Periodico ElEspinar 183

Page 1

El Espinar

Impreso en febrero de 2010 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com Número

183

Solidaridad del Municipio de El Espinar con la catástrofe de Haití

Una vez más se está demostrando la solidaridad de los habitantes del Municipio de El Espinar, hasta la fecha del pasado 1 de febrero, la cuenta de Cajasegovia abierta por el Ayuntamiento de El Espinar con el objetivo de ayudar a Haití había ingresado 5.279,47 euros. La ayuda será gestionada, como apuntó la Alcaldía del Ayuntamiento de El Espinar en un bando, por Cruz Roja Española. Y la solidaridad no para, sabemos que otros colectivos han

recaudado dinero para Cáritas, para Cruz Roja y para otras ONGs.

El pasado fin de semana, a pesar de las bajas temperaturas, las agrupaciones musicales del Municipio de El Espinar ofrecieron sendos conciertos en San Rafael y El Espinar para recaudar fondos y se obtuvieron 2.249,47 euros que fueron a parar a la cuenta municipal de Ayuda a Haiti. A pesar de no poder juntarse las siete agrupaciones tocando, si estuvieron presentes y desde este medio queremos agradecer

su participación altruista a la Banda de Música de El Espinar, Escuela de Dulzainas de San Rafael, Charanga El Cascote, El Puntillo Canalla, Die Schubertiaden, El Swindicato y N.P.K. También agradecer el despliegue de voluntarios de la Asociación de Jovenes Empresarios de Segovia que estuvieron, el pasado domingo, recaudando donativos. Desde estas páginas os animamos a que no abandonéis los donativos, dentro de las posibilidades de cada ciudadano. La campaña no para y la Asociación de Jovenes empresarios de Segovia se ha propuesto conseguir un euro por cada habitante de la provincia. Hasta la fecha de ayer el “Eurohatiometro” marca 54.097 euros cifra alejada de los 164.441 euros que se han fijado por objetivo. Recordamos que en muchos establecimientos hay huchas colocadas a tal efecto. Os dejamos unas imagenes de lo que aconteció el fin de semana en San Rafel y El Espinar.

Todavia estas a tiempo de ayudar a Haiti Cuenta Ayuntamiento El Espinar “Ayuda Haiti” 2069 0007 64 0000156647 También puedes depositar tus donativos en las huchas que hay en diferentes establecimientos del Municipio


2

LABORABLES

07,00 * 08,30 09,45 10,45 11,25 12,45 13,45 16,15 17,30 18,40 20,15

(A PARTIR DE 5 de octubre)

CIRCULAR Enlaza con autobuses. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y con tren a Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús y tren a Madrid. Recoge autobuses de Avila y Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia. Recoge tren de Segovia y autobús de Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús y tren a Madrid. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y Avila y recoge tren de Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid y Segovia. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR. Enlaza con autobus a Segovia, recoge tren y autobus de Madrid CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y trenes a Madrid y Segovia. Recoge autobús de Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid, Segovia y Avila. Recoge autobús de Madrid y Segovia.

Si desea reflejar su opinión sobre algún tema de nuestro municipio, aquí tiene el medio adecuado. Mande un fax o un correo electrónico (indicando que es para la sección El Contestador), a partir de las 20,00 horas y hasta las 9,00 horas del día siguiente. Se irán publicando las opiniones expresadas. Esperamos tus consultas, quejas, sugerencias...

Por Fax

Todos los fax, correos electrónicos y cartas deben ir identificados con nombre, apellidos, dni y teléfono de contacto

SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS:

CIRCULAR Recoge tren de Madrid. CIRCULAR Enlaza con tren a Madrid. Y (los sábados) enlaza con autobús a Madrid y recoge autobús de Segovia. 18,40 CIRCULAR Enlaza con trenes a Madrid y Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid. Recoge tren de Madrid y autobús de Segovia. 21,45 BUHO CIRCULAR Los sábados, salida de El Espinar a las 02,00 h PARADAS IDA EL ESPINAR: Pl/ Constitución, Hontanilla, Piscina cubierta e Inem SAN RAFAEL: Peinetas, Bar Duque y Estación de Autobuses. PARADAS REGRESO ESTACION: Cabinas C/ Economato y Paso a Nivel. SAN RAFAEL: Estación de Autobuses, C/ Leocadia Gómez y Peinetas. EL ESPINAR: Inem, Piscina cubierta, Hontanilla y Pl/ Constitución.

Servicio a Los Angeles de San Rafael

Días lectivos del curso académico 08,00 Los Angeles, La Estación, San Rafael, El Espinar 12,20 El Espinar, San Rafael, La Estación, Los Angeles

☎ TELÉFONOS DE INTERÉS ☎

• Ayuntamiento: El Espinar: 921 18 17 00 /01 /25 /26 - 18 25 41 Fax 921 18 23 16 - www.elespinar.org • A. San Rafael: 921 17 10 82 - A. La Estación: 921 18 80 11 • Policía Local: 608 622891 • 600 400 880 • Consultorio Médico: 921 18 10 14 -18 16 02 - San Rafael: 921 17 19 49 • Farmacias El Espinar: C/ Marqués de Perales, 2. Tf. 921 18 11 71 Avda. de La Hontanilla, Tf. 921 18 10 11 • Farmacia San Rafael: 921 17 11 05 • Guardia Civil El Espinar: 921 18 10 29 - San Rafael: 921 17 11 10 • Periódico El Espinar: 921 46 34 60 - Fax: 921 46 34 61 • Correos El Espinar: 921 18 10 81 - Correos San Rafael: 921 17 18 52 • Parada de Taxis El Espinar: 921 18 13 09 - San Rafael: 921 17 17 65

En agradecimiento a la guardia civil policía judicial de El Espinar Hay algunas ocasiones que me faltan las palabras y me ahogan las emociones, me veo en esta situación por el acoso de una mujer de mi familia política, incapaz de respetar a mis hijos con sus amenazas de muerte, deseaba la muerte a mi padre y a mi prima (que en estos momentos se encuentran enfermos), insultaba a mi sobrina y me insultaba y amenazaba igualmente a mí amparándose en el anonimato de cartas para causar el mal. Pero cuando tras largo tiempo de sufrir, de vivir angustiada, de temer por el bienestar de quienes

HOSTAL LA CIGÜEÑA

Ambulancia de Urgencias Ayuntamiento 921 18 10 14 - 921 44 32 61- 921 44 14 64

Hilo Musical Industrias Automatismo

C/ Torrevieja, 4 - Telfs. 921 18 14 66 • 686 413 171 - EL ESPINAR - Segovia

EGOCER s.l. PORCELANOSA

CRTA. MADRID-CORUÑA KM. 64 C/ JOSÉ ZORRILLA

TELF. 921 17 24 26 - FAX: 921 17 18 28 - EL ESPINAR TELF. 921 44 41 22 SEGOVIA

Restaurante - Bar

LA SIERRA

Antonio Machado, 1 - Telf. 921 18 21 72 - EL ESPINAR (Segovia)

DEL POZO CERAMICA, SANEAMIENTOS, ACCESORIOS Y M U E B L E S D E B A Ñ O

más quieres, de padecer enfermedades acaecidas por los sufrimientos ocasionados, te dicen que han averiguado quien ha sido la autora y que, por fin va a terminar. Las palabras que no me faltan son para agradecer la gran labor realizada por los miembros de la guardia civil y policía judicial de El Espinar. No han escatimado esfuerzos para resolver una situación que ya era insoportable. La minuciosa investigación realizada ha aportado las pruebas que, tras dos sentencias firmes: han permitido declarar responsable a la misma persona. Al tiempo, han tenido que ocuparse de nuestra protección, alertados por el contenido de las amenazas anónimas. Atentamente familia Bartolomé Sanz

Especialidad en Comida Casera

MONTAJES ELECTRICOS

Iluminación Decorativa Mantenimientos Alumbrados Públicos

921 92 05 08 o

por e-mail: periodico@elespinar.com

(*) El servicio de las 7,00 h. se realizará sólo durante los días lectivos de curso académico. Las expediciones de las 9,45-10,45-11,25 y 12,45 tienen su última parada en el Centro Médico de El Espinar. Las expediciones de las 10,45-11,25-12,45 y 13,45 parten del Centro Médico de El Espinar cinco minutos antes de las horas reseñadas 09,45 12,45

número 183

El Contestador

TRANSPORTE MUNICIPAL URBANO HORARIO - SERVICIOS

El Espinar

FRUTAS

SAN RAFAEL C/ Puente, 2 Telf. 921 17 17 14 EL ESPINAR Avda. Hontanilla, 12 Supermercado Rincón Telf. 921 18 10 94

Peluquería Begoña Horarios: De 9,30 a 15 h., de lunes a juves De 9,30 a 14 h., y de 15 a 18 h. los viernes De 9,30 a 13,30 h. sábados

C/ Avda. del Molinillo, 7 • El Espinar - Telf. 921 18 20 10


El Espinar

El Espinar

3

número 183

El Ayuntamiento de El Espinar se equipa con el fin de mejorar los servicios que presta

La Junta autoriza una deuda de 500.000 euros a El Espinar

El Ayuntamiento de El Espinar, con el fin de mejorar los servicios que presta, adquiere un vehículo Land Rover Defender, equipado con pala quitanieves.

Se trata de un vehículo polivalente, que se empleará principalmente en la limpieza de la nieve viaria, sobre todo en calles estrechas y de difícil acceso para camiones y que podrá ser utilizado en los montes y otros servicios municipales el resto del año.

El Ayuntamiento de El Espinar, ha recepcionado recientemente la entrega de un vehículo Land Rover Defender equipado con pala quitanieves. Se trata de un todo terreno con tracción a las cuatro ruedas y que será polivalente para su uso, tanto en el invierno para la nieve de cales con dificultades de acceso para otros vehículos, como en el resto del año en tareas de los montes y otros servicios que presta el Ayuntamiento. El coste de la inversión ha ascendido a 39.400 euros, que se distribuye de la siguiente manera:

Vehículo Land Rover Defender adjudicado a la empresa Segavicar, S.L. por un importe de 29.700 euros. Pala quitanieves adjudicado a la

ESPAÑA

empresa <Maquiasfalt, S.L., por un importe de 9.700 Euros. El proyecto ha sido cofinanciado por la Consejería de Interior y Justicia de la Junta de Castilla y León, a través del programa de subvenciones del Pacto Local y el Ayuntamiento de El Espinar.

Por otra parte, y con el objetivo de cubrir varios servicios, el Ayuntamiento ha adjudicado hace unos días la adquisición de un camión con pala quitanieves y esparcidor de sal y una furgoneta equipada con cesta para trabajos en altura y para el servicio de alumbrado público.

Con estos medios el Ayuntamiento espinariego conseguirá dotarse de una infraestruc-

10.11.995/SG C.E.E.

- EMBUTIDOS CASEROS - CHORIZO FRESCO Y NATURAL - MORCILLA DE ARROZ Y CEBOLLA - CINTA DE LOMO ADOBADA Y AJILLO EXTRA

- TOCINETAS

• Jamones Ibéricos • Lomos Ibéricos • Cabeceros Ibéricos • Chorizos de Bellota • Salchichas de Bellota

- PANCETAS - JAMONES - LOMOS EMBUCHADOS - SALCHICHAS BLANCAS Y ROJAS - OREJAS COCIDAS - CODILLOS ALIÑADOS

• Venta Directa • Mayoristas y Minoristas • Degustación

tura importante y muy necesaria para nuestra localidad, sobre todo en el periodo invernal y que servirá para afrontar con garantías de eficacia la época de nevadas . En otro orden de cosas, el pasado lunes, la Junta de Gobierno del Consistorio espinariego ha aprobado las obras a incluir en le Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local 2010 creado por el Gobierno de España, con el fin de generar inversión y empleo en los municipios españoles. El equipo de gobierno municipal ha decidido emplear la inversión de los 996.425 euros concedidos, en la 2ª. Fase del Auditorio de El Espinar y en la Rehabilitación de la piscina municipal de San Rafael. CARNICERIA Y POLLERÍA

CARNES DE LA SIERRA

Continúan nuestras ofertas durante este mes Precios especiales para BARES y RESTAURANTES

C/ Los Llanos, 4 - EL ESPINAR (Pol. Ind. Los Llanos) Tfno: 921 18 13 27 Fax: 921 18 25 43

La Consejería de Hacienda de la Junta de Castilla y León ha autorizado 500.000 euros de deuda al municipio de El Espinar Según informó la Delegación de la Junta en Segovia, estas autorizaciones forman parte de una decisión regional de la Consejería de Hacienda de la Junta de Castilla y León, que dirige Pilar del Olmo, de autorizar a diez municipios de la región a endeudarse por valor de 95,4 millones de euros durante el pasado ejercicio. Este año ha sido el segundo en el que la Comunidad ha ejercido la tutela financiera de los entes locales, que antes dependía del Ministerio de Economía y Hacienda. La Ley de Estabilidad Presupuestaria obliga a las Diputaciones Provinciales, Ayuntamientos y Entes Menores a aprobar, ejecutar y liquidar sus presupuestos en equilibrio o con

superávit. De ahí que cuando incurren en déficit necesitan permiso para contratar créditos. La función del Gobierno autonómico consiste, precisamente, en autorizar este tipo de operaciones. Castilla y León es una de las nueve regiones que tienen esta potestad, junto a Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Cataluña, Galicia, La Rioja y Valencia. En concreto, la Consejería de Hacienda de la Junta de Castilla y León asumió la tutela financiera de los entes locales el 1 de diciembre de 2007, con la entrada en vigor del nuevo Estatuto de Autonomía. Desde entonces se encarga de evaluar que las entidades locales cumplan el objetivo de estabilidad presupuestaria, así como de hacer el seguimiento de los planes económico-financieros que deben elaborar cuando incurren en déficit. El Adelantado


4

Celebración del dia de San Antón Casi doscientos animales fueron bendecidos

Los espinariegos, sus mascotas y San Antón estuvieron presentes en la iglesia de El Espinar para celebrar la fiesta religiosa de los animales que cada año se celebra el día 17 de enero. Aunque el día hacía presagiar una baja participación, sobre todo por la fina lluvia que calaba a todo el que se atreviese a salir a la calle sin algún tipo de protección impermeable, justo antes de comenzar la procesión cesó de caer para dejar una agradable mañana que ayudó a que la convocatoria fuese seguida de manera masiva. Así, numerosos vecinos participaron en la procesión y en la misa, pero fue a la hora de la bendición cuando la puerta de la iglesia se llenó de vecinos con sus mascotas, siendo los perros los preferidos sobre el resto de animales, pero no faltaban gatos, peces, también muchas tortugas e incluso alguna oveja o varios vecinos que acudieron con cochinillos de muy pocos como mascotas que también fueron bendecidos por el esclavo mayor de la cofradía.

Tras pasar todos a recibir el agua bendita se realizaron los sorteos para todos los participantes, consistentes en un cochinillo, listo para ser asado o un estupendo jamón, mientras que el resto del público degustaba los famosos, y más ricos aún, cochinillos de San Antón acompañados de numerosos porrones rellenos de

vino dulce, que no tardaron en quedar vacíos. También se repartieron los premios al concurso infantil de dibujos y cuentos que tienen como tema principal a los animales, concurso que organiza la cofradía y que cuenta con la ayuda del colegio público de El Espinar.

El día acabó con la celebración de una comida de hermandad para los integrantes de la cofradía, invitados y dulzaineros de la escuela de San Rafael, que eran los encargados de poner la banda sonora a la fiesta. Foto Pedro Merino ElEspinar.Info

El Espinar número 183

Amplia oferta formativa en el Centro de Adultos de El Espinar

Ahora que estamos en una situación económica difícil, es el mejor momento para conseguir la formación necesaria con la que poder encontrar un trabajo en un futuro próximo. El Centro de Educación de Personas Adultas de El Espinar pone a su disposición un amplio catálogo de cursos con el fin de proporcionar a la población la mejora social, laboral y profesional. Todos los cursos son flexibles: se puede elegir la fecha de inicio, realizarlo en el centro o en el propio domicilio, elegir cuánto tiempo se dedica al día y al final conseguir una certificación oficial tras un examen. Y así hasta más de cien cursos. No lo pienses más, acude al CEA El Espinar, infórmate, y comienza el curso que desees. La matrícula está abierta todo el año y hay plazas disponibles.

Diseño Web Impresión Laser Impresión Digital Producciones Ideas

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 Ya puedes reservar, desde tu casa, tus billetes de AVION, HOTEL, TREN, COCHES, VACACIONES… en la Web con las mejores ofertas de Internet: WWW.VIAJESTIERRA.COM

• EDIFICIOS Y LOCALES • OFICINAS Y GARAJES • LIMPIEZA DE GRAFITIS

• COMUNIDADES DE VECINOS • PISOS Y CHALETS • PULIDOS Y ABRILLANTADOS

Alquilo Local en EL ESPINAR Cualquier negocio

629 16 51 45

NOVIOS CRUCERO POR EL CARIBE (16 días) 7 noches de crucero + 7 en Punta Cana o Rivera Maya, vuelos desde Madrid, régimen de TODO INCLUIDO, desde 1420 € (regalo: un juego de maletas y un fin de semana en la costa). SOMOS ESPECIALISTAS EN “VIAJES DE NOVIOS PERSONALIZADOS”, A CUALQUIER DESTINO Y CON LOS MEJORES PRECIOS. CONSÚLTANOS SIN COMPROMISO. TAMBIÉN TE MEJORAMOS CUALQUIER PRESUPUESTO QUE TENGAS.


