El Espinar
Impreso en abril de 2012 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com Número
La Semana Cultural de San Eutropio entra en su recta final La presente edición de La Semana Cultural ha comenzado el 21 de abril y finalizará el 5 de mayo con un concierto de la Banda de Música Municipal en el Teatro Auditorio Menéndez Pidal.
En este número El Espinar • Aprobado la modificación del convenio de la estación depuradora de aguas residuales................................................. • Programación completa de la semana cultural de El Espinar............................................ • Café recortado Alejandra Díaz..............................
San Rafael • La circunvalación de San Rafael necesita una solución.....................
Los actos organizados con motivo de la Semana Cultural comenzaron con el V Concurso de Tapas de primavera el sábado 21 y un intercambio de libros que tuvo lugar en los soportales del Ayuntamiento el domingo 22. Numerosas asociaciones del Municipio han colaborado de forma activa en la Semana Cultural con una variada oferta de actividades. El lunes 23 en el Centro Cultural, “Animalejos” con la colaboración del AMPA El Acebo, organizó una charla sobre el cuidado de animales. La Asociación Hespérides una tertulia científica en el Centro Cultural el pasado miércoles y el lunes 30 en las pistas del Centro Cultural, nos invitaron a participar en una observación astronómica. También el pasado miércoles, la Asociación Lyceum Club María Zambrano nos invitó a la presentación del libro de Verónica Aranda, Senda de Sauces, en la que se pudo disfrutar de una lectura de poemas Haikus japoneses con acompañamiento musical a cargo de Elisa Peña. La Asociación Azar, comenzó su actividad en el Municipio con
210
Deporte • El rocódromo y sus santos escaladores.................................
Apuntes • De cerca: Ilusión. Optimismo musical........................................
3 4 8 27 29 32
Nuevas noticias y curiosidades de la Asociación Hespérides en paginas centrales
juegos de mesa para todas las edades en el Centro Joven el sábado 21 y 28. La ACCAM El Pinar celebró la XVIII muestraconcurso gastronómica el martes 24 en el Centro Cultural. El Hogar de mayores de El Espinar nos invitó a un certamen poético musical ayer jueves. El Club Deportivo Caloco Sección Montaña organizó la Marcha Familiar “Cerro del Caloco” el sábado 28. El Teatro Auditorio Menéndez Pidal ha completado la amplia oferta de actividades de esta semana de la cultura en el municipio espinariego con la Escuela de Danzas de El Espinar que
ofreció el XV Certamen de Danzas el día 28 de abril, el 30 de abril se celebró el día de San Eutropio con “Música, sentimiento y poesía en Machado y García Lorca”, patrocinado por la Obra Social y Cultural de Caja Segovia. El día 1 de mayo también en el Teatro Auditorio tuvimos la oportunidad de disfrutar de la Zarzuela “La del manojo de rosas” por la Asociación Lírica Vallisoletana, actuación que se enmarca dentro del ciclo de la Red de Circuitos Escénicos de Castilla y León. El 4 de mayo los niños de primaria disfrutarán de la obra “Las andanzas de
Aldonza” teatro interactivo ofrecido por la campaña de teatro escolar de la Diputación Provincial de Segovia y finalizaremos con el Concierto de San Eutropio el sábado 5 de mayo de la Banda Municipal de Música de El Espinar. El programa completo de actividades de la Semana Cultural esta disponible en la Oficina de turismo, en la página web del Ayuntamiento y en la cuenta de facebook Ventana El Espinar y en la pagina 4 de este periódico..
Equipo de Gobierno
Ya está operativo el teléfono de Protección Civil
Desde estas lineas, queremos confirmar el teléfono móvil de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de El Espinar. El número es 671 667 633. Te pedimos que des la máxima difusión a este número para que llegue, a todos los domicilios del término municipal. A partir de ahora, cualquiera que necesite de nuestra presencia, ya sea como apoyo, para preparar actividades o incluso en caso de emergencia, puede ponerse en contacto con nosotros durante las 24 horas del día todos los días del año.
2 TRANSPORTE MUNICIPAL URBANO HORARIO - SERVICIOS
LABORABLES
07,00 * 08,30 09,45 10,45 11,25 12,45 13,45 16,15 17,30 18,40
(A PARTIR DE 4 de octubre)
CIRCULAR Enlaza con autobuses. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y con tren a Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús y tren a Madrid. Recoge autobuses de Avila y Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia. Recoge tren de Segovia y autobús de Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús y tren a Madrid. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y Avila y recoge tren de Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid y Segovia. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR. Enlaza con autobus a Segovia, recoge tren y autobus de Madrid CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y trenes a Madrid y Segovia. Recoge autobús de Madrid. 20,15 CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid, Segovia y Avila. Recoge autobús de Madrid y Segovia. (*) El servicio de las 7,00 h. se realizará sólo durante los días lectivos de curso académico. Las expediciones de las 9,45-10,45-11,25 y 12,45 tienen su última parada en el Centro Médico de El Espinar. Las expediciones de las 10,45-11,25-12,45 y 13,45 parten del Centro Médico de El Espinar cinco minutos antes de las horas reseñadas
SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: 09,45 12,45
CIRCULAR Recoge tren de Madrid. CIRCULAR Enlaza con tren a Madrid. Y (los sábados) enlaza con autobús a Madrid y recoge autobús de Segovia. 18,40 CIRCULAR Enlaza con trenes a Madrid y Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid. Recoge tren de Madrid y autobús de Segovia. 21,45 BUHO CIRCULAR Los sábados, salida de El Espinar a las 02,00 h PARADAS IDA EL ESPINAR: Pl/ Constitución, Hontanilla, Piscina cubierta y Ecyl SAN RAFAEL: Peinetas, Bar Duque y Estación de Autobuses. PARADAS REGRESO ESTACION: Cabinas C/ Economato y Paso a Nivel. SAN RAFAEL: Estación de Autobuses, C/ Leocadia Gómez y Peinetas. EL ESPINAR: Ecyl, Piscina cubierta, Hontanilla y Pl/ Constitución.
Servicio a Los Angeles de San Rafael
Miércoles Viernes El Espinar (Pl. Aytº) 10,15 y 13,15 09,15 y 13,15 Los Ángeles (Parada Bus 10,30 y 13,30 09,30 y 13,30 (Puerta Urbanización) (*) El servicio de los viernes tendrá parada también en el Centro de Salud de El Espinar
TELÉFONOS DE INTERÉS
• Ayuntamiento: El Espinar: 921 18 17 00 /01 /25 /26 - 18 25 41 Fax 921 18 23 16 - www.elespinar.es • A. San Rafael: 921 17 10 82 - A. La Estación: 921 18 80 11 • Policía Local: 600 400 880 • Consultorio Médico: 921 18 10 14 -18 16 02 - San Rafael: 921 17 19 49 • Farmacias El Espinar: C/ Marqués de Perales, 2. Tf. 921 18 11 71 Avda. de La Hontanilla, Tf. 921 18 10 11 • Farmacia San Rafael: 921 17 11 05 • Guardia Civil El Espinar: 921 18 10 29 - San Rafael: 921 17 11 10 • Periódico El Espinar: 629 16 51 45 - Fax: 921 92 05 08 • Correos El Espinar: 921 18 10 81 - Correos San Rafael: 921 17 18 52 • Parada de Taxis El Espinar: 921 18 13 09 - San Rafael: 921 17 17 65
Ambulancia de Urgencias Ayuntamiento 921 18 10 14 - 921 44 32 61- 921 44 14 64
El Contestador
LA CIGÜEÑA
Por Fax
Artículo
El escrito, sin esa parte final, no tiene mucho sentido, ya que en el mismo se hace alusión a esa parte que no estaba y cambia toda su interpretación.
En la pasada edición del periódico El Espinar la redacción incluía un articulo titulado “ Nuestra historia. ¿Y quién soy yo?” firmado por Isidoro José Antonio Díez García y que por un error de compresión entre la redacción y el autor, figura incompleto.
El artículo iba acompañado al final del mismo por una recopilación de 485 “apodos” que dada su extensión, no podíamos publicar siguiendo los criterios de maquetación que tenemos, ya que nos ocupaba 2 paginas y media y no tenemos espacio para tanto texto.
Desde estas líneas pedimos disculpas a su autor por el malentendido que hemos tenido y como tampoco va a ser posible publicarlo, os ofreceremos a partir del 1 de mayo el escrito completo en la edición digital del periodico El Espinar.
http//:periodicoelespinar.blogspot.com
Esperemos que el autor y los lectores sepan entender el error de comunicación. Periodico El Espinar
LECTOR
CENTRO AVANTI
Pueden consultar la edición digital del periódico en:
PSICOLOGÍA - SEXOLOGÍA
http//:periodicoelespinar.blogspot.com
Avda de Portugal Torres VI nº4 Los Angeles de San Rafael (Segovia)
LA SIERRA
Antonio Machado, 1 - Telf. 921 18 21 72 - EL ESPINAR (Segovia)
Registro sanitario: 40-C22-0084
Previa Cita 687 274 790
Peluquería Begoña Horarios: De 9,30 a 15 h., de lunes a juves De 9,30 a 14 h., y de 15 a 18 h. los viernes De 9,30 a 13,30 h. sábados
C/ Avda. del Molinillo, 7 • El Espinar - Telf. 921 18 20 10
Técnicas de fisioterapia que se ofrecen
FRUTAS Tratamientos a domicilio
PORCELANOSA CRTA. MADRID-CORUÑA KM. 64 C/ JOSÉ ZORRILLA
o
Todos los fax, correos electrónicos y cartas deben ir identificados con nombre, apellidos, dni y teléfono de contacto
Especialidad en Comida Casera
EGOCER s.l.
921 92 05 08
por e-mail: periodico@elespinar.com por correo al apartado nº 19 de El Espinar
Restaurante - Bar
CERAMICA, SANEAMIENTOS, ACCESORIOS Y M U E B L E S D E B A Ñ O
número 210
Si desea reflejar su opinión sobre algún tema de nuestro municipio, aquí tiene el medio adecuado. Mande un fax o un correo electrónico (indicando que es para la sección El Contestador), se irán publicando las opiniones expresadas. Esperamos tus consultas, quejas, sugerencias...
Cada mes en red
HOSTAL
El Espinar
TELF. 921 17 24 26 - FAX: 921 17 18 28 - EL ESPINAR TELF. 921 44 41 22 SEGOVIA
C/ La Luna, 28 - El Espinar Telf. clínica: 921 183 118 Móvil: 639 670 954
SAN RAFAEL C/ Puente, 2 Telf. 921 17 17 14
Fisioterapeuta
Mónica García de Andrés nº colegiado: CL40-0698
Abierto todos los días de 10 a 14 h. de 17 a 20,30 h.
• Masaje • Relajación • Ergoterapia • Movilizaciones • Psicomotricidad • Hidroterapia • Fortalecimiento • Mecanoterapia • Termoterapia • Gimnasia Médica • Electroterapia • Crioterapia
3
El Espinar número 210
El Espinar Aprobación de la modificación del convenio de la estación depuradora de aguas residuales de El Espinar desarrollos urbanísticos previstos en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana en cuya elaboración trabaja ya el grupo popular, el actual polígono industrial y futuros emplazamientos de zonas industriales, que ya no van a ser inicialmente de un millón de metros cuadradazos y que a día de hoy no tienen un emplazamiento concreto. Se desvincula la depuradora con el emplazamiento concreto del parque empresarial.
En el pleno celebrado el jueves 19 de abril, el Equipo de Gobierno Municipal aprobó la modificación del Convenio firmado entre la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de El Espinar y la Sociedad Pública de Medio Ambiente de Castilla y León para la ejecución de las obras de construcción, puesta en marcha, explotación, conservación y mantenimiento de la estación de depuración de aguas residuales del Municipio de El Espinar.
Según Francisco Jorge: Es una infraestructura necesaria si no queremos condenar nuestro desarrollo natural, hemos conseguido no abandonar el proyecto sin condicionarlo al nuevo parque empresarial y sin vincularlo a un emplazamiento concreto.
La situación económica ha provocado que sea necesaria una nueva distribución de la financiación para hacer factible el objeto del convenio, modificando para ello las cláusulas relativas a dicha financiación. De la financiación inicial la empresa pública ADE Parques Tecnológicos deja de aportar 2 millones de euros para el proyecto. Ante esta tesitura cabían varias opciones que pasaban por rechazar el proyecto o llevar a cabo un proyecto más pequeño lo que provocaría no dar respuesta a las expectativas de crecimiento del municipio tanto poblacionales como industriales. Otra opción pasaba por mantenerle como está y dar respuesta y solución a la situación
del polígono de los Llanos, así como a nuevos desarrollos urbanísticos.
El Equipo de Gobierno apuesta por mantener el proyecto inicial y llega a un nuevo acuerdo con la consejería de Medio ambiente, de manera que las dos instituciones asumirían los dos millones que deja de poner ADE Parques. De esta forma 1 millón de euros lo financia la
Variedad de productos para celiacos ESPAÑA 10.11.995/SG C.E.E.
- EMBUTIDOS CASEROS - CHORIZO FRESCO Y NATURAL - MORCILLA DE ARROZ Y CEBOLLA - CINTA DE LOMO ADOBADA Y AJILLO EXTRA
- TOCINETAS
- PANCETAS - JAMONES - LOMOS EMBUCHADOS - SALCHICHAS BLANCAS Y ROJAS - OREJAS COCIDAS - CODILLOS ALIÑADOS
• Venta Directa • Mayoristas y Minoristas • Degustación
Consejería de Medioambiente a través de la empresa pública SOMACYL (sociedad de medioambiente de castilla y león) que recuperará cuando se haga el polígono repercutiéndolo en los costes de urbanización y el millón restante sería aportado por el ayuntamiento, la mitad se repercute en la tarifa de canon de vertidos, que pasa de 0,19 euros/m3 a 0,21euros /m3, según el calculo hecho por
Venta de productos
CARNICERIA Y POLLERÍA
CARNES DE LA SIERRA Continúan nuestras ofertas durante este mes Precios especiales para BARES y RESTAURANTES
C/ Los Llanos, 4 - EL ESPINAR (Pol. Ind. Los Llanos) Tfno: 921 18 13 27 Fax: 921 18 25 43
SOMACYL a 25 años, eligiendo esta cantidad porque de ser mayor, la repercusión en el recibo del usuario hubiera sido exponencialmente muy alta. La otra mitad se aportará a la puesta en marcha, que coincidirá con el año 2014, y parte en 2015. El proyecto está preparado para depurar de forma inmediata el núcleo de El Espinar, los futuros
Hay que resaltar que ahora la depuradora se hará sin estar condicionada a un emplazamiento concreto de un futuro parque empresarial, a diferencia de la situación preliminar, que vinculaba la construcción de la infraestructura a la ubicación del parque empresarial en la zona de ampliación del polígono actual, que se cambió respecto a la elegida en 2006 y que se eligió pasando por encima de la opinión de los propietarios. Equipo de gobierno
4
El Espinar número 210
Programa de la Semana Cultural de El Espinar San Eutropio 2012
Incova aumenta actividad
Hasta su conclusion el próximo día 5 de mayo, esto es lo que podemos disfutrar
Incova experimentó una mejora global con más actividad y con un aumento del beneficio neto. Ello ha permitido amortizar una buena parte de su importante inversión en Segovia, lo que consolida más si cabe los cimientos de la empresa nacida entre ganaderos segovianos, y mejora del balance económico. Su beneficio neto fue de 201.000 euros, frente a los 161.000 euros del año anterior; dentro de una facturación total que superó los 70 millones de euros en el conjunto de las empresas. La actividad de producción de pienso en la fábrica de Escobar de Polendos se mantuvo prácticamente estable con un crecimiento del uno por ciento en volumen de producto, pero que, debido al incremento de los precios de las materias primas, hizo que la facturación pasara de nueve a más de doce millones de euros. Pero donde más se percibió la buena progresión del grupo fue en Incova Centro Cárnico, que desarrolla su actividad en las instalaciones de El Espinar. Con una facturación de unos seis millones de euros —que la han clasificado en ‘gran empresa—, en este complejo se sacrificó un total de 46.456 animales vacunos, con más de
Jueves 3 de Mayo 20.30. Presentación nuevo libro de Alberto Martín Baró “Cómo Hablamos y Escribimos. Salón de Plenos del Ayuntamiento. Viernes 4 de Mayo 10:00 h. Teatro Campaña Escolar. Representara la obra “Las Andanzas de Aldonza”. Colegio Arcipreste de Hita. (Esta actividad sólo es para los colegios.) 19:00 h. Graduación de los alumnos de 2º de Bachillerato del Instituto Maria Zambrano. Teatro Auditorio El Espinar. Sábado 5 de Mayo 20.30 h. Concierto de San Eutropio, Banda de Música de El Espinar. Teatro Auditorio El Espinar.3€. Durante toda la semana en el Centro Joven habrá campeonatos de tenis de mesa, futbolín, juegos de mesa. Todas las mañanas se realizaran talleres de hacer “Carpetas y Cajas” en el Centro Joven. Y por las tardes a partir de las 17:00 h en el Centro Joven se realizaran Talleres de Marionetas. Más información en el Centro Joven. Plaza del Altozano. 921181006. centrojoven@aytoelespinar.com
NOTA Si el tiempo obligase a modificar la ubicación de alguna de las actividades, se pondrán carteles informativos con la ubicación alternativa o la nueva fecha de celebración. Se ampliará información de las diferentes activi-
• EDIFICIOS Y LOCALES • OFICINAS Y GARAJES • LIMPIEZA DE GRAFITIS
dades en carteles aparte, consúltalos en los tablones de anuncios y en los centros educativos o culturales. Mantente informado de las actividades culturales en CULTURA Informa: cultura@aytoelespinar.com
15.000 toneladas. La mayoría eran procedentes de granjas de los socios de Incova; el resto, de maquila. En esta actividad anexa a la “base de nuestro proyecto” —aclaraba el presidente— ha desempeñado un papel importante la sociedad Cárnicas Marqués, que se incorporó como cliente en el año 2009. También han estado trabajando para el CIC de Tradicarne. En total, cada mes se procesan casi 300 toneladas de carne, un 8 por ciento más. Bernardo Gil reconocer sentir cierta debilidad por las empresas segovianas y su intención es poder lograr una buena sintonía con las sociedades que realizan actividades similares. En una asamblea con una mayoritaria asistencia, a la que también acudió el presidente de la FES, Pedro Palomo, los socios respaldaron la gestión llevada a cabo en las distintas sociedades del grupo ganadero. En total el grupo representa a cinco empresas que suman un total de 107 trabajadores, desde la matriz Integración Comercial de Vacuno S.A., la fábrica Incova Piensos, las comercializadoras Servical e Invoca Producción, e Incova Centro Cárnico. Agrupa a más de 130 socios, entre los que se encuentran los ganaderos que impulsaron la empresa matriz.
