periodico el espinar nº 178

Page 1

El Espinar

Impreso en agosto de 2009 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com

Feliciano López se impuso en el Villa de El Espinar

El vigente campeón de la Copa Davis, Feliciano López se alza con los XXIV Internacionales de España en Pista Rápida que se han venido disputando desde el pasado 1 de agosto en las instalaciones deportivas de La Estación de El Espinar. Feliciano López se convierte en el décimo español que levanta el trofeo del Open Castilla y León en su XXIV edición, al imponerse por 6-3 / 6-4 al jugador francés Adrian Mannarino. El partido comenzaba con igualdad por parte de ambos jugadores, sin embargo, el español se ha encontrado muy seguro y con mucha fuerza dentro de la pista, lo que le alzaba con el primer set a su favor.

Feliciano López ha sabido controlar el encuentro, a pesar de que el encuentro ha tenido que ser suspendido en el 3º juego del segundo set, a causa de una tormenta. El potente saque de Feliciano López, con el que ha conseguido 15 aces, le daba la ventaja suficiente para adelantarse en el marcador. El español rompía el servicio del jugador francés en el noveno juego del segundo set, lo que le alzó con la victoria final. MAHUT Y ROGER VASSELIN CAMPEONES DE DOBLES DEL OPEN CASTILLA Y LEÓN La pareja compuesta por los

franceses Nicolas Mahut y Edouard Roger Vasselin se alzan con el trofeo de dobles de los XXIV Internacionales de España en Pista Rápida en las instalaciones deportivas de La Estación de El Espinar.

En este número El Espinar

• Nuevo depuradora para el Municipio de El Espinar.................. 3 • Medidas de la Cámara para informar sobre la Ley del ruido........ 5 • Programación cultural en el Municipio......................................... 6

8 9

San Rafael

• Presentación del nuevo libro de Alberto Martín Baró......................... 27

Deporte

• Segunda carrera popular Villa de El Espinar...............................

29

Apuntes

• Crónica del Sentimiento “Papeles encontrados................

32

En páginas centrales las noticias de Hespérides

Campus de fútbol para jóvenes de la Unión

La Unión Deportiva El Espinar San Rafael ha convocado el tercer campus para jovenes de 7 a 15 años, se celebrará en el campo municipal Los Llanos del 17 al 29 de agosto con horario de lunes a sabado de 10 a 14 h.

RECUERDO A JARQUE EN EL OPEN CASTILLA Y LEÓN DE TENIS

Tras la euforia de la celebración, el ganador el Open Castilla y León, y vigente cam-

178

• El paseíllo de Onésimo Pérez.......................................... • Festival para divulgar el proyecto Vultur Voltoya...................

La franceses se imponían a la pareja compuesta por el ucraniano Sergiy Stakhovsky y el ucraniano Lovko Zovko por 67 (4) / 6-3 / 10-8. Stakhovsky y Zovko, se imponían en el tie break del primer set, sin embargo una rápida recuperación de la pareja francesa igualaba el partido en el segundo set, lo que forzaba el súper tie break. En esta última ronda Stakhovsky y Zovko, veían como se les escapaba el partido, por 10 – 8, lo que otorgaba la victoria a Mahut y Roger Vasselin que inscriben su nombre en el palmarés del Villa de el Espinar como campeones en categoría de dobles de la edición 2009.

El Villa de El Espinar ha recordado con un minuto de silencio al central del Espanyol, Daniel Jarque, al comenzar la final que disputaban el domingo Feliciano López y Adrian Mandarino.

Número

peón de la Copa Davis, Feliciano López, ha querido acordarse de Jarque, y mandar un abrazo a toda su familia en estos momentos tan duros por los que están pasando.

Tapicería artesana Confección de cortinas, estores, edredones, etc. Asesoramiento y presupuestos sin compromiso C/ Hospital, s/n - Villacastín (Segovia) Telf./fax: 921 19 82 58 - Móvil: 696412603

De esta forma, el Villa de El Espinar, se suma al luto de toda la sociedad por la pérdida en el día de ayer del número 21 del Espanyol, Daniel Jarque. El Espinar

En el campu se trabajara técnica, táctica, estrategia y entrenamientos específicos. ¡¡ Pásalo bien aprendiendo en el mejor ambiente!. Colaboran el ayuntamiento de El Espinar, Caja segovia, La Caixa e Iberpistas. Mas información el el teléfono 636 44 62 43


2

(A PARTIR DE 6 DE octubre) LABORABLES 07,00 * CIRCULAR Enlaza con autobuses y tren a Madrid. Recoge autobús de Segovia. 08,30 CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y con tren a Madrid. 09,45 CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid. Recoge autobús de Segovia y tren de Madrid. 10,45 CIRCULAR Enlaza con autobús y tren a Madrid. Recoge autobuses de Avila y Segovia. 11,25 CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia. Recoge tren de Segovia y autobús de Madrid. 12,45 CIRCULAR Enlaza con autobús y tren a Madrid. Recoge autobús de Segovia. 13,45 CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y Avila y recoge tren de Madrid. 15,00 CIRCULAR Enlaza con tren a Madrid, recoge tren de Segovia y autobús. 16,15 CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid y Segovia, y tren a Segovia. Recoge autobús de Segovia. 18,40 CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y trenes a Madrid y Segovia. Recoge autobús de Madrid. 20,15 CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid, Segovia y Avila. Recoge autobús de Madrid y Segovia. (*) El servicio de las 7,00 h. se realizará sólo durante los días lectivos de curso académico. Las expediciones de las 9,45-10,45-11,25 y 12,45 tienen su última parada en el Centro Médico de El Espinar. Las expediciones de las 10,45-11,25-12,45 y 13,45 parten del Centro Médico de El Espinar cinco minutos antes de las horas reseñadas SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: 09,45 CIRCULAR Recoge tren de Madrid. 12,45 CIRCULAR Enlaza con tren a Madrid. Y (los sábados) enlaza con autobús a Madrid y recoge autobús de Segovia. 18,40 CIRCULAR Enlaza con trenes a Madrid y Segovia. 21,45 CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid. Recoge tren de Madrid y autobús de Segovia. BUHO CIRCULAR Los sábados, salida de El Espinar a las 02,00 h PARADAS IDA EL ESPINAR: Pl/ Constitución, Hontanilla y Piscina cubierta SAN RAFAEL: Peinetas, Bar Duque y Estación de Autobuses. PARADAS REGRESO ESTACION: Cabinas C/ Economato y Marquesina. SAN RAFAEL: Estación de Autobuses, C/ Leocadia Gómez y Peinetas. EL ESPINAR: Piscina cubierta, Hontanilla y Pl/ Constitución. Servicio a Los Angeles de San Rafael El Espinar 7,50 h. El Espinar 14,20 h. Los Ángeles 8,00 h. Instituto 14,25 h. La Estación 8,10 h. San Rafael 14,35 h. San Rafael 8,15 h. La Estación 14,40 h. Instituto 8,25 h. Los Ángeles 14,50 h. El Espinar 8,30 h. El Espinar 15,00 h. Se prestará desde el 3 de Noviembre, durante los días lectivos del presente curso académico.

☎ TELÉFONOS DE INTERÉS ☎

• Ayuntamiento: El Espinar: 921 18 17 00 /01 /25 /26 - 18 25 41 Fax 921 18 23 16 - www.elespinar.org • A. San Rafael: 921 17 10 82 - A. La Estación: 921 18 80 11 • Policía Local: 608 622891 • 600 400 880 • Consultorio Médico: 921 18 10 14 -18 16 02 - San Rafael: 921 17 19 49 • Farmacias El Espinar: C/ Marqués de Perales, 2. Tf. 921 18 11 71 Avda. de La Hontanilla, Tf. 921 18 10 11 • Farmacia San Rafael: 921 17 11 05 • Guardia Civil El Espinar: 921 18 10 29 - San Rafael: 921 17 11 10 • Periódico El Espinar: 921 46 34 60 - Fax: 921 46 34 61 • Correos El Espinar: 921 18 10 81 - Correos San Rafael: 921 17 18 52 • Parada de Taxis El Espinar: 921 18 13 09 - San Rafael: 921 17 17 65

Si desea reflejar su opinión sobre algún tema de nuestro municipio, aquí tiene el medio adecuado. Llámenos al contestador y déjenos su nombre y mensaje en el número 921 46 34 60 (indicando que es para la sección El Contestador), a partir de las 20,00 horas y hasta las 9,00 horas del día siguiente. Se irán publicando las opiniones expresadas. Esperamos tus llamadas. Telf. 921 46 34 60 Si tu comentario es extenso puedes mandarlo por

Puntualizaciones importantes sobre el proyecto de la variante de la N-VI en San Rafael

Como vecino de este municipio, y viendo las necesidades de movilidad en la N-VI veo necesario tener en cuenta los siguientes factores en este asunto: 1- Construir una rotonda en el nivel inferior en el cruce de la N-VI y la SG-500, de la misma forma que la rotonda situada debajo de la N-VI en la carretera que une El Espinar con Segovia y el nuevo hotel y la ITV. 2- La vía principal de la N-VI debe circular por encima y desviarse, en el sentido San Rafael, por la izquierda y por detras de los talleres y el edificio de Porcelanosa, para evitar el riesgo de los vehiculos que se incorporan y acceden adichas empresas, poniendo en riesgo a todos los conductores al no existir ningun carril de aceleración ni desaceleración de acceso a esas empresas. 3- A partir de aquí, la variante de la N-VI debería ir por detras de la urbanización La Tejera y continuar

HOSTAL LA CIGÜEÑA

CER s.l. EGOC PORCELANOSA

CRTA. MADRID-CORUÑA KM. 64 C/ JOSÉ ZORRILLA

Restaurante - Bar

LA SIERRA

Antonio Machado, 1 - Telf. 921 18 21 72 - EL ESPINAR (Segovia)

Hilo Musical Industrias Automatismo

Alta y Baja Tensión CALEFACCIÓN TARIFA NOCTURNA C/ Torrevieja, 4 - Telfs. 921 18 16 91 • 686 413 171 - EL ESPINAR - Segovia CERAMICA, SANEAMIENTOS, ACCESORIOS Y M U E B L E S D E B A Ñ O

mediante viaducto, salvando el desnivel, cruzando la N-603 a la izquierda de la rotonda de la Estación de Autobuses de San Rafael, continuar mediante viaducto en la franja libre entre la AP-6 y las viviendas de San Rafael, sin afectar al rio Gudillos, continuando hasta enlazar de nuevo con la N-VI al principio del puerto, a la altura de Las Fuentecillas. 4- De esta forma, el tramo de la travesia de San Rafael y su continuación hasta el cruce con la SG-500, pasaría a ser una via para el tráfico municipal entre los dos nucleos de población. Espero que nuestros representantes municipales tomen nota y presenten las alegaciones correspondientes al proyecto cuando este sea presentado, una rotonda a distinto nivel en el cruce de la SG-500 se hace necesario por que ya han habido varios accidentes en dicho cruce y desviar la variante de la N-VI por detras de las empresas para evitar acelerones y frenazos de la gente que intenta acceder a los talleres y Porcelanosa desde la N-VI. Jose D.M

Especialidad en Comida Casera

MONTAJES ELECTRICOS

DEL POZO

Fax 921 92 05 08

o por e-mail: periodico@elespinar.com Todos los fax, correos electrónicos y cartas deben ir identificados con nombre, apellidos, dni y teléfono de contacto

Ambulancia de Urgencias Ayuntamiento 921 18 10 14 - 921 44 32 61- 921 44 14 64

Iluminación Decorativa Mantenimientos Alumbrados Públicos

número 178

El Contestador

TRANSPORTE MUNICIPAL URBANO HORARIO - SERVICIOS

El Espinar

Peluquería Begoña irección Nueva d

Horarios: De 9,30 a 15 h., de lunes a juves De 9,30 a 14 h., y de 15 a 18 h. los viernes De 9,30 a 13,30 h. sábados

C/ Avda. del Molinillo, 7 • El Espinar - Telf. 921 18 20 10

FRUTAS • Extintores contra • Herramientas • Electricidad incendios • Maquinaria • Fontanería • Jardinería • Estufas carbón y leña • Duplicado de llaves

TELF. 921 17 24 26 - FAX: 921 17 18 28 - EL ESPINAR TELF. 921 44 41 22 SEGOVIA

SAN RAFAEL C/ Puente, 2 Telf. 921 17 17 14 EL ESPINAR Avda. Hontanilla, 12 Supermercado Rincón Telf. 921 18 10 94


El Espinar

El Espinar número 178

3

Nueva depuradora para el Municipio de El Espinar El Espinar dispondrá en el año 2011 de una nueva depuradora, con una capacidad de tres millones de metros cúbicos al año, que supondrá una inversión en el municipio de 4.950.000 euros. La vicepresidenta primera y consejera de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León María Jesús Ruiz y el alcalde de El Espinar David Rubio suscribieron el pasado martes un convenio para establecer las bases de colaboración entre la empresa pública de Medio Ambiente de Castilla y León y el municipio, para la construcción de una depuradora de aguas residuales en la localidad.

La vicepresidenta primera fue recibida en la plaza del Ayuntamiento de El Espinar por el alcalde, David Rubio, que estaba acompañado, entre otras autoridades, por el delegado territorial de la Junta en Segovia, Luciano Municio; el diputado provincial de Desarrollo Rural, José Martín Sancho; y varios concejales de

la corporación. La Sociedad Pública de Medio Ambiente se encargará de la licitación, adjudicación del contrato, dirección y supervisión de las obras de ejecución y puesta en marcha de la explotación, mantenimiento y conservación de la depuradora por un período de 25 años.

La consejera de Medio Ambiente destacó la importancia de esta obra para el municipio espinariego, que a su juicio, “es una garantía de futuro, para el crecimiento de población, para el cumplimiento de los parámetros de sanidad, y de cara a las mayores posibilidades de desarrollo de futuro de esta zona”. Así, explicó que la actual depuradora del municipio seguirá funcionando para el núcleo de San Rafael, mientras que la nueva beneficiará a El Espinar y a su polígono industrial. A partir de ahora comienza el proceso de construcción de la

instalación con la redacción del proyecto, la licitación de la obra, su ejecución y la puesta en marcha, en un período de tiempo de unos dos años y medio. María Jesús Ruiz recordó que el Gobierno Regional tiene en ejecución cuatro actuaciones en materia de depuración en la provincia de Segovia (Cantimpalos, Turégano, Hoces del Duratón y Riaza), con un presupuesto total de 5,6 millones de euros, y se van a adjudicar las obras de saneamiento de Sanchonuño y Mozoncillo, que representan una inversión superior a los tres millones de euros.

También señaló que la administración regional contempla el desarrollo de dos grandes actuaciones para resolver la problemática derivada de los períodos de sequía y la escasa capacidad de regulación del recurso en la provincia de Segovia, denominadas “Segovia central” y “Cuéllar y entorno”, con una inversión próxima a los 30

millones de euros, para dar servicio a una población objetivo de 57.000 habitantes equivalentes pertenecientes a 46 localidades. “Paralelamente con las diputaciones provinciales, estamos trabajando conjuntamente para garantizar el abastecimiento mediante convenios de colaboración que contemplan la realización de obras de pequeño coste y alta eficiencia, así como un programa de renovación de

Al objeto de optimizar los recursos de agua embalsada en las presas, aprovechando las horas en que la evaporación es menor, se pone en conocimiento de la población que a partir del próximo día de hoy, el riego de jardines deberá realizarse únicamente en el periodo comprendido entre las 22,00 horas y las 9,00 horas del día siguiente. Durante este intervalo, el consumo de agua deberá ser moderado y lo más ajustado posible a las necesidades de los jardines. Fuera de este horario queda terminantemente prohibido el riego. Se espera la colaboración de todo el vecindario para la correcta gestión de un recurso que de persistir las actuales circunstancias climatológicas puede llegar a ser escaso. El Espinar a 17 de julio de 2009 EL ALCALDE Fdo.- David Rubio Mayor.

AGENTE DE DISTRIBUCIÓN

REDES, INSTALACIONES, MONTAJES ELECTROTECNICOS Pol. Ind. Llanos de San Pedro, 3 40400 EL ESPINAR (Segovia)

Os informamos del traslado de nuestras instalaciones al edificio “La Típica” (Plaza de La Corredera). C/ La Luna, 2 - Telf. 921 18 21 25 Donde mantendremos nuestros servicios: ❁ PELUQUERÍA HOMBRE ❁ PELUQUERÍA MUJER

❁ RAYOS U.V.A. ❁ ESTÉTICA, ETC.

Esperamos sea de su agrado, gracias

Juana Hita

B A N D O de AGUA

TRABAJOS EN TENSIÓN

Tel. 921 18 24 79 - Fax: 921 18 11 96 e-mail: trabajosentension@rimetec.com

redes de abastecimiento”, añadió. La consejera de Medio Ambiente realizó después de la firma del convenio un recorrido por la localidad, concluyendo la visita en las instalaciones del Open de Tenis de Castilla y León que estos días se está disputando en el barrio de La Estación de El Espinar.

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45

Diseño Web Impresión Laser Impresión Digital Producciones Ideas

Convocatoria Laboral

Se necesita personal para la venta y distribución de seguros y productos bancarios, interesados pueden dejar Currículum Vitae en las oficinas MAPFRE de San Rafael, Avd. Alto León nº 1, o El Espinar, Plaza Constitución nº 5. Avda. Alto del León 1 San Rafael 40410 Segovia Tel y Fax: 921 17 24 10

Plaza Constitución, 5 El Espinar 40400 Segovia Tel y Fax: 921 18 12 99


El Espinar

4

Programación de las Fiestas en honor de la Virgen y San Roque 2009 celebrará la “II CARRERA INFANTIL”.

En la calle el programa de fiestas de agosto, para disfrute de todos los asistentes. VIERNES Día 14 Ocho de la tarde, inicio oficial de las Fiestas con la Proclamación oficial de ALCALDESA Y DAMAS DE HONOR de las Fiestas.

ción de la Misa se procederá a la bajada de la espectacular Cortina pintada por Alonso Sánchez Coello para su exhibición durante una semana.

A las nueve de la mañana, en el Campo de Cañadas Hondas, TORNEO DE GOLF DE LA VÍRGEN Y SAN ROQUE.

Después del paso de la procesión, “III MARCHA FAMILIAR BICICLETA DE MONTAÑA”, con salida desde la Plaza de La Constitución y organizada por el C. C. Caloco.

A las diez de la mañana, en el Centro Cultural de El Espinar, CAMPEONATO DE PETANCA EL ESPINAR.

Tarde y Noche, verbena amenizada por la Orquesta “JARANA”.

A las doce de la mañana, “I JORNADAS DE EDUCACIÓN VIAL”, en el Centro Cultural de El Espinar, organizado por A.D. El Espinar “Arlequín”, en colaboración con ABERTIS-IBERPISTAS y el M.I. Ayuntamiento de El Espinar.

