Periodico El Espinar nº 197

Page 1

El Espinar

Impreso en marzo de 2011 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com

La Ministra de Cultura inauguró el nuevo teatro auditorio de El Espinar

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde y el alcalde de El Espinar, David Rubio inauguraron el pasado jueves el nuevo Teatro. El que ya es el mayor teatro de la provincia de Segovia atrajo a centenares de personas, deseosas de pisar un auditorio que nace con la pretensión de convertirse a medio plazo en referente cultural.Y el público, en general, se vio sorprendido por las grandes dimensiones del auditorio, levantado por la empresa Vías y Construcciones S.A. de acuerdo a los planos de los arquitectos Francisco de Borja Díez y Carlos Martín. Con el aforo del teatro lleno, GonzálezSinde defendió en su discurso (leído por el director general del INAEM, Félix Palomero, a causa de la afonía de la ministra) que “una democracia no puede funcionar sin una política cultural”, considerando que la inauguración del teatro como “un acto de impulso democrático”. Además, consideró que el auditorio se convertirá en “fuente de desarrollo económico”, para concluir animando a los espinariegos a que sean ambiciosos en la programación del teatro y “atraigan a los madrileños a El Espinar”.

Pedro Merino

En la reunión, que fue valorada como muy positiva e interesante para los intereses del de El Espinar, se hablaron de otros puntos importantes como la gestión forestal de nuestros montes, el aprovechamiento de la Biomasa y su utilización como fuente de energía calorífica; algo que la Consejería apoya y que están dispuestos a participar con el Ayuntamiento de El Espinar en el Proyecto de Aprovechamiento de Biomasa que tiene realizado para utilizar

197

En este número El Espinar

• El PP de El Espinar en contra del progreso......................................... 3 • Teatro auditorio si, teatro auditorio no..................................... 4 • Desde la banda de música de El Espinar.................................. 6 • Hacer o no hacer por Alejandra Díaz............................... 8

San Rafael

• El proximo mes de mayo se abre la guardería.................................... 27

Deporte

• El Villa de El Espinar mejor challegnuer del mundo...............

29

• Crónicas del sentimiento: nueva entrega.............................

32

Apuntes

En páginas centrales Hespérides

Reunión entre el Ayuntamiento y la Consejería de medioambiente La pasada semana el alcalde de El Espinar, David Rubio, junto con el primer teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente, Alejandro de las Heras, mantuvieron una reunión de trabajo en la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. En dicha reunión se firmó el convenio, aprobado en Pleno Municipal, para la construcción y puesta en funcionamiento de la nueva depuradora de aguas residuales.

Número

esta materia prima como fuente de energía en las calefacciones de edificios municipales lo que supondrá un ahorro energético valorado en más de 90.000 €/año a las arcas municipales así como la creación de nuevos puestos de trabajo.

Los representantes municipales defendieron que la futura Casa del Parque Regional “Sierra Norte de Guadarrama” se ubique en nuestro municipio, más concretamente en la Casa de

Tapicería artesana Confección de cortinas, estores, edredones, etc. Regalo y Decoración

C/ Hospital, s/n - Villacastín (Segovia) Telf./fax: 921 19 82 58 - Móvil: 696412603

Cerrillos Redondos en San Rafael; poniéndola a disposición de la Consejería y recordando el acuerdo municipal adoptado en su día a propuesta del Grupo Socialista. El alcalde cree que sería un revulsivo turístico para el Municipio y convertiría al núcleo de San Rafael de manera particular, en referente del turismo natural del interior de España y un punto de inflexión en la economía de nuestro pueblo sobre todo en la hostelería y sector servicios.

Fuego en las obras del Gaseoducto

Un fuego que se registró en la tarde de ayer en el límite entre los términos municipales de El Espinar y Navas de San Antonio quemó cerca de 5,5 hectáreas de monte bajo. El difícil acceso del foco del incendio complicó las labores de extinción. Un camión de Bomberos de Segovia que se había desplazado al lugar quedó atollado en un gran desnivel, por lo que requirió la ayuda de una máquina para salir del mismo. Además de monte bajo, el fuego quemó una caseta, de unos 30 metros cuadrados, y un viejo tractor, que se hallaba abandonado. A pesar de la cercanía del incendio a las obras del gasoducto, la ignición no afectó a los trabajos.

Asesoramiento y presupuestos sin compromiso

Os invitamos a conocer las nuevas instalaciones


2

El Contestador

TRANSPORTE MUNICIPAL URBANO 07,00 * 08,30 09,45 10,45 11,25 12,45 13,45 16,15 17,30 18,40

(A PARTIR DE 4 de octubre)

CIRCULAR Enlaza con autobuses. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y con tren a Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús y tren a Madrid. Recoge autobuses de Avila y Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia. Recoge tren de Segovia y autobús de Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús y tren a Madrid. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y Avila y recoge tren de Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid y Segovia. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR. Enlaza con autobus a Segovia, recoge tren y autobus de Madrid CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y trenes a Madrid y Segovia. Recoge autobús de Madrid. 20,15 CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid, Segovia y Avila. Recoge autobús de Madrid y Segovia. (*) El servicio de las 7,00 h. se realizará sólo durante los días lectivos de curso académico. Las expediciones de las 9,45-10,45-11,25 y 12,45 tienen su última parada en el Centro Médico de El Espinar. Las expediciones de las 10,45-11,25-12,45 y 13,45 parten del Centro Médico de El Espinar cinco minutos antes de las horas reseñadas

SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: 09,45 12,45

CIRCULAR Recoge tren de Madrid. CIRCULAR Enlaza con tren a Madrid. Y (los sábados) enlaza con autobús a Madrid y recoge autobús de Segovia. 18,40 CIRCULAR Enlaza con trenes a Madrid y Segovia. 21,45 CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid. Recoge tren de Madrid y autobús de Segovia. BUHO CIRCULAR Los sábados, salida de El Espinar a las 02,00 h PARADAS IDA EL ESPINAR: Pl/ Constitución, Hontanilla, Piscina cubierta y Ecyl SAN RAFAEL: Peinetas, Bar Duque y Estación de Autobuses. PARADAS REGRESO ESTACION: Cabinas C/ Economato y Paso a Nivel. SAN RAFAEL: Estación de Autobuses, C/ Leocadia Gómez y Peinetas. EL ESPINAR: Ecyl, Piscina cubierta, Hontanilla y Pl/ Constitución.

Servicio a Los Angeles de San Rafael

Miércoles Viernes El Espinar (Pl. Aytº) 10,15 y 13,15 09,15 y 13,15 Los Ángeles (Parada Bus 10,30 y 13,30 09,30 y 13,30 (Puerta Urbanización) (*) El servicio de los viernes tendrá parada también en el Centro de Salud de El Espinar

TELÉFONOS DE INTERÉS

• Ayuntamiento: El Espinar: 921 18 17 00 /01 /25 /26 - 18 25 41 Fax 921 18 23 16 - www.elespinar.es • A. San Rafael: 921 17 10 82 - A. La Estación: 921 18 80 11 • Policía Local: 608 622891 • 600 400 880 • Consultorio Médico: 921 18 10 14 -18 16 02 - San Rafael: 921 17 19 49 • Farmacias El Espinar: C/ Marqués de Perales, 2. Tf. 921 18 11 71 Avda. de La Hontanilla, Tf. 921 18 10 11 • Farmacia San Rafael: 921 17 11 05 • Guardia Civil El Espinar: 921 18 10 29 - San Rafael: 921 17 11 10 • Periódico El Espinar: 629 16 51 45 - Fax: 921 92 05 08 • Correos El Espinar: 921 18 10 81 - Correos San Rafael: 921 17 18 52 • Parada de Taxis El Espinar: 921 18 13 09 - San Rafael: 921 17 17 65

Por Fax

Los Llanos 4x4 ganador en ASR

El pasado 26 de Febrero se disputo la 2ª edición del ASR MARATÓN 4X4 2011. Acudieron un total de catorce equipos procedentes de Pais Vasco, Cataluña, Galicia, Castilla y Leon, Andalucia, Murcia, Madrid, Andorra y de nuestro municipio, con la representación de el equipo LOS LLANOS 4X4, formado por el piloto Pedro Luis Arribas y por el copiloto Ignacio Sanz que se hicieron con la victoria en su categoría. La prueba se desarrollo en un circuito de 30 hectareas formado por varias zonas con un total de 140 balizas, el equipo que tras la jornada y el recuento de puntos de cada una de las balizas, que variaban en funcion de lo peligroso como de la complejidad del acceso a la misma. La competición se dividió en dos categorías,

DEL POZO

HOSTAL

LA CIGÜEÑA

Restaurante - Bar

LA SIERRA

Antonio Machado, 1 - Telf. 921 18 21 72 - EL ESPINAR (Segovia)

Hilo Musical Industrias Automatismo

Peluquería Begoña Horarios: De 9,30 a 15 h., de lunes a juves De 9,30 a 14 h., y de 15 a 18 h. los viernes De 9,30 a 13,30 h. sábados

C/ Avda. del Molinillo, 7 • El Espinar - Telf. 921 18 20 10

Técnicas de fisioterapia que se ofrecen

FRUTAS Tratamientos a domicilio

PORCELANOSA CRTA. MADRID-CORUÑA KM. 64 C/ JOSÉ ZORRILLA

diferenciadas entre si por las medidas de los neumáticos. Hasta 33”: 1º LOS LLANOS 4X4 ( 6100 ptos ) 2º LAS CUEVAS I ( 4330 ptos ) 3º LAS CUEVAS II ( 3550 ptos ) Desde 33” hasta 37” 1º CM ANCARES (7360 ptos ) 2º Trinxeraires team andorra (7040 ptos ) 3º EKOLAN ( 6460 ptos )

Especialidad en Comida Casera

C/ Torrevieja, 4 - Telfs. 921 18 14 66 • 686 413 171 - EL ESPINAR - Segovia

EGOCER s.l.

o

Todos los fax, correos electrónicos y cartas deben ir identificados con nombre, apellidos, dni y teléfono de contacto

MONTAJES ELECTRICOS

CERAMICA, SANEAMIENTOS, ACCESORIOS Y M U E B L E S D E B A Ñ O

921 92 05 08

por e-mail: periodico@elespinar.com por correo al apartado nº 19 de El Espinar

Ambulancia de Urgencias Ayuntamiento 921 18 10 14 - 921 44 32 61- 921 44 14 64

Iluminación Decorativa Mantenimientos Alumbrados Públicos

número 197

Si desea reflejar su opinión sobre algún tema de nuestro municipio, aquí tiene el medio adecuado. Mande un fax o un correo electrónico (indicando que es para la sección El Contestador), se irán publicando las opiniones expresadas. Esperamos tus consultas, quejas, sugerencias...

HORARIO - SERVICIOS

LABORABLES

El Espinar

TELF. 921 17 24 26 - FAX: 921 17 18 28 - EL ESPINAR TELF. 921 44 41 22 SEGOVIA

C/ La Luna, 28 - El Espinar Telf. clínica: 921 183 118 Móvil: 639 670 954

SAN RAFAEL C/ Puente, 2 Telf. 921 17 17 14

Fisioterapeuta

Mónica García de Andrés nº colegiado: CL40-0698

Abierto todos los días de 10 a 14 h. de 17 a 20,30 h.

• Masaje • Relajación • Ergoterapia • Movilizaciones • Psicomotricidad • Hidroterapia • Fortalecimiento • Mecanoterapia • Termoterapia • Gimnasia Médica • Electroterapia • Crioterapia


3

El Espinar número 197

El Espinar

El PP de El Espinar contra el progreso Se acercan las elecciones y el Partido Popular de El Espinar no cambia su forma de hacer política, quizá ahora lo han radicalizado aún más. Ya nos estamos acostumbrando a los continuos reproches, insultos y acusaciones sistemáticas ante todo lo realizado en estos casi 4 años. Pero, ¿alguien ha escuchado alguna crítica constructiva de estos señores? No, Solamente crispación. ¿Alguien ha oído alguna alternativa, iniciativa, proyecto del PP de El Espinar? Quizá hayan sido más afortunados que nosotros porque cuando realizamos las Comisiones Informativas pertinentes para tratar los asuntos que van al Pleno, no han realizado ni una sola apreciación o pregunta en esta legislatura; lo que demuestra la falta de determinación y toma de decisiones que atesoran. Es más creemos que como se abstienen en todos los puntos y piden toda la documentación del expediente, debido a su incapacidad de decisión, tienen que consultar con los que mandan las posturas a adoptar en cada punto. ¡Qué se presenten a las elecciones ¡ Su objetivo está muy claro: que el Equipo de Gobierno no realice inversiones, paralizar la gestión municipal o, como expusieron en el pasado número de este periódico, no comience a funcionar la Guardería y poner todas las trabas posibles para que el Auditorio no sea un marco cultu-

ral de referencia para el municipio y la provincia. Creemos que se equivocan, estas infraestructuras son para el beneficio de los vecinos (ellos les llaman discriminatoriamente la “plebe”) no para lucimiento del alcalde y concejales. Por lo tanto si quieren hacer crítica política háganla de la gestión, no en contra de las infraestructuras que están para el servicio de los habitantes del municipio. Pero claro, es de lo que pueden hacer crítica porque la gestión ha sido la mejor de las últimas legislaturas y eso se ve en la calle: mejoras de aceras, calles y plazas, remodelación de edificios municipales, contrataciones de trabajadores desempleados, nuevas infraestructuras de depuración, carreteras, el estudio sobre la variante de San Rafael al que han puesto muchas pegas y reproches para que se paralice, etc…. Como todos los vecinos han

Variedad de productos para celiacos ESPAÑA

10.11.995/SG C.E.E.

- EMBUTIDOS CASEROS - CHORIZO FRESCO Y NATURAL - MORCILLA DE ARROZ Y CEBOLLA - CINTA DE LOMO ADOBADA Y AJILLO EXTRA

- TOCINETAS

- PANCETAS - JAMONES - LOMOS EMBUCHADOS - SALCHICHAS BLANCAS Y ROJAS - OREJAS COCIDAS - CODILLOS ALIÑADOS

• Venta Directa • Mayoristas y Minoristas • Degustación

comprobado se han realizado 2 galas inaugurales y un ensayo general con público para que más de 1500 personas hayan podido disfrutar de la misma. El PP ha querido transmitir que se han hecho distinciones y que no iba a poder acudir el vecindario. Nada más lejos de la realidad, el aforo es de 516 personas (el mayor de toda la provincia) y no entran todos los habitantes del municipio al mismo tiempo por ello se han realizado 3 actuaciones para que más personas pudieran conocer y disfrutar de nuestro nuevo Teatro-Auditorio. Pero además hemos preparado una programación variada y de calidad para que todos desde grandes a pequeños, desde amantes del teatro a la música ya sea clásica como pop o baile, puedan disfrutar de esta infraestructura tan deseada. Disfruten de ella. Grupo Socialista

Venta de productos

CARNICERIA Y POLLERÍA

CARNES DE LA SIERRA Continúan nuestras ofertas durante este mes Precios especiales para BARES y RESTAURANTES

C/ Los Llanos, 4 - EL ESPINAR (Pol. Ind. Los Llanos) Tfno: 921 18 13 27 Fax: 921 18 25 43

Tapas de primavera..., abriendo boca para semana Santa Con la llegada del buen tiempo, llega de nuevo el ya conocido por todos “concurso de tapas”. El fin de semana del 15, 16 y 17 de Abril más de veinte establecimientos de todos los núcleos de nuestro municipio volverán a ofrecernos esas pequeñas delicias gastronómicas a las que estamos cada vez más acostumbrados y que no por ello dejan de sorprendernos. Siguiendo el funcionamiento de otras ocasiones, el jurado

será de nuevo el público quien, además, optará a los premios de cheques canjeables en los establecimientos participantes. Con motivo también a la cercanía de estas fechas con la Semana Santa, algunos de los bares y restaurantes están dispuestos a seguir ofreciéndonos; aunque ya fuera de concurso; sus tapas para que todo el mundo tenga la oportunidad de probarlas.

Del 1 al 11 de abril en el Centro Joven El Altozano Exposición de Modelado y Pintura. La Escuela Oficial de Idiomas abre el plazo de preinscripción del curso 2011/12 del 1 al 14 de abril. Solicitudes en la sección de la EOI de El Espinar en www.eoidesegovia.net El próximo día 23 de abril se celebra el día del libro, durante ese fin de semana se realizarán intercambios por las plazas del municipio (más información en la Oficina de Turismo y Cultura de El Espinar), prepara tus libros y cámbialos es una buena opción para actualizar la biblioteca de casa de un modo original. Iniciación al cultivo de bonsáis. Centro Cultural de El

Espinar 11 y 12 de abril. Si estás interesad@ mándanos un mail a centrocultural@aytoelespinar.com ¿Qué es un bonsái? Como cultivar bonsáis (nociones básicas: riego, poda, enfermedades y abonos) Plazas limitadas. Gratuito.

Disfrutadlas y… como siempre, ¡buen provecho!

Breves culturales

Si quieres estar informado de las novedades culturales actualizadas, y al momento desde tu ordenador, puedes darte de alta en la lista de distribución de información cultural del Ayuntamiento enviando un mail a cultura@aytoelespinar.com y ahora también en Facebook Ventana El Espinar. Información Turística y Cultural del Municipio de El Espinar.


4

Teatro auditorio si, teatro auditorio no

El Espinar

La semana pasada, como todo el mundo sabe, inauguramos el nuevo y “magnífico” Teatro Auditorio con un despliegue de medios de todo tipo digno de tan magno acontecimiento.

A IZQUIERDA UNIDA de El Espinar, como no puede ser de otra manera, le encanta esta estupendísima infraestructura, y como todos los espinariegos estamos orgullosos de contar con ella, pero... El Teatro Auditorio de El Espinar, inicialmente presupuestado en 1.2 millones de euros (200 millones de pesetas), ha costado cerca de 3 millones de euros (500 millones de pesetas) de dinero público. Estamos convencidos de que con los 1.2 millones de euros inicialmente presupuestados se puede hacer un auditorio más que digno para El Espinar, pero alguien ha preferido “tirar la casa por la

ventana” en esta infraestructura en lugar de afrontar con los 3 millones el auditorio inicialmente previsto y repartir el millón ochocientos mil euros restantes en otras infraestructuras que también nos hacen mucha falta en todos los núcleos de población. En todo el municipio tenemos grandísimas deficiencias en infraestructuras deportivas (un campo de fútbol en condiciones), culturales (centros jóvenes, bibliotecas, salas de estudio...), de empleo (vivero de empresas), de vivienda (vivienda social),... y así podemos seguir hasta rellenar el periódico con infraestructuras que nos hacen tanta falta o más que el auditorio y que tendrán que esperar quién sabe si décadas por no haber repartido esta inyección económica que nos he llegado con los “Planes E”. Además se da la circunstancia de que muchas de estas infraestruc-

turas, que no tendrían un presupuesto desorbitado, ya han sido aprobadas por el Pleno Municipal a propuesta de Izquierda Unida, pero se han aparcado en el “baúl del olvido”, claro que a estas inauguraciones no vendrían directores generales ni por supuesto ministros, aunque darían un servicio necesario a la ciudadanía, que a nuestro juicio es de lo que se trata esto de la política municipal no en hacerse fotos para mayor gloria personal. Nos da la impresión de que una vez más nos hemos dejado llevar por los aires de grandeza que nos caracteriza y hemos pecado de megalómanos creyéndonos lo que no somos. En lugar de tener los pies en el suelo y pensar en los ciudadanos, hemos pensado lo que era mejor para la proyección pública de unos políticos de tercera que quieren ascender a segunda y se han dado cuenta de que para conseguir ese ascenso en más rentable ser notorio que ser notable y dar titulares a los medios de comunicación en lugar de dar servicios a los ciudadanos. El otro día me contaron la historia de una familia numerosa marginal que vive en un poblado chabolista madrileño, al padre, parado de larga duración, le sonrió la fortuna y le tocó una bonita cantidad de dinero en el sorteo de la Primitiva, el patriarca en lugar de pensar como administrarlo para salir poco a poco de la

miseria, cogió todo el dinero y marchó corriendo a un lujoso concesionario de automóviles comprando un bonito deportivo, llegó con el coche a las puertas de la chabola e hizo salir a su mujer con la prole para que vieran en qué se había gastado el

número 197

premio, cuando vio las caras de su familia preguntó “¿acaso no os gusta el coche?”, “por supuesto que nos gusta”, contestaron, “pero podías haber comprado un utilitario y utilizar el resto en sacarnos de la miseria”.

