El Espinar
Impreso en noviembre de 2009 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com
El Ayuntamiento de El Espinar recibe casi un millón de euros
El Ayuntamiento de El Espinar recibe del nuevo Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local 2010, casi un millón de euros para inversiones y en el que se dará prioridad a los desempleados de larga duración. Aprobado el Real Decreto el pasado día 23 de octubre por el Consejo de Ministros y publicado en el BOE el día 27 del mismo mes, asigna una cantidad de inversión para El Ayuntamiento de El Espinar de 996.425 euros, lo que demuestra el compromiso del Gobierno de España con los Entes Locales. Desde el pasado 4 de noviembre y hasta el 3 de febrero de 2010, está abierto el plazo para que el Ayuntamiento de El Espinar, presente sus proyectos subvencionados al Ministerio de Política Territorial, hasta la cantidad asignada de casi un millón de euros, en concreto 996.425 euros, que tendrán que atender a obras de creación de empleo y sostenibilidad. Los dos ejes subvencionados son proyectos de inversión de obras de competencia municipal y gastos corrientes vinculados a programas educativos y de carácter social. Los proyectos se autorizarán a partir del día 1 de enero de 2010, previa aprobación por parte del Ayuntamiento de los proyectos de inversión y deberán ser de nueva planificación y
Nuevo auditorio Municipal
Número
181
En este número El Espinar
• El Pleno aprueba la actualización de la tasa de basura....................... 3 • El ayuntamiento sigue apostando por el empleo................................... 4 • Aguas del duero asegura que El Tejo podría suminsitrar agua a Segovia.......................................... 6 • El paseíllo de Onésimo Pérez.............................................. 8 • IU propone mejoras medicas en Los Angeles.................................. 10
San Rafael
• Y tú ¿Qué te cuentas? nueva propuesta cultural..........................
27
Deporte
• Fin de temporada de la escuela ciclista Caloco........................
29
Apuntes
• Y sin embago se mueve, de Crónica del sentimiento..............
32
En páginas centrales las noticias de Hespérides
ejecución inmediata y podrán ejecutarse hasta el día 31 diciembre de 2010. El Ayuntamiento de El Espinar ya trabaja en la elaboración de una relación de proyectos a incluir en dicho fondo. El equipamiento del Auditorio, en construcción con el plan anterior, y obras de urbanización anejas, la rehabilitación del Ayuntamiento, la remodelación de las piscinas y la renovación de redes de abastecimiento y saneamiento en el Paseo Rivera de San Rafael y la construcción de una pista polideportiva en La Estación son algunos de los proyectos que ya baraja el equipo de gobierno municipal.
Tapicería artesana Confección de cortinas, estores, edredones, etc. Asesoramiento y presupuestos sin compromiso C/ Hospital, s/n - Villacastín (Segovia) Telf./fax: 921 19 82 58 - Móvil: 696412603
Día Internacional contra la violencia de género
El próximo martes 24 de noviembre a las 12.00 en la Plaza del Ayuntamiento de El Espinar se hará la presentación Institucional del Acto con la intervención de D. David Rubio Mayor Alcalde de El Espinar. Dña. María Teresa Rodrigo Rojo Subdelegación del Gobierno. Acto contra la violencia de Género Alumnos del I.E.S. María Zambrano de El Espinar. Lectura del Manifiesto a cargo de Alberto Martín Baró Minuto de silencio por las víctimas y II Marcha por las Víctimas de la Violencia de Género. Plaza de la Constitución- Monumento por las Víctimas de la Violencia.
2
(A PARTIR DE 5 de octubre) LABORABLES 07,00 * 08,30 09,45 10,45 11,25 12,45 13,45 16,15 17,30 18,40 20,15
CIRCULAR Enlaza con autobuses. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y con tren a Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús y tren a Madrid. Recoge autobuses de Avila y Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia. Recoge tren de Segovia y autobús de Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús y tren a Madrid. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y Avila y recoge tren de Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid y Segovia. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR. Enlaza con autobus a Segovia, recoge tren y autobus de Madrid CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y trenes a Madrid y Segovia. Recoge autobús de Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid, Segovia y Avila. Recoge autobús de Madrid y Segovia.
(*) El servicio de las 7,00 h. se realizará sólo durante los días lectivos de curso académico. Las expediciones de las 9,45-10,45-11,25 y 12,45 tienen su última parada en el Centro Médico de El Espinar. Las expediciones de las 10,45-11,25-12,45 y 13,45 parten del Centro Médico de El Espinar cinco minutos antes de las horas reseñadas
SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: 09,45 12,45
CIRCULAR Recoge tren de Madrid. CIRCULAR Enlaza con tren a Madrid. Y (los sábados) enlaza con autobús a Madrid y recoge autobús de Segovia. 18,40 CIRCULAR Enlaza con trenes a Madrid y Segovia. 21,45 CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid. Recoge tren de Madrid y autobús de Segovia. BUHO CIRCULAR Los sábados, salida de El Espinar a las 02,00 h PARADAS IDA EL ESPINAR: Pl/ Constitución, Hontanilla, Piscina cubierta e Inem SAN RAFAEL: Peinetas, Bar Duque y Estación de Autobuses. PARADAS REGRESO ESTACION: Cabinas C/ Economato y Paso a Nivel. SAN RAFAEL: Estación de Autobuses, C/ Leocadia Gómez y Peinetas. EL ESPINAR: Inem, Piscina cubierta, Hontanilla y Pl/ Constitución.
Servicio a Los Angeles de San Rafael
Días lectivos del curso académico 08,00 Los Angeles, La Estación, San Rafael, El Espinar 12,20 El Espinar, San Rafael, La Estación, Los Angeles
☎ TELÉFONOS DE INTERÉS ☎
• Ayuntamiento: El Espinar: 921 18 17 00 /01 /25 /26 - 18 25 41 Fax 921 18 23 16 - www.elespinar.org • A. San Rafael: 921 17 10 82 - A. La Estación: 921 18 80 11 • Policía Local: 608 622891 • 600 400 880 • Consultorio Médico: 921 18 10 14 -18 16 02 - San Rafael: 921 17 19 49 • Farmacias El Espinar: C/ Marqués de Perales, 2. Tf. 921 18 11 71 Avda. de La Hontanilla, Tf. 921 18 10 11 • Farmacia San Rafael: 921 17 11 05 • Guardia Civil El Espinar: 921 18 10 29 - San Rafael: 921 17 11 10 • Periódico El Espinar: 921 46 34 60 - Fax: 921 46 34 61 • Correos El Espinar: 921 18 10 81 - Correos San Rafael: 921 17 18 52 • Parada de Taxis El Espinar: 921 18 13 09 - San Rafael: 921 17 17 65
Si desea reflejar su opinión sobre algún tema de nuestro municipio, aquí tiene el medio adecuado. Mande un fax o un correo electrónico (indicando que es para la sección El Contestador), a partir de las 20,00 horas y hasta las 9,00 horas del día siguiente. Se irán publicando las opiniones expresadas. Esperamos tus consultas, quejas, sugerencias...
Por Fax 921 92 05 08 o por e-mail: periodico@elespinar.com Todos los fax, correos electrónicos y cartas deben ir identificados con nombre, apellidos, dni y teléfono de contacto
Propuestas para el nuevo fondo estatal de empleo 2010
Como ustedes sabrán, el Gobierno realizará un nuevo plan de empleo local para 2010, visto el éxito del actual Plan E, pero el Gobierno pretende mejorarlo, y que dichas ayudas sean concedidas para proyectos sostenibles tanto energéticamente como medioambientalmente o socialmente. Yo como ciudadano propongo a nuestros representantes locales algunas ideas, espero que ustedes las lean y vayan pensando en un buen proyecto para el municipio (incluyendo los cuatro núcleos de población). Estas son mis ideas.
-Cambio de todas las farolas en todas las calles de los cuatro nucleos, por farolas de bajo consumo (con tecnología de lámparas de vapor de sodio a alta presión) que son más eficientes, ahorran energia y contaminan menos luminicamente.
HOSTAL LA CIGÜEÑA
Ambulancia de Urgencias Ayuntamiento 921 18 10 14 - 921 44 32 61- 921 44 14 64
Hilo Musical Industrias Automatismo
C/ Torrevieja, 4 - Telfs. 921 18 14 66 • 686 413 171 - EL ESPINAR - Segovia
CER s.l. EGOC PORCELANOSA
CRTA. MADRID-CORUÑA KM. 64 C/ JOSÉ ZORRILLA
-Creación de una rotonda en el cruce del centro de San Rafael (junto a la plaza).
- Mejorar el servicio de trenes, proponiendo a Renfe y a la Comunidad de Madrid la inclusión de nuestro municipio en la linea de Cercanías C8-b y la mejora de los horarios para hacer más atractiva la opción de desplazarse por tren. Tambien hacer más sostenible el vehiculo ferroviario. Es insostenible que Renfe preste el servicio con trenes grandes de doble piso, deberían sugerir a Renfe que presten servicios con los vehiculos 447 más pequeños Jose I.D.
Restaurante - Bar
LA SIERRA
Antonio Machado, 1 - Telf. 921 18 21 72 - EL ESPINAR (Segovia)
DEL POZO CERAMICA, SANEAMIENTOS, ACCESORIOS Y M U E B L E S D E B A Ñ O
-Creación de un carril bici circular que una los cuatro nucleos, acompañados de puntos de aparcamiento, alquiler y préstamos de bicicletas, como ocurre en los planes de apoyo a la bicicleta en Madrid o Segovia. Para más información busquen en internet los planes "Madrid My Bici" o "Segovia te presta la bici".
Especialidad en Comida Casera
MONTAJES ELECTRICOS
Iluminación Decorativa Mantenimientos Alumbrados Públicos
número 181
El Contestador
TRANSPORTE MUNICIPAL URBANO HORARIO - SERVICIOS
El Espinar
Peluquería Begoña Horarios: De 9,30 a 15 h., de lunes a juves De 9,30 a 14 h., y de 15 a 18 h. los viernes De 9,30 a 13,30 h. sábados
C/ Avda. del Molinillo, 7 • El Espinar - Telf. 921 18 20 10
FRUTAS • Extintores contra • Herramientas • Electricidad incendios • Maquinaria • Fontanería • Jardinería • Estufas carbón y leña • Duplicado de llaves
TELF. 921 17 24 26 - FAX: 921 17 18 28 - EL ESPINAR TELF. 921 44 41 22 SEGOVIA
SAN RAFAEL C/ Puente, 2 Telf. 921 17 17 14 EL ESPINAR Avda. Hontanilla, 12 Supermercado Rincón Telf. 921 18 10 94
El Espinar
El Espinar número 181
3
El Ayuntamiento aprueba en Pleno la actualizacion de la tasa de basura
El Centro Cultural de El Espinar informa
Os damos información de un taller sobre violencia de género que se va a dar en el Centro Cultural los días 1, 14 y 15 de diciembre de 18.00 a 20.00, si alguien está interesado en participar, que me envíe un correo y le apunto en la lista, las plazas son limitadas, por lo que tendremos en cuenta el orden de inscripción.
El Ayuntamiento de El Espinar aprueba en el último Pleno, la actualización de la tasa de basuras, para poder cubrir en parte, los costes de éste servicio.
En el último pleno municipal de El Espinar se aprobó la actualización de la tasa de recogida de residuos sólidos urbanos, y que según afirmó el alcalde, David Rubio, supondrá un incremento de cuatro euros al año para cualquier vecino de la localidad.
El alcalde aseguró que la actualización de la tasa de basura es uno de los compromisos del plan económico de saneamiento aprobado por el Ayuntamiento en el mes de octubre, cuyo objetivo es equilibrar el coste de los servicios y responsabilizó al Partido Popular de la actual situación del Ayuntamiento espinariego, ya que según señaló, “en su día no actualizaron la tasa de basura, e incluso llegaron a no pagar al Consorcio Provincial de Medio Ambiente, que se encarga del tratamiento de los residuos en la planta de Los Huertos,
dejando al municipio una deuda por ese concepto más los intereses y en ese momento había muchos ingresos derivados de la construcción”.
Gobierno está cumpliendo con lo establecido en el plan de saneamiento, y acusa al partido popular de “demagogia e irresponsabilidad” ante los vecinos. Al equipo de gobierno también le hubiera gustado no tener que modificar esta tasa, pero la responsabilidad de gobernar obliga, porque hay que seguir pagando a los proveedores y porque es bueno disponer de ingresos para contratar a trabajadores y así seguir luchando contra el desempleo.
El actual equipo de Gobierno pretende equilibrar esa situación poco a poco, y se puede afirmar que con lo recaudado en la actualidad “el Ayuntamiento no llega al 60 por ciento del coste del servicio”. El Alcalde opina, que el equipo de
Gasóleos
Ideal para preparación de deportistas Reuniones de empresa
Habitaciones Restaurante-Bar
ESPAÑA
10.11.995/SG C.E.E.
- EMBUTIDOS CASEROS - CHORIZO FRESCO Y NATURAL - MORCILLA DE ARROZ Y CEBOLLA - CINTA DE LOMO ADOBADA Y AJILLO EXTRA
- TOCINETAS
• Jamones Ibéricos • Lomos Ibéricos • Cabeceros Ibéricos • Chorizos de Bellota • Salchichas de Bellota
- PANCETAS - JAMONES - LOMOS EMBUCHADOS - SALCHICHAS BLANCAS Y ROJAS - OREJAS COCIDAS - CODILLOS ALIÑADOS
• Venta Directa • Mayoristas y Minoristas • Degustación
LA SIERRA
AENOR
C/ Martí Esteve, 10 - 40400 El Espinar (Segovia) Tel.: 921 18 10 84 - Fax: 921 18 15 30 www.hostalsietepicos.com hostalsietepicos@hostalsietepicos.com
CARNICERIA Y POLLERÍA
CARNES DE LA SIERRA
Continúan nuestras ofertas durante este mes
Precios especiales para BARES y RESTAURANTES ESPECIAL NAVIDAD Lotes para particulares y empresas
C/ Los Llanos, 4 - EL ESPINAR (Pol. Ind. Los Llanos) Tfno: 921 18 13 27 Fax: 921 18 25 43
Otras actividades El sábado día 21: De 10.30 a 15.00 Jornadas de limpieza del Embalse de Serones en el Río Voltoya. Organiza Centaurea. Punto de encuentro Primera entrada al embalse por la carretera AV 500 (sentido El Espinar- Ávila) A las 20.30 en la Iglesia de El Espinar. Concierto de Santa Cecilia. Banda Municipal de Música.
El grupo teatral de San Rafael Degeneración del 97 en el Centro Cultural de El Espinar estrena su obra de teatro Asalto de cama, lo hará en dos sesiones a las 19.00h. y a las 21.00h. Esperamos vuestra asistencia Además hemos abierto el plazo para que todo el que quiera verles en el teatro Juan Bravo en Segovia el día 28 de noviembre a las 20.30 h, se apunte en la Oficina de Turismo o en el Centro Cultural de El Espinar de 11.30 a 14.00 h. o en la Oficina Municipal de San Rafael. El precio de la entrada es de 4€ y el autobús es gratuito, las plazas son limitadas y se seguirá el orden de inscripción, así que si estás interesado apúntate desde el miércoles 18 hasta el viernes 20 a las 14.00 h.
Distribuidor Comercial
Empresa Registrada
ER-1183/2000
CRTA. LA CORUÑA, KM 64 SAN RAFAEL- EL ESPINAR (SEGOVIA)
GARANTÍA DE CALIDAD, CANTIDAD Y SERVICIO
El Espinar número 181
4
El Ayuntamiento de El Espinar sigue apostando por el empleo, en este complicado año de crisis, con nuevas contrataciones temporales También durante este mes se ha puesto en marcha el Taller de Empleo Municipal, para “Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes”, para el que se ha contratado a un director, a un monitor y a un Auxiliar Administrativo y en el que participarán 12 alumnos, todos ellos remunerados.
La ejecución de diversas obras y la contratación de nuevos trabajadores de oficios, están paliando, en parte, la situación de desempleo del municipio.
Ya decíamos que de la situación de crisis y el difícil momento que vive nuestro país, no era ajeno el municipio de El Espinar, por ello el Ayuntamiento espinariego, atendiendo al drama que supone el desempleo, apostó decididamente por la creación de numerosos puestos de trabajo temporales, para diversas obras municipales o poner en marcha otros tantos servicios. Con fondos propios, y con ayudas de otras administraciones, la apuesta ha sido importante, hasta el momento, donde se han contratado trabajadores en prácticamente todas las categorías, tanto personal de obras y servicios, así como técnicos titulados, diversificando de alguna
manera la oferta de empleo.
Manteniendo en su mayoría las contrataciones y servicios anteriores y para llevar a cabo diversas obras, se han contratado
recientemente ocho oficiales de construcción y siete peones, también 2 soladores y 1 podador para los trabajos de poda que deben realizarse en esta época del año.
Además de estas iniciativas municipales, existe otro importante número de trabajadores contratados por empresas que siguen ejecutando obras para el Ayuntamiento, como Vías y Construcciones, S.A., empresa adjudicataria de la obra de construcción del Auditorio de El Espinar; Geocisa que ejecuta las obras de rehabilitación del edificio de la Casa Joven y Archivo Municipal; y nuevas como la Pasarela de San Rafael y la Calle Marqués de Perales. En definitiva el objetivo del equipo de gobierno municipal ha sido el de dinamizar el muni-
cipio y minimizar en la medida de sus posibilidades el desempleo; en algún caso con fondos propios y en otros casos con fondos de otras administraciones, como la Diputación Provincial de Segovia, la Junta de Casilla y León, a través del Plan de Convergencia, y la Administración General del Estado, a través del Fondo Estatal de Inversión Local, sin cuya colaboración no sería posible realizar tantas inversiones, algo que se valora muy positivamente por parte del Alcalde y su equipo, agradeciendo esa colaboración tan importante y pidiendo que esa colaboración se mantenga o se incremente en los próximos ejercicios presupuestarios en la medida de las posibilidades de estas administraciones, y sin dudarlo, seguirán apostando por crear empleo, algo tan necesario para el bienestar de nuestra sociedad. Imagen: Pedro Merino
Diseño Web Impresión Laser Impresión Digital Producciones Ideas
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45
• EDIFICIOS Y LOCALES • OFICINAS Y GARAJES • LIMPIEZA DE GRAFITIS
• COMUNIDADES DE VECINOS • PISOS Y CHALETS • PULIDOS Y ABRILLANTADOS
Alquilo Local en EL ESPINAR Cualquier negocio
Ofertas Noviembre-Diciembre Circuitos por el Norte de España (P. C.), desde 89 euros Cruceros “Todo Incluido”, desde 299 euros, más tasas. Crucero “Costa Pacífica”: Grecia-Chipre-Egipto- Italia, desde 689 € (tasas incluidas) Caribe: Punta Cana, 580 € (T I) – Rivera Maya, 542 € (T I) – Circuito CUBA 999 € Circuitos: Capadocia (8 días), 299 € - Turquía (8 días), 399 € Largas distancias: Tailandia, visitas y playas (15 días), 1589 € - India (8 días), 915 € ¡Mayores de 55 años! Circuitos: Viena-Praga-Budapest (8 días T I), 720€. Países Bajos-París, 785€. Italia, 750€ Grandes Ofertas para el Puente de la Constitución NOVIOS: Os cotizamos, sin compromiso, vuestro viaje personalizado a los destinos más espectaculares, Además, regalo de un Fin de Semana en la Costa y un Juego de maletas.
