Periódico El Espinar nº 202

Page 1

El Espinar

Impreso en septiembre de 2011 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com

Mañana se inician las Fiestas en honor del Stmo. Cristo del Caloco El sábado comienzan las fiestas en honor al Stmo. Cristo del Caloco y se prolongarán hasta el próximo domingo 18 de septiembre. Mucha gente está deseando ir al Portalón para esperar al Stmo. Cristo: cofradía, devotos en general, peñas, quintos, damas... Nueve días de actos litúrgicos y divertimento general, procesiones, misas, toros, verbenas, teatro de calle, música..., todo está preparado, los quintos preparan sus “ganchas”, las peñas, la limonada y afinan los instrumentos, las damas su mantilla. Desde el periódico El Espinar os deseamos que paséis unas buenas fiestas en concordia y armonía.

“Habichuela” algo que ha sido todo un honor para un artista que está construyendo su propia obra sin dejar de lado la tradición de la que es heredero. Mientras la mayoría de los artistas se inician cantando flamenco y evolucionando después hacia otros géneros, como la copla o el bolero, Valderrama, ha hecho el recorrido contrario, dejando a un lado el éxito conseguido como cantante y compositor en sus cuatro trabajos anteriores, para convertirse

202

En este número El Espinar

• El Ayuntamiento no perdera recursos del Estado................................ 3 • Corte en la carretera del Molino............................................. 6 • El paseillo de Onésimo Pérez...............................................11 • Coleccionables por Alejandra Díaz.............................. 21

San Rafael • Mercadillo de antigüedades en el Municipio..........................................

Deporte • Respingona Bike para elpróximo dia 17.....................................

Apuntes • Aires de “Caí” en El Espinar........................................ Especial fiestas Caloco

Juan Valderrama actuará en el Teatro Auditorio de El Espinar El próximo martes 13 de septiembre a las 22.00h Juan Valderrama actuará en el Teatro Auditorio Menéndez Pidal de El Espinar. Juan Valderrama llega al Municipio de El Espinar con su último trabajo discográfico “Sonidos Blancos”, su quinto disco y que él denomina flamenco de autor pues la mayoría de las composiciones son suyas, aunque ha contado con la colaboración de Luis Pastor y del maestro Juan Carmona

Número

en un cantaor asombrosamente sabio para su edad. Su técnica vocal es personal e inconfundible, manejando varios registros de voz con precisión, buscando siempre la belleza en las formas y la dulzura, de lo que él denomina “Sonidos Blancos” título que presenta el martes en El Espinar. Las entradas están a la venta en entradas.com, en la Oficina de Turismo de El Espinar, y dos horas antes en taquilla. Precio 15€

35 37 40

El Espinar beneficiario de una subvención de la Diputación de Segovia La Diputación Provincial de Segovia, aprobó ayer subvenciones por importe de 39.000 € para 13 municipios de la provincia de Segovia a fin de formar inventarios de bienes en cumplimiento del compromiso adquirido con la Junta de Castilla y León al amparo del Pacto Local. Los municipios subvencionados en esta convocatoria son: Castrojimeno, Valle de Tabladillo, Pinarejos, Fuentesoto, Boceguillas, Chañe, Espirdo, Sanchonuño, Fuentepelayo, Villacastín, Nava de la Asunción, Comunidad de Villa y Tierra de Coca y El Espinar.


2

El Contestador

TRANSPORTE MUNICIPAL URBANO 07,00 * 08,30 09,45 10,45 11,25 12,45 13,45 16,15 17,30 18,40

(A PARTIR DE 4 de octubre)

CIRCULAR Enlaza con autobuses. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y con tren a Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús y tren a Madrid. Recoge autobuses de Avila y Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia. Recoge tren de Segovia y autobús de Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús y tren a Madrid. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y Avila y recoge tren de Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid y Segovia. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR. Enlaza con autobus a Segovia, recoge tren y autobus de Madrid CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y trenes a Madrid y Segovia. Recoge autobús de Madrid. 20,15 CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid, Segovia y Avila. Recoge autobús de Madrid y Segovia. (*) El servicio de las 7,00 h. se realizará sólo durante los días lectivos de curso académico. Las expediciones de las 9,45-10,45-11,25 y 12,45 tienen su última parada en el Centro Médico de El Espinar. Las expediciones de las 10,45-11,25-12,45 y 13,45 parten del Centro Médico de El Espinar cinco minutos antes de las horas reseñadas

SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: 09,45 12,45

CIRCULAR Recoge tren de Madrid. CIRCULAR Enlaza con tren a Madrid. Y (los sábados) enlaza con autobús a Madrid y recoge autobús de Segovia. 18,40 CIRCULAR Enlaza con trenes a Madrid y Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid. Recoge tren de Madrid y autobús de Segovia. 21,45 BUHO CIRCULAR Los sábados, salida de El Espinar a las 02,00 h PARADAS IDA EL ESPINAR: Pl/ Constitución, Hontanilla, Piscina cubierta y Ecyl SAN RAFAEL: Peinetas, Bar Duque y Estación de Autobuses. PARADAS REGRESO ESTACION: Cabinas C/ Economato y Paso a Nivel. SAN RAFAEL: Estación de Autobuses, C/ Leocadia Gómez y Peinetas. EL ESPINAR: Ecyl, Piscina cubierta, Hontanilla y Pl/ Constitución.

Servicio a Los Angeles de San Rafael

Miércoles Viernes El Espinar (Pl. Aytº) 10,15 y 13,15 09,15 y 13,15 Los Ángeles (Parada Bus 10,30 y 13,30 09,30 y 13,30 (Puerta Urbanización) (*) El servicio de los viernes tendrá parada también en el Centro de Salud de El Espinar

TELÉFONOS DE INTERÉS

• Ayuntamiento: El Espinar: 921 18 17 00 /01 /25 /26 - 18 25 41 Fax 921 18 23 16 - www.elespinar.es • A. San Rafael: 921 17 10 82 - A. La Estación: 921 18 80 11 • Policía Local: 608 622891 • 600 400 880 • Consultorio Médico: 921 18 10 14 -18 16 02 - San Rafael: 921 17 19 49 • Farmacias El Espinar: C/ Marqués de Perales, 2. Tf. 921 18 11 71 Avda. de La Hontanilla, Tf. 921 18 10 11 • Farmacia San Rafael: 921 17 11 05 • Guardia Civil El Espinar: 921 18 10 29 - San Rafael: 921 17 11 10 • Periódico El Espinar: 629 16 51 45 - Fax: 921 92 05 08 • Correos El Espinar: 921 18 10 81 - Correos San Rafael: 921 17 18 52 • Parada de Taxis El Espinar: 921 18 13 09 - San Rafael: 921 17 17 65

Por Fax

Denuncia

Quiero denunciar una tropelia, cometida por el anterior equipo de gobierno del PSOE, en la C/ Real 36 a la altura de la auto-escuela Teodoro, donde y sin motivo aparente para hacerla, han "estropeado la acera" con lo cual se dificulta mucho el bajar normalmente hacia el puente Ledesma, por el riesgo de lesion a causa de lo empinado y deforme que han dejado el pavimento. Han cambiado como se puede ver una acera llana, que era como estaba originalmente, por la de la imagen con vaivenes peligrosos con el riesgo a torceduras que conlleva, una inclinacion exagerada y peligrosa y sin darnos explicacion del porque se hacia, y nos han quitado unos escalones que pusimos nosotr@s, para hacer menos inclinada la bajada, dejando una pendiente sin uniformidad y muy peligrosa. L@s peatones bajan por la carretera al ser menos peligroso y asi evitar posibles caidas, pero con el peligro que implica por el transito de los coches. No quiero pensar en el invierno, con

DEL POZO

HOSTAL

LA CIGÜEÑA

Agradecimiento

En estos duros para nosotros, queremos agradeceros a todos aquellos que estuvisteís y reconocisteis las virtudes de nuestro padre, esposo y hermano en el día de su sepelio. MUCHAS GRACIAS Familiares de Antonio María María

Restaurante - Bar

LA SIERRA

Antonio Machado, 1 - Telf. 921 18 21 72 - EL ESPINAR (Segovia)

Hilo Musical Industrias Automatismo

Peluquería Begoña Horarios: De 9,30 a 15 h., de lunes a juves De 9,30 a 14 h., y de 15 a 18 h. los viernes De 9,30 a 13,30 h. sábados

C/ Avda. del Molinillo, 7 • El Espinar - Telf. 921 18 20 10

Técnicas de fisioterapia que se ofrecen

FRUTAS Tratamientos a domicilio

PORCELANOSA CRTA. MADRID-CORUÑA KM. 64 C/ JOSÉ ZORRILLA

los hielos. Intente hablar con el alcalde pero nunca estaba y la persona que atendia el telefono me contestaba bastante mal. Puesto al habla con el encargado de Urbanismo me reconoce la inviabilidad cometida en la obra, y me comenta que estaba pensada para sillas de ruedas y de bebes pero la elevacion tan exagerada y deforme hace inutil que puedan utilizarlo dichas personas. Despues de muchas llamadas y malas contestaciones y ha peticion-exigencia mia, han puesto una barandilla que ayuda aunque minimamente a poder bajar malamente. Esperando que el nuevo equipo de gobierno ponga alguna solucion. Un saludo a todo el pueblo de El Espinar. Jose Mª Orgaz Esteban

Especialidad en Comida Casera

C/ Torrevieja, 4 - Telfs. 921 18 14 66 • 686 413 171 - EL ESPINAR - Segovia

EGOCER s.l.

o

Todos los fax, correos electrónicos y cartas deben ir identificados con nombre, apellidos, dni y teléfono de contacto

MONTAJES ELECTRICOS

CERAMICA, SANEAMIENTOS, ACCESORIOS Y M U E B L E S D E B A Ñ O

921 92 05 08

por e-mail: periodico@elespinar.com por correo al apartado nº 19 de El Espinar

Ambulancia de Urgencias Ayuntamiento 921 18 10 14 - 921 44 32 61- 921 44 14 64

Iluminación Decorativa Mantenimientos Alumbrados Públicos

número 202

Si desea reflejar su opinión sobre algún tema de nuestro municipio, aquí tiene el medio adecuado. Mande un fax o un correo electrónico (indicando que es para la sección El Contestador), se irán publicando las opiniones expresadas. Esperamos tus consultas, quejas, sugerencias...

HORARIO - SERVICIOS

LABORABLES

El Espinar

TELF. 921 17 24 26 - FAX: 921 17 18 28 - EL ESPINAR TELF. 921 44 41 22 SEGOVIA

C/ La Luna, 28 - El Espinar Telf. clínica: 921 183 118 Móvil: 639 670 954

SAN RAFAEL C/ Puente, 2 Telf. 921 17 17 14

Fisioterapeuta

Mónica García de Andrés nº colegiado: CL40-0698

Abierto todos los días de 10 a 14 h. de 17 a 20,30 h.

• Masaje • Relajación • Ergoterapia • Movilizaciones • Psicomotricidad • Hidroterapia • Fortalecimiento • Mecanoterapia • Termoterapia • Gimnasia Médica • Electroterapia • Crioterapia


3

El Espinar número 202

El Espinar El Ayuntamiento no perderá recursos procedentes del Estado

Ante las informaciones aparecidas en algunos medios de comunicación de que habría ayuntamientos, entre ellos el nuestro, que no recibirían recursos por parte del estado por no entregar la liquidación de las cuentas presupuestarias correspondientes al año 2010, desde el Equipo de Gobierno se informa de que no será el caso de nuestro consistorio porque la liquidación ya ha sido remitida al Ministerio de Economía y Hacienda. La administración del Estado no va a retirar los recursos correspondientes a la participación en los tributos (una cantidad que reciben los municipios en función de su número de habitantes, entre otros parámetros) sino que los retiene hasta que se presenten estas liquidaciones.

En ningún caso el Ayuntamiento de El Espinar va a dejar de percibir estos fondos procedentes del Estado porque la entrega de documentación se ha remitido ya en formato electrónico a través de la plataforma digital del Ministerio, una vez hecha la comprobación informática de los datos de la liquidación de las cuentas de 2010, que ya está terminada.

En el año 2010 ha habido un nuevo cambio en la estructura presupuestaria que ha afectado a todos las corporaciones locales y que ha conllevado una nueva adaptación de los programas informáticos de contabilidad y comprobación de los datos a esta nueva estructura. Esto ha ocasionado que las comprobación de la liquidación de 2010 se han alargado un poco más de lo habitual.

Variedad de productos para celiacos ESPAÑA 10.11.995/SG C.E.E.

- EMBUTIDOS CASEROS - CHORIZO FRESCO Y NATURAL - MORCILLA DE ARROZ Y CEBOLLA - CINTA DE LOMO ADOBADA Y AJILLO EXTRA

- TOCINETAS

- PANCETAS - JAMONES - LOMOS EMBUCHADOS - SALCHICHAS BLANCAS Y ROJAS - OREJAS COCIDAS - CODILLOS ALIÑADOS

• Venta Directa • Mayoristas y Minoristas • Degustación

El Alcalde recibe a varios vecinos de Los Ángeles El pasado lunes 22 de agosto vecinos y vecinas del núcleo de Los Ángeles de San Rafael se concentraban ante las puertas del ayuntamiento el día en el que se celebraba una comisión informativa de urbanismo tras recibir el pasado mes de junio la sentencia que obliga al ayuntamiento a recepcionar las Fases I y II de la urbanización.

El alcalde, que ya se había reunido junto a Andrés Matute, Teniente Alcalde de Los Ángeles de San Rafael, con la Junta Directiva de la Asociación de Copropietarios en el mes de agosto, recibió a varios vecinos y vecinas a los que respondió a todas las cuestiones que le plan-

tearon en relación al tema de la recepción. En este sentido el regidor explicó que la postura del ayuntamiento respecto a la sentencia no puede ser otra que acatar y cumplir, ya que los fallos judiciales no tienen otra interpretación. De igual manera, el alcalde se reunió también con el promotor de la Urbanización para intercambiar impresiones e informarle del cumplimiento de la sentencia por parte del consistorio.

El proceso del cumplimiento de la sentencia está siendo informado desde la Secretaría del Ayuntamiento y el escenario que se plantea desde el área jurídica

del consistorio es el siguiente: previa a la recepción se emitirá un informe municipal que dirima el estado de los elementos a recepcionar; después se procederá a la recepción. La conservación será posterior y se plantea a través de una entidad urbanística, pues así lo recogen las normas urbanísticas municipales vigentes.

Recepción, conservación y prestación de servicios es el planteamiento que recomienda el informe municipal, en el que se velará para que no suponga ningún menoscabo para nuestro Ayuntamiento y el conjunto del municipio. Alcaldía

El Ayuntamiento cederá instalaciones para cursos de informática básica y cuidadores El pleno del mes de agosto aprobó por unanimidad el Convenio con la Organización no Gubernamental (ONG) Solidaridad Intergeneracional destinado a la cesión de instalaciones municipales, en este caso las del Centro Joven, para impartir varios cursos de formación. El acuerdo permite ceder las instalaciones y equipamiento informático del centro joven a la ong

Venta de productos

CARNICERIA Y POLLERÍA

CARNES DE LA SIERRA Continúan nuestras ofertas durante este mes Precios especiales para BARES y RESTAURANTES

C/ Los Llanos, 4 - EL ESPINAR (Pol. Ind. Los Llanos) Tfno: 921 18 13 27 Fax: 921 18 25 43

Solidaridad Intergeneracional a cambio de la realización por esta entidad de dos cursos formativos: informática básica para principiantes y atención a personas dependientes, dirigido a personas responsables del cuidado de mayores. Ambos cursos que tienen su certificación. El convenio refleja una voluntad de colaboración para la celebración de estos cursos. Si en el

futuro esta ONG realiza más actividades se llevarán a cabo tras una autorización previa.

La celebración de estas acciones formativas se enmarca en la gestión que en este sentido se viene realizando desde el Punto de Información Juvenil y desde La Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Municipio. Alcaldía


4

El Espinar número 202

“Sobre la contratación de Personal Eventual de Confianza” La redacción del periódico El Espinar reproduce este artículo que debiera haber salido en la pasada edición y que por un error con la cuenta de correo electrónico no pudo ser reproducido

En el pasado pleno el equipo de gobierno llevamos una propuesta al mismo para modificar la plantilla y crear una plaza de personal eventual de confianza con funciones de secretaría de la alcaldía, coordinación, protocolo institucional y labores de comunicación. La naturaleza creemos conveniente que ha de ser personal de confianza en lugar de personal funcionario, consideramos que los funcionarios del Ayuntamiento aún siendo perfectamente aptos en su totalidad para estas labores, no deben ocupar este tipo de cargos. Primero, porque dejan vacante el cargo en el que estaban ejerciendo, y segundo, porque tiene naturaleza política y los funcionarios no son eventuales como las personas que ocupamos cargos políticos, y una vez que vuelven a sus funciones cuando acaban las legislaturas pueden verse sometidos a supuestos encasillamientos en su entorno laboral. De hecho, no sería la primera vez que algún funcionario que ha ocupado un puesto similar ha percibido un supuesto acoso o maltrato en su entorno laboral por este motivo.

Se establecen para este puesto las retribuciones que se consignaron en el presupuesto de 2007, entendiendo que aunque lo lógico sería adaptarlas a 2011, la situación económica es complicada y hay que ser lo más austeros posible. Izquierda Unida y el PSOE nos acusan de contratar “a dedo” y nos recriminan que ese puesto lo puede ocupar un funcionario. Respetamos su criterio, pero quede claro que el puesto se elige con las atribuciones que deja el procedimiento, porque es un puesto de confianza. Que IU tenga ese criterio nos deja ver una vez más que es más fácil hablar de todo cuando no se espera gobernar. Ya veríamos qué pasaría con sus criterios si alguna vez gobernara este ayuntamiento. En todo caso, es su opinión y aunque no se comparte se respeta. Pero del PSOE…. No esperábamos que perder las elecciones llevara consigo unida la pérdida de memoria que ahora demuestran. En primer lugar, porque en 1999, en la oposición, tuvieron una secretaria de grupo que no era funcionaria, y que igualmente y como permite el procedimiento eligieron de su confianza, como dicen ellos, “a dedo”. En segundo lugar, porque estando en la alcaldía no eligieron una secretaria de entre los funcionarios al azar, de manera comprensible eligieron a una funcionaria que con todos los respetos hacia

su capacidad laboral era militante en su partido y ex – concejal del Ayuntamiento de El Espinar. Y probablemente como tenían alguien de confianza dentro, no quisieron volver a buscarla fuera. Y por último, porque parece mentira que hace 4 años pidieron un puesto de confianza para un coordinador de servicios con un sueldo de nada más y nada menos que 50000 euros anuales, que el pleno rechazó por poco claro y abusivo, junto con los 63610 € que quería ponerse el anterior alcalde y los 40000 para la teniente alcalde. Y por cierto, quede claro que nosotros no ocultamos nada, ni hacemos maniobras extrañas ni concursos a medida como hicieron ellos para dar a trabajo a su colega y amigo el alcalde de Valseca, entre otros.

Por todo ello resulta ridículo que el PSOE venga con estas, es más, nos llegaron a recriminar que la persona que va ejercer el puesto viniera en nuestra lista electoral, como si no fuera licito. ¿no será que su criterio no es del todo objetivo y que les mueve la frustración de que a pesar de intentar por todos los medios llevarla en la lista del PSOE no quiso ir con ellos? Ahí queda. Para terminar, y ante las especulaciones e intrigas que el PSOE empezó a verter en el anterior número sobre el sueldo del alcalde, por desgracia para ellos no tenemos nada que ocultar. El alcalde tendrá dedicación exclusiva como este grupo siempre ha apoyado, de hecho ya se está dedicando al Ayuntamiento como cualquiera puede comprobar. Se pondrá el sueldo cuando el presu-

puesto lo permita, porque con la situación económica que nos hemos encontrado, en el presupuesto actual es inviable, y no vamos a sacrificar ninguna partida económica que afecte al bien general por dar cabida al sueldo de ningún representante del equipo de gobierno. Ya lo ven señores del PSOE, esto es lo que hay, claro y transparente, a ver si ustedes se aplican el cuento, y al menos en la oposición, empiezan a trabajar por el pueblo y dejan de mirar por sus propios intereses y dejan de actuar desde la rabieta que nunca conduce a nada bueno. Por cierto, esta es Laura Álvarez, la nueva secretaria del equipo de Gobierno y jefa del Gabinete de Alcaldía. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con una experiencia de casi quince años en comunicación dentro del ámbito de la empresa privada. Reside desde 2004 en nuestro municipio, en el núcleo de los Ángeles de San Rafael.

Les recordamos que para cualquier tema relacionado con la alcaldía pueden dirigir sus peticiones al correo: alcaldia@aytoelespinar.com, o al teléfono: 921 18 25 41. También pueden seguir toda la información municipal desde la web del ayuntamiento www.elespinar.es

LECTOR Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto

Resevas en www.viajestierra.com Encuentra desde tu casa los mejores chollos de internet ¡Búscanos en facebook encontraras ofertas diarias! Ofertas para septiembre: Hoteles Magic Costablanca. Especial vuelta al cole 160€ de descuento. Cruceros septiembre y octubre desde 334€, tasa incluidas.

• EDIFICIOS Y LOCALES • OFICINAS Y GARAJES • LIMPIEZA DE GRAFITIS

Alquilo Local en EL ESPINAR Cualquier negocio 629 16 51 45

• COMUNIDADES DE VECINOS • PISOS Y CHALETS • PULIDOS Y ABRILLANTADOS

Circuitos con salidas garantizadas: 6 noches en pensión completa, con agua o vino incluido. Galicia 130€, Asturias 170€, Cantabria 170€, Portugal 145€. Amplia programación para mayores de 55 años: ofertas en costas, Canarias, Baleares, circuitos por Europa... Si estas preparando tu boda, te regalamos el JUEGO DE MALETAS. Presupuesto a medida y a cualquier punto del mundo para tu VIAJE DE NOVIOS. Al mejor precio y todo personalizado. Consúltanos sin compromiso. No dudes en visitar nuestra WEB:WWW.VIAJESTIERRA.COM C/Real 4 El Espinar Telf. 921 18 31 28


5

El Espinar número 202

“Calumnia que algo queda” Ante las declaraciones en este medio realizadas por el grupo Socialista en las que se decía: “contrataron a unos técnicos para una actuación aislada, que no sabemos cuál fue su coste, pero sí porque lo ha admitido la concejala delegada, la señora Rincón, que se hizo sin guardar las medidas de seguridad necesarias y sin amparo legal”, me veo en la obligación de contestarles por el mismo medio, aunque ya se lo hice saber personalmente.

Todas las actuaciones que se han hecho en el auditorio han tenido contratos previos y las medidas de seguridad necesarias. Si se refieren a la primera, que fue tres días después de comenzar nuestra andadura política y que según la compañía llevaba tiempo comprometida, no dio tiempo a cambiar nada. Ustedes lo sabrán mejor que yo, ya que se hizo con las

mismas medidas que se realizaron bajo su mandato en el teatro durante los primeros tres meses.

En las siguientes se han evaluado los riesgos laborales, se han puesto los planos de evacuación que no estaban aún puestos y se ha contado con la colaboración de Protección Civil para las actuaciones. Que se han guardado las medidas de seguridad necesarias no lo digo yo, lo dicen los técnicos del Ayuntamiento así como la empresa Grupo Smedia, que es quien nos hace la dirección técnica del auditorio. A su disposición se encuentran todos si quieren pedirles un informe que lo avale. Por mi parte nada más que decir, salvo que demuestran su clase haciendo declaraciones tan irresponsables cuando saben que en este tema tienen mucho que

callar y mucho escondido que por el bien de todos no cabe entablar debates. Creo que su mala fe y su desvergüenza política queda al descubierto, porque ya se sabe aquello de “calumnia que algo queda”. Después del 22 de mayo, los vecinos libremente pusieron a cada uno en el lugar en el que querían. Ya es hora de asumirlo. Señores del grupo del PSOE, un último apunte, critiquen lo que quieran, opinen lo que les parezca, pero les ruego que eviten volver a calumniar de forma tan maquiavélica, de lo contrario no será en este medio donde todos tengamos que dar las explicaciones oportunas.

Raquel Rincón Concejala de Cultura del M.I Ayuntamiento de El Espinar.

