Tercer domingo del Tiempo Ordinario

Page 1

NEXO ENTRE LAS LECTURAS Convertirse, he aquí la palabra clave de este domingo. Los ninivitas, ante la predicación amenazante de Jonás, hacen penitencia y se convierten. Jesús, según el evangelio de Marcos, comienza su predicación en Galilea invitando a la conversión: "Convertíos y creed en el Evangelio". En la segunda lectura se nos señalan las consecuencias de la verdadera conversión, porque el verdadero convertido vive con la conciencia de que la apariencia de este mundo pasa. ____________________________________ El llamamiento a la salvación, garantizado por la presencia de Jesús Redentor en medio de los hombres, no puede ser acogido sin un profundo cambio personal y colectivo. No podemos alcanzar la salvación sin un cambio radical de nuestra vida. El Hijo de Dios se ha hecho hombre para hacer de los hombres hijos de Dios. Pero quiere una opción personal por parte de los hombres. Él no coacciona. Nos deja en el uso pleno de nuestra libertad, que ha de ejercitarse hacia el bien y no degenerar en el libertinaje. Se requiere una decisión vital, un compromiso profundo de fidelidad al Corazón de Cristo Redentor, que cambia toda nuestra vida interior y externamente. El encuentro con el Salvador ha de producir en nosotros una «conversión», un cambio de vida, de mentalidad y de costumbres.

LECTURAS PARA LA SEMANA III SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO. AÑOS IMPARES (I). III SEMANA DEL SALTERIO TOMO III Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

25

Conversión de San Pablo. Hch 22, 3-16 o bien Hch 9, 1-22; Sal 116, 1-2; † Mc 16, 15-18

26

Heb 10, 1-10; Sal 39, 2, 4. 7-8, 10, 11; † Mc 3, 31-35

27

Heb 10, 11-18; Sal 109, 14; † Mc 4, 1-20

28

Heb 10, 19-25; Sal 23, 16; † Mc 4, 21-25

29

Heb 10, 32-39; Sal 36, 36.23-24.39-40; † Mc 4, 26-34

30

Heb 11, 1-2.8-19; Sal: Lc 1, 69-75; † Mc 4, 35-41

TERCER DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

MISAL DOMINICAL DE LOS FIELES 24 de enero de 2021 RITOS INICIALES MONICIÓN INICIAL Hermanos: bienvenidos a este encuentro de fraternidad en torno a la Mesa de la Palabra y del Pan de la Vida. Seguimos caminando tras los pasos de Jesús. Hoy, escucharemos cómo Jesús nos llama y urge a la conversión. Sin duda alguna, su llamada nos invitará a un cambio radical en nuestras vidas: aprender a vivir confiando en la gracia y misericordia de nuestro Dios, que nos ama profundamente. Atentos y alegres a escuchar el llamado de Dios, comencemos esta celebración. En pie, entonemos el canto de entrada. ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 95, 1. 6 Canten al Señor un cántico nuevo, hombres de toda la tierra, canten al Señor. Hay brillo y esplendor en su presencia, y en su templo, belleza y majestad. En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Saludo: El Dios de la esperanza, que por la acción del Espíritu Santo nos llena con su alegría y con su paz, permanezca siempre con todos ustedes.

Comisión de Pastoral Litúrgica Arquidiócesis de San Salvador

2021

Acto Penitencial Al comenzar esta celebración eucarística, pidamos a Dios que nos conceda la conversión de nuestros corazones; así obtendremos la

Verde/ Ciclo B reconciliación y se acrecentará nuestra comunión con Dios y con nuestros hermanos. Tú que eres el camino que conduce al Padre: R/. Señor, ten piedad. Tú que eres la verdad que ilumina a los pueblos: R/. Cristo, ten piedad. Tú que eres la vida que renueva el mundo: R/. Señor, ten piedad. Se dice Gloria. ORACIÓN COLECTA ios todopoderoso y eterno, dirige nuestros pasos de manera que podamos agradarte en todo y así merezcamos, en nombre de tu Hijo amado, abundar en toda clase de obras buenas. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

D

LITURGIA DE LA PALABRA Monición a la primera lectura Dios quiere la salvación del hombre y sale a su encuentro. Envió su palabra a los habitantes de Nínive por medio de Jonás, para que se convirtieran de su mala vida; ellos la aceptaron y el Señor los perdonó. Escuchemos atentamente este relato.