629 16 51 45
El Espinar número 181
Caja Segovia potencia el espíritu científico en los institutos con el programa “Yo quiero ser científic@”
Tendrán lugar entre el 16 y 23 de noviembre, coincidiendo con las celebraciones en toda España de la Semana de la Ciencia. Los beneficiarios son alumnos de primero, segundo y tercero de educación secundaria obligatoria de institutos de la provincia. Las actividades previstas se concretan en 18 talleres de ciencia que se impartirán en 7 localidades de la provincia de Segovia: Abades, Ayllón, Cantalejo, Cuéllar, Carbonero el Mayor, El Espinar y Nava de la Asunción, dirigidas a alumnos de entre 13 y 16 años. Los temas a tratar, empleando metodologías basadas en la participación de los estudiantes y en la presentación dramatizada, abordarán aspectos como el hielo carbónico, hielo convencional, presión, volumen de los gases y generación y manejo de electricidad estática. Para impartir estos talleres se cuenta con monitores de la empresa Ciencia Divertida que serán los encargados de
acercar esta disciplina a los jóvenes y convertirlos, por un día, en auténticos científicos. Se pretende estimular la curiosidad de los alumnos por la ciencia y la tecnología, mediante la observación, la experimentación y el análisis, de tal manera que lo sientan como algo propio y cercano. Este proyecto se enmarca dentro de los Programas de Interés Educativo desarrollados por la Obra Social y Cultural de Caja Segovia, en colaboración con la Dirección Provincial de Educación para el curso 2009-10. El calendario de fechas y horarios es el siguiente: CUÉLLAR 19 de noviembre, 12:30 y 13:25 h CARBONERO EL MAYOR 23 de noviembre, 09:25, 10:20 y 11:45 h EL ESPINAR 20 de noviembre, 10:20, 11:45 y 12:40 h NAVA DE LA ASUNCIÓN 17 de noviembre, 11:40 y 12:35 h
La viñeta de Sebastien 5
Este mes una nueva viñeta de Sebastien sobre la vida del Municipio de El Espinar, en esta ocasión ha querido representar la crisis que golpea nuestra poblaciones y la opera-
ción “salvamento” que han hecho desde la Administración Central Autonómica y Local para mitigar el paro mediante inyección del fondos para realizar diferentes obras en nues-
tor municipio: el auditorio, el arreglo de aceras, la plaza de toros, diferentes dependencias municipales y nuevamente otro plan del gobierno central con casi un millón de euros
El Espinar número 181
6 Propuesta en las Cortes sobre el problema de las Corporaciones locales y propietarios privados ante la disminución de ingresos de los recursos maderables El Procurador en las Cortes de Castilla y León y Alcalde de El Espinar David Rubio Mayor ha presentado ésta semana en el registro de las Cortes, una Proposición No de Ley (PNL) para su debate en el Pleno de las Cortes de Castilla y León, respecto a los problemas económicos que tienen las Corporaciones Locales por la merma en los ingresos que se derivan de los recursos forestales de los que disponen, debido al bajo precio que tiene la madera, ya que a su baja utilización, se une la importación de maderas de otros países, lo que representa un grave riesgo para las masas forestales. En la Proposición No de Ley el Procurador Segoviano dice: “Desde hace aproximadamente un año, las subastas de aprovechamientos de lotes maderables se quedan desiertas con un considerable deterioro económico sobre los recursos ordinarios de nuestras Corporaciones Locales. El no poder disponer de las ventas de la madera significa un grave desequilibrio financiero en nuestros Ayuntamientos que, desde tiempos inmemoriales, venían ingresando periódica y sistemáticamente. Tanto la crisis económica global que sufrimos, como la propia del sector de la madera y el mueble,
han influido gravemente en la bajada de las cotizaciones de los aprovechamientos maderables de nuestra comunidad, la cual se ha visto acrecentada por la gran cantidad de madera que se ofrece al mercado proveniente de la zona de las Landas francesas como consecuencia de los efectos de un fuerte temporal que azotó dicha comarca. Para muchas Corporaciones Municipales, Ayuntamientos y Comunidades de Villa y Tierra, la explotación comercial de los lotes de madera representa una parte muy importante en los ingresos patrimoniales
Pero la importancia de esta merma de ingresos crece hasta límites insostenibles si se tiene en cuenta que se trata de ingresos corrientes con los que se sufragan gastos ordinarios como nóminas, seguridad social, energía eléctrica, etc. Por la información que nos llega, parece que la crisis del aprovechamiento maderable puede durar varios años, porque no se trata de una situación coyuntural, sino estructural y, en consecuencia, de largo alcance.
De prolongarse la situación actual, algunas de esas entidades locales tendrán serias dificultades
para atender los servicios ordinarios municipales, así como el pago de las nóminas. La falta de venta de las maderas puede considerarse, para algunos municipios, como una especie de catástrofe natural y sólo con la ayuda de otras Administraciones se podrá salir de la parálisis en la que se encuentra. Lo mismo cabría decir de los propietarios privados, si estos no consiguen rendimiento de los montes, les abandonarían con grave perjuicio medioambiental.
Por todo lo cual insta a las Cortes a que: Como entidad gestora de los montes y con competencia en la materia, elabore un Plan de Ayudas a Municipios, Comunidades de Villa y Tierra, y demás entidades públicas y propietarios privados de la comunidad que sean propietarias de montes y que estén sufriendo la merma sustancial de ingresos derivada de los aprovechamientos madereros. Promover e incentivar la utilización de madera certificada de la comunidad en las obras públicas, y que los administradores públicos incluyan esta prescripción en los pliegos de condiciones que regulen dichas contrataciones. “
Aguas del Duero asegura que El Tejo podría suministrar agua a Segovia capital
En pleno debate sobre el proyecto de ampliación del embalse de Puente Alta ha terciado la Sociedad Estatal ‘Aguas del Duero’ S.A., que por boca de su director general, Jaime Herrero, quiere poner sobre la mesa una nueva alternativa para solucionar el problema de agua de la capital y su alfoz, consistente en recibir agua desde ‘El Tejo’, en El Espinar. “Sería una buena solución; otra cosa es que se llegue a ella…”, ha declarado Herrero, evitando posicionarse “por desconocimiento del proyecto” sobre la propuesta del Ayuntamiento de Segovia de engrandecer la presa situada en Revenga. En la actualidad, la capacidad del embalse de ‘El Tejo’ es relativamente pequeña, 1,22 hectómetros cúbicos, pero previsiblemente aumentará hasta 5,21 si el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino acaba aprobando su recrecimiento -una de las alternativas al fallido embalse de Bernardos-, en una decisión que debería adoptarse a inicios de 2010. Mientras que ‘El Tejo’ se sitúa a cerca de 1.500 metros, Segovia está a 1.000, una diferencia de altitud que per-
Centro de Estudios
MILENIUM C/ Segovia, 29 y 31 - El Espinar
Telf. 921 18 16 40 -921 18 22 49 - 921 18 18 91
Inglés, Francés, Física, Química, Matemáticas, Latín, Lengua, Filosofía. Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas Cursos en el extranjero (Delegación New Link). Cursos gratuitos para autónomos
En cualquier caso, desde ‘Aguas del Duero’ se desea evitar conflictos entre municipios y, en ese sentido, se advierte que ‘El Tejo’ “se construyó para abastecer El Espinar”, por lo que el recrecimiento de la infraestructura debería servir para abastecer, en primer lugar, a la población de dicha localidad -la actual y la que se presume en los próximos años-. Una vez cubierta esta demanda, el sobrante de agua podría derivarse al Pontón Alto, para su distribución a Segovia y pueblos de su alfoz. Guillermo Herrero
Centro
Rocio Telf. 921 181 153
mitiría que el agua llegara por gravedad a la capital. Además, ‘Aguas del Duero’ recuerda que desde El Espinar hasta el embalse del Pontón Alto ya existe una tubería, instalada hace años. “Técnicamente sería muy fácil que el agua que baja de El Tejo hasta El Espinar pudiera ir al Pontón Alto”, aseguró el director general de ‘Aguas del Duero’. La propuesta de esta Sociedad Estatal tiene además otra ventaja: “Sería una solución muy barata”, agrega Herrero.
C/ Segovia, 22 El Espinar-Segovia
Veterinario 921 17 15 94 630 56 45 38
Julia Moreno Guerrero - Veterinaria Col. nº403 SG
- Análisis de visión gratuito - Servicio Personalizado Ramón y Cajal, 3 El Espinar
Telf. 921 18 21 93
Todo lo que necesitas para tus animales - Alimentación - Consultas - Vacunas - Visitas a domicilio - Cirujía - Peluquería - Urgencias - Rayos X - Identificación microchip
Oferta especial con la Campaña Antirrábica Avda. Alto del León, 7 (Junto a gasolinera)
San Rafael (Segovia)
El Espinar número 181
Queja contra las obras de la autopista
En nombre de los vecinos de Gudillos en San Rafael me pongo en contacto con ustedes para denunciar el lamentable estado en que Iberpistas mantiene la zona, tras las obras del tercer túnel de la AP-6. Nosotros tenemos nuestras casas pegadas a la zona utilizada por Iberpistas para sus casetas y almacenes de obra. Donde antes había prados ahora, aunque ya han terminado las obras, hay casetas de obra, una gran acumulación de productos inflamables de plástico y de madera, con el riesgo medioambiental que esto supone, más aún a escasos metros de montes de utilidad pública. Es lamentable tanto para los vecinos de Gudillos, que pagamos contribución urbana, como para todos los vecinos de San Rafael que antes utilizaban ese camino como paseo
habitual. Todos somos conscientes de los abusos cometidos por Iberpistas en la construcción de esta obra (desviar el río, cambiar todos los caminos de acceso a Gudillos, etc...). Una vez terminadas las obras siguen utilizando esa zona como almacén o "vertedero", argumentando que para las obras de Villacastín (aunque sean en otro municipio) piensan seguir utilizando la zona de Gudillos como hasta ahora. Dada nuestra indefensión en este sentido, pues hemos denunciado esta situación ante el Ayuntamiento e Iberpistas sin que nos hayan hecho ningún caso, queremos hacerlo públicamente para remover las conciencias de quienes puedan tomar las medidas al respecto. Miriam Pérez-Seoane Escudero
“A ver quién es el que la tiene más grande” Esto es lo que parecen estar escenificando PSOE y PP en las últimas semanas en cuanto a corrupción se refiere, así tratan, junto con los medios de comunicación afines a cada uno, de distraer al personal, y sobre todo, de hacer creer que las dos únicas alternativas son totalmente distintas. Pero nada más lejos de la realidad, no es en los casos de corrupción en lo único que coinciden, en muchos temas importantes están totalmente de acuerdo estas dos formaciones que, ideológicamente, se encuentran mucho más cerca de lo que nos quieren hacer creer. El mes de octubre de 2.009 pasará a la historia por el fraude a la justicia que supone la bochornosa reforma del artículo 23.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Esta reforma supone que en España ya no se podrán enjuiciar las torturas de Guantánamo, las masacres de Gaza, los genocidios en Guatemala, los crímenes contra la población civil en El Salvador o en el Sahara, en definitiva, los crímenes más graves y odiosos, como el genocidio o los crímenes contra la humanidad que se hayan cometido fuera de España con independencia de la nacionalidad de las víctimas y autores, algo que hacen las naciones más progresistas y que hasta ahora podía hacer la justicia española. La reforma debilita el régimen de
derecho construido internacionalmente asumiendo una posición contraria a disposiciones de derecho internacional, contraria a instrumentos internacionales que vinculan a España como la Convención contra la Tortura o la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio o los Convenios de Ginebra, y desoye las recomendaciones de la ONU en la Resolución 3074 (XXVIII) de la Asamblea General de 3 de diciembre de 1973 sobre principios de cooperación internacional en la identificación, detención, extradición y castigo de los culpables de crímenes de guerra o crímenes contra la humanidad. Resulta vergonzoso ver de la mano a la mayoría conservadora del Congreso liderada por PSOE y PP votar conjuntamente esta reforma que decididamente apuesta por otros principios diferentes al respeto y defensa del derecho internacional y se decide por mirar para otro lado cuando se cometen este tipo de actos criminales. IZQUIERDA UNIDA se ha quedado prácticamente sola en defensa del derecho internacional, en defensa de las víctimas de estos delitos postulándose abiertamente en contra de esta bochornosa reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Probablemente convenga recordar a la mayoría del Parlamento Español que el principio de
Teléfono / Fax: 921 18 22 07
HÉCELAN Servicios integrales Diseño Web Impresión Laser Impresión Digital Producciones Ideas
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45
✓ Limpieza ✓ Jardines ✓ Mantenimiento Servicios a Comunidades, Empresas, Particulares Antonio Machado nº 7 - 1º Telf.: 921 18 28 23 Móvil: 628 060 160 40400 El Espinar (Segovia) hecelan_info@hecelan.com.es
Jurisdicción Universal pertenece a todos los Estados que tienen obligación de aplicarlo, y todas las víctimas tienen el legítimo derecho de buscar la justicia en otros países cuando no la encuentran en los suyos. Hace unos años un ciudadano con la doble nacionalidad española y chilena me comentaba lo orgulloso que estaba de ser español al ver que desde la Audiencia Nacional se citaba a Pinochet como imputado por sus crímenes perpetrados en Chile, yo compartía ese orgullo por vivir en un país progresista que creía en la justicia universal, ¡qué tiempos aquellos!. Es de lamentar que en un momento en el que lo que sobra es impunidad, el Parlamento lance el mensaje de que en España no se va a hacer comparecer ante sus tribunales a los responsables de los crímenes más atroces, favoreciendo de manera infame a los verdugos. Buenos tiempos para dictadores, torturadores, genocidas y demás calaña cuando un gobierno llamado progresista dice que prefiere mirar para otro lado, un enemigo menos.
A día de hoy no se cual de los dos partidos, PSOE o PP la tiene más grande (la lista de corruptos), pero en este caso, ambos se han cubierto de gloria. Eugenio López Villa
Restauracion de toda clase de latones y bronces: camas, lamparas,calderos, etc.
BUZZYCONS
Construcciones y Proyectos
7
Gran exposición de lámparas de todos los estilos, regalos, trofeos, grabaciones. Travesía Florentino del Pilar, 2 40150 VILLACASTÍN (Segovia)
Telf. 921 19 82 41 Fax: 921 19 83 52
VIDEO CLUB RIVERO C/BRUNO ORTEGA, 5 - EL ESPINAR TEL 921 18 17 64
TE OFRECE: (HAZTE SOCIO Y EL PRIMER ALQUILER TE SALDRA GRATIS)
DVD: ALQUILER, VENTA, NUEVAS Y 2ª MANO. También cambio DVD porno (X) CONVERSIONES: a DVD y CD de vhs, 8 mm, DVD, fotos VIDEOJUEGOS: Cambio, Alquiler y Venta, también reparación de todas las consolas y venta, accesorios, memorias, arreglamos los discos cd, dvd, juegos.. SECCIÓN DE TIENDA ERÓTICA Despedidas de soltero-a, fiestas, cumpleaños
Este mes... ¡Hazte del Club!
El paseillo
El Espinar número 181
8
El Pasado 9 de Septiembre fui invitado por la peña Asociación Cultural Taurina “AVANTO” de Santa María la Real de Nieva a pasar el día con los miembros de la misma y presenciar la novillada como asesor del Presidente del Festejo.
Quedé gratamente sorprendido de su plaza de toros, ya no solo por su antigüedad, también por el material con el que está edificada, es el único Coso Taurino construido enteramente de pizarra, material que prolifera por la zona Segoviana de Sta María. Hablando con el Presidente de la Peña, me facilitó la historia de la plaza escrita por Ángel Santiago Bernardos, una historia interesante que merece la pena compartir con los aficionados y que yo de manera personal hoy quiero dedicársela a mi buen amigo Andrés Olaya natural de Sta María la Real de Nieva. EN UN RECODO DEL CAMINO A NIEVA Quienes lean ahora este artículo encontrarán una fuente inspiradora que seduce por la entrega, de unas personas, en defensa de la tradición taurina en una Villa a mediados del Siglo XIX. Sin motivo aparente, unos personajes anónimos en su mayoría venciendo envidias y dificultades, reflejan una dimensión apasio-
nada de amor por las corridas de toros.
El relato comienza con el asentamiento de unas gentes en un lugar privilegiado de Segovia, allá por el año 1.392, Las crónicas noveladas cuentan que fue el deseo de la Virgen aparecida en imagen, quien murmuró a un pastor: Pedro Amador construir una iglesias dedicada a Ella. El caso es que, atraída por las habladurías del milagro de la Soterraña, la esposa del Rey Trastámara de castilla, Enrique III, llamada Catalina de Láncaster, eleva el lugar a noble Villa de Santa María de Nieva. Su hijo Enrique IV, celebra Junta de Cortes en el Monasterio Dominico que se construye junto al templo de ahí lo de La Real. Estos frailes siguiendo la costumbre recaudadora, imposible de cobrar diezmo a los ganaderos de bravo, no existen en la zona, obligan a contribuir a los industriales de la época. Por la caja de los religiosos pasa el carnicero que compra la carne de los toros que se lidian en la Plaza Mayor. Alquilan los balcones del convento a los pudientes que quieran ver los juegos con toros en mejor condición y seguridad. El abuso respaldado por el poder que enriqueció a las arcas de los monasterios. Abril de 1.845. El toreo a pie
está consolidado en los pueblos de España. El negocio taurino es un hecho resplandeciente. Unos avispados vecinos, los más representativos de la Villa, estudian la financiación para construir una plaza de toros. El presupuesto estimado es de 60.000 reales. Ofrecen a los vecinos 60 participaciones a 1.000 reales cada una. Necesitan un director de obra. En Sangarcía han hecho una plaza, hay que contratar al maestro. Carlos Garcimartín es el sujeto imprescindible para dirigir la construcción. Se elige el lugar. En las afueras del pueblo, es un cerro conocido por “Los Nogues” se comienza a allanar lo que será el ruedo. El sitio refleja destellos ocres. El olor es intenso, a paja rancia mojada. La vista se pierde en la arboleda del río. Casi la totalidad de los habitantes de la Villa comienzan una frenética labor de pico y pala para sacar las planchas de pizarra. Esto es el trabajo más duro. Aparecen los estanques artificiales hechos en la piedra para lavar el curtido de las pieles, actividad lucrativa de la zona. Junto a estas, más de cuarenta pilas desenterradas, aparecen las vasijas y cántaros con los que transportaban el agua hasta el nogue, además de varios utensilios de curtir que vuelven a ver la luz. En otra excavación para obtener la piza-
rra, base de la construcción de la plaza, se descubre un horno para fundir hierro. La abundancia de materia, permite comenzar la edificación el día 1 de Mayo. Las paredes exteriores se levantan en un tiempo sorprendente., Los trabajos de albañilería interiores se le encargan al vecino Domingo Fernández. Prácticamente, todo el pueblo se involucra en las obras. Una cuadrilla de veinte obreros gallegos, braceros itinerantes, son contratados. Con esta ayuda se logra un impulso sensacional para la terminación del inmueble. Altillos y sobradil se encargan a otro vecino, Tomás Rodríguez, recibiendo pitos a su labor. Puertas y ventanas se trajeron de Coca. Los machos, madres y piulares para gradas, llegaron de mata de Cuellar. La plaza nunca se llegó a terminar del todo aunque una hora antes de la inauguración estaba lista para celebrar la primera corrida de toros, en un tiempo record para orgullo de los habitantes de Santa María y de toda la provincia. 5.500 espectadores podían asistir al festejo. Las puerta de la magna Plaza de Toros se abrieron a las 5 de la tarde del día 9 de Septiembre de 1.848, tres años después de comenzar las obras, fecha en que se conmemora la onomástica de la aparición de la
ERV LEC
Alfonso González Sacristán
INSTALACIONES ELECTRICAS TELECOMUNICACIONES. INSTALADOR AUTORIZADO DE TELECOMUNICACIONES Nº 8324
Onésimo Pérez
Virgen de la Soterraña, Patrona ilustre de la Villa.
Los administradores se consideraban capacitados para formar empresa taurina. Es el comienzo del despilfarro. Ganaderos, cuadrillas, picadores, matadores, todos orientados a estafar a estos despistados taurinos. El día 26 de Agosto se compran 12 toros a don Salvador Bañuelos de Colmenar Viejo, para dos corridas a 1.250 reales cada uno. Tierra en la que pastaban los mas fieros y repudiados por los toreros de la época. Curro Cúchares sería el encargado de lidiar y dar muerte a todos los astados, por un precio de “ganga”, 29.000 reales. El hijo del banderillero “Costura”, deslumbrado por los reales y en la seguridad de que, no necesitaba arriesgar, se sintió muy complacido de su contratación. ¡Ah! Era sobrino de Curro Guillén. No solo buscaba ventajas el famoso y asustado matador, los picadores llegaron con puyas especiales para parar y desgarrar a los toros y dejarlos moribundos. No contentos, obligaron a los organizadores a proveerse con 24 caballos de picar. El siguiente año, las cosas cambiaron un poco. Los inexpertos empresarios fueron convencidos para contratar a Julián Casas “El
C/ La Luna,42. 1º Derecha 40400. EL ESPINAR. (Segovia) Telefs. y Fax. 921-18-18-17 - Móvil. 607-74-56-55
Instalaciones y adaptaciones de TDT para comunidades Presupuestos sin compromiso Próximo Apagón Analógico. No esperes o te quedarás sin Tele. Si quieres tramitamos subvención de la Junta de Castilla y León para la adaptación de la TDT en comunidades.