• COMUNIDADES DE VECINOS • PISOS Y CHALETS • PULIDOS Y ABRILLANTADOS
Gasóleos
LA SIERRA AENOR
Empresa Registrada
ER-1183/2000
Distribuidor Comercial
CRTA. LA CORUÑA, KM 64 SAN RAFAEL- EL ESPINAR (SEGOVIA)
GARANTÍA DE CALIDAD, CANTIDAD Y SERVICIO
Si estas preparando tu boda, te regalamos el JUEGO DE MALETAS y te hacemos el presupuesto a medida a cualquier punto del mundo para tu VIAJE DE NOVIOS, al mejor precio y todo personalizado. Consúltanos sin compromiso. Visita nuestra WEB WWW.VIAJESTIERRA.COM Calle Real, 4. El Espinar • Telf. 921 18 31 28
5
El Espinar número 210
V Concurso de tapas de primavera
El pasado viernes 21 comenzó el V Concurso de Tapas de Primavera en el Municipio de El Espinar que se celebró hasta el 29 de abril. En esta quinta edición han participado un total de veinte establecimientos del Municipio que han ofrecido tapas a un euro. Se han podido degustar estas deli-
ciosas tapas, y han tenido la oportunidad de votar la mejor tapa del concurso sellando el boletín en los establecimientos participantes al llegar al décimo establecimiento. Además y sólo por participar, todas las personas participantes obtendrán vales para utilizar en los bares y restaurantes participantes.
B Vocal actuará en el Teatro Auditorio Menéndez Pidal La Concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de El Espinar, dentro del programa de la Red de Circuitos Escénicos de Castilla y León, nos invita el próximo sábado 26 de mayo a las 20.30h a la actuación de B Vocal en el Teatro Auditorio Menéndez Pidal. B Vocal nos sorprende con su espectáculo “Acapeleando” un show único, de dobles sentidos y triples saltos vocales, de carcajada y emoción, en el que cinco increíbles voces sin aditivos nos cantan cómo ven la vida desde un punto de vista “crítico” (de crisis). Porque una sonrisa puede curarlo todo, y más si se acompaña de música en estado puro, como nunca la has escuchado. Si la música siempre ha sido un buen bálsamo para hacer más llevaderas las dificultades, b vocal, se enfrenta a ellas “a capela”, de ahí el título, que ya nos sugiere un contenido divertido y combativo, musical y sutil, sorprendente y diferente, en el que música y humor van de
la mano y “acapelean” entre ellas, conquistando al público para hacerle olvidar sus preocupaciones y sumergirse en una continua locura artística. En este espectáculo disfrutarás de alguno de los momentos musicales que han conquistado al público y la crítica en Broadway, donde el grupo se consagró en 2010 como una de las grandes referencias internacionales de la música a capela. Giras y Premios en América, Asia y Europa…Prepárate para comprobar por qué la música de b vocal triunfa en todo el
mundo. Información y entradas en la Oficina de Turismo de El Espinar: 921 18 13 42, cultura@aytoelespinar.com , www.elespinar.es y en facebook/ventanaelespinar
6
El Espinar número 210
La poesía de Machado y García Lorca en el Teatro Auditorio Menéndez Pidal Enmarcada dentro del programa de actos organizados con motivo de la Semana Cultural de El Espinar de la Concejalía de Cultura y Turismo, la obra se representó el lunes 30 de abril a las 20.30h en el Teatro Auditorio Menéndez Pidal de El Espinar.
En el ámbito de la colaboración entre la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de El ESPINAR, y con el objetivo de facilitar a los ciudadanos el cumplimiento de sus obligaciones fiscales con respecto al Impuesto de la Renta de las Persona Físicas dentro de la Campaña 2011, se firmará el próximo día 2 de mayo el Convenio de colaboración entre ambas administraciones para la prestación del servicio de confección de declaraciones en el Municipio de El Espinar.
El espectáculo, patrocinado por la Obra Social y Cultural de Caja Segovia, se presentó en el Ateneo de Madrid en junio del año pasado y ha sido representado en la Sala Caja Segovia, el Centro Social de Caja Segovia en Santa María Real de Nieva, y en varios centros educativos de la capital Segoviana.
“Música, Sentimiento y Poesía en Machado y García Lorca” nos ofrece una selección de los poemas más conocidos de ambos autores acompañados de las piezas musicales pertenecientes a “Canciones Españolas Antiguas” de García Lorca (1931) y a las “Siete Canciones Populares Españolas” de Manuel de Falla (1915).
Los componentes de este espectáculo poético-musical son: Ángel Montero (Pianista), joven intérprete con una larga trayectoria. En 2010 recibió el premio “Andrés Segovia-José Miguel Ruiz Morales” en las jornadas de “Música en Compostela 2010”, María del Barrio (mezzosoprano)
Campaña sobre el Impuesto de la renta 2011 en El Espinar
que comenzó su andadura musical en diversos coros segovianos. En 2005 debutó como solista con el espectáculo “Páginas doradas del Quijote y Música en época de Cervantes” y es solista del grupo de
música antigua y sefardí “Algarabía” y David Ortega (recitador), catedrático de instituto y cantante del grupo musical “Algarabía”. Equipo de Gobierno
Los días, el horario y la dirección en la que se prestará el servicio en El Espinar son los siguientes: Lugar de prestación del servicio de confección de declaraciones: Centro Joven- C/ San Roque, s/n - EL ESPINAR (SEGOVIA) Días: 8,15,21,22 y 29 de mayo y 5,11,12,19 y 26 de junio y 2 de julio Horario de atención al públi-
Centro de Estudios
MILENIUM
Compra venta de equipos informáticos
C/ Segovia, 29 y 31 - El Espinar
Telf. 921 18 16 40 y 653 32 09 32
Inglés, Francés, Física, Química, Matemáticas, Latín, Lengua, Filosofía. Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas Cursos en el extranjero (Delegación New Link). Cursos gratuitos para autónomos
¡ Grandes ofertas ! P.I. Los Llanos de San Pedro, 29 40400 EL ESPINAR (Segovia)
Tel .921 182 908 - 687 088 916 import-viab@hotmail.com
co: de 9:00 a 15:00 horas. La forma de acceso al servicio mediante la petición de cita previa podrá realizarse a través de cualquiera de los siguientes medios: Cita previa a través de internet, en la dirección www.agenciatributaria.es, en el espacio “RENTA 2011. POR EL CAMINO DIRECTO” desde el 19 de abril al 29 de junio con número de referencia o casilla 620 de la declaración de la renta de la campaña 2010. En esta misma dirección se puede acceder a la obtención del número de referencia, del borrador y/o datos fiscales En el teléfono 901 12 12 24 (Unidad de Reconocimiento de Voz durante las 24 horas), desde el día 19 de abril al 29 de junio. En el teléfono 901 22 33 44 (atención personalizada, de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas) desde el 26 de abril al 29 de junio.
Centro
Veterinario 921 17 15 94 630 56 45 38
Julia Moreno Guerrero - Veterinaria Col. nº403 SG
Rocio
- Análisis de visión gratuito - Ser vicio Personalizado Ramón y Cajal, 3 El Espinar
Telf. 921 18 21 93
Todo lo que necesitas para tus animales
Telf. 921 181 153
C/ Segovia, 22 El Espinar-Segovia
- Alimentación - Consultas - Vacunas - Visitas a domicilio - Cirujía - Peluquería - Urgencias - Rayos X - Identificación microchip
Oferta especial con la Campaña Antirrábica Avda. Alto del León, 7 (Junto a gasolinera)
Ya a la venta
San Rafael (Segovia)
7
El Espinar número 210
El municipio de El Espinar mejora su dotación de vehículos quitanieves
La Concejalía de Obras y Servicios consciente de la necesidad de mejorar la dotación de vehículos destinados a la campaña de vialidad invernal, ha decidido adaptar otro vehículo que se sumará a los ya existentes aumentando de esta forma la flota municipal.
El vehículo de protección civil ha sido dotado de una cuchilla
o pala quitanieves además de un salero o esparcidor de sal. De esta forma se aumenta el número de vehículos destinados a este fin, mejorando el servicio, pero además se consigue con él, acceder a calles estrechas y zonas a donde era imposible llegar con los actuales vehículos de mayor tamaño. Equipo de gobierno
La FES y la UVA firman un convenio Universidad-Empresa en Segovia
Establecer mecanismos de colaboración entre el Campus de Segovia de la Universidad de Valladolid (UVA) y la Federación Empresarial Segoviana (FES) con el fin de fomentar las relaciones UniversidadEmpresa en la provincia es el principal objetivo del convenio firmado recientemente por ambas instituciones, que prevé la organización de charlas, jornadas o talleres en los que empresarios y emprendedores puedan transmitir su experiencia personal de creación o gestión de empresas a los estudiantes. El acuerdo es ambicioso y plantea varios puntos de encuentro. Se promoverán visitas a empresas de Segovia por parte de los alumnos de la UVA para que tengan conocimiento de primera mano de la realidad empresarial, y FES colaborará en la difusión del sistema de prácticas de la UVA para que las empresas puedan conocer la utilidad de disponer de alumnos en prácticas. El espíritu de colaboración plas-
mado en el convenio viene a paliar el desconocimiento, a veces incluso recelo, que aún existe entre ambas esferas. Se pretende que el intercambio sea constante, de modo que cada vez más alumnos puedan acercarse a FES y a las empresas de la provincia y al revés, que cada vez resulte más frecuente la presencia de empresarios y emprendedores en las actividades del Campus de Segovia de la UVA. El acuerdo contempla la voluntad de compartir los espacios de los que ambas entidades disponen para la realización de seminarios o cursos, así como de afrontar conjuntamente proyec-
tos, estudios o trabajos centrados en la economía provincial y en su tejido productivo y de servicios.
El acercamiento real entre el ámbito empresarial y el universitario es una prioridad para la Federación y cada vez está siendo más demandado por los asociados. En el acto de la firma, junto al rector de la UVA, Marcos Sacristán, el presidente de FES, Pedro Palomo aseguró que “asumimos la representación y la voz de los empresarios de la provincia en su relación con el ámbito universitario, canalizando sus planteamientos y necesidades”.
8
El Espinar número 210
Café recortado
por Alejandra Díaz-Ortiz
La semana pasada estuve viendo una vieja película de los años setenta. Aunque su nombre original es Soylent green, aquí se llamó «Cuando el destino nos alcance». Quizá muchos la recuerden. Se trata de una historia de ciencia ficción ―en su momento― que se está volviendo dolorosamente realista en esta época.
Su argumento: En el año 2022, la ciudad de Nueva York está habitada por más de cuarenta millones de habitantes, separados de una pequeña élite que mantiene el control político y económico, con acceso a ciertos lujos como verduras y carne. El resto, la mayoría, malvive con agua en garrafas, y dos variedades de un producto comestible, soylent rojo y soylent amarillo que son la única fuente de alimentación, ya que la producción de alimentos naturales se ha extinguido por el efecto invernadero. La compañía Soylent es una empresa que fabrica y provee alimentos procesados de concentrados vegetales. Soylent verde es el nuevo producto alimenticio sacado al mercado, basado en plancton, según la publicidad de la empresa. La realidad es que, según descubre el protagonista, se trata de unas galletas verdes elaboradas con los cuerpos de los mayores y de las personas no aptas, desechadas por el sistema.
que ya, se supone, habían venido pagando hasta su retiro. Así pues, un poquito en medicinas, otro poquito en servicios asistenciales, como una ambulancia para ir a diálisis o a rehabilitación. Unos pocos euros para las férulas… En fin, como dijo algún concejal en funciones: «cuatro cafés…» Pero, ojo, que esos eurillos serán muy significativos en las economías familiares.
Con una extraña sensación en el cuerpo, me dispongo a recibir a Mayo, el quinto mes del calendario gregoriano. Su nombre parece provenir de la diosa romana Maia, a la que se le veneraba como deidad de la salud. Extraña coincidencia con la actualidad nacional. Con los recortes a la sanidad, en concreto, a los que, algunos «entendidos», les conceden atributos disuasorios para los que se supone abusan de la, hasta ahora, universalidad de la sanidad española. Aunque los recortes han sido justificados por culpa de la herencia recibida del anterior gobierno, no se pueden dejar
pasar por alto las declaraciones de la presidenta del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, que ha expresado su gran preocupación «por el riesgo financiero que supone el envejecimiento de la población». Considerando que, según los datos oficiales, el 80% del gasto sanitario se va en atender las necesidades de los jubilados, es decir, de los mayores de sesenta y cinco años, queda claro por donde van los tiros. Y es que los mayores, nuestros mayores, esos que han cotizado durante toda su vida, seguros de que la vejez se prometía tranquila y sin mayores contratiempos, ahora tendrán que co-pagar lo
Si hay algo que está contribuyendo a sobrellevar esta crisis, sin duda, son las pensiones de los abuelos. A nadie resulta extraño que, de un tiempo a esta parte, los hijos hayan vuelto a casa de sus padres. Ya sea solos o con su propia familia al completo. Vemos a las abuelas haciendo comida para los hijos y los nietos. Rellenando tupers y acercando un par de barras de pan a casa de los suyos. Los abuelos se reconvierten en cuidadores de los niños, a falta de medios de sus padres para pagar una guardería. Abundan los casos de mayores que han sido retirados de las residencias con cuidados específicos, para poder compartir la pensión con el resto de la familia. En fin, casos, hay mil. Mi pregunta es: ¿alcanzarán las pensiones para todo lo anterior, más los gastos médicos o, lo que es lo mismo, según el tal concejal, los cuatro cafés?
Mucho me temo que no. Porque, por desgracia, los que más requieren de atención médica son, precisamente, los mayores: los nuestros. Porque les llegó hace tiempo la edad de pagar los excesos en el cuerpo. Por los años trabajados. Por los hijos paridos. Por el montón de años en el campo, en la fábrica, en la oficina. Por una vida cuidando a la familia. No, no son cuatro cafés, que bien tienen más que derecho a tomárselos cuando y donde les venga en gana. Los mayores son los que están evitando ver a nuestros niños mendigando. Apoyando a sus hijos para que no terminen durmiendo en la calle. Son sus pensiones, de momento, las que están impidiendo que afloren esos cinco millones de parados a punto de la pobreza extrema. No es justo. Son ellos los que durante años contribuyeron a generar el estado de bienestar que ahora parece convertirse en malestar. No me parece justo ver la cara de angustia de las abuelas en el mercado. ¿Cuántos no habrán de callarse algún dolor por no tener con qué pagar? Sin agregar que a sus cansadas espaldas también se suman las subidas de la luz, del gas, de la gasolina, del IRPF… Del coste de la vida en general. No hablemos ya de tomar un café…
Gabinete de Psicología
Psicobel
LECTOR Pueden consultar la edición digital del periódico en:
Familia-infantil-parejas Tefl. 921 18 22 89
http//:periodicoelespinar.blogspot.com
Cada mes en red
SALON PROFESIONAL DE PELUQUERIA Y ESTETICA Tratamientos capilares Extensiones Limpiezas faciales
Pedicura y uñas esculpidas Depilación por cera Solarium
Tradición Innovadora
C/ La Corredera, 19 • El Espinar (Segovia) Teléfono 921 18 12 79
C I T T RECICLADOS
Remanufacturación de Cartuchos para Impresión, Tinta y Toner
Llámenos a 672 38 44 03 y nosotros pasamos a recogerlos y entregarlos
Ahorre hasta el 50%
Es una buena oferta
Plaza del Altozano, 4 El Espinar
Reservas: 921 182360
9
El Espinar número 210
La incompetencia del Sr. Alcalde La nueva estación depuradora costará a los vecinos 900.000 euros más de lo acordado La incompetencia del Alcalde de El Espinar, hizo que el Equipo de gobierno del Partido Popular se quedara solo en el pasado pleno municipal. Sólo con sus votos acordaron que la nueva Estación depuradora del municipio nos cueste 900.000.- Euros más.
En 2009, el Ayuntamiento de El Espinar firmó un convenio con la Consejería de Medio Ambiente, para la construcción de una Estación depuradora que conllevaba una inversión de casi 5 millones de Euros y que estaría financiada en un 80% por la Junta de Castilla y León y en un 20% por el Ayuntamiento a pagar en 25 años. Una infraestructura ésta sumamente necesaria para solucionar los problemas actuales de depuración del polígono industrial de Los Llanos y que además dejaba abierta la puerta para el crecimiento de nuestro municipio no sólo en cuanto a población sino también
en cuanto a un futuro parque empresarial. Una propuesta que salió adelante con los votos del entonces equipo de gobierno del PSOE junto con el de IU. Un proyecto al que se negó el entonces portavoz del PP, Don Francisco Jorge.
A día de hoy el proyecto está redactado y preparado para su contratación, y el Alcalde de El Espinar, Sr. Jorge, no sólo no ha sabido hacer respetar ese acuerdo ya firmado con la Consejería de Medio Ambiente sino que además no ha defendido los intereses del municipio.
Hoy, la Estación Depuradora nos va a costar 900.000 euros más al Ayuntamiento de El Espinar que tendrá que pagar en dinero contante y sonante 500.000 Euros y el resto se incrementará en la tarifa que tendremos que pagar todos los vecinos, un 35% en vez del
20% que estaba acordado y firmado.
Desde luego esta gestión no se merece un aplauso, Sr. Alcalde. Es usted y sólo usted quien tenía que haber defendido un compromiso contraído que, como en cualquier relación contractual, no puede ser roto por una de las partes, máxime cuando los mayores perjudicados son los vecinos del municipio que usted representa. No valen excusas.
El Grupo Socialista antes y ahora agradece a la Junta de Castilla y León y en concreto a la entonces Consejería de Medio Ambiente la realización de esta obra en nuestro Municipio, pero no podemos admitir que se modifique un convenio firmado por el Ayuntamiento y la Consejería, que se hizo para cumplirse y que no existen argumentos para que no se cumpla. No sirve la excusa dada: “La
Supermercado CONDIS El Espinar Servicio a domicilio gratuito - 687 94 11 32 C/ Alcalde Don Mariano Gómez, 2 (junto al nuevo colegio
situación económica ha provocado que sea necesaria una nueva distribución de la financiación para hacer factible el objeto del convenio” ¿O es que la crisis económica afecta sólo a la Administración Autonómica?. Solo lo entendemos si enfrente ha encontrado a un Alcalde que encima lo vende como un gran logro para el pueblo, porque eso es lo que ha hecho usted Sr. Jorge.
Sr. Alcalde con este acuerdo usted atenta contra los intereses municipales, todo lo contrario de lo que debe hacer un responsable municipal. A esta situación se ha llegado por su ineficacia, por su incapacidad para negociar con la Junta y por su irresponsabilidad. No ha sido capaz de defender los intereses municipales, porque en su día se opuso a este proyecto y al parque empresarial, y estos son los frutos de aquella irres-
ponsable actuación. Ahora serán los vecinos los que sufran las consecuencias. ¡ Y lo peor es que esto no ha hecho nada más que empezar!
Nuestro grupo dialogó, negoció y firmó un Convenio con la Junta de Castilla y León para la realización de la depuradora que, como usted dice ahora, es imprescindible para el desarrollo de nuestro pueblo. Por eso ahora como antes El Grupo Socialista dice SI a la depuradora y NO a la modificación del convenio que hace que los vecinos de El Espinar tengamos que pagar 900.000 Euros más.