El Espinar número 183

Balance de las actividades navideñas del Municipio Desde el área de cultura nos remiten el balance de las actividades navideñas desarrolladas en el Municipio

TEATRO ADULTOS Unos 30 espectadores disfrutaron de estas dos obras de teatro que estaban englobadas en el Festival Internacional de Teatro de Castilla y León en el Centro Cultural de El Espinar. El Veneno del Teatro del Grupo Natus (Zamora) y Caricias del Grupo Mala-Saña (Guadalajara)

TEATRO, TALLERES Y ACTIVIDADES INFANTILES En Navidades los más jóvenes nos enseñaron su avance en el aprendizaje o lo que habían preparado en sus centros educativos. Ellos y sus familiares disfrutaron con estas actividades los días 17, 21 y 22 de los Festivales Navideños de los alumnos de los colegios de San Rafael y El Espinar También los alumnos de la Escuela de Música celebró su tradicional Audición en el

Centro Cultural de El Espinar. Las convocatorias de teatro que han organizado las asociaciones de padres y madres de los colegios de El Espinar y San Rafael, han sido un éxito y los más pequeños del municipio y los peques que estaban pasando aquí sus vacaciones de Navidad han disfrutado de esta actividad llenando los teatros del municipio los tres días con las obras La noche del Macaco y Galileo el mensajero de las estrellas En El Espinar la asociación Acude y la ACS tuvieron diferentes actividades También hubo recogida de jueguetes y material escolar para su reparto benéfico Las condiciones climatológicas impidieron el adorno del arbol y su concurso de adornos del AMPA por este motivo se realizó en el comedor del colegio y los adornos se han expuesto dentro del Ayuntamiento durante todas las Navidades, colgándose en el tradicional árbol el día cinco para que estuvieran durante la Cabalgata de Reyes. La lluvia también nos visitó el día de Nochebuena. Por eso la

actividad se hizo en la entrada del Ayuntamiento, y niños y mayores disfrutaron con Papá Noel en El Espinar y San Rafael Los Talleres Infantiles. organizados por el AMPA del Colegio de San Rafael. contaron con una gran afluencia de niños. Lleno absoluto para estos talleres. Unos treinta chavales disfrutaron de estos talleres infantiles programados por la A.C. Hespérides. Las habituales y tradicionales carreras de San Silvestre se vieron suspendidas por la lluvia.

LOS REYES Todos los niños que quisieron participar dejaron sus cartas a los pajes reales, así se desarrollaron las recogidas de cartas para SSMM Reyes Magos con gran afluencia de niños. Los más esperado por los más pequeños y que coincide con el fin de las vacaciones navideñas y son las CABALGATAS DE SS.MM. LOS REYES MAGOS DE ORIENTE, en San Rafael con la organización de la Panda Las Montañas contó con la colaboración de todas las peñas,

la lluvia hizo acto de presencia y tras el recorrido pequeños y mayores disfrutaron de varios actos en la Plaza de Castilla. En la Estación la magia llega en tren y tras la cabalgata los asistentes degustaron diferentes productos. En El Espinar los reyes fueron acompañados por veinte carrozas y la averia de una de ellas retrasó un pocoel inicio y los organizadores, Peña La Cabra, recortaron el recorrido, aunque la espera mereció la pena. Al día siguiente todos los niños recogieron su reagalo en el Ayuntamiento

Las navidades también han tenido actividades deportivas así se celebró con mucho frio la subida del Belén a Cueva Valiente, hubo exhibiciones de kárate y campeonatos de futbol sala y durante todas las navidades se han venido celebrando diferentes campeonatos en el Centro Joven PARTICIPACIÓN POPULAR Una actividad que causó sensa-

5

ción fue el “Mercadillo del Trueque” que se celebró en El Espinar y San Rafael, a través de esta actividad descubrimos nuevas formas de conseguir regalos de Navidad sin gastar dinero en ellos. Una buena alternativa en estos tiempos que corren. También con la colaboración del Centro Joven se desarrollaron la muestra de cortos y el concieto de NPK, en la que hemos descubierto verdaderos artistas.

La navidad también ha sido testigo, como no podía ser de otra manera, de los tradicionales festival de Villancios y conciertos navideños en el Municipio de El Espinar que han contado con mucha asistencia de público. Nuestro agradecimiento a las ASOCIACIONES que con su participación hicieron posible la realización de estas actividades.

Concejalía de Cultura M.I Ayuntamiento Espinar

de

El


6

El PP lamenta la falta de equidad en las inversiones del Plan E

El grupo de concejales del PP quiere denunciar la ausencia total de criterios equilibrados y distributivos del equipo de Gobierno socialista en la elección de inversiones para el nuevo Plan E 2010. El municipio va a recibir por estos nuevos fondos una cantidad que se acerca al millón de euros y más del 80 por ciento de estos, el equipo de gobierno, cegado por unos irracionales delirios de grandeza, los va a destinar en adaptar a un alto nivel profesional una infraestructura que ya estaba casi acabada y que aun así nacerá sin butacas.

En opinión del grupo popular se pierde una oportunidad única para ir dotando al municipio de nuevas infraestructuras que va a ser difícil llevarlas a cabo, de otra forma si no es a través de inversiones extraordinarias. Desde nuestro grupo apostamos, por ejemplo, por el inicio de la zona deportiva común; o por el incremento de dotaciones para los jóvenes y mejora de las instalaciones deportivas existentes en los todos los núcleos o la construcción de un ruedo fijo para la plaza de toros en San Rafael. Apostamos por la inversión en servicios de vialidad invernal y el arreglo de los garajes del ayuntamiento en la plaza de la constitución o la construcción de una nave municipal multiservicios. Y por qué no plantearse llevar a cabo un sistema para cubrir la

plaza de toros cuando se necesite, ya que la versatilidad que permitiría una infraestructura de estas características es muy amplia, en un municipio donde la meteorología es adversa en muchos meses del año.

Pero hemos de decir que ni siquiera hemos tenido oportunidad de plasmarlas como propuesta en el foro adecuado, porque el alcalde, traicionando a sus propias palabras, la única comisión que convocó fue para dar cuenta o informar de los proyectos que había elegido el propio equipo de gobierno. Ni si quiera lo ha llevado como punto del orden del día al pleno para dar oportunidad a los grupos de expresar sus inquietudes o preferencias. No estamos en contra de la construcción del auditorio. En 2008 Presentamos una moción al

pleno para expresar que defendíamos la idea, ya iniciada por otros alcaldes del PP. Aceptamos que se destinara prácticamente todo el plan E de 2009 1,2 millones de euros para la construcción del actual. Pero no creemos que sea lo más justo destinar otra vez casi todo el Plan de 2010 de nuevo a la misma infraestructura. Estamos de acuerdo en que hay que querer lo mejor para nuestro municipio, pero con los pies en el suelo y no dejarse llevar por cantos de sirena, ya que adaptar el auditorio a un alto nivel profesional es un caramelo envenenado que nos da la impresión que puede conllevar un alto nivel de gasto que no sabemos si el ayuntamiento está preparado para poder soportar. Grupo de concejales del PP www.pp-elespinar.es grupopp@pp-elespinar.es

El Espinar número 183

La Diputacion de Segovia aprueba la convocatoria de varias subvenciones destinadas a ayuntamientos y asociaciones

La Junta de Gobierno de la Diputación de Segovia ha dado luz verde a las bases de varias convocatorias de subvenciones destinadas a los Ayuntamientos y Asociaciones de la provincia.

Las bases aprobadas serán publicadas en un único boletín de la provincia, para una mayor difusión y para facilitar la búsqueda por parte de los interesados.

Entre las subvenciones aprobadas se encuentran las del área de Desarrollo rural destinadas a la concesión de ayudas a ayuntamientos de la provincia para la organización de ferias agropecuarias, en el mismo sentido se aprueban las destinadas a asociaciones y empresas para la realización de actividades agroalimentarias y las enfocadas al apoyo de asociaciones con figura de calidad en materia alimentaria. En esta área también se incluyen las subvenciones destinadas a obras de reparación, conservación y mejora de caminos rurales. Por parte del servicio de Vías y

Centro de Estudios

MILENIUM C/ Segovia, 29 y 31 - El Espinar

Telf. 921 18 16 40 -921 18 22 49 - 921 18 18 91

Inglés, Francés, Física, Química, Matemáticas, Latín, Lengua, Filosofía. Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas Cursos en el extranjero (Delegación New Link). Cursos gratuitos para autóno-

El área de cultura, por su parte, convoca varias subvenciones destinadas a la difusión cultural de la provincia, como la concesión de ayudas para programas culturales puestos en marcha por asociaciones y ayuntamientos o las destinadas a grupos teatrales con sede en la provincia de Segovia Por último también se han aprobado las bases de convocatoria para la concesión de subvenciones de índole deportivo a ayuntamientos, entidades locales y asociaciones deportivas radicadas en municipios de la provincia, de población inferior a 20.000 habitantes, o cuya actividad tenga relevancia a nivel provincial, así como las de carácter social o el programa de capacitación familiar.

Centro

Rocio Telf. 921 181 153

Obras se ponen en marcha las subvenciones destinada a los ayuntamiento y entidades locales de la provincia para financiar obras y servicios municipales urgentes y de bajo coste no incluidas en planes provinciales, con un montante económico de 600.000,00 euros.

C/ Segovia, 22 El Espinar-Segovia

Veterinario 921 17 15 94 630 56 45 38

Julia Moreno Guerrero - Veterinaria Col. nº403 SG

- Análisis de visión gratuito - Servicio Personalizado Ramón y Cajal, 3 El Espinar

Telf. 921 18 21 93

Todo lo que necesitas para tus animales - Alimentación - Consultas - Vacunas - Visitas a domicilio - Cirujía - Peluquería - Urgencias - Rayos X - Identificación microchip

Oferta especial con la Campaña Antirrábica Avda. Alto del León, 7 (Junto a gasolinera)

San Rafael (Segovia)


El Espinar

7

número 183

El juzgado nº 5 de Segovia condena a una madrileña por abandonar un perro en la puerta de El Refugio Es la primera vez que se condena a alguien por abandonar su perro en la puerta de un albergue. El Refugio denunció los hechos en mayo de 2008 y se personó como acusación El Juez condena a la dueña a pagar todos los gastos veterinarios ocasionados por el animal y desde El Refugio aplauden la sentencia pionera y ejemplar del Juzgado de Instrucción nº 5 de Segovia Lola es una perra de raza rottweiler de 6 años y ahora esta felizmente adoptada por una familia Madrileña El Refugio esta inmerso en más de 100 procedimientos penales civiles y administrativos en toda España El día 6 de mayo de 2008 Lola fue encontrada en el suelo y un perrita de raza Rottweiler es Lola esta identificada con abandonada por su dueña en las microchip por lo que desde la inmediaciones del Centro de organización proteccionista, Adopción de El Refugio en El enviaron un telegrama a la Espinar, Segovia. La perra fue dueña para informarle de la dejada por su propietaria al lado situación de la perra y de su de una carretera con transito de grave estado, pero la dueña no vehículos y estuvo a punto de quiso hacerse cargo de Lola, por ser atropellada por un vehiculo lo que El Refugio presento la lo que fue presenciado por una correspondiente denuncia por trabajadora de El Refugio, que abandono en el Juzgado de al verlo recogió a Lola y la tras- Segovia ladó al Centro Veterinario en En la sentencia se puede leer Madrid donde se le dio asisten- textualmente: cia veterinaria. Debido al mal “Concurren los elementos del estado en el que se encontraba, tipo del articulo 631_2 del códilos tratamientos duraron varios go penal, por que la perra fue meses y finalmente se recuperó abandonada por la denunciada totalmente. La cartilla también en condiciones de peligro para

Se pueden ver imágenes de Lola con su nueva familia en El Refugio TV la primera televisión de los animales www.elrefugiotv.org

El Refugio está inmerso en cerca de 100 procedimientos penales, civiles y administrativos en diferentes comunidades autónomas.

su vida o su integridad, pues se dejó al lado de una carretera con transito de vehículos y, de hecho, estuvo a punto de ser atropellada. Se considera a la denunciada autora del abandono del animal por que ella era la propietaria, según la cartilla sanitaria y el microchip, y nada hizo por recuperar a la perra después de que El Refugio le comunicará su estancia en el Centro de acogida.”

“Es la primera vez que se con-

dena por abandono a alguien que deja a su perro abandonado en las inmediaciones de un albergue, esta sentencia es un paso adelante en la protección animal y nos anima a seguir denunciando”, manifestó Nacho Paunero, presidente de El Refugio.

Lola es una perra muy cariñosa de raza rottweiler de 6 años de edad y ahora esta felizmente adoptada, disfrutando de una familia de verdad.

El Refugio es una organización sin ánimo de lucro, cuyas actividades principales son la prevención y denuncia del abandono y maltrato de los animales, la gestión de su Centro de Adopción de animales abandonados y la realización de Campañas de divulgación y concienciación. Para realizar estas actividades cuentan únicamente con las aportaciones de sus socios. Si alguien quiere adoptar a cualquiera de los perros y gatos recogidos en el Centro de Adopción, puede hacerlo en www.elrefugio.org o llamando al Tel: 917303680.


El paseillo

El Espinar

8

Año nuevo, temporada nueva: A finales de este mes de Enero, cuando las páginas de este periódico vean la luz, arranca la fiesta nacional en nuestro país y digo fiesta nacional porque los toros en nuestro país son un derecho de los españoles protegidos por la constitución, pero vayamos al grano. Ajalvir, la primera feria del 2010, dará comienzo el 30 y se compondrá de tres corridas de toros, con toreros jóvenes y poquitos contratos pero que puede ser interesante. Le sigue la feria de San Blas, y la Candelaria de Valdemorillo, que se compone de dos corridas de toros y una novillada mixta, la siguiente feria es la del Palacio de Vistalegre de Madrid y Feria de nueva creación con cinco corridas de toros y con una abriendo Feria de Rejones con la mayoria de las figuras, feria que podremos ver los aficionados por canal plus TV. Continua Olivenza (Badajoz) donde después de nueve años se presenta José Tomás, La Magdalena de Castellón, Vallas de Valencia, Sevilla, San Isidro etc., etc. Temporada que nos traerá dos reapariciones, la de Jesulin de Ubrique y la de Raúl Gracia “El Tato”. Jesús Janeiro, torero de 36 años de edad y 19 de alternativa, hará su presentación en Olivenza, en

un cartel de los llamados mediáticos, como se prevé serán la mayoría de sus contratos. En lo que se refiere a Raúl Gracia “El Tato”, reaparece después de nueve años retirado de la profesión, con 38 años de edad y 18 desde que tomó la alternativa, dicha reaparición se producirá el Domingo de Resurrección en la Plaza de Málaga, abriendo cartel con José Tomás. En Fallas el eje de la Feria será Enrique Ponce y dentro de los ganaderos debutará Adolfo Martín. Volviendo a José Tomás, hay serias dudas puesto que se televisará por Canal Plus en los próximos días quedaran cerrados los carteles.

número 183

El tramo de la discordia

Así mismo, se ha hecho público el cartel de la corrida que el día 20 de Marzo inaugurará la nueva plaza de toros de Arnedo, con toros de El Pilar; Actuarán Julio Aparicio con José Tomás y el Riojano Diego Urdiales. Como digo al principio de este artículo, la temporada arranca dentro de un orden inicial de importantes carteles, esperemos que tanto toreros como ganaderos y empresarios, no nos defrauden a los aficionados en estos momentos que tanta falta hace a esta fiesta tan maltratada por algunas personas, que no respetan la libertada de expresión de los que amamos esta tradición. Que Dios reparta Suerte, un saludo, Onésimo Pérez.

Soy José Luis un vecino de San Rafael, concretamente de la Calle Menacho del tramo del nº 32 de la citada Calle. Hace 365 días escribí un artículo en este periódico denunciando el estado de abandono desde hace más de 25 años de dicho tramo de calle. 365 días después la situación sigue siendo exactamente la misma a pesar de las distintas propuestas que a través de algún grupo político de la oposición se le han intentado hacer llegar a este equipo de gobierno, que día a día demuestra la ineficacia y absoluta incompetencia en la que está sumido este núcleo municipal desde hace más de 7 años, porque lo que es más grave es que en vez de ir hacia delante vamos claramente y a pasos agigantados hacia atrás. Y la solución de este tramo es lo más sencillo del mundo. Simplemente evitas que circulen vehículos situando escaleras en todo este tramo y reasfaltas desde el nº 32 hasta el final de la calle. Esta sencilla solución parece ser que tiene una enorme dificultad. Si a esto añadi-

ERV LEC

Alfonso González Sacristán

INSTALACIONES ELECTRICAS TELECOMUNICACIONES. INSTALADOR AUTORIZADO DE TELECOMUNICACIONES Nº 8324

mos que durante las últimas nevadas el Ayuntamiento NO HA ESPARCIDO UNA SOLA GOTA DE SAL, que es muy grave para la integridad física de un vecino y que supone claramente que no hay reciprocidad en pagar los impuestos a los que todos estamos obligados, pero a la inversa los servicios que debemos recibir. Si a esto añadimos que en el tramo final de esta calle cerca de la conexión con la carretera de Segovia se acometieron entre noviembre y diciembre del año 2009 obras de canalización de gas y han dejado vallas, una valla de hierro tapando un enorme agujero y tiene visos que este tramo no tiene mucha “pinta” de ser reparado a corto plazo. Y por último si tenemos en cuenta que no disponemos de contenedores para poder reciclar (ni vidrio, ni papel, ni bricks) en un Municipio de casi 10.000 habitantes, yo me pregunto, como vecino qué solución me queda, que alguien con dos dedos de frente me la diga.