Del libro del profeta Jonás

3, 1-5. 10

E

n aquellos días, el Señor volvió a hablar a Jonás y le dijo: “Levántate y vete a Nínive, la gran capital, para anunciar ahí el mensaje que te voy a indicar”. Se levantó Jonás y se fue a Nínive, como le había mandado el Señor. Nínive era una ciudad enorme: hacía falta tres días para recorrerla. Jonás caminó por la ciudad durante un día, pregonando: “Dentro de cuarenta días Nínive será destruida”. Los ninivitas creyeron en Dios, ordenaron un ayuno y se vistieron de sayal, grandes y pequeños. Cuando Dios vio sus obras y cómo se convertían de su mala vida, cambió de parecer y no les mandó el castigo que había determinado imponerles. Palabra de Dios Monición para el Salmo En la vida de discípulos misioneros siempre deberemos preguntarnos cuáles son los caminos de Dios y si vamos por el sendero justo. Por eso, con el salmista pidamos: Del salmo 24 R/. Descúbrenos, Señor, tus caminos. Descúbrenos, Señor, tus caminos, guíanos con la verdad de tu doctrina. Tú eres nuestro Dios y salvador y tenemos en ti nuestra esperanza. R/. Acuérdate, Señor, que son eternos tu amor y tu ternura. Según ese amor y esa ternura, acuérdate de nosotros. R/.

Porque el Señor es recto y bondadoso, indica a los pecadores el sendero, guía por la senda recta a los humildes y descubre a los pobres sus caminos. R/. Monición para la segunda lectura San Pablo nos llama a volver a Dios con sinceridad, porque el momento es apremiante. No podemos perder la oportunidad que se nos concede. Vivamos según los valores del Reino. Escuchemos con atención la segunda lectura. De la primera carta del apóstol san Pablo a los corintios 7, 29-31

H

ermanos: Les quiero decir una cosa: la vida es corta. Por tanto, conviene que los casados vivan como si no lo estuvieran; los que sufren, como si no sufrieran; los que están alegres, como si no se alegraran; los que compran, como si no compraran; los que disfrutan del mundo, como si no disfrutaran de él; porque este mundo que vemos es pasajero. Palabra de Dios Monición para el evangelio Cristo nos sale al encuentro y nos llama a la conversión, a creer en su Palabra y a seguirle. Ojalá que esta Buena Noticia de salvación llegue a todos los hombres y mujeres del mundo. Puestos de pie cantamos Aleluya. ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO R/. Aleluya, aleluya. El Reino de Dios está cerca, dice el Señor; arrepiéntanse y crean en el Evangelio. R/. Aleluya, aleluya.

Del santo Evangelio según san Marcos 1, 14-20

D

espués de que arrestaron a Juan el Bautista, Jesús se fue a Galilea para predicar el Evangelio de Dios y decía: “Se ha cumplido el tiempo y el Reino de Dios ya está cerca. Arrepiéntanse y crean en el Evangelio”. Caminaba Jesús por la orilla del lago de Galilea, cuando vio a Simón y a su hermano, Andrés, echando las redes en el lago, pues eran pescadores. Jesús les dijo: “Síganme y haré de ustedes pescadores de hombres”. Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron. Un poco más adelante, vio a Santiago y a Juan, hijos de Zebedeo, que estaba en una barca, remendando sus redes. Los llamó, y ellos, dejando en la barca a su padre con los trabajadores, se fueron con Jesús. Palabra del Señor Se dice Credo ORACIÓN DE LOS FIELES Animados por el mismo Espíritu de Jesús, presentémosle a Dios, nuestro Padre, las necesidades de la Iglesia y del mundo entero. A cada petición responderemos: ¡Descúbrenos, Señor, tus caminos! 1. Por la Iglesia, para que sea un recinto de paz y fraternidad, y su anhelo sea siempre hacer posible el Reino de Dios. OREMOS. 2. Por los que tienen responsabilidades de gobierno en el mundo. Para que busquen establecer entre los pueblos relaciones de concordia y de paz. OREMOS.

3. Por los enfermos y por los que sufren. Para que la salvación llegue pronto a sus vidas. OREMOS. 4. Por los que andan en tinieblas. Para que se dejen iluminar por la luz de Cristo. OREMOS. 5. Por nuestros difuntos. Para que experimenten la bondad del Señor en el País de los vivos. OREMOS. 6. Por nosotros y por nuestra Comunidad. Para que el encuentro con Jesús en la Eucaristía nos haga sensibles a las necesidades de los demás. OREMOS. Oh Dios, nuestro refugio y salvación, recibe nuestras súplicas y protege con auxilio celestial a los que confían en tu misericordia. Por Jesucristo nuestro Señor. LITURGIA EUCARÍSTICA ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS ecibe, Señor, benignamente, nuestros dones, y santifícalos, a fin de que nos sirvan para nuestra salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.

R

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Acudan al Señor; quedarán radiantes y sus rostros no se avergonzarán. ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN oncédenos, Dios todopoderoso, que al experimentar el efecto vivificante de tu gracia, nos sintamos siempre dichosos por este don tuyo. Por Jesucristo, nuestro Señor.

C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.