Sr. Jorge, suya y de su grupo es toda la responsabilidad de este desaguisado por haber adoptado este acuerdo, que además, como ya le dijimos en el Pleno, estimamos que es ilegal.
Grupo Municipal Socialista
10
El Espinar número 210
No dejes nada fuera de los contenedores, llévalo al Punto Limpio Queridos vecinos, supongo que muchos ya lo sabéis, pero como ya os he dicho muchas veces SI NO CABE ES QUE NO ES SU SITIO. Sin embargo parece que no a todo el mundo le queda muy claro que un colchón o una nevera, si no caben en el contenedor amarillo ni en el azul ni en el verde es que no van ahí; no se pueden dejar y punto. Su sitio correcto es el PUNTO LIMPIO y, si no queremos o no podemos cargar con ello hasta allí, hay un servicio de RECOGIDA DE ENSERES que, previo aviso telefónico al Ayuntamiento (921 18 17 26), pasan por la puerta de tu casa a por ello. Es mucho más cómodo que andar, con nocturnidad y alevosía, cargando con una nevera hasta una esquina. Yo voy a seguir insistiendo porque me parece importante que todos conozcamos los servicios de los que disponemos, y además aprendamos y evolucionemos juntos. Como ya he escrito anteriormente, no vengo aquí a dar datos del ahorro energético o de los costes económicos que supone el reciclaje de plásticos, cartones o vidrios, lo que yo espero es que todo conozcamos lo fácil que es tener limpio nuestro municipio si todos colaboramos.
El PUNTO LIMPIO, como ya hemos dicho muchas veces, no son las islas de contenedores. El PUNTO LIMPIO es donde se recogen todos los residuos que no se pueden reciclar en estas islas, a él se accede por la carretera que sale justo enfrente de la piscina climatizada, y su horario es por el momento el siguiente: De lunes a Viernes – 10 a 13 Sábados mañana – 10 a 13 Sábados tarde – 17 a 19 Los principales residuos que debemos llevar al PUNTO LIMPIO son de dos tipos: Los que ocupan mucho o son muy GRANDES, y los residuos CONTAMINANTES y/o perjudiciales para el medioambiente, alguno de los cuales os detallo a continuación: ACEITES USADOS: Tanto los de los coches como los de la cocina (por separado) son un residuo muy contamínate por la gran cantidad de agua que se puede estropear con una sola gota de estos, y no nos cuesta nada tener una botella en la cocina donde ir depositando este aceite y después trasladarlo hasta el punto limpio. BOMBILLAS: Si, si, las bombi-
llas en general y las halógenas en particular son muy contaminantes, y su sitio es el punto limpio. PILAS: Supongo que todos sabéis que desde hace mucho existen sitios para la recogida de pilas, pues aquí también se pueden depositar. BATERIAS USADAS: Tanto las de los coches como las de los móviles, ordenadores… además en todas ellas veréis un dibujo de un hombre tirándolo a una papelera tachada, esto es porque son similares a una pila, muy contaminantes. CARTUCHOS DE TINTA: El cartucho en si no es peligroso; el residuo peligroso es el resto de tinta que queda en su interior. Por eso tenemos que llevarlos sin romper o manipular al punto limpio. BOTES DE PINTURA: Pasa lo mismo que con los cartuchos, ellos mismo en si no son peligrosos ni contaminantes, pero el producto que llevaron en su interior y ahora impregna el recipiente si lo es. AEROSOLES: Como ya dijimos, casi todos los aerosoles tienen etiquetas de color naranja con dibujos en negro en los que se ve un fuego, una calavera, una cruz o un pececillo y un árbol, esto es porque contienen productos contaminantes para el medioambiente y por ello, aunque los consideremos vacíos, siguen siendo contaminantes. CRISTALES Y ESPEJOS DE GRAN TAMAÑO: Ya dijimos en su día que los cristales no son vidrio, y este tipo de residuo, peligroso para nosotros e incomodo de meter en una bolsa y llevar al cubo de orgánico, lo recogen también en el punto limpio. MUEBLES: Qué decir tiene que los muebles no caben en los contenedores, y si no cabe es que no es su sitio. Me remito a lo que os he dicho antes: Si no quieres llevarlo al punto limpio, habla con el Ayuntamiento para concretar la fecha de recogida en la puerta de tu casa. Pero ten en cuenta que no se pueden llevar al punto limpio más de 150kg de muebles el mismo día. COLCHONES: Igual que los muebles, si tienes que deshacerte de un colchón llama al Ayuntamiento para que te lo recoja. El límite en el punto limpio es un colchón por día y depositante. PEQUEÑOS ELECTRODOMESTICOS Y TELEVISORES: Estos son aparatos muy comple-
jos que la mayoría de las veces tienes piezas o partes que deben tratarse de forma especial, por lo que debes llevarlos al punto limpio. ELECTRODOMESTICOS: Qué queréis que os diga que no sepáis, es mucho más cómodo que te lo recojan a tener que transportarlo. Además, en casi todas las tiendas de electrodomésticos, por la compra de uno nuevo te retiran el anterior todo incluido en el precio. RESTOS DE PODA: Éstos no son peligrosos, pero todos sabemos que son muy pesados y voluminosos. Si los depositamos en el contenedor de orgánico pueden romperse los cubos debido a su peso, además se llenan enseguida y los vecinos no pueden depositar dentro sus bolsas de basura. Al punto limpio solo se podrán llevar pocas cantidades (3 sacos como máximo) pero puedes dejarlo junto al contenedor de orgánico metido siempre en sus sacos, nunca sin bolsa. ESCOMBROS: Cuando hemos realizado una pequeña obra en casa debe ser un gestor autorizado a través del albañil o el constructor el que se encargue de la gestión de los residuos, dado que estos deben ser tratados de modo especial según las normativas de la construcción. Pero si somos nosotros lo que hemos tenido que cambiar un azulejo o tapar un agujero, estos residuos nos los recogerán en el punto limpio (cantidades inferiores a 300kg por día). Con la colaboración de todos ES MAS FACIL. Almudena Montull San Román Concejal Delegada de Medioambiente
Estufas de Pellets desde 1.280 € + iva Casset de Pellets desde 2.790 € + iva INSTALADOR HOMOLOGADO
Avda del Molinillo, 17 El Espinar (Segovia) junto a correos Telf. 921 18 33 80 Avda Alto del León, 14 San Rafael (Segovia) frente gasolinera Telf. 921 17 13 67 Establecimiento concertado con la Junta de Castilla y León para solicitud de subvenciones de BIOMASA
12
El Espinar número 210
El paseillo Por la premura para el cierre de este periódico debido a la Semana Cultural, me pongo manos a la obra para escribir mi artículo sobre la feria de Sevilla a pesar de no estar finalizada como hubiese sido mi intención.
Dentro de los 13 festejos que hemos presenciado hasta la fecha, es justo resaltar la octava corrida de la Feria celebrada el día 20 con Ganado de Victoriano del Río para Padilla, Manzanares y Talavante . El resultado no pudo ser mas exitoso, los aficionados que tuvimos la suerte de presenciar tan extraordinario espectáculo aunque fuera por televisión nos dejó en la retina esa gran actuación de este torero llamado José María Manzanares- ¡Que forma de interpretar el toreo!, ¡ que grandeza!, no se puede torear mejor, ni se puede matar mejor a un toro. Todos los adjetivos que yo como aficionado plasme en estas líneas no son suficientes para definir la gran actuación que tuvo, Manzanares va camino de ser un figurón del toreo. Cortó cuatro orejas saliendo a hombros por la Puerta del Príncipe, gesta dificilísima para cualquier torero que se vista de luces. Para los iniciados, es justo decir que para salir por esa puerta en Sevilla hay que cortar tres orejas, lógicamente dos en un mismo toro, a Manzanares le sobró una. Así mismo es justo resaltar gran torero, gran cuadrilla. La cuadrilla de José María Manzanres formada por Chocolate y Barroso como picadores, Curro Javier, J. José Trujillo y Luis Blazquez como toreros de plata conforman la posiblemente mejor cuadrilla del toreo y es que cuando se lidia con precisión, los resultados los suele ver el matador en la faena de muleta.
Otro de los triunfadores esa tarde fue Alejandro Talavante que cortó una merecida oreja con mucho temple y valentía, pero claro el listón puesto por su compañero estaba muy alto. La tarde fue muy bonita incluso para J. José Padilla que fue recibido con honores y mucho cariño por la afición Sevillana.
Cuando acaba de terminar la décima segunda corrida de la feria con
la corrida de Victorino Martín, para Ivan Fandiño y David Mora, cierro este artículo en espera de lo nos pueda deparar estos cinco últimos carteles pendientes de celebración. Y donde hay carteles muy interesantes en espera del comienzo de la primera Feria Taurina del mundo como es San Isidro Recibir un Saludo. Onésimo Pérez
¿Instituciones serias? En diciembre de 2.010 nos levantábamos con la agradable noticia de que Maderas El Espinar había obtenido una subvención de nada menos que UN MILLÓN de euros para desarrollar el proyecto de aprovechamiento de la biomasa con fines energéticos que había presentado al Plan de Convergencia firmado por el Gobierno Central y la Junta de Castilla y León. Quince meses después las autoridades nos dicen que esta subvención concedida, firmada y anunciada a bombo y platillo va a resultar de “dudoso cobro” debido a la poca seriedad de los responsables políticos de estas dos Instituciones que no dotan de liquidez a compromisos adquiridos, firmados y anunciados, antes de las elecciones, todo hay que decirlo. En el último Pleno el equipo de gobierno “popular” aprobó con su mayoría y con el voto contrario del resto de fuerzas municipales una modificación en el convenio de construcción de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales. Una modificación inexplicable sobre el documento inicial que se firmó en 2.011 por el que el 80% del coste de la infraestructura la asumía la Sociedad Pública de Medio Ambiente de Castilla y León depen-
diente de la Junta y el 20% restante el Ayuntamiento de El Espinar. En el nuevo documento, la Sociedad se compromete a sufragar el 64.63% y el Ayuntamiento el 35,37% y la única explicación que se aduce para modificar el convenio es “la situación económica”.
Es alucinante, primero que en la Junta no supieran cual era la situación económica en 2.011 que fue cuando se firmó el primer acuerdo, segundo que no se enteren de que la crisis no solo la padecen ellos, los ayuntamientos la padecen, si cabe, en mayor medida que ninguna otra institución, y tercero que convenzan con total facilidad al equipo de gobierno “popular” de que lo firmado hace un año no sirve y que hay que firmar un nuevo acuerdo que supone que nuestro Ayuntamiento se debe gastar casi 1.000.000 de euros más de lo previsto en una obra ya pactada, aprobada y firmada.
Las Instituciones son serias, estamos convencidos, los que ya no nos parecen tan serios son los gobernantes que las dirigen, que nos piden el voto y nos visitan cuando hay algo que inaugurar. IZQUIERDA UNIDA EL ESPINAR
13
El Espinar número 210
Presentado el nuevo libro de Alberto Martín Baró Si formulásemos en la calle la pregunta sugerida por el título de este libro, Cómo hablamos y escribimos, una gran parte de nuestros interlocutores respondería probablemente de modo unánime: “Mal”. La mayoría de la gente, en efecto, es consciente de que habla y escribe mal, de que comete faltas de ortografía y de sintaxis, de que su vocabulario es pobre, de que se expresa con dificultad. Y esto, sorprendentemente, es así no solo en personas con pocos estudios, sino también en otras con titulaciones universitarias. Con este libro, Alberto Martín Baró no pretende solucionar esas deficiencias, pero sí llamar la atención sobre algunas carencias frecuentes, sobre modas que afectan a los usos del lenguaje y del habla, sobre cómo evolucionan ciertos voca-
blos, ciertos dichos y sus significados, sobre las funciones del lenguaje, sobre determinados neologismos y la influencia de otras lenguas en la nuestra. Y lo hace de un modo sencillo y ameno, lejos de la aridez que tantas veces caracteriza los ensayos lingüísticos, respondiendo a un principio esencial de los buenos maestros: “Enseñar deleitando”.
Taller de cuidado personal a través del arte En el momento actual el tiempo y el espacio personal se han convertido poco a poco en un bien escaso. Las responsabilidades y el cuidado de las necesidades de otras personas, la crianza de nuestros hijos o la atención a nuestros mayores, no nos deja centrarnos también en nuestras propias necesidades. Si nos descuidamos, corremos peligro, nuestra salud se resiente y nuestro bienestar se torna malestar. Los educadores de la Guardería 'El Cesto de los tesoros' somos conscientes de que también en el Municipio se dan estas circunstancias. Es por ello que hemos diseñado un Taller de Cuidados Personales a través del Arte. Está dirigido por Víctor Rivas, psicólogo y arteterapeuta cuyo objetivo primordial es ofrecer un tiempo y un espacio para la persona, detectando y tomando conciencia de nuestras necesidades y expresándolas a través de técnicas relacionadas con el arte y la expresión plástica y visual. Durante el mes de mayo ofre-
ceremos sesiones gratuitas los martes 8, 15, 22 y 29, en horario de 18:30 a 19:30 horas. Si el cuidado de tus hij@s es un impedimento para asistir, nosotros nos hacemos cargo de ell@s durante el desarrollo del taller, también de manera gratuita.
Charla Coloquio El nacimiento de un niño o niña supone una gran noticia para todas las personas allegadas. Gran alegría e ilusión por la nueva vida. Aunque, también supone un gran cambio. Cambio que afecta también a todo el entorno familiar. En ocasiones es una fuente importante de complicaciones y dificultades que como padres soportamos. ¿Cómo afecta a la madre? ¿Cómo afecta al padre? ¿Cómo afecta a la relación entre ambos? ¿y a los hermanos o hermanas?¿y a los abuelos y abuelas? Desde la Guardería 'El Cesto de los Tesoros' queremos ayudar a responder algunas de
”la Caixa” Cada día, más cerca EL ESPINAR C/ Bruno Ortega, 13 Telf. 921 18 32 00 Fax: 921 18 31 10
estas preguntas, facilitando un poco este gran cambio. Contamos con dos expertos en intervención familiar; una pareja de psicólogos que han sido padres recientemente, dispuestos a compartir su experiencia.
La Charla Coloquio tendrá lugar en el Teatro del Centro Cultural de El Espinar, el día 12 de Mayo de 11:30 a 13:00 h. La asistencia es gratuita y para los padres y madres de la guardería también lo es el cuidado de los niños mientras la charla.
14
El Espinar número 210
Peluquería canina y felina ¿Por qué es tan importante la peluquería? La peluquería canina y felina ha ido ganando sitio, pero pocos saben que va más allá de un mero asunto estético. En las estaciones del año en que aumenta la temperatura, a nuestras mascotas hay que retirarles el “chalequito”. Comienzan a aparecer las motas, la suciedad y peor aún, las pulgas y garrapatas. Para solucionar esto es fundamental tener a nuestras mascotas en un buen estado de salud, adecuada protección e higiene…y todos estos puntos se incluyen de forma importante en la peluquería canina.
Cada vez es más popular, más accesible y más necesario llevar a nuestras mascotas a la peluquería. Y no solo por un tema de “look”, sino que también por un tema higiénico, ya que una vez en la peluquería, la mascota (ya sea perro o gato) se somete a una revisión completa por el peluquero, que tiene conocimiento de todas las anormalidades que pueda padecer.
El baño La piel humana es muy diferente a la de los perros, que es mucho más delgada, no presenta glándulas sudoríparas y con un pH diferente. Por consiguiente, la piel de los perros es mucho más sensible que la de los humanos. Nunca hay que utilizar un champú destinado a los humanos. Ni siquiera uno de bebés o uno con pH neutro. ¡Nunca utilices champú para humano! Si los bañamos con jabón o champú con excesiva frecuencia les podemos ocasionar muchos problemas como pérdida de brillo y sedosidad, sequedad en la piel y pelo, descamación, incluso enfermedades por hongos o bacterias. La regularidad con la que debemos bañar a nuestras mascotas depende un poco de cada raza y tipo de pelo, pero lo normal sería 1 vez al mes o excepcionalmente cada 15 días. Tipos de champús Pelo largo: razas como Yorkshire Terrier, Maltés, Bichón Frise,
Caniche, Shih Tzu, Lhasa Apso, Cocker, Setter y otros. El pelo largo tiende a resecarse. Por ello se necesita un champú hidratante. Pelo corto: como Chihuahua, Carlino, Teckel, Doberman, Dogo, Bulldog Inglés y francés, Pinscher, Beagle…Necesitan un champú vitalizante. Pelo blanco: El champú para pelo blanco tiene agentes blanqueantes que limpia y aviva el pelaje sin perjudicar el color original(Los West Highland White Terrier o Westy, Maltés, Bichón, Caniche…) Pelo negro: Scottish Terrier, Doberman, Retriever, Kerry Blue Terrier, Pastor Belga, Rottweiler… necesitan de unos nutrientes y extractos especiales para mantener un buen color negro y brillante en el pelo. Además de los champús citados aquí arriba existen otros específicos para problemas de alergias, parásitos, seborreas, infecciones de piel…etc.
El cepillado Al contrario del baño, el cepillado debe ser lo más frecuente que podamos (mínimo 3 veces por semana). Debe hacerse con un cepillo especial para cada raza; uno de los mas usados es la “Carda” que por la forma y distribución de sus cerdas (de alambre) retira todo el pelo de “muda”, estimula la circulación de la piel, haciendo al pelo nuevo más resistente, fuerte y brillante, también “limpia” el pelo, ya que con los aceites que contiene el pelo y la acción del cepillado, evita que se adhiera la mugre al pelo. Al principio el cepillado puede ser un poco molesto para el perro (sobre todo cuando no están acostumbrados) pero si lo hacemos con paciencia y antes de sacarlo a pasear, darle de comer o jugar con nuestra mascota lo relacionará con algo agradable y se acostumbrará más fácilmente. Tipos de peines para cada pelo Las razas de pelo corto pueden cepillarse de tres a cuatro veces por
semana. Con un cepillo de cerdas, una manopla o guante y un peine de púas finas. Las razas de pelo medio o rizado deben de ser cepilladas más a menudo Para ello, necesitarás un cepillo de púas de alambre o carda y un peine de púas anchas. Las razas de pelo largo necesitan un cepillado diario. Necesitarás un cepillo de púas metálicas y un peine de púas anchas.Si tu perro tiende a formar nudos puedes ayudarte con un acondicionador y un quita nudos. Las razas de pelo espeso necesitan ser cepilladas de dos a tres veces por semana. Para ello necesitarás una carda y un rastrillo para arrancar el submanto. Para gatos de pelo largo y manto espeso utilizaremos un peine de púas separadas y también podemos utilizar una carda. Para gatos de pelo corto un cepillado con un cepillo de cerdas dará brillo al pelo y para un acabado usaremos un peine de púas finas y juntas.
En ciertas razas como los terrier, West Highland, Teckel, etc usamos una técnica llamada stripping que consiste en una acción mecánica del cambio de manto con la finalidad de renovar el pelo para que posteriormente salga más duro, brillante y con más pigmentación. Ciclo del pelo El ciclo de vida del pelo está controlado por varios factores como el fotoperíodo, la temperatura ambiental, la nutrición, el estado hormonal, el estado general de salud, la genética y por supuesto factores individuales.