A Dios lo que es de Dios al Cesar lo que es del Cesar Y al anterior equipo de gobierno municipal del Partido Socialista lo suyo. Hace dos meses publicábamos en este mismo medio que nos parecía muy mal que la programación del Teatro – Auditorio en los tres últimos meses de la anterior legislatura le habían salido al Ayuntamiento por 75.000 euros (euro arriba, euro abajo). Esta afirmación no era gratuita aunque posteriormente nos dimos cuenta de que no era del todo correcta. Lo cierto es que el anterior equipo de gobierno contrató la explotación del Auditorio por un periodo de tres meses con una empresa sin que concurriera concurso ni licitación alguna, sin informar del dinero público que se estaba manejando en la operación ni a los vecinos ni tan siquiera al resto de concejales de este Ayuntamiento que demandaban esta información incluso por escrito, haciendo todo un alarde de opacidad, secretismo y arbitrariedad propios de otra época. Una vez finalizado el contrato y la legislatura, los servicios técnicos del Ayuntamiento nos informan de los

gastos que ha supuesto esta oscura actuación y nosotros hacemos públicos estos datos porque nos parece interesante que la ciudadanía conozca lo que a ellos y a nosotros nos han ocultado durante meses, y los gastos ascendían a más de 75.000 euros. Sin embargo, la semana pasada nos enteramos (todos los concejales al mismo tiempo), de que a la cifra anteriormente citada había que descontar 54.000 euros recogidos en concepto de taquillaje en este mismo periodo por lo que la cifra real de gastos es de algo más de 20.000 euros.

No sabemos si rectificar será de sabios como dijo alguien, pero de gente honrada es decir la verdad. Nuestra verdad hasta la semana pasada era una y desde la semana pasada es otra y así lo contamos. Las malas artes, la opacidad en la gestión pública y una información sesgada nos hicieron cometer un error que reconocemos, ojalá algún día otros sepan reconocer sus errores. IZQUIERDA UNIDA DE EL ESPINAR


6

El Espinar número 202

Corte de la Carretera del Molino

La Diputación de Segovia ha iniciado las obras de “Ensanche y mejora de trazado de la Carretera Provincial Nº 9 – El Espinar a la N-603 y acceso a la Estación – Tramo: Cruce de la Estación a N-603. P.K. 2+000 al 5+100”, incluida en el Fondo de Cooperación de 2.010 y adjudicadas a la empresa Castillo y Cia, S.A., con un presupuesto de 377.600,00 €. Las obras consisten en ampliar la carretera actual de 4,50 metros actuales de calzada hasta conseguir 7,00 metros con arcenes de 1 metro a ambos lados, y mejorar el trazado de todas las curvas, especialmente entre los puntos kilométricos 2+850 y

3+280 donde se construirá una variante de carretera que evite las curvas cerradas sin visibilidad y estrechamientos del puente sobre el Río Moros. Con cargo también al Fondo de Cooperación Local de 2.010 y la misma empresa constructora se construirá un “Puente Nuevo sobre el río Moros en el p.k. 3+100” en dicha carretera con un presupuesto de 246.620,00 €. La obra de fábrica tendrá una luz de 28 metros y un tablero de 10,20 metros de anchura, formado por cuatro vigas en T de 1,50 metros de canto. Las obras incluyen la señalización tanto horizontal como vertical y las barreras de seguridad en la

variante del puente. Hasta el momento se han ampliado todas las pequeñas obras de fábrica. A partir del día 31 de agosto se inicia el movimiento de tierras y posteriormente la construcción de las diferentes capas del firme. Para ejecutar con seguridad estas unidades se realizará el corte de la Carretera al tráfico entre el Cruce de la Estación y la N-603 (SG-V-7225), entre los días 31 de Agosto y 31 de octubre, permitiéndose al acceso a las fincas particulares e industrias. Se recomienda durante este periodo como trazado alternativo la N-603, Carretera de la Estación del ferrocarril y N-VI.

Entrega de premios de los concursos organizados por los mayores de El Espinar

El alcalde de El Espinar, Francisco Jorge y la concejal de Servicios Sociales, Montserrat Sanz presidieron la entrega de premios de los diferentes competiciones de juegos de mesa y tradicionales que cada año organiza que la junta de Gobierno del Hogar de Personas Mayores de El Espinar. El alcalde aprovechó la ocasión para felicitar al grupo de teatro del Hogar Saber envejecer por la representación de varios sainetes que realizó

Centro de Estudios

MILENIUM C/ Segovia, 29 y 31 - El Espinar

Telf. 921 18 16 40 y 653 32 09 32

Inglés, Francés, Física, Química, Matemáticas, Latín, Lengua, Filosofía. Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas Cursos en el extranjero (Delegación New Link). Cursos gratuitos para autónomos

Por último les informó de que el lunes 12 de septiembre los actos programados en el programa de Fiestas dedicados al día de los mayores también se celebrarán por la mañana. Alcadía Fotografía: Nandini

Centro

Rocio Telf. 921 181 153

recientemente en el Centro Cultural, animando a los componentes del grupo a continuar con la actividad, extendiendo el ofrecimiento a otras personas por las ventajas que supone el teatro para las personas mayores.

C/ Segovia, 22 El Espinar-Segovia

Veterinario 921 17 15 94 630 56 45 38

Julia Moreno Guerrero - Veterinaria Col. nº403 SG

- Análisis de visión gratuito - Ser vicio Personalizado Ramón y Cajal, 3 El Espinar

Telf. 921 18 21 93

Todo lo que necesitas para tus animales - Alimentación - Consultas - Vacunas - Visitas a domicilio - Cirujía - Peluquería - Urgencias - Rayos X - Identificación microchip

Oferta especial con la Campaña Antirrábica Avda. Alto del León, 7 (Junto a gasolinera)

San Rafael (Segovia)


Fiestas del Stmo. Cristo del Caloco del 10 al 18 de septiembre de 2011 Los saludas

Las Peñas

Los programas antiguos

El programa de fiestas

Los Pregoneros

Los artículos

Rincón Fisioterápia

Cuidamos tu salud

Fisioterapeutas:

Rodrigo Rincón Sanz Mercedes Ramírez María CITA PREVIA: 921181483 Ahora tambien abierto FINES DE SEMANA C/ Victor Espinos, 2 El Espinar (Segovia)

Mamparas baño y ducha Cerramientos de aluminio y PVC Mosquiteras, persianas Todo tipo de vidrios, espejos Vidrios de seguridad, vidrieras emplomadas... C/ La Iglesia, 2 40400 El Espinar

Tel y Fax: 921 18 10 62 Móvil 670 30 70 40

Tfno. 921 18 18 66

Tfno. 921 17 17 51


8

El Espinar número 202

Romería del Stmo. Cristo del Caloco 11

SALUDAS

Saludo del Alcalde, Francisco Jorge Gómez

Saluda del Esclavo Mayor

Cuando leakis estas likneas faltarak muy poco para tener otra vez entre nosotros al Santiksimo Cristo del Caloco. Hasta donde me alcanza la memoria, nunca he faltado a esta importante cita, aunque creo que ya asistikadesde mucho antes. Este anjo como sabekis se da una circunstancia nueva, como es que ademaksde cokmo vecino y cofrade, voy a tener el honor de recibir a la Imagen en el Portalokn como Alcalde del municipio de El Espinar. En mi memoria guardo muchas imakgenes y momentos de lo que significa para un espinariego la llegada de la Imagen a la Villa. Nuestros padres y abuelos sabikan doknde colocarnos ese dika para que estuviekramos atentos a los detalles maks importantes. La mirada al cementerio y a los cuatro puntos cardinales, el paso bajo el palio, la interpretaciokn del Himno... el respeto de la gente y el silencio eran suficientes para comprender que estakbamos ante los momentos makssolemnes de todas las Fiestas. A partir de este instante comienzan los nueve dikas quizak maks

Un cordial saludo a los vecinos, veraneantes y a todos los que nos visitan en estos dikas de fiesta en honor al Santiksimo Cristo del Caloco.

LECTOR Pueden consultar la edición digital del periódico en: http//:periodicoelespinar.blogspot.com

Cada mes en red

importantes para los espinariegos en los que se mezcla el fervor religioso con la diversiokn. Las Fiestas del Caloco estakn llenas de momentos que compartir y por ello os pido que haciendo gala de nuestra hospitalidad lo hagakiscon todos nuestros visitantes, para que se sientan como uno maks de nosotros y para que todos disfrutemos de las fiestas con alegrika y con respeto. Sek que hay vecinos que estakn atravesando situaciones difikciles. Os pido que nos solidaricemos

con estas familias y que lo hagamos con respeto y discreciokn. Tambiekn os emplazo a que dejemos rencores y rencillas al menos en estos dikas, y os animo a que participekis en cuantas actividades sea posible; se han preparados con el esfuerzo de todos. Creedme si os digo que asik las fiestas se disfrutan maksintensamente. Quiero felicitar a los quintos de este anjo,a las damas, a la quinta el Cubicaje en sus bodas de plata, a la quinta del Desastre en su cincuenta aniversario y a las pandas y penjas, por ser todos ellos el alma de las fiestas. Y tambiekn quiero reconocer el trabajo de la Cofradika y del personal municipal que en estos dikas no escatiman esfuerzos para que todo estek en perfecto estado. Espinariegos, espinariegas, queridos visitantes. Las Fiestas del Cristo estakn otra vez aquik. Apartir de este momento, son vuestras. Que cada uno las viva de la mejor manera para que resulten inolvidables.

Me hace mucha ilusiokn el haber llegado a tener el honor de desempenjar el cargo de Esclavo Mayor pues no hay ningukn antecedente de que haya llegado a ostentarlo nadie de mi familia y le pido al Santiksimo Cristo del Caloco que me de salud para poder cumplirlo.

Tengo un recuerdo para mi hermano, me viene a la memoria de como siempre estaba dispuesto y disfrutaba cuando la Cofradika nos mandaba realizar algukntrabajo.

estos dikas en armonika y buen ambiente.

Y sin maks, desearos a todos que pasekis unas felices fiestas y en especial a mi familia. ¡¡Viva El Santiksimo Cristo del Os invito en mi nombre y en el Caloco!! ¡¡Viva El Espinar!! de la Junta Directiva a que participekis en todos los actos LORENZO ANTONIO que la Cofradikaha organizado SEBASTIAkN PEREIRA en su honor y que disfrutekis Esclavo Mayor de la Cofradika

C E N T R O AVA N T I

Nueva dirección

CONSULTA DE PSICOLOGÍA ASESORAMIENTO Y PROMOCIÓN DEL BIENESTAR PSICOLÓGICO ORIENTACIÓN en dificultades sexuales, relación de pareja, autocontrol personal, problemas de estrés /ansiedad /autoestestima, obsesiones, inseguridad, miedos, afectividad, déficits en comunicación y habilidades sociales, organización de tiempos, técnicas de estudio… Previa Cita 687 274 790 • Avda de Portugal Torres VI nº4 Los Angeles de San Rafael, Segovia

Construcciones y Proyectos Teléfono / Fax: 921 18 22 07

Poligono de Los Llanos, 48 40400 El Espinar Tel. 921 18 28 20 Móvil: 689 57 39 33 ismaelsotoo@hotmail.es

Gabinete de Psicología

Psicobel

Familia-infantil-parejas Tefl. 921 18 22 89

SALON PROFESIONAL DE PELUQUERIA Y ESTETICA Tratamientos capilares Extensiones Limpiezas faciales

• Tapicería general del Automovil • Toldos • Originales de todas las marcas • Lavado, reformas y arreglo de tela y cuero

Pedicura y uñas esculpidas Depilación por cera Solarium

C/ La Corredera, 19 • El Espinar (Segovia) Teléfono 921 18 12 79

Gasóleos

ECO D R O G SU ESTABLECIMIENTO DE

Limpieza Doméstica e Higiene Personal

LA SIERRA AENOR

Distribuidor Comercial

Empresa Registrada

ER-1183/2000

CRTA. LA CORUÑA, KM 64 SAN RAFAEL- EL ESPINAR (SEGOVIA)

GARANTÍA DE CALIDAD, CANTIDAD Y SERVICIO

Telf. 678 60 38 51 C/ La Villa - El Espinar


El Espinar número 202

9

Romería del Stmo. Cristo del Caloco 11

PEÑAS

Peñas La Cuba

Matador: Quique Carboneras 1er Banderillero: Curro Rodríguez 2º Banderillero: Juanfran Monono 3er Banderillero: Pablo Cabezas

La Chundarata Matador: Francisco Carboneras 1er Banderillero: Javier Gómez 2º Banderillero: Agustín López 3er Banderillero: Diego López

Los Kalaveras

Los Charros

Matador: David Gete 1 Banderillero: Edu Cigala 2º Banderillero: Raúl Muñoz 3er Banderillero: Nacho García

Matador: Alfredo M. Mommens 1 Banderillero: Javier de las Heras 2º Banderillero: Segundo de las Heras 3er Banderillero: Ignacio García

El Paleto

La Cabra

er

Matador: Ruben Maria 1er Banderillero: Teo Barongo 2er Banderillero: Emilio Garcia 3er Banderillero: Amador Pazos

er

Matador: Juan Gete 1er Banderillero: Roberto Barreno 2º Banderillero: Juan Antonio El indio 3er Banderillero: Ismael Calvo

Ya puedes mandarnos tus escritos, artículos, etc.

Apartado de correos 19 40400 El Espinar (Segovia)

Restauracion de toda clase de latones y bronces: camas, lamparas,calderos, etc.

C/ Pilar esquina C/ San Isidro - El Espinar Telf. 921 18 10 21 Móvil: 636 459 475

Gran exposición de lámparas de todos los estilos, regalos, trofeos, grabaciones. Travesía Florentino del Pilar, 2 40150 VILLACASTÍN (Segovia)

Telf. 921 19 82 41 Fax: 921 19 83 52

Alvaro López Soto, S.L. s Os deseamo tas s e i F s e c i l e F Polígono Industrial Los Llanos de San Pedro, 16 Teléfono y fax 921 18 26 78 - EL ESPINAR email: alvarolopezsoto@hotmail.com

PELUQUERÍA Mili

Tradición Innovadora Plaza Constitución, 6 Tel. 921 182 300

Plaza del Altozano, 4 El Espinar ABRIMOS TODOS LOS DÍAS DEL 8 AL 18 DE SEPTIEMBRE Reservas: 921 182360

Bodas, Comuniones, Bautizos, Reuniones de Empresa Información y reservas 921 18 32 32 www.hotelelespinar.es

Ordenadores

40400 El Espinar (Segovia)

C/ La Villa, 7 40400 El Espinar (Segovia) Tlf. 921 18 26 76 - 649 71 62 39 Fax: 921 18 26 76 imposil@imolsi.es

Material Informático - Software - Mantenimiento - Consultoria


10

El Espinar número 202

Romería del Stmo. Cristo del Caloco 11

LA ALCALDESA Y SUS DAMAS

Hablamos con parte del cortejo de la Alcaldesa y Damas de las Fiestas del Caloco 2011 El pasado mes de Julio fueron elegidas en la plaza, como viene siendo habitual en los últimos años, la Alcaldesa y las Damas de Honor de las Fiestas del Santísimo Cristo del Caloco 2010. El periódico de El Espinar ha podido hablar con algunas de ellas y esto es lo que nos han contado: P. ¿Cuantas sois este año? R. Somos 12, 11 damas y la Alcaldesa. P. ¿Han sido las fiestas de Agosto un preámbulo de las de Septiembre? R. Si. P. ¿Me podéis contar alguna anécdota de las fiestas de Agosto? R. Anécdotas tenemos muchas pero la mejor ha sido la de las fiestas de Agosto. Cuando fuimos al freestyle tuvimos una pequeña discusión con las chicas del freestyle, ya que cuando nos subimos al palco como se nos había dicho, nos dijeron que nosotras allí no podíamos estar, asi que bajamos a hablar con un concejal y nos dijo que nosotras teníamos que estar allí. Cuando subimos y las dijimos que teníamos que estar ahí, nos salieron conque no dejábamos ver a una niña, y nosotras (las damas) nos movimos para que la niña pudiera ver, y después de tanto jaleo, la niña no subió. P. ¿Qué esperais de las fiestas de septiembre? R. Esperamos poder disfrutar la máximo estas maravillosas fiestas, ya que van a ser diferentes a otros años. P. ¿Cuales son los actos oficiales previstos? R. Sábado, tenemos que recibir al Santísimo Cristo del Caloco. Por la tarde para dar el pregón. El domingo, misa y procesión.

El martes, tenemos que ir a la Ofrenda. El miércoles, a la plaza de toros para ver a los quintos torear. El jueves, veremos torear a las pandas en la plaza de toros. El viernes, bajaremos a la plaza de toros y ver el espectáculo con caballos que se va a realizar. Y finalmente el domingo tenemos que subir a la Romería y por la tarde dar la entrega de premios a las peñas y a los quintos durante el descanso de la Banda Municipal de Música. P. ¿Qué actos extraoficiales tenéis? R. Tenemos pensado asistir a los concursos de las peñas, y todo lo que se vaya a realizar en las fiestas. P. Ya sé que esto es secreto pero, ¿podeis darnos unas pistas acerca del disfraz? R.-Sólo puedo decir que nos ha llevado mucho tiempo y ha habido dibujos sobre ellos. P. ¿Cómo es vuestra relación con los quintos? R. Nuestra relación con os quintos es muy buena. La verdad que solo tenemos palabras buenas para ellos. Se han portado muy bien con todas nosotras. P. Y, ¿entre vosotras? R. Entre nosotras nos llevamos estupéndamente, cada con nuestras diferencias pero nos llevamos muy bien. P. ¿Hay alguna diferencia entre las Damas y la Alcaldesa? ¿Tiene más responsabilidades? R. La única diferencia que puedo haber visto es el tema de la responsabilidad por ser Alcaldesa, que tienes que hacer más cosas, pero por lo demás todo es igual. ¡¡ Felices Fiestas !!

Mª de la Cueva Piñeiro Lorena Herranz González

Paula García Pardo

Ana García García

Sandra Velasco Hernangómez

Itziar María Padillo

Diseño Web Impresión Laser Impresión Digital Producciones Ideas

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45

Esther López López

Avda. Alto del León, 12 - San Rafael Frente a gasolinera

921 17 13 67

Elena Rodríguez Matute

Ana Arribas Sebastián

Lucía Nuñez García

Sara Vega Cruz

Isabel Burguillo Manso


El Espinar número 202

11

Romería del Stmo. Cristo del Caloco 11

El paseíllo Por estas fechas solía haber corrida de toros en nuestro pueblo, las circunstancias con la terrible crisis que padecemos demandan prudencia, por el ello el Ayuntamiento optó por ofrecer al Empresario segoviano D. Gustavo Postigo una subvención a cambio de organizar una novillada con novillos del Conde Mayalde y tres novilleros punteros de lo mas granado del escalafón, el Segoviano Victor Barrio, David Galván y López Simón. Y esto es lo que dio de si este festejo: Los Toros Los novillos del Conde de Mayalde tuvieron una excelente presentación, aunque el juego fue desigual yo lo denominaría como mas fachada que hechos. Buena nota para 3º y 4º aceptable el primero, malo el zambombo 5º y el inválido 6º que nos tragamos gracias al presidente del Festejo un tal José Miguel Gil Presidente del colegio de veterinarios de Segovia para mas inri.

Los Toreros El paisano es un novillero que despierta interés en todas las plazas donde esta presente con un toreo de valor y estética, instrumentó dos tandas al natural de mas a menos, mato de una estocada y corto una oreja. En su segundo novillo muy valiente y muy dispuesto comenzando la faena de rodillas en el centro del ruedo faena con buenos muletazos. Estuvo en novillero recetó una estocada caída y cortó otra oreja lo que le valió para salir a hombros. David Galván: El torero de la isla de San Fernando pechó con el peor lote de la tarde. Su primer novillo echaba la cara arriba y no dejaba desarrollar su toreo, mató de pinchazo y estocada, en su segundo el garbanzo negro del encierro no se le podía calificar de novillo pues le faltaban pocos días para cumplir cuatro años, lo mismo que alguno de sus hermanos. En este novillo estuvo valentísimo por sus ganas de agradar, resultó cogido feamente

siguió como si nada hubiese pasado y mató de una estocada tendida y trasera, dio una vuelta al ruedo. Personalmente fue el torero que mas me gusto en las dos actuaciones que le he visto en su corta vida de torero. Una curiosidad: Una vez en el hotel se le descubrió la cornada de nueve centímetros en la ingle que dejaba al descubierto el paquete bascular, siendo trasladado a Segovia de inmediato. López Simón: Tuvo como primero de su lote uno de los novillos mas potables del encierro, es un torero de fino corte que fue muy ovacionado en dos tandas, adelantando la muleta con arte y conocimiento. Se le nota lo mismo que a sus compañeros, estar a las puertas la alternativa. Cortó una oreja. En su segundo poco pudo hacer al ser el novillo mas flojo de la novillada del Sr. Marqués que en conjunto resultó noble y manejable para los toreros aunque con distintos matices. La Plaza Lo que esta claro es que en nues-

PRENSA Flavia

tro pueblo la gente ya no va a los toros. Se registró menos de un cuarto de plaza, si el aforo de nuestra plaza es de 5.311 localidades, un cuarto seria mas o menos 1.327, pues los aficionados que nos pasamos por taquilla fuimos 1.060 mas o menos, aunque visto desde otro prisma si se llegaría al cuarto. Solo con mirar al callejón parecía el día de los quintos o las pandas y yo que soy muy curioso llegué a contar hasta 88 personas, aunque esto no es de extrañar conociendo al Sr. Postigo, Empresario Segoviano espléndido donde los haya, de cualquier manera el Sr. Postigo no creo que perdiera un solo euro en este Festejo. Cuando se arranca con 18000€ mas IVA y 1.060 entradas de pago mucho no se puede perder si no todo lo contrario. A quince días de que den comienzo las fiestas del Stmo Cristo Del Caloco, según la poca información que tengo es de que no tendremos toros, si exceptuamos los quintos y las pandas, con la novillada de Agosto por

este año ha sido presentación despedida y cierre. No quiero cerrar este articulo sin dar las gracias a Jose A. Díez (Alias Culete), por la dedicación de su artículo en estas mismas páginas del periódico de El Espinar que haciendo gala de su memoria y gran retahíla para contarlo nos hace recordar con nostalgia nuestra niñez y nuestras fantasías taurinas. Finalmente deciros que el jovencísimo novillero espinariego Jaime Rodriguez debutó vestido de luces el pasado día 28 de Agosto en Berlanga de Duero, que a pesar de no tener suerte con el novillo porque pronto se le rajó marchándose a tablas las sensaciones fueron bastante buenas, esperemos que esas sensaciones se conviertan pronto en triunfos. Esperando que pasemos unas Felices Fiestas del Stmo Cristo, que el tiempo nos acompañe y que se vivan en perfecta armonía y respeto, me despido como siempre con un saludo. Onésimo Pérez

Tradición Innovadora

C/ La Villa, 16 Tel. 670 34 16 13

REVISTAS - FRUTOS SECOS - REGALOS

Plaza del Altozano, 4 El Espinar ABRIMOS TODOS LOS DÍAS DEL 8 AL 18 DE SEPTIEMBRE Reservas: 921 182360

Especialidad en Pulpo y Arroz de marisco Daniel Ortega, 1 • El Espinar • Telf. 921 18 26 65

ORO COMPRO 25 gr. 30 € de regalo

IO TASAMOS A DOM ICIL

50 gr. 50 € de regalo

y plata

921 171 090 - 687 028 775

Horario: Lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20,30 h. Sábados de 10 a 14 h. y de 17 a 20,30 domingo de 10 a 14 h 100 gr.

100 € de regalo

Compramos todas tus joyas en cualquier estado Anillos, pulseras, colgantes, pendientes, relojes...

150 gr.

150 € de regalo

¿¿Necesitas dinero YA?? Tengo la solución PÁSATE POR LA TIENDA Y CONSÚLTANOS

Avda. Alto del León, 8 (frente gasolinera Galp) SAN RAFAEL


12

Romería del Stmo. Cristo del Caloco 11

El Espinar número 202

PROGRAMA OFICIAL FIESTAS DEL STMO. CRISTO DEL CALOCO SÁBADO, DÍA 10

A las nueve de la mañana, con toque de campanas, comenzará desde la Iglesia Parroquial la PEREGRINACIÓN, a la Ermita del Santísimo Cristo del Caloco. A las diez, si el tiempo lo permite, se celebrará una MISA DE CAMPAÑA en la explanada de la Ermita. Seguidamente, tendrá lugar la bendición del Pan y el Vino y el tradicional reparto. A continuación , dará comienzo el traslado de la Imagen del Santísimo Cristo del Caloco hasta la Villa. Sobre la una de la tarde hará su ENTRADA TRIUNFAL EN EL PORTALÓN, donde se recibirá

MUY

FRANCISCO JAVIER CASTILLEJO (apodado El Lince de Parla). A lo largo de su carrera como boxeador disputó un total de 72 combates con 62 victorias y entre sus victorias cabe destacar las que le otorgaron los cinturones de Campeón del Mundo de la WBC, Campeón de España y Campeón Europeo). Posteriormente los GIGANTES Y CABEZUDOS anunciarán las Fiestas en honor del Stmo Cristo del Caloco, acompañados por la Alcaldesa, Damas de Honor, Tamboriles y Dulzainas, Quintos, Peñas y Pandas y todos los que quieran sumarse a la alegre comitiva. Partiendo del Ayuntamiento, seguirán por c/ La Villa, Plaza de La Corredera,

PRONTO COMENZARÁN A PREPARARSE LAS FIESTAS DE

con el himno nacional, lanzamiento de cohetes y repique de campanas. Trasladándose la Imagen en Procesión hasta la Iglesia, donde quedará expuesta para adoración de los fieles.

