo decirles es que: Me Spa Clínica Estética no sería lo que somos ahora, sin las mujeres que conforman este gran equipo, estoy rodeada de grandes mujeres con amplios conocimientos y una gran experiencia en el ámbito de la salud y la belleza. S: Me Spa está creciendo, cuéntanos a qué se debe. LD: A que nuestro principal interés siempre ha sido mantenernos a la vanguardia, y así como las necesidades de nuestras pacientes crecen y cambian día con día, nosotras tenemos el compromiso de crecer con ellas actualizándonos e innovando, tanto en tecnología como en conocimiento, eso ha sido hasta ahora, pero como he dicho… ¡Somos únicas e imparables!
Por ello es que surge la necesidad de atender de forma integral a la mujer, como lo hemos hecho hasta ahora, con tecnología de vanguardia, ciencia y conocimiento. Y hoy nace, Me Skin Spa Urbano, donde nuestro objetivo es acompañar a la mujer en todas las etapas de la vida, atendiendo las mayores necesidades físico-corporales, faciales y de relajación, para una salud óptima. S: Me Spa contará con área de Kids Club ¿Por qué decides implementar este servicio para tus pacientes? LD: Me Kids Club, no sólo es para nuestras pacientes sino también para las mujeres que integramos Me Spa Clínica Estética, porque ahora en mi nueva etapa como mamá, me doy cuenta de las necesidades que tenemos como mujeres trabajadoras y madres de familia; la atención constante que requieren nuestros hijos y ¿por qué no? Seguir haciendo lo que nos gusta, cuidando de nuestro cuerpo y pasar un momento agradable, teniendo la tranquilidad de que nuestros hijos están cerca y en un lugar seguro. En meses pasados implementaste una campaña “Me Woman” ¿Qué finalidad tiene esta campaña? LD: Me Spa es de mujeres para mujeres y buscamos siempre tener actos de amistad, sororidad, lealtad y de ahí nace Me Woman, que es una iniciativa donde reconocemos no sólo la belleza, sino la trayectoria de las mujeres. Esta campaña nos permite reconocer el esfuerzo que hay detrás de cada mujer. S: Comparte un mensaje para las mujeres que nos leen. LD: Mujer eres hermosa, exitosa, valiente, inteligente, poderosa, única. Lo único imposible es aquello que no intentas. Me Spa Clinica Estetica mespaclinicaestetica 951 640 5329 Emilio Carranza No. 321 Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
M A R Z O 2 0 2 2 33
EN PORTADA
Alejandra Cueto Especialista en Ginecología y Obstetricia
E
gresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca; especialista en Ginecología y Obstetricia por el Hospital Dr. Aurelio Valdivieso y certificada por el Colegio Mexicano de Ginecología y Obstetricia, la Dra. Alejandra Fuentes Cueto, mejor conocida como la Dra. Cueto, es una apasionada del trabajo en equipo, disciplina y sobre todo, de ejercer su profesión con mucho amor y ética profesional. Socialmente: ¿Quién es Alejandra Cueto? Alejandra Cueto: Soy orgullosamente una mujer oaxaqueña que siempre trata de cumplir sus objetivos y sueños, una mujer trabajadora y emprendedora que trata de ser buena madre, hija y amiga. Una mujer que ama y disfruta la vida, que es apasionada por su trabajo y que sabe que con constancia, dedicación y disciplina, todo se puede lograr.
S: ¿Cómo fue que decidiste elegir la medicina como tu profesión y por qué elegiste tu especialidad? AC: Desde muy pequeña fue mi sueño el ser doctora, siempre jugaba a ser la doctora, acompañaba a mi madre a sus revisiones médicas y ponía mucha atención a lo que se decía en consulta; algo que siempre me ha caracterizado es que soy una persona que quiere ayudar a la gente y sabe perfectamente que un médico hace eso, ayudar. Después de estudiar siete años medicina, elegí hacer la especialidad; el primer reto fue el examen ENARM, un examen a nivel nacional donde compites con médicos nacionales y extranjeros por una plaza, logré el objetivo y cursé mi especialidad en mi estado, no sabía si era el destino, pero sin duda yo quería aprender y sobre todo, ayudar a mi gente. Después de culminar sus estudios como especialista, la visión de crear un espacio para procurar la salud de la mujer, donde pudiera brindarse no sólo atención de calidad sino también atención con un sentido humano, es decir que las pacientes pudieran sentirse seguras, acompañadas y en confianza, nace Ginecología y Obstetricia Oaxaca. Su equipo de trabajo está conformado por puras mujeres, un equipo multidisciplinario de profesionistas que intervienen en los procedimientos quirúrgicos y ayudan a que, en estos, se tengan resultados positivos, teniendo como lema “Atención especializada de la mujer por otra mujer”. La Dra. Alejandra Cueto define a Ginecología y Obstetricia Oaxaca como un espacio para que las mujeres se sientan seguras y acompañadas. Los servicios que puedes encontrar con la Dra. Alejandra Cueto son: el control prenatal, parto y cesárea humanizada, ultrasonido en 4d y 3d, tratamiento de enfermedades de útero y ovarios, toma de papanicolaou y colposcopía, tratamiento y seguimiento de lesiones por virus del papiloma humano y cirugías ginecológicas. S: ¿Cuál consideras que ha sido un momento clave en tu carrera? AC: Como todo inicio, siempre es difícil; al egresar nadie te conoce, tienes que buscar la forma de encontrar pacientes o más bien, que los pacientes te encuentren y creo que el momento clave fue cuando inicié mi página de Facebook: Ginecología y Obstetricia Oaxaca, nadie apostaba a las redes sociales en el mundo médico aquí en nuestro estado; poco a poco empezó a crecer, empezó a conocerme la gente, empezaban a llegar a consulta y lo más importante, ahí era un lugar donde la gente podía dar su opinión sobre mi servicio; así, las personas se enteran que realmente les gusta y que es buena la atención que brindo. Ginecologia Y Obstetricia Oaxaca @dra.cuetoginecologa 951 307 0233 Centro Médico Ambulatorio Santa Fe, en Libres No. 602 Col, Centro, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
