ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN eñor, muéstrate benigno con tu pueblo, y ya que te dignaste alimentarlo con los misterios celestiales, hazlo pasar de su antigua condición de pecado a una vida nueva. Por Jesucristo, nuestro Señor. ________________________________________
S
TESTIMONIO CRISTIANO - «La Iglesia es, pues, santa, aunque abarque en su seno pecadores ¡porque ella no goza de otra vida que de la vida de la gracia¡ sus miembros, ciertamente, si se alimentan de esta vida se santifican¡ si se apartan de ella, contraen pecados y manchas del alma, que impiden que la santidad de ella se difunda radiante» (PABLO VI, Credo del Pueblo de Dios, 19: AAS 60, 1968 ). -El que por su cuenta divide al mundo entre buenos y malos, siempre se coloca entre los mejores y al final terminan creyéndose que les corresponde a ellos lo que solo depende de Dios y del Hijo del hombre cuando vuelva en su gloria. El único que conoce a los verdaderos justos es Dios. A veces, la tolerancia se confunde con la pura y simple permisividad o el «a mí qué me importa». Tampoco puede ser llamado tolerante el que acaba condescendiendo con el mal hasta hacerse cómplice. A veces, la tolerancia también es sinónimo de relativismo, de una actitud pasiva ante el ataque a una verdad. La tolerancia es una actitud propia de inteligentes, no de cobardes. Se debe observar el contraste entre el hoy y el futuro, y que el futuro depende precisamente de la pequeñez del hoy. Jesús nos dice que los criterios de grandeza y de apariencia no se deben aplicar en los trabajos y en las expectativas del Reino. No te aceleres, no te pongas nervioso, no intentes suprimir la mala hierba, porque puedes confundirte y lo que consigues es anular la buena. No tengas prisa; no quieras hacerte juez
del corazón del hombres, no quieras anticipar lo que corresponde sólo a Dios. La lucha entre el bien y el mal es el trabajo que nos encarga: trata de buscar el bien, de hacer el bien, y denuncia el mal, la injusticia y las opresiones: esta es nuestra tarea, no adelantar el juicio de Dios. Trabaja por poner en evidencia con tus obras, la cizaña de nuestro mundo, desenmascara a los lobos que, vestidos con piel de oveja, devoran a los más débiles. Dios hará el juicio.
LECTURAS PARA LA SEMANA XVI Semana del Tiempo de Ordinario IV Semana del Salterio, Tomo III Años impares (I) Lunes 20
Mi 6,1-4.6-8; Sal 49,1.5-6.89.16b-17.21.23; Mt 12,38-42
Martes 21
Mi 7,14-15.18-20; Sal 84, 2-8; Mt 12,46-50
Miércoles 22
Fiesta, santa María Magdalena: Ct 3,1-4a, ó 2Co 5,14-17; Sal 62,29; Jn 20,1-2.11-18
Jueves 23
Jr 2,1-3.7-8.12-13; Sal 35,6-7b.811; Mt 13,10-17
Viernes 24
Jr 3,14-17; Sal Resp: Jr 31,1012b.13; Mt 13,18-23
Sábado
Santiago, Apóstol. Fiesta 2Cor 4,7-15/ Sal 125/ † Mt 20,2028
25
DÉCIMO SEXTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
MISAL DOMINICAL DE LOS FIELES 19 de julio de 2020 RITOS INICIALES MONICIÓN INICIAL Hermanos: En este Domingo, la Palabra de Dios de nuestra celebración litúrgica, nos presenta tres parábolas sobre el Reino de Dios: la buena semilla y la cizaña, el grano de mostaza, y la fuerza de la levadura. Las tres parábolas interpelan nuestro compromiso de trabajar por el crecimiento de este Reino. Abramos nuestros corazones para acoger el mensaje de la Palabra. Preparados nuestros corazones, dispongámonos a iniciar esta Santa Misa, entonando juntos el canto de entrada.
Tú, que eres rico en misericordia: R/. Señor, ten piedad. Se dice Gloria. ORACIÓN COLECTA é propicio, Señor, con tus siervos y multiplica, bondadoso, sobre ellos los dones de tu gracia, para que, fervorosos en la fe, la esperanza y la caridad, perseveren siempre fieles en el cumplimiento de tus mandatos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.
S
LITURGIA DE LA PALABRA ANTÍFONA DE ENTRADA El Señor es mi auxilio y el único apoyo en mi vida. Te ofreceré de corazón un sacrificio y daré gracias a tu nombre, Señor, porque eres bueno. En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Monición a la primera lectura El sabio nos habla de la bondad de Dios. Acoge, perdona y nos enseña que el justo debe ser humano. Sólo se comporta con energía ante aquellos que se muestran arrogantes. Escuchemos. Del libro de la Sabiduría
Saludo: El Señor, que dirige nuestros corazones para que amemos a Dios, esté con todos ustedes. Acto Penitencial Cristo ha venido a instaurar su Reino entre los hombres, pero sabemos que somos frágiles. Humildemente pidamos su ayuda y fortaleza.
Comisión de Pastoral Litúrgica Arquidiócesis de San Salvador 2020
Verde/ Ciclo A
Tú, que eres bueno y clemente: R/. Señor, ten piedad. Tú, que escuchas nuestra oración: R/. Cristo, ten piedad.
N
12,13.16-19
o hay más Dios que tú, Señor, que cuidas de todas las cosas. No hay nadie a quien tengas que rendirle cuentas de la justicia de tus sentencias. Tu poder es el fundamento de tu justicia, y por el Señor de todos, eres misericordioso con todos. Tú muestras tu fuerza a los que dudan de tu poder soberano y castigas a quienes, conociéndolo, te desafían. Siendo tú el dueño de la fuerza, juzgas con misericordia y nos gobiernas con delicadeza, porque tienes el poder y lo usas cuando quieres.