Trigésimo domingo del Tiempo Ordinario

Page 1

NEXO ENTRE LAS LECTURAS En el amor a Dios y al prójimo se resume el mensaje de este domingo trigésimo. En la primera lectura está formulado negativamente: "No maltrates a la viuda y al huérfano...No te portes con el pobre como un usurero...No blasfemes contra Dios...". El texto evangélico nos ofrece la formulación positiva: "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón...Amarás al prójimo como a ti mismo". En la primera carta de Pablo a los Tesalonicenses se recoge el mismo principio en forma negativa: abandono de la idolatría, y en forma positiva: seguimiento del ejemplo de Cristo y del mismo Pablo, siendo modelo para todos los creyentes de Macedonia y Acaya. En una sociedad en que con frecuencia la base de la moralidad es el consenso democrático o la legislación vigente, urge que la vida moral del cristiano surja de su vida de fe: una fe viva, integral, operativa, que influya en las ideas y en los comportamientos, tanto privados como públicos. Sin este fundamento, la moral se tambalea y corre el riesgo de derrumbarse ante los ataques externos y las solicitaciones internas al hombre. ¡Cristiano! Actúa, compórtate como cristiano, según el decálogo y el evangelio del amor: el amor de benevolencia, generoso y desinteresado, que busca sólo el bien de la persona a quien se ama. ¡Cristiano! Tus comportamientos han de derivarse de tu alianza con Dios en el bautismo, en la confirmación, en el sacramento del matrimonio, bajo el testimonio de la Iglesia, que es a la vez promotora y garante de dicha alianza. Opción en la vida por el amor. Cualquier otra opción, o está equivocada o es parcial. ¿Cuáles son las formas hoy en día para optar por el amor de Dios? El catecismo de la Iglesia católica indica entre otras: la oración, la adoración, la alabanza, la participación gozosa en la celebración eucarística dominical y festiva, el ejercicio habitual y sencillo de las virtudes teologales en la vida diaria; añade además el evitar la superstición, la idolatría, la magia,

cualquier forma de irreligiosidad y ateísmo, el agnosticismo, la blasfemia, el sacrilegio, el desprecio de los sacramentos...¿Y cuáles son las formas para manifestar nuestra opción fundamental por el prójimo? También las hallamos en el catecismo de la Iglesia. A modo de simple señalación: la piedad, obediencia y gratitud hacia los padres; la educación de los hijos en la fe y en las virtudes; cooperar al bien de la sociedad en justicia, solidaridad y libertad; el rechazo del homicidio voluntario, del aborto, de la eutanasia, del escándalo; el respeto de la salud y de la integridad corporal tanto propias como del prójimo; oposición y rechazo de los pecados contra el sexto y noveno mandamiento: fornicación, pornografía, prostitución, violación, homosexualidad, permisividad de las costumbres, etc. LECTURAS PARA LA SEMANA XXX Semana del Tiempo de Ordinario II Semana del Salterio, Tomo IV Años impares (I) Lunes 26

Ef 4, 32—5, 8; Sal 1, 1-4.6; † Lc 13, 10-17

Martes 27

Ef 5, 21 - 33, 8; Sal 127, 1 - 5; † Lc 13, 18 - 21

Miércoles 28

Santos Simón y Judas, Ap. Ef 2, 19-22; Sal 18, 2-5; † Lc 6, 12-19

Jueves 29

Ef 6, 10-20; Sal 143, 2.9-10; † Lc 13, 31-35

Viernes

30 Sábado 31

Flp 1, 1-11; Sal 110, 1-6; † Lc 14, 1-6 Flp 1, 18 – 26; Sal 41, 2 - 3, 5; † Lc 14, 1, 7 - 11

