NEXO ENTRE LAS LECTURAS Convertirse, he aquí la palabra clave de este domingo. Los ninivitas, ante la predicación amenazante de Jonás, hacen penitencia y se convierten. Jesús, según el evangelio de Marcos, comienza su predicación en Galilea invitando a la conversión: "Convertíos y creed en el Evangelio". En la segunda lectura se nos señalan las consecuencias de la verdadera conversión, porque el verdadero convertido vive con la conciencia de que la apariencia de este mundo pasa. ____________________________________ El llamamiento a la salvación, garantizado por la presencia de Jesús Redentor en medio de los hombres, no puede ser acogido sin un profundo cambio personal y colectivo. No podemos alcanzar la salvación sin un cambio radical de nuestra vida. El Hijo de Dios se ha hecho hombre para hacer de los hombres hijos de Dios. Pero quiere una opción personal por parte de los hombres. Él no coacciona. Nos deja en el uso pleno de nuestra libertad, que ha de ejercitarse hacia el bien y no degenerar en el libertinaje. Se requiere una decisión vital, un compromiso profundo de fidelidad al Corazón de Cristo Redentor, que cambia toda nuestra vida interior y externamente. El encuentro con el Salvador ha de producir en nosotros una «conversión», un cambio de vida, de mentalidad y de costumbres.
LECTURAS PARA LA SEMANA III SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO. AÑOS IMPARES (I). III SEMANA DEL SALTERIO TOMO III Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
25
Conversión de San Pablo. Hch 22, 3-16 o bien Hch 9, 1-22; Sal 116, 1-2; † Mc 16, 15-18
26
Heb 10, 1-10; Sal 39, 2, 4. 7-8, 10, 11; † Mc 3, 31-35
27
Heb 10, 11-18; Sal 109, 14; † Mc 4, 1-20
28
Heb 10, 19-25; Sal 23, 16; † Mc 4, 21-25
29
Heb 10, 32-39; Sal 36, 36.23-24.39-40; † Mc 4, 26-34
30
Heb 11, 1-2.8-19; Sal: Lc 1, 69-75; † Mc 4, 35-41
TERCER DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
MISAL DOMINICAL DE LOS FIELES 24 de enero de 2021 RITOS INICIALES MONICIÓN INICIAL Hermanos: bienvenidos a este encuentro de fraternidad en torno a la Mesa de la Palabra y del Pan de la Vida. Seguimos caminando tras los pasos de Jesús. Hoy, escucharemos cómo Jesús nos llama y urge a la conversión. Sin duda alguna, su llamada nos invitará a un cambio radical en nuestras vidas: aprender a vivir confiando en la gracia y misericordia de nuestro Dios, que nos ama profundamente. Atentos y alegres a escuchar el llamado de Dios, comencemos esta celebración. En pie, entonemos el canto de entrada. ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 95, 1. 6 Canten al Señor un cántico nuevo, hombres de toda la tierra, canten al Señor. Hay brillo y esplendor en su presencia, y en su templo, belleza y majestad. En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Saludo: El Dios de la esperanza, que por la acción del Espíritu Santo nos llena con su alegría y con su paz, permanezca siempre con todos ustedes.
Comisión de Pastoral Litúrgica Arquidiócesis de San Salvador
2021
Acto Penitencial Al comenzar esta celebración eucarística, pidamos a Dios que nos conceda la conversión de nuestros corazones; así obtendremos la
Verde/ Ciclo B reconciliación y se acrecentará nuestra comunión con Dios y con nuestros hermanos. Tú que eres el camino que conduce al Padre: R/. Señor, ten piedad. Tú que eres la verdad que ilumina a los pueblos: R/. Cristo, ten piedad. Tú que eres la vida que renueva el mundo: R/. Señor, ten piedad. Se dice Gloria. ORACIÓN COLECTA ios todopoderoso y eterno, dirige nuestros pasos de manera que podamos agradarte en todo y así merezcamos, en nombre de tu Hijo amado, abundar en toda clase de obras buenas. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.
D
LITURGIA DE LA PALABRA Monición a la primera lectura Dios quiere la salvación del hombre y sale a su encuentro. Envió su palabra a los habitantes de Nínive por medio de Jonás, para que se convirtieran de su mala vida; ellos la aceptaron y el Señor los perdonó. Escuchemos atentamente este relato.