MIsal Vigésimo sexto domingo del TO

Page 1

MENSAJE DOCTRINAL El malvado que se convierta de su maldad será salvado. Esto es lo que nos enseñan las lecturas primera y tercera. San Pablo nos exhorta a tener los mismos sentimientos de Cristo, viviendo en humildad, como él vivió. Por su misma naturaleza, la vocación cristiana exige una respuesta exacta y constante al designio de Dios. De nuestra actitud de fidelidad o infidelidad a este designio depende el que esta vocación, gratuita y amorosa, alcance su coronación, conduciéndonos a la salvación definitiva. Ni irresponsabilidad ante la voluntad salvífica de Dios ni presunción o falsa confianza en nosotros mismos. Hemos de tener una actitud personal de conversión permanente. --------------------------------------------------------------------------------Ni la falsa fidelidad del presuntuoso, ni la impenitencia del irresponsable son caminos de salvación. Sólo la humilde conversión puede abrir nuestro corazón a la fidelidad ante la voluntad del Padre, según el diseño de fidelidad del Corazón de Jesucristo. Escribe San Jerónimo: «Son los dos hijos descritos en la parábola de Lucas, uno sobrio y otro disoluto, de los que también habla el profeta Zacarías. Primero se le dice al pueblo pagano por el conocimiento de la ley natural: “ve y trabaja en mi viña”, es decir, no hagas a otro lo que no quieres que te hagan a ti. Él respondió con soberbia: “no quiero”. Sin embargo, después de la venida del Salvador, hizo penitencia, trabajó en la viña de Dios y reparó con su esfuerzo la obstinación de sus palabras. El segundo hijo es el pueblo judío, que respondió a Moisés: “haremos todo lo que ha dicho el Señor”, pero no fue a la viña, porque después de haber muerto el hijo del padre de familia se consideró heredero. «Otros no creen que la parábola se refiera a los paganos y a los judíos, sino simplemente a los pecadores y a los justos. El mismo Señor explica

a continuación sus palabras: “os aseguro que los publicanos y las prostitutas os precederán en el Reino de Dios”. Aquellos que por su mala conducta se habían negado a servir al Señor, después recibieron de Juan el bautismo de penitencia; mientras que los fariseos, que hacían profesión de justicia y se jactaban de cumplir la Ley de Dios, despreciando el bautismo de Juan, no cumplieron los preceptos de Dios» Comentario al Evangelio de Mateo 21,32. LECTURAS PARA LA SEMANA XXVI Semana del Tiempo de Ordinario II Semana del Salterio, Tomo IV Años impares (I) Lunes 28

Job 1,6-22; Sal 16,1-3b.6-7; Lc 9,4650

Martes 29

Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael: Dn 7,9-10.13-14; ó Ap 12,7-12a; Sal 137,1-5; Jn 1,47-51

Miércoles 30

San Jerónimo: Jb 9,1-12.14-16; Sal 87,10b-15; Lc 9,57-62; ó Mt 13,47-52

Jueves 1

Santa Teresa del Niño Jesús Jb 19,21-27; Sal 26,7-9c.13-14; Lc 10,1-12; ó Mt 18,1-5

Viernes 2

Santos Ángeles Custodios Ex 23,20-23/ Sal 90/ † Mt 18,1-5.10

Sábado 3

Jb 42,1-3.5-6.12-17; Sal 118,66.71.75.91.125.130; Lc 10,17-24

Comisión de Pastoral Litúrgica Arquidiócesis de San Salvador 2020

VIGÉSIMO SEXTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

MISAL DOMINICAL DE LOS FIELES 27 de septiembre de 2020 RITOS INICIALES MONICIÓN INICIAL ¡Bienvenidos hermanos! Cada domingo, como miembros de una Iglesia nos reunimos en torno a la mesa de la palabra de Dios y el pan de la Eucaristía, para rendir la alabanza y la acción de gracias al Padre. El amor de Dios sobrepasa todo lo que podemos imaginar, esta es nuestra fe, nuestra esperanza que nos reúne a celebrar la Eucaristía. El Señor está presente en nuestra vida, viene siempre a enriquecer nuestra pobreza, ya que Él no quiere la muerte del pecador, sino que se convierta y viva. Jesús nos llama a reconocer nuestros errores y desde ahí, empezar de nuevo. Respondamos generosos a su invitación y a la manifestación de su misericordia iniciando gozosos la celebración eucarística. ANTÍFONA DE ENTRADA Dn 3, 31. 29-30. 42-43 Todo lo que hiciste con nosotros, Señor, es verdaderamente justo, porque hemos pecado contra ti y hemos desobedecido tus mandatos; pero haz honor a tu nombre y trátanos conforme a tu inmensa misericordia En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Saludo: El Señor Dios, que dirige nuestros corazones para que amemos a Dios, esté con todos ustedes. Acto Penitencial Cristo, siendo Dios, se humilló por nosotros y con su cruz y resurrección nos ofrece la salvación. En silencio, reflexionemos si hemos sido capaces de imitar su ejemplo de humildad.

Verde/ Ciclo A Tú, que quieres que todos los hombres se salven: R/. Señor, ten piedad. Tú, que has venido a dar la vida en rescate de muchos: R/. Cristo, ten piedad. Tú, que diriges los corazones de los hombres hacia ti: R/. Señor, ten piedad. Se dice Gloria. ORACIÓN COLECTA eñor Dios, que manifiestas tu poder de una manera admirable sobre todo cuando perdonas y ejerces tu misericordia, multiplica tu gracia sobre nosotros, para que, apresurándonos hacia lo que nos prometes, nos hagas partícipes de los bienes celestiales. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

S

LITURGIA DE LA PALABRA Monición a la primera lectura El profeta Ezequiel compara la conducta del justo y del malvado, y su responsabilidad respectiva, ante la dura experiencia del destierro y la destrucción de Jerusalén. Escuchemos atentamente esta amonestación que Dios dirige también a nosotros ahora. Del libro del profeta Ezequiel

E

18, 25-28

sto dice el Señor: “Si ustedes dicen: ‘No es justo el proceder del Señor’, escucha, casa de Israel: ¿Conque es injusto mi proceder?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.