SÁBADO Día 15 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN En la Plaza de La Corredera, durante la mañana y tarde; y en la esquina de Los Rosales toda la mañana, tradicional CUESTACIÓN DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER.

De las diecisiete a las diecinueve horas, en las Piscinas municipales “PISCIGÜISMO”, patrocinado por la Excma. Diputación Provincial de Segovia.

A las nueve horas, “II CARRERA POPULAR VILLA DE EL ESPINAR”, con salida desde el Parque Municipal “Cipriano Geromini”, organizado por el Club de Atletismo “A gatas”. Dentro del Parque se

A las diecinueve horas, en el Centro Cultural, CORTE DE

LEÑA organizado por los Cortadores de El Espinar. Tarde y noche, verbena amenizada por la Orquesta “EXPRES”. DOMINGO Día 16 FESTIVIDAD DE ROQUE

SAN

A las once y media de la mañana, PROCESIÓN, MISA Y RENOVACIÓN DEL SOLEMNE VOTO DE LA VILLA A SAN ROQUE. (tradicional desde el año 1599). Posteriormente, tras la finaliza-

A las seis de la tarde, GRAN CORRIDA DE TOROS en la que se lidiarán seis toros de la acreditada ganadería de “CARLOS CHARRO” (procedencia El Torreón) de NARROS DE MATALAYEGUA (Salamanca) para las primeras figuras del toreo Francisco RIVERA ORDÓÑEZ Miguel Ángel PERERA CAYETANO Rivera Ordóñez

A las nueve de la tarde, en la Iglesia Parroquial, concierto de “arte orgánica”, a cargo del prestigioso instrumentista de origen irlandés SIMON HARDEN.

número 178

A las diez y media de la noche, en la Plaza de La Constitución, VI CONCIERTO “EL PASODOBLE EN LOS TOROS”, a cargo de la AGRUPACIÓN BANDA DE MÚSICA DE EL ESPINAR.

NOTAS: El acto de inauguración de la “XXIII FERIA DE ARTESANÍA DE SAN RAFAEL” tendrá lugar a las dieciocho horas y treinta minutos. La Comisión se reserva el derecho a aumentar, variar o suspender cualquiera de los actos programados, siempre que las circunstancias y oportunidad así lo aconsejaren. COMISIÓN DE CULTURA Y FESTEJOS Delegado de Festejos Tomás García Dorrego Delegada de Cultura Paloma Rodríguez Ramos Teniente de Alcalde Alejandro de las Heras Díez Alcalde-Presidente David Rubio Mayor

Diseño Web Impresión Laser Impresión Digital Producciones Ideas

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45

ESPAÑA

QUE LA CRISIS NO TE QUITE TUS VACACIONES

10.11.995/SG C.E.E.

- EMBUTIDOS CASEROS - CHORIZO FRESCO Y NATURAL - MORCILLA DE ARROZ Y CEBOLLA - CINTA DE LOMO ADOBADA Y AJILLO EXTRA

- TOCINETAS

• Jamones Ibéricos • Lomos Ibéricos • Cabeceros Ibéricos • Chorizos de Bellota • Salchichas de Bellota

- PANCETAS - JAMONES - LOMOS EMBUCHADOS - SALCHICHAS BLANCAS Y ROJAS - OREJAS COCIDAS - CODILLOS ALIÑADOS

CARNICERIA Y POLLERÍA CARNES DE LA SIERRA

Continúan nuestras ofertas durante este mes

Precios especiales para BARES y RESTAURANTES

• Venta Directa • Mayoristas y Minoristas • Degustación

C/ Los Llanos, 4 - EL ESPINAR (Pol. Ind. Los Llanos) Tfno: 921 18 13 27 Fax: 921 18 25 43

- Ofertón: 2X1 Circuito Galicia Rías Bajas. Precio total: 295 € (acompañante gratis). Salidas todos los domingos de agosto desde Segovia. - Costas: desde 33 € pensión completa y 2 niños gratis. - Islas: Palma de Mallorca: 7 noches p.c. 350 €. LANZAROTE: 7 noches m.p. 419 €. - EURODISNEY. Oferta 4x3 y niño gratis hasta 12 años (solo paga tasas). - Costa Rica: días desde 895€. Viena-Praga-Budapest, desde 799€. Egipto, desde 598 €. - India y Nepal, desde 729 €. París: 3 noches 295 €. - Japón, en grupo de Viajes Tierra, salida en septiembre: 1735 €. - Si tienes alguna oferta mejor, te la igualamos o mejoramos. - Te buscamos la mejor oferta a cualquier destino ¡SOMOS ESPECIALISTAS EN VIAJES DE NOVIOS!


El Espinar número 178

La Cámara pone en macha medidas para informar de la Ley del ruido

Para prevenir, reducir y vigilar la contaminación acústica, Castilla y León ha promulgado la ley 5/2009 de 4 de junio, con entrada en vigor el 9 de agosto. A grandes rasgos, la ley obliga a todas las empresas radicadas en Castilla y León a no rebasar unos valores límite de contaminación acústica en cualquier actividad, establecimiento, infraestructura, equipo, maquinaria o comportamiento que genere contaminación acústica (excepción a lo dicho es la contaminación acústica en relación a la actividad laboral, que sigue bajo la legislación laboral). La ley será de obligado cumplimiento para nuevos proyectos que se tramitan y contempla tres años para su adaptación por la totalidad Por citar algunos ejemplos, a partir del 9 de agosto para obtener la licencia de construcción de un edificio o vivienda se deberá presentar un estudio acústico ambiental. Con carácter previo a la licencia de primera ocupación se obligará a la medición “in situ” del comportamiento acústico. Asimismo, la ley especifica el aislamiento acústico de todo edificio en función de la emisión sonora que habrá en su interior, En el campo de la hostelería, se

La viñeta de Sebastien 5

establecen limitaciones como la imposibilidad de abrir nuevas actividades hosteleras a menos de 25 metros de otras ya existentes en las poblaciones de menos de mil habitantes. Igualmente, todo negocio hostelero deberá exponer una placa expedida por el ayuntamiento con un código que permitirá a los agentes de la autoridad acceder de inmediato a la información relevante de la actividad. En el caso de actividades con instalaciones musicales, será obligatoria la instalación de limitadores de potencia sonora con registro de fonometría y transmisión telemática en tiempo real. La Cámara de Segovia, en el marco de los Foros Medioambientales Permanentes de Cámara Segovia y en colaboración con la Junta de Castilla y León, Caja Duero y Cámaras de Castilla y León se ha editado un tríptico informativo sobre las principales implicaciones de esta ley para la empresa. Igualmente está previsto celebrar diversas acciones informativas sobre el alcance de la ley. Por último, la Cámara recuerda que todas las empresas segovianas pueden acceder al teléfono de la Cámara gratuito para resolver dudas, el 902193604.

Este mes una nueva viñeta de Sebastien sobre la vida del Municipio de El Espinar, en esta ocasión ha querido representar la afluencia de gente que rodea al Villa de El Espinar de

Tenis y también la nueva mascota del torneo, la típica ardilla que podemos ver por nuestras calles. Las fiestas de agosto, la feria de artesanía y proximamente

las fiestas de El Espinar y San Rafael darán por finalizado el verano en nuestro municipio, verano que ha contado con la visita de gente “beautiful” por todo lo que rodea al torneo.


6

El Espinar

Recta final para el verano cultural

número 178

Este mes de agosto es la recta final de las actividades programadas con motivo del verano cultural del Municipio, lo que queda es lo sigueinte:

Carreras ciclistas federadas Campus de baloncesto Campus de fútbol Escuela Municipal de tenis Campaña “aprende a nadar 2009” XI Trofeo San Rafael de Fútbol XI Trofeo Villa El Espinar de Fútbol Programa 100% Senderismo ¡ponte las botas!

Martes 11 de Agosto Taller infantil “Un medio rural igualitario” 18.30h. Centro cultural. El Espinar. Org. ISMUR Miércoles 12 de Agosto Taller de Radio para niños Cadena COPE El Espinar

Del 13 al 16 de de Agosto Feria de Artesanía Plaza de Castilla. San Rafael

Del 14 al 16 de Agosto Fiestas en honor a La Virgen y San Roque El Espinar Sábado 15 Agosto Carrera Popular 9.00h. Parque Cipriano Geromini. Org. Club de atletismo A gatas Subida nocturna a Cabeza Reina

Domingo 16 de Agosto Carrera Ciclista Familiar 11.30h. Plaza de la Constitución. Org. Club deportivo el Caloco Arte Orgánica: Concierto de Simon Harden 21.00h. Iglesia de San Eutropio. El Espinar

El elefantito Fotografía: P.M.

Concierto de Pasodobles 22.30h. Plaza de la Constitución. El Espinar

Martes 18 de Agosto Taller infantil “Un medio rural igualitario” 18.30h. Centro cultural. El Espinar. Org. ISMUR Miércoles 19 de Agosto Taller de Radio para niños Cadena Cope El Espinar

Jueves 20 de Agosto Taller infantil “Un medio rural igualitario” 18.30h. Centro cultural. El Espinar. Org. ISMUR Sábado 22 de Agosto XXI Marcha Tres Cumbres Inscripciones: Oficina Municipal

OTROS ACTOS: Exposición de artesanía peruana Del 20 de julio al 24 de agosto Iglesia parroquial de San Eutropio de San Rafael

Concierto Banda Municipal 20.30h. Paseo Rivera. San Rafael

Domingo 23 de Agosto Concierto Banda Municipal 20.30h. Plaza de la Constitución. El Espinar Títeres: Un día de fiesta, Compañía Libélula 18.00h. Estación de El Espinar “Programa actuamos 2009”

Martes 25 de Agosto Taller infantil “Un medio rural igualitario” 18.30h. Centro cultural. El Espinar. Org. ISMUR Miércoles 26 de Agosto Taller de Radio para niños

Cadena COPE El Espinar

Jueves 27 de Agosto Taller infantil “Un medio rural igualitario” 18.30h. Centro cultural. El Espinar. Org. ISMUR

Viernes 28 de Agosto De El Espinar a la luna 21.00h. Plaza de la Constitución. Org. Asc. Hespérides Sábado 29 de Agosto Marcha del Arcipreste Estación de El Espinar DEPORTES:

Del 1 al 9 de Agosto Internacionales de tenis en pista rápida “Villa de El Espinar” Estación de El Espinar

Centro de Estudios

MILENIUM C/ Segovia, 29 y 31 - El Espinar

Telf. 921 18 16 40 -921 18 22 49 - 921 18 18 91

Inglés, Francés, Física, Química, Matemáticas, Latín, Lengua, Filosofía. Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas Cursos en el extranjero (Delegación New Link). Cursos gratuitos para autónomos

Biblioteca de Verano Org. A.C. Arbolae Martes y jueves del 14 de julio al 6 de agosto Plaza de la Constitución, El Espinar Intercambio de libros:

Del 13 al 16 de agosto: Feria de Artesania,San Rafael Verbenas de Quintos: El Espinar: 4, 11 y 25 de julio y 1, 8 y 22 de agosto San Rafael: 29 de agosto

Centro

Rocio Telf. 921 181 153

Animación a la lectura para niñ@s Lunes y viernes del 3 al 21 de julio de 11 a 13h. Biblioteca Menéndez Pidal de San Rafael

C/ Segovia, 22 El Espinar-Segovia

Veterinario 921 17 15 94 630 56 45 38

Julia Moreno Guerrero - Veterinaria Col. nº403 SG

- Análisis de visión gratuito - Servicio Personalizado

Ramón y Cajal, 3 El Espinar

Nueva Dirección

Telf. 921 18 21 93

Todo lo que necesitas para tus animales - Alimentación - Consultas - Vacunas - Visitas a domicilio - Cirujía - Peluquería - Urgencias - Rayos X - Identificación microchip

Oferta especial con la Campaña Antirrábica Avda. Alto del León, 7 (Junto a gasolinera)

San Rafael (Segovia)


El Espinar número 178

El Centro Cultural a tu disposición

Durante los tres meses de verano, el Centro Cultural de El Espinar abre las puertas a todos sus vecinos y visitantes, con diferentes servicios que a continuación detallaremos. Se trata de un nuevo proyecto del Ayuntamiento de El Espinar a través de la Concejalía de Cultura, que pretende dinamizar este servicio. Además de las exposiciones que ya son habituales todos los veranos, el Centro contará con otros servicios adicionales, que permitirán a nuestros usuarios sacar más partido a las instalaciones. Detallaremos a continuación los servicios que ofrecemos.

Conexión Inalámbrica a internet Todas las salas del Centro cuentan con conexión a Internet, cualquier usuario podrá conectarse con su portátil dentro del Centro. Pasa por el mostrador y te indicaremos cómo hacerlo. Préstamos de prensa diaria Ponemos a tu disposición la prensa para que puedas consultar las noticias a diario.

Sala de Estudio El centro cuenta con un aula que se utilizará como sala de estudio, por las mañanas. Esta sala estará abierta en el horario de atención al público (de 10 a 14 h.). Para ampliar horarios debe-

rás solicitarlo en el propio Centro para que te indiquemos la normativa, los días disponibles, etc.

Intercambio de libros Durante todo el verano, se realizará el servicio de intercambio de libros. El usuario podrá entregar un libro de su propiedad que ya haya leído, e intercambiarlo por algún otro de los que tenemos en el Centro. Estos libros proceden de donaciones o intercambios y se podrá elegir entre diferentes tipos, ya sean novelas, libros de diferentes materias, infantiles, juveniles o de adultos, independientemente del libro que se entregue. Además ponemos a tu disposición estos libros para que puedas venir a leer cualquier mañana al Centro. ¡ Este veranos quedamos en el Centro Cultural ! Anímate a leer con los mayores Queremos poner en marcha un servicio de animación a la lectura que se realizará los miércoles de 12 a 14 h. en el que los niños puedan venir con sus abuelos, padres o hermanos mayores a dedicar un rato a la lectura o a actividades relacionadas con ella, juegos, dibujos, etc. El centro quiere que este servicio lo formen los propios usuarios. Por eso es muy importante que estemos juntos los miérco-

les y organicemos actividades que nos gusten a todos. Boletín Semanal de Información Cultural Como complemento a los programas de información de actividades del verano. Todos los lunes el Centro Cultural saca a la luz un boletín semanal, en el que se indicarán de un modo más detallado aquellas actividades que se realizarán en el propio Centro o en otros puntos del municipio, durante esa semana, un resumen de las actividades de la semana anterior y los avances de las actividades más importantes que se realizarán en fechas próximas. Podrás encontrar estos boletines en diferentes establecimientos del municipio, además de en las oficinas municipales, oficina de turismo, y diferentes centros que tengan vinculación con el ayuntamiento. Si nos envías un correo electrónico a centrocultural@aytoelespinar.com solicitándolo podrás recibir el boletín en pdf en la cuenta de correo que nos indiques. Charlas y coloquiso culturales El Centro Cultural es la sede donde se reúnen varias Asociaciones del Municipio. Durante este verano, en los boletines iremos informando de estas reuniones, o diferentes actos que organicen, por si estás

interesado en alguna de ellas, y quieres unirte al grupo.

Talleres Queremos poner a tu disposición talleres o actividades de entretenimiento. Durante estos meses, por este motivo, si estás interesado en alguna actividad que crees que podría funcionar, conoces un grupo de gente a la que le podría gustar, no lo dudes, ponte en contacto con nosotros para que podamos intentar organizarlo.

Exposiciones y actos varios Las salas de exposiciones y el salón de actos del Centro acogerán, como todos los veranos, diferentes exposiciones, presentaciones de libros, tertulias, festivales, etc. El horario y la información detallada aparecerá en programa aparte que se podrá consultar en los boletines, carteles o en el tablón de anuncios del Centro. Si tienes alguna consulta que hacer no dudes en ponerte en contacto con nosotros para que te ampliemos la información. Como ya habrás comprobado, hay muchos actos que se programan en horarios o condiciones especiales. Por eso te recomendamos que estés atento a los carteles informativos que se colocan por el municipio. No obstante, con la intención de que toda la información llegue al mayor número

Teléfono / Fax: 921 18 22 07

Rincón Fisioterápia

Cuidamos tu salud Rodrigo Rincón Sanz Mercedes Ramírez María CITA PREVIA: 921181483 Ahora tambien abierto FINES DE SEMANA C/ Victor Espinos, 2 El Espinar (Segovia)

Construcciones y Proyectos

HÉCELAN Servicios integrales

✓ Limpieza ✓ Jardines ✓ Mantenimiento Servicios a Comunidades, Empresas, Particulares Antonio Machado nº 7 - 1º Telf.: 921 18 28 23 Móvil: 628 060 160 40400 El Espinar (Segovia) hecelan_info@hecelan.com.es

de personas posible, en la entrada del Centro Cultural (de 10 a 14 h.) y en el panel informativo que está en la misma calle del Centro, Paseo de las Peñitas junto a la pista de futbol sala, intentaremos en la medida de lo posible, que la información esté lo más actualizada que podamos. Desde el Centro agradecemos de antemano el respeto a este espacio informativo para todos los vecinos. ¡¡¡Colabora con la cultura de tu Municipio!!! Si quieres ampliar esta información, si tienes alguna idea o sugerencia, si crees que puedes enseñar algo a los demás o que te podemos ayudar en algo... no dudes en contactar con nosotros. Puedes pasar por aquí, llamarnos al teléfono 921181594, o si lo prefieres enviarnos un correo electrónico a centrocultural@aytoelespinar.com Recuerda: tu participación es importante.

Horario de atención al público L-V 10.00- 14.00 h. Horario especial de tardes y fines de semana correspondiente a las actividades programadas.

Centro Cultural de El Espinar Paseo de las Peñitas, nº1 Concejalía de Cultura M.I. Ayuntamiento de El Espinar

Restauracion de toda clase de latones y bronces: camas, lamparas,calderos, etc.

BUZZYCONS

Fisioterapeutas:

7

Gran exposición de lámparas de todos los estilos, regalos, trofeos, grabaciones. Travesía Florentino del Pilar, 2 40150 VILLACASTÍN (Segovia)

Telf. 921 19 82 41 Fax: 921 19 83 52

VIDEO CLUB RIVERO C/BRUNO ORTEGA, 5 - EL ESPINAR TEL 921 18 17 64

TE OFRECE: (HAZTE SOCIO Y EL PRIMER ALQUILER TE SALDRA GRATIS)

DVD: ALQUILER, VENTA, NUEVAS Y 2ª MANO. CONVERSIONES: a DVD y CD de vhs, 8 mm, DVD, fotos VIDEOJUEGOS: Cambio, Alquiler y Venta, también reparación de todas las consolas y venta, accesorios, memorias, arreglamos los discos cd, dvd, juegos.. RECARGAS DE MOVILES (TODOS LOS OPERADORES)

Este mes... ¡Hazte del Club!


