El Espinar
Impreso en septiembre de 2010 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com
Los principes de Asturias inauguran el centro de I+D+i de Grupo Siro
Grupo Siro ha inaugurado su centro de investigación, desarrollo e innovación, pilar de su plan estratégico, que le permite liderar la capacidad de innovación del sector agroalimentario español.
Este ambicioso proyecto se asienta sobre una superficie de 3.000 metros cuadrados, de los cuales 800m2 son oficinas, salas de reuniones y formación y los otros 2.200m2 repartidos entre salas blancas, obradores, laboratorios, salas de catas y test.
En el nuevo centro se concentra el esfuerzo innovador de la compañía con un equipo de profesionales que ha pasado de 7 investigadores en 2006 a más de 40 en 2010. Además, el área de I+D+i de Grupo Siro tiene vocación de servicio a otras compañías. Pasa a pag. 3
El Stmo. Cristo vuelve a la Villa
El sábado comienzan las fiestas en honor al Stmo. Cristo del Caloco y se prolongarán hasta el próximo domingo 19 de septiembre. Mucha gente está deseando ir al Portalón para esperar al Stmo. Cristo: cofradía, devotos en general, peñas, quintos, damas... Nueve días de actos litúrgicos y divertimento general, procesiones, misas, toros, verbenas, teatro de calle, música..., todo está preparado, los quintos preparan sus “ganchas”, las peñas, la limonada y afinan los instrumentos, las damas su mantilla. Desde el periódico El Espinar os deseamos que paséis unas buenas fiestas en concordia y armonía.
Número
190
En este número El Espinar
• Inugurado por los principes de Asturias el Centro de I+D+i............ 3 • Éxito en el primer concurso de tapas............................................... 4 • De vacaciones y sindromes por Alejandra Díaz............................... 6 • Especial Fiestas del Stmo Cristo del Caloco 7
San Rafael
• Homenaje a los vecinos de mayor edad...................................... 35
Deporte
• Tercera carrera popular “Villa de El Espinar”..............................
37
• Crónicas del sentimiento: Marta y el boxeador....................
40
Apuntes
En páginas centrales Especial Fiestas
Sacado a información pública el estudio e impacto ambiental de la variante de San Rafael
La Dirección General de Carreteras recomienda como más favorable la alternativa que utilizaría la AP-6 como variante libre de San Rafael, construyendo dos enlaces de conexión de la N-VI con la AP-6, en sus puntos kilométricos 57 y 66. Se trata de la denominada alternativa A-5. El 9 de septiembre, se abre el plazo para presentar alegaciones y observaciones, que se cerrará el próximo 21 de octubre. Durante estos 30 días hábiles se podrán formular cuantas alegaciones y observaciones se consideren oportunas.
2
El Espinar
El Contestador
TRANSPORTE MUNICIPAL URBANO
Si desea reflejar su opinión sobre algún tema de nuestro municipio, aquí tiene el medio adecuado. Mande un fax o un correo electrónico (indicando que es para la sección El Contestador), se irán publicando las opiniones expresadas. Esperamos tus consultas, quejas, sugerencias...
HORARIO - SERVICIOS (A PARTIR DE 5 de JULIO)
LABORABLES
Por Fax
08,30 09,45 10,45 11,25 12,45 13,45 16,15 17,30 18,40
CIRCULAR Enlaza con autobús y tren a Segovia. Recoge tren de Segovia CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús y tren a Madrid. Recoge autobuses de Avila y Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia. Recoge tren de Segovia y autobús de Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús y tren a Madrid. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y Avila y recoge tren de Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid y Segovia. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR. Enlaza con autobus a Segovia, recoge tren y autobus de Madrid CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y trenes a Madrid y Segovia. Recoge autobús de Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid, Segovia y Avila. Recoge autobús de Madrid y 20,15 Segovia. 21,45 CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid. Recoge tren de Madrid y autobús de Segovia Las expediciones de las 9,45-10,45-11,25 y 12,45 tienen su última parada en el Centro Médico de El Espinar. Las expediciones de las 10,45-11,25-12,45 y 13,45 parten del Centro Médico de El Espinar cinco minutos antes de las horas reseñadas
SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: 09,45 12,45 18,40 21,45
CIRCULAR CIRCULAR CIRCULAR CIRCULAR
Recoge tren de Madrid. Enlaza con autobús y tren a Madrid. Recoge autobús de Segovia. Enlaza con trenes a Madrid y Segovia. Enlaza con autobús a Madrid. Recoge tren de Madrid y autobús de Segovia.
CIRCULAR Los sábados, salida de El Espinar a las 03,00 h BUHO PARADAS IDA EL ESPINAR: Pl/ Constitución, Hontanilla, Piscina cubierta y Ecyl N-VI SAN RAFAEL: Peinetas, Bar Duque y Estación de Autobuses. PARADAS REGRESO ESTACION: Cabinas C/ Economato y Paso a Nivel. SAN RAFAEL: Estación de Autobuses, C/ Leocadia Gómez y Peinetas. EL ESPINAR: Ecyl N-VI, Piscina cubierta, Hontanilla y Pl/ Constitución.
Servicio a Los Angeles de San Rafael
Miércoles Viernes El Espinar (Pl. Aytº) 10,15 y 13,15 09,15 y 13,15 Los Ángeles (Parada Bus 10,30 y 13,30 09,30 y 13,30 (Puerta Urbanización) (*) El servicio de los viernes tendrá parada también en el Centro de Salud de El Espinar
TELÉFONOS DE INTERÉS
• Ayuntamiento: El Espinar: 921 18 17 00 /01 /25 /26 - 18 25 41 Fax 921 18 23 16 - www.elespinar.org • A. San Rafael: 921 17 10 82 - A. La Estación: 921 18 80 11 • Policía Local: 608 622891 • 600 400 880 • Consultorio Médico: 921 18 10 14 -18 16 02 - San Rafael: 921 17 19 49 • Farmacias El Espinar: C/ Marqués de Perales, 2. Tf. 921 18 11 71 Avda. de La Hontanilla, Tf. 921 18 10 11 • Farmacia San Rafael: 921 17 11 05 • Guardia Civil El Espinar: 921 18 10 29 - San Rafael: 921 17 11 10 • Periódico El Espinar: 921 46 34 60 - Fax: 921 46 34 61 • Correos El Espinar: 921 18 10 81 - Correos San Rafael: 921 17 18 52 • Parada de Taxis El Espinar: 921 18 13 09 - San Rafael: 921 17 17 65
Opinión y contratación
Mediante estas líneas sólo quiero poner de manifiesto la situación en la que me he encontrado tras haber solicitado un puesto de trabajo en la Feria de Artesanía de San Rafael. Soy una vecina del municipio desempleada desde hace meses. Por diversos motivos, trato de encontrar empleo cerca de mi casa, ya que no quiero tener que recorrer al día 150 kilómetros para ir a trabajar. Trato de aprovechar cada escasa oportunidad de trabajo que surge por aquí, y eso hice al presentar mi solicitud para la feria de artesanía de San Rafael, que tuvo lugar del 12 al 15 de agosto. Junto a la solicitud tuve que presentar copia compulsada de todos los títulos que poseo, tanto de idiomas como de cursos y otros estudios. Pasados los días sin recibir ninguna noticia al respecto deduje que no había sido seleccionada para el empleo, pero por mucho que buscaba las
HOSTAL
LA CIGÜEÑA
Hilo Musical Industrias Automatismo
Sandra Fernández Moreno
Restaurante - Bar
LA SIERRA Peluquería Begoña Horarios: De 9,30 a 15 h., de lunes a juves De 9,30 a 14 h., y de 15 a 18 h. los viernes De 9,30 a 13,30 h. sábados
C/ Avda. del Molinillo, 7 • El Espinar - Telf. 921 18 20 10
Técnicas de fisioterapia que se ofrecen
FRUTAS
PORCELANOSA TELF. 921 17 24 26 - FAX: 921 17 18 28 - EL ESPINAR TELF. 921 44 41 22 SEGOVIA
A día de hoy sigo sin ver publicada la lista, y me entran serias dudas sobre el proceso de selección que han llevado a cabo. Considerando lo difícil que es encontrar un empleo en el municipio, para los que no queremos ir a trabajar a Madrid a diario, lo menos que se debe hacer desde la alcaldía es facilitar las cosas a los candidatos y hacer el proceso lo más transparente posible. Realmente ha sido una gran decepción.
Antonio Machado, 1 - Telf. 921 18 21 72 - EL ESPINAR (Segovia)
C/ Torrevieja, 4 - Telfs. 921 18 14 66 • 686 413 171 - EL ESPINAR - Segovia
CRTA. MADRID-CORUÑA KM. 64 C/ JOSÉ ZORRILLA
listas de seleccionados no las encontré en el Ayuntamiento (a pesar de que es obligatorio que se publiquen), con lo que fuí personalmente a conocer mi nota y posición en la lista. Una vez en el Ayuntamiento, sólo me dijeron mi posición en la lista, pero no pude ver la puntuación obtenida ni la de las candidatas seleccionadas, con lo que mi opción de reclamar se vió frustada.
Especialidad en Comida Casera
DEL POZO
EGOCER s.l.
o
Todos los fax, correos electrónicos y cartas deben ir identificados con nombre, apellidos, dni y teléfono de contacto
MONTAJES ELECTRICOS
CERAMICA, SANEAMIENTOS, ACCESORIOS Y M U E B L E S D E B A Ñ O
921 92 05 08
por e-mail: periodico@elespinar.com por correo al apartado nº 19 de El Espinar
Ambulancia de Urgencias Ayuntamiento 921 18 10 14 - 921 44 32 61- 921 44 14 64
Iluminación Decorativa Mantenimientos Alumbrados Públicos
número 190
SAN RAFAEL C/ Puente, 2 Telf. 921 17 17 14 EL ESPINAR Avda. Hontanilla, 12 Supermercado Rincón Telf. 921 18 10 94
Tratamientos a domicilio
C/ La Luna, 28 - El Espinar Telf. clínica: 921 183 118 Móvil: 639 670 954 Fisioterapeuta
Mónica García de Andrés nº colegiado: CL40-0698
Abierto todos los días de 10 a 14 h. de 17 a 20,30 h.
• Masaje • Relajación • Ergoterapia • Movilizaciones • Psicomotricidad • Hidroterapia • Fortalecimiento • Mecanoterapia • Termoterapia • Gimnasia Médica • Electroterapia • Crioterapia
3
El Espinar número 190
El Espinar Inauguración del nuevo Centro de Investigación de Grupo Siro
El acto inaugural ha sido presidido por SS.AA.RR. Los Príncipes de Asturias, que han visitado las instalaciones con el presidente de Grupo Siro, acompañados por Secretario de Estado de Investigación, el presidente de la Junta de Castilla y León, el Alcalde de El Espinar y representantes políticos, sociales y empresariales de ámbito nacional, regional y local.
El nuevo centro ha contado con una inversión de 6 millones de euros, destinados a la experimentación de nuevas tecnologías y productos, para ofrecer al consumidor las mejores y más originales alternativas, asegurando el máximo nivel de calidad de todos los procesos, productos o servicios al menor coste posible.
La apuesta definitiva de Grupo Siro es desarrollar, en coherencia con la estrategia NAOS de la Unión Europea, productos alimenticios innovadores para todos los consumidores, y además desarrollar otros específicos para aquellas personas que tienen intolerancia al gluten, que no pueden tomar azúcar o adaptados a las necesidades infantiles; con el objetivo de mejorar la salud y la calidad de vida de la población. El equipo de I+D+i de Grupo
Siro colabora con las Universidades de Castilla y León y del País Vasco a través de la investigación en desarrollo de productos, formación y desarrollo profesional de alumnos y captación de talentos. La colaboración se extiende igualmente a entidades como CARTIF, AINIA y CETECE.
El acto inaugural del centro de I+D+i de Grupo Siro ha sido presidido SS.AA.RR. Los Príncipes de Asturias, que han visitado las instalaciones junto al Presidente y la Consejera de Grupo Siro, Juan Manuel González Serna y Lucía Urbán López, el Secretario de Estado de Investigación, Felipe Pétriz y el presidente de la Junta de
Variedad de productos para celiacos ESPAÑA
10.11.995/SG C.E.E.
- EMBUTIDOS CASEROS - CHORIZO FRESCO Y NATURAL - MORCILLA DE ARROZ Y CEBOLLA - CINTA DE LOMO ADOBADA Y AJILLO EXTRA
- TOCINETAS
- PANCETAS - JAMONES - LOMOS EMBUCHADOS - SALCHICHAS BLANCAS Y ROJAS - OREJAS COCIDAS - CODILLOS ALIÑADOS
• Venta Directa • Mayoristas y Minoristas • Degustación
Castilla y León, Juan Vicente Herrera, entre otros.
El presidente de Grupo Siro, Juan Manuel González Serna, ha aprovechado la presencia de sus clientes, proveedores, representantes sindicales, políticos, etc. para agradecerles su compromiso y referirse a la importancia de la I+D+i en el sector agroalimentario y la apuesta de Grupo Siro en esta materia para seguir creciendo “esta fábrica de ideas y conocimientos es el proyecto intelectual más importante que ha afrontado el Grupo en su historia”. La Directora de I+D+i de Grupo Siro ha destacado la
Venta de productos
CARNICERIA Y POLLERÍA
CARNES DE LA SIERRA Continúan nuestras ofertas durante este mes Precios especiales para BARES y RESTAURANTES
C/ Los Llanos, 4 - EL ESPINAR (Pol. Ind. Los Llanos) Tfno: 921 18 13 27 Fax: 921 18 25 43
excelente actividad que realizan los 40 profesionales que allí desarrollan su trabajo diario, poniendo a disposición de sus clientes y otras empresas del sector agroalimentario el talento del equipo investigador y el centro: “la I+D+i es el motor de desarrollo de la economía española en cualquiera de los sectores empresariales y nosotros tenemos la herramienta para conseguir excelentes resultados, un equipo investigador potente formándose constantemente, un centro dotado de medios e instalaciones pioneras en la materia y la voluntad de mejora y crecimiento, que ponemos a disposición de todas las empresas que consideren la I+D+i como motor de crecimiento de sus negocios”.
Con este nuevo centro de I+D+i, Grupo Siro cuenta con 19 centros de trabajo, de los cuales 14 son fábricas (9 en Castilla y León: 3 en Venta de Baños, 2 en Aguilar de Campoo, El Espinar, Toro, Medina del Campo y Briviesca; 2 en la Comunidad Valenciana, en Paterna y Navarrés; uno en la localidad catalana de Montblanc; otro en la localidad andaluza de Antequera y en Gran Canaria en Agüimes), un almacén logístico automático en Venta de Baños y oficinas en Venta de Baños, Madrid y Londres.
Novedades en las Fiestas
El Ayuntamiento de El Espinar incluye como novedad en las fiestas del Cristo del Caloco, una corrida de toros el día 12 de septiembre. Apostando por las novedades en la programación de las fiestas del cristo del Caloco 2010, el Ayuntamiento ha incluido un importante evento taurino, que sin duda animará la tarde festiva del domingo día 12. El acontecimiento taurino, en el que se lidiarán 6 toros de la ganadería Las Monjas de Tarifa (Cádiz), y la terna de matadores banderilleros estará compuesta por Antonio Ferrera, Luís Miguel Encabo y Joselito Adame, tendrá lugar a 6 de la tarde del próximo domingo día 12 de septiembre en el coso espinariego. Los precios para la corrida de toros son muy populares, marcándose 50 Euros la entrada más cara y 15 la más barata, siendo el precio del tendido general de sombra de 20 Euros. El Ayuntamiento ha decidido innovar en los festejos, pero desde la austeridad en el gasto, lo que supondrá que esta corrida de toros no costará más allá de lo que supondría una becerrada de pandas, lo que hay que agradecer también a la empresa organizadora. Asimismo, dentro de las novedades en el Programa de Fiestas, destaca la celebración de un Espectáculo Ecuestre el viernes día 17, en la Plaza de Toros.
4
El Espinar
El PP pide informes sobre ampliaciones de contratos que no han seguido los trámites legales para su modificación El grupo de concejales del PP pidió en el último pleno un informe sobre las ampliaciones de contratos de servicios que se han realizado –según un informe de la intervención municipal- obviando los trámites legales necesarios para su modificación, así como su consignación presupuestaria. En la sesión celebrada el 13 de agosto, el grupo de concejales del PP se opuso al reconocimiento extrajudicial de acciones, nombre técnico para definir el procedimiento para poder pagar facturas atrasadas. Lo normal en estos casos es que se realicen reconocimientos para pagos correspondientes a facturas del último mes o quincena de 2009, y que se hayan presentado poco después y no ha dado tiempo a realizar sus pagos en el año natural. Pero es que la mayoría corresponden a 2008, por lo que ya deberían estar liquidadas. Si no se ha hecho en su momento, ha sido por la falta de gestión del equipo de gobierno. Entre las causas que se aducen para no haber pagado las facturas a tiempo está el que los proveedores las han presentado tarde. Cuesta creer que proveedores habituales del Ayuntamiento, que presenten facturas tarde porque no quieren cobrar a tiempo y más como está la situación económica. Ya. Y llama la atención que está pendiente de pago el servicio de auxi-
liar de hábitos higiénicos creado para los colegios durante 2008. Así ya se pueden crear servicios, si luego no se pagan… Luego llama la atención que el alcalde reconozca que desconoce por qué se han producido estos atrasos en lo impagos. Pues si no lo sabe él… El segundo razonamiento es el “incumplimiento del procedimiento de aprobación de las facturas en alguno de sus trámites”, evidenciando de nuevo la falta de gestión del equipo de gobierno. Y lo más grave. Y está recogido por escrito en un informe de la intervención municipal. No se han pagado algunas facturas porque se han llevado a cabo “ampliaciones de contratos de servicios obviando los trámites legales necesarios para su modificación así como su consignación presupuestaria”. Y se quedan tan anchos El sentido negativo del voto del PP no fue porque estemos en desacuerdo en que los proveedores cobren, como seguro que demagógicamente dirá el PSOE. Votamos en contra de este asunto por la mala gestión del equipo de gobierno cuyos concejales delegados de servicios y hacienda no hacen el seguimiento y control necesario para que estas facturas se paguen en los plazos que marca la ley y no meses después. Es triste que algunos proveedores del municipio ya no quieran servir al ayuntamiento desanimados por
la tardanza que tienen en cobrar. Gestión es entre otras cosas, estar pendiente de los asuntos y agilizar los trámites para que en este caso los proveedores del ayuntamiento se les pague lo antes posible. Pedir subvenciones está al alcance de cualquiera, sólo hay que rellenar formularios y cumplir requisitos. Eso no es gestión. Es trámite. Así que a los proveedores, decirles que si no cobran antes, es por la falta de gestión del equipo de gobierno, que no hace las cosas como deben. El grupo del PP iba a presentar en marzo de 2010 una propuesta al pleno para que el Ayuntamiento de El Espinar se comprometiera firmemente a acortar el plazo de pago a sus proveedores y que tratara de que no excediera de los 60 días establecidos legalmente. ¿Adivinan cual fue la postura del alcalde? Impedir que la moción se debatiera. En otro orden de cosas, desde el grupo de concejales del PP se quiere manifestar que todas las decisiones relacionadas con el programa de fiestas han sido adoptadas por el equipo de Gobierno. El PP ha tenido conocimiento del programa el pasado lunes en el transcurso de una comisión informativa en la que el equipo de gobierno “da cuenta” del programa una vez que está cerrado. Fdo. Grupo de concejales del PP
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45
• EDIFICIOS Y LOCALES • OFICINAS Y GARAJES • LIMPIEZA DE GRAFITIS
Éxito en el primer concurso de Tapas El Ayuntamiento de El Espinar organizó el I Concurso de Tapas de Verano del Municipio, en el que han participado dieciséis establecimientos de restauración, con gran acogida por parte de los vecinos, y alzándose con el premio a la mejor tapa el Restaurante Azabache de San Rafael. Una de las nuevas propuestas del Ayuntamiento para el verano 2010, ha sido el “I Concurso de Tapas de Verano del Municipio de El Espinar” que tuvo lugar los días 20, 21 y 22 de Agosto con un éxito indiscutible de público y participación. Dieciséis establecimientos repartidos entre El Espinar, San Rafael y Los Ángeles de San Rafael dedicaron todos sus esfuerzos a preparar para sus clientes, pequeñas delicias en forma de tapa que recordaron que la “pequeña gastronomía” tiene también un papel importante en nuestro municipio. Los establecimientos participantes fueron: La Viña, Azabache, La Posada, Las Farolas, Volvoreta, Hotel Lucía, La Fonda del Puerto y la Brasería, de San Rafael; Ca`Techu, Las Dos Fresas, El Estribo, El Boyullo/El Espino, Mesón Daymar, El Teo y las Meigas, de El Espinar y que de los Ángeles de San Rafael participó el Hotel TRYP Comendador a través del Temple Tavern. El público, a través de sus
boletines de votación decidió que la tapa ganadora para esta edición ha sido “Torrija de Boletus Edulis con Ventresca de Bonito” preparada por el Restaurante Azabache, sin embargo, las votaciones han estado muy repartidas entre los más de 190 boletines recogidos. Dichos boletines entrarán igualmente a concurso pues se realizará un sorteo en el que se repartirán bonos económicos canjeables en los establecimientos participantes. Desde el Ayuntamiento se valora de forma muy positiva ésta iniciativa, que ha servido para dinamizar la economía y ayudar a la hostelería local en un momento delicado como éste, ya que a modo de ejemplo alguno de los establecimientos participantes llegó a vender más de 600 tapas, apostando por la continuidad de este evento, y se ha decidido celebrar la “versión otoñal” del concurso que se realizará los próximos 12, 13 y 14 de noviembre, teniendo como tema principal la micología, colaborando con el Proyecto MYASRC (para la regulación y comercialización de los recursos micológicos en Castilla y León). Por eso se emplaza para ese fin de semana de noviembre para volver a disfrutar de nuevas tapas, esta vez con las setas y los hongos como ingrediente principal.