34 M A R Z O 2 0 2 2
EN PORTADA
“el procurar tu salud sin duda es amarte” Actualmente, subimos todos nuestros procedimientos quirúrgicos y algo que hacemos y les encanta, es que plasmamos con fotografías todos los nacimientos de los bebés, es toda una experiencia el tener ese recuerdo para siempre; además, dependiendo de la temporada del año, regalo detalles que hacen más especial aún este momento. Ya tenemos 40 mil seguidores y seguimos creciendo, sin duda, el tomar la decisión de utilizar las redes sociales como una herramienta de trabajo, ha sido un momento clave en mi carrera. La actualización es pieza clave en una atención de calidad. Como principal objetivo, la atención de calidad, la búsqueda de nuevos conocimientos y la actualización constante, hacen que se tomen las mejores decisiones en cada uno de los casos de los pacientes de la Dra. Alejandra Cueto. En palabras de la Dra: “Siempre busco actualizarme, meterme a cursos, acabo de concluir un diplomado en ultrasonido obstétrico impartido por Medicina Fetal México, también el buscar información es muy enriquecedor e incluso, compartir experiencias con mis colegas y maestros, esto siempre te hará tener una visión más amplia sobre cómo atender y cuál es la mejor opción para cada una de mis pacientes. S: ¿Profesionalmente cómo te sientes? AC: Me siento muy orgullosa, contenta, satisfecha de todo lo que he conseguido y lo que he logrado. Que una paciente me busque para su atención, sin duda me hace sentir que algo estoy haciendo bien. Cuando una paciente sonríe te agradece y sé que todo el esfuerzo y trabajo han valido la pena. S: ¿Qué mensaje le darías a las mujeres? AC: Que soy fiel creyente que cuando te propones algo, lo logras, soy fiel testigo de ello; que siempre sonrían y que sepan que, a pesar de todos los problemas que puedan existir, siempre, siempre, habrá una luz de esperanza. También quiero recordarles que tú que eres mamá, hermana, prima y amiga, acudan a consulta ginecológica a revisarse ya que esto es la muestra de amor más grande para ti misma, el procurar tu salud, sin duda, es amarte.
M A R Z O 2 0 2 2 35
EN PORTADA
Laura Nidia Co Fundadora de ACEMOS Aceros y Cementos de Oaxaca
Las mujeres hemos jugado un papel fundamental en la familia y en consecuencia en la sociedad y ahora en las empresas.
36 M A R Z O 2 0 2 2
EN PORTADA
L
aura Nidia es una mujer de fe, madre, esposa, amiga, profesional, empresaria y cocreadora de acciones que sumen para un contexto social, empresarial y familiar. “Como muchas mujeres, me encuentro con retos a diario, donde tenemos que desempeñar muchos roles y responsabilidades y donde nuestra mayor motivación e inspiración es la familia”. Una mujer disciplinada, “me encanta reír, ser agradecida, creo en los valores familiares y empresariales, disfruto de los viajes y de un buen café”. Socialmente: El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer. ¿Qué significado tiene para ti? Laura Nidia: El Día Internacional de la Mujer es para mí una reflexión sobre los desafíos y retos que tenemos las mujeres en todo el mundo y que vivimos a diario desde cualquier plataforma laboral, como madres o empresarias. Es un reconocimiento a las mujeres de ayer, de hoy y a las que vienen. S: Háblanos de ACEMOS y de las funciones que desempeñas en la empresa. LN: En ACEMOS nuestro objetivo es colaborar de manera proactiva en el desarrollo de nuestro estado y país, enfocándonos a cubrir necesidades de nuestros clientes con materiales de alta calidad, servicio, puntualidad y excelentes precios.
Mis responsabilidades como Directora Administrativa es dirigir, supervisar y revisar que el flujo de información entre el área de operaciones y administrativa sea eficiente y de que los recursos sean empleados correctamente en la empresa; también, estar al pendiente de todos los cambios fiscales y legales, además de generar estrategias para lograr eficiencia en el capital humano. Estoy convencida de que las personas somos un conjunto de destrezas y habilidades y, estando en el lugar correcto, potencializamos resultados. S: ¿Cómo le haces para liderar una empresa, en la que la mayoría de clientes y colaboradores son hombres? LN: Me he ocupado en mantener un equilibrio dentro de la organización para tener mujeres y hombres en cargos claves; para mí, es importante que exista ese equilibrio ya que, independiente del género, todos somos personas con distintas capacidades, donde las competencias, habilidades y capacidades personales definen a los colaboradores. Nuestros clientes siempre han mostrado respeto por nuestros colaboradores ya que esta acción es de manera recíproca para ellos.
S: Laura ¿Cuál es la clave para mantener el éxito de ACEMOS? LN: No existe una fórmula para mantener el éxito de una organización, es un trabajo constante, enfocado y con un propósito claro. Somos un equipo de trabajo y familia donde tenemos a diario retos y metas por cumplir. Lo cierto es que el mantener una comunicación efectiva, metas enfocadas y estar siempre en constante cambio, nos ha ayudado a generar estrategias adaptativas a los cambios empresariales y de mercado. S: Comparte un mensaje para las mujeres que nos leen. LN: Las mujeres hemos jugado un papel fundamental en la familia, en consecuencia con la sociedad y ahora, en las empresas. Todos los días nos enfrentamos a retos, satisfacciones y logros, no es una tarea sencilla y claro que requiere de fuerza, amor y templanza; jugamos muchas veces un papel oculto pero imprescindible, no dudes de tus capacidades y habilidades y siempre trabaja en ti, cuídate y jamás te dejes de valorar y amar.
Acemos - Aceros y cementos de Oaxaca @grupoacemos Carretera Oaxaca - Puerto Ángel, Km 14.5, Col. Guadalupana, Villa de Zaachila.