El Espinar

El paseillo

número 178

8

Acabo de llegar de Santander, de presenciar la llamada Feria del Norte, y me encuentro por fin anunciando ya en cartelera la corrida del mes de Agosto de nuestro pueblo. Haciendo un pequeño comentario sobre la corrida y a mi modesto entender, tengo que reconocer que para haberla confeccio-

nado a estas alturas de la temporada y contando con estas fechas tan taurinas en toda España, es un buen cartel, ojo, con esto no quiero decir que sea un cartel completamente rematado, son tres toreros de primer nivel, aunque cada uno con una manera distinta de practicar el toreo.

Onésimo Pérez

Por un lado los hermanos Rivera Ordoñez , son dos toreros de los llamados mediáticos y que indudablemente tienen su público, acompañados del extremeño Miguel Ángel Perera, este torero esta que se sale, pues en lo que llevamos de temporada ha cuajado un puñado de notables faenas, léase en Granada, Badajoz, Alicante, León, Plasencia, Segovia etc etc. Yo he tenido la oportunidad de poder verle los días 20 y 27 del pasado mes de Julio en Santander donde fue el único torero en actuar dos tardes en la Feria y ser la base de la misma. Aunque la principal base de la Fiesta es el toro, y sin él no hay espectáculo, echando mano del símil que dice: “Si hay toros no hay toreros y si hay toreros todo lo contrario”. Aquí espero que no se de el refrán y se puedan conjugar ambos fenómenos para que podamos disfrutar de una buena tarde de toros y toreros. La Ganadería de Carlos Charro, es una ganadería de poca antigüedad, y aunque su procedencia es “El Torreón”, es como decir Juan Pedro Domecq y Díez. En otro orden de cosas, quiero recordar ese famoso festival que se celebrará en nuestra plaza el día 13 de Septiembre, Domingo de Fiestas del Stmo Cristo del Caloco, y que será a beneficio de la gran labor humanitaria que está realizando Jesús Torres en Mozambique.

Dicho festival ya está totalmente cerrado, los participantes aparecerán por éste orden: Rafael Matute, Rafael Ayuso, Juan José del Monte, Juan Jesús del Monte, Rodrigo Rincón, Manuel García “Panta”, Alberto Barreno “Gaspar”, y el benjamín y futura promesa Jaime Rodríguez, los cuales se enfrentaran a ocho novillos de el Famoso Ganadero D. Vidal García Tabernero de Orive, procedencia Marques de Domecq.

EXPOSICIÓN

Del 10 al 16 de agosto Centro cultural de El Espinar, Sala 1

Portadas de programas de las fiestas en honor a La Virgen y San Roque. Carteles taurinos de los festejos celebrados en El Espinar. Información de todos los carteles de corridas de toros desde la inauguración de la plaza en el año 1949. Y material taurino relacionado con el municipio. Crónicas de Benito Matute Tapia gran aficionado de El Espinar El espinariego Julián Agulla, presenta su nuevo libro en el Centro Cultural de El Espinar, el miércoles 12 a las 20.30h. El acto contará con la colaboración de Onésimo Pérez cronista y aficionado local, Elia Rodriguez de Cope El Espinar, Rafael Matute y Rafael Ayuso matadores de toros de nuestro municipio. Ofreciendo los diferentes puntos de vista de la fiesta y de los toros. HORARIO: Lunes-Viernes: 10.00h-14.00h. 19.00h-21.00h Sábado y Domingo: 12.00h.-14.00h 19.00h-21.00h. Con la colaboración del Archivo Municipal, Onésimo Pérez, Enrique y Jesús Matute

ERV LEC

Alfonso González Sacristán

INSTALACIONES ELECTRICAS TELECOMUNICACIONES. INSTALADOR AUTORIZADO DE TELECOMUNICACIONES Nº 8324

Según palabras de su organizador Enrique Matute, todos ellos están entrenando duramente y con mucha ilusión para ofrecernos un bonito espectáculo y para que todo salga lo mejor posible, por eso no podemos faltar a la cita, ya sea por la causa que lo origina, como por presenciar a los espadas que además de paisanos nuestros han sido y son tan toreros como las mas encumbradas figuras. Un Saludo

C/ La Luna,42. 1º Derecha 40400. EL ESPINAR. (Segovia) Telefs. y Fax. 921-18-18-17 - Móvil. 607-74-56-55 Instalaciones y adaptaciones de TDT para comunidades Presupuestos sin compromiso Próximo Apagón Analógico. No esperes o te quedarás sin Tele. Si quieres tramitamos subvención de la Junta de Castilla y León para la adaptación de la TDT en comunidades.

BAR DE TAPAS

El Estribo

Raciones, paellas, terraza. Comida de encargo para llevar Cerramos los lunes Plaza del Arenal, El Espinar (Segovia) Reservas: 676663609

TAXI

628 826 577

Los Angeles de San Rafael - El Espinar (Segovia)


El Espinar número 178

9

El Colectivo Azalvaro apuesta por un Festival para divulgar el proyecto “Vultur Voltoya” y defender el valor medioambiental de las aves carroñeras El Colectivo Azálvaro hace un llamamiento a la participación y a la biodiversión organizando el Festival Cultural Azalvarock´09 que tendrá lugar el próximo 29 de agosto en la plaza de toros de El Espinar, donde se podrá disfrutar de Jornadas Ambientales, música en vivo, malabares, juegos de magia, y la posibilidad de ganar el sorteo de un fin de semana en el Parque Nacional de Monfragüe, con la adquisición de la entrada al festival. En su continua labor de difusión del proyecto “Vultur Voltoya” y la defensa de los valores medioambientales, el Colectivo Azálvaro lanza el Festival Cultural Azalvarock´09, uno de los eventos culturales y medioambientales de mayor trascendencia para nuestro municipio que tendrá lugar el día 29 de agosto del presente año, en la Plaza de Toros de El Espinar (Segovia), donde se podrá participar en actividades de educación medioambiental por la mañana y disfrutar de un ambicioso programa

de conciertos, animación y videos documentales por la noche.

Con la realización de este evento, se pretende motivar la concienciación y sensibilización de la población en general hacia dicho proyecto, así como recoger fondos que irán destinados íntegramente al desarrollo del proyecto medioambiental “Vultur Voltoya”, ya que el Colectivo Azálvaro es una asociación cultural sin ánimo de lucro, que se mantiene gracias al esfuerzo altruista de todos sus socios y colaboradores.

Gracias a esta voluntad conjunta, se garantiza la conservación y divulgación de las aves silvestres carroñeras ibéricas con las máximas garantías en materia de sanidad animal y se persigue, paralelamente la ampliación de la Red de Comederos de Aves Carroñeras en las estribaciones de la Sierra de Guadarrama y en el ámbito territorial de la provincia de Segovia.

La programación de este año 2009 del Festival Azalvarock’09 será la siguiente: A las 11:00 horas en los aledaños de la plaza de toros de El Espinar darán comienzo las actividades de educación ambiental, gratuitas y para todos los públicos, especialmente para los más pequeños, que podrán participar en talleres de Construcción de Cajas Nido, Construcción de Comederos para aves, Concurso de Espantapájaros y Carreras de Avechapas entre otras. A partir de las 21:00 horas se abrirán las puertas de la plaza de toros, para que el grupo espinariego NPK, el artista andaluz afincado en Segovia Matxuka, los madrileños Solomillo Sessión y DJ Mon se encarguen de poner música a la noche. Para amenizar, durante los cambios de grupo, se proyectaran documentales con sabor medioambiental con la colaboración del Fondo de Amigos de los Buitres (FAB),

“Hambre”, “Sueños”, “Muladar”, etc. y nos deleitaremos con el espectáculo de magia y malabares del grupo Sacabocaos Show. Toda esta oferta musical y artística por el módico precio de 5 euros.

Por supuesto, contaremos con una barra que se encargará de suministrar refrigerio y alimento a los asistentes, así como un stand- tienda, donde se podrá comprar camisetas, cajas nidos, asesorarse e informarse sobre el proyecto “Vultur Voltoya” y, los más solidarios y comprometidos con el medio ambiente, podrán convertirse en nuevos socios y recibir una camiseta como gratificación. La organización del evento la asume íntegramente el Colectivo Azálvaro, el Ayuntamiento de El Espinar cede las instalaciones de la plaza de toros, mientras que La Caixa, La Luna Disco, Taller Los Llanos, Simatec y el periódico de El Espinar colaboran económicamente, el patrocinio lo asumen

Caja Segovia y Yeguada El Espinar. La Hospedería Monfragüe nos agracia con un fin de semana gratis para dos personas en las puertas del Parque Nacional de Monfragüe, que se sorteará entre los asistentes al finalizar los conciertos. Desde el Colectivo Azálvaro, agradecemos la colaboración y financiación recibida e invitamos a todos los espinariegos y vecinos de otros municipios a participar y divertirse con el Festival Cultural Azalvarock´09 que se presenta como el primer evento de esta índole en este municipio. Gracias a vuestra colaboración y asistencia, podremos hacer del festival una cita anual que nos invite a crear espacios para disfrutar de la música y en los cuales reivindicar los valores medioambientales de nuestro municipio, con la finalidad de dar continuidad a algo alternativo que logre satisfacer los intereses generales de la población.

M O D E L E D Amueblamiento y Decoración Instalaciones de Segovia

Nueva Exposición en Los Ángeles de San Rafael

TODO TIPO DE MUEBLES • MUEBLES DE COCINA • ELECTRODOMÉSTICOS • AMPLIA EXPOSICIÓN C/ Rafael de las Heras, 8 40196 La Lastrilla SEGOVIA. Telf 921 432 000 - Fax: 921 41 25 42

modeled@intermobil.com www.intermobil.com

C/ Río Tajo, 6 40424 Los Ángeles de San Rafael SEGOVIA. Telf 921 432 000 - Fax: 921 41 25 42


El Espinar número 178

10

La Semana de la Edad de Plata de consolida en San Rafael Durante la semana del 27 de julio al 2 de agosto, se celebró la II Semana de la Edad de Plata en San Rafael, en esta ocasión, dedicada a la memoria de Gonzalo Menéndez Pidal. En 2008 vio la luz esta idea de recuperar el legado cultural que dejaran en San Rafael ilustres vecinos, visitantes y viajeros a finales de s.XIX y principios del s. XX. Para ello, se contó con gran número de actividades para introducir a todos los participantes en aquella época. En esta edición el programa se ha perfilado a través de la figura del gran historiador, humanista y amante de las “imágenes” Gonzalo Menéndez Pidal que falleció el 11 de diciembre de 2008. El 22 se hizo la presentación de la Semana contando con la presencia de Elvira Menéndez Pidal y Enrique Nuere que nos obsequiaron, respectivamente, con una serie de libros gestados en San Rafael y con una bellísima evocación de la relación de Gonzalo con estas tierras. La semana comenzó con la lectura de la intervención preparada por Enrique Nuere “Cuatro libros de Gonzalo Menéndez Pidal ges-

Recital de Poesia. Fotografía: P.M

tados en San Rafael”, acompañada de una curiosísima selección de fotos, dibujos y otros documentos que testimoniaban esta relación. Esta selección hizo comprender a los participante la gran importancia de Gonzalo Menéndez Pidal asignaba a las imágenes como método de investigación de la historia. Pero no sólo de la historia, el martes tuvimos el placer de conocer la gran amplitud de temas que interesaron a Gonzalo: historia, geografía, biografías “amigas”, física, literatura, iconografía… Y lo descubrimos gracias al análisis que Rocío Sánchez Cuevas hizo sobre los prólogos de Gonzalo Menéndez Pidal, y sobre todo, gracias a la lectura directa de sus textos: y es que no hay mejor forma de conocer a un gran autor que leyéndolo. El miércoles 29 sucedió un feliz hallazgo: se abrió la ermita del Carmen a la música del joven cuarteto de cuerdas Assier. Esta agrupación llegada a través del programa de la Junta de Castilla y León “Arte Joven” ha revelado a la ermita del Carmen como un lugar privilegiado para los instru-

mentos de cuerda gracias a su acústica. La ermita tiene, además, una gran carga simbólica en relación con la Edad de Plata, pues fue edificada en 1915 gracias a las donaciones de varias familias importantes que veraneaban en San Rafael. En ella, más de setenta personas disfrutaron de las obras de algunos de los más importantes compositores de principios del s. XX a través de las explicaciones didácticas del grupo. Otro espacio que se inauguró durante esta semana, el jueves concretamente, fue el jardincillo del Centro de Mayores de San Rafael y fue, esta vez, para la poesía. Allí tuvo lugar el recital de poesía con el que presentó Sergio Artero Pérez su libro “Oversitura”. El recital lleno de humor, música y ritmo, sorprendió al público por alejarse de los tópicos melancólicos de la poesía y por convertirse, casi, en una clase magistral de las últimas tendencias líricas que, desde el lunes, se venían analizando en la segunda edición del taller de poesía creativa, impartido por el mismo Sergio Artero. El viernes se volvió a la historia, en este caso a la historia del final de la Edad de Plata: la Guerra Civil y a sus huellas en nuestra sierra. Para entender mejor lo que supone tener estos restos se proyectó el documental “Fortines del Guadarrama” que contó con la afluencia de un centenar de personas. Esta proyección sirvió como anticipo a la ruta del siguiente día. Continuando con la historia, todo el que se acercó al Paseo Rivera al caer la noche, pudo conocer, a través del cine de verano, la historia de “Las treces rosas” contada por Emilio

Ruta Fotografía: V.G.

Martínez-Lázaro y basada en hechos reales. Esta actividad es la que cuenta, sin duda, con más afluencia de toda la Semana de la Edad de Plata, reuniendo a más de trescientas personas. La sorpresa llegó el sábado en el Alto del León donde unas setenta personas siguieron las explicaciones de Javier Vázquez, y junto a él, recorrieron fortines, trincheras y refugios camuflados entre la espesura de la zona, dando lugar a interesantes reflexiones colectivas y a la mejor compresión de los hechos acaecidos en nuestro municipio durante la Guerra Civil. Pero el día se nubló, echando atrás a los comensales de la Comida Compartida en la Fuente de la Botella por la amenaza a tormenta. Con las horas, el día mejoró y los cuadros del XXIII Certamen de Pintura Rápida “El Arcángel” lucieron en la plaza de Castilla durante buena parte de la tarde, casi hasta el inicio del concierto de los Moscones. Este grupo con su repertorio de los años ochenta hizo presente otra gran época de la cultura española “la Movida” que muchos aprove-

charon para recordar “aquellos maravillosos años”. Y como broche de oro: títeres. La compañía El Retablo-La Canica hizo que más de cien niños y mayores quedaran fascinados, en el emblemático Paseo Rivera, por la enorme curiosidad y simpatía de “El Elefantito”. Actuación que fue un regalo para la imaginación gracias a su gran la creatividad que hace posible transformar un cuarto de plancha en toda una jungla, poblada de un león formado por un par de cojines, las serpientes bailarinas nacidas de largas medias de rayas o gallinas de guinea procedentes de un plumero. La II Semana de la Edad de Plata en San Rafael nos ha dejado un gran número de experiencias y algo más de sabiduría, pero de esa sabiduría que aumenta con el diálogo y con el intercambio de ideas de todos los participantes en las actividades. A todos ellos, muchísimas gracias desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Espinar. Cultura. El Espinar

TALLER ARSE, S.L.

Ctra. La Coruña, km 64 ESPECIALISTAS EN NEUMATICOS 40400 El Espinar. San Rafael -Segovia30º ANIVERSARIO OFICINA: 921 172 101 1979 - 2009 ASISTENCIA CARRETERA 24H : 610 523 172 tallerarse@yahoo.es

BATERIAS

Taller Arse recuerda a los clientes que consiguieron los cheque regalo el pasado año que pueden disfrutarlos durante TODO EL AÑO 2009

PASTILLAS DE FRENO ALINEADO DE DIRECCION BOXES DE LAVADO A PRESION CON AGUA CALIENTE

CAMBIO DE ACEITE


El Espinar nĂşmero 176

11


El Espinar número 178

12

El Torreón de Lozoya presenta la primera exposición en España sobre la porcelana de Meissen A partir del próximo jueves 16 de julio, la Obra Social y Cultural de Caja Segovia celebrará en las Salas del Palacio del Torreón de Lozoya una importante exposición que llevará por título “La porcelana de Meissen en la Colección Britzke”, organizada y patrocinada por la Entidad. Con ella Caja Segovia quiere recordar en España el descubrimiento de la pasta que hizo posible la fabricación de la verdadera porcelana, un acontecimiento que tuvo lugar en Meissen, Sajonia, en 1709 –hace por tanto trescientos años- de la mano del químico y alquimista alemán Johann Friedrich Böttger. Tras su fundación, la manufactura de porcelana de Meissen alcanzó una fama inmensa y la fórmula, pese a haber sido celosamente guardada, fue imitada, de modo que en su pasta y en su decoración se basaron las numerosísimas fábricas de porcelana que se fueron creando en Europa: Du Paquier en Austria (1718), Doccia en Florencia (1737), Capo di Monte, Nápoles (1743), Nymphemburg en Baviera (1744), Fürstemberg en Westfalia (1746), Berlín (1751), Le Nove en Venecia (1752), Frankenthal en el Palatinado (1755), Chelsea en Inglaterra (1755), Ludwigsburg en Wurttemberg (1758), Kloster Veilsdorf en Turingia (1760), Buen Retiro en Madrid (1760)… Es esta la primera vez que se muestra en nuestro país una colección de porcelana de Meissen de esta importancia,

con el valor añadido de que abarca los primeros cincuenta años de la producción de tan famosa manufactura, el periodo más brillante de la misma. Ello se ha debido a la especial complicidad de Dª. Brigitte Britzke, que ha dedicado toda su vida a reunir una interesante colección de piezas específicamente dieciochescas, las más difíciles de encontrar en el mercado y de ver en exposiciones monográficas.

La porcelana es un invento medieval chino muy apreciado que comenzó a llegar a Europa a través de las caravanas que cruzaban Asia. Eran consideradas piezas de altísimo valor debido a su exquisitez (“oro blanco” se las ha llegado a llamar). En los albores del Renacimiento, Portugal hizo importantes importaciones de porcelana a través de su ruta marítima por el Cabo de Buena Esperanza y sus factorías de Macao; posteriormente se le unirían en este comercio España, Holanda, Inglaterra, Dinamarca, Francia, etc. Durante varios siglos se generalizaron en Europa los intentos por conseguir imitar tan preciada mercancía. Los primeros resultados se consiguieron en Florencia en 1575, bajo el mecenazgo del Gran Duque Francisco I Medici, gracias a una información que llegó desde Oriente Medio; con ella, se consiguió hacer una pasta muy aceptable con la que se produjeron piezas con formas chinas, pero esta producción sólo duró unas décadas, desapareciendo posteriormente.