Fases del crecimiento del pelo Anagenia: Es la fase en la que los folículos se encuentran en producción activa. Catagenia: Período de transición. Telogenia: Es la fase de reposo, en la cual el pelo es retenido por el folículo como un pelo muerto, que posteriormente se perderá. Existen dos tipos de pelo que con-
921 18 13 96 Consulta - Quirófano - Rayos X - Ecografías - Hospitalización - Desplazamientos - Peluquería - Tienda - Piensos - Urgencias
acuna frente ¡ Disponible v SIS ! a LEISHMANIO
C/ Avda. de las Peñitas - 40400 El Espinar (Segovia) Telf./fax: 921 18 13 96 • www.clinicaelespinar.com
forman el manto general de tu perro: la capa superior y la capa inferior. La capa superior, es generalmente más larga y gruesa y está compuesta por cabellos más gruesos. También es la capa más resistente, que protege a la interior de elementos como la lluvia y la nieve. La capa interior consiste en un pelo más fino y sedoso, que sirve para mantener al animal caliente, envolviendo el cuerpo y reteniendo el calor generado.
En general, los perros cambian de pelo según las estaciones (muda de temporada), presentarán gran caída del pelo en dos ocasiones al año (primavera y otoño). Éstos mudan la capa interior en la primavera, cuando el invierno cede paso a las temperaturas más cálidas. Luego, cuando las temperaturas frías se dispongan a regresar, el perro mudará la capa superior, que crecerá mucho más fuerte para prepararse para el invierno. Los animales expuestos a muchas horas de luz artificial y temperaturas agradables y constantes todo el año de manera continua mudan (mascotas que viven en casa).
Existen diversas causas para que un perro pierda el pelo fuera de temporada Por stress: Cuando sufre un estado de ansiedad. Desequilibrio hormonal: Por ejemplo cuando existe un problema de tiroides, suele ser de manera simétrica y bilateral. Prurito: Cuando un perro sufre una infestación de parásitos internos o externos, alergia a otros agentes externos como el polen, productos químicos, polvo…etc y se rasca de manera exagerada. Después del parto: Algunas hembras, un mes después del parto o antes del destete de los cachorros cambian casi por completo el manto Déficit o desequilibrio nutricional: Una nutrición completa y adecuada es esencial para un pelo sano. Muchas veces es en la peluquería en
25 gr. 30 € de regalo
donde primero se pueden ver los síntomas de algunas enfermedades de la piel en perros y gatos y se pueden llegar a diferenciar para que posteriormente sean vistas por un veterinario.
Aquí citaré unas de las más comunes enfermedades de la piel: Alopecia es la pérdida o ausencia de pelos en alguna región corporal que debería tenerlo en condiciones normales. Puede haber prurito (picor), inflamación (piel enrojecida), lesiones como costras, pústulas, descamación, etc. No hay que confundir a ésta con la perdida estacional de pelo. Excesiva caída del pelo hay que determinar si es un simple cambio o muda o se deben a problemas patológicos como alteraciones en el ciclo del pelo, enfermedades hormonales, etc. Seborrea: Existe un desequilibrio en la secreción de las glándulas sebáceas. Muchos dueños, tienden a asociar inmediatamente este trastorno a que el perro esta sucio. Después de bañar a la mascota, su aspecto mejora momentáneamente pero pocos días después la condición regresa e incluso empeora. Lo que debemos saber, es que la seborrea es una enfermedad y no un problema de falta de higiene. Incluso, el exceso de baños puede producir seborrea. En resumen de todo lo dicho y unas pautas recomendadas a seguir: No bañar excesivamente a tu mascota ya que no es bueno para ella. Utilizar sólo productos destinados y específicos para el perro o el gato y NUNCA para la especie humana. Cepillar frecuentemente evita muchos problemas y hará que nuestros amigos se sientan mejor. Para cualquier duda consulte con su peluquero habitual que él le podrá asesorar y aconsejar correctamente.
Sara Escudero Mardomingo Clínica Veterinaria El Espinar
50 gr.
IO 50 € TASAMOS A DOM ICIL de regalo
COMPRO
y plata
ORO
921 171 090 - 687 028 775
• JURIDICA • FISCAL • LABORAL Y CONTABLE • NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES • SOCIEDADES
Antonio Machado nº 7 - 1º - El Espinar Telf.: 921 18 21 16 - Fax: 921 18 12 95
Horario: Lunes a viernes de 10 a 14 y de 16 a 19,30 h. Sábados de 10 a 15 h. 100 gr.
100 € de regalo
Compramos todas tus joyas en cualquier estado Anillos, pulseras, colgantes, pendientes, relojes...
¿¿Necesitas dinero YA?? Tengo la solución PÁSATE POR LA TIENDA Y CONSÚLTANOS
Avda. Alto del León, 8 (frente gasolinera Galp) SAN RAFAEL
150 gr.
150 € de regalo
15
El Espinar número 210
La Diputación presenta unos presupuestos austeros, sociales y acordes a las necesidades de la provincia El presidente de la Diputación Provincial de Segovia, Francisco Vázquez, ha presentado los presupuestos de la institución para el año 2012, unas cuentas, según ha explicado, “austeras, sociales y acordes a las necesidades de la provincia”. La cuantía total para el presente ejercicio asciende a 50 millones de euros, lo que supone una reducción del 15,5% respecto al año 2011. “Estos presupuestos son austeros porque debemos adaptarnos a la situación generalizada de la economía en estos momentos, pero a pesar de ello, cumplen a la perfección con las necesidades de la provincia de Segovia”, ha indicado el presidente de la Diputación, a la vez que ha señalado que “las cuentas son sociales, además, porque dos de cada tres euros del presupuesto se destinan a acciones sociales y centros asistenciales”. Esa austeridad y la necesidad de priorizar en los servicios básicos y necesarios para los ciudadanos ha hecho que la partida para gasto corriente se haya disminuido en 1,3 millones de euros y que se amortice la deuda en dos
LECTOR
millones de euros más. Como la creación de empleo es uno de los objetivos para luchar contra el desempleo en la provincia y así posibilitar la regeneración económica de nuestro sector productivo, la Diputación Provincial ha subido la consignación en materia de políticas activas de emprendedores y para el desarrollo del Plan Estratégico Provincial en unos 120.000 euros. Pero además ha mantenido las transferencias corrientes, es decir, las subvenciones en materia cultural y social. Por áreas Destacan dentro de los presupuestos para 2012 los más de 23 millones de euros de Asuntos Sociales y Deportes. “Para esta institución los servicios sociales, destinados al bienestar de los ciudadanos, a ayudar a los más desfavorecidos y a personas que no se pueden valer por sí mismas, es algo primordial, porque las administraciones públicas debemos trabajar por solucionar los problemas de nuestros vecinos y ayudarles, para lograr entre todos, una sociedad mejor”. El Área de Acción Territorial con 8,3 millones de euros
para los próximos meses centrará sus actuaciones en todas aquellas obras e infraestructuras necesarias en los municipios de la provincia, además de continuar con el asesoramiento a los ayuntamientos y arreglar las vías de comunicación entre los pueblos, tan necesarias para el desarrollo de nuestra provincia. La Diputación Provincial continuará con sus programas en materia cultural y por ello ha previsto una inversión de tres millones de euros para Cultura, Turismo, Juventud y Relaciones Institucionales. El resto del presupuesto se destinará a temas de hacienda, intervención, personal, promoción económica, desarrollo rural,… Principales programas La institución provincial mantiene los principales programas de actuación en diversas materias. Invertirá 450.000 euros en un Plan Especial de Agua para los municipios, también aportará 770.000 euros en el Plan Especial de Obras Urgentes a lo largo de todo el año y con el que se subvencionan pequeñas obras en los pue-
Ya puedes mandarnos tus escritos, artículos, etc. y verlos en la web
Pueden consultar la edición digital del periódico en:
http://periodicoelespinar.blogspot.com http//:periodicoelespinar.blogspot.com
Cada mes en red
Servicios Integrales de Edición
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
Apartado de correos 19 40400 El Espinar - Segovia
blos de la provincia. Asimismo, el presupuesto contempla una partida de más de 500.000 euros para la implantación de un nuevo sistema de gestión tributaria, y 1.450.000 euros para la red viaria provincial. Por otra parte, el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, también ha reseñado otros programas donde se prevé una importante inversión como los más de 400.000 euros destinados a la promoción del deporte, los 420.000 para acción social, los más de 500.000 para promoción cultural y educativa, los 240.000 para desarrollo rural o los 260.000 para promoción turística. “Como se puede ver se trata de unos presupuestos austeros, pero que se centran en el bienestar de los segovianos y en el desarrollo de nuestra provincia, potenciando estos dos aspectos básicos en la política provincial que desarrolla esta institución, donde el servicio a los ciudadanos es el pilar fundamental en el que centramos todo nuestro trabajo”, ha concluido el presidente de la Diputación Provincial. El Espinar
“El Espinar de cerca” en El Adelantado de Segovia
Como muchos vecinos ya habrán podido comprobar, El Adelantado de Segovia lleva desde hace varias semanas ampliando la información sobre nuestro municipio, dedicando páginas específicas los jueves y domingos de cada semana, no por ello renunciando a la actualidad si es necesario publicar alguna información importante el resto de los días de la semana. Esta es una gran apuesta, no exenta de dificultades sobre todo en una época un tanto complicada para los medios de comunicación, por la que se difundirán todos los acontecimientos más relevantes que ocurran en la vida espinariega, algo que tendrá su repercusión en toda la provincia, donde se nos conocerá un poco mejor, pues debemos recordar que este diario es el de mayor difusión de toda Segovia. Además de esta apuesta decidida por la información, se incorporan con sus propias columnas de opinión hasta 8 vecinos de la localidad, representativos de la amplia pluralidad existente también en nuestro pueblo, todos bien conocidos nuestros que seguro que con sus visiones personales enriquecerán nuestra información y puntos de vista como vecinos suyos que somos y receptores por ello de todo lo que nos cuenten. Esa será también la cita obligada que tendremos todas las semanas en las páginas de El Adelantado.
Os invitamos a comprobarlo y disfrutar de esta importante novedad informativa. elespinar.info
16
Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides”
El Espinar número 210
Actividades de Hespérides en la Semana Cultural Para esta Semana Cultural hemos preparado tres actividades, que pasamos a comentaros por si son de vuestro interés y queréis participar. El miércoles 25 en el Centro Cultural nos juntamos, como solemos hacer todos los terceros miércoles de cada mes, para hablar sobre temas científicos y tecnológicos; es lo que llamamos tertulia científica. No hace falta tener ningún conocimiento sobre los temas que se comentan, ya que la finalidad es estar enterados de lo que se cuece en estos asuntos. En esta ocasión hemos propuesto los siguientes temas: El LHC alcanza los 8 TeV, logrando un nuevo récord mundial de energía de colisión. El LHC es un acelerador de partículas europeo instalado en el CERN (Centro Europeo de Investigaciones Nucleares). Estas gigantescas máquinas se usan para acelerar partículas – en este caso protones – a velocidades cercanas a las de la luz (unos 300.000 Km/s)
mediante poderosos campos eléctricos y magnéticos. Cuando los protones, que viajan en dos haces opuestos, alcanzan la energía suficiente, se los hace chocar en detectores especiales, tan grandes como edificios. Mediante sofisticados detectores y equipos informáticos se reconstruyen las trazas de las partículas en su colisión y se puede estudiar lo que ha sucedido. El telescopio Herschel desvela una masacre cometaria alrededor de una estrella cercana. Los datos combinados entre este telescopio de infrarrojos (IR) y el famosísimo Hubble han forzado a proponer a los científicos que alrededor de la estrella Fomalhaut se está produciendo una verdadera extinción de cometas, destruyéndose cada días unos 2000 cometas. Fomalhaut, en la constelación del Pez Austral y una de las más brillantes del cielo visto desde la Tierra, dista de nuestro planeta unos 25 años luz y es muy joven, con sólo unos 200 millones de
años (nuestro Sol tiene unos 4.500 millones de años). Eficiencia energética en computación. Los equipos informáticos usan electricidad para funcionar y cada vez lo hacen mejor. Es una constante que se va cumpliendo, que a lo largo del tiempo los equipos son más eficientes en el uso de la energía para realizar sus tareas. Concretando, si un MacBook Air de la actualidad operase con la eficiencia energética de los ordenadores de 1991, su batería cargada al cien por cien duraría solo 2,5 segundos. La supercomputadora más rápida del mundo, la Fujitsu K de 10,5 petaflops que está en Japón, actualmente consume unos impresionantes 12,7 megavatios. Eso es energía suficiente para abastecer a un pueblo de tamaño medio. Pero en teoría, una máquina con la capacidad de cálculo equivalente a la de la K consumirá, dentro de dos décadas la misma electricidad que un horno tostador. Nace la "Navipedia". Wikipedia se ha convertido en algo cotidiano. Este sitio web es una enciclopedia que se va escribiendo con aportaciones de cualquier persona y sobre cualquier tema. Es una idea interesante con sus cosas buenas y malas. Pues bien, la Agencia Europea del Espacio (ESA) ha lanzado Navipedia, que pretende ser la referencia de información de los sistemas de navegación global por satélite con el mismo espíritu que Wikipedia. El jueves 26, a las 20:00 horas en el Centro Cultural, vamos a recor-
dar los vuelos Apolo que llevaron a la Humanidad a la Luna. La Semana Cultural nos ha pillado en las fechas en las que hace 40 años se lanzó la misión Apolo XVI, penúltimo alunizaje en la Luna. El Apolo XVI fue lanzado el 16 de abril de 1972 y alunizó el 21 de abril. Los astronautas Young (comandante del vuelo) y Duke
una EVA de 1 hora y 23 minutos para recuperar diversos experimentos dejados en la órbita lunar.
(piloto del módulo lunar) exploraron las Montañas Descartes, mientras que Mattingly (piloto del CSM) permanecía en órbita esperando a sus compañeros y haciendo otra serie de experimentos. Una vez que se volvieron a reunir en la órbita lunar, traspasaron los casi 96 Kg de rocas lunares y volvieron a la Tierra, amerizando el 27 de abril. Este vuelo hizo 3 salidas extravehículares (EVA) en la superficie lunar, totalizando 20 horas y 14 minutos y recorriendo unos 27 Km en el rover lunar, mientras que Mattingly realizó
tiempo no lo impide (por nubes o lluvia) los iremos observando. En caso de que se tuviera que suspender la observación, os lo haríamos saber mediante un cartel en la puerta del Centro Cultural. Os animamos a que llevéis vuestros propios equipos (telescopios o prismáticos) si los tenéis. Y recordar traer ropa para el frío, que este año parece que se resiste a dejarnos.
Por último, el lunes 30 de abril, a las 21:30 horas en el patio del Centro Cultural, se hizo una observación astronómica de objetos de interés. Para ello montaremos algunos telescopios y si el
Esperamos que estas actividades os resulten interesantes y que participéis.
Datos meteorológicos de marzo de 2012 en el municipio de El Espinar
El pasado mes de marzo se registraron los siguientes datos meteorológicos en la estación de la Fábrica de Maderas (1).
La temperatura máxima se registró el día 14, con 20 ºC, y la mínima del mes la sufrimos el 7, con 5.1 ºC. La máxima más baja se produjo el 21 llegando solamente a 3.6 ºC cuando más calentaba el Sol, mientras que la mínima más alta fue alcanzada el 27, con 3.7 ºC. La temperatura media calculada ha sido de 6.1 ºC. Con estos datos y comparándolos con la serie histórica desde 1987, vemos que la temperatura media está justamente en la media, ocupando el puesto 13 de 26. Para ocupar la media que decimos, la media de las temperaturas máxi-
mas ha sido alta (12.7 ºC ocupando el puesto 6 de 26), mientras que la media de las temperaturas mínimas ha sido baja (-0.4 ºC, que lleva este mes al puesto 24 de 26). Destacar el 4º puesto alcanzado por la máxima, y el 25º puesto de la mínima más alta. En el primer caso se ha empatado con los años
1
1989 y 1997 – este año ha sido el que tuvo el marzo más cálido con una media de 9.4 ºC – y en el segundo sólo hemos superado a 1992.
Y en precipitaciones, en el gráfico (2) ya se ve lo poco que nos ha llovido. Solamente se han registrado precipitaciones 3 días, con un
máximo de 10.2 l/m2 el día 21 coincidiendo con la única nevada que cubrió el suelo. La precipitación total del mes ha sido de 13.2 l/m2, con lo que tenemos el dudoso honor de ocupar la antepenúltima posición en el ranking desde 1987 (puesto 24 de 26). Los dos años en cuyos marzos llovió menos que en el del 2012 fueron
1988 – con 9 l/m2 – y 1997, en el que no cayó ni una gota. De este modo, no es raro comprobar cómo la precipitación interanual (la acumulada en los últimos 12 meses) ha caído espectacularmente desde hace un año: ¡A ver que nos depara abril, con sus aguas mil!
2
El Espinar número 210
Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides”
17
¿Apagamos la lámpara fluorescente o la dejamos encendida? En estos días ha aparecido esta nota de prensa emitida por el CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas) en la que informan sobre un estudio que han hecho entre este organismo y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid acerca de lo mejor que podemos hacer en el uso de lámparas de bajo consumo para reducir su impacto ambiental y mejorar su rendimiento económico. Desde la Asociación “Hespérides” pensamos que es un tema importante y por eso pasamos a reproducir la nota de prensa en este periódico.
“Madrid, 18 de abril de 2012. Con respecto a si es conveniente o no apagar una lámpara fluorescente de ahorro de energía, cuestión que cualquiera de nosotros nos hemos planteado alguna vez en nuestra propia casa, un grupo de investigadores del CIEMAT y de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSIT-UPM), que estudiaron la forma más eficiente de utilizar las lámparas fluorescentes de ahorro energético bajo criterios tanto ecológicos como económicos, concluyen que no es recomendable apagarla si se va a volver a encender antes de transcurridos cinco minutos, incluso añaden que el tiempo óptimo de apagado es de, al menos, tres cuartos de hora. Las lámparas fluorescentes han estado rodeadas de una cultura popular que propone diferentes maneras de usarlas, en la mayoría de ocasiones sin el apoyo de justi-
El trabajo de investigación realizado proporciona respuesta a estas cuestiones en cuanto a la evaluación de las emisiones de gases de efecto invernadero y de mercurio asociadas al uso de las lámparas ahorradoras de energía, así como del coste económico de encenderlas y apagarlas o bien de dejarlas funcionando.
ficación técnica alguna. En el caso de las lámparas ahorradoras de energía, el usuario necesita conocer si ha de apagar la lámpara cuando sale de la habitación o por el contrario es conveniente dejarla encendida de modo indefinido, no sólo porque algo aparentemente tan nimio tiene repercusiones medioambientales a mayor escala, sino porque ese comportamiento tendrá un reflejo evidente en la factura de la luz, y, por supuesto incide directamente en la vida útil de la lámpara; los hábitos de consumo pueden modificarse si se dispone de la información necesaria.