Eugenio López repetirá como cabeza de lista en las municipales El actual concejal que la coalición de izquierdas tiene en el consistorio espinariego será la persona que encabece la lista electoral que concurra a las elecciones el próximo 22 de mayo. Eugenio López nació en El Espinar hace 44 años, es trabajador y miembro del Comité de Empresa de Siro El Espinar. Es Secretario de Comunicación y Publicaciones de la Sección Sindical Intercentros de CC.OO. del Grupo Siro, es miembro del Consejo Provincial de la Unión Sindical de CC.OO. representando a la Federación Agroalimentaria y miembro del Consejo Político Provincial de IZQUIERDA UNIDA desde 2.005. Ha participado activamente en la política municipal siempre en Izquierda Unida desde 1.989, formando parte de las listas municipales en los comicios de 1.995, 1.999, 2.003 y 2.007 y de las candidaturas al Senado en las Elecciones Generales de 2.004 y

2.008. En la última convocatoria electoral municipal encabezó la candidatura siendo elegido concejal.

Durante esta legislatura en la que no accedió a formar una coalición de gobierno con el Psoe, IZQUIERDA UNIDA ha llevado al ayuntamiento multitud de iniciativas y proposiciones de signo progresista que en ocasiones fueron aprobadas con los votos socialistas aunque posteriormente muchas cayeran en el olvido. El medio ambiente, la ecología, la juventud, la participación ciudadana, el urbanismo responsable, el empleo, el desarrollo armónico y sostenible, el bienestar social y la educación, la cultura, el ocio y el deporte para todos y no para la élite han sido y serán los pilares básicos del proyecto de futuro de Izquierda Unida en El Espinar.

LECTOR Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto

• EDIFICIOS Y LOCALES • OFICINAS Y GARAJES • LIMPIEZA DE GRAFITIS

Alquilo Local en EL ESPINAR Cualquier negocio 629 16 51 45

• COMUNIDADES DE VECINOS • PISOS Y CHALETS • PULIDOS Y ABRILLANTADOS

Resevas en www.viajestierra.com Encuentra desde tu casa los mejores chollos de internet ¡Búscanos en facebook encontraras ofertas diarias! OFERTAS DE SEMANA SANTA Estambul: desde 629€, 7 noches en hotel de 4* Esquí: 4 noches de alojamiento + 4 días de forfait desde 245€ Eurodisney: niños menores de 7 años gratis en hotel + entradas Galicia Rías Bajas: del 20 al 24 de abril circuito en pensión completa por 185€. Gandía: Hotel Principal 4*, 4 días por 222€ PC + agua y vino Nueva York: 7 noches 1342€ NOVIOS: Crucero por el Caribe vuelos incluidos hasta La Habana o México Desde 799€ Además te puedes quedar 7 noches en Rivera Maya en Todo Incluido desde 399€ Si estas preparando tu boda, te regalamos el JUEGO DE MALETAS y te hacemos un presupuesto a medida, a cualquier punto del mundo para tu VIAJE DE NOVIOS al mejor precio y todo personalizado, consúltanos sin compromiso. No dudes en visitar nuestra WEBWWW.VIAJESTIERRA.COM c/Real 4 El Espinar Telf. 921 18 31 28


El Espinar número 197

El pasado día 24 de marzo del año 2011 tuvo lugar la celebración de un acontecimiento en nuestro municipio que no puede pasar desapercibido por su enorme importancia y trascendencia, esto es: el acto de inauguración del Teatro Auditorio de El Espinar. La existencia de un espacio físico como éste, resulta ser un hecho que desde diversos colectivos cívicos se venía reclamando como una necesidad que ya no podía aplazarse por más tiempo. Auditorio que además parece- o por lo menos así se ha propuesto- que llevará por nombre “Gonzalo Menéndez Pidal” en honor al historiador analítico vinculado a esta zona. Acertada elección porque los nombres de las cosas ya nos aproximan a lo que éstas significan, y esta elección conlleva reconocer implícitamente la impronta que grandes intelectuales de la Edad de Plata de la cultura española - vinculados a la Residencia de Estudiantes y a la Institución Libre de Enseñanza- han dejado tras su

Se abre el telón paso por estas tierras. Semillas fértiles que nos acompañan y que nos recuerdan hoy, que tenemos la responsabilidad de rescatar su legado y de proyectarlo sobre el futuro, no en vano es conocida esta parte de la geografía española con el nombre de “La Sierra Culta”. Tuvo lugar la Gala de Inauguración de nuestro Auditorio, gala emotiva, en la que colectivos y personas del ámbito local mostraron, con enorme humildad y generosidad, no solamente sus “actitudes” y sus “aptitudes” artísticas, sino en toda su plenitud, la versatilidad que el nuevo espacio creado proporciona a un lugar como éste: desde la música, hasta la danza, el cine, el teatro o la ópera… sin poder olvidar que existe por fin un lugar en el que la “Banda Sinfónica de El Espinar” - si se me permite usar ya este calificativo- pueda “hacer música” y que todos podamos disfrutarlo como se merece. Ha surgido un mundo nuevo

lleno de posibilidades y tenemos la posibilidad de elegir. Algo tan simple como esto resulta ser la mayor expresión de libertad en un Estado Democrático. Y es verdad que la libertad da miedo, produce temor, porque las cosas ya no se nos imponen, o lo que es lo mismo no “se nos dan hechas”, somos nosotros los que tenemos que marcar el camino y esto asusta… pero será precioso aprender que la senda que se abre es un camino apasionante que se descubre a cada paso y nos transforma. Tenemos por fin el instrumento que va a contribuir sin duda a hacer mejor el lugar en el que vivimos porque en él podemos compartir emocional e intelectualmente lo mejor de nosotros. Un lugar que servirá de una vez por todas para mostrarnos un nuevo concepto de Cultura, distinta de aquella que arrastramos, y por eso tenemos que sentirnos afortunados. Y por eso tenemos mucho que celebrar. Es de justicia agradecer por tanto al Ayuntamiento de El

5

Espinar el esfuerzo que ha realizado para que hoy estemos hablando del Auditorio como una realidad y también a todas las Instituciones que han sostenido y posibilitado la realización de este proyecto. Así como el apoyo y los mejores deseos a los profesionales encargados de dirigir esta empresa. Se abre el telón, pues lo que parecía un sueño, una broma, un imposible: hoy es ya una realidad. No perdamos esta gran oportunidad, si como decía la filósofa María Zambrano “la cultura es el despertar del hombre” que contribuya también el recién estrenado Teatro-CineAuditorio a configurar el nacimiento de una nueva forma de entender la convivencia en la que la cultura se erija como generadora de una sociedad más justa e igualitaria. Y donde conformemos una sociedad en la que- volviendo a hacer nuestras palabras de la pensadora malagueña- “no solo esté permitido sino exigido ser persona”. Paula Sanz Ramos

Nueva oferta formativa del centro de Adultos

El centro de educación de adultos de El Espinar aumenta su oferta formativa en cursos Mentor dentro del sector turístico con la incorporación de los siguientes: • Organización del servicio de información turística local. • Gestión de la información y documentación turística local. • Información y atención al visitante. • Diseño de productos y servicios turísticos locales. • Promoción y comercialización de productos y servicios turísticos locales. • Procesos de gestión de unidades de información y distribución turística. Los cursos Mentor son de tipo on-line, pudiéndose realizar en el centro o desde el domicilio de la persona matriculada. Para mayor información pueden consultar la web: www.aulamentor.es o dirigirse al centro de educación de personas adultas de El Espinar.


6

Desde la banda de Música de El Espinar

El Espinar número 197

mos la rentabilidad del esfuerzo actual y sabremos, que habrá merecido la pena sobradamente, como en su día lo fueran, sin duda, otras inauguraciones (plaza de toros, piscina cubierta, polideportivos, Centros educativos, etc.).

Aprovechar estas líneas para agradecer a la actual corporación municipal, representantes de todos los espinariegos, la deferencia que han tenido de habernos invitado a participar en el estreno y la suerte de haber sido protagonistas de la historia por un día; a D. Carlos Abad y su equipo, como dirección técnica/artística del Teatro, por su gran profesionalidad, tesón, voluntad y ganas de hacer bien las cosas, al que les deseamos los mejores éxitos en su nueva andadura y que sin duda serán de todos.

El pasado día 24 tuvo lugar la inauguración del Teatro en la localidad de El Espinar donde asistieron numerosas Autoridades de todos los ámbitos, ofreciéndose para la ocasión, un espectáculo variado, con implicación de numerosos grupos de la localidad, resultando una actuación magnífica, original, ágil y con momentos brillantes. Una muy buena carta de presen-

tación con sabor nativo y trascendencia mediática.

Al margen del propio espectáculo, desde la Banda, queremos resaltar la importancia extraordinaria que ha supuesto la inauguración del referido edificio en el municipio de El Espinar, que se nos antoja demasiado pronto para valorar el alcance y magnitud cultural de tal evento, con

las brasas, aún encendidas, del esfuerzo económico. Pero sí es hora de trasladar a todos los ciudadanos, que debemos estar de enhorabuena y sentirnos orgullosos por lo acontecido.

Consideramos que será un referente cultural de primera magnitud en nuestro entorno, donde su radio de influencia se dejará sentir en muchas localidades y

provincias de nuestra geografía más próxima, abriendo las puertas a la cultura en su máxima expresión escénica, aportando ingredientes imprescindibles para crear el mejor caldo de cultivo que fomente el desarrollo y prosperidad de nuestro pueblo y nuestra gente, con retos ambiciosos, pero alcanzables. Será entonces cuando nosotros y futuras generaciones, perciba-

Centro de Estudios

MILENIUM C/ Segovia, 29 y 31 - El Espinar

Telf. 921 18 16 40 y 653 32 09 32

Inglés, Francés, Física, Química, Matemáticas, Latín, Lengua, Filosofía. Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas Cursos en el extranjero (Delegación New Link). Cursos gratuitos para autónomos

Reiteramos nuestra enhorabuena para todo el municipio de El Espinar, a quienes les estamos muy agradecidos por la consideración e invitación.

LA JUNTA DIRECTIVA

Centro

Rocio Telf. 921 181 153

Para terminar, adelantarles que la próxima cita con la Banda, la tendrán el día 8 de mayo a las 13.00h., en el Teatro, con la celebración del tradicional Concierto de San Eutropio.

C/ Segovia, 22 El Espinar-Segovia

Veterinario 921 17 15 94 630 56 45 38

Julia Moreno Guerrero - Veterinaria Col. nº403 SG

- Análisis de visión gratuito - Ser vicio Personalizado Ramón y Cajal, 3 El Espinar

Telf. 921 18 21 93

Todo lo que necesitas para tus animales - Alimentación - Consultas - Vacunas - Visitas a domicilio - Cirujía - Peluquería - Urgencias - Rayos X - Identificación microchip

Oferta especial con la Campaña Antirrábica Avda. Alto del León, 7 (Junto a gasolinera)

San Rafael (Segovia)


7

El Espinar número 197

El Centro de Adultos de El Espinar viaja a Londres y recibe a profesores franceses Enmarcado dentro del programa europeo de aprendizaje Grundvitg titulado HEAD (“Heritage Education for Adults” –El patrimonio en la educación de adultos-), el centro de adultos de El Espinar ha realizado una visita a finales de febrero a Gran Bretaña (Londres) para conocer in situ qué hace y cómo lo hace la asociación PROART, colaboradora de este proyecto. Asimismo, en las primeras fechas de marzo recibió a un grupo de colegas de Estrasburgo que conocieron de primera mano las actividades que se realizan en El Espinar. En Londres, acompañados en todo momento de un tiempo frío y lluvioso, se pudieron conocer las diferentes actividades que lleva a cabo la sociedad PROART, tales como conciertos temáticos, exposiciones, trabajos en museos, talleres de literatura y organización de curos específicos sobre la cultura, historia y patrimonio de Londres, enmarcado dentro del proyecto de cooperación europea Grundvitg. Además de las jornadas de trabajo, se tuvo

tiempo para conocer los lugares más emblemáticos de la ciudad inglesa y degustar algunos de sus platos típicos. En este lógico proceso interactivo de intercambio de experiencias,

cada país conoce la metodología del trabajo y las buenas prácticas del otro, hecho que proporciona una variedad de recursos que pueden ser aplicados en la actividad diaria. En el caso del Centro de

adultos de El Espinar, para el próximo curso escolar se pondrá en marcha una buena práctica conocida en Londres dentro del ámbito de las salidas extraescolares. En los primeros días de marzo, vinieron hasta el Espinar un grupo de profesores de Estrasburgo para conocer el trabajo que se desarrolla en el centro de adultos. Pertenecientes a una asociación que se dedica a trabajar la música, organiza espectáculos de ritmos por diferentes ciudades a la vez que dan clases en colegios e institutos. La primera jornada en El Espinar conocieron las actividades del centro participando en algunas clases y departiendo con los alumnos que se encontraban presentes. Al día siguiente, fueron recibidos en la Dirección provincial de

Educación de Segovia, en donde se les explicó el sistema educativo español y todo lo concerniente a la educación de personas adultas en nuestra comunidad autónoma. Asimismo, conocieron los lugares más emblemáticos en cuanto al patrimonio en la ciudad de Segovia y en la Granja de San Ildefonso. Ya, el tercer día, se tuvo la otra jornada de trabajo en el centro, y fueron recibidos en el ayuntamiento de El Espinar por el alcalde y el primer teniente de alcalde, quienes les explicaron la configuración del municipio, los recursos, costumbres y otras aspectos interesantes, así como los trabajos que ese estaban realizando en ese momento. Posteriormente, visitaron la iglesia de El Espinar, que les fue explicada por la responsable de la oficina de turismo de El Espinar. Para finales de abril está prevista la cuarta reunión conjunta en Hamina (Finlandia) en donde se elaborarán las conclusiones finales de estos dos años del proyecto HEAD.

M O D E L E D Instalaciones de Segovia

Nueva Exposición en Los Ángeles de San Rafael

TODO TIPO DE MUEBLES • MUEBLES DE COCINA • ELECTRODOMÉSTICOS • AMPLIA EXPOSICIÓN C/ Rafael de las Heras, 8 40196 La Lastrilla SEGOVIA. Telf 921 432 000 - Fax: 921 41 25 42

modeled@intermobil.com www.intermobil.com

C/ Río Tajo, 6 40424 Los Ángeles de San Rafael SEGOVIA. Telf 921 432 000 - Fax: 921 41 25 42


8

El Espinar número 197

¿Hacer o no hacer?

por Alejandra Díaz-Ortiz

Como un mantra mal aprendido me llevo repitiendo, desde hace varios días, «tienes que escribir el artículo… tienes que escribir para el periódico…» Pero, yo no he hecho nada más, que andar procrastinando.

colorear mi jardín, decidí trasplantarlas antes de que se pusieran tristes. Me faltaba tierra, así que me fui al invernadero a comprar dos sacos y un poco de abono. Cuando quise darme cuenta ya era la una y, o me daba prisa para ir por el pan y el periódico, o me cerraban. Me duché y salí volando a la compra.

Y se preguntarán, amables lectores, ¿qué cosa está haciendo ésta mujer con esa palabra tan extraña? ¿Se habrá convertido a una nueva secta?

Pues no, no es una perversa secta ni un mal vicio. Se trata de un síndrome recién etiquetado con tal nombre y que se encuentra de moda entre los psicólogos, aunque en mi opinión ha existido toda la vida. Los estudiosos lo asocian al auge de internet y el tiempo que los internautas invertimos en la red. En realidad, es algo que está presente en nuestra vida cotidiana y que, con el avance tecnológico, al parecer, se acentúa más. Técnicamente, procrastinar proviene del latín «pro» y «cras», que en español moderno viene a ser «dejar para mañana». O, postergar, diferir, aplazar. Pero, eso no quiere decir que seamos vagos, pues justo la diferencia es que el procrastinador se dedica a hacer otras cosas en lugar de acometer la tarea o el deber a

ejecutar, por lo que no se le puede acusar de no haber hecho nada. Ni el procrastinador se sentirá culpable, pues, aunque no haya hecho lo que tenía que hacer, lo cierto es que hizo un montón de cosas útiles.

Como mejor ejemplo, mi caso: Ayer debería haberme sentado a escribir esta columna pero, justo cuando ya había encendido el ordenador y afinaba los dedos para acometer el teclado, recibí una llamada que me comunicaba la inminente visita de un hermoso ser. Al menos, a mí, en ese momento, me pareció un ángel que me obligaba, con mucha razón, a postergar, por unas horas, mi cometido. Dado que la mañana se prometía cálida, le propuse ir a dar

LECTOR

Luego, claro está, había que tomar un respiro mojado en vino para descansar un poco los pies. Más tarde a comer. Entre una cosa y otra, cayó la noche. Así que me dije: «La columna a primera hora, que hoy ha habido mucho quehacer y estás cansada». Sin mayor culpa me metí a la cama. Me levanté temprano por la mañana. Encendí el ordenador. Puse mis ideas claras para atacar, una vez más, la tarea. Pero, como ayer aproveché el paseo y compré unas plantas para

A las cuatro y media estaba de vuelta, otra vez, delante del ordenador. Recordé que llevaba dos días sin revisar el correo electrónico. Había varios mensajes que, aunque no eran urgentes, decidí responder para quitarme las respuestas de encima. También encontré otro tanto de notificaciones del facebook, así que lo abrí para ver que decían los amigos. En el chat me encontré con mi her-

Gran exposición de lámparas de todos los estilos, regalos, trofeos, grabaciones.

http//:periodicoelespinar.blogspot.com

Travesía Florentino del Pilar, 2 40150 VILLACASTÍN (Segovia)

Telf. 921 19 82 41 Fax: 921 19 83 52

Alfonso González Sacristán

INSTALACIONES ELECTRICAS TELECOMUNICACIONES. INSTALADOR AUTORIZADO DE TELECOMUNICACIONES Nº 8324

P. Industrial Llanos de San Pedro, 9 Nave C - El Espinar, Segovia

Una última cuestión, paciente lector: ¿Se ha preguntado cuántas veces procrastina usted al día? ¡Feliz primavera!

C/ La Luna,42. 1º Derecha 40400. EL ESPINAR. (Segovia) Telefs. y Fax. 921-18-18-17 Móvil. 607-74-56-55

Instalaciones y adaptaciones de TDT Antenas y Porteros Radiadores de bajo consumo de calor azul Instalaciones eléctricas en general

SALON PROFESIONAL DE PELUQUERIA Y ESTETICA

Tratamientos capilares

Extensiones

Limpiezas faciales

• Desatrancos • Mantenimiento y Limpieza de Alcantarillado • Fosas sépticas • Limpieza de Fachadas, Vías públicas, Silos Industriales y piscinas • Obras de pocería • Inspección con cámara • Inundaciones

PRESUPUE STO SIN COMPR OMISO

Sí, lo sé. Me asumo como una gran procrastinadora. Nadie puede acusarme de ser una vaga: mis días han estado llenos de actividades, a cada cual más importante. Pero, la de verdad urgente ―con compromiso de entrega― era escribir. Cosa que, curiosamente, se me da bastante bien, en el último minuto. Para muestra, ésta columna: un gran acto de procrastinación.

Belesa

921.182.198 / 608.87.71.10 poceríascastilla@hotmail.es

SERVICIO DE EMERGENCIAS 24 h.

En eso estaba cuando entró un correo del jefe: «Estoy esperando tu artículo para mandar a imprenta». Me entró el agobio, las prisas y la culpa, todo junto y al mismo tiempo. ¡Es que no me alcanza el tiempo para nada!, me dije. Y es que había tenido muchas cosas que hacer. Me recriminé: ¡Soy un desastre! Apenas me queda tiempo para nada… Siempre me pasa lo mismo.

ERV LEC

Restauracion de toda clase de latones y bronces: camas, lamparas,calderos, etc.

Pueden consultar la edición digital del periódico en:

Cada mes en red

un paseo por la Fuencisla y comprobar lo rebosante y espléndido que lucía el Eresma. Dos horas de agradable paseo en las que mi ángel disfrutó mucho de otra imagen de Segovia.