José Luis San Rafael

C/ La Luna,42. 1º Derecha 40400. EL ESPINAR. (Segovia) Telefs. y Fax. 921-18-18-17 - Móvil. 607-74-56-55

Instalaciones y adaptaciones de TDT para comunidades Presupuestos sin compromiso Próximo Apagón Analógico. No esperes o te quedarás sin Tele. Si quieres tramitamos subvención de la Junta de Castilla y León para la adaptación de la TDT en comunidades.

Todo para el mundo del caballo y pequeñas mascotas. Se traen animales de encargo Piensos: conejos, roedores, gallinas, pájaros, caballos, perros y gatos. C/ Gil Balbuena 3, Tf 921181258. El Espinar, Segovia

TAXI

628 826 577

Los Angeles de San Rafael - El Espinar (Segovia)


El Espinar

9

número 183

La opinión de los ciudadanos “El agua nos vacía los bolsillos” Como muchos de ustedes sabrán, muy probablemente porque también lo han sufrido, la empresa Aquagest, contratada por el M.I Ayuntamiento de El Espinar para gestionar el consumo de agua de la población, ha hecho llegar a muchos vecinos recibos de agua reclamando cantidades desorbitadas que, por supuesto, no se corresponden con el consumo habitual. Hace días llegó a mi casa un recibo por valor de 500€ en concepto de agua. Esta agua, supuestamente, había sido consumida en un trimestre. Bien, pues los hechos son otros. El recibo correspondiente al trimestre anterior nunca llegó a mi domicilio, ya que la persona que se debía encargar de pasar a leer el contador no lo hizo, es más, este empleado lleva 15 meses sin llamar a mi puerta, y a consecuencia de esto, las lecturas se han acumulado provocando así que los m3 se acumulen en un único recibo y perteneciente a un solo trimestre.

Así pues, con el fin de informarme de por qué se me reclamaba esa cantidad me personé en la oficina de dicha empresa. Mi sorpresa fue que no era el único afectado, ya que la sala de espera estaba bastante concurrida. Para aquellos que lo desconozcan, les diré que la sala de espera de esta empresa es la calle. Independientemente de que sea invierno o verano, en esta empresa tienes que esperar en la calle, lo que provoca que de antemano te empieces a cuestionar la seriedad de la misma.

Hablando con el resto de afectados, que desconcertados también iban a informarse, descubrí que efectivamente el mío no era un caso aislado, sino que un alto porcentaje de la población del municipio está condenado a pagarles un sobre sueldo a los trabajadores, o mejor dicho, empleados de esta empresa (lo de trabajadores es muy relativo porque como bien he dicho antes, el contador de mi

casa lleva 15 meses sin ser leído, alegando que no se les ha abierto la puerta. Pues bien, yo puedo asegurarles que a la puerta de mi casa no han llamado). Cuando por fin, consigo entrar en la oficina me recibe una empleada con actitud defensiva a la cual planteo el problema. La única respuesta que recibo es que en la letra pequeña de la factura pone que no se puede leer el contador y que el cliente debe encargarse de facilitar la lectura. Es decir, que los propietarios tenemos que hacer el trabajo de la empresa a la que pagamos, porque recordemos que esta empresa es contratada por nuestro ayuntamiento, y este a su vez, se financia con nuestros impuestos. Es increíble que sean los vecinos los que tengan que estar pendientes de si las personas que tienen que leer el contador lo hacen o no. Según la legislación de aguas potables, la empresa tiene obligación de informar cuando van a

realizarse las lecturas para que los clientes puedan facilitarla. Esto ocurre en todas las empresas de España menos en esta. Pero claro, no se que es mejor si que no lean el contador o que el día que deciden hacerlo te cobren todos los m3 consumidos en 15 meses como si los hubieras consumido en 3. Esto por supuesto, con la correspondiente penalización económica, por la cual, en lugar de pagar 0,20 €/m3 es obligatorio pagar 0,61€/m3. ¿Abusivo, no creen? Pero bueno, no es el precio del agua lo que me lleva a escribir el presente artículo, aunque siendo el agua un bien común y un derecho de todos también sería un tema del que opinar durante un tiempo. El tema que me concierne es denunciar que los vecinos no tenemos porqué pagar la ineficiencia de una empresa que no ha sabido hacer su trabajo. Además, cabe recordar que el ayuntamiento, que es quien contrata esta empresa, es quien debería tomar las medidas opor-

tunas para solucionar el asunto y buscar una solución a un problema que afecta a muchos vecinos. No pueden lavarse las manos una vez más.

Los vecinos debemos reclamar y no dejar que se salgan con la suya. No tenemos porqué pagar algo que no hemos consumido de la manera que ellos alegan, aún sabiendo que la solución más cómoda sería pagar y conformarnos con lo que nos dicen. Solo me queda recordar que es la empresa la que tiene el problema y el Ayuntamiento quien debería prescindir de ella, ya que no presta el servicio que debe, el servicio para el que fue contratada. Los vecinos no tenemos la culpa pero si la tendremos si dejamos que se aprovechen una vez más y se enriquezcan con nuestro dinero. ¡Señores, busquen soluciones porque su empresa “hace aguas”!

Rubén González

M O D E L E D Amueblamiento y Decoración Instalaciones de Segovia

Nueva Exposición en Los Ángeles de San Rafael

TODO TIPO DE MUEBLES • MUEBLES DE COCINA • ELECTRODOMÉSTICOS • AMPLIA EXPOSICIÓN C/ Rafael de las Heras, 8 40196 La Lastrilla SEGOVIA. Telf 921 432 000 - Fax: 921 41 25 42

modeled@intermobil.com www.intermobil.com

C/ Río Tajo, 6 40424 Los Ángeles de San Rafael SEGOVIA. Telf 921 432 000 - Fax: 921 41 25 42


El Espinar

10

número 183

Álvaro Nadal apuesta por facilitar las cosas a las PYMES y autónomos para salir de la crisis

El diputado y secretario de Economía y Empleo del PP, Álvaro Nadal defendió en El Espinar ante casi un centenar de asistentes relacionados con la pequeña y mediana empresa del municipio que una de las medidas que han de llevarse a cabo para salir de la crisis pasa por hacer las cosas más fáciles a las Pymes y al sector de los trabajadores autónomos. A juicio del parlamentario, estos han sido sectores sometidos a mucha presión, asfixiados por la morosidad y falta de liquidez y por donde ha roto el sistema financiero.

En el transcurso de la charla, el diputado popular, acompañado en la mesa por el presidente del PP segoviano Francisco Vázquez y el portavoz popular del ayuntamiento, Francisco Jorge, defendió llevar a cabo medidas en la fiscalidad que afecta a estos colectivos con iniciativas como la rebaja en el

Impuesto de Sociedades y en las cotizaciones sociales con el fin de favorecer el empleo y para incrementar la capacidad de competir de las empresas. Sobre el IVA, propone que se pague cuando se cobre la factura y se rebaje del 7 al 4 por ciento en los grupos relacionados con la actividad turística y del 16 al 7 por ciento en oficios vinculados a la construcción. De igual manera señaló que es sistema de módulos debe adaptarse a la situación actual.

Para Álvaro Nadal, la reforma laboral pasa por la mejora e intervención en aspectos como la mejora de la intermediación en la consecución del empleo, con la ayuda del sector privado si es preciso; la formación, la negociación colectiva y la dualidad en las indemnizaciones por despido, estudiando opciones intermedias, según en qué casos, entre medias de los 0-8 días y los 45 por año trabajado.

No quiso terminar Nadal sin antes desmentir que la culpa de la crisis la haya tenido la situación internacional, como se apunta desde el PSOE, y comentando que de las crisis salen los ciudadanos queriendo prosperar, pero para ello hay que facilitarles las cosas. Se refirió también a la Ley de Economía sostenible, calificándola de ocurrencia.

La primera parte de la intervención la ocupó en explicar la situación de la economía del estado, con el aumento del déficit público. Frente a ello apostó por la austeridad en el gasto público y el compromiso de las diferentes administraciones públicas, adquirido a través de un acuerdo político, para evitar que se dupliquen los servicios públicos en España y que se despilfarre el gasto público. En su intervención, Nadal estuvo arropado por diputados, procuradores y otros representantes del PP segoviano.

Detenidos los responsables de la rotura de cristales Agentes de la Guardia Civil de Segovia han detenido durante los últimos días en El Espinar a nueve menores de edad, como presuntos autores de un delito continuado de daños. Los detenidos, todos hombres son alumnos o ex alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) María Zambrano’. Uno de los detenidos reside en San Rafael y los otros ocho, en El Espinar. La Guardia Civil inició una investigación tras recibir las denuncias la Dirección del instituto por los actos vandálicos en el centro. Se trataba de la rotura de cristales de las venta-

nas exteriores del edificio, que se realizaban presuntamente desde un espacio próximo, lugar habitual de reunión de jóvenes. Los actos vandálicos se repetían durante los fines de semana y los días festivos. El dispositivo de vigilancia y las investigaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil permitieron identificar y detener a los presuntos autores de estas roturas de cristales. Las correspondientes diligencias han sido remitidas a la Fiscalía de menores de Segovia y los menores han quedado bajo la tutela de sus padres.

Se prohíbe el paso por ellas, obligado bajarse a la calle. Aún subsiste la más importe del pueblo, está situada en la c/ Norte, 1, frente al palacio de Perales. La susodicha barrera es de doble altura y está justo encima de la acera, la cual entorpece el paso a todo el que circula por ella. Pregunto ¿Por donde tienen que circular las personas que van por la acera, unas porque son mayores, otras porque lle-

van niños pequeños en sus carritos cuando en ambas direcciones están aparcados los vehículos? Incluso alguno montado en las aceras. Espero que los servicios urbanísticos del Excmo Ayuntamiento la visiten y actúen con conocimiento para favorecer a los viandantes.

¿Barreras en las aceras?

En la fotografía se puede ver la muestra de lo dicho Jose Ramos

TALLER ARSE, S.L.

Ctra. La Coruña, km 64 ESPECIALISTAS EN NEUMATICOS 40400 El Espinar. San Rafael -Segovia30º ANIVERSARIO OFICINA: 921 172 101 1979 - 2009 ASISTENCIA CARRETERA 24H : 610 523 172 tallerarse@yahoo.es

BATERIAS

PASTILLAS DE FRENO ALINEADO DE DIRECCION BOXES DE LAVADO A PRESION CON AGUA CALIENTE

CAMBIO DE ACEITE


El Espinar

11

n煤mero 181

Visite nuestra web www.hotelelespinar.es y consulte los menus para COMUNIONES, BODAS Y BAUTIZOS Crta. N-VI Km. 66 - 40400 - EL ESPINAR - Segovia - Informaci贸n y Reservas 921 18 32 32 recepcion@hotelelespinar.es - wwwhotelelespinar.es

En Marzo Deguste nuestro Menu Degustaci贸n de Gabarreros


El Espinar

12

número 183

¿Cartas o correos?

por Alejandra Díaz-Ortiz

Hace poco se ha descubierto una “cápsula del tiempo” en Madrid, que contenía diversos documentos y varios libros. Se cree que fue enterrada en 1834 , con la intención de que alguien la encontrara en el futuro. Esto se hace con la intención de mostrar el paso del tiempo. Con esta misma intención, se suele colocar y enterrar, la primera piedra de algunas obras arquitectónicas para, de esa forma, dejar constancia de la fecha de su construcción así como de los responsables de la misma. Pues justo se daba esta noticia, cuando yo estaba releyendo un libro que desde hace años me acompaña en la mesilla de noche: «Cartas a Ricardo» de la escritora mexicana Rosario Castellanos. Es una recopilación de escritos, todos ellos de amor, que la autora escribió al que fuera su gran amor durante casi veinte años, Ricardo Guerra, filósofo mexicano.

Con este libro viajamos por la historia y por todo mundo, ya que en muchas de las cartas, la Castellanos nos va describiendo maravillosos y desconocidos paisajes que fue descubriendo durante sus viajes por aquellos años. También asistimos al relato de una serie de acontecimientos históricos de los que fue testigo la autora. Pero, sobre todo, es un intenso recorrido por las emociones del amor, del desamor, de la incertidumbre, de la ansiedad por la espera de la carta que nunca llega… Mientras disfrutaba, una vez más, de la segunda carta, en la que reflexiona sobre sus más

Más bien al contrario, en cuanto le vemos la cara pensamos en las facturas a pagar.

Hasta hace muy poquitos años, me recuerdo escribiendo cartas, a las que agregaba un verso o un dibujo. Las doblaba cuidadosamente y las metía en aquellos sobres blancos, pequeños y con rayitas azules y rojas que indicaban que debía enviarse por avión. Creo que mi hija no los ha conocido.

Os hago una pregunta: ¿Hace cuánto que no echáis una carta NO comercial en el buzón? Ahora todo se resuelve con un email, emilio, correo electrónico… íntimos sentimientos: «¿Cómo te diría que estoy triste? Si se tratara de la “vaga, metafísica y vergonzosa tristeza de existir”…», me asaltó una pregunta que rápidamente pasó a ser un gran temor. Me explico: En la carta número cuatro, Rosario Castellanos le dice a su amado: «Ahora que ya estoy segura de que lo que hay entre nosotros es real y cierto, le escribiré mucho, sin esperar a que lleguen sus respuestas. Si usted quiere haga lo mismo». En las siguientes, seguirá insistiendo en el tema, llegando, incluso, a molestarse por el

Técnicas de fisioterapia que se ofrecen

Tratamientos a domicilio

C/ La Luna, 28 - El Espinar Telf. clínica: 921 183 118 Móvil: 639 670 954 Fisioterapeuta

Mónica García de Andrés nº colegiado: CL40-0698

Abierto todos los días de 10 a 14 h. de 17 a 20,30 h.

verdad. De rellenar una hoja en blanco y aromarla con nuestro perfume. Hemos dejado de esperar con ilusión a nuestro cartero.

• Masaje • Relajación • Ergoterapia • Movilizaciones • Psicomotricidad • Hidroterapia • Fortalecimiento • Mecanoterapia • Termoterapia • Gimnasia Médica • Electroterapia • Crioterapia

silencio de su amado: «No me deje de escribir nunca. Pero aunque no me escriba, indecente, infecto, yo le seguiré escribiendo siempre». Pues bien, ahora que estamos viviendo la era del ADSL y la banda ancha; de las respuestas inmediatas; del sms y sus k en lugar de qué; del chat y la videocámara; del blog y del twitter; de los amigos y el facebook, me pregunto, con mucha preocupación, ¿Dónde quedará la literatura epistolar? ¿Cómo habremos de entender la historia en un futuro, no muy lejano, sin los datos que han aportado la infinidad de correspondencias descubiertas?

Y no hablo tan sólo de las cartas de amor (para muestra, aquella maravillosa correspondencia entre Napoleón y Josefina, por ejemplo). Hablo de los correos reales que han contribuido a conocer las monarquías. Las cartas de la iglesia y sus misterios; Me refiero a la correspondencia entre científicos compartiendo conocimientos; ¿De qué manera habríamos conocido las tácticas entre los países bélicos? Los diplomáticos han tenido que ver mucho en las cartas entre presidentes; La guerra de guerrillas ¿Os imagináis cuál sería la versión de los historiadores si no existiera el diario del Ché?… Hemos dejado de escribirnos de

¿Nos estamos dando cuenta que con todos estos medios de respuesta inmediata y fugaz estamos acortando la expresión de nuestros sentimientos; eliminando la reflexión de los mismos y borrando cualquier constancia de su existencia?

Este año voy a volver a escribir cartas sobre papel, con tinta y un gran sello. Las llevaré a correos y me sentaré a esperar, cual Penélope, una respuesta que, seguramente, me llegará a mi dirección… de correo electrónico. Porque yo quiero que mis tataranietos descubran las cartas de su antepasada… conciertoarte@yahoo.com

Gabinete de Psicología

Psicobel

Familia-infantil-parejas Tefl. 921 18 22 89

Tradición Innovadora

Plaza del Altozano, 4 El Espinar Celebra San Valentín con nosotros a la luz de las velas. Menu especial San Valentin Abierto fines de semana Reservas: 921 182360


El Espinar

13

número 183

El club de montaña Caloco en Palencia

El pasado domingo día 31 de enero del 2010, varios miembros del CLUB DE MONTAÑA CALOCO nos desplazamos a Barruelo de Santullán (Palencia) para ser partícipes de la “I-Jornada de Esquí de fondo” Organizada por la FDMESCyL y el Club de Montaña la Escalerilla. En dicha actividad se pudo disfrutar de varias modalidades de participación sky o ,

raquetas, y a su vez de varios tipos de itinerarios, adaptados todos ellos a las diferentes preparaciones de los participantes. Los que participamos en la modalidad de raquetas subimos desde Brañosera hasta Peñas Rubias y los participantes en la modalidad de Sky subieron hasta el alto de Valdecebollas, teniendo todos una nota común, el amor por la montaña y el

Breves culturales para este mes de febrero

En el Centro Joven de El Espinar se va a celebrar el carnaval con un Taller de máscaras. Durante esta semana y la que viene pasa por el centro joven si quieres participar.