Puedes encontrar desde tu casa los mejores chollos de Internet Consulta y reserva tus viajes en WWW.VIAJESTIERRA.COM
• COMUNIDADES DE VECINOS • PISOS Y CHALETS • PULIDOS Y ABRILLANTADOS
Alquilo Local en EL ESPINAR Cualquier negocio
número 190
629 16 51 45
Productos y ofertas para Septiembre BENIDORM DESDE EL ESPINAR, Grupo de Viajes Tierra: 10 días. Salida el 21 de septiembre, regreso el 30. Hotel céntrico, pensión completa, agua y vino en comidas y mariscada de despedida. 365 euros. Reservas del INSERSO: a partir del día 21 de septiembre, en nuestra oficina. Grandes ofertas en COSTAS, con niños gratis. CRUCEROS, desde 490€, niños gratis hasta 17 años, solo pagan tasas. CARIBE e ISLAS, 2X1 Si estás preparando tu boda, deja que organicemos tu viaje de novios. Te alegrarás del acierto. No dudes en visitar nuestra WEB WWW.VIAJESTIERRA.COM
El Espinar número 190
El futuro de nuestro Municipio pendiente del desarrollo de un nuevo área Industrial El Equipo de Gobierno Municipal de El Espinar, se muestra muy preocupado con el desempleo en la localidad. La preocupación es máxima si cabe, ya que la cifra de parados en la localidad supera los 700 trabajadores, por lo que el Ayuntamiento proyecta la ampliación del actual polígono industrial
Dada la situación de crisis y el aumento del paro en la localidad, el Equipo de Gobierno, lleva trabajando desde hace tiempo conjuntamente con la Junta de Castilla y León, en la creación de un Parque Empresarial para el municipio, que paliaría en gran parte a corto, medio y largo plazo esa situación de desempleo, que es preocupante. El Ayuntamiento proyecta un parque tecnológico y empresarial, de acuerdo con los cambios producidos en el ciclo productivo. Se pretende dar continuidad al actual polígono, hay que recordar que casi todo el término de El Espinar tiene algún tipo de protección y en la zona donde se pretende actuar es posible su realización, adoptando las medidas correctoras que
sean precisas. En primer lugar lo más prioritario es la creación de empleo, que en estos momentos tan críticos, se hace imprescindible. Sería un parque empresarial de interés regional, y en el que la Junta de Castilla y León pretende invertir entre 25 y 30 millones de euros. En segundo lugar se trata de dar continuidad al actual polígono y terminar sus infraestructuras, en concreto, la depuración de sus aguas residuales. ya que los terrenos en los que se pretende actuar son colindantes al mismo y tienen el mismo tipo de protección. Y en tercer lugar el Ayuntamiento de El Espinar no dispone de terrenos propios suficientes para ubicar éste parque. A los propietarios de los terrenos sobre los que se actuará, se les los compensará de forma satisfactoria. Estas tres razones, entre otras, son argumentos de peso para defender esta ampliación industrial, ya que hay que ponerse en la piel de otro, y principalmente en la de nuestros vecinos que por desgracia se encuentran en paro.
Lo que no es entendible y no podemos compartir, es que desde algunos colectivos y fuerzas políticas se haga demagogia con estos temas. Hace algún tiempo se pedía solidaridad y apoyo para defender y mantener puestos de trabajo que peligraban, y no es justo que ahora no se quiera apoyar la creación de puestos de trabajo que muchos de nuestros vecinos necesitan, o que se pretenda confundir a los ciudadanos con la ubicación. Hemos leído y escuchado en diferentes medios de comunicación locales y provinciales como el portavoz del PP aseguraba que ya existía una ubicación para el Parque Empresarial de El Espinar que se fijó en el convenio que se firmó el día 21 de febrero de 2006. El equipo de gobierno socialista siempre mantuvo, tras comprobar la documentación obrante en el Ayuntamiento que no era cierto, ya que en este convenio no se especificaba ninguna ubicación concreta, tal y como ha quedado demostrado documentalmente. Será la Junta de Castilla y León quien decidirá su ubicación, quien desarrollará el proyecto, quien
hará la declaración de interés regional, y quien aportará el dinero para ejecutarlo. Señores del P.P. si apoyan el proyecto, trabajen con las instituciones. Por otra parte desde Izquierda Unida-Los Verdes, se comentó que ya había bastantes zonas industriales en el municipio y que no necesitábamos más. Desde el equipo de gobierno creemos que un desarrollo armónico significa que todo el suelo industrial esté en la misma zona y no con focos de construcción aislados. La mayoría de este suelo industrial está aún sin desarrollar y es por los excesivos costes de urbanización y saneamientos que requieren. Sin embargo, en el futuro Parque Empresarial, será la empresa pública ADE Parques Empresariales quien invertirá en la compra de los terrenos, realizará los sistemas generales de depuración y abastecimiento, los viales, la conexión a vías principales, la urbanización, parcelación y comercialización del suelo resultante. Por todo ello este proyecto tiene viabilidad asegurada, es un
5
proyecto de futuro para dejar a nuestro municipio en las mejores condiciones, para que cuando haya una reactivación de la economía estemos preparados, para que aquí se establezcan empresas adecuadas a nuestro entorno, enfocadas a las nuevas tecnologías, el desarrollo y la innovación. Industrias no contaminantes y que aseguren a las próximas generaciones unos puestos de trabajo para que no estén obligados a salir a trabajar todos los días fuera de casa como sucede a la mayoría los habitantes a día de hoy. Eso es Desarrollo Sostenible, intentar que en nuestro pueblo haya puestos de trabajo suficientes para sus habitantes. Como muestra un botón, la inauguración por parte de los Príncipes de España, de la planta de I+D+I del Grupo Siro, que empleará a 40 personas muy cualificadas, siendo dicho centro referente nacional. Esta es nuestra preocupación y vamos a luchar y trabajar para que entre todos podamos conseguirlo. Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de El Espinar.
6
De vacaciones y síndromes Hay que volver empezar un nuevo año escolar. Retorno a clases, al trabajo, a la rutina. Y a esperar a que llegue la noche vieja para comenzar otro año solar. Así que, según el calendario, en realidad vivimos dos años en uno. ¿O será uno en dos?
El síndrome post vacacional es una reacción negativa al regreso a la vida cotidiana después de un prolongado periodo vacacional. Suele durar unos pocos días, aunque hay casos en los que puede llegar a durar hasta dos semanas. Los síntomas son, más o menos, coincidentes en todos los casos: apatía, tristeza, tensión, falta de apetito, taquicardias, cansancio, insomnio, dolores musculares, entre otros.
Una de las causas principales de este síndrome es que durante las
número 190
por Alejandra Díaz-Ortiz
y pasar del famoso síndrome.
También hay empresas que, concientes del problema, dedican algunas horas de recreo, dirigidos por monitores, para hacer terapia con sus empleados, con el objetivo de que los primeros días de oficina no se vuelvan cuesta arriba. En el caso de los niños en la escuela, los profesores suelen ocupar las horas de los primeros días a las convivencias y juegos.
El caso es que, sin previo aviso, ya estamos otra vez con el estrés de los desayunos, el tráfico, los libros de la escuela y los deberes vespertinos. Hay que correr para no llegar tarde a la oficina y correr para no llegar tarde a casa. ¡Con lo bien qué se estaba a la orilla de la piscina!
Pero, al menos, aún quedan las fiestas para relajarse y engañar al síndrome post vacacional. Porque haberlo, hailo… dirían los gallegos.
El Espinar
vacaciones se desajustan todos los horarios: los del sueño, las horas de comer, los del trabajo. La disciplina se interrumpe y los hábitos cotidianos se relajan caóticamente. Volver a retomar el ritmo, es una tarea que nos demanda un esfuerzo extraordinario y que puede potenciarse en el caso de que no nos guste el trabajo que desempeñamos o el colegio o, simplemente, el lugar donde se vive. Cabe aclarar que esto afecta de manera muy distinta a las personas. Depende en gran medida de nuestro carácter y entorno, tanto familiar como social. Pero ¿A quién no le gustaría que las vacaciones duraran mucho más?
Hay varios trucos para aligerar los síntomas. De un tiempo a esta parte, los españoles están repartiendo sus vacaciones a lo largo del año. Este es un consejo muy eficaz, toda vez que cada tantos meses se tiene la expectativa de un corto periodo vacacional, lo que hará romper la rutina laboral y evitará el pensamiento negativo de « ¡uf! me falta un año para las vacaciones». Por ejemplo, se pueden tomar un par de semanas de vacaciones en verano; otra en navidades y otra en semana santa. De esta forma, cada cuatro meses, más o menos, podremos relajarnos
Otro consejo sería evitar volver a trabajar en lunes. Aunque no seamos conscientes, el primer día de la semana siempre ha implicado una vuelta a las obligaciones. Sí usted regresa de vacaciones en jueves, apenas notará los cambios ya que, inmediatamente, tendrá un fin de semana por delante.
Pero, sin duda, lo más importante es la actitud. Hay que pensar que volvemos a nuestras tareas diarias porque hemos tenido la fortuna de poder estar de vacaciones. Y que gracias a nuestro trabajo, podremos volver a hacerlo.
En casa también debemos hacer esa pequeña transición. No hay que llegar directamente a hacer una limpieza profunda de la cocina o a querer vaciar todos los armarios. Hay que ir despacio. Si en la playa se tomaba un
Centro de Estudios
MILENIUM C/ Segovia, 29 y 31 - El Espinar
Telf. 921 18 16 40 -921 18 22 49 - 921 18 18 91
Inglés, Francés, Física, Química, Matemáticas, Latín, Lengua, Filosofía. Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas Cursos en el extranjero (Delegación New Link). Cursos gratuitos para autóno-
A los niños también hay que ayudarles a readaptarse. Tres o cuatro días antes del colegio, hay que comenzar a levantarlos un poco más temprano. Entusiasmarlos con la vuelta a clases y retomar la lectura en forma de cuentos, por ejemplo. Por supuesto, todo esto aplica a los que ya han tomado vacaciones o las van a tomar en breve. Para los que, por una cosa u otra, lo de las vacaciones es tan solo una ilusión, les es difícil comprender esto del síndrome y pensarán que se queja usted de vicio. De cualquier modo, si sus síntomas no se mitigan en breve, no deje de acudir a su médico, para descartar una situación más grave.
Contado lo anterior, y engañando al síndrome, queridos lectores, no me queda más que desearos un buen retorno a las obligaciones y deberes cotidianos. Qué tengáis una buena entrada al otoño que, esperemos, sea amable este año.
Y, sobre todo, os deseo unas felices y divertidas fiestas para terminar de despedir el verano.
Centro
Rocio Telf. 921 181 153
par de horas para leer, procure seguir haciéndolo aunque sea en el salón de casa. Sí en las vacaciones salía a dar un paseo, busque el tiempo para no dejar de hacerlo.
C/ Segovia, 22 El Espinar-Segovia
Veterinario 921 17 15 94 630 56 45 38
Julia Moreno Guerrero - Veterinaria Col. nº403 SG
- Análisis de visión gratuito - Servicio Personalizado Ramón y Cajal, 3 El Espinar
Telf. 921 18 21 93
Todo lo que necesitas para tus animales - Alimentación - Consultas - Vacunas - Visitas a domicilio - Cirujía - Peluquería - Urgencias - Rayos X - Identificación microchip
Oferta especial con la Campaña Antirrábica Avda. Alto del León, 7 (Junto a gasolinera)
San Rafael (Segovia)
Fiestas del Stmo. Cristo del Caloco del 11 al 19 de septiembre de 2010 Los saludas
Las Peñas
Los programas antiguos
El programa de fiestas
Los Pregoneros
Los artículos
Lema: "9 días" Elena González Frejo
Rincón Fisioterápia
Cuidamos tu salud
Fisioterapeutas:
Rodrigo Rincón Sanz Mercedes Ramírez María CITA PREVIA: 921181483 Ahora tambien abierto FINES DE SEMANA C/ Victor Espinos, 2 El Espinar (Segovia)
Mamparas baño y ducha Cerramientos de aluminio y PVC Mosquiteras, persianas Todo tipo de vidrios, espejos Vidrios de seguridad, vidrieras emplomadas... C/ La Iglesia, 2 40400 El Espinar
Tel y Fax: 921 18 10 62 Móvil 670 30 70 40
8
Romería del Stmo. Cristo del Caloco 10
Saludo del Alcalde, David Rubio Mayor SALUDAS
Como cada año al finalizar el verano, llegan nuestras fiestas patronales, y nos disponemos todos a vivirlas con alegría, con júbilo y de una manera distendida e intensa. Me vais a permitir dirigirme a todos vosotros, vecinas y vecinos de El Espinar, y también a nuestros visitantes, para felicitaros las fiestas en honor al Santísimo Cristo del Caloco.
El Ayuntamiento ha confeccionado un variado programa de
actividades y manifestaciones culturales para todos los colectivos sociales del municipio, pero teniendo como premisa la austeridad en los gastos. Mi agradecimiento a todos aquellos que con su colaboración hacen posible la celebración de los actos programados, a la Alcaldesa y sus Damas, a los Quintos, a las Pandas, a la Cofradía del Stmo. Cristo del Caloco, a las Asociaciones y Colectivos, a los Funcionarios y Trabajadores municipales, y a la propia Corporación Municipal. Todos ellos hacen posible estas fiestas.
En un difícil año para todos el Ayuntamiento sigue realizando un gran esfuerzo para paliar, en parte, la situación, generando empleos temporales y llevando a cabo actuaciones que nos puedan ayudar a mejorar el día a día, que es el objetivo principal. Pero en las fiestas debemos hacer un alto, dejar a un lado las tensiones que el acontecer diario genera y vivir unos días de con-
vivencia y alegria. Hemos pasado un año esperando este momento, El Cristo vuelve al pueblo, y como todos los años, no podemos ni debemos dejar de tener un emotivo recuerdo para todos los que nos han dejado y hoy ya no están entre nosotros.
Las Fiestas las hacemos todos, vecinos y visitantes, por eso os pido a unos hospitalidad y a otros respeto hacia las costumbres y tradiciones de nuestro pueblo, y a todos que participéis, que disfrutéis, que os divirtáis, por supuesto, sin olvidar el respeto que debemos a los demás. Por fin han llegado las fiestas, las dificultades no nos deben impedir disfrutar, respirar un ambiente familiar, de amistad y de alegría. ¡Ahora toca divertirse!. FELICES FIESTAS. Vuestro Alcalde, David Rubio Mayor.
El Espinar número 190
Saluda del Esclavo Mayor Como Esclavo Mayor de éstas fiestas en Honor al Santísimo Cristo del Caloco, me complace dirigirme a todos vosotros: espinariegos y veraneantes, para desearos, de corazón, lo mejor en éstas fiestas patronales. Vaya, pues, por delante, mi saludo a todos aquellos que nos vais a acompañar durante éstos 9 días y mi recuerdo más emotivo a todas aquellas personas que, por circunstancias de la vida, ya no están entre nosotros. Hoy, más que nunca, me viene al recuerdo aquel 25 de Julio de 1941, año en el que ingresé como cofrade del Santísimo Cristo del Caloco, por el cual siento una ferviente devoción que me viene de mis ancestros. Me llena, pues, de orgullo haber podido llegar hasta aquí y poderlo compartir con todos vosotros y cómo no, con mi esposa Vicenta, mis hijos, nietos y hermanos. Es momento de recordaros que tanto mi padre, Don Jacinto Maricalva Esteban (que fue Esclavo Mayor en 1958) como mi madre, Da Ana Diez Agulla, se sentirían orgullosos de ver que
sus tres hijos varones han llegado a ostentar el cargo más elevado de esta Cofradía, el ser Esclavos Mayores: Bernardo, en 1985; Mariano en el 2000 y yo, Santos Maricalva, en el 2010. Si la memoria no me falla, es la primera vez en la historia de ésta Cofradía que una generación de padre e hijos llega a ver cumplido éste sueño y con una salud, en lo que a mí respecta, buena. Desde aquí, una vez más, quiero pediros que en éstos días de júbilo y algarabía reine la concordia, la armonía, el sosiego y la ilusión y yo, como Esclavo Mayor de éstas fiestas, os emplazo e invito a que nos acompañéis en todos y cada uno de los actos que se hagan en honor al Santísimo Cristo del Caloco. Sin más, recibir un cordial saludo del Esclavo Mayor de 2010 que desde éstas líneas os desea a tod@Y unas muy felices fiestas de Septiembre. ¡ Viva el Santísimo Cristo del Caloco! ¡Viva El Espinar! Santos Maricalva Diez
921.182.198 / 608.87.71.10 poceríascastilla@hotmail.es • Desatrancos • Mantenimiento y Limpieza de Alcantarillado • Fosas sépticas • Limpieza de Fachadas, Vías públicas, Silos Industriales y piscinas • Obras de pocería • Inspección con cámara • Inundaciones
SERVICIO DE EMERGENCIAS 24 h.
PRESUPUE STO SIN COMPR OMISO
P. Industrial Llanos de San Pedro, 9 Nave C - El Espinar, Segovia
CITROËN
Alvaro López Soto, S.L. Agente Oficial Citroën
Polígono Industrial Los Llanos de San Pedro, 16 Teléfono 921 18 26 78 - EL ESPINAR
Exposición y Venta Mecánica en general Electricidad Neumáticos Alineación
Eurocasión
tas Felices Fies
ECO D R O G Paseo de las Peñitas, 42 40400 El Espinar Tel. 921 18 28 95 Móvil: 689 57 39 33 ismaelsotoo@hotmail.es
Ordenadores
• Tapiceria general del Automovil • Originales de todas las marcas • Lavado, reformas y arreglo de tela y cuero
C/ La Villa, 7 40400 El Espinar (Segovia) Tlf. 921 18 26 76 - 649 71 62 39 Fax: 921 18 26 76 imposil@imolsi.es
Material Informático - Software - Mantenimiento - Consultoria
SU ESTABLECIMIENTO
Limpieza Doméstica e Higiene Personal DE
Telf. 678 60 38 51 C/ La Villa - El Espinar
El Espinar
9
Romería del Stmo. Cristo del Caloco 10
número 190
PEÑAS
Peñas La Cuba
Matador: Ignacio Cachina 1er Banderillero: Bubillo 2º Banderillero: Victor Mariposo 3er Banderillero: Enrique Panadera Sobresaliente: Bubillo
La Chundarata Matador: Jose Manuel Orbaneja 1er Banderillero: Diego López 2º Banderillero: Mario Martín 3er Banderillero: Miguel Mariposo Sobresaliente: Javi Chupete
Los Kalaveras Matador: Raúl Muñoz 1 Banderillero: David Gete 2º Banderillero: Alvaro Gete er 3 Banderillero: Sergio Tejedor Sobresaliente: David Gete er
El Paleto
Matador: Daniel Garcia Zorro 1er Banderillero: Eduardo Churro 2er Banderillero: Victor Hiernaux 3er Banderillero: Julio Madejas
La Cabra
Matador: Borja María 1er Banderillero: Gonzalo González 2º Banderillero: Pedro Barreno 3er Banderillero: Juan Gete Sobresaliente: Juan Gete
Gabinete de Psicología
Psicobel
Familia-infantil-parejas Tefl. 921 18 22 89 Ya puedes mandarnos tus escritos, artículos, etc. C/ Pilar esquina C/ San Isidro - El Espinar Telf. 921 18 10 21 Móvil: 636 459 475
Apartado de correos 19 40400 El Espinar (Segovia)
Tradición Innovadora
Plaza del Altozano, 4 El Espinar Durante las fiestas abrimos todos los días Menús especiales para grupos. Reserva ya Reservas: 921 182360
TAXI
628 826 577
Los Angeles de San Rafael - El Espinar (Segovia)
10
El Espinar número 190
Romería del Stmo. Cristo del Caloco 10
Hablamos con parte del cortejo de la Alcaldesa y Damas de las Fiestas del Caloco 2010 LA ALCALDESA Y SUS DAMAS
El pasado mes de Julio fueron elegidas en la plaza, como viene siendo habitual en los últimos años, la Alcaldesa y las Damas de Honor de las Fiestas del Santísimo Cristo del Caloco 2010. El periódico de El Espinar ha podido hablar con algunas de ellas y esto es lo que nos han contado: P. ¿Cuantas sois este año? R. Este año somos 12, la Alcaldesa y 11 Damas de Honor. P. ¿Han sido las fiestas de Agosto un preámbulo de las de Septiembre? R. Si, nos han servido para entrenarnos aunque de las de septiembre esperamos más y mejor. P. ¿Me podéis contar alguna anécdota de las fiestas de Agosto? R. No hay ninguna anécdota buena, lo único que estabamos en “la bele” muertas de hambre y empezamos a pedir pinchos y no nos los traían, pero al final nos inventamos una canción y lo conseguimos. Luego cuando nos trajeron la cuenta pensabámos que nos los había cobrado porque no nos daban las cuentas, pero al final nos cobraron de menos. P. ¿Qué esperais de las fiestas de septiembre? R. Esperamos que la gente se divierta al máximo y que nosotras difrutemos de ellas todas juntas y representar al pueblo lo mejor posible. P. ¿Cuales son los actos oficiales
previstos? R. La bajada del Cristo, que es lo más emotivo, el pregón, acompañar a la Corporación en las procesiones y en los festivales taurinos. P. ¿Qué actos extraoficiales tenéis? R. Pues ir a las peñas a cenar y a comer, salir todas las noches y pasarnoslo muy bien. P. Ya sé que esto es secreto pero, ¿podeis darnos unas pistas acerca del disfraz? R.-Bueno, este año si que va a ser una sorpresa de las buenas jajajajja, ya lo veréis. P. ¿Cómo es vuestra relación con los quintos? R. Es muy buena, todos los fines de semana vamos con ellos a rondar a las casas y lo pasamos muy bien P. Y, ¿entre vosotras? R. Entre nosotras, la verdad es que es mejor de lo que nos esperabamos. Porque aunque nos conocíamos desde pequeñas no pertenecíamos a los mismos grupos y no teníamos tanta relación, pero nos entendemos muy bien. P. ¿Hay alguna diferencia entre las Damas y la Alcaldesa? ¿Tiene más responsabilidades? R. En lo único que se diferencian es que la Alcaldesa da el pregón y quizás tenga un poco más de responsabilidad que las Damas. Bueno, pues que paséis unas buenas fiestas.
Elena Romano Martín Natalia Gómez Santos
Sandra Maricalva Vallejo
Ana Mª Barreno Matute
Carolina García Escribano
Elena Matute Fernández
Diseño Web Impresión Laser Impresión Digital Producciones Ideas
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45
Lorena del Pozo Antón
Avda. Alto del León, 12 - San Rafael Frente a gasolinera
921 17 13 67
Ana Carboneras Díez
Natalia García Ruano
Maria del Caloco Mª Benito
Sandra García Alvarez
Aroa Alonso María
El Espinar
Romería del Stmo. Cristo del Caloco 10
número 190
Después de hacernos a la idea de que este año nos quedaríamos sin festejo grande en Agosto rompiendo así la tradición en nuestra plaza testigo de grandes carteles y excelentes faenas, apareció por sorpresa un joven y emprendedor empresario, Víctor López Caparros, que a pecho descubierto, es decir sin subvención económica por parte del Ayuntamiento, tan solo la cesión de la plaza, la Banda de música y el servicio plaza, fue capaz de organizar una corrida de toros donde se lidió una muy aceptable corrida del ganadero gaditano D. Carlos Núñez que aunque faltitos de raza, se dejaron hacer teniendo un noble comportamiento para sus oponentes, Víctor Puerto, Iván Fandiño y Ángel Teruel que les cortaron cinco orejas y permitió la salida a hombros de Víctor Puerto y Teruel con el beneplácito del público asistente, que dicho sea de paso no llegó a ser muy numeroso a pesar de los precios tan irriso-
El paseíllo
rios que se pusieron para una corrida de toros. Tendríamos que remontarnos años atrás quince o veinte como mínimo para encontrar precios como los de este año, los chavales hasta los doce años entraban gratis acompañados de un adulto, y esto no se ha visto nunca en este pueblo en un festejo taurino, lo cierto es, que fueron precios de crisis, lo peor por decir algo, fue la falta de información que tuvimos lo aficionados, por la precipitación con la cual se organizó el festejo, personalmente me enteré tres días antes de celebrarse el evento. Desconozco los motivos de esta premura en la organización del mismo pero más vale tarde.