M A R Z O 2 0 2 2 37
OPINIÓN
Cómo impulsar tus ventas en
INSTAGRAM Por Alejandra Reverendo
S
abemos que hoy en día para muchas empresas, sobre todo nuevos negocios, es indispensable el uso de redes sociales como un medio de comunicación para ofrecer sus servicios o productos. Nos encontramos en una época en donde las ventas en línea están aumentando cada vez más y no podemos ignorar ese hecho si nuestro principal objetivo es conseguir más ventas; sobre todo, que nuestra empresa siga creciendo y vaya adquiriendo reconocimiento. Hoy, hablaremos de cómo impulsar el descubrimiento de tus productos o servicios a través de la conocida red social Instagram. Crear y mantener una tienda en instagram para tu negocio es una excelente forma de llegar a nuevos clientes. Define a tu cliente ideal
Conocer a tu buyer persona es muy importante para que tengas claro el tipo de mercado al que te quieres dirigir. De esta manera, podrás definir el mensaje y el tono. Además, sabrás qué necesitan y qué tipo de contenido tienes que crear para esas personas.
Investiga en redes sociales, en perfiles que sean referentes, en Pinterest, en Google, etc. Todas estas fuentes son un recurso de inspiración y de información. Los usuarios dejan sus preguntas, comentan y expresan lo que les ha gustado y lo que no; de aquí te pueden surgir muchas ideas para dar solución a esas dudas que has encontrado en tu investigación. Contenido El primer paso para que tu tienda digital se destaque, es utilizar fotografías de buena calidad. Cuando realices ventas a través de ella, debes pensar en tu perfil de Instagram o “feed” como una vidriera o exhibidor, tu objetivo es asegurarte de que tu tienda se vea moderna y actualizada para mostrar los productos, las ofertas y fomentar las ventas. Las imágenes y los videos atractivos pueden marcar la diferencia entre un visitante y un comprador. ¿No sabes de fotografía profesional? ¡No te preocupes! una encuesta de instagram manifestó que hay 40% más probabilidades de comprar productos de marcas que publican contenido real, sin filtros, sin edición o alteraciones. Además, no debes saber de fotografía, te recomiendo que busques videos de cómo tomar fotos de productos, hay bastantes en YouTube, realmente todo es cuestión de tener buena luz y un fondo con un color acorde a tu identidad de marca, eso te va a ayudar a que haya una armonía dentro de tu feed. Planifica tu plan de manera visual: En una tabla semanal plasma de manera visual la frecuencia y las categorías de contenido. Esto te va a ayudar a ser más organizado/a y podrás adquirir información y estadísticas sobre cómo reacciona tu público.
* Alejandra Reverendo @totemo.mx
38 M A R Z O 2 0 2 2
OPINIÓN
TORTUGA LAÚD
icono de la conservación de las tortugas marinas, a un paso de desaparecer Por Roberto Villagrán
O
axaca no puede dejar de destacar por su rebosante biodiversidad en el México megadiverso. La tortuga Laúd, única y distanciada de todas las tortugas marinas, tiene como sitio favorito para anidar, a la singular playa de Barra de la Cruz, pequeña comunidad ubicada a 20 km de las mágicas Bahías de Huatulco. La tortuga Laúd es la única tortuga que no tiene caparazón y la más grande de todas las tortugas. No posee placas duras en su espalda. Su espalda está cubierta por piel color negra con puntos blancos; toca la piel de tu frente y presiónala ligeramente con tu cráneo, sentirás algo semejante al “caparazón” de la tortuga Laúd. Son las tortugas que más se alejan de la costa y pueden bucear hasta los increíbles 1000 metros de profundidad por casi 30 minutos, mientras que las otras especies llegan sólo a unas cuantas decenas de metros por unos cuantos minutos. Puede hacerlo gracias a su forma hidrodinámica sin un ancho caparazón, como las otras tortugas, por su gruesa capa de grasa en la piel y por sus órganos respiratorios especializados para buceo. Esta tortuga es única; pertenece a un grupo muy antiguo de tortugas, de la cual sólo queda esta especie, el resto se extinguió hace muchos años. Desgraciadamente, la última especie que queda está a punto de extinguirse por la perturbación humana; su población ha disminuido 80% y de los 6,000 nidos, hoy se lucha por alcanzar los 300 en Barra de la Cruz. El saqueo de sus nidos llegó a ser casi del 100%, originado por el elevado costo que tenían y por la facilidad y rapidez del robo. Algunas formas de pesca agresiva en el océano pacífico, en donde migran miles de km para alimentarse o desovar, asesinan a muchas tortugas accidentalmente.
40 M A R Z O 2 0 2 2
Las bolsas y otros productos de plástico confunden y matan a las tortugas Laúd, porque su único alimento son las medusas; de hecho, su boca no está capacitada para morder otro tipo de alimento, lo que les complica más la existencia. Afortunadamente, México ha impulsado programas de conservación de la tortuga Laúd en las playas más importantes de anidación a través de la CONANP. El campamento Tortuguero Barra de la Cruz hace monitoreo e incubación del 100% de los huevos, ganándole espacio al saqueo; el objetivo es asegurar el nacimiento de las crías, mientras se intenta hacer conciencia en los hueveros que aún existen y se les brinda trabajo en el campamento; sin embargo, el plan de conservación debe ser internacional. Cahuitán, Chacahua y Morro Ayuta en Oaxaca, son otras de las playas visitadas frecuentemente por la Laúd para anidar. En Barra de la Cruz, la CONANP acepta de voluntario al que busque apoyar en la conservación de las tortugas por interés social, ambiental, académico o personal. Es increíble poder estar junto a estos animales en una playa hermosa y solitaria, en un ecosistema limpio y relajante. Oaxaca y todo México, son maravillosos.