BAR DE TAPAS
El Estribo
Raciones, paellas, terraza. Comida de encargo para llevar Cerramos los lunes Plaza del Arenal, El Espinar (Segovia) Reservas: 676663609
TAXI
628 826 577
Los Angeles de San Rafael - El Espinar (Segovia)
El Espinar número 181
Salamanquino” matador de medio pelo en arte, pero “espabilao” en el trato. Este obligó a ganaderos de Colmenar, al nada despreciable precio de 1.300 reales unidad. Compraron otros 12 caballos para completar los 24. Los picadores actuantes obligaron a adquirir 6 que llevaban con ellos. La plaza disponía de 30 equinos para dos corridas de toros, “ni la Maestranza en su mejor época!. El airoso y mediocre matador natural de Béjar, cobró 23.000 reales más la comisión por venta de toros: una punta de vacas y dos sementales de los ganaderos contratados con los que, formó su propia ganadería de bravo. El resultado fue horrible; insultos y piedras para el matador y su cuadrilla. En la segunda corrida no hubo asistencia por un aguacero a la hora señalada. Sin duda, la Plaza de Toros de Santa María La Real de Nieva es la más curiosa y sorprendente de Castilla y León. Sumida en un desinterés por la
9 propiedad municipal. Por otra parte. La poca importancia que dan los habitantes a los festejos que en ella se organizan, con mucho esfuerzo por personas conocidas.
Resultado: Es posible que en un futuros se construyan chalets con sus planchas de pizarra. Que se instale una comuna de marginados. Puede ser que, entre todos salvemos la plaza de toros de carácter tan singular, se acabe de construir y se programen unos carteles de tal categoría que serán la envidia de toda la provincia y de los aficionados del mundo. Se lo debemos a los antepasados que habitaron estas tierras. Familiares de Santa María, que se dejaron la piel, la ilusión y el corazón levantando este edificio en un esfuerzo sobrehumano. Estamos obligados a demostrar respeto y reconocimiento a aquellos hombres y mujeres, por este legado histórico e irrepetible. Ángel Santiago Bernardos Un Saludo. Onésimo Pérez
Los agentes forestales acuerdan proponer una denominación común en todo el país La Asociación Española de Agentes Forestales (AEAFMA), que actualmente cuenta con 1350 socios, ha celebrado este fin de semana su X Asamblea General en el Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), valorándose positivamente la gestión realizada desde su fundación en 1999. Al Acto de apertura acudió el Alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, D. José Luis Vázquez Fernández, el cual recordó la vinculación que históricamente han tenido los agentes forestales con el municipio y animó a la Asociación a continuar celebrando sus encuentros en este municipio segoviano. Los Agentes Forestales esperan poder celebrar su II Congreso Nacional en el año 2010 en la Comunidad Valenciana. Uno de los puntos más importantes ha sido concretar una propuesta de mínimos para homogeneizar la imagen corporativa de vehículos y color de los uniformes, la cual se hará llegar al Ministerio de Medio Ambiente y a las
Consejerías autonómicas correspondientes. Con la asistencia de 70 socios, un año más la provincia de Segovia ha sido elegida por AEAFMA (Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales) para celebrar su asamblea anual, que habitualmente se celebra en las instalaciones de CENEAM en la localidad de Valsaín y que debido a las obras de adecuación se ha tenido que buscar otro emplazamiento. En este caso, se ha celebrado la X Asamblea Ordinaria de la Asociación, en el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso. Al acto de apertura de la asamblea asitió el Sr. Alcalde, D. José Luis Vázquez Fernández, que expresó su satisfacción por la elección de la AEAFMA de celebrar consecutivamente sus Asambleas Generales en el municipio. Entre los temas más relevantes tratados en la asamblea ha destacado la propuesta, relativa a la rotulación de los vehículos y el color de la uniformidad, acorda-
da para conseguir una cierta homogeneización de imagen a nivel estatal, de este colectivo de funcionarios y agentes de la autoridad. La intención es facilitar al ciudadano la identificación de los Agentes Forestales en cualquier punto del Estado, al igual que sucede actualmente con las imágenes corporativas de Bomberos o Policía Local, los cuales, a pesar de depender de diferentes administraciones son identificables perfectamente en todo el territorio nacional. Asimismo, con motivo del X Aniversario de la constitución de la Asociación (AEAFMA), se ha acordado la posibilidad de organizar una “Jornada de debate” en la cual se traten temas de interés para el colectivo, como la solución a la regulación de licencias y uso de armas por parte de Agentes Forestales, regulación normativa marco a nivel estatal, relación de agentes forestales con la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo, etc.
M O D E L E D Amueblamiento y Decoración Instalaciones de Segovia
Nueva Exposición en Los Ángeles de San Rafael
TODO TIPO DE MUEBLES • MUEBLES DE COCINA • ELECTRODOMÉSTICOS • AMPLIA EXPOSICIÓN C/ Rafael de las Heras, 8 40196 La Lastrilla SEGOVIA. Telf 921 432 000 - Fax: 921 41 25 42
modeled@intermobil.com www.intermobil.com
C/ Río Tajo, 6 40424 Los Ángeles de San Rafael SEGOVIA. Telf 921 432 000 - Fax: 921 41 25 42
El Espinar número 181
10
IU-Los Verdes proponen mejoras en los servicios médicos de Los Angeles Izquierda Unida – Los Verdes propuso en el último pleno que el Ayuntamiento de El Espinar solicitara a la Gerencia de Atención Primaria de Segovia dependiente de la Junta de Castilla y León, el refuerzo de los servicios de atención médica y de enfermería que presta en el núcleo de Los Ángeles de San Rafael así como el establecimiento del servicio de cita previa. En Izquierda Unida – Los Verdes conocemos el problema que se vive a diario en el consultorio médico de Los Ángeles, donde los servicios que se prestan se ven, a menudo, desbordados por el elevado número de pacientes en relación a las horas de consulta. Otros pueblos de la provincia de Segovia con menor número de habitantes que Los Ángeles disponen de un mayor horario de atención médica. Aunque la solución no es competencia directa del Ayuntamiento de El Espinar, sí que es compe-
tencia del consistorio procurar el bienestar de todos los vecinos, por lo tanto propusimos que se solicitara la asignación, con carácter estable, de médic@ y enfermera@ que cubran la totalidad del horario de atención ambulatoria de 9 a 14 horas de lunes a viernes. También propusimos que se pidiera el establecimiento de un teléfono de cita previa para estos servicios para una eficaz y racional prestación de la atención médica.
ciado y si no es así no entendemos por qué no se deja la propuesta como se presentó.
La proposición fue debatida y aprobada por unanimidad previa modificación por parte del equipo de gobierno que decidió solicitar refuerzos médicos para el Centro de Salud de El Espinar del que depende el consultorio de Los Ángeles y que sea la dirección de este centro la que decida el reparto de estos refuerzos. Si existen otras carencias en la atención médica en el municipio no entendemos por qué no se han denun-
En otro orden de cosas, volvimos a solicitar que el Ayuntamiento haga las gestiones oportunas para que, quien lo solicite, fraccione el pago de IBI en dos partidas para hacer mas llevadero el desembolso de este impuesto, solicitud que ya hicimos el año pasado con nulo éxito, esta modalidad de pago fraccionado se hace en numerosos ayuntamientos, máxime en los tiempos que corren, teniendo una buena acogida por los contribuyentes. Nos interesamos por las gestiones que se están realizando para corregir las continuas incidencias que ocurren en el servicio de transporte de viajeros por carretera de La Sepulvedana y que están denunciando continuamente desde la Asociación de Viajeros de El Espinar, preguntamos por el momento en el que se encuentra
La muestra que inicialmente iba a terminar a finales de agosto, fue prorrogada hasta el día 8 de noviembre debido a la gran aceptación e interés que suscitó. Organizada y patrocinada por la Obra Social y Cultural de Caja Segovia “La porcelana de Meissen en la Colección Britzke”, ha contado con una con una elevada asistencia de público cuya cifra final ha superado los 38.400 visitantes, entre los que cabe destacar numerosos especialistas en porcelana, anticuarios, conservadores de muse-
os, historiadores, etc., lo que motivó una reedición del catálogo. Con esta exposición Caja Segovia quiso recordar en España el descubrimiento, hace ahora trescientos años, de la fórmula que hizo posible la fabricación de la verdadera porcelana en Europa, acontecimiento que tuvo lugar en Meissen, Sajonia, en 1709, de la mano del químico y alquimista alemán Johann Friedrich Böttger. Fue ésta la primera exposición monográfica sobre la porcelana de Meissen en
España, un hecho al que se sumó el valor añadido de que abarcaba el periodo de 1709 a 1765, el momento más brillante de esta manufactura; de ella surgieron numerosos objetos y fórmulas decorativas que determinarán los primeros pasos de todas las manufacturas de porcelana europeas durante el siglo XVIII, siendo por ello considerada como “la reina de las porcelanas”. Integrada por más de trescientas piezas, y tomando como hilo conductor los diferentes logros y avances de la manufactura de
el proyecto de la variante de la NVI a su paso por San Rafael. También preguntamos por el estado en que se encuentran las gestiones para la expropiación del Palacio del Esquileo, cuestión aprobada hace dos años por este Ayuntamiento a instancias de una propuesta de Izquierda Unida, por parte de la Junta de Castilla y León para ponerlo al servicio de los ciudadanos en forma de infraestructura cultural; por las obras de mejora en el trazado, las dimensiones y el firme de la “Carretera del Molino” que deberían haber comenzado ya y que comenzarán a lo largo del próximo año, pedimos que desde el Ayuntamiento se instara para que se convoque de forma urgente el Consejo Local de la Salud que lleva dos años sin reunirse pese a que en sus estatutos consta que debe juntarse cada cuatro meses, para analizar la situación sanitaria del municipio.
Reunión de trabajo de UPyD
A la reunión asistieron, además de los responsables políticos de los Comités locales de la provincia, la Coordinadora Provincial Ángela cebolla madrigal, el Responsable Provincial de Organización Alberto García Gómez y el Coordinador territorial de Castilla y León Félix Sánchez Montesinos. UPyD promoverá y coordinará sus acciones de Política Municipal y Comunicación en los diferentes municipios de la provincia. UPyD es una clara alternativa a los dos grandes partidos tradicionales carentes de un proyecto ciudadano, incapaces de afrontar los problemas reales y dar soluciones eficaces. Las primeras acciones se dirigirán a presentar nuestra propuesta respecto a nuevo Plan-E aprobado por el Gobierno y que, al igual que el anterior supone un despilfarro de recursos públicos, un nuevo parche en la improvisada política económica del Gobierno.
La exposición dedicada a la Porcelana de Meissen registró más de 38.400 visitantes Meissen, la exposición se estructuró en siete apartados: la “Porcelana de Böttger”, “Chinerías, escenas portuarias, paisajes y escenas de caza”, la “Decoración oriental”, la “Decoración pintada en azul bajo vidriado”, los “Decorados en relieve”, las “Piezas galantes” y las “Figuras”. Para ilustrarlos, la colección alemana de Dª Brigitte Britzke fue especialmente generosa al permitir exhibir importantísimas obras, pertenecientes a grandes encargos de personalidades y familias europeas, caso de
las que fueron propiedad del rey de Polonia y príncipe elector de Sajonia, Augusto el Fuerte, promotor de la fábrica de Meissen; a las que se sumaron piezas que pertenecieron a la casa real danesa, a los zares de Rusia, a Federico II de Prusia (quien diseñó personalmente algunas vajillas que figuran en la muestra), e incluso varias obras que siguen el modelo que se creó como regalo de bodas para la pareja de príncipes que reinarían después en España como Carlos III y María Amalia de Sajonia.
TALLER ARSE, S.L.
Ctra. La Coruña, km 64 ESPECIALISTAS EN NEUMATICOS 40400 El Espinar. San Rafael -Segovia30º ANIVERSARIO OFICINA: 921 172 101 1979 - 2009 ASISTENCIA CARRETERA 24H : 610 523 172 tallerarse@yahoo.es
BATERIAS
Taller Arse recuerda a los clientes que consiguieron los cheque regalo el pasado año que pueden disfrutarlos durante TODO EL AÑO 2009
PASTILLAS DE FRENO ALINEADO DE DIRECCION BOXES DE LAVADO A PRESION CON AGUA CALIENTE
CAMBIO DE ACEITE
El Espinar número 181
11
Menús Empresas Navidad 2009 MENÚ Nº 1
MENÚ Nº 2
MENÚ Nº 3
ENTRANTES para compartir ☛ ENSALADA SUPREMA DE PINTADA ESCABECHADA ☛ GAMBAS AL AJILLO ☛ REVUELTO DE MORCILLA CON PIÑONES
☛ PULPO DE ROCA A LA BRASA CON CACHELOS ☛SURTIDO DE 3 QUESOS A LA BRASA ☛ REVUELTO DE BACALAO A LA PORTUGUESA
☛ PATÉ CASERO DE HIGADO DE PATO ☛ MILHOJAS DE VERDURAS SALTEADAS CON PIÑONES Y BOLETUS ☛ ENSALADA CRUJIENTE DE LANGOSTINOS
SEGUNDO PLATO a elegir ☛ SOLOMILLO DE IBÉRICO A LA PARRILLA CON MOSTAZA ☛ LUBINA A LA BILBAÍNA
☛ ENTRECOT DE VACUNO A LA PARRILLA ☛ RODABALLO AL HORNO CON EMULSIÓN DE SIDRA
☛ SOLOMILLO DE VACUNO A LA PARRILLA ☛ MERLUZA A LA PLANCHA SOBRE CAMA DE CALAMARES TINTA
POSTRE ☛ BROWNIE DE AVELLANAS, CHOCOLATE CALIENTE Y HELADO DE VAINILLA
☛ HOJALDRE RELLENO DE FLAN DE QUESO CON SALSA DE CHOCOLATE
☛ CANUTILLOS RELLENOS DE CREMA CON CHOCOLATE CALIENTE
PRECIO: 27,50 €
PRECIO: 32,50 €
PRECIO: 35,00 €
☛ EN LOS TRES MENÚS INCLUIDO: CAFÉ, COPA DE CAVA Y DULCES NAVIDEÑOS BODEGA: BLANCO DE NIEVA (D.O RUEDA) TINTO VIÑA EL PORTALON (D.O RIBERA DEL DUERO)
Menú Degustación Puente de la Constitución - 5 al 8 Diciembre ☛ ENSALADA CRUJIENTE DE LANGOSTINOS ☛ MILHOJAS DE VERDURITAS SALTEADAS CON PIÑONES Y BOLETUS ☛ REVUELTO DE PICADILLO CON PATATAS PAJA ☛ TACO DE RODABALLO AL HORNO A LA EMULSION DE SIDRA ☛ SOLOMILLO DE CHOTO CON FOIE AL OPORTO ☛ BROWNIE DE CHOCOLATE Y AVELLANAS CON SALSA DE CHOCOLATE CALIENTE Y HELADO DE VAINILLA
VINO TINTO VIÑA DESTINA VINO BLANCO DE NIEVA CHUPITO DE LICORES
DIAS 05 Y 06 COMIDA AMENIZADA CON MUSICA EN DIRECTO MÚSICA DE PELICULAS Y BOLEROS. SOPRANO LOCAL: VIRGINIA BRAVO YAÑEZ
PRECIO: 29,50 €
Enredad
El Espinar número 181
12
Estimad@s lector@s: Pues aquí estoy de nuevo. Tres años después, vuelvo feliz a colaborar con este maravilloso periódico de «El Espinar» gracias a la invitación del jefe JJ. En esta nueva etapa, me voy a dedicar a enredarles en la red. Les voy a ir descubriendo el asombroso mundo virtual y lo que se está cocinando en él. ¿Sabéis qué es un blog? Pues es un diminutivo de Weblog (Nombre que se da a una página virtual). Es una aplicación
destinada a la publicación de escritos, noticias, editoriales, comentarios, fotos, videos y todo aquello que nos interese dar a conocer, normalmente de tipo personal, aunque algunas empresas ya hacen uso de este medio para estar presentes en la red e interactuar con sus clientes, debido al crecimiento e importancia que están adquiriendo los blogs como espacios de opinión.
El sitio donde se alojan las bitácoras, suele llamarse «comunidad», de las que existen varias muy eficientes y activas. Es relativamente fácil convertirse en un bloguer:
Para muestra, en este número he invitado a un bloguero de la comunidad de El País. José Alberto se distingue por tener un blog divertido y de fácil acceso. Tiene una buena colección de música y los sábados suele publicar unas muy peculiares recetas de cocina. Pero a mi lo que más me gusta de su espacio, son sus muy personales crónicas cotidianas. Somewhat rare talks... (Extrañas conversaciones) post de: José Alberto
— Buenos días, ¿a qué piso va? — Buenos días, al quincuagésimo tercero. — Lo siento, señor, pero en este edificio sólo hay 22 plantas, contando las de mis pies. — Está bien, lléveme entonces a la decimotercera. — Lo siento again, señor, pero está en obras. — Vaya, parece que hoy no es mi día. ¿Qué planta me recomienda? — La sexta está muy bien, sin menospreciar la segunda y la décima. ¿Qué es lo que busca exactamente? — He quedado con un amigo, en la quinta esquina con la cuarta, en el piso quincuagésimo tercero. — Ya.. Lo que ocurre es que estamos en la séptima esquina con la tercera. Debería coger otro medio de transporte, ya que este ascensor tiene ciertas limitaciones que le impiden cambiar de calle, ¿qué tal si coge un taxi? — Pues vaya con Nueva York, no es para tanto. En fin, buenos días.. — Buenos días, señor, ¿adónde lo llevo? — A la quinta con la cuarta, piso quincuagésimo tercero, por favor. — Me sobran datos, pero haré lo posible (arranca el taxi). ¿Qué le trae por aquí? — ¿? ¿No será usted uno de esos taxistas que no paran de hablar, verdad? — No, no, no se preocupe. Antes si lo era, pero desde que me operaron de la vesícula y tuve que pasar dos semanas en el hospital con un tipo que no paraba de hablar se me quitaron las ganas. Allí fue donde me di cuenta de lo pesado que puede resultar un desconocido que no para de hablar. Además, no creo que a usted le importen mucho mis problemas. Que por cierto, es inadmisible la subida del precio de los carburantes. Cada día nos ahogan más con los impuestos, y encima hay menos clientes. Esto de la crisis nos está afectando mucho. Hay días que apenas hago cuatro servicios, y luego llego a casa y mi mujer, que se llama Janis, se enfada conmigo, ¿se lo puede usted creer? No que se llame Janis, que aquí en Nueva York es muy habitual, sino que se enfade. Cualquier día me lío la manta a la cabeza y vendo el taxi........... Fíjese que si aún aguan-
Técnicas de fisioterapia que se ofrecen
Tratamientos a domicilio
C/ La Luna, 28 - El Espinar Telf. clínica: 921 183 118 Móvil: 639 670 954 Fisioterapeuta
Mónica García de Andrés nº colegiado: CL40-0698
Abierto todos los días de 10 a 14 h. de 17 a 20,30 h.
• Masaje • Relajación • Ergoterapia • Movilizaciones • Psicomotricidad • Hidroterapia • Fortalecimiento • Mecanoterapia • Termoterapia • Gimnasia Médica • Electroterapia • Crioterapia
por Alejandra Díaz-Ortiz
basta con registrarse y seguir las instrucciones para dar forma a lo que será nuestro espacio personal. A través de un blog se puede interactuar con otros miembros de la plataforma, lo que permite también establecer comunicación con personas de cualquier parte del mundo con intereses comunes o habilidades por descubrir.
No es raro encontrar blogs firmados por artistas muy conocidos, escritores, pintores, políticos… aunque en general, suelen ser espacios de personas tan comunes y corrientes como uno mismo.
to aquí, es porque a Obama le han dado el Nobel de la Paz.. (...) — ...Y mi hijo Peter ha suspendido siete asignaturas, la juventud ya no es lo que era. Se están perdiendo todos los valores. ¿Y la culata? ¿usted sabe lo que me costó arreglar la junta de la culata?. Bueno, ya hemos llegado. La quinta esquina con la culata… digo con la cuarta. — Tenga. Quédese con la esquina...digo con la vuelta. — Buenos, días, ¿a qué piso va? — Al quincuagésimo tercero, por favor. — Qincua... ¿qué? ¿Me lo podría decir con números cardinales, si no le es mucha molestia?. Es que a partir del décimo me pierdo… — Pues compre uno para Navidad. — ¿Cómo dice?. — Olvídelo. El cincuenta y tres, caballero. El cincuenta y tres. —Espere, a ver que busco el botón. 50..51..52, ya lo tengo, 53. Muy bien, vamos para allá. Póngase el cinturón de seguridad. — ¿Cómo dice? — Ja,ja… Es una broma que le gasto a todos los que suben en el ascensor. No se preocupe, que en un par de horas llegamos. —¿Cómo dice? — Ja,ja,ja… Ha vuelto a picar. Es que compagino mi trabajo de ascensorista con el de monologuista, en el club: " The humor does not rest", que está en la octava con la novena. ¡Oh, Dios mío!... ¿Qué es ese ruido?... ¡¡ Vamos a morir todos!! — Perdone, caballero, pero esta vez no cuela. —Está bien, me ha pillado. Tengo que perfeccionar mi registro dramático. Bueno, ya hemos llegado. Que tenga un buen día. — Igualmente. http://lacomunidad.elpais.com/josealberto ¿Quieres un chollo para viajar? www.atrapalo.com
¿Quieres ver a El Espinar desde el satélite? www.earth.google.es ¿Quieres abrir tu propio blog? www.lacomunidad.elpaís.com
www.lacoctelera..com Consulta el periódico “El Espinar” en la red: www.periodicoelespinar.blogspot.com
Si tienes alguna consulta, sugerencia o deseas que publiquemos la dirección de tu Web o Blog, por favor envíanos un correo a: enredad@yahoo.com
Gabinete de Psicología
Psicobel
Familia-infantil-parejas Tefl. 921 18 22 89
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45
Diseño Web Impresión Laser Impresión Digital Producciones Ideas
Tradición Innovadora
Plaza del Altozano, 4 El Espinar Reserve su mesa con antelación y disfruta de una cata original Abierto fines de semana Reservas: 921 182360
El Espinar número 181
13
El Hotel El Espinar participó en la feria Expogalaecia
Los días 30, 31 de Octubre y 01 de Noviembre el Hotel El Espinar asistió como expositor a la Fería Expogalaecia en la ciudad de Vigo. Durante estos tres días más de 50.000 personas pasaron por la Fería y pudieron informarse de nuestro Hotel y de todos los recursos naturales y monumentales que pueden verse de la zona. Con la colaboración del Ayuntamiento de El Espinar a través de material audiovisual e informativo las personas que
estuvieron en el stand pudieron ver fotografías del municipio, videos de El Espinar y recoger folletos de El Espinar y del Hotel. Además el Hotel participo en el workshop organizado por Turgalicia manteniendo reuniones con Touroperadores de Galicia, Portugal , Reino Unido y resto de España. Esperamos que esta acciones tengan beneficio con la llegada de más turistas a nuestra zona.
