Misal Décimo Tercer Domingo T.O

Page 1

NEXO ENTRE LAS LECTURAS Un punto de concentración de la liturgia de este domingo es la dignidad del hombre y del cristiano. En el Evangelio está escrito: "El que no toma su cruz y me sigue, no es digno de mí", que en positivo equivaldría a decir: "El que toma su cruz y me sigue es digno de mí". Es digno aquel cristiano que está dispuesto a la renuncia de sí y de sus cosas en vista de un valor superior. En la primera lectura se nos presenta la dignidad del hombre, manifestada en su hospitalidad hacia el extranjero, uno de los valores más apreciados en el mundo antiguo. Por último, la carta a los Romanos expone con vigor la vida nueva causada por el Bautismo, que nos hace dignos de ser incorporados al misterio de Cristo Redentor. MENSAJE DOCTRINAL En la primera lectura de hoy, tomada del segundo libro de los Reyes, encontramos un rasgo predominante en la concepción y dignidad humana de aquel tiempo: la hospitalidad, particularmente con el extranjero. La rica sunamita que hospeda a Eliseo en su casa se muestra digna de su condición natural, según la concepción social de su tiempo. Hoy podríamos traducir este rasgo de la dignidad humana con términos como solidaridad, acogida al emigrante, caridad social. La dignidad de que nos habla el Evangelio consiste en el seguimiento de Cristo, y consiguientemente en la disponibilidad para dejar todo (padre, madre, hijos...) con tal de seguirlo, tomando con valentía y decisión la cruz de cada día. Es un paso adelante en la dignidad del hombre, no basado en la naturaleza, sino en la revelación y en la gracia de Dios. Este paso se da mediante el bautismo, por el que somos sumergidos en el misterio del Cristo Pascual y participamos de la vida de Dios en nuestro cuerpo mortal y en el aquí y ahora de nuestra historia personal y de nuestra sociedad (segunda lectura).

A quienes conforman su vida con su dignidad tanto humana como cristiana, se les promete una recompensa generosa y que excede las posibilidades humanas. A la sunamita, estéril y con un marido avanzado en edad, Eliseo le promete la recompensa de tener, dentro de un año, un hijo entre sus brazos. Jesús, por su parte, promete la vida eterna a quien esté dispuesto a perder la vida en este mundo; promete además la intimidad con Él y con su Padre a quien practica la hospitalidad y caridad cristianas. Y san Pablo en la carta a los Romanos sostiene que los bautizados, ya aquí en la tierra, están "vivos para Dios, en unión con Cristo Jesús".

LECTURAS PARA LA SEMANA XIII Semana del Tiempo de Ordinario I Semana del Salterio, Tomo III Años impares (I) Lunes 29 Martes 30 Miércoles 1

Solemnidad, san Pedro y san Pablo: Hch 12,1-11; Sal 33,2-9; 2Tm 4,6-8.17-18; Mt 16,13-19 Am 3,1-8;4.11-12; Sal 5,5-8; Mt 8,23-27

DÉCIMOEL TERCER CUERPO DOMINGO Y LA SANGRE DEL TIEMPO DE CRISTO ORDINARIO

MISAL DOMINICAL DE LOS FIELES 18 28 de de junio junio de de 2017 2020 RITOS INICIALES MONICIÓN INICIAL Bienvenidos, hermanos, a este encuentro de fe y de fraternidad. Cada domingo, el Señor Jesús nos congrega para celebrar el misterio de su muerte y resurrección. Y cada domingo nos ofrece su Palabra que da vida, su Palabra que nos invita al seguimiento y a anunciar su Buena Nueva a todos los hombres. Hoy, el Señor Jesús nos invita, a cuantos nos ha llamado, a seguirle decididamente, aún a riesgo de nuestra propia vida; pero nos invita, también, a descubrirle y a acogerle en el hermano. La acogida del otro es parte de nuestro seguimiento. Iniciamos la celebración con gozo e ilusión. ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 46, 2 Pueblos todos, aplaudan y aclamen a Dios con gritos de júbilo.

Am 5,14-15.21-24; Sal 49,7-13.16b17; Mt 8,28-34

En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Jueves 2

Am 7,10-17; Sal 18,8-11; Mt 9,1-8

Viernes 3

Fiesta, santo Tomás: Ef 2,19-22; Sal 116,1-2; Jn 20,24-29

Saludo: El Señor que dirige nuestros corazones para que amemos a Dios, esté con todos ustedes.

Sábado

Am 9,11-15; Sal 84,9.11-14; Mt 9,1417

4

Comisión de Pastoral Litúrgica Arquidiócesis de San Salvador 2020

Acto Penitencial Jesucristo, el justo, intercede por nosotros y nos reconcilia con el Padre. Abramos, pues, nuestro espíritu de arrepentimiento, para acercarnos a la mesa del Señor. Señor, ten misericordia de nosotros. R/. Porque hemos pecado contra Ti Muéstranos, Señor, tu misericordia. R/. Y danos tu salvación.

Blanco/ Verde/ Ciclo A Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna. Amén. Señor, ten piedad. R/. Señor, ten piedad. Cristo, ten piedad. R/. Cristo, ten piedad. Señor, ten piedad. R/. Señor, ten piedad. Se dice Gloria. ORACIÓN COLECTA eñor Dios, que mediante la gracia de la adopción filial quisiste que fuéramos hijos de la luz, concédenos que no nos dejemos envolver en las tinieblas del error, sino que permanezcamos siempre vigilantes en el esplendor de la verdad. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

S

LITURGIA DE LA PALABRA Monición a la primera lectura El segundo libro de los Reyes nos relata un episodio en el que Dios recompensa a una familia sunamita por su hospitalidad con el profeta Eliseo. Dios le permite a la mujer superar la mayor desgracia que podía tener una mujer de su tiempo: ser estéril. A este hijo el mismo profeta lo devolverá a la vida más adelante. Escuchemos. Del segundo libro de los Reyes

U

4, 8-11. 14-16

n día pasaba Eliseo por la ciudad de Sunem y una mujer distinguida lo invitó con insistencia a comer en su casa. Desde entonces, siempre que Eliseo pasaba por ahí, iba a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Misal Décimo Tercer Domingo T.O by Somos MiJo Parroquia San Oscar A. Romero - Issuu