Venía por el camino de vuelta a casa cuando me crucé con mi amiga Esperanza que se estaba peleando con unas cajas. Las tenía que llevar al trastero de casa de su madre. No pude más que ofrecerle mi ayuda para aligerarle la carga. En dos viajes resolvimos el asunto. Agradecida, me invitó a comer. No pude negarme. Claro que pensé que tenía que escribir, pero aún me quedaban unas horas para mandar el correo a JJ, el editor.

mana, y como teníamos una semana de no hablar, pues nos entretuvimos un rato en actualizar las noticias de la familia, en particular y el mundo, en general.

Pedicura y uñas esculpidas

Depilación por cera

Solarium

C/ La Corredera, 19 • El Espinar (Segovia) Teléfono 921 18 12 79

Gasóleos

LA SIERRA AENOR

Distribuidor Comercial

Empresa Registrada

ER-1183/2000

CRTA. LA CORUÑA, KM 64 SAN RAFAEL- EL ESPINAR (SEGOVIA)

GARANTÍA DE CALIDAD, CANTIDAD Y SERVICIO


9

El Espinar número 197

Las palabras y la vida

Notas a la inauguración del Teatro Villa de El Espinar

Se está bien en esta cómoda butaca, con grata compañía. La luz y la temperatura son cálidas. Las paredes, el techo y el suelo recubiertos de madera refuerzan la sensación de bienestar. Fuera, la tarde noche es desapacible. Dentro va a comenzar la gala inaugural del Teatro Villa de El Espinar. Las palabras introductorias del alcalde David Rubio son sobrias, pero no pueden ni quieren disimular la satisfacción y la emoción que siente al ver hecho realidad este gran proyecto cultural, esta plaza pública abierta, en la que él ha desempeñado un papel de primer orden. Pero sabe también reconocer y agradecer la labor de instituciones y personas que han colaborado en esta obra colectiva. Cuenta, contamos todos los asistentes, con la presencia de la ministra de Cultura Ángeles González-Sinde, que da realce institucional al acto. Hoy está la cultura por encima de la política, esta noche están la política y los

políticos al servicio de la cultura. Pero ¿para qué quiere El Espinar un teatro, auditorio y cine tan grande, con un aforo de 500 butacas? ¿No le bastan los centros culturales de El Espinar y San Rafael y el salón Nila Vicente de San Rafael, que en contadas ocasiones se llenan? En múltiples facetas de la vida se puede proceder de dos maneras: o tratar de satisfacer las necesidades y demandas existentes, o suscitar las necesidades y demandas que aún no existen. Creo que este teatro, que pronto llevará el nombre de Gonzalo Menéndez-Pidal, sabio y cordial personaje inolvidable, tan vinculado a San Rafael, este teatro, digo, se enmarca en la segunda de las dimensiones apuntadas. Aspira a provocar exigencias, quiere adelantarse a unos requerimientos que a lo mejor se encuentran latentes en nuestros convecinos. Y pretende atraer con una programación rica y variada no solo a ellos, sino tam-

bién a los habitantes de otros núcleos de la comarca y ¿por qué no? de Segovia capital y de Madrid.

Se alza el tinglado de la vieja y siempre nueva farsa. Juan Carlos Naya, cómico, actor, hombre espectáculo, nos recuerda que el teatro no sirve para nada. ¡Qué bien que haya algo que no sirva para nada! ¿O sí? El teatro sirve para entretener, para hacernos reír y llorar, y soñar, y pensar, y conmovernos, divertirnos con los enredos de la comedia y purificarnos con la catarsis de la tragedia. El Puntillo Canalla, de cuna espinariega, es ya una Brass Band hecha y derecha, que con la misma soltura se pasea por las calles de nuestro pueblo que por las de alguna ciudad francesa. Con “Caravan” de Duke Ellington marca un brillante contrapunto al encanto infantil de las niñas del Grupo de Danza y Coreografía de Esther Hiernaux.

Las niñas se hacen jóvenes y mujeres, y el Grupo de Danza de El Espinar, que dirige Fernando San Romualdo, baila para nuestro deleite la Jota gabarrera de Federico Ruyra, acompañada por la dulzaina de Juan Piquero y por la Banda de Música de El Espinar. El toque nostálgico e iberoamericano lo ponen los argentinos Edgardo Ibáñez y Silvina Caruana con una interpretación magistral de “La cumparsita”. ¿Y qué más a propósito en esta noche para soñar que el monólogo de Segismundo de “La vida es sueño”, hecho palabra y vida en la emotiva actuación de Amparo Ramos? Yo había oído ya a nuestra Virginia Bravo cantar la habanera de “Carmen”, de Georges Bizet, pero Virginia cada vez se supera a sí misma y a su prodigiosa voz, y se mueve en el escenario con el dominio y las tablas de una prima donna. Este auditorio que estrenamos, de impecable acústica, parece

hecho a la medida de la Banda Municipal de Música de El Espinar, que cierra la velada con las “Danzas guerreras del príncipe Igor” de Alexander Borodin y la “Danza húngara n.º 5” de Johannes Brahms. Su director Javier Lechago ha conseguido hacernos olvidar que escuchamos a una banda, pues su sonoridad y variedad de registros se acercan cada día más a los de una orquesta. ¿Que hoy estoy benévolo? No. Estoy encantado e ilusionado. No quiero prestar oídos a las objeciones y prevenciones que todo desafío ambicioso genera. Además, en esta ocasión, sin responsabilidad ni participación en el desarrollo del acto, he disfrutado relajado de la representación. Los nervios habrán estado en Carlos Abad, director del teatro, en su equipo e intervinientes. Pero la profesionalidad de todos ellos nos ha ofrecido un espectáculo de gran altura. Alberto Martín Baró

NO COMPRE, ALQUILE Megarenting le facilita desde un vehículo pequeño Toyota Yaris o Renault Clio desde 20,00 euros/día a un Mercedes serie E o BMX serie 5 por 58,00 euros/día O furgonetas Peugeot Partner desde 31,00 euros/día y Renault Master o similar a 58,00 euros/día SEGURO A TODO RIESGO SIN FRANQUICIA

Mientras piensa que coche quiere comprar, Megarenting le facilita uno. SI DESEA TAMBIEN PODEMOS FACILITARLE, UNO DE OCASION PROCEDENTE DE RENTING, CON TODAS LAS REVISIONES PASADAS Megarenting Consulting, S.L. C/ Comandante Zorita. 13, 6 planta. 28020 Madrid. SOLICÍTENOS OFERTA A correos@mega-renting.es


10

El Espinar número 197

Ya está todo preparado para el intercambio con Gueifaes Maia El pasado lunes 28 finalizó el plazo de presentación de solicitudes para participar en el intercambio de jubilados, tras recibir más de sesenta peticiones se seleccionaron a los 27 solicitantes que nunca habían participado, y se realizó un sorteo el jueves 31 para elegir a las tres personas que completaban las treinta plazas, así como a los suplentes. La actividad de intercambio comenzará en Gueifaes desde el día 5 hasta el día 9 de mayo y finalizará en el mes de septiembre, cuando los jubilados portugueses nos visiten en las fiestas del Cristo del Caloco. El intercambio es la actividad más conocida de las realizadas

gracias al protocolo de colaboración entre nuestro municipio y el municipio portugués que se firmo, en el año 1998 en Maia (Portugal) para dar de este modo contenido al hermanamiento cultural que se firmó en julio del año 1994. Este hermanamiento tuvo como origen en la puesta en común de la experiencia de celebrar un torneo de tenis de semejantes características tanto en Maia como en El Espinar (Open de Castilla y León). La firma de este protocolo de colaboración dio lugar a la puesta en marcha de diferentes actuaciones conjuntas encaminadas a fomentar el desarrollo de relaciones sociales y cultu-

rales de cooperación y conocimiento entre ambas poblaciones. Entre las actividades que se realizan dentro de este programa de hermanamiento también están por ejemplo, intercambios de actuaciones culturales, como la visita del grupo de danzas de El Espinar y Dulzaineros de San Rafael que se realizó en abril del año pasado, coincidiendo con el acto de firma de protocolo en Gueifaes, que será correspondido el fin de semana del 16 de abril con la actuación de un grupo de Fado que acompañará a las autoridades portuguesas cuando firmen el protocolo en El Espinar este año.

Celebración del Dia del Árbol

Durante algo más de una semana los alumnos del CEIP “Arcipreste de Hita” han estado realizando diversas actividades para celebrar el día del árbol, celebrado mundialmente el 21 de marzo: se han llevado plantones a casa para cuidarlos y transplantarlos en el momento adecuado, han realizado actividades en colaboración con la SEO, y han ido de excusión al monte. Pero la actividad estrella para conmemorar este día es la plantación de árboles, actividad que han realizado todos los años los escolares en los diver-

sos parques del municipio, pudiendo ver con orgullo como crecen y como aportan los beneficios que les enseñaron aquel día que los plantaron. En esta ocasión la plantación se ha realizado en el nuevo colegio, que hasta el día de hoy no contaba con ningún árbol. Acompañados por el Alcalde y el Concejal de Urbanismo, y los empleados municipales de las áreas de medio ambiente y mantenimiento de parques y jardines, los alumnos de segundo de primaria han plantado árboles de especies autóc-

tonas de la zona: cerezos silvestres, sauces, abedules, fresnos y arces.

Cipriano Dorrego, encargado de la guardería municipal de medio ambiente, les ha explicado peculiaridades de cada especie y los beneficios de los árboles al medio ambiente y a la salud: eliminación del dióxido de carbono y aporte de oxígeno, fuente de alimento, sujeción del suelo,…aunque en poco tiempo los alumnos podrán ver otros beneficios inmediatos: una buena sombra y el embellecimiento del patio.

¡Mi madre lo hace más rico!

Futuros cocineros: ¡Que no es difícil y además no se tarda tanto! ¿Y el dineral que te ahorras? ¡Cómo vas a quedar con los amigos! Hace ya más de un año que empecé a escribir estos articulillos. Releyendo he podido comprobar que se notan mucho mis preferencias, pero claro, de eso se trata, no voy a contar algo que no me gusta o que no suelo hacer. Noto una falta total de postres, ese dulce final… Vamos a remediarlo. Aunque la receta de mousse de chocolate de mi madrina podría volver loco al más pintado, últimamente parece que buscamos postres que podamos combinar mejor con una alimentación sana y reprimida (porque hay que fastidiarse, ahora parece que hasta el chorizo es veneno, con lo rico que está y lo bien que sienta…).

Mi amigo Ricardo y su familia me han proporcionado muchas recetas en los últimos años (carpacho de calabacín y parmesano, chutney de membrillo, yogurt casero con pasas, paraguaya y piñones, sorbete de fresas naturales…). Un día nos preparó una tarta de manzana muy finita, la sirvió templada y con helado y nos dejó fascinados. Podemos comprar hojaldre y cuando se descongela estirarlo con un rodillo (si no tenemos, una botella puede servirnos), pincharlo con un tenedor para que no se abombe y hornear unos minutos hasta que está un poquito dorado. Mientras tanto preparamos la fruta, que siempre estará mejor y será

Diseño Web Impresión Laser Impresión Digital Producciones Ideas

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45

Avda. Alto del León, 12 - San Rafael Frente a gasolinera

921 17 13 67

más barata si es de temporada. A mí me suele recomendar mi frutero (siempre hay que preguntar). Ahora la estoy haciendo de pera, queda muy bien con la de conferencia. Hacemos una confitura con parte de las peras, azúcar y unas gotas de agua o de licor que se extiende sobre el hojaldre ya horneado. Lo cubrimos generosamente con el resto de fruta en rodajas finas, unas lascas de mantequilla, un poco de canela y azúcar glaseada. Otra vez lo introducimos en el horno para que se haga la fruta y se tueste un poquito. Si dejamos éste último paso para cuando estamos con el segundo plato, la tarta estará terminada para tomarla recién hecha y calentita. Con un poco de helado queda genial; si es de manzana o de pera queda muy bien con el de vainilla. Podemos ser más originales y utilizar helado de dulce de leche, de galleta maría o hacer un sorbete en casa. Sólo habría que triturar alguna fruta con azúcar (o sacarina si queremos portarnos bien) y meterlo en el congelador. Yo he probado con melocotones, fresas, frambuesas… queda riquísimo y muy sano.

La nueva edición del concurso de tapas (en esta ocasión de primavera) tendrá lugar el fin de semana del 15 al 17 de abril. Espero que os animéis como en las dos anteriores, ya que, por nuestro lado, seguimos haciendo lo posible para que lo disfrutéis. Os esperamos. ¡Mamá! Que ya sé cocinar… Isabel Codina (Restaurante El Espino)


Los cambios legislativos en el sector de la energía eléctrica permiten a los ciudadanos elegir libremente a la empresa comercializadora para el pago de las facturas de “la luz”. La empresa Tecnolux ha firmado un convenio con el grupo Iberdrola para la comercialización de sus productos, por lo que contratar o cambiar el contrato actual de “la luz” a dicha comercializadora de libre mercado será, a partir de ahora, muy rápido y sencillo para los habitantes de El Espinar y pueblos cercanos. TODO SON VENTAJAS: * PAGO DE FACTURAS CADA DOS MESES CON LECTURA REAL.

* ASESORAMIENTO TÉCNICO Y COMERCIAL ESPECIALIZADO Y ATENCIÓN PERSONALIZADA TANTO PARA VIVIENDAS COMO PARA EMPRESAS. * ESTUDIOS DE CONSUMO Y AHORRO ENERGÉTICO.

* POSIBILIDAD DE ELEGIR Y CONTRATAR SERVICIOS DE VALOR AÑADIDO COMO CUOTA FIJA MENSUAL, FACTURA ELECTRÓNICA, URGENCIAS ELÉCTRICAS, ASISTENCIA PYMES, SERVICIO DE PROTECCIÓN DE PAGOS..., ALGUNOS DE ELLOS GRATUITOS.

INFÓRMESE EN EL TF. 921 18 23 13

O en el mostrador de atención al cliente pol. Ind. Los Llanos P-49. 40400 El Espinar (Horario 10:00 a 14:00 - 16:00 a 19:00 y sábados 10:00 a 14:00)

NO LO DUDES, PÁSATE A IBERDROLA Y SALDRÁS GANANDO

Ha nacido en el ruedo una gran figura:

Un canal exclusivo de toros 365 días al año. Todas las grandes ferias españolas en directo y en exclusiva... y en invierno lo mejor del toreo en América. Además, informativos diarios, entrevistas, series, documentales, corridas míticas....!! TODO SOBRE EL TORO Y EL TORERO ¡!

Por sólo 15,00€/mes (precio final)

Abónate en TECNOLUX llamando al Tf. 921 18 23 13 y llévate:

GRATIS una linterna metálica tecnología LED


12

El Espinar número 197

Intervenciones de la Ministra de Cultura y del Alcalde de El Espinar

Inauguración del Teatro Auditorio Villa de El Espinar

A continuación reproducimos las intervenciones de la Ministra González Sinde y de David Rubio, Alcalde de El Espinar ilustradas con imágenes de Pedro Merino de la Gala Inaugural

pleno de oportunidades como El Espinar. El teatro ya está aquí, ahora hay que llenarlo de contenido. Sed ambiciosos en eso. No os conforméis con no tener que ir a Madrid a ver un espectáculo: intentad que vengan desde Madrid aquí. Convertid a El Espinar entero en un centro de cultura. Muchas gracias.

INTERVENCIÓN DE LA SEÑORA MINISTRA DE CULTURA EN EL ACTO DE INAUGURACIÓN DE TEATRO AUDITORIO

Sr. Alcalde de El Espinar, Sra. Subdelegada del Gobierno en Segovia, Sr. Director del teatro Amigos, amigas,

El escritor, crítico y director de escena José Monleón, uno de nuestros hombres de teatro más prestigiosos, que este año recibirá el Premio Max de Honor, recordaba hace pocos días que “una democracia no puede funcionar sin una política cultural democrática". Tenía razón. No hay verdadera capacidad de decisión en los ciudadanos si no son ciudadanos críticos, informados, participativos y conectados a esa red civil que compartimos. Si la política cultural es elitista o excluye por razones socioeconómicas, geográficas o de cualquier otra índole a un grupo de ciudadanos, toda la arquitectura democrática que está encima se tambalea. Por eso precisamente estamos hoy aquí. Por la voluntad de hacer progresar a nuestra democracia. Porque —sin grandilocuencia ninguna— la inauguración de un teatro auditorio en una ciudad como El Espinar supone un acto de impulso democrático, la creación de un espacio de convivencia, de des-

arrollo y de reflexión, la apertura de un territorio común que nos ayuda a ser más libres y más prósperos. A pesar de la crisis —o precisamente con más fuerza a causa de la crisis—, el Gobierno tiene claro el valor social y económico de la cultura y no regatea ningún esfuerzo en promoverlo. Como representante del Gobierno, estoy orgullosa de estar aquí inaugurando el Teatro Auditorio Villa de El Espinar, que para su ejecución ha contado con los fondos del Plan E y con la implicación del INAEM, dependiente del Ministerio de Cultura, que ha participado en el equipamiento del teatro mediante una subvención para las instalaciones y suministros escénicos. Con la inauguración del Teatro Auditorio Villa de El Espinar no sólo se recupera un espacio escénico, tan añorado en la zona desde que en 1987 cerraran el cine Imperial, sino que se inaugura una fuente de desarrollo económico para el municipio y la comarca. Porque la cultura es, hoy más que nunca, un motor de atracción, de crecimiento y de generación de riqueza. Y El Espinar ofrece un lugar estratégico para hacerla crecer, gracias

a su potencial dinamizador, y a su situación estratégica como punto de encuentro e intercambio entre las provincias de Segovia, Ávila y Madrid. Ya en el siglo XX este municipio se convirtió en un enclave turístico y no ha hecho más que crecer. El siglo XXI seguirá atrayendo el progreso, pero lo hará también, necesaria y afortunadamente, a través de la cultura. Porque una ciudad no es sólo una acumulación de casas individuales: es un proyecto compartido, un lugar en el que hay esfuerzos comunes y un tejido que nos convierte en ciudadanos comprometidos con nuestra propia sociedad. Las autopistas son fundamentales para el desarrollo, pero lo son mucho más las plazas de reunión. El Espinar añade ahora a las suyas este teatro, un teatro de grandes dimensiones que está dotado de un escenario multifuncional capaz de acoger cualquier tipo de espectáculo y montaje de teatro, música, cine o danza. Pero también capaz de acoger grandes eventos y encuentros en los que el debate y el intercambio de ideas sean los únicos protagonistas. Un teatro, en fin, hecho a la medida de un lugar

INTERVENCIÓN DEL ALCALDE DE EL ESPINAR EN LA INAUGURACIÓN DEL TEATRO AUDITORIO

Sra. Ministra de Cultura, Sr. Senador, Sr. Director General del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, Sra. Directora de Educación y Cultura del Gabinete del Gobierno de España, Sra. Directora General de Promoción e Instituciones Culturales de la Junta de Castilla y León, Sra. Subdelegada del Gobierno, Sres. Diputados Provinciales, compañeros de Corporación, Alcaldes, Concejales, ex-Alcaldes, autoridades, representantes sociales, vecinas y vecinos de los diferentes núcleos de la villa de El Espinar.

Buenas noches. A pocos metros de distancia de aquí se encuentra el Instituto de Enseñanza Secundaria AMaría Zambrano@. Que tan ilustre pensadora de la cultura universal sea uno de los nombres propios que nos acompañan en la vida cotidiana de nuestra villa, merece recordarse hoy. María Zambrano, como Rafael Alberti, María Goyri o Menéndez Pidal, vinculados por biografía o por la elección de su nombre para representar nuestras instituciones, formaron parte de esa generación que conocemos como Ala edad de plata@ de la cultura española. Una Edad de Plata que puso en esta sierra nuestra sus ojos científicos, filosóficos, literarios, artísticos o industriales y que esta noche, en este acto, parece regresar a nuestras calles.

Porque un teatro, un auditorio, una biblioteca o un centro educativo son plaza pública, espacio de convivencia democrática, escuela de respeto para el lugar en el que se encuentran. Lo son porque donde se construye un centro como el que a partir de ahora tiene nuestro ilustre pueblo, es posible ampliar gustos y conocimiento. Y ampliar gustos

TALLER ARSE, S.L.