Debido a este acontecimiento, el encabezamiento de éste artículo ha cambiado pues iba a ser bien distinto ya que tenía pensado comentar la prohibición del pueblo catalán en la celebración de las corridas de toros, y me alegro mucho de
que haya sido así, pues yo en éste periódico me gusta hablar de toros y no de política y esto por desgracia es política pura y dura, de defensa de los animales nada de nada, la prueba evidente es que en Cataluña se permiten los “Correbous”, y en este tipo de espectáculos los toros si son maltratados, a veces hasta la muerte, pues incluso lo quieren declarar bien de interés turístico y cultural, lo que ocurre es que en Cataluña algunos independentistas los repatea que se llame Fiesta Nacional y todo lo que huele a España les parece mal, unos políticos porque no les gusta y otros porque quieren conservar su silla votan en contra de los toros o se abstienen, yo personalmente aunque a algunos no les guste grito con todas mis fuerzas “Viva España y Vivan Los Toros”. Aun faltan unos días para que den comienzo nuestras esperadas fiestas, tan importantes para todos los Espinariegos,
según palabras de nuestro Alcalde tendremos con toda seguridad Festejo taurino importante, concretamente para el día 12 Domingo y que a día de hoy ha quedado el cartel definitivamente cerrado, con toros de “Las Monjas” de Lora del Río Sevilla, encaste puro Juan Pedro para “Antonio Ferrera, Luis M. Encabo y el Mejicano Joselito Adame, cartel netamente de banderilleros, al menos en el tercio de banderillas el espectáculo estará asegurado. El empresario será el mismo que en el mes de Agosto, y los precios de las localidades idénticos que los de la corrida anterior, es decir 20€ la general de Sombra y 15 € la general del Sol, con la salvedad y ventaja de que los chavales hasta los 14 años entran gratis acompañados eso si, por un adulto. Personalmente pienso, que mejor manera de agradecerle a este empresario el esfuerzo que ha hecho para organizarnos dos corridas de toros en un año de crisis con el
11
mínimo coste posible para el Ayuntamiento, que asistir mayoritariamente a la plaza en un día tan señalado y tan taurino como es el Domingo de Fiestas. Este año se cumplirá el 52 aniversario en que fui quinto y tengo que dar las gracias al Stmo Cristo del Caloco por permitirme ver al mayor de mis cinco nietos de quinto, espero que lo disfrute y que pase unas fiestas inolvidables, que las mismas se vivan en armonía y entendimiento y que las mismas merezcan ser recordadas por lo positivo, y desde aquí animo como no podía ser de otra manera, a todos los aficionados a los toros para que acudan a la plaza porque eventos como este solo se dan una o dos veces al año en nuestro pueblo y tenemos que aprovecharnos y porque será una forma de oponerse a los antitaurinos que nos quieren prohibir una fiesta tan Española. Un Saludo Onésimo Pérez
PRENSA Flavia C/ La Villa, 16 Tel. 670 34 16 13
REVISTAS - FRUTOS SECOS - REGALOS
Les desea Felices Fiestas
Rincón de Moda Raquel Rincón Sanz C/ Iglesia, 1 40400 El Espinar Tel. 921 18 27 41 raquelrsanz@hotmail.com
Pol. Ind. Llanos de San Pedro Parcela nº9 - Módulo 2 40400 EL ESPINAR (Segovia)
ERV LEC
Alfonso González Sacristán
INSTALACIONES ELECTRICAS TELECOMUNICACIONES. INSTALADOR AUTORIZADO DE TELECOMUNICACIONES Nº 8324
Telf. 921 18 23 57 Móvil: 699 15 74 54
C/ La Luna,42. 1º Derecha 40400. EL ESPINAR. (Segovia) Telefs. y Fax. 921-18-18-17 Móvil. 607-74-56-55
Instalaciones y adaptaciones de TDT Antenas y Porteros Radiadores de bajo consumo de calor azul Instalaciones eléctricas en general
Anunciate en El Espinar 3.500 ejemplares de tirada Especialidad en Pulpo y Arroz de marisco Daniel Ortega, 1 • El Espinar • Telf. 921 18 26 65
periodico@elespinar.com
Calle de la Villa, 16 40400 El Espinar 647 94 26 04 - 639 12 42 00
12 12
Romería del Stmo. Cristo del Caloco 10
El Espinar número 190
PROGRAMA OFICIAL FIESTAS DEL STMO. CRISTO DEL CALOCO SÁBADO, DÍA 11
A las nueve de la mañana, con toque de campanas, comenzará desde la Iglesia Parroquial la PEREGRINACIÓN, a la Ermita del Stmo. Cristo del Caloco. A las diez, si el tiempo lo permite, se celebrará una MISA DE CAMPAÑA en la explanada de la Ermita. Seguidamente, tendrá lugar la bendición del Pan y el Vino y el tradicional reparto a los asistentes. A continuación, dará comienzo el traslado de la Imagen del Santísimo Cristo del Caloco hasta la Villa. Sobre la una de la tarde hará su ENTRADA TRIUNFAL EN EL PORTALÓN, donde se
MUY
Fiestas en honor del Santísimo Cristo del Caloco, precedidos por el Heraldo y su paje, acompañados por la Alcaldesa, Damas de Honor, Tamboriles y Dulzainas, Quintos, Peñas y Pandas y todos los que quieran sumarse a la alegre comitiva. Partiendo del Ayuntamiento, seguirán por calle La Villa, Plaza de La Corredera, Segovia, Trozo, Plaza del Altozano, San Roque y terminando en la Plaza de La Constitución. A las diez de la noche, en el Centro Cultural, la Nueva Compañía MUÑOZ SECA, presentará la divertida comedia teatral “Y AL FINAL... SE ARMÓ EL FOLLÓN” de Frank Novat (Entrada gratuita
PRONTO COMENZARÁN A PREPARARSE LAS FIESTAS DE
recibirá con el himno nacional, lanzamiento de cohetes y repique de campanas. Trasladándose la Imagen en Procesión hasta la Iglesia, donde quedará expuesta para adoración de los fieles. Sobre las seis de la tarde, en la Plaza de la Constitución, disparo del COHETÓN desde el balcón principal de la Casa Consistorial, un heraldo dará lectura al tradicional Pregón, la Alcaldesa dictará las ordenanzas, y se pronunciará el PREGÓN OFICIAL de Fiestas. Posteriormente los GIGANTES Y CABEZUDOS anunciarán las grandes
2011
hasta completar el aforo). Por la noche, en la Plaza de La Corredera, verbena con la Orquesta “VÍA LIBRE”. DOMINGO, DÍA 12
A las nueve y media de la mañana, MISA DE COMUNIÓN GENERAL de la Esclavitud en el Templo Parroquial. Por la mañana, PASACALLES a cargo de la Agrupación “Banda de Música de El Espinar”. A las once, Solemne PROCESIÓN de la Imagen del
Santísimo Cristo del Caloco por el itinerario de costumbre. Sobre las doce horas, terminada la Procesión, se celebrará la MISA MAYOR SOLEMNE en honor del SANTÍSIMO CRISTO DEL CALOCO, cantada por el Grupo de Cámara “DIVERTIMENTI -CÁRMINA” de Madrid. A continuación de la Misa, en la Plaza de La Constitución, se ofrecerá el tradicional REFRESCO Y REPARTO DEL BOLLO del Cristo. Sobre las doce de la mañana, en los alrededores de las Piscinas Municipales, EXHIBICIÓNCONCURSO DE CABALLOS, organizado por la Panda EN LA RED
DE TOROS de la prestigiosa ganadería de “LAS MONJAS” de Tarifa (Cádiz) y en la que serán estoqueados seis magníficos ejemplares por los matadores de toros ANTONIO FERRERA LUIS MIGUEL ENCABO y JOSELITO ADAME Después del baile de tarde, en La Corredera, concurso UN GOL MUNDIAL, organizado por la Peña “El Drink Team”. A las diez de la noche, en el Centro Cultural, la Nueva Compañía MUÑOZ SECA, pondrá en escena la obra de teatro “COSAS DE FAMILIA” de Alfonso Paso. Tarde y noche, verbena con la orquesta “CAÑÓN”.
Chundarata”, a continuación, EXHIBICIÓN DE HERRADERO DE GANADO A LA ANTIGUA USANZA Y VAQUILLAS ECOLÓGICAS para niños. Sobre las cinco de la tarde, en la Plaza de La Corredera, JUEGOS TRADICIONALES INFANTILES organizado por la peña “La Cabra”. A las seis y media de la tarde, en el Centro de Jubilados, ACTO de HOMENAJE A NUESTROS MAYORES y de HERMANAMIENTO con nuestros vecinos portugueses de la FREIGUESÍA DE GUEIFAËS, se ofrecerá un REFRESCO y homenajearemos a las personas que han cumplido la edad para
HTTP://FIESTASDEELESPINAR.BLOGSPOT.COM/
“La Chundarata” con premios y limonada para los asistentes. A las trece horas, en la Plaza de La Corredera, CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL, organizado por la Peña “El Drink Team”.
Sobre las trece horas y treinta minutos, VERMÚ MUSICAL con “EL PUNTILLO CANALLA” y reparto gratuito de limonada, organizado por la Peña “Los Kalaveras”.
A las seis de la tarde, en la Plaza de Toros, GRAN CORRIDA
LUNES, DÍA 13, DIA DE NUESTROS MAYORES
A las diez, en el Frontón Municipal, CAMPEONATO DE FRONTÓN, organizado por la Peñas “La Cabra” y “La Chundarata”. A las once de la mañana, en la Iglesia Parroquial, FUNERAL por los hermanos difuntos de la Cofradía, y a continuación Procesión de ánimas. A las doce, en los alrededores de la Plaza de Toros, ALMUERZO POPULAR, organizado por las Pandas de “El Paleto” y “La
su 75 aniversario de Quintos. A las siete de la tarde, CUCAÑA HORIZONTAL, organizada por la Peña “La Cuba” en el Centro Cultural. A las siete en la Plaza del Arenal, organizada por la Peña “Los Kalaveras”, MUESTRA CATA DE VINOS dirigida por el sumiller MAZACA acompañado de los mejores sumilleres segovianos. A las ocho y media en la Plaza de La Corredera, CONCURSO MUSICAL “AL PIE DE LA LETRA”, organizado por las “DAMAS 2010" (Inscripciones a
¡ Felices Fiestas ! Habitaciones Restaurante-Bar
Alfonso Orejudo Alonso
Estancias deportivas y de empresas
C/ La Villa, 14 - El Espinar Telf. y Fax: 921 182 749 Movil 669 888 911 alfonso.orejudo.pa@allianz.es
C/ Martí Esteve, 10 - 40400 El Espinar (Segovia) Tel.: 921 18 10 84 - Fax: 921 18 25 45 www.hostalsietepicos.com hostalsietepicos@hostalsietepicos.com
CASAS CANADIENSES DERA ESTRUCTURAS DE MA
Télfs.: 659 520 483 639 000 335 Email: madera@myawa.com Los Ángeles de San Rafael El Espinar
Allianz, Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A. Agencia de El Espinar 541/0038
¡¡ FELICES FIESTAS !!
El Espinar número 190
partir de las 20 horas). A las diez de la noche, en el Centro Cultural, la Nueva Compañía MUÑOZ SECA, representará la obra teatral “UNA CASA DE LOCOS” de José Odonell. Por la noche, BAILE amenizado por una DISCOMÓVIL. Durante la verbena de noche, se celebrará la “NOCHE DEL PIJAMA”, organizado por la Peña “Los Kalaveras”. MARTES, DIA 14
A las diez de la mañana, MISA
MUY
Romería del Stmo. Cristo del Caloco 10
Los puntos de subida de los niños a las Andas del Cristo serán: Calle del Marqués de Perales (frente a las casas de los funcionarios), Ermita de la Virgen de La Soledad y Plaza de La Constitución. A las seis de la tarde, en la Plaza de Toros, TIRASOGA, organizado por la Quinta “El Desfase 2010", acto seguido en el mismo lugar GRAN CONCURSO DE CORTE DE LEÑA. Sobre las ocho y media de la tarde por la Plaza de La Corredera, se celebrará el CONCURSO DE DISFRACES
PRONTO COMENZARÁN A PREPARARSE LAS FIESTAS DE
SOLEMNE con OFRENDA DE FLORES por devotos y fieles en general al Santísimo Cristo del Caloco. Seguidamente, EXTRAORDINARIA PROCESIÓN por el Barrio de La Soledad, transcurriendo por las siguientes calles y plazas: Iglesia, Plaza de la Constitución, Marqués de Perales, Soledad, Ermita de la Virgen de la Soledad, Primo Gila, Felipe Pérez, Plaza de la Constitución e Iglesia.
Después de los Fuegos, NOCHE TEMÁTICA, organizada por la Peña “La Cuba”. MIÉRCOLES, DIA 15
Sobre las nueve de la mañana, ALEGRES DIANAS a cargo de la Panda “El Paleto”. Por la mañana Misa de los Quintos de 25 y 50 años, a su finalización se ofrecerá un refresco en el recinto de la Iglesia.
A las cinco y media de la tarde en la Plaza de toros, se lidiarán y
2011
INFANTILES, organizado por la Panda “El Paleto”. A las diez de la noche, en el Centro Cultural, la Nueva Compañía MUÑOZ SECA, representará la obra “LA LOCA, EL CATETO Y ADEMÁS UN MUERTO” de Arniches. Tarde y noche, verbena con la Orquesta “PIKANTE”. Sobre la una de la madrugada, desde las Piscinas Municipales, GRAN CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES.
EN LA RED
JUEVES, DIA 16
A la una de la tarde en la Plaza de El Altozano, organizado por la Peña “El Drink Team” V CONCURSO GASTRONÓMICO (LAS MEJORES EMPANADILLAS CASERAS DE EL ESPINAR). Premios a las más ricas, a la mejor presentación y a las más originales. A continuación se degustarán las mismas. A las cinco de la tarde, FESTIVAL TAURINO DE PANDAS, con 5 bonitos becerros de la Ganadería de “HERMANOS
13 13 na, en los alrededores de la Plaza de Toros, JUEGOS AUTÓCTONOS (CALVA, TANGA y RANA), organizados por la Panda “La Chundarata”. Alrededor de la dos de la tarde, los Quintos ofrecerán una degustación de CALDERETA a todos los presentes en la Plaza de la Corredera.
A las siete de la tarde, en la Plaza de Toros gran espectáculo de doma de caballos (en libertad, vaquera alta escuela, etc, etc...) “MAGOS DE LA EQUITACIÓN”, de Tudela de Duero
HTTP://FIESTASDEELESPINAR.BLOGSPOT.COM/
se dará muerte a estoque 2 preciosos ejemplares de la ganadería de “Peñatella” en la GRAN BECERRADA DE QUINTOS. A las diez de la noche, en el Centro Cultural, la Nueva Compañía MUÑOZ SECA, se despedirá por este año con la puesta en escena de la obra “MANDA A TU MADRE A SEVILLA” de José de Lucio.
Tarde y noche, verbena con la orquesta “SYRA”.
GÓMEZ PÉREZ”, actuando en el siguiente orden: Peña “Los Kalaveras” Panda “El Paleto” Peña “La Cuba” Peña “La Cabra” Panda “La Chundarata” Tarde y noche, verbena a cargo de la orquesta “THE CARTOON BAND”. VIERNES, DIA 17
A las once y media de la maña-
(Valladolid). A las ocho y a las nueve de la tarde, en el Polideportivo Municipal, se celebrarán los partidos de clasificación para el “XXIII CUADRANGULAR FUTBOL SALA SENIORS DE SEPTIEMBRE STMO. CRISTO DEL CALOCO”, organizado por la C.D. El Espinar-Arlequín. Tarde y noche, verbena con la Orquesta “UNIVERSAL”.
14
El Espinar número 190
Romería del Stmo. Cristo del Caloco 10
En el baile de noche, se celebrará el siempre esperado CONCURSO DE DISFRACES para adultos, coordinado por Peñas, Pandas, Asociaciones y Ayuntamiento, con premios en metálico, empezando el desfile a las doce y media de la noche. De madrugada en la Plaza de Toros, concluida la verbena, SUELTA DE VAQUILLAS organizada por la Peña “La Cuba”. SÁBADO, DÍA 18
A las nueve de la mañana, en el Campo de Cañadas Hondas, TORNEO DE GOLF STMO. CRISTO DEL CALOCO, en la modalidad Medal Play. A las diez de la mañana, en el Campo del Centro Cultural, CAMPEONATO DE PETANCA, Infantil y adultos. Sobre las once y media de la mañana, GRAN PARQUE INFANTIL gratuito para todos los niños instalado en la Plaza de la Constitución y ENCIERROS INFANTILES, a cargo de “Los Segovianos”, que partirán de la Plaza del Ayuntamiento. A la una de la tarde, VERMÚ ALEMÁN en la Plaza del Altozano, organizado por la Peña “La Cuba”. Sobre las trece horas y treinta minutos, VERMÚ MUSICAL con “EL PUNTILLO CANALLA” y reparto gratuito de limonada, organizado por la Peña “Los Kalaveras”. A las dieciocho horas, en el Centro Cultural, CAMPEONATO DE FÚTBOL-SALA EXPRESS, organizado por la
Peña “El Drink Team”. A las seis de la tarde, en el Pinarillo, BÚSQUEDA DEL TESORO, organizado por la Peña “La Cuba”. A las seis y media, en la zona de Los Concejos, CARRERA CICLISTA LOCAL hasta 14 años, organizado por el Club Deportivo Caloco. A las siete y media de la tarde, en la Plaza de La Constitución “EXHIBICIÓN DE ARTES MARCIALES” organizada por la Asociación Segoviana de Kárate y Kobudo. A las ocho y media, en la Plaza de la Constitución, actuación del grupo musical “EL CANTO DEL BOBO”, que interpretarán versiones de grandes éxitos de POP ROCK de los años ochenta. A las ocho y media y nueve y media de la tarde, en el Polideportivo Municipal, partidos para el tercer y cuarto puesto y GRAN FINAL, respectivamente, del “XXIII CUADRANGULAR FUTBOL SALA SENIORS DE SEPTIEMBRE SANTÍSIMO CRISTO DEL CALOCO”, organizado por la C.D. El Espinar-Arlequín. A las doce de la noche, hasta las 6 de la madrugada, en la Plaza de Toros, VERBENA TÍPICA DEL TEO, amenizada por las orquestas “VITELS” y “M30". DOMINGO, DÍA 19, ROMERIA DEL STMO. CRISTO DEL CALOCO
En el Templo Parroquial, a las
ocho y media MISA CANTADA A esta hora, se concentrarán los romeros y las carrozas en el Portalón y se repartirán entre los presentes las sabrosas Sopas de Ajo preparadas por la Panda de “La Chundarata”. Después de la Misa cantada, a las nueve horas y treinta minutos, partirá de la Iglesia la venerada Imagen del Santísimo Cristo del Caloco de regreso a su Ermita, haciéndose la despedida oficial en el Portalón, con mirada de la Imagen a los cuatro puntos cardinales y al Cementerio, y bendición a su pueblo. Sobre las trece horas y treinta minutos MISA DE CAMPAÑA en la Ermita. En el Campo de la Ermita, tendrá lugar la TRADICIONAL ROMERÍA declarada de Interés Turístico Nacional, amenizada por la Banda Municipal de Música, el tamboril y la dulzaina. Se celebrará, así mismo, el III CONCURSO DE CARROZAS “RAFAEL MUÑOZ JIMÉNEZ” con importantes premios en metálico. Sobre las tres de la tarde, para promoción de la Romería se repartirá todos los romeros que lo deseen un plato de CALDERETA POPULAR, debiendo presentar de manera imprescindible la papeleta de DOS EUROS de precio, la recaudación obtenida se entregará a la Parroquia de El Espinar, con destino a Haití, colaboran el Ayuntamiento, la Parroquia, la Cofradía del Santísimo Cristo del Caloco y Arsenio Antón e
BUZZYCONS Teléfono / Fax: 921 18 22 07
Construcciones y Proyectos
Servicios integrales
Servicios a Comunidades, Empresas, Particulares Antonio Machado nº 7 - 1º Telf.: 921 18 28 23 Móvil: 628 060 160 40400 El Espinar (Segovia) hecelan_info@hecelan.com.es
N O T A S:
En los festivales taurinos de Quintos, Peñas y Pandas a celebrar el miércoles y jueves, se otorgarán premios generales para el mejor par de banderillas, quite, estocada, faena y al mejor número representado, siendo entregados durante el descanso del baile del domingo, día 19. En las procesiones, lucirán en todo su esplendor las insignias, estandartes y vestuarios de la Esclavitud y Cofradías Religiosas de la Villa. Todos los días se celebrará en la Iglesia Parroquial la NOVENA en honor del Santísimo Cristo del Caloco a las veintiuna horas, excepto el domingo día 19 de la Romería, que tendrá lugar a continuación de la misa de ocho y media de la mañana. La Cofradía pone en conocimiento de todos los devotos del Santísimo Cristo del Caloco, que la subasta de sus banzos en las procesiones del
LA SIERRA AENOR
El Espinar, septiembre de 2010.
COMISIÓN DE CULTURA Y FESTEJOS. Concejal Delegado de Festejos, Tomás García Dorrego; Delegada de Cultura, Paloma Rodríguez Ramos. Teniente de Alcalde, Alejandro de las Heras Díez Alcalde, David Rubio Mayor.
Distribuidor Comercial
Empresa Registrada
ER-1183/2000
CRTA. LA CORUÑA, KM 64 SAN RAFAEL- EL ESPINAR (SEGOVIA)
GARANTÍA DE CALIDAD, CANTIDAD Y SERVICIO
Gran exposición de lámparas de todos los estilos, regalos, trofeos, grabaciones. Travesía Florentino del Pilar, 2 40150 VILLACASTÍN (Segovia)
martes y domingo, tendrá una duración máxima de quince minutos. Así mismo el domingo de Romería, una vez acabada la novena, se iniciará la Procesión, no siendo posible adorar la imagen en ese momento.En las Becerradas de QUINTOS Y PANDAS, con objeto de conseguir la mayor seguridad posible durante la lidia de cada becerro sólo permanecerán en el callejón 2 personas por quinto de la cuadrilla actuante o los miembros, en el caso de los Festivales de Pandas, de la Peña o Panda actuante con cada becerro, ES MUY IMPORTANTE LA COLABORACIÓN DE TODOS. Así mismo, durante la Suelta de vaquillas, los participantes deberán ser mayores de edad, siendo el callejón de uso exclusivo para los mismos, no debiendo permanecer menores en él y respetando y acatando en todo momento las instrucciones de los organizadores y autoridades presentes. Las empresas CARSEGO, S.L., INCOVA, S.A. y ARSENIO ANTÓN E HIJOS, S.A. colaboran en el almuerzo del lunes y el concurso gastronómico del jueves. Durante las Fiestas, habrá un Servicio Circular de autobuses interurbano municipal que saldrá de El Espinar a las cero horas y volverá a las tres y media. La Comisión se reserva el derecho a cualquier modificación o supresión de los actos programados, siempre que las circunstancias así lo aconsejaren.
Gasóleos
Restauracion de toda clase de latones y bronces: camas, lamparas,calderos, etc.
HÉCELAN Limpieza Jardines Mantenimiento
hijos, S.A. A las seis de la tarde, tendrá lugar la despedida oficial en la Ermita, con presencia de la Banda de Música de El Espinar, seguidamente comenzará el regreso a la Villa, con la parada obligada en la Pradera del puente para bailar unas jotas, continuando la comitiva hasta la Iglesia Parroquial, acompañados por el Tamboril y la Dulzaina. Tarde y noche, BAILE PÚBLICO amenizado por la Banda Municipal de Música. Durante el baile de la noche, se repartirán pastas y chocolate, por la Peña “Los Kalaveras”. A la una de la madrugada, disparo de la TRACA FINAL de Fiestas. ¡Viva el Santo Cristo del Caloco!