TRIGÉSIMO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

MISAL DOMINICAL DE LOS FIELES 25 de octubre de 2020 RITOS INICIALES MONICIÓN INICIAL Hermanos, sean todos bienvenidos. La Palabra que hoy nos dirige el Señor es clara y contundente: lo único que cuenta es el amor. El amor a Dios se manifiesta en la entrega al prójimo, al pobre. Lo que le agrada a Dios no es el mero cumplimiento de unas normas o leyes, sino que el hombre viva. Amar a Dios significa, por tanto, ser fuente de vida para los demás y en especial para aquellos que viven sin lo más básico y necesario. Sólo desde una vivencia profunda de esta propuesta evangélica, podremos entender y asumir lo que significa el seguimiento del Maestro de Nazaret y lo que aporta a nuestras vidas. Contentos de sabernos miembros de la misma comunidad, iniciemos nuestra celebración entonando el canto de entrada.

Verde/ Ciclo A Tú, que amas a todos los hombres: R/. Señor, ten piedad. Tú, que quieres que todos se salven: R/. Cristo, ten piedad. Tú, que nos ofreces el perdón y la paz: R/. Señor, ten piedad. Se dice Gloria. ORACIÓN COLECTA ios todopoderoso y eterno, aumenta en nosotros la fe, la esperanza y la caridad, y para que merezcamos alcanzar lo que nos prometes, concédenos amar lo que nos mandas. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

D

LITURGIA DE LA PALABRA ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 104, 3-4 Alégrese el corazón de los que buscan al Señor. Busquen al Señor y serán fuertes; busquen su rostro sin descanso. En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Saludo: El Señor, que dirige nuestros corazones para que amemos a Dios, esté con todos ustedes. Acto Penitencial Antes de celebrar estos sagrados misterios reconozcamos nuestros pecados y pidamos la gracia de su perdón.

Monición a la primera lectura A través de la lectura del libro del Éxodo, Dios quiere hacernos recordar nuestros deberes para con los más desprotegidos y necesitados. Dejemos que su palabra nos haga sensibles a nuestros hermanos, Escuchemos la primera lectura. Del libro del Éxodo

E

22, 20-26

sto dice el Señor a su pueblo: “No hagas sufrir ni oprimas al extranjero, porque ustedes fueron extranjeros en Egipto. No explotes a las viudas ni a los huérfanos, porque si los explotas y ellos claman a mí, ciertamente oiré su clamor; mi ira se encenderá, te mataré a espada, tus mujeres quedarán viudas y tus hijos, huérfanos.


Cuando prestes dinero a uno de mi pueblo, al pobre que está contigo, no te portes con él como usurero, cargándole intereses. Si tomas en prenda el manto de tu prójimo, devuélveselo antes de que se ponga el sol, porque no tiene otra cosa con qué cubrirse; su manto es su único cobertor y si no se lo devuelves, ¿cómo va a dormir? Cuando él clame a mí, yo lo escucharé, porque soy misericordioso”. Palabra de Dios Monición para el Salmo Frente al compromiso de Dios, el Salmo reboza confianza en su protección. Participamos de esta oración, aclamando: Del salmo 17 R/. Tú, Señor, eres mi refugio. Yo te amo, Señor, tú eres mi fuerza, el Dios que me protege y me libera. R/.

H

ermanos: Bien saben cómo hemos actuado entre ustedes para su bien. Ustedes, por su parte, se hicieron imitadores nuestros y del Señor, pues en medio de muchas tribulaciones y con la alegría que da el Espíritu Santo, han aceptado la palabra de Dios en tal forma, que han llegado a ser ejemplo para todos los creyentes de Macedonia y Acaya, porque de ustedes partió y se ha difundido la palabra del Señor; y su fe en Dios ha llegado a ser conocida, no sólo en Macedonia y Acaya, sino en todas partes; de tal manera, que nosotros ya no teníamos necesidad de decir nada. Porque ellos mismos cuentan de qué manera tan favorable nos acogieron ustedes y cómo, abandonando los ídolos, se convirtieron al Dios vivo y verdadero para servirlo, esperando que venga desde el cielo su Hijo, Jesús, a quién él resucitó de entre los muertos, y es quien nos libra del castigo venidero. Palabra de Dios