Ctra. La Coruña, km 64 (frente al centro del INEM) 40400 El Espinar. San Rafael -Segovia TALLER: 921 172 101 ASISTENCIA EN CARRETERA 24H: 610 523 172

ESPECIALISTAS EN NEUMATICOS DESDE 1979

HEMOS RENOVADO TODA NUESTRA MAQUINARIA PARA OFRECERLE EL MEJOR Y MAS MODERNO SERVICIO

PASTILLAS DE FRENO NEUMATICOS ECONOMICOS CAMBIOS DE ACEITE MARCA REPSOL BATERIAS AMORTIGUADORES ALINEADO DE DIRECCION TUBOS DE ESCAPE FILTROS TRANSPORTE DE TODO TIPO DE VEHICULOS Y MAQUINARIA


13

El Espinar número 197

y conocimientos significa que quienes a él se acerquen están también aumentando su libertad y, por tanto, las posibilidades de su futuro. Ya nadie duda en el mundo del valor que la cultura tiene. Un valor que la define y que no puede medirse sólo en cifras. Sin embargo nadie duda hoy día de la importancia de la Cultura como valor económico. Para un lugar como El Espinar, este teatro va a significar que nos acerquemos a lo mejor del momento cultural, del cine a la danza, de la música a la poesía y de la poesía a una conferencia, una obra de teatro o un encuentro en torno a temas de actualidad. Va a significar estar en el circuito cultural.

A partir de ahora podemos plantearnos sin miedo una ambiciosa política cultural en la que tenga cabida la diversidad enriquecedora que, insisto, nos hace más libres, porque nos hace más respetuosos. Como preámbulo quiero anunciar que tenemos muy avanzada una programación diversa para los próximos tres meses, dentro de ella el próximo día 24 de abril estará entre nosotros la Joven Orquesta Nacional de España, gracias ministra por esta nueva colaboración. Pero también quiero anunciar un compromiso: El Espinar abre sus puertas a una nueva manera de entender la cultura, también como activo económico, como han hecho ya, con enorme éxito, otras poblaciones próximas a la nuestra. Y como sabemos que llevan haciendo desde hace mucho tiempo los lugares del mundo que son ejemplo de actualidad, de vanguardia económica, de desarrollo sostenible. La cultura, las nuevas tecnologías, las energías renovables, las infraestructuras existentes y las que están proyectadas que exigiremos sin descanso, nuestra ilusión y nuestras ganas de avanzar, son ingredientes suficientes para diversificar

nuestra actividad productiva y vencer la actual situación de crisis y de zozobra. Ahora podemos hacerlo y en ello estamos trabajando ya. No queremos quedarnos fuera del camino de la historia, ni conformarnos con cualquier cosa. Las tecnologías de la información y el conocimiento aplicados al sector cultural serán a partir de ahora y más que nunca, diseñadores de otra geografía de futuro diferente, de modo que la belleza y la situación privilegiada de nuestra villa, se convierte en riqueza y en aliento para sus habitantes. Tendremos que combinar las iniciativas locales, serias y rigurosas que puedan surgir entre nuestros vecinos, con las mejores propuestas que nos lleguen de fuera. Para ello, tendremos a personas expertas ocupándose del tema, gestores culturales profesionales, porque la programación cultural tiene que estar en las mejores manos para que de sus frutos, como lo están dando en otras parcelas de la vida cotidiana que no dejaríamos jamás, en manos de alguien sin la preparación suficiente. Señoras y señores: Quiero anunciarles que he ordenado la iniciación del procedimiento para que este teatro-auditorio lleve el nombre de AGonzalo Menéndez Pidal@. Tan egregio vecino, que nos dejó hace pocos años, va a vincularnos de un modo natural a algunas de las grandes instituciones nacionales e internaciona-

les que, desde ahora, tienen ya un espacio para poder estar aquí con nosotros. Hablo de la Residencia de Estudiantes, o de otras instituciones de similar prestigio y de similar carácter. Biblioteca Nacional, Pinacotecas, Filmoteca Nacional, Centro Buñuel de Calanda, etc. Y hablo de que estamos empezando a explorar con tales instituciones y con otras más lo que, en muy pocos meses, va a ser un plan que podamos presentar y disfrutar todos juntos. Antes de concluir quiero transmitirles las sensaciones que tengo en estos momentos: alegría y satisfacción por lo conseguido y gratitud. Gracias al Gobierno de España y en particular al Ministerio de Cultura por haber hecho posible esta realidad. Sra. Ministra el pueblo de El Espinar le está sumamente agradecido, y gracias también por haber compartido hoy esta alegría con nosotros. Gracias a todas las personas y entidades que han colaborado en este pro-

yecto: a Caja Segovia, a los arquitectos redactores del proyecto, a la empresa constructora Vías y Construcciones, y resto de empresas que han participado, a todos los trabajadores y a los técnicos y empleados municipales pero permítanme que en nombre de todos mencione dos nombres, Carlos Abad y Jesús Navas, gracias también a los que van a participar en esta gala y a todos ustedes por su presencia.

Voy a terminar mi intervención con las palabras del gran Federico García Lorca quien, en 1931 inauguraba la biblioteca de Fuentevaqueros, su pueblo granadino. Así les decía a sus paisanos: Porque es necesario que sepáis todos, que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones y en último caso, el verdadero sentido de la vida. Espinariegas, espinariegos, el teatro es vuestro. Disfrutadle. Muchas gracias.

Gabinete de Psicología

Psicobel

Familia-infantil-parejas Tefl. 921 18 22 89

Construcciones y Proyectos Teléfono / Fax: 921 18 22 07 25 gr. 30 € de regalo

Tradición Innovadora

IO TASAMOS A DOM ICIL

COMPRO

ORO

50 gr. 50 € de regalo

921 171 090 - 687 028 775

Horario: Lunes a viernes de 10 a 14 y de 16 a 19,30 h. Sábados de 10 a 15 h.

Servicios Integrales de Edición Plaza del Altozano, 4 El Espinar ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

Reservas: 921 182360

100 gr.

100 € de regalo

Compramos todas tus joyas en cualquier estado Anillos, pulseras, colgantes, pendientes, relojes...

150 gr.

150 € de regalo

¿¿Necesitas dinero YA?? Tengo la solución PÁSATE POR LA TIENDA Y CONSÚLTANOS

Avda. Alto del León, 8 (frente gasolinera Galp) SAN RAFAEL


14

El Espinar número 197

Entrevistamos a Carlos Abad director del nuevo Teatro de El Espinar

Como surge su implicación en el proyecto de teatro auditorio y que implica.

itinerantes de fotografía, pintura, escultura, figurines, maquetas, etc., todas relacionadas con las artes escénicas y el cine.

Pues como tantas veces en la vida, de forma totalmente casual. A través de un amigo en una tarde de domingo de hace ya dos años y medio, supe del proyecto inicial. Poco más tarde conocí los detalles y perfilé las mejoras que convertirían el proyecto original, de amplias limitaciones, en un teatro auditorio con mayúsculas. Mi iniciativa fue consensuada y apoyada sin fisuras desde el Ayuntamiento, y de forma personal, por David Rubio, nuestro alcalde, quién con una notable amplitud de miras y de futuro, supo ver en el proyecto remodelado, lo que para todos nosotros es ya una realidad incuestionable y que representa un orgullo para la mayoría de los habitantes de nuestros núcleos de población.

¿Tienen previsto crear alguna compañía estable, por ejemplo del Municipio?

posesión de sus cargos. Hasta entonces, seguir promoviendo lo mejor para el Teatro Auditorio, nuestros vecinos y toda la sociedad para la cual se ha trabajado e invertido.

Si, desde luego. Tras la inmensa experiencia que supuso el montaje y dirección de la Gala Inaugural, el talento masivo, el interés colectivo y la profesionalidad de los resultados, piden a gritos, no solo repetir la experiencia, sino mejorarla. Si las circunstancias lo permitiesen, tengo en mente abordar el montaje de un gran musical, dónde participaran el mayor número posible de artistas de nuestros núcleos. Con factura profesional. Algo que pudiera mantenerse semanas en cartel. Un nuevo éxito colectivo, pero en este caso más ambicioso y exigente. Ya he empezado con una primera escaleta de guión, animado por todos y cada uno del centenar largo de integrantes a los que tuve el privilegio de dirigir. Y cómo no, por el público, que de forma unánime, a través de sus aplausos, refrendó la magnífica actuación de todos y cada uno de sus convecinos y familiares.

El teatro será una actividad importante dentro de la programación, pero ni más ni menos, que las actividades musicales en todas su facetas, danza tanto clásica como contemporánea y popular, simposios, mesas redondas, presentaciones y desde luego, cine. Muchísimo cine. De igual forma, querríamos realizar exposiciones

En circunstancias normales, es decir, no en periodos electorales, la programación de una fecha ha de ser gestionada, con al menos cuatro o cinco meses de antelación. En este caso, llevamos gestionando la programación de espectáculos, aproximadamente desde el

¿Que puede ofrecer el teatro auditorio a nuestro municipio?

Cultura, arte, economía, turismo, educación, desarrollo, progreso, promoción, publicidad, ocio, participación, encuentro, acicate, atractivo…,¿Le parece a usted poco? ¿Qué proyectos tienen previsto desarrollar?

Muchos y muy diversos, pero como usted sabe, será el consistorio democráticamente elegido en las urnas el próximo día 22 de Mayo, quién tome la iniciativa y marque el rumbo de la política cultural del Teatro Auditorio y su gestión. Mi compromiso con el proyecto llega hasta el próximo día 15 de Junio, fecha en la cual los poderes políticos tomarán

Usted viene del teatro ¿Está será la actividad principal?

HÉCELAN Servicios integrales

Limpieza Jardines Mantenimiento Servicios a Comunidades, Empresas, Particulares Antonio Machado nº 7 - 1º Telf.: 921 18 28 23 Móvil: 628 060 160 40400 El Espinar (Segovia) hecelan_info@hecelan.com.es

mes de noviembre del pasado año. Dicha programación, como le he apuntado anteriormente, ha quedado elaborada hasta el día 15 de Junio del presente año. Las fechas posteriores a los compromisos adquiridos, serían gestionadas por las personas o entidades que designe el equipo de gobierno que salga de las urnas en las próximas elecciones municipales y autonómicas. Estamos en un año difícil en materia económica. ¿Cómo le vais a plantar la cara a la crisis?

Pues haciendo de la necesidad, virtud. Como todo el mundo. De momento, en nuestra programación todas y cada una de las compañías y grupos que nos visitarán, lo harán “a taquilla”, que es el término que habitualmente utilizamos las gentes del teatro para denominar el hecho de que el porcentaje de taquilla es el único ingreso que percibe el grupo o compañía. Es por lo tanto, que el Ayuntamiento, no pone un solo céntimo del erario público para soportar la programación del Teatro Auditorio. En el caso especial y único de la visita de la Joven Orquesta Nacional de España del próximo

día 24 de Abril, hemos patrocinado algunos gastos menores, pues el inaccesible caché de dicha orquesta, es íntegramente sufragado por el Ministerio de Cultura, quién sigue apoyándonos de una forma incondicional. ¿Una fundacion para gestionar el Auditorio?

Son planes a medio y largo plazo, de cuya determinación depende de forma única, de las decisiones políticas que los responsables adopten en su momento. Nosotros somos técnicos y artistas, no somos políticos, por lo cual, decisiones de esta naturaleza, no son de nuestra competencia. ¿Como se van a gestionar la celebración de congresos?

Pues de la misma forma que cualesquiera otras actividades, tales como simposios, presentaciones, mesas redondas, clases magistrales, etc. etc. Tienen su propia idiosincrasia, pero contamos con la suficiente experiencia para convocarlos y ejecutarlos, gracias a la magnífica dotación técnica y profesional con que el Teatro Auditorio cuenta en la actualidad.

¿Cuál son los criterios programáticos que sigue? ¿Cómo se programa?

921 18 13 96 Consulta - Quirófano - Rayos X - Ecografías - Hospitalización - Desplazamientos - Peluquería - Tienda - Piensos - Urgencias C/ Avda. de las Peñitas - 40400 El Espinar (Segovia) Telf./fax: 921 18 13 96 web: www.clinicaelespinar.com

• JURIDICA • FISCAL • LABORAL Y CONTABLE • NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES • SOCIEDADES

Antonio Machado nº 7 - 1º - El Espinar Telf.: 921 18 21 16 - Fax: 921 18 12 95



16

El Espinar número 197

Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides”

Agujeros negros, singularidades y ondas gravitatorias El pasado 21 de marzo, la Fundación BBVA patrocinó una conferencia del físico estadounidense Kip Stephen Thorne en el palacio del Marqués de Salamanca en Madrid. Es posible que a la mayoría de las personas no nos suene de nada este señor, pero es un científico de la talla de Stephen Hawking, el fallecido Richard Feynman y otros. Y está dedicando su vida a estudiar y comprender los agujeros negros y todos los fenómenos físicos asociados a estos monstruos de la Naturaleza. Seguramente, multitud de personas se preguntan para qué pueden servir estos estudios. La verdad es que todo lo que no es “útil” parece que no nos interesa. Se puede responder que la Tecnología, esto es, la parte “útil” de la Ciencia, va unas décadas por detrás de esta última. Cuando Maxwell descubrió la verdadera naturaleza de la radiación electromagnética por los años 1860 no se podía prever la revolución que hoy día tenemos en el mundo de las Telecomunicaciones, 150 años después. Por eso los estudios que se hacen hoy día quizás, dentro de otros 150 años o menos, desencadenen poderosas tecnologías fuera de nuestra limitada previsión. Y para terminar sobre la “utilidad” de este tipo de estudios, me gustaría decir que la motivación más grande para realizarlos es la genuina curiosidad de la especie humana, compartida en distintos grados con otras especies de nuestro planeta. Las personas que vivieron hace más de dos milenios pensaban que la Tierra era plana. ¿Cómo podía ser de otra manera? ¡No hay observación más “natural” y de sentido común que ésa! Y si no me creéis os pregunto: de acuerdo estrictamente a vuestra experiencia diaria, ¿cómo es la Tierra?¿Alguien podría darme pruebas directas de que

“Kip Thorne, en la sede de la Fundación BBVA. | Fundación BBVA”

no es plana? Eratóstenes ya supo que la Tierra era esférica y calculó su tamaño hace más de esos dos milenios; sin embargo la gran mayoría de la gente que vivió posteriormente desconocía ese estudio y vivía tan feliz en su Tierra plana… Así pues, hablemos de agujeros negros. Podríamos pensar que para qué conocer mejor, o de forma más exacta o coherente, la Naturaleza que nos rodea. ¡Igual que con la Tierra plana! Una idea al respecto es que nuestra experiencia diaria y un agujero negro están relacionados por la fuerza de la Gravedad. O por la geometría del espacio-tiempo, por hablar más exactamente, que esto lo sabemos desde hace más de un siglo, gracias a Albert Einstein. Si la Teoría General de la Gravitación de este eminente físico es correcta, y todas las teorías científicas son correctas mientras no haya discrepancias con los experimentos, los agujeros negros son inevitables. Podemos negarnos a creerlo, pero entonces

Abril va a empezar con una “oposición” y va a terminar empezándose a ver el “triángulo de verano”. Empezamos:

El día 4 de abril a la 1:43 de la mañana el planeta gigante y anillado Saturno se encontrará en oposición… al Sol; es decir, vistos desde la Tierra se encontrarán en lugares del cielo diametralmente opuestos (cuando el Sol se pone, Saturno sale y al revés). Por cierto, el resto de planetas e incluso la Luna se hallarán todos muy próximos entre sí, vistos desde la Tierra, al Sol: ¡Saturno estará sólo!

El 11 de abril empezará a las 0:00 horas con la Luna entre

deberíamos dudar que el GPS nos dé posiciones y tiempo de forma precisa, ya que tiene en cuenta al menos dos correcciones debidas a la Relatividad. Los GPS confirman esta teoría a cada momento. La Gravedad hace que los cuerpos se atraigan en función de sus masas: cuanto mayores son las masas, mayores son las fuerzas de atracción entre ellos. Así, para lanzar un cohete desde la Tierra y que no vuelva a caer necesitamos que vuele a unos 8 kilómetros por segundo. A más de 12 kilómetros por segundo la Tierra no podrá retenerlo y el cohete irá a la Luna o a otros lugares, donde queramos. El Sol, que es mucho más masivo que la Tierra, haría que un hipotético cohete lanzado desde su superficie necesitase unos 618 kilómetros por segundo para no volver a caer. Y así sucesivamente, podríamos imaginar un objeto con tanta masa que su velocidad de escape fuese la de la luz, que es la mayor velocidad alcanzable en nuestro Universo… ¡si la

Relatividad es correcta! Ese objeto no dejaría escapar ni la luz, ya que la luz viaja a la velocidad de la luz obviamente, pero se necesitaría algo más que esa velocidad para no volver a caer al objeto. ¡Esto es un agujero negro!: un objeto tan masivo que ni la luz puede escapar, y por lo tanto, nada puede escapar de él. Bueno, casi nada, pero esa es otra historia… ¡si Hawking está en lo cierto! El profesor Thorne sugirió en la conferencia (que me perdone si le entendí mal) que un agujero negro era algo así como un “sumidero” o “desagüe” de tiempo y espacio por él, en lugar de un “roto” en el espacio-tiempo. O un “lugar” sin espacio ni tiempo. Disculpadme, pero para describir algo fuera de nuestra experiencia normal, nuestro lenguaje se queda corto ya que hasta ahora no hemos tenido necesidad de describirlo (imaginad a dos personas en el año 200 hablando sobre la “televisión”, “Internet” o un “virus”; ¿podéis?). Incluso quizás esté más allá de nuestra capacidad humana de describir con palabras o imágenes lo que vamos conociendo. Pero tranquilos, tenemos las Matemáticas para esa labor. Los agujeros negros no se ven, pero sabemos que están por lo que hay alrededor. Si pensáis que eso no es saber que existen, ¿cómo sabéis que existe el viento? Para estudiarlos nos dijo el profesor Thorne que utilizan varias guías o métodos: usan la Teoría de la Relatividad como base de partida; desde hace pocos años se utilizan ordenadores para simular los agujeros negros (explicó que se han necesitado muchos años para hacer que los ordenadores hagan cálculos en un tiempo razonable sobre las ecuaciones de la teoría de la Relatividad; no debe ser fácil, en este mundo que todo parece que lo es

¿no?); también se usan telescopios en todos los rangos del espectro electromagnético, ya que estos instrumentos sí pueden observar los fenómenos físicos producidos por la materia en los alrededores de los agujeros negros; y están haciendo funcionar varios observatorios de ondas gravitatorias por diversos lugares del mundo: en Estados Unidos, en Europa, en Japón y en Oceanía. Estas ondas son ondulaciones del espacio – tiempo (¿cómo? Pues sí, el espacio y el tiempo se estiran y se contraen) y estos instrumentos tratarán de “verlo”. Vuelvo sobre el principio: ¿Qué utilidad tiene todo esto? El tiempo, sea lo que sea lo que llamamos tiempo, nos lo mostrará. Ya se verá. Sobre el tiempo, en el turno de preguntas respondió a una de ellas diciendo que su profesor, John Wheeler, decía que el tiempo es “lo que hace que dos cosas ocurran a la vez”. Pero a corto plazo os puedo decir dos previsiones. El desarrollo de estas instalaciones de detección de ondas gravitatorias está en la vanguardia de la técnica; no es dinero perdido y seguro que retornará aumentado al país que invierta en ello (¡ay, la I+D+i!). Por el camino más insospechado. Seguro. Y en el plano del conocimiento humano sobre la Naturaleza, quizás podamos “ver” en diferido el Big Bang, ya que probablemente no haya habido ni habrá un generador más poderoso de ondas gravitatorias que el “momento” de la creación del Universo. Los restos de ese cataclismo nos esperan para contarnos cómo fue el “nacimiento” del Cosmos. Como la Tierra esférica esperó a que descubriéramos que no era plana. José Ignacio María.

El cielo del mes

Géminis (con Castor y Pollux), Orión (con Betelgeuse y Rigel) y Tauro (con Aldebarán); una de las zonas más bonitas del cielo de invierno:

Para terminar el mes, el día 30 sobre las 5:00 de la mañana se empieza a ver el Triángulo de Verano, con Vega en Lira, Deneb en Cisne y Altair en Águila. ¡Empezamos a dejar las constelaciones de invierno para ver las de verano! Recordar que los antiguos usaban el cielo como un enorme calendario; hoy día no hace falta, ya que hay relojes, calendarios, GPS, etc., pero el firmamento nos sigue ayudando… a todo aquel que quiera, evidentemente:

Y dos últimos eventos: el día 7, a las 22h 00m, la estrella CZ 599 (= 37 Tau) será ocultada por la Luna de forma “rasante”, es decir, muy cerca de uno de los polos geográficos (o selenográficos, según se mire). Estas oportunidades son aprovechadas para trazar los perfiles del limbo lunar.