Telf. 921 19 82 41 Fax: 921 19 83 52
LECTOR Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto
FRUTERÍA ENRIQUE HNOS. FERNÁNDEZ GONZÁLEZ Frutas Selectas
C/ Real, 6 y C/ Hontanilla, 22 40400 EL ESPINAR
El Espinar número 190
20 de Peña
AÑOS
Romería del Stmo. Cristo del Caloco 10
Los Kalaveras, veinte años de fiestas
Este año 2010, la Peña Los Kalaveras celebra su presencia en veinte años de las Fiestas del Caloco. A lo largo de estos años, muchas han sido las personas que han pasado por nuestro grupo, en algunos años hasta 120 socios, llevaban ese color rojo en sus camisetas. Nuestro grupo, perteneciente a la Asociación Cultural La Sierra de El Espinar ha venido organizando desde 1990 numerosas actividades culturales en nuestro pueblo,
¿Quién no recuerda las muestras de tunas que se celebraron consecutivamente durante doce años? ¿O los juegos infantiles con los que hacíamos partícipes a todos los niños del municipio, tanto en agosto como en septiembre? ¿Y esas limpiezas del Pinarillo o de los nidos de cigüeñas de la Iglesia? En fin muchos recuerdos, el principal es lo que nos tocó sufrir para que se reconociera a Los Kalaveras como Peña oficial de las Fiestas del Caloco. Quién nos lo iba a decir, ¡veinte
años de fiestas! con todas esas alegrias y también penas, toda esa ilusión en hacer lo que hemos hecho, desde carrozas hasta números o disfraces o cabalgatas, actividades..., pero lo que siempre hemos querido ha sido que las fiestas del Caloco fueran las mejores fiestas de la provincia y todos los años hemos puesto nuestro granito de arena. No podemos olvidar a un socio, de los primeros años Carlos López, nos acordaremos de ti en estas fiestas.
La mayoría decide, así es desde hace tiempo en España, en el Gobierno, en los Ayuntamientos y en todo tipo de asociaciones incluidas peñas y pandas, y a esas me quiero referir, todos los que estamos en peñas y todos los que han pasado por ellas pueden decir que la mayoría de las cosas y sobre todo las de carácter importante se exponen a votación y la mayoría decide. Se votan números cómicos, disfraces, cabalgatas etc…, pero hay personas que saltándose
estas normas como ha pasado en la peña Los Charros no han querido aceptar la decisión votada por la mayoría, como era el cambio de local por las circunstancias o conveniencias que creyeran oportunas, pero no se conforman con no aceptar la decisión sino que se sirven de mentiras y engaños para quedarse hasta con el propio nombre, el dinero que tenían y lo que lleva al límite, de llegar hasta los tribunales. Señores, el principal fin de las
peñas es animar, divertir al pueblo y crear lazos de unión y amistad entre sus socios, como así sucede en la mayoría de ellas, pero lo que no se ha visto nunca es todo lo contrario, creo que deberían pararse a estudiar la situación, tal vez estén a tiempo de rectificar, pues no se si en algun sitio les darán la razón, pero lo que es en el pueblo no, pues les vuelvo a recordar, que para bien o para mal y pese a quién pese, la mayoría decide Josefa Díez de Castro
La mayoría decide
15
Quinta El Desfase
La historia continúa, año tras año, un grupo de chavales son quintos, este año les toca a los nacidos en 1990, son un total de 15 quintos que por supuesto y al igual que los anteriores tratarán de pasarlo lo mejor posible.
La quinta El Desfase ha participado, desde la traca del año pasado en unos cuantos eventos destacando el concierto de 40 principales el pasado sábado, además han trabajado mucho en las verbenas vendiendo los “tradicionales” bingos y han mostrado su camiseta amarilla en numerosas ocasiones durante el verano, pero eso es otra historia, a partir de esta noche, serán otros, serán los quintos, serán sus fiestas, en definitiva, serán los protagonistas.
La quinta El Desfase nos hará a buen seguro, pasar unas fiestas divertidas y sobre todo que ellos se divertirán como nunca en las fiestas.
Las cenas Como casi todos los lectores saben los quintos se dividen en cuadrillas, este año son dos. Se cena en casa de todos los componentes de la cuadri-
lla, primero en la casa del matador y luego por orden en las casas de los banderilleros. Las fiestas las iniciaran con la colocación de la pancarta después de la cena del viernes. Ésta mide de 20 a 25 metros y en ella se reflejan los motes y una especie de caricatura de los quintos participantes.
La colocación de la pancarta, en una de las entradas de la plaza La Corredera, supone el inicio festivo que continuarán hasta subir a la Ermita para después bajar en andas al Stmo. Cristo del Caloco, la lectura del pregón y el heraldo a caballo con sus pajes juntos a los gigantes y cabezudos marcan el inicio de nueve días de fiesta.
Los “afortunados” matadores son Jaime Carboneras García, de la primera cuadrilla, y Pablo Cabezas García-Rojo de la segunda ambos acompañados de banderilleros. Que paséis unas felices fiestas en compañía de vuestras “manolas”, de las quintas, de los quintos del 85, de los del 60 sobre todo con toda la gente. Suerte.
Romería del Stmo. Cristo del Caloco 10
16 Las quintas de Los Rapaces Aquel año fue el de Conchita Velasco con su “Chica Ye-Ye” y Alberto Cortez con “Me lo dijo Pérez”. Los Beatles vinieron a Madrid. En los guateques se bailaba la Yenka. Nació la minifalda. Y lo más importante: Nacimos todas nosotras. Cuando comenzaba la guerra de Vietnam, el turismo en del 65 acá España entraba en su apogeo , y las revueltas estudiantiles provocaban la expulsión de Tierno Galván y otros catedráticos.
Tiempos revueltos. Nos tocó ir a la escuela de los años 70. Se acababa de implantar la EGB, . pero nosotros no tuvimos clases mixtas hasta 7º En el pueblo se habían marchado las monjas
Del 65 acá Jesuitinas y convivían en el colegio maestros jóvenes con otros de la vieja escuela- para los que imperaba aquello de “la letra con sangre entra”. En esa época los niños del pueblo disfrutábamos de columpios en El Pinarillo sólo desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto. Cuando se marchaban los de Madrid. los retiraban para que no se estropearan. No había muchas diversiones, pero la calle era nuestra.
Jugábamos a la comba, la goma, el caracol, el rescate… Después nuestra juventud no estuvo mal. Años 80. En invierno íbamos a “Los Rosales” los fines de semana. Los veranos de piscina y verbe-
Unas 300 personas del Municipio, o vinculadas a él, han pasado por la radio, participando en tertulias o entrevistas. A esta cifra hay que sumar la treintena de colaboradores habituales con los que cuenta Onda El Espinar, con Begoña Rincón, al micrófono y producción, y Pablo Martín, que está actualmente al control técnico; sin olvidarnos de Sara Polo que comenzó también esta aventura. En el 107.5 FM pueden encontrar de lunes a viernes, de
13:00 a 14:00 horas, toda la información del Municipio de El Espinar. El programa “Hoy Quedamos Contigo” incluye secciones de todo tipo: actualidad deportiva y taurina, medio ambiente, cuestiones legales, historia clásica y del municipio, cuidado de mascotas, costumbres y tradiciones, viajes, música, cultura, actividades de ocio para el fin de semana, psicología, centros de acción social, empleo, policía local, etc. La información política tiene también su espacio con entrevistas a los Concejales del Equipo de Gobierno y de la Oposición y debates en los que participan David Rubio, Alcalde de El Espinar, Paco Jorge, Portavoz del Partido Popular y Eugenio López Villa, Portavoz de IU. Además durante este verano una docena de chavales han participado en los talleres de radio, muchos escolares del colegio han conocido cómo es la emisora municipal, hemos hecho programas especiales con motivo de la Fiesta de los Gabarreros, el Camino de Santiago, el Concierto de las
número 190
¡Mi madre lo hace más rico!
nas… y algún trabajillo si había suerte. En el 85 fuimos quintas, y tuvimos la suerte de ser acogidas y acompañadas por nuestros quintos:”Los Rapaces”, con quienes incluso preparamos la cabalgata de aquel año. ¡Qué chicos tan majos!.. ..Algo estaba cambiando. Luego nos hicimos mayores y tiramos para sitios diferentes. Y ahora, que hace 25 años que tenemos 20 años (como diría Serrat) es un verdadero placer comprobar que estamos todas vivas y con ilusión por seguir celebrando la vida. Queremos aprovechar la ocasión para desear a todo el pueblo: ¡Felices Fiestas! Las Quintas de 1985
Onda El Espinar cumple un año
El 21 de septiembre de 2009 comenzaban las emisiones de Onda El Espinar. La Emisora Municipal de Radio daba sus primeros pasos con dos objetivos principales: informar a la población de lo que sucede en el municipio y fomentar la participación ciudadana en este medio de comunicación. Un año después, Onda El Espinar mantiene esos propósitos como bandera. Y así seguirá trabajando para conseguir que cada vez sean más los vecinos que se acerquen a la emisora para contar al resto sus proyectos, iniciativas o propuestas.
El Espinar
Teas o el Open de Tenis de Castilla y León. Durante el Torneo de Tenis, Onda El Espinar y Radio Nacional de España hicimos programas conjuntos desde las instalaciones de la Estación de El Espinar; durante unos días la colaboración entre ambas emisoras fue aún más estrecha, y es que Onda El Espinar es emisora asociada a RNE. Para los que no puedan escuchar la Emisora Municipal de Radio en directo, a través de su receptor, existe la posibilidad de oir el programa, o descargárselo en Internet. Sólo tienen que acceder a la página web del Ayuntamiento de El Espinar www.elespinar.es y pinchar el enlace con Onda El Espinar. Allí encontrarán también información sobre cómo ponerse en contacto con la emisora.
Futuros cocineros: ¡Que no es difícil y además no se tarda tanto! ¿Y el dineral que te ahorras? ¡Cómo vas a quedar con los amigos! ¡Qué exitazo el concurso de tapas! Todo el mundo estaba encantado recorriendo los bares del municipio. ¡Qué rico todo! A mediados del mes de noviembre haremos algo similar pero basándonos en las setas. Deseamos que tenga tanta aceptación como el que acabamos de hacer, os esperamos. Parece que ya debería de entrar el buen tiempo (para a los que no nos gusta el calor), por lo que vamos a volver al plato de cuchara. Aunque en la primera entrega (hace ya siete meses, nada más y nada menos) hicimos un guiso de legumbres, en honor a mi abuela (gran seguidora de estos escritillos), que, aunque no ha cocinado en toda su vida, siempre se ha jactado de que en su casa se ha comido maravillosamente, vamos con uno de sus platos preferidos: “los judiones de La Granja”. Hasta ahora, cuando le mandaba unos judiones, recibía una cariñosa llamada diciendo lo bien que le habían sentado, con sus 97 castañas; claro, que siendo de Ávila… Tenemos una suerte increíble de que en esta bonita población haya tanta producción de judiones que pueda abastecer toda la demanda… Ponemos en agua los judiones (un poco más de 100 gramos por persona) de 24 a 48 horas, cambián-
dola al ponerlos en la cacerola al fuego (que queden cubiertos); cuando hayan hervido unos minutos, se tira esta agua y se vuelve a llenar la cacerola añadiendo la cabeza de ajo asada (un minuto en el micro), una cebolla con los diez clavos de olor pinchados (en una ocasión mi abuela le preguntó a una amiga quien le acababa de dar una receta con clavos si no se oxidarían al ponerlos en líquido), tres zanahorias, un puerro, unas hojas de laurel, oreja y mano de cerdo, una punta de jamón y chorizo. Se debe “asustar” tres veces el guiso a lo largo de la cocción añadiéndole agua fría. Cuando haya pasado más o menos 1 hora se le añade una tira de panceta (fresca o adobada). Mientras tanto tenemos que sofreír una cebolla, previamente troceada, y cuando se poche añadimos una cucharadita de pimentón dulce y otra de picante. Cuando la cebolla que estaba en la cacerola esté ya blanda se le quitan los clavos y se trocea, añadiéndola al sofrito junto con unos cuantos judiones. Todo esto se pasa por el pasapurés incorporándolo al guiso. Se pone también la morcilla y se sala. Importante: cuanto mejores sean los ingredientes, mejor será el resultado. Abuela, te quiero y siempre que haga este plato, me acordaré de ti. ¡Mamá! Que ya sé cocinar… Isabel Codina (Restaurante El Espino)
Satisfechos por el trabajo realizado durante este primer año, pero con muchos proyectos por delante, desde Onda El Espinar sólo nos queda agradecerles su confianza. Quedamos con todos ustedes la próxima temporada, después de las Fiestas.
• JURIDICA • FISCAL • LABORAL Y CONTABLE • NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES • SOCIEDADES
Antonio Machado nº 7 - 1º - El Espinar Telf.: 921 18 21 16 - Fax: 921 18 12 95
Las clases de Mini-Tenis para niños de 5 y 6 años se daran en el pabellon de San Rafael.
Las clases se impartiran los sabados y domingos para todos los niveles y edades
El Espinar número 190
Romería del Stmo. Cristo del Caloco 10
17
David Muro y Josecho San Mateo pregoneros de las fiestas del Stmo. Cristo del Caloco
David Venancio Muro hace miritoriaje directamente en el teatro profesional tras pasar por varias compañías de teatro amateur. Realiza estudios de dirección escénica, interpretación, canto, dicción y doblaje. Ha dirigido varias obras teatrales de diferentes registros. Cuenta en su experiencia con diversas grabaciones para publicidad en radio y televisión. En radio ha sido responsable de programa, colaborador y tertu-
liano. Más de cuarenta títulos de zarzuela, teatro hablado y musicales. En radio participa en Radio España, Radio Intercontinental, Radio Sensación y varias colaboraciones en programas de gastronomía y cocina. En televisión ha participado en El comisario, Aida, Casi perfectos, Mis adorables vecinos, Aquí no hay quien viva, Cuentame como paso, Los serrano, Los hombres de Paco, Escenas de matrimonio, entre otras. Josecho San Mateo Comenzó en el medio cinematográfico a los 7 años como doble de acción del cantante Joselito, José Jiménez Fernández. A mediados de los años 70 comenzó a trabajar como ayudante de dirección de Roberto Bodegas y Antonio Drove.
Desde 1978 hasta 2004 ha desempeñado esta labor en películas de Jesús Yagüe, José Luis García Sánchez, Eloy de la Iglesia, Antonio Mercero, Ángel Llorente, Miguel Ángel Díez, Javier Rebollo, Antonio del Real, Gerardo Vera, Gonzalo Suárez, Luis García Berlanga y Pablo Carbonell. En 1994 realizó algunos capítulos de la serie Villarriba y Villabajo, en la que también participaron Carlos Gil y José Luis Berlanga. En los años siguientes también dirigió las series La banda de Pérez (1997), junto a Ricardo Palacios; Entre dos fuegos (1998) y Robles, el investigador (2000), cuyo protagonista fue Antonio Resines. Un año antes dirigió para la FORTA (Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos) el telefilme Pleno al quince (1999), en el que trabajó como actor Jesús
Bonilla. En el año 2000 debutó como director de cine con Báilame el agua, un drama en el que actuaron Pilar López de Ayala y Unax Ugalde y con el que consiguió el Gran Premio del Festival de Cine de París. En 2001 regresó a la televisión para realizar otra serie televisiva: Mi teniente, protagonizada por Juan Luis Galiardo. Dos años después dirigió la película Diario de una becaria (2003), basada en la novela homónima del escritor Nacho Abad. Su siguiente trabajo fue la comedia La semana que viene (sin falta) (2005), una adaptación del filme francés Ma petite entrerprise (1999), de Pierre Jolivet, protagonizada por Imanol Arias. Atasco en la nacional (2007), es una comedia veraniega protagonizada por Pablo Carbonell y Anabel Alonso y rodada en Cullera (Valencia). San Mateo,
que se inspiró en películas de Berlanga para hacer este largometraje, cuenta la odisea de una familia del extrarradio madrileño que llega de vacaciones a una localidad de la costa valenciana y se encuentra con que el hotel en el que iban a alejarse ha cancelado su reserva. El director madrileño dedica esta película a Berlanga, del que admira su película El verdugo (1963).
18
Romería del Stmo. Cristo del Caloco 10
Los programas de fiestas
El Espinar número 190
ESTÁ ESCRITO
Comentábamos hace pocos días con los quintos que celebran su cincuenta aniversario lo difícil que es conservar las cosas, principalmente las relacionadas con las fiestas, léase programas, carteles, etc., desde hace unos treinta años muchas son las personas que si que han conservado los programas de fiestas, principalmente por que aparecían en ellos, o bien porque escribía algún conocido o de recuerdo. Comentandolo el año pasado con Yolanda González, responsable del archivo municipal, pasaba lo mismo, muchos programas no figuran o están desaparecidos del Archivo, ya que antiguamente no se conservaban como ahora. Lo que queremos decir es que todas esas personas que tengan “guardados como oro en paño” programas o carteles, fotografías de las romerías o todo lo relacionado con las fiestas y que sea curioso, se pongan en contacto o bien con la responsable del Archivo del Ayuntamiento de El Espinar o con la redacción de
este periódico (periodico@elespinar.com). Estaríamos muy agradecidos para poder seguir publicando historias nuestras, antiguas, pero nuestras y por supuesto saber como se lo pasaban nuestros antepasados en las fiestas del Stmo. Caloco. El programa de 1985, cuando era alcalde José Antonio de la Fuente, contaba con colaboraciones literarias, se incluía el pregón de las fiestas de agosto realizado por D. Antonio Contreras Berroso, de Félix Segovia y de Jacinto Santamaría, y llevaba diferente fotografías a todo color La Alcaldesa fue Carmen García Mecerreyes y estuvo acompañada de otras nueve damas. Al saluda del Alcalde, le acompañan también poesías de diferentes personas de El Espinar.
El programa de 1960, en formato octavilla, cuenta con 64 paginas en blanco y negro siendo el alcalde el sr. Ballesteros y el
secretario Justo Hernando, diferentes artículos de Juanita Espinós Orlando, de Antonio Fraguas Saavedra, y de Jacinto Santamaría, además cabe señalar las numerosa colaboración de las
casas comerciales del Municipio y Madrid en la edición del programa. La corrida de novillos toros de ese año fueron para los espadas Pepe Osuna, Orteguita y
Palmeño con novillos de Rodriguez de Arce y de ella se refirió en su crónica de El Adelantado de Segovia el corresponsal A. Fernández Pacheco
”la Caixa” Cada día, más cerca EL ESPINAR C/ Bruno Ortega, 13 Telf. 921 18 32 00 Fax: 921 18 31 10
Les desea Felices Fiestas
¡¡ Estas si que son fiestas !! Fiestas de Stmo. Cristo del Caloco 2010
A
lcaldesa y damas
Natalia Gómez Santos Elena Romano Martín Lorena del Pozo Antón Sandra Maricalva Vallejo Carolina García Escribano Ana Carboneras Díez Mª del Caloco Mª de Benito Ana Mª Barreno Matute Elena Matute Fernández Natalia García Ruano Sandra García Álvarez Aroa Alonso María
Procesiones
P
eñas
Actividades
Disfraces Fotografías: Pedro Merino
El Paleto Los Charros La Chundarata La Cuba Los Kalaveras Los Destroyer La Cabra Dreank Team Peña ¿...?
Vivan los quintos
Verbenas
YEGUADA EL ESPINAR CENTRO HÍPICO DE ALTO RENDIMIENTO
El Espinar referente nacional de Hípica
22
El Espinar
Romería del Stmo. Cristo del Caloco 10
número 190
25 años de la Quinta Los Rapaces de 1985
Allá por el año 1982 un grupo de muchachos, nacidos durante el año 1965, nos juntamos para formar una quinta, buscar un nombre y elegir un mote para sus integrantes. Primero el chocolate, luego la garrafa, posteriormente la pancarta y por fin la fiesta de la Quinta Los Rapaces. Nuestro interes por hacer cosas nuevas nos llevó a organizar, junto con nuestras quintas, la Cabalgata de Reyes de 1985 (hasta el momento los únicos quintos que lo han hecho). Desde aquí el agradecimiento a la Corporación de aquel año por la confianza depositada en aquellos jovenes y la oportunidad que se nos brindó. Estos y otros momentos los hemos ido recordando año tras año y ahora veinticinco años después, nos reunimos de nuevo, para disfrutar y compartir con todos vosotros nuestros recuerdos. Queremos hacer una mención a nuestros antecesores la Quinta de 1960, que conmemora sus 50 años, a nuestras quintas, a la Quinta El Desfase, a nuestras
Los Rapaces hacieindo el paseillo en 1985
parejas que nos han ayudado a que todo saliera bien (un beso) y a todos los vecinos y a los que visitan y participan de las fiestas del Stmo. Cristo del Caloco. No podemos despedirnos sin recordar a todos aquellos familiares y amigos que no pueden disfrutar de estas fiestas con nosotros y en especial a Rafael
del Pozo, (Rafa Chovo), que hace 25 años también formó parte de la Quinta Los Rapaces La Quinta Los Rapaces os desea Felices Fiestas ¡ Viva la Quinta LOS RAPACES! ¡ Viva el Santísmo Cristo del Caloco ! ¡ Viva El Espinar !
