III Domingo de Adviento

Page 1

MENSAJE DOCTRINAL La nota característica de este Domingo tercero de Adviento es la del gozo. Al recorrer los formularios litúrgicos de este Domingo, nos encontramos con términos que crean una atmósfera dilatada de gozo, de alegría: canto de entrada, oración colecta… No se trata de una alegría frívola, vacía y pagana de hombres irresponsables, sino de la alegría profunda de sabernos amados por Dios y redimidos por Cristo. Esta alegría de nuestra fe nos lleva también al gozo de darla a conocer a los demás. Por encima de todo, la misión. Es ésta, la grande enseñanza de la liturgia de hoy. El profeta, para el pueblo ya regresado del exilio babilónico, recibe una misión que, en parte le tocará realizar entre sus contemporáneos, pero que en la mayor parte remite a la figura futura del mesías. Con toda razón Jesús hará propia esta misión del profeta, indicando así el cumplimiento de la Escritura y su vocación y misión mesiánicas. Juan el Bautista, por otra parte, es muy consciente de quién es él y de cuál es su misión. Él no es el mesías; él no realiza la figura mesiánica del texto de Isaías. Él es sólo una voz que prepara los caminos del mesías, es sólo un testigo de la luz que alumbrará a todos los hombres. Saberse con misión no es suficiente, hay que conocer cuál es la propia misión en los designios de Dios. Nuestra misión, como la de Juan Bautista es la de ser testigos de la Luz, como la de Pablo y la de los primeros cristianos es ser apóstoles de Jesucristo. Hay, pues, un hilo continúo entre la misión del profeta, la de Juan el Bautista, la de Jesús, la de Pablo y la de los cristianos de todos los tiempos. Esta continuidad garantiza y da credibilidad a nuestra conciencia y a nuestro sentido de misión entre los hombres.

LECTURAS PARA LA SEMANA III Semana del Tiempo de adviento III Semana del Salterio, Tomo I Año impar (I) Lunes

Martes

Miércoles

14

San Juan de la Cruz, Pbro. Num 24, 2-7.15-17; Sal 24, 49; † Mt 21, 23-27

15

Sof 3, 1-2.9-13; Sal 33, 2-3.67.17-19.23; † Mt 21, 28-32

16

Sof 3, 1-2.9-13; Sal 33, 2-3.67.17-19.23; † Mt 21, 28-32

Jueves

17

Gen 49, 2.8-10; Sal 71, 2-4.78.17; † Mt 1, 1-17

Viernes

18

Jer 23, 5-8; Sal 71, 1-2.1213.18-19; † Mt 1, 18-24

Sábado

19

Jue 13, 2-7.24-25; Sal 70, 36.8.16-17; † Lc 1, 5-25

TERCER DOMINGO DE ADVIENTO

MISAL DOMINICAL DE LOS FIELES 13 de diciembre de 2020 RITOS INICIALES MONICIÓN INICIAL Nos encontramos reunimos para celebrar la Eucaristía en este 3º domingo de Adviento, sintiendo ya muy cerca la Navidad, la llegada del Dios-Niño. La característica de este domingo es la “alegría”, y las lecturas nos invitan a vivir con actitud de gozo y alegría, porque llega nuestro libertador, el que es la Buena Noticia para todos los hombres, especialmente para los que sufren, los que están tristes o no tienen libertad. También estamos llamados los cristianos, como Juan, a ser testigos de la luz. Con esta convicción, reafirmemos nuestro compromiso con la instauración del Reino de Dios y celebremos con júbilo nuestra Eucaristía dominical.

Saludo: El Señor, que viene a salvarnos, esté con todos ustedes.

Arquidiócesis de San Salvador

2020

Tú, que vienes a salvar lo que estaba perdido: R/. Cristo, ten piedad. Tú, que vienes a crear un mundo nuevo: R/. Señor, ten piedad. No se dice Gloria. ORACIÓN COLECTA ios nuestro, que contemplas a tu pueblo esperando fervorosamente la fiesta del nacimiento de tu Hijo, concédenos poder alcanzar la dicha que nos trae la salvación y celebrarla siempre, con la solemnidad de nuestras ofrendas y con vivísima alegría. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

D

ANTÍFONA DE ENTRADA Flp 4, 4.5 Estén siempre alegres en el Señor, les repito, estén alegres. El Señor está cerca. En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Comisión de Pastoral Litúrgica

Morado/ Ciclo B

Acto Penitencial Jesucristo, el Justo, intercede por nosotros y nos reconcilia con el Padre. Abramos, pues, nuestro espíritu al arrepentimiento, para acercarnos a la Mesa del Señor. Tú, que vienes a visitar a tu pueblo con la paz: R/. Señor, ten piedad.

LITURGIA DE LA PALABRA Monición a la primera lectura En la primera lectura, el profeta Isaías anuncia la venida del Espíritu del Señor sobre el Mesías. Él ha venido a traer la buena noticia a los pobres y la libertad a los cautivos, una buena noticia que nos llena de sentimientos de gozo, de agradecimiento y de felicidad. Escuchemos. Del libro del profeta Isaías

E

61, 1-2. 10-11

l espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido y me ha enviado para anunciar la buena nueva a los pobres, a curar los de corazón quebrantado, a proclamar el perdón a los cautivos, la libertad a los prisioneros y a pregonar el año de gracia del Señor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
III Domingo de Adviento by Somos MiJo Parroquia San Oscar A. Romero - Issuu