Tertulia de Narradores Orales Y tú que te cuentas Esta actividad se celebrará los segundos miércoles de cada mes a las 19.00 h. en el Centro Cultural de El Espinar.

Tras la divertidísima tertulia sobre las resolanas, y habiendo suspendido la actividad en enero por la nevada, el próximo miércoles, día 10 te esperamos para charlar sobre la radio.

ASOCIACIÓN CULTURAL DE VALSECA GRUPO DE Teatro “La Vega” Representan La Malquerida de Jacinto Benavente El día 27 de febrero a las 20.00 h. en el Centro Cultural de El Espinar. Se cobrará una entrada simbólica de un euro que se donará a Haiti, junto con las donaciones que se recauden en las huchas del centro. Todo el que esté interesado en recibir correos informativos, lo único que tiene que hacer es solicitárnoslo por correo electrónico a centrocultural@aytoelespinar.com y le incluiremos en la lista.

Recordad que vuestra participación es muy importante para que se puedan realizar el máximo de actividades posibles.

compañerismo. A destacar como como nota discordante si cabe, el mal tiempo que nos acompañó a lo largo del desarrollo de la travesía, con una fuerte niebla que impidió que disfrutásemos de las vistas existentes, pero simplemente por comentar algo en contra. Desde aquí dar las gracias a “Luisfer ”, el contacto de el Club La Escalerilla, un hom-

bre muy amable y que estuvo en todo momento pendiente de todo el personal que participamos (95 persona), gracias a todos los que estuvimos , y hacer que sirva como reclamo para todo el mundo que no pudo asisitir así como invitación hacia todas aquellas personas que quisieran participar en actividades como esta de convivencia y compañerismo. Santi


El Espinar

14

número 183

Matarrasa, supongo que legal, en el parque Cipriano Geromini La mejor sombra del pueblo estaba en el parque de El Espinar; el parque Cipriano Geromini, según se leía en la placa de la entrada y que entonces no sabía ni quien era y que luego conocí que era el mismo nombre de aquel quien donó los terrenos donde se asienta uno de los espacios más entrañables y emblemáticos del municipio. La mejor sombra de todo el pueblo y el mejor agua de aquella fuente, trago, de valor incalculable tras una mañana calurosa callejeando de niño con la bici. La mejor sombra, cobijo paciente del lector tranquilo, desocupado, entregado al doble, al triple disfrute de la lectura veraniega, que hace levitar y abstraerse con los sonidos de la naturaleza de fondo. La mejor sombra, platea incomparable de la música de esta tierra y espectadora discreta de amores juveniles. Esta sombra que esta siendo diezmada con el proyecto que se está llevando a cabo en el parque. Y ojo a los demagogos, que les veo venir, que no me opongo a que se lleven a cabo Escuelas Taller, Talleres de Empleo y todo lo que sea necesario para dar trabajo, aunque sea de forma temporal. Lo que critico es otra cosa. Este espacio, patrimonio de todos, ha sido últimamente objeto de unas actuaciones, que serán todo lo legales y técnicas que se quiera, pero desde mi punto de vista son incomprensibles.

Tendrán todos los beneplácitos del mundo, pero a mí me resulta inexplicable que hayan de cortarse árboles verdes y sanos. Y en la última actuación en el Parque de todos, se ha hecho. Si se entra por la entrada desde la carretera de Faraco, la sensación es de ha habido casi matarrasa. Me parece bien que se quiten los árboles enfermos, los chamosos y todo lo que queramos, pero los sanos…

Hace unos años algunos ineptos entraron en el Parque y no se les ocurrió otra estupidez que tirar un par de pinos que había por allí. La que se lió fue parda. Y tal vez con razón. También la retirada de los árboles de la Plaza de la Constitución levantó ampollas y muchos se rasgaron las vestiduras. Ahora no sabemos qué pasa que no les oigo. Debe ser, como se suele decir, que los árboles políticos no nos dejan ver el bosque. Nos convierten el primer tramo de

la calle Marqués de Perales en un resistero (porque ha habido eliminación de árboles, no sustitución) y tan contentos; Quitan árboles verdes del parque, un patrimonio de todos, sin encomendarse a nadie y ya tenemos más espacio para que aterrice un helicóptero. Hace tiempo un vecino me paró por la calle y me comentó que a los de medio ambiente les dijo que en el pinar comenzaban a verse manchas negras. Yo, extrañado le pregunté que era lo que sucedía. Me contestó metafóricamente y con mucha ironía que eran manifestaciones de grillos para protestar que tendrían que comer piedra porque los árboles en el casco urbano de El Espinar estaban desapareciendo. Espero que no se moleste por utilizar esta anécdota, pero me viene al pelo, para ejemplificar lo que está pasando en un pueblo que tiene al árbol de bandera. Un vecino, Paco Jorge.

BUZZYCONS Teléfono / Fax: 921 18 22 07

Construcciones y Proyectos

El Villa de El Espinar entrega el premio Open Solidario

El director del Torneo ATP Open Castilla y León de tenis, Villa de El Espinar, Javier Martínez hizo entrega hoy del premio Open Solidario 2009 a la delegada en Castilla y León de Amref Flying Doctors España (Fundación Africana para la Medicina y la Investigación), Nélida Cano, en el transcurso de un acto celebrado en la Fundación Mesón de Cándido en Segovia. El ATP Open Castilla y León puso en marcha hace dos años el Open Solidario, a través del cual el Torneo dona todos los años una cantidad económica a ONG´s o entidades sin ánimo de lucro, que desarrollen actividades de carácter solidario. Estas entidades deben reunir dos condiciones, que los proyectos sean de carácter internacional y que estén desarrollados por castellano leoneses.

Gasóleos

LA SIERRA

AENOR

ER-1183/2000

CRTA. LA CORUÑA, KM 64 SAN RAFAEL- EL ESPINAR (SEGOVIA)

GARANTÍA DE CALIDAD, CANTIDAD Y SERVICIO

Restauracion de toda clase de latones y bronces: camas, lamparas,calderos, etc.

Servicios integrales

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45

✓ Limpieza ✓ Jardines ✓ Mantenimiento

Distribuidor Comercial

Empresa Registrada

HÉCELAN Diseño Web Impresión Laser Impresión Digital Producciones Ideas

En la primera edición del Open Solidario, el Torneo colaboró con dos proyectos como fueron la compra de antibióticos destinados a niños de Camerún y el envío de ayuda alimentaria para los niños del país africano de Benin. En la segunda edición, resultó premiada Manos UnidasSegovia. En esta tercera edición, Amref dedicará el galardón a un programa integral de prevención, formación médico sanitaria e intervención quirúrgica preferente en mujeres con fístula obstétrica en Etiopía. La fístula obstétrica es uno de los problemas más serios con lo que se puede encontrar una mujer durante el parto y suele aparecer cuando en un parto prolongado, por cualquier razón, no se recibe el debido tratamiento.

Gran exposición de lámparas de todos los estilos, regalos, trofeos, grabaciones. Travesía Florentino del Pilar, 2 40150 VILLACASTÍN (Segovia)

Telf. 921 19 82 41 Fax: 921 19 83 52

VIDEO CLUB RIVERO

Servicios a Comunidades, Empresas, Particulares Antonio Machado nº 7 - 1º Telf.: 921 18 28 23 Móvil: 628 060 160 40400 El Espinar (Segovia) hecelan_info@hecelan.com.es

C/BRUNO ORTEGA, 5 - EL ESPINAR TEL 921 18 17 64 DVD: ALQUILER, VENTA, NUEVAS Y 2ª MANO. Cambio y compra 2ª mano CONVERSIONES: a DVD y CD de vhs, 8 mm, DVD, MiniDVD, fotos, cassetes... VIDEOJUEGOS: Cambio, Alquiler, Venta y compra, Reparación de todas las consolas y venta, accesorios, memorias, arreglamos los discos cd, dvd, juegos.. SECCIÓN DE TIENDA ERÓTICA Despedidas de soltero-a, fiestas, cumpleaños. Organizamos Tuper-Sex. Video Cajero 24 horas y... mucho más


SUPLEMENTO ESPECIAL

“Hespérides” Datos meteorológicos del Municipio - El DNI eletrónico - 2010 año internacional de la biodiversidad - Efemérides Boletín realizado por la Asociación Hespérides


16

El Espinar número 183

Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides”

Temperaturas 2009

Datos meteorológicos del Municipio de El Espinar Resumen de 2009 Datos meteorológicos del municipio de El Espinar. Resumen del año 2009.

A continuación se dan los datos medios de temperaturas y precipitaciones por cada mes del año pasado, y la media de los últimos 23 años, para que se puedan comparar: La temperatura media del año 2009 fue de 10.4ºC, 03ºC más alta que la media de los últimos 23 años, que es de 10.1ºC. En

Mes

cuanto a precipitaciones, durante el 2009 nos llovió 460.9 l/m2, mientras que la media de los últimos 23 años es de 696.9 l/m2, es decir, este año hemos estado un 34% por debajo de lo normal. La temperatura máxima fue de 32.8ºC el día 26 de julio, y la mínima fue de 11.7ºC el pasado 20 de diciembre. El día de más precipitación fue el 23 de diciembre, con 30 l/m2.

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Media del mes ºC

0,9 3,0 6,5 6,6 12,9 17,0 19,2 20,7 15,6 12,6 7,2 2,9

Media de los últimos 23 años

2,5 3,7 6,3 7,5 11,6 16,3 19,1 19,3 15,2 10,9 5,9 3,5

Precipitaciones 2009

Mes

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Media del mes L/m2

70,5 41,9 19,2 63,6 26,6 40,4 0,0 13,5 14,9 39,4 34,6 96,3

Media de los últimos 23 años

71,7 52,2 45,6 63,6 77,4 40,6 16,0 18,0 35,3 90,4 92,6 93,3

El DNI electronico, DNI-e En muchas ocasiones en nuestra vida diaria, tenemos que hacer uso de documentos oficiales para acreditar múltiples situaciones. Así, cuando vamos a pagar con una tarjeta de crédito o débito nos suelen pedir el DNI u otro documento que acredite a quien nos lo pide quién somos. El DNI está hecho de tal manera que es difícil (pero no imposible) falsificarlo, y la persona que nos lo pide, al verlo, puede estar bastante segura si somos quien decimos ser.

Tampoco es infrecuente que nos pidan documentos oficiales que acrediten nuestra identidad una y otra vez para los más diversos trámites, una vez que hemos aguardado la cola correspondiente para que nos atiendan: Hacienda, Tráfico, etc.

¿No sería buena cosa el no tener que desplazarte para hacer cualquier trámite? Ganarías tiempo y dinero. Y cuando hagas la gestión, ¿te gusta aguantar la cola? ¿o preferirías que te atendieran en el momento en que llegues? Ganarías, como poco, tiempo. ¿Y cómo verías que no te pidan ni un solo papel, y que con un solo documento y sin copias de ninguna clase lo tengas todo hecho? El medio ambiente te lo agradecería, seguro. ¡Lo mismo que tu salud física y mental!

Pues he aquí que estamos cerca de conseguirlo. La denominada Sociedad de la Información quizás pueda resolver estas inquietudes, y cómodamente desde casa, el trabajo, o en mitad de la montaña podamos hacer los más variados trámites. También es verdad que si esta forma de proceder se generaliza, ¡tendremos

que hacer más deporte!, ya que las Administraciones y otros Entes nos privarán de una de las fuentes más importantes de ejercicio de la vida moderna: ¡los desplazamientos y las colas!

Se está implantando un nuevo modelo de DNI que tiene en su interior un pequeño chip electrónico con información digital sobre nosotros: nombre, apellidos, nuestra firma verdadera, nuestra foto, así como archivos que mediante un proceso informático certifican que somos quienes decimos ser (certificados digitales). Por estas fechas – enero de 2010 – hay unos 13 millones de DNI’s electrónicos emitidos.

Para poder usarlos informáticamente (ya que su uso normal, que seguirá siendo igual, ya nos

lo sabemos) necesitamos el propio DNIe, un lector de tarjetas en el ordenador desde el que lo queramos usar, y una serie de software que hará funcionar todo. Este software lo podemos descargar desde www.dnielectronico.es/descarga s.

El uso normal es similar a las ya conocidas tarjetas bancarias de crédito o débito. Una vez que la hemos introducido en el lector nos pide un PIN, que es un número que sólo debemos saber cada propietario del DNIe, ya que con el accederemos a todos los servicios disponibles. No hay que tenerle miedo, ya que como digo, es lo mismo que usar una tarjeta bancaria o un móvil.

Podemos acceder a muchos procesos de todas las administracio-

nes del Estado (Servicios DNI-e de la Administración General del Estado, Servicios DNI-e de las Comunidades Autónomas, Servicios DNI-e de la Administración Local – algunos Ayuntamientos ofrecen ciertos servicios telemáticos -, Otros Organismos Públicos (Correos, Banco de España, etc.), o el Sector Privado (bancos). Se puede obtener muchas más información que esta breve introducción en estas dos pági-

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45

nas web: En la página de la Policía Nacional (http://www.dnielectronico.es) y en http://www.usatudni.es.

En resumen, si nos subimos a la Sociedad de la Información, podremos ahorrar tiempo y dinero, así como se nos abre un nuevo abanico de posibilidades que antes no teníamos. Ciertamente tendremos que hacer un esfuerzo para ponernos al día, pero merece la pena.

Diseño Web Impresión Laser Impresión Digital Producciones Ideas


El Espinar número 183

La Asociación Hespérides y los satélites meteorológicos Desde no hace mucho tiempo, algunos socios de nuestra asociación cuentan con un pequeño equipo para la recepción de satélites. Son varias las clases de satélites que uno puede recibir desde el jardín de su casa, como los de televisión, radioaficionados, etc. Pero en este caso únicamente hablaremos de los satélites meteorológicos. Actualmente existen dos tipos de satélites sobre nosotros. Estos son los geoestacionarios y los de órbita polar. Como indican sus nombres los geoestacionarios se encuentran en un punto fijo sobre nosotros, que a cierta distancia apenas siente tirón gravitacional de la Tierra, además al girar a la misma velocidad que el planeta siempre está situado en el mismo punto del cielo. Por otra parte tenemos los de órbita polar. En este caso mantienen una órbita que gira alrededor de la Tierra varias vedes al día, pasando por encima de los polos del planeta. Los satélites meteorológicos que

17

Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides”

actualmente están en funcionamiento son de los dos tipos. Por un lado tenemos el Meteosat que manda la información a una agencia situada en Alemania para luego llegar al Instituto Nacional de Meteorología Español. Este es el que procesa la información, para poder tener todos los días los partes en los noticiarios. El Meteosat es de tipo geoestacionario. En el caso de la estación de satélites de la que hablamos está diseñada para la recepción de los NOAA. Estos Satélites meteorológicos de órbita polar pertenecen a los Estados Unidos. Continuamente nos envían señales, estas son recibidas por un receptor que puede trabajar sobre los 137.000 Mhz. Tras descodificar dicha señal con el ordenador obtenemos una imagen parecida a la que mostramos en el artículo.

Realmente solo podemos acceder a parte de la información que nos manda desde el espacio. Lo que se conoce como visible (una fotografía). Pero realmente nos aportan mucha más información sobre temperaturas, humedades, infrarojo, etc. Para nuestra desgracia a este tipo de datos solo pueden acceder las agencias y organismos autorizados. Pero es una forma entretenida de obtener fotografías de partes de la Tierra en la que en ocasiones se pueden observar curiosidades como huracanes, volcanes, incendios,… Cierto es que hoy día con internet se puede llegar fácilmente a este tipo de información, pero tiene su satisfacción el hacer uno mismo el trabajo.

2010 Año internacional de la Biodiversidad La Resolución 61/206 de la ONU anunció a finales de 2006 que este año 2010 fuera considerado el Año Internacional de la Diversidad Biológica. La ONU, es decir, la organización que reúne a la inmensa mayoría de estados del mundo, se muestra “preocupada por la pérdida continua de la diversidad biológica y reconociendo que se necesita hacer un esfuerzo sin precedentes para lograr el objetivo de reducir significativamente para 2010 el ritmo de pérdida de la diversidad biológica, profundamente preocupada por las repercusiones sociales, económicas, ambientales y culturales de la pérdida de la diversidad biológica, incluidas las consecuencias adversas que entraña para la consecución de los objetivos de desarrollo del Milenio. Naturalmente, nuestra Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides” quiere participar de algún modo en esta celebración, aunque no sea de manera formal. Por ello hemos contactado con personas que en nuestro municipio están

preocupadas por nuestro medio ambiente, para que puedan hacernos partícipes a todos de esta celebración. De este modo, en cada número de este periódico de El Espinar acercaremos algunas de las especies más emblemáticas de nuestro municipio, para conocerlas mejor. Y trataremos de encontrar mejores fórmulas para que nuestro entorno sea lo más sostenible y saludable posible. Quizás podemos pensar que nuestras acciones cotidianas afectan poco al medio ambiente, pero cada vez somos más; así, lo que era aceptable para un municipio de 3000 ó 4000 personas, quizás ya no valga para uno de 9000. Sería bueno que el 31 de diciembre de 2010 viviéramos en un mundo más respetuoso con el medio ambiente y con los otros seres que comparten con nosotros eso que llamamos “vida”. Pensar que los humanos somos los reyes de la Tierra es el error más grande que podemos cometer. ¡Que no se nos olvide!