Cesar Boal nuevo presidente de la Asociación de Maestres El pasado día 19 de octubre, el cocinero César Boal, fue nombrado presidente de la Asociación de Maestres de Cocina de Castilla y León después de que su candidatura se impusiera en la asamblea celebrada en Valladolid. Boal, propietario del restaurante La
Brasería, ubicado en la localidad segoviana de San Rafael, sustituye al vallisoletano Gabino González al frente de la asociación que agrupa a los restaurantes más selectos de la comunidad autónoma. Ampliaremos la noticia en próximo números.
La tasa de basuras subirá el 10% con el voto en contra de Izquierda Unida
El Pleno del Ayuntamiento de El Espinar celebrado el 29 de Octubre, (por fin celebramos un pleno el último jueves de mes) aprobó con los votos favorables del grupo socialista la subida del 10% en la tasa municipal por Recogida de Basuras. Izquierda Unida – Los Verdes votó en contra de esta subida basándose en varias consideraciones. En primer lugar, esta subida se presenta en el peor momento posible, cuando los efectos de la crisis económica se están sufriendo en gran medida en nuestro municipio, con altas tasas de paro y muchas familias que no llegan a fin de mes. Es cierto que este servicio, como otros, debe ser
autofinanciado con las tasas que se cobran y no es el caso, el servicio de recogida de basuras es deficitario para las arcas municipales y ya el año pasado se hizo un esfuerzo para acercar lo recaudado al coste del servicio, desde Izquierda Unida – Los Verdes somos partidarios de seguir acercando estos dos parámetros y así lo votamos el año pasado, pero en este momento las circunstancias económicas, en general, han empeorado y creemos que no es el momento apropiado para subir una tasa municipal que sufragamos, independientemente de cada situación económica, todos los vecinos nada menos que el 10%.
Además, el Ayuntamiento de El Espinar sigue sin prestar el servicio a todos sus vecinos contribuyentes, los espinariegos residentes en Los Ángeles reciben este servicio, que debería ser municipal, a través de la “Comunidad de Propietarios”, el servicio de recogida de basuras que se presta en nuestro municipio es insuficiente e inapropiado y no recoge las indicaciones del Plan Nacional de Recogida de Residuos que hace hincapié en temas como la recogida selectiva en origen. Por otro lado el contrato de realización del servicio por parte de la empresa externa que lo hace está vencido desde hace años y no parece ser prioritario redactar las bases y sacarlo a concurso por parte del equipo de gobierno. En definitiva, antes de subir de nuevo la tasa se deberían abordar otras cuestiones en cuanto a este servicio. Por cierto, la subida propuesta y aprobada por el equipo de gobierno supondrá un ingreso extra aproximado de 35.000 euros, cantidad que no sacará de pobre a este Ayuntamiento, por poner un ejemplo es la mitad de lo que costó la corrida de toros de Agosto.
Por todo ello, Izquierda Unida – Los Verdes votó en contra de esta subida en este momento, dejando abierta la puerta a la actualización de esta y otras tasas cuando las condiciones de todo tipo sean oportunas. IU-Los Verdes
El Espinar número 181
14
Caja Segovia incrementa sus beneficio un 1,4% a fecha de 20 de septiembre 30/09/09 Aunque este verano han aparecido síntomas de que se atenúa la recesión de la economía mundial, todavía no se ha afianzado la recuperación de la misma. La economía española ha presentado tasas de decrecimiento en su PIB durante tres trimestres consecutivos, con tendencia negativa, registrando en el segundo trimestre de 2009 un 4,2%. Dicho descenso en la actividad económica ha tenido una particular incidencia en el sector inmobiliario y en la demanda de bienes y servicios, que ha terminado incidiendo en la práctica totalidad de los sectores de la economía y provocado una significativa destrucción de empleo. En este escenario, hasta septiembre de 2009, el balance de Caja Segovia ha crecido a una tasa anual del 2,3%, lo que pone de manifiesto la moderación del crecimiento en su actividad financiera, pero con una evolución positiva en sus cifras de negocio. Los recursos gestionados de clientes alcanzaron, a 30 de septiembre de 2009, 5.528,7 millones de
euros, experimentando una tasa de crecimiento anual del 9,2%. Los recursos ajenos de clientes alcanzaron un saldo de 5.260,4 millones de euros, a finales del trimestre, que representa un crecimiento anual del 9,6%. Los fondos de inversión cerraron el trimestre con un saldo de 175,8 millones de euros y los planes de pensiones finalizaron el año con un saldo de 92,4 millones de euros. Por su parte el crédito a la clientela, neto de provisión de insolvencias, alcanzó en el periodo valorado los 4.282,3 millones de euros, lo que supone un aumento neto de 31,5 millones de euros en los últimos doce meses y una tasa de crecimiento anual del 0,7%. La inversión crediticia bruta alcanzó 4.448,8 millones de euros, que supuso un incremento neto durante el año de 101,1 millones de euros que, en términos relativos, representa una tasa de crecimiento anual del 2,3%. Como resultado del deterioro de la economía y del empleo antes comentado, los activos dudosos finaliza-
ron el trimestre con un saldo de 242,5 millones de euros, si bien existen fondos de provisión, por importe de 176,1 millones de euros, para afrontar posibles insolvencias. La ratio de morosidad de la inversión crediticia alcanzó el 5,45%; mientras que la cobertura de insolvencias crediticias se situó en el 72,61%. La ratio de morosidad total se situó en el 4,24%; mientras que la cobertura de insolvencias total fue del 73,64%. La cartera de valores finalizó el trimestre con un saldo neto de 1.460,4 millones de euros, aumentando en 124,4 millones de euros, que representan una tasa de crecimiento anual del 9,3%, respecto a la misma fecha del año anterior. La variación de la cartera de valores se explica, fundamentalmente, por los incrementos experimentados en valores representativos de deuda, por importe de 175,6 millones de euros, y en la cartera de participadas, por importe de 13,2 millones de euros; mientras que se produjeron descensos en otros instrumentos de capital, por importe
de 64,3 millones de euros.
La Cámara trae a Segovia una delegación de SECOT (Senior Española para la Cooperación Técnica) para reforzar sus servicios a la creación de empresas. SECOT lanza un llamamiento a implicarse en la iniciativa a empresarios y profesionales segovianos que no estén en activo
vés de un convenio con SECOT, profesionales jubilados o prejubilados con una dilatada experiencia en el mundo empresarial, tutelarán proyectos empresariales. Se trata de aprovechar los conocimientos de los “senior” para viabilizar proyectos, asesorando en la redacción del plan de empresa, reuniones periódicas de seguimiento y, también, búsqueda de financiación y resolución de problemas puntuales. “En definitiva –señaló el presidente de la Cämara, Jesús Postigose trata de poner en valor la expe-
riencia acumulada por empresarios veteranos y volcarla al servicio del emprendedor”. SECOT es una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a empresarios y profesionales “senior”. En Castilla y León están radicados en Valladolid y Salamanca, siendo Segovia la tercera capital que se integra en la red. “Además de un tutor, nuestra red, integrada por más de mil voluntarios, nos permite encontrar al perfil técnico que más se ajusta al proyecto empresarial. En Valladolid,
en lo que va de año asistimos a 92 emprendedores”, explicó Tomás Fernandez, presidente de SECOT en Castilla y León, que asimismo realizó un llamamiento a todos los empresarios y profesionales segovianos que no estén en activo a implicarse en SECOT.
Cuenta de Resultados: El margen de intereses alcanzó los 85,6 millones de euros, incrementándose en un 27,8%. Ello fue posible gracias al buen ritmo de evolución de las cifras de negocio y a la correcta gestión de sus rentabilidades y costes financieros. El margen básico registró 102,8 millones de euros y el margen bruto 124,2 millones de euros, superando en un 12% y 12,5%, respectivamente, lo registrado en el mismo periodo del año anterior, mientras que el margen de la actividad de explotación alcanzó los 35 millones de euros, superando en un 30,9% el margen logrado en los primeros nueves meses del año anterior. Los gastos de explotación han aumentado, moderadamente, a una tasa anual del 2,4%, gracias al esfuerzo de contención realizado. Debido a ello, la ratio de eficiencia se situó en el 36,33%, mejorando en 4,06 puntos la ratio conseguida en igual periodo del ejercicio anterior.
La Entidad ha realizado, de forma precautoria, un esfuerzo de dotaciones superior a los 44 millones de euros (33,6 millones de euros a provisión para posibles insolvencias y 10,5 millones de euros a otras provisiones), con lo que los fondos totales constituidos para provisión de insolvencias alcanzaron, a finales del trimestre, los 185 millones de euros, que se añaden a los 85,5 millones de euros dedicados a fondos para otras coberturas. Es importante poner de manifiesto que 46 millones de euros corresponden a fondos dotados con carácter voluntario, y que la Caja posee unos fondos genéricos de 57 millones de euros, el máximo previsto por la normativa del Banco de España (125%). Solvencia: El coeficiente de solvencia estimado para la matriz Caja Segovia en septiembre de 2009 se situó en el 13,06%, lo que supone un exceso sobre los recursos propios mínimos de 219.027 miles de euros (63,3%).
Empresarios ayudaran a los emprendedores segovianos
La Cámara de Segovia dispone desde el 4 de noviembre de un nuevo servicio de apoyo a los emprendedores y a los empresarios con nuevos proyectos. A tra-
La cara de SECOT en Segovia será Ginés Guillén. Consultor, licenciado en economía y broker comercial con amplísima experiencia en comercio exterior, biotecnología, comunicación, y coor-
dinador de equipos de venta de varias multinacionales a caballo entre Libia, California, Irán y España.
La delegación de SECOT se suma a las líneas de apoyo a la creación empresarial que la Cámara dispone y como por ejemplo la red de viveros, la Ventanilla Unica Empresarial, el programa Empren dedoras, el Programa de Asesoramiento Tecnológico, líneas específicas de créditos y avales, entre otros.
SUPLEMENTO ESPECIAL
“Hespérides” Técnicas de aficionados a la astronomía - El municipio en cifras - 2009 año internacional de la astronomía - Libros Electrónicos Boletín realizado por la Asociación Hespérides
16
El Espinar número 181
Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides”
Técnicas de aficionados a la astronomía REDUCTORES DE FOCAL, Y LENTE DE BARLOW.
En esta entrega vamos a hablar de dos accesorios que pueden ser muy importantes para usar un telescopio. Uno hace lo contrario del otro: el reductor de focal reduce la longitud focal del objetivo del telescopio, con lo que se reduce el parámetro f del mismo y lo vuelve más luminoso, dando menos aumentos para un ocular dado, pero mostrando más campo. Esto quizás pueda ser muy importante para fotografía astronómica, ya que nos permitirá sacar campos más extensos (por ejemplo, una galaxia entera, o la Luna entera) y
además reducir el tiempo de exposición, ya que al ser el telescopio más luminoso, una cámara necesita menos tiempo para conseguir la imagen que buscamos.
Por lo tanto, este accesorio nos sirve para ampliar la gama de potencias que disponemos en nuestro telescopio con el juego
de oculares que tengamos.
Ilustración 2 Esquema de una lente de Barlow
Ilustración 1 Reductor de focal a 6.3 de la empresa Meade
La lente Barlow alarga la distancia focal del objetivo, volviendo al telescopio menos luminoso y proporcionando menos campo para un mismo ocular, pero multiplica los aumentos que se le sacan al ocular.
La lente de Barlow es una lente negativa que está calculada para multiplicar por un valor (usualmente por 2 o por 3) la focal del objetivo. Por lo tanto, si con un determinado ocular de nuestro telescopio obtenemos 60 aumentos, con una Barlow x2 tendríamos 120 aumentos; con una Barlow x3 serían 180 aumentos con el mismo ocular.
El municipio en cifras En el siguiente gráfico podemos comprobar cómo se ha comportado Septiembre en cuanto a las temperaturas: La máxima se produjo el día 10, con 28.2 ºC y la mínima el 15, con 0.8 ºC. El promedio del mes ha sido de 15.6 ºC, siendo ligeramente más caluroso por 0.4 ºC que la media de los últimos 22 años (15.2 ºC). Podemos ver el bajón notable de temperaturas que hubo a mediados del mes.
La precipitaciones de este mes se concentraron fundamentalmente en tres días: el 7, el 17 y el 30. El máximo fue el día 7, con 6.5 l/m2. Podemos observar que la tendencia de las precipitaciones de este mes se mantiene muy estable, como nos muestra la línea negra del gráfico, pero hay que destacar la tremenda irregularidad del mes de Septiembre, cayendo mucho unos años y muy poco otros como vemos en la línea verde. Seguimos comparando los meses de septiembre de 2008 y de 2009, y en cuanto a temperaturas este mes ha vuelto a superar al de 2008 en 1.5 ºC; ha sido el 11º más caluroso desde 1987, en el medio de la clasificación. Llama la atención en que este año hayamos batido desde mayo tanto la temperatura del año anterior como la de la media desde 1987. Y en precipitaciones este año hemos vuelto a quedar por detrás del año pasado, y por
mucho. Este año ha caído ¼ de lo que cayó el año pasado. En general este año está siendo bastante peor que el pasado, al que sólo batimos claramente en enero y más raspado en agosto. De hecho, este
Septiembre ha sido el tercero peor desde 1987, tras el de 2004 y el de 1988, 1º y 2º respectivamente con menos precipitaciones.
El Espinar número 181
Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides”
17
2009 año Internacional de la Astronomía Hitos astronómicos
En este número vamos a repasar unos cuantos hitos significativos en el avance de la Astronomía. Van a ser unos pocos, y lógicamente, totalmente subjetivos, pero que espero que muestren la evolución en el tiempo de nuestros conocimientos astronómicos. Y también un reconocimiento a las miles o millones de personas, anónimas unas y conocidas otras, que desde la Antigüedad han hecho posible que hoy nos fijemos en apenas una decena de hitos.
Hasta el Siglo VI a.C. Numerosos son los ejemplos de que los antiguos de todas las culturas se preocupaban de lo que sucedía en el Cielo por diversos motivos (Stonehenge, Chichén Itzá, pirámides de Egipto, etc.). En algunas ocasiones se puede considerar que sus motivos eran “trascendentes”, una especie de unión con el resto del Universo; en otras, por el contrario, los motivos eran más terrenales, ya que se necesitaban calendarios más o menos precisos para múltiples actividades: la siembra y recogida de cosechas, o el inicio y fin de los años, o las campañas militares. Su estudio también permitía la orientación en el terreno, etc.
Del S. VI a.C hasta el V d.C. La antigua Grecia, y en general toda esa zona del Mediterráneo, en este periodo fue un hervidero de actividad intelectual, que desembocó en el inicio de la Ciencia. En cuanto a la Astronomía, se propusieron los modelos geocéntrico (Platón y Aristóteles) y heliocéntrico (Aristarco de Samos) del Universo. Se midió el tamaño de nuestro planeta (Eratóstenes). Se clasificó las estrellas por su brillo y se determinó la precesión de los equinoccios (Hiparco de Nicea). Posteriormente, Tolomeo con su obra Almagesto definió el modelo de Universo que perduró hasta Copérnico (casi 1500 años) y finalmente la astrónoma, filósofa y matemática Hipatia, completan este recorrido por la antigüedad. Hasta Copérnico (S. XV d.C). Todas estas enseñanzas perdidas fueron recogidas y mantenidas por el mundo árabe. El rey Alfonso X, el Sabio, en el S. XIII actualizó los datos de las observaciones astronómicas planetarias que provenían de Tolomeo en sus famosas
“Tablas Alfonsíes” y que se usaron hasta bien entrado el S. XVI.
Pero fue Nicolás Copérnico el que redescubrió el modelo heliocéntrico propuesto por Aristarco de Samos casi 2000 años antes. El 24 de mayo de 1543 murió a la vez que salía a la luz su libro "De revolutionibus orbium coelestium" (de las revoluciones de las esferas celestes), que inició el moderno pensamiento astronómico.
Kepler, Brahe y Galileo. Tycho Brahe fue un noble danés, muy excéntrico, que dedicó su vida a obtener los datos más precisos sobre los planetas hasta la aparición del telescopio. Kepler usó, a la muerte de Brahe, esos datos para calcular la órbita correcta de Marte. Finalmente, de su pesado estudio, emergieron las tres leyes de Kepler, preludio de la síntesis de la Gravitación de Newton. Galileo, por su parte, uso el telescopio – recientemente inventado ¿en Holanda? – para mirar más allá de la superficie de la Tierra. Y observó los cráteres y las montañas de la Luna, los principales satélites de Júpiter, los anillos de Saturno… ¡aunque él nunca supo que eran anillos!. Newton (1643 – 1727). Isaac Newton descubrió la Ley de la Gravedad, el “pegamento” del Universo. Fue la primera ley científica verdaderamente universal y que nos explica el movimiento de los planetas a nuestro alrededor al igual que nos explica los movimientos en las más lejanas galaxias que podemos ver. Pero su genio no quedó sólo en esta ley, ya que estudió la luz y su composición, dio con las leyes de la Mecánica, e hizo importantes avances en la Química de entonces (Alquimia) y en Matemáticas.
Joseph von Fraunhofer (1787 1826). En 1814 fue el primero que investigó con seriedad acerca de las líneas de absorción en el espectro del Sol, que serían explicadas de modo exhaustivo por Kirchhoff y Bunsen en 1859, con la invención del espectroscopio. Esas líneas se siguen llamando en nuestros días líneas de Fraunhofer en honor suyo. También inventó la retícula de difracción transformando así la espectroscopia de arte a ciencia, demostrando el modo exacto de medir la longitud de onda de la luz. Fue el primero en darse cuenta de que los
espectros de Sirio y de otras estrellas brillantes eran distintos entre sí y del Sol, iniciando de ese modo la espectroscopia estelar.
