
13 minute read
Plantas curativas
En este capítulo no se pretende presentar conocimientos probados e irrebatibles sobre las propiedades de las plantas y su uso correcto, sino que, en el marco de la recuperación de memorias y saberes, se consideran valiosas las experiencias de vida y los conocimientos adquiridos a partir de la tradición en torno a estas plantas y menjurjes. Estas experiencias podrían ser contenedores de pistas sobre conocimientos que pueden ser más rigurosamente explorados en la posteridad, pero también pueden revelar ideas sobre lo que significan para las personas y la estrecha relación con la tierra. Este tipo de lazos con lo natural se extienden a la ancestralidad y es algo que los habitantes de Santa María tienen muy presente, pues como ya se mencionó en el territorio convergen formas de vida diferentes y por ello que se relacionan de forma diversa con el entorno, los conocimientos entorno a las plantas que se expondrán en lo que sigue provienen de tantas partes del país como los habitantes de la vereda. La mayoría de las plantas se usan en mezcla con otras y así las aromáticas y las infusiones tienen una mezcla de propiedades y beneficios. De la misma forma se utilizan algunas plantas para el uso de la cocina, adobar y añadir beneficios a la comida diaria, doña Miriam Moreno, una de las mujeres con mejor sazón de Santa María, dice que le encanta echarle matas a su comida, usa las plantas para darle sabor a su comida en vez de usar aliños (sazonadores) artificiales, le gustan los guisos de verduras y cree que las plantas son Se recopilaron fotografías, usos y beneficios en una especie de catálogo, pero dicen los habitantes de Santa María que a veces uno siembra las plantas como jardín y ya, es decir que son ornamentales, pero que todas las plantas tienen sus usos medicinales y sirven para algo así uno no conozca para que, puede ser la flor, la semilla, las hojas, todo puede ser útil o medicinal, entonces no hay que creer que alguna mata es solamente de jardín y más bien hay que seguir aprendiendo de ellas.
- Catálogo de plantas-
Advertisement
Desvaratadora Es buena para el fresco y para desbaratar quistes y cualquier dolor. Se puede usar para cosas malas como maleficios.

Guacuco Deshincha, desinflama heridas o golpes. Se cocina, por la tarde en el sereno y en la noche se hace el baño. Personas operadas se pueden bañar el cuerpo entero en agua de esta planta.
Cola de caballo
Dolor en la cintura, para los riñones, ese dolor a veces son cálculos y para eso sirve esta planta.
Sirve para el dolor en la cintura, para los riñones, ese dolor a veces son cálculos y para eso sirve esta planta.

Jardin
Flor de jamaica Limpia los pulmones y los riñones, es aromática buena para la mente y también en fresco.


Boldo

Isulina / Insulina Sirve para el control de los niveles de azúcar.


Albahaca cotorrona
Esta se usa en la comida y también sirve para los cólicos. Se usa en los baños aromáticos para la buena suerte, se hacen riegos en la casa y despejan la mente.



Poleo Se utiliza en la cocina para morcilla, pescado o mariscos. Además, medicinalmente sirve para sacar frío, para los niños que se orinan en la cama y para los resfriados.
Sirve para los riñones y para cuando las mujeres tienen flujo.
Palma de Cristo / Mano de Dios
Guanduz Es para los niños con afición. Se come en arroz o en sopa, la pepita es nutritiva y a veces se usa para darle a los pollos. Sirve para la fiebre y dolor de cabeza.los pulmones.
Sirve para el cáncer. Cocina un litro de agua y le hecha unas 3 hojitas, la mete y toma todos los días el agüita. Es una de las cosas que trae el famoso “jarabe totumo”.
Anamu
Berenjena Sirve para bajar de peso y también para controlar el colesterol y la presión arterial.



Caba bollo Sirve para el colesterol y se rocía por toda la cocina.
Sábila Es común y sirve para todo, el colon, para el dolor de cabeza, para que el pelo se ponga bonito. Es una planta misteriosa, se entra de para atrás a la casa y se le da la bienvenida a la casa, se siembra con monedas y carbón para limpie la casa de energías. También es purgante y sirve mucho para las quemaduras.