18

03-feb-10 05-feb-10 07-feb-10 12-feb-10 14-feb-10 14-feb-10 14-feb-10 15-feb-10 15-feb-10 16-feb-10 16-feb-10 22-feb-10 26-feb-10 27-feb-10 28-feb-10 28-feb-10

Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides”

01:29 23:48 22:39 04:15 02:51 05:38 23:20 01:21 04:17 20:47 21:10 00:42 06:14 05:02 10:49 16:37

FEBRERO 2010

El Espinar número 183

Efemérides

Saturno a 8.76ºN de la Luna Cuarto menguante Venus a 1.06º de Neptuno Mercurio a 1.59ºS de la Luna Luna nueva Neptuno a 2.91ºS de la Luna Neptuno en conjunción Venus a 5.03ºS de la Luna Júpiter a 4.36ºS de la Luna Urano a 5.71ºS de la Luna Venus a 0.58º de Júpiter Cuarto creciente Marte a 6.25ºN de la Luna Mercurio a 1.81º de Neptuno Júpiter en conjunción Luna llena

El día 3 de Febrero, a las 06:00. Saturno junto a la Luna.

El día 15 de Febrero, a las 00:00. Triángulo de invierno (Procyon, Sirio y Betelgeuse), con Marte encima de él, con las Pléyades a su derecha.

El día 15 de Febrero, a las 00:00. Osa Mayor, Arturus en Bootes, Saturno en Virgo y Marte en Cancer.

El día 27 de febrero, a la 00:00. Marte cerca de la Luna, casi en el cenit.

Lluvia de meteoros: Alfa-Centauridas, actividad desde el 28 de enero al 21 de febrero, máximo el 8 de febrero, THZ 6. Radiante en Centauro, AR 211º, DE -59º

Planetas Mercurio se observará durante las primeras horas del amanecer aunque su posición se irá aproximando a la del Sol, lo que dificultará mucho su visibilidad. Venus se podrá observar a partir de la puesta del sol, aunque muy poco tiempo dada su cercanía al sol. Al final del mes se logrará observar durante 1 hora. Marte podrá observase casi toda la noche.

Júpiter se está aproximando o su conjunción con el Sol. A primeros de mes se podrá observar durante casi dos horas después de la puesta del mismo, pero a finales será inobservable. Saturno, en cambio, se acerca a su oposición con el Sol. Se podrá observar a partir de las 20 a 21 horas hasta el amanecer. Las horas están indicadas en T.U. (Tiempo Universal) y la situación para una latitud de 40ºN (Madrid).

Información obtenida de http://www.elcielodelmes.com Las horas están indicadas en T.U. (Tiempo Universal) y la simulación para una latitud 40º N (para Madrid sumar 1 hora en horario de invierno o 2 en horario de verano)

http://ciencia.elespinar.info/



20

Enfermedad periodontal en nuestras mascotas Las enfermedades relacionadas con el sistema buco dental afectan al 90% de nuestros perros (sobre todo en razas pequeñas) y gatos mayores de 5 años, aunque las encuestas realizadas a nivel europeo revelan que sólo el 5 % de los propietarios son conscientes del problema que sufre su mascota. De manera natural la cavidad oral es una región contaminada por multitud de bacterias, sin embargo, existen factores de defensa que las mantienen controladas: acción masticatoria, barrido lingual, fluido gingival que se dirige hacia fuera de la bolsa gingival, lavado constante por la saliva y descamación de células epiteliales que impiden la colonización bacteriana. Tras la ingestión del alimento se tiende a acumular restos del mismo entre la encía y las piezas dentarias. Con el tiempo se desarrolla lo que se denomina PLACA BACTERIANA, material blando, de color blanquecino, pegajoso, que se acumula en la superficie de los dientes constituido por partículas de comida y bacterias. La placa es posible eliminarla en el hogar con un cepillado diario y suave con pasta dental especifica.

En dos o tres días cuando la saliva y el líquido crevicular gingival (que contienen altas concentraciones de minerales) calcifican la placa acumulada se forma el SARRO O CALCULO DENTAL. El sarro es de consistencia dura, superficie rugosa (que favorece la acumulación de más placa) y solamente se puede eliminar mediante un procedimiento de LIMPIEZA DENTAL con ultrasonidos. Entre otra sinto-

matología esta patología va acompañada de halitosis (mal olor del aliento), inflamación de la encía, dolor constante y sobre todo al masticar, fiebre y de gran importancia es que constituye un reservorio de bacterias en constante crecimiento que se diseminan mediante el torrente sanguíneo causando infecciones en otras regiones del organismo (corazón, riñones, oídos, articulaciones,…) o incluso infectando otros animales, personas y utensilios de uso diario que entren en contacto con su boca al mordisquear o lamerlo todo.

Si no corregimos a tiempo con el tratamiento adecuado el sarro dentario la infección progresa, poco a poco va afectando a todas las piezas y desemboca en la ENFERMEDAD PERIODONTAL, que podemos clasificar en dos categorías según su gravedad: GINGIVITIS: Es la única fase reversible de la enfermedad periodontal y consiste en la inflamación del tejido gingival SIN pérdida de unión de la pieza dentaria. Causada por la placa situada en el borde gingival y en el surco dental. Aparece enrojecimiento de la encía, sangrado y molestias al masticar. PERIODONTITIS: Se agrava la enfermedad, por acción de las bacterias y la propia respuesta inflamatoria e inmunitaria del paciente se van destruyendo los tejidos que sujetan la pieza dentaria: mucosa bucal, ligamento periodontal, hueso alveolar, apareciendo movilidad del diente e incluso pérdida de piezas. Se forman bolsas periodontales en la base de los dientes donde

se acumula contenido purulento. Se produce retracción gingival, desplazamiento del borde gingival en sentido apical creándose huecos, haciéndose visibles las raíces dentales y el cemento radicular, donde se acumulan cada vez más restos de comida o de cualquier objeto que mordisquee nuestro animal ( hierba, telas, juguetes, madera, …). La periodontitis continúa progresando si no se aplica el tratamiento recomendado de limpieza dental con ultrasonidos, pulido de las imperfecciones del esmalte, antibioterapia específica y cuidados posteriores diariamente en el domicilio. El animal sufre dolor y malestar intenso, molestias al alimentarse, dientes móviles, pérdida de piezas, fístulas oronasales, fiebre, infección bacteriana localmente y que contamina otros órganos, provocando patologías de difícil diagnóstico (valvulopatías, pielonefritis, cistitis, artritis,…); En general se produce un grave deterioro de su salud y bienestar del cual sus dueños somos responsables. PREVENCION DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL CUIDADOS EN EL HOGAR:

CEPILLADO DENTAL: En el mercado existen productos específicos de higiene dental para nuestras mascotas como cepillos suaves, dedales y pasta dental con diferentes sabores para que les resulte agradable, de acción enzimática y que pueden ingerir. No podemos pretender cepillar el primer día toda la boca a nues-

921 18 13 96 Consulta - Quirófano - Rayos X - Ecografías - Hospitalización - Desplazamientos - Peluquería - Tienda - Piensos - Urgencias C/ Avda. de las Peñitas - 40400 El Espinar (Segovia) Telf./fax: 921 18 13 96 web: www.clinicaelespinar.com

• JURIDICA • FISCAL • LABORAL Y CONTABLE • NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES • SOCIEDADES

Antonio Machado nº 7 - 1º - El Espinar Telf.: 921 18 21 16 - Fax: 921 18 12 95

tro perro por muy buen carácter y paciencia que tenga, pero sí podemos ir acostumbrándole poco a poco, cada día durante varios minutos, a pasarle un cepillo o una gasa con pasta dental por el borde gingival. Iremos incrementando el tiempo dedicado y la superficie dental cepillada. COLUTORIOS: Se comercializan tanto para poner en el agua de bebida como de aplicación directa en la encía. Similares a los nuestros se componen de clorhexidina, listerina, mentol, eucaliptol, etc, en diferentes concentraciones. DIETA ESPECIFICA: Existen piensos que por el tamaño de su partícula o su forma especial (grande, irregular) favorecen el masticado y dejan menos residuos en la base de los dientes. No debemos dar dietas húmedas ni caseras a nuestras mascotas, nada de sobras ni frutas o dulces (la velocidad de formación de la placa es directamente proporcional al azúcar de la dieta). PREMIOS: Numerosas golosinas del mercado están diseñadas con forma de aspa, irregulares, ligeramente abrasivas y que favorecen una acción mecánica para fragmentar el cálculo dental; otras que por su especial composición favorecen una masticación prolongada que estimula la secreción de saliva y también las hay constituidas por quelantes del calcio para retrasar la mineralización de la placa bacteriana.

TRATAMIENTO VETERINARIO LIMPIEZA DENTAL: Bajo sedación profunda su veterinario, mediante ultrasonidos, procederá a eliminar todo el sarro acumulado tanto supra

El Espinar número 183

como infragingival (no visible) y posteriormente a pulir los defectos del esmalte. Se debe valorar la posible extracción de las piezas móviles e irrecuperables, tanto como un tratamiento con antibiótico específico (antes y después de la intervención). Es muy importante comenzar con las limpiezas dentales cuando las lesiones aún son reversibles, incluso a edades tempranas en las razas predispuestas.

FACTORES PREDISPONENTES: Debemos conocerlos para poder evitarlos si procede, o al menos minimizar su negativo efecto sobre la salud buco dental de nuestro animal. Una revisión periódica en el veterinario nos alertará a tiempo sobre las medidas a tomar. Los principales factores que pueden favorecer la infección bucodental son: Malposición dental y mala oclusión (razas braquicéfalas : boxer, bulldog,..), retención de los dientes de leche ( razas pequeñas: caniche, Yorkshire,…) que crean huecos no naturales donde se acumula resto de alimento e impiden una correcta erupción de los permanentes, dieta blanda (evita la acción abrasiva de la masticación y disminuye la producción de saliva) , fracturas o rugosidades del diente por mordisquear objetos duros ( favorece la adherencia del sarro), respiración oral (deshidrata los tejidos y no deja actuar a la saliva), estado inmunitario del paciente, enfermedades sistémicas ( diabetes, insuficiencia renal, retrovirosis felina,…). CLINICA VETERINARIA EL ESPINAR DANIEL PINELA SÁNCHEZ



El Espinar

22

Segovia y Roma protagonizan un ambicioso programa de actividades promovido por Caja Segovia

El pasado jueves 28 de enero, la Obra Social y Cultural de Caja Segovia puso en marcha un ambicioso programa de actividades que dará continuidad a la celebración del 125 aniversario de la declaración del Acueducto como Monumento Nacional, y que se extenderá hasta el 30 de mayo. Este programa se concreta en los siguientes capítulos:

Exposiciones y visitas didácticas El punto de partida de este programa de actos será la inauguración de una importante exposición: “Rostros de Roma. Retratos Romanos del Museo Arqueológico Nacional”, que tendrá lugar el 28 de enero a las 12:00 h en las Salas del Palacio del Torreón de Lozoya. En ella se mostrarán más de una treintena de obras, a través de las cuales se ofrecerán al visitante diferentes aspectos del retrato romano, una de las grandes aportaciones de esta cultura al arte occidental. Entre ellas, figuran dos obras paradigmáticas de este Museo: los retratos sedentes de Livia y Tiberio, así como, en rigurosa primicia, dos retratos adquiridos por el Estado Español en los últimos meses: un retrato anónimo en bronce y una cabeza de Marco Aurelio. La muestra contará no sólo con el habitual servicio de visitas guiadas sino también, como novedad, con una actividad para el público infantil, el desarrollo teatralizado del cuento “El amuleto de los emperadores: La Medusa”, a través del cual los más pequeños se iniciarán en el mundo de la cultura romana y de la mitología clásica.

Otra muestra, que estuvo expuesta el pasado año en las Salas Municipales de La Alhóndiga, viajará a las localidades de Cuéllar y Santa María la Real de Nieva. Se trata de “El Acueducto en la fotografía. Colección Sáez-Laguna”, que

Servicios Integrales de Edición

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45

permitirá al espectador acercarse no sólo a imágenes de un pasado sentimentalmente cercano y curioso por su temática, sino también a una particular historia de la fotografía desarrollada en nuestro suelo, a través de destacados autores que se van sucediendo desde mediados del siglo XIX hasta finales del XX.

Mayor, Cantalejo y Sepúlveda) un ciclo de conferencias impartido por D. Santiago Martínez Caballero, conservador del Museo de Segovia, quien ofrecerá una visión global del territorio segoviano en época romana. En ese mismo periodo, otro programa de conferencias se desarrollará en el Torreón de Lozoya con una triple vertiente: de un lado, el retrato romano; de otro, la ingeniería hidráulica romana y el Acueducto, finalizando el ciclo con una charla referida a la epigrafía en el contexto de los restos arqueológicos del Museo de Segovia.

Publicaciones Las publicaciones serán igualmente un apartado muy especial en este programa, dado que con ellas se trata de sacar a la luz las investigaciones, hallazgos y conclusiones a las que ha llegado el mundo científico en los últimos tiempos. Junto a los catálogos de las dos exposiciones comentadas, la Entidad editará: “La inscripción del Acueducto de Segovia”, en la que por primera vez se publicará en castellano e íntegramente la autorizada obra del profesor Géza Alföldy sobre la inscripción del sotabanco de este monumento. “La romanización jurídica de la Meseta Superior de la Península Ibérica: su alcance e intensidad y la legislación Flavia”, obra de D. Víctor Manuel Sanz Pérez, profundizará sobre el proceso de asimilación de la cultura romana por el elemento indígena de nuestro área. “Segovia Romana II” un trabajo de colaboración de un numeroso grupo de investigadores, constituyendo una oportuna e importante puesta al día de los avances que han ido ofreciendo la Arqueología y otras áreas del conocimiento sobre el pasado romano de buena parte de la provincia de Segovia, referido a los nueve últimos años, actualizando la obra del mismo título que Caja Segovia publicara en el año 2000. Teatro El origen mítico del Acueducto, a través de la leyenda de “La cantarera y el diablo”, adaptada como obra teatral, se pondrá en escena durante el mes de febrero

número 183

Rutas Cinco itinerarios didácticos, tanto en Segovia Capital como en la Provincia, permitirán realizar recorridos tan interesantes como el de la Cacera del Acueducto, los vestigios romanos de la Ciudad, y tres recorridos arqueológicos por las localidades de Armuña, Aguilafuente y Coca. Se desarrollarán tanto para escolares como para público en general entre los meses de febrero y mayo.

Restauración Con motivo de este programa de actividades, Caja Segovia restaurará un fragmento de pintura mural, hallado en la Calle de la Judería el pasado año 2008 y depositado en el Museo Provincial, en el que aparece uno de los motivos ornamentales más afectos al arte romano: una voluta poblada, elemento que consiste en una espiral geométrica, entre cuya vegetación habitan animales como patos o pájaros.

en las localidades segovianas de Sacramenia, Santa María la Real de Nieva, Olombrada, Boceguillas, Turégano y Aguilafuente.

Ciclos de conferencias También en los meses de febrero y marzo se acercará a la provincia (a las poblaciones de Ayllón, Cuéllar, Coca, Carbonero el

Las fechas y horarios exactos, así como otros detalles de cada una de estas actividades se amplían en un atractivo folleto (que se adjunta en pdf), puesto a disposición del público en las oficinas de Caja Segovia y su amplia Red de centros culturales, así como en su página web www.cajasegovia.es.

• Diseño Web • Impresión Laser • Impresión Digital • Producciones • Organización de espectáculos


El Espinar referente nacional de Hípica YEGUADA EL ESPINAR CENTRO HÍPICO DE ALTO RENDIMIENTO


El Espinar

24

El “Arcipreste” un colegio solidario

Con motivo de la celebración del Día de La Paz en el C.E.I.P. “Arcipreste de Hita”, se realizaron diferentes actividades.

Los alumnos/as de Infantil echaron sus mensajes de PAZ en un globo que dejaron volar y los de Primaria realizaron una “HOGUERA VIRTUAL” en la que fueron arrojando dibujos de armas y palabras contrarias a la Convivencia.

La A.M.P.A “El Acebo” realizó el IV Mercadillo Solidario. Los alumnos/as aportaron diversos objetos para luego ser vendidos a un precio simbólico. Este año el dinero recaudado se enviará a través de Cruz Roja a los damnificados del terremoto de Haití. La recaudación ascendió a 1300 € conseguidos en los mercadillos de Infantil y Primaria y de la venta de DVDs del Festival de Navidad.