Edward Charles Pickering (1846 - 1919), y su “harén”. Gracias a la inmensa colección de espectros que había dejado Henry Draper pudo iniciar, ampliar y completar una colección de espectrogramas que más adelante darían origen a la clasificación espectral de las estrellas. Para ello contrató a buen número de mujeres especializadas en el tema: Williamina Fleming, Antonia Maury, Annie Jump Cannon o Henrietta Swan Leavitt entre otras, grupo femenino que fue conocido (en broma) por la comunidad científica como el Harén de Pickering. Prácticamente todas ellas hicieron grandes descubrimientos y aportaciones astronómicas, especialmente el estudio sobre las variables cefeidas. Albert Einstein (1879 – 1955). La Teoría de la Relatividad de Einstein es una descripción más exacta de la Gravedad que la Teoría de la Gravitación de Newton. Aún cuando ésta es
perfectamente válida, no tiene explicación para ciertos fenómenos naturales que la Relatividad sí tiene, además de explicar los mismos fenómenos que la de Newton. Y sirvió de germen para el nacimiento de la Teoría del Big Bang: Los trabajos de ruso Alexander Friedman, del año 1922, y del padre jesuita belga Georges Lemaître, de 1927, utilizaron la teoría de la relatividad para demostrar que el universo estaba en movimiento constante. En 1948, el físico ruso nacionalizado estadounidense, George Gamow (19041968), planteó que el universo se creó a partir de una gran explosión (Big Bang). Curiosamente, fue el astrofísico inglés Fred Hoyle, uno de los detractores de esta teoría y, a su vez, uno de los principales defensores de la teoría del estado estacionario, quien dijo para mofarse que el modelo descrito era sólo un “big Bang” (gran explosión) durante una discusión de la BBC en 1949, y así perdura. Edwin Powell Hubble (1889 1953). Este astrónomo estadounidense descubrió la verdadera distancia a la galaxia
Andrómeda, valiéndose de los datos aportados sobre las variables cefeidas estudiadas por Henrietta Swan Leavitt (1868 – 1921), astrónoma del “harén” de Pickering. Con esto quedó claro que nuestra Galaxia, la Vía Láctea, no era el Universo entero, sino más bien un pequeño remanso. Hoy día sabemos que hay cientos de miles de millones de galaxias en nuestro Universo. Pero además, estudiando la velocidad radial de las galaxias con relación a nosotros mediante su espectro y sabiendo la distancia que nos separa, llegó a la Ley de Hubble, que describe la expansión del universo, y uno de los más fuertes apoyos a favor de la Teoría del Big Bang. Karl Guthe Jansky (1905 1950). Este estadounidense no era astrónomo, ya que fue un ingeniero de radio, pero demostró que la radiación recibida a longitud de onda 14,6 metros no podía proceder del Sol, sino de otra fuente extraterrestre, más concretamente del centro de la Vía Láctea, en la constelación de Sagitario. En 1933 se publicó su hallazgo en el New York Times. Esto constituyó el inicio de la Radioastronomía y, en general, del estudio en otras frecuencias que no fueran la luz visible. A partir de aquí los descubrimientos han sido muchos y variados: Cuásares, púlsares, estrellas de neutrones, agujeros negros y un largo etcétera sabemos que pueblan hoy el Universo. Buscamos en todo el espectro electromagnético, tanto en la superficie de nuestro planeta como en el espacio. Detectamos neutrinos formados en las más grandes explosiones cósmicas, y también en el interior del Sol. Nos estamos aventurando con otro tipo de radiación no electromagnética, como son las ondas gravitatorias, ondas del propio espacio-tiempo. Y estamos detectando planetas externos a nuestro propio Sistema Solar, en la búsqueda de alguna respuesta a la pregunta fundamental: ¿Estamos solos en el Universo? Ilustración Las antenas más internas del brazo norte del VLA, superpuestas a una representación en falso color de la radiogalaxia 3C31 (en rojo la emisión radio y en azul la emisión visible). Imagen cortesía de NRAO/AUI.
18
Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides”
El Espinar número 181
Libros electrónicos y sus aparatos lectores equipo que tenga una pantalla, memoria y un programa adecuado que nos lea el formato de nuestro libro electrónico nos sirve.
Últimamente están saliendo muchas noticias en los medios de comunicación acerca de este nuevo aparato electrónico que seguramente se colará en nuestras casas. Pretendemos dar un información básica sobre qué es un libro electrónico y sus aparatos específicos para leerlos. Ilustración 1. Comparativa entre el soporte papel (periódico) y un libro electrónico (encima). Fuente: soitu.es La información escrita marca el inicio de la Historia de nuestra especie, hace unos milenios. Desde entonces se han utilizado diversos soportes (papiros, libros, etc.) para dejar constancia de todo tipo de conocimientos. Hasta la invención de la imprenta de tipos móviles por Gutenberg, las copias de los libros se hacían a mano, por lo que se tardaba mucho en hacerlas y consecuentemente había
muy pocas copias disponibles. Pero a raíz de su invento hacia 1450, los libros escritos se difunden en mucha mayor medida entre la población. El desarrollo de la informática en el siglo pasado, nos llevó directamente al soporte digital de la información, que es en definitiva lo que entienden internamente los ordenadores. Hoy día es muy fácil usar programas informáticos con los que podemos escribir libros, o bien, mediante el proceso llamado “digitalización”, pasar las copias impresas de libros al formato digital que entienden los ordenadores. Esto es un libro digital: un archivo informático que contiene un libro tradicional. Pero para poder leerlo necesitamos un aparato que nos lo muestre a la vista. Esto puede hacerse con un ordenador tradicional, o una PDA, o incluso un teléfono móvil; en general, cualquier
Sin embargo, leer directamente de la pantalla de estos dispositivos es cansado y no muy satisfactorio. Por eso se han desarrollado estos libros electrónicos (este término se usa indiscriminadamente tanto al lector como al archivo), que son aparatos que facilitan la lectura de los libros. Lo más importante del libro electrónico es el tamaño de la pantalla que tiene: a mayor pantalla, mayor facilidad de lectura. Para ello suelen utilizar un tipo especial de pantalla llamada “tinta electrónica”, que consume muy poca energía y tiene un gran contraste, lo cual facilita tanto la portabilidad del equipo como la posibilidad de leer incluso en pleno día, con una gran iluminación exterior. A modo de resumen, las características más importantes de estos nuevos aparatos electrónicos son las siguientes:
Pantalla, cuánto más grande, mejor, ya que podremos leer más cómodos. Batería. Hay que saber cuánto nos durará, ya que habrá que recargarla. Si lo que queremos es usar de forma autónoma el libro, hemos de asegurarnos de
que la batería y el consumo del equipo nos van a garantizar el mayor tiempo de uso entre recargas. Peso. Los hay más ligeros y más pesados, tenedlo en cuenta si lo tenéis que transportar de forma regular. Formatos reconocidos. Cada lector reconoce una serie de formatos de libros. Mirar si os vale para los que queráis leer. Memoria. A mayor cantidad, mayor número de libros podréis tener cargados en el aparato y a vuestra disposición. Otras características. Quizás
tengan conexión WiFi, tenga pantalla táctil, la ergonomía del equipo (facilidad de manejo), etc. Este aparato puede venir muy bien a todo aquel de haya de consultar muchas fuentes de información, ya que puede tener todas ellas en la memoria en lugar de cargar con el peso de todos los libros. Aquí dejo la idea para resolver el problema de los alumnos de los colegios.
20
Apuntes sobre especies, razas y chuchos Los CÁNIDOS son Mamíferos pertenecientes al orden de los Carnívoros que se caracterizan por poseer caninos puntiagudos, dentición adaptada a un régimen alimenticio omnívoro y un esqueleto preparado para la locomoción digitígrada (se apoyan en los dedos, al contrario que los plantígrados como los osos y los humanos). El género canis hace su aparición a finales del Mioceno, se distribuyen por Norteamérica y Eurasia y van evolucionando hasta crear los actuales lobo, chacal, zorro y dingo que se disputan la paternidad de nuestro perro. En la actualidad se considera el canis etruscus (fósil de hace 2 millones de años) como el ancestro del lobo en Europa y el canis cypio (de hace 8 millones de años) el origen del chacal y el actual coyote. Los análisis de ADN revelan una similitud del 99,8% entre el perro y el lobo, lo que confirma la teoría que presenta al lobo (canis lupus) con sus diferentes subespecies (45) como antecesor del perro doméstico ( canis familiaris). Los restos arqueológicos de los perros más antiguos que se han descubierto datan de aproximadamente 30.000 años tras la aparición del hombre de Cromagnon. En la Edad del Bronce ya existe en el norte de Europa el canis familiaris palustris , conocido como perro de las turberas en los territorios de la actual Dinamarca .En la antigua Mesopotamia 3.000 años a.d.c. se diferenciaban ya dos grandes tipos de perros: los “molosos” de gran tamaño y funciones de guarda y pastoreo y los “lebreles” más ligeros y que acompañaban en la caza. En la Antigüedad el perro poco a poco se fue especializando en diferentes funciones participando junto al hombre en cacerías, pastoreo, combates, tracción de trineos, compañía, vigilancia…Uno de los múltiples títulos que ostentaba el imperio romano era el de “patria de los mil perros” orgullosos de ser los pioneros en la cría y selección canina. Con el paso de los siglos los principales tipos fueron diversificando aspecto y caracteres gracias a la reproducción dirigida, intercambio de poblaciones, eliminaciones voluntarias y mutaciones genéticas. La “FIJACION” de los caracteres apareció a partir del siglo
XV. Curiosamente en el siglo XVIII el célebre naturalista Buffon clasificaba a los perros por la forma de las orejas. En el siglo XIX comienzan a definirse las razas actuales y se llevan a cabo las primeras exposiciones caninas en Londres en 1861 y en París en 1863. La Federación Cinológica Internacional (FCI) en 1984 aprobó la definición de raza como:”un conjunto de individuos que presentan caracteres comunes que los distinguen de otros representantes de su especie y que son genéticamente transmisibles”. “La especie procede de la naturaleza mientras que la raza procede de la cultura”. El grupo es “el conjunto de razas con varios caracteres en común, distintivos y transmisibles”; siendo la variedad una subdivisión dentro de una raza. Por último se denomina el estándar racial al conjunto de características propias que sirve como referencia en el examen de confirmación y nos permite conocer cómo eran sus progenitores y preveer cómo será su descendencia. Por ejemplo, tenemos un teckel de pelo duro, pertenece a la especie canina (es un perro), de raza teckel, del grupo de perros de caza, variedad pelo duro (otras variedades son de pelo largo y corto) y sin necesidad de verle por el estándar racial sabremos que es de tamaño pequeño, cuerpo alargado, morro afilado y con gran instinto cazador. En los concursos y exposiciones caninas actuales se busca orientar hacia la reproducción a los perros juzgados como capaces de mejorar su raza en cuanto a sus caracteres de belleza y/o trabajo. Los seres humanos en nuestro infinito afán de dominar la Naturaleza olvidamos que cruzando siempre a un tipo muy determinado de can y entre miembros de la misma familia se corre el peligro del exceso de consanguinidad que arrastra una mayor posibilidad de sufrir determinadas enfermedades de transmisión genética así como otros problemas médicos de infertilidad y menor resistencia a enfermedades. En el polo opuesto se encuentra el perro mestizo, el cruce de perros de diferentes razas o de origen indeterminado. Es muy complicado definirlo
con precisión y serán fruto del azar las características fenotípicas de sus descendientes. Existen en la actualidad alrededor de 400 razas de perros reconocidas por la FCI de todos los tamaños, pelos, capas, actitudes y aptitudes. En general se pueden clasificar en varias categorías: PERROS DE PASTOREO: Instinto de protección del ganado, leales, enérgicos. Precisan ejercicio y una tarea a realizar: Pastor Alemán, Gos d’atura, Collie, Bobtail, Komondor… PERROS DE GUARDA Y DEFENSA: Fuertes, fieles, de aspecto imponente, cierta agresividad y valientes: Doberman, Rottweiler, Schnauzer, Bulldog, Presa Canario, Terrier Ruso… PERROS DE MONTAÑA: Razas grandes, resistentes y acostumbradas a la vida al aire libre: San Bernardo, Terranova, Mastín Leonés, Montaña de Pirineos, Dogo… PERROS DE CAZA: Divididos por especialidades: Muestra y cobro (Setter, Pointer, Spaniel, Retriever); de rastreo (Sabueso, Basset Hounds, Beagle) y de madriguera (Teckel y Terrier). PERROS DE COMPAÑÍA, RAZAS PEQUEÑAS O TOYS: Suelen ser de pelo largo, carácter vivo y muy inquietos: Yorkshire, Bichón Maltés, Caniche, Spaniels pequeños… NÓRDICOS: Independientes, enérgicos y de fuerte carácter. Los machos son muy dominantes con sus congéneres: Siberian Husky, Alaska Malamute, Akita Inu, Chow Chow… PERROS DE CARRERAS Y PERSECUCIÓN: Nacidos para correr, cazadores, inteligentes, poco expresivos: Galgo Español, Whippet, Afgano, Saluki, Barzoi, Greyhound… Llegado el momento de elegir un amigo debemos tener en cuenta multitud de factores como el tamaño, el tipo de pelo, el sexo, la edad, el carácter, nuestra disponibilidad horaria, qué haremos con él en vacaciones y NUNCA guiarnos por las modas, los estereotipos ni por el perro que tiene el vecino. El estándar racial nos puede ayudar bastante en cuanto a que nos indica a grandes rasgos cómo se va a desarro-
llar en un futuro esa pequeña bola de pelo que tenemos en brazos: qué tamaño alcanzará de adulto, cómo tendrá el pelo, cómo orientará su personalidad, carácter, actitud…etc. Un perro de pelo largo, precisa para tenerlo “bonito”, cuidados diarios, cepillados constantes y carácter sumiso para soportar largas sesiones de peluquería. Si nuestro compañero de juegos pertenece a una raza cazadora nos puede pasar que en pleno paseo campestre encuentre un rastro que le haga sentir “la llamada de la selva” y se olvide de todo lo demás, pasando horas hasta su regreso. El tamaño importa aunque no siempre como pensamos. Podemos tener un San Bernardo o un Dogo en un piso de 60 metros cuadrados si gozamos del privilegio de tener las tardes libres para pasear varias horas con ellos. Al llegar a casa se tumbarán en su manta y apenas notaremos su presencia. En cambio, un Yorkshire o un Pincher hipernervioso al cual hemos concedido 5 minutos al aire libre para hacer sus necesidades se pasará todo el día ladrando a los vecinos, persiguiendo moscas, subiendo al sofá, bajando de la cama y pidiendo atención constante. La sensación de “animal de compañía” que transmiten es diferente. También influye el tamaño del perro en cuanto a qué miembros de la familia pueden pasearle, consumo de alimento y tratamientos médicos. Partiendo de una base general de Etología que indica que no hay perro agresivo si no perro “mal educado” sí podemos preveer en cierta manera cómo será nuestro compañero de juegos atendiendo a su raza, o incluso, si puede ser de educación difícil aunque no lo aparente de cachorro. Existen razas seleccionadas por su fuerte carácter ( Rottweiler, Doberman, Pitbull,…) para guarda y defensa que requieren una educación firme y un dueño con las ideas claras sobre cómo convertirlos en mascotas amigables. Tenemos también otros perros de “aspecto peligroso” según los legisladores (braquiocefálicos, pelo corto y mandíbula poderosa) como el Bulldog, Boxer o Bull terrier que en general son fantásticos compañeros y algunos ideales para los niños. Por
El Espinar número 181
último aquellas razas que de cachorros parecen peluches, frágiles, desvalidos de ojos tristes pero poseen una personalidad dominante que debemos controlar para que no se adueñen del sofá o creen inconvenientes con los niños, por ejemplo el Cocker Inglés y el Husky. Terminando con estos aburridos consejos sobre cómo orientar nuestras preferencias no debemos olvidar que debido a la alta consanguinidad y a que algunos criadores seleccionan de manera poco ortodoxa sus camadas, cada raza conlleva una alta probabilidad de sufrir determinadas patologías que hay que conocer. Por ejemplo los de razas grandes como el Mastín o el San Bernardo junto con el Pastor Alemán o Labrador sufren con alta frecuencia patologías hereditarias del aparato locomotor como displasia de cadera o de codo. El Bóxer sufre con frecuencia patologías de piel, tumores orales y problemas cardiacos. El Yorkshire debe visitar al dentista anualmente a partir de cierta edad para no perder piezas de manera prematura. El teckel sufre de patologías lumbares. En razas enanas es frecuente la luxación de rótula… Para finalizar, primero pedir disculpas por un texto tan denso como el de hoy y segundo quisiera recomendar a cualquier persona que se plantee tener un perro como animal de compañía que se olvide de lo que acaba de leer (razas puras, estándar, pedegree), se prepare para disfrutar del azar que otorga la diversidad genética, que recuerde que casi nadie de los presentes desciende de la realeza ni han orientado nuestros matrimonios y se acerque a una protectora de animales o cualquier refugio de mascotas abandonadas por dueños que no razonaron convenientemente su comportamiento. Cualquier chucho, mestizo, cruce, o similar se puede convertir en una mascota perfecta. Si buscas un amigo fiel, un compañero de aventuras y alguien que siempre te reciba con un saludo alegre !ADOPTA UN PERRO!
DANIEL PINELA SANCHEZ CLINICA VETERINARIA EL ESPINAR
921 18 13 96 Consulta - Quirófano - Rayos X - Ecografías - Hospitalización - Desplazamientos - Peluquería - Tienda - Piensos - Urgencias Todo para el mundo del caballo y pequeñas mascotas. Se traen animales de encargo Piensos: conejos, roedores, gallinas, pájaros, caballos, perros y gatos. C/ Gil Balbuena 3, Tf 921181258. El Espinar, Segovia
C/ Avda. de las Peñitas - 40400 El Espinar (Segovia) Telf./fax: 921 18 13 96 web: www.clinicaelespinar.com
• JURIDICA • FISCAL • LABORAL Y CONTABLE • NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES • SOCIEDADES
Antonio Machado nº 7 - 1º - El Espinar Telf.: 921 18 21 16 - Fax: 921 18 12 95
El Espinar número 181
El grupo del PP vota en contra de la nueva subida de la tasa de basuras
El Partido Popular cree que no es el momento y apuesta por recortar gastos
Los vecinos, comerciantes, hosteleros e industriales del municipio de El Espinar sufrirán una nueva subida de la tasa de basuras, aprobada en solitario por el PSOE en la última sesión plenaria del 29 de octubre. Este es el segundo año consecutivo en el que el equipo de gobierno socialista sube la tasa de basuras, lo que repercutirá en el bolsillo de los vecinos en 2010, el peor año de la crisis, según todos los analistas.
El PP votó en contra de esta nueva subida, porque llega en el peor momento. “El dinero se debe dejar ahora en el bolsillo de los ciudadanos, acometer primero un recorte de gasto área por área, ahorrar y cuando la situación lo permita hablar de una subida de tasas”. En lo que lleva en el equipo de gobierno, el PSOE ha subido la tasa de basuras en dos años un 51 por ciento a una vivienda en general y un 61 por ciento a una vivienda con jardín. Los más perjudicados en estos dos años han sido sectores como el comercio, la industria o la hostelería, que después de ver descenso en su actividad como consecuencia del retraimiento del consumo, o de sus balances negativos por la morosidad o la falta de pago se han enfrentado a subidas de la tasa de basuras que se sitúan en el 46 por ciento en los comercios; un 72 por
ciento en bares o un 115 por ciento a restaurantes pasando de 152 euros en 2007 a 330 euros en 2009. El equipo de Gobierno hace que el descenso de ingresos que han sufrido las arcas municipales este último año la soporten los vecinos, recaudando más con la subida de tasas, en lugar de reduciendo el gasto. La situación en este sentido se puede recrudecer en 2010 porque se ha anunciado que las transferencias del estado a los ayuntamientos se reducirán, seguramente en casi un 20 por ciento, lo que en un consistorio como el espinariego significa una reducción de ingresos de 320.000 euros, lo que obligará a ser extremadamente austeros.
Para el grupo popular todo esto es consecuencia de la mala política económica del equipo de gobierno. En el presupuesto de 2008, con la crisis encima, además del sinsentido de aprobarlo en noviembre, se presupuestaron capítulos de ingresos (los relacionados con la actividad económica, como el impuesto de obras o las licencias urbanísticas) de forma sobredimensionada, con los mismos valores que lo recaudado en un año de bonanza como fue 2007. Así, el presupuesto de gastos estaba basado en unos ingresos, en parte, “irreales”. Esto ha causado, junto a otros factores, un desequilibrio entre ingresos y gastos que ha obligado al Ayuntamiento a tener que someterse a un plan económico financiero para
recuperar el equilibrio presupuestario.
Por otra parte el grupo de concejales del PP sigue presentando propuestas. En esa misma sesión, la Corporación respaldó las proposiciones del grupo popular con el fin de que reparen los garajes del Ayuntamiento para destinarlos a aparcamiento público y para que los equipos que se desplazan a tramitar el DNI lo hagan mensualmente, en lugar de cada seis meses. A juicio del grupo, el arreglo de los garajes de la plaza del Ayuntamiento contribuiría a cubrir la demanda de plazas de aparcamiento en el centro del pueblo y su zona comercial en momentos puntuales, como determinadas horas del día, fines de semana, verano, etc. El grupo popular preferible acometer primero reformas de lo existente antes de embarcarse en obras faraónicas destinadas al mismo fin.
Nota informativa de la Junta Local del PP del Municipio de El Espinar. La Junta Local del PP de El Espinar comunica a sus afiliados, simpatizantes y vecinos en general que ya están a su disposición las participaciones de lotería nacional del sorteo de Navidad realizadas por el PP. Las papeletas, que se venden a 5 euros cada una, se pueden adquirir en los sitios de costumbre, entre ellos, Ferretería Turrero en El Espinar y el Estanco de San Rafael.