Sobre las seis de la tarde, en la Plaza de la Constitución, disparo del COHETÓN desde el balcón principal de la Casa Consistorial, un heraldo dará lectura al tradicional Pregón, la Alcaldesa dictará las ordenanzas, y se pronunciará el PREGÓN OFICIAL de Fiestas, a cargo del gran excampeón de boxeo

na, MISA DE COMUNIÓN GENERAL de la Esclavitud en el Templo Parroquial. Por la mañana, PASACALLES a cargo de la Agrupación Banda de Música de El Espinar. A las once, Solemne PROCESIÓN de la Imagen del Santísimo Cristo del Caloco por el itinerario de costumbre.

Sobre las doce horas, terminada la Procesión, se celebrará la MISA MAYOR SOLEMNE en honor del SANTÍSIMO CRISTO DEL CALOCO, cantada por la Coral ENTRE AMIGOS de Majadahonda (Madrid). A continuación de la Misa, en la Plaza de La Constitución, se ofrecerá el tradicional

2012

Segovia, Trozo, Plaza del Altozano, San Roque y terminando en la Plaza de La Constitución. A las diez de la noche, en el Centro Cultural, la Nueva Compañía MUÑOZ SECA, presentará la divertida comedia teatral TE VOY A MONTAR UN LÍO de Frank Novat. Por la noche, en la Plaza de La Corredera, verbena con la Orquesta MALASSIA. DOMINGO, DÍA 11

A las nueve y media de la maña-

EN LA RED

organizado por la Peña Los Kalaveras. A las seis de la tarde, en la Plaza de Toros, GRAN PRIX con vaquillas, organizado por la Peña La Cabra. A las siete, en la Plaza de La Corredera, CARRERA FAMILIAR, en las categorías: Prebenjamín (2,3 y 4 años), benjamín (5,6 y 7 años), alevín (8,9 y 10 años) e infantil (11,12 y 13 años), organizada por el club de atletismo AA gatas@ y los quintos de los 25 años. A las nueve y media, desde la Plaza de La Constitución, ENCIERRO ECOLÓGICO para niños, organizado por la Peña Los Charros.

UN JAMÓN, organizado por la Peña El Drink Team.

LUNES, DÍA 12. DÍA DE NUESTROS MAYORES

A las once de la mañana, en la Iglesia Parroquial, FUNERAL por los hermanos difuntos de la Cofradía, y a continuación Procesión de ánimas. A la una de la tarde, en la Plaza de La Corredera, BAILE DE MAYORES. A la una y media, en la Plaza de La Corredera, SARDINADA, organizada por la Peña Los Charros.

A las seis y media de la tarde, en el Centro de Jubilados, ACTO

HTTP://PERIODICOELESPINAR.BLOGSPOT.COM/

REFRESCO Y REPARTO DEL BOLLO del Cristo. Sobre las doce de la mañana, en los alrededores de las Piscinas Municipales, EXHIBICIÓN CONCURSO DE CABALLOS, organizado por la Panda La Chundarata con premios y limonada para los asistentes. De las doce a las trece treinta horas, en la Plaza de La Corredera, TALLER DE PINTURA INFANTIL, organizado por la Peña El Drink Team. A la hora del aperitivo, RONDA VERMÚ con CONCURSO DE SOMBREROS Y TOCADOS,

A las diez de la noche, en el Centro Cultural, la Nueva Compañía MUÑOZ SECA, pondrá en escena la obra de teatro MELOCOTÓN EN ALMÍBAR de Miguel Mihura. A las once, frente al campo de futbol TIRADA AL PLATO NOCTURNA, organizada por la Sociedad de cazadores Cristo del Caloco y trofeo especial Ayuntamiento donado por la empresa RIMETEC, S.L. Por la noche, BAILE amenizado por una DISCOMÓVIL. En el primer descanso, en La Corredera, concurso ATRAPA

de HOMENAJE A NUESTROS MAYORES y de HERMANAMIENTO con nuestros vecinos portugueses de la FREIGUESÍA DE GUEIFAËS, se ofrecerá un REFRESCO y homenajearemos a las personas que han cumplido la edad para su 75 aniversario de Quintos. A las siete en el Centro Cultural, YINCANA organizada por la Peña La Cuba. A las siete en la Plaza del Arenal, organizada por la Peña Los Kalaveras, 8ª MUESTRA CATA DE VINOS dirigida por el sumiller MAZACA acompa-

¡ Felices Fiestas ! Habitaciones Restaurante-Bar

Alfonso Orejudo Alonso

Estancias deportivas y de empresas

C/ Martí Esteve, 10 - 40400 El Espinar (Segovia) Tel.: 921 18 10 84 - Fax: 921 18 25 45 www.hostalsietepicos.com hostalsietepicos@hostalsietepicos.com

CASAS CANADIENSES ESTRUCTURAS DE MADERA

¡¡ Felices Fiestas !!

Télfs.: 659 520 483 639 000 335 javier@paisajesconmadera.es Los Ángeles de San Rafael El Espinar

C/ La Villa, 14 - El Espinar Telf. y Fax: 921 182 749 Movil 669 888 911 alfonso.orejudo@allianzmed.es

Allianz, Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A. Agencia de El Espinar 541/0038

¡¡ FELICES FIESTAS !!


El Espinar número 202

ñado de los mejores sumilleres segovianos. A las ocho de la tarde por la Plaza de La Corredera, se celebrará el CONCURSO DE DISFRACES INFANTILES, organizado por la Panda El Paleto. A las nueve y media, desde la Plaza de La Constitución, ENCIERRO ECOLÓGICO para niños, organizado por la Peña Los Charros. A las diez de la noche, en el Centro Cultural, la Nueva Compañía MUÑOZ SECA, representará la obra teatral BALADA DE LOS TRES

MUY

13

Romería del Stmo. Cristo del Caloco 11

MARTES, DÍA 13

A las diez de la mañana, MISA SOLEMNE con OFRENDA DE FLORES por devotos y fieles en general al Santísimo Cristo del Caloco. Seguidamente, EXTRAORDINARIA PROCESIÓN por el Barrio de Cantarranas con el itinerario siguiente: C/La Iglesia, C/ Antonio Machado, C/ La Villa, Plaza de La Corredera, C/ La Luna, C/ Triana, C/ Cantarranas, C/ Arquetón, C/ del Trozo, Plaza del Altozano, C/ San Roque, Plaza de La

PRONTO COMENZARÁN A PREPARARSE LAS FIESTAS DE

INOCENTES de Pedro Mario Herrero. Tarde y noche, verbena con la orquesta CAÑÓN. A las doce y media, desde las Piscinas Municipales, y como inicio y acogida del día grande de nuestras Fiestas GRAN CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES. Después de los Fuegos, se celebrará la NOCHE DEL PIJAMA, organizada por la Peña Los Kalaveras.

dos méritos en este deporte. A las ocho, en la Plaza de La Corredera, CONCURSO DE PULSOS Y CARRERA DE CARRETILLAS, organizados por la Quinta El Arrastre 2011. A las ocho y media, en la Plaza de La Corredera, durante el pase de tarde, CONCURSO DE ESTATUAS HUMANAS INDIVIDUAL (bases aparte). A las nueve y media, desde la Plaza de La Constitución, ENCIERRO ECOLÓGICO para niños, organizado por la Peña Los Charros.

2012

Constitución e Iglesia. Los puntos de subida de los niños a las Andas del Cristo serán: Calle de La Luna, Plaza del Arquetón, Plaza del Altozano y Plaza de La Constitución.

A las seis y media de la tarde, en la Plaza de Toros, GRAN CONCURSO DE CORTE DE LEÑA, en la modalidad por parejas con participantes locales y foráneos de reconoci-

EN LA RED

MIÉRCOLES, DÍA 14

Sobre las nueve y media de la mañana, ALEGRES DIANAS a cargo de la Panda El Paleto. A las doce de la mañana Misa de los Quintos de 25 y 50 años, a su finalización ofrecerán un refresco en el recinto de la Iglesia. A la una y media de la tarde, VERMÚ MARIACHI en la Plaza del Altozano, organizado por la Peña La Cuba. A la una y media, CONCURSO CONOCE TU PUEBLO organizado por la Panda El Paleto.

A las diez de la noche, en el Centro Cultural, la Nueva Compañía MUÑOZ SECA, pondrá en escena la divertidísima comedia ENSEÑAR A UN SINVERGUENZA de Alfonso Paso. Tarde y noche, verbena con la orquesta S.M.S.. JUEVES, DÍA 15

A la una de la tarde en la Plaza de El Altozano, organizado por la Peña El Drink Team VI C O N C U R S O GASTRONÓMICO (LOS

HTTP://PERIODICOELESPINAR.BLOGSPOT.COM/

Tarde y noche, verbena con la Orquesta PIKANTE.

A las diez de la noche, en el auditorio Gonzalo Menéndez Pidal gran actuación de VALDERRAMA EN CONCIERTO. con la colaboración de la empresa CONSTRUCCIONES Y CONTRATAS TABASCO, S.L. Durante la verbena de noche, NOCHE GITANA, organizada por la Peña La Cuba.

A las seis de la tarde en la Plaza de toros, GRAN BECERRADA DE QUINTOS A las ocho, en el Polideportivo Municipal, FUTBOL SALA INFANTIL, organizado por el C.D. El Espinar Arlequín.

A las nueve y media, desde la Plaza de La Constitución, ENCIERRO ECOLÓGICO para niños, organizado por la Peña Los Charros.

MEJORES CANAPÉS DE EL ESPINAR). A continuación, se ofrecerá un vermú a los asistentes y se degustarán los mismos. A las cinco de la tarde, FESTIVAL TAURINO DE PANDAS, actuando en el siguiente orden: Panda El Paleto Peña La Cuba Peña La Cabra Panda La Chundarata Peña Los Charros Peña Los Kalaveras

Carnicería

El mejor chalet de Los Ángeles de San Rafael www.idealista.com/VP0000004440483

PEPIN

La mejor carne al mejor precio Chalet Independiente de 1.000 m2 Parcela de 5.000 m2 8 dormitorios, 5 baños, 2 cocinas Piscina, Pádel, Casa de servicio Mesón, bar, bodega, 3 salones Garaje, terrazas perimetrales Venga a conocer el mejor chalet de Los Ángeles

695.000 €

RE/MAX Urbe Servicios Inmobiliarios Ángel Matarranz Villagordo 617 589 438 – 915 912 574 angel.matarranz@remax.es

La carne de calidad en Carnicería Pepín la puede encontrar

C/ Real, 8 - Telf. 921 18 22 47 El Espinar - Crta.Coruña, 5 Tel. 921 17 10 74 San Rafael

CHARCUTERIA SELECTA

LA PLAZA

Asesor Inmobiliario Asociado www.remax.es

Plaza de la Constitución, 8 40400 El Espinar (Segovia) Telf 677 660 167

BODEGA

MANTEQUERÍA Y FIAMBRES

JAMONES Y EMBUTIDOS Boutique del Automóvil, tapizados, fundas a medida

Los Angeles de San Rafael - 921 44 55 72 - 659 970 947

Especialidad en cerdo ibérico y vinos


14

El Espinar número 202

Romería del Stmo. Cristo del Caloco 11

A las diez de la noche, en el Centro Cultural, la Nueva Compañía MUÑOZ SECA, se despedirá por este año de El Espinar con la obra de José Odonell NO HAY DOS SIN TRES. Tarde y noche, verbena a cargo de la orquesta LA HUELLA. VIERNES, DÍA 16

A las once y media de la mañana, en los alrededores de la Plaza de Toros, JUEGOS AUTÓCTONOS (CALVA, TANGA y RANA), organizados por la Panda La Chundarata. A la una y media de la tarde, los Quintos ofrecerán una degustación de CALDERETA a todos los presentes en la Plaza de la Corredera. A las cinco de la tarde, en el Frontón municipal, FRONTENIS INFANTIL, organizado por el C.D. El Espinar Arlequín. A las seis y media, en la Plaza de Toros el emocionante espectáculo ecuestre: CABALLOS DE ESPAÑA B TOUR 2011 en honor al CRISTO DEL CALOCO. 20 magníficos caballos de Pura Raza Española y otras. Carruajes (dando entrada en la Plaza de Toros a la Alcaldesa y Damas de Honor de El Espinar). Bailaoras. Guitarra y Cante. Alta Escuela Española. Doma Clásica. Doma Vaquera. Garrochas. Riendas Largas. Pase de Gruperas. Fantasía Goyesca. Fantasía Rondeña. Y .... mucho más. A las ocho y media y a las nueve y media de la tarde, en el Polideportivo Municipal, se celebrarán los partidos de clasificación para el XXIII CUADRANGULAR FUTBOL SALA SENIORS DE SEPTIEMBRE SANTÍSIMO

CRISTO DEL CALOCO, organizado por la C.D. El Espinar Arlequín y quintos de los 25 años. A las nueve y media, desde la Plaza de La Constitución, ENCIERRO ECOLÓGICO para niños, organizado por la Peña Los Charros. Tarde y noche, verbena con la Orquesta UNIVERSAL. En el baile de noche, se celebrará el espectacular CONCURSO DE DISFRACES para adultos, coordinado por Peñas, Pandas, Asociaciones y Ayuntamiento, con premios en metálico, empezando el desfile a las doce y media de la noche. A continuación, seguiremos la Fiesta con DISCOMÓVIL. Posteriormente, sobre las siete de la mañana en la Plaza de Toros, concluida la discomóvil, SUELTA DE VAQUILLAS del aguardiente, organizada por la Peña La Cuba. Después, reconfortante ALMUERZO organizado por la Peña La Cabra. SÁBADO, DÍA 17

A las nueve de la mañana, en el Campo de Cañadas Hondas, TORNEO DE GOLF SANTÍSIMO CRISTO DEL CALOCO, en la modalidad Medal Play. A las diez, RESPINGONA BIKE 2011, (marcha de 25 Km. aprox. en bicicleta de montaña) con salida de la Plaza del Ayuntamiento e inscripciones en www.respingonabike.es ó una hora antes en el punto de salida. Sobre las once y media, GRAN PARQUE INFANTIL gratuito para todos los niños instalado en la Plaza de la Constitución y ENCIERROS INFANTILES, a cargo de Los Segovianos, que partirán de la Plaza del Ayuntamiento. Sobre la una, VERMÚ MUSICAL con EL PUNTILLO CANALLA y reparto gratuito

HÉCELAN Servicios integrales

Limpieza Jardines Mantenimiento Servicios a Comunidades, Empresas, Particulares Antonio Machado nº 7 - 1º Telf.: 921 18 28 23 Móvil: 628 060 160 40400 El Espinar (Segovia) hecelan_info@hecelan.com.es

de limonada, organizado por la Peña Los Kalaveras. A las cinco y media de la tarde, en el Pinarillo, BÚSQUEDA DEL TESORO, organizado por la Peña La Cuba. A las seis, en el Centro Cultural, CAMPEONATO DE FÚTBOL SALA EXPRESS, organizado por la Peña El Drink Team. A las seis y media, en la zona de Los Concejos, CARRERA CICLISTA LOCAL hasta 14 años, organizado por el Club Deportivo Caloco. A las siete en el Polideportivo Municipal, primer partido de la liga oficial de 30 división de futbol sala entre el Cuéllar F.S. y C.D. El Espinar Arlequín. A las siete, en la Plaza de La Corredera, TIRASOGA masculino y femenino, organizado por los Quintos de El Arrastre 2011. A las ocho y media de la tarde, en la Plaza de la Constitución, actuación musical del ballet flamenco de las HERMANAS VILLAÚ de Alcalá de Guadaira (Sevilla), magnífico cuadro de flamenco y sevillanas. A las cinco y a las nueve de la tarde, en el Polideportivo Municipal, partidos para el tercer y cuarto puesto y GRAN FINAL, respectivamente, del XXIII CUADRANGULAR FUTBOL SALA SENIORS DE SEPTIEMBRE SANTÍSIMO CRISTO DEL CALOCO, organizado por la C.D. El Espinar Arlequín y los quintos de los 25 años. A las doce de la noche y hasta las 6 de la madrugada, en la Plaza de Toros, VERBENA TÍPICA DEL TEO, amenizada por las orquestas FUSSION y M 30. DOMINGO, DÍA 18 (ROMERÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL CALOCO)

En el Templo Parroquial, a las ocho y media: MISA CANTADA. A esta hora, se concentrarán

los romeros y las carrozas en el Portalón y se repartirán entre los presentes las sabrosas Sopas de Ajo preparadas por la Panda de La Chundarata. Después de la Misa cantada, a las nueve horas y treinta minutos, partirá de la Iglesia la venerada Imagen del Santísimo Cristo del Caloco de regreso a su Ermita, haciéndose la despedida oficial en el Portalón, con mirada de la Imagen a los cuatro puntos cardinales y al Cementerio, y bendición a su pueblo. Sobre las trece horas y treinta minutos MISA DE CAMPAÑA en la Ermita. En el Campo de la Ermita, tendrá lugar la TRADICIONAL ROMERÍA declarada de Interés Turístico Nacional, amenizada por la Banda Municipal de Música, el tamboril y la dulzaina. Se celebrará, así mismo, el IV CONCURSO DE CARROZAS RAFAEL MUÑOZ JIMÉNEZ con importantes premios en metálico. Sobre las tres de la tarde, para promoción de la Romería se repartirá todos los romeros que lo deseen un plato de CALDERETA POPULAR, debiendo presentar de manera imprescindible la papeleta de donativo, la recaudación obtenida se entregará a la Parroquia de El Espinar, con destino a Somalia, colaboran el Ayuntamiento, la Parroquia y la Cofradía del Santísimo Cristo del Caloco. A las seis de la tarde, tendrá lugar la despedida oficial en la Ermita, con presencia de la Banda de Música de El Espinar, seguidamente comenzará el regreso a la Villa, con la parada obligada en la Pradera del puente para bailar unas jotas, continuando la comitiva hasta la Iglesia Parroquial, acompañados por el Tamboril y la Dulzaina. Tarde y noche, BAILE PÚBLICO amenizado por la Banda Municipal de Música.

Durante el baile de la noche, se repartirán pastas y chocolate, por la Peña Los Kalaveras . A la una de la madrugada, disparo de la TRACA FINAL de Fiestas. (Viva el Santo Cristo del Caloco!

N O T A S: En los festivales taurinos de Quintos, Peñas y Pandas a celebrar el miércoles y jueves, se otorgarán premios generales para el mejor par de banderillas, quite, estocada, faena y al mejor número representado, siendo entregados durante el descanso del baile del domingo, día 18. En las procesiones, lucirán en todo su esplendor las insignias, estandartes y vestuarios de la Esclavitud y Cofradías Religiosas de la Villa. Todos los días se celebrará en la Iglesia Parroquial la NOVENA en honor del Santísimo Cristo del Caloco a las veintiuna horas, excepto el domingo día 18 de la Romería, que tendrá lugar a continuación de la misa de ocho y media de la mañana. La Cofradía pone en conocimiento de todos los devotos del Santísimo Cristo del Caloco, que la subasta de sus banzos en las procesiones del martes y domingo, tendrá una duración máxima de quince minutos. Así mismo el domingo de Romería, una vez acabada la novena, se iniciará la Procesión, no siendo posible adorar la imagen en ese momento. En las Becerradas de QUINTOS Y PANDAS, con objeto de conseguir la mayor seguridad posible durante la lidia de cada becerro sólo permanecerán en el callejón 2 personas por quinto de la cuadrilla actuante o los miembros, en el caso de los Festivales de Pandas, de la Peña o Panda actuante con cada becerro, ES MUY IMPORTANTE LA COLABORACIÓN DE TODOS. Así mismo, durante la Suelta de vaquillas, los participantes deberán ser mayores de edad, siendo el callejón de uso exclusivo para los mismos, no debiendo permanecer menores en él y respetando y acatando en todo momento las instrucciones de los organizadores y autoridades presentes. Durante la semana de Fiestas se celebrará un CAMPEONATO DE MUS en el bar Los Jardines a dos ceros. Durante las Fiestas, habrá un Servicio Circular de autobuses interurbano municipal que saldrá de El Espinar a las cero horas y volverá a las tres y media. La Comisión se reserva el derecho a cualquier modificación o supresión de los actos programados, siempre que las circunstancias así lo aconsejaren. El Espinar, septiembre de 2011. COMISIÓN DE CULTURA Y FESTEJOS.

921 18 13 96 JULIO y AGOSTO: 10% DESCUENTO ANTIPARASITARIOS EXTERNOS Consulta - Quirófano - Rayos X - Ecografías - Hospitalización - Desplazamientos - Peluquería - Tienda - Piensos - Urgencias C/ Avda. de las Peñitas - 40400 El Espinar (Segovia) Telf./fax: 921 18 13 96 • www.clinicaelespinar.com

• JURIDICA • FISCAL • LABORAL Y CONTABLE • NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES • SOCIEDADES

Antonio Machado nº 7 - 1º - El Espinar Telf.: 921 18 21 16 - Fax: 921 18 12 95


El Espinar número 202

Romería del Stmo. Cristo del Caloco 11

La magia del fuego con el baile de El Teo Agonizaba el estío. También las fiestas llegaban a su fin. Una vez más, los gratos recuerdos de la apacible estancia en este pueblo acudían en tropel a mi mente. Una densa columna de humo y un vivo resplandor en la altura me atraían en la ya fría noche de septiembre. Indolente, pero con renovada curiosidad, acudía como en años anteriores al inigualable espectáculo de «El Teo», que como culminación casi de las fiestas congrega en torno a tan ingente pira buena parte del pueblo. En verdad, jamás me había detenido a analizar el arcano significado de esta manifestación singular. Puede que, en su origen, se tratase simplemente de la gran luminaria que en el centro mismo de la plaza del pueblo, prestase luz y calor a las últimas veladas festeras; después, el tiempo lo habría consagrado poco a poco como un auténtica rito. Altas lenguas de fuego ascienden acariciando el aire de la noche serena. Una nutrida concurrencia discurre animosa en su torno, Por un momento, mi imaginación se eleva siguiendo las volutas del humo, y desbordada intenta buscar una justificación al espectáculo insólito que estamos contemplando, e incontenible, en alas de la vana quimera, se remonta audaz a la infancia de la Humanidad misma. Débil, desnudo, indefenso, la naturaleza toda le era hostil al hombre al hacer su aparición sobre la tierra. Los animales, fuertes y feroces, le disputaban con ventaja los recursos para el propio sustento, acosándole el hambre. En situación tan triste, es posible

que, atónito, contemplase algún día en tales albores la grandiosidad de un ingente incendio, producido por fuerzas naturales, que marcarían para siempre su ánimo con indeleble huella ante un elemento tan avasallador y sugestivo. Otro día el azar quizá puso en sus manos tan preciado elemento, aprendiendo a obtenerlo y conservarlo, primer paso gigante de una cadena sin fin que, desde entonces, en etapas lentas y penosas, habría de conducirle en derechura a la maravilla de la técnica actual. Fue la liberación de su vida precaria. Con él arrojó de su cubil a las fieras, encontrando cobijo y defensa; fundó su primer «hogar», creación privativa del hombre; se alumbró en las tinieblas de la noche, templándose en los inviernos crudos; de él se sirvió para acondicionar sus alimentos, y en torno al mismo creó su más útil y remota industria: la cerámica; con él dominó más tarde los metales; y así, en continua y progresiva escalada, llegará un día a prender con sin igual orgullo el fuego del vehículo que habría de llevarle triunfante al espacio infinito. Nada extraño pues que, a través de su historia toda, se haya sentido el hombre profundamente subyugado por tan poderoso elemento, y, a través de todas las culturas y los tiempos, le haya rendido ese culto ancestral. Fue asimismo el fuego de ordinario fuente habitual de inspiración literaria, pictórica, musical, y grandes ingenios produjeron singulares obras sobre el tema: del incendio de Roma, a la quema de brujas; del Pájaro de Fuego, de Stravinsky, a la avasalladora dan-

15

Quinta El Arrastre

za ritual de nuestro insigne Falla.

