LITURGIA EUCARÍSTICA ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS ecibe benignamente, Señor, los dones de tu Iglesia, y, al concederle en tu misericordia que te los pueda ofrecer, haces al mismo tiempo que se conviertan en sacramento de nuestra salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.
R
cuando se encontró con el Señor en el monte santo. San Pablo explica que el pueblo judío, aunque oficialmente no acogió el mensaje de Cristo, es el pueblo que recibió de Dios las promesas y en su seno nació Cristo. Al final de la historia, Israel entrará por la fe en Cristo en el Reino de Dios (cf. Rom 11,5.12.26; Catecismo 674).
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Alaba, Jerusalén, al Señor, porque te alimenta con lo mejor de su trigo. ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN a comunión de tus sacramentos que hemos recibido, Señor, nos salven y nos confirmen en la luz de tu verdad. Por Jesucristo, nuestro Señor.
L
________________________________________
Se subraya en este Domingo la presencia de Dios, que actúa en medio de los hombres. Esa presencia divina culminó en la encarnación del Verbo, el Emmanuel, Dios con nosotros. Solo con una conciencia viva y constantemente renovada de esta presencia personal divina, el cristiano puede conjurar el mayor riesgo que amenaza al hombre en su paso por la vida: el vacío o la ignorancia de Dios en su quehacer de cada día. Solo la cercanía de Dios, amorosamente vivida en el misterio de Cristo, puede dar trascendencia a nuestra existencia temporal en ruta hacia la eternidad. El pavor de los discípulos de Jesús al verle andar sobre las aguas del mar es similar al del profeta Elías, en la primera lectura,
LECTURAS PARA LA SEMANA XIX Semana del Tiempo de Ordinario III Semana del Salterio, Tomo IV Años impares (I) Lunes 10
San Lorenzo: 2Co 9,6-10; Sal 111,12.5-9; Jn 12,24-26
Martes 11
Ez 2, 8—3, 4; Sal 118; † Mt 18, 15.10.12-14
DÉCIMO NOVENO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
MISAL DOMINICAL DE LOS FIELES 9 de agosto de 2020 RITOS INICIALES MONICIÓN INICIAL Sean bienvenidos hermanos en este domingo a la celebración de nuestra pascua semanal. El Señor por medio de su Palabra nos revela que siempre está con nosotros, nos acompaña y nos bendice con su amor. En los momentos de tribulación, cuando nuestra fe se ve quebrantada, nos concede la fortaleza necesaria para que salgamos a su encuentro y cumplamos la misión encomendada. Unidos a Él, comencemos esta celebración litúrgica puestos de pie y entonando el canto de entrada.
Jueves 13
Ez 12, 1-12; Sal 77, 56-59.61-62; † Mt 18, 21—19, 1
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 73, 20. 19. 22. 23 Acuérdate, Señor, de tu alianza, no olvides por más tiempo la suerte de tus pobres. Levántate, Señor, a defender tu causa, no olvides las voces de los que te buscan.
Viernes 14
Ez 16, 1 - 15, 60, 63 o Ez 16, 59 - 63; Sal Is 12, 2 - 6; † Mt 19, 3 – 12
En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Sábado
LA ASUNCION DE LA SANTISIMA VIRGEN MARIA. Ap 11,19; 12,16.10; Sal 44,11-12.16; 1Cor 15,20-27; † Lc 1,39-56
Miércoles 12
15
Ez 2, 8—3, 4; Sal112, 1-2.3-4.5-6; † Mt 18, 15-20
Comisión de Pastoral Litúrgica Arquidiócesis de San Salvador 2020
Saludo: El Dios de la esperanza, que por la acción del Espíritu Santo nos colma con su alegría y con su paz, esté siempre con todos ustedes. Acto Penitencial El Señor nos invita a seguirle y espera de nosotros una respuesta valiente y decidida. Desde el silencio de nuestro corazón, preguntémonos si hemos sabido responder a
Verde/ Ciclo A la gracia y al llamado de Dios, o si le hemos negado con nuestros pecados. Tú, que eres la plenitud de la verdad y la gracia: R/. Señor, ten piedad. Tú, que te has enriquecernos: R/. Cristo, ten piedad.
hecho
pobre
para
Tú, que has venido para hacer de nosotros un pueblo santo: R/. Señor, ten piedad. Se dice Gloria. ORACIÓN COLECTA ios todopoderoso y eterno, a quien, enseñados por el Espíritu Santo, invocamos con el nombre de Padre, intensifica en nuestros corazones el espíritu de hijos adoptivos tuyos, para que merezcamos entrar en posesión de la herencia que nos tienes prometida. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.
D
LITURGIA DE LA PALABRA Monición a la primera lectura En el monte Horeb el profeta Elías busca a Dios, descubre que su presencia es tenue, sutil, como la suave fragancia de una flor. Escuchemos la lectura.