* Roberto Villagrán Instagram: @colectivoludichi
OPINIÓN
Playa
“La Entrega”
y sus mariscos
· Por: Lucio Gopar · Fotos: Omar Maya Calvo y Gil Obed González García
L
os huatulqueños, desde el inicio del Desarrollo Turístico de Huatulco, se incorporaron a prestar diferentes servicios turísticos para tener sus fuentes de ingresos, debido a que la actividad turística es preponderante en este lugar. En la playa de “La Entrega” hay familias de huatulqueños que trabajan en los restaurantes que ahí se encuentran; así es en el restaurante “Rey del Mar”, frente a esta hermosa playa. Cuando se creó el Centro Integralmente Planeado de Bahías de Huatulco, se tuvieron que integrar los visitantes a la industria turística, algunos de los nativos y vecinos de este lugar empezaron a dar el servicio de taxi, otros empezaron a funcionar como Agencias de Viajes, se construyeron hoteles y de parte de Fonatur, una gran infraestructura para brindar servicios urbanos de primera calidad. Por supuesto, todos en conjunto, coordinados: los tres niveles de gobierno, el H. Ayuntamiento de Santa María Huatulco, el gobierno estatal y Fonatur, para tomar decisiones, aportando recursos y así logrando que este destino sea exitoso. Los originarios, ocupan puestos directivos, operativos y de diferentes categorías, pero también, se han unido otras personas que ya tenían conocimientos sobre cocina, pesca, agricultura, artesanías y mucho más, se han ido perfeccionando, ya que el mundo actual exige más calidad. Así es como en las principales playas, se brindan servicios de restaurantes y la comida es hecha o dirigida por los propietarios de estos negocios que son, en su mayoría, familiares; otros, ha tenido que contratar cocineros que preparen tanto la comida típica, como los mariscos, al estilo de las familias que siempre han vivido ahí.
42 M A R Z O 2 0 2 2
La Playa de “La Entrega” es un claro ejemplo de esa deliciosa comida, cuyas recetas han sido heredadas de las abuelas y de familiares de generación en generación, quienes transmitieron los secretos de sazones inigualables a sus hijos. Así, se han ido conservando esos deliciosos sabores que conquistan a los paladares más exigentes; prueba de ello, es el Restaurante “Rey del Mar”, en donde la familia integrada por el Sr. Reynaldo Ramírez y la Sra. Maritza Santiago, dirigen su restaurante familiar, ofreciendo mariscadas calientes y frías, pasando por los camarones 4 por 4 y las bebidas que son también muy atractivas, y con la belleza de la playa y el calor, se apetecen aún más. Es un lugar para disfrutar y descansar para dejarse consentir por los huatulqueños quienes son excelentes anfitriones. Muchos famosos gustan venir aquí, como la actriz de Televisa Dorismar, Julio Camejo y muchos más, son fanáticos de los deliciosos platillos que aquí se sirven. Es una excelente forma de lograr una derrama económica general, en donde todos son beneficiados. Te dejamos los datos del Restaurante “Rey del Mar” en la playa de “La Entrega” para que tengas una buena referencia en dónde comer bien la próxima vez que visites Huatulco. Restaurante-Bar “REY DEL MAR” Rey del Mar (Maritza) 9581074750
* Facebook: Lucio Gopar Fan page: Lugares Turísticos de Oaxaca por Lucio Gopar Twitter: @licluciogopar Cel: 9585890183
OPINIÓN
Vive gratis en un
Alojamiento Siliciano en Airbnb · Por Alejandra Santaella
A
irbnb está buscando a la persona ideal para que viva sin pagar alquiler durante un año y brinde servicios de anfitrión en una casa patrimonial italiana que pasó, de estar en ruinas, a ser una maravilla del diseño. Aprovechando la flexibilidad de vivir y trabajar de forma remota, una persona tendrá la oportunidad de mudarse a Sicilia con su familia, pareja o amigo y mudarse a esta casa restaurada de manera única. Se trata de una casa de tres pisos tradicional y pintoresca, ubicada en Sambuca y que se hizo famosa gracias a la reciente campaña "Casas a 1 euro". Al igual que en muchos pueblos italianos, la población de Sambuca se está reduciendo año con año. Por eso, lanzaron la campaña "Casas a 1 euro" en 2018 para promover el patrimonio cultural, fomentar la inversión internacional y atraer a una población más joven que pueda restaurar el encanto de este pueblo, que años atrás, rebosaba de energía. Los candidatos ideales deben comprometerse a brindar servicios de anfitrión y contribuir a la vida de la aldea. Su residencia en Sambuca tendrá una duración de un año a partir del 30 de junio y la persona seleccionada retendrá todos los ingresos como anfitrión en Airbnb. La casa Lo más especial de esta "casa de 1 euro" es que fue renovada en su totalidad. Airbnb colaboró con el estudio de arquitectura italiano: Studio Didea, para transformar el alojamiento utilizando materiales y colores que estuvieran en armonía con el paisaje local; combinando diseño contemporáneo con elementos artesanales locales y hechos a mano; la estructura es típica de la encantadora arquitectura siciliana. El espacioso edificio tiene tres plantas y mucho espacio para trabajar a distancia y brindar servicios de anfitrión en Airbnb. La planta baja consta de una pequeña sala de estar, un dormitorio principal con cama tamaño king y un baño privado.
44 M A R Z O 2 0 2 2
El segundo piso incluye una sala de estar, cocina, espacio de trabajo, baño y una habitación en el entrepiso con una cama tamaño king. La planta superior incluye una sala de estar adicional con un sofá cama tamaño queen. La persona seleccionada podrá elegir el dormitorio que mejor se adapte a sus necesidades, mientras que el otro dormitorio se publicará en Airbnb. La ubicación Sambuca es un pequeño pueblo rural de Sicilia donde viven unos 6000 habitantes, caracterizado por una mezcla única de culturas y estilos arquitectónicos italianos y norteafricanos. Gracias a la campaña "Casas a 1 euro", la persona seleccionada se unirá a una comunidad internacional en crecimiento, con muchos millennials que se trasladan de ciudades más grandes a aldeas rurales buscando un ritmo de vida más lento. Cómo funciona Para participar, visita airbnb.com/1eurohouse y completa el formulario. Antes de enviarlo, lee cuidadosamente los Términos de selección que están disponibles en el sitio web. Los candidatos deben ser mayores de 18 años, deben estar disponibles para mudarse a Sambuca durante al menos tres meses consecutivos, a partir del 30 de junio de 2022 y deben ser capaces de hablar inglés conversacional (¡si saben italiano, mejor aún!). Los candidatos deberán demostrar su compromiso por brindar servicios de anfitrión en una habitación en la casa durante un mínimo de nueve meses. El participante ganador podrá traer a su pareja, amigo o familia (máximo dos adultos y dos niños). El participante seleccionado vivirá sin pagar alquiler y conservará todos los ingresos del anfitrión en Airbnb durante su residencia.