Es que en lo más profundo de nuestras conciencias late aún adormecida la admiración ferviente al gesto prometeico que arrebatara a los dioses el monopolio del fuego, entregándolo a los hombres; lo que si le abrió de una parte las puertas de un colosal dominio, vendría en ocasiones a labrar su propia desventura; pues de la utilización provechosa y pacífica de tan preciado elemento, se llegaría también por desgracia a actitudes aberrantes, y surgirá un Nerón; o a las vesánicas de los incendiarios de bosques. Es que el hombre, como afirmaba Schopenhauer, igual se nos presenta como un ser angelical y puro, que como un ente pervertido y satánico. Y así, del aludido mítico rapto prometeico a la pira en que ardió Savonarola, de la «cremá» de las fallas valencianas a «les fogueres» de San Juan, de las sencillas «luminarias» castellanas al «teo» mismo espinariego, toda una teoría de manifestaciones semejantes evidencian el arraigo profundo con que pervive en el hombre el ancestral culto al fuego y su fuerza purificadora. Perdida al filo de los tiempos la función primigenia que otrora tuviera de antorcha que iluminaba las veladas festeras, poco a poco, de manera insensible, pero con firmeza, hemos ido elevando el «Teo» a la categoría de mito, de puro simbolismo; y en su torno, año tras año, sigue reuniendo en los epígonos festeros una siempre creciente y fervorosa concurrencia. Antonio Contreras Berrojo.1980

La historia continúa, año tras año, un grupo de chavales son quintos, este año les toca a los nacidos en 1991, son un total de 10 quintos y ellos dicen que “es de algo que nos nos avengonzamos ya que nos llevamos todos muy bien y nos ponemos de acuerdo enseguida” La quinta El Arraste ha participado en diversas actividades a lo largo del año, como es vender papeletas en navidad para el sorteo de una cesta, traer en el verano las verbenas y discomoviles, vender y realizar el bingo que se hace durante los descansos de las verbenas y disco moviles, la elección de damas y la ronda a cada una de ellas y hacer una capea con los que fueron quintos hace 10 años y un partido de futbol con los prequintos. La camiseta que han venido vistiendo estos años es azúl con el dibujo en naranja La quinta El Desfase nos hará a buen seguro, pasar unas fiestas divertidas y sobre todo que ellos se divertirán como nunca en las fiestas. Las cenas Como casi todos los lectores saben los quintos se dividen

en cuadrillas, este año son dos. “Empezamos a cenar el miercoles antes de fiestas (7 de septiembre), ya que en vez de realizar las cenas por cuadrillas cenaremos todos en todas las casas ya que somos pocos.”

La colocación de la pancarta, en una de las entradas de la plaza La Corredera, supone el inicio festivo que continuarán hasta subir a la Ermita para después bajar en andas al Stmo. Cristo del Caloco, la lectura del pregón y el heraldo a caballo con sus pajes juntos a los gigantes y cabezudos marcan el inicio de nueve días de fiesta.

Los “afortunados” matadores son Mario, de la primera cuadrilla, y Gener de la segunda ambos acompañados de banderilleros. Y aprovechan esta ocasion para agredecer toda ayuda y colaboracion que nos han ofrecido tanto establecimientos, como bares, ayuntamiento y la gente. Un saludo de todos los quintos del ARRASTRE y os deseamos FELICES FIESTAS!!!


16

El Espinar número 202

Romería del Stmo. Cristo del Caloco 11

Crónicas del sentimiento

¿ Y tú quién eres? Cuando el Caloco está en puertas de bajar al pueblo desde su ermita, mi madre me encarga cada año que compre en la fábrica de cera de Segovia los cirios que alumbrarán al Cristo durante la semana de fiestas. A pesar de sus 95 años, la Josefa está muy ilusionada en poder bajar cada tarde a misa, mientras el Caloco permanezca en la iglesia; allí le pedirá, en la distancia corta, por la salud de sus hijos y nietos, con la misma devoción que lo hace todos los días, en su casa. Soy del cine, en miles de películas y en algunos libros he aprendido lo poco que sé. Y si tengo que citar mi primera sala, dudo entre si fue la de Austresigildo, en la calle del Convento, o el cine al aire libre de las “sábanas blancas”, durante las fiestas del Caloco de hace más de medio siglo, capaz de que congregar la ilusión de cientos de personas en torno al gran telón que instalaban en la plaza del Ayuntamiento. Una de las primeras películas que recuerdo haber visto con las estrellas como techo es Marcelino pan y vino, que además fue rodada en el pueblo y la ermita del Cristo, a comienzo de los años cincuenta del pasado siglo. Soy del cine. Muchas películas no solo me reportan momentos felices, emociones, sonrisas e incluso alguna lágrima, también en ellas encuentro respuestas a las dudas que me acompañan en el camino. Recientemente, he vuelto a ver la última de Antonio Mercero, ¿Y tú quién eres?, que recrea, con sensibilidad y ternura, una historia sencilla sobre el ocaso de la vida, cuando el ser humano comienza a perder una de sus facultades más hermosas: la memoria. El azar es tan caprichoso y cruel que, poco tiempo

después de su estreno, a Mercero se le detectó la misma enfermedad (“Sólo queda tu recuerdo/rosita encarnada/… De mi larga ausencia/ de mis pertenencias”, copla popular que en la banda sonora canta Diego “El Cigala”). Esta sociedad del mercado y el consumo está volcada al negocio y la apariencia, y se olvida de lo esencial cuando no es rentable. También padece Alzheimer Terry Platchett. El famoso escritor de ficción ha alertado de que se están invirtiendo muchos más recursos en implantes mamarios y en medicamentos para potenciar la erección masculina, que en investigar sobre la curación de esta enfermedad. De seguir así, dice, es fácil imaginar el futuro que nos espera: una socie-

dad con ancianas de grandes pechos y abuelos con el pene erecto, sin que ninguno de ellos pueda recordar para qué sirven. “Esperarte”

En sus últimos años, mi padre perdió parte de su memoria más cercana. Cada tarde, al llegar a su casa, me solía recibir con esa pregunta. - ¿Y tú quién eres? - ¡Coño, tu hijo mayor! - Ah, pues eso está muy bien. ¿Y tienes hijos? - Sí, cuatro, que son tus nietos y te quieren mucho. - ¿Y a qué te dedicas? - Soy “practicante”, pero lo que más me gusta es escribir, cuando tengo cosas interesantes que contar.

- Uf, eso de escribir a mí no. De niño no pude ir a la escuela, y aprendí a leer y escribir por mi cuenta, ya casado, copiando varias veces un periódico entero, obligado por la necesidad de aprobar el examen de conducir el taxi que ya había comprado-. No me traiciona mi condición de hijo si digo que siempre fue muy tenaz, valiente y trabajador. Otras veces era yo el que empezaba: “Buenas tardes, padre ¿Qué haces?”Y él me contestaba: “Ya lo ves, esperarte”. Que no me identificara como su hijo no evitaba lo verdaderamente importante: esperaba a alguien cercano que cada tarde le daba conversación, compañía, seguridad y cariño. Y a partir de aquí, buscábamos en su memoria lejana los recuerdos que le iban aflorando; por ejemplo, cuando en 1945 llegó con los obreros de Cuenca a la casa del tío Quintín, en La Estación, o cuando su tío José, el encargado de la serrería de los Pérez Ramos, le marcaba trabajos más duros que al resto de la plantilla; también, de sus comienzos con el taxi, los autocares y el transporte escolar. Así de relativo es el tiempo y de potente la memoria: en una simple tarde se puede recrear media vida de una persona. El monte y el campo

De sus años de gabarrero, bajando leña con el “Balilla” y el “Cordobés”, prefería no hablar. Me lo dejó bien claro diez años antes, cuando le dedique el libro Los gabarreros de El Espinar: “No sé cómo te las has apañado para darle la vuelta a esta historia del monte; no recuerdo peor trabajo”. Algunos días, le sacaba en el coche para dar un paseo. No

Calle de la Villa, 16 40400 El Espinar 647 94 26 04 - 639 12 42 00

identificaba las calles del pueblo, en las que alguna vez se había perdido; sin embargo, reconocía con detalle los prados de la “Quebrá”, Gansapájaras y el Cristo, las fábricas de aserrado en ruinas de La Estación, la entrada de la Garganta, el Puente Negro, las Chufardas, el chozo de las Tabladillas y los distintos parajes por donde en su día solían pastorear sus vacas. Sus vacas, siempre sus vacas. Era más de refranes que de coplas. Algunas tardes, revisábamos aquellos que más usaba: “Haz bien y no mires a quién”, “Manos que no dais, ¿qué esperáis?”, “Entre padres, hijos y hermanos nadie meta sus manos” y “La mentira tiene las patas muy cortas”, que pueden comprimirse en cuatro palabras: bondad, entrega, familia y verdad, y resumen la concepción que él tenía de la vida. No necesitó ir a la escuela para crearse un mundo solidario y noble, que muchos no alcanzaremos nunca por muchos libros que leamos. En las últimas charlas incorporó otro: “El que perdona, gana”. Sin duda. Cariño que cura

En el verano de 2005 sufrió una infección urinaria, que fue a más y por la que tuvimos que ingresarle en el hospital de Segovia. La enfermedad avanzaba sin que el tratamiento pudiera frenarla, la fiebre no bajaba, perdió la consciencia y comencé a temer lo peor. Era de noche. Avisé a Julia (Marisa) para que viniera con los chicos a fin de que pudieran despedirse de su abuelo. Cuando entraron en la habitación, el clima era de oscuridad y silencio; sin embargo, en unos instantes todo cambió a luz y alegría. El abuelo Juanito se incor-


El Espinar número 202

Romería del Stmo. Cristo del Caloco 11 estábamos los dos mirando a través del ventanal cómo la vida fluía por la cuesta de la iglesia, en esto que subió un autocar con los apellidos de mi padre y mi madre en el lomo. Entonces, dijo en voz alta: “Saiz Garrido”, y luego me preguntó: - ¿Seguís juntos Juanjo y tú en la empresa de autocares? - Ahí andamos, padre, aguantando cada uno las rarezas del otro. - Pues no os separéis nunca, que cuando dos hermanos trabajan juntos, las montañas se vuelven oro- Era la primera vez que le escuchaba esa frase.

poró, tenía la espalda empapada de sudor y me pidió que encendiera la luz y le acercara las gafas para ver bien a los que llegaban. Después de que sus nietos le llenaran de besos, preguntó: “Y tú quién eres?”; “Soy Juanan, el mayor”; “Y yo Tatán, el del monte”; “Yo soy Pablo, el más pequeño, el que va a verte a tu casa algunas tardes; también te traemos un beso de Víctor, que está en Seo de Urgel”. Mi padre llevaba varios días inconsciente, casi en coma; sin embargo, al mismo tiempo de que llegara la gozosa visita, recuperó la frescura mental, le

desapareció la fiebre y su riñón gemelar comenzó a generar líquido de forma abundante. Los médicos dijeron que el antibiótico había vencido a la infección. Es posible, pero yo estoy seguro de que algo tuvo que ver el cariño de sus nietos. Vuelvo a mi teoría: el amor cura tanto o más que la ciencia. Superada esta crisis, en el piso de la cooperativa disfrutamos de todo un año repleto de vida, con días malos, muchos regulares y algunos buenos, pero esas tardes felices podían ser maravillosas; inesperadamente, surgían fogonazos de lucidez. Una tarde,

Romería en familia

Cuando llegaba el Caloco, me consta que de niño me subía a las andas de la imagen, durante las procesiones; su día preferido era la romería, y le gustaba que la viviéramos en familia; recuerdo haber subido a la explanada de la ermita en la Montesa, el Chrysler, el “mil quinientos” y el Dodge Dart. Los últimos años, montábamos la comida colectiva a la sombra de los robles de la cerca del Cristo, rodeados alegremente por sus vacas, esas que tanta ilusión le reportaron siempre. La vida es ilusión.

Memoria viva de aquellas lejanas y felices fiestas del Caloco son las muchas fotografías que mis padres supieron guardar durante tantos años en los cajones de su aparador. Quien guarda, haya. Hace unos días, se han cumplido cinco años de su ausencia. Le he echado mucho de menos, pero la aflicción no me ha golpeado en ningún momento, porque la bondad que siempre alumbró su camino perdura vida en mi memoria, y es su mejor legado. “Timonel de mi alma/ más que nadie” (Padre. Patxi Andión). ¡Qué importante es la memoria! He reflexionado sobre esa enfermedad que roba la memoria a muchos de nuestros mayores, cada vez más presente y para la cual todavía no se han descubierto medicamentos que la curen, pero sí me atrevo a esbozar una receta que puede serles útil a los hijos y cuidadores más cercanos: paciencia, mucha paciencia, y cariño, mucho cari-

17 ño, todo ese amor que tanto hemos escatimado durante nuestra juventud y que, en esa última etapa de su vida, estamos a tiempo de poder devolvérselo a nuestros padres, con los intereses atrasados y cuando más lo necesitan. No les regalamos nada, es suyo. Si un día te pregunta: ¿Y tú quién eres?, recuerda que el amor cura tanto o más que las medicinas. Seguro. Juan Andrés Saiz Garrido


18

El Espinar número 202

Romería del Stmo. Cristo del Caloco 11

Historia

El 14 de septiembre la iglesia celebra la Exaltación de la Santa Cruz Historia del fragmento más importante de la Veracruz Cuenta la historia que siendo Emperador de Oriente Heraclio (610-641), Cosroes II, Rey de Persia (590-628) entró en Siria, tomó la Ciudad de Jerusalén y la saqueó llevándose el fragmento más importante de la Vera Cruz que Santa Elena, madre del Emperador Constantino I, había dejado en aquel Teatro de la Pasión de Cristo y lugar de redención humana.

Cosroes II, aunque pagano, trató la sagrada reliquia con respeto, no permitiendo que fuese sacada del estuche en el que Santa Elena la había guardado.

Los persas, quedaron sobrecogidos de una especie de sagrado terror y lo conservaron diciendo que el Dios de los cristianos había llegado a su país.

Heraclio, para librar a los cristianos orientales del yugo de Persia, y humillar la soberbia de Cosroes II, emprendió una campaña decidido a llevar las armas hasta el interior de Persia.

Cuéntese, que no contento con equipar un poderoso ejército, quiso impetrar el favor del cielo con grandes actos de piedad. Antes de partir de Constantinopla, entró en la Gran Basílica con los pies calzados de negro y escarlata en señal de penitencia y llevó consigo una milagrosa imagen manifestando que combatiría con ella hasta triunfar o morir.

Entró en Persia y venció a Cosroes II hasta obligarle a emprender vergonzosa huída. Este al ver que Heraclio le perseguía para darle muerte, se ocultó en Salónica, en donde su propio hijo Siroes le encarceló y sometió a tan duros tratamientos, que murió.

Persuadido Siroes de que la derrota de su padre había sido causada por sus vejaciones contra el pueblo que él suponía protegido por el verdadero Dios, trató de hacer la paz con los romanos, para lo cual envió parlamentarios a Heraclio. Este,

deseoso de reparar lo que consideraba la mayor ofensa a Dios, que la Santa Cruz hubiera caído en poder de los gentiles, le exigió como primera condición, la devolución de la Reliquia en el mismo estado en que su padre se la había llevado.

Avino a ello Siroes, y Heraclio quiso llevar por sí mismo a Jerusalén el Santo Madero que por espacio de catorce años había estado en poder de los infieles, pero al querer llevarlo en hombros desde la puerta de Jerusalén que conducía al Monte Calvario, se halló impedido de manera que no podía dar un paso adelante. Entonces el Patriarca Zacarías le manifestó que Dios daba a entender que no era de su agrado que el Rey llevase la Cruz vestido con los ropajes reales. Heraclio, púsose el vestido de un pobre y pudo andar sin dificultad hasta la cima del Calvario, donde colocó la Santa Cruz en el mismo sitio de donde había sido quitada.

A consecuencia de esto, decretó que todos los años, se celebrase en la Iglesia, la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, el

día 14 de Septiembre, fecha en que tuvo lugar este prodigioso hecho. José Ramos

”la Caixa” Cada día, más cerca EL ESPINAR C/ Bruno Ortega, 13 Telf. 921 18 32 00 Fax: 921 18 31 10

Les desea Felices Fiestas



¡¡ Estas si que son fiestas !! Fiestas de Stmo. Cristo del Caloco 2011

A

lcaldesa y damas

Lorena Herranz González Maria de la Cueva Piñeiro

Procesiones

Esther López López Paula García Pardo Sandra Velasco Hernangómez Elena Rodríguez Matute Sara Vega Cruz Ana García García Itziar María Padillo Ana Arribas Sebastián Lucía Nuñez García Isabel Burguillo Manso

P

eñas

Actividades

Disfraces Fotografías: Pedro Merino

El Paleto Los Charros La Chundarata La Cuba Los Kalaveras Los Destroyer La Cabra Dreank Team Peña ¿...?

Vivan los quintos

Verbenas


El Espinar número 201

Coleccionables

por Alejandra Díaz-Ortiz

Otra vez septiembre y otra vez en fiestas. Comienza un nuevo curso que anuncia el fin de verano. Los días se acortan y las noches refrescan. Tras unos meses en que no era necesario pensar en cómo pasar el tiempo, se acerca la temporada de buscarnos qué hacer.

Más que por el calendario, yo me entero que ha llegado septiembre, cuando entro al quiosco de prensa. Es el mes en que las editoriales lanzan sus mejores ofertas de coleccionables. Y lo inundan todo con atractivos, e inmensos, empaques para los que gustan de los coches antiguos o armar barcos de madera. Hay para los niños que quieren construir una granja. Para los amantes de las casas de muñecas. No puede faltar la colección de abanicos o de relojes. Miles de recetas tradicionales o para microondas o para la Turmix o para hacer cócteles. ¿Qué le gusta leer? Tiene las joyas de la literatura universal. O una selecta colección de novela policiaca. ¿Qué lo suyo es el inglés? Pues lo tiene en CD, DVD o con dibujitos para los niños.

Lo primero es comprar el fascículo en promoción que viene con un goloso regalo o, al dos por uno. Luego, se debe de tener el ánimo y la constancia de continuar, semana a semana, completando su coleccionable.

Y tal asunto me hace pensar en las hormiguitas o las ardillas que ya van preparando sus almacenes con vistas a la temporada de frío. Así, las empresas nos ofertan coleccionables

21

Romería del Stmo. Cristo del Caloco 11

Jazz», un tesoro muy preciado y que suelo escuchar a menudo. La otra, fue la extraordinaria colección de libros de poesía que editó El País.

para pasar el invierno.

La pregunta es: ¿por qué en septiembre y no en marzo, por ejemplo? La respuesta me la dio un amigo dedicado a este negocio: «Cuando terminan las vacaciones, ante el inevitable síndrome post vacacional, la gente siente la necesidad de prolongar las horas de ocio, como una forma de mitigar la rutina a la que, irremediablemente, tienen que volver. Así, hay los que se divorcian (no hay que olvidar que, también, después del verano, llega la temporada alta de este apartado). O los que comen chocolates sin parar o los que se compran la colección de sellos postales.»

Confieso que yo, alguna vez, caí en la trampa. No comí chocolates ni me divorcié: compré los primeros fascículos de una colección de relojes en cuya carátula se reproducían obras de arte. Fui puntual a mi encargo semanal en el quiosco de prensa de la siempre sonriente Flavia y su encantadora madre, Paloma, durante siete entregas. Nunca usé ninguno. Hace poco me los he encontrado, olvidados en una caja, en el fondo del armario. Ahí estaban ellos, tan bonitos y sin abrir.

De aquella época, tengo dos colecciones que conseguimos terminar Carlos y yo, a fuerza de voluntad, más de él que mía. Una fue la de «Maestros del

Al terminar ésta última, juré que nunca más me haría esclava de tal actividad. Pero, hete ahí que, los periódicos y/o las revistas que suelo comprar no me lo permiten. Y es que ahora les ha dado porque, cuando uno te regala «Los grandes directores del cine del oeste», otro va y te calza con la colección de María Callas, por ejemplo. O, mejor aún, «Los clásicos infantiles». En fin, que para cuando termina la temporada de coleccionables, me tengo que comprar una estantería nueva. Aunque, claro, también podría solicitar la oferta que me ha llegado por correo y que me ofrece un ingente número de revistas, videos, dvds, cromos y hasta un mapamundi de las grandes batallas del mundo. Si eres de los primeros cien en pedirla, te regalan el mueble. ¿Cómo se sabe si eres el cliente ocho o el ciento dos?

Entrar en cualquier quiosco en estas fechas se convierte en una misión harto complicada, con tantas ofertas irresistibles acompañadas de regalos irrechazables. He visto uno que en el que regalan una vaquita monísima. Y otro con recetas especiales para el horno. Te incluyen seis pequeños moldes que me hacen imaginar madalenas recién hechas. Ante tanta tentación, salgo corriendo de ahí. Y corriendo llegué al Patio de

Árboles del Torreón de Lozoya para escuchar la deliciosa charla del escritor Eduardo Mendoza sobre su más reciente novela «Riña de gatos» (Ed. Planeta, 2010). En ella nos narra las peripecias de un inglés, experto en arte, que llega a Madrid en la primavera del año 1936. Su misión: autentificar un cuadro desconocido. Con un gran y fino sentido del humor, Mendoza va llevando a su personaje por los entresijos del momento crucial que se vivía en esa época. La política, la diplomacia, los amores turbulentos, espías… Todo recurso es poco para que el autor haga un repaso a tan histórico momento. La tarde se iba convirtiendo en noche cuando el club de lectores de Segovia concluyó la lectura de algunos pasajes de la novela, que prosiguió a la presentación del autor. Con un poco de frío en el cuerpo pero muy buen sabor en el espíritu, emprendí el camino de vuelta a casa, no sin antes preguntar por los eventos del Hay Festival que comienza el día 17 de septiembre. La programación es una muy buena colección de charlas literarias, presentaciones, conferencias y diversas actividades previstas para este año, y que prometen un inicio de otoño muy interesante.

Y, esa sí, querid@s lector@s, pienso hacerla de principio a fin. Les recomiendo hacer lo mismo… ¡Felices fiestas!


22

Romería del Stmo. Cristo del Caloco 11

El Espinar número 202

25 años de la Quinta El Cubicaje de 1986 ¡Que somos QUINTOS!, como hace veinticinco años nos repetimos una y otra vez con los ojos como platos y una sonrisa “idiota” que demuestra la ilusión con que celebraremos “tan gran acontecimiento”. No vale la pena entrar a describir lo que pasa cuando eres quinto, eso se siente o no se siente, pero no se puede describir. Parece mentira que algo tan “simple” como ser quinto de los veinticinco años haga que nos volvamos a ver para compartir unos ratos, unas palabras, unos tragos, unos recuerdos, y que estas reuniones logren milagros como volver a ver dialogar a personas que lo dejaron de hacer (entre sí) hace muchos años, que se renueven amistades que parecían inquebrantables y que se oxidaron por el camino, que surja camaradería entre parejas que no se conocían o que volvamos a ver una bonita sonrisa en personas que hace años que la perdieron por los golpes que da la vida. Por todo esto tengo que decir que vale la pena volver a ser quinto, veinticinco años después. Los quintos del Cubicaje nacimos

en 1.966, justo a tiempo de conocer los tiempos de “Cuéntame”, una época que cuando se la contamos a nuestros hijos les parece la Edad Media. Sufrimos las hos... los bofetones de Don Prisci, llegamos al último año docente (por llamarle de alguna manera)

de Don Florián, jugábamos al fútbol en la calle de Las Ventanas donde parábamos el juego cuando pasaba algún coche (casi nunca), o cuando pasaban la señora Juana o la María con el recién nacido Damián (casi siempre), luego continuábamos el

derby “La Soledad contra El Pueblo”, no había lesiones importantes a pesar de jugar sobre adoquines en pantalón corto aunque alguno a punto estuvo de perder algo más que el jersey al quedarse enganchado en un pincho de la puerta de cierto corral. Esta

misma calle nos iba a aguantar años después al albergar nuestro primer local de quintos, después llegarían los años en el local de la antigua frutería de Enrique junto a la Plaza del Arenal.

Así, entre “movimientos”, “pilo-


El Espinar número 202

nes de costumbre”, “conversaciones con las ortigas del Puente Ledesma”, “versiones de La Puerta de la Quebrá” y multitud de anécdotas que ahora recordamos, nos presentamos en el 86, en aquel año estalló el Chalenger al poco de despegar, el cometa Halley “rozó” la Tierra y explotó la Central Nuclear de Chernobil, pero para nosotros ese año pasará a la historia de la humanidad porque fuimos quintos, eso tan “simple” para casi todo el mundo y tan importante para los que lo hemos vivido, para los que lo hemos sentido, y no esperen que lo explique, eso se siente o no se siente, unos pensarán que estamos tontos y otros sabrán de qué estoy hablando. Lo único cierto, lo juro, es que veinticinco años y otros tantos kilos después se vuelve a obrar el “milagro” de tener una inmensa ilusión, por reunirnos, por recordar, por sonreír, por pasarlo bien, por disfrutar juntos unos días que seguro, serán inolvidables. La Quinta “El Cubicaje” del 86 desea a todo el mundo unas Felices Fiestas del Cristo del Caloco 2.011.

