Trigésimo segundo domingo del T.O

Page 1

APUNTE BÍBLICO-LITÚRGICO Los tres últimos domingos miran, fijamente al futuro definitivo. La esperanza de la salvación impregna todo el quehacer humano. En la parábola de las vírgenes se contraponen la sabiduría (la sensatez) y la necedad. Por la primera nos identificamos con la manera que Dios tiene de ver al hombre y al mundo. Por eso la 1ª lectura y el salmo giran en torno a la búsqueda de la Sabiduría de Dios y de Dios mismo. Por la necedad, el hombre se deja conducir de sus propios puntos de vista. A la primera se le abren las puertas del banquete de bodas de Dios con la humanidad, a la segunda se le cierran. Las vírgenes sensatas no manifiestan tanto un sentimiento de egoísmo cuanto de reproche a sus compañeras por no haberse tomado en serio la espera del esposo. Con esta parábola Jesús nos deja claro que la vida tiene un destino feliz, para el que hay que estar preparados. En el relato evangélico se da una como “superación” del texto de la primera lectura: se dirige una invitación a una totalmente nueva, a “otra” sabiduría, personal y prudente. No es suficiente, en el último día, el deseo de “entrar en las bodas”; y no alcanza con reconocer “la voz del esposo”. El uso humilde y realista de la razón, entendido como búsqueda de la verdad, no se puede confundir, en ningún caso, con el verdadero encuentro con ella. Ciertamente, “buscar la verdad” implica admitir su existencia y excluir cualquier enfoque relativista. Pero el sentido religioso universal no es aún el encuentro con el advenimiento de Cristo, el encuentro con la fe. No alcanza con ser hombres, creyentes anónimos, para llamarse cristianos. El aceite que falta a las lámparas y que no se puede dar a otros, es el signo del gran misterio de la propia libertad, que en ningún caso puede elegir en lugar de otros ni suplir sus

propias elecciones. Solamente puede rezar, ofrecer y sufrir por la salvación de todos, pero las elecciones son personales, fruto del uso de la libertad, con los méritos (o los deméritos) que de ellas se siguen: es un acto absolutamente personal, que distingue para la eternidad el propio perfil espiritual y el propio ser “eco de la sabiduría”, imagen y semejanza de la Sabiduría encarnada que es Jesucristo nuestro Señor. Roguemos a la Santísima Virgen, la Sabiduría por excelencia, que nos lleve de la mano al encuentro con Jesucristo, verdadera Sabiduría que no se termina y, pidiendo ser reconocida, a todos espera.

LECTURAS PARA LA SEMANA XXXII Semana del Tiempo de Ordinario IV Semana del Salterio, Tomo IV Años impares (I) Lunes 9

Dedicación de la Basílica de Letrán. Ez 47,1-2.8-9.12/ Sal 45,23.5-6.8-9/ 1Cor 3,9-11.16-17/ † Jn 2,13-22

Martes 10

San León Magno, Papa y Dr. Tt 2, 1-8.11-14; Sal 36, 4.18.23.27.29; † Lc 17, 7-10

Miércoles 11

San Martín de Tours, Ob. Tt 3, 1-7; Sal 22, 1-6; † Lc 17, 11-19

Jueves 12

3-

San Josafat, Ob. y mártir. Flm 7-20; Sal 145, 7-10; † Lc 17, 2025

Viernes 13

2Jn 4-9; Sal 118, 1-2.10-11.17-18; † Lc 17, 26-37

Sábado 14

3Jn 5-8; Sal 111, 1-6; † Lc 18, 1-8

Comisión de Pastoral Litúrgica Arquidiócesis de San Salvador 2020

TRIGÉSIMO SEGUNDO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

MISAL DOMINICAL DE LOS FIELES 8 de noviembre de 2020 RITOS INICIALES MONICIÓN INICIAL Hoy la Palabra de Dios, nos mostrará el camino a seguir. La parábola de las diez jóvenes, quiere ser una exhortación a estar preparados para la venida de Jesús, que puede tener lugar en el momento menos esperado. Estar preparado significa escuchar y poner en práctica las palabras del mismo Jesús, que pueden resumirse en el mandamiento del amor. El retraso de su venida no puede llevarnos al adormecimiento y al descuido. Al contrario, la certeza de su venida debe impulsarnos a un compromiso activo. Iniciemos nuestra celebración entonando el canto de entrada.

Verde/ Ciclo A Tú, que has querido dar la vida en rescate por todos: R/. Cristo, ten piedad. Tú, que reúnes a tus hijos dispersos: R/. Señor, ten piedad. Se dice Gloria. ORACIÓN COLECTA ios omnipotente y misericordioso, aparta de nosotros todos los males, para que, con el alma y el cuerpo bien dispuestos, podamos con libertad de espíritu cumplir lo que es de tu agrado. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

D

ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 87, 3 Que llegue hasta ti mi súplica, Señor, inclina tu oído a mi clamor. En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Saludo: La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre y la comunión del Espíritu Santo, estén con todos ustedes. Acto Penitencial Jesucristo, el justo, intercede por nosotros y nos reconcilia con el Padre. Abramos, pues, nuestro espíritu al arrepentimiento, para acercarnos a la mesa del Señor. Tú, que has venido a buscar al que estaba perdido: R/. Señor, ten piedad.

LITURGIA DE LA PALABRA Monición a la primera lectura La sabiduría es imaginada como una persona a la que se ha de buscar y amar. La primera lectura nos hace una exhortación a la búsqueda de la sabiduría, resaltando la facilidad con que se puede acceder a ella. Escuchemos. Lectura del libro de la Sabiduría

R

6, 12-16

adiante e incorruptible es la sabiduría; con facilidad la contemplan quienes la aman y ella se deja encontrar por quienes la buscan y se anticipa a darse a conocer a los que la desean. El que madruga por ella no se fatigará, porque la hallará sentada a su puerta. Darle la primacía en los pensamientos es prudencia consumada; quien por ella se desvela pronto se verá libre de preocupaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.