Y la lluvia de estrellas Líridas (LYR), que se producen desde el 16 hasta el 25 de abril en el radiante (α 18h 04m, δ +34°), tendrá su máximo el día 22. Su ZHR en el máximo es del orden de 18 meteoros/hora o superior en ocasiones. ¡Que observéis bien!


El Espinar número 197

17

Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides”

Datos meteorológicos del Municipio. Febrero 2011 Siguiendo con el tipo de gráfico del mes pasado, volvemos a presentaros los datos de temperaturas y precipitaciones que hemos soportado en nuestro municipio el pasado mes de Febrero: Se pueden destacar los siguientes hechos reflejados por el gráfico: 1. Las mínimas han estado casi todos los días por debajo de 0 grados centígrados excepto al final del mes como muestra la serie azul de columnas del gráfico. 2. Las máximas han tenido dos periodos de máximas, uno al principio de mes (sobre los días 5 – 7) y otro al final, centrado sobre el 24. Y por el medio del mes hemos registrado las máximas más bajas del mes. Se comprueba en la serie roja de columnas. 3. La precipitación caída durante el mes se ha producido fundamentalmente durante el periodo de temperaturas máximas más bajas, en los días centrales del mes. En muchos días del mes no se produjeron precipitaciones (ver la línea azul). Se registraron los siguientes fenómenos: hubo 8 días de lluvia, 10 en los que nevó, 2 de granizo, 3 en

los que hubo niebla, y 19 en los que escarchó.

En cuanto a las temperaturas podemos resumir el mes así: la media de las temperaturas máximas fue de 8,5ºC y la media de las mínimas -1,0ºC, calculándose la media mensual en 3,8ºC. La tem-

peratura más alta registrada fue 15,3ºC y hubo un día en que no pasamos de -0,3ºC de máxima. En cuanto a las mínimas, la mayor fue de 4,9ºC, y la temperatura más baja registrada durante el mes de febrero fue de -4,1ºC.

Para terminar esta breve descrip-

ción de los datos, el total de precipitación recogido en estos 28 días fue de 38,5 l/m2 siendo 9 l/m2 el día que más llovió (o nevó). La precipitación interanual (la de los últimos 12 meses) se ha establecido en 553, 5 l/m2, por lo que del mes de enero a este hemos descendido en 28,9 l/m2 acumulados.

Comparando este mes con el mismo del año pasado, hablando de temperaturas se puede decir que ha sido bastante más cálido en promedio: 2010 registró una media de 2,3ºC por 3,8ºC de 2011; incluso hemos superado el promedio del periodo 1987 – 2011 en 0,2ºC, por lo que este febrero ocupa el puesto 11 de 25 de los febreros más cálidos del último cuarto de siglo. Para terminar, las precipitaciones se han mostrado más escasas. Febrero de 2010 nos superó en 28,9 l/m2 a la caída en 2011 (38,5 l/m2 como ya se ha dicho), e incluso el promedio de precipitación entre 1987 – 2010 nos bate claramente por 14,4 l/m2 de más. De este modo no es de extrañar que febrero de 2011 ocupe el puesto 16 de los 25 últimos. Es curioso que febrero de 1990 ocupe el primer lugar de los más cálidos con unos increíbles 7,2ºC de media y a la vez sea el menos lluvioso con unos escasos 1,2 l/m2.

PRÓXIMOS ESPECTÁCULOS

BIENVENIDOS

TEATRO EL ESPINAR

El avaro de Molière

Grupo Morboria

Viernes 8 de abril. 21,00 h. Sábado 9 de abril. 21,00 h. Precio: 15 euros

Laura Segovia Compañía de Flamenco

Con la presentación de Lucía Bosé

Viernes 15 de abril. 21,00 h. Precio: 10 euros

Romances castellanos de la pasión Con Fernando Ortíz y Llanos Monreal

www.teatroelespinar.es Miércoles 20 de abril. 19,30 h. Precio: 10 euros


18

Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides”

El Espinar número 197

Últimas noticias de Ciencia y tecnología

Hace 50 años… y ahora.

El próximo 12 de abril se cumplirán 50 años de la puesta en órbita del primer ser humano. Fue el ruso Yuri Gagarin y supuso otro importante tanto de los rusos frente a los estadounidenses en aquellos años de guerra fría. Pero más allá de estas rivalidades, fue desde luego un gran hito para la Humanidad en su conjunto.

Tradicionalmente se considera al ruso ruso Konstantin Tsiolkovsky como la primera persona que teorizó, ¡en la década de 1880!, sobre cohetes multi-fase propulsados por combustible líquido que podrían llegar al espacio. Posteriormente hubo muchas personas interesadas en desarrollar las ideas del ruso en muchos lugares del planeta, pero no fue hasta 1926 que el estadounidense Robert Goddard diseñara un cohete de combustible líquido práctico. Sin embargo, el empujón práctico más grande que se dio en los orígenes es atribuible a los alemanes. La Verein für Raumschiffahrt (VfR) fue una sociedad en la que se integraron diversos pioneros de la Astronáutica como Hermann Oberth o el propio Wernher von Braun cuyo afán era esencialmente el viaje interplanetario y no el militar. Es verdad que Alemania uso el resquicio de la cohetería para “saltarse” el Tratado de Versalles de 1919 por el que se impuso a este país las condiciones por la derrota en la I Guerra Mundial, ya que por esos años los cohetes no se consideraban seriamente como armas de guerra. Pero después… Lo cierto es que después de la II Guerra Mundial las dos grandes potencias mundiales, EEUU y Rusia, empezaron lo que se llamó

“carrera espacial”. Y en los dos bandos hay dos figuras indiscutibles: por el lado estadounidense el propio Wernher von Braun, cuyo genio llevó a EEUU hasta la Luna con el cohete Saturno V. Pero la figura de Sergéi Pávlovich Koroliov en Rusia era similar – era el Diseñador Jefe – y podemos considerarlo responsable de todos los hitos rusos en los inicios de su programa espacial: Primer satélite en órbita (1957), primer ser vivo en órbita (la famosa perrita Laika, en 1957 también), o el primer vuelo tripulado por un ser humano en 1961.

Yuri Alekséyevich Gagarin nació el 9 de marzo de 1934 y murió el 27 de marzo de 1968, pero el 12 de abril de 1961 se convirtió en el primer ser humano en viajar al espacio, al hacerlo a bordo de la nave Vostok 1. Parece ser que se eligió a este cosmonauta en lugar de a Titov (su suplente), además de por otros motivos, por ser más

bajo. En nuestros días los astronautas disponen de algo más de espacio, pero hace 50 años las naves espaciales no es que fueran muy amplias y la estatura de Gagarin jugó a su favor. Por cierto, el próximo 12 de abril nos reuniremos en el Centro Cultural de El Espinar para recordar esta fecha histórica.

Desde entonces toda la investigación y desarrollo debida al espacio no ha hecho más que colarse en nuestras vidas. Por poner un ejemplo, los satélites GPS han revolucionado nuestra vida de múltiples formas; con mirar un móvil moderno nos podemos dar cuenta de ello: Dónde estoy, dónde quiero ir, qué hay cerca de donde estoy…

Pero quería centrarme en un aspecto que estos días nos ha sobrecogido a todos: el terrible terremoto que ha asolado Japón y la desgracia del posterior tsunami. Estos fenómenos se han producido y se seguirán produciendo en nuestro planeta, y serán más o menos devastadores, pero ahora esta destrucción se puede saber casi en tiempo real. Otra consecuencia directa de la carrera espacial.

facilita la integración de los datos de observación de la Tierra que aportan las diversas agencias espaciales, y contribuye así a la coordinación de recursos y expertos de todo el mundo. Esto posibilita una respuesta rápida a los desastres.

El valor de esta iniciativa reside en la manera en que los datos de satélite son recopilados y convertidos en productos útiles. Como resultado, diversas agencias espaciales y operadores de todo el mundo están aportando imágenes de satélite para mapear y evaluar el grado de devastación de las áreas afectadas. Estos productos están disponibles sin coste alguno en un único portal, 24 horas al día y 7 días a la semana. Las imágenes de satélite están proporcionando una información esencial para los equipos de búsqueda y rescate, así como para la estimación de daños. Las imáge-

Centros especializados en Francia (Sertit); Alemania (DLR-ZKI); y Naciones Unidas (UNITAR/UNOSAT) colaboran en el análisis de los datos de satélite para ofrecer productos de valor añadido. JAXA proporciona servicios de mapeo específicos a las autoridades japonesas. Como podemos ver, la carrera espacial nos ha llevado muy lejos.

Crédito: RapidEye AG, DLR, Google Earth. Map produced by ZKI

Hace 10 años, según informa la Agencia Europea del Espacio (ESA), se creó la Carta Internacional de Espacio y Grandes Catastrofes. La Carta

Próximas actividades Tenemos previstas las siguientes actividades: Colaboración con el CEIP "Virgen de la Paz" de Collado Mediano (Madrid). El viernes 8 de abril, a las 20:30 horas. Este centro educativo realiza su Semana Cultural entre el 4 y el 8 de abril y, entre otras actividades, van a realizar una jornada sobre el Sistema Solar. Vamos a colaborar con ellos en una observación astronómica en la que aportaremos unos telescopios e intentaremos observar objetos interesantes. 50 Aniversario del primer vuelo espacial de la Humanidad. El 12 de abril de este año se cumple el 50 aniversario del vuelo de Yuri Gagarin, y también queremos recordarlo. Será en el Centro Cultural de El Espinar a las 19:30 horas, con entrada libre. Año Internacional de la Química. El 26 de abril, entre las 16:30 y las 18:00 horas en el Instituto “María Zambrano” y con

nes de ‘antes y después’ revelan los cambios en el territorio, y los lugares donde antes había edificios y carreteras. El trabajo está siendo coordinado por la agencia espacial japonesa JAXA y el Instituto Asiático de Tecnología. Los datos proceden de numerosos satélites, como los alemanes TerraSAR-X y RapidEye; el francés SPOT-5; y Envisat, de la ESA. Varios satélites estadounidenses están aportando imágenes en alta resolución.

entrada libre a todos los que queráis asistir, seguimos participando en este año internacional 2011 con una charla sobre la evolución de la Química desde mediados del Siglo XIX hasta el primer cuarto del Siglo XX, que correspondería con el desarrollo de la Química Cuántica. A continuación unos experimentos químicos realizados por los alumnos. Semana Cultural de El Espinar. II ciclo de Cine Científico, con la colaboración de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología. Posiblemente también alguna observación astronómica. Más detalles en el programa oficial de la Semana Cultural. Más información en http://asociacionhesperides.com/. Para estar más al corriente de nuestras actividades os sugerimos que os subscribáis a nuestra lista de correo, cuyas instrucciones para darse de alta y de baja están en nuestra web. ¡Os esperamos!



20

El Espinar número 197

Comunicado del Grupo de Concejales del PP

¿Hasta cuándo la impunidad de este alcalde?

El PP constata que el regidor falsea la realidad para recibir una subvención de la Junta

E

l grupo de concejales del PP del Ayuntamiento de El Espinar afirma que el alcalde socialista David Rubio, ha falseado la realidad al firmar la recepción de las obras de la Calle Pilar de El Espinar sin estar terminadas y cree que lo ha hecho con el fin de recibir una subvención de la Junta de Castilla y León ‘haciendo trampa’ con los requisitos. Rubio no sólo incluyó en la solicitud de la ayuda la calle, que no estaba contemplada en la memoria para aspirar a la subvención destinada a la “Mejora del entorno comercial”, sino que firmó la recepción de las obras el 25 de octubre de 2010 sin estar acabadas, según ha podido comprobar recientemente el grupo de concejales del PP. En el acta de recepción se dice textualmente que las obras “se encuentran en buen estado y con arreglo a las prescripciones previstas en el proyecto, otorgándole la recepción” cuando el 28 de octubre estaban prácticamente a la mitad.

Maniobra

El PP cree que esto ha sido una maniobra para saltarse el procedimiento y cumplir ficticiamente los plazos que contempla la convocatoria a la hora de justificar la subvención y poder cobrarla. Así, se rubrica un documento que no se corresponde con la realidad. El PP abordó este asunto en el último pleno, en el que el equipo de gobierno aprobó el pago de una relación de facturas atrasadas de las que la mayor parte corresponden a la ampliación de contrato del servicio de limpieza, que según el informe de inter-

El entierro de la sardina en el Hogar

Un año más, un animado grupo de Personas Mayores han celebrado el ritual del “Entierro de la Sardina”. Animando y bendiciendo las calles del pueblo con sus pasos, sus risas y su alegría. Desafiando sus dolores, dando por bien empleadas “sus agujetas”, dando la bienvenida a la vida, a la

A la izquiera, acta de recepción de las obras de la Calle Pilar con fecha 25 de octubre. A la derecha, estado de la calle el 28 de octubre / PP

vención se ha hecho obviando los trámites legales. El grupo de concejales del PP se pregunta hasta cuando va a durar la impunidad de este alcalde, que con sus acciones demuestra que la ley y el procedimiento no parecen afectarle a él y sí se les exige al resto de los vecinos. Cualquiera que pida algo al ayuntamiento se tiene que someter a unas reglas del juego que el alcalde se salta cuando le viene en gana.

De hecho, al comienzo de la legislatura, el alcalde firmó un convenio con la empresa Tragsa haciendo caso omiso al informe del secretario municipal que concluía literalmente que “la redacción de la Ley de Contratos implica la imposibilidad legal de suscribir un convenio como el que se pretende aprobar” y que “no se ajusta a derecho”. Meses después, la compra de libros de texto que hizo el equipo de gobierno se llevó a cabo prescindiendo del procedimiento legalmente establecido, median-

te una adjudicación directa y sin pedir varias ofertas, según recogía textualemnte el informe de la intervención municipal. Y más recientemente, la Intervención municipal informó negativamente sobre el pago de un contrato de publicidad por considerar el procedimiento llevado a cabo como “un fraude de ley”. “Incumplir la legalidad es malo, pero lo peor es que estamos en manos de alguien que cuando quiere vulnera la legalidad, a su arbitrio, con total atre-

vimiento; y un alcalde que vulnera la legalidad y el procedimiento cuando le viene en gana lo que tiene que hacer es irse a casa porque no ofrece ningún tipo de garantía para esta corporación”, afirman los populares. El grupo de concejales del PP se ha dirigido a las administraciones implicadas en la concesión de subvenciones para que extremen el control y cotejen los datos con la realidad, ya que estamos ante el uso de fondos públicos en los que se debe ser riguroso con el procedimiento.

renovación de la Tierra, presintiendo la cercana primavera. Después, en el patio del Hogar del Jubilado, pusieron bajo la tierra la sardina y, con ella, todo lo negativo que les ha sucedido durante el año que ha pasado, para abrir los brazos a lo positivo que este nueva etapa quiera traerles. Desde estas páginas, todas ellas quieren enviar un fuerte abrazo a Julita Portal, que este año, por culpa de un resbalón en el hielo, no ha podido acompañarles, aunque ellas le han llevado en el corazón. Este año, el Poema de Despedida a la Sardina, ha sido compuesto por Mirian Herranz Clemente. Estamos aquí reunidos,

y te venimos a enterrar. Tuvimos que incinerarte, porque no te pudimos asar. Ya lo único que podemos hacer, es venir aquí y llorarte, amiga sardina, y con nuestro mejor pañuelo, tendremos que secar las lágrimas. Que Dios te tenga en la gloria, y que descanses en paz y que al año que viene, si Dios quiere, vengamos otra vez a llorar, porque eso significará que aquí todos volvemos a estar. Ya solo queda despedirnos de ti, con todo nuestro cariño, y decirte que seas muy feliz, amiga sardina, donde quiera que tu vayas. Porque nosotros,

ya no lloraremos más, hasta el año que viene que te volvamos a enterrar Tras el “desgaste físico y emocional” del acto, como ya es tradi-

cional, repusieron fuerzas en el Hogar del Jubilado, con un chocolatito con churros, con todas aquellas Personas Mayores que quisieron participar.

Informes inútiles


El Espinar número 197

Dicen que..., “De bien nacido es ser agradecido” Siempre me han enseñado que “de buen nacido es ser agradecido”, por lo que, sirva este artículo para agradecer a los organizadores de la fiesta de los “Gabarreros” y principalmente a quien les hizo caer en la cuenta de que mi abuelo Basilio Ramos Barreno era merecedor de ser nombrado Gabarrero de Honor en la edición de este año, el pasado 13 de Marzo de 2011. Gracias también a todos aquellos que se acercaron a compartir con él este día que él vivió con tanta emoción. Tal vez, desde fuera, no se entienda el porqué de tanta emoción y alguna lágrima que otra que se le escapó a él y alguno de los que estábamos a su lado. Pero un acontecimiento de este tipo para un hombre de 92 años supone una “revolución de emociones” recordar su infancia, su juventud, recordar a sus padres, sus hermanos y sobre todo a la mujer con la que compartió esos y otros momentos tan duros y a la vez tan felices durante más de 70 años y lo mucho que ella hubiera disfrutado este momento. Él ha

vivido este homenaje como el representante que recoge el reconocimiento al trabajo de toda su familia. Por mi parte además de la implicación emocional y personal que como nieta me corresponde, quiero dar las gracias a todos aquellos que han dedicado algún minuto de su tiempo durante estos 13 años y a los que lo dedicarán en un futuro, a difundir y dar a conocer nuestras raíces y los cimientos de los que partimos. Los apellidos Muñoz y Ramos siempre han estado ligados a estos oficios, por ello desde niña he tenido la suerte de crecer con historias de gabarreros, del monte, del ganado, la siega, el campo y abrazar el sueño escuchando como nana la canción popular castellana de “Los pajaritos” dedicada a San Antonio. Creo que es un privilegio haber contado con una familia, que me ha sabido inculcar la importancia de conocer y valorar de dónde venimos y lo importante que es reconocerlo y recordarlo para poder seguir avanzando.

21

Mi generación y las venideras no debemos olvidar nada de esto, entre tanta tecnología y prisas, debemos reservar algún minuto de nuestro tiempo a recordar estas historias y a estar con aquellos que todavía nos las pueden contar en primera persona y este privilegio, por ley de vida, terminará acabándose. Es además muy importante que seamos capaces de mirar más allá de nuestras narices y valoBasilio Ramos a la izquierda saludando a Mauricio María remos la época en la que nos ha tocado vivir, con nuestras dificultades y problemas, por supuesto; pero que solo nos recuerda lo que son las mo, el compartir aunque no se ni de lejos se acercan a las dificul- raíces de cada uno de nosotros, tenga nada, el esfuerzo por consetades y penurias que tuvieron que con un minuto de tiempo que guir algo sin esperar que nos lo vivir aquellos que vivieron en la dediquemos a pensar en ello, den todo hecho, y creo que lo más época de los gabarreros a los que podemos aprender mucho de la importante, disfrutar de los buese homenajea. Creo además, que “filosofía de la vida” de aquellos nos momentos y afrontar con optiellos contaban, no solo con las gabarreros. Valores que tenemos mismo y alegría la vida, por dificultades de la vida, si no con la obligación de no olvidar y recu- muchas dificultades que traiga muy pocos medios para poder sol- perar, el valor de la familia como con ella. lugar de refugio y apoyo, la leal- El Espinar 14 de Marzo de 2011 ventarlas. La celebración de esta fiesta no tad a los amigos, el compañeris- Mª del Pilar Muñoz Ramos


22

El Espinar número 197

A mí, que no he visto la mayoría de las películas españolas que se ha hecho en los últimos 40 años, no me interesan demasiado las historias sobre hombres en caída libre que viajan a la redención, mientras la oscuridad ilumina su camino. En estos tiempos que vivimos, con terremotos, tsunamis, crisis económicas, y masacres de población, agradezco más que nunca que alguien sea capaz de tenerme entretenido durante 93 minutos, y si es partiéndome de risa, mejor todavía. Y al parecer, a otros muchos millones de españoles les sucede lo mismo que a mí. La primera entrega recaudó 10,9 millones de euros; ‘Torrente 2’ superó los 22 millones, y la tercera alcanzó los 18,1 millones. En los tres primeros días de exhibición, ‘Torrente 4, Lethal Crisis’, la vimos más de un millón de espectadores: Podría convertirse en la película más taquillera de la historia del cine español.