23

Romería del Stmo. Cristo del Caloco 11

Las Quintas de la quinta El Cubicaje

Dicen que recordar nos hace maks jokvenes y que poder disfrutar de los recuerdos de la vida es vivir dos veces y como nosotras, las quintas de hace 25 anjos, nos sentimos mejor que nunca queremos hace un alto en el camino y recordar algunos acontecimientos que se han producido a lo largo de nuestra vida y que nos han ido formando como personas, aukn sin darnos cuenta. Nuestro nacimiento fue un bombazo, y no es por presumir, fue en el anjo 1966 cuando se produjo en Palomares, Almerika, la colisiokn entre un aviokncisterna KC-135 y un bombardero nuclear B-52, con pocas consecuencias teniendo en cuenta la magnitud de los hechos. Vivimos en nuestra ninjez, el final del franquismo y asistimos en nuestra adolescencia al inicio de la democracia. Fue entonces en el anjo 1986 cuando un punjado de chicas saliok al ruedo con su pancarta a celebrar con los quintos del Cubicaje las fiestas en honor del Cristo del Caloco. Eran tiempo felices, con unas ganas enormes de cantar, bailar y en definitiva de dis-

frutar y comernos el mundo. Despueksvino el “estado del bienestar”, la tecnologikacon los telekfonos mokviles, Internet, Tuenti, Facebook, videojuegos y un sin fin de artilugios varios y como guinda del pastel la crisis econokmica actual que nos trae de cabeza a todos. En medio de estos acontecimientos las pequenjas-grandes historias de cada una de nosotras en las que hemos reikdomuchas veces y llorando tantas otras. Pero asik es la vida, una montanjarusa en la que unas veces estas arriba y otras abajo, y como somos conscientes de la importancia de vivir el momento nos hemos querido reunir con la sana intenciokn de pasarlo bien, de disfrutar, simplemente de estar aquik,en nuestro pueblo, con nuestra gente y en nuestras fiestas. Por eso os invitamos a todos a participar en este encuentro, a aparcar por unos dikas los problemas y vivir con alegrikae ilusiokn este momento irrepetible. ¡FELICES FIESTAS A TODOS! LAS QUINTAS DE LOS 25

Los quintos de los 50 “Los desarmaos” Un anjo maks nos disponemos a celebrar las fiestas en honor a El Santik- simo Cristo del Caloco de nuestro pueblo tan querido. Este anjo nos toca a nosotros participar y haceros partikcipes a todos vosotros de la fiesta que conmemora el 50 aniversario de ese dika tan especial que es para cualquier muchacho de este pueblo, que con tanta ilusiokn y tanto fervor vive las fiestas.

Como os decikamos somos los quintos del anjo 1961 y aunque a todos la vida nos ha pasado factura y hoy todos tenemos nuestra pequenja cruz en casa, queremos desde estas likneas animar a todos los jokvenes a que disfruten de la fiesta de los quintos, que se lo pasen lo mejor posible,

que respeten y preserven esta fiesta, para que cuando lleguen a su 50 aniversario puedan saludaros con alegrika y orgullo de la tarea bien hecha.

Tampoco nos queremos olvidar en estas likneas de nuestros quintos que nos dejaron unos antes que otros, en definitiva, la vida la tenemos que sortear como nos viene.

Solo queremos anjadir y reiterar a todos que disfrutekis, que os lo pasekis muy bien. Y desde la Quinta Los Desarmados les deseamos Felices Fiestas.

VIVA EL CRISTO DEL CALOCO, VIVA EL ESPINAR


24

El Espinar número 202

Los nombres de las Calle y su función cultural La Asociación Cultural El Paraguas (ACP) se adhiere a la solicitud de cambio de nombre de la Calle Tejedor por Calle Sereno Juan Rodríguez. El pasado día 25 se presentó una propuesta realizada por la familia Rodríguez Polo para el cambio de nombre de la calle Tejedor por la de Sereno Juan Rodríguez Muñoz. La ACP se adhirió a esta propuesta por considerarla una interesante aportación al conocimiento de nuestra historia local, particularmente a la costumbrista. La intrahistoria unamuniana. La vida cotidiana; Aquella que nunca deja huella pero que hace posible la Historia, en mayúscula.

Juan Rodríguez Muñoz fue el primer sereno de San Rafael con una función únicamente de seguridad nocturna. Después de ser herido, en acto de servicio por un cañón y servir en África durante los preparativos del desembarco de Alhucemas, D. Juan solicita el puesto de sereno en Julio de 1930, siéndole concedido por la Junta Calificadora de Aspirantes a destinos Públicos, el 27 de octubre del mismo año. El 5 de noviembre de 1930 recibe el nombramiento de sereno municipal (destino 885) con un sueldo anual de 1.460 ptas. Le es notificado el nombramiento en Puebla de Pedraza (Segovia), lugar de residencia de su futura esposa Dª Paula Polo Pastor, el 12 de Noviembre de 1930. El 15 de noviembre de 1930 toma posesión de su cargo cómo sereno municipal comenzando a prestar servicio al día siguiente. Durante su servicio y hasta su fallecimiento en 1990 residió junto con su familia en la Calle Tejedor, 4 de San Rafael. Por este motivo es ésta la calle para la que se solicita el cambio de nombre. El 12 de Mayo de 1967, la

Comisión Permanente del Ayuntamiento de El Espinar, a solicitud de D. Juan Rodríguez, acuerda su jubilación por haber cumplido la edad reglamentaria. El acuerdo hace una mención expresa reconociendo que: “Durante su tiempo de servicio ha cumplido bien y fielmente con sus obligaciones, otorgándosele en consecuencia un voto de gracias por su conducta”

De este modo D. Juan Rodríguez Muñoz prestó servicio como sereno municipal en San Rafael durante 36 años y 7 meses. A ello debemos añadir que la realización de los servicios nocturnos en solitario hacía peligroso su trabajo, máxime en una época (final de la dictadura de Primo de Rivera, “dictablanda” del General Berenguer, II República, Guerra Civil y postguerra) especialmente convulsa y conflictiva de la historia de España, en la que San Rafael era cruce de caminos y consecuentemente lugar de paso de problemas. Tiempos duros.

A la luz de la especial mención realizada por el Ayuntamiento de El Espinar en el momento de su jubilación, parece lógico pensar que durante estos años, su trabajo en la preservación del orden público ayudó también a engrandecer, cómo un “lugar seguro” para pasar las vacaciones veraniegas, la fama de la conocida colonia que durante la primera mitad del siglo XX fue un referente estival. En virtud de estos méritos la familia y la ACP, en unión de numerosos vecinos y veraneantes de San Rafael, han solicitado el cambio de nombre de la calle Tejedor por Sereno Juan Rodríguez, instalando además, la familia, una placa que rezará: En reconocimiento a su labor,

abnegación y servicio a San Rafael. Aquí vivió el primer sereno de San Rafael, D. Juan Rodríguez Muñoz (1902-1990). “Con las primeras sombras Juan se aseguraba la pistola reglamentaria entre las trinchas y el correaje, se envolvía en el pardo capote que le protegía del frío y, con la única compañía de su fiel perro Moro, salía a vigilar las solitarias calles. Mientras San Rafael… dormía. Antes del alba, despertaba a los panaderos para que, somnolientos, horneasen el pan del día. En la alborada la vida volvía a San Rafael y con los primeros ajetreos de la mañana, Juan se dirigía de vuelta a casa para encontrarse con su familia y descansar mientras esperaba que, con la caída de la noche, San Rafael volviera a reclamar su protección; Sereno y sin novedad.” San Rafael 2011 La Función cultural del nombre de las Calles

Desde la ACP consideramos que los nombres de las calles de San Rafael, deben contribuir a divulgar nuestra historia serrana, a profundizar en nuestras raíces culturales y convertirse en una herramienta de reconocimiento hacia aquellas personas que han ayudado, con su sola presencia cuando no con su trabajo y obra, a engrandecer y mejorar nuestro entorno. Por eso nos hemos adherido a esta propuesta y por ello, creemos de alto interés el cambio paulatino de nombres de calles que ni remotamente tienen nada que ver con nosotros y nuestra cultura (C/ Guacamayo, Coyote, Anaconda, Antílope, Uro…) y renombrarlas por personas que mantienen vínculos, en mayor o menor medida, con San Rafael. Para ello comencemos

por uno de nuestros vecinos más insignes, Rafael Calvo Ortega, y sigamos con Gonzalo Menéndez Pidal, Enrique Jardiel Poncela, Adolfo Suarez, Camilo José Cela, Marcel Bataillon, Alejandro Lerroux, Jesús de la Serna, María Albaicín, Rafael Palmero,…Todos ellos con lazos a nuestra tierra. Debe además incluirse una placa explicativa que perpetúe la vinculación del personaje con San Rafael, identifique sus méritos y sirva para ampliar la base histórica y cultural de nuestra tierra. En definitiva, que los nombres de las calles realicen una labor cultural, formativa e informativa.

Por último tan sólo recordar que la ACP tiene entre sus objetivos la promoción y realización de actividades culturales que impulsen el interés por la cultura. Por ello, desde Octubre de 2003, viene desarrollando el “Programa para la recuperación de la historia de San Rafael”. Se trata de profundizar en la recuperación de hechos, acontecimientos, historias, personajes,… vinculados a San Rafael cómo forma de aportar valor a las tradiciones y cultura del núcleo de San Rafael. A título ejemplificativo ACP ha organizado la Marcha a través del nuestra historia, promovido el monolito a Rafael Alberti, escrito artículos sobre Napoleón en San Rafael o participado en el libro Caminos de El Espinar,… Que esta labor continúe con nuestra más absoluta cercanía y apoyo a la iniciativa de la familia Rodríguez Polo al considerar muy justo el reconocimiento póstumo a la labor de D. Juan Rodríguez y cómo reseña de parte de la intrahistoria vivida en San Rafael desde 1930 a 1967. A.C. El Paraguas

Bases del concurso de Carteles San Rafael Es objeto de este concurso el cartel anunciador de las Fiestas de las Fiestas de San Rafael 2012. El concurso es de ámbito nacional. Se admitirá a concurso solamente bocetos inéditos, quedando libre el tema, así como la técnica y tendencias estéticas. El premio único será de 300 Euros. No podrá ser dividido y podrá ser declarado desierto. (Sobre el premio se practicará la correspondiente retención a cuenta del I.R.P.F.,según marca la Ley) El Cartel anunciador quedará de la exclusiva propiedad del M. I. Ayuntamiento de El Espinar, que podrá editarlo para los fines que estime oportunos. Las obras se presentarán montadas en bastidor o soporte sólido. Los autores se abstendrán de firmar los trabajos originales, los cuales únicamente serán identificados con un LEMA de libre elección, que figurará escrito en el respaldo del cartel. Al mismo tiempo que el trabajo se entregará un sobre cerrado, figurando en su exterior el mismo LEMA que el señalado en el cartel, y en el interior los datos personales del autor No se admitirá pintura fluorescente. El tamaño del cartel será de 70 cm. de alto por 50 cm. de ancho dejando un margen en color blanco de 1cm. por cada lado. El Plazo de recepción de las obras será hasta el día 23 de Septiembre de 2011, en días laborables de 9.00 horas a 14.00 horas en las oficinas de registro El Espinar y San Rafael. Más información en la Oficina de Turismo 921 18 13 42


YEGUADA EL ESPINAR CENTRO HÍPICO DE ALTO RENDIMIENTO

CAMPEONATO DE HÍPICA DE CASTILLA Y LEON DEL 7 al 9 DE OCTUBRE DE 2011 - ENTRADA GRATUITA

El Espinar referente nacional de Hípica


26

El Espinar número 202

Las palabras y la vida

Concierto en Siete Picos Hay música por doquier en el verano. Música en las plazas de la Corredera y de la Constitución, música en la plaza de toros, música en el parque municipal. Y música en Siete Picos. No en los montes de ese nombre, al menos que a mí me conste; si hasta esas crestas han subido a tocar algunos músicos, rectifico mi aserto.

El concierto al que me refiero ha tenido lugar en el Hostal Siete Picos. ¿No se llamaba este establecimiento, que yo recuerdo de toda la vida en El Espinar, Venta Los Picos? En él pasamos mi mujer y yo nuestra noche de bodas un 11 de abril del año 1970. Mi mujer, que tiene mejor memoria que yo, rememora la inquietud de la madre de Celia: -Dónde se habrá metido esta chica, que no llega.

Celia es el alma de Los Picos, o de Siete Picos, con su hermano Ramiro y su marido Juan. Le

cuento esta anécdota a Celia, quien a su vez se la cuenta a su hija Pía, que además de guapa es abogada mercantilista y echa una mano en el negocio familiar los fines de semana.

-Lo ves, mamá, para que tú te inquietes cuando volvemos tarde.

Nos hemos congregado en la terraza del hostal, merced a la llamada de Pepe García, un personaje imprescindible de los veranos espinariegos, a quien yo solo conocía de vista. Pepe invita a amigos y conocidos al concierto de guitarra clásica con que un nieto suyo, Marcos García, va a obsequiar a los que acudan. De la terraza pasamos a uno de los salones. Creo que fue aquí donde celebramos hace años el centenario del nacimiento de nuestro abuelo Fernando Baró, celebración que reunió a un buen número de sus nietos y bisnietos.

Arranca el concertista, un joven que calculo que anda por los veintitantos años, con una fuga de Bach, que ya pone de manifiesto la gran calidad técnica del intérprete.

Hay un silencio de admiración y disfrute en el medio centenar de personas que hemos tenido la suerte de enterarnos de esta audición improvisada. Predominamos las personas mayores, pero no faltan las de mediana edad y las más jóvenes. Siete Picos es fiel a una clientela de personas mayores, que se dan cita verano tras verano en este acogedor hostal. Pero los mayores tienen hijos y nietos, como este Marcos guitarrista, amén de corredor y estudiante de filología hispánica, que nos revitalizan y ponen la


27

El Espinar número 202

nota de juventud y empuje.

La juventud y el empuje de Marcos se demuestran en el apasionamiento con que se entrega a los compases vibrantes de Asturias, de la Suite Española de Albéniz, a los trémolos de Recuerdos de la Alhambra, de Tárrega, a los estudios de factura clásica de Fernando Sor, o los más modernos de Villalobos y Aguado, y al ritmo trepidante de Sunburst, de Andrew York.

Le comento a mi colega Juan Andrés Saiz Garrido si se acuerda de la versión que Mike Oldfield hiciera de Recuerdos de la Alhambra para la película “Los gritos del silencio”. Por supuesto que sí se acuerda como buen cinéfilo. Y como amante del mejor pop español me corresponde con un dato que yo desconocía: la composición de los Pekenikes “Sombras y rejas” está basada precisamente en la Asturias de Albéniz.

Concluye la velada con el segundo movimiento del Concierto de Aranjuez, del maestro Rodrigo. Los asistentes, puestos en pie, provocan con sus aplausos un bis del intérprete, un preludio de Bach, mientras el sol poniente entra por las ventanas del salón. Celia entrega un ramo de rosas a Marcos García, y yo ya veo a este

joven músico en el escenario del Teatro Auditorio de El Espinar.

Pepe García me informa que su nieto es alumno aventajado en un conservatorio superior de Madrid, donde ha completado lo equivalente a tres cursos en un año y empezará sexto el próximo curso. Le pregunto a Marcos por qué no ha tocado el Canon de Pachelbel, que en un determinado momento anunció, para en seguida añadir que no iba a tocarlo. Me contesta: “Porque no me lo sé”. Y es que Marcos interpreta de memoria, sin partitura. Hace poco más de un mes dedicaba yo esta columna a la soprano Virginia Bravo y ponderaba la dedicación y el esfuerzo de esta joven cantante de San Rafael. La actuación de Marcos García el pasado sábado en el Hostal Siete Picos me confirma la valía y la entrega de unas generaciones de músicos que son, o serán muy pronto, dignos sucesores de los grandes nombres de la interpretación musical española, Montserrat Caballé o Victoria de los Ángeles en el canto, y Andrés Segovia o Narciso Yepes en la guitarra. Es cuestión de tiempo y de trabajo. Las aptitudes ya están ahí. Alberto Martín Baró

¡Mi madre lo hace más rico! Futuros cocineros: ¡Que no es difícil y además no se tarda tanto! ¿Y el dineral que te ahorras? ¡Cómo vas a quedar con los amigos! Hoy me ha llamado mi tía Paloma porque había preparado una de sus exquisiteces y me ha guardado para que pudiese probarlo (con esto de trabajar los fines de semana te pierdes las comidas familiares). Hace unos huevos encapotados herencia de mi abuela que voy a tener que aprender a hacer porque es tan laborioso que ninguno de mi generación los hace y se va a perder la receta. Para que os hagáis una idea, se trata de un huevo frito envuelto en bechamel, empanado y frito otra vez, que al partirlo explosiona la yema… “en dos palabras”, y sobre todo pensando que hablamos de repetir este proceso 32 veces; cuando se pone, se pone…

Para muchas recetas usamos la bechamel que hacemos más espesa o más clara dependiendo de la utilización que le demos.

En principio la base es igual, únicamente varían las cantidades de harina y de leche; en un recipiente al fuego ponemos mantequilla y un poquito de aceite para que no se queme, removiendo incorporamos la harina y cuando está ligeramente dorada añadimos lentamente la leche que tenemos previamente calentita. Durante muchos años me tuvieron engañada; tenías que hacer “la bola”. Pues a mi no me salía. ¿Cómo haces una bola con mantequilla y harina? Al cabo del tiempo descubrí que no hay que ser tan literal, que es la pasta que se forma sin grumos. Además de salpimentar, normalmente la nuez moscada le va fenomenal a la bechamel. Lo más importante es que, aunque sea un poco rollo, tiene que cocer suavecito por lo menos 20 minutos para que no quede cruda la harina. No es traumático tener que utilizar la batidora aunque si se hace despacito no será necesario. Para unas croquetas la hacemos espesa y le añadimos jamón,

pollo, unas setitas, queso… hay que dejarla enfriar para poder formarlas, después se rebozan en huevo y pan rallado y se fríen. Si compramos o hacemos unos hojaldres (los volovanes quedan estupendos) se pueden rellenar de una bechamel espesota pero más ligera que para croquetas. Haciéndola ligera podemos napar (o cubrir que es lo mismo) una lasaña o unos canelones (en este caso le ponemos una cucharadita de tomate frito para darle un poquito de gracia). Podemos tenerla congelada y solamente habría que batirla un poquito para que recupere su textura. También la venden preparada; no es lo mismo, pero si no queda más remedio… Mañana estamos de fiestas, vuelve el Cristo del Caloco al pueblo y ya estamos preparando el próximo concurso de tapas que por segunda vez estará dedicado a las setas. Estad pendientes porque cada vez el listón está más alto. ¡¡Mamá ya se cocinar!! Isabel Codina (Restaurante El Espino)

M O D E L E D Instalaciones de Segovia

Nueva Exposición en Los Ángeles de San Rafael

TODO TIPO DE MUEBLES • MUEBLES DE COCINA • ELECTRODOMÉSTICOS • AMPLIA EXPOSICIÓN C/ Rafael de las Heras, 8 40196 La Lastrilla SEGOVIA. Telf 921 432 000 - Fax: 921 41 25 42

modeled@intermobil.com www.intermobil.com

C/ Río Tajo, 6 40424 Los Ángeles de San Rafael SEGOVIA. Telf 921 432 000 - Fax: 921 41 25 42


28

El Espinar número 202

Ciclismo mítico (II parte) En la serpenteante carretera que une Tossa de Mar y San Feliu de Guixols comenzaba a disfrutar el idílico amanecer que supone rodar en bicicleta entre las montañas y el mar. La noche había sido ventosa y algunas piedras caídas de los cortados de las montañas se habían esparcido por la carretera. Estaba ante los últimos coletazos de unos fantásticos días, días y vivencias de las que se deben guardar bien en el baúl de los recuerdos de nuestra vida.

Recogiendo las primeras instantáneas del día y rodando tan sólo con ligereza, las piernas se sentían doloridas, pedían descanso, habían tenido varios días de ciclismo épico y el día anterior me había dado un buen calentón en el extremo septentrional de la Península Ibérica saliendo de Cala Giverola realizando la ruta de los Colls de Les Gavarres subiendo Sant Grau, Santa Pellaia, Els Angels, La Ganga, Romanya de la Selva y volver a subir de nuevo Sant Grau en este caso desde Llagostera para dejarte caer de nuevo a la costa mágicamente. Esta zona de Girona ofrece un extenso paisaje forestal perceptible por todas las partes y es un privilegio para los amantes de la bici: carreteras poco transitadas, pequeños pueblos, antiguas iglesias, massias rodeadas de campos de girasoles y fardos de paja, olores silvestres, la brisa del mar penetrando en ti... Como privilegio también han sido los días anteriores vividos en los Alpes Franceses. El año pasado tras haber conocido algunos de los puertos Pirenaicos mas importantes que

el último día de nuestra estancia no entraba en mis planes por lo que aunque no fuese lo más conveniente hice otra marcha, “La Vaujany” como primera toma de contacto y de que forma. Subí junto a cientos de ciclistas el Alpe du Grand Serre- Col de la Morte, Col d,Ornon, el increíble Col de Sarenne para acabar con la ascesión estación de esquí de Vaujany que daba nombre a la marcha en cuyos últimos kilómetros sufrí los momentos mas duros tras 8 horas , 170 kilómetros y 4000 metros de desnivel positivo.

se suben en el Tour de Francia nos propusimos un nuevo reto. Subir algunos de los puertos mas famosos de los Alpes Franceses realizando La Marmotte, posiblemente una de las marchas cicloturistas mas míticas del mundo incluyendo las cimas de Galibier y Alpe d, Huez.

Llegar por primera vez a los Alpes y asentarte en el macizo de Oisans impresiona. Los valles están cortados profundamente dando sensación de cumbres mas altas de lo que realmente son. La familia acompaña y hacemos excursiones al animado pueblo de Bourg d, Oisans, senderismo al Lago Lauvitel, visitamos la bonita ciudad de Grenoble, el pueblo

de Vercors, los Lagos por encima de Alpe d, Huez y lo mas impresionante la subida en teleférico desde La Grave hasta 3200 metros junto al glaciar de la Girose y al lado del imponente y original pico La Meije en pleno corazón del Parque Les Ecrins. Poder hacer la Marmotte requiere una preparación previa de muchos meses plagada de esfuerzos y sacrificios. Si tienes la ayuda de un buen amigo como Juan Pablo “mi gorrión escalador“, con el que he compartido miles de kilómetros en bici por todos lo puertos cercanos que rodean a nuestro pueblo, todo se hace mas fácil.

Ir a los Alpes y reservarte para La Marmotte que se disputaba

Los días previos a la Marmotte subí 2 veces el Alpe d,Huez. Una a tope en una hora y otra con más calma para disfrutar de cada uno de las 21 curvas que tiene esta mítica ascensión contemplando los carteles de que hay en cada curva con los nombres y años de los ganadores de etapas en dicha cima a lo largo de la historia del tour. Victorias que hoy en día alimentan los sueños de miles de ciclistas y aficionados.

Otro día subí el Col de la Croix de Fer, un puerto de 25 Km. con unos fascinantes paisajes de alta montaña en los límites de las comarcas del Issere y Saboya. Llegó el sábado 02 de Julio, el gran día, el día de vivir una experiencia única en bici. Como yo, miles de personas procedentes de todo el mundo pero principalmente de Francia, Holanda, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Italia y algunos españoles se acercaban a la línea de salida en Bourg d, Oisans. Al ser tantos ciclistas la salida se hacía en 3 horarios. Yo

salía junto a 3000 más en el último horario.

El cielo estaba despejado pero la noche había sido fría por lo que un chubasquero ero lo más conveniente para evitar la tiritona. Nada mas salir establecí contacto con un ciclista Madrileño con el compartí las sensaciones iniciales. Tras un breve terreno favorable llegaba el primer hueso de la marcha, el col del Glandon, puerto largo con 22 Km. y 3 fases de subida. Me había venido bien la subida a la Croix de Fer ya que el trazado es prácticamente el mismo. Aunque había que guardar fuerzas este primer puerto tenía tramos muy duros. La cima del Glandon era caótica del gentío de ciclistas que allí había y rápidamente comencé bien abrigado un peligroso y largo descenso. Tras el descenso, arropado en un grupo grande afronté bastantes kilómetros de llano hasta llegar a St. Michel de Maurienne. En este punto era donde verdaderamente comenzaba la prueba de fuego. Estaba a 712 metros de altitud y había que llegar a 2645 metros coronando la cima del Galibier. De los 33 Km. que separaban estos puntos 28 son de dura subida. Primero subiendo el col del Telegraphe que recuerdo como puerto duro con preciosas vistas y donde verdaderamente disfruté. Al coronar tras un breve descenso llegué a Valloire, repuse fuerzas y por delante inicias los 17 Km. a superar hasta Galibier. Comienza una vivencia única encima de la bicicleta, con todo el desarrollo metido todo parece ir a cámara lenta y miles de ciclistas en silencio sufren, desfallecen, echan pie a tierra.

TALLER ARSE, S.L.