Noticias de aquende, a finales de octubre
21
Por cuarto año consecutivo, la asociación “Présence Manuel Azaña”, ha organizado, en la ciudad de Montauban, y coincidiendo con la fecha que marca el fallecimiento en esta ciudad del presidente de la II República, toda una serie de actos conmemorativos: sencilla ceremonia de homenaje en el cementerio ante la tumba donde reposan los restos de este hombre muerto en el exilio, en condiciones lamentables, obras de teatro, espectáculos de danza, un ciclo de conferencias de un nivel extraordinario -que este año ha versado sobre la España de las Autonomías-, encuentros informales alrededor de un “banquete republicano” … Por cuarto año consecutivo esta asociación ha disfrutado del más alto apoyo institucional tanto por parte del ayuntamiento de esa localidad (de derechas, cabe recordar) como por parte del equivalente a nuestra Diputación provincial (el “Conseil Général” en su denominación francesa), en manos de la izquierda, cabe recordar también. Por cuarto año consecutivo, la asistencia de un público numeroso, ha dado cuenta del interés que este personaje y el tema del exilio español despiertan por estas tierras.
Con todo, el acto más emotivo, se celebró el viernes 23, por la mañana, cuando se procedió a la inauguración oficial del nuevo centro de enseñanza media que esta ciudad de Montauban ha estrenado este curso. Su nombre: “Collège Manuel Azaña”. Claro, que este año, a finales de junio, pudimos asistir, junto con el embajador español, entre otros, a los actos que el Ayuntamiento de Toulouse, organizó con motivo de la apertura al público de unos anti-
guos muelles a lo largo del río Garona (vallados y medio abandonados desde hacía años); hoy ese espacio, dignamente rehabilitado, desde el que se disfruta de una de las mejores vistas de esta ciudad, lleva el nombre de “Quai de l’exil républicain espagnol”. En su discurso, el alcalde de esta ciudad, reconoció la impronta que los cerca de 100.000 exiliados republicanos, han dejado en la vida de esta “Tolosa de Francia”, agradeciéndoles lo mucho que a ella le han aportado. Cierto es, que esos actos coincidían con el 70 aniversario de “la Retirada”, o sea, la llegada en condiciones dramáticas a finales de febrero del 39 a tierras francesas de los más de 600.000 españoles obligados a huir de España ante la inminente caída de Barcelona en manos de las tropas franquistas. Saludos otoñales para todos los lectores de buena fe.
Félix Martin Moral (Fotografia publicada en la Dépêche du Midi, 28/06/09
El Centro Cultural de El Espinar informa ¿Quieres saber toda la información cultural del Municipio? Es muy sencillo, envia un email a centrocultural@aytoelespinar.com
Muy Pronto podrás hacerte del Club
22
descuentos, sorteos, entradas... +info
periodico@elespinar.com
El Espinar número 181
Siete pueblos con tanto y tan cerca nueva propuesta para la feria de turismo interior INTUR
No Te Pases Siete Pueblos participará en una edición más en el certamen de INTUR, que se celebra del jueves 19 al domingo 22 de noviembre en el recinto ferial de Valladolid, donde la asociación presentará su amplia oferta como destinos de interior en este escaparate referencia del destino de interior y cultural en el panorama nacional. No Te Pases Siete Pueblos, formada por los pueblos segovianos de Cuéllar, El Espinar, Sepúlveda, Riaza y Ayllón, y por los abulenses de Arévalo y Madrigal de las Altas Torres, continua trabajando en la promoción turística de estos siete municipios
Para esta edición de INTUR, la asociación continúa con la campaña “Tanto y tan cerca”, que obtuvo muy buena aceptación en la pasada edición, por lo que se decidió prolongar esta campaña hasta finales del 2009 en las reciente participación en Naturiva – Esquí y Montaña y en este certamen. En este stand se muestra, a través de un gran mural, varios ejemplos del patrimonio artístico, natural, cultural o gastronómico que el viajante encontrará en la visita de cualquiera de estos siete municipios. El stand, bajo el slogan “Tanto y tan cerca” pretende hacer ver a los visitantes de la feria la cantidad de cosas de las que se puede disfrutar en estos pueblos y que al estar tan cerca se pueden visitar en cualquier momento, descubriendo multitud de rincones entre sus calles, disfrutar sus entornos naturales, sorprenderse con sus fiestas y cultura y degustar su rica gastronomía, pudiéndose incluso repetir varias veces las visitas descubriendo cada vez cosas nuevas. Para ello la asociación cuenta
con un stand de 40 m2, con un diseño moderno y dinámico, en el que la parte principal encontramos un panel retroiluminado de 7 x 3 m. en el que se muestran algunos de los ejemplos de los atractivos turísticos que esconden estas siete localidades. La muestra se completa con una pantalla de 42’’ en la que se mostrará a través de una animación, otros aspectos y curiosidades que de una forma u otra también definen nuestras siete poblaciones.
La puesta en escena del stand se completará con varias actividades en el propio stand, como muestras de la cultura y la tradición de estas Siete Poblaciones. De esta forma el jueves, jornada de inauguración, el stand contará con la presencia de los habitantes del castillo de Cuéllar, quienes interactuarán con las personas que visiten nuestro stand. Además también contaremos con un taller de costura y bolillos, muestra algunas de las labores que se están perdiendo pero tradicionales de nuestra tierra. El viernes podremos contemplar como un alfarero de Cuéllar trabaja el barro, dando forma con sus manos a infinidad de jarroncitos, para posteriormente obsequiar con ellos a los visitantes. En la jornada del sábado la música y la alegría invadirán la feria con un pasacalles formado por un grupo de dulzaineros junto con zancudos y malabaristas, quienes sorprenderán a propios y extraños con su música, sus bailes, sus juegos... Por último, el domingo, el stand regresará a la edad media con la visita de antiguos habitantes de Ayllón, que recrearán escenas de la vida cotidiana en la Castilla medieval. En esta ocasión la asociación contará con la colaboración de la
asociación de hoteleros de Arévalo, ASADHOS, en el sorteo de varias comidas y estancias en la villa abulense, con lo que promocionar, además del municipio, su rica gastronomía, donde el conchillo tiene un especial protagonismo.
También se podrá degustar en el stand de los siete pueblos el dulce típico de la villa de Cuéllar, llamado “Delicias de Cuéllar”, a cargo de la pastelería cuellarana Delicias, dando a conocer este novedoso dulce con la esencia de esta villa mudéjar. Mediante la participación en INTUR, estos siete pueblos se presentan en este certamen de turismo de interior como siete destinos cercanos, asequibles para cualquiera, pero con una amplísima oferta turística y una gran calidad que permitirá disfrutar plenamente a los turistas de la visita a cualquiera de estas siete poblaciones. Intur se celebra en el Recinto Ferial de Valladolid, desde el jueves 19 al domingo 22 de noviembre. Las 2 primeras jornadas el certamen se reservan para atender al público profesional del sector, con un horario de 10:30 a 20:00 h., mientras que el fin de semana se abrirán las puertas al público general, con horario de 10:30 a 20:30 h., para dar a conocer toda la oferta turística de los expositores participantes. No Te Pases Siete Pueblos podrá encontrarse Pabellón 4, en el stand 427. En el stand podremos contar con el asesoramiento del personal de las oficinas de turismo de los Siete Municipios, con lo que poder ofrecer la mejor atención posible a los visitantes que se acerquen hasta nuestro stand.
El Espinar referente nacional de Hípica YEGUADA EL ESPINAR CENTRO HÍPICO DE ALTO RENDIMIENTO
El Espinar número 181
24
Se elimina el arbolado y no se reponen los alcorques en las obras de renovación de aceras
Centaurea critica la política arboricida del Ayuntamiento de El Espinar
En los últimos días se han talado árboles sanos en el Parque Municipal “Cipriano Geromini” y en diversas calles sin sentido aparente
En los últimos días, sin explicación alguna y sin lógica aparente, el Ayuntamiento de El Espinar ha ordenado cortar un número importante de árboles totalmente sanos en el Parque Municipal “Cipriano Geromini” y en diversas calles del casco urbano de El Espinar (ver fotos adjuntas).
En la calle principal de entrada a El Espinar, se han seccionado a media altura varios árboles adultos sanos (ver fotos adjuntas), que no suponían ningún peligro para la seguridad de los viandantes. Desde hace tiempo, en esta legislatura, en las obras para renovar el acerado de diversas calles (recientemente en la calle Marqués de Perales), se han arrancado árboles sanos de buen porte y, en algunos casos, de más de 50 años de edad (como los tilos de esa misma calle), sin que se hayan vuelto a reponer los alcorques, lo que supone la eliminación definitiva del arbolado en esas calles, las cuales dejarán de tener la excelente sombra que les caracterizaba y otros efectos beneficiosos que genera la vegetación (se adjuntan fotos). En otras calles se han cortado árboles con el pretexto de poner nuevas farolas, y finalmente el arbolado no se volvió a reponer
nunca. Esa parece ser la tónica habitual en la política de obras públicas y de parques y jardines del actual alcalde de El Espinar, David Rubio. En 2004, en el año escaso que fue alcalde en la legislatura pasada, antes de la moción de censura del PP y ASí que le apartó del cargo, fueron eliminados en la calle Soledad 25 plataneros de buen porte con el pretexto de que había que arreglar las aceras, entre otros ejemplos.
Centaurea critica la falta de sensibilidad medioambiental y de planificación en Obras Públicas y en Parques y Jardines del Ayuntamiento de El Espinar, al cual solicita que pare esa política arboricida descontrolada y realice un plan para mejorar y aumentar el arbolado urbano. “Parece que al equipo de gobierno del Ayuntamiento de El Espinar le molestan mucho los árboles en las calles del pueblo y en el parques municipales. Solo sabe cambiar árboles por farolas, cemento y baldosas”, ha señalado Carlos Bravo, Presidente de la Asociación Centaurea.
Imágenes de Centaurea Imagen superior, arbol sano talado a media altura en el paseo principal de El Espinar. A la derecha de estas palabras Arbol sano talado en el Parque Municipal y otro arbol sano talado en el parque Cipriano Geromini
El Espinar número 181
25
El documental de la Diputación gana el equivalente a los “Oscar” de los audiovisuales El Diputado de Turismo, José Carlos Monsalve, y la Gerente del patronato Provincial de Turismo, Sofía Collazo, han asistido, este pasado fin de semana en Viena, a la entrega de los premios mundiales a los mejores audiovisuales de promoción turística. España es galardonada por primera vez con este premio, el Gran Premio de los audiovisuales de promoción turística gracias al video “Segovia, de todos para todos”, un film que ha cosechado otros 14 premios internacionales, con lo que eso ha supuesto de promoción gratuita de nuestra tierra. El video ganador fue proyectado ante más de 1000 personas, la mayoría de ellas relacionadas con el mundo del turismo, y fue ensalzado por la Ministra de Turismo de la India, quien acudió a recoger otro de los galardones, en su caso el mejor premio a un corto promocional. Los dos grandes premios que se entregaron durante la noche.
Otro de los asistentes al acto fue el Consejero Cultural de la Embajada Española en Viena, Luis Rodríguez de Colmenares, quien felicitó al diputado por la importancia internacional del galardón y el propio embajador de España en el país, José María Pons Irazazabaleta, quién dio
Unidas y representa la principal institución internacional en el campo del turismo. La OMT desempeña un papel central y decisivo en la promoción del desarrollo de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos; y por la Comisión Europea de Turismo (ETC), con sede en Bruselas. Sus miembros son las 39 Organizaciones Nacionales de Turismo (ONT) de Europa, cuyo papel es el de mercado y promover el turismo en Europa en general, y con sus países respectivos, en particular.
una recepción oficial a los galardonados para felicitarles personalmente.
Así mismo el Director de la oficina de Turismo en Viena, que también asistió a la entrega del premio, consideró que este es uno de los premios más importantes que se pueden conseguir en la promoción turística, por su proyección mundial. Desde el Patronato de Turismo de Segovia se ha apostado por la difusión de este film, para el
Diputado de Turismo José Carlos Monsalve, la proyección internacional que ha conseguido ha sido y está siendo enorme, ya que se ha podido visionar en todos los rincones del mundo, y lo que es mejor, lo han visto personas relacionadas directamente con el mundo del turismo y han sido ellos los que ha valorado su calidad. Este premio está avalado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), un organismo especializado de las Naciones
El film no ha dejado a nadie indiferente, o al menos así lo ha dejado claro el propio jurado del premio “Turismo de Segovia: de todo para todos” es un film extraordinariamente atractivo y muy emocional con un estilo que no se había visto antes en los años que lleva instaurado el premio. Provoca un deseo de visitar Segovia que de otra manera no se puede expresar. Un gran éxito para el Patronato de Turismo de Segovia que, a través de esta efectiva herramienta audiovisual, están siendo promocionados con mucha eficacia, sobre todo por la gran cantidad de emisiones que se está realizando del film en diversos canales de televisión de muchos países del mundo.
Encuentro de voluntarios de la zona rural de Segovia
El miércoles 18 de noviembre, tuvo lugar en el Centro Cultural de El Espinar, el ‘III Encuentro de Voluntarios de la zona rural de Segovia’, organizado por la Diputación Provincial junto a otras Instituciones y con la colaboración del ayuntamiento de dicho municipio. La Jornada, que contó con la presencia de Miguel Angel de Vicente, diputado delegado del Area de Servicios Sociales de la Institución Provincial, empezó a las 10,00 de la mañana y se prolongó hasta las 17,00 horas. Entre los diversos temas a tratar a lo largo de la misma, destacamos algunos como el acompañamiento a personas mayores, los roperos solidarios, el voluntariado intergeneracional o el apoyo a los colectivos vulnerables. A las 11,00 h. tuvo lugar una ponencia que bajo el título de ‘el voluntariado, la solidaridad que genera bienestar’, corrió a cargo de Carlos Navas. Los pueblos que participaron en este Encuentro fueron: Carbonero el Mayor, El Espinar, Fuentepelayo, La Granja de San Ildefonso, Marugán, Nava de la Asunción, Otero de Herreros, San Rafael y Valverde del Majano.
El Espinar número 181
26
Denuncia pública a los quintos 2009 de San Rafael Antes de las fiestas de San Rafael, algunos quintos se personaron en mi restaurante para pedir un presupuesto, para comer y cenar durante dichas fiestas. Hablando con ellos se les dice que el precio aproximado sera de unos 12 € por persona. Días después, se les da dicho presupuesto, inc1uyendo el menu de todos los dias (3 primeros y 3 segundos a elegir), POI' el precio de 12€ por persona, exceptuando el 29/09/09 (día del patrón) y, el30109/09 (dia de los quintos) por ser menu especial a 30€ por persona. A los pocos dias aparecen y le comentan a mi marido que el menu les parece bueno y que quieren quedarse pero, que el precio les parece caro que por favor se lo rebajemos un poco (asesorados seguramente por algun padre o madre que ya iban diciendo por ahí que no iban a pagar 12€ por un plato de macarrones y un filete todos los dias, sin ni siquiera haber visto el menú). Ante su insistencia, porque ellos quieren quedarse, se decide rebajar el precio de las comidas a 9,50€ (precio del menú diario en mi restaurante) y dejar las cenas a 12€ con la condición de que deben pagar TODO antes de fiestas, a lo que ellos aceptan. Finalmente, se llega al acuerdo de pagar tres cuartas partes antes de fiestas, y el resto al final. Quiero tambien comentar que durante estas fiestas tambien cenó la "Peña La Tranka" teniendo un precio de 12€ por persona, al igual que los quintos. Durante todos los dias (sobre todo en las cenas) los quintos, NO TODOS aunque casi siempre los mismos, se dedicaron, aparte de cenar, a dar golpes en las mesas con los cuchillos, rompiendo algunos salvamanteles y platos, a llenar las caseras de sal después agitarlas y abrirlas, a tirar pan continuamente a la camarera que habitualmente les atendia, a romper paneras, llegaron incluso a manchar las paredes de ketchup y el techo de mayonesa, a abrir el congelador de los helados y llevárselos sin permiso, pedir copas y no pagarlas y casi ningún dia se les decía nada y cuando se hacía, se les daba malas contestaciones según ellos y, se lo tomaban a mal porque ellos eran los quintos. Llegado el dia del teo, tuve problemas en la cocina, una freidora no funcionaba bien, hubo un corte de luz debido a un microondas que se estropeó y todo salió MUY MAL durante la cena de ese dia, tardando mucho en servir a TODOS los clientes. Ante la impaciencia de los quintos (cosa
que entiendo, insisto porque todo estaba saliendo mal) y una vez que la camarera entró en la cocina diciendo que la estaban faltando al respeto y que incluso habien mojado a un cliente con uno de sus jueguecitos con las caseras, salí de la cocina para pedirles paciencia y contarles que estabamos haciendo lo que podíamos, que teníamos problemas en la cocina y que nos disculparan. No llegue a decírselo, porque, nada mas salir y pedirles que por favor se calmaran, uno de ellos se enfrentó a mide la siguiente manera "me cago en D... que tenemos hambre y hemos pagado 4000 euros", cosa que no era verdad porque como he dicho antes todavía debían una parte del presupuesto. Yo, me enfrente a el diciéndole que también ellos habian hecho todo lo anteriormente descrito que nadie les habia dicho nada y que todo eso tambien se pagaba, que no por ser quinto se puede permitir todo y menos faltar al respeto a la gente, en concreto a los camareros/as que estaban realizando su trabajo. He de decir para ser justa que hubo quintos y componentes de la Peña La Tranka que esa noche se fueron sin cenar, al menos el segundo plato. A lo cual, cuando la Tranka vino a pagar se les descontó 20 cubiertos de esa noche y, asi se pensaba hacer con los quintos. Hablando con los componentes de la Peña La Tranka y preguntandoles que tal habian cenado, nos comentaron que todo habia estado bien y que habian cenado bastante bien. Pero, cual fue mi sorpresa, cuando a fecha 17/10/09 entran en mi restaurante tres quintos (en representación de todos, segun dicen), lo cual no es verdad porque alguno se ha enterado por sus padres, y deciden que solo pagan una parte de lo que debían porque, les hemos tratado mal (juzguen ustedes mismos ante los hechos narrados anteriormente), porque siempre tardabamos mucho en servirles, cuando ellos eran los primeros en comer y en cenar la mayoria de los días, porque les daban malas contestaciones las camareras, cuando algún día les pedian que por favor dejaran de hacer lo que estaban haciendo o pediries que pagaran las copas que habian pedido, y porque entre plato y plato hacian la digestión. Esos son los motivos por los cuales los quintos no nos pagan el cien por cien del presupuesto acordado. Eso si, tambien nos dicen que han comido y cenado muy bien en cuanto a calidad y cantidad. Tienen incluso, la desfachatez de decirnos como debemos lle-
var nuestro negocio. Nos cuentan que sus padres les apoyan (de algunos no me extraña, de la mayoría me sorprende). Yo, particularmente les comento que no me puedo creer que 32-35 personas de la Tranka digan que todo ha salido bien todos los dias excepto el último, como ya he explicado, y que 16 personas del mismo grupo coincidan en que todo ha salido MAL. Su contestacion fue que los de la Tranka tambien opinan lo mismo pero que a nosotros no nos lo dicen a la cara y ellos si. Que valientes. Les pregunto porque no comentaron nada el primer dia para poder poner remedio y ellos no saben que contestar, porque todo esto creo que en realidad viene por el incidente del dia del teo. Les digo que aun siendo verdad lo que cuentan, no me parece justo lo que han hecho porque yo no les estoy cobrando nada que ellos no se hayan comido, que solo les estoy cobrando la comida y que por ser quinto, tambien les podía haber cobrado más que al resto, por saber que la podian liar y porque ademas fueron ellos los que insistieron en comer y cenar en mi restaurante y que mi marido y yo habiamos incluso aceptado a rebarjarles el precio para que ahora pongan ellos las reglas y digan que no lo pagan. Alguien se preguntara porqué, aparte de denunciarlo publicamente no lo hago judlcialmete. Les dire que porque la única prueba que tengo es su presencia pero, que como en la mayoria de estos casos el presupuesto se da por escrito pero luego todo es un acuerdo verbal. Muy mal hecho por otra parte. Estoy convencida de que NO TODOS estan de acuerdo con lo que han decidido tres, cuatro, cinco o seis, me da igual, y que algunos ni lo sabían cuando vinieron a pagar tres de ellos. Todo esto tambien lo denuncio porque generalmente los que siempre la montan son tres, cuatro, cinco o seis COBARDES que se escudan en una camisa blanca, un fajin y un pañuelo rojo para hacer y decir lo que quieran con total impunidad por el simple hecho de ser quintos. Se debe de acabar con esto, se deben de tomar medidas y los primeros los vecinos. Debemos de dejar de decir eso de dejale, no pasa nada, si es quinto, lo primero porque no es justo y lo segundo porque al final acaban pagando justos por pecadores. Firmado: ELENA PRIETO PATO
El municipio en Google Street View
Google Street View está disponible para casi toda España, y rápido nos hemos puesto a mirar si nuestro pueblo estaba incluido y así es, ya podemos viajar virtualmente por todos los núcleos de población que conforman El Espinar desde nuestro ordenador incluida la urbanización privada Los Ángeles de San Rafael. Las posibilidades de esa herramienta son impensables al día de hoy, pues puede usarse gratuitamente para fines técnicos, pensamos en la oficina técnica municipal, o para fines turísticos o publicitarios, pues podemos enlazar directamente a la vista de nuestro comercio o empresa. Además, si vamos a recibir a clientes o amigos, gracias a esta herramienta es más difícil que se pierdan, sobre todo si se utiliza con dispositivos móviles cada vez más utili-
zados por todos. Los extras en la aplicación también ofrecen muchas posibilidades, pues se enlazan las imágenes directamente con el servicio de alojamiento de imágenes Panora mio, así pues, todas las fotos que subamos a ese sitio, también gratuito, aparecerán en el momento que nos acerquemos navegando a la zona donde fue tomada la imagen. En definitiva, ha caído otro muro que nos hacía estar un poco aislados del resto del mundo, ahora verán nuestro pueblo casi como si estuvieran en él antes de venir a visitarnos. Sólo falta que recorramos los distintos rincones que muestran las imágenes para encontrar anécdotas durante el proceso de toma de imágenes, realizado casi en su totalidad a mediados de febrero del 2008. Fuente: elespinar.info, fotografia: Pedro Merino
Al menos un 90% de los hogares del municipio tenían ya los deberes hechos cuando el pasado 20 de Octubre cesaron las emisiones analógicas de Antena 3, Cuatro, Telecinco y La Sexta para El Espinar, y, además de éstas, de Tve1 y Tve2 para San Rafael y La Estación. La Televisión Digital Terrestre es ya una realidad en nuestro municipio aportando mayor oferta y calidad televisiva. Las adaptaciones a la TDT de cerca de un centenar de comunidades de vecinos del municipio serán subvencionadas por la JCYL a través del programa “Adáptate”. Menos suerte han tenido otros núcleos de nuestra comarca como Gudillos, y las urbanizaciones del Coto de San Isidro, la Cerca Nueva o Canalejas en la Estación de Otero de Herreros, ya que han quedado
en zona de sombra de cobertura de la TDT por vía terrestre. Sin embargo, gracias al plan puesto en marcha por el gobierno Real Decreto-Ley 1/2009 de 23-02 para la extensión complementaria de la TDT por vía satélite “TDT-SAT”, los ciudadanos que se encuentran en las llamadas zonas de sombra pueden ya acceder gratuitamente a la TDT por vía satélite mediante una antena parabólica y un receptor de tecnología DVBS2 que pueden solicitar exclusivamente a través de un instalador homologado para TDT-SAT. Dicho equipamiento será subvencionado por la Junta de Castilla y León para empadronados en dichas localidades. La fase 3 y última de apagado de los canales analógicos que afectará a El Espinar está prevista para Abril de 2010.