Así mismo el Premio (400 €) obtenido en el 20ª Concurso de Belenes organizado por la Diputación de Segovia , en el que participó el C.E.I.P. “Arcipreste de Hita” ganando el Primer Premio en la categoría escolar se destinará íntegramente a la misma causa.

número 183

El circuito de motocross en El Espinar es totalmente legal Desde el mes de Noviembre se encuentra en periodo de prácticas, ya que pensamos inaugurarlo oficialmente en el mes de Marzo, el Circuito Permanente de Motocross, sito en la carretera Puente del Cristo, concretamente en la finca La Vega. Este circuito se ha realizado incluyendo cambios en uno que ya existía anteriormente y que ha promovido el Club Motor Pamwi el Espinar, una Asociación Deportiva que nada tiene que ver con la empresa de actividades que ya estuvo en la finca tiempo atrás. Esta Asociación Deportiva ha realizado los trámites correspondientes ante la Junta de Castilla y León, ante la sección de registro de asociaciones deportivas, habiéndose registrado como tal y teniendo como actividad deportiva la practica y enseñanza del deporte de la moto en circuito cerrado, disponiendo como sede social y lugar de entrenos oficial el circuito de la finca de La Vega, contando con el apoyo total de la Federación Motociclista de Castilla y León. La finca la Vega está calificada como SNUC (Suelo no urbanizable común) sin ningún tipo de protección específica, estando entre los usos permitidos, las instalaciones deportivas; sin arbolado y calificada como “Prado de Secano” por la Junta de Castilla y León; se encuentra entre la N6 y el polígono industrial de El Espinar, concretamente a 500 metros de ambas zonas. Para que nadie se llame a confusión, además de lo explicado, vamos a comentar algunas cosas que parece se han utilizado de forma inapropiada en el artículo del periódico El Espinar pasado.

El circuito se encuentra en la mencionada Red Natura 2.000 de La Unión Europea, en zona Zepa (Zona de Especial Protección para las Aves), al igual que el municipio de El Espinar al completo, San Rafael y todas las urbanizaciones anexas, el polígono industrial y todas las carreteras que nos rodean; ¿Hace falta comentar mas?.

La zona Zepa que realmente hay que proteger de cualquier intrusión es la denominada de Sierra de Guadarrama, que incluye la vertiente norte de la

Sierra de Guadarrama, en las que están las Zepas de El Espinar con el Pinar de Valsain, así como las cercanas a cauces (cauces que por cierto están penosos) y zonas de vegetación, así como otras zonas lindantes a Ávila, todas ellas con una especial protección.

También, según información del Ministerio de Medio Ambiente y nuestros propios estudios, en las zonas Zepa mencionadas existen poblaciones de importancia y en continuo seguimiento, de rapaces como el Buitre Negro, el Águila Imperial, la Culebrera o la Calzada, sin olvidarnos de nuestra querida Cigüeña Blanca o la Chova Piquirroja. Por cierto, que de la Cigüeña Negra hay censadas unas cuantas parejas en la Sierra de Guadarrama, teniendo su máxima presencia en Castilla y León en la zona del valle del Tietar, en Ávila y comentar que amigos nuestros estudiosos del tema nunca las han visto por nuestro municipio. Para todas estas especies, su peor enemigo actual son los parques eólicos y la presión urbanística, junto con los atropellos que sufren cada vez con mas frecuencia en las vías de circulación que tenemos tan cercanas.

Simplemente para hacerse una idea de los vehículos que circulan por la cercana AP-6, decir que tienen una media de 750 vehículos/ hora, subiendo por la mañana a mas de 1.200 vehículos y bajando por la noche a cerca de los 300 vehículos/ hora. Eso si es una contaminación ambiental que nadie es capaz de arreglar. En nuestro circuito tenemos una frecuencia de motos, los sábados y domingos de 30 motos/ día, de 10 de la mañana a 6 de la tarde, sábados y domingos... ¿Vamos a valorar esa ”contaminación” ?, es prácticamente inapreciable, ya que en comparación con los números de la AP-7, son 30 motos/ día frente a 18.000 vehículos/ día, entre coches y camiones; sin comentarios. En nuestro Moto Club somos grandes amantes de la naturaleza, incluso algunos somos bastante mas que eso ya que tenemos vínculos con asociaciones naturalistas, pero también somos amantes del deporte del motor y sabemos que en el monte prácticamente ya es

imposible su practica, por ello creamos este Moto Club y su circuito, en una zona que no daña en absoluto el medio ambiente, no interfiere para nada en la vida de ninguna especie animal y no molesta a nuestros vecinos de El Espinar. El que diga lo contrario o no sabe lo que dice o tiene algún otro tipo de interés que no está relacionado con la protección de la naturaleza.

Nosotros también pensamos en especies en vías de extinción, como el niño que como deporte ha elegido la moto en perfecta armonía con el campo (sin tener un ordenador de por medio), nos gusta proteger esa otra especie del trabajador que cuando acaba su horario, se reúne con sus amigos para montar en moto, o de aquel que le gusta competir, ser el mas rápido y necesita un lugar donde entrenar, para después conseguir un logro deportivo del que a todos nos gusta presumir, incluidos los políticos que muchas veces se preocupan lo justo por este, nuestro querido deporte; de todas estas especies os aseguro que quedan pocas y si que hay que protegerlas tambien. Desde aquí saludamos a todos los aficionados que indignados nos comentaron sobre lo escrito en el artículo publicado en el anterior número de este periódico, a la vez que esperamos haber sacado de dudas a muchos que ante esas declaraciones sin fundamento real, utilizando informaciones a medias y confundiendo a los vecinos de El Espinar, nos habían retirado su confianza. También como no, abrimos nuestras puertas a Los Verdes y a cualquier grupo de protección de la naturaleza, a la que amamos y respetamos como el que mas, para si está en nuestra mano, colaborar en pro de mejorar nuestro entorno y llegar a un entendimiento entre los deportistas del motor y los defensores de todo lo natural; esto es posible y daríamos ejemplo a muchos desde nuestro querido Espinar. Ni los ecologistas son fanáticos, ni los motoristas locos; simplemente, ambos amamos lo que hacemos. Elena Castellanos. Presidenta Club Motor Pamwi El Espinar


El Espinar

25

número 183

Servicios Integrales de Edición

Impresión gran formato en todos los soportes

Nos convertimos en el departamento de compras gráficas de su empresa.

papel, vinilo, pvc, metacrilato, moqueta, foam,...

Impresión de revistas, catálogos, libros, folletos, tarjetas, carteles... en rotativa, offset y digital

Periódico El Espinar 3500 ejemplares

Músicos en la Calle 5000 ejemplares PRÓXIMA EDICION

Usted no se preocupa de nada más. Presupuesto sin compromiso info@esgrafica.com

Llámenos 629 16 51 45


26

Nuevo circuito permanente de motocross en El Espinar

El Club Motor Pamwi El Espinar ha puesto en marcha un completo circuito para la práctica del motocross en nuestra localidad, concretamente en la carretera del Cristo del Caloco, en la finca La Vega, donde tienen fijada su sede oficial. Este Club está registrado y legalizado en deportes de La Junta de Castilla y León, contando con el total apoyo de la Federación Motociclista Castellano Leonesa.

Para ello se ha valido de un antiguo circuito que ya había trazado una empresa de aventura que realizó sus actividades en esta finca y lo dejaron habiéndolo usado muy poco. Entre la junta directiva del Club se encuentra un piloto bastante popular en el mundo de la moto por sus participaciones en el Rallye Dakar, J.L. Álvarez, piloto que ya ha estado en 9 ocasiones en el rally y fue el primer español en acabarlo en la categoría de quads en el año 2.006; J.L. es vecino de El Espinar desde el año 98. Su presencia garantiza profesionalidad en la forma de gestionar un Club deportivo y su experiencia deportiva servirá para que muchos que se inician en este deporte lo hagan guiados por alguien que realmente entiende de esto.

El trazado del circuito ocupa la parte alta de esta finca de algo mas de 10 hectáreas, teniendo una longitud de casi dos kilómetros de largo por unos 8 metros de ancho y contando con saltos sencillos, dobles, mesetas y grandes curvas sencillas y peraltadas.

En el mismo pueden rodar motos de cross, quads y buggys ligeros, haciéndose tandas de entrenos por categorías, para que no haya ningún tipo de conflictos entre vehículos diferentes. Es un circuito que se puede considerar de lo mejor de la zona centro de España, en el que vienen a rodar y entrenar pilotos y aficionados de Castilla La Mancha, Madrid, Guadalajara y por supuesto de nuestra Comunidad, Castilla y León.

Para rodar en el circuito primero es obligatorio hacerse socio del Club y después abonar una cuota fija para utilizarlo; con estas cuotas el Club mantiene en perfectas condiciones de uso el trazado, zona de boxes y la sede de los socios de que dispone en la misma finca de La Vega. Es obligatorio disponer de equipación de piloto completa, esto es ropa larga de material especial, protecciones específicas (hombreras, rodilleras, collarín, etc), botas, casco integral, gafas y guantes, así como un seguro de accidente personal válido en entrenamientos privados. Aunque están todos los días, cuando realmente hay afluencia de pilotos es en los fines de semana, teniendo un horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde. Entre los pilotos hay de todo, desde niños (que siempre deben estar acompañados de alguno de sus padres), aficionados y pilotos profesionales de ambos sexos y todas las edades. El circuito ya está funcionando pero todavía les faltan muchos detalles por acabar, por ello han pensado inaugurarlo con todo finalizado para el mes de Abril,

organizando una carrera del Campeonato de Castilla y León puntuable para la categoría de los mas pequeños, los Juveniles, categoría donde se quieren volcar mas, ya que incluso quieren realizar cursillos para chavales en los que enseñar a usar la moto con racionalidad e incluso impartir clases de seguridad vial. Una buena iniciativa que seguro nos traerá gente que podrá conocer a la vez, las excelencias de este nuestro Municipio de El Espinar y también servirá para que los aficionados del pueblo y alrededores tengan un sitio donde disfrutar de la moto y no se vean obligados a salir al monte, donde prácticamente no se puede rodar sin molestar a nadie.

Desde aquí invitamos a todos los vecinos a visitar el circuito, ya que se puede entrar a mirar sin problema alguno y en un buen día, se puede disfrutar de muy buenos ratos observando a estos practicantes del motocross, con voladas y trazadas que os dejaran asombrados. Por supuesto, no olvidéis llevar a los chavales, que disfrutarán mas que nadie.

En definitiva, un centro para la practica de la moto de campo que hacía falta en nuestro municipio y que seguro, viendo los proyectos que tienen entre manos los componentes del Moto Club, harán popular El Espinar como el sitio donde se puede disfrutar del motor en perfecta armonía con el entorno. El Espinar-Enero 2.010Raquel & Ruth

El Espinar número 183

Los siete pueblos continúan promocionando sus “Lugares Inolvidables” tras Fitur

No Te Pases Siete Pueblos presentó en la pasada edición de FITUR su nueva campaña, que bajo el lema de “Lugares Inolvidables” pretende promocionar estos siete destinos turísticos a través de un nuevo mensaje sugestivo y novedoso. La asociación, formada por los pueblos segovianos de Cuéllar, El Espinar, Riaza, Sepúlveda y Ayllón, y los abulenses de Arévalo y Madrigal de las Altas Torres, acaba de cerrar su participación en FITUR, principal feria del sector del turismo, que se celebró en el recinto Ferial de IFEMA de Madrid del 20 al 24 de Enero. Ha sido en este certamen donde la asociación ha presentado esta nueva campaña, plasmada en el diseño de un nuevo stand y en la renovación de los folletos informativos, promocionando los recursos turísticos bajo este nuevo mensaje, queriendo evocar y despertar el interés sobre las sensaciones que pueden experimentarse al descubrir la infinidad de rincones que esconden estos siete pueblos, lo que ha recibido una muy buena acogida tanto por el público profesional como por el público general. Tras las 5 jornadas en las que se desarrolla FITUR, No Te Pases Siete Pueblos hace un balance muy positivo de su participación, ya que se han conseguido en gran medida los objetivos marcados para este certamen turístico, a través de los contactos conseguidos y las reuniones mantenidas con instituciones y profesionales del sector, a lo que hay que sumar una gran afluencia de público en el stand demandando información turística durante los cinco días de feria, lo que se acentuó notoriamente las jornadas del fin de semana. Esto se ha conseguido a través del compromiso de los Ayuntamientos que forman la asociación, que reforzaron con su presencia la imagen de la asociación, y que obtuvo como resultado la toma de contacto con diferentes instituciones y empresas turísticas con las que poder trabajar en un futuro próximo. Además la asociación contó una vez más con animación y actos en el stand, a través de un taller de alfarería, la visita de los Diablillos de Sepúlveda, animación

infantil, la escuela de Dulzainas de San Rafael o la presentación de la próxima Jornadas Gastronómicas del Cochinillo que se celebrarán en Arévalo, lo que resulto muy interesante de cara al público que visitó la feria y que era atraído hacia el stand de los Siete Pueblos, donde posteriormente pudieron recopilar información para una futura visita. Actualmente la asociación se encuentra trabajando en la próxima participación en FIO, Feria del Turismo Ornitológico que se celebrará en el Parque Natural de Monfragüe, en Cáceres, donde se presentarán estos siete pueblos como destinos de interés ornitológico en los que perfectamente combinar las actividades ornitológicas con otros recursos turísticos, abriendo además las actividades del avistamiento de aves a personas menos técnicas que quieren combinar actividades y disfrutar de unas vacaciones más diversificadas y completas. Otros aspectos en los que también trabaja la asociación es en la renovación de la página web, que se pretende que sea más completa y útil de cara al usuario, creando nuevos contenidos más completos sobre los recursos turísticos de estas poblaciones y empleando nuevas herramientas de promoción con las que buscar una mayor difusión de cara a campañas y mensajes más concretos. La creación de nuevos folletos específicos y complementarios a los que actualmente existente será otra de las tareas de la asociación, de cara a la presentación de los mismos en la próxima edición de INTUR.

En próximas fechas se hará pública la convocatoria del II Concurso Fotográfico, que en esta ocasión tendrá como temática la Cultura y las Tradiciones de los Siete Pueblos y que mantendrá abierto el plazo para la presentación de los originales hasta el mes de octubre, con el objetivo de que los amantes a la fotografía que quieran participar tengan opciones de disfrutar y campar diversos aspectos de las ferias y fiestas que se celebran en los pueblos durante estos meses.


San Rafael

El Espinar

27

número 183

Enrique Nuere ingresa en la Academia de Bellas Artes de San Fernando

El arquitecto y carpintero, Enrique Nuere Matauco, Premio Nacional de Artesanía “Marqués de Lozoya” (1981) ha ingresado en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando como académico de número. En la ceremonia de ingreso que tuvo lugar el pasado día 17, el segoviano de adopción, que reside en San Rafael, dio lectura al texto que lleva por título “Dibujo, geometría y carpinteros en la arquitectura” en el que constan varias alusiones a los artesonados mozárabes que se conservan en esta provincia. Enrique Nuere Matauco, yerno de Gonzalo Menéndez Pidal, está considerado como el especialista más importante de Europa en la carpintería de lazo y cuenta, entre otros, con el Premio Nacional de Restauración, además de ser el primer galardonado con el premio “Marqués de Lozoya”, creado por el Ministerio de Cultura en 1981 para impulsar la investigación en el ámbito de la antropología.

Un clásico de Nochevieja, el chapuzón del resfriado Un clásico de la Navidad serrana. En esto es en lo que se está convirtiendo el Chapuzón del Resfriado que como cada 31 de Diciembre la Asociación Cultural El Paraguas volvió a celebrar, con su paseíllo de San Silvestre desde la Plaza Castilla y su posterior Chapuzón del Resfriado. Un acto que en esta ocasión tuvo varios protagonistas. De una parte y cómo actores principales, a los valientes que se sumergieron en los algo más de dos grados a que se encontraban las heladas aguas del Río Gudillos. De otra parte a la espectacular nevada que caía sobre San Rafael a esas horas de la tarde y que puede apreciarse en la fotografía, y por último al adecentamiento y limpieza general que el Ayuntamiento había realizado del cauce del Río Gudillos para que pudiera realizarse esta “ceremonia” que, a mitad de lo festivo y lo reivindicativo, viene celebrándose desde hace más de una década. De esta manera las personas que allí se congregaron pudieron disfrutar

Hnos. Sanz Alvarez Electricidad, S.L. MONTAJES ELECTRICOS

Menéndez Pidal, 3

Telf.y Fax: 921 17 15 38

EN

GENERAL

SAN RAFAEL SEGOVIA

de un doble espectáculo, de una parte el rápido pero intenso baño de los valientes de la A.C. El Paraguas (acompañados de la imprescindible dulzaina de Pete) y de otra la espectacular nevada, que tiñó de blanco el cauce del río Gudillos y que para la ocasión, y por primera vez en muchos años, recordaba, gracias al esfuerzo municipal, a aquel otro de aguas limpias y trucheras donde generaciones de Fondilleros, de origen y de adopción, pudimos disfrutar de nuestra particular “playa serrana”. Esperemos que este esfuerzo no sea puntual y podamos

seguir soñando, cómo lo hacía Alberto Martín Baró en su libro Apuntes al Oeste del Guadarrama, cuando decía: Me puse a soñar en cómo sería convertir esta travesía del Rió Gudillos por San Rafael en un hermoso paseo ajardinado, aprovechando la abundante vegetación de sus descuidadas orillas (…) Algo así, en un entorno fluvial, cómo el parque lineal que embellece los paseos de Santa Teresa y Quintana… Queremos soñar y por eso añadimos que nuestro sueño, al igual que el de Alberto, tiene forma de paseo fluvial que ini-

CENTRO RECONOCIMIENTO PERMISOS CONDUCIR Y ARMAS

GOYA Nueva dirección

Crta de Madrona, 1 Detrás hotel Los Arcos

Teléf. 921 44 22 20 40002 Segovia

ciándose en las antiguas pozas acabase en el puente del Siglo XIX próximo al parque de Antonio Martín Malagón, recuperando, a su paso, para el patrimonio cultural de San Rafael, la poza del Tío Juanillo, el destruido aserradero conocido como “El Molino” o el puente de piedra del apeadero, y todo ello a pesar de tener a día de hoy estos lugares sabor a pérdida irreparable y en los que Rafael Alberti escribió algunas de sus más reconocidas composiciones.