Llevamos dentro un Torrente

bajar a las cuatro de la mañana. He disfrutado más con esta experiencia que con mi faceta de monologuista, y creo que me ha picado el gusanillo del cine”.

Santiago Segura recuerda que el personaje de Torrente se le ocurrió en un restaurante chino un día en el que observaba a un hombre que estaba con su familia, que al ver la cuenta le dijo a la camarera “Chinita, ven aquí chinita, que me has cobrado los cafeses dos veces, mira a ver, chinita…”, mientras que a la mujer y a los hijos se les notaba cara de agobio, al ver como hacía el gañán el cabeza de familia.

“Cómo voy yo a pensar lo que piensa Torrente, Torrente es un anormal, y no digo que yo no lo sea, pero soy otro tipo de anormal. Lo que pasa es que me hacen gracia esta clase de personajes que no se dan cuenta de la realidad”. El pase para la prensa de “Torrente 4, Lethal Crisis” se celebró a primera hora de la mañana en el cine Capitol, y la rueda de prensa posterior en el hotel Santo Domingo, en pleno corazón de Madrid. Allí acudieron Yon González (“El Internado”), Kiko Rivera, Santiago Segura, Tony Leblanc, y María Lapiedra (no se pierdan su página web dónde, por 2 €, pueden conseguir un objeto de su tienda virtual, y por 1.200 € tener a la porno star en persona). Santiago Segura se excusó primero por haber convocado a los medios para ver una comedia a las 09:00 AM, pero prometió compensarnos a todos los asistentes (“Y no consideréis esto como un chantaje para que habléis

bien de la película…”) con una comida en el lujoso restaurante del hotel. “Me da un poco de pereza escribir y dirigir otra película que no sea Torrente. Yo amo al público, y quiero que el público me quiera a mí, y si les doy Torrente y les gusta, pues voy a darles torrentazos hasta que se cansen.”. El director, guionista y protagonista desvela el secreto del éxito de la saga: “Es que en todas ellas participa Tony Leblanc”. Y Tony Leblanc, agradecido le responde: “Cada entrega es mejor que la anterior, porque éste tiene un vicio,

que es el de superarse, lo que él hace, no lo hace nadie. Estaría encantado en participar en la próxima entrega, pero no sé si voy a poder, porque como Santiago hace las películas cada tres o cuatro años, y yo tengo otro contrato, que es ineludible, y que es que me tengo que morir, pues no se si llegaré a tiempo a la siguiente”. A Santiago Segura le encanta la imagen pública de “mega freak” de Kiko Rivera. “A Kiko lo conseguimos para la película porque le llamamos, le dijimos que

había un dinerillo, le enviamos el guión, y me dijo, pues venga ¿dónde hay que ir?” El hijo de Isabel Pantoja se molesta visiblemente cuando se le pregunta por su famosa madre, reconoce que Santiago Segura le ha dado la oportunidad de su vida, y ambos se han hecho buenos amigos: “Siempre he sido fan de Torrente, dice Kiko, para mí ha sido como un sueño hecho realidad. El personaje que interpreto en la película lleva lo peor y lo mejor de mí. No ha sido agotador, sólo alguna noche que tenía que levantarme para tra-

Los “cameos” de famosos son marca de la casa. En esta ocasión, se cuelan en la pantalla Risto Mejide y los Hombre G, Carmen Martínez Bordiú, Fernando Esteso, el cantante Francisco, que hace de malo, Chiquilicuatre, JoseMi Rodríguez Sieiro, María Patiño, Barragán, Carmen de Mairena, Ana Obregón, Kiko Matamoros, José Mota…y Belén Esteban. “Belén es una chica que a mí me produjo ternura, te dan ganas de abrazarla. En televisión me parecía una mujer con un punto desagradable, siempre gritando, como muy chillona, y luego es una persona que vino al rodaje con una modestia y una disponibilidad impresionantes”.

El gran director -en todos los sentidos- Guillermo del Toro, que fuera flamante pregonero en las fiestas de San Rafael en 2006, mantiene una buena amistad con Segura desde hace años: “Torrente le debe a Guillermo del Toro la tijera, porque los creadores a veces nos entusiasmamos, nos volvemos locos, y conviene que alguien con criterio meta un tijeretazo. Recuerdo perfectamente ese momento que en mi vida fue crítico, cuando estaba con un Nueva dirección

Bodas, Comuniones, Bautizos, Reuniones de Empresa Información y reservas 921 18 32 32 www.hotelelespinar.es

Servicios Integrales de Edición

Poligono de Los Llanos, 48 40400 El Espinar Tel. 921 18 28 20 Móvil: 689 57 39 33 ismaelsotoo@hotmail.es

• Tapicería general del Automovil • Toldos • Originales de todas las marcas • Lavado, reformas y arreglo de tela y cuero

Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com


23

El Espinar número 197

copión de trabajo del primer Torrente, sin música todavía, y se la enseñé a mi amigo Guillermo. Acabó de verla y me dijo “Gordo cabrón, obra maestra, le sobran 20 minutos”. Le quité 15, y fue lo mejor que pude hacer. Estuvimos juntos en Nueva Zelanda durante diez días en el proceso de guión de esta última, luego fui a Los Angeles para enseñarle la película termi-

La Banda de Indie The Carter se proclama vencedora del concurso Dipromusic

nada, y le encantó”. No es esta la única conexión de la película con nuestra provincia, una buena parte de “Torrente 4, Lethal Crisis”, ha sido rodada en la vieja cárcel Segovia, famosa por la masiva fuga de presos de ETA en 1.976, que fue convenientemente “customizada” para la ocasión por los directores artísticos José Luis Arrizabalaga y Biafra. Jorge San Román

The Carter, la banda Indie segoviana con sede en El Espinar y formada por Alfonso Llorente (guitarra y voz), Carlos Gomez (bajo eléctrico), David García (saxofón y teclado) y César Pérez (batería).

Presentarán su primer disco, el día 7 de Mayo, en el Teatro Juan Bravo de Segovia. Dicho álbum ha sido realizado en los míticos "Estudios CATA" de Madrid con Luís del Toro (Diego el Cigala, Ismael Serrano, Paloma San Basilio...). También aparecen en el álbum canciones grabadas y producidas en los estudios Subsonic con Iván Gonzalez "Chapo" (Amaral, M-Clan, Deluxe) y Antonio Pérez (Ellos, Cooper). The Carter ha grabado y editado este álbum, con la colaboración del Teatro Juan Bravo por

haber sido el grupo ganador del concurso Dipromusic organizado por el área de cultura de la diputación de Segovia y el Teatro Juan Bravo.

The Carter actuará el 29 de Abril en la sala Dr. Escarabajo de Segovia (tarde/noche), el 7 de Mayo vuelve al Teatro Juan Bravo (Segovia) en concierto

de presentación del nuevo disco y una fecha por confirmar en la histórica SALA Clamores de Madrid.

Un adelanto del disco en: www.myspace.com/the3carter

Pie de foto: En directo The Carter en el "Juan Bravo".

El PP felicita a la Junta por su respuesta ante las verdaderas necesidades del municipio E

Ha invertido 4,4 millones de euros en el nuevo colegio Arcipreste de Hita l Partido Popular del municipio de El Espinar alaba el compromiso de la Junta de Castilla y León con las verdaderas necesidades del municipio. Ante la prioridad que supuso dar solución a la falta de espacio para la escolarización del alumnado dependiente de los centros educativos de El Espinar, el ejecutivo que preside Juan Vicente Herrera respondió a la llamada del alcalde popular Juan Martín sin escatimar y destinó casi cuatro millones y medio de euros a una de las inversiones educativas más importantes de toda la provincia. . El presupuesto para la ejecución de la nueva infraestructura educativa asciende a 4.481.638 €, financiado al cien por cien por la Junta, con lo que el Ayuntamiento no se ha visto obligado a poner ni un sólo céntimo. Es una de las inversiones más importantes de la Consejería de Educación en centros educativos de la provincia en esta legislatura. El nuevo edificio, que ha entrado en funcionamiento en el curso 2010-2011, con total normalidad, ha permitido al colegio

Arcipreste de Hita acoger en dos construcciones independientes Educación Primaria y Educación Infantil. La nueva infraestructura, que incorpora las últimas innovaciones en material educativo relacionadas con las nuevas tecnologías, alberga una zona docente que integra 18 aulas de primaria; 6 aulas de pequeños grupos, 1 aula de música y audiovisuales; 1 aula de informática, 1 sala de usos múltiples, biblioteca y asesos. También se han construido un nuevo comedor y cocina, espacios exteriores con zona de juegos, pistas polideportivas, aparcamiento y zona ajardinada, además de la zona de administración. En estos momentos el “Arcipreste de Hita” es uno de los centros con más alumnos de la provincia, aunque la Consejería de Educación está al tanto de la realidad escolar del municipio y estaría preparada para hacer frente a una posible saturación de espacios, con la vista puesta en que ningún alumno o alumna quede sin plaza. Aunque lo siguiente algunos

El colegio Arcipreste de Hita, al que la Junta ha destinado 4,4 millones de euros/ PP

siempre lo pasarán por alto, la gestión de esta importante obra se fraguó con un alcalde del Partido Popular para la que fue decisiva la sensibilidad demostrada por la Junta de Castilla y

León. El ejecutivo que preside Juan Vicente Herrera dio muestras de estar a la altura de la verdadera dimensión de una situación ante la que se produjo una respuesta

económica sin precedentes en el municipio, llevando a cabo una infraestructura necesaria con las últimas innovaciones que, por suerte se llena todos los días. PP El Espinar


24

El Espinar

De ruta por el pico Almanzor, el Espiguete y Valdecebollas

Desde la Sección de montaña del Club Caloco, os queremos hacer llegar, mediante los artículos que se irán publicando sucesivamente en el periódico, un pequeño extracto de las actividades que se van a ir realizando.. El pasado sábado 15 de Enero, una pequeña representación del Club de montaña, Agustín, Rodolfo y yo Santi, nos acercamos al Circo de Gredos a probar fortuna y con la esperanza de poder realizar algo en la nieve, pues sí, tuvimos suerte y encontramos unas condiciones climatológicas perfectas y pudimos realizar la ascensión por la cara norte del Almanzor. El fin de semana de los días 28, 29 y 30 de Enero, los mismos componentes anteriormente citados, nos acercamos al refugio de Mazobres (al pie del pico Espiguete, en la montaña Palentina), haciendo en invernal el citado pico, subiendo por la cara Nor-Oeste y alguna otra actividad por los alrededores, algo simplemente espectacular y maravilloso El domingo 30 de enero, volvimos a compartir una marcha por

Barruelo de Santullán y Valdecebollas con nuestros amigos “Luisfer” , el resto de componentes del Club de montaña Espiguete y Tente Lagunilla. Una jornada montañera estupenda compartiendo unos garbanzos y una caldereta, acompañado todo de un buen vino como

final de jornada. Todo esto como antesala al calendario propuesto por el Club para llevar a cabo el objetivo alpino de final de temporada, hacer cumbre en varios pico de más de 4000 metros de altura en los Alpes. Desde la Sección de Montaña

seguimos animando a todas las personas que quieran participar en alguna de las actividades del calendario 2010/2011, publicadas en pasados números del periódico, que no duden en ponerse en contacto con nosotros. Santiago Glez.

La Escuela Oficial de Idiomas de Segovia también está en El Espinar

Este es el tercer año que la Sección de la Escuela Oficial de Idiomas de Segovia en la localidad de El Espinar ofrece cursos de inglés en las instalaciones del antiguo Colegio “Arcipreste de Hita” de El Espinar. La Sección de El Espinar es una de las tres que la Escuela Oficial de Idiomas tiene repartidas por toda la provincia. A partir del próximo curso se impartirán los Niveles Básico e Intermedio completos. De manera progresiva se irá implantando el Nivel Avanzado y con el tiempo es posible que se comience a impartir algún otro idioma.

En este año, 2011, las Escuelas Oficiales de Idiomas celebran su 100 aniversario. Son unas instituciones únicas a nivel europeo que promueven la enseñanza y el aprendizaje de idiomas a lo largo de la vida. La enseñanza de idiomas en las Escuelas Oficiales de Idiomas de Castilla y León es oficial y reglada, cuenta con un currículum oficial para cada curso y nivel. Al superar los diferentes niveles se emite un certificado con valor académico oficial a efectos de convalidaciones en la universidad, méritos en concursos y oposiciones, etc. Con el nivel avanzado, se alcanzaría un nivel equivalente al nivel B2, que establece el Marco Común Europeo de Referencia para las

Lenguas. Con este nivel, seríamos capaces de comprender conferencias, noticias de radio, televisión y prensa, películas; podríamos leer y entender literatura original; tendríamos una cierta fluidez y naturalidad a la hora de mantener una conversación con personas de habla inglesa; y seríamos capaces de redactar con corrección y expresarnos con claridad de manera escrita. A partir de este curso académico en la Escuela Oficial de Idiomas de Segovia también se puede optar al certificado de C1 para inglés, un nivel superior que supone unas habilidades y capacidades de comprensión y expresión en el idioma superiores.

El aprendizaje de idiomas extranjeros es cada vez más importante. Con la implantación del Plan Bolonia de educación, es imprescindible haber superado el nivel B1 en algún idioma para obtener el título de Grado, el B2 para conseguir el de Máster, y el C1 para los doctorados. También para poder estudiar el Máster en Formación del Profesorado de Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (lo que hasta hace pocos años era el Certificado de Aptitud Pedagógica – CAP), se exige que los alumnos demuestren sus conocimientos de inglés con un certificado ofi-

cial, como el expedido por las Escuelas Oficiales de Idiomas.

En las clases se trata una amplia variedad de temas; escuchamos canciones; visitamos páginas web útiles; leemos obras de literatura, artículos de prensa; y escribimos nosotros mismos nuestros propios textos para fomentar un aprendizaje activo y autónomo. También realizamos varias actividades extraescolares, como la celebración de fechas destacadas, o viajes y visitas culturales. La Escuela está dirigida a alumnos adultos, a partir de 16 años, y sin límite de edad. El período de preinscripción para el curso 2011-2012 va a estar abierto entre el 1 y el 15 de abril. Si se cuenta con conocimientos previos de inglés, se puede optar a una prueba de clasificación para intentar acceder a un curso superior. Desde la Escuela Oficial de Idiomas de Segovia os animamos y os esperamos para que juntos aprendamos a comunicarnos y a disfrutar de las posibilidades que nos ofrece el conocimiento de otros idiomas y de otras culturas. www.eoidesegovia.net

María Álvarez Profesora de inglés en la Sección de la Escuela Oficial de Idiomas en El Espinar

número 197

Abertis Autopistas finaliza las obras en la vertiente madrileña de la AP-6

El tramo de la AP-6 entre los kilómetros 49 y 52 en sentido A Coruña, incluido el Viaducto de La Jarosa, está ya abierto al tráfico sin restricciones, adelantándose al calendario previsto. Con la finalización de las obras, la AP-6 recupera su capacidad en el tramo al entrar en servicio las tres calzadas y túneles, uno de ellos reversible. Estas obras se enmarcan en el proyecto global que abertis autopistas está acometiendo de mejora de la AP-6 para incrementar la capacidad y la seguridad de la autopista.

abertis autopistas ha finalizado las obras de acondicionamiento y ampliación del tramo comprendido entre los kilómetros 49 a 52 de la autopista AP-6 en la calzada sentido A Coruña. De esta manera, la vertiente madrileña de la autopista queda abierta de nuevo el tráfico sin restricciones con mejoras para los clientes tanto en capacidad como en seguridad. La actuación realizada en el tramo de Guadarrama ha consistido en la ampliación de la sección de la plataforma de la calzada con un resultado de tres carriles de 3,5 metros de anchura, con arcén izquierdo de 1,50 metros y derecho de 2,50 metros.

Con la finalización de las obras, abertis autopistas recupera la completa capacidad de este tramo de la autopista AP-6 con una infraestructura de tres calzadas y túneles integrados, uno de ellos reversible, para operar en función de la demanda de tráfico. Esta fase de las obras comenzó en junio de 2010 y debía completarse en abril de 2011. Así, abertis autopistas se adelanta en 3 semanas al calendario previsto, con el objetivo de poder ofrecer el mejor servicio en la operación especial de Semana Santa, que origina un incremento en desplazamientos por la AP-6, el principal corredor viario que conecta el centro con el noroeste (Galicia y el resto del norte peninsular) de España.


YEGUADA EL ESPINAR CENTRO HÍPICO DE ALTO RENDIMIENTO

El Espinar referente nacional de Hípica


26

El Espinar número 197

La Agencia de Empleo y Desarrollo Local Informa

Lugar: Centro de Referencia Nacional de Formación Profesional “El Espinar”. Ecyl. Crta. De la Coruña Km. 64. Fecha: 5 al 7 de Abril 2011. Horario: 9 a 14 horas Queremos agradecer al Centro de Referencia Nacional de Formación Profesional “El Espinar”, la cesión de sus insta-

laciones para impartir el curso, y los equipos necesarios para el mismo. Más información e inscripciones: Juan José Romano López Agencia de Empleo y Desarrollo Local Telf: 921 18 17 00 www.aedlespinar.wordpress.co m . adl@aytoelespinar.com

¿Unos 200 niños con pulmonía?

Siiiiiiiiiiiii, es posible conseguirlo!!!! De verdad, créanme, se puede conseguir que toda la población infantil de un municipio acabe con pulmonía en tan solo una hora. ¿Quieren saber como? Les daré dos ideas: 1.Pónganse de acuerdo con todas las madres del municipio y metan a sus hijos en una piscina helada. 2.Hablen con la Directora del C.E.I.P San Rafael y ella se encargara de todo.