Tanto el CIEMAT, centro de investigación, como la ETSITUPM en el ámbito universitario, son organizaciones que desarrollan proyectos dirigidos a la
Tapicería artesana Confección de cortinas, estores, edredones, etc. Regalo y Decoración
reducción del impacto ambiental y del coste económico de diferentes tecnologías.
Precisamente la iluminación -y en concreto la iluminación con lámparas fluorescentes - es una de las aplicaciones cuyo impacto ambiental y coste económico son más susceptibles de reducirse. En la actualidad, las lámparas fluorescentes compactas con balasto integrado, ideadas especialmente para sustituir a las lámparas incandescente y comúnmente denominadas “lámparas ahorradoras de energía” constituyen la alternativa real a las lámparas incandescentes tan comunes en los hogares españoles, que resultan tener una menor eficiencia energética y producir un mayor impacto ambiental, además del coste económico que suponen.
Asesoramiento y presupuestos sin compromiso
C/ Hospital, s/n - Villacastín (Segovia) Telf./fax: 921 19 82 58 - Móvil: 696412603
Entre las conclusiones obtenidas, se encuentra que el primer criterio de uso consiste en que las emisiones contaminantes y el coste económico se reducen, tanto si la lámpara permanece funcionando el mínimo de horas posible como si el número de encendidos y apagados se reduce al mínimo indispensable. Estos criterios son triviales y coinciden con la intuición de cualquier usuario. Sin embargo no contribuyen a responder a la pregunta sobre si ha de apagarse la lámpara en caso de una salida de corta duración del lugar.
Si un usuario está interesado en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al uso de la lámpara ahorradora, en caso de salir de la habitación en la que se encuentra y siempre que no prevea volver a la habitación antes de 5 minutos, es recomendable que apague la luz. Pero además, si el usuario está interesado en reducir las emisiones de mercurio asociadas al uso de la lámpara, es recomendable que apague la luz al salir, si no prevé retornar a la habitación antes de 43 minutos. Finalmente, si el usuario está interesado en reducir el coste económico de usar la lámpara ahorradora es recomendable que apague la luz si no prevé retornar antes de 7 minutos. Encender y apagar fre-
cuentemente la lámpara ahorradora de energía en cada entrada y salida de una habitación no es recomendable pues dispara tanto las emisiones como el coste económico.
Un resumen de los criterios encontrados es que se recomienda encender y apagar lo menos posible, mantener la lámpara encendida solamente el tiempo necesario para realizar la actividad y finalmente, en caso de salir de la habitación, apagar la luz si no se prevé retornar antes de tres cuartos de hora. Se recomienda especialmente no apagar la luz si se va a retornar a la habitación antes de 5 minutos.
Para poder disponer de todos los datos que han permitido a los investigadores concluir lo anterior, es imprescindible matizar que las estimaciones realizadas se basan en la definición de tres modelos de lámpara ahorradora de energía, de calidades buena, intermedia y mala según sus tiempos de vida asociados. Se han estimado las emisiones de gases de efecto invernadero y de mercurio teniendo en cuenta las emisiones asociadas al consumo de electricidad en la fabricación de las lámparas así como las emisiones asociadas al consumo de electricidad por el uso de las lámparas en España. Además, se tuvo en cuenta el contenido de mercurio de las lámparas ahorradoras de energía y la eficacia de las redes de reciclaje de lámparas fluorescentes en España. El coste económico se basa en la estimación del precio de adquisición y en el coste del consumo energético.” Hespérides
18
El Espinar número 210
El telégrafo óptico. Una década de funcionamiento, siglo y medio de abandono Ahora que tanto se habla de las grandes inversiones ineficaces de la administración, de estaciones sin viajeros y aeropuertos sin aviones, conviene recordar que no es un fenómeno nuevo en absoluto. Un ejemplo paradigmático lo constituye la extensa red del telégrafo óptico que cruzó España de norte a sur apenas unos pocos años antes de la llegada del telégrafo eléctrico. Algunos pueblos de España están coronados por un “cerro del telégrafo”, entre el Espinar y Las Navas también tenemos el nuestro. Más allá de lo visible, un viejo torreón en ruinas junto a un repetidor con antenas, quizá convenga conocer algo más de este vestigio de lo que fue la primera red organizada de telecomunicaciones a escala nacional. Desde épocas muy remotas la repetición sucesiva de señales por medio de hogueras (las ahumadas o almenaras) se empleó para comunicar mensajes sencillos y previamente convenidos a largas distancias, pero en todo caso, con una eficacia muy limitada. Entrado el siglo XIX, el gobierno tomó conciencia de la necesidad de establecer un sistema rápido para transmitir mensajes complejos de una punta a otra del país, ya que hasta entonces la velocidad de una noticia no superaba la del postillón a caballo. Tras varios intentos y después de la instalación de algunas líneas menores o de interés puramente militar, en 1844 se encomendó al brigadier José María Mathé el diseño e implantación de un sistema general de comunicaciones ópticas, por medio del cual pudieran enviarse de modo rápido y seguro mensajes cifrados mediante señales repetidas de puesto en puesto. En seis años se levantaron más de 120 torres, cada una quedando a la vista de la anterior y la posterior, dotadas con un particular sistema móvil de esferas y tableros cuya combinación pudiera descodificarse mediante el correspondiente libro de calves, en poder sólo del emisor y del receptor final. Llegaron a ponerse en funcionamiento tres grandes líneas, que conectaban Madrid con Irún (1846), Valencia (1849, no se concluyó el enlace con Cataluña) y Cádiz (1851), con algunos otros ramales. Hasta tal punto resultó eficaz aquella red que un mensaje que partiese del Ministerio de la Gobernación de Madrid podía llegar a su destino
De aquel modo, las noticias que llegaban desde Francia volaban literalmente sobre El Espinar mediante el discreto movimiento de unos engranajes en lo alto del torreón, junto a la ermita del Cristo.
Hace algunos años fue restaurada la torre nº. 11 de la línea de Castilla, cerca de Adanero (Martín Muñoz de las Posadas) y siguiendo su ejemplo también lo han sido recientemente la torre nº 4 de la línea de Valencia en Arganda del Rey y la nº 5 de Castilla, en Moralzarzal, que se divisa desde la autopista sobre un cerro entre Guadarrama y Villalba. Lamentablemente, más allá de estos pocos ejemplos de rehabilitación, la mayoría de las torres integrantes de la red del telégrafo óptico se encuentran en ruinas, un ejemplo más de patrimonio histórico abandonado. Es necesario conocer qué significaron – símbolos de un progreso espectacular y a la vez efímero – para tomar conciencia de su importancia y de la necesidad de su protección –al menos consolidación - de modo integrado, como la red que en su día constituyeron. Muchas ya se han perdido pero no pocas siguen en pie resistiéndose al olvido. en Cádiz en pocas horas, siempre que la niebla o la lluvia no impidiesen la visibilidad en ningún punto del trazado.
Pero este sistema resultaba enormemente costoso: empezando por la construcción de las propias torres que sustentaban los sistemas de señales hasta la dotación de hombres – los sufridos torreros- que permanecían en su interior, en unas condiciones durísimas, para recibir los mensajes y repetirlos a la torre siguiente. Este alto coste, junto con la llegada casi simultánea del telégrafo por hilos eléctricos con evidentes ventajas de rapidez y seguridad, hicieron que el telégrafo óptico apenas funcionase durante una década pues a partir de 1855 se dio orden de abandonar progresivamente unas instalaciones que, prácticamente, nacieron ya obsoletas. La estructura de las torres tenía mucho de fortificación militar, así se aprecia con sólo observar su recia construcción – que las ha permitido sobrevivir siglo y medio de abandono – sus ventanas inferiores en forma de aspillera, claramente defensivas y su puerta elevada a la que se acce-
día por una escalera de mano que se guardaba en el interior. Las señales se realizaban mediante un sistema de volantes y engranajes situados dentro de la torre que, a través de unas poleas, movían en el exterior unos tableros a una determinada altura entre otros paneles fijos. A su lado una bola subía o bajaba indicando una numeración prefijada según su colocación. La combinación de unos y otros en series codificadas permitía al emisor una enorme cantidad de variables y, en consecuencia, enviar mensajes verdaderamente complejos. La torre que se levanta a la izquierda de la autopista, cerca del Caloco, pertenece a la línea de Castilla (Madrid-Irún), la nº 7 del trazado. Desde su emplazamiento podía verse, hacia el sur, la torre nº 6 situada en el Puerto del León, probablemente en el lugar que hoy ocupan las antenas de Telefónica, y hacia el norte la torre nº 8, también desaparecida, en la parte más alta del casco urbano de Villacastín, de la que no queda más recuerdo que el nombre de la calle “telégrafos” en el lugar en que se alzaba.
Carlos Parrilla
Los interesados en este tema pueden encontrar abundante información en internet: la página http://telegrafiaoptica.wikisp aces.com/ y en la web de la Asociación de amigos del Telégrafo www.amigosdeltelegrafo.es, se ofrecen datos e imágenes sobre la mayoría de torres desaparecidas o en pie, línea por línea; el funcionamiento del sistema de volantes y poleas, en la reconstrucción realizada en la torre de Arganda del Rey, se aprecia perfectamente en el reportaje que aparece en Youtube buscando “Telégrafo de Mathé” y por último, el libro “Historia de la telegrafía óptica en España”, un espléndido trabajo de Sebastián Olivé publicado por el Ministerio de Obras Públicas en 1990 se puede encontrar en formato PDF en la página web del Colegio de Ingenieros de Telecomunicaciones. Fotografías Torre nº 7 de la línea de Castilla. 1.- Estado actual 2.- Reconstrucción con el mecanismo de señales.
20
El Espinar número 210
Sección de psicología por la psicóloga-sexóloga Mª del Consuelo Cuenca
Vivir la menopausia La menopausia es un proceso de cambio biológico natural, no una enfermedad, que se relaciona con la capacidad reproductora..Se considera el inicio de la menopausia cuando el ovario de forma progresiva deja producir hormonas. “La regla” se presenta con menos frecuencia, cesándose posteriormente. Es decir, en una mujer la extinción de la menstruación se relaciona con diferentes cambios biopsicosexuales. Durante la menopausia, los ovarios dejan de producir óvulos y se reduce la producción de estrógeno y progesterona. Transcurrido, 12 meses consecutivos de amenorrea sin otra causa aparente, la mujer entre en la etapa postmenopausica. Este es un acontecimiento natural que generalmente ocurre en las mujeres entre los 45-55 años de edad. Se puede considerar como menopausia precoz cuando aparece antes de los 40 años.
Diferentes estudios informan acerca de la asociación de los síntomas y problemas de salud en el contexto de la menopausia y la postmenopausia. Las manifestaciones clínicas que presentan algunas mujeres son síntomas vasomotores o sofocos, irregularidad y aceleración de los latidos cardíacos, sudores fríos, rubor, dificultad para dormir, dolores articulares, cambios hormonales, síntomas vaginales, incontinencia urinaria (urgencia miccional), aumento de peso, reducción de la libido, disminución de la respuesta a la estimulación sexual, creencias acerca de la pérdida de atributos de atractivo sexual, cambios en el estado de ánimo (irritabilidad, depresión y/o ansiedad). A medida que aumenta la
edad, generalmente existe una pérdida del interés sexual. Las diversas investigaciones actuales informan acerca de la existencia de una asociación entre determinados aspectos de la sexualidad (disminución del interés sexual, la frecuencia del coito y la lubricación vaginal) y la menopausia, pero los factores que influyen en esta pérdida del interés sexual son complejos y diversos. Los problemas sexuales de la mujer en la menopausia no son cualitativamente muy diferentes a los de etapas anteriores de su ciclo vital, pero pueden ser cuantitativos. La reacción de la mujer ante la presencia de la menopausia depende de diferentes factores (psicosociales, familiares, ambientales), la forma de aparición, su edad, educación sexual, nivel sociocultural, personalidad, desarrollo psico-sexual, experiencias vivenciales, estructura psicológica, estado de salud física-mental y cambios en la relación de pareja, así como de los sentimientos hacia la misma. Los expertos sanitarios aconsejan mantener conductas saludables y controles para reducir el riesgo de problemas a largo plazo, como osteoporosis y cardiopatía, adoptando diferentes medidas como son el control de la presión arterial, el colesterol, dieta equilibrada, eliminación de consumo de tabaco y alcohol, práctica de ejercicio regular.. La intervención tradicional en la menopausia es de carácter médico (la terapia hormonal sustitutiva), pero no se aplica a todas las mujeres que sufren sintomatología, por diferentes motivos (ej: posibles contraindicaciones y /o efectos secundarios).
Existen nuevos tipos de intervenciones médicas (como los moduladores selectivos de receptores de estrógenos), como las psicológicas- sexológicas (TCC) cuyo objetivo es la remisión de la sintomatología ansiosa y depresiva en mujeres menopáusicas. Los efectos obtenidos son beneficiosos cuando se aplica de forma combinada la terapia hormonal junto al apoyo psicológico, de aquellas mujeres que presentan síntomas psicológicos. Los buenos resultados obtenidos en diferentes investigaciones de la menopausia han propiciado mayor número de estudios, con el fin de obtener mejores resultados en la aplicación del tratamiento farmacológico para aliviar los síntomas , así como de la terapia sexual y de pareja. Algunas mujeres que presentan distintas manifestaciones clínicas sintomatológicas, no buscan apoyo externo para mitigar su malestar, hacen uso de
Restauracion de toda clase de latones y bronces: camas, lamparas,calderos, etc. Gran exposición de lámparas de todos los estilos, regalos, trofeos, grabaciones. Travesía Florentino del Pilar, 2 40150 VILLACASTÍN (Segovia)
Telf. 921 19 82 41 Fax: 921 19 83 52
Servicios Integrales de Edición
Nueva dirección
Poligono de Los Llanos, 48 40400 El Espinar Tel. 921 18 28 20 Móvil: 689 57 39 33 ismaelsotoo@hotmail.es
• Tapicería general del Automovil • Toldos • Originales de todas las marcas • Lavado, reformas y arreglo de tela y cuero
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
remedios caseros que en algunas ocasiones son inefectivos o contraproducentes. Por ello, desde mi modesta opinión puede ser beneficioso hablar con otras mujeres que estén viviendo esta etapa de su vida para intercambiar ideas y sentimientos, lo cual fomenta su autoestima haciéndole sentir mejor. Sugiero que cuando los problemas interfieran de forma frecuente e intensa en la vida de la mujer en la etapa menopaúsica acuda a su médico, y si fuera necesario consulte con un psicólogo-sexólogo. La mujer actual demanda que su vida sea saludable y digna, sin resignarse a sufrir los síntomas de sus abuelas, y seguir encontrando un sentido a su existencia. “La etapa menopáusica es una fase de madurez para vivir con plenitud y calidad en la madurez de la vida” CENTRO AVANTI (Los Ángeles de San Rafael. Segovia)
Programemos cultura Estamos en una delicada situación económica, todas las propuestas están sufriendo importantes recortes y más las culturales. Pero si queremos salir de esta, no podemos quedarnos mirando con los brazos cruzados. Desde hace unos años, una parte de la programación cultural del Municipio pretendía desestacionalizar la oferta turística, ahora esto no sirve. Las cosas han cambiado, vamos a adaptarnos. En estos dos últimos meses se han celebrado en el Municipio de El Espinar la Fiesta de Los Gabarreros, la concentración motera “Ruta del Rock&Roll”, Semana Santa, el Concurso de Tapas y la Semana Cultural. Estas actividades han sido una importante fuente de ingresos para comercio y hostelería principalmente. De la afluencia de turistas todos salimos beneficiados. Tenemos que continuar en esta línea o por lo menos intentarlo, para que otros no nos “coman la merienda”. Debemos intentar programar actividades todos los fines de semana, habrá que buscar la fórmula más ventajosa, pero el teatro auditorio debe tener una programación ambiciosa, de calidad y estable. Apuesto por ello. Debemos apoyar al máximo las propuestas que los diferentes colectivos organizan. Debemos potenciar nuestra oferta gastronómica y sobre todo debemos comunicar lo que hacemos, para que los demás se enteren. Somos la puerta de Castilla y León a un gran mercado, el de Madrid, intentemos atraerles con propuestas interesantes, hagamos que vengan a consumir cultura y más cosas, que estén con nosotros y disfruten con lo de aquí. Estamos tan cerca. Vamos a echar todos el resto, la cultura es futuro y genera riqueza. Hay que ponerle mucha imaginación, trabajo y solidaridad. Nuevos proyectos están esperando, es necesario participar en ellos. Hagamos que nuestro Municipio sea un referente cultural. Programemos cultura. Juan Jesús María
22
El Espinar número 210
¿Conservación del medio ambiente? ¿No se pregunta nadie que es para la administración preservar, cuidar o mantener el medio ambiente? Porque yo la verdad estoy hecho un lío, siempre me considere defensor de la naturaleza pero como somos cazadores y pescadores, nos sacaron del casillero algunas nuevas figuras, pensadas por urbanitas asfálticos, que dicen que por el mero hecho de realizar estas actividades, estamos no respetando la naturaleza, y nos ponen un cartel del cuello que nos deja casi al nivel de delincuentes. Llevo toda la vida ,desde que tengo uso de razón , y antes también , recorriendo los rincones de este termino maravilloso , con mi familia ,con mis amigos o solo , jamás sentí que estaba faltando el respeto a la naturaleza , y pienso esto por una razón muy sencilla , que es para los realmente ecologistas la base del respeto a la naturaleza , simplemente que cuando me vaya del campo ,no se note que he estado allí, y de hecho todo se conservaba año tras año . Sin embargo, poco a poco, lo que hemos recibido, ha sido las prohibiciones y restricciones de muchas actividades sin ningún sentido ni explicación coherente, os voy a enumerar una cuantas: Vedado del río Voltoya, todos hemos ido de crios a pescar a este río, había abundancia de peces, año tras año no escaseaban, íbamos a pasar la tarde, a
comer, con los niños, pues su cauce no es peligroso. La cigüeña negra, excusa por el cual lo vedaron, convivía con el ambiente de los pescadores .Ahora es un río muerto la mayor parte del año, pero eso si, esta PROHIBIDO PESCAR. Vedado del molino de la leoncia ,en el río moros, impresionante tramo con trucha autóctona , aguas de gran calidad , con poblaciones de nutria , además de área de cría y de caza de especies como el búho real ,águila real y águila imperial , sitio muy frecuentado por la cigüeña negra , ahora es un RIO MUERTO , ya no hay cigüeñas negras , ni nutrias , sobre todo , no hay truchas porque esta muerto, contaminado indiscriminadamente y abandonado , pero eso si esta PROHIBIDO PESCAR . Pantanos de la garganta, impresionante paraje, coto de pesca local durante muchos años, irrecuperable para políticos que no entienden muy bien de lo que se les habla, y prefieren no tomar decisiones de este tipo, lugar de jornadas impresionantes de pesca y de reunión familiar, en los que no escaseaba nunca la trucha, con importantes trabajos por parte de los pescadores para la conservación de este medio, VEDADO a los pescadores pero no a los vaciados totales e indiscriminados con la muerte de todos los peces en uno de los embalses, y el corte total del
curso biológico mas de un verano con el descaste de animales acuáticos, a, nadie es responsable, pero eso si esta PROHIBIDO PESCAR. Presa en el termino de el espinar, con trucha común, informados todos los organismos competentes por estar colmatada o llena de cieno y total pasotismo de todos, ninguno asume sus competencias, a pesar de estar casi MUERTO, pero eso si, VEDADO DE PESCA ¿Porque están esperando a que desaparezca? Nadie responde. Cuantos términos desearían poseer ese patrimonio natural. Excursiones de motos sábados y domingos destrozando el suelo del pinar, monterías en primavera supuestamente legales, vertidos contaminantes que todos miran y nadie ve, informes y denuncias que se traspapelan, construcciones impensables que no respetan nada y no pasa absolutamente nada, destrozos en cauces por obras, desagües de carreteras que vierten directamente a ríos, las pócimas que se utilizan para el mantenimiento invernal, talas de robles furtivas etc.… Eso son ejemplos de la hipocresía en la que nos movemos, en lo que al medio ambiente se refiere, solo se habla del tema para mostrar una imagen políticamente correcta y hacerse una foto, cuando la realidad es la dejadez y el abandono. Os ase-
Homenaje por jubilación Visiblemente emocionado fue obsequiado con varios regalos al final de la reunión.