El municipio se adapta a tiempo a la TDT
Javier Montalvo (Tecnolux)
San Rafael
El Espinar número 181
27
El turismo rural de los “Siete pueblos” despierta interés en Madrid Una vez más No Te Pases Siete Pueblos cierra su participación en Naturiva, feria del ecoturismo, turismo rural y de naturaleza, despertando un gran interés entre el público madrileño, que encuentran en estos siete pueblos, unos destinos cercanos y muy interesantes en los que poder disfrutar de diferentes actividades en la naturaleza, así como otros aspectos como su patrimonio o gastronomía. Naturiva, se ha celebrado de forma conjunta con la feria de Esquí y Montaña en el Pabellón 7 de IFEMA, recibiendo la asistencia de 55.000 visitantes, muestra del gran atractivo que supone la feria para el público madrileño amante de las actividades en la naturaleza, que han podido encontrar desde el viernes al domingo información sobre turismo rural, turismo de nieve, rutas de senderismo y otras muchas actividades más para realizar en la naturaleza, para completar, como en el caso del stand de No Te Pases Siete Pueblos, con el turismo cultural, el gastronómico…
Sin duda lo que más ha despertado el interés de los visitantes es la posibilidad de disfrutar diferentes “escapadas de fin de semana” debido a la cercanía de estas siete poblaciones respecto a la capital y a la amplia oferta turística que ofrecen estos pueblos, pudiendo encontrar actividades a gusto de todos. En esta ocasión los temás sobre los que más se ha demandado información han sido el senderismo, rutas en bicicleta, micología y turismo familiar.
Hnos. Sanz Alvarez Electricidad, S.L. MONTAJES ELECTRICOS
Menéndez Pidal, 3
Telf.y Fax: 921 17 15 38
EN
GENERAL
SAN RAFAEL SEGOVIA
La estación de esquí de La Pinilla, el parque natural de las Hoces del río Duratón, parajes como la sierra de Guadarrama, la sierra de Ayllón, las tierras de campiña de la Moraña o el mar de pinares han despertado gran interés entre los visitantes de la feria, sumándose a otros recursos turísticos con gran aceptación como el patrimonio de cada uno de los pueblos, la gastronomía, las visitas teatralizadas o las ferias y fiestas. Tras la participación en Naturiva, No Te Pases Siete Pueblos ultima su participación en Intur, feria del turismo de interior que se celebrará en Valladolid del 19 al 22 de noviembre, donde la asociación se presentará, al igual que en esta feria, bajo el lema “tanto y tan cerca”, haciendo llegar al público castellanoleonés la posibilidad de disfrutar de una amplia oferta turística sin tener que desplazarse apenas, convirtiendo a estos siete pueblos en destinos idóneos para cualquier época del año.
“ Y tú, ¿Que te cuentas?
Esta es la denominación del grupo de aficionados a la narración oral de El Espinar, que para la temporada 2009/2010, cambia de sede, celebrando sus tertulias en el Centro Cultural de El Espinar, los primeros miércoles de cada mes y a partir del día 4 de noviembre.
CENTRO RECONOCIMIENTO PERMISOS CONDUCIR Y ARMAS
GOYA Nueva dirección
Crta de Madrona, 1 Detrás hotel Los Arcos
Teléf. 921 44 22 20 40002 Segovia
Desde estas páginas, queremos ofrecer a todos los aficionados a esta variante de la literatura y el lenguaje, la palabra, a participar si así lo desean, en nuestras reuniones mensuales, donde el buen humor está garantizado. Os esperamos. El Espinar
LECTOR Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto
CARPINTERIA EBANISTERIA DECORACION Crta. El Espinar-San Rafael, frente km. 64 N-VI Tlfs. 921 17 13 34 • 921 17 13 62 - Fax: 921 17 28 45 Apdo. de Correos 23 - 40410 SAN RAFAEL (Segovia)
El Espinar número 181
28
Clasificados PISOS/APARTAMENTOS
* Vendo atico en San Rafael, muy céntrico, 65 m.2. dos dormitorios, cocina amueblada, baño, gran salón, chimenea con caset, calefacción eléctrica, doble ventanas, 2 terrazas, preciosas vistas, plaza de garaje en el mismo edificio. Precio a convenir. Tl. 659874001. * Vendo piso Urb. Los Corzos, 3ª planta, 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, comedor, terraza, zonas verdes. 921 17 10 96 * Vendo piso en Alicante. todo exterior. muy luminoso. ascensor. Ocasión. Tlf. 654374729 * Vendo piso en San Rafael. céntrico, 110 m2, 2 hab. calef. cocina amueblada, aseo y baño, salón granje, doble plaza garaje. A estrenar. 637 500020 * Vendo piso en El Espinar, bien situado, amuablado, electrodomésticos, 75 m2, vestivulo, salon-comedor, cocina, cuarto baño, terraza, 3 dorm. garaje y traster, calefaccion gasoil. 145.000 euros. Tel. 665576140. * El ESPINAR, Piso de 120 m útiles, 4 dormitorios, 2 baños, calefacción de propano, doble ventana en todas las habitaciones, salón muy amplio, patio interior y plaza de garage incluida en el precio. 205.000 €. Telf. 609 136 386. * EL ESPINAR, Se vende piso de 4 dormitorios, 2 baños, salón muy amplio, patio interior, plaza de garage incluida en el precio. 120 m útiles aprox. 195.000 €. Telf. 677 523 586 * Vendo piso en El Espinar.1 Dormitorio amplio. Terraza. Plaza de garaje. Perfecto estado.
Anuncios Gratuitos entre particulares: • Inmobiliaria • Motor • Trabajo • Servicios • Enseñanza • Varios
Todo exterior. Muy Buena zona. 70 metros cuadrados. TFNO: 619 679 049 * Vendo piso en San Rafael de un dormitorio, nuevo, próxima entrega, 50 m2 112.000,00 €.Telefono 629630055. *Vendo ático en San Rafael de nueva construcción 85 m2.142.000,00 €. Telefóno de contacto 629630055. * ¡OPORTUNIDAD! Vendo piso en San Rafael de 2 dormitorios de nueva construccion, próxima entrega. 119.000,00 €. Telefono de contacto 629630055. * Vendo ático en San Rafael de nueva construcción 85 m2.142.000,00 €. Telefóno de contacto 629630055. * Venta vivienda atico en El Espinar, nueva constrccion, a estrenar, 76 m2, 2 dormitorios 2 baños, cocina amueblada, plaza de garaje. vistas. centrico. 145.000,00. * Vendo piso en San Rafael de un dormitorio, nuevo, próxima entrega, 50 m2 112.000,00 €.Telefono 629630055. * Se vende piso en El Espinar, nueva construcción, a estrenar, 80 m2, 2 dormitorios, 2 baños, salón comedor, cocina completa, plaza de garaje y trastero. Zona céntrica. Precio a convenir.Tlf 608514530.
comedor con terraza y chimenea, cocina equipada, jardin, garaje, calef. de gasoil, Telf. 91 547 98 84 655 91 90 94. 235.000 euros. * EL ESPINAR Vendo casa céntrica de 2 plantas, salon comedor con chimenea, cocina, 5 habitaciones, 2 baños, 1 aseo y patio, totalmente reformada. 629 04 52 08. * Chalet en Los angeles, 220 m2, 2 platas, independiente, 5 dorm, 2 baños, 1 aseo, cocina conofice amueblada, 2 terrazs, garaje, parcela de 750 m2, perfectas condiciones, 290.000 e. 609874564-609915430. Urge venta. * Alquiler chalet en San Rafael nuevo, 3 dorm 2 baños, calf gasoil, 2 plazas de garaje, para todo el año 650E/mes.tel: 605 51 3841/ 921 17 21 94. * Se vende plaza de garaje en edificio C/ Maestros. El Espinar. 607 835 176 - 625 09 41 84. * Pisos en venta a precio de hipoteca de 1, 2 y 3 dormitorios. El Espinar. 696 423 726 PARCELAS Y SOLARES URBANOS * En El Espinar, San Rafael, Estación de El Espinar y Los Ángeles de San Rafael, distintas superficies y ubicaciones. C & C Prasim Telf. 921 17 28 18 * Se vende parcela de 232 m2 en la urbanización "los concejos" de El Espinar. 108.000€ tfno.: 639 15 09 73 * Se vende parcela en San Rafael, 600 m2. Zona céntrica (Calle Menéndez Pidal). Precio a convenir.Tlf 608514530.
LOCALES * Se alquila local en El Espinar, 100 metros, apto para cualquier negocio, excelente acceso y situación. Telf. 921 18 20 43. * Alquilo local en C/ La Soledad. 921 18 20 43. * Se vende local en El Espinar apto para cualquier negocio, excelente situación. 665 648 452. * Se alquila plaza de garaje en C/ Norte 7, junto al palacio, facil aparcar. 91 328 18 10 - 659 277 669 * Alquilo plaza de garaje muy céntrica en El Espinar. edificio del juzgado. teléfono 921181824 o 654376749. * Se alquila local cualquier actividad. 921 18 26 64 648 784 809. Se vende plaza de garaje en Campoverde. 639 13 28 90 ALQUILERES * Se alquila estudio en Los angeles, amueblado con terraza de 20 mt. 676 28 62 81 * Se alquila piso en El Espinar, independiente, 3 dorm. salon cocina, baño, precio económico. 608 45 81 67 - 606 18 30 32 -921 18 12 02 * Se alquila piso céntrico en El Espinar, 96 m2, 3 dom, 2 baños completos, amplia cocina equipada con terraza, gran comedor, con mirador, garaje y trastero. C/ Rey, 4, 550 e/mes. 654 26 77 20 * Alquilo casa en fuentesoto, Segovia, restaurada, 2 plantas con patio, 4 dorm., 2 baños, slaon, y terraza, 300 euros/mes. 649 28 66 95 * Se alquila Atico en San Rafael 2 habitaciones, centrico, frente a piscinas, precio a convenir, todo el año, temporada o fines de semana. 654242928.
Puedes dejar tú anuncio (con todos los datos) por fax 921 92 05 08 o por mail periodico@elespinar.com
* Alquilo piso muy céntrico. Temporada de verano o por año. 3 habitaciones y 2 baños. Con o sin garaje. Teléfonos de contacto: 654376749 o 921181824. * Se ALQUILA piso en San Rafael (Céntrico), 3 habitaciones, amueblado y calefacción. 450 €/mes. Telf 669 394542. * Alquilo plazas de garaje muy céntricas (edificio Juzgado). Teléfonos: 921181824 o 654376749. * En Los Angeles, alquilo piso amueblado, con patio y terraza, calefacción y ascensor, zona hotel nayade. 250 euros al mes más comunidad. 659 751 064. * Se alquila piso de nueva construcción en El Espinar, segunda planta con ascensor. 100 metros utiles. Tres dormitorios, dos baños, recibidor, cocina amueblada con electrodomésticos, calefaccion de gasoil individual, 3 terrazas con excelentes vistas, garaje y trastero. Telf. 921171989. * Se alquila piso en el Espinar, cuatro habitaciones, amueblado, un baño, calefaccion, con patio, precio 350 euros. telefono 676377046. * Alquilo local en el Espinar, C/ Fco. San Juan, 17, 921 18 10 65 Maria. TRABAJO * FISIOTERAPEUTA a domicilio, póngase en manos de profesionales. Tratamiento de cualquier tipo de lesiones o dolencias. Silvia: 699848217.
SERCON CB
CHALETS/ CASAS * Diferentes viviendas, chalets, casas en distintas zonas del municipio. Telf. 921 17 28 18. C&C Prasim. * EL ESPINAR;alquilo chalet adosado, a estrenar,con jardín y piscina comunitaria. tef. 6543800020. * Vendo adosado de 4 dormitorios, 2 cuartos de baño completos, 1 aseo, salon
VEHÍCULOS
* Vendo Citroen Yumpi Diesel 9007FDW, 31.200 km, ITV pasada. Agosto 2006. telf. 686 41 31 71.
Empresa especializada en reformas, aislamiento, pladur, falsos techos
Información
629 271 660
* Vendo FORD Focus Coupé XR 1.8 TDCI 115 cv -06 versión XR (deportiva) de noviembre de 2006 con 42.000 km. FULL EQUIPE El coche está absolutamente impecable. URGE VENTA. 12.500 euros.678603734 VARIOS
* Realizamos todo tipo de impresión en gran formato y en todos los soportes: papel, moqueta, vinilo, pvc, lona. consultar precios. Teléfono 629 16 5145. * Vendo traje de moto de hombre "RACING PRO SPORT", en muy buen estado. Cazadora. Talla 50. Pantalón con elástico. Talla: 38. Se regala casco "AGV". Precio: 250 €. Tefl. 669 308 075 y 921 17 16 05 CLASES * Se imparten clases de Física, Química y Matemáticas para estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato.Gran flexibilidad horaria. Tlfno: 650930638
Se debera enviar un fax 921 920508 o correo electrónico para que vuelva a salir su anuncio publicado. Tu anuncio gratuito por email: periodico@elespinar.com. No nos responsabilizamos de la veracidad de los anuncios publicados.
Con motivo del envio de anuncio y su no renovación, todos los anuncios que no confirmen su publicación será eliminados mensualmente. Si quieren seguir saliendo se deberá llamar por telefono o enviar un correo electrónico o un fax. al 921 92 05 08
Deportes
El Espinar número 181
29
Final de temporada de las escuelas de ciclismo con Pedro Delgado
El domingo, 4 de Octubre, se celebró en el circuito urbano de Ezequiel González, en Segovia el XXVIII TROFEO PEDRO DELGADO. A dicha prueba asistió el homenajeado, haciendo las delicias de los participantes en su prueba. Es curioso, como a pesar de que todos los que allí participaban no hayan llegado a conocer los mejores momentos del corredor segoviano, ya que no habían nacido, aún sigue levantando pasiones y sigue siendo un ídolo para ellos. Gracias a Perico, en aquel año 1988, Segovia fue conocida por algo más que por su patrimonio artístico y su gastronomía, pasando a ser el lugar de nacimiento del ganador del Tour de ese año.
Las tres mangas que se disputaron fueron ganadas con autoridad por Rocío Núñez Noriega, Ignacio Piquero Sánchez y Andrés López Sacristán. En la primera prueba, destinada a categoría principiantes tuvo una clara dominadora, ya que desde el primer giro, la corredora del
Carpintería Martín, Rocío Núñez Noriega metía la directa y se lanzaba a por la victoria. Supo regular y mantener la distancia que cogió, para lograr así una victoria deseada por lo que significa recibir el premio de manos de Pedro Delgado.
Los alevines comenzaron la carrera con una vuelta de control entre los aspirantes a la victoria. Entre ese quinteto de cabeza se encontraban los corredores del Carpintería Martín Yannick Elombo Pascual y Miguel Rodríguez Sacristán. El primero de ambos corredores tuvo la mala suerte de caer a la salida de una curva y perder opciones de dar alcance al que en ese momento era cabeza de carrera y a la postre vencedor Ignacio Piquero. Por detrás Miguel intentaba organizar el terceto en el que iba, para reducir la distancia entre ellos y los dos de cabeza, situación esta que supieron aprovechar sus compañeros de persecución para en la última vuelta darle un fuerte demarraje y dejarle cortado en el sprint final. Al final Miguel acabo
HORNO DE LEÑA ESPECIALIDAD: • CORDERO • COCHINILLO
en una lucha quinta posición mientras Yannick en su remontada acababa octavo.
En la última prueba Alfredo Hernando Jorge y Javier Jiménez García fueron los corredores del Carpintería Martín que participaron en la manga Infantil. En esta prueba se espero a las últimas 5 vueltas para lanzar los ataques y ver una bonita lucha por la victoria final entre el segoviano Andrés López Sacristán y el abulense Carlos Gutiérrez Sánchez, decantándose del lado del sego-
GAS
MANUEL ADEVA BETETA
Clases de Inglés y Español Cursos en el Extranjero
Recuperaciones Conversación
Avda. Alto del León, 13 y C/ Beira, 16 - 40410 SAN RAFAEL
Diseño Web Impresión Laser Impresión Digital Producciones Ideas
Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas C/ MARIGARCÍA, 33
Tlf. 921 18 21 58 Móvil: 667 888 444
FONTANERIA - CALEFACCION - INSTALACIONES DE GAS INSTALADOR AUTORIZADO - MANTENIMIENTO
Oficina Telf. y Fax 921 17 11 01- 637 85 8525 - Movil: 609 103 777
Avda. Alto del León, 23 - Telf. 921 17 10 17 - San Rafael
LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA (UAM) Y ESPECIALISTA EN TRADUCCIÓN (UNED)
La temporada de pruebas ciclistas se da por finalizada al terminar esta competición, pero este hecho no significa que no vaya a ver más eventos relacionados con la bicicleta. Prueba de ello es la marcha que se celebrará el próximo Domingo día 11 de Octubre a las 11: 30 de la mañana, cuyo lema es: “por la igualdad de oportunidades” esperemos que tenga un asistencia similar a la realizada en Agosto ya que el motivo bien lo merece. Imagen: Pedro Merino
MANUEL ADEVA e HIJOS, S.L.
Menú diario - Comidas Caseras - Pescados
Alejandro López Villa
viano. Por detrás, una carrera muy distinta hacía tanto Alfredo como Javier, el primero en un cuarteto perseguidor, que intentaba dar caza al tercer clasificado y que en ningún momento supo organizarse para lograrlo. Javier, luchando por coger ritmo y superarse así mismo ya que era la tercera prueba en la que participaba. Al final Alfredo supo reservar un pizca de fuerza para llegar al sprint final y al más puro estilo Mark Cavendish, superar en la misma línea de meta a uno de sus compañeros de escapada y alzar-
se así con un meritoria cuarta plaza. Por detrás, Javier cogió su ritmo y sin parar en su empeño logró acabar en décimo primera posición, pero con la sensación de que cada día va mejor y deseoso de seguir mejorando en años próximos. Aprovechando el magnífico tiempo que brindó el fin de semana, los veteranos del club asistieron a la prueba para animar y compartir la mañana con los chicos de la escuela y realizarse una foto con el homenajeado, Pedro Delgado.