Les explicare en unas breves palabras lo que la directora hizo para conseguirlo: Hora:12:00 A.m.Lugar: Patio exterior C.E.I.P San Rafael (para no mentir, techado) Temperatura ambiente: -2ºC Precipitación: Nieve intensa Bien, una vez evaluada la situación procedo a describir los hechos: el Viernes 4 de Marzo y con motivo de la fiesta pagana de carnaval, todos los alumnos del C.E.I.P San Rafael acudieron disfrazados a sus respectivas clases. A la hora indicada anteriormente, la directora decide que todos los niños deben salir con sus disfraces al patio para hacer un fastuoso desfile sobre la nieve y a la temperatura idónea para su salud. Muchas de las niñas iban disfrazadas de princesas, hadas,

ninfas y/o con otros vestidos hechos de gasas y tules o bien con los brazos descubiertos. GRAN IDEA Sra. directora, el tiempo acompañaba y había que lucir a los niños y niñas para que el Dios de las nieves les diera su bendición (realmente no se si existe el Dios de las nieves). Mas de 1 hora, mas de 60 minutos estuvieron todos nuestros hijos en mangas de escapulario bajo el pertinaz temporal, mientras ella radiaba cual Matías Prats tan magno evento, eso si, ella estaba bien resguardadita. Para no ser cruel del todo he de decir que hubo algunas profesoras que se empeñaron y consiguieron que sus alumnos salieran con abrigos (chispitas, pitufos y gigantes), el resto de las inocentes criaturas salieron sin ellos. Y si Sres., esta es una magnifica idea para que los niños pasen el fin de semana en cama y no molesten con sus juegos y ruidos a los padres. Mi más sincero agradecimiento Sra. Directora, ideas como la suya conseguirán que nuestros hijos sean inmunes a los catarros, gripes, constipados y pulmonías a partir de esta fecha, la llevaré grabada en el corazón. Mariano Gª-Moreno Bascones

Programa voluntariado San Rafael “Ropero solidario”

Todos podemos ser solidarios

La acción voluntaria existe cuando repercute en otras personas, cuando tiene un interés colectivo. Es un medio para dar respuesta a las necesidades, los problemas e intereses sociales, no es un fin en si mismo para satisfacer a las personas voluntarias. Un voluntario o voluntaria es la persona que se compromete de forma desinteresada a ayudar a otras personas, de una forma organizada y cuya acción está enmarcada en un proyecto de voluntariado. Este es el caso de nuestro proyecto de voluntariado, organizado en coordinación con tres Instituciones: Diputación Provincial, Gerencia de Servicios Sociales y Federación de Jubilados de Segovia. Tras dos años de andadura queremos desde estas páginas difundirlo, nuevamente, entre nuestros vecinos. Hay muchos programas y muchas formas de hacer voluntariado. El grupo de voluntariado de San Rafael, está formado por 16 voluntarias que estamos aportando nuestro granito de arena, trabajando de forma organizada en el proyecto “ROPERO SOLIDARIO”. Son muchas las motivaciones que nos mantienen trabajando en este proyecto, fundamentalmente: • Sentirnos socialmente útiles hacia otras personas en difícil situación. • La satisfacción de conocer y vivir experiencias muy enriquecedoras. El agradecimiento de las personas que utilizan el ropero. • La responsabilidad, la constancia y la capacidad de organización, que como grupo nos mantiene unidos y muy ilusionados ante la tarea que hemos asumido. Nuestra tarea es la siguiente • Recoger ropa, calzado, ropa de cama, enseres para bebé, en buen uso, donada de forma desinteresada por muchas personas de nuestro municipio. • Seleccionar y adecuar las prendas. • Distribuirlo a personas con

determinadas necesidades, previamente valoradas por el CEAS (Centro de Servicios Sociales). Durante estos dos años, han sido muchas las personas que han donado muchas prendas, y otros enseres gracias a ellos han sido atendidas familias en situación económica precaria. No queremos olvidar y dejar de agradecer el apoyo recibido de: las diferentes Instituciones, Ayuntamiento de El Espinar, cediéndonos el local para poner en marcha este proyecto; Empresa de Carpintería Hermanos Martín, por la donación de material necesario para una mejor organización del espacio del que se dispone.; Serviocio cultura, deporte y recreación S.L. por habernos donado todo lo acumulado en su campaña de recogida de alimentos; A Rosario Bravo, que como Técnica en voluntariado, nos ha apoyado; A todos los que, de manera particular, se han acercado al ropero a

El martes día 8 de marzo celebramos un Baile de Carnaval organizado por el Ampa “El Acebo”. Los socios de este colectivo accedieron al recinto gratis, y los niñ@s no socios pagaban 1 euro, accediendo los adultos de forma gratuita. Esta medida se tomó para fomentar el asociacionismo y para ayuda del coste de la disco móvil, que se

pagaba con el dinero de la Asociación. La Asociación de padres y madres de Alumnos “El Acebo” quieren dar las gracias al Ayuntamiento de El Espinar por facilitarnos un lugar (la carpa), para poder celebrar la Fiesta de Carnaval. Así mismo, también queremos agradecer al Grupo Siro su donación de bollería

entregar sus donaciones. Ellos son los verdaderos protagonistas.

Hacemos un llamamiento para que todos sigamos colaborando en esta iniciativa, merece la pena ofrecer nuestro trabajo, ilusión y tiempo para mejorar situaciones personales y familiares difíciles. Aprovechamos la ocasión para demandaros ropa de bebé y niño hasta doce años, así como complementos de bebé: cunas, parques, sillas de paseo… etc., pues son los artículos más solicitados. Os agradecemos de antemano vuestra colaboración. Muchas gracias. ESTAMOS UBICADOS EN LA PLANTA BAJA DE LA OFICINA MUNICIPAL DE SAN RAFAEL, TODOS LOS MARTES DE 10,30 A 12,30 H LES ESPERAMOS

Grupo Voluntariado de San Rafael

Agradecimiento del AMPA El Acebo

para la merienda. Gracias también a Alejandro de las Heras por el interés que mostró hasta el último momento. Os invitamos a pertenecer a una asociación sin animo de lucro, cuyo único interés es luchar por conseguir una educación pública de calidad. GRACIAS A TODOS. Junta Directiva El Ampa Acebo.


27

El Espinar número 197

San Rafael

La Escuela infantil abrirá el 2 de mayo Se están dando los últimos retoques y preparando el mobiliario para que el próximo 2 de mayo, los alumnos matriculados en la Escuela Infantil de San Rafael comiencen su actividad lectiva.

Durante este mes de abril, la empresa adjudicataria MIROSA EDUCA S.L. tiene previsto realizar unas jornadas de puertas abiertas para que las madres y los padres de los alumnos matriculados (23 a día de hoy), así como aquellos otros interesados en matricular para este mismo curso, o para el próximo, a sus hijos, puedan realizar una visita a las ins-

talaciones de la Escuela Infantil y conocer también los diferentes servicios, horarios y precios que se ofrecen.

Las fechas de las jornadas de puertas abiertas se avisarán en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, en la Oficina Municipal de San Rafael, y en la propia Escuela Infantil. La Escuela Infantil está situada en la travesía de la N-VI, con un acceso muy fácil y con amplios aparcamientos en las inmediaciones, lo que permitirá a las madres y padres, dejar y recoger a sus hijas o hijos con total tranquilidad y seguridad.

Dia internacional de la Mujer

Con la proyección de una película y posterior debate en el Centro Cultural de San Rafael se dan por cerradas las jornadas con motivo del Día Internacional de la Mujer, no sin antes agradecer la importante labor de las mujeres en nuestra sociedad y en la familia. Por ello recordamos

mediante las fotografías de estos carteles a una parte de las mujeres que nos precedieron sirviendo de referente para las generaciones siguientes, a todas, abuelas, madres, tías, hermanas, vecinas y amigas, muchas gracias por vuestra aportación a la sociedad de nuestro municipio.

El Punto de información interactivo en la AP6 recibe más de 26.000 consultas El tótem de abertis autopistas instalado en el área de servicio de Villacastín (AP-6) ofrece información interactiva sobre el estado de las carreteras, la previsión meteorológica y los servicios en las autopistas, además de consejos de seguridad vial.

El nuevo punto de información interactivo instalado en el área de servicio de Villacastín de la autopista AP-6 (Villalba-Adanero) de abertis autopistas cumple 2 meses de vida con buena aceptación por parte de los clientes. Desde su instalación el pasado mes de enero y hasta el 6 de marzo, el tótem informativo ha recibido más de 26.300 visitas y más de 21.700 solicitudes de visualización de vídeos, entre los que destacan los informativos sobre conducción con nieve y los relativos al sistema de pago con dispositivo Vía-T. Los tótems interactivos de abertis autopistas instalados en diversas áreas de servicio permiten que el cliente, a través de un mapa de Google Maps de toda Europa, pueda navegar a través de diferen-

tes aplicaciones y obtener información on-line sobre el estado de las carreteras, la previsión meteorológica y los servicios de los que dispone en la autopista. También es posible obtener imágenes en tiempo real procedentes de las cámaras de la concesionaria y de la Dirección General de Tráfico.

Los puntos informativos están conectados a un ordenador central desde donde es posible adaptar de forma inteligente su contenido al lugar donde se encuentra. De esta manera, permiten descargar a través de bluetooth aplicaciones para el teléfono móvil con informaciones turísticas de los lugares que el cliente puede encontrar durante su viaje, así como también de su ciudad de destino. En el área de servicio de Villacastín, los primeros usuarios han descargado más de 200 guías en dos meses, en su mayoría, de las ciudades de Segovia y Madrid. Esta iniciativa de abertis autopistas ha recibido el premio "Total Media al Mejor proyecto de canal de aten-

ción al cliente" en el Salón Internacional de Digital Signage, celebrado en el recinto ferial de Ifema en Madrid.

En la actualidad, abertis autopistas cuenta con cuatro puntos interactivos de información en funcionamiento: en Villacastín (AP-6, Segovia), Altube (AP-68, Álava), La Jonquera (AP-7, Girona) y Porta de Barcelona (AP-7).

Complemento a la información de servicio al cliente

La implantación de los puntos de información interactivos es una medida que se suma a otras desarrolladas por abertis autopistas que tienen como objetivo aportar al usuario la información más completa y detallada de la red viaria en tiempo real. Es el caso del servicio de información de tiempo de recorrido que se muestra en los paneles de información variable en la autopista y que ofrece detalles de la situación del tráfico y de la duración del trayecto.

CARPINTERIA EBANISTERIA DECORACION Crta. El Espinar-San Rafael, frente km. 64 N-VI Tlfs. 921 17 13 34 • 921 17 13 62 - Fax: 921 17 28 45 Apdo. de Correos 23 - 40410 SAN RAFAEL (Segovia)


28

El Espinar número 197

Clasificados PISOS/APARTAMENTOS

* Vendo piso en San Rafael, Las Praderas, 2 habitaciones, salon con chimenea, gran terraza, piscina, pistas de tenis. Telf. 921 17 15 74 - 627 285 652. Carmen * ¡OPORTUNIDAD! Vendo piso en San Rafael de 2 dormitorios de nueva construccion, próxima entrega. 119.000,00 €. Telefono de contacto 629630055. * Vendo ático en San Rafael de nueva construcción 85 m2.142.000,00 €. Telefóno de contacto 629630055. * Vendo piso en San Rafael de un dormitorio, nuevo, próxima entrega, 50 m2 112.000,00 €.Telefono 629630055. * SE VENDE PISO en El Espinar (particular) C/ Herreros, 1 esq C/ Los Maestros nº 18; 90 metros, Gran recibidor, 3 habitaciones, 2 baños amueblados, Cabina de hidromasajeducha, Tendedero, Cocina Amueblada, Calefacción individual de Gasóleo, Doble ventana, Suelo de Tarima con Aislante térmico, Antigüedad 5 años, 2 plazas de garaje, 1 trastero PRECIO 145.000 EUROS liebre2@hotmail.com y tel 659.783.407. *Vendo piso nuevo en San Rafael, al lado de la estación de autobuses. 98m. cuadrados, con 3 dormitorios, 2 baños completos, amplio salón, terrazas, cocina amueblada, +15m. cuadrados estudio abuardillado + 2 trasteros + plaza de aparcamiento + zonas

Anuncios Gratuitos entre particulares: • Inmobiliaria • Motor • Trabajo • Servicios • Enseñanza • Varios

comues. 165.000€ Tlf: 617866210 * Vendo piso en El Espinar, La Nava, 3 dorm grandes, 2 baños grandes salon comedor, cocina y terraza, totalmente amueblado, 135.000 euros negociables. Tel. 649 77 97 49 - 91 679 0851 * vendo piso en el espinar, urb. las peñitas, 3 habitaciones, 2 cuartos de baño, garaje privado,gran terraza y terraza en cocina, muy luminoso en zona muy tranquila , con zonas verdes, piscina,pista de tenis, culumpios etc. Precio 138000 euros. sierraespi@hotmail.com. Tel 659953155.

CHALETS/ CASAS * Diferentes viviendas, chalets, casas en distintas zonas del municipio. Telf. 921 17 28 18. C&C Prasim. * Urbanizacion el cabezuelo vendo chalet independiente totalmente amueblado y equipado. vivienda de 170 mts. en una sola planta con cuatro dormitorios dobles, dos cuartos de baño completos, salon-comedor con chimenea y porche cubierto, vestibulo, aseo, cocina con tendedero, garaje y alarma. parcela de 1000 mts. ajardinada con cesped, muchos arboles, rosaleda, barbacoa, iluminacion y riego automatico. tlfno. 639948081 * Se vende chalet en La Estación de El Espinar, 400 m2, dos plantas parcela de 600 m2 450.000 € Posibilidad de reducir el precio con el traspaso de otro inmueble más pequeño

Tlfno. 637739763.

PARCELAS, SOLARES URBANOS, GARAJES * En El Espinar, San Rafael, Estación de El Espinar y Los Ángeles de San Rafael, distintas superficies y ubicaciones. C & C Prasim Telf. 921 17 28 18 LOCALES * Se alquila local en El Espinar, 100 metros, apto para cualquier negocio, excelente acceso y situación. Telf. 921 18 20 43. * Alquilo local en C/ La Soledad. 921 18 20 43. * Se vende plaza de garaje urb.campoverde buen precio. tfno:615108025

ALQUILERES * Se alquilan plazas de garaje muy céntricas y económicas. edificio del juzgado. calle Arquitecto Aranguren, nº 5. interesados llamar a 921181824 o 654376749 * Se alquila piso en El Espinar, 3 dormitorios, dos baños grandes, salon comedor, cocina y terraza, amueblado. 649779749916700851. * SE ALQUILA Piso en el Espinar, céntrico, 130 m2, 2 habt. + 2 baños, amplio salón y cocina. Armarios empotrados en habitaciones. Garaje y Trastero 450,00 Euros. Tfno: 915940422 * Alquilo piso muy centrico de un dormitorio de nueva contrucción con plaza de garaje incluida, en San Rafael. Precio 400,00 €/mes. Interesados ponganse en contacto en el número de teléfono 629630055

* Se alquila plaza de garage céntrica en El Espinar, Cooperativa San Eutropio. teléfono 921 18 23 02 * Alquiler de pisos muy centricos de dos dormitorios de nueva contrucción con plaza de garaje incluida en San Rafael.Precio 450,00 €/mes. Interesados ponganse en contacto en el número de teléfono 629630055. * Se alquila plaza de garaje en C/ Yedra de San Rafael. Tfnos contacto: 626 754 880 y 669 308 075 * Se alquila piso amueblado, céntrico junto al aparcamiento municipal a 1 minuto de la plaza andando, C/ Concepción nº 13 bajo derecha. 76 m2., 3 habitaciones, baño y salón con calor por leña de combustión lenta muy económica todo el invierno unos 200€. Trastero-leñera y patio de más de 400 m2, televisión por satélite 350 euros al mes. Se pide aval bancario. Interesados llamar al 92118 16 39 ó 677 00 73 72 pregunta por Joaquín. * Alquilo plaza de garaje, en C/ Peña Pregonera, 6 El Espinar. Contacto: 615604958 * Se alquila plaza de garaje en c/ san roque, edificio juntoal “dia”, 40 euros mensuales, llamar al 649779749-916790851 * Alquilo piso en El Espinar. tres habitaciones y dos baños. con o sin plaza de garaje. muy céntrico. edifico juzgado, calle arquitecto aranguren. teléfono 921181824 o 654376749

Puedes dejar tú anuncio (con todos los datos) por fax 921 92 05 08 o por mail periodico@elespinar.com

TRABAJO * Busco trabajo en empresa de reformas de interior. Coordinación de obras, presupuestos, delineación de planos por ordenador. Título oficial de interiorismo. tel. 921 18 26 10. * Mujer responsable y trabajadora se ofrece como cuidadora de niños y ancianos y servicio domestico. telefono: 690 054 718. * Matrimonio se ofrece como guardeses y trabajos agricolas. seriedad y experiencia. telefono: 690 054 718. * Chico se ofrece para hacer fiestas de cumpleaños edades entre 1 y 5 años, precioa convenir. Tel 633476688-664283381 VARIOS * Realizamos todo tipo de impresión en gran formato y en todos los soportes: papel, moqueta, vinilo, pvc, lona. consultar precios. T e l é f o n o info@esgrafica.com. * Vendo traje de moto de hombre "RACING PRO SPORT", en muy buen estado. Cazadora. Talla 50. Pantalón con elástico. Talla: 38. Se regala casco "AGV". Precio: 150 * Clases de Ingles en San Rafael por profesora nativa,todos los niveles.seriedad y experiencia.grupos reducidos,a partir de los 4 años,conversacion,selectivi dad,etc..plazas reducidas. 616088395. o ( 921172532 de 9 a 12 am.). VEHICULOS * Se vende suzuki grand

vitara 1.9 diesel,130cv. 3 puertas, 4x4,aire acondicionado, 70,000kmt. 42008.impecable estado dentro y fuera,a toda prueba. oportunidad. 14.500 euros. tfno. 620016726. * Citroen C5, color blanc o , b e r l i n a . 11 0 c v, h d i . 92.000 kmt. clima automatico,parktronic,manos libres parrot,etc..en perfecto estado. 6.200 euros. 6 57 70 68 18 * Se vende automovil, JAGUAR S TYPE,3.0, EXECUTIVE.color granate metalizado. 4-2006. full equipe. 41.700 kmt, con libro de revisiones.todas hechas y revisadas por el c o n c e s i o n a r i o jaguar.240cv.equipo multimedia pantalla tactil,etc..como nuevo. 19.800 eur.tfno.. 657706818. Se debera enviar un fax 921 920508 o correo electrónico para que vuelva a salir su anuncio publicado. Tu anuncio gratuito por email: periodico@elespinar.com. No nos responsabilizamos de la veracidad de los anuncios publicados.

Con motivo del envio de anuncio y su no renovación, todos los anuncios que no confirmen su publicación será eliminados mensualmente. Si quieren seguir saliendo se deberá enviar un correo electrónico o un fax. al 921 92 05 08. Los anuncios se insertaran Solo por email o fax.


29

El Espinar número 197

Deportes

El Villa de El Espinar certificado por la ATP como el mejor torneo Challenguer del Mundo El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 181.000 euros al Ayuntamiento de El Espinar, en Segovia, para la organización de la XXVI edición de los Campeonatos Internacionales de España en Pista Rápida “Villa de El Espinar”, Open Castilla y León, que se celebrarán del 30 de julio al 7 de agosto.

El Ayuntamiento de El Espinar recibirá una subvención de 181.000 euros para organizar los XXVI Campeonatos Internacionales de España en Pista Rápida “Villa de El Espinar”, Open Castilla y León. Esta competición, reconocida en el ámbito nacional e internacional, está incluida en el circuito mundial de tenis profesional de la Asociación Mundial de Tenis Profesional (ATP) y, gracias a ella, Castilla y León se convierte en un importante lugar de referencia para un buen número de figuras del tenis internacional. El torneo ha sido calificado en numerosas ocasiones por la ATP como el mejor Torneo Challenger del Mundo, la última vez en la edición 2010, superando a más de 160 torneos que se celebran en 60 países y ciudades de prestigio mundial. Asimismo, el Consejo Superior de Deportes aprobó el ingreso en la

Real Orden del Mérito Deportivo con categoría de placa de bronce por los méritos, circunstancias y contribución al deporte que constan en el historial deportivo de los Internacionales en España de pista rápida, y este año el “Villa del Espinar” ha sido distinguido con el Premio Nacional del Deporte, versión Copa Stadium, por su especial contribución durante el año a tareas de promoción y fomento del deporte.

Una de las formas más efectivas de fomentar y difundir el deporte es a través de la promoción de eventos deportivos del más alto nivel que motivan el aumento de la práctica deportiva. Con el objetivo de que este torneo se consolide y arraigue en la sociedad, también se organizan actividades de promoción deportiva, turística, social y cultural. Estas actividades suponen, durante las últimas semanas de julio y la primera de agosto, que unos 20.000 turistas y aficionados al tenis visiten la Comunidad. En la pasada edición, 28 televisiones nacionales y autonómicas y 115 medios de prensa escrita cubrieron y retransmitieron el torneo consiguiendo una gran difusión a nivel mundial. El empleo directo que genera el torneo es de unas 500 personas.

La nueva organización del Villa de El Espinar se presenta en la Diputación de Segovia ante diferentes autoridades

La ex olímpica, campeona mundial de dobles y directora del Open Castilla y León “Villa de El Espinar”, Virginia Ruano Pascual, ha presentado esta mañana en la Diputación de Segovia Provincial al nuevo equipo de organización que a partir de ahora dirigirá los destinos de este torneo, uno de los más prestigiosos del panorama nacional e internacional. Virginia Ruano se ha mostrado muy ilusionada por esta nueva etapa profesional, que la permitirá seguir vinculada al mundo del tenis pero desde otra perspectiva. Ruano ha incidido en seguir manteniendo la esencia de cercanía del torneo y se ha propuesto como gran objetivo que esta prueba pueda ser mixta el próximo año. Pedro Muñoz, en su intervención, ha querido hacer un recordatorio al buen trabajo realizado

por el anterior equipo capitaneado por Javier Martínez y que llevó al torneo a lo más alto. El comité organizador lo conforman de salida: Quino Muñoz, que ejerce como director deportivo. Su extensa carrera como tenista en activo y sus perfectos conocimientos de un torneo que lo ha jugado toda su vida son primordiales. Mónica Muñoz está en la dirección técnica y es toda una garantía de coordinación interna, gracias a su entrega y a una década de excelente trabajo en el Open. Óscar Belchín asume las tareas de marketing, además de ser una persona experta en realización de eventos, algunos planteados para Banesto o la compañía LG, por ejemplo. Juan Carlos Moya es, uno de nuestros hombres clave, como responsable de sponsoring.