El pasado día 10 de abril se celebró en un restaurante de la zona una comida-homenaje por su jubilación a D. José Luis Sebastián, conserje del Hogar de Personas Mayores, donde estu-
vo ejerciendo durante 38 años.
En dicha comida recibió el cariño y reconocimiento de sus familiares y amigos, que quisieron acompañarle en su despedida.
taste.
Un abrazo,
Luis, José enhorabuena por tu comportamiento el el trabajo, te deseamos una feliz jubilación en compañía de toda y familia. Y gracias por la degustación de chocolate con churros a la que nos invi-
Consejo del Hogar de Personas Mayores de El Espinar.
guro, que se puede escribir un libro en el espinar y otro en cada pueblo al que vayáis, pero eso si, preguntar por los presupuestos para conservación, planes de recuperación, CEPA, refugios de caza etc.… increíble para algo que simplemente es un desastre. De momento nada más, que ojala se tuviesen en cuenta las costumbres y pensamientos de las personas de los lugares que se gestionan, cuanto mejor iría todo y cuanto dinero se ahorrarían,
ya, que no se olvide nadie, que somos los principales conocedores, protectores y los mayores interesados en que esto este como un día estuvo. NOTA: Por supuesto hablo en términos generales, hay muy buenos trabajadores que se esfuerzan inútilmente en que esto funcione, y muy malos hábitos en algunos cazadores y pescadores, cada vez menos frecuentes afortunadamente. Mario Cogolludo
Izquierda Unida de El Espinar en Villalar
El 23 de Abril se desplazó hasta Villalar un autobús con 56 afiliados y simpatizantes de Izquierda Unida de El Espinar donde pasaron un ventoso pero agradable día conmemorando la derrota del 23 de Abril de 1.521, cuando el pueblo castellano se sublevó ante un rey títere y un gobierno que tomaba sus absurdas e injustas decisiones desde Alemania
(curiosa coincidencia). Mientras esperamos la vuelta de lo que los castellanos hemos perdido en los últimos 500 años, volveremos año tras año a honrar a los que defendieron con su vida la dignidad de un pueblo. “Quién sabe si las cigüeñas han de volver por San Blas, si los pinares ardieron, aún nos queda El Espinar”. IU El Espinar
23
El Espinar número 210
“La carretera vieja de Segovia” El pasado 5 de Diciembre inaugurábamos con gran presencia de autoridades la nueva carretera del Molino, sorprendentemente pocas semanas más tarde empezaron a apreciarse los primeros baches y diferentes deterioros en el firme del nuevo trazado. Eran evidentes los fallos en el asfaltado recién inaugurado.
Según fuentes de la Diputación Provincial, la Empresa “Castillo y Cia S.A.” se encargaba de efectuar las reparaciones oportunas que dejarían en perfecto estado el firme de la carretera estrenada sin ningún sobrecoste para las arcas públicas puesto que la obra no había sido recepcionada y por lo tanto no había empezado a contar el plazo de garantía.
Las obras de bacheado se realizaron el pasado mes de marzo pero el resultado no ha sido el esperado y la carretera presenta un aspecto penoso, con parches a distinto nivel y sin terminar la señalización horizontal (pintura) en varias zonas bacheadas. Si no supiéramos que se trata de una carretera recién estrenada pensaríamos que se trata de una carretera vieja que necesita un pronto reasfaltado.
En el Pleno celebrado el pasado 19 de Abril, Izquierda Unida sacó adelante con el apoyo del resto de fuerzas municipales un proposición por la cual el Ayuntamiento acuerda solicitar a la Diputación Provincial de Segovia que tome las medi-
das oportunas para que se lleven a efecto las obras necesarias para que el firme de la carretera SG-A 7225 (carretera del Molino) quede en perfecto estado, acorde a una carretera recién inaugurada que ha costado casi 1.000.000 de euros de dinero público.
Además de la proposición presentada y aprobada por unanimidad, Izquierda Unida también preguntó y se interesó en los siguientes temas: (Por "enésima" vez) preguntamos por la actualización de la señalización informativa urbana que está totalmente obsoleta con indicaciones como en la C/ Hontanilla que manda al cementerio por la plaza de toros o en la Plaza de la Constitución que manda a Correos por la Caja de Ahorros.
Preguntamos por el muro dañado de la Residencia de Ancianos, si la situación es peligrosa para viandantes que se señalice adecuadamente y si no lo es que se quiten los restos de la señalización existente. En la C/Arquitecto Aranguren (calle de los juzgados) se pintó en su momento de amarillo el bordillo derecho según el sentido de la circulación cuando ya estaba prohibido en el izquierdo, una medida totalmente innecesaria, hace meses preguntamos si se trataba de un error y se nos contestó que no, pero la verdad es que se sigue aparcando aún teniendo el bordillo amarillo porque la gente no se toma en serio esta
medida tan absurda, nunca se ha visto una multa por aparcar ahí. Rogamos que se vuelva a permitir el aparcamiento "despintando" el bordillo.
Pedimos que se modifiquen las rampas de los pasos de peatones a nivel más pronunciadas, de forma que mantengan su función suavizando el desnivel. Pedimos que se retiren o se ajardinen las "jardinerasceniceros" de madera existentes en varios lugares céntricos que llevan vacíos muchos meses y que se enderecen los arbolitos de la C/ de la Iglesia. Pedimos que se delimiten correctamente las dimensiones de las terrazas de verano de los establecimientos hosteleros para evitar posibles abusos.
Pedimos información sobre el estado del proceso de colocación de las "pantallas digitales informativas" que llevan anunciadas meses, parece que ya es inminente su colocación.
Solicitamos información sobre el estado en que se encuentra el proyecto de variante de San Rafael, la crisis económica lo ha aparcado, Preguntamos sobre la Sala de Estudios Municipal que se va a abrir en breve en el local de antigüa Academia de Música en Cantarranas gracias a la iniciativa de Izquierda Unida. IZQUIERDA UNIDA EL ESPINAR
Huerto urbano (V) La siembra Un individuo, una nación, son lo mismo.
Cuando un hombre o una mujer –individuos que saben que la educación y la sanidad públicas corrigen desigualdades sociales, y por tanto conocen la importancia de los impuestos- oyen que el Estado debe ahorrar o debe invertir, suelen mostrarse de acuerdo porque es eso lo que hacen en sus vidas, a veces ahorrar, a veces invertir. Por este motivo un individuo y una nación son lo mismo.
Así, cuando el individuo se hace autosuficiente*, antes o después el Estado tomará la misma senda y buscará su petróleo en el sol, en el aire, en la idea. Es en época de crisis cuando debemos levantar la cabeza para dirigirnos hacia un mundo más limpio, rico y justo, y no encaminarnos hacia el caos y la catástrofe recortando derechos, salarios y reglamentos. Estos recortes, estos navajazos en el estado del bienestar, se han aplicado muchas veces anteriormente –por ejemplo en el Chile de Pinochet- porque así lo aconsejaba el gurú del capitalismo radical y asesor del dictador chileno, Milton Friedman y su escuela de Chicago. Una de las consecuencias de la aplicación de las salvajes normas miltonianas o friedmanitas es que los estudiantes chilenos siguen luchando por una educación pública, gratuita y de calidad veintidós años después de que Pinochet dejara el poder. Entre tanto desastre, el horticultor confía en el futuro y siembra.
SIEMBRA Lo mejor es utilizar un semillero y después trasladar las plantas más fuertes al bancal con el cepellón,
de este modo evitaremos problemas. Solo se siembran en el terreno, a voleo o en línea, algunas plantas como zanahoria, rábano, nabo, que no toleran el trasplante, o aquellas hortalizas de las que necesitaremos un elevado número de ejemplares para conseguir una producción notable como lechuga o espinaca.
Después de planificar el huerto de 1,5 m x 6 m con las verduras elegidas, es decir, en marzo –si el clima es mediterráneo- o en abril si es frio o continental, usamos bandejas de cultivo o envases de yogur llenos de buena tierra para enterrar las semillas. Estas bandejas deben permanecer al abrigo, en lugar ligeramente caldeado y soleado (por ejemplo en una terraza cerrada o una ventana), y regarse con prudente frecuencia, hasta que llega el momento de trasladarlas al bancal. Alrededor de un mes después de enterradas las semillas en las bandejas de cultivo, cuando los tallos de las plantas del semillero tienen el grosor aproximado de un lápiz, ya se pueden llevar a la huerta.
-Antes de introducir la planta en su destino final, regamos la tierra sin encharcarla. Después abrimos un agujero para cada planta e introducimos el cepellón procurando no aplastar demasiado las raíces. -Después se presiona la tierra alrededor del tallo. -Para favorecer el arraigo de la plantita se echan bioactivadores o compost fermentado o maceración de ortigas. *Como es lógico, nadie puede ser panadero, zapatero, relojero, camisero y demás oficios al mismo tiempo, pero no hay que desesperarse por ello. Javier Palacios Reguera
TALLER ARSE, S.L. ESPECIALISTAS EN NEUMATICOS DESDE 1979
Ctra. La Coruña, km 64 (frente al centro del INEM) 40400 El Espinar. San Rafael -Segovia TALLER: 921 172 101 ASISTENCIA EN CARRETERA 24H: 610 523 172
PASTILLAS DE FRENO - NEUMATICOS ECONOMICOS - CAMBIOS DE ACEITE MARCA REPSOL BATERIAS - AMORTIGUADORES - ALINEADO DE DIRECCION - TUBOS DE ESCAPE - FILTROS TRANSPORTE DE TODO TIPO DE VEHICULOS Y MAQUINARIA
Servicios Integrales de Edición
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
24
El Espinar número 210
Teatro en el concierto Mañana de domingo, aperitivo musical en el Juan Bravo. Teatro y emoción en el espectáculo. La Banda de Música de El Espinar nos propuso sentimientos. No entiendo de música, no soy objetivo, pero creo que el domingo todos los espectadores participaron de la emoción subjetiva. Comenzó la Banda de El Espinar con una formación de Cámara, para sutilmente acompañar a dos jóvenes y brillantes músicos, Natalia Martín Rodríguez y Enrique Salgado San José, en una Pieza de concierto, el número 2 de Félix Mendelssohn. Creo que todos acompañamos con nuestro rostro mas feliz la magnífica interpretación de los dos solistas al clarinete. Pero además de su virtuosismo, admirábamos la alegría que nos transmitían; el aperitivo comenzaba suavemente, invitándonos a más. Con la Banda al completo, noventa músicos que llenaban el escenario, se hizo un hueco Miguel de Cervantes, o ¿era Don Quijote?, a mi me pareció reconocer a Juan Andrés Saiz
Garrido, persona a medio camino entre Cervantes y Don Quijote, que ayer nos emocionó y se emocionó. Qué difícil papel narrando el Quijote, una obra para narrador y Banda creada por Ferrer Ferrán para conmemorar el cuarto centenario de la creación de éste personaje universal. En veinte minutos paseamos por La Mancha, y conocimos los principales personajes de la obra. El enérgico narrador y la música nos hicieron vivir las aventuras, las emociones, los sentimientos y los mensajes de Don Quijote. Fue una conmoción para todos. Gracias Juan Andrés por tu esfuerzo en todos los sentidos, había un nuevo amanecer de la vida en tus palabras, esa ilusión de la que tu hablas y la hemos visto llegar. Para la segunda parte, Javier Lechago García, audaz Director de la Banda de Música de El Espinar, nos había preparado un viaje a Roma. Pinos de Roma, el poema sinfónico de Ottorino Respighi, es una obra muy compleja, pero los jóvenes músicos integrados en la directiva de la
Canción para San Eutropio El bueno de San Eutropio, que es nuestro Santo Patrón. El bueno de San Eutropio, que es nuestro Santo Patrón, al cabo de tantos años no tiene ni una canción al cabo de tantos años no tiene ni una canción Ay San Eutropio Ay San Eutropio Ay San Eutropio, ¡Perdón! Este Grupo de Mayores repararan el error, este Grupo de Mayores repararan el error. El bueno de San Eutropio, casi no consigue ver. El bueno de San Eutropio, casi no consigue ver. que le pusieran su nombre a ningún niño al nacer que le pusieran su nombre a ningún niño al nacer Ay San Eutropio Ay San Eutropio Ay San Eutropio, ¡Ya ves! Que el nombre no es muy bonito, lo tienes que comprender Que el nombre no es muy bonito, lo tienes que comprender. Y si alguno se lo ha puesto, ha sido de segundón. Y si alguno se lo ha puesto, ha sido de segundón.
Detrás del nombre primero guardadito en un rincón, Detrás del nombre primero guardadito en un rincón, Ay San Eutropio Ay San Eutropio Ay San Eutropio, ¡Ya ves! Que hay otros nombres más feos y los suelen escoger. Que hay otros nombres más feos y los suelen escoger. Dentro de los corazones, de los que estamos aquí. Dentro de los corazones, de los que estamos aquí. Tienes un lugar muy grande guardadito para ti. Tienes un lugar muy grande guardadito para ti. Ay San Eutropio Ay San Eutropio Ay San Eutropio, ¡Patrón! nosotros te veneramos con una gran devoción. nosotros te veneramos con una gran devoción. Ay San Eutropio Ay San Eutropio Ay San Eutropio, ¡Perdón! Aunque otros no te valoren, siempre serás el Patrón. Aunque otros no te valoren, siempre serás el Patrón. Grupo “Saber envejecer”
Asociación pidieron al Director incluirla en la programación de éste año. Con mucho trabajo e ilusión todo el grupo supo responder al reto y conseguir que todos los espectadores viviéramos distintas sensaciones, paisajes y momentos alrededor de Roma. Cuatro movimientos, generando emociones, las legiones romanas nos han invadido, los músicos han ocupado los palcos altos del Teatro, la música nos ha llegado al corazón. El aperitivo se había convertido en banquete. Para aligerar, descomprimir tanta tensión, nos regalaron un dulce, dos pasodobles. De Andalucía a Aragón, de Jaume Teixidó y Gallito de Santiago Lope Gonzalo, Celebrando el patrón de El Espinar, San Eutropio, la Banda de Música de El Espinar, interpretará de nuevo éste Programa en el Auditorio Menéndez Pidal de El Espinar el próximo sábado día 5 de Mayo a las 20:30 horas, volveremos a disfrutarlo. Miguel Maricalva Arranz
Adjudicada la conservación de las carreteras que rodean nuestro Municipio Esta actuacioLn permitiraL incrementar la seguridad vial Fomento adjudica obras de conservacioLn en varias carreteras en Segovia por 7,8 millones de euros Los trabajos se realizaraLn en las carreteras N-VI, N-603, N-110, N-110a, N-601, N601a y AP-61 El Ministerio de Fomento ha adjudicado, diversas obras de conservacioLn y explotacioLn en varios tramos de las carreteras N-VI, N-603, N-110, N110a, N-601, N-601a y AP61, todas en la provincia de Segovia. Las obras se han adjudicado a la empresa Ferroser Infraestructuras, S.A. por un importe de 7.797.185 euros. Los contratos de servicios de asistencia teLcnica para la ejecucioLn de operaciones de conservacioLn y explotacioLn en la Red de Carretera del Estado
surgen con un principal objetivo: mejorar el servicio que se presta a los usuarios de las carreteras, incrementando la seguridad vial. Entre los trabajos que deberaLn realizarse se encuentran los servicios de comunicaciones, servicios de vigilancia, atencioLn a accidentes, mantenimiento de los elementos de la carretera, mantenimiento sistemaLtico de las instalaciones de suministro de energiLa eleLc trica, alumbrado, senKalizacioLn variable y semaforizacioLn. AdemaLs, se incluyen las labores de establecimiento de inventarios y reconocimientos de estado, agenda de informacioLn de estado y funcionamiento de la carretera, programacioLn , coordinacioLn , seguimiento e informacioLn de la ejecucioLn de los trabajos, actuaciones.
Como homenaje a un amigo y vecino, allá donde estés
Somos cuatro amigos pertenecientes a la sección de montaña del Club deportivo Caloco, los cuales nos encontrábamos en el macizo de las Ubiñas (Asturias) durante el fin de semana en el que nos dejaste. Estábamos haciendo una de las
cosas que más nos gusta, escalar esas montañas que tanto nos apasionan. Hicimos cumbre en los dos “Castillines” marcándonos una variante de ascensión al primer castillo, así como la subida a Peña Ubiña por su cara norte y al pico
“Puerto del Arco”. En este último, en su cumbre, existe el buzón de “El Tio” con un cuaderno en su interior, en el que te dejamos escrito, entre todos los componentes, y a modo de homenaje, una dedicatoria, porque aparte de amigo y vecino, eras un gran amante de esos entornos tan “astures”. Por lo que, desde aquí, y con estas humildes palabras, queremos haceros llegar a vosotros su familia, el más profundo sentir y vacio que “Tatán” sin lugar a dudas, nos ha dejado a todos. A tí “Tatán”, allá donde estés, van dirigidas estas palabras como homenaje a tu persona.
Santi, Agustín, Rafael y Rodolfo
YEGUADA EL ESPINAR CENTRO HÍPICO DE ALTO RENDIMIENTO
El Espinar referente nacional de Hípica
26
El Espinar número 210
¡Mi madre lo hace más rico! Futuros cocineros: ¡Que no es difícil y además no se tarda tanto! ¿Y el dineral que te ahorras? ¡Cómo vas a quedar con los amigos!