Técnicas de fisioterapia que se ofrecen

Tratamientos a domicilio

C/ La Luna, 28 - El Espinar Telf. clínica: 921 183 118 Móvil: 639 670 954 Fisioterapeuta

Mónica García de Andrés nº colegiado: CL40-0698

Abierto todos los días de 10 a 14 h. de 17 a 20,30 h.

• Masaje • Relajación • Ergoterapia • Movilizaciones • Psicomotricidad • Hidroterapia • Fortalecimiento • Mecanoterapia • Termoterapia • Gimnasia Médica • Electroterapia • Crioterapia

Johann Gregorius Höroldt y el arcanista Samuel Stötzel. Höroldt dirigió un equipo de artistas dedicados a la decoración de porcelanas con estas iconografías. Los relatos de viajes y grabados sobre China servían de base para las pinturas de las figuras chinas, que se ejecutaban con gran imaginación.

No será hasta 1709 cuando se descubra en Europa el componente secreto, el caolín.

La exposición está estructurada en siete secciones; a través de ellas el espectador irá contemplando los logros técnicos, los cambios de modas y las diversas temáticas que se cultivaron en el campo ornamental: Las primeras pastas que elaboró Johann Friedrich Böttger al servicio del monarca Augusto I el Fuerte, rey de Polonia y elector de Sajonia, protagonizan el capítulo inicial. Böttger, primeramente, hizo unos buenos barros rojizos y después porcelana, lo que desembocó en que el rey firmara el 23 de enero de 1710 la patente para la creación de una fábrica de porcelana. Durante los años

siguientes, de la llamada “porcelana de Böttger”, se fabricaron sobre todo vajillas para las bebidas exóticas -café, té y cacao- y como adornos se sobreponían, a veces, ramas de rosal, hojas de acanto y otros elementos de plantas. Aunque ya era posible pintar las piezas con oro, la policromía no resultaba tan fácil, al no soportar las pinturas las altas temperaturas de cocción. Muchas de sus primeras obras fueron repintadas en oro posteriormente en Augsburgo, tal y como podrá verse en la exposición. “Chinerías” o temas chinos de vida cotidiana, escenas portuarias, paisajes y escenas de caza, nos introducirán después en otro de los logros de Meissen, el color, un avance en el que tuvo mucho que ver el pintor

En el desarrollo de la decoración oriental, tercer capítulo de la exposición, incidió el hecho de que el rey poseyera una colección bastante impresionante de porcelanas orientales y su idea de que en la planta baja de su pequeño “Palacio japonés”, que adquirió en 1717, se expusieran exclusivamente piezas chinas y japonesas. Para completar dicha colección la fábrica tenía que hacer copias exactas (ahorrándose así las caras importaciones) y fueron incontables las veces que se llevaron piezas a la fábrica para que fueran copiadas.

A continuación el espectador encontrará la llamada “Decoración pintada en azul bajo vidriado”, epígrafe que viene a significar que las pinceladas se aplicaban en azul sobre la pieza directamente para finalmente aplicar un barniz transparente antes de su posterior cocción. La colección de Augusto el Fuerte incluía numerosas porcelanas chinas y japonesas con pintura en azul bajo vidriado, que fueron también copiadas en la manufactura.

Gabinete de Psicología

Psicobel

Familia-infantil-parejas Tefl. 921 18 22 89

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45

Diseño Web Impresión Laser Impresión Digital Producciones Ideas

Tradición Innovadora

Plaza del Altozano, 4 El Espinar Reserve su mesa con antelación y disfruta de una cata original Abierto fines de semana Reservas: 921 182360


El Espinar número 178

13

Después de la muerte del rey Augusto del Fuerte en 1733 disminuyó el interés por las chinerías y los decorados europeos se situaron en primer plano. El escultor Johann Joachim Kaendler, contratado por la fábrica, desarrolló muchas nuevas ideas, siendo de las más llamativas “los decorados en relieve”, que marcan en parte el nuevo estilo; sobre ellos flores, pájaros, escudos y un sinfín de nuevos motivos vinieron a animar las novedades plásticas.

La sexta sección reúne una serie de “piezas galantes”, en clara alusión al estilo Rococó imperante en la Europa de mediados de aquella centuria. Aquella sociedad galante y sofisticada demandaba numerosas piezas con un gusto irrenunciable por la belleza: vajillas y cubiertos, tabaqueras, cajitas de rapé, pequeños frascos de perfume, petacas de peregrino, figuras con perros cuyas cabezas se podían desmontar, utensilios para trabajos manuales como alfileteros, atacadores de pipa, etc., se ornamentaron con toda la gama de decorados ornamentales existente hasta entonces, de la cual da buena cuenta la exposición. La última parte de la muestra se ha dedicado a las figuras. En

el período Barroco las mesas de los banquetes de la corte se adornaban profusamente con plata, centros y figuritas hechas de azúcar y tragacanto (una resina de goma) que se realizaban en la pastelería de palacio. Estas piezas se podían guardar y utilizar varias veces. A lo largo del siglo XVIII las figuras de porcelana van a ir sustituyendo a estas figuras perecederas para decorar las mesas. La principal misión de las piezas creadas por Johann Joachim Kaendler y sus colaboradores era la de adornar los banquetes: las fiestas palaciegas solían celebrarse bajo un lema específico, creándose por ello nuevos grupos de figuras para contribuir a la diversión de los invitados, sobre todo por la larga duración de las comidas y cenas que constaban de numerosos platos. Entre ellas existen temas galantes, mitológicos, alegóricos, músicos, “gritos de París” ó de la “Commedia D`Arte”, religiosos, costumbristas, etc. La muestra permanecerá en las Salas del Palacio del Torreón de Lozoya hasta el 30 de agosto. Como viene siendo habitual en los meses de verano, la exposición contará con el servicio de visitas guiadas todos los días –excepto lunes- a las 20,00 horas.

El auditorio de El Espinar estará terminado en diciembre

Contará con 536 butacas y un escenario con capacidad suficiente para grandes representaciones. Es una de las inversiones más cuantiosas de la provincia con cargo al PlanE

Ubicado en la Calle Ramón y Cajal, junto a la plaza de toros y el polideportivo, el Auditorio de El Espinar se convertirá en un referente en instalaciones culturales de la provincia.

El diseño del edificio es completamente moderno, del siglo XXI, pero construido con materiales tradicionales como la piedra. Por ejemplo, se ha recuperado un antiguo muro de granito en uno de los pasillos interiores. Hormigón y hierro es la base de la construcción. El acabado exterior será de hormigón blanco. El interior se forrará de madera. Los espectadores verán en el techo la forma de una concha, pero la cubierta exterior será totalmente plana.

de butacas, con 426 plazas, y a la planta superior, con otros 110 asientos, en total, capacidad para 536 espectadores. El patio de butacas está diseñado para utilizar sólo la mitad de la superficie en los actos con menos público.

La boca del escenario mide 14 metros y la superficie máxima útil es de 150 metros cuadrados, medidas suficientes para que puedan actuar grupos musicales numerosos o compañías de danza. Para que las condiciones acústicas sean perfectas, la empresa especializada Nae Acústica se ha encargado de la elaboración de un estudio detallado del proyecto. El Auditorio contará además con zona de proyecciones, rope-

ro, aseos, área de aparcamiento para 8 ó 10 vehículos para los artistas invitados, camerinos y una taquilla situada en el vestíbulo. En la entrada se colocará un voladizo, una losa de hormigón, que, además de ser un elemento decorativo, servirá para proteger al público de la lluvia o el sol mientras adquiere el ticket para el espectáculo o espera para acceder al recinto. Unas 25 personas trabajan actualmente en la obra aunque el número de operarios depende de las distintas fases del proyecto. La empresa Vías y Construcciones S.A. se encarga de la ejecución de los trabajos que empezaron en mayo y terminarán en diciembre.

Con cargo al Plan Especial para el Estímulo de la Economía y el Empleo (PlanE) el presupuesto asciende a 1.297.428 euros, siendo una de las inversiones más cuantiosas de la provincia. El objetivo último del Ayuntamiento de El Espinar es convertir la zona donde se levanta el Auditorio en un área de espacios culturales, lúdicos y deportivos.

La superficie total construida alcanza los 1.246 metros cuadrados, divididos en cuatro plantas. La altura máxima es de 12 metros. Desde un hall de 115 metros cuadrados se accederá al patio

Gasóleo Calefacción Gasóleo Agrícola más Avanzado Gasóleo Automoción Protege motor y medio ambiente Aditivo para motores Euro 4 y Euro 5

GASOLEOS LA SIERRA, S.L. Garantía de Calidad, Cantidad y Servicio Infórmese en el 921 171 252 San Rafael-El Espinar (Segovia)


El Espinar número 178

14

La Sepúlvedana, otra más

Desde que en los primeros días de este año la empresa de transportes de viajeros La Sepulvedana canceló, si previo aviso, el servicio de las 16,15 h. entre Madrid y Segovia, los usuarios de este municipio que veníamos utilizando éste autobús (hasta San Rafael o Los Ángeles), para volver del trabajo, estamos condenados a llegar una hora más tarde a nuestros domicilios. De tal forma que, por ejemplo, una persona que como yo reside en Los Angeles de San Rafael y que para poder volver a su casa utilizaba el mencionado servicio de las 16,15 h., ahora dispone de un servicio de autobús a las 17,00h o bien como otra alternativa, trasladarse en su vehiculo privado hasta la estación de autobuses de San Rafael, aparcarlo allí y así poder utilizarlo al volver en el servicio de las 15,45 (Madrid - El Espinar). Los kilómetros que separan nuestro núcleo del de San Rafael, se tendrán que salvar con la disponibilidad o no de un vehiculo propio. Pero ¿que sucede cuando la demanda de viajeros en esta franja horaria es mayor y la empresa concesionaria de transporte de viajeros no responde a dicha demanda?, podemos encontrarnos, como ayer o como hoy mismo, con decenas de viajeros, en su mayoría trabajadores, que por la inoperancia o la desidia de esta empresa privilegiada con este monopolio, nos mantuvo una hora y cuarto más en el intercambiador de Príncipe Pio, ya que prácticamente

25 minutos antes de la hora de partida del autobús, la totalidad de sus plazas ya estaban vendidas.

Se hace muy complicado vivir en este municipio y no solo por residir en el único núcleo de más de mil trescientos habitantes, al que nuestro consistorio le tiene dada la espalda de forma permanente, para beneficio de las egoístas e insolidarias arcas municipales, como castigo a no se qué históricas deudas y quebrantos del antiguo promotor de éste núcleo, si no también, por residir en un municipio donde los servicios terminan donde acaba el presupuesto municipal (por cierto que a fecha de hoy, inexistente) y no se van más allá, aunque es obligación de un Ayuntamiento intentar mejorar la vida de sus ciudadanos, buscando influir en otros organismos (regionales o estatales) que ayuden a dar respuestas a las necesidades de los que aquí vivimos. Porque un lugar que carece de buenos transportes, es un lugar condenado al fracaso o como poco al estancamiento. Si nuestros ediles no son capaces de hacer avanzar la calidad de nuestra movilidad y dejan que prime la cuenta de resultados de una empresa privada, sobre las aspiraciones de crecimiento de todo un municipio, quizás deberían rebuscar en sus conciencias hasta encontrar cuales fueron los motivos que les empujaron presentarse a una elecciones municipales, ya que si algo deberían tener muy claro, es

que la política municipal debe estar basada en la prestación de servicios, y primar éste principio, sobre cualquier ideología o estrategia política. Esto va para todos ellos, para los que tienen la responsabilidad de gobernar y para los que tienen la responsabilidad de estar en la oposición y trabajar, no solo esperar a que los que ahora gobiernan caigan como fruta madura, no tener como único objetivo gobernar, no esperar como en la pescadería, a que les toque su turno, los vecinos merecemos algo más. Si los que ahora gobiernan son incapaces de presentar con la antelación lógica y razonable el presupuesto del año en el que ya llevamos consumidos cerca de las tres cuartas partes; si tampoco quieren, ni saben, cubrir las necesidades, en cuanto a servicios, de la totalidad de los vecinos de este municipio, prefiriendo condenar al ostracismo a una parte importante de ellos, antes de plantarle cara a la cruda realidad y afrontar los hechos, para asumir la responsabilidad como Ayuntamiento, que se debe a sus vecinos. Si por todo bagaje, los políticos de este municipio nos presentan el Open de tenis, el nada barato cartel taurino y el resto de los festejos, que sin conocer a fondo los números, se me hace que son las porciones mas grandes de la tarta presupuestaria que parece que están esperando a tragarse antes de llevarla al Pleno para su aprobación, creo que poco

podemos esperar en cuanto a una eficaz mediación ante La Sepulvedana, que priorizara los intereses razonables de los usuarios que tenemos aún la gran suerte de conservar nuestros empleos en Madrid y que cada vez ,con mas frecuencia, nos vemos ignorados por esta empresa, que se permite subirnos los abonos en porcentajes escandalosos, argumentando unos costes, los del gasoil, que solo influyen para incrementarlos, nunca para bajarlos, pero que además, reorganizan horarios y expediciones claramente con el objetivo de ahorrar costes, no de prestar mejores servicios a sus clientes. Insisto, cuando no es voluntad de los políticos tutelar las mejoras de sus conciudadanos, quizás deberían pensarse dos veces su presentación ante éstos, para solicitarles su voto, con la promesa de que trabajarán para ellos por esas mejoras, pero en un asunto tan importante como el de la movilidad y el transporte de viajeros a Madrid, siguen sin dar la talla. Por cierto, ¿dónde quedó la gestión (aprobada en un Pleno municipal) ante La Sepulvedana, para que los vecinos de Los Angeles pudiéramos disponer en nuestro núcleo de una “parada oficial” y se ajustaran los costes de nuestros trayectos al precio real del servicio y que dejáramos de pagar como si fuéramos vecinos del municipio de Otero de Herreros? José Luís Vázquez Rodríguez (vecino de Los Ángeles)

Convenio CEAT Segovia y la Caja El Convenio ha sido firmado por D. Antonio Yagüe Paniagua, Presidente de la Asociación Intersectorial de Autónomos de la provincia de Segovia (CEAT Segovia) y por D. Atilano Soto Rábanos, Presidente de Caja Segovia. Caja Segovia pretende a través del presente convenio colaborar en las

iniciativas y proyectos que favorezcan el desarrollo socio - económico de Segovia, facilitando los medios necesarios que redunden en su capacidad productiva y en la mejora permanente de su desarrollo. Por su parte, CEAT Segovia tiene entre sus compromisos la mejora cualitativa de sus asociados. Foto: De Antonio

El gordo de la primitiva deja 279.000 euros de premio

La villa de El Espinar recibió, el pasado domingo, la buena noticia de un premio millonario en el sorteo de El Gordo de la Primitiva celebrado ayer, donde la Administración número 1 validó el único boleto premiado con esta cantidad, con cinco aciertos. Según los datos facilitados por la delegación provincial de Loterías y Apuestas del Estado en Segovia, el premio se ha validado en un boleto con una única apuesta automática, y la administración afortunada está ubicada en la calle Bruno Ortega, y su propietario es Ignacio Largo García. Loteria Nacho rompe de esta manera la mala racha de años sin otorgar un premio importante y que a buen seguro, una vez iniciada la suerte, la va a continuar. A buen seguro que al afortunado le ha venido de “perillas” este premio En lo que va de año, los sorteos de LAE han dejado en Segovia varios premios de importante cuantía en otros tantos puntos de la capital y de la provincia, al igual que los sorteos del cupón de la ONCE, lo que mantiene la racha positiva de los últimos años. El Espinar


SUPLEMENTO ESPECIAL

“Hespérides” Técnicas de aficionados a la astronomía - El municipio en cifras - 2009 año internacional de la astronomía - Efemérides Boletín realizado por la Asociación Hespérides


16

El Espinar número 178

Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides”

Técnicas de aficionados a la astronomía OCULARES

En cualquier telescopio, sea del tipo que sea, hay dos conjuntos ópticos como ya sabéis: el conjunto más cercano al objetivo a observar es el objetivo del telescopio; el conjunto por el que miramos es el ocular, ya que está cerca de nuestro ojo. A este grupo dedicamos este número. Invariablemente los oculares son lentes o conjuntos de ellas. La misión que tiene es amplificar la imagen que el objetivo ha concentrado en su foco, que es muy pequeña. Es decir, el ocular es una lupa para mirar una imagen pequeña. Vamos a dar unas breves nociones sobre algunas de sus características más destacadas.

Longitud focal. Es la distancia desde la lente hasta su foco. Suele venir grabada en el cuerpo del ocular. De este modo, hay oculares con distancias focales de 40 mm, de 26 mm, de 12.4 mm y más. La distancia focal de un ocular es fija, de tal manera que para variarla hay que cambiar el ocular entero. El telescopio viene preparado con un por-

taocular (los hay de varios tipos) que permite el cambio rápido del mismo y un mecanismo para enfocarlo correctamente.

Aumentos del telescopio. Es el resultado de dividir la longitud focal del objetivo entre la longitud focal del ocular. Por ejemplo, en un tubo con una focal de 2000 mm al cual pongamos un ocular de 20 mm (dividir siempre cantidades de las mismas unidades) tendrá 100 aumentos. Si pusiéramos otro ocular de 10 mm, entonces estaríamos obteniendo 200 aumentos. En principio poniendo un ocular con muy poca distancia focal podríamos obtener una gran cantidad de aumentos, pero nunca se aconseja hacer trabajar al telescopio a más aumentos que el doble del diámetro del objetivo en milímetros. Cuidado, si vamos a comprar un telescopio para Astronomía lo más importante no son los aumentos, sino el diámetro del objetivo. Pupila de salida. Es el diámetro en milímetros del haz de luz que sale del ocular. Cuanto mayor sea la pupila de salida, mayor es la cantidad de luz que sale del ocular.

Aún así hay que tener en cuenta que el iris humano totalmente dilatado ronda los 6 a 7 milímetros de diámetro (depende también de la edad). De esta forma un ocular con una pupila de salida mayor a ese diámetro máximo esta proyectando luz que no llega hasta el ojo propiamente. Para calcular la pupila de salida debe dividirse el diámetro del objetivo del telescopio por los aumentos a los que se le está haciendo trabajar, que como

hemos visto depende de la distancia focal del ocular que le pongamos. De este modo, un telescopio con un diámetro de 200 mm a 100 aumentos tiene una pupila de salida de 2 mm. Esto nos lleva a que igual que hay unos aumentos máximos, también los hay mínimos. En el ejemplo anterior, a un telescopio de 200 mm de diámetro, para una pupila de 7 mm (máxima dilatación del iris humano) los aumentos mínimos son 200/7 = 28.6 aumentos.