Ctra. La Coruña, km 64 40400 El Espinar. San Rafael -Segovia OFICINA: 921 172 101 ASISTENCIA EN CARRETERA 24H: 610 523 172

ESPECIALISTAS EN NEUMATICOS DESDE 1979

¡¡ FELICES FIESTAS !! HAGA LA REVISION DE SU VEHICULO EN NUESTRO TALLER A PRECIO ECONOMICO Y VIAJE TRANQUILO


29

El Espinar número 202

Pasada la curva de Plan Lanchat quedan 8 Km. para la cima, los mas exigentes. El paisaje comienza a ser lunático a medida que vamos cogiendo altura, ya sólo quedan 5km y empiezo a divisar la cima, “Dios mío hasta allí hay que subir” me digo para mis adentros. La verdad es que físicamente me encuentro bien ahora mas bien la batalla es mental. No hago grandes alardes, en estos puertos lo puedes pagar caro a la siguiente curva pero mi ritmo es bueno y voy adelantando continuamente a mucha gente. Por fin corono

Galibier. Perder unos minutos aquí es imprescindible, ver el paisaje a ambos lados, fotos de rigor, cogemos agua y comenzamos a descender esta mítica cumbre..

Con mucho viento, máximo respeto y hasta cierto miedo al pasar por muchos túneles, algunos bien iluminados otros no tanto, llegó a Bourg d,Oisans inicio del mito, de la grandeza , allí mismo, nuestro amigo Carlos Sastre fraguo su maravilloso Tour de 2008. Me tomo dos pulgas de choped y 2 colas y comienzo la ascensión

al Alpe d, Huez. Los primeros kilómetros los más duros los afronto con entereza, avanzo continuamente a corredores siguiendo la estela de un buen escalador. En los últimos kilómetros, pasado el pueblo de Huez se divisan decenas, cientos, miles de ciclistas que como yo sufren y luchan por el reto de escalar los 21 virajes míticos. Diviso la meta y tengo gas para esprintar, abrocharme el maillot del Caloco y levantar la mano en señal de victoria tras nueve horas encima de la bici.

En definitiva, La Marmotte es una preciosa marcha homérica que cicla por los puertos míticos de los Alpes, donde no vale ir a rueda, presumir o mentir. Siempre a merced de las montañas. Ellas te dan la felicidad, la euforia y la satisfacción pero también te pueden quitar todo lo que tienes. Los Alpes te enseñan a respetar las montañas, a ser humilde, a conocerte mejor y a dar gracias a Dios por haber estado allí. Y a Belén. Muchas gracias cariño, el próximo año tu pones el rumbo. Raúl Francisco

Lamentable estado en Gudillos

Nuevamente me pongo en contacto con ustedes para que por favor publiquen en su periódico esta nota que les hago llegar en relación, otra vez, al lamentable estado de la zona de Gudillos y al poco caso que nos hacen en el Ayuntamiento.

"Hace ya un año publicaron una nota que envié informando de cómo las obras del tercer ojo del túnel de la AP-6 han afectado a la zona de Gudillos y por lo tanto a sus vecinos. Lamentablemente nuestro Ayuntamiento ignora por completo las quejas de sus vecinos; y digo ignora porque, además de no habernos apoyado en absoluto en cuanto a las casetas y almacén de obra que Iberpistas sigue teniendo al lado de nuestras casas, para colmo el 3 de Agosto tuve que llamar y enviar un correo a la Alcaldía y a Urbanismo para que por favor limpiaran las aceras de maleza (me temo que si no todavía hoy no habría ido nadie). El 10 y 11 de Agosto fueron a limpiar con la desbrozadora, pero claro algunos vecinos lo

habíamos hecho ya personalmente porque no podíamos salir de nuestros coches. También les pedía que me indicaran cómo hay que proceder para solar las aceras, ya que nadie va a limpiarlas. En ese mismo correo expresaba nuestras quejas al ruido que por culpa del aumento de tráfico en la carretera del puerto tenemos especialmente los vecinos que tenemos las casas al lado de la carretera. Además he enviado otro correo, adjuntando fotos, del estado del asfalto de nuestras calles. Están llenas de agujeros, ahora viene el invierno y los desperfectos se harán aún mayores. En dos ocasiones me han contestado que harían llegar las quejas al Sr. Andrés Matute y que se pondría en contacto conmigo. Pues hoy, 5 de Septiembre, el Sr. Matute sigue sin ponerse en contacto conmigo. Eso sí, me han contestado dándome las gracias por mi paciencia! Ojala esta nota la lea alguien que pueda tomar medidas al respecto”. Miriam Pérez-Seoane Escudero


30

El Espinar número 202

Trabajar todos juntos por la equidad social, el desarrollo sostenible y la regeneración democrática Estimados vecinos y visitantes aprovecho esta primera ocasión, que me brinda el periódico local, como concejal del ayuntamiento de El Espinar para desearos unas felices y placenteras fiestas. Quiero aprovechar para agradecer a todos aquellos que con su trabajo y su voto han hecho posible la presencia del primer concejal verde en el consistorio de El Espinar. Pondré todo mi empeño en que nuestros puntos de vista sean escuchados y, en la medida de lo posible, compartidos por el resto de concejales. Tengo que hacer mención especial a los vecinos del núcleo de Los Ángeles que, de manera mayoritaria, depositaron su confianza en nosotros. Que sepan que tendrán en nuestro grupo un total apoyo en el contencioso que vienen manteniendo con el ayuntamiento que viene discriminándolos de forma histórica al negarse a recepcionar sus calles y a prestar servicios municipales básicos, conforme a la legislación y conforme ha quedado fijado en una sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. Vivimos en una profunda crisis económica, social, ecológica y política. Las movilizaciones que durante estos meses se están produciendo por toda la geografía española expresan el profundo malestar social y el descontento

ciudadano con el funcionamiento del sistema político y económico. Esta situación debe ser combatida con transparencia, con propuestas de los poderes públicos, independientes respecto a los poderes económicos y con tolerancia cero con la corrupción.

Desde el ayuntamiento de El Espinar debemos trabajar activamente para dar respuestas de forma participativa a las demandas ciudadanas. No podemos olvidar que nuestra razón de ser es la prestación de servicios municipales básicos a todos los vecinos, sin discriminación y, en estos momentos en que se reducen los ingresos, hemos de priorizar más en gestionar eficazmente los recursos recortando gastos a los que no estamos obligados como son la organización de festejos y espectáculos deportivos y culturales. Suplamos la falta de dinero con mayor participación ciudadana y creatividad. Hagamos como con nuestros presupuestos familiares primero cubrimos las necesidades básicas y luego con lo que queda nos vamos de fiesta o vacaciones. Desde el ayuntamiento de El Espinar hemos de reflexionar sobre el fracaso del modelo de desarrollo que hemos tenido basado en el crecimiento urbanístico. Gran parte de las viviendas cons-

truidas se encuentran vacías, los jóvenes y todos aquellos que precisan una vivienda tienen graves dificultades para acceder a ellas y deben dedicar un elevado porcentaje de sus ingresos para su adquisición. Los puestos de trabajo generados durante el “boom” inmobiliario se han perdido, aumentando el número de desempleados. Y todo ello ha generado, al reproducirse por toda la geografía nacional, una crisis financiera que se pretende resolver con recortes en las prestaciones sociales. Aprendamos del pasado y no reproduzcamos modelos de desarrollo que han fracasado. Los ciudadanos ponen a disposición de las instituciones municipales unos recursos económicos que obtiene con su esfuerzo personal y lo hacen para que les dotemos de unos servicios colectivos de calidad. No malgastemos ese dinero ni lo dediquemos a grandes obras que no responden a la demanda de quien nos entrega parte de sus ingresos. Para afrontar el futuro no podemos esperar que vengan desde fuera a salvarnos, hemos de impulsar la creación de pequeñas empresas y cooperativas que sepan aprovechar los recursos turísticos que supone la conservación de nuestro entorno natural.

Hemos de recuperar lo que queda de nuestro patrimonio cultural, el complejo de El Esquileo para convertirlo en ecomuseo y dinamizador estable del turismo. Esperamos que estos cuatro años supongan un paso adelante en la mejora de la prestación de servicios municipales de calidad a todos los vecinos del municipio, sin discriminaciones en razón del núcleo donde se resida. Tal vez no quede para la posteridad un edificio emblemático, ni estatuas y monumentos en rotondas y aceras pero seguro que nuestros vecinos nos lo agradecerán más. Los partidos que formaron la coalición Ecolo-Verdes han quedado integrados en el nuevo partido EQUO que va a presentarse, a nivel nacional, a las próximas elecciones generales del 20-N. EQUO, esta formado por personas que compartimos una trayectoria común de trabajo a favor de la sostenibilidad ambiental y la equidad social, nace con la voluntad de dinamizar un amplio movimiento sociopolítico que promueva soluciones viables a los grandes desafíos de nuestro tiempo y ofrezca un cauce de participación política a las personas que no se resignan a contemplar pasivamente esta situación. En especial, EQUO quiere ofrecerse como un espacio de acción política para las generaciones emergentes de jóve-

nes inquietos ante la crisis social y ambiental que azota la humanidad, dispuestos a comprometerse generosamente para encontrar individual y colectivamente soluciones de actualidad a los desafíos de nuestro tiempo Ahora es el momento. Otras orientaciones económicas y sociales se imponen. Otro tipo de sociedades son indispensables. Otra prioridad en los valores es deseable: la responsabilidad para con las personas y la sociedad, con los animales y con las generaciones futuras; el equilibrio en las relaciones con la naturaleza; la equidad entendida como igualdad de oportunidades y protección social; la solidaridad entre las personas, los pueblos y las generaciones; el ahorro, la mesura y la eficiencia en el uso de los recursos; la democracia participativa y prospectiva; el pacifismo activo… para abrir caminos hacia otro proyecto realista de sociedad y de civilización en el que sea posible la convivencia pacífica y el bienestar humano para toda la población ajustando el desarrollo a los límites físicos y biológicos del planeta, en un mundo que, aunque no perfecto, sea viable para todos y más justo. Francisco Javier García Soria. Concejal del Ayuntamiento de El Espinar. EQUO

La asociación San Antonio rinde homenaje a Francisco Castrillo CERCA DE 400 PARTICIPANTES EN LA XVI MARCHA DEL ARCIPRESTE. El pasado sábado, 27 de agosto, tuvo lugar la XVI edición de la Marcha del Arcipreste de Hita en la localidad de El Espinar. Los dieciséis kilómetros de recorrido se llenaron con las alegres jotas de los dulzaineros Pete y Julián, acompañados de Chechu, su inseparable tambor, y con las risas y chanzas de los casi cuatrocientos caminantes que dieron en exceder las previsiones de la organización. Para conocer mejor nuestro entorno y “El Libro del Buen Amor” la marcha remeda parte de la andadura del protagonista por tierras serranas, difundiendo el respeto a la naturaleza y despertando la curiosidad por nuestro más atractivo poeta medieval. La función de los antiguos arciprestes es poco conocida. Situados en el siglo XIV (momento en el que se pretende hacer cumplir el mandato de celibato obligatorio para los

clérigos, establecido en el Siglo XIII) el arcipreste era hombre de confianza del obispo que lo nombraba; comisionado por él para recorrer territorios, a veces extensos, de diversas parroquias, con el fin de asegurar la observancia de la recta moral de los no pocos párrocos y clérigos que vivían en compañía de mancebas que aliviaran soledades y el rigor de los inviernos. Sea por su genio intemporal o su profunda comprensión del alma humana, Juan Ruíz resulta sorprendentemente actual. Tolerante, ingenioso, pícaro, culto, espiritual y mundano a un tiempo, el Arcipreste de Hita supo encontrar el camino para entretener, ilustrar y adoctrinar a gentes cultas e iletradas, sin ofensa de nadie. Hoy sorprende el desprendimiento del autor, mandando que su obra (“ande de mano en mano a quien quier quel pidiere, ni vendida ni alquilada”) fuera leída en corralas y plazas, donde juglares y rapsodas difundieran sus versos liberalmente.

Fiel a su espíritu, Francisco Castrillo se esfuerza cada año en mejorar el camino y, con visión de futuro, se asegura de que los más jóvenes dispongan de una Marcha Infantil (siempre el último jueves de agosto) contando, este año, con una treintena de aguerridos pequeños arciprestes dispuestos a iniciarse en andaduras serranas. Vale la pena el esfuerzo por sus frutos. Sirva de ejemplo el entusiasmo de Maria, nacida en Nepal, quien a sus esca-

sos ocho años se embarcó en la de mayores, enamorándose de cuando viera la mañana del sábado. Desde entonces, reclama sin parar por nuevas marchas andaderas. Como cada año, para disfrute de la concurrencia, se ofrecieron representaciones teatrales de los encuentros del protagonista con las vaquerizas del camino: Menga Llorente en la Venta del Cornejo y Aldara, en el Puerto de Tablada. Este año, la pequeña Marina, quiso unirse a la

actuación, negándose a abandonar los brazos de su serrana madre, vigilando muy por lo menudo los requiebros que ésta le diere al de Hita. Al término de las casi cinco horas de camino, la Asociación Cultural San Antonio ofreció a los caminantes un jarrillo para el recuerdo, y rica sangría con la que remojar el delicioso pan preñado del embutido de estas tierras. También quiso rendir merecido homenaje a Francisco Castrillo, el infatigable Curro, maestro de caminos, marchas y sendas. En nombre de la Asociación, Mariví le entregó una placa grabada con el reconocimiento y cariño de tantos andariegos que viera el camino durante estos dieciséis años. Los hay de saludo cotidiano y los hay que se abrazan de año en año, pero todos se mantienen fieles a la cita del último sábado de agosto. Texto: MAR CUESTA. Foto: NACHO CALVO.


31

El Espinar número 202

Hasta luego o hasta nunca “Onda El Espinar” Después de 359 programas, que se dice pronto, y casi 2 años de emisión el pasado 9 de agosto Onda El Espinar emitió su último programa de radio. Onda El Espinar se había convertido en cita obligada para muchos vecinos del municipio y visitantes ya fuera en directo a las 13:00 horas a través del dial de Radio Nacional de España o en la página web municipal donde mucha gente lo escuchaba a través de Internet. Un programa abierto, serio a la vez que entretenido, con toda la información del municipio al día, con gran cantidad de colaboradores desinteresados que nos han acercado y enseñado mucho sobre veterinaria, derecho, deporte, sobre

la experiencia de nuestros mayores, medio ambiente, cultura, turismo, ocio, historia, el trabajo de nuestra Policía Local, tauromaquia, código de circulación, ofertas de empleo, igualdad, etc… no vamos a dar nombres porque seguro que olvidábamos alguno, así que a todos los que habéis hecho posible este proyecto GRACIAS. Sin embargo, si queremos citar a las tres personas que han sido las responsables de la emisora: Sara Polo, que comenzó la difícil andadura de esta humilde emisora desde la mesa de sonido; Pablo Martín, por continuar con esa complicada tarea técnica y a la voz de Onda El Espinar, la periodista Begoña

Rincón, por el trabajo, esfuerzo, dedicación y compromiso con la información municipal plural y de calidad.

El señor alcalde ha comentado que va a ser un parón temporal hasta el mes de octubre una vez finalicen las fiestas del municipio. Lo cierto es que a los técnicos de Onda El Espinar se les acabó el contrato el 15 de agosto y no se les ha querido renovar, al igual que a la técnico de cultura. Lo de octubre es porque cree el alcalde que se pueden convocar unas subvenciones de empleo, ¿y si el municipio no es beneficiario? ¿qué va a pasar con Onda El Espinar? ¿por qué no hay dinero para dar continuidad a este medio

de comunicación e información municipal y sí para otras cosas innecesarias? Esperemos que en octubre vuelva a emitirse, de lo contrario sería un gran paso atrás en la libertad de expresión e información de nuestros vecinos y nosotros desde la responsabilidad que nos toca no dejaremos de reivindicar un servicio que consideramos, funcionaba, perfectamente y que creemos reivindicará también la mayor parte de los espinariegos. Nosotros seguiremos apostando por “Onda El Espinar”

El Grupo de Concejales Socialistas del Ayuntamiento de El Espinar.

“Justos perros por pecadores amos” El Pinarillo es un parque grande. Tiene sitio para su campo de futbol, su parque infantil, su zona de ejercicios, sus mesas... y aún queda muchísimo terreno más abierto que casi no se puede distinguir del campo. Yo siempre he sido partidario de no pasear a mi perro por las primeras zonas y de llevarle por la parte del pìnarillo que parece más apta para pasear animales. Por no hablar de que recogía los excrementos y llevaba al perro controlado.

De repente una mañana, una perrilla pequeña que no levanta un pie del suelo, inofensiva, ladró. Un niño que ni siquiera estaba cerca de ella empezó a llorar y mostrar un pánico exagerado, fóbico por el simple ladrido. El hombre que le acompañaba, puede que por edad su abuelo, lo tomó en brazos y comenzó a gritar al dueño de la perra y de paso despotricar contra

todos los dueños de perros que paseasen por el Pinarillo. Cuando el universo no se plegó a sus deseos, cuando el dueño del animal no quiso marcharse de un parque que también es suyo, el primero se marchó de allí con más gritos, asegurando que iba directo a poner una denuncia o a recoger firmas contra la presencia de perros allí, empeorando la fobia del niñó.

Apenas dos semanas después, desaparecieron las bolsas para recoger excrementos que se dispensaban frente al parque. Poco después, ya tenemos carteles rodeando el Pinarillo anunciando que se prohibe la presencia de nuestros animales en dicho parque. Oh, divina casualidad.

Claro. En tanto, ya no queda un sólo parque en todo el pueblo donde se pueda pasear con perros.

La suciedad de las mascotas Excrementos de perro

Hace unos meses escribi un artículo en este periódico quejándome sobre los excrementos de jados por los dueños de los perros. Bueno estos mismos dueños siguen haciendo lo mismo. No me parece bien que no recojan lo que sus mascotas dejan en la calle e incluso en La Corredera.. ¿Porqué no lo dejan en la puerta de sus casas? Han prohibido las bicicletas y balones en la plaza de La

Corredera, creo que es más peligroso los orines de un perro, que luego un niño jugando lo puede tocar y llevarse las manos a la boca. Estos dueños demuestran su educacion, respeto y vergüenza. Pido a los gobernantes que consideren esta queja. Reciclamos el papel, botellas, etc, intentamos mantener limpio el municipio y resulta que con estos excremestos es peor. Miguel Angel Tapia Montero

Se nos dirá lo de siempre: que las heces de los perros pueden provocar enfermedades a los niños que se las traguen. ¿No podría el alcalde entonces hacer multar a quienes dejan la mierda de sus animales a la vista y dejarnos tranquilos a quienes la recogemos y llevamos al perro controlado para que no entre en las zonas infantiles? Se nos dirá que los parques son para los niños. ¿Y los que paseamos con perro y niños a la vez? Que nos vayamos a pasear al campo. ¿En pleno julio, con un sol de justicia, por caminos sin sombra por donde campan a sus anchas los niñatos del quad ilegal? ¿Tener que subirnos al monte cada vez que tengamos que sacar al perro? No. Tengo claro que a partir de ahora pasearé al perro por donde el ayuntamiento me ha dicho que es legal. Así, mi perro orinará en los árboles (no le dejaré en las farolas ni

en las esquinas) debajo mismo de las ventanas. Mi perro hará sus necesidades (que recogeré como buen vecino) delante de cualquiera de las terrazas de nuestros bares, mientras alguien se toma el desayuno o quizá en la corredera, atestada de terrazas, mientras el turista se toma un pinchito. Insisto, no se preocupen, lo recogeré, como manda el ayuntamiento. Me mantendré alejado de los parques, como manda el ayuntamiento. Pídanle explicaciones a ellos. Yo sólo cumplo la ley.

O, si no les gusta, vayan allí, griten, lloriqueen, muestren su miedo irracional a los animales. Logren que se prohiba pasear perros por todo el municipio a base de comportarse como niños. Abajo la convivencia. Vivan ustedes. Jacobo Peña Conversa

Centros abiertos Aprovecho la oportunidad que nos brindan estas páginas para felicitar brevemente a las cuatro personas que durante el verano y otros periodos no lectivos se ocupan de nuestros hijos, para que nosotros podamos seguir con nuestros trabajos. Tuve este verano ocasión de ver su trabajo de cerca en tres o cuatro ocasiones y quedé encantada de comprobar como consiguen con disciplina, una buena organización y grandes dosis de cariño y buen humor mantener a los crios embelesados en sus trabajos, en sus juegos, en sus manualidades.......en fín ,que que no les queda tiempo para aburrirse, desde luego un trabajo muy bien echo, pensé yo. Por esto y como en caso contrario ya habrian salido a la luz por esta misma via las quejas oportunas contra cualquier incidente desfavorable, es de justicia en este caso por tanto, alabar el trabajo bien echo. !Muy bien chicas! Nuestros niños estan en buenas manos. Milagros Bartolomé

Torneo Juvenil de Tenis Finalizo con éxito de participación y buen nivel del tenis el X TORNEO JUVENIL DE TENIS VILLA DE EL ESPINAR, que se ha celebrado del 20 al 28 de Agosto. 70 participantes venidos de varios puntos de nuestra Comunidad, Madrid y Asturias se han disputado los puestos de campeones en los diferentes cuadros, siendo los resultados los siguientes: Campeón Alevín: Jesús Lapeña García (Madrid) Campeón Infantil: Alejandro Reyes Lillo ( Madrid) Campeón Cadete: Mario Muniesa Luis ( Club de Tenis El Espinar) Campeón Juvenil: José Luis Sangroniz Ojer ( Valladolid)

Los espinariegos Juan Rodríguez y su hijo Juan, triunfan otra vez en el País Vasco

Otra vez en las fiestas de la Virgen Blanca en Vitoria, padre e hijo han vuelto a copar puestos de honor en el “Hacha de oro”.

Cinco aizcolaris se dieron cita en la final de este deporte rural, tres eran vascos y los dos espinariegos, se debían cortar dos troncos de 60 centímetros, dos de 54 y otro par de 45. La competición fue dura hasta el cuarto tronco donde Juan Rodriguez demostró su excelente

forma física y su gran técnica para convertirse en campeón. Su hijo Juan, en el Pais Vasco conocido como Jon, acabo en tercera posición.

Ambos han ganado diversos campeonatos a lo largo de su vida, aunque en el Campeonato de Euskadi, el más importante, admite no poder participar debido a que no está empadronado en País Vasco, uno de los requisitos.


32

El Espinar número 202

“Desde la banda de música de El Espinar” Desde la incorporación de los actuales componentes de la Junta Directiva en la gestión de la banda de música, identificados plenamente con los objetivos proclamados por el Director y que fueron recogidos en su Proyecto de Dirección presentado en su día en el Ayuntamiento, se ha tenido siempre presente los tres pilares en los que se debe asentar la dirección de la Asociación: el factor humano como principal capital, el aspecto músico-cultural y la faceta social.

El factor humano consideramos que es el primordial y básico, la formación y maduración temprana velando por un espacio educativo personal adecuado (jóvenes), estableciendo un caldo de cultivo que garantice su bienestar físico y moral, el desarrollo de su personalidad, asentado en el respeto del grupo, la disciplina, la convivencia, la integración, el esfuerzo, la autonomía, la responsabilidad, donde arraiguen actitudes sanas, positivas y sentimientos nobles en cada uno de ellos compatibilizando como no podía ser de otra manera, con la diversión y el disfrute. Todo ello desde nuestro acercamiento, facilidades, dedicación, trabajo, tiempo, transparencia y constante preocupación por su mejora, en una agrupación que abarca sectores desde los 9 años del músico más joven con los 75/80 años de los más veteranos y familias de hasta 5 miembros dentro de ella, unidos por la música. Un ejemplo y orgullo para todos.

En el aspecto músico-cultural nuestro principal objetivo es abrir las puertas de la cultura musical a toda la juventud que quiera acercarse, contribuir a eliminar los obstáculos que se puedan presentar en el camino y que interfieran negativamente en el natural discurrir y avance de la Banda, desde la estrecha mano de D. Javier; aprovisionando y gestionando instrumentos, vestuario, partituras, reparaciones, relaciones con organismos, desplazamientos, gestión administrativa, programación anual, etc., etc., En la Banda, cada músico buscará en ella lo que considere o convenga a su dedicación, conocimientos o pretensión, llegando hasta donde sus cualidades y suerte le depare; unos como afición y de forma ociosa, otros mejorando y avanzando musicalmente desde una agrupación musical y otros, como complemento y extensión de sus estudios de conservatorio bus-

tro esfuerzo, “ invirtiendo más en la prevención y menos en la curación”.

cando futuro. La dificultad en este caso será para la “Batuta” que tendrá que encontrar la armonía y el empaste de todos ellos; el esfuerzo para los últimos músicos que se incorporan por subirse al “carro” cuanto antes, y la paciencia para los más aventajados, por esperar a que estos se suban, aguantando repeticiones y repeticiones de pasajes de partituras.