Calambombo / Ampicilina Sirve para fiebre e infecciones, como la pastilla que se llama igual.
Jardin

Martinica / Prontoalivio / Chiva
Sirve para el aire en el cuerpo, que produce dolores. Se cocina y se le echa un poquito de sal y se toma, también se puede hacer en aromática dulce.

Noni / Planta milagrosa Sirve para los dolores, para adelgazar, se baña o se unta para el dolor. No sabe rico, pero se toma y también sirve. Uno coge nueve nonis y los echa en un tarro, deja que se fermenten y a ese fermento le echa azúcar y un poquito de agua, queda como un vino sabrosito, limpia la piel.


Yerbamora / Tambora
Pepitas son las que sirven, se recogen y se echan en alcohol, sirven para la reuma y para la gripa. El dolor de cabeza ocurre porque se tiene “mucho fuego”, para esto se hace una infusión, se deja en el sereno y en la mañana se hace tres baños. Sirve para los animales, cuando les coge tambora (se inflan) sirve muy bien como purgante, se machaca con sal.



Destrancadera Para destrancar lo malo que haya rondando la casa.
Jardin y protector, sirve para la prosperidad.
Centavito
Rosaamarilla
Para los niños que tienen ojo, cuando tienen también gripa o fiebre se les cocina y es muy buena.
Calabaza Sirve para el cuerpo digestivo, para limpiar y evacuar. La hoja del plátano seca se puede usar para baños.
Arnica
Sirve para los golpes, porrazos, decompostura, torceduras, se echa en baños y la hoja machacadita directamente en el lugar que recibió el golpe.



Jengibre Se usa el ñamecito. sirve para sacar fríos y aires. Bebida para la gripa, se usó para tratar el Covid con panela y mata raton. Útil para dolores en las articulaciones y la circulación.
Cuerno de chivo Jardin y protector de energías maliciosas.

Berbena roja Sirve para baños, para llamar la buena suerte, para componer a alguien golpeado o con fiebre. Es muy buena para los niños resabiados (bravos y lloran mucho) se les baña en agua de berbena.

Yerbabuena Sirve como una aromática tranquilizante, sirve para conciliar el sueño y para cicatrizar por dentro. Se machaca y se toma el zumo en la mañanita, sirve para quitarle la lombriz a los niños.
Se toma o se hacen baños, son como matas milagrosas, pues purifica o saca cosas del cuerpo.


Ruda
Mansa justicia Sirve para la presión y para la gente brava se dan tomas.


Albahaca morada Sirve para aromáticas y baños, pero también se enjuaga la ropa con ella porque desinfecta y deja aroma un aroma rico. Sirve para los animales, cuando les coge tambora (se inflan) sirve muy bien como purgante, se machaca con sal.



Marihuana Medicinal sirve para los dolores mezclada con alcohol, también hay personas que hacen buenas pomadas.
Verde para las decomposturas, se mezcla con aceite tibio y saca el frío. Es para la mordida de culebra. Humo de tabaco espanta los zancudos. Para las heridas se masca y se pone encima de
Tabaco
la herida y se amarra, sirve para sanar. También es buena para el dolor de oído.
Iraca Es comestible y buena como proteína, pero también es la usada en tejidos artesanales, es una fibra natural.
Altamisa
Sirve para hacer baños, para el dolor bajito (cólicos menstruales) y hemorragias menstruales, para baños de frialdad.
Tuna o cactus Sirve para cortar el agua cuando está sucia y para el dolor de los talones.



Albahaca Se hacen aromáticas, se hacen baños y sirve para la fiebre de los niños y dolor de cabeza o para los cólicos menstruales.
Poleo
Se utiliza en la cocina para morcilla, pescado o mariscos. Además, medicinalmente sirve para sacar frío, para los niños que se orinan en la cama y para los resfriados.
Sirve para “sacar el agua”, es decir, para quienes están reteniendo líquidos, las mujeres en embarazo las toman para sacar el frío y así cuando van a tener al bebé no sufren tanto.
Etimorrial/utimorrial


Orozu Cocinada con panela sirve para la tos de la gripa, va directo para los pulmones.
Es como un antibiótico, se acostumbra a tomar una taza en las noches y sirve para cualquier infección que se tenga. Se puede usar para cocinar y da sazón.