Relieve de ojo. Este dato esta referido a la distancia en milímetros desde la cual debe colocarse el ojo del ocular la hora de observar cómodamente, medido desde la salida del ocular hasta el ojo del observador. Un relieve del ojo grande es especialmente beneficioso para observadores que utilicen gafas.

En el próximo número hablaremos sobre diferentes tipos de oculares y sus características más destacables.

El municipio en cifras EL MUNICIPIO EN CIFRAS José Ignacio María Barreno (asociacionciencia@hotmail.com)

En el siguiente gráfico podemos ver la evolución de las temperaturas en junio:

La máxima se produjo el día 13, con 31.6 ºC y la mínima el 21, con 3.9 ºC. El promedio del mes ha sido de 17 ºC, 0.7 ºC por encima de la media de los último 22 años (establecida en 16.3 ºC), y el octavo junio más caluroso desde 1 9 8 7 . Curiosamente, los otros siete más calurosos han sido del 2000 al 2006 consecutivamente. La tendencia de las temperaturas es claramente en ascenso, como puede verse en la línea negra del gráfico. En cuanto a precipitaciones nos han caído 40.4

l/m2 durante el mes, alcanzando el máximo diario el día 6 con 14.1 l/m2. Podemos observar que la tendencia de las precipitaciones de este mes es a disminuir, como nos muestra la línea negra del gráfico.

Seguimos comparando los meses de junio de 2008 y de 2009, y en cuanto a temperaturas este mes ha sido más caluroso en 1.3 ºC que el mismo del año pasado. Y en precipitaciones el comportamiento ha sido totalmente al revés, como el mes pasado: En junio del 2008 llovió un 50% más que en este junio. No obstante, la cantidad de precipitación caída ha sido

suficiente para que este mes haya sido el 9º más lluvioso desde 1987.


El Espinar número 178

Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides”

17

2009 año Internacional de la Astronomía Sol y desarrollar sus largas colas, pierden gran cantidad de materia por ella. Estos granos de polvo y pequeñas rocas siguen orbitando el Sol más o menos por donde lo hace su cometa progenitor.

LLUVIA DE ESTRELLAS

Ya estamos en Agosto y como cada año se acerca el momento de las Perseidas, o “Lagrimas de San Lorenzo” como también se las conoce. Sin duda que es el radiante meteórico más observado en el hemisferio Norte, ya que su máximo se produce entre el día 11 y el 13 de Agosto, en plenas vacaciones y con mucho tiempo para poder observar (y normalmente con buen tiempo). No obstante, desde el día 17 de julio y hasta el 24 de agosto, muchas de las estrellas fugaces que podemos ver en el cielo pertenecen a este radiante. ¿Qué es una “estrella fugaz”? desde luego, no es una estrella; la más pequeña que existe es varias decenas de veces mayor que el planeta Tierra, por lo que en todo caso sería la Tierra la que caería sobre la estrella.

Lo que sí es verdad es que por el espacio interplanetario del Sistema Solar hay mucho tráfico de astros, unos mayores como los asteroides o los cometas, o pequeños como miríadas de partículas de polvo. Una fuente de estas pequeñas partículas de polvo son los cometas, que al acercarse al

La Tierra, en su traslación anual alrededor del Sol, intercepta algunas de estas órbitas atestadas de polvo en fechas más o menos fijas. Por ejemplo, las Perseidas son generadas por el cometa 109P/Swift-Tuttle, descubierto por Lewis Swift y Horace Parnell Tuttle el 19 de julio de 1862. Cuando estas partículas de polvo chocan con la Tierra, lo hacen a gran velocidad. Depende de si chocamos de frente o en otra dirección con el polvo cometario, la velocidad relativa entre la Tierra y las estrellas fugaces puede llegar a ser de varias decenas de kilómetros… ¡por segundo! (la Tierra, con todos nosotros encima, viaja a unos 30 Km/s alrededor del Sol, de El Espinar a Segovia en 1 segundo) En estas condiciones lo normal es que el polvo se caliente tanto por la fricción con la atmósfera que emita luz, y nos parezca que una estrella ha caído. ¿Qué es el radiante? Es el punto celeste desde el que parece que surge la lluvia de estrellas. Es algo así como cuando llueve y vamos en un coche a gran velocidad. Si el coche estuviera quieto, veríamos a las gotas de lluvia caer a plomo a la tierra; pero al avanzar parece que se nos echan encima y que la lluvia cae desde justo delante del coche. Es más, si el coche gira para coger una curva, ¡el sitio desde el que nos parece que surge la lluvia se mueve para que siempre lo tengamos delante! Exactamente esto pasa con las

lluvias de estrellas, lo único es que nuestro coche es el planeta entero.

Por cierto, que a las lluvias de estrellas se las suele conocer por el nombre de su radiante. De este modo, las Perseidas parecen surgir de la constelación de Perseo. ¿De cuál constelación, por tanto, creéis que parecen proceder las Oriónidas?¿Y las Virgínidas?

¿Qué es la Tasa Horaria Zenital (THZ)? Es la cantidad de meteoros por hora que podríamos ver si el radiante estuviera en el cenit (es decir, justo encima de nuestras cabezas), con buena visibilidad. Lo normal es no llegar nunca a esos valores, por diversos motivos. Por ejemplo, a ciertas horas de la noche el radiante está muy cerca del horizonte. O quizás estemos en un lugar con mucha contaminación lumínica que nos impida ver algunas de las estrellas fugaces. O quizás no aguantemos ni una hora de observación. Esta THZ es muy variable, dependiendo del radiante. La más elevada la tienen las

Quadrántidas (del 3 al 5 de enero) con 120 estrellas por hora, la misma que las Gemínidas (del 7 al 17 de diciembre), o las Perseidas, con 100 meteoros a la hora. En el otro extremo tenemos a las ε-Gemínidas (del 14 al 27 de octubre), con apenas 2; o las δLeónidas (entre el 15 de febrero y el 10 de marzo) con otras tantas.

Si queréis saber más sobre este tema, os recomiendo que visitéis la página web de la Organización Internacional de Meteoros (http://www.imo.net/), que está en inglés, o la española Sociedad

de Observadores de Meteoros y Cometas de España (SOMYCE), cuya página es http://www.somyce.org/index.ph p. Tenéis tiempo para preparar las Perseidas de este año.

Como siempre, podéis obtener más información en http://www.asociacionhesperides .com/ y en el correo asociacionciencia@hotmail.com. Si queréis una comunicación más personal podéis llamarnos al 645506746 (Jose) o al 629107822 (Juanjo)




El Espinar número 178

20

Izquierda Unidad homenajeará a los segovianos presos del franquismo

Proposicion al Pleno de IU-Los Verdes Proposiciones plenarias

Atendiendo al artículo 97 apartado segundo del vigente Reglamento de O r g a n i z a c i ó n , Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales se somete a consideración del Pleno la aprobación de la siguiente PROPOSICIÓN INSTALAR EL FICHERO ADQUIRIDO EN LA ANTERIOR LEGISLATURA PARA CONSEGUIR UN CONTROL FEHACIENTE DE LA ESTANCIA EFECTIVA DE FUNCIONARIOS Y PERSONAL LABORAL EN EL EDIFICIO DE LA CASA CONSISTORIAL EN HORARIO DE TRABAJO.

EXPOSICIÓN: En Izquierda Unida – Los Verdes estamos seguros de que es voluntad de todos los grupos políticos con representación municipal mejorar el servicio que presta este ayuntamiento a los ciudadanos. Es de todos conocida la inmerecida fama que, tanto el personal laboral como el funcionario que ejerce su actividad en esta casa, tienen en conjunto de llegar tarde a su puesto de trabajo, salir pronto del mismo, alargar en demasía el tiempo que legalmente les corresponde para su descanso hacia la mitad de la jornada diaria e incluso de repetir en varias ocasiones estos descansos. Fama que

con total seguridad han adquirido por las malas prácticas de una inmensa minoría que han manchado el buen nombre del colectivo. Todos somos conscientes de esta realidad, los trabajadores y trabajadoras directamente implicados, los ciudadanos que requieren los servicios de estos trabajadores públicos y los concejales de este ayuntamiento. Tan es así que en la pasada legislatura se realizó un desembolso económico para adquirir el aparato que entonces se creyó idóneo para llevar a efecto un sistema mediante el cual los trabajadores ficharían mediante una tarjeta personal e intransferible cada vez que entraran y salieran del edificio y el número y el horario de estas entradas y salidas quedarían registradas, esta acción, a juicio de los entonces gobernantes y de muchos trabajadores, disuadiría a la minoría infractora de seguir con estas prácticas que perjudican claramente a todos. Inexplicablemente este fichero nunca se llegó a instalar, ni lo hizo la anterior corporación ni lo ha hecho la actual, encontrándose almacenado en algún lugar para nosotros desconocido. En Izquierda Unida – Los Verdes hemos hablado con algunas personas que trabajan diariamente en el Ayuntamiento de El Espinar que están visiblemente eno-

jados por el comportamiento de esta minoría y han sido ellas las que nos han pedido que presentemos esta proposición cuya aprobación contribuiría notablemente a mejorar el servicio prestado al vecino, la productividad individual y colectiva así como el ambiente de trabajo. La experiencia en algunos centros de trabajo así lo atestigua, por todo ello es por lo que proponemos el siguiente ACUERDO A ADOPTAR: El Pleno del Ayuntamiento de El Espinar acuerda la instalación del fichero adquirido con dinero público para intentar disuadir a los trabajadores y trabajadoras que habitualmente abusan de ciertas malas prácticas en cuanto a su horario de trabajo. Del mismo modo se procederá a poner en marcha un sistema de tarjetas personales, a dar las instrucciones pertinentes al personal que ejerce su trabajo diario en el edificio del Ayuntamiento para que lleven a cabo los fichajes diarios correspondientes y a realizar el seguimiento necesario de estos fichajes para mejorar la imagen de este colectivo y el servicio prestado al ciudadano. El Espinar a 3 de Agosto de 2.009 EL PORTAVOZ DE IZQUIERDA UNIDA – LOS VERDES Fdo. Eugenio López Villa.

Izquierda Unida de El Espinar en colaboración con el Foro por la Memoria Histórica de Segovia y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Espinar homenajearán a los segovianos que sufrieron en primera persona las represalias del bando vencedor en la Guerra Civil que asoló España tras el fallido golpe de estado del General Franco en 1.936. El municipio de El Espinar y su comarca, Villacastín, Zarzuela del Monte, Valdeprados, Vegas de Matute, Otero de Herreros..., sufrieron con una violencia sin duda desproporcionada las represalias en forma de prisión, destierro, fusilamientos con y sin consejo de guerra entre otras, de sus ciudadanos y ciudadanas en una provincia en la que apenas hubo enfrentamientos armados.

El historiador segoviano Santiago Vega Sombría ha realizado un brillante estudio reconocido a nivel nacional e internacional sobre todo lo ocurrido en esos años oscuros de nuestra historia. Para realizar este estudio se entrevistó con numerosos vecinos de nuestro municipio que sufrieron en primera persona las terribles consecuencias del alzamiento del dictador gallego. Este estudio se traduce en el libro ″Tras las Rejas Franquistas, Homenaje a los Segovianos Presos” que da nombre a los actos que hemos programado y contiene, además de una detallada explicación de todo lo ocurrido en la provincia, un minucioso censo de todos los segovianos presos, los fallecidos en prisión, los fusilados por sentencia de consejo de guerra y los ejecutados extrajudicialmente.

ción que tendrá lugar en el Centro Cultural de El Espinar entre el jueves 27 y el domingo 30 de agosto, el domingo 30 tendrá lugar el acto central que será la proyección del documental que lleva el mismo nombre, acompañado de una posterior charla-coloquio dirigida por el autor del documental y del estudio, Santiago Vega Sombría, los actos finalizarán con una agradable sorpresa para todos/as los asistentes. El único objetivo de este homenaje es el de pagar una deuda impagable que los demócratas tenemos con los paisanos y paisanas que pagaron caro, carísimo, defender unos valores universales de libertad y justicia social que significaban estar del lado de la II República Española en aquellos momentos de nuestra historia. Desde Izquierda Unida de El Espinar hacemos un llamamiento a todas las personas sensibles con este tema y a todos los familiares de los represaliados/as para que dejen a un lado cualquier excusa y asistan a este merecido aunque tardío homenaje. NUESTRO ÚNICO ENEMIGO ES EL OLVIDO, ELLOS/AS NO SE LO MERECEN Y NOSOTROS NO LO VAMOS A CONSENTIR.

Los actos consistirán en una exposi-

921 18 13 96 Consulta - Quirófano - Rayos X - Ecografías - Hospitalización - Desplazamientos - Peluquería - Tienda - Piensos - Urgencias Todo para el mundo del caballo y pequeñas mascotas. Se traen animales de encargo Piensos: conejos, roedores, gallinas, pájaros, caballos, perros y gatos. C/ Gil Balbuena 3, Tf 921181258. El Espinar, Segovia

C/ Avda. de las Peñitas - 40400 El Espinar (Segovia) Telf./fax: 921 18 13 96 web: www.clinicaelespinar.com

• JURIDICA • FISCAL • LABORAL Y CONTABLE • NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES • SOCIEDADES

Antonio Machado nº 7 - 1º - El Espinar Telf.: 921 18 21 16 - Fax: 921 18 12 95


El Espinar número 178

Adrian Burns o la soledad de un corredor de fondo

Tuve muchas dudas de cómo titular esta pequeña reseña del concierto de Adrián “Byron” Burns en la quinta edición del Festival Música al Fresco que se realiza en El Espinar y que prácticamente todos los años se acuerda del blues en su programación. Allí otras noches hemos pasado no fresco sino auténtico frío pero ayer la noche estaba muy agradable. Adrián es un músico poco definido, de acuerdo en que sus bases son el blues y el rhythm and blues, tampoco le hace ascos a otros estilos musicales como el jazz, el rock e incluso el pop. También es un hombre currado, se nota en su estado físico.

IX CONCIERTO DE LAS TEAS DE EL ESPINAR

Lleva más de quince años en Europa dando conciertos y sabe que los europeos (algunos) somos duros de oreja, así que para meternos en el bote, mezcla y remezcla tradicionales blues con escalas y partes de canciones de rock.

Es como una coctelera, hace versiones muy especiales de Jimi Hendirx, vuelve a los inicios del rock and roll con Blue Suede Shoes y se atreve con alguna canción de Dylan, los Beatles, Sting ('Every Breath You Take'), Marley (No woman no cry) o Stevie Wonder (Superstition), todo con un enfoque blusero (Come On In My Kitchen) a lo Robert Johnson. Un repertorio muy variado y bajo un prisma muy particular, bien ejecutado; la verdad es que cuando le escuchas hablar parece Howlin´Wolf pero cuando canta me recuerda a Guy Davis y cuan-

Nuestra banda

do toca me suena a Alvin Youngblood Hart, dos contemporáneos suyos que han tenido mucha mejor suerte. Difíciles tiempos para un quijote con una guitarra, la música acústica y en solitario no pasa por su mejor época y es de agradecer el

esfuerzo de músicos como Adrián (de los cuales hay bastantes pero no los suficientes) que nos recuerdan donde esta lo auténtico y sus principios. Texto e imagen: Carlos Diez Escribano bluessyndicate.blogspot.com

El pasado sábado 25 de julio se celebró con gran éxito el IX Concierto de las Teas en El Espinar. Este año estaba dedicado a los Bailes de Salón y más de dos mil personas pudimos disfrutar de los bailes ejecutados con maestría por los profesores de la Escuela “Élite” de Valencia. Toni Costa, Elena Canadell y los hermanos David y Aida Agramunt, muy conocidos por los espectadores por el programa de TVE “Mira quien Baila”, fueron alternándose en el escenario al ritmo de pasodobles, cha-cha-chas, Foto: José Redondo Rock, tango, swing, vals… Como en las pasadas ediciones los temas musicales fueron magníficamente interpretados por la Banda Municipal de Música de El Espinar, formada por más de setenta músicos, en su mayoría jóvenes del municipio. Muchas horas de trabajo y ensayo bajo la batuta de su

21

director D. Javier Lechago, han dado como resultado un espectáculo de esta magnitud. Queremos dar las gracias a todas las personas y entidades que han colaborado para llevar esta iniciativa adelante y esperamos que en la X edición la Banda Municipal de Música de El Espinar nos vuelva a sorprender tan gratamente.

El verano continúa y tendremos la ocasión de escuchar a la Banda en varios cjclos de conciertos. Las actuaciones previstas para este mes de agosto serán las siguientes: El Espinar: Domingo 16 de agosto a las 22,30. 6º CERTAMEN DE PASODOBLES TOREROS. San Rafael: Sábado 22 de agosto a las 20,30 El Espinar: Domingo 23 de agosto a las 20,30 La Granja de San Ildefonso (Jardines): Martes 25 de agosto a las 12,30 Turégano (Plaza Mayor): Sábado 29 de agosto.

Junta Directiva Asociación Banda de Música

AZABACHE

RESTAURANTE

TAXI Los Angeles - San Rafael La Estación - El Espinar

Cocina creativa y de Mercado

Disfrute de una de las mejores terrazas de la zona en cualquier momento del dia www.restauranteazabache.info

Raciones y Medias raciones Menus diarios todos los dias de la semana Menus especiales todos los dias de la semana Carta de mercado, cada semana diferente Paellas de encargo Comida para llevar Horario ininterrumpido desde las 9 de la mañana

Paseo de San Juan, 12 A San Rafael (Segovia) Telf. 921 17 24 08


El Espinar número 178

22

Ponte las Botas ... Un año más

Las concejalías de Turismo, Medio Ambiente y Deportes del Ayuntamiento de El Espinar, han puesto en marcha, un año más, el programa que tanto éxito de público ha cosechado durante tantos años y que se ha convertido ya en un referente de los veranos. 100% Senderismo ¡Ponte las botas! Este programa se alargará todo el verano hasta principios de Octubre y recorrerá varias de las marchas que transcurren por nuestro municipio así como algunas que fuera del término, permiten a los amantes del deporte y la naturaleza conocer nuestro entorno.

Todas las marchas, están dirigidas por un guía (David Martín) buen conocedor de la zona y biólogo, que se encarga de hacernos ver la naturaleza con otros ojos y percibir todos los pequeños detalles que a veces se nos escapan.

El calendario de marchas para este mes de Agosto comenzó con una marcha entre los forti-

nes del Alto del León, en la que un experto en arquitectura de la guerra civil, Jesús Vázquez, explicó la importancia y trascendencia de la Guerra Civil dentro de nuestros montes.