Referir, aunque cansemos con números, que en la actualidad la agrupación musical está formada por unos 87 músicos, de los que el 33% se encuentran cursando estudios en conservatorios (10 en grado superior) y el 48% en la Escuela de Música de El Espinar, quien representa la cantera principal de músicos para la banda y esta a su vez, cantera de profesores para la escuela (simbiosis perfecta). En la actualidad son 5 los profesores de la Banda que dan clases en la Escuela (José Luis López Saxofón, Javier López Trompa, Mario Escanciano Percusión, Marta Esteban Solfeo y María Arias

Solfeo), y unos 15 músicos que comparten agrupación musical con la JOBASCYL y JOSCYL, además de con otros grupos musicales; y varios, a titulo individual, los que empiezan a brillar con luz propia.

Y por último, en la faceta social con sabor a lo material, es el compromiso con el Ayuntamiento, en cuanto a las actuaciones musicales y contraprestaciones reguladas mediante convenio de forma contractual. Actualmente el convenio contempla 45 actuaciones de la Banda a lo largo de todo el año, lo que supone un esfuerzo mínimo de cada músico, valorado en tiempo de asistencias, de dos ensayos de media (ensayo/día) para cada una de las actuaciones referidas, siendo de dos horas mínimas (de media también) cada una de ellas, de lo que resulta que 135 días al año suena la Banda (270 horas.), es decir, cada tres días hay dos horas de ensayo (cualquier día del año); que ya apuntaba en su día D. Antonio López, compatibilizan-

do todo este esfuerzo con sus quehaceres diarios (trabajo/estudios), lo que demuestra el grado de afición, esfuerzo, presión y sacrificio que ello supone, especialmente para “niños”, para alcanzar así, a final del año, el logro de las 45 actuaciones musicales referidas, con conciertos, procesiones, festividades, etc., etc., sin conformismos, intentando estar cada día un poco mejor.

Creemos sinceramente para terminar como empezamos, que cualquier proyecto socio-cultural que se precie de serio y riguroso con posibilidades de futuro y baluarte cultura-musical necesita y merece un esfuerzo de la sociedad donde arraigue, si además, el esfuerzo es mínimo y orientado cuanto menos, a entretener a una juventud extraordinariamente compleja y diversa, con infinidad de peligros que acechan a su alrededor, estaremos trabajando sigilosamente la prevención y orientando sanamente a esta juventud, estaremos haciendo más qué rentable nues-

Desde aquí, agradecemos muy sinceramente a todos los músicos por soportar estoicamente, el trabajo de cuanto aquí hemos dicho, pues aunque pueda parecer rutinario cada uno de los ensayos y conciertos, no dejamos de reconocer diariamente, el mérito, la grandeza y el valor de lo que hacen cada uno de ellos, esta junta así lo entiende, reconoce y les agradece enormemente todos sus esfuerzos, queremos también felicitar y darles la enhorabuena a ellos y a sus familiares, a los cuatro músicos de la Banda que han aprobado recientemente el acceso al Grado Superior de Música y que nos van a permitir que citemos: D. Guillermo Martín Rozas en Flauta Travesera, D. Enrique Salgado en Clarinete, Dña. Elena Romano en Clarinete y Dña. Noemi González Medina en Trompa.

Y como nó, a D. Jose Luis López Antón por su debut como Director Invitado en la primera parte del último concierto celebrado en el Teatro/Auditorio y que marcaba el fin de la temporada, por su aplomo, seriedad, arrojo, veteranía y responsabilidad mostrada, ofreciéndonos una dirección grandiosa. Extraordinarios todos ellos. Muchas Gracias por el ejemplo.

LA JUNTA DIRECTIVA


33

El Espinar número 202

El equipo de gobierno del PP gasta, en las fiestas de agosto, casi el doble que el año pasado Aunque la situación económica es mala, aunque haya muchos vecinos con problemas para llegar a fin de mes, aunque desde el nuevo Equipo de Gobierno se ha dicho a los ciudadanos que no hay dinero en las arcas municipales para realizar actividades culturales (algo completamente falso como se va a volver a demostrar a continuación) el presupuesto de las fiestas de agosto 2011 casi duplica al del pasado año. El alcalde del PP debería ser responsable y coherente con lo que ha promulgado en innumerables ocasiones durante la campaña electoral y posterior mandato: “la austeridad”.

Da la casualidad que mientras en el año 2010 el presupuesto de las fiestas de la Virgen y San Roque ascendió a cerca de 26.000 €, gastos de la corrida de toros incluidos; este año ascienden a 47.000 €, es decir 21.000 € más que el año pasado o lo que es lo mismo más de un 80%. ¡Esta es la austeridad del Equipo de Gobierno!

Ahora que nos sigan diciendo que no hay dinero para actividades culturales mientras lo derrochan en las fiestas; que digan a los parados que sólo hay dinero para contratar desde que entró este Equipo de Gobierno a 6 peones y 3 oficiales por 3 meses mientras que el

alcalde contrata a dedo como secretaria particular y jefa de prensa (es decir periodista a su servicio) a la persona que figuraba en el puesto nº 8 de su lista electoral del PP que costará cerca de 24.000 €/año a las arcas municipales y gastan un 80% más en fiestas.

Creemos que ese dinero se puede dedicar a otras muchas cosas, por ejemplo a nuestra radio municipal que el pasado 9 de agosto emitió su último programa; una pena que se despilfarre el dinero en cosas que no son imprescindibles a la vez que se priva de la información y comunicación local a los vecinos a través de Onda El

Espinar. Como hemos dicho en otras ocasiones la situación económica del Ayuntamiento de El Espinar no es mala y ha quedado demostrado que hay dinero en las arcas municipales, otra cosa es en lo que quiera gastarlo el Equipo de Gobierno actual.

Esperemos a ver como se desarrollan las fiestas del Cristo y las de San Rafael, y cuantas dosis de populismo y despilfarro se dan. Tiempo habrá para analizarlas. El Grupo de Concejales Socialistasdel Ayuntamiento de El Espinar.

El Teatro auditorio Menéndez Pidal, ya forma parte de la Red de Circuitos escénicos de Castilla y León

El verano ha pasado rápido pero ha estado lleno de actividades y de buenos momentos Desde la Concejalía de Cultura y Turismo del M.I Ayuntamiento de El Espinar, este verano hemos ampliado la oferta cultural con más actividades, abriendo todo lo posible el abanico de edades de los participantes y, sobre todo, incrementando la calidad de las propuestas.

Comenzamos el verano con dos conciertos de la Banda Municipal de Música, uno en San Rafael y otro en El Espinar donde pudimos contemplar el entorno magnífico en el que se desarrollaron los conciertos además de la altísima calidad de nuestra Banda. Para los más pequeños se han desarrollado multitud de actividades a lo largo de todo el verano, como novedad este año hemos contado con el primer Festival de la Infancia Municipio de El Espinar, en el que se desarrollaron actividades tan variadas como parques infantiles, espectáculos de cuentos, fiesta de la espuma y en el Teatro Auditorio de El Espinar la obra “Alicia en el País de las Maravillas”

Otra de las novedades ha sido el Campus de Percusión de Castilla y León, que por primera vez ha venido a nuestro municipio, y ha contado con la presencia de chicos y chicas de toda Castilla y León. Durante todo el verano ha tenido lugar el Mercado de Antigüedades y de Segunda Mano en la Plaza de Castilla de San Rafael y en la Plaza de La Constitución de El Espinar, con una gran afluencia de público y que continuará durante el invier-

no, esperamos con el mismo éxito, para poder comprar o simplemente mirar la multitud de objetos que se ofertan.

Una apuesta fuerte para este verano relacionada con la música: los viernes y domingos hemos podido disfrutar de diferentes grupos variados en estilo que han amenizado las tardesnoches en la Plaza de Castilla y en la Plaza de la Corredera.

Otra de las sorpresas de este verano para los mas jóvenes han sido los talleres infantiles en los que multitud de niños y niñas han disfrutado realizando actividades tan diversas como cerámica en ingles, juegos y manualidades, actividades deportivas…

Hemos podido disfrutar de conciertos como el de la Orquesta The New Edmonton Wind Sinfonía. (Canadá), el Certamen de Dulzainas, Festival de música en la Calle, y cómo no, los clásicos del verano: el Concierto de las Teas y el Concierto de Pasodobles. Pero no todo ha sido música en el Municipio de El Espinar, también la palabra ha tenido su presencia en el XI Festival Narradores Orales de El Espinar, hermano pequeño del de Segovia y también dirigido por Ignacio Sanz. Durante cuatro noches, alternadas entre San Rafael y El Espinar, el fiel público a este festival ha disfrutado de la magia de la palabra gracias a Maissa Marban, Jose Manuel Garzón, Jaime de la Chana y Diego

Calavia. También disfrutamos con uno de los maestros de la palabra en el Teatro Auditorio, Rafael Álvarez “El Brujo”, actuación que resultó un rotundo éxito tanto por su calidad como por su gran aceptación.

La danza también tuvo su presencia con el Ballet Nacional de Uruguay dirigido por Julio Bocca, que visitó nuestro municipio para poner el broche final a su gira por España. A menor escala pero no menos calidad disfrutamos de la Danza del Vientre y del festival Benéfico Cueva Valiente.

Este verano el aire de la sierra se ha llenado del pasar de las hojas de los libros en la Biblioteca de verano, de las pinceladas del XXV Concurso de Pintura Rápida, de los aplausos de las pruebas deportivas, de la observación astronómica por la Asociacion hespérides, de las risas y palabras de la Semana Cultural de La Estación…

A lo largo de todo el verano desde la Concejalía de Deportes se han desarrollado numerosas actividades en el magnífico entorno del Municipio de El Espinar como es el caso de la Marcha Tres Cumbres (que llega a su XXIII edición) o la marcha del Arcipreste que cuenta con dramatización de los encuentros del Libro del Buen Amor con una serrana de la zona, y el programa 100% Senderismo Ponte las Botas que ha realizado marchas durante todo el verano. Con el Club de Atletismo “A Gatas”

hemos conseguido que la IV Carrera Villa de El Espinar sea ya un referente nacional en el panorama deportivo, así como el consolidado torneo de Tenis, Campeonato Internacional en Pista Rápida “Villa de El Espinar”. Alta participación y aceptación tuvo también la Marcha Familiar en bicicleta organizada por el Club Ciclista Caloco. Cabe señalar la apuesta por otra novedosa actividad deportiva que tuvo una excelente aceptación, y que esperamos conseguir convertirlo en un evento anual. Se trata del “Freestyle Xtreme” en el que pudimos ver como volaban con sus motos pilotos como José Miralles, Víctor Córdoba o Pedro Moreno. No debemos olvidarnos de la III Semana de la Edad de Plata en San Rafael, que este año ha tenido como protagonista a Carlos Mendoza, un Ingeniero de Caminos Canales y Puertos que bajó el agua a las primeras Villas de San Rafael de forma altruista. En esta semana pudimos disfrutar de charlas, cine, actividades para niños, marchas por los inicios del agua en San Rafael… Y la feria de Artesanía de San Rafael que ha cumplido 25 años en esta edición.

Y si todo esto ha sido a lo largo de dos meses, todavía nos quedan muchas más actividades sorprendentes en este mes de Septiembre, que es un mes de encuentros, Romerías, fiestas…

Alcaldía

Durante el mes de julio recibimos la noticia, el Teatro Auditorio Menéndez Pidal ya forma parte de la Red de Circuitos Escénicos de Castilla y León.

La Junta de Castilla y León a través de su Consejería de Cultura y Turismo, puso en marcha en 2005 este Programa de Artes Escénicas con el objetivo de continuar impulsando el desarrollo de políticas culturales y promover el acceso de la ciudadanía a las distintas disciplinas artísticas.

Este programa se desarrolla en colaboración con las Entidades Locales de nuestra región y aquellos municipios que disponen de un teatro o de un espacio apropiado para las representaciones.

La programación que se lleva a cabo tiene carácter anual y se realiza entre las actividades preseleccionadas por una Comisión paritaria formada por cuatro representantes de la Consejería de Cultura y Turismo y seis representantes de les entidades integradas en los Circuitos Escénicos de Castilla y León, dos pertenecientes a las Diputaciones Provinciales y cuatro pertenecientes al resto de entidades integradas, a los que se les aplica un sistema rotativo. Alcaldía


34

El Espinar número 201

Felices fiestas desde el otro lado de El Portachuelo Estimados conciudadanos de El Espinar, nos encontramos un año más en vísperas de celebrar las Fiestas en honor del Santísimo Cristo del Caloco. Queremos desearos a todos unas felices y merecidas Fiestas, en las que disfrutamos de la compañía de nuestros vecinos, amigos y familiares. Los vecinos de Los Ángeles nos encontramos esperanzados ante las nuevas perspectivas tras la sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, del pasado 3 de Junio, en la que se nos da la razón en el contencioso que veníamos teniendo con nuestro ayuntamiento. Nuestro afán no es otro que el ayuntamiento deje de discriminarnos , con la falta de prestación de servicios municipales básicos a los que todos tenemos derecho como: recogida de basuras, suministro de agua potable, depuración de aguas

residuales, policía local, vigilancia urbanística y medioambiental, transporte público, mantenimiento de vías públicas, alumbrado… en igualdad con el resto de núcleos del municipio. Para que ello sea posible es imprescindible que el ayuntamiento recepcione las obras de urbanización, lo que debería haber realizado ya hace más de 30 años, pues en 1979 tales obras ya estaban ejecutadas conforme al proyecto de urbanización y/o, posteriormente, cuando en 1995 el ayuntamiento le dio la calificación de suelo urbano consolidado, es decir, suelo con todos los servicios imprescindibles para conceder licencias de edificación. Durante todos estos años, y ante la pasividad del ayuntamiento para recepcionar las obras pese a estar obligado por ley, los vecinos nos hemos hecho cargo de la prestación de todos los servi-

cios y del mantenimiento de la urbanización. No resulta justo que, ahora cuando la recepción deviene de un mandato judicial, se pretenda que sigamos siendo los vecinos los que hagamos frente durante otros 10 años al mantenimiento de nuestro núcleo mediante la constitución de una Entidad Urbanística de Conservación.

A lo largo de todos estos años el ayuntamiento ha percibido los ingresos procedentes del núcleo de Los Ángeles por los conceptos de Impuesto de Bienes Inmuebles-IBI- (antigua contribución), Impuesto de vehículos IVTM-, Impuesto de Actividades Económicas-IAE-, aportaciones del Estado y de la Junta de Castilla y León en función de los vecinos empadronados, Licencias de Obra, etc.. sin hacer frente al coste de prestación de servicios. A falta de un estudio detallado,

Exito de cortadores en Covaleda Los cortadores de troncos Emilio Garcia Herranz y Leonardo de las Heras Sanchez de El Espinar, se hicieron con el campeonato de corta de troncos por parejas celebrado en la localidad soriana de Covaleda. En la competicion habia 16 parejas participantes en la que nuestros cortadores demostraron ser los mas fuertes entre una gran afluencia de publico.

que corresponde hacer al ayuntamiento, podemos estimar que los ingresos procedentes del núcleo de Los Ángeles asciende a más de 1.200.000,00 (UN MILLÓN DOSCIENTOS MIL) EUROS, por lo que es lógico pensar que parte de ese dinero deba revertir en la prestación de servicios y mantenimiento en nuestro núcleo. Los vecinos de Los Ángeles queremos haceros partícipes de esta situación y transmitiros que no es un conflicto con el resto de vecinos del municipio sino con el ayuntamiento cuyo fin no es otro que prestar servicios municipales sin discriminación a los vecinos de su término municipal. Un cordial saludo y Felices Fiestas!.

Asociación de vecinos de Los Ángeles de San Rafael.

Próximamente nueva edición del concurso de Tapas del Municipio A través de este periódico, y con la próxima llegada del otoño, queremos informaros de la siguiente edición del concurso de tapas del municipio. Esta edición volverá a estar dedicada a setas y hongos y diferentes establecimientos de nuestro municipio, nos deleitarán con estos platos en miniatura. Más adelante os informaremos de las fechas y los establecimientos que participarán. Estas jornadas darán comienzo a la temporada micológica.

A la Banda Municipal de El Espinar y su director Javier Lechago “Concierto de Pasodobles” Inovidable fue la noche aquella, en que al frescor de un gran ruedo arbolado, virtuosismo y juventud se han aliado con música en armonía, tan bella.

Bajo una dirección como centella, cual capote el compás lo vas marcando “Tío Ramón” y ¡sus solos! va enredando o “Camino de rosas” e ilusión “Castellón” o “A Victorino” es emoción; yo hago un brindis con mi verso gozando. Gracias

Antonio Cabrera de Santos San Rafael 15 de agosto de 2011

SERCON SLU Realizamos tus proyectos profesionales Arquitecto, aparejador

Telf. 629 271 660 Falsos techos • Aislamientos acústicos • Aislamientos térmicos REFORMAS EN GENERAL


35

El Espinar número 201

San Rafael El programa de regulación de aprovechamiento de setas incluirá la figura del vinculado a petición del Ayuntamiento El proyecto de regulación de aprovechamiento micológico MYAS , financiado por la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial incluirá para la campaña 20112012 la figura del vinculado, dirigido a todas aquellas personas que sin estar empadronadas tienen vínculo de residencia con el municipio propietario de los montes objeto de regulación del recurso.

La tabla provisional de tarifas queda establecida de la siguiente manera: el carnet de recolector con fines recreativos para toda la temporada para los empadronados será de 3 euros y para el vinculado, de 5 euros. Desaparece para los vinculados el permiso diario y el de fin de semana. El permiso para fines comerciales será de 10 euros para los empadronados o locales y de 150 euros por temporada para los vinculados. También cambian las tarifas para los foráneos, es decir, aquellos recolectores que no tienen ningún vínculo con el municipio. Para ellos el permiso diario se le aplicará una tarifa de 10 euros; para el fin de semana o dos días será de 15 euros y el de temporada con fines comerciales tendrá un coste de 400 euros. Estas tarifas se aplicarán en la uni-

dad de gestión del aprovechamiento micológico (UGAM) Sierra de Guadarrama que amplia el número de propietarios integrados y los montes a regular. La relación es la siguiente: Ayuntamiento de El Espinar, Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia; Ayuntamiento de Santa María de la Alameda; Ayuntamiento e Arcones; Ayuntamiento de Matabuena; Ayuntamiento de Casla; Ayuntamiento de Aldealuenga de Pedraza; Ayuntamiento de Navafría y Comunidad de Ciudad y Tierra de Pedraza. Está previsto revisar los límites máximos por día para fines recreativos a fin de mantener la sostenibilidad del recurso. Los ingresos generados por la regulación de aprovechamientos revierten en los montes de cada unidad de gestión en aras a llevar a cabo medidas que contribuyan a mejorar los aprovechamientos.

También se destinarán recursos del programa para actividades paralelas de divulgación y aquellas relacionadas con el micoturismo como recurso de atracción de visitantes durante la temporada de recolección. Alcaldía

El rastrillo de antigüedades continúa en otoño Tras la buena acogida obtenida en los meses de verano, el mercado de antigüedades de los sábados por la mañana continuará en otoño. La iniciativa surge para que sirva de aliciente a la atracción de visitantes a nuestro municipio con el fin de activar el comercio tradicional. Los horarios, fechas y lugares serán los siguientes:

El Espinar: Plaza de La Constitución San Rafael: Plaza de Castilla. Fechas: SÁBADOS de 10 a 15 horas

•3 de Septiembre: El Espinar •17 de Septiembre: San Rafael •24 de Septiembre: El Espinar •1 de Octubre: San Rafael

•8 de Octubre: El Espinar •15 de Octubre: San Rafael •22 de Octubre: El Espinar •29 de Octubre: San Rafael

XXIII Marcha de las 3 Cumbres Un año más ha tenido lugar la más que clásica "Marcha 3 cumbres" Este año alrededor de 377 personas completaron la marcha que comenzó alrededor de las 8 de la mañana desde la Plaza de Castilla de San Rafael. A pesar de la frescura de la mañana el día se presentó muy caluroso pero no mermó la moral de los participantes que a pesar de la temperatura no perdieron la fuerza durante todo el recorrido. Al final de esta macha, los reconocimientos al participante

mayor (75 años) y menor (4 años), pero sobre todo la satisfacción de que todo saliera bien y haber completado un año más con esta prueba veraniega. Desde el Ayuntamiento de El Espinar queremos agradecer a todos los voluntarios que participaron desinteresadamente en esta marcha sin los cuales esta prueba sería imposible. Al club de montaña Caloco, a los voluntarios "anónimos" (una mención especial a los niños), al personal del ayuntamiento que trabajó antes, durante y despés de la marcha, a protec-

ción civil, a grupo SIRO y a Gerardo quien año tras año participa y organiza desde sus inicios, ya 23 años, esta marcha para que todo salga bien. Gracias a todos. Desde la Oficina de Turismo del municipio animamos a todos aquellos que no han hecho nunca esta marcha que se apunten para el año próximo y a aquellos que ya conocen la prueba que repitan un año más, estamos seguros que así lo harán. Nos vemos en la XXIV Marcha tres Cumbres.

CARPINTERIA EBANISTERIA DECORACION Crta. El Espinar-San Rafael, frente km. 64 N-VI Tlfs. 921 17 13 34 • 921 17 13 62 - Fax: 921 17 28 45 Apdo. de Correos 23 - 40410 SAN RAFAEL (Segovia)


36

El Espinar número 201

Clasificados PISOS/APARTAMENTOS

* Vendo piso en San Rafael, Las Praderas, 2 habitaciones, salon con chimenea, gran terraza, piscina, pistas de tenis. Telf. 921 17 15 74 - 627 285 652. Carmen * ¡OPORTUNIDAD! Vendo piso en San Rafael de 2 dormitorios de nueva construccion, próxima entrega. 119.000,00 €. Telefono de contacto 629630055. * Vendo ático en San Rafael de nueva construcción 85 m2.142.000,00 €. Telefóno de contacto 629630055. * Vendo piso en San Rafael de un dormitorio, nuevo, próxima entrega, 50 m2 112.000,00 €.Telefono 629630055. * SE VENDE PISO en El Espinar (particular) C/ Herreros, 1 esq C/ Los Maestros nº 18; 90 metros, Gran recibidor, 3 habitaciones, 2 baños amueblados, Cabina de hidromasajeducha, Tendedero, Cocina Amueblada, Calefacción individual de Gasóleo, Doble ventana, Suelo de Tarima con Aislante térmico, Antigüedad 5 años, 2 plazas de garaje, 1 trastero PRECIO 145.000 EUROS liebre2@hotmail.com y tel 659.783.407. *Vendo piso nuevo en San Rafael, al lado de la estación de autobuses. 98m. cuadrados, con 3 dormitorios, 2 baños completos, amplio salón, terrazas, cocina amueblada, +15m. cuadrados estudio abuardillado + 2 trasteros + plaza de aparcamiento + zonas comues. 165.000€ Tlf: 617866210

Anuncios Gratuitos entre particulares: • Inmobiliaria • Motor • Trabajo • Servicios • Enseñanza • Varios

* Vendo piso en El Espinar, La Nava, 3 dorm grandes, 2 baños grandes salon comedor, cocina y terraza, totalmente amueblado, 135.000 euros negociables. Tel. 649 77 97 49 - 91 679 0851 * !URGE! Vendo piso en El Espinar, muy céntrico, 100m2, 3habitaciones, 2baños, terraza, garaje, trastero, calefacción individual, ventanas aluminio climalit, 3º con ascensor, 138.000€. Paga poca comunidad.Tel.668890010 CHALETS/ CASAS * Diferentes viviendas, chalets, casas en distintas zonas del municipio. Telf. 921 17 28 18. C&C Prasim. * Se vende chalet en La Estación de El Espinar, 400 m2, dos plantas parcela de 600 m2 450.000 € Posibilidad de reducir el precio con el traspaso de otro inmueble más pequeño Tlfno. 637739763. * Adosado 157 metros en El Estepar, San Rafael, cuatro habitaciones tres baños, garaje y pequeño jardin y patio. Calefacción gasoil y chimenea con insertable en salón, buen estado, construccion reciente, se vende por traslado. Precio 229.000 Euros. contacto telf . 636961203. PARCELAS, SOLARES URBANOS, GARAJES * En El Espinar, San Rafael, Estación de El Espinar y Los Ángeles de San Rafael, distintas superficies y ubicaciones. C & C Prasim Telf. 921 17 28 18 LOCALES * Se alquila local en El

Espinar, 100 metros, apto para cualquier negocio, excelente acceso y situación. Telf. 921 18 20 43. * Alquilo local en C/ La Soledad. 921 18 20 43. * Se vende plaza de garaje urb.campoverde buen precio. tfno:615108025

ALQUILERES * Se alquilan plazas de garaje muy céntricas y económicas. edificio del juzgado. calle Arquitecto Aranguren, nº 5. interesados llamar a 921181824 o 654376749 * Se alquila piso muy centrico en San Rafael, 3 dormitorios, 1 baño, saloncomedor cocina y amplia terraza, para temporada de verano o todo el año. Tlfno. 600743820 / 637739763. * Se alquila piso, Urbanización Los Concejos (El Espinar). Cerca colegio nuevo. 3 habitaciones, amueblado, ascensor, plaza garaje, calefacción gasoil.. Teléfono 617063229. A partir de Agosto. * Se alquila piso en El Espinar. Preciosas vistas, 3 dormitorios, baño, aseo, cocina completa y amplio salón-comedor todo exterior.Completamente equipado, temporada de verano o todo el año. Tels 609001665, 696150364 * Se alquila piso. 3 habitaciones, 2 baños, nuevo a estrenar, amueblado o sin amueblar, plaza de garaje y trastero. C/colegio, muy centrico. tlf: 617386674921181162. * Alquiler de pisos muy centricos de dos dormitorios de nueva contrucción con plaza de garaje incluida

en San Rafael.Precio 450,00 €/mes. Interesados ponganse en contacto en el número de teléfono 629630055. * Se alquila piso amueblado, céntrico junto al aparcamiento municipal a 1 minuto de la plaza andando, C/ Concepción nº 13 bajo derecha 76 m2., 3 habitaciones, baño y salón con calor por leña de combustión lenta muy económica todo el invierno unos 200€. Trastero-leñera y patio de más de 400 m2, televisión por satélite 350 euros al mes. Se pide aval bancario. Interesados llamar al 92118 16 39 ó 677 00 73 72 pregunta por Joaquín. * ALQUILO atico en SAN RAFAEL. dos dormitorios, amueblado, centrico y muy acogedor. calefaccion individual;tambien temporada de verano llamar al tfno 654242928 ó 650411684. * alquilo un local en la calle gil balbuena, (enfrente de restaurante cebreros). Mi numero de telefono es 692596801. TRABAJO * Busco trabajo en empresa de reformas de interior. Coordinación de obras, presupuestos, delineación de planos por ordenador. Título oficial de interiorismo. tel. 921 18 26 10. * Se ofrece asistente española, solo casas. 646566131. Llamar de 10 a 13 h.