La quinta del 60 en la celebración de sus bodas de plata en 1985
50 aniversario de los Quintos del 60 Es curioso como pasa el tiempo de deprisa y con el a veces pasa también la memoria. Los quintos del reemplazo de 1960 o no tenían nombre o ninguno se acuerda de cual era. Curioso este dato, una quinta sin nombre. Seguro que ha habído
varias, pero de las de antes, ahora todo el mundo se acuerda del nombre de su quinta y de las cinco anteriores y posteriores. En definitiva, que os desean que paséis unas buenas fiestas del Caloco y que podamos verlo el año que viene. Felices Fiestas
El Espinar número 190
De la maravillosa conjunción de elementos que hacen de El Espinar el mejor rincón serrano para veranear, hay uno que a nosotros, los que año tras año nos damos cita a la sombra de sus pinos cuando el calor nos echa de Madrid, se nos antoja como el primero entre los mejores. Nos referimos a “La Corredera”, la plaza maravillosa, el marco incomparable de rancio sabor y luenga solera, bajo cuyos frondosos castaños tiene lugar a diario el más sencillo y el más emotivo, el más humano y el más simpático acto de expansión y de recreo populares. Si a El Espinar se le privase de su Corredera, de su quiosco, de su jolgorio popular, creo que perdería para el veraneante cotidiano una de sus más preciadas atracciones. Sería como si, de pronto, un incendio devorase los pinos de Peña La Casa o una sequia agotase el agua fresca y torrencial que brota de sus fuentes. Niños y mayores, chicas y chicos, ricos y pobres, nativos y forasteros, cuentan con las tardes y las noches de La Corredera, como el
Romería del Stmo. Cristo del Caloco 10
La Corredera
mejor de lo números de su programa veraniego. La Corredera es el núcleo vital del pueblo; es el centro geográfico al que cada tarde, al morir el sol, afluyen por calles y callejuelas riadas de gente buscando con avidez la paz placentera y sabrosa de unas horas en torno al quiosco sonoro y resplandeciente. Quizás parezca paradójico esto de buscar paz donde todo es música y ruido; pero quienes saboreamos a diario estas horas de paz familiar, pese a la música y pese al ruido, comprendemos bien esto de la paz alegre y sana, familiar y acogedora, de las tardes en La Corredera. Porque la paz de esta plaza, no es una paz de silencio y de aislamiento: es una paz colectiva y armoniosa; es, en grande, esa misma paz de un hogar castellano en cuya sala de estar se agrupan al anochecer padres, hijos, abuelos, tíos, al calor del brasero y al lado de la radio, y al codo a codo de un cariño enraizado y profundo. La Corredera es esta sala de estar de la gran familia espinariega -nativos y forasteros- a cuya mesacamilla que es el quiosco de la
música, acuden todos sus miembros al conjuro de una mutua y cariñosa atracción, que parece presidir la figura archicastellana, enjuta y afable, del director de la Banda. El espectáculo es maravilloso. Nunca en parte alguna se dio el caso de tal democrática amalgama, de tal armonioso conjunto de gentes: junto al rico hacendado, el último de sus servidores, junto al anciano matrimonio, los cháveas escolares; junto al Alcalde o al Juez, el gamberrillo inofensivo y gracioso; junto a las viejas sayas y refajos, los modernos “can-canes” o los exóticos pantalones vaqueros; y en fin, junto a la centenaria jota de La Respingona, el último “roc and roll” de importación. Y que nadie pretenda hacer dos mundos de este mundo; que nadie intente separar con una puerta y un portero el baile de los ricos y el de los pobres, o la fiesta de los nativos y la de los veranentes. Porque fracasará. Porque la gran cita diaria de La Corredera, precisamente por espontánea y popular, es humana y simpática, es sin-
cera y afectiva, es profundamente familiar. Nadie se siente en ella extraño; flota en el aire como un aliento paternal, como un abrazo intangible y fresco, acogedor y afectivo, que a todos envuelve y a todos cautiva. Aquí en el baile de La Corredera, baila con su mujer aquel que fue incapaz de hacerlo ni aun siendo novios; aquí bailan sus primeros pasos las niñas rubias y coloradas que en Madrid no sospechaban que pudieran soltarse de la mano de mamá. Aquí, en fin, en la culebra ruidosa de la Respingona, se fraguan amores y matrimonios. Y todo, en el marco incomparable de una plaza castellana cien por cien, iluminada artística y resplandecientemente, embalsamada con el aire de los pinos y protegida por un cielo tachonado de estrellas. Yo diría que las tardes de La Corredera son la expresión más genuinamente democrática de un pueblo castellano viejo y de unos forasteros castellanos nuevos. Jamás un incidente trunca esta paz alegre y ruidosa; ni el vino de Cebreros, ni la sidra, ni las mixtu-
23
ras del Bar Madrid, ni, en fin, la presencia diaria de unos miles de personas con ansias de aire y diversión. Los guardias civiles que toman el fresco a la puerta de su casa-cuartel, sonríen beatificadamente, felices y agradecidos de su paradisíaco destino. Todo es paz; paz ruidosa, si, pero de un ruido de armonía y de felicidad, de salud física y moral, de afecto colectivo y de respeto mutuo. El Espinar ha sabido perpetuar, de manera profunda y palpable -y gratuita, amigos, que todo es gratis en La Corredera- un modo auténticamente democrático de convivencia social, de expansiónpopular, como pocas veces podrá darse en otro lugar de la tierra. Y ello, en una sencilla plaza, alrededor de un pétreo quiosco desde el que una banda de música, inmaculadamente uniformada y sabiamente dirigida, mezcla también al modo democrático los rancios aires de una jota castellana con los exóticos y efímeros del cha-chachá de importación. El Espinar, julio de 1960 J. Santamaría Díez
24
¡ A la fiesta !
El Espinar número 190
Romería del Stmo. Cristo del Caloco 10
Las fiestas del Stmo. Cristo del Caloco, son con toda seguridad, la fiestas más importantes de la provincia de Segovia, con unos actos tradicionales e interesantes. Dentro de la programación festiva, destaca la referencia religiosa y venerada de la imágen del Stmo. Cristo, ya en 1908, existen documentos fotográficos de procesiones en las fiestas. Igualmente existen documentos gráficos de toros en la Plaza La Corredera, pero todo esto no hubiese ido a más, sin la participación de la gente.
La fama de las fiestas de El Espinar ha sido siempre muy grande y han sido unas de las más visitadas de la provincia; ...“venía mucha gente de otros pueblos de Segovia y de la Sierra de Madrid, además teníamos muchos veraneantes”...
Pero la fama de buenas fiestas está en conservar la tradición y ser respetuosos con quién nos visita; con la gente, con los gru-
pos, con las orquestas, con nuestros convecinos. Debemos de tratar, por todos los medios, trasmitir alegría, ocurrencia y todas esas cosas que hacen de las fiestas algo importante en la vida de las personas, nos hacen olvidar de tantas cosas... Ahora solo queda esperar que no pase nada, que no nos llueva, y que lo pasemos bien, tan bien o mejor que las últimas.
Pero en fin, un año más, unos quintos más, que estarán hechos polvo el día 19; quemarán sus fajas, sus pañuelos, romperan sus garrotas; por otro lado la quinta entrante comenzará sus cánticos festivos, ¡y todavía falta un año! y todo enfrentado en La Corredera. Y lo dicho, vamos a ser respetuosos, principalmente con las orquestas debemos entender que ellos trabajan para hacernoslo pasar bien a los demás. Que paseis buenas fiestas compañeros.
Carta a D. Antonio Lorente Morales, mi maestro de El Espinar Queridísimo Maestro: Hace mucho tiempo que tenía en mente escribirle esta carta y lo hago ahora a través de este medio, para dejarle constancia a Vd. y a todos los que tengan a bien leerla, de mi profundo agradecimiento por lo que significó su paso por mi vida.
Fueron solamente siete los años en los que fui su alumno en El Espinar, (cursos de 1.954 a 1.960), pero dejaron en mí una marca indeleble.
Don Antonio: Vd. me enseñó, (como a buena parte de los chicos y chicas de aquella época), conocimientos importantes sobre las diferentes materias que estudiábamos: Historia, Geografía, Matemáticas, Gramática, Física y Química, Ortografía, Religión, etc., que aún conservo completamente vivos y frescos después de 50 años, lo que avala mi rotunda afirmación de que sus singulares métodos de enseñanza fueron los mejores y más efectivos
que he recibido jamás. Pero es que además, nos impartió la enseñanza a todos los alumnos, sobre todas las asignaturas y de todos los cursos, en lo que entonces se llamaba Bachillerato Elemental. (Creo firmemente que manejar con éxito a aquella “tropa”, no fue actitud menos meritoria y paciente que la que llevó a los altares al Santo Job).
Y con ser todo ello muy importante, lo fue mucho más por el hecho de que, con su ejemplo y en estrechísima colaboración con mis padres, me inculcaron valores que me acompañan desde entonces y que en la actualidad me honro en conservar intactos, como el esfuerzo, la justicia, el respeto a las personas y cosas, la honradez, el agradecimiento, el trabajo en equipo, la familia, y un larguísimo etc.
Gracias por todo ello, Don Antonio. Gracias igualmente por sus consejos, por sus repri-
mendas, incluso por sus “cachetes”, que también los hubo, (entonces no estaban prohibidos), y que nunca le agradeceré lo suficiente.
Puede Vd. decir “misión cumplida”, y hacerlo pleno de orgullo, pues ha dejado su magnífico “sello” personal en los chavales y chavalas espinariegos que compartimos juegos y estudios en aquellos años y sobre los que me atrevería a afirmar, sin temor a equivocarme, que opinan y sienten lo mismo que yo. Siempre le he recordado, le recuerdo y le recordaré con muchísimo cariño. Hoy, 50 años después, resumo todo lo que siento y deseo, en solo dos líneas:
Que nuestro venerado Cristo del Caloco le bendiga siempre, mi QUERIDO, RESPETADO y EJEMPLAR MAESTRO. Ezequiel Ruyra Imedio
Megarenting Consulting, S.L. c/ Comandante Zorita. 13-6a-ofic. 606 B. 28020 Madrid. Tel.: 914 111 519. Fax: 914 113 517 Solicitudes a correos@mega-renting.es
El Espinar número 190
El pleno rechaza la zona elegida para el Macropolígono El Ayuntamiento de El Espinar aprobó en el Pleno celebrado el viernes 13 de Agosto, con el voto favorable de los concejales del Grupo Popular, una proposición presentada por IZQUIERDA UNIDA por la que el consistorio comunicará a la empresa pública “ADE PARQUES EMPRESARIALES”su desacuerdo con la zona elegida para ubicar el nuevo macropolígono industrial en El Espinar. Dirigentes de esta Empresa acompañados por el procurador popular en las Cortes de Castilla y León Juan José Sanz Vitorio y por el alcalde espinariego, el socialista David Rubio ya han mantenido varias reuniones con los propietarios de los terrenos comprendidos entre el Arroyo de la Tejera, las carreteras SG-500, la del Campo de Fútbol, la del “Puente del Cristo” y la N-VI, para informarles que esta zona ha sido elegida para albergar un área industrial de grandes dimensiones (1.000.000 de m2). Izquierda Unida defiende que El Espinar cuenta en la actualidad con, al menos, 550.000 m2 de terreno ya
clasificados y aptos para albergar cualquier tipo de industria que proporcione a nuestro municipio el empleo que hace falta y que la construcción de este macropolígono no obedece a necesidades de los espinariegos, el desarrollo del suelo industrial debe hacerse de modo armónico y sostenible, a medida que vaya haciendo falta, de nada sirve urbanizar de forma salvaje esta cantidad de terreno cuando en estos momentos tenemos gran cantidad de suelo industrial sin ocupar. Se da la circunstancia añadida de que esta zona está afectada por cuatro figuras de protección medioambiental, la zona está situada muy cerca del casco urbano de El Espinar, tiene unos enormes valores paisajísticos y medioambientales y este lugar elegido cuenta con la oposición de la mayoría de los propietarios de los terrenos afectados que consideran, al igual que muchos vecinos y la mayoría de la corporación, que no es el lugar adecuado para un gran proyecto industrial de un millón de metros cuadrados. IU-Los Verdes
25
¡ Qué estamos en el monte!
Cerca de la fuente de Peña Morena, en el término de El Espinar, ví a un niño de entre 6 y 8 años que con metódica parsimonía destrozaba con un palitroque todos los helechos que podía. Cualquier persona hubiera hecho lo que yo, le llamé la atención diciéndole que los helechos eran unas plantas maravillosas y vivas que no le habían hecho nada. El niño no dijo nada y calló, pero la madre que estaba al lado dijo en voz alta. ¡Es que estamos en el monte! Yo la repliqué que precisamente por eso había que respetar todo lo que contiene el bosque, árboles, plantas y todos sus animales. Se quedó refunfuñando y yo me marché. Cuando llegué a mi casa me puse a leer el periódico de El Espinar, -mes de agosto- del que llamaron mi atención cuatro artículos, uno del PSOE, partido que gobierna el consistorio, otro de IU, otro del PP y el último de la Asociación Ecologista Centaurea. Todos hablaban del macropolígono industrial de 1.000.000 m2 que el PSOE desea levantar con la ayuda de
una empresa promotora denominada Gesturcal.. Según parece los terrenos donde se piensa construir el macropolígono pertenecen a la Red Ecológica Natura 2000 de la Unión Europea, catalogados como zona especial de protección para las aves, y por otra parte están calificados por la Junta de Castilla y León como Zona de importancia para la conservación de la cigüeña negra y como Área crítica para el águila imperial ibérica. Centaurea indica que hasta ahora la mayor parte de los propietarios afectados por la expropiación con la que amenaza el Ayuntamiento, se han negado a ceder sus tierras. Espero que lo hagan por razones altruistas. En mi opinión creo que un pueblo como El Espinar, que no supera los 5.000 habitantes no necesita en absoluto un megaproyecto como éste, habiendo tierras para seguir construyendo tejido industrial. Lo que necesita éste pueblo es mejorar sus servicios, que los contenedores del pinar se vacíen antes, que no estén rodando las bolsas de
basura que se depositan al lado porque ya no caben, que se dote de un mayor número de papeleras al pueblo en lugar de tener que echar cualquier papel o desperdicio en los grandes contenedores.Y ya puestos, que se regule seriamente la circulación de ciclomotores y motos por el centro de la ciudad, sobre todo a horas intempestivas. Seguro que existe alguna ordenanza sobre ello. Este bello pueblo debido a sus pinares y paisajes corre peligro de dejar de ser lo que es si sigue la especulación, me da igual si es por la construcción de viviendas en terrenos que nunca debieron de ser recalificados, como si es por la invasión de su riqueza natural por la industria. Sería bueno, mucho más para quienes residen habitualmente en El Espinar, que se aborte él, en mi opinión descabellado proyecto que el actual Grupo Municipal de Gobierno del Ayuntamiento, pretende llevar a cabo, evitando lo de ¡que estamos en el monte! Carlos Sánchez
El Espinar número 190
26
Centro de adultos
Para este curso escolar 2010/11, el Centro de Adultos de El Espinar quiere ampliar su oferta formativa con la incorporación de nuevos cursos y mantenimiento de los anteriores. Este año se inician los siguientes: Curso sobre el Patrimonio Cultural y Natural de Castilla y León. Continuando con el estudio del Patrimonio en todas sus vertientes, este año nos centraremos en el paisaje natural de nuestra comunidad y de nuestro entorno más cercano. Se estudiarán diferentes aspectos del paisaje, cómo ha evolucionado, cuáles han sido las causas y qué factores han intervenido en ello hasta llegar a la actualidad. Asimismo, se trabajarán las costumbres, las tradiciones, la música y danza popular con las correspondientes salidas al exterior y la incorporación de expertos que complementen la actividad diaria. Para realizar este curso no es necesario haber asistido al del año anterior ya que ambos son independientes. Curso de inglés para el sector servicios. Es un curso dirigido específicamente a personas que trabajen de cara al público en los diferentes ámbitos de esta actividad económica, tales como comercio, hostelería, oficinas, administración, etc. Tendrá un marcado carácter práctico colocando a los asistentes en situaciones reales que pudieran darse en su trabajo. Se realizará en el horario más idóneo según su actividad profesional y se impartirá en las localidades que formen un grupo mínimo de alumnos. Taller de estimulación de la memoria. Este curso tratará de cómo mantener la memoria ágil y fresca con ejercicios que abarcarán lo visual, lo auditivo y lo motriz. Está dirigido a personas de cualquier edad. Al igual que el curso de inglés del sector servicios se impartirá en los horarios y en las localidades que tengan un mínimo de alumnado. Asimismo, la oferta formativa se complementa con los diferentes cursos que ya viene impartiendo el centro desde hace varios años como la preparación para la prueba libre de Secundaria, español para inmigrantes, clases de cultura general, cursos de inglés y de francés en dos niveles, cursos de iniciación a la informática, taller de imagen personal y los más de cien cursos online Mentor (ofimática, internet, diseño, educación infantil, geriatría, nóminas y seguros sociales, contabilidad, energía solar, instalador electricista, etc.) Para más información, dirigirse al Centro de Adultos de El Espinar en horario de tarde y matricularse antes de que se agoten las plazas.
Respingona Bike se celebrará el 18 de septiembre Respingona Bike es una marcha cicloturista para los amantes de la bicicleta y de la montaña, se plantea como una ruta para disfrutar. Es una marcha de participación. No se trata de competir, el objetivo consiste en completar el recorrido sin sobrepasar el tiempo establecido. La prueba requiere algo experiencia y preparación del ciclista y tener tu bici de montaña con las cubiertas adecuadas, ya que en el recorrido hay algunas zonas con
pendientes exigentes, y suelo pedregoso. En Respingona Bike el premio es pedalear disfrutando del entorno y los amigos que te acompañan Salida: 09:30 Horas Llegada: 13:00 Horas Distancia: 30 Kilometros Salida y llegada: Plaza de la Corredera. Puedes inscribirte en la web www.respingonabike.es/ (recomendado), en la oficina de Turismo y en la salida hasta las 9:15 horas.
Desarrollo Salimos de la Plaza del Ayuntamiento hacía las piscinas municipales, se cruza la carretera SG-500 y vamos a tomar el Camino de la Dehesa.
A unos 6 kilómetros llegaremos a una cancela que crucaremos ygiramos a la izquierda para iniciar una subida de aproximadamente 1,5Km. Una vez finalizado este tramos nos situaremos en el punto más alto del recorrido. A continuación empezaremos
una cómoda bajada con algún tramo técnico que nos llevará a una fuente cerca del Espinar. En este tramo podremos disfrutar de una preciosa vista del pueblo de El Espinar. Desde la fuente punto de control y avituallamiento seguimos recto hasta una pista forestal que nos llevará hacia el Mirador donde emprenderemos una divertida bajada por el Bosque hasta llegar al núcleo de la Cabezuela y desde allí nuevamente a la Plaza del Ayuntamiento.
28
El Espinar
San Petersburgo: ventana a Europa El 16 de mayo de 1703 nació, oficialmente, esta maravillosa ciudad, creada de la nada en medio de unas marismas, heladas en invierno e infectadas de mosquitos en verano. Proyección urbana de las fantasías y pasiones de Pedro I, representa la poderosa e inquebrantable voluntad de este zar bárbaro y fascinante, cuya intención era abrir una ventana a Europa y, así, dejar entrar el aire fresco de la modernidad occidental al inicio del siglo XVIII. Dostoievski, profundo conocedor del alma rusa, en su novela “El idiota”, califica San Petersburgo de ciudad “premeditada”, flagrante contradicción con la improvisación pasional, característica sociológica de la bipolaridad rusa: víctimas, verdugos, o ambas cosas a la vez. En la grandiosa y desmesurada construcción cabían: plazas, palacios, puentes, monumentos, jardines o museos. Todo lo considerado bello en Europa, debía superarse. Los sentimientos y emociones no tenían cabida, la urbe debería ser fastuosa y ostentosa, digno escaparate del poder imperial. Pero, ¿en qué consiste su belleza?: ¿en el romanticismo de puentes y canales?; ¿en el clasicismo de sus dimensiones?; ¿en la armonía de sus fachadas? o; ¿en el deslumbrante manierismo de los palacios de Invierno, de Verano o de Primavera?. La respuesta combina todo lo anterior aderezado por un alma eslava hechizada por las galas europeas. Nieto de Miguel Romanov, primer zar de la dinastía homónima, Pedro I era llamado el Grande, no sólo por sus 2,04 metros de altura, también por su sentido de estadista. Dominaba 14 oficios
Ante el Teatro Malinevski, cuna de la danza mundial
artesanales, incluido el de dentista, aunque como tal era temido ocultando los cortesanos su dolor de muelas por el terror que inspiraban los tratamientos del soberano. Vividor, comilón y gran bebedor, sus frecuentes ataques de ira sólo eran calmados por su esposa Catalina I, o por cualquiera de sus atemorizadas súbditas. Autoritario y brutal, encarceló a su propio hijo Alexis, acusado, infundadamente, de conspiración, por lo que fue torturado hasta la muerte. Apasionado por los barcos, el zar viajó de incógnito a Holanda, para, como simple ayudante, aprender carpintería naval. Ámsterdam fue su ideal de urbe moderna, diametralmente opuesta a la caótica, densa e indolente Moscú. Las paredes del Kremlin lo atosigaban. Megalómano, implicó a todo el país en su proyecto faraónico, mascarón de proa imperial, erigido con sangre, sudor y lágrimas, pero también, con la ingente cantidad de fondos que salieron de las arcas del Estado y de sus propios ciudadanos,.
Aunque una leyenda dice que la ciudad nació del mar, parece más real la historia que indica que al ver un águila aureolada de luz planeando sobre la desembocadura del río Neva. Ante la visión, en el lugar donde se había producido una decisiva batalla en su guerra contra Suecia, el zar, entusiasmado, declaró: “quiero que aquí se levante mi ciudad”. Casi un cuarto de millón de siervos fueron reclutados por la fuerza para la edificación; se prohibió cualquier construcción en el país mientras duraran las obras; las temibles condiciones de trabajo hizo que 150.000 personas murieran por hambre, frío o inundaciones; los pilotes de los cimientos se asientan sobre miles de esqueletos. A lo largo de la Historia universal ha habido pocos soberanos tan singulares como este Pietr Romanov, el primero, el Grande del imperio ruso, a quien sucedió su esposa Catalina I. Si el impulso para su nacimiento se lo dio un hombre, fueron las
TALLER ARSE, S.L.
Ctra. La Coruña, km 64 40400 El Espinar. San Rafael -SegoviaOFICINA: 921 172 101 ASISTENCIA CARRETERA 24H : 610 523 172 tallerarse@yahoo.es
Máquina de alineado 3d
Nueva máquina de alineado de dirección 3d para todo tipo de vehículos
HEMOS RENOVADO TODA NUESTRA MAQUINARIA PARA OFRECERLE EL MEJOR Y MÁS MODERNO SERVICIO
mujeres quienes “hicieron” realmente la ciudad, las zarinas del s. XVIII: Isabel, hija de Pedro I, astuta, extravagante, inteligente y superficial, engrandeció y embelleció la ciudad y; sobre todo Catalina II, esposa del nieto de aquél. Llamada la Grande, confirió a San Petersburgo toda su majestuosa grandeza. Alemana de nacimiento, llegó a Rusia con quince años para contraer matrimonio con Pedro III. Cultivada, autoritaria e ilustrada, la joven princesa impulsó transformaciones sociales y cambió profundamente el imperio. Meses después de casada, conspiró en el asesinato de su esposo, ayudada por su amante, el conde Grigori Orlov, a quien regaló dos palacios, hoy mayoritariamente visitados: el palacio de Mármol, a orillas del Neva, y la residencia de campo de Gachina. Catalina II asentó su reinado sobre tres modelos: el histórico representado por Pedro I el Grande; el filosófico, orientado por la Francia de la Ilustración y; el político de acuerdo con las directrices del expansionismo territorial. A éstos esquemas de comportamiento público se podría añadir el privado. Su furor uterino le llevó a tener cientos de amantes, que primero debían ser probados por sus damas de honor. Entre aquéllos destacaron el citado Orlov y el marino militar Gregori Potemkin, conquistador de la península de Crimen. Potemkin organizaba las visitas de la zarina a los pueblos, pero para ocultar la situación real de la población, creaba los llamados “pueblos Potemkin”, fachadas falsas y decorados teatrales, para que Catalina tuviera una imagen
número 190
idílica al pasar en carroza. Sus servicios fueron recompensados con el Palacio de Tauride. Modernizó Rusia al impulsar la educación, permitir la libertad religiosa y reformar el sistema legislativo, pero la miseria del pueblo se agravó y produjeron numerosas revueltas proletarias. De mente abierta y gran lectora de los filósofos, Catalina vivía apasionada por el arte por lo que se lanzó, compulsivamente, a comprar, o expoliar, todo tipo de obras de arte en su propio país, incautándolas a los aristócratas rusos, o adquirirlas en Europa a donde mandó emisarios y marchantes. La colección alcanzó tal magnitud que la zarina añadió a su palacio de Invierno nuevas construcciones, que a lo largo de decenios, configuraron el Ermitage, en la actualidad uno de los museos más relevantes del planeta.
