MOD2 acv

Page 1

ALUMINIO Alarcón J, Zambrano A. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Facultad de Ingeniería y Arquitectura Especialización en Edificación Sostenible

El material objeto de estudio corresponde al aluminio, elemento químico de símbolo Al y número atómico 13, perteneciente al grupo de metales no férreos y es el tercer elemento más común en la corteza terrestre, sin embargo, no se encuentra en estado puro, por lo tanto, requiere una serie de procesos para su obtención, los cuales hacen parte del ciclo de vida del aluminio y que se clasificaron de la siguiente manera: 1. Obtención materia prima (Extracción de bauxita, obtención de alúmina, producción primaria) 2. Fabricación (laminado, fundición o extrusión). 3. Transporte (Distribución) 4. Operación (para el caso de estudio se profundiza en la carpintería de puertas y ventanas) y 5. Final de vida. Durante este ciclo se evidencian diferentes impactos, pero los que registran mayor afectación ambiental y a la salud humana corresponden a la etapa de la obtención de la materia prima, esto se debe a los diferentes procesos químicos que se deben implementar y que generan emisión de partículas, vertimientos sólidos y liquidos. (ver archivo anexo – proceso).

Imagen: Impactos en obtención del aluminio.

Debido a su naturaleza el contacto o consumo de aluminio se puede presentar de diferentes maneras, el consumo de alimentos, que contienen alta concentración de aluminio, por inhalación de polvo de aluminio en el lugar de trabajo, por contacto con la piel, en medicamentos, si se está cerca de los sitios de disposición de los desechos peligrosos, entre otros; por lo tanto, el cuerpo humano tiene niveles de tolerancia, sin embargo, la toma de concentraciones significantes o el estar expuesto por largos periodos de tiempo puede generar efectos en la salud relacionados especialmente con daños en el sistema nervioso central, demencia, cáncer y afectaciones musculares. Por lo anterior existen límites de exposición laboral reglamentados por la OSHA -Administración de seguridad y salud ocupacional – Estados Unidos es la encargada de la protección de la seguridad y salud de los trabajadores. NIOSH Instituto Nacional para la salud y seguridad ocupacional. ACGIH -Conferencia americana de higienistas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.