* Alejandra Santaella Correo: alesantaella50@gmail.com
OPINIÓN
¿Qué son los
NFT? · Por Alejandro Silva Espejo
U
na obra de arte exclusivamente digital de Beeple se vendió en la casa de subastas Christie's por la enorme cantidad de 69 millones de dólares. Sin embargo, el postor no obtendrá una obra de arte física como normalmente se espera; en cambio, el postor ganador, recibirá un token digital único, conocido como token no fungible (NFT). Si Bitcoin es la respuesta digital a la moneda, entonces, los NFT, son la respuesta digital a los coleccionables.
NFT es la abreviatura de "token no fungible". Un activo fungible es una unidad que se puede intercambiar por el mismo valor que tenía inicialmente, al igual que el dinero en la actualidad; sin embargo, una unidad no fungible no se puede intercambiar con otra cosa; podría ser un automóvil, una casa o una obra de arte como La última cena. Es único en su clase, puedes tomar una foto o comprar una copia, pero nunca será el original. Los tokens no fungibles son activos "únicos" que se pueden comprar y vender digitalmente como cualquier otro activo, estos tokens digitales se pueden suponer como certificados de propiedad de activos virtuales o físicos. Para garantizar la originalidad, una obra de arte se puede 'tokenizar' para crear un certificado digital de propiedad que se puede comprar y vender, y garantiza que el poseedor del token tiene el original. Al igual que la criptomoneda, el registro de quién posee qué, se almacena en un libro mayor conocido como blockchain. Los estafadores, los piratas informáticos y aquellos que desean copiar archivos no pueden falsificar los registros porque miles de computadoras en todo el mundo mantienen el libro mayor; además, los NFT pueden contener contratos inteligentes que podrían reembolsar al artista por un porcentaje, si el token se vende como parte de una venta futura. Sin embargo, el comprador o titular del NFT posee el 'token' que prueba que posee su trabajo original. Piense en ello como si tuvieran la única copia de una obra de arte autografiada. Debido a esto, los precios de los NFT se han disparado. Los titulares recientes de ventas multimillonarias han alimentado el interés en los NFT, no sólo para las obras de arte digitales. El fundador y director ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, promovió una NFT del primer tuit de la historia, con ofertas que comienzan en 2,5 millones de dólares; la música Grimes vendió parte de su arte digital por más de 6 millones de dólares. Con el arte digital, su valor depende de cuánto esté dispuesto a pagar alguien por él, lo que hace que las NFT sean una inversión precaria. Los NFT son altamente especulativos porque es difícil determinar cuánto vale un tweet, un meme o una imagen para otra persona. Lo que puede parecer valioso para usted en ese momento, no tiene valor para los demás, lo que significa que es posible que no pueda vender el NFT en absoluto. Los NFT son interesantes, aunque no son aptos para todo tipo de inversores. Aquellos que deseen considerar esta inversión alternativa, sólo deben comprar lo que pueden permitirse perder. Alternativamente, puede observar a otros intentar monetizar los NFT desde el margen, antes de decidir aventurarse en esta estrategia de inversión.
* Alejandro Silva Espejo Instagram: junebugesports
46 M A R Z O 2 0 2 2
Todos los los miércoles miércoles a a las las 6:00 6:00 pm pm a a través través de de FB FB Live Live Todos Conducido por
Y MÁS...
Orlando Rodríguez, Director General de IMPRESSION Taller Creativo
Yanet Granada, Preseidenta de la OMEC
Elías Santiago García, Director Técnico Forestal de Ixtlán de Juárez
Diego Pérez Sánchez, Administrador General de Ecoturixtlan
Gabriel Alberto Cruz son los creador LoReparo
48 M A R Z O 2 0 2 2
Carlos Melgoza, creador de LoReparo
OPINIÓN
Gildardo Sierra López, Presidente de ATR
Lea Gabriela Fernández Orantes, Gerente General de Itanoní
José Guadalupe Cruz Urbieta, Director General de Ambientes Europeos
Verónica Rubí Ramírez Mendoza, Coordinadora del instituto de Artes y Oficios de Oaxaca
Noel Gómez Lorenzo, Artista Plástico
Miriam Cervantes Kauffmann, Directora General de Bretón Casa Memorial
M A R Z O 2 0 2 2 49
SALUD
¿Qué es la
PSICOTERAPIA? · Por Rosa María Ortiz Prado
L
La psicoterapia es un proceso para aprender el arte de vivir, no de desaparecer síntomas, sino de cambios estructurales que logren una transformación global en el individuo; nos han enseñado a poner atención en los síntomas y, como objetivo, curarnos. Acudir a psicoterapia difiere de conversar con un amigo, ya que se nos brinda un espacio íntimo en donde poder expresar emociones, sentimientos, pensamientos, reflexiones, que nos enseñan a ver cómo existimos con nosotros mismos y con el entorno, con el pasado, en el contexto de nuestra historia personal, sin descuidar el presente. En este presente es importante lo que pensamos, lo que hacemos, lo que decimos que hacemos y lo que hacemos en realidad, además de lo que podríamos hacer; erróneamente, se cree que en la psicoterapia sólo se habla de experiencias y traumas pasados, pero el presente y nuestras expectativas del futuro son fundamentales para conocernos mejor y descubrir las herramientas que nos ayudarán a salir de situaciones de dificultad, dolor o sufrimiento. Es un método de trabajo profesional donde lo que prima es la relación psicoterapeuta-paciente y en la que se trata de conocernos profundamente; este conocerse, tiene lugar de dos formas: en la introspección de nosotros mismos, exponiendo nuestros miedos, fantasías, deseos, limitaciones, etc., pero también recursos y potencialidades, pues es fundamental saber y descubrirnos, conocernos, cómo son nuestras relaciones familiares, amorosas, amistosas, laborales, sexuales, etc. En psicoterapia no se tratan los problemas sino a las personas que los padecen, como ejemplo podríamos decir, depresiones, estrés, estados de ansiedad, fobias, adicciones, insomnio, crisis vitales, etc.