La palabra Ermitage proviene del francés y hace referencia a un lugar tranquilo, apacible, en este caso, lugar reservado a los íntimos de la familia imperial, deseosa de exhibir su grandeza ilustrada. Construido por Rastrelli en 1754 por orden de Isabel Petrovna, hija de Pedro I el Grande, el edificio que acoge las colecciones adquiridas por Catalina II, es de estilo barroco, con predominio de los colores verde, blanco y ocre. La fachada que da al río Neva presenta un frontón de columnas coronado en bajorrelieve por el símbolo de poder y la soberanía rusas: el águila bicéfala. La cornisa superior presenta una serie de personajes de la mitología romana. El museo se compone de cuatro edificios: palacio de Invierno, por el
• Fiscal • Laboral • Contable • Particulares • Autónomos • Empresas • Subvenciones
Nueva en San Rafael
ASESORES
Horario: De Lunes a Viernes de 17,30 a 21,30 Sábados de 9,00 a 14 y de 17,30 a 20 h. Tel. y fax: 921 172 364 Telfs. 639 85 62 37 - 630 55 00 94 Avda. Alto del León, 12 - SAN RAFAEL (FRENTE A LA GASOLINERA)
El Espinar número 190
que se entra; el Pequeño Ermitage; el Antiguo Ermitage y el Nuevo Ermitage. A ellos se añade el teatro, que no se visita.
El volumen de la colección pictórica es tan grande que se dice que dedicar 1 minuto a cada obra supondría pasar ocho años seguidos entre sus tres pisos. Es conveniente dedicar a la visita al menos una jornada completa. Lo recomendable, e inolvidable, es iniciar aquélla por la imponente escalera del Jordán, con barandilla hecha con mármol blanco de Carrara. Por ella ascendía la familia imperial para conmemorar el bautismo de Cristo en el mítico río de Tierra Santa, para acceder a la gran sala de Pedro I, con un grandioso trono tapizado de tela roja y con candelabros de plata maciza. A partir de aquí lo mejor es centrarse en las secciones que a uno más le interesen. Os sugiero dedicar un rato a contemplar dos lienzos magistrales en la sala 344, dedicada a Matisse: La música y, enfrente, La danza. En estos dos cuadros, Matisse plasmó su concepción del fauvismo: colores vivos, fuertes, recién salidos del tubo, sin ver reducida su enérgica policromía.
En la orilla opuesta al Ermitage, se halla el primer edificio construido en la ciudad: la Fortaleza de San Pedro y San Pablo, sobre la isla de Zaiachiy, en la ribera derecha del río Neva. Diseñada por ingenieros alemanes, sus mazmorras acogieron temporalmente a todos los prohombres del país, bajo alguno de sus regímenes políticos: monarquía absolutista o bolcheviques. Con una economía agotada por los excesos y sin el apoyo del ejército, el régimen zarista, ahogado en la sangre de la represión, fue derrocado por los revolucionarios encabezados por Lenín en 1917. Al morir éste, en 1924, Stalin renombró la ciudad como Leningrado, sin la capitalidad. En la II Guerra Mundial, las tropas de Hitler la asediaron durante tres años, provocando una terrible hambruna, que junto al frío y los bombardeos, causó la muerte de un millón de personas. El coraje y la astucia de sus habitantes elevaron a Leningrado al rango de “ciudad heroica”. En la que realizaremos un paseo literario en la segunda parte de este artículo. Hasta entonces. Javier de la Nava
Los libros del pasado verano (I)
“El último deseo”
Como el cerebro humano comprende antes una parábola que una fórmula de química, y necesita cuentos para dormir, y adora las fantasías, existen los escritores. Y como la vida es una balanza que debe mantenerse en equilibrio, tantos escritores buenos hay a un lado del fiel de la balanza como buenos al otro. Y luego están los extremos, los extremadamente malos y los, perdónalos Señor, sublimes. Y este es el caso de Andrzej Sapkowski, una delicada rareza. La novela –aunque se trata de un puñado de cuentos- relata las andanzas del brujo Geralt de Rivia por un mundo fabulado. Geralt, a quien llaman el Lobo Blanco, se gana la vida cazando engendros, lobisones y borovikis que se sacian de sangre humana. Es un tipo solitario. Sirve a la sociedad eliminando vampiros, desencantando princesas hechizadas, derrotando kikimoras. Y la sociedad le paga por su trabajo, claro, pero a la vez lo teme, lo persigue y encarcela.
T: La saga de Geralt de Rivia. Tomo I: El último deseo. A: Andrzej Sapkowski. E: Bibliópolis, 2002. Círculo de lectores, 2010. Páginas: 290. Género: Aventura fantástica. Calificación:
El autor de la saga es un maestro creando imágenes en movimiento, y sus personajes se distinguen unos de otros por su aspecto y su forma de vestir y pensar y comportarse, pero como también se expresan de manera diferente, vienen dotados de una enorme personalidad. En su país, Polonia, Sapkowski
es una celebridad, y aquí debería figurar en el libro sagrado de los escritores que no solo cuentan historias con agilidad y creciente interés, sino que lo hacen de una forma invisible y bella. Unos niveles muy difíciles de alcanzar, no se crean.
Javier Palacios Reguera
M O D E L E D Amueblamiento y Decoración Instalaciones de Segovia
Nueva Exposición en Los Ángeles de San Rafael
TODO TIPO DE MUEBLES • MUEBLES DE COCINA • ELECTRODOMÉSTICOS • AMPLIA EXPOSICIÓN C/ Rafael de las Heras, 8 40196 La Lastrilla SEGOVIA. Telf 921 432 000 - Fax: 921 41 25 42
29
modeled@intermobil.com www.intermobil.com
C/ Río Tajo, 6 40424 Los Ángeles de San Rafael SEGOVIA. Telf 921 432 000 - Fax: 921 41 25 42
30
El Espinar número 190
Felices fiestas desde el otro lado del Portachuelo
En el mismo periódico, número 189, nos encontramos con otro artículo, esta vez firmado por el grupo socialista de El Espinar, “Nuestro Teatro Auditorio. El de todos”. Decir respecto al mismo que estamos de acuerdo, el citado auditorio lo hemos pagado TO-
DOS los vecinos a través de nuestros impuestos y del denominado “Plan E” del gobierno que ha financiado la obra teniendo en consideración las personas empadronadas en el municipio. Ello supone que los vecinos empadronados en Los Ángeles hayamos contribuido con cerca de 370.000€ a la construcción de este Auditorio, (aunque nos será difícil disfrutar de él con apenas dos servicios semanales de transporte entre nuestro núcleo y El Espinar), pero eso sí, ni un solo euro de esta cifra se ha destinado o ha revertido en mejorar los servicios o infraestructuras en nuestro núcleo de población. Y todo ello gracias a que los concejales que forman parte de “nuestro ayuntamiento” se niegan a recepcionar la urbanización y, por tanto, a prestar los servicios que la ley establece; esos servicios, que los vecinos de Los Ángeles nos vemos obligados a pagar doblemente, por un lado, a través de nuestros impuestos directos e indirectos (IBI, IVTM, Licencias… ) que sirven para financiar nuestro ayuntamiento y, por otro, mediante la gestión directa que tenemos que realizar. ¿Qué sentido tiene pertenecer a un municipio cuyo ayuntamiento mira para otro lado y no presta servicios a sus cerca de 1500 vecinos?. Queremos recordaros que el ayuntamiento de El Espinar, conforme fija la Ley de Administración Local, debe prestar los servicios de: •Suministro de agua potable. Actualmente, supuestamente, nos abastecemos del pequeño embalse de El Carrascal que recoge el agua
procedente del arroyo Maderos al que vertemos nuestras aguas residuales prácticamente sin depurar. La calidad del agua es pésima pese a las afirmaciones en contrario que ha realizado nuestro Alcalde, David Rubio, el cual se niega a suministrar agua potable municipal pese a que en los informes de urbanismo se afirma que existe cantidad suficiente para abastecer a 75.000 personas. •Depuración de aguas residuales. A día de hoy las depuradoras son totalmente insuficientes por lo que la Confederación Hidrográfica del Duero obliga a su ampliación. El ayuntamiento ha recalificado terrenos y dado permiso para que más de 3000 viviendas viertan a una depuradora que se construyo para 563. Ahora los vecinos hemos de pagar la ampliación sin poder contar con la financiación de la Junta de Castilla y León como se hace con la nueva depuradora proyectada para el núcleo de El Espinar. •Vigilancia urbanística. Cualquiera que visite nuestro núcleo puede ver como proliferan obras que no se ajustan a la normativa municipal como cerramientos de parcelas con altura mayor a la debida ó no revestidas de piedra, construcciones que no respetan retranqueos, etc. Pero el ayuntamiento en esta materia sólo actúa cuando existe denuncia por parte del Presidente (el “Promotor de ASR”) de nuestra comunidad contra alguno de los vecinos. Eso sí, el ayuntamiento no para de conceder licencias de nueva construcción y de ocupación, al objeto de cobrar los impuestos correspondientes, a pesar de ser conoce-
dor de las deficientes infraestructuras del núcleo, al no haber obligado a “Promotor de ASR” a ejecutarlas correctamente o en su caso a subsanar éstas una vez detectadas. •Vigilancia de la policía local. El ayuntamiento permite la existencia de una barrera y un control de accesos a nuestro núcleo que crea un cuello de botella con un único acceso que resultaría nefasto en el caso de producirse una catástrofe natural como por ejemplo, un incendio que obligase al desalojo de la población. La policía local no patrulla regularmente por nuestro núcleo y solo acude cuando se la avisa por una emergencia. •Alumbrado público, pavimentación y asfaltado de calles, mantenimiento de zonas verdes. Todos estos servicios hemos de gestionarlos y financiarlos los vecinos. El ayuntamiento no sólo no contribuye sino que impide que otras administraciones públicas como la Diputación de Segovia, o la JCYL puedan sufragar obras de mejora a través de los distintos planes existentes al efecto, ayudas, subvenciones…. Etc. ¿Porqué no hemos visto a ningún contratado por el ayuntamiento, para subsanar en parte el problema del paro en la localidad, trabajando en nuestro núcleo? ¿Es que el dinero público con que se pagan sus sueldos no sale también de nuestros bolsillos?. •Vigilancia medioambiental. Tenemos que pensar que tampoco se realiza en nuestro núcleo ya que hemos visto como desaparecían zonas verdes para convertirse en urbanas, vemos como se talan
El pasado sábado, 28 de agosto, tuvo lugar la XV edición de la Marcha del Arcipresta de Hita en la localidad de El Espinar. Los dieciséis kilómetros de recorrido se llenaron con las alegres jotas de los dulzaineros: Pete y Julián, acompañados de Juan -su inseparable tambor- y con las risas y chanzas de los casi cuatrocientos caminantes, que dieron en exceder las previsiones de la organización. Hace quince años que Francisco Castrillo creó esta marcha montañera, abierta a todos, en memoria y para el recuerdo de Juan Ruíz, autor del inmortal “Libro del Buen Amor”. Cuenta para ello con su fiel Nacho, compañero de fatigas artísticas. Para mejor conocer nuestro entorno y la propia obra, esta marcha
remeda parte de la andadura del protagonista por tierras serranas, difundiendo el respeto a la naturaleza y despertando la curiosidad por nuestro más atractivo poeta medieval. Sea por su genio intemporal o su profunda comprensión del alma humana, Juan Ruíz resulta sorprendentemente actual. Tolerante, ingenioso, pícaro, culto, espiritual y mundano al tiempo, el Arcipreste de Hita supo encontrar el camino para entretener, ilustrar y adoctrinar a gentes cultas e iletradas, sin ofensa de nadie. Fiel a su espíritu, Francisco Castrillo se esfuerza cada año en mejorar el camino -conocido y señalizado por algunos para disfrute de todos- y con la vista puesta en el futuro, se asegura de que
los más jóvenes se aficionen a la Marcha Infantil (siempre el último jueves del mes de agosto) contando este año con una treintena de entusiasmados pequeños arciprestes dispuestos a todo. Siendo cierto que “la ignorancia separa y la cultura une”, este año se inició el hermanamiento entre los municipios de Guadarrama y El Espinar, uniéndose ambos grupos en lo alto de la Peña. Allí, los concejales guadarramenses: María y Enrique, recibieron el cordial saludo de Alejando -su homólogo espinariego-. Para memoria de tan grato momento, la Asociación Cultural San Antonio, entregó a los ediles del otro lado de la linde, un plato decorado, deseando que, en entregas sucesivas, nuevos pueblos mesetarios quieran unirse a
esta fiesta de naturaleza y cultura. No se hicieron de rogar las representaciones teatrales que ya esperan los andariegos, arracimándose en torno a Curro y Mar, para reír con las apreturas del Arcipreste de Hita ante las demandas de Menga Llorente en lo que fue antigua Venta del Cornejo; por no hablar del acoso al que lo sometió Aldara, en el paso de la Peña. Al término de la fiesta, la Asociación premió a los caminantes con buenas rebanadas de pan con jamón y tomate (guiño involuntario al nutrido grupo de catalanes que tanto disfruta de la marcha y vuelve cada año) y un sombrero con el que protegerse del sol y destocarse ante las damas. Retiráronse contentos los que la fortuna favoreció en el sorteo de
Nos dirigimos a vosotros, conciudadanos de El Espinar, ahora cuando en estas fechas celebramos todos nuestras fiestas; somos los vecinos de Los Ángeles, los del otro lado del Potachuelo. Somos aquellos que hemos incrementado el número de empadronados en el municipio de manera elevada y que en la actualidad sumamos más de 1500 personas. Leyendo el número anterior de este periódico nos encontramos con el artículo de D. Juan José Lázaro bajo el título “Municipio”. En él se relatan los problemas que sufren los vecinos de San Rafael respecto al ayuntamiento. Ojala fueran esos solos los que padecemos los vecinos de Los Ángeles, a saber: •El ayuntamiento de El Espinar cuenta con una “oficina municipal” que no abre ni un solo día, ni hora de forma regular desde que alquilaron y reformaron el local en nuestro núcleo. Por tanto, no podemos realizar desde aquí ningún tipo de gestión municipal. •Nuestro núcleo carece de servicio regular de transporte con el resto de los núcleos y, principalmente, con el de El Espinar donde como se cita en el mencionado artículo se centralizan la mayoría de los servicios municipales, entre ellos el colegio público al que acuden nuestros hijos.
encinas sin un marcaje previo por los técnicos municipales, vemos como se construye sobre vías pecuarias, como se vierten aguas fecales en los prados,.. etc. •Recogida de basuras. Servicio que se niega a prestar el ayuntamiento pese a que se sufragaría mediante la correspondiente tasa, que no tendría que ser deficitaria en un 50% como lo es en el resto del municipio, en el que se financia parte del servicio con los impuestos de todos. •Terrenos públicos dotacionales. Queremos hacer una última mención a la necesidad, o a lo que debería ser una exigencia a y de nuestro ayuntamiento, para que ponga a disposición de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, suelo público, suelo municipal para la construcción de un colegio público en Los Ángeles de San Rafael ante el incremento constante de niños ( son unos 130 los que a la fecha deben trasladarse a El Espinar), dejándose de hacer meras manifestaciones de voluntad, que inicie actos administrativos efectivos.
Y llegados a este punto sólo desear a todos nuestros vecinos, unas Felices Fiestas patronales, que no olvidéis, están financiadas también con nuestros impuestos, y solicitar a los políticos municipales se abstengan de venir por nuestro núcleo el año que viene, año de elecciones, a pedirnos el voto.
ASOCIACIÓN DE COPROPIETARIOS DE LOS ANGELES DE SAN RAFAEL
Cerca de 400 caminantes en la marcha del Arcipreste
los libros y despidiéronse los amigos de macuto y bastón, prometiendo volver a verse... mientras sonaba “La Respingona”. Texto: MAR CUESTA Fotos: NACHO CALVO
31
El Espinar número 190
“La peña Los Charros” somos todos Pautas a seguir para destrozar una peña
No acatar la decisión de la mayoría de los miembros. Realizar actos administrativos sin contar con todos los miembros. Denunciar a una serie de de miembros por la realización de actos que fueron decididos por la mayoría de los miembros. Cambiar los apoderados bancarios de la asociación sin permiso de los apoderados vigentes. Debido a las especulaciones y opiniones que se han vertido acerca de lo ocurrido; la Peña Los Charros ha decidido darse voz en este periódico para aclarar lo ocurrido en la asociación, tras las fiestas del Santísimo Cristo del Caloco. La Peña Los Charros fue constituida hace muchos años por un grupo de personas; gente que ya no esta en la Peña y personas que aun forma parte de ella. Con el paso del tiempo, y como viene siendo frecuente en las distintas asociaciones, gente nueva se ha ido apuntando. La veteranía es un grado de satisfacción personal, pero nada tiene que ver con la superioridad respecto a los “nuevos” o a gente que ha formado parte de ella posteriormente. Cada año que pasa es una etapa nueva en la Peña; se invierte en nuevas mejoras para el local, se hacen disfraces, se piensan en nuevas cosas para el bienestar de TODO el mundo. No podemos negar que los comienzos de la Asociación fueron difíciles; tuvieron que luchar por constituir lo que hoy ya existe. Pero queremos dejar claro que la Peña somos TODOS, que todos nos sentimos charros; sin diferencias, sin desigualdades. Las personas que deciden entrar a formar parte, por primera vez, en la Asociación, pagan 100 euros más que los miembros más antiguos;
cuota que los posiciona en una situación de igualdad con respecto a los demás. ¿Por qué pagar más dinero? Porque con esa cuantía se cubren anteriores gastos que los demás miembros tuvieron en años pasados. Desde casi sus comienzos, la Peña Los Charros ha estado ubicada en el mismo local. Queremos que quede constancia que pagamos una cuota de 3000 euros por UNA SEMANA por el alquiler, si si como suena, por tan sólo una semana de fiestas, El local fue arreglado por la peña. Se puso un suelo nuevo, se compraron unos azulejos para decorar la cocina, compramos unos muebles de cocina, un fregadero, unas mesas, hasta una taza para el WC. ¿Y qué ha ocurrido durante todo este tiempo? Que el dueño del local ha hecho de nuestros muebles, de nuestras vajillas y de nuestros vasos un útil perfecto para él ( y decimos nuestra, porque todos somos Charros ). La Peña era para él su segunda casa. Así que dudamos mucho que se vea con la autoridad suficiente como para ponernos ni un solo pero como inquilinos. Tras varias deliberaciones y cansados de que, por un lado, el dueño del local nos amenazara cada año con no realquilárnoslo (según dicen algunos), y dado que el local no daba cabida al aumento de asociados que cuenta en la actualidad, se hizo una reunión el pasado octubre para proponer el cambio de local. Todos los miembros de la Peña fueron avisados de que se estaba planteando el cambio del local y que se iba a hacer una votación para cambiarnos. Vivimos en democracia y en las asociaciones la democracia prevalece. La mayoría manda. Habrá veces que nos gusten las decisio-
nes y otras veces que no, pero como es prioridad en una democracia la opinión que prevalece es la de la mayoría. El principal problema que ha habido siempre en la Peña Los Charros es que ciertas personas han estado luchando diariamente por establecer una diferencia entre viejos y jóvenes. ¿ Qué es esto de que haya diferencia?. La Peña somos todos. Todos formamos parte de ella. Todos participamos en las actividades. Todos hacemos día de cocina. Ya esta bien con intentar hacer dos sub-grupos que no conducen a nada. Porque durante la semana de fiestas todos somos UNO. Hicimos una primera reunión. Éramos mayoría suficiente para votar pero se decidió esperar al siguiente viernes a que estuvieran todos. Volvimos a bajar. Ya estábamos casi todos, y se debatió el tema del local. Comenzó la votación; hubo miembros de la Asociación que votaron que NO pero la mayoría decidió votar que SI. El cambio del local estaba sentenciado: nos marchábamos a empezar una nueva etapa en otro sitio. A la una de la madrugada dimos por finalizada la reunión y nos fuimos después de que todo se hubiera hablado y de que todo se hubiera decidido. Pasada una hora y media, algunos de la Peña recibimos una llamada alertándonos que otros estaban cargando en un camión cosas de la Peña. ¿A las dos de la mañana? ¿Después de haber hecho una reunión esa misma noche? Las opiniones que se tengan que verter o las cosas que se tengan que coger se tiene que hacer de cara a todos, no a altas horas de la madrugada y a escondidas. Al bajar a la Peña alguno de nos-
otros vimos como las mesas y los bancos ya no estaban, ni tampoco los infiernillos de la cocina. Primero preguntamos donde estaban y que habían hecho con ellos, y ninguno de los que estaba allí tuvo el valor de contestar. Por cierto, añadir que mientras se estaban tomando una copa que sacaron del cuarto de la peña que estaba cerrado con candado y cuya llave “solo” tenía el Presidente. Lo peor de todo esto ya no es que se llevaran las cosas a escondidas a las dos de la mañana; lo peor era que aún siendo conscientes de que un miembro de la peña celebraba su despedida al día siguiente y necesitábamos los bancos y mesas; se llevaron las cosas sin importarles fastidiar al de al lado. Se volvió a convocar una reunión, se contó todo lo ocurrido y se decidió por mayoría llevarnos todo lo que era de la Peña Los Charros. Pero nosotros no lo hicimos a escondidas, ni tampoco dejarnos de dar la cara. Se llamo al dueño del local y delante de él, empezamos a recoger todo lo que era de la Asociación. Cualquiera que pertenezca a la Peña y necesite algo puede ir al nuevo local y cogerlo. Porque todo está ahí; nadie se ha quedado con nada que no fuera suyo. Lo asombroso de todo esto es que, la mayoría de los miembros de la asociación (incluso miembros que llevan más de 15 años), no aparecemos como asociados, a pesar de que rigurosamente pagamos una cuota por pareja de 300 euros, tan solo un censo inventado de una minoría de los miembros existentes y “agregados” no pertenecientes a la peña. Además un miembro de esta minoría ha patentado la ropa y el nombre de la asociación para que los demás no podamos ni siquiera
intentar demostrar a todos, que seguimos siendo miembros o asociados y que insistimos en querer formar parte de esta peña. Por todo esto, esperamos un gran apoyo del pueblo, para que la cabezonería de unos pocos caiga por su propio peso. Pidiendo por nuestra parte perdón a todos por no poder participar en las actividades organizadas y no poder organizarlas como hemos hecho durante todos estos años. Este pequeño manifiesto intenta explicar lo ocurrido. Luchamos por una Peña unida en la que no haya ningún tipo de diferencias. Nos sentimos uno. Nos juntamos la semana de fiesta para disfrutar y pasarlo bien. No queremos dos Peñas Charras distintas, ni tampoco el malestar de alguno de sus miembros. Si se piensan las cosas fríamente se verá que hemos votado en democracia y que ha ganado la mayoría. En la Peña nadie manda. Todos nos sentimos iguales y somos miembros de ella. Lucharemos por construir un nuevo local acorde con las necesidades de todos y donde todos nos sintamos a gusto. Fuimos una Asociación, somos una Asociación y seremos una Asociación UNIDA. Fdo: David, Sheylla, Jesús, Julio, Pilar, J.Raul, Rocío, Jorge, María, Javier, J. Luis, M. Mar, Jaime , Montse, J.Antonio, Verónica, Manolo, Olga, Mario, Néstor, Alejandra , Juan Jesús, Ana, Joaquín, Alberto, Álvaro, Pedro , Elisa, Álvaro, Juan Vicente, Roberto, Alberto, Laura, Daniel, Yolanda, Miguel Ángel, María, Rodrigo, Giovanna, Jorge, Estela, Jorge, Esther, David, Alberto, Beatriz, Fernando, Ana, Mario, Raquel, Francisco Javier, Isaac, Álvaro
LECTOR Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto
921 18 13 96 Consulta - Quirófano - Rayos X - Ecografías - Hospitalización - Desplazamientos - Peluquería - Tienda - Piensos - Urgencias C/ Avda. de las Peñitas - 40400 El Espinar (Segovia) Telf./fax: 921 18 13 96 web: www.clinicaelespinar.com
Avda. Alto del León 1 San Rafael 40410 Segovia Tel y Fax: 921 17 24 10
Plaza Constitución, 5 El Espinar 40400 Segovia Tel y Fax: 921 18 12 99
32
El Espinar número 190
La incongruencia del Partido Socialista
Arremetía en el anterior número de este periódico contra el grupo de concejales del Partido Popular y en concreto contra su portavoz, el equipo de gobierno del PSOE y en concreto el ínclito teniente de alcalde, portavoz del grupo socialista, primer teniente alcalde y vicetodo. Nos tildaba de ridículos por desconocer el procedimiento, ya que no quisimos tocar ni una coma de la moción sobre el emplazamiento del parque empresarial presentada en pleno extraordinario del 29 de julio, que era la misma que el alcalde, cometiendo una de sus tropelías antidemocráticas se negó a que se debatiera el 1 de julio, privando incluso al grupo del PP de la asistencia jurídica de la sra. Secretaria a la que tenemos derecho. Decía que no conocemos el procedimiento, porque hicimos hincapié en el pleno extraordinario del 29 de julio en que el sentido de la propuesta era una declaración de voluntades ya que se nos dijo que tal cual estaba el acuerdo podía ser nulo debido a que el ayuntamiento no podía adoptar decisiones en asuntos donde no tiene competencias. Y que por ello no conocemos el procedimiento.