Gracias a todos por vuestro apoyo y seguimiento. A.C. El Paraguas

LECTOR Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto

CARPINTERIA EBANISTERIA DECORACION

Crta. El Espinar-San Rafael, frente km. 64 N-VI Tlfs. 921 17 13 34 • 921 17 13 62 - Fax: 921 17 28 45 Apdo. de Correos 23 - 40410 SAN RAFAEL (Segovia)


El Espinar

28

número 183

Clasificados PISOS/APARTAMENTOS

* Vendo atico en San Rafael, muy céntrico, 65 m.2. dos dormitorios, cocina amueblada, baño, gran salón, chimenea con caset, calefacción eléctrica, doble ventanas, 2 terrazas, preciosas vistas, plaza de garaje en el mismo edificio. Precio a convenir. Tl. 659874001. * Vendo piso Urb. Los Corzos, 3ª planta, 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, comedor, terraza, zonas verdes. 921 17 10 96 * Vendo piso en San Rafael. céntrico, 110 m2, 2 hab. calef. cocina amueblada, aseo y baño, salón granje, doble plaza garaje. A estrenar. 637 500020 * Vendo piso en El Espinar, bien situado, amuablado, electrodomésticos, 75 m2, vestivulo, salon-comedor, cocina, cuarto baño, terraza, 3 dorm. garaje y traster, calefaccion gasoil. 145.000 euros. Tel. 665576140. * El ESPINAR, Piso de 120 m útiles, 4 dormitorios, 2 baños, calefacción de propano, doble ventana en todas las habitaciones, salón muy amplio, patio interior y plaza de garage incluida en el precio. 205.000 €. Telf. 609 136 386. * EL ESPINAR, Se vende piso de 4 dormitorios, 2 baños, salón muy amplio, patio interior, plaza de garage incluida en el precio. 120 m útiles aprox. 195.000 €. Telf. 677 523 586 * Vendo piso en El Espinar.1 Dormitorio amplio. Terraza. Plaza de garaje. Perfecto estado. Todo exterior. Muy Buena zona. 70 metros cuadrados. TFNO: 619 679 049 * Vendo piso en San Rafael

Anuncios Gratuitos entre particulares: • Inmobiliaria • Motor • Trabajo • Servicios • Enseñanza • Varios

de un dormitorio, nuevo, próxima entrega, 50 m2 112.000,00 €.Telefono 629630055. *Vendo ático en San Rafael de nueva construcción 85 m2.142.000,00 €. Telefóno de contacto 629630055. * ¡OPORTUNIDAD! Vendo piso en San Rafael de 2 dormitorios de nueva construccion, próxima entrega. 119.000,00 €. Telefono de contacto 629630055. * Venta vivienda atico en El Espinar, nueva constrccion, a estrenar, 76 m2, 2 dormitorios 2 baños, cocina amueblada, plaza de garaje. vistas. centrico. 145.000,00. * Vendo piso en San Rafael de un dormitorio, nuevo, próxima entrega, 50 m2 112.000,00 €.Telefono 629630055. * Se vende piso en El Espinar, nueva construcción, a estrenar, 80 m2, 2 dormitorios, 2 baños, salón comedor, cocina completa, plaza de garaje y trastero. Zona céntrica. Precio a convenir.Tlf 608514530. CHALETS/ CASAS * Diferentes viviendas, chalets, casas en distintas zonas del municipio. Telf. 921 17 28 18. C&C Prasim. * EL ESPINAR;alquilo chalet adosado, a estrenar,con jardín y piscina comunitaria. tef. 6543800020.

* Alquiler chalet en San Rafael nuevo, 3 dorm 2 baños, calf gasoil, 2 plazas de garaje, para todo el año 650E/mes.tel: 605 51 3841/ 921 17 21 94. * Se vende plaza de garaje en edificio C/ Maestros. El Espinar. 607 835 176 - 625

09 41 84. * Me urge vender chalet en Los Angeles,, 1500 m2 de parcela con piscina, 100 m2 de chalet, sotano y garaje. Precio 150.000 euros. Tel 680382061. * Vendo casa céntrica en El Espinar de 2 plantas, salon comedor con chimenea, cocina, 5 habitaciones, 2 baños, 1 aseo y patio. Totalmente reformada. Tel. 629 04 52 08. * Camio piso en Bernuy de Porreros (Segovia) por apartamento en Benidorm o alrededores. Tel 679 83 31 02 PARCELAS Y SOLARES URBANOS * En El Espinar, San Rafael, Estación de El Espinar y Los Ángeles de San Rafael, distintas superficies y ubicaciones. C & C Prasim Telf. 921 17 28 18 * Se vende parcela de 232 m2 en la urbanización "los concejos" de El Espinar. 108.000€ tfno.: 639 15 09 73 * Se vende parcela en San Rafael, 600 m2. Zona céntrica (Calle Menéndez Pidal). Precio a convenir.Tlf 608514530.

LOCALES * Se alquila local en El Espinar, 100 metros, apto para cualquier negocio, excelente acceso y situación. Telf. 921 18 20 43. * Alquilo local en C/ La Soledad. 921 18 20 43. * Se vende local en El Espinar apto para cualquier negocio, excelente situación. 665 648 452. * Se alquila plaza de garaje en C/ Norte 7, junto al palacio, facil aparcar. 91 328 18 10 - 659 277 669 * Alquilo plaza de garaje muy céntrica en El Espinar.

edificio del juzgado. teléfono 921181824 o 654376749. * Se alquila local cualquier actividad. 921 18 26 64 648 784 809. *Se vende plaza de garaje en Campoverde. 639 13 28 90

ALQUILERES * Se alquila estudio en Los angeles, amueblado con terraza de 20 mt. 676 28 62 81 * Se alquila piso en El Espinar, independiente, 3 dorm. salon cocina, baño, precio económico. 608 45 81 67 - 606 18 30 32 -921 18 12 02 * Se alquila piso céntrico en El Espinar, 96 m2, 3 dom, 2 baños completos, amplia cocina equipada con terraza, gran comedor, con mirador, garaje y trastero. C/ Rey, 4, 550 e/mes. 654 26 77 20 * Alquilo casa en fuentesoto, Segovia, restaurada, 2 plantas con patio, 4 dorm., 2 baños, slaon, y terraza, 300 euros/mes. 649 28 66 95 * Se alquila Atico en San Rafael 2 habitaciones, centrico, frente a piscinas, precio a convenir, todo el año, temporada o fines de semana. 654242928. * Alquilo piso muy céntrico. Temporada de verano o por año. 3 habitaciones y 2 baños. Con o sin garaje. Teléfonos de contacto: 654376749 o 921181824. * Se ALQUILA piso en San Rafael (Céntrico), 3 habitaciones, amueblado y calefacción. 450 €/mes. Telf 669 394542. * Alquilo plazas de garaje muy céntricas (edificio Juzgado). Teléfonos: 921181824 o 654376749. * Se alquila piso céntrico junto al aparcamiento C/

Puedes dejar tú anuncio (con todos los datos) por fax 921 92 05 08 o por mail periodico@elespinar.com

Concepción nº 11. 3 habitaciones, amueblado, patio y trastero. Precio 350 euros. 677 007 372 ó 600 608 560 * Alquilo local en el Espinar, C/ Fco. San Juan, 17, 921 18 10 65 Maria. * Alquilo dos plazas de garaje en El Espinar. tlf. 628203267. * Ocasión: alquiler con derecho a compra. bonito piso. céntrico y luminoso. garaje. ascensor. precio a convenir (El Espinar) tlf.654374729. * Alquilo piso en San Rafael, Las Praderas, 2 habitaciones, 200 euros/mes. 627 285 652. * Se alquila piso céntrico junto al aparcamiento municipal C/ Concepción nº 11. 3 habitaciones, amueblado, patio y trastero, precio 350 euros. 677 007 372 ó 600 608 560 TRABAJO

* FISIOTERAPEUTA a domicilio, póngase en manos de profesionales. Tratamiento de cualquier tipo de lesiones o dolencias. Silvia: 699848217. * Busco trabajo de limpieza, cuidado de mayores o de niños. ¡Por favor necesito trabajar! Lucia: 663 684 370 VEHÍCULOS

* Vendo Citroen Yumpi Diesel 9007FDW, 31.200 km, ITV pasada. Agosto 2006. telf. 686 41 31 71. * Vendo FORD Focus Coupé XR 1.8 TDCI 115 cv -06 versión XR (deportiva) de noviembre de 2006 con 42.000 km. FULL EQUIPE El coche está absolutamente impecable. URGE VENTA. 12.500 euros.678603734

VARIOS

* Realizamos todo tipo de impresión en gran formato y en todos los soportes: papel, moqueta, vinilo, pvc, lona. consultar precios. Teléfono 629 16 5145. * Vendo traje de moto de hombre "RACING PRO SPORT", en muy buen estado. Cazadora. Talla 50. Pantalón con elástico. Talla: 38. Se regala casco "AGV". Precio: 250 €. Tefl. 669 308 075 y 921 17 16 05 * Venta de disfraces y artíulos para carnaval, ropa de niños, revistas informáticas, decoración y taurinas. Muebles varios. 679 79 34 88 * Se vende dos bicicletas de niño de hasta 12 años en perfecto estado. Precio a convenir. Telefono 921068110 * Licenciado con experiencia imparte clases particulares de la E.S.O. los fines de semana (12 € / h). Tel: 636 866 009". Se debera enviar un fax 921 920508 o correo electrónico para que vuelva a salir su anuncio publicado. Tu anuncio gratuito por email: periodico@elespinar.com.

No nos responsabilizamos de la veracidad de los anuncios publicados.

Con motivo del envio de anuncio y su no renovación, todos los anuncios que no confirmen su publicación será eliminados mensualmente. Si quieren seguir saliendo se deberá llamar por telefono o enviar un correo electrónico o un fax. al 921 92 05 08


Deportes

El Espinar

29

número 183

La AD El Espinar Arlequín comparte el liderato

Comunicado del Club de Atletismo A Gatas a sus socios

Después de disputarse dieciséis jornadas y tras el parón el Campeonato de Europa de fútbol sala, la AD. El Espinar Arlequín ocupa la segunda posición empatado a 35 puntos con el FS Cuéllar. El pasado sabado 23 de enero el conjunto arlequinado se ocupó de dar cuenta al ahora tercer clasificado, el equipo segoviano de Zarzuela del Pinar, por cuatro tantos a dos. El próximo sábado se reanuda la competición y los arlequinados se desplazan al campo de Vegaza a jugar contra el C.D. Ruta Leonesa F.S.

Fútbol Provincial Tanto el Arcángel San Rafael en primera provincial como la U.D. El Espinar San Rafael en segunda se impusieron en sus compromisos contra el Carbonero y el San Cristobal.

El Arcángel se impuso por cinco tantos a uno y con ventiún puntos ocupa la septima posi-

HORNO DE LEÑA ESPECIALIDAD: • CORDERO • COCHINILLO

Menú diario - Comidas Caseras - Pescados

ción de la tabla que está encabezada por el Coca con treinta y tres puntos. Por su parte El Espinar San Rafael se impuso en Los Llanos por dos tantos a cero, la segunda provincial está encabezada por el Puentecanto con treinta y esis puntos y el equipo del muncipio ocupa la octava posición con diecinueve puntos.

LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA (UAM) Y ESPECIALISTA EN TRADUCCIÓN (UNED)

Clases de Inglés y Español Cursos en el Extranjero

Recuperaciones Conversación

Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas

C/ MARIGARCÍA, 33

Tlf. 921 18 21 58 Móvil: 667 888 444

Por último queremos hacer un llamamiento a aquellas empresas, comercios, etc, que estén dispuestos a colaborar con dicha inicativa, pueden ponerse en contacto con nostros ése mismo día o bien a través de nuestra página web: www.clubdeatletismoagatas.w ordpress.com o mail: clubdeatletismoagatas@yahoo.es

La reunión se celebrará el próximo 17 de Febrero a las 8.00 PM en el Centro Cultural de El Espinar.

Se ruega asistencia, en caso de no poderlo hacer, dejad un comentario en nuestra web, en la sección Equipación Club.www.clubdeatletismoag atas.wordpress.com

MANUEL ADEVA e HIJOS, S.L. GAS

MANUEL ADEVA BETETA

FONTANERIA - CALEFACCION - INSTALACIONES DE GAS INSTALADOR AUTORIZADO - MANTENIMIENTO

Oficina Telf. y Fax 921 17 11 01- 637 85 8525 - Movil: 609 103 777 Avda. Alto del León, 13 y C/ Beira, 16 - 40410 SAN RAFAEL

Avda. Alto del León, 23 - Telf. 921 17 10 17 - San Rafael

Alejandro López Villa

Desde la directiva del Club de Atletismo "A Gatas" se quiere reunir a todos aquellos que aman y practican el atletismo. El motivo principal de dicha reunión es dar a conocer la puesta en marcha que ha iniciado el club para hacerse con una equipación que nos identifique como club. Es importante vuestra asistencia para poder ir tomando nota del número de equipaciones necesarias así como tallas, etc. Es ya habitual la participación de corredores del municipio en carreras populares de la provincia y ciudades cercanas, ¿no será mejor quedar entre ellos y llevar una misma vestimenta que nos identifique?, ésto también ayudará a que en los eventos realizados tengamos una mayor asistencia de participantes como de colaboradores. También es una manera de dar un empujón a aquellos que llevan tiempo queriéndose unir a nosotros, y darnos la oportunidad de conocer las rutinas, condiciones, etc de cada individuo.

Diseño Web Impresión Laser Impresión Digital Producciones Ideas

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45


El Espinar

30

número 183

Cuzco, la “Roma de los incas”

A 3.400 metros de altitud, es uno de los lugares más bellos del planeta. Rodeada de pardas montañas, se extiende en un valle donde los colores ocres y verdes se mezclan en armoniosa policromía, bajo la amplia gama de grises de las omnipresentes nubes, siempre próximas a descargar su húmeda carga. No sé si fue o no casualidad, pero durante mis casi dos semanas de estancia, a un día nublado con fuertes y tropicales tormentas, le sucedía una jornada de sol radiante bajo un cielo inmaculado que realzaba las tonalidades blancas de las paredes; el negro de las grandes piedras incas donde aquéllas se asientan y los empedrados adoquines de las calles; el marrón oscurecido por el paso del tiempo de las vigas de artesonados y balcones; el granate de los tejados y; los eléctricos colores de los vestidos de las mujeres indígenas. Un día de sol en Cuzco es la festividad del color y la explosión visual de los sentidos. Cuzco, “el ombligo del mundo”, en quechua el vocablo “cuzco” significa “ombligo”, es una esplendorosa ciudad colonial. Constituyó el objetivo principal de la conquista española del imperio inca, el cual tenía en los alrededores de la ciudad sus principales asentamientos. A pesar de las barbaridades cometidas por nuestros compatriotas hace casi cinco siglos en su intento de aniquilar todo vestigio incaico, todavía hoy subsisten, esparcidos por la ciudad, multitud de cimientos y muros, que han servido de sólida base a posteriores construcciones, coloniales y modernas, que se asientan sobre aquéllas, pureba de los grandes conocimientos arquitectónicos y técnicos que poseían los incas.

Según la leyenda, el inca Manco Cápac y su hermana-esposa Mama Ocllo fueron enviados por el dios Sol, que les hizo surgir del lago Titicaca, para civilizar a los seres humanos. Tras expulsar a las tribus originarias se instalaron en Cuzco en el siglo XI. Marcando el paso del tiempo, se sucedieron doce generaciones dinásticas. Entre sus caudillos destacó Pachacutec “Hijo del Sol, el noveno soberano. Temible y audaz guerrero expandió sus dominios desde el lago Titicaca en la frontera boliviana al sur, y hasta la Amazonía por el noroeste, llegando hasta el Pacífico por el oeste. Con las riquezas obtenidas en sus correrías bélicas, además de la “mano de obra barata” que suponían los esclavos de los pueblos sometidos, engrandeció y embelleció la ciudad de Cuzco siguiendo una pauta de damero, con calles estrechas y adoquinadas, aún hoy existentes en algunos barrios. La ciudad tenía palacios, fortalezas, en estrechas calles abalconadas trazadas a cordel que terminaban en terrazas fortificadas. A Pachacutec le sucedió su nieto Hayna Cápac. A la muerte de éste se produjo un enfrentamiento bélico sucesorio entre los hermanos

Javier de la Nava

Huáscar, instalado en Quito, y Atahualpa asentado en Cuzco. Los españoles aprovecharon esta guerra civil y contribuyeron al fin del imperio inca, cuatro décadas después del descubrimiento del Nuevo Mundo por Colón.