E

n aquel tiempo, habiéndose enterado los fariseos de que Jesús había dejado callados a los saduceos, se acercaron a él. Uno de ellos, que era doctor de la ley, le preguntó para ponerlo a prueba: “Maestro, ¿cuál es el mandamiento más grande de la ley?” Jesús le respondió: “Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el más grande y el primero de los mandamientos. Y el segundo es semejante a éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. En estos dos mandamientos se fundan toda la ley y los profetas”.

Bendito seas, Señor, que me proteges; que tú, mi salvador, seas bendecido. Tú concediste al rey grandes victorias y mostraste tu amor a tu elegido. R/.

Monición para el evangelio Este domingo, Jesucristo con su palabra, quiere enseñarnos lo esencial y lo más importante para nuestras vidas, con el mandamiento principal. Este mandamiento está contenido en la ley y los profetas, pero Jesús nos lo presenta de la manera más sencilla. Dispongámonos a acogerlo cantando el Aleluya.

6. Por nosotros mismos y por nuestra Comunidad. Para que comprendamos que no hay amor a Dios sin amar al prójimo. OREMOS Escucha, Padre, nuestras súplicas y concédenos cumplir plenamente el mandamiento de amarte a Ti con todo el corazón y al prójimo como a nosotros mismos. Por Jesucristo, nuestro Señor. LITURGIA EUCARÍSTICA

Palabra del Señor Se dice Credo ORACIÓN DE LOS FIELES Oremos al Dios y Padre de misericordia, para que a nadie le falte la ayuda de nuestra caridad. A cada petición diremos: ¡Manifiéstanos tu Amor, Señor!

Tú eres mi refugio, mi salvación, mi escudo, mi castillo. Cuando invoqué al Señor de mi esperanza, al punto me libró de mi enemigo. R/.

5. Por nuestros difuntos. Para que gocen de la plenitud del Amor junto a Dios nuestro Padre. OREMOS

1. Por nuestra Madre la Iglesia. Para que siempre muestre su amor con todos sus hijos y su compasión se extienda a los más alejados. OREMOS 2. Por los gobernantes de las naciones. Para que asistidos por la Sabiduría Divina promuevan leyes que procuren el bien común y el entendimiento fraternal entre los pueblos. OREMOS

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS ira, Señor, los dones que presentamos a tu majestad, para que lo que hacemos en tu servicio esté siempre ordenado a tu mayor gloria. Por Jesucristo, nuestro Señor.

M

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Nos alegraremos en tu victoria y cantaremos alabanzas en el nombre de nuestro Dios. ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN ue tus sacramentos, Señor, produzcan en nosotros todo lo que significan, para que lo que ahora celebramos en figura lo alcancemos en su plena realidad. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Q

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Monición para la segunda lectura La siguiente lectura es un testimonio de la fuerza del Evangelio para hacer de los hombres fieles imitadores de los apóstoles y del Señor. Deseemos en lo más íntimo ser portadores de su Espíritu, y con gran ánimo escuchemos esta lectura. De la primera carta del apóstol san Pablo a los tesalonicenses 1, 5-10

R/. Aleluya, aleluya. El que me ama cumplirá mi palabra y mi Padre lo amará y haremos en él nuestra morada, dice el Señor. R/. Aleluya, aleluya.

Del santo Evangelio según san Mateo 22, 34-40

3. Por los que se sienten solos, incomprendidos, tristes o amargados. Para encuentren en Dios su fortaleza, su roca y su refugio. OREMOS 4. Por los matrimonios cristianos y por todas las familias. Para que se dejen inundar por el Amor de Cristo y sean hogares felices. OREMOS Comisión de Pastoral Litúrgica Arquidiócesis de San Salvador 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.