Llegó al tenis en 2003, gestando el acuerdo de Kia con Nadal y los de la Real Federación Española de Tenis para la Copa Davis. En la actualidad desarrolla el sponsoring en el Atlético de Madrid. En las tareas de comunicación y prensa contamos con sendos periodistas: Beatriz Hernández y Goyo Ybort, ambos con experiencia en prensa, radio y televisión y con vínculos en varios eventos deportivos.

Emocionante encuentro el que disputaron la Peña Atlética y la Peña Barcelonista del municipio de El Espinar, después de un inicio arrollador de los azulgranas que les llevó a dominar el marcador por 6 –2, llegó la reacción postrera de los rojiblancos que lograron empatar el encuentro, 6 - 6 al final del tiempo reglamentario. Después de una larga y emo-

cionante tanda de penaltis fueron los “culés” los que se llevaron el partido amistoso en el que reinó la más absoluta deportividad. Con estos encuentros la Peña Barcelonista “Los Gabarreros” del municipio de El Espinar pretende estrechar lazos de amistad y demostrar que la rivalidad deportiva siempre tiene que ir acompañada de amistad y “buen rollo”.

En otro orden de cosas la peña azulgrana de El Espinar en Asamblea celebrada la pasada semana aprobó la organización del primer viaje al Nou Camp en el mes de mayo para asistir al Barça – Depor de liga, además sorteó entre sus socios dos entradas para asistir en Valencia a la final de Copa entre nuestro equipo y el Real Madrid.

Encuentro en El Espinar Antes de la presentación oficial, todo el equipo ha mantenido un encuentro con el alcalde de El Espinar, David Rubio, quien ha deseado lo mejor al nuevo comité organizador y ha asumido el compromiso de seguir colaborando como hasta ahora lo ha hecho el consistorio local.

La peña barcelonista Los Gabarreros se impone en el primer encuentro interpeñas

LECTOR Alejandro López Villa LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA (UAM) Y ESPECIALISTA EN TRADUCCIÓN (UNED)

Clases de Inglés y Español Cursos en el Extranjero

Recuperaciones Conversación

Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas

C/ MARIGARCÍA, 33

Tlf. 921 18 21 58 Móvil: 667 888 444

Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto

MANUEL ADEVA e HIJOS, S.L. GAS

MANUEL ADEVA BETETA

FONTANERIA - CALEFACCION - INSTALACIONES DE GAS INSTALADOR AUTORIZADO - MANTENIMIENTO

Oficina Telf. y Fax 921 17 11 01- 637 85 8525 - Movil: 609 103 777 Avda. Alto del León, 13 y C/ Beira, 16 - 40410 SAN RAFAEL


30

Mirar el río hecho de tiempo y agua Y recordar que el tiempo es otro río, Saber que nos perdemos como el río Y que los rostros pasan como el agua. (Jorge Luis Borges)

Hay momentos en el devenir de la humanidad, que la paradoja adquiere un sentido inexplicable y dramático. El viernes 11 de marzo, en Japón, las fuerzas de la naturaleza, tan veneradas allí, desencadenaron un ataque frontal contra aquella nación. El tsunami que acompañó al seísmo producido a las 14,46 horas del fatídico día se llevó por delante propiedades e infraestructuras y, lo que es peor, la vida de miles de personas. Mucha gente no oyó las alertas previstas en una sociedad tan organizada como la nipona, en un país donde los terremotos son frecuentes y todo está preparado, no ya para contenerlos, imposible, sino para paliar sus efectos. Los altos muros de hormigón de la costa japonesa fueron engullidos por olas gigantescas de más de 15 metros de altura. En este maremoto televisado, hemos vistos compungidos y con el corazón contrito, en cualquier lugar del mundo, como un descomunal látigo de fuerza incalculable golpeaba implacable las orillas. Impresionantes cortinas de agua se llevadan por delante edificios, centrales nucleares, barcos, aviones, coches y todo cuanto a su paso encontraban.

Orgulloso de logros y avances, con un nivel tecnológico superavanzado, hace quince años cuando se produjo el terremoto de Kobe, Japón no aceptó ayuda exterior. Esta vez ha sido distinto, ha permitido que equipos de asistencia en emergencias y grandes catástrofes de una veintena de países le brindaran ayuda. Muchos han revivido el bombardeo atómico de Hiroshima y Nagashaki. Las calles se poblaron de cadáveres, algunos se quedaron con la cabeza dentro de las cisternas de agua. Todos tenían sed. Los afectados tenían quemaduras horribles y la piel descuartizada como si llevaran harapos. A muchos les salían manchas moradas y morían. Era la radiactividad, de la que nada se sabía. Desde entonces los hibakusha (supervivientes) han vivido con miedo y zozobra pues desconocen la incidencia de la radiación en futuras generaciones. Estos días han muerto ahogados por el

El Espinar

Agua: principio y fin de la vida.... tsunami; entonces, abrasados por el fuego.

Entonces y ahora, los estoicos japoneses al levantarse recitan su particular mantra de la felicidad: emociones positivas, sintonía con el entorno, pertenencia a un grupo y altruismo. Asumen que para aprender a ser feliz, hay que practicar, por mucha tragedia que uno arrastre. ¿Cómo reaccionaríamos individualmente ante una situación dramática?. Más nos vale no presumir de valentía. Hemos visto y oído como se ha reaccionado en Japón: contagiosa solidaridad alejada de la histeria que se desata en otros lugares. ¿Es un rasgo sociológico de su carácter o síntoma de sumisión?. Llamesé como se quiera. Es la calma triste de la vida, pérdidas y encuentros efímeros, el adiestramiento zen con que abordan las desgracias. Prudencia frente a la apocalíptica lujuria de abusos y desmesuras. Seismo y tsunami se solaparon para llevarse vidas y recursos, pero los habitantes de este país, tan intoxicados de prosperidad han vuelto a plantar la semilla de la esperanza. Seguro que en breve se verán los resultados. Pocos días después de la tragedia desatada por el maremoto en Japón, el 22 de marzo, se celebró el Día Mundial del Agua. El objetivo de este año es centrar la atención internacional sobre el impacto del rápido crecimiento de la población urbana, la industrialización y la incertidumbre causada por el cambio climático, los conflictos y los desastres naturales sobre los sistemas urbanos de abastecimiento de agua. El tema elegido “Agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano”, tiene por objeto poner de relieve y alentar a los gobiernos, las organizaciones, comunidades y personas a participar activamente para responder al desafío de la gestión del agua urbana.

Principio y esencia para la vida humana y los ecosistemas, el agua es sustento para la agricultura, para la generación de energía, para la industria, la pesca, el turismo y el transporte. El enfrentamiento por los recursos hídricos genera un alto impacto, tanto sobre la cantidad como sobre la calidad del agua, degrada el entorno natural y eleva el riesgo sobre la salud humana y las actividades productivas. El Objetivo número 7 de Desarrollo del Milenio recoge que garantizar el acceso de todas las

personas al agua y al saneamiento asegurando la sostenibilidad del recurso es esencial en la lucha contra la pobreza. Principio generador de vida para la humanidad. Asume como meta para 2015, reducir a la mitad la proporción de personas sin acceso a agua potable y saneamiento.

El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas fija en su observación general número quince el derecho humano al agua como el “derecho de todos a disponer de agua suficiente, salubre, aceptable, accesible y asequible para el uso personal y doméstico: Disponibilidad, la dotación básica es 20 litros por persona y día, si bien la Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que no hay riesgo para la salud a partir de 50 litros por persona y día, siempre que se disponga de una adecuada infraestructura de saneamiento; Accesibilidad, instalaciones sanitarias y fuentes de

agua cercanas, evitando largos desplazamientos, en ocasiones de muchos kilómetros, que se dan sobre todo en África para poder recoger cantidades mínimas; Calidad/seguridad. Agua libre de riesgos para la salud, con instalaciones sanitarias que garanticen la privacidad, seguridad y no contaminación del entorno; Asequibilidad, asegurar que el coste de los servicios no supere entre el 3 y el 5% de los ingresos familiares, estableciendo la necesidad de aportar subsidios para los colectivos más necesitados. La cantidad de agua dulce de nuestro Planeta es un mínimo porcentaje de la existente en la hidrosfera, aún así, hay suficientes recursos hídricos para satisfacer las necesidades de todo el mundo. Sin embargo, su distribución es desigual y la gestión inherente a su uso ineficaz, lo que provoca que millones de personas no tengan acceso al agua potable en la actualidad, y que, de seguir con esta tenden-

número 197

cia, en menos de dos décadas el número de personas privadas de acceso a agua potable se cuadruplique. El agua ha pasado a ser un recurso “no renovable y limitado” debido, principalmente, a la pérdida de equilibrio del ciclo hídrico causada por la sobreexplotación de los acuíferos, la deforestación, la gestión ineficiente y la contaminación. Las consecuencias son evidentes: disminución del caudal de los ríos, desaparición de la fauna y flora de las riveras y, auténticas catástrofes sociales y conflictos políticos.

En muchos lugares nos encontramos con ejemplos de territorios agotados, poblaciones desplazadas o sumamente empobrecidas y ecosistemas desaparecidos de forma irreversible por la imposición de infraestructuras antinaturales, cuyo coste e impacto ambiental jamás quedarán cubiertos por los beneficios que pudieran generar. Frente a una concepción del agua puramente mercantilista, cada vez son más las organizaciones que trabajan por una nueva cultura del agua, en la que el río es más importante que el agua, en la que los ecosistemas dan sentido a los caudales. La escasez y la dificultad de acceso al agua de calidad se ha convertido en un auténtico problema global. Hagamos lo posible para preservar en nuestro entorno este preciado bien, el agua, principio y fin de vida. Javier de la Nava


El Espinar número 197

“25 años midiendo el tiempo del Municipio”

Enrique Martín manipulando la estación meteorológica digital con el pluviómetro antiguo al fondo. Foto Pedro Merino La estación meteorológica tradicional se encontraba ubicada en el colegio público de San Rafael y fue el maestro Javier Herrero Marazuela quien ofreció a Enrique Martín, trabajador en la fábrica de maderas municipal, hacerse cargo de ella, alguien que siempre había estado movido por la curiosidad los fenómenos de la naturaleza relacionados con el cielo. Sin dudarlo aceptó el reto de realizar mediciones todos los días, que luego eran enviadas a los distintos servicios meteorológicos de la comunidad y nacionales para poder confeccionar sus estadísticas y previsiones. Desde el 17 de marzo de 1986, según se lee en sus documentos, ha ido recogiendo todo tipo de datos, bien de forma manual o en los últimos años contando desde el 2003 con una estación termopluviométrica automatizada que suministra la información cada 10 minutos a la

AEMET, constituyendo así una fuente de información muy valiosa para hacer las previsiones en una zona muy sensible a las inclemencias del invierno y su incidencia en el tráfico. Enrique, en ocasiones ayudado por compañeros y amigos, es un gran apasionado por la astronomía, la naturaleza y sobre todo

cualquier disciplina que implique conocimiento, llevado por ese afán no sólo se dedicaba a apuntar la cantidad de agua o nieve que había ido cayendo cada noche del invierno o del resto del año, sino que también se fijaba en las aves migratorias e iba apuntando los detalles que veía sobre su llegada o partida a la localidad, acumulan-

do una gran base de datos de información en los 25 años que ha ejercido de meteorólogo, ampliando las características de la estación con la fenología. De toda esa información con la que habla de gran pasión, destaca datos curiosos como el día del año que más calor ha hecho en esta zona, registro que tomó el 24 de julio de 1995 cuando se llegaron a medir hasta 37,5 ºC o los -18.4 ºC del primer día de marzo del año 2005. También en sus datos podemos ver la media de temperatura de El Espinar de estos últimos 25 años, unos 10º solamente, indicativo la escasa duración del verano climatológico y su baja incidencia en las temperaturas máximas. En cuanto a precipitaciones, destaca Enrique la fecha del 14 de noviembre de 1989, en la que cayeron 116 litros por metro cuadrado, pero nos avisa que el ritmo que llevamos en este mes de marzo le hace pensar que puede ser el mes de marzo en el que más litros de agua hayan caído en el municipio, las pasadas nevadas y lluvias en la primera quincena del

31

mes. Pero como trabajador de la fábrica de maderas, además de apasionado por los fenómenos de la naturaleza, su mayor asombro en todos estos años es cuando un gran vendaval en enero de 1996 recorrió los pinares del municipio, que derribó la producción de madera del pinar equivalente a 8 años, contabilizándose hasta 70.000 metros cúbicos de madera derribada, además de producir otros muchos daños en el medio ambiente y generar unos gastos considerables para poder retirar todos los pinos caídos en un plazo corto para aprovechar al máximo su madera. Enrique ahora se encuentra terminando su vida laboral, en pocos días se jubilará y dejará de hacer mediciones, pero ha realizado un llamamiento para que algún voluntario retome el testigo y siga mirando el cielo y el pluviómetro, anotando lo que vea en unas fichas que son ideales para que los amantes de estos datos satisfagan su curiosidad. Pedro L. Merino


EL ESPINAR

Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

Crónicas del sentimiento Con esto de la inauguración del nuevo teatro es como si la cultura se hubiera puesto de actualidad, aunque esto de la cultura tiene mucha tela. No es sólo cuestión de cantidad ni de sesudo aprendizaje intelectual; me explico, por más libros que lea, más cursos que estudie, más películas que vea, más música que escuche, más exposiciones que contemple, más conferencias que oiga y más ciudades que visite, bien seguro estoy de que nunca alcanzaré la mitad de la cultura, por ejemplo, que el más humilde de mis gabarreros en su comunión con ésta, su sierra del Guadarrama; nadie más culto, pues, que aquellos que dominan su propio entorno y que, fruto de ese amancebamiento con el medio, son capaces de crear una cultura propia. Es evidente, pues, que la sensibilidad y la apetencia por lo bello no son patrimonio exclusivo de las mentes cultivadas en las aulas, las bibliotecas y los teatros.

A la cultura conviene también descargarla de solemnidad y destapar sus sucedáneos. Existe una “culturita” secuestrada por una casta de estetas e intelectualoides remilgados, que huele a naftalina, y otra versión progre y posmoderna, con aroma de pachuli; hay, también, una “cultureta” corrosiva, urbana, cutre y underground, que resiste y provoca, que planta cara y que pone perdidos el patio y la pared; hay otra más, de pesebre, boletín oficial y subvenciones a los amiguetes de turno, prima hermana de la “culturilla” de carril, vertical (de arriba abajo), afín al gobierno de turno, que más que mensaje difunde propaganda; abunda, todavía, esa otra que se mira el ombligo y alardea de conocimientos fatuos, algo así como los culturistas que presumen de músculos moldeados en los gimnasios con anabolizantes; y así podríamos seguir con más ejemplos. No es mi voluntad señalar ni ofender a

Servicios Integrales de Edición

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45

Redacción, Maquetación, diseño y publicidad: ESGRAFICA Telf. 629 16 51 45 • Fax: 921 92 05 08 Fotografías: Archivo, Mónica Riveiro y Pedro Merino Deposito legal SG- 23/94

Servicios Integrales de Edición

Dirección: Apartado de correos, 19-40400 El Espinar

La no cultura

nadie; sin embargo, aquellos que puedan sentirse aludidos tienen fácil remedio, rascarse. A mí, me interesa hablar y escribir de la cultura sencilla, ésa que mama de la tierra y de la memoria, que brota de manera espontánea entre las mentes libres, que se eleva vertical (de abajo arriba), que rompe moldes y ensancha el pensamiento, que abre nuevos caminos en el monte, en el mar y ahora en el espacio digital, que vuela por encima de las siglas, que alumbra el camino, que huele a libertad... Entiendo, pues, la cultura como un medio para transformar la sociedad y como un camino por el que puedan pasear personas libres, nunca como un fin en sí misma. Vengo de atrás y de abajo, de cuando todo aquello que olía a cultura era vigilado y perseguido, de unos tiempos en los que no pedíamos subvenciones, bastante teníamos con poder sortear las muchas zancadillas que nos ponían antes de representar nuestras obras de teatro, por ejemplo. Ahora contemplo que jamás han existido en este país más organismos, más políticos y más funcionarios dedicados específicamente a la cultura, ni más gente comiendo y bebiendo de ella; sin embargo, no veo que al personal se le metan los perros en danza como es debido: con desparpajo y res-

petando su libertad. Parece claro que el problema no es cuestión de presupuesto ni de infantería, sino de método. Luego está lo del cauce, que es asunto a matizar; el sendero debe de ser suficientemente amplio y generoso para que los proyectos culturales fluyan y se desarrollen con libertad, evitando el encasillamiento. En cuanto a las infraestructuras, a muchas convendría llenarlas de vida y limpiarlas de telarañas; otras se han quedado obsoletas y muchas han desaparecido sin alternativa. La llegada de una nueva debe de ser motivo de alegría. Desde el punto de vista político, la cultura tendría que ser un valor superior e independiente. Hablar de una cultura de derechas y otra de izquierdas es, cuanto menos, cicatero y mezquino. Seré más claro; desde la izquierda hemos defendido históricamente una cultura propia como elemento diferenciador, llegando incluso a abrazarla como patrimonio exclusivo. Craso error: la cultura no es de nadie, porque es de todos. El poder político suele caer en la tentación de utilizar la cultura en beneficio propio. Grave equivocación, en la que todos caen. Y con la televisión hay que hacer algo, que ya huele. Cuando se publicó por primera vez este artículo en El

Adelantado de Segovia, el 15 de septiembre de 2004, estábamos en plenas fiestas del Caloco; el ayuntamiento de turno había contratado un friky de la tele para que leyera el pregón; desde el balcón, soltó un par de simplezas, al tiempo de que la limonada volaba a jarros salpicando a cuantos osaban acercarse a los jardines de la plaza y de que las garrotas siguieran impactando sobre el mobiliario urbano. La cultura debe aprovechar cualquier ocasión para sembrar valores éticos y estéticos y, de paso, para corregir esos actos absurdos, disfrazados de tradiciones, cuando en realidad son modas de mal gusto que se han implantado en muchas fiestas de nuestros pueblos. La cultura también está en las pequeñas cosas, más aún que en los grandes eventos.

Recientemente, se ha inaugurado el esperado auditorio. Asistí a la sesión oficial y también a la siguiente para el vecindario. Disfruté más en la segunda; no sólo por lo bien que lo pasó mi madre, también porque noté mucho más calor del público. Resumiendo, la gala me gustó mucho. Ahora que ya se ha pasado el día de las fotos, comienza el tiempo de la verdad, se abre el reto diario de dar sentido a ese nuevo marco, llega el momento

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

de llenarlo de personas y de vida, de arte y de cultura, de productos que interesen al personal y que sirvan como palanca para espabilar a una sociedad adormecida.

El Norte de Castilla presentó el acontecimiento con este titular: “El nuevo auditorio sacia el hambre de espacios culturales en El Espinar”. No pude por menos que matizarlo en el “feibu” con esta entrada: “Convendría ser algo más prudentes a la hora de titular las noticias. Con independencia de que es un espacio ambicioso, interesante y con muchas posibilidades (supongo), lo importante es que haya hambre cultural entre el personal, algo sobre lo que tengo razonables dudas. No me interesa tanto la inauguración de esta infraestructura, sino su devenir cotidiano”. A veces me contradigo, porque algo de hambre sí hay. Soy un simple vecino de a pie; sin embargo, cada día son más quienes me manifiestan sus inquietudes culturales, me confían sus pinturas, poemas, relatos, bocetos de libros, fotos y avances con la música. No interpreten, por favor, este par de folios como una crítica corrosiva, que no lo es, y sí como un estímulo. No sé bien quién se presenta a las elecciones ni quiénes las ganarán, pero tienen una buena tarea por delante si van a asumir la responsabilidad de mantener vivo ese teatro y, además, dar cauce a todos las inquietudes culturales que bullen a su alrededor. Es su competencia inexcusable; por eso, les animo a que le echen ganas e imaginación al asunto, y a que sean muy ambiciosos a la hora de elaborar programas, proyectos y presupuestos culturales. El nuevo auditorio está muy bien, pero no es suficiente. Es necesario invertir más y mejor en cultura, porque la cultura nunca es cara, la que sí es profundamente cara es la no cultura.

• Diseño Web • Impresión Laser • Impresión Digital • Producciones • Organización de espectáculos

info@esgrafica.com - www.esgrafica.com

Juan Andrés Saiz Garrido


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.