Concurso de embellecimiento de fachadas
¿Y…? En el pleno se está para hablar de ideas, no de procedimiento. Pero ya que al equipo de gobierno en la firma, en la tecla Sr. De las Heras, le gusta hablar de procedimiento y de ridículo, hablemos. ¿Como nos puede decir que desconocemos el procedimiento quien siendo responsable del área de hacienda no ha presentado ni una vez los presupuestos a tiempo, como marca el procedimiento?. En el 2008 fue noviembre, en 2009 en septiembre y en 2010 el 27 de mayo ¿Como nos puede decir eso alguien que no sabe ni cuando tiene que presentar la liquidación del presupuesto, pues tiene que ser entre entre el 1 y el 15 de marzo, como marca el procedimiento y no el 13 de agosto como ha sucedido esta última vez? o ¿Como nos puede decir eso cuando las comisiones de su área se notifican fuera de plazo? Sr. De las Heras, no intente dar lecciones de procedimiento. Usted hizo que se tuvieran que manipular documentos del registro para que una proposición de su grupo sobre el reglamento de la guarde-
ría (convertida de facto en escuela infantil) entrara a tiempo en el orden del día porque la presentó tarde. ¿No conoce como portavoz los plazos de que dispone para presentarlas? Debe de ser porque no está acostumbrado. Y también nos dice que hacemos el ridículo por desconocer el procedimiento…usted que cuando se presentó por el CDS en 2003 no consiguió un concejal porque las papeletas las habían hecho mal y se anularon. Que hacemos el ridículo… cuando usted va a las comisiones y no se conoce los expedientes, como en la última de Hacienda, en la que tiene que pedir a la Intervención la relación de facturas del reconocimiento extrajudicial porque no la conocía ¡El concejal delegado del área…! ¡Menudo seguimiento de los asuntos! Como concejal de empleo perdió un taller de empleo en 2008 por no presentar la documentación a tiempo y ahora ni si quiera lo ha solicitado. ¿Pero no habíamos contratado a un administrativo sólo para pedir subvenciones? Nos acusa de hacer el ridículo, usted que como concejal de
Las Concejalías de Turismo, Cultura y Medio Ambiente, impulsaron éste concurso con el objetivo de fomentar el embellecimiento y ornamentación de El Espinar. El objeto del concurso es fomentar el embellecimiento y ornamentación de las fachadas, calles, plazas y demás rincones singulares del municipio haciendo cómplices a los ciudadanos de la imagen de El Espinar, con el objetivo de incentivar el cuidado de nuestro pueblo, así como representar el aspecto artístico y el carácter tradicional, la variedad floral, el cuidado de las macetas y plantas, los elementos arquitectónicos o la iluminación. El Concurso tuvo lugar en la primera quincena del mes de agosto de 2010, y en el que han
medioambiente permitió, por no estar pendiente de lo que pasa en nuestro municipio, que mientras que a los vecinos se les prohibía casi hasta beber el agua porque no había, 7 millones de litros de agua potable se fueron por el desagüe en plena época de restricciones por no vigilar lo que hacía una empresa que hizo unas obras en los depósitos.
Y de remate nos dice que cómo alguien que desconoce el procedimiento quiere ser alcalde. Que es un descrédito. Puede ser. Pero siempre queda el beneficio de la duda. Lo malo es que usted ya ha sido alcalde y ha demostrado que no sirve para este puesto. Ostentando este cargo en funciones firmó un decreto para iniciar el expediente de contratación de servicio de la gestión de escuela de educación infantil en San Rafael y el procedimiento, después de iniciado, tuvo que anularse porque no solicitó previamente ni mandó solicitar que ese centro fuera catalogado como una escuela de educación infantil. Eso si que es hacer el ridículo. Pero eso no es lo peor; porque equivocarnos nos podemos equi-
participado vecinos de los respectivos núcleos. El pasado día 25 de agosto el jurado visitó todos los balcones participantes en el concurso y a continuación se reunió para proceder a al fallo de los premios, que en ésta segunda edición han recaído en las siguientes personas; el primer premio dotado de 300 euros en Dª. Consuelo Fernández Pacheco, el segundo premio dotado con 200 euros en Dª. Verónica Cañas de la Puente y el tercero dotado con 100 euros en D.ª Mª. Jesús García María.
Los premios se harán entrega el próximo día 19 de septiembre, durante las fiestas del Cristo del Caloco.
vocar todos. Lo peor es querer dar lecciones cuando por no cerciorarse del procedimiento a seguir ha causado un perjuicio a los vecinos, que han visto como la guardería de San Rafael no inició su andadura en 2009 y ahora en el curso 2010 es difícil que comience con el curso escolar como debía haber sido por no hacer las cosas cumpliendo el procedimiento. Una decisión que ha tenido consecuencias para los vecinos. Eso sí que es un descrédito para alguien que ya ha sido alcalde. No sabremos lo que deparará el futuro. A unos nos queda la incógnita; a otros el presente les ha demostrado que cuando les dejan hacer de alcalde esa responsabilidad le viene grande y que la última vez que ha cogido el relevo ha tenido perjuicio para los vecinos.
Todos podemos cometer errores, pero hay una diferencia sustancial entre usted y nosotros. Primero, no reconocerlos y segundo no asumir responsabilidades por causar perjuicio a nuestros vecinos..
Grupo de concejales del Partido Popular
Juan Rodríguez se impone en el campeonato alavés de aizkolaris
El pasado agosto dio un nuevo campeón de Álava de aizkolaris. El espinariego Juan Rodríguez se impuso a Arkaitz Jauregi, José Ángel Zubiaga y Ramiro Llanos. El de El Espinar, que participaba con ficha de la Federación Alavesa, fue por delante durante casi toda la prueba, en la que los aizkolaris debían cortar seis troncos de haya. Rodríguez terminó con ellos en 16 minutos y 44 segundos, mientras que Zubiaga, segundo clasificado, lo hizo en 17.28.
Administración Electrónica en el Ayuntamiento de El Espinar El Ayuntamiento de El Espinar ha iniciado un programa de modernización de los servicios que presta a sus vecinos, cuyo objetivo es aumentar su calidad. Para ello, y en colaboración con la Junta de Castilla y León, el Ministerio de Industria y el Ministerio de Política Territorial, y liderado por el Alcalde de El Espinar, David Rubio, el Ayuntamiento ha emprendido éste programa, que está compuesto por varias actuaciones y que permitirá que el Consistorio espinariego y sus ciudadanos avancen hacia la Sociedad de la Información. Entre las actuaciones que se están realizando, cabe destacar la de implantación de una solución de Administración Electrónica, que permitirá a los ciudadanos realizar trámites con el Ayuntamiento a través de Internet. Estos trámites evitarán desplazamientos a las dependencias municipales y permitirán a los ciudadanos conocer en primera persona el estado de sus expedientes o solicitudes. Igualmente, la Administración Electrónica permitirá reducir paulatinamente el uso de expedientes en papel, lo que agilizará la tramitación interna de los mismos. La identificación de los ciudadanos y técnicos municipales que intervengan en los expedientes se realizará mediante el uso del DNI electrónico, lo que eliminará la necesidad de presentar la famosa fotocopia del DNI. Se espera que los primeros trámites estén listos a finales de éste año, y su implantación será paulatina para minimizar el impacto en la actividad cotidiana del Ayuntamiento y de los propios ciudadanos que realicen trámites con éste. Este programa de modernización, aumentará la capacidad de servicio a través de nuevos canales de comunicación, además de la atención presencial, se potenciará el uso de Internet y se mejorará la relación con los ciudadanos con el teléfono. Igualmente, la modernización tecnológica del Ayuntamiento permitirá la reducción de algunos de los costes operativos que actualmente tiene éste, como por ejemplo el coste telefónico o el coste de acceso a banda ancha.
M.I. Ayuntamiento de El Espinar
34
El Espinar número 190
Comunicado del grupo de concejales del PP
El grupo del PP apoya o rechaza las mociones en función de lo que dicen, no de quién las presenta El pleno del ayuntamiento de El Espinar aprobó por mayoría, con los votos del PP e IU trasladar a los organismos competentes que la corporación está disconforme con el emplazamiento a priori elegido ahora para la ubicación de la ampliación de la zona industrial del municipio. En esta ocasión el acuerdo se adoptó a raíz de una moción presentada por el concejal de Izquierda Unida, después de la actuación de este concejal en el pleno del 29 de julio, en el que no secundó la propuesta presentada por el PP en la que en la que como idea principal se pedía lo mismo que solicitaba él: rechazar el emplazamiento a priori ahora elegido para albergar el parque empresarial. En el pleno del 13 de agosto, lo primero que hizo el grupo del PP en este punto fue ratificar la inclusión de la moción en el orden del día, porque mantenemos lo mismo que hemos dicho siempre: que el emplazamiento que se ha propuesto ahora puede traer problemas por estar afectado por tres protecciones ambientales y porque había un emplazamiento propuesto con anterioridad que no las tenía.
Lo llevamos defendiendo en la práctica desde el 29 de abril cuando íbamos a presentar una propuesta que lo recogía y la reacción del alcalde fue no convocar el pleno. Moción que se volvió a llevar el 1 de julio y que el alcalde se negó a tramitar de urgencia. Tuvo más suerte que nosotros el concejal de IU, porque mientras que a su grupo se le dan paso a sus proposiciones, al PP se le impide, negándosele incluso la asistencia jurídica de la secretaria,
a la que no se dejó ni tomar la palabra en el pleno, en uno de los gestos más antidemocráticos que se hayan producido en el Ayuntamiento de El Espinar, como es dejar a un grupo corporativo en situación de indefensión jurídica.
Decía Izquierda Unida que presentamos una moción trampa por intentar probar que había un emplazamiento elegido previamente. Aportamos un plano de la superficie con los viales trazados, hay reseñas recogidas en actas de una comisión y un pleno, hubo un propietario que se da por afectado y recurre, viene el consejero a apoyarlo y con todo y eso poco menos que se nos dice que nos lo estamos inventando, que estamos engañando, que estamos haciendo trampa. El mismo concejal que nos dice públicamente que hemos presentado una moción trampa es el mismo que pide el apoyo para un acuerdo que ya había pedido el grupo del PP, que era rechazar el emplazamiento propuesto ahora y que el no apoyó. ¿Quizá por ser presentado por el PP? Decir que hemos presentado una moción trampa es como decir que hemos querido engañar y habría que preguntar a los vecinos y afectados si se han sentido engañados con la postura que ha mantenido el grupo popular de este ayuntamiento con respecto al parque empresarial o con la que han mantenido otros. Unos concejales del partido popular que incluso no impugnaron el pleno del mes de julio, a pesar del atropello que se cometió contra el grupo, para poder solicitar la convocatoria el pleno
extraordinario, porque así lo dijimos.
O quizá se han sentido engañados cuando se les dice en la primera reunión en el ayuntamiento a los propietarios que no había un emplazamiento determinado cuando existen fotos en las que está quien lo dijo contemplando el lugar elegido. O se sienten menos engañados por aquel que les dice que se va a tratar a todos los propietarios por igual cuando ya se había reunido por separado y con anterioridad con otra para intentar llegar a un acuerdo. O quizá se sintieron menos engañados por aquel que dice que si que va a apoyar lo que decía el PP en este asunto y luego no lo hace. Llama la atención que el acuerdo propuesto por IU-LV es en su base, lo mismo que pedía el grupo del PP: rechazar el emplazamiento previsto ahora. Por eso lo apoyamos. Nuestro acuerdo era porque había determinado un emplazamiento previo que no tenía protecciones ambientales, porque el de ahora las tiene, como se explicaba en la justificación de la propuesta. Nos basamos en muchas evidencias y muy sólidas para afirmarlo. Y en el pleno del 29 de julio el portavoz de IU-LV dijo respecto a la propuesta de acuerdo presentada por el PP: “ No aceptamos el texto tal y como está porque dice que existe otra zona prevista inicialmente y aunque hay indicios nosotros no tenemos constatación oficial de que existe esa zona porque en ningún papel oficial viene reflejada esa zona. Rechazamos la ubicación elegida no porque exista una zona prevista inicial-
mente, cuestión que desconocemos de forma oficial, aunque no oficiosa. De forma oficial no podemos decir que estemos en contra de algo oficioso”.
Para el emplazamiento previsto ahora tampoco hay nada oficial: ni planos, ni actas de comisiones, ni documentos oficiales, ni nada. En el surrealismo más absoluto, ese fue el argumento que utilizó IU para no apoyar el primer punto de la propuesta del PP en el pleno extraordinario. Es lo que tiene querer colocarse por encima del bien y del mal. Que a las primeras de cambio se queda en evidencia. Para decir que había un emplazamiento inicial el grupo del PP ha aportado muchas cosas. El concejal de IU para afirmar que existe un nuevo emplazamiento, ninguna. La obsesión por ir contra lo que diga el PP es tal que en propio pleno este grupo de concejales pidió que se añadiera al final del acuerdo, “que (el emplazamiento) no es el lugar adecuado para un proyecto industrial al haber otro propuesto con anterioridad libre de protecciones ambientales”. Y el edil de IU, se negó. Pero aun así apoyamos la propuesta.
Apoyamos tanto ahora como antes, la realización del parque empresarial y tecnológico; apoyamos y defendemos tanto ahora como antes el emplazamiento propuesto inicialmente porque no tiene afecciones ambientales que puedan impedir su desarrollo. Si ahora se desecha, que sean los artífices del cambio (que son personas; no instituciones) los que expliquen por qué y contra quien o qué no quieren enfrentarse.
Secundamos y defendemos, tanto ahora como antes, que el parque empresarial no se haga en la zona previsiblemente elegida actualmente para ejecutarlo debido a que tiene afecciones ambientales que podrían complicar su desarrollo. Y de razones electoralistas nada. Apoyamos o rechazamos acuerdos por lo que dicen, no en función de quien los presenta.
Nos presentamos a las elecciones con intenciones de mejorar nuestro pueblo como el que más. Nos podemos equivocar, como el que más, pero el grupo del PP no puede aceptar lecciones de otros: ni de coherencia, ni de procedimiento, ni de gramática, ni ninguna otra. Porque el que comete errores como los demás, no esta capacitado a dar lecciones a nadie Afortunadamente, todos los concejales de este grupo tienen la conciencia bien tranquila porque han defendido lo mismo desde el principio. Otros quizá no puedan decir lo mismo.
Asi que, las llamadas que el alcalde hace al presidente provincial del PP pidiéndole explicaciones por nuestra postura se las puede ahorrar. Como si llama a Mariano Rajoy. Esto lo mantenemos y defendemos en El Espinar, en Segovia, en Valladolid, y en La Moncloa si es preciso. Al fin y al cabo estamos defendiendo lo que acordó el PP en su día. Y el que quiera mandar en El Espinar que se presente a las elecciones en El Espinar, como hemos hecho los demás y si no, que no entretenga, que hay muchas cosas que hacer. Fdo. Grupo de Concejales del PP
35
El Espinar número 190
San Rafael
Homenaje en San Rafael El hogar del jubilado de San Rafael junto con el Ayuntamiento han rendido homenaje a dos vecinos de la localidad por su 80 cumpleaños. Mariano y Martín, muy conocidos en la localidad, el primero desempeñó su labor profesional como propietario de un restaurante y el segundo siempre será reconocido por su trabajo de sereno, aunque como suele pasar en estas personas mayores, se sabían ganar la vida para poder alimentar a sus familias con cualquier trabajo, por lo que se podría decir que de pro-
fesión eran polifacéticos. A la merienda, celebrada en el Centro Cultural de San Rafael también asistió la directiva del hogar y una gran cantidad de vecinos que con este acto querí-
La Virgen de las Nieves El tradicional encuentro en la fuente de la Virgen de las Nieves sirvió este año, además de poder convivir un rato entre los vecinos y poder realizar el concurso de tortillas, que este año ha estado desbordado de participación multiplicando por cuatro a anteriores ediciones, sirvió, decimos, para rendir un cariñoso homenaje a nuestro
vecino, Julián Marquina, quien construyó esta fuente para beneficio de todos. La participación en este encuentro cada año es mayor, convirtiéndose en una cita obligada ya para unos cuentos vecinos que quieren pasar una buena tarde en un entorno natural tan fantástico. La Virgen de las Nieves En recuerdo a mi padre Julián
Ya puedes mandarnos tus escritos, artículos, etc. Apartado de correos 19 40400 El Espinar (Segovia)
Muchos participantes en “Las Tres Cumbres”
an acompañar a los homenajeados en este sencillo pero emotivo acto. Foto: Los dos vecinos homenajeados acompañados de sus respectivas esposas.
Marquina, un buen padre, buena persona, siempre pendiente de sus hijos, nietos, esposa, de su familia y amigos. Hoy escribo estas palabras para agradecer a todas las personas que se han acordado de él en un día especial. Gracias a todos. A. Marquina
El pasado 21 de Agosto, se celebró en nuestro municipio la más que tradicional Marcha Tres Cumbres. Un referente de la temporada, un hito que nos acerca al final del verano y que nos ayuda a medir nuestras fuerzas tras los excesos estivales. Este año 2010 se celebraba ya la XXIV edición y a las 8.00 de mañana, en la Plaza de Castilla de San Rafael todos los participantes estaban preparados para salir. El día se presentaba claro y caluroso y allí, como todos los años se encontraban los que nunca faltan a la cita: los que vienen solos, los que lo hacen en familia o con amigos, los que les había costado madrugar demasiado, los que venían por primera vez y tras la marcha prometerían no volver (promesa que siempre terminan por romper), los que no perdonan ni un año…alrededor de 300 personas equipadas para afrontar la subida a Cabeza Lijar, La Salamanca y Cueva Valiente. La marcha se desarrolló a buen ritmo y muy pronto se había superado la “subidita” a Cabeza Lijar. Tras superar esto, la Salamanca
CENTRO RECONOCIMIENTO PERMISOS CONDUCIR Y ARMAS
GOYA Nueva dirección
Crta de Madrona, 1 Detrás hotel Los Arcos
Teléf. 921 44 22 20 40002 Segovia
era un escollo menor y además estaba ya muy cerca el puesto de avituallamiento en el Collado Hornillo. Algo dulce, un poco de líquido y a continuar camino hasta Cueva Valiente.
Las vistas de Cueva Valiente bien merecían una parada más larga disfrutando del bocadillo, de la charla comentando las dificultades del camino y en algunos casos del “trago de vino”. Entre todos los participantes, destacar al mayor, que con 74 años logró completar la marcha, y a los dos menores que tenían 5 años.
Y entre todos los que “no participaron”, agradecer al Grupo Siro su patrocinio; a todos los voluntarios: David, Jesús, Carlos, Manolo, Germán, Cipri, Javi, Mª Carmen, Paco, Manolo Gea o Juan, la mayoría de ellos pertenecientes al Club Deportivo Caloco y sin los cuales la marcha no se habría podido realizar; y a Gerardo, un año más y van 24, su trabajo, amabilidad e interés, pues gracias a él esta marcha cada año es posible.