50 M A R Z O 2 0 2 2
Los detonadores pueden ser: el inicio de una vida en pareja, separación o divorcio, embarazo, el nacimiento de un hijo, menopausia, cambios en la carrera profesional, diagnóstico de una enfermedad crónica o mortal, muerte de un ser querido, una fuerte crisis económica, cambio de residencia, etc. La psicoterapia produce cambios a nivel neuronal y esto se traduce en cambios en nuestra manera de sentir, pensar, decir y actuar, en la manera de relacionarnos con nosotros mismos y con los demás, cambios que se observarán en la forma que la persona se sitúa en el mundo, en el sentido que le dé a su vida y a todo lo que hace, en valorarse más y asumir que su vida puede ser más creativa de lo que hasta ahora ha sido. Un psicoterapeuta debe tener una formación adecuada y específica en psicoterapia clínica en cualquiera de sus variantes y el paciente, antes de iniciar, es importante que se informe de la formación que el terapeuta tenga, ya que no todos los métodos son iguales, siempre habrá el terapeuta indicado para cada quien y, en esa correcta elección, el proceso de cambio podrá fluir y transformar aquellas áreas del comportamiento que ese ser humano requiera, para ser quien anhela ser. Mil gracias por leerme. Psicoterapeuta Rosa María Ortiz Prado.
* Dra. en Psicología Rosa María Ortiz Prado Sexóloga. Coach certificado internacional. Prolongación de Emiliano Zapata #630, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, Oax. Tel: 951 5471247 y 51 38304
OPINIÓN
Conservación, turismo y biodiversidad en
La Ventanilla, Oaxaca · Por Romina Silva Espejo
H
ace unas semanas tuve la oportunidad de visitar un sitio maravilloso, la laguna de La Ventanilla, ubicada en el municipio de Santa María Tonameca, Pochutla, a pocos minutos del pueblo mágico de Mazunte y sus bellas playas vecinas. La experiencia ecoturística es única; el recorrido comienza con un paseo en lancha por la laguna, los guías van remando, por lo que la velocidad es ideal para admirar el increíble paisaje. Lo primero que pude admirar, fue la vegetación que rodea la laguna, un manglar que crea una hermosa ilusión al reflejarse en las calmadas aguas del lugar. A lo lejos, se puede apreciar el canal que conecta a la laguna con la playa, un bello camino que junta ambos cuerpos de agua. La Ventanilla es un hermoso humedal, y como todos ellos, es muy diverso. Pude apreciar distintas plantas acuáticas, grandes y muy pequeñas, todas con distintas gamas de color verde. El agua es especial y tiene tonalidades un poco rojizas, nos explicaron que se debe a la presencia del mangle rojo. En el camino, llegué a observar iguanas postradas en lo alto de los árboles, realizando su rutinaria toma de sol. Avisté aves, tortugas de agua dulce y por supuesto, cocodrilos; muchos cocodrilos, descansando, nadando y posando para mi cámara y la de los otros turistas. Me encantó tener la oportunidad de ver de cerca a estos imponentes animales, sus texturas y colores, son muy hermosos.
* Romina Silva Espejo Instagram: @romissilva y @colectivoludichi
52 M A R Z O 2 0 2 2
La lancha nos dejó en una isla que se encuentra en medio de la laguna, en este lugar, pude observar a los cocodrilos más de cerca, con un poco de temor; también nos mostraron a sus crías, cocodrilos en versión pequeña, me llenaron de ternura; continuamos con el recorrido y nos llevaron a conocer al venado cola blanca, ahí tienes la oportunidad de alimentarlos y estar en contacto con ellos, son criaturas muy estéticas y majestuosas, a mi parecer. En esta isla, hay locales que ofrecen unos ricos antojitos de la región, pero también puedes explorar un poco y descansar. El regreso fue mágico; la laguna tenía un color especial, pues los colores del atardecer lo pintaban de dorado. Los reflejos de las palmeras y de los mangles, crean un hermoso espectáculo, digno de contemplar y fotografiar. La Ventanilla es una Unidad de Manejo Ambiental (UMA), un espacio dedicado a la conservación de tortugas, cocodrilos, caimanes, venados y el manglar. Promueve la educación ambiental y la sustentabilidad, ya que el sitio es administrado por las comunidades indígenas aledañas. En definitiva, visitar La Ventanilla es una experiencia que no puede faltar; si planeas visitar la costa oaxaqueña, gozarás de un formidable espectáculo natural, y podrás aportar tu granito de arena a un proyecto de conservación, esos que hoy se requieren más que nunca.
OPINIÓN
EL BALLET como expresión de amor · Por Carime Kuri Fierros
L
as expresiones del amor son de muchas maneras y Andrea Armas, dueña y maestra por nueve años de la Escuela de Ballet Vaganova, nos habla del amor, a partir de aprender y enseñar el bello arte del Ballet. Andrea Armas, tiene la Licenciatura en Educación Dancística con orientación en Danza Contemporánea CDMX, Certificada por el Consejo Académico de Arte y Danza Internacional en Danza Clásica, bajo el Sistema Profesional Técnica Rusa, Querétaro. “Siempre he bailado desde el amor, esa conexión mágica que tienes con tu cuerpo, tus sentimientos y emociones al momento de bailar, para después conectar con el público, no puede nacer de otro lado más que del infinito amor; cuando recién inicié, no era consciente de ello; con los años, la vida me ha enseñado a verlo”.