Pasamos de la Fiesta de los Gabarreros al V Concurso de tapas. En ésta edición me considero afortunada porque he podido probar más tapas que en las anteriores ocasiones y aún me queda un fin de semana más para las que me quedan. Os recomiendo que dediquéis algún momento a probarlas. Los bares y restaurantes le ponemos muchísimo cariño y dedicación para que os gusten y no haría falta decir que por el precio que tienen no supone un gran esfuerzo económico. Esperamos que lo disfrutéis. Llevo unos días muy entretenida eligiendo unos regalos… ¿ropa?, ¿música?, ¿libros?... pues no, útiles de cocina, cada loco con su tema. Un amigo ha montado una página que se llama regalosdecocina.com que es divertidísima ya que tiene un montón de artilugios clásicos o más curiosos para cocinar, presentar los alimentos, llevarlos al trabajo e iniciar a los niños en la cocina entre otros. También se pueden encontrar muchas maquinitas y útiles para poder ser un gran chef en casa. Tienen muy buen gusto y unos precios estupendos. Y desde casa; más cómodo imposible. Hace un tiempo descubrí una forma de cocinar al vapor que es increíble. Se trata de unos moldes de silicona que se cierran con solapas (como si fuera un sobre) y que puedes utilizar tanto en el micro como en el
horno. Hay un montón de modelos dependiendo de para qué alimento los utilices y de la cantidad. El sistema es parecido al del papillote (meter alimentos en papel de aluminio bien cerrado como un sobre en el horno para que se cocine al vapor) pero mucho más versátil ya que no se rompe, se lava fácilmente y al no llevar metal podemos utilizar el microondas que es muchísimo más rápido. El otro día, mi madre apareció con uno pequeñito para cocer huevos (no tarda nada y sale con una forma muy chula). Yo tengo uno de tamaño mediano en el que suelo hacer verdura o pescado. En la página web (www.lekue.es) aparecen muchísimas recetas. Una de mis tías hace tortilla de patata, pero a mi nunca se me va a ocurrir intentarlo (puff, qué grima). Si os gusta el pescado a la sal, el resultado es estupendo. Ponemos una dorada en el molde con muy poquita sal y en unos 3-5 minutos, dependiendo del tamaño del pez, estará cocinado. Hay que tener mucho cuidado al abrir las solapas porque el interior la temperatura es muy elevada (es vapor). Poniéndole cualquier hierba aromática se potencia muchísimo el sabor. Podemos introducir una pieza de pescado directamente desde el congelador y se descongela y cocina a continuación sin estropearse, aunque lógicamente tarda un poquito más. Las verduras quedan muy bien y no pierden ninguna propiedad. ¡Mamá! Que ya sé cocinar… Isabel Codina (Restaurante El Espino)
El Puntillo Canalla participó en un festival en Italia La Banda espinariega El Puntillo Canalla ha participado este fin de semana en la duodécima edición del Festival internazionale d'Arte di Strada "Magie al Borgo"de Costa di Mezzate, Bergamo, Milán (Italia)
Más de setenta horas de espectáculos itinerantes, con la presencia de 60 artistas y trece compañías venidas de España, Italia, Alemania, Canada, Irlanda, Bélgica, Francia, Argentina. Un evento de gran importancia internacional que quiso combinar las artes escénicas, teatro de calle, circo, música, con la historia y la gastronomía y que reúne en el antiguo pueblo de Costa di
Mezzate a más de 30.000 personas. Las calles, plazas y patios fueron el escenario natural de las representaciones artísticas, dominadas por el imponente castillo medieval del siglo XII. En Magie al Borgo se dan cita más de veinte programadores de festivales de Italia, Suiza y Francia.
La próxima cita de El Puntillo Canalla será en la edición del Festival Internacional de Fanfares de Montpellier (Francia) que reunirá en la ciudad francesa a 20 brass band europeas los días 1,2 y 3 de junio.
Nuevo Centro infantil para El Espinar
Este próximo 2 de mayo abrirá sus puertas al público un nuevo establecimiento en El Espinar: el "CENTRO INFANTIL PEQUES".
Se trata de un lugar destinado al cuidado y entretenimiento de los niños de 0 a 3 años, dando también servicio asistencial a niños de hasta 6 años. Su titular es Ana Vázquez, la cual es ya bien conocida por algunos padres y madres de
nuestro municipio tras haber estado 2 años cuidando a sus hijos en otro centro. Madres y padres que le han mostrado en diversas ocasiones su satisfación por el buen hacer profesional con sus hijos. Con anterioridad, y antes de recalar en El Espinar, Ana trabajó 8 años como Maestra de Educación Especial. En este nuevo centro, mediante el juego, se realizarán diversas
actividades para el desarrollo socio-afectivo de los pequeños: - Actividades de psicomotricidad, para el conocimiento y dominio de su propio cuerpo. - Actividades didácticas, para que el niño adquiera un conocimiento esencial del medio que lo rodea. - Actividades lúdicas, enfocadas a potenciar la participación activa de los niños. - Actividades de comunicación, para ayudar a desarrollar la expresión oral de los niños. También efectuaremos actividades que fomenten la estimulación temprana para aquellos niños que lo requieran. Y sin olvidar la atención y orientación a padres, como factor primordial para el desarrollo íntegro del niño. Os esperamos en nuestro local, ubicado en el Paseo Peñitas, nº 42, enfrente de la Notaría.
El Villa de El Espinar incluirá solo cuadro masculino en su vigésimo séptima edición Una de las principales novedades previstas para la vigésimo séptima edición del ATP Challenger Villa de El Espinar era la organización de un torneo femenino, de forma paralela al masculino. La falta de apoyos económicos debido a la crisis que azota al país, y de la que el mundo del tenis tampoco es ajena, ha motivado que el equipo directivo de este torneo desestime tan ambicioso proyecto deportivo. El comité directivo, encabezado por la extenista Virginia Ruano, sigue trabajando intensamente para conseguir, en un futuro no muy lejano que el mejor Challenger del mundo tenga un torneo femenino.
El circuito femenino nacional para este 2012 está formado por dos torneos WTA, el Barcelona Ladies Open que se celebra en este mes de abril y el Mutua Madrileña Madrid Open para el mes de mayo. Además, el calendario incluye
23 torneos en categoría ITF con dotaciones económicas de 50.000$ (Pozoblanco), 25.000$ (La Coruña, Vigo, Madrid, Sant Cubat, Sevilla y Benicarló) y10.000$(Torrent, Les Franqueses del Vallés, Vic, Getxo, Melilla, Lérida, Vinarós, Vall d’Uxódos dos Mallorca y seis en Madrid). De este calendario de torneos femeninos se han caído el
Andalucía Tennis Experience y el ITF de 75.000$ de Monzón, ya que no han podido resistir las consecuencias de la crisis.
La vigésimo séptima edición del Open Castilla y León se desplaza tres semanas debido a la celebración de los Juegos Olímpicos, así el Villa de El Espinar se disputará del 18 al 26 de agosto.
27
El Espinar número 210
San Rafael San Rafael necesita una circunvalación de forma urgente
El proyecto de la circunvalación de San Rafael, ahora más necesaria que nunca, se encuentra parada, se oye que el Gobierno quiere ampliar la concesión a Iberpistas y que a cambio construya la circunvalación. Sabemos que son tiempos difíciles, pero debe darse una solución al excesivo tráfico de vehículos, sobre todo en fines de semana y periodos vacacionales. Esta pasada semana santa circular por la N-VI erá casi imposible y lo mismo cruzar la travesía de San Rafael. Reproducimos la crónica aparecida en elespinar.info “Una vecina de la localidad,
embarazada de siete meses, resultó ayer herida leve, al ser atropellada por un turismo en la travesía de San Rafael, vehículo que a su vez fue embestido también por un camión. La mujer fue atendida por un equipo móvil de UVI, y un grupo de sanitarios y médicos del consultorio médico de San Rafael, aunque según informó la Guardia Civil, la mujer resultó herida leve. Este fue el segundo accidente que se produce en este punto de la carretera N-VI a su paso por San Rafael, en el pasado puente festivo. Los vecinos llevan años demandando una variante de la travesía de San Rafael”.
San Rafael rinde homenaje a su primer sereno San Rafael homenajeará este domingo a su primer sereno, Juan Rodriguez Muñoz, con el descubrimiento de una placa en el lugar donde vivió. El Ayuntamiento de El Espinar, dentro del procedimiento de honores y distinciones municipales, acordó cambiar el nombre de la calle Tejedor de San Rafael por Sereno Juan Rodríguez Muñoz, resaltando y reconociendo así la labor de su primer sereno. Juan Rodríguez Muñoz Juan Rodríguez Muñoz fue el primer sereno de San Rafael con una función únicamente de seguridad nocturna. Después de ser herido, en acto de servicio por un cañón y servir en África durante los preparativos del desembarco de Alhucemas, D. Juan solicita el puesto de sereno en Julio de 1930, siéndole concedido por la Junta Calificadora de Aspirantes a destinos Públicos, el 27 de octubre del mismo año. El 5 de noviembre de 1930 recibe el nombramiento de sereno municipal (destino 885) con un sueldo anual de 1.460 ptas. Le es notificado el nombramiento en Puebla de Pedraza (Segovia), lugar de residencia de su futura esposa Dª Paula Polo Pastor, el 12 de Noviembre de 1930. El 15 de noviembre de 1930 toma posesión de su cargo cómo sereno municipal comenzando a prestar servicio al día siguiente. Durante su servicio y hasta su fallecimiento en 1990 residió junto con su familia en la Calle Tejedor, 4 de San Rafael. Por este motivo es ésta la
calle para la que se solicitó el cambio de nombre. El 12 de Mayo de 1967, la Comisión Permanente del Ayuntamiento de El Espinar, a solicitud de D. Juan Rodríguez, acuerda su jubilación por haber cumplido la edad reglamentaria. El acuerdo hace una mención expresa reconociendo que: “Durante su tiempo de servicio ha cumplido bien y fielmente con sus obligaciones, otorgándosele en consecuencia un voto de gracias por su conducta” A la luz de la especial mención realizada por el Ayuntamiento de El Espinar en el momento de su jubilación, parece lógico pensar que durante estos años, su trabajo en la preservación del orden público ayudó también a engrandecer, cómo un “lugar seguro” para pasar las vacaciones veraniegas, la fama de la conocida colonia que durante la primera mitad del siglo XX fue un referente estival. De este modo D. Juan Rodríguez Muñoz prestó servicio como sereno municipal en San Rafael durante 36 años y 7 meses. A ello
debemos añadir que la realización de los servicios nocturnos en solitario hacía peligroso su trabajo, máxime en una época (final de la dictadura de Primo de Rivera, “dictablanda” del General Berenguer, II República, Guerra Civil y postguerra) especialmente convulsa y conflictiva de la historia de España, en la que San Rafael era cruce de caminos y consecuentemente lugar de paso de problemas. Tiempos duros. En virtud de estos méritos la familia y la Asociación Cultural El Paraguas, en unión de numerosos vecinos y veraneantes de San Rafael, solicitaron el cambio de nombre de la calle Tejedor por Sereno Juan Rodríguez, costeando además, la familia, una placa que reza: En reconocimiento a su labor, abnegación y servicio a San Rafael. Aquí vivió el primer sereno de San Rafael, D. Juan Rodríguez Muñoz (1902-1990).
Es deseable que éste sea el inicio de una actividad que aporte contenido cultural e histórico a las calles, edificios públicos y lugares emblemáticos del municipio mediante el redescubrimiento y reconocimiento de nuestra propia historia. Que esta labor continúe con la más absoluta cercanía y apoyo a la iniciativa de la familia Rodríguez Polo al considerarlo un justo reconocimiento póstumo a la labor de D. Juan Rodríguez y cómo reseña de parte de la intrahistoria vivida en San Rafael desde 1930 a 1967. LLR
CARPINTERIA EBANISTERIA DECORACION
Crta. El Espinar-San Rafael, frente km. 64 N-VI Tlfs. 921 17 13 34 • 921 17 13 62 - Fax: 921 17 28 45 Apdo. de Correos 23 - 40410 SAN RAFAEL (Segovia)
28
El Espinar número 210
Clasificados PISOS/APARTAMENTOS * Vendo piso en San Rafael, Las Praderas, 2 habitaciones, salon con chimenea, gran terraza, piscina, pistas de tenis. Telf. 921 17 15 74 - 627 285 652. Carmen * ¡OPORTUNIDAD! Vendo piso en San Rafael de 2 dormitorios de nueva construccion, próxima entrega. 119.000,00 €. Telefono de contacto 629630055. * Vendo ático en San Rafael de nueva construcción 85 m2.142.000,00 €. Telefóno de contacto 629630055. * Vendo piso en San Rafael de un dormitorio, nuevo, próxima entrega, 50 m2 112.000,00 €.Telefono 629630055. *Vendo piso El Espinar, 3 dorm., dos baños, salon comedor, cocina y terraza, amueblado, precio negociable. 649 779749 - 91 6790851
CHALETS/ CASAS * Diferentes viviendas, chalets, casas en distintas zonas del municipio. Telf. 921 17 28 18. C&C Prasim. * Chalet nuevo en urb rio moros (estacion), se vende o cambia por piso en el espinar 240 m2, salon, 3 dormitorios 3 baños terraza y cuarto de plancha, cocina y baños amueblados, garaje para 5 coches con puertas automaticas, jardin en parcela INDIVIDUAL. 609713868
PARCELAS, SOLARES URBANOS, GARAJES * En El Espinar, San Rafael, Estación de El Espinar y Los Ángeles de San Rafael, distintas super-
Anuncios Gratuitos entre particulares: • Inmobiliaria • Motor • Trabajo • Servicios • Enseñanza • Varios
ficies y ubicaciones. C & C Prasim Telf. 921 17 28 18 * Adosado 157 metros en El Estepar, San Rafael, cuatro habitaciones tres baños, garaje y pequeño jardin y patio. Calefacción gasoil y chimenea con insertable en salón, buen estado, construccion reciente, se vende por traslado. Precio 229.000 Euros. contacto telf . 636961203.
LOCALES * Se alquila local en El Espinar, 100 metros, apto para cualquier negocio, excelente acceso y situación. Telf. 921 18 20 43. * Alquilo local en C/ La Soledad. 921 18 20 43. ALQUILERES
* Se alquilan Naves industriales en polígono industrial los Llanos de San Pedro en El Espinar 325m2 con sobreplanta Oficinas, cuarto de baño y cuarto de taquillas. Aptas para cualquier negocio. Fácil acceso. Teléfonos de contacto: 921182538 ó 661322192 * Chalet nuevo en (urb rio moros) (estacion) se vende o cambia por piso en el espinar tlf de contacto 609713868 * Alquiler de pisos muy centricos de dos dormitorios de nueva contrucción con plaza de garaje incluida en San Rafael.Precio 450,00 €/mes. Interesados ponganse en contacto en el número de teléfono 629630055. * Alquilo plaza garaje en El Espinar junto al fronton 676165160 * Alquilo estudio amueblado con ascensor y terraza en
Los Angeles de San Rafael. 200 euros al mes. Tel:676286281 * Se alquila piso de reciente construcción en zona tranquila de El Espinar, dos habitaciones, cocina amueblada, patio, comedor y baño completo. Teléfono 921171989. * Se venden plazas de garaje en el edificio de los juzgados. Muy económicas. Interesados, llamar al 667654777 * ALQUILO atico en SAN RAFAEL. dos dormitorios, amueblado, centrico y muy acogedor. calefaccion individual; tambien temporada de verano, llamar al tfno 654242928 ó 650411684. * Se alquila piso amueblado, 3 habitaciones, con patio amplio individual, plaza de garaje. C/ La Soledad, 37-39. Tlfn: 921181263 / 645429501
TRABAJO * Mujer seria busca trabajo en tareas domesticas:cuidado de niños o de personas mayores,o por horas.Tfno.697670890 * Mujer joven, seria y responsable busca trabajo en tareas domesticas : planchar,limpiar,cuidado de niños o de personas mayores.Limpieza de portales y oficinas.Tfno.603528616 * SILVEREME - OFERTA de EMPLEO para Técnico de sistemas y proceso de datos Buscamos incorporar a nuestro equipo un técnico de sistemas con experiencia en ambientes microinformáticos y destreza en el uso de herramientas ofimáticas, para sumarse al departamento técnico de SILVE-
REME. Se valorará muy positivamente cualquier otro conocimiento relacionado con la tecnología. Ofrecemos un contrato indefinido, buen ambiente de trabajo y una buena proyección laboral ya que estamos en constante crecimiento. El puesto de trabajo está en San Rafael, por lo que buscamos con preferencia gente de nuestra zona. Si quieres participar en nuestro proceso de selección, envíanos tu CV y rango salarial a ofertas@silvereme.com * Chica del pueblo con titulacion tecnico socio sanitario para cuidadora de la tercera edad, limpieza por hora o todo el dia tambien de lunes aviernes o fines de semama tlf 921172270 0 651743945 Soy de la zona y tengo experiencia en cuidar a los ancianos en sus casas y en residencias * Se ofrece chica responsable para el cuidado de niños. Formación acreditada. Teléfono: 653 748 167. * Fontanero, albañil, jardinero. Guardes no tengo miedo a nada y se de todo muy económico para superar esta crisis, no se asusté y llame e informese, persona de mantenimiento en casa RURAL 676115033 Joaquin Molinillo pueden llamar a cualquier hora. VARIOS
* Realizamos todo tipo de impresión en gran formato y en todos los soportes: papel, moqueta, vinilo, pvc, lona. consultar precios. T e l é f o n o info@esgrafica.com. * Realizamos tu pagina
Puedes dejar tú anuncio (con todos los datos) por fax 921 92 05 08 o por mail periodico@elespinar.com
web, buen precio. Tel 629 16 51 45 * Vendo traje de moto de hombre "RACING PRO SPORT", en muy buen estado. Cazadora. Talla 50. Pantalón con elástico. Talla: 38. Se regala casco "AGV". Precio: 130 €. Tfno contacto: 669 308 075" * Compro plaza de garaje céntrica en El Espinar (C/ Daniel Ortega, C/ Abundio Gª, C/ Norte, C/ Marqués de Perales, C/ Real ,...). Tf 625185571 * ¿Vives en El Espinar o San Rafael y trabajas en Segovia en horario de 7:30h a 15:00h? Se busca gente con coche para compartir el trayecto desde El Espinar o San Rafael a Segovia de lunes a viernes en horario de 7:30h a 15h con el fin de economizar costes. Lo ideal sería ser 5 y que cada día de la semana llevará uno el coche. Llamar a Miguel: 629437564. * Vendo cama de motor nueva articulada , usada por 15 dias, elevador, mando electrico, colchon y almohada totalmente nuevos, regalo andador de aluminio sin estrenar. 700 euros (valor de la cama 1400) 609713868 CLASES
* Clases de Autocad. Profesora con experiencia. Nivel básico y avanzado. El Espinar. Teléfono 921 18 26 10 y 605 644 282. VEHICULOS
* Se vende Ciclomotor marca PIAGGIO VELOFAX 49, con 8.000 Km, en
muy buen estado, con toda las licencias, por 300 €, la vendo por que mi hija no la utiliza, teléfono 654698065. * Vendo todoterreno musso 4*4 ssangyong en muy buen estado, con 60.000 km, enganche autorizado para remolque. oportunidad 6.000 euros, ver sin compromiso. tfnos: 660231044 y 618194388 * Se vende Fiat Punto Van JTD. 2 asientos. color azul, 70cv diesel, 11-2007. en impecable estado,con aire acondicionado,dirección a s i s t i d a , r a d i o CD,etc,120.000 kmt. con cadena de distribución(no hace falta cambiar correa)muy economico, ideal pequeño negocio,reparto o comercial. 2.500€,ruedas nuevas,servicio y ITV hasta 2014. 657 70 68 18. Se debera enviar un fax 921 920508 o correo electrónico para que vuelva a salir su anuncio publicado.