A continuación os detallamos las marchas de agosto, y su dificultad, para aquellos que estén dispuestos a ….!!Ponerse las Botas!!… 4 Peña del Diablo. Media 5 Peña la Casa. Baja 7 Segovia al Atardecer. Baja 8 Hoces del Duratón. Media 11 Risca de Valdeprados. Baja 13 Sierra de Malagón. Baja 15 Las Calderas del Cambrones. Baja 18 Puerto de la Fuenfría. Media 20 El Estepar. Baja 22 Las tres Cumbres. Alta 25 Refugio de los Artesos. Baja 27 Cueva Valiente. Media 29 Marcha del Arcipreste. Media Información e inscripciones. Oficina de Turismo: 921 18 13 42. turismo@aytoelespinar.com

En respuesta a un artículo publicado en El Espinar

Estimados Sres:

Descubro con estupor la carta publicada en su número de julio en la que un lector, más allá de comentar una actuación municipal tan digna de crítica o aplauso como cualquier otra, emplea de expresiones fuera de lugar tales como “bautizados con agua manchada de pederastia”, “organizaciones religiosas tenebrosas, totalitarias, machistas, antidemocráticas y caducas”, “cruces lúgubres” o “rezos a instrumentos de tortura”. Para aumentar mi sorpresa – ya transformada en sonrisa de conmiseración- la carta concluye recomendando “vamos a ser un poquito más tolerantes y así seremos más

libres. Yo respeto las creencias de los demás”. Con tolerantes así ¿quién necesita intransigentes? Como la carta en cuestión se califica por sí misma, paso, sin más, al objeto de la mía.

Es lamentable que después de treinta y tantos años de democracia, un lector deba recordar a un medio de comunicación- que no por ser local y gratuito deja de ser serio y de calidad – que la libertad de expresión tiene sus límites, y el principal de ellos es el respeto a los derechos de los demás (intimidad, creencias, honor...) En materia de deontología periodística es la primera lección.

Corresponde a su publicación saber diferenciar una crítica admisible de un insulto grosero. Si un lector preso de frenesí tolerante insulta las creencias o sentimientos de un grupo de conciudadanos, en sus manos está darles pábulo y permitir que la ofensa se consume, convirtiéndose de este modo en cómplices del infractor (uso el término penal a propósito) o sencillamente desentenderse de ella. Por último, si con la publicación de aquella carta pretendieron sólo alimentar polémicas estériles, por favor, tengan la mía por no enviada. Concha P. Alcaide

El grupo de danzas de El Espinar y la Escuela de Dulzaina de San Rafael participan en el X certamen de dulzainas de Cardeñosa (Avila)

El próximo día 16 de agosto a las 8 de la tarde en el patio de las Escuelas, se llevará a cabo la X edición del certamen de dulzainas y música tradicional “Villa de Cardeñosa” dentro de los actos que se celebran en la semana cultural de la villa y que organiza el Ayuntamiento, se rendirá homenaje a los hermanos Elvira, quienes forman el grupo de dulzainas “El Risco” de la localidad abulense de Amavida y que formaron como actividad familiar pasando de padres a hijos, en la actualidad se ha ampliado el grupo con dos alumnos de la Escuela de Dulzainas de Ávila. Estan invitados a este certamen el grupo de Danzas de El Espinar, la Escuela de dulzainas de San Rafael y la de Cercedilla, el grupo Trobadors de Madrid, Kike Sabaté “El Romancista

Feroz” de Alcalá de Henares, los Hermanos Escorial de Villa Toro (Ávila), y el grupo Trébedes de la localidad organizadora, presentará el certamen la segoviana Leticia Postiguillo natural de San Rafael, compo-

nente de diferentes formaciones musicales e interprete de variados instrumentos, amante del folklore y la música popular.

Se disputaron en Pola de Lena (Oviedo, Asturias) los campeonatos de España Juniors con la participación de la espinariega Ainhoa. De aceptable puede calificarse su actuación. En la contrarreloj del viernes las secuelas de los problemas físicos con los que viajó la pasaron factura y sufrió más de lo esperado en la ascensión al puerto por el que transitaba el recorrido. Su 14º posición final no se ajusta a sus posibilidades contra el crono.

En la carrera en línea el Domingo, la batalla se produjo de salida pues el puerto se coronaba en el km 6 en su primer paso y ahí Ainhoa que si se fue tras las favoritas coronó con 15 segundos de desventaja del grupo, el peligroso descenso hizo que el grupo se partiera y la espinariega dio caza a otras cuatro corredoras con las que comenzó una infructuosa persecución que la pasó factura pues cuando pasaban por lo alto del

puerto cedió unos metros que ya fue imposible de recuperar.

ASUN GARCÍA

Aceptable actuación de Ainhoa Rodríguez en los campeonatos de España

Al final logró una 15ª posición en una carrera que llevó por su dureza a más de 20 abandonos.

Suerte Ainhoa y a seguir luchando. Al cierre de esta edición desconocemos cual ha sido el resultado de la Copa de España de Féminas que se disputaba en Cantimpalos el domingo.


El Espinar referente nacional de Hípica YEGUADA EL ESPINAR CENTRO HÍPICO DE ALTO RENDIMIENTO


24

La opinión de los lectores

El Espinar número 178

Sobre el artículo ¿Angeles o demonios?

Tras leer atentamente el artículo titulado “Angeles o demonios?, firmado por D. Agustin García Cantalejo y publicado en el nº 177 de ese periódico, voy a permitirme la licencia de exponer mis comentarios y precisiones al mismo, aunque sin ningún deseo de polémica con el firmante. En primer lugar me parece, al menos inaudito, que “arremeta” contra el M.I. Ayuntamiento de El Espinar y contra su alcalde por haber tenido el “detalle” de obsequiar con un evangelio católico a niños de este Municipio que hacían su primera comunión. Es decir, a niños con edades comprendidas entre 8 y 10 años en un día muy importante en sus vidas y en las de sus familias, que siempre recordaran. Evidentemente a mi me parece un obsequio muy apropiado para la ocasión (nos le iba a regalar el kamasutra) y yo particularmente aplaudo la iniciativa y felicito tanto a la Corporación Municipal como al Sr. Alcalde por ello. En segundo lugar creo que se confunde al decir “El ayuntamiento socialista de El Espinar”. El ayuntamiento en si no es socialista ni del PP. El ayuntamiento lo componen 50% de ediles del PP y 50% de ediles socialistas más uno de IU. En esta legislatura municipal, por la unión de los “socialistas” con IU salió elegido un gobierno socialista con su correspondiente Alcalde del mismo partido, que regirá el Ayuntamiento hasta los próxi-

mos comicios. Este alcalde, perteneciente al grupo socialista es actualmente el Alcalde de todos los espinariegos, sea cual sea su militancia o simpatía política, y se le debe el respeto y consideracion debida a su cargo. En tercer lugar, ser socialista solo indica que milita o tiene simpatía por este grupo político, pero ello no es óbice para que tenga sus propias creencias religiosas católicas, como ejemplo puedo citar dos nombres de socialistas bien conocido por sus creencias y prácticas católicas: D. José Bono, presidente del Congreso de los Diputados y D. Francisco Vázquez, ex-alcalde de La Coruña y actual embajador del reino de España ante la Santa Sede. Me permito llamar su atención al utilizar erróneamente los términos “secta de los católicos” y “secta de los laicos, los aconfesionales, ateos y agnósticos” y le aclaro que “secta” significa comunidad religiosa formada por seguidores de una doctrina religiosa que se separa de otra o que considera falsa o alejada de la ortodoxia. Obviamente los “católicos” no son una secta porque el catolicismo es una religión que además es milenaria y con millones de creyenes en el mundo. Asimismo tampoco son secta los grupos láicos, aconfesionales, ateos y agnósticos porque sencillamente no constituyen comunidad religiosa alguna. Sin embargo, en algunos casos pueden ser sectarias que tienen otras acepciones

según la R.A.E.

Lamentablemente por el tono que emplea, considero que se siente muy dolido y hasta menospreciado porque el consistorio municipal, con su Alcalde a la cabeza, no ha tenido la gentileza de entregar ningún detalle a sus hijos, “discriminándolos” del resto porque ellos no han tomado la primera comunión, ni tan siquiera están bautizados con el agua manchada de pederastia (???), ni están inscritos en organizaciones religiosas tenebrosas, totalitarias, machistas, antidomocráticas y caducas ¡¡toma nísperos!! o como diria el Sr. Trillo ¡¡manda huevos!!, con perdón. Tras lo expuesto anteriormente, considero que tanto el sr. Alcalde como todo el consistorio deben caer de rodillas y flagelarse duramente con el cilicio suplicando humildemente perdón por la falta cometida. También deberán “purificarse” muy cuidadosamente con el “agua manchada de pederastia (la del grifo con sabor a cloro no es apropiada) para que no queden restos de su terrible olvido y negligencia.

También para subsanar esta imperdonable falta de sensibilidad, el municipio y el sr. Alcalde, deberían adquirir, con cargo a la misma partida presupuestaria utilizada para la adquisición de los evangelios, los libros que don Agustín pide para sus hijos, es decir: “La Constitución Española “completa”, “la Declaración

Universal de los Derechos Humanos”, “El manifiesto del partido Comunista de Marx y Engels” (este último sobre todo apropiadísimo para su lectura por niños de 8 a 10 años, y de obligado aprendizaje en todas las escuelas de primera enseñanza del mundo) y además puede añadirse “El capital” de Carlos Marx y los textos de “Las arengas a la revolución volchevique” de Lenin o más caseras de la Pasionaria. ¡Seguro que quedará encantado! Sino hubiere presupuesto para estas adquisiciones siempre se podría hacer una cuestación pública entre los niños y familiares a los que se les entregó el evangelio, a la que podrían adherirse cuantos vecinos católicos existan en El Espinar para su posterior entrega al sr. Alcalde y que este le hiciese el “detalle” solicitado. Es decir ese mismo alcalde, tan cuestionadao por Ud., y al que le negará su voto en las próximas elecciones, por no cumplir con la Constitución (según su particular versión) y que actuó así por “querer ganarse el voto de los católicos” al haber retirado los símbolos religiosos de las salas del Ayuntamiento donde llevaban más de 60 años. ¡ Fantástico! Según Ud. indica, es “hijo de la democracia” pero mucho me temo que no la trata demasiado bien, puesto que sus manifestaciones e intolerancia hacia los simbolos o creencias de los que no piensan como Ud. son bien patentes a lo largo de este escri-

to. Asimismo menciona que vivió la dictadura franquista durante 10 años, y al parecer “lo único que se le quedó grabado del colegio fueron los rezos e himnos pesados ante cuadros y cruces lúgubres. Sinceramente le compadezco. Yo vivi esa misma dictadura 35 años y desde luego no me quedaron esos tristes recuerdos. Sin embargo aprendi, junto a las enseñanzas de mis padres y de mis colegios, cosas que me sirvieron para mi formación como persona, como por ejemplo la honradez, el trabajo bien hecho, la amistad, la tolerancia, el arrepentimiento por los errores y faltas cometidas, el perdón, el ayudar a los que me han necesitado, el respeto a mis mayores y a todo el mundo, etc., y desde luego nunca he insultado ni menospreciado los símbolos ni creencias religiosas de nadie.

La tolerancia y el respeto a los que no piensan como nosotros nos hará mejores y hará que lleguemos a conseguir política y/o religiosamente hablando, una convivencia en paz. Por el contrario, la intransigencia, el desprecio por lo que no se conoce o se distorsiona según un único y particular criterio, el insulto gratuito y la violencia física o verbal, conducen invariablemente al enfrentamiento, al resentimiento, al odio, al fanatismo y en multitud de ocasiones a la destrucción. José Olmeda


El Espinar número 178

Festival de Narradores Orales

Entre los días 22 y 26 de Julio, se ha celebrado la novena edición del festival de narradores orales de El Espinar y lamentablemente, muchos vecinos se han perdido un acontecimiento cultural, que además es muy divertido. Abrió el ciclo “Rodorín”, que sustituía a la anunciada Susana Fu, indispuesta por una dolencia. Rodorín nos deleitó con su arte y su ingenio, haciendo las delicias de todos los asistentes con un espectáculo variado donde apoyándose en títeres, sombras y otros elementos enriquecedores, siempre bien manejados, supo ganarse al público asistente y dejar en todos un inmejorable sabor de boca. No tengo duda de que en próximas actuaciones de este artista, habrá ganado seguidores.

Victoria Gullón el día siguiente hizo “doblete”. En el pinarillo reunió un buen número de niños que participaron de sus cuentos y canciones con verdadero entusiasmo, ganándose al público más exigente y difícil: el infantil. Después en el centro cultural de El Espinar, sus historias contadas con gracia y elocuencia, enriquecidas con recitados y cánticos de buena voz, igualmente consiguieron absorber al auditorio sin cansarse nadie de escuchar unos romances tradicionales, que en boca de Victoria y adaptados a su estilo

personal parecen nuevos. El tercer contador fue Pablo Albo. Pablo tiene un estilo mayormente humorístico, pero no es el suyo ese humor chabacano soez y grosero que tanto se ve y escucha en televisión, donde al menos para mí, los mal llamados humoristas, se dedican a ridiculizar a personajes conocidos, con imitaciones exageradas y siempre absurdas que suelen rebasar el mal gusto. El humor de Pablo Albo es algo tan distinto a lo que estamos acostumbrados a escuchar, que desde el comienzo de su intervención hace gracias hasta de los pasajes que no la tienen. Su facilidad para lo cómico es asombrosa y sabe como pocos alternar lo jocoso con lo serio, pasando de unas situaciones a otras sin necesidad de cambiar el discurso y siempre, eso es muy importante, rematando los finales de sus historias por donde el oyente no espera el desenlace. El grupo Trécola, dos mujeres muy puestas en la narración oral actuaron en cuarto lugar. Una es italiana y la otra Gallega y fue su estilo diferente al de los otros participantes, como más tradicional digamos. Ellas supieron contar historias y cuentos de mucho interés, sobre todo por que los contaron bien, llevando la trama con argumento hasta su desenlace sin que el público

oyente perdiera el hilo en ningún momento. Dos grandes de la narración que también habrán ganado seguidores por la sencillez amena de su elocuente estilo. Cerró el presente ciclo el cubano Aldo Méndez, diferente también al resto de participantes. Emplea un léxico caribeño propio que con gran facilidad va aclarando a los oyentes cuando las expresiones se prestan a confusión y ese es uno de sus méritos más loables, pues lo hace con sencillez y claridad, nunca dejando en el aire dudas, pues desarrolla sus argumentaciones con todo detalle y domina el lenguaje hasta el punto de saber donde y cuando ha de extenderse en clarificar conceptos y donde no. Por cierto, el trabalenguas rápido del comienzo es para no perdérselo y las historias cargadas de sentimentalismo igualmente son de antología. Así ha transcurrido esta novena edición de narradores, con calidad y entrega de los actuantes y con menos público del que hubiera cabido esperar, pero no os preocupéis, volverán los contadores de historias el próximo año y tendréis ocasión de deleitaros con su arte. No os lo perdáis. Miguel López Laorga

25

Sobre el artículo ¿Patrimonio Cultural de El Espinar? Me he quedado gratamente sorprendida con el artículo publicado en este periódico, en “la opinión de los lectores”, en su último número 177, correspondiente al mes de Julio del presente año, titulado: “¿ Patrimonio cultural de El Espinar?” firmado por José Olmeda, que tanto se parece al que yo publiqué en este mismo periódico en Septiembre de 2005, nº 135 con el título “Nuestro Patrimonio Histórico Artístico: El Palacio del Esquileo.” Me conforta saber que otra persona tiene mi misma preocupación: Patrimonio Cultural- Patrimonio – Histórico – Artístico. ¿Cómo pueden enseñarse los dos Bienes Histórico Artístico Culturales más importantes después de la Iglesia, si ambos están en ruinas cada vez más degradadas? El Convento de Santa Isabel está casi en escombros y el Palacio del Marqués de Perales -obra barroca del siglo XVIII que podría atribuirse a Pedro de Ribera o a sus maestros de obra López de Sojo y Agustín de Castro- no es más que sus portadas. Verdaderamente es depresivo enseñar ambos edificios y avergüenza que aparezcan en los folletos turísticos como algo digno de ser conocido, cuando no puede visitarse por su lamentable estado. Coincido también con el autor del artículo, que en pueblos próximos al nuestro tanto de las comunidades de Castilla y León como de Madrid, edificios emblemáticos como éstos se han rehabilitado y hoy están bien

conservados y restaurados y en pleno funcionamiento, como bibliotecas salas de exposiciones o auditorios musicales. Incluso el Palacio del Esquileo, me parece haber oído que podría ser sede de un Museo de la Mesta. Debe ser complicado que esto pueda realizarse, pero alguna solución tendrá que existir. Al menos intentar que a través de instituciones locales, provinciales o autonómicas se inicie alguna negociación con los propietarios de esos bienes, con el fin de que sin perjuicio para ellos, se llegue a algún acuerdo por el que todos los espinariegos pudiéramos sentirnos orgullosos de ese patrimonio histórico artístico cultural y a través del cual recordáramos y transmitiéramos nuestra historia. Teresa Hernández FernándezPacheco

Correciones

Ruego corrijan los siguientes errores cometidos en mi artículo publicado en el nº 177 de este periódico 1.- El órgano de la iglesia de San Eutropio es del siglo XVIII y no del XVII como se indicaba. 2.- El palacio del Marqués de Perales fue contruído en el siglo XVIII y no en el XVII como se indicaba, asimismo lo que se conserva de este Palacio “son sus fachadas principales con sus escudos de armas” y no su “muro principal con su escudo de armas” José Olmeda

COMPRO

• EDIFICIOS Y LOCALES • OFICINAS Y GARAJES • LIMPIEZA DE GRAFITIS

Alquilo Local en EL ESPINAR

• COMUNIDADES DE VECINOS • PISOS Y CHALETS • PULIDOS Y ABRILLANTADOS

ORO

• Tasamos tus Joyas (nuevas, viejas, rotas, usadas, antiguas, etc.) • Relojes de oro o marca, monedas y brillantes. • Tasación gratuita y sin compromiso • Máxima discrección y seguridad. ¡¡ PAGO AL MOMENTO Y AL CONTADO !!

Cualquier negocio

ORO 18 KILATES, S.L. En Collado Villalba (Madrid) Avda. Honorio Lozano 31 - 2ª Planta (Frente al Bingo) Parking a la puerta

Tel. 91 851 78 30 En Segovia Centro Comercial Almuzara, C/ Real

629 16 51 45

- planta calle

Tel. 921 461 671 Horario: de Lunes a viernes de 10 a 14 y de 17,30 a 20 h. Sábados de 10 a 14 h.