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45
El Espinar número 181
30
Escocia: Un paraíso verde (2ª parte) Continúo el artículo iniciado el pasado número de EL ESPINAR, con el que trato de aproximar al lector a la región de Escocia, tal como la observé durante los quince días que permanecí allí el reciente verano.
El clan (niños en gaélico) es herencia directa de la sociedad celta. En sus orígenes sólo lo formaba la familia (el tradicional prefijo Mac de los apellidos escoceses significa hijos), pero más tarde integró a todos los que reconocían la autoridad de un jefe. Su creciente poder e influencia, molestó a los reyes, quienes lucharon por reducir su influencia. El estampado y colores del tartán, tela escocesa, identifican al clan y a su región de procedencia, dado el uso de tintes derivados de plantas y raíces autóctonas del valle de origen. Con los tintes químicos, los estampados fueron más elaborados y variados, perdiéndose la identificación tradicional. A partir del s.XIII, los monjes importaron de Francia y Flandes nuevas técnicas de tejido e hilado, base de una floreciente industria textil, que se vio beneficiada por: ricos pastos llenos de ovejas, individualmente verdaderas fábricas de lana; turbulentos ríos que generaban energía y; banqueros emprendedores. Tornos para hilar, tejedoras y telares de vapor fueron las etapas técnicas y plataformas del desarrollo económico escocés. A la explotación industrial de los tartanes se unieron, progresivamente, la famosa lana de las islas Shetland, tejida de forma artesanal, y el tweed, nacido en el s.XIX, cuando los hiladores de Jedburgh cambiaron los tradicionales cuadros por la torsión de hilos de diferentes colores, desde entonces paradigma del confort y la elegancia. Al hablar de lo textil, no podemos dejar de mencionar la tradición vestimentaria escocesa, centrada en la falda o kilt. Original de los Highlands, alcanzó su fama como vestimenta de los batallones escoceses del ejército británico. Se compone de una pieza de tartán plisada, entre 7 y 8 metros de largo, que cubre hasta la rodilla. Los hombres son los únicos que llevan el kilt, cuyos accesorios son: sporran o bolsa de cuero que se lleva delante; escudos o crest badges, con las armas del clan, que se lucen con orgullo, y; el cuchillo o skean dhu que se desliza en el calcetín.
Es habitual ver a los escoceses ataviados con su kilt por las calles, en especial en el mundo rural, pero la explosión popular de sus ancestrales costumbres se manifiesta sobremanera en los Highland Games, versión moderna, y escocesa, de las doce pruebas de Hércules. La más prestigiosa es la de Braemar, a la que asiste la propia soberana británica. Los competidores, profesionales o aficionados, realizan las siguientes pruebas: tiro con arco, lanzamiento de piedra, carreras, lucha, lanzamiento de peso, de martillo o el lanzamiento de tronco (tossing the caber). En ésta, además de buenos bíceps, se requiere muchas pericia. Un tronco de pino de seis metros de longitud y 60 kilos de peso, se coloca verticalmente en las manos del lanzador, que corre con su pesada carga, se detiene, y lo lanza lo más alto posible, debiendo el tronco tocar el suelo con la extremidad superior. Todas estas disciplinas requieren potencia física, al igual que
otra más lúdica: el lanzamiento de panza de cordero rellena o haggis. El haggis de competición pesa 680 gramos y el récord está en 55 metros. Bien comidos y mejor bebidos, competidores y espectadores participan de un alegre ambiente, bailando la Highland dancing, danza tradicional escocesa, bailada en círculos por los presentes. La variada gastronomía escocesa abarca desde sofisticados y caros platos, hasta los famosos Fish and Chips que permiten alimentarse por poco dinero. Las patatas fritas y el pescado empanado, hoy en día se sirven en asépticos envases de poliuretano, sustitutos de las hojas de periódico en donde años atrás se colocaban. El pescado y el cordero centran los gustos escoceses, normalmente de “estómago agradecido”. Cualquiera que sea el nivel del plato elegido, siempre se acompañará de una buena dosis de cerveza. Más de una pinta cae en cada almuerzo o cena. Existen tres tipos: Lager, rubia ligera; Pale Ale, antaño cerveza sin lúpulo y; Scout, fuerte y oscura, cuya marca más popular es la Gillespie´s, similar a la irlandesa y archifamosa Guiness. En los pubs escoceses, reproduciendo todo un ritual, la cerveza se sirve draught o en su punto.
Si hablamos de bebidas alcohólicas, en Escocia no podemos olvidar al whisky. Destilado desde el s.XV por los monjes, la palabra procede de uisgebeatha (agua de vida en gaélico). La primera destilería data de 1775 y su primera regulación se produjo en el s.XVIII. Existen dos reglas básicas: no se debe beber nunca whisky sin agua y; no se debe beber nunca agua sin whisky. Para los escoceses, el whisky debe estar “desnudo” y les ofende verlo mezclado con otra bebida, todo lo más, con un poco, muy poco, de agua fresca sin gas. Las mezclas delatan a los extranjeros. Para pedir whisky en un pub, al camarero hay que solicitarle a dram, una medida de whisky corriente.
Tradición típicamente británica, el pub (public bar) es lugar de encuentro, donde la gente va conversar en un ambiente distendido. Allí es imposible permanecer en solitario pues otros clientes os harán participar del modo más natural y cálido en su charla, bajo una democrática fusión de clases. Los jóvenes entre los 16 y los 18 años comienzan a acudir al pub, su admisión es facultad del dueño, pero hasta los 21 está prohibido tomar alcohol. En algún local me he encontrado el siguiente texto, “si tienes la suerte de aparentar menos de 21 años, tendrás que demostrar tu edad antes de pedir tu bebida”. Durante la I Guerra Mundial, los obreros por vez primera en sus vidas ganaban un poco de dinero, permanecían en el pub todo el fin de semana para salir completamente borrachos el lunes por la mañana. La reacción del gobierno fue nacionalizar los pub e imponer horarios. Desde 1988, los pubs abren a diario de 11 h hasta medianoche, en días especiales hasta las 2 de la madrugada y hasta las 23 h los domingos. Resultado: los británicos se convirtieron en los seres más rápidos del mundo en ingerir cantidades impresionantes de cerveza en tiempo récord. En los años setenta los pub volvieron a manos particulares, privatización nada protestada. Muchos conservan su escaparate de cristal deslus-
Javier de la Nava
La avifauna escocesa es rica y variada. En la foto gaviota argentea.
trado, sus viejas maderas ennegrecidas y desgastadas, hermosos cobres y una tenue y tenebrosa iluminación. Existen títulos paradigmáticos que se repiten frecuentemente: King´s Head, en memoria de Carlos I, al que Cromwell decapitó; Red Lion, que recuerda las guerras coloniales;o Royal Oak, que conmemora la victoria de Cromwell frente a Carlos II que se refugió sobre una encina. Entre las actividades favoritas que se realizan en los pubs están los dardos (dartes), cuyo origen se remonta a la guerra de los Cien Años, cuando un día de mal tiempo, cosa harto frecuente en estos lares, arqueros ingleses, refugiados en una granja, se divirtieron lanzando flechas a un corte de tronco. Cada establecimiento puede tener sus propias costumbres y reglamento para regir las innumerables competiciones, en las cuales no se admite el mal perder, pues acaban siempre alrededor de varias pintas de cerveza. Desde hace pocos años, en los pub se ha impuesto la moda de los quiz, especie del Scottish Trivial Pursuit. El speaker, desde la barra, plantea cuarenta preguntas sobre cultura general, y escocesa en particular, contestadas por los equipos, miembros de cada mesa. El premio consiste en consumiciones gratuitas. ¿No es una forma de generar cultura?
Complementaria a la pasión por las actividades en los pub, fútbol y rugby despiertan el fanatismo de los scots, en especial cuando su escuadra, sea con el balón redondo o con el ovalado, se enfrenta a su homónima inglesa. Obviando este paroxismo, sin embargo, el deporte más popular es el golf. Fue inventado, según la leyenda, por pastores que con ayuda de su cayado intentaban meter piedras o restos escatológicos secos de las rumiantes en las madrigueras de los conejos. María Estuardo fue una fanática del golf. Un edicto de aquella época lo prohibió porque distraía a los escoceses del entrenamiento militar. Los prestigiosos golf clubes de Edimburgo y Saint Andrews se fundaron en el s.XVIII por gentlemen adscritos a las logias masónicas. Sólo a partir de 1868, las damas fueron autorizadas a pisar los green. Es frecuente ver a niños con su bolsa de palos al hombro. Los clubes más antiguos mantienen la rigurosa tradición del apadrinamiento, pero existen campos municipales muy baratos. Unos y otros exhiben verdaderas alfombras de cuidado césped. El “décimo-noveno agujero” se da en el club house en torno a unas pintas de cerveza, final repetido en todo encuentro
social escocés.
En Gran Bretaña, el deporte está indisolublemente ligado a las apuestas, que se realizan sobre multitud de variados y curiosos aspectos. Los bookmakers aceptan cualquier posibilidad de arriesgar perder unas libras sobre la base de alcanzar sustanciales ganancias. Esta afición por apostar demuestra el profundo rechazo de los escoceses a creer que exista algo ajeno a las leyes de la casualidad que rigen su destino. Otra gran afición se centra en la pesca. No resulta nada raro ver, con el agua hasta la cintura en los ríos y lagos escoceses, bien pertrechados pescadores, entre cuyas piezas favoritas están los salmones y truchas, en especial en los crecidos y turbulentos arroyos.
Las pequeñas carreteras serpenteantes de los Highlands invitan a los amantes del cicloturismo a descubrir recónditos y pintorescos lugares. Sea en bici o en coche, en las carreteras de vía única son imprescindibles los “passing way”, ampliaciones de las vías para permitir cruzarse dos vehículos. Conviene detenerse en los paneles señalizados con el símbolo del cardo, que nos indican itinerarios entre valles, bosques y colinas de diferente grado de dificultad. Deleite de excursionistas, son muy populares los senderos alrededor de los Munross, sucesión de 284 montañas de reducida altitud, accesibles desde abril hasta octubre. A la hora de afrontar una caminata, se deben tener muy en cuenta los bruscos cambios de tiempo: un sol radiante puede dar paso, en horas, a fuertes aguaceros. En las áreas de salida de las excursiones, los rangers colocan pormenorizados partes meteorológicos y fichas con especificaciones sobre el recorrido. Un detalle no os pasará desapercibo al salir al campo: los midges. De tamaño similar a los mosquitos, son más voraces que sus primos-hermanos. Se desplazan en filas apretadas antes de abalanzarse sobre su descuidada presa que tranquilamente contempla una maravillosa puesta de sol, prepara su cámara para inmortalizar su presencia ante un lago de leyenda, o simplemente, ha parado para descansar y alimentarse. Un proverbio escocés dice “Un midge muerto, cien se presentan a su funeral”. Su picadura provoca gran picor, no siendo recomendable rascarse, pues se podrían provocar infecciones. Los midges resultan muy agresivos al alba y al atarde-
cer. Se recomienda portar repelentes.
Premeditadamente he dejado para el final mis comentarios sobre fauna de Escocia, para cuya visita es imprescindible llevar un par de gemelos y un teleobjetivo para los aficionados a la fotografía, dada su fabulosa, y fácilmente observable, vida animal. Su naturaleza salvaje se preserva gracias a la escasa población, el relieve accidentado y el escarpado litoral de su condición insular. Entre el centenar de reservas naturales abiertas al público y surcadas de caminos señalizados, destacan por su transcendencia a nivel mundial las reservas ornitológicas, en especial las relativas a observar y preservar el hábitat natural de las aves marinas, de las que se encarga la RSPB (Royal Society for the Protection of Bird). Visitamos un buen número de ellas, tanto enclavadas en tierra, como en islas e islotes, a los cuales te desplazas en frágiles barcas, que cabecean enérgicamente sometidas a un oleaje que, a los de “tierra dentro”, siempre nos parece excesivo. Las más conocidas son: la isla de Handa, donde pudimos ver una especie autóctona de muy difícil observación, el lagópudo escocés, especie de urugallo; la de May o; el islote de Ball Rock, en Nordwick, habitado por unos 50.000 alcatraces. Entre la avifauna destacan: las colonias de frailecillos, alcatraces, fulmar, pájaro bobo, cormoranes o numerosas subespecies de gaviotas, cuya chirriante sonora presencia da un especial sabor a los pueblos costeros. Ver a estas aves planear contra el viento y, de súbito, colocarse a ras de mar o de suelo, es un grandioso y maravilloso espectáculo. Los bosques de encinas y abedules de las Higlands albergan un sotobosque alfombrado de musgo y helechos de gran altura, donde además de proliferar faisanes y el gallo de los abedules, acoge otra de las joyas de la fauna ornitológica: el águila pescadora, cuyo majestuoso vuelo orientado a capturar peces es algo difícilmente descriptible. Entre las peladas cimas, halcones peregrinos, ratoneros y distintas subespecies de águilas describen círculos arrastrados por las corrientes térmicas, en permanente observación de potenciales presas, sobre todo las inocentes liebres y ratones de campo.
En los cientos de miles de islas e islotes que circundan el litoral, sobre las rocas, podemos observar fácilmente focas grises, que se estiran perezosamente en cuanto el sol se cuela entre las nubes que permanentemente pueblan el cielo escocés. En el estuario de Moray Firth o alrededores marinos de la isla de Mull es relativamente fácil observar delfines, rorcuales y ballenas, pero desconfiar de quienes os aseguren su visión . Entre los mamíferos, desaparecidos los renos, jabalíes, alces y osos pardos, es fácil ver rebaños de ciervos rojos y gamos. Los sobreexplotados pinares de Escocia ofrecen refugio a las martas y a la ardilla roja. En el archipiélago de las Shetland, se encuentran los famosos caballos enanos, descendientes de la época glacial, que en tiempos no muy lejanos, tiraban de las carretillas de carbón por las galerías de las minas, la gran mayoría hoy cerradas por falta de rentabilidad económica.
Sabado 21 de noviembre
Fiesta Brugal Regalos... Todos los viernes hora de 1,30 a 3,30 h. Sabado 5 de DICiembre concierto con
feliz
serA el sAbado to r ie c n o c l e , Ia Como te dec de la 1 de la r ti r a p a e r b m dia 5 de dicie (El Espinar)... a n u L a L n e e h c no
VERSIONES
El grupo de versiones vuelve a visitar La Luna y EL Espinar
EL ESPINAR
Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45
Crónicas del sentimiento Tiempo atrás me tocó llevar en autocar un viaje colectivo a Valencia, por encargo de la mujer que comparte conmigo vida y sueños. Dejé mi pueblo un viernes, envuelto por una mata de viento, nieve y granizo y, a las pocas horas, medio centenar de serranos paseábamos en manga corta por la alameda del viejo cauce del Turia. Valencia es una ciudad luminosa que ha sabido conjugar sus señas de identidad con la conservación de su patrimonio artístico (conjunto gótico) y natural (la Albufera), y con una decidida apuesta por el futuro (Ciudad de las Artes y de las Ciencias). A veces me lamento amargamente de que este país no termina de arrancar; luego vivo experiencias como ésta y siento que se mueve. Tengo todavía algunos lectores despistados que me dicen que escribo mucho de mis viajes y poco de mi pueblo. Explico la jugada de nuevo: cuando escribo aquí de los lugares que visito, me estoy refiriendo a mi pueblo y a mi gente; y al revés, cuando hablo de mi pueblo y de mi entorno, intento trascender a todos los pueblos. Manuel Toharia ha pasado medio siglo de veranos en San Rafael, viendo películas en el cine de Austresigildo, merendando en La Serrata, jugando al fútbol en el campo de “Los Pinos” y componiendo canciones con su guitarra en el paraje umbrío del peñón Juan Plaza; incluso, en la época nostálgica de los cantautores, le contrataron para que actuara en
Redacción, Maquetación, diseño y publicidad: ESGRAFICA Telf. 629 16 51 45 • Fax: 921 92 05 08 Fotografías: Archivo, Mónica Riveiro y Pedro Merino Deposito legal SG- 23/94
Servicios Integrales de Edición
Redacción: Juan Bravo, 6 - 40001 SEGOVIA
“Y sin embargo, se mueve”
Ladreda 25, cuando esa discoteca era un templo obligado de la vanguardia segoviana. Toharia es ahora el director de ese potente imán que es la Ciudad de las Artes y de las Ciencias. A falta de yacimientos de crudo, el petróleo español es el turismo, y la oferta que mueve Toharia es innovadora, vanguardista, espectacular, didáctica e inteligente. Mientras las amas y los amos de casa de mi pueblo disfrutan con el alarde de imaginación del Museo de las Ciencias, anoto en mi cuaderno algunos pensamientos que ilustran el recorrido: Isaac Newton: “Si pude ver más lejos es porque me subí sobre los hombros de gigantes”; José Echegaray: “No hay historia de la ciencia aquí donde no hubo más que látigo, hierro, sangre, rezos, brasero y humos”; David Bohr: “Al hablar de átomos, el lenguaje se vuelve poesía”; Galileo Galilei: “Y sin embargo, se mueve”. En 1633, la Santa Inquisición condenó a Galileo por su teoría sobre
la rotación de la tierra alrededor del sol, contraria -según la Iglesia de entonces- a las Sagradas Escrituras; tras la tortura, los ministros del Santo Oficio le dieron la opción de salvar la vida si renegaba de lo que ellos consideraban una herejía. Cuentan las crónicas que Galileo leyó el texto obligado y luego, muy bajito, susurró: “Y sin embargo, se mueve”. Todas las salas del museo muestran un esfuerzo por hacer la ciencia asequible al profano y por acercarla a eso que dice Bohr sobre los átomos y la poesía; algunas evidencias científicas del museo son espectaculares y hasta divertidas, pero resulta curioso que uno de los espacios más visitados y seguidos con admiración es, si cabe, el más sencillo: numerosos pollitos van rompiendo con sus picos y desde dentro sus respectivos cascarones (el milagro de la vida). La cita de Echegaray me sorprende; tenía mal ubicado a este
Premio Nóbel español de 1904. Tengo que leerle. Si hago mis propias cuentas y según la reflexión de Newton, ahora comprendo que nunca llegué tan lejos como cuando escribí sobre gigantes con hachas gabarreras; si una vez acerté en La Estación cuando estuve en la política de lo concreto fue, sin duda, porque me subí sobre los hombros de Jesús Torres; si cada día aprendo un poco más de cómo curar a mi gente con apósitos urgentes de cariño es porque me fijo en Santi Goya y en mi nueva compañera de trabajo, María de la Calle; si mi pequeña empresa crece cada año un poquito y tiene vocación de mejorarse es porque me apoyo en el trabajo de mi hermano, de mi hijo mayor y de mi gente; y si mi casa sigue siendo un nido cálido al que vuelven mis hijos (cuando ellos quieren) es porque todavía guardo el cariño que en su día recibí de mis padres y porque me abrazo cada noche a mi compañera. Gigantes, que a veces parecen inmóviles; y sin embargo, se mueven. Tengo que decirle a Manolo Toharia que vuelva pronto por mi pueblo (el suyo) para que nos cuente las claves de esa gran realidad que dirige. Hay que copiar de las ideas y de los proyectos inteligentes. Ya se lo dije hace años al “Sanvi”, luego a David Rubio, más tarde a Juanito Montejo y ahora de nuevo a David: “Después de resolver bien lo cotidiano, hay que romper con este ritmo monótono y superfluo de la
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45
quinta, el toro, el paseíllo, las banderillas y la traca; hay que elevarse sobre los hombros de gigantes y lanzar la mirada muy lejos, como decía Newton y como dije antes de Valencia, desde la conservación de nuestras señas de identidad hasta la recuperación de nuestro patrimonio (Palacio del Esquileo, Convento de Santa Isabel, factoría de la torre de la cigüeña, casas forestales...), y con proyectos ambiciosos capaces de ganar el futuro”.
Ahora que el personal comienza a plantearse qué pasa sobre el lento e irreversible proceso del Parque Nacional del Guadarrama, antes de que la Administración pida opinión, concreto la mía: totalmente a favor, pero a cambio quiero que sean respetados los trabajos naturales y los derechos de mis vecinos sobre los productos del monte; de paso, quiero también para mi pueblo el Museo de la Madera, el Museo de la Mesta, el Centro de Interpretación de Los Gabarreros y otros oficios serranos, la Ruta del Arcipreste desde la Venta del Cornejo hasta Tablada, el parador, el camping de acogida, el coto de pesca controlado, las zonas de esparcimiento y suficientes cuadrillas de limpieza para que el monte esté siempre como una patena. De entrada y para empezar. Esto del Parque Nacional parece que está muerto, y sin embargo, se mueve. Con mi pueblo, a veces me pasa lo mismo. Juan Andrés Saiz Garrido