Pizarro entró en Cuzco en noviembre de 1533, un mes después de derrotar a Atahualpa en Cajamarca. La falta de resistencia propició el pillaje ante los atemorizados indígenas, que les veían como seres superiores enviados por sus dioses como castigo por no cumplir con los preceptos religiosos encomendados, al menos así lo indicaban sus propios chamanes. Pero Pizarro no eligió Cuzco como capital de sus dominios, para mayor gloria de “su graciosa majestad española”, asentada a muchas miles de kilómetros, allende la mar océana, en su tranquila y lujosa Corte de la Península Ibérica. Lima, la Ciudad de los Reyes, fue designada como capital en 1535, facilitando la decadencia del centro del universo inca. Tupac Amaru, años más tarde se rebeló frente a los invasores, que nuevamente le derrotaron, ejecutándole en 1572 en la Plaza de Armas de Cuzco, donde su cabeza colgó de una pica durante mucho tiempo, aviso en prevención de otras veleidades revolucionarias. Este episodio puso punto final al imperio inca. Cuzco fue reconstruida a lo largo del siglo XV sobre las ruinas de la ciudad inca arrasada. Su armoniosa y cohesionada arquitectura, se despliega a lo largo de un paraje natural de gran belleza, que llevó a la UNESCO a otorgarle la condición y rango de Patrimonio Mundial de la Humanidad

Entre los trotamundos que recorren el planeta existen dos tipos de ciudades: aquéllas en las que uno está de paso y aquéllas en las que uno les gusta pararse, descansar y observar, dejándose cautivar, siendo más viajero que turista Cuzco pertenece a esta segunda clase. No tiene nada que ver con la capitalina Lima, “Lima la horrible” en palabras de Vargas Llosa, peruano universal. La aplastante sensación de la vida limeña, nada tiene que ver con la apacible tranquilidad de la vida cuzqueña. La altitud de la antigua capital de los incas, obliga a sosegarse y al viajero, poco dado a habitar estas condiciones físico-atmosféricas, parece faltarle el aire. El mate de coca y un adecuado descanso son muy recomendables en los primeros momentos de estancia. El visitante, sin precipitarse, debe concederse tiempo de adaptación. No os pongáis el primer día la obligación de visitar uno de los lugares más bellos de Cuzco, el barrio de San Blas o de los artesanos. Sus callejas y escaleras se deben subir a ritmo pausado, descansando de vez en cuando para recuperar el aliento. Caminad con paso corto, sin prisas y comed ligero degustando los

apetecibles y suculentos platos típicos de Perú.

Poco a poco, uno se hace a la altitud y disfruta de la combinación de un hermoso paisaje, gran riqueza arqueológica y arquitectónica, ambiente relajado, buenos restaurantes, tranquilas cafeterías y terrazas, pero sobre todo, un afectuoso y simpático trato de la gente con las que uno se cruza. Mezcla de circunstancias nos hace pensar que estamos en uno de los lugares más curiosos y agradables del mundo.

La zona central de Cuzco está formada por hermosas mansiones coloniales con vistosos balcones de madera labrada, ubicadas en angostas calles y estrechas callejuelas llenas de recovecos. De cuando en vez, adoquinadas y cuidadas plazas nos aportan abiertos espacios que permiten observar el esplendor de sus encalados edificios. Desde la parte alta de la ciudad se observa la anárquica estructura residencial, sobresaliendo los tejados de resplandecientes y uniformes tejas rojas y granates que se precipitan en cascada. Este aluvión únicamente se ve interrumpido por erguidas torres de antiquísimas iglesias, algunas con un llamativo doble campanario. Destacan el amarillo de la catedral y el blanco apagado de la Iglesia de la Compañía de Jesús, obra maestra de la arquitectura religiosa. Construida entre 1570 y 1650, su fachada barroca es de una gran belleza. Como en otros lugares de la colonia americana, el orgullo y sed de poder de los jesuitas les llevó a querer eclipsar el austero estilo herreriano original de la catedral. El enfrentamiento llevo a las autoridades religiosas locales a solicitar al Papa la demolición de la Iglesia de la Compañía, lo que afortunadamente no consiguieron, salvándose el monumental retablo que hoy se puede observar en su interior y los retablos barrocos de las capillas laterales. A su costado merece la pena visitar el claustro de la Universidad, la primera que entró en funcionamiento en tierras peruanas. La catedral domina la plaza de Armas sobre anchos escalones, que como en los antiguos mentideros de las ciuda-

des medievales españolas, se cuece la vida ciudadana, se levanta la catedral. Está formada por tres iglesias yuxtapuestas e intercomunicadas: la iglesia del Triunfo, a la derecha; la Sagrada Familia, a la izquierda; y la Catedral en el centro. La iglesia del Triunfo, primera iglesia construida en Cuzco, es una increíble superposición de capillas, naves y ábsides. Regalo de Carlos V, destaca un Cristo, ennegrecido por los miles de cirios colocados alrededor. Llamado “de los milagros”, cada Semana Santa se saca en procesión por las calles de Cuzco en conmemoración de su milagrosa intervención en el terremoto de 1850. La Catedral, edificada con piedras incas del emplazamiento de Sacsahuamán, fortaleza que domina uno de los cerros de la ciudad, ocupa el lugar donde se asentaba el antiguo palacio de Pachacutec. El original estilo herreriano se combina anárquicamente con un recargado barroquismo. En su entrada se halla el sepulcro del Inca Garcilaso, escritor e historiador, hijo de un capitán español y de la sobrina del emperador inca, Huayna Capac. El imponente altar mayor está esculpido en plata, madera maciza y taraceada. Bellas tallas barrocas de madera y hermosos muebles coloniales se distribuyen por las capillas laterales. Frente al esplendor de la arquitectura religiosa, en los otros dos lados de la Plaza de Armas se extienden arcadas y galerías porticadas, plagadas de pequeños negocios, restaurantes y cafeterías, desde cuyos balcones se contempla una de las más hermosas plazas coloniales del Perú. Centro neurálgico de la ciudad se extiende en el lugar que siglos atrás, se ubicaban los principales palacios de los emperadores y el más importante lugar ceremonial del imperio inca. En esta ajardinada plaza, con una preciosa fuente central que en la noche ve como sus aguas cambian de color, se expuso la cabeza de Tupac Amaru en 1572 y en 1780, pocos decenios antes de la independencia peruana, y se ejecutó al líder inca Tupac Amaru II, cabecilla de una revuelta antiespañola. Merece visitarse la modesta iglesia de

San Blas, en el barrio del mismo nombre, también conocido como el barrio de los artesanos y núcleo de la bohemia cuzqueña, con su maraña de escarpadas callejuelas, flanqueadas por casas muy antiguas pintadas de blanco, con puertas, postigos y balcones azules. Armoniosa arquitectura que hace adorable el lugar. La iglesia contiene una verdadera joya de la escultura colonial: un púlpito esculpido en un único bloque de madera, fruto de un cuarto de siglo de trabajo. Lo circundan extraordinarias obras de orfebrería de una gran riqueza decorativa. Puro barroquismo, es un festival de grotescas figuras, con orondos ángeles, evangelistas, quimeras, maraña vegetal y gran cantidad de columnas esculpidas de pámpanos.

Cuzco constituía un estratégico cruce de caminos, en la ruta existente desde las minas de oro y plata de Potosí, en la actual Bolivia, hasta Lima, donde era embarcado en galeones que tenían a Sevilla como destino principal, en tiempos de la colonia. Cuzco vivió momentos de esplendor y prosperidad hasta mediados del siglo XIX. En la década de los cincuenta del pasado siglo XX, afluyeron a la ciudad una gran masa de personas procedentes del altiplano, que se asentaron en los cerros circundantes, formando desorganizados barrios, sin dotaciones higiénico-sanitarias y con poca seguridad, cuyas escasas luces en la noche constituyen un vistoso espectáculo, en especial si uno lo contempla desde el punto más alto de la ciudad, el cerro del Cristo Blanco. Monumento semejante al “corcovado” brasileño de Río de Janeiro. La imponente estatua, de aproximadamente quince metros de altura, parece abrazar y acoger en su seno a toda la población que se extiende a sus pies. Hoy en día, el turismo es su principal fuente económica. Tanto dentro de Cuzco como en los alrededores se ofrecen al visitante atractivos únicos. Entre ellos, la visita que más va impacta es el Machu Picchu (la vieja montaña), hoy Patrimonio de la Humanidad y sin duda el monumento precolombino más espectacular del cono sur latinoamericano. Próximo a la población de Aguas Calientes, a donde se llega en tren desde Cuzco, fue descubierto de forma casual en 1911, por el arqueólogo estadounidense Hiram Bingham, mientras buscaba el refugio del inca Manco y sus hijos, resistentes de las tropas de Pizarro en 1572. Cubierto de vegetación, cuando el arqueólogo encontró esta ciudad perdida, la misma estaba únicamente habitada por una familia de pastores de llamas, que cultivaban las terrazas del recinto para su sustento y el de sus animales. Aquéllos desconocían la trascendencia del lugar que habitaban, buscado por siglos por arqueólogos de todo el mundo y al cual dedicaremos la segunda parte de este artículo, que aparecerá en el próximo número.


y Restaurante Los Rosales

Te ofrecemos una noche especial Ven con tu pareja o con tus amigos Sabado 13 de febrero

Comenzamos con una cena en Los Rosales Para picar por la mesa Variación de ibéricos D.O. Guijuelo, Carpaccio de Salmón ahumado, Torrada de foie, Gambas al ajillo Segundo a elegir entre Entrecot a la parrilla con guarnición de verduras Osobueno milanesa, Chuletillas de lechal, Brocheta de solomillo con setas, Merluza a la cazuela, Bacalao con pisto Postre Variación de pasteles Vinos de nuestra bodega o Rosado de Peñascal Cafe y licores

Despues de cenar, te esperamos en La Luna donde podrás tomar tus copas mientras bailas la mejor música...

Cena y 2 copas 42 €

Ven a celebrar San Valentín con nosotros

viernes y sabados de 2 a 3 ¡¡ hora feliz !!


EL ESPINAR

Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45

Crónicas del sentimiento

Redacción, Maquetación, diseño y publicidad: ESGRAFICA Telf. 629 16 51 45 • Fax: 921 92 05 08 Fotografías: Archivo, Mónica Riveiro y Pedro Merino Deposito legal SG- 23/94

Servicios Integrales de Edición

Redacción: Paseo de las Peñitas, 58, 1 El Espinar

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45

Crónica de invierno (lectura, cine y cooperación)

En esta parte de la sierra el invierno es largo y duro, tanto que algunos lugareños, puestos a exagerar, solemos decir que aquí sólo hay dos estaciones: el invierno y la del ferrocarril. Llevo con este maldito catarro dos años; lo cogí en la nevada de diciembre del 2009 y con él sigo en el 2010; lo digo para corregir ese topicazo de que “en la sierra la vida es muy sana”. Tururú. El miércoles 13 de enero, volví a reencontrarme con mis compañeros de la tertulia “El libro del mes”, que ahora hemos pasado a celebrar en el restaurante “El Espino”, con la decidida voluntad de adentrarnos algo más en el espacio lúdico de la “liberatura”, como suele definir con acierto mi hermano Juanjo al placer de leer, o sea, cuando la lectura es un ejercicio placentero, liberador y divertido. Como ya es habitual en la primera sesión de enero, cada uno de los asiduos de la tertulia le pegáramos un breve repaso a los libros leídos durante la temporada pasada. Yo recomendé la lectura de “Cineclub”, una novela corta de David Gilmour (Reservoir Books. Mondadori) sobre las vivencias personales de este crítico de cine canadiense que, tras su divorcio, se encuentra con un problema bastante habitual: un hijo adolescente atrancado irremediablemente en sus estudios de secundaria, y abocado a eso que ahora comenzamos a calificar como los chicos de la generación “nini” (ni estudian ni trabajan). “Puedes dejar el instituto, dormir todo el día, no trabajar, no pagar

nada por el alquiler y la mantención; sólo tienes que hacer dos cosas a cambio, mantenerte alejado en lo posible de las drogas y ver conmigo tres película cada semana”. Éste es el mensaje escueto de Gilmour a su hijo. No se trata de una fórmula infalible para sustituir, con éxito, el proceso formativo de un adolescente, pero al menos sirve para que padre e hijo se conozcan mejor, convivan, disfruten, sufran y dialoguen con motivo de cada una de las películas que ven juntos a largo de tres años cruciales. “Cineclub” no es un libro de autoayuda con receta milagrosa asegurada contra el fracaso escolar, es una reflexión sobre la necesidad de diálogo entre padres e hijos y, además, un repaso sencillo a la historia del cine, a través de sus películas más elementales. La lista comienza con un clásico de Trufaut, “Los cuatrocientos golpes”, pero es muy variada y tampoco faltan títulos más comerciales: Instinto básico, Corrupción en Miami o El padrino. Extiendo, pues, la recomendación de su lec-

tura a todos vosotros, queridos lectores del periódico. Recomendar la lectura de un libro en los tiempos que corren puede resultar tarea estéril, pero también lo era hace medio siglo, cuando en aquellas antiguas escuelas de “vara de mimbre” nos obligaban a leer, a la fuerza, una edición ilustrada de El Quijote, cuyos dibujos eran profanados sin piedad por nuestras plumas, adosando a sus personajes unos atributos sexuales descomunales y soeces. A veces me he preguntado, sin encontrar respuesta, qué nos empujaba a dibujar aquellas provocaciones gráficas. No recuerdo prácticamente nada de aquellas primeras lecturas, posiblemente porque el sistema intentaba que leyéramos a fuerza de mamporros... y a la fuerza no se consigue nada, sobre todo en las edades tempranas. Más tarde, y con honda satisfacción, me embarqué en una lectura completa de la novela inmortal de Cervantes; desde entonces, siempre tengo a mano algún ejemplar en el que buceo y consulto muchas de las dudas que me van surgien-

Tapicería artesana Confección de cortinas, estores, edredones, etc. Asesoramiento y presupuestos sin compromiso C/ Hospital, s/n - Villacastín (Segovia) Telf./fax: 921 19 82 58 - Móvil: 696412603

do en el camino; y sólo lo cambio por mi manoseado libro de cabecera: las Poesías completas de Antonio Machado (“Y tú, la cerca y lejos, por el inmenso llano/ eterna compañera y estrella de Quijano”. La mujer manchega). Este mes de enero me ha traído también, a través de los medios informativos, la catástrofe producida por el terremoto de Haití. El frío del invierno y la angustia que me provoca esta masacre humana no los alivio por mucha leña que eche al fuego, sólo me abriga el calor de los míos, la compañía de los buenos libros, el placer de encontrarme de vez en cuando con una película redonda, como “El secreto de sus ojos”, y el cariño de los amigos; por eso, en este caso, vuelvo a echar de menos al vitalista Jacobo Echeverría (1), añorado amigo con el que solía hablar de las tres patas sobre las que se sostiene este artículo: lectura, cine y cooperación. Ante su irremediable ausencia, me entero a través de la página Web de Pedro Merino (elespinar.info) que “Movimiento por la Paz”, la ONG que preside Paca Sauquillo, está trabajando con otras organizaciones y organismos internacionales con el fin de elaborar un plan conjunto de emergencia para distribuir a la población productos de primera necesidad, tanto en la capital como en otras poblaciones cercanas que también se han visto seriamente afectadas. Para canalizar el apoyo de las personas interesadas, tienen abierta las siguientes cuentas corrientes: La Caixa CCC 2100 // 0997 // 65 // 0200270315 | Banco Santander

CCC 0049 // 0001 // 50 // 2610019984 | Caja Madrid CCC 2038 // 1005 // 10 // 6000813962 | Banco Popular Español CCC 0075 // 0446 // 48 // 0600195812. Y en el terreno cercano, compruebo, una vez más, que las personas, asociaciones e instituciones de este pueblo se están moviendo solidaria y espontáneamente para ayudar a los damnificados. Bien, muy bien. Pues nada más, queridos lectores; no interpretéis esta invitación a la cooperación como un sablazo. La solidaridad -más que una tómbola, un arrebato aislado o una competición de ONGs- debe ser, a mi juicio, un sentimiento similar al que nos hace disfrutar a muchos de la lectura y el cine: voluntario, íntimo, constante y liberador; sin olvidarnos, además, que también aquí, entre nosotros, quedan cada día muchos terremotos por atender.

(1). Jacobo Echeverría Torres. San Sebastián. Esposo de Paca Sauquillo. Abogado brillante, militante de base del PSOE, productor de cine, cooperante de “Movimiento por la Paz”, lector, cinéfilo, culto y mecenas incombustible de proyectos sociales y culturales. Horrible jugador de mus. Murió en el otoño de 2005, a causa de un cáncer de pulmón imparable (¡jodido fumique!), con la cabeza repleta de ilusiones y su compromiso político a flor de piel. Todos los recuerdos que tengo de él son hermosos, hasta el de la dignidad con que afrontó el anunciado final. Juan Andrés Sáiz Garrido


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.