LECTOR Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto
CARPINTERIA EBANISTERIA DECORACION
Crta. El Espinar-San Rafael, frente km. 64 N-VI Tlfs. 921 17 13 34 • 921 17 13 62 - Fax: 921 17 28 45 Apdo. de Correos 23 - 40410 SAN RAFAEL (Segovia)
36
El Espinar número 190
Clasificados PISOS/APARTAMENTOS
* Vendo piso Urb. Los Corzos, 3ª planta, 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, comedor, terraza, zonas verdes. 921 17 10 96. * ¡OPORTUNIDAD! Vendo piso en San Rafael de 2 dormitorios de nueva construccion, próxima entrega. 119.000,00 €. Telefono de contacto 629630055. * Vendo piso en San Rafael. céntrico, 110 m2, 2 hab. calef. cocina amueblada, aseo y baño, salón granje, doble plaza garaje. A estrenar. 637 500020 * Vendo piso en El Espinar, bien situado, amuablado, electrodomésticos, 75 m2, vestivulo, salon-comedor, cocina, cuarto baño, terraza, 3 dorm. garaje y traster, calefaccion gasoil. 145.000 euros. Tel. 665576140. * EL ESPINAR, Se vende piso de 4 dormitorios, 2 baños, salón muy amplio, patio interior, plaza de garage incluida en el precio. 120 m útiles aprox. 195.000 €. Telf. 677 523 586 * Vendo piso en El Espinar.1 Dormitorio amplio. Terraza. Plaza de garaje. Perfecto estado. Todo exterior. Muy Buena zona. 70 metros cuadrados. TFNO: 619 679 049 * Vendo piso en San Rafael de un dormitorio, nuevo, próxima entrega, 50 m2 112.000,00 €.Telefono 629630055. *Vendo ático en San Rafael de nueva construcción 85 m2.142.000,00 €. Telefóno de contacto 629630055. * Vendo o alquilo piso de tres dormitorios, salón, cocina, cuarto de baño y
Anuncios Gratuitos entre particulares: • Inmobiliaria • Motor • Trabajo • Servicios • Enseñanza • Varios
terraza con excelentes vistas, 4º piso con ascensor. 913 675 703 / 654 229 410 * Vendo piso, El Espinar, edificio ladrillo reflactario, 2 años, amueblado nuevo, 83m2, vestibulo, salóncomedor, cocina amueblada-electrodomésticos, 2 dormitorios, 2 baños, calefacción, chimenea.Buena zona.Trastero y plaza garaje incluidos.140.000 € Telf. 650 416 494 * Vendo piso en La Estación de El Espinar, c/ Bonn, muy luminoso, vistas inmejorables. Salón con chimenea (cassette) y terraza-acristalada, tres habitaciones, 90 m3, calefacción individual, plaza de garaje incluida (con pequeño trastero). Precio 140.000,-€ negociables. Tfo. 628679603. * Vendo piso en El Espinar, céntrico, obra nueva, 110 m2, 3 habitciones, salon comedor y cocina montada, garaje, calefaccion de gasoil tarima flotante, 2 baños, a estrenar, orientado al sur. Tel. 649 24 11 73 * URGE VENTA PISO EN EL ESPINAR, URB. 'Los Rosales'. Piso 90 m2, 3 dormit., 2 terrazas, salón con chimenea, cocina y baño completo. Segunda planta. 115.000€ negociables. Se admiten ofertas razonables. Tlfno. 629.036.021 CHALETS/ CASAS * Diferentes viviendas, chalets, casas en distintas zonas del municipio. Telf. 921 17 28 18. C&C Prasim. * El Espinar, zona los rosales, se vende chalet de 3 plantas,175m2, 4 habitaciones, 2 baños completos y 1 aseo, salón con chimenea, cocina amueblada, contra-
ventanas aluminio lacado blanco en toda la casa, terraza de 13m2 con cerramiento y techo aislante, patio de 165m2 de hormigón impreso, 220.000 euros, telfs. 666513457 y 666513093. * Se vende chalet semiterminado. 300 m2 construidos, 150 m2 de parcela. 4 dormitorios, 3 baños, garaje y bodega. Muy buena situación. Precio a convenir. Tlf.: 687091243 * Vendo casa céntrica en El Espinar de 2 plantas, salon comedor con chimenea, cocina, 5 habitaciones, 2 baños, 1 aseo y patio. Totalmente reformada. Tel. 629 04 52 08. * Vendo piso en los Angeles de San Rafael. Dos dormitorios, baño, cocina, chimenea, calefacción, garaje, trasero y cancha de tenis. 100.000 euros. tlf. 650 21 01 25/629 10 78 22
PARCELAS, SOLARES URBANOS, GARAJES * En El Espinar, San Rafael, Estación de El Espinar y Los Ángeles de San Rafael, distintas superficies y ubicaciones. C & C Prasim Telf. 921 17 28 18 * SE VENDE, Parcela nº 13 del Sector 1.10 "El Castillo". Superficie 638,33 m2. Superficie edificable 499,79 m2. Precio a convenir. Con licencia para construir. Interesados llamar 91 554 10 04 preguntar por Lola LOCALES * Se alquila local en El Espinar, 100 metros, apto para cualquier negocio, excelente acceso y situación. Telf. 921 18 20 43. * Alquilo local en C/ La Soledad. 921 18 20 43.
* Se vende local en El Espinar apto para cualquier negocio, excelente situación. 665 648 452. * Se alquila local cualquier actividad. 921 18 26 64 648 784 809. * Se vende plaza de garaje en El Espinar urbanización las Peñitas. Tf 921181084 639310781 *Se vende plaza de garaje en Campoverde. Buena situación. 639 13 28 90 * Se busca vivienda en El Espinar para comprar con 3 dormitorios, dos baños, garaje, tratero, ascensor. Interesados remitir características del inmueble y precio al siguiente mail adalidhd@yahoo.es
ALQUILERES * Se alquila piso muy céntrico en San Rafael con calefacción. Tres habitaciones, 1 baño, salón-comedor y cocina con terraza. Tlfno.:600743820 * Se alquila piso céntrico en El Espinar, 96 m2, 3 dom, 2 baños completos, amplia cocina equipada con terraza, gran comedor, con mirador, garaje y trastero. C/ Rey, 4, 550 e/mes. 654 26 77 20 * Alquilo casa en Fuentesoto, Segovia, restaurada, 2 plantas con patio, 4 dorm., 2 baños, slaon, y terraza, 300 euros/mes. 649 28 66 95 * Alquilo plazas de garaje muy céntricas (edificio Juzgado). Teléfonos: 921181824 o 654376749. * Alquilo local en el Espinar, C/ Fco. San Juan, 17, 921 18 10 65 Maria. * Se alquila plaza de garage céntrica en El Espinar, Cooperativa San Eutropio. teléfono 921 18 23 02
Puedes dejar tú anuncio (con todos los datos) por fax 921 92 05 08 o por mail periodico@elespinar.com
* Se alquila local comercial muy céntrico junto a la plaza de La Corredera. t.: 921181456- 636275056 * Se alquilan plazas de garaje muy céntricas en el edificio del juzgado de El Espinar. tlfno: 921181456 móvil:636275056 TRABAJO * Busco trabajo en empresa de reformas de interior. Coordinación de obras, presupuestos, delineación de planos por ordenador. Título oficial de interiorismo. tel. 921 18 26 10.
VARIOS * Realizamos todo tipo de impresión en gran formato y en todos los soportes: papel, moqueta, vinilo, pvc, lona. consultar precios. Teléfono info@esgrafica.com. * Vendo traje de moto de hombre "RACING PRO SPORT", en muy buen estado. Cazadora. Talla 50. Pantalón con elástico. Talla: 38. Se regala casco "AGV". Precio: 180 €. Tefl. 669 308 075 y 921 17 16 05. *Se vende material de Hosteleria: Botelleros, mesas, sillas, taburetes, acumuladores electricos, todo en buen estado, muy buen precio, buena oportunidad para peñas o equipar tu negocio. TFNOS: 921 171013 y 921 172031 preguntar por Pedro * Profesor particular con experiencia imparte clases de la ESO en agosto. 15 €/h. Teléfono: 636 866009". * Clases de Ingles en San Rafael por profesora nativa,todos los niveles.seriedad y experiencia. 616088395
* Compro los siguientes libros de 4º ESO del IES Mª Zambrano: Latín, Música, Informática y Matemáticas A. Pago 15 Euros por libro.Tlfno:699817912.
VEHICULOS * Se vende moto de 125cc (se puede conducir con carnet B1). En perfecto estado, 1000 km. reales, como nueva. Precio: 1000 € negociables. Se regala casco. Tlf. contacto: 679159510 *Citroen C5, color blanc o , b e r l i n a . 1 1 0 c v, h d i . 78.000 kmt.6-2005, clima a u t o m a t i co,parktronic,manos libres parrot,etc..en perfecto estado.7.500 euros. 6 57 70 68 18. * Vendo Renaut-6 color marrón clarito,del año 1975 en perfecto estado con 18000 km ideal coleccionistas. precio 1200 euros. Preguntar por: Luis629373406
Se debera enviar un fax 921 920508 o correo electrónico para que vuelva a salir su anuncio publicado. Tu anuncio gratuito por email: periodico@elespinar.com. No nos responsabilizamos de la veracidad de los anuncios publicados. Con motivo del envio de anuncio y su no renovación, todos los anuncios que no confirmen su publicación será eliminados mensualmente. Si quieren seguir saliendo se deberá enviar un correo electrónico o un fax. al 921 92 05 08. Los anuncios se insertaran Solo por email o fax.
SERCON CB
Falsos techos Aislamientos acústicos Aislamientos térmicos REFORMAS EN GENERAL
Realizamos tus proyectos profesionales Arquitecto, aparejador
serconcb@yahoo.es - Telf. 629 271 660
37
El Espinar número 190
Deportes
Se presentó el CD Arlequín Tras lograr el ascenso la temporada pasada los espinariegos preparan con ilusión su nueva etapa en la ‘división de bronce’. Después de culminar la temporada anterior consiguiendo el campeonato de Liga, ya solo quedan dos semanas para que El Espinar Arlequín debute en la ‘división de bronce’ del fútbol sala nacional. Y lo hará de la mano de una directiva, cuerpo técnico y plantilla conscientes de que todo nuevo proyecto, y más en la Primera A, conlleva un aumento en la exigencia. Así, según expresa el entrenador Javier Martín “la nueva temporada se antoja difícil, ya que vamos a jugar en una categoría muy fuerte al haber habido una reducción en Plata, por lo que muchos jugadores de gran nivel de esa división han recalado en equipos de Primera A. Por nuestra parte hemos estado preparando el equipo desde mediados de julio, mucho antes que en años anteriores cuando jugábamos en Primera B”, confiesa el técnico que volverá a llevar las riendas del equipo rojiblanco. Martín también tiene claro que
“estamos muy ilusionados y deseando empezar, como cualquier equipo lo estaría después de ascender de categoría, y con el objetivo de luchar por mantenernos en ella”. Personalmente, el entrenador espinariego destaca que, el de esta temporada “es un reto muy importante para mí. Treinta años después de que empezara en el deporte, supone una aventura muy bonita e ilusionante, aunque consciente de la dificultad. Por eso he tratado de buscar ayuda en Segovia, para ver si se animan a echarme una mano para llevar al equipo en esta categoría”. En cuanto a la plantilla de esta campaña, en la portería se mantiene Isra, mientras que Moro no podrá empezar la temporada por motivos laborales. Además, el veterano Antona y Óscar Salgado también causan baja, al igual que Abel –que ha fichado por el FS Valverde del Majano– y Pochi. Por otra parte los arlequinados han fichado al guardameta Carlos, de 20 años, procedente del Caja Segovia. También con-
HORNO DE LEÑA ESPECIALIDAD: • CORDERO • COCHINILLO
Menú diario - Comidas Caseras - Pescados
tinúa Quique Salgado, el capitán Óscar, Felipe, Pirri, Reguera y Dani. Además, entran en el conjunto Martín, David, de San Rafael y que viene de jugar al fútbol once; y Víctor Matute, del equipo de la Provincial. De esta manera, la plantilla de este año cuenta con cinco jugadores del municipio espinariego, dos más que la temporada anterior.
Un gasto diez veces superior al año pasado El presidente del Club espinariego, Miguel Ángel Tapia, confiesa que “afrontamos la temporada con bastantes apuros económico, porque gastaremos diez veces más que en la campaña anterior. Los desplazamientos no son tan largos, pero los arbitrajes son más caros... y al final todo sube”. Por ello siempre es importante “la ayuda del Ayuntamiento, la Diputación y diferentes casas comerciales de El Espinar y San Rafael para plantar cara a un año en el que hemos recortado de donde hemos podido para ajustar el presupuesto”. David López Prieto - El Espinar
LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA (UAM) Y ESPECIALISTA EN TRADUCCIÓN (UNED)
Clases de Inglés y Español Cursos en el Extranjero
Recuperaciones Conversación
Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas
C/ MARIGARCÍA, 33
Tlf. 921 18 21 58 Móvil: 667 888 444
El pasado día 4 de septiembre tuvo lugar la III Carrera Popular Villa de El Espinar, con la gran peculiaridad de que la salida y la llegada estaban ubicadas en la La Corredera para mayor regocijo del público. La carrera, que transcurría en gran parte por la carretera forestal, pasaba por San Rafael y volvía a El Espinar, contó con la participación de cerca de cien corredores. Siendo el ganador José Javier Olea Gómez, seguido por Alfredo Antonio Becerril, y siendo el tercer lugar para el corredor local Ricardo Martín Magdaleno. En la categoría femenina, el primer puesto fue para María José Aguirrer Chacón; el segundo para Paloma Moya de la Hoz; y tercero para Clementina Muñoz Ortiz. Durante la carrera de los adultos también tuvieron lugar varias para los más pequeños, que disfrutaron y comenzaron a dar sus primeros pasos en este deporte. Por otra parte, desde el club de atletismo a Gatas queremos agradecer a todas las personas que hicieron posible el gran éxito de la carrera: participantes, público y, sobre todo, patrocinadores, colaboradores y voluntarios. En primer lugar quisiéramos reconocer
el gran apoyo y ayuda recibido del Ayuntamiento de El Espinar, especialmente de su concejal de deportes Alejandro de las Heras. Asimismo, también hemos contado con patrocinadores como Carpintería Martín Rodríguez; Gasóleos La Sierra; La Caixa y Aluwalia. También ha sido fundamental la ayuda de los colaboradores Hotel Trip Comendador; Grupo Siro; Seguros Ocaso; Centro ecuestre La Morada del Caballo; Restaurante Ca’Techu; Restaurante El Espino; Restaurante Azabache; L’Spa Los Ángeles de San Rafael; Charcutería La Plaza; Muebles Dicas; Estudio Fotográfico Nandini y Coca-Cola. Aunque queremos hacer una mención especial a los colaboradores de “última hora” Bar el Estribo, Hamburguesería Las Dos Fresas y Pastelería Yagüe. Obviamente nada de esto sería posible sin el factor humano de los voluntarios –entre ellos el recién estrenado grupo de Protección Civil de El Espinar- y de los calurosos ánimos del público. En cuanto, a los participantes, gracias por decidir pasar esta tarde de final de verano entre nuestros bosques. Muchas gracias a todos.
MANUEL ADEVA e HIJOS, S.L. GAS
MANUEL ADEVA BETETA
FONTANERIA - CALEFACCION - INSTALACIONES DE GAS INSTALADOR AUTORIZADO - MANTENIMIENTO
Oficina Telf. y Fax 921 17 11 01- 637 85 8525 - Movil: 609 103 777 Avda. Alto del León, 13 y C/ Beira, 16 - 40410 SAN RAFAEL
Avda. Alto del León, 23 - Telf. 921 17 10 17 - San Rafael
Alejandro López Villa
Carrera Popular
Diseño Web Impresión Laser Impresión Digital Producciones Ideas
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45
38
Es el reconocimiento al trabajo bien hecho. El pasado dia 15 de Junio mi hijo Roberto Gomez Sanz vecino de El Espinar de 9 años de edad y que cursa 4º de primaria en el colegio Arcipreste de Hita de dicha localidad recibio su premio, de manos del director
No es pasión de madre
del catering que lleva el comedor del colegio y tantos otros centros por toda España. Como iba diciendo desde Valladolid y siendo Roberto el ganador de toda Castilla y León le entregaron el premio del segundo concurso Nacional de cuentos Serunion
Educa inspirado en Yo Cuido Mi Planeta. En el certamen participaron mas de 2600 niños y 345 colegios de toda España. Roberto participó con el cuento titulado El Caballito de Mar y desde estas líneas quiero dedicarle nuestro pequeño homenaje, en primer lugar por su esfuerzo y dedicación diaria (sigue así) y en segundo lugar para que siga adelante en este camino tan bonito de la narración de cuentos, historias, en definitiva en este mundo tan especial que es capaz de trasmitir tanto y hacer feliz con tampoco. También para que cuantos gusten puedan leer y entretenerse un ratito pasamos a la narración del cuento, no sin antes decirte que te queremos. Montserrat Sanz Solís El caballito de mar Esto era una vez un pequeño caballito de mar, que vivía en el gran océano marino. Tenía muchos amigos con los que jugaba sin parar, se lo pasaban genial. Un buen día de océano, en el que
el mar estaba muy tranquilo, las estrellas de mar descansaban plácidamente en los arrecifes de coral, y el pez payaso y las medusas jugaban sin parar. El pobre caballito no podía adivinar lo que sucedería muy pronto. Como decía, en este día tan feliz, apareció una sombra muy oscura que tapó todo el reflejo de la luz solar; el mar se quedó oscuro, y también mudo. Todos los que allí vivían no sabían que había ocurrido, y se sorprendieron aún más cuando empezaron a ver que caía una cosa negra desde la superficie al fondo. Todos se asustaron porque aquella sustancia era muy pegajosa y olía muy mal. Los peces empezaron a ponerse un poquito malos, y nuestro amigo el caballito no esta agusto con aquella situación. Entonces se le ocurrió una idea: pedir ayuda era lo más sensato, y corrió para alejarse y poder encontrar alguien que le ayudara. De repente vio unas sombras que parecían humanas, asomó la cabeza y vio unos niños que estaban pescando en el mue-
El Espinar número 190
lle. Se hizo notar saltando en mitad de sus cañas. Ellos le vieron y se asombraron al ver un caballito de mar, que no habían visto nunca. El caballito se puso a nadar muy cerca de la superficie y los niños le seguían: era lo que quería el caballito, que le siguieran. El caballito pronto llegó a la zona que estaba manchada de chapapote, y los niños enseguida vieron la mancha y se asustaron mucho. Se imaginaron que los peces y todos los animales marinos estaban en peligro, y corrieron a avisar a los agentes que patrullaban por el puerto. Los agentes, al ver lo que los niños les enseñaban, dieron la voz de alarma y así pudieron ponerse en marcha todos los agentes y personas para resolver el problema. El caballito de mar se puso muy contento al comprobar que la situación iba desapareciendo y que lo peces se mejoraban y empezaban a vivir como siempre. Con la ayuda de sus amigos los niños y su propia voluntad mejoraron la calidad del mar.
FIESTA • FIESTA • FI Todas las noches después de la verbena te esperamos para seguir pasándolo bien a partir de las 3
Todas las noche s FIESTA
Felices Fiestas EL VIERNES 17 NO TE VEN DESPUÉS QUITES DE LA VERBENA a seguir EL DISFRAZ pasandolo bien ¡ te esperamos
El Teo, la Gran Fiesta del Año ... de fiesta hasta el amanecer, actuación y más, ¡¡ ven !!
¡ te esperamos !
EL ESPINAR
Redacción, Maquetación, diseño y publicidad: ESGRAFICA Telf. 629 16 51 45 • Fax: 921 92 05 08
Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
Desde el principio, Poli se convirtió en una fábrica de problemas, y muchos le anticipamos a Sarasola que aquella aventura terminaría mal, pero ésa es otra historia; sólo voy a referir el suspiro de alivio con el que le despidieron algunos vecinos de la cooperativa el día que se fue: “Adiós, Poli, que Dios te dé tanta salud como descanso nos dejas”.
Por su parte y de forma discreta, Javi se acopló bien en el pueblo y pronto pasó a competir como profesional; en lo personal, comenzó a salir con una joven, Marta Muñumel, que, para más datos, hacía un programa de radio en la emisora local “Onda El Espinar” y ayudaba en mi
Dirección: Apartado de correos, 19-40400 El Espinar
Marta y el boxeador
Crónicas del sentimiento Javier Castillejo viene de abajo; nació en Vallecas, vivió de niño con su familia la emigración en Alemania, regresó a Parla para trabajar como pintor de brocha gorda y, a finales de los años ochenta, recaló en El Espinar como “sparring” del boxeador Poli Díaz. Eran años en los que Enrique Sarasola estuvo de paso por este pueblo, le dio un subidón de filantropía y se volcó en promocionar al referido “Potro de Vallecas”. Como en aquel tiempo ambos nos hacíamos muchas risas juntos, Sarasola me pidió que acoplara a Poli en un piso que yo tenía libre en la cooperativa San Eutropio, al que luego se fueron incorporando el resto de sus pupilos, entre ellos Castillejo.
Fotografías: Archivo, Mónica Riveiro y Pedro Merino Deposito legal SG- 23/94
Servicios Integrales de Edición
do por ofrecer cocaína a la puerta de la discoteca Pachá; a Hernández se le esparramó la sangre por la cabeza a causa de una sobredosis de caballo en una pensión del barrio chino de Barcelona; Poli ha bajado varias veces a los infiernos de La Rosilla y ahora lucha para labrarse una nueva vida allí donde le salga un trabajo temporal (“Suerte, Poli”, la vas a necesitar).
casa a que mis hijos crecieran sanos, además de derrochar mucha paciencia en aguantarlos; entonces, cuando Javi boxeaba, Marta le pedía a su Cristo del Caloco que ayudara a su novio en el combate (seguro que lo ha seguido haciendo a lo largo de estos últimos veinte años).
En agosto de 1989, Sarasola montó uno de sus sonoros “happening” en Benidorm, una velada-show en la plaza de toros, y todos los de la trouppe nos instalamos en el hotel Tropicana. Ya os he apuntado en otras crónicas que aquellos eran “días de vino y rosas”. Javi también boxeó y, como aún andaba verde, su combate no resultó muy brillante. Al día siguiente, refrescando los excesos en la piscina del hotel tras una larga madrugada de celebraciones, le pregunté al preparador de Castillejo, Ricardo Sánchez Atocha, si éste tenía futuro en el boxeo, y fue
contundente: “Estoy seguro; tiene coraje y facultades; ya sé que le falta técnica, pero ésa se aprende, es mi trabajo; si escucha, será un campeón”. Javi fue disciplinado y Ricardo acertó: Campeón de España, de Europa, del mundo... Hasta llegar a ser, con mucha diferencia, el campeón de boxeo español que más títulos internacionales ha conseguido, a lo largo de una larga carrera de éxitos.
Por desgracia, el tópico en el boxeo es que la mayoría de sus protagonistas terminan muy mal (“más dura será la caída”); no es que les ocurra a todos, pero hay muchos ejemplos que superan con creces la ficción de novelas y películas: Urtain voló una madrugada sobre el nido del cuco desde la terraza de un décimo piso y dejó sobre las baldosas de una acera del Barrio del Pilar todas sus frustraciones y deudas; Evangelista fue deteni-
Lo escribo sin saña, como aviso de una realidad que está ahí. Debe de ser difícil, para esos chicos que persiguen la fama a mordiscos, asimilar de golpe el éxito rápido, digerir los halagos huecos, retener el dinero fácil y, sobre todo, ganar en silencio el combate más difícil: vivir con coherencia el día a día de su propia existencia. Javier Castillejo es una excepción clara a resaltar; viene de abajo y tuvo la gran suerte enamorar a una serrana; con ella se casó y tienen dos hijos; vive sin grandes lujos y cuando viene al pueblo no hace alardes estridentes, y ahora bien que podría. Es uno más. A Javi le han agasajado con muchos premios y distinciones deportivas en muchos sitios, recientemente ha recibido un homenaje nacional en la plaza cubierta de Leganés. Aquí no; aquí tiene el respeto de la gente, y eso ya es mucho. Tiempo al tiempo. En esta parte de la sierra hace tanto frío que a veces ni nos damos los buenos días; luego, cuando menos te lo esperas, el cariño
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
colectivo explosiona de golpe y te lo entregan todo junto, con los atrasos incluidos. ¡Seguro!
De vez en cuando veo que salen en la tele Marta y Javi, y entonces me agrada comprobar cómo se mueven en los platós televisivos con sencillez y educación, en claro contrate con el resto de esa tropa de parásitos que se despelleja sin medida, entre voces e insultos. Hace unos años, Javier estuvo a punto de ganar uno de esos programas de la tele donde sacan a personajes famosos para que sobrevivan en situaciones medio salvajes, pero eso es lo de menos porque el concurso más importante –el de la vida- lo gana todos los días. Estoy seguro de que esa gran victoria en lo cotidiano tiene mucho que ver con el hecho de recordar, de vez en cuando, que viene de abajo, y también con el detalle crucial de haber acertado en eso tan difícil que es encontrar una buena compañera, esa chica de El Espinar que rezaba a su Cristo del Caloco cada vez que su novio subía al ring. “Quien en casar acierta, a nada yerra”, se lo escuché a mi abuela Ricarda García de Saiz en una de las pocas ocasiones que estuve con ella. “Vale más una serrana/ con una cinta en el pelo/ que cincuenta señoritas/ vestidas de terciopelo”. Copla popular que canta Nuevo Mester de Juglaría. Juan Andrés Saiz Garrido
Tapicería artesana Confección de cortinas, estores, edredones, etc. Asesoramiento y presupuestos sin compromiso C/ Hospital, s/n - Villacastín (Segovia) Telf./fax: 921 19 82 58 - Móvil: 696412603