Orégano

- Menjurjes-
- Para las lombrices se mezcla paico, limón y ajo. - Mezcla de orégano y yanten para el dolor de oído. - Para el ojo o afición, yerba pajarito en 7 baños y un padrenuestro. - Atención a los síntomas oculares para las lombrices, ojos opacos y un poco amarillentos, ojos chisparosos, dicen que también se miden los pies del niño como síntoma. Para curar se mezcla celedonia machacada y limón pajarito, se unta en las orejas y se hacen tomas. - Para casi todas las enfermedades se hace un baño serenado. Se mezcla mataraton y celedonia, se lavan, amasan y se dejan al sereno. Al otro día tipo 6 de la mañana, se echa el agua en la corona de la cabeza. - Berbena y Martinica, para la fiebre y los dolores de cabeza. - Las plantas de la comadrona son el pitamorrial, para dar a luz, en baño o en tomas; las conchas del ñame espino, para quitar la frialdad. Para los dolores y avanzar el parto sirve la celedonia, se cocina y se bebe para calentar el cuerpo, así como la canela también sirve para los dolores del parto. - Para la mordida de culebra se hace una toma de raíces capitana, contragavilana y hombre solo o solita.
- Mezcla de borojó, plátano maduro y naranja es bueno para la impotencia porque aporta vitamina E.
- Jarabe totumol es la mezcla de orégano, caraguala y ananu en raíces, junto con panela y miel, se deja hervir y este es un jarabe preparado para sacar la gripa. - La mezcla de siemprevive y cilantro (culantro) sirve para las hemorragias, también las menstruales y para las hemorragias del parto.
- Reserva natural-
En la remembranza de Santa María y en general del territorio hace unas décadas, se hablaba siempre de un monte natural espeso, imponente, lleno de vida vegetal y animal, pero que se sustituyó por cultivos masivos no solo en la vereda sino en toda la región. La tala y explotación de la tierra responde a dinámicas sociales y económicas características del Urabá, pero tiene un impacto ecológico inmenso que afecta a numerosas especies, incluyendo a la humana. Teniendo esto en mente, la comunidad valora y reconoce los esfuerzos del señor Gabriel Zapata, un docente oriundo de Titiribi, Antioquia, pero que hizo de esta tierra su hogar y que hace poco más de 15 años decidió materializar sus conocimientos y enseñanzas sobre ciencias naturales en la vereda No Hay como Dios, dedicándose a la creación de una reserva natural.
Don Gabriel “nació con la venita”, como dice él, del cuidado y admiración por la naturaleza. Y es fácil sentirse de la misma forma cuando, en medio de la caminata y mientras nombra y señala las especies vegetales alrededor, aparecen frases como “los recursos naturales no se explotan, se apropian”, “la naturaleza es mágica y se recupera, sana”, “para que algo se conserve, hay que valorarlo” y “la naturaleza es el testigo vivo de nuestra historia”.


La palma, el plátano, el arroz y otras plantaciones, por las hectáreas que se deforestan para su cultivo y la forma en que se abusa de esta tierra fértil con la producción constante y la quema, han tenido consecuencias negativas para la vida natural, para los ecosistemas. Pero con la siembra de nogal, cedro, roble y hasta choiba, el señor Gabriel le hace frente al deterioro y dedica su vida a un proyecto que limita la ambición sobre la naturaleza a un uso y aprovechamiento consciente y armónico con el entorno, para no ver en los árboles madera y dinero, sino oxígeno para muchas generaciones y fruta para cada visitante.
“El hombre que siembra un árbol, siembra un bordón, siembra futuro”, es otra de las frases que muestra una posición frente a la vida que no espera lo inmediato ni lo fácil. Aunque ahora los planes están en que se convierta en un destino de libre acceso con el nombre de “Reserva natural La tiza”, este profesor tiene esperanzas en que este proyecto perviva incluso en su ausencia y se replique en muchos territorios. Para que esto ocurra por supuesto hay condiciones que deben darse, entre ellas inversión estatal y acciones concretas que favorezcan la sostenibilidad por sobre el capital inmediato, pero por ahora el deseo de Gabriel y de toda la comunidad de Santa María que ha conocido su proyecto es que las personas de la región conozcan, aprendan y se apropien de estos conocimientos, para cambiar con nuevas prácticas su relación con el entorno y con la vida presente en cada animal, planta y hoja.