Inició a los quince años aquí en la ciudad de Oaxaca y recuerda muy bien a su primer maestro de Danza, Alejandro Serret, iniciando en una disciplina de Baile Moderno, muy agradecida con él porque a través de su grupo, descubrió la Danza Contemporánea, que es lo que más ama bailar. “Encontré en mí el amor por la danza, ya grande, pero agradezco mucho que aunque fue años después, tuve las oportunidades para ejercer”. Definitivamente, la Danza la ha transformado como ser humano en todos los aspectos, ha sido una gran maestra y la ha llenado de grandes momentos. El camino que inició alejada de sus seres queridos, hoy por hoy, es el que los une y los mantiene juntos. Andrea realizó un proyecto de tesina cuando regresó en el año 2012, encontrando en los niños, grandes almas bailarinas; a partir de ello, nace su escuela, eligiendo el nombre en honor a Agrippina Vaganova, la primera bailarina en tomar la iniciativa de hacer de la danza, una técnica y una metodología, siendo así, los inicios de la Escuela Rusa. “Propongo una puerta al mundo de la danza clásica a través de una de las mejores metodologías a nivel mundial, siempre con el compromiso de prepararnos para que cada clase, esté diseñada en pro de ofrecerles no sólo la técnica rusa, sino una vía para transformar el interior”, es lo que Alejandra ofrece en su escuela, “Me gusta mucho crear un espacio, un momento sin tiempo en el que, a través del movimiento, sin tanto pensar, se crea una emoción, una sensación genuina, sea cual sea, creo que eso es lo maravilloso del arte, que nos permite sentir y es maravilloso como el espectador, a través de la mirada, únicamente puede sentir lo que tú sientes cuando bailas” y concluye diciéndonos: “siempre he pensado que el arte es el camino para transformarnos como seres humanos, me llena el corazón, el alma, ver cómo las alumnas se van transformando conforme avanzan en su formación; que se den la oportunidad de conocer este bello arte, que segura estoy, les cambiará la vida de forma positiva y desde el amor”. Ubicada: Calle Belisario Domínguez esquina Amapolas 503, justo arriba de los Laboratorios San Francisco. vaganovaedb@hotmail.com
* Lic. Carime Kuri Fierros carimetanatologia@gmail.com Tel. 951 128 35 14
54 M A R Z O 2 0 2 2
Textil Artesanal Yukudaa
yukudaa_textil_artesanal_ www.textilesyukudaa.com 951 204 6665
GASTRONOMÍA
Panqué Marmoleado · Por Estefanía Silva Mijangos
N
ada, como una taza de café y una deliciosa rebanada de panqué casero. Este mes, que se celebra el amor y la amistad, compartelo con los que más quieres, que sea algo hecho por tus propias manos; necesitas pocos ingredientes, todos los puedes encontrar en el súper y el resultado, te encantará. Puedes elaborar un panqué mediano para rebanar o panquecitos individuales, no necesitas ninguna herramienta especial para preparar este postre, sólo una pala, un traste en donde elaborar tu mezcla, un molde para hornear y tu horno; además, es ¡un gran detalle para regalar este 14 de febrero y todo el año! Ingredientes 250 Gr Harina 6 Gr Polvo Para Hornear 160 Gr Mantequilla 250 Gr Azúcar Glass 4 Huevos 85 Ml Leche 20 Gr Cocoa Harina Y Mantequilla Extra Para El Molde Procedimiento 1. Con ayuda de una pala acrema la mantequilla. Para que este paso sea mas fácil conserva la mantequilla a temperatura ambiente antes de iniciar la preparación. 2. Incorpora poco a poco el azúcar glass. Precalienta el horno a 180º C.
56 M A R Z O 2 0 2 2
3. Mezcla la harina con el polvo para hornear y pasalos por un colador, después incorpora poco a poco estos polvos a la mezcla, alternando con la leche. 4. Una vez que estén incorporados todos los ingredientes, agrega los huevos uno por uno. 5. Separa la mezcla en dos partes y a una agrégale cocoa. 6. Cubre el interior del molde con una capa ligera de mantequilla, después agrega una capa delgada de harina, retira el exceso. Estas capas deben quedar delgadas. Este paso se puede omitir si utilizas capacillos. 7. Alterna la mezcla en el molde para lograr el efecto marmoleado, puedes pasar una cuchara para mezclar los colores ligeramente. 8. Hornea a 180º C por un aproximado de 25 a 30 minutos, todo dependerá de tu horno y del tamaño que hayas decidido para tu panqué. 9. Deja enfriar. Puedes decorar con un poco de chocolate derretido, fruta, azúcar glass o nutella.
Anímate a preparar este delicioso panqué con un toque de sabor chocolate, uno de los sabores más característicos de este mes, súbelo a tus redes sociales y ¡etiquétanos en tu publicación!
* Estefanía Silva Mijangos Instagram: @fanysilmi @quevamosacomerhoy Facebook:@QuevamosacomerhoyOax
OPINIÓN
Arséne Lupin el libro detrás de la serie · Por Uriel de Jesús Saniago Velasco
S
eguramente ya han visto o escuchado hablar de la serie Lupin que el año pasado se convirtió en todo un fenómeno en Netflix y muchos están a la espera de la tercera temporada, pero ¿sabías que la historia está basada en un personaje literario? Sí, la serie está basada en las aventuras de Arséne Lupin, una especie de antihéroe revestido de elegancia, que fue creado por Maurice Leblanc, novelista francés, representante de la literatura detectivesca, cuyo libro más importante ha renacido de los bastiones del tiempo, gracias a la genialidad con la que ha sido llevada a la pantalla, pues Lupin es un ladrón de la alta escuela que parece inevitable no admirar, ya que sabe manejar la ironía y la astucia para cometer grandes robos a aristócratas, banqueros y políticos, cuyas fortunas son de dudosa procedencia.