El Espinar número 178

26

Lo que ha sido el Villa de El Espinar MUÑOZ ASEGURA QUE EL TRIUNFO DE UN ESPAÑOL ES LA MUESTRA DE LA EVOLUCIÓN DEL TENIS NACIONAL El presidente del torneo, Pedro Muñoz, aseguró que el triunfo de un jugador español, Feliciano López, en la presente edición del campeonato es una muestra de la clara evolución positiva del tenis nacional. “Hace unos años –apuntó- era muy difícil que un español ganara aquí, y en los últimos años lo han conseguido, entre otros, Rafa Nadal y Fernando Verdasco”. En las 24 ediciones del torneo sólo en diez ocasiones se ha registrado el triunfo de tenistas españoles.

EL DIRECTOR ANUNCIA QUE MAÑANA EMPEZARÁN A TRABAJAR PARA LAS BODAS DE PLATA El director del Open Castilla y León, Javier Martínez, anunció que mañana mismo el equipo organizador comenzará a trabajar en las bodas de plata que el torneo cumplirá en su próxima edición. Martínez se mostró muy satisfecho con el resultado de la presente edición por cuanto ha ganado el número 1 del campeonato, “algo muy difícil, y además que sea español”. EL OPEN CASTILLA Y LEÓN HA SIDO SEGUIDO DESDE TODO EL MUNDO Las retransmisiones televisivas del Open Castilla y León han sido seguidas por centenares de miles de personas, gracias a la excelente producción realizada directamente por el torneo a través de UVEAUVE. Todo el mundo ha elogiado la calidad de la realización que han ofrecido en directo Teledeporte y la 8 de Castilla y León. Durante la madrugada se ha podido seguir también el torneo por la 2 de Televisión Española, que ha ofrecido en diferido un encuentro cada día. Alrededor de 20.000 personas se han conectado también a diario a cada uno de los encuentros transmitidos por la página web del torneo, gracias a Creación TV, que ha contabilizado internautas prácticamente de todos los países del mundo. DIEGO FORLÁN ASISTIÓ A LA FINAL DEL VILLA DE EL ESPINAR El jugador del Atlético de Madrid e internacional por Uruguay, Diego Forlán, asistió a la final del Open Castilla y León de tenis. Forlán es gran amigo de Pato

Clavet, el entrenador de Feliciano López, y no quiso perderse la final del Villa de El Espinar. Gran aficionado al tenis, el bota de oro europeo de este año le pega bien a la raqueta y suele jugar sus partidillos con Pato Clavet. “El torneo –comentó Forlán- me encantó por su calidez. He notado mucho el cariño de la gente y espero poder volver algún día” LA OTRA ORGANIZACIÓN DEL TORNEO, IMPRESCINDIBLES PARA EL ÉXITO Maricruz Alonso, Matías Rujas, Alejandro de la Zarza, Beatriz Martínez o Pere Torras son solo el exponente de un amplio equipo de entusiastas que han hecho posible que el Open Castilla y León sea un éxito en el deporte español. Como directora ejecutiva, como responsable de Estructuras Röder, como encargado de las instalaciones, como jefa de prensa o como juez árbitro, todos ellos han contribuido desde sus diferentes facetas a que el Villa de El Espinar sea uno de los referentes del deporte español en la época estival..

SANZ VITORIO ASEGURA QUE EL TORNEO DE ESTE AÑO HA SIDO “EL EJEMPLO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL PROYECTO” El ex alcalde de El Espinar y portavoz adjunto del PP en las Cortes Regionales, Juan José Sanz Vitorio, aseguró que la presente edición del torneo es el ejemplo de la consolidación de un proyecto, “porque en un momento de indudable crisis en la que los patrocinadores están recortando sus inversiones en publicidad, un torneo que éste, con solera, tradición y proyección ofrece la sensación de que por él no pasa la crisis”. EL EX CICLISTA LÓPEZ CERRÓN Y EL SELECCIONADOR NACIONAL DE FÚTBOL SALA SE DEJARON VER POR EL VILLA DE EL ESPINAR El ex ciclista y actual director de la Vuelta Ciclista a Castilla y León, José Luis López Cerrón, y el seleccionador nacional de fútbol sala, José Venancio López, fueron solo algunos de los personajes del deporte que se dejaron ver este año por las instalaciones del Open Castilla y León de tenis. López Cerrón mantiene una excelente relación con el Villa de El Espinar que podría llevar a ambos eventos a establecer algún tipo de colaboración, mientras que Venancio ha sido un habitual

seguidor del torneo desde su época como entrenador del Caja Segovia de fútbol sala, equipo al que llevó a sus mayores éxitos deportivos. EL SUPERVISOR DE LA ATP ASEGURA QUE EL DE EL ESPINAR ES UNO DE LOS MEJORES TORNEOS QUE HA VISTO EN SU VIDA El italiano Carmelo Di Dio, supervisor de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) en el Open Castilla y León, no duda al asegurar que el de El Espinar es uno de los mejores torneos que ha visto en toda su carrera profesional ligada al tenis. Di Dio destaca sobre todo el entusiasmo que desde el director hasta el último recogepelotas ponen para que el campeonato sea un éxito. Considera que el torneo está listo para ser un ATP y que lo único que hace falta es encontrar una semana libre, y disponer del dinero necesario. LAS JORNADAS DE DONACIÓN DE SANGRE CUMPLEN SU OBJETIVO DE SUPERAR LAS 200 DONACIONES Las Jornadas de Donación de Sangre, que desde el pasado miércoles se han celebrado en el Open Castilla y León, han conseguido su objetivo de superar las 200 donaciones. En total, los equipos del Centro de Hemoterapia y Hemodonación extrajeron 223 bolsas de sangre, en una iniciativa que ha sido posible gracias al convenio suscrito por la Federación Regional de Donantes de Sangre y el torneo Villa de El Espinar. Con ese número, el Open Castilla y León cumplirá el próximo año sus bodas de oro

alcanzando la donación número 2.000 en la historia del torneo.

PASTELERÍA YAGÜE GANA EL III CONCURSO DE ESCAPARATISMO DEL OPEN CASTILLA Y LEÓN Pastelería Yagüe ha ganado el III Concurso de Escaparatismo Open Castilla y León en el que participan comercios de los cuatro núcleos urbanos que integran El Espinar y que tenía como motivo el torneo de El Espinar y su entorno. El segundo premio fue para Modas Escala, el tercer premio recayó en Marvision; y dos accesit correspondieron a “El Caloco, flores y plantas” y para Foto Estudio José.

SE CELEBRÓ LA TRADICIONAL FIESTA DE LOS GABARREROS EN EL OPEN DE CASTILLA Y LEÓN VILLA DE EL ESPINAR Dentro de las actividades paralelas ha tenido lugar la tradicional Fiesta de los Gabarreros. Esta actividad ha sido organizada por el C.I.T. (Centro de Iniciativas Turísticas) de El Espinar, y se lleva a cabo con el fin de dignificar uno de los oficios más antiguos de la comarca, así como simultáneamente promocionar el turismo del municipio.

La exhibición, en la que las hachas son el instrumento principal para realizar una dura labor, consiste en la corta de troncos de un grosor considerable. Ésta se inició con la tala de un tronco en posición vertical, actividad que fue llevada a cabo por el gabarrero Juan Rodriguez, uno de los miembros más antiguos de la agrupación. Esta tarea no resulta

nada fácil ya que hay que realizar muescas con el hacha e ir introduciendo unas piezas de madera que sirven de base para ascender por el tronco y cortarlo desde su punto más alto. A continuación, se cortaron a golpe de hacha troncos a los que previamente se les había quitado la corteza, y que fueron colocados en cinco filas de tres piezas cada una. Los cinco gabarreros usaron sus hachas para cortar a la vez sus correspondientes troncos de una manera espectacular. También hubo demostración de corta horizontal y vertical de tronco de más de 60 cm. de diámetro. El corazón del village del Open Castilla y León se llenó de visitantes que disfrutaron de una fiesta que un año más unió el deporte y la tradición. A ASOCIACIÓN DE SUMILLERES DE CASTILLA Y LEÓN NOMBRA SUMILLER DE HONOR AL PERIODISTA JOSÉ RIBAGORDA

La Asociación de Sumilleres de Castilla y León ha nombrado sumiller de honor al periodista José Ribagorda, presentador de los informativos de Tele 5 durante el fin de semana durante los XXIV Internacionales de España en Pista Rápida Open Castilla y León Villa de El Espinar.

El nombramiento tuvo lugar en el marco de la tradicional cata de vinos que esa Asociación, de la que forman parte algunos de los mejores profesionales españoles en la materia, ofrece en las instalaciones del Open Castilla y León de tenis y en el que participan, entre otros, dos de los héroes de la última Copa Davis lograda por España en Argentina: Feliciano López y Marcel Granollers. La Asociación de Sumilleres, entre cuyos integrantes se encuentran Pablo Martín, Óscar Hernando, José Luis Aragüe Mazaca, Ángel Cortés, Miguel Ángel Benito, Francisco Plaza, el nariz de oro Lucio del Campo o la campeona de España de Sumilleres Henar Puente, quiere de esta forma reconocer el compromiso e implicación del conocido periodista de televisión con el mundo del vino, tal y como lo hizo en años anteriores con el periodista deportivo de Televisión Española Sergio Sauca o el especialista de tenis de la Cadena Ser Miguel Ángel Zubiarrain. El Espinar


San Rafael

El Espinar número 178

27

“Lo que pudo pasar” nuevo libro de Alberto Martín Baró

El nuevo libro publicado por el escritor y vecino de El Espinar Alberto Martín Baró fue presentado en el Centro Cultural de San Rafael con el acompañamiento de todos los compañeros de la tertulia literaria que él dirige, además de amigos y familiares. Es decir, una presentación muy concurrida que contó con el añadido de la experiencia de Luis Herrero, de la editorial

Mandrágora, y del escritor también Ignacio Sanz, que sirvieron de perfectos anfitriones para deleitar con este libro de cuentos a todos los presentes conminándolos así, por la fuerza de la cultura, a hacerse con un ejemplar de los que se vendían en el propio acto, para posteriormente desmenuzarlos con la lectura. En este libro Alberto se ha atrevido a jugar con la imaginación

Hnos. Sanz Alvarez Electricidad, S.L. MONTAJES ELECTRICOS

Menéndez Pidal, 3

Telf.y Fax: 921 17 15 38

EN

GENERAL

SAN RAFAEL SEGOVIA

y con le humor, dos campos muy difíciles sea cual sea la disciplina que las use, pero las primeras impresiones de los que ya se habían leído el libro era que nos teníamos que animar a leerlo porque merecía la pena. Este nuevo libro, titulado “Lo que pudo pasar” ya se puede comprar en los establecimientos del ramo. elespinar.info

El Open homenajeo a dos deportistas del municipio

El Open Castilla y León de tenis y el Ayuntamiento de El Espinar homenajearon el pasado lunes a dos grandes deportistas espinariegos con ocasión de la inauguración del torneo Villa de El Espinar que tuvo lugar esta tarde en la pista central. La campeona de España en

CENTRO RECONOCIMIENTO PERMISOS CONDUCIR Y ARMAS

GOYA Nueva dirección

Crta de Madrona, 1 Detrás hotel Los Arcos

Teléf. 921 44 22 20 40002 Segovia

contrarreloj por equipos y subcampeona en persecución en pista en 2008, la ciclista Ainoa Rodríguez, y el cinco veces campeón de España absoluto en saltos, el jinete Ricardo Jurado, recibieron sendas placas de reconocimiento a su trayectoria deportiva. El Espinar

LECTOR Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por correo (Juan Bravo, 6) o por fax: 921 46 34 61 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto

CARPINTERIA EBANISTERIA DECORACION Crta. El Espinar-San Rafael, frente km. 64 N-VI Tlfs. 921 17 13 34 • 921 17 13 62 - Fax: 921 17 28 45 Apdo. de Correos 23 - 40410 SAN RAFAEL (Segovia)


El Espinar número 178

28

Clasificados PISOS/APARTAMENTOS

* Se vende o se alquila (meses de verano) piso de 3 dormitorios, 2 baños, en urbanización con piscina, tenis y club social. SanRafael. Campoverde. Venta: 170.000 euros. Alquiler 1.250 euros mes. Telf. 619 965 667 - 620 45 79 25 - 660 42 36 11. * Vendo piso Urb. Los Corzos, 3ª planta, 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, comedor, terraza, zonas verdes. 921 17 10 96 * Vendo piso en Alicante. todo exterior. muy luminoso. ascensor. Ocasión. Tlf. 654374729 * Vendo piso en San Rafael. céntrico, 110 m2, 2 hab. calef. cocina amueblada, aseo y baño, salón granje, doble plaza garaje. A estrenar. 637 500020 * Vendo piso en El Espinar, bien situado, amuablado, electrodomésticos, 75 m2, vestivulo, salon-comedor, cocina, cuarto baño, terraza, 3 dorm. garaje y traster, calefaccion gasoil. 145.000 euros. Tel. 665576140. * El ESPINAR, Piso de 120 m útiles, 4 dormitorios, 2 baños, calefacción de propano, doble ventana en todas las habitaciones, salón muy amplio, patio interior y plaza de garage incluida en el precio. 205.000 €. Telf. 609 136 386. * EL ESPINAR, Se vende piso de 4 dormitorios, 2 baños, salón muy amplio, patio interior, plaza de garage incluida en el precio. 120 m útiles aprox. 195.000 €. Telf. 677 523 586 * Vendo piso en El Espinar.1 Dormitorio amplio. Terraza. Plaza de garaje. Perfecto estado. Todo exterior. Muy Buena zona. 70 metros cuadrados. TFNO: 619 679 049 * Se vende piso en El

Anuncios Gratuitos entre particulares: • Inmobiliaria • Motor • Trabajo • Servicios • Enseñanza • Varios

Espinar, zona del Portalón, 78 m2 2 dorm, baño, salon con terraza y cocina con tendedero. 162.000 euros. Telf. 666093162-661510192 679683173. * Vendo piso en San Rafael de un dormitorio, nuevo, próxima entrega, 50 m2 112.000,00 €.Telefono 629630055. *Vendo ático en San Rafael de nueva construcción 85 m2.142.000,00 €. Telefóno de contacto 629630055. * ¡OPORTUNIDAD! Vendo piso en San Rafael de 2 dormitorios de nueva construccion, próxima entrega. 119.000,00 €. Telefono de contacto 629630055. * Venta de piso en El Espinar. 1 dormitorio amplio. terraza. plaza de garaje. perfecto estado. todo exterior. 70 metros cuadrados. tlfno: 619 679 049 *Se vende apartamento atico urb. Los Angeles de San Rafael, vigilancia 24 hrs., zona ajardinada, totalmente amueblado, para entrar, 1 dormitorio, salón, cocina, baño, terraza cubierta, buenas vistas, techos altos de madera, calefacción/ ventilación, cuarto trastero, plaza de garage, ascensores, pista de tenis, piscina, apeadero de renfe. Precio: 100.000 € Tel.: 669752760 , mail: shernandez@indra.es * Venta vivienda atico en El Espinar, nueva constrccion, a estrenar, 76 m2, 2 dormitorios 2 baños, cocina amueblada, plaza de garaje. vistas. centrico. 145.000,00

tef. 6543800020. * Vendo adosado de 4 dormitorios, 2 cuartos de baño completos, 1 aseo, salon comedor con terraza y chimenea, cocina equipada, jardin, garaje, calef. de gasoil, Telf. 91 547 98 84 - 655 91 90 94. 235.000 euros.

* EL ESPINAR Vendo casa céntrica de 2 plantas, salon comedor con chimenea, cocina, 5 habitaciones, 2 baños, 1 aseo y patio, totalmente reformada. 629 04 52 08. * San Rafael. Chalet pareado de 212 m2 útiles en tres plantas. Tres dormitorios amplios, dos baños completos, un aseo, salón grande con chimenea, cocina grande con despensa amueblada, dos terrazas, garaje para dos coches con bodega. Calefacción gasóleo. Jardín de 300 m2 cuadrados. Muy luminoso, con magníficas vistas y en zona tranquila. 420.000 €. 629 46 24 05. * Chalet en Los angeles, 220 m2, 2 platas, independiente, 5 dorm, 2 baños, 1 aseo, cocina conofice amueblada, 2 terrazs, garaje, parcela de 750 m2, perfectas condiciones, 290.000 e. 609874564609915430. Urge venta. * Alquiler chalet en San Rafael nuevo, 3 dorm 2 baños, calf gasoil, 2 plazas de garaje, para todo el año 650E/mes.tel: 605 51 3841/ 921 17 21 94. * Se vende plaza de garaje en edificio C/ Maestros. El Espinar. 607 835 176 - 625 09 41 84. * Pisos en venta a precio de hipoteca de 1, 2 y 3 dormitorios. El Espinar. 696 423 726

tintas superficies y ubicaciones. C & C Prasim Telf. 921 17 28 18

LOCALES * Se alquila local en El Espinar, 100 metros, apto para cualquier negocio, excelente acceso y situación. Telf. 921 18 20 43. * Alquilo local en C/ La Soledad. 921 18 20 43. * Se vende local en El Espinar apto para cualquier negocio, excelente situación. 665 648 452. * Se alquila plaza de garaje en C/ Norte 7, junto al palacio, facil aparcar. 91 328 18 10 - 659 277 669 * Alquilo plaza de garaje muy céntrica en El Espinar. edificio del juzgado. teléfono 921181824 o 654376749. * Se alquila local cualquier actividad. 921 18 26 64 - 648 784 809. Se vende plaza de garaje en Campoverde. 639 13 28 90 ALQUILERES

* Se alquila piso de nueva construcción El Espinar, segunda planta con ascensor. 100 metros utiles. Tres dormitorios, dos baños, recibidor, cocina amueblada con electrodomésticos, calefaccion de gasoil individual, 3 terrazas con excelentes vistas, garaje y trastero. Telf. 921171989 * Alquilo apartamento amueblado en Los Angeles, ascensor, 220 euros al mes. Tel. 676 286 281. * Se alquila piso en El Espinar, independiente, 3 dorm. salon cocina, baño, precio económico. 608 45 81 67 - 606 18 30 32 -921 18 12 02 * Se alquila piso céntrico en El Espinar, 96 m2, 3 dom, 2 baños completos, amplia cocina equipada con terraza, gran comedor, con mirador, garaje y trastero. C/ Rey, 4,

Puedes dejar tú anuncio (con todos los datos) en el contestador del telf. 921 46 34 60 periodico@elespinar.com

550 e/mes. 654 26 77 20 * Alquilo casa en fuentesoto, Segovia, restaurada, 2 plantas con patio, 4 dorm., 2 baños, slaon, y terraza, 300 euros/mes. 649 28 66 95 * Se alquila Atico en San Rafael 2 habitaciones, centrico, frente a piscinas, precio a convenir, todo el año, temporada o fines de semana. 654242928. * Alquilo piso muy céntrico. Temporada de verano o por año. 3 habitaciones y 2 baños. Con o sin garaje. Teléfonos de contacto: 654376749 o 921181824. * Se ALQUILA piso en San Rafael (Céntrico), 3 habitaciones, amueblado y calefacción. 450 €/mes. Telf 669 394542. * Alquilo piso muy céntrico amueblado mes de agosto (posibilidad de quincenas) o por año. 3 habitaciones y dos baños completos. Con o sin garaje. Teléfonos de contacto: 921181824 o 654376749. (Edificio Juzgado). Alquilo plazas de garaje muy céntricas (edificio Juzgado). Teléfonos: 921181824 o 654376749. TRABAJO

* Fisioterapeuta a domicilio, pongase en manos de profesionales. Tratamiento de cualquier tipo de lesiones o dolencias. Silvia: 699848217.