VARIOS * Realizamos todo tipo de impresión en gran formato y en todos los soportes: papel, moqueta, vinilo, pvc,

Puedes dejar tú anuncio (con todos los datos) por fax 921 92 05 08 o por mail periodico@elespinar.com

lona. consultar precios. T e l é f o n o info@esgrafica.com. * Vendo traje de moto de hombre "RACING PRO SPORT", en muy buen estado. Cazadora. Talla 50. Pantalón con elástico. Talla: 38. Se regala casco "AGV". Precio: 150 €. Tfno contacto: 669 308 075" * ¿Quieres aprender o mejorar tu alemán? Clases particulares, individuales o grupo. Seriedad y experiencia. Telf: 653448798 * Clases de Ingles en San Rafael por profesora nativa,todos los niveles. seriedad y experiencia.grupos reducidos, a partir de los 4 años, conversacion, selectividad, etc.. plazas reducidas. 616088395. o (921172532 de 9 a 12 am.). * Se realizan encordados de raquetas de tenis, frontenis y squash en el espinar con cordajes sintéticos y multifilamentos. precios economicos. tlf 666123281 VEHICULOS * Se vende suzuki grand vitara 1.9 diesel,130cv. 3 puertas, 4x4, aire acondicionado, 70,000 kmt. 42008. impecable estado dentro y fuera, a toda prueba. oportunidad. 12.900 euros. tfno. 620016726. * Citroen C5, color blanc o , b e r l i n a . 11 0 c v, h d i . 92.000 kmt. clima automatico,parktronic,manos libres parrot,etc..en perfecto estado.5.700 euros. 6 57 70 68 18 * Se vende automovil, JAGUAR S TYPE,3.0, EXECUTIVE. color granate metalizado. 4-2006. full equipe. 41.700 kmt, con

libro de revisiones. todas hechas y revisadas por el concesionario jaguar. 240cv. equipo multimedia pantalla tactil, etc..como nuevo. ¡OPORTUNIDAD¡ 14.900 eur.tfno.. 657706818. * Se vende ford focus 1.8 tdci, color plata metalizado, 12-2005, 109.000 kmt. 5 puertas, climatizador automatico, con los extras abituales de la terminacion trend. impecable estado. 115cv- diesel economico 4.900 eur. tlno.. 620 01 67 26. * Se vende opel corsa 1.7 cdti 90cv. color negro metal. 4-2007. terminacion sport. 53.000kmt. libro de revisiones, manos libres parrot. impecable estado, aire, cierre,etc.. urge por viaje. 6.200eur. tfno.. 657706818. Se debera enviar un fax 921 920508 o correo electrónico para que vuelva a salir su anuncio publicado. Tu anuncio gratuito por email: periodico@elespinar.com. No nos responsabilizamos de la veracidad de los anuncios publicados.

Con motivo del envio de anuncio y su no renovación, todos los anuncios que no confirmen su publicación será eliminados mensualmente. Si quieren seguir saliendo se deberá enviar un correo electrónico o un fax. al 921 92 05 08. Los anuncios se insertaran Solo por email o fax.


37

El Espinar número 201

Deportes Respingona Bike se celebrará el día 17

Como anticipábamos en el número anterior ya tenemos en marcha la nueva edición de esta marcha cicloturista en bicicleta de montaña, de carácter participativo (no competitivo), para pasear por algunos de los bonitos parajes de nuestro municipio. Este año, el recorrido se ha suavizado respecto al año anterior, y tendrá tramos nuevos y otros similares a los del año anterior, totalizando unos 24-25 kms. Se ha buscado un circuito, que haga disfrutar tanto a los más expertos como a los que se están iniciando en este bello deporte

de la bici de montaña. La inscripción puede ir haciéndose en la página web: www.respingonabike.es o en la Oficina de Turismo de El Espinar. Saldremos desde la puerta del Ayuntamiento, a las 10:00 horas, y regresaremos al mismo sitio sobre las 12-12:30 horas, seguidamente se hará la entrega de recuerdos, y el baile de la jota la Respingona pondrá fin al evento. ¡¡ Animo, disfruta pedaleando con tus amigos por los bonitos parajes de El Espinar !!

Adrada Martín jugara en segunda nacional femenina

La espinariega ADRADA MARTIN GONZALEZ, ficha esta temporada por el equipo de futbol femenino UCAV Casa Social de Avila, que jugara en la segunda division nacional. Adrada Martín Gónzalez de 18 años, ha jugado en equipos como el Atletico de Madrid: 4 temporadas, en el Unami de fútbol sala de

Un sueño hecho realidad

la 1ª regional de Castilla y Leon: 2 temporadas y el año pasado en la 1º provincial de Madrid. Este año ficha por un equipo que quiere consolidarse en la elite del fútbol femenino español, el Casa Social aspira a estar entre los dos primeros que le darían el ascenso a 1ª division del fútbol Nacional. Remitido

Uno cuando es niño intenta emular a sus ídolos deportivos y muchas noches sueña con que algún día podrá ser él quien consiga esos logros. Dicen que hay dos tipos de personas: los que duermen y sueñan de noche y aquellos que sueñas despiertos y de día, y no ceden hasta que no consiguen ver sus sueños hechos realidad (Lawrence de Arabia) Pues esto es lo que han hecho Mario López Sacristán, Juan Vara García, Jesús de Mercado Raposo e Isma García Diez. Su sueño era correr una Vuelta España y subir a lo más alto del pódium y el sueño se hizo realidad el sábado 27 de Agosto, cuando participaron en la Vuelta Junior Cofidis y consiguieron ganar y subir a lo más alto del pódium de la Vuelta España, compartiendo lo más alto del escalafón con el ganador de la etapa: Joaquín

Rodríguez “El purito. El día será difícil de olvidar para ellos ya que desde por la mañana estuvieron conociendo y viendo cada rincón de la Vuelta España: camión de pódium, los preparativos de la llegada, espectáculos y por último la entrega de premios con el momento final de compartir protagonismo con el ganador del día. Luego una vez se acabaron los actos protocolarios tuvieron oportunidad de fotografiarse con ciclistas actuales de primera línea como: Carlos Barredo y Dani Moreno y otros que no son tan conocidos por ellos pero que han hecho grande el ciclismo español: Federico Martín Bahamontes (ganador Tour 1959). Para acabar el día y dejar aún mejor sabor de boca, visita a los hoteles donde descansan los corredores y poder así conseguir algún regalo de sus ídolos:

botes, gorras… Un día para no olvidar y que a buen seguro les servirá como aliciente para seguir en su empeño de mejorar día a día sus aprendizajes encima de la bicicleta.

Más información en: http://www.facebook.com/Club DeportivoCaloco

LECTOR Alejandro López Villa LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA (UAM) Y ESPECIALISTA EN TRADUCCIÓN (UNED)

Clases de Inglés y Español Cursos en el Extranjero

Recuperaciones Conversación

Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas

C/ MARIGARCÍA, 33

Tlf. 921 18 21 58 Móvil: 667 888 444

Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto

MANUEL ADEVA e HIJOS, S.L. GAS MANUEL ADEVA BETETA

FONTANERIA - CALEFACCION - INSTALACIONES DE GAS INSTALADOR AUTORIZADO - MANTENIMIENTO Oficina Telf. y Fax 921 17 11 01- 637 85 8525 - Movil: 609 103 777 Avda. Alto del León, 13 y C/ Beira, 16 - 40410 SAN RAFAEL


38

El Espinar número 201

Actividades culturales en el Hogar

Teatro en El Espinar

El grupo de Personas Mayores “Saber envejecer”, representó los días 25 de Agosto en el Hogar del Jubilado y 26 de Agosto en el Centro Cultural, la obra de teatro: “Pasen y rían, dejen las penas fuera”, con la que consiguieron, sobradamente, el objetivo que marcaba su título, entre todos los espectadores, que llenaron por completo cada uno de los recintos.

La obra, estaba compuesta por cuatro sainetes: “El Dentista, la Evarista y los cuatro de la lista”; “El Margarito está muy malito”; “Abelardo y Abelino, dos aves con

un destino”; “El chorizo enmascarado”. Todos ellos, del autor toledano José Cedena, que reproducen situaciones hilarantes, a través de un sentido del humor cercano y cotidiano, que arrancaron las carcajadas, de manera continua e incesante.

Con esta iniciativa, el grupo “Saber envejecer”, que ya había realizado dos Certámenes Poéticos-Musicales, han dado un paso más, demostrando que están en una “edad de oro”, en la que “se atreven con todo”, que están desbordantes de vida e ilusión. Para la

mayoría de los actores, era la primera vez que realizaban teatro, en toda su vida y ha supuesto una experiencia maravillosa, en la que han trabajado la memoria, la risoterapia y las relaciones sociales, además de demostrar que tienen mucho que ofrecer a la comunidad en la que viven. Desde estas páginas, quieren agradecer a todos los espectadores y los representantes del Ayuntamiento que fueron a verles, su apoyo y sus felicitaciones, emplazándoles “hasta la próxima”. Remitido

La Sepulvedana ya para en la plaza del Ayuntamiento y lo hará en la del Ejidillo

Los viajeros ya tienen a su disposición una parada de autobús de La Sepulvedana en la Plaza de la Constitución, recuperándose la parada tradicional en el “centro” del pueblo y evitando molestias de tener que desplazarse con equipajes hasta la parada de la calle Puente Ledesma.

El itinerario planteado es salida para las expediciones de ida en la Calle Puente Ledesma con parada en Plaza de la

Constitución. Y las de vuelta será parada en la Avenida de La Hontanilla (frente al pilón) y de nuevo en la Plaza de La Constitución. A corto plazo entrará en vigor la parada en la Plaza del Egidillo.

Desde el equipo de Gobierno se quiere agradecer la buena disposición y colaboración de la empresa de La Sepulvedana, que ha accedido a la petición de volver a acercar el autobús a los usuarios y no a la inversa.

“Ciclismo +k dxt colabora, participa” Son muchos los deportes que podemos practicar y disfrutar de ellos, pero creo que quizás en este momento, deberíamos empezar por el deporte que nos apasiona: nuestro querido ciclismo. Existen muchas anécdotas sobre este deporte en relación con los más peques, ahora mismo me acuerdo de una, en la que el hijo de un primo mío, un día viendo una carrera le preguntó a su papá por qué no le había enseñado a montar en bici, él le contestó que, parecía no tener mucha ilusión por ese juego, pero él le volvió a recriminar que si hubiera insistido quizás hubiera empezado a montar más, y ahora lo haría mucho mejor. Dedujimos algo claro de esa conversación con el pequeño, primero que era un apasionado del ciclismo y segundo, que estaba cargando contra su padre por no haberle enseñado y jugado más con él. Nos dimos cuenta en ese momento, lo importante que puede llegar a ser jugar a algún deporte con los niños, no sólo por su entretenimiento (que es lo más importante) sino porque también le estamos ayudando a desarrollar un posible potencial que puede ser fantástico para su futuro, nunca se sabe. Adentrándonos más en el ciclismo, todos sabemos que puede ser una herramienta educacional maravillosa para los niños y niñas, les puede ayudar a crecer en todos los aspectos, pueden hacer más amigos, relacionarse con más gente, aprender de los demás, tra-

bajar en equipo y no podemos negar que la práctica del ciclismo y de cualquier deporte, también educa. El ciclismo, además de ser uno de los deportes más populares del mundo, si sabemos tener un buen control y una adecuada preparación, puede aportar muchos beneficios a los pequeños, entre los cuales podemos destacar: Incremento del desarrollo muscular en las piernas. Velocidad de reacción. Coordinación motora. Visión periférica. Mejora de la capacidad cardiovascular. Mejora de la circulación y oxigenación de la sangre. Mejora la relación entre personas, sociabiliza. Se consigue trabajar en equipo. Es evidente, que con la práctica del ciclismo, como en cualquier otro deporte, podemos sufrir alguna caída o lesión: esguinces, fracturas, golpes, etc., por eso me gustaría dedicar una mención especial a la prevención de estas posibles lesiones con los calentamientos y estiramientos y también, algo que me parece de vital importancia ya no para la práctica del deporte, sino para la vida en general, que son unas indicaciones básicas de primeros auxilios, para saber como actuar en caso de ser necesario, ya que en numerosas ocasiones, tener conocimiento de unas pequeñas nociones muy sencillas, pueden ayudar al lesionado o acci-

dentado enormemente.

El lunes 15 de agosto, celebramos la V MARCHA FAMILIAR DE BICICLETA DE MONTAÑA en El Espinar, en la cual, volvimos a ver a los niños, a los padres, a las madres, a los abuelos, y a familias al completo para demostrar que el ciclismo une y consigue que sea un deporte masivo en cuanto a participación y que a cambio pide muy poquito en cuanto a instalaciones se refiere, utilizando las calles públicas como cualquier otro usuario. Durante todo el año, la Escuela de Ciclismo del C.D. Caloco intenta inculcar y enseñar a los chavales del municipio los buenos hábitos y demostrándoles que el deporte es para todos y no sólo para los mejores. Cuando llega el mes de marzo, con el buen tiempo y no tan bueno, hasta el mes de octubre, los apasionados de las marchas cicloturistas del C.D. Caloco llenan los domingos las carreteras sin límite de recorridos por toda la geografía nacional, cubriéndolas con el color de nuestro municipio.

Así nos seguiremos viendo durante mucho tiempo, esperando conseguir ser más con la buena gente que se sigue uniendo, contagiados por este maravilloso y sufrido deporte. Gracias a todos y un saludo C.D. CALOCO

El Tomillar Yo creia que vivía en San Rafael y que mi ayuntamiento estaba en El Espinar, en él estoy empadronada y me siento de aquí aunque no lo sea.

Pero resulta que no, que mi calle no está entregada por la constructora al Ayuntamiento y no tengo derechos (pero si obligaciones) yo pago agua, alcantarillado, basuras, contribución, luz, etc. Pero no tengo derecho a la escoba. Con motivo de la última tormenta se ha acumulado arena que tapa la rejilla de desagüe al arroyo de esta "mi" calle. Al pedir que lo limpien me he enterado que no tengo derecho a ello hasta que se entreguen las viviendas y después

de 10 años, tendremos dicho derecho. Ahora comprendo por qué cuando nieva la máquina no limpia la calle...

Sinceramente no comprendo estas disposiciones pues el remedio que me han dado es que nos pongamos de acuerdo todos los vecinos y limpiemos nosotros...... Y quien va a ir casa por casa diciéndoles a los que vienen a "llenar las pilas" los fines de semana que cojan una pala, escoba o similar y a limpiar la calle. Ah, y otro ruego a los que tiran colchones ¿Los podrían tirar en el "punto limpio" ¿ó es que el fin de semana está cerrado?.

Aurora Cepeda


FIESTA • FIESTA • FI Abrimos todos los días ¡¡¡ Fiestón asegurado !!!

Todas las noche s FIESTA

Felices Fiestas EL VIERNES 16 VEN DESPUÉS concurso DE LA VERBENA a seguir de pasandolo bien disfraces ¡ te esperamos El Teo, la Gran Fiesta del Año ... de fiesta hasta el amanecer, actuación y más, ¡¡ ven !!

¡ te esperamos !


EL ESPINAR

Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

Redacción, Maquetación, diseño y publicidad: ESGRAFICA Telf. 629 16 51 45 • Fax: 921 92 05 08 Fotografías: Archivo, Mónica Riveiro y Pedro Merino Deposito legal SG- 23/94

Servicios Integrales de Edición

Dirección: Apartado de correos, 19-40400 El Espinar

Aires de “Cai” en El Espinar con Rafael Álvarez “El Brujo” El entorno meteorológico hacía presagiar un encuentro mágico, de esos que cuando pasa el tiempo lo recuerdas bajo la expresión “yo estuve allí”. Faltaban minutos para iniciarse la sesión y rayos, relámpagos y truenos, con su correspondiente carga de agua, se sucedían. Fuera la tormenta iluminaba el entorno, dentro del teatro un escueto escenario de tres muertecitas bombillas sobre sencillas mesas y sillas de enea. Y salió el maestro: “En un principio ya existía la palabra y en ella había vida y había luz, y ella brilló en las tinieblas; pero las tinieblas no la comprendieron”. En este rincón de la sierra segoviana hemos entendido la palabra y la labor de un magnífico artista, que como todo el que es grande en esta manifestación sublime de la naturaleza humana, necesita tanto la comunicación, como la respiración. Su padre le aconsejó al verle actuar por primera vez: “cuando actúes da las gracias al público, porque al escucharte serás más humano” y “el público ¿será más humano?”, preguntó el actor, “eso es cuestión de ellos”.

El texto de Fernando Quiñones es tomado a título de referencia e hilo conductor de una narración invadida por improvisaciones de la actualidad más rabiosa, o por comentarios sobre el ruido del aire acondicionado, la presencia de alguien entre bambalinas, botellas vacías en las mesas del escenario o una intempestiva llamada a un móvil de la primera fila de butacas, contestada de las tablas por el actor: “si es para mí, que ahora no me puedo poner, que estoy ocupado”. El único personaje de la obra, Juan, “El Testigo”, nos relata de forma constante al otro protagonista, invisible en escena, pero omnipresente en espíritu y esencia: Miguel Pantalón, gaditano de pro, una espe-

cie de “Curro Romero” del cante jondo, elevado en la representación a la categoría de pensamiento. La obra nos presenta una visión transparente y lúcida del ser humano, en toda su sencillez y en toda su complejidad. El relato escénico aporta una mirada popular, comprensible, sin adherentes, ni conservantes. Vida y miserias de un Miguel Pantalón, “Er pantalón”, gitano de Cádiz, prototipo y paradigma del duende, el nervio y el “sentío” gaditano, azul de océano y amarillo de sol y playa. Pura invención poética, donde cada palabra sabe a mar y a arena, en un universo propio e intransferible, expresado en palabras del propio Miguel Pantalón: “yo estoy en otras cosas, estoy en el bulto……” Hay un tercer personaje espiritual: el flamenco, “diamante de la India” para Quiñones y arte inexplicable para Rafael Alvárez, “el flamenco fue para mí un ritual de iniciación al arte y método secreto para ganar seguridad cuando comencé a trabajar en el teatro”. Para El Brujo los tonos y gritos del cante, los “quejíos” que dicen los entendidos, permearon su voz. Voz que sobrecoge y envuelve:

a veces desgarradora, a veces sarcástica, a veces gangosa, triste o melancólica, graciosa o irreverente, pero siempre iluminadora. Tonalidad precisa para trasmitirnos con respeto y humildad su admiración devota tanto por el cante, filosofía poética y gracia provocadora, como por la maestría literaria del autor del texto. Apreciado por el mismísimo Jorge Luis Borges, quien de él dijo: “Fernando Quiñones es un gran escritor de la literatura hispánica de nuestro tiempo, o, simplemente, de la literatura”. Hombre especial, que solamente podía haber nacido allí donde vino al mundo: en “Cai”. Irónico, vital y desgarrador, en su obra aparecen los personajes locales más disparatados, cuyas andanzas vitales nos presentó con una simpatía y desparpajo que no ocultan la sordidez y el drama de situaciones, contadas, eso sí, con gracia envolvente, sin caer en la grosería, ni en la vulgaridad. Y a través de la tormenta que teníamos esa tarde de sábado se nos colaron los aires atlánticos de la “Tacita de Plata”, y se comprendieron, por que allí estaba un actorazo para

Tapicería artesana Confección de cortinas, estores, edredones, etc. Regalo y Decoración

C/ Hospital, s/n - Villacastín (Segovia) Telf./fax: 921 19 82 58 - Móvil: 696412603

explicárnoslos. Ha pasado el tiempo desde su primera colaboración teatral en 1969 con el montaje de “La escuela de los bufones”. Nacido en la villa cordobesa de Lucena, pronto se trasladó a Torredonjimeno en Jaén y desde allí a Madrid. Se matricula en Derecho, pero el “Arte de Talía” le cautiva durante su estancia estudiantil y aparca definitivamente los textos jurídicos. Titulado por la Real Escuela Superior de Arte Dramático, en 2002 se le concedió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, máximo galardón que concede el Ministerio de Cultura y que recibió de mano de los Reyes en septiembre de 2003.

Los que hemos seguido su trayectoria no olvidamos sus magistrales interpretaciones en: El Lazarillo de Tormes, en versión de Fernando Fernán Gómez, personaje con el que El Brujo tiene una relación afectiva y emocional que le lleva a sentir un disfrute especial cuando lo representa; El pícaro: aventuras y desventuras de Lucas Maraña, también del maestro Fernán Gómez, que tanto en este pícaro como con el lazarillo, supo captar el alma castellana, prototipo de una época imperial en descomposición, pero muy actual al afrontar un problema universal: la ambición y el poder, metáfora fácilmente comprensible, desequilibrios entre el mundo oficial de la Corte (Gobierno) y el mundo real, el del hombre del pueblo; o en El Contrabajo, de Patrick Süskind, que, como el mismo artista indica, le sumergieron en dudas y contradicciones que “resultaron de gran dificultad a la hora de tomar la adecuada distancia emocional para representarlo”; El avaro, de Moliere dirigido por José Carlos Plaza, comedia de enredos, equívocos y disparates; Arcipreste, basado en El Corbacho,

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

Javier de la Nava

de Alonso Martínez de Toledo; San Francisco, juglar de Dios, de Dario Fo, con cuyas obras se formó en sus primeros años de actor en las compañías con nombre propio en la historia del teatro moderno español como Tábano, TEI (Teatro Experimental Independiente) o el Teatro Libre de Madrid.

Ahora bien, para mi literalmente “se salía”, en su interpretación del quinqui borracho, feroz y tierno a la vez de “La Taberna Fantástica” de Alfonso Sastre, bajo la inteligente dirección de Gerardo Malla. En ella, la ví varias veces, El Brujo daba un curso de actuación esperpéntica y elevaba a categoría de sublime lo tragicómico, el género de más difícil realización en las tablas. Imaginativo y sorprendente, ponía los pelos de punta y generaba un climax envolvente que sobrecogía a los espectadores, aplastados en nuestras butacas y removidos nuestros espíritus por su fuerza interpretativa. La vida misma, con toda su carga trágica, subía al escenario de forma creíble y asombrosa.

El Brujo a través de su maravillo trabajo, respira y comunica arte, en todos sus movimientos, se implica y contagia a un público, al que arrebate emociones y sentimientos profundos. El actor necesita del público, necesidad que puede ser de diversión, de profunda y sentida emoción, de relajo, de silencio reflexivo, de sobrecogimiento o de un grito. Y el público se lo agradece con sus aplausos, aplausos que resonaron atronadores y que entre palma y palma, nos traían aires gaditanos, como aquellos que hace muchos años, esparció entre estos pinares que nos circundan, otro Rafael, de apellido Alberti, ilustre “marinero en sierra”. Gracia Brujo.

Asesoramiento y presupuestos sin compromiso

Os invitamos a conocer las nuevas instalaciones


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.