Sin embargo, las historias del Arséne, que Leblanc comenzó a crear de 1905 a 1907, no son las de un ladrón benefactor como Robin Hood, sino las de un justiciero que roba por diversión y arte a quienes pareciera, merecen ser robados. Gracias a la fama de la serie, diversas editoriales como VR editoras han decidido volver a poner en las librerías la historia de este popular personaje del siglo XX, que compitió, en su momento, con las historias de su contrario -detective bueno- Sherlock Holmes. En total, Maurice Leblanc, escribió, hasta su muerte en 1941, 25 aventuras de su famosos personaje, algunas son difíciles de conseguir en español, pero seguramente podrán encontrar en las librerías: Arséne Lupin caballero ladrón (VR/2021) y Arséne Lupin contra Herlock Sholmes (VR/2021). El libro, comienza a bordo del transatlántico Provence, a donde llega la alerta de que un famoso y galante ladrón francés viaja entre ellos, el pánico generalizado comienza, pues todos los a bordo son acaudalados personajes y desconocen la apariencia del susodicho polizón, ya que Lupin es un maestro del disfraz y pasa desapercibido. Pronto, las pertenencias de la Lady Nelly Underdown desaparecen y todos comienzan a intentar averiguar más sobre el ladrón, cayendo en comunes y divertidos enredos que sin que ellos lo sepan forman parte de la estrategia del ladrón. Mientras que, en el segundo tomo, Lupin se enfrenta al más célebre detective inglés Sherlock Holmes (creación de Arthur Conan Doyle) el cual, por cuestión de derechos, sufre ligeras variaciones en el libro, aunque no exenta a los lectores de ser testigos de un duelo entre personajes titanes del ingenio y la deducción. Comienza cuando el detective llega a París para delatar y capturar al caballero ladrón ¿Lo logrará o será más astuto Lupin? Si has visto la serie, ya puedes imaginar qué hará Lupin, si no, los libros son también una gran opción para adentrarte en estas aventuras que te mantendrán pegado a sus páginas y a la pantalla.
* Uriel de Jesús Santiago Velasco Facebook: Uriel Santiago Instagram: @UrieldeJesusSV Twitter: @UrieldeJesus02
M A R Z O 2 0 2 2 57
Y MÁS...
Toro, mascota de Adrián Velasco
“Podemos juzgar el corazón de un hombre según trata a los animales” #PresumeATuMascotaSocialmente Para aparecer en esta sección envía la fotografía de tu mascota a: socialmente_editorial@hotmail.com o a través de nuestras redes sociales: Facebook: Socialmente Twitter: @socialmenteoax Las primera fotos que recibamos serán publicadas en la próxima edición impresa.
Coddy, mascota de Jaime Lorenzo
Tyler, mascota de Jean Pierre
Rina, mascota de Roberto Villagrán
Kira, mascota de Scanda Alvarado
Coffee y Jack, mascotas de Mariana Barranco
Yogur, mascota de Yael Cruz
Leila, mascota de Romina Silva
58 M A R Z O 2 0 2 2
Darcy, mascota de Julio Sosa
Sansa, mascota de Ariana Torres
HORÓSCOPOS
HORÓSCOPOS · Por Lic. Carime Kuri Fierros
ARIES: Marzo te mueve desde el inconsciente. Es momento de que sueltes el pasado, cierres círculos y libera todo lo que es innecesario. El amor está dentro de ti, si lo reconoces será más fácil transmitirlo y así mejorar tu relación sentimental.
TAURO: Trabaja en tus duelos, estás muy estacionados en ellos. No necesariamente tienen que ver con la muerte de un ser querido; también pueden ser pérdidas de amistades, trabajos, gastos, salud o de objetos. Al trabajar en ellos, la fortuna llegará.
GÉMINIS: Sientes que todo lo que has trabajado no lo ves reflejado y tus expectativas no se lograron según tú. Pero, si reflexionas te darás cuenta de que en verdad puedes ver materializado tu trabajo y tus logros. Tu número de este mes es el número 7.
CÁNCER: Este mes sabrás de muchos compromisos relacionados con la familia y los amigos. Propuestas de matrimonio, noticias de embarazo, inclusive la llegada de familiares a casa. Llegará la oportunidad de contactar con el amor. Hay un viaje en puerta y nuevos proyectos.
LEO: Marzo gira tu rueda de la fortuna a tu favor, aprovecha este mes para recibir toda la abundancia que te pertenece. Relaciónate con personas de alta vibración para tu crecimiento personal. Tendrás facilidad de saldar deudas.
VIRGO: En este mes solucionas temas de pareja, marzo trae la primavera y con ella la felicidad. Mirarte, será un maravilloso ejercicio para estar completamente en alta vibración. Terminarás el proyecto que no le veías fin o que estaba detenido.
LIBRA: No discutas con la autoridad, ni compitas con ella. Marzo te llena de trabajo, revisa tus ingresos. Recurre a tu intuición y a tu creatividad, encontrarás un pasatiempo que terminará dándote nuevos ingresos. El día favorable es el 18.
ESCORPION: Es momento de reforzar tus relaciones con tus seres cercamos; padres, pareja, hijos, familia y amistades. Es año es de cerrar ciclos para iniciar nuevos. El amor y la fortuna tocan a tu puerta. Tu salud mejorará cuando cuides tu alimentación, establece horarios y tiempo para ejercitarte.
SAGITARIO: Es tiempo de poner los pies sobre la tierra, aterriza ideas o termina de comprometerte en las actividades laborales, sociales y por supuesto familiares. No pierdas tu espiritualidad, marzo es el mes ideal para retomar este tema.
CAPRICORNIO: Viajes cortos y viajes largos. Tiempo ideal para terminar trámites, poner tus papeles en orden, incluye que organices tu agenda, tu casa o tu área de trabajo. Los días favorables para avanzar son: 2, 8 y 11.
ACUARIO: Se presentan temas de salud y deberás visitar al médico. Aléjate de las personas que sospechas que vienen poniéndote el pie. Noches largas por preocupaciones y días cortos por exceso de trabajo. Tomate un tiempo para modificar las estrategias.
PISCIS: Cuida tus juicios y cuida los comentarios que haces. Marzo estará lleno de conflictos pequeños dentro de la familia, aprende a manejar las situaciones que se te presenten y no te enganches con nadie, para que no tengas un problema grande.
60 M A R Z O 2 0 2 2