Tu anuncio gratuito por email: periodico@elespinar.com. No nos responsabilizamos de la veracidad de los anuncios publicados. Con motivo del envio de anuncio y su no renovación, todos los anuncios que no confirmen su publicación será eliminados mensualmente. Si quieren seguir saliendo se deberá enviar un correo electrónico o un fax. al 921 92 05 08. Los anuncios se insertaran Solo por email o fax.
29
El Espinar número 210
Deportes “El rocódromo y sus santos escaladores” Al ser el promotor de realizar una recogida de firmas para evitar la instalación del rocódromo en el polideportivo, también voy a ejercer como portavoz del grupo de personas que nos sentimos perjudicadas si se realiza tal instalación. Las firmas, evidentemente, se han recogido en el polideportivo porque somos los afectados. Nuestra intención simplemente es que se nos tenga en cuenta porque nosotros hacemos uso de esas instalaciones y vamos a ser los perjudicados. Sr. Martin Moral, es muy fácil difamar a la gente sin antes informarse de sus argumentos ya que no se ha molestado en leer el escrito que hemos.
Usted nos acusa de mentir en el escrito, pero el que miente es usted al decir que engañamos cuando solo damos nuestros argumentos, MIENTE al llamarnos exclusivos (solo se disponen de 5 horas semanales para uso particular, es decir, sin pertenecer a escuelas deportivas y equipos deportivos federados), MIENTE al llamarnos excluyentes (permitimos que venga a jugar quien desee, incluso hemos llegado a tener que jugar 20 personas en una hora debido a la alta demanda que hay para practicar el futbol sala mientras que ustedes se molestan con los miembros de su club que están de acuerdo
con nosotros y no con los “cabecillas” del C.D.CALOCO), MIENTE al llamarnos sectarios (no obligamos ni prohibimos a nadie que venga a jugar), MIENTE al decir que nos queremos apropiar de lo que es de todos (solo queremos que no se apropien de una parte de la pista cuando nosotros la tenemos alquilada) y sobre todo MIENTE PORQUE NOSOTROS NO QUEREMOS IMPEDIR LA INSTALACIÓN DEL ROCÓDROMO (queremos impedir que se realice en un lugar donde hay más perjudicados que beneficiados y creemos que se puede buscar otra ubicación para la instalación sin haber perjudicados)
Debería saber que su uso principalmente es para el futbol sala porque la demanda es mayor que cualquier otra actividad, pero también se practica baloncesto, balonmano, karate, ping-pong… La escuela taurina entrena allí cuando no pueden en la plaza de toros y la escuela de danza también ha hecho uso de las instalaciones. Por lo tanto se utiliza como POLIdeportivo. Respecto a la reunión informal insitu, si vuestra intención es no perjudicar a otros, comenzáis incumpliéndolo porque esa reunión se realizó en una hora en la que los particulares está-
bamos jugando y no pusisteis reparos en adentraros en la pista sin importaros las molestias que estabais ocasionando.
Comenta usted lo de las vallas del lateral de enfrente y he de decirle que en más de una ocasión hemos sufrido algún golpe y/o lesión contra ellas y no queremos que ocurra lo mismo en el lateral opuesto además de que en el lado contrario se necesitan otras medidas más grandes (que no cumplirían los requisitos de la federación en caso de instalarse el rocódromo) ya que en esa banda se sitúan los banquillos, el árbitro de mesa y la zona de calentamiento de los jugadores mientras el encuentro está disputándose.
Bajo nuestro punto de vista no se pueden realizar 2 actividades a la vez aunque una de ellas sea el rocódromo porque aunque se ponga red para evitar balonazos a los escaladores existe el riesgo de que los practicantes del otro deporte se golpeen con las instalaciones del rocódromo y también he de mencionar que quedaría anulada una de las canchas de baloncesto. Además tenemos como precedente el del polideportivo de La Granja donde también dijeron que se podía compatibilizar con otras actividades y ahora sé ha visto que no es así. Por lo que hemos podido leer,
hemos llegado a la conclusión de que usted no ha practicado el futbol sala en su vida. Debería saber que somos humanos y que por tanto no siempre hacemos las cosas como queremos y si eso lo llevamos al futbol sala se convierte en que los remates y despejes no siempre salen donde uno quiere (si se acerca y mira al techo del polideportivo verá varios balones enganchados en la estructura por lo que no es difícil que un balón se desvíe y golpee a algún escalador).
Ahora, en estas líneas, voy a comentar alguna opinión personal que no todos compartimos al 100% y por eso no he mencionado anteriormente.
Me parece genial que se fomente cualquier deporte pero considero que en los tiempos que corren, esos 30.000 euros aproximadamente más los 2.000 anuales de mantenimiento, estarían mejor utilizados para dar trabajo o ayudas a muchas familias de nuestro municipio que están con todos sus miembros en paro.
No me parece correcto que ataque de esa manera a un concejal solo porque no comparta sus opiniones y de hacerlo, debería informar también que una de las personas que está muy interesada en hacer uso del futuro rocódromo es familiar directo
de una concejala del partido que ahora gobierna este municipio la cual está poniendo mucho empeño en que la instalación se lleve a cabo y que en un principio el concejal de deportes no veía esa compatibilidad de la que usted habla y sus opiniones no fueron tomadas en cuenta hasta que derivaron en que si existe dicha compatibilidad. No quiero pensar que haya podido ser coaccionado pero estando en España, donde si no opinas lo mismo que opina tu partido vas a la calle, no me extrañaría que eso hubiese podido ocurrir.
También he de mencionar que me parece bochornoso que se contemple antes instalar el rocódromo que arreglar la calefacción del polideportivo (llevamos años reclamándolo) puesto que no funciona bien (ahora que llega el verano han puesto los radiadores que sirven de adorno y que habían quitado durante el invierno) y en invierno llegamos a rozar los 0 ºC en el interior y hay que tener en cuenta que sobre todo su uso está destinado a los niños y no creo que esas sean buenas condiciones para que hagan deporte poniendo en riesgo su salud (ahora que llega el verano han puesto los radiadores que habían quitado durante el invierno). Víctor Manuel Tapia García
LECTOR Alejandro López Villa LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA (UAM) Y ESPECIALISTA EN TRADUCCIÓN (UNED)
Clases de Inglés y Español Cursos en el Extranjero
Recuperaciones Conversación
Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas
C/ MARIGARCÍA, 33
Tlf. 921 18 21 58 Móvil: 667 888 444
Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto
MANUEL ADEVA e HIJOS, S.L. GAS MANUEL ADEVA BETETA
FONTANERIA - CALEFACCION - INSTALACIONES DE GAS INSTALADOR AUTORIZADO - MANTENIMIENTO Oficina Telf. y Fax 921 17 11 01- 637 85 8525 - Movil: 609 103 777 Avda. Alto del León, 13 y C/ Beira, 16 - 40410 SAN RAFAEL
30
El Espinar número 210
Madrid - Segovia Un camino diferente Apenas una semana después que un grupo de internos del Centro Penitenciario de Segovia recorriera parajes y paisajes del Camino de San Frutos, como años anteriores, otra iniciativa similar con internos de AlcaláMeco iniciamos un peregrinaje que desde Madrid, pasando por Segovia y atravesando CastillaLeón, nos llevará a la capital compostelana. Ambos proyectos unen a la reinserción social, el amor por la Naturaleza y la Cultura. Todos los “Caminos” infunden su atractivo y fascinación sobre cuantos, jóvenes y menos jóvenes, buscan algún sentido para sus propias vidas o, sencillamente, advierten la necesidad de una pausa, un viraje o una conversión respecto a sus ocupaciones y preocupaciones cotidianas. A cada paso redescubres el valor de la solidaridad y de la hospitalidad, en gran medida, coartados por nuestras limitaciones: físicas, psíquicas, emocionales y espirituales. El caminante elimina la rutina y saborea con deleite sus pasos, transformados en reflexión y diálogo. A veces caminas en solitario, rumiando pensamientos; otras, las más, te acompasas con alguien que necesita ser escuchado. Al iniciarse la marcha, los resquemores propios hacia lo desconocido y las dudas sobre qué tipo de personas nos vamos a encontrar son evidentes entre internos y voluntarios. La experiencia de años anteriores nos indica que muy pronto la normalidad se instala entre los participantes, se relaja la tensión y se abren las expectativas de disfrutar de unos días en donde el ejercicio físico se funde con lo sensorial y lo espiritual. Internos, funcionarios y voluntarios miramos hacia el futuro, convencidos de que será mejor que el presente. Con estos sentimientos iniciamos nuestra marcha en Madrid y con esa mochila llegamos a Segovia. Atrás quedan el medio centenar de kilómetros que discurren entre Madrid y las inmediaciones de la Sierra de Guadarrama. Poco a poco, bajo una especie de solución de continuidad natural, el paisaje ha cambiado, las llanuras y cerros pedregosos han adquirido tonos más verdosos. El ganado se aprovecha de los prados que han rebrotado gracias a las lluvias de la pasada semana y nos mira indiferente tras las vallas de piedras cuya construcción acumulativa se
Praderas y dehesas, por donde transcurre la moderada subida del inicio, reflejan una primavera reconvertida en brotes de musgo, helechos, menta, madreselva y zarzamora, esparcidos entre cantarines arroyos y fuentes. Posteriormente, el trazado se empina zigzagueante entre pinos silvestres centenarios y abetos. Desde el privilegiado balcón de la Fuenfría contemplamos la meseta castellana. La Cruz Gallega, cumbre del puerto, con sus casi 1800 m de altitud, es la hermana menor entre el Cerro Minguete (2.024 m) y el Cerro Ventoso (1.965 m).
remonta a cientos de años. Rosales silvestres y zarzamoras se distribuyen entre encinas y enebros en los alrededores de Manzanares El Real. A los pies de su majestuoso castillo, el pueblo nos recibe orgulloso como salido del embalse de Santillana, protegido por las imponentes formaciones graníticas de La Pedriza. Monte arriba, robles, encinas, pinos y pastos se reparten el territorio. En estos parajes, un juvenil e impetuoso río Manzanares parece muy diferente del que se arrastra cansino por las canalizaciones de la gran urbe madrileña. En nuestro recorrido, nos hemos cruzado en varias ocasiones con ese “aprendiz de río” como lo llamaba Lope de Vega, siempre humilde, siempre silencioso, a la espera de entregar al padre Tajo sus aguas, en origen serranas, más tarde metropolitanas e industriales. Hemos pasado nuestra última noche en la Comunidad de Madrid en Cercedilla. Era necesario pernoctar aquí antes de acometer la dura etapa de 31 kilómetros que esperaba el día siguiente hasta Segovia. Parte de nuestra ruta ha discurrido por uno de aquellos caminos con los que los romanos vertebraron su Hispania, por la vía pecuaria que enlazaba COMPLUTUM (Alcalá de Henares) con SEGVUNTIA (Segovia), salpicada
de restos como el puente del Batán. Bien temprano, ascendimos al Puerto de la Fuenfría por la calzada romana de las Dehesas que corresponde a la vía XXIV del Itinerario de Antonino, que unía TITVLCIA (Titulcia) con SEPTIMANCA (Simancas). El empedrado tramo romano se utilizó habitualmente hasta el año 1788, cuando se abrió al tránsito el Puerto de Navacerrada, para que los reyes accedieran a los Reales Sitios de la Granja más cómodamente. A partir de entonces, y hasta mediados del siglo XX, tan sólo lo utilizaban los gallegos que venían a segar los campos castellano-manchegos.
La senda transcurre entre neveros alimentados por las últimas precipitaciones. Las corrientes de aire frío juegan entre árboles y ramas. Pasadas las ruinas de la Casa Eraso, casa de postas que Felipe II mandó construir como lugar de reposo camino de Valsaín, a donde en verano el monarca acudía asiduamente, encontraremos la Fuente de la Reina, también llamada de Matagallegos. Sus gélidas aguas atravesaban la Venta de la Fuenfría, mencionada por Cervantes en Rinconete y Cortadillo. Hoy sus ruinas se esparcen cercanas a las de ermita de Nuestra Señora de los Remedios. Al fondo del valle se observan los Reales Sitios de Valsaín y de La Granja de San Ildefonso, más al norte. Poco a poco la Sierra de Guadarrama queda a nuestras espaldas y se abren las Tierras de Segovia. Las imponentes torres de la Catedral sobresalen en el horizonte. Tras cruzar la carretera de la Granja de San Ildefonso al Palacio de Riofrío, trazada sobre el viejo camino que separaba ambas posesiones
reales, marchamos parejos a los difuminados restos de la antigua acequia construida por los romanos desde la cabecera de Riofrío hasta el Acueducto. Atravesamos Hontoria y por el cordel de Santillana entramos en esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Antes de desembocar en la Plaza del Azoguejo, corazón de la urbe, rendimos pleitesía histórica a los muchos bienes de interés cultural que salpican esta milenaria ciudad, en donde la Historia se respira. Con casi un centenar de kilómetros en nuestra mochila, camino de Compostela, nos sentimos sobrecogidos por lo que el enclave nos ofrece. La esbeltez de su Catedral, la Dama de las Catedrales por la altura y profundidad de sus naves; la majestuosidad de los sillares del Acueducto; la presencial señorial del Alcazar; los regios soportales de la Plaza Mayor escoltan al Teatro Juan Bravo; son algunas de sus señas de identidad, pero no las únicas. Segovia hay que vivirla, tal como hemos comprendido estos peregrinos, fascinados ante lo que nos rodea. Hoy el Camino se transformado en piedra labrada por el sudor y el esfuerzo que, a lo largo de los siglos, realizaron y realizan los segovianos, de origen o de adopción. Al igual que nosotros hoy, ellos nos han dejado muestras de sueños y proyectos, de sus pesadillas, angustias y preocupaciones. Guiados por los reconfortantes efectos de la solidaridad, en Segovia hemos sentido como el arte, la cultura, la espiritualidad, el entorno, nos han aportado energía, la que tanto necesitamos para seguir adelante en este Camino diferente. Javier de la Nava
Durante todo el mes de mayo
Fiesta del mojito pide uno e invitamos a tu pareja
Sabado 19 de mayo en concierto
Organizamos fiestas a tu gusto, catering... y ahora ÂĄÂĄte organizamos la fiesta en tu domicilio!! Equipo de sonido, catering, pinchadisco... Pide presupuesto sin compromiso
Buscanos en y recibiras informacion de nuestras actividades. La Luna El Espinar El Boyuyo El Espinar
EL ESPINAR
Redacción, Maquetación, diseño y publicidad: ESGRAFICA Telf. 629 16 51 45 • Fax: 921 92 05 08
Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
Fotografías: Archivo, Mónica Riveiro y Pedro Merino Deposito legal SG- 23/94
Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
Dirección: Apartado de correos, 19-40400 El Espinar
De cerca Ilusión
La vida es ilusión. En ella me apoyo muchos días para seguir en el camino, sin su compañía es imposible afrontar grandes o pequeños proyectos, pero creo que jamás he palpado a lo largo de mi vida más pesimismo que el que ahora invade los distintos espacios por los que me muevo.
Es obvio que “corren malos tiempos, amigo Sancho”; por eso, cuando veo que muchos de los logros sociales se tambalean a mi alrededor, empezando por el derecho al trabajo de muchas personas, y además siento en carne propia la puñalada más dolorosa que puede sufrir un padre, sé que es momento de recargar urgentemente el depósito de mis anhelos. Para ello, me respaldo en mi gente; también, me agarro a cualquier señal noble. Os cuento la última, estimados lectores: la Banda de Música de mi pueblo es una institución cultural con una dilatada trayectoria que, además de ser una escuela de vida, no cesa de crecer en calidad y cantidad. Cada año, dirigida ahora por el maestro Javier Lechago, afronta y supe-
Servicios Integrales de Edición
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45
Optimismo musical
ra nuevos y más elevados retos. Este colectivo ha tenido a bien invitarme para que colabore como narrador en una fantasía sinfónica sobre el príncipe de la ilusión, Don Quijote, dignidad que he asumido con disciplina, responsabilidad y, sobre todo, iluminado. “Gracias por acordaros de mí y por acogerme como uno más, queridos compañeros de ilusiones”. Estrenamos en el teatro Juan Bravo, el 29 de abril; la segunda actuación será el 5 de mayo, en el auditorio de El Espinar, dentro de la semana cultural de San Eutropio.
Había que ser muy iluso en abril de 1971, tanto como el genial Alonso Quijano, para llegar a pensar que aquella iniciativa cultural en la que nos vaciamos entonces los jóvenes de mi pueblo iba a tener tanta vida y tanto impulso. 41 años de semanas culturales no son nada, hay que alcanzar como poco otros tantos. La vida –entonces, ahora y siempre– es ilusión. Juan Andrés Saiz Garrido
Cuando en 1940 se fundó la Banda Municipal de El Espinar nadie podía imaginar que, 72 años después, seguiría en activo y con la calidad musical que ahora disfrutamos. Actualmente, la Banda vive un momento de esplendor como agrupación sinfónica, capaz de abordar un repertorio cada vez más atrevido e interesante. Quienes ahora formamos parte de ella tenemos la ventura de recoger los frutos del trabajo sembrado por los compañeros que nos precedieron.
Los 90 músicos que subirán al escenario del teatro Juan Bravo, el próximo 29 de abril, y luego el 5 de mayo al del auditorio Gonzalo Menéndez Pidal de El Espinar, a interpretar el concierto para dos clarinetes de Félix Mendelssohn, la fantasía para narrador y banda Don Quijote de Ferrer Ferrán y el poema sinfónico Pinos de Roma de Ottorino Respighi, son portadores de más de 70 años de historia y representan a los cientos de vecinos que a lo largo de estas décadas han pertenecido al grupo. Hemos evolucionado en paralelo a la
sociedad y a pesar de los tiempos difíciles que vivimos tenemos motivos para el optimismo. Esperamos que nuestro trabajo, al igual que el de nuestros antecesores, contribuya a través de la educación musical a seguir mejorando nuestra sociedad.
Trabajamos con unas herramientas que no se ven, los sonidos, y con ellos conseguimos crear sensaciones en el estado de ánimo. Trabajamos, sobre todo, pensando en disfrutar de lo cotidiano, del día a día y de la recompensa interior, de la satisfacción de hacer bien las cosas. Nuestra recompensa también es el aplauso del público, las palabras de agradecimiento de una madre o un abuelo y, por supuesto, comprobar cómo este proyecto común contribuye a mejorar la sensibilidad en los individuos. Por todo, hoy es un momento para la música espinariega mejor que ayer y, espero, “in crescendo” hacia el futuro. Javier Lechago Director de la Banda Municipal
• Diseño Web • Impresión Laser • Impresión Digital • Producciones • Organización de espectáculos
info@esgrafica.com - www.esgrafica.com