SERCON CB

CHALETS/ CASAS

* Diferentes viviendas, chalets, casas en distintas zonas del municipio. Telf. 921 17 28 18. C&C Prasim. * EL ESPINAR;alquilo chalet adosado, a estrenar,con jardín y piscina comunitaria.

PARCELAS Y SOLARES URBANOS

* En El Espinar, San Rafael, Estación de El Espinar y Los Ángeles de San Rafael, dis-

VEHÍCULOS

* Vendo Citroen Xara Picasso Agosto 2002. 265.000 kms. Perfecto estado. Todas las revisiones en casa oficial. Todos los kms. en carretera. ITV pasada hasta Agosto 2010. Precio 3800. Tel: 678592114 VARIOS

* Realizamos todo tipo de

Empresa especializada en reformas, aislamiento, pladur, falsos techos

Información

629 271 660

impresión en gran formato y en todos los soportes: papel, moqueta, vinilo, pvc, lona. consultar precios. Teléfono 629 16 5145. * Robo de caballo. Tiene cinco años, es negro morcillo. Es español cruzado, los posteriores blanco bajo menudillo y casco armiño. Tiene una mancha de color carne desde el ollar derecho al labio superior, es macho y entero. Tiene chip y está denunciado. Se gratificara a quien de pistas fiables 609 14 36 26 * Se vende Bicicleta estatica marca BH Fitness Vibro, buen estado, precio de 100 euros, tel. de contacto 625493111. CLASES

* Se imparten clases de Física, Química y Matemáticas para estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato.Gran flexibilidad horaria. Tlfno: 650930638 Se debera llamar al 921 46 34 60 o enviar un fax o correo electrónico para que vuelva a salir su anuncio publicado. Tu anuncio gratuito por email: periodico@elespinar.com. No nos responsabilizamos de la veracidad de los anuncios publicados.

Con motivo del envio de anuncio y su no renovación, todos los anuncios que no confirmen su publicación será eliminados mensualmente. Si quieren seguir saliendo se deberá llamar por telefono o enviar un correo electrónico o un fax. al 921 92 05 08


Deportes

El Espinar número 178

29

Hablemos de deporte y atletismo a los treinta y tantos

II Carrera Popular “Villa de El Espinar”

Ante la buena acogida que tuvo el año pasado la primera edición, este año repetimos: el día 15 de Agosto de 2009 a las 09:00 se celebrará la II Carrera Popular Villa de El Espinar. Este año, contaremos con unos obsequios excepcionales, que serán entregados a todos los participantes. La competición está organizada por el Club de Atletismo “A Gatas” y cuenta con el patrocinio y colaboración del M.I. Ayto. de El Espinar, además del apoyo de diferentes empresas del municipio, sin las cuales esto no sería posible y a las que estamos muy agradecidos. La carrera se desarrollará por los ancestrales pinares del municipio, por un circuito mixto de una distancia de 12700 m. Contaremos con todos los servicios que un evento de estas características lleva consigo, como son el servicio de guardarropa, duchas, etc. El límite de participantes está establecido en 150, desarrollándose paralela-

mente a la carrera principal competiciones adaptadas para los más peques, que se llevarán a cabo dentro del Parque Cipriano Geromini.

Ya podéis realizar vuestra inscripción, ya sea por internet en

HORNO DE LEÑA ESPECIALIDAD: • CORDERO • COCHINILLO

http://www.carreraspopulares.c om o si lo preferís el mismo día de la prueba en las inmediaciones de la salida, daos prisa antes de que se agoten las plazas. Para más información consulta http://clubdeatletismoagatas.wo rdpress.com. Os esperamos

GAS

MANUEL ADEVA BETETA

Avda. Alto del León, 13 y C/ Beira, 16 - 40410 SAN RAFAEL

Gasóleos

Clases de Inglés y Español Cursos en el Extranjero

C/ MARIGARCÍA, 33

LA SIERRA

Garantía de Calidad, Cantidad y Servicio

Recuperaciones Conversación

Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas Tlf. 921 18 21 58 Móvil: 667 888 444

FONTANERIA - CALEFACCION - INSTALACIONES DE GAS INSTALADOR AUTORIZADO - MANTENIMIENTO

Oficina Telf. y Fax 921 17 11 01- 637 85 8525 - Movil: 609 103 777

Avda. Alto del León, 23 - Telf. 921 17 10 17 - San Rafael

LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA (UAM) Y ESPECIALISTA EN TRADUCCIÓN (UNED)

En fin todo esto para decir que, gracias a Dios en el municipio hay más interes por el deporte y que el Ayuntamiento tiene que tomar nota de ello pues, todo lo que ahora existe es por dedicacion de unas personas anónimas y que luchan contra todas las trabas para organizar eventos deportivos y sobre todo populares que se necesitan y mucho en este municipio, de los no populares creo que estamos servidos.

MANUEL ADEVA e HIJOS, S.L.

Menú diario - Comidas Caseras - Pescados

Alejandro López Villa

Hay en el espinar un grupo bastante numeroso, y gracias a dios cada día más, de personas que practican el deporte en su vertiente popular, uno de ellos es Ricardo Martín Magdaleno que empezo a practicar el deporte a los cuarenta, porqué dejo de fumar tres paquetes diarios de tabaco. Hoy siete años despues, se ha proclamado campeon de Castilla y León de 800, 1500, y 5000 metros lisos en pista y también campeon de Castilla y León de maratón o sea para los no entendidos 42,195 km. Está en el ranking el 11 de Castilla y León en maratón absoluto y entre los veinte primeros de España en veteranos. Todo esto entrenando una hora diaria por El Espinar y sus caminos y parajes que son fundamentales por su tranquilidad. Ahora hay un club en El Espinar que apuesta por el deporte popular, gente buena y sincera que quiere hacer cosas importantes y que seguro que lo conseguira.

921 17 12 52 PEDIDOS

Crta. La Coruña, km 64 El Espinar - San Rafael


El Espinar número 178

30

“Caminos de Libertad”, un Camino de Santiago diferente. El pasado 25 de julio se ha celebrado la festividad del Apóstol Santiago, fecha culminante de la ruta jacobea que desemboca en la capital compostelana. Este fenómeno de masas mueve y conmueve a más cien mil personas cada año a ponerse en marcha y realizar, total o parcialmente, el denominado Camino francés, siguiendo lo marcado en los cielos por la Vía Láctea, desde Roncesvalles hasta Compostela.

Como indica el historiador Gonzalo Menéndez Pidal, convecino de San Rafael hasta su reciente fallecimiento, según menciona en su obra Los caminos en la Historia de España (Ediciones Cultura Hispánica Madrid 1951) la primera peregrinación hasta la tumba del apóstol, fue la de un grupo de nobles normandos en el año 844. Si bien, es a partir del siglo XI cuando el camino de Santiago se convierte en una gran arteria por la que sin cesar recorrían la España cristiana peregrinos de todas las partes del mundo: llegados, unos de la vecina Francia; otros, de Inglaterra, Escandinavia o Europa central, y algunos de Egipto o de la lejana Asia. Muchos venían por devoción o cumpliendo penitencias y aun penas civiles; algunos por mera curiosidad y sed de aventuras. Para evitar el peligro de algunas regiones, viajaban en grupos. Así convergían nobles y villanos, caballeros con su pequeña corte y humildes campesinos, clérigos y juglares. Muchos se fueron quedando por el camino, fundando los conocidos “barrios francos”. El trasiego de culturas que tenía lugar por la vía jacobea hizo que desde la Europa medieval trascendieran la poesía, la música, la arquitectura, en suma la Cultura. El viaje realizado por Luis VII de Francia dio origen a un poema épico, la Peregrinación del rey de Francia. Otros cantares de gesta modificaron su texto para acoger episodios acontecidos durante las jornadas de peregrinación, como se aprecia en la propia Chason de Roland. Tardó mucho en decaer la popularidad de la peregrinación jacobea; los devotos, los curiosos y los aventureros siguieron por siglos haciendo camino al andar, como dice Antonio

Machado. Lo precario de la vida medieval generó que para muchos recorrer la via compostelana se redujera a un mero afán de aventuras, lo que llevó a preclaros miembros de la Iglesia Católica, como Fray Giordano de Rivolta en 1305, a condenar en sus sermones, la romería a Santiago por considerarla contraria a la verdadera religión.

En las últimas décadas, el camino de Santiago ha vuelto a ser objeto de atención preferente de miles de personas que por motivos diversos lo llevan a cabo. El pasado mes de mayo he sido testigo de cómo el Camino infunde atractivo y fascinación sobre cuantos jóvenes y menos jóvenes, buscan en aquél algún sentido para sus propias vidas o, sencillamente, advierten la necesidad de una pausa, un viraje o una conversión, respecto a sus ocupaciones cotidianas, que les permita redescubrir la solidaridad y la hospitalidad; valores enmarcados por nuestras reduccionistas límitaciones: físicas, psíquicas, emocionales y espirituales.

Durante seis días recorrí los últimos cien kilómetros de la mencionada ruta jacobea, colaborando como voluntario en el proyecto Caminos de Libertad que lleva a cabo la Dirección General de Instituciones Penitenciarias, desde hace ya ochos años. Los voluntarios participantes (Antonio, Diego, Enrique, los dos Manolos y yo mismo) desconocíamos qué vicisitudes viviríamos durante los días que íbamos a compartir con ocho reclusas y cuatro profesionales, también mujeres, del Centro Penitenciario de Brieva (Ávila). Aquéllas (Verónica, Mapy, Elena, Fany, Raquel, Ana Lay, Jazmin y Petronella, la más joven; española, dos venezolanas, dos bolivianas, mexicana, colombiana y rumana, respectivamente), nos imaginaban estiraos y distantes, pero inmediatamente, vieron que éramos personas muy normales, cuyo único objetivo era colaborar con su reinserción social. Sobre la base del respeto mutuo, nuestra intención era aportar humanidad frente al prejuicio y civilización frente al sufrimiento. Seguro que estas negativas circunstancias forjaron decisiones erróneas tomadas en momentos críticos.

Cada peregrino tiene su propio motivo para afrontar el esfuerzo que requiere la marcha, el nuestro era colaborar con el proyecto Caminos de Libertad, en el que este año participaron 72 internos de nueve centros penitenciarios. Personas privadas de libertad en situación de segundo grado o a punto de conseguirlo, con quienes convivimos distintos grupos de voluntarios. La reinserción es un derecho que posee cualquier persona sometida a la privación de libertad. Reinsertarse a una sociedad que la gran mayoría de ellos no conoce, pues por la naturaleza de su delito, ni siquiera han pisado físicamente un pueblo o ciudad de nuestro país, muchos lo único que conocen es la prisión, su suelo y sus paredes, dado que del aeropuerto han sido trasladados directamente a los módulos. El peregrino elimina la rutina y saborea con deleite sus pasos, convirtiéndolos en soporte para la reflexión y el diálogo. Ejercicio múltiple que funde lo físico con lo sensorial y los aspectos espirituales, para lograr un sublime equilibrio. A veces caminábamos en solitario rumiando nuestros pensamientos, otras, las más, nos acompasábamos con alguien que quería

Javier de la Nava

contar o necesitaba ser escuchada, "tengo a mis hijos esperándome, junto con su abuela…. hace mucho que no los veo y eso es lo que peor llevo….. quiero empezar de nuevo, sin olvidar los errores cometidos para no repetirlos”. Estas frases te hacen pensar y mueven para tratar de aportar algo de sensibilidad y experiencia.

No sé cuánto ayudamos, pero de seguro que los más enriquecidos de esta experiencia compartida fuimos nosotros, al oír e interiorizar, las sensaciones que les producían los colores, los olores del camino, en suma, el sentimiento de libertad. Disfrutamos del regalo de su amistad y ganas de salir adelante, de la camaradería y del esfuerzo por superar las dificultades de la marcha sin importar el dolor. Gracias por dejarnos compartir emociones, como la de la boliviana Fany, que dejó en su país a sus hijos, pensando que lo que iba a hacer le facilitaría sacar adelante a su prole. No fue así, sino todo lo contrario. “En esta vida no podemos quejarnos, aunque lo estemos pasando muy mal, basta mirar alrededor para ver que siempre hay gente que lo pasa peor”.

Al transitar juntos pude conocer y hablar largamente con todas y cada una de las ocho que componían el grupo y, desde luego, siempre acababa conmovido. Para algunas chicas era el primer permiso que disfrutaban desde hacía tres años y a pesar de eso irradiaban una alegría, un cariño y unas ganas de comunicarse encomiables. Todas tenían claro que habían cometido un error que estaban pagando, decisiones inadecuadas que reconocían, asumían su responsabilidad y querían reparar, con el objetivo final de recuperar su propia estima y el orgullo de pertenencia al género humano. En esto también se nota el extraordinario trabajo de las cuatro profesionales del Centro que les acompañaban. Paso a paso, llegamos a Santiago una espléndida mañana de sol que nos hizo olvidar aguaceros, ventiscas o granizo sufridos. A duras penas conteníamos la emoción, aunque los ojos se humedecieran. A lo largo de los más de cien kilómetros que separan Sarria, en Lugo, de Compostela, habíamos hecho de cada paso un trozo de eternidad futura y construido el presente con proyectos de seres vivos. Cada minuto pasado en la catedral compostelana, meta final del peregrinaje, nos daba sensación de unidad, con independencia de cuál fuera nuestro pasado. Emociones de personas sencillas, que habíamos encontrado un sentido desconocido y oculto dentro de nosotros, producto y resultado de la mezcla de: el olor húmedo de la tierra, con las corredoiras llenas de barro y charcos; cansancio, ampollas, calambres y agujetas; la belleza del paisaje con los amenazantes cielos nublados; la bio-diversidad de especies, típica de los bosques gallegos; la grandiosidad de los monumentos junto a la humildad y sencillez de los pequeños hórreos campesinos; la espiritualidad latente en el aire; pero, sobre todo, las personas con las que hemos compartido el camino, con sus momentos de risa y conversaciones, relatos y vivencias aderezados con alguna que otra lágrima. Al caminar, al más puro estilo socrático, tuvimos oportunidad de aprender, desaprender y enseñar, en suma de ser solidarios.


DISCO Abrimos todos los días a las 23:00h De Domingo a Jueves HORA FELIZ de 1:00 a 2:00am Copas a 3,50 Euros

Todos los Viernes FIESTA con REGALOS

Ven a celebrar cumpleaños, Reuniones familiares, Copas de tu boda, etc Telef. 629271660 Prueba nuestras nuevas cervezas de importación


EL ESPINAR

Servicios Integrales de Edición

Redacción, Maquetación, diseño y publicidad: ESGRAFICA Telf. 921 46 34 60 • Fax: 921 92 05 08 Fotografías: Archivo, Mónica Riveiro y Pedro Merino Deposito legal SG- 23/94

Servicios Integrales de Edición

Papeles encontrados Redacción: Juan Bravo, 6 - 40001 SEGOVIA

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45

Crónica del Sentimiento

Este verano, el Ayuntamiento ha dedicado la II Semana de Plata de San Rafael a la obra de Gonzalo Menéndez Pidal, fallecido el pasado 11de diciembre de 2008 en Madrid, a los 97 años, con San Rafael en la memoria y el corazón. Para recordarle aquí, rescato un artículo escrito y publicado en el mes de junio de 2005, con motivo de la publicación de su último libro, “Papeles perdidos”, cuando ambos estábamos inmersos, de la mano del arcipreste Juan Ruiz y por encargo de Caja Segovia, en un apasionante “Libro de amor por la sierra segoviana”. Gonzalo ha cumplido 94 años este mes de abril de 2005. Estas navidades pasadas, en San Rafael, un camión dio marcha atrás, destrozó su Suzuki, y a él tuvieron que remendarle un poco la calva y alinearle una clavícula fracturada. La herida curó en seguida, que ni se le notan los puntos, y el hueso soldó fuerte, pero el auto no ha tenido arreglo y Gonzalo se encuentra desde entonces esclavo en Madrid, acariciando el momento de volver a su casa de San Rafael, en el paraje de las Fuentecillas, donde comienza el puerto del León. Sin coche, sin esa capacidad autónoma para desplazarse con libertad, Gonzalo se siente cojo y preso.

Este año le estoy echando mucho en falta; hablamos por teléfono y le visito en Madrid, pero no es lo

mismo; en su casa del puerto las tardes dan mucho de sí, y podemos disipar dudas entre las páginas de sus libros, o localizar la foto oportuna para ilustrar un texto, o buscar en las estanterías un documental perdido que hizo en Valsaín a los hacheros cortando pinos y a los boyeros arrastrándolos monte abajo. Gonzalo Menéndez-Pidal me corrige si, al hablar o escribir de su padre, le antepongo un respetuoso don. “Ramón a secas, Juanito, no me seas remilgado”; y luego va a lo suyo: “¿Háblame de las nevadas de este invierno?”

Necesitaría muchos artículos para explicaros un poco, queridos lectores, cómo es Gonzalo; intentaré comprimirlo en adjetivos: Gonzalo es sencillo, austero, pulcro, culto, sensible, llano, educado, inquieto, apasionado, tierno, familiar, desprendido, cumplidor, ingenuo, divertido, risueño, trabajador, curioso, sosegado, hondo, cercano, bueno… Bien que podría presumir de lo mucho que es y ha hecho y, sin embargo, se mueve con humildad sincera, envuelta por una brisa de fina ironía que desconcierta y fascina a cuantos le conocen. Su casa en San Rafael es un museo espontáneo que refleja lo que ha sido su vida, combinando su formación intelectual y su condición técnica: alumno de la Institución Libre de Enseñanza y el Instituto Escuela, habitual de la Residencia de Estudiantes, académico de la

Historia, lingüista, políglota, físico, meteorólogo, cineasta, fotógrafo, músico, documentalista, conferenciante, medievalista, escritor y carpintero, sobre todo carpintero, que hasta la antesala de la vivienda es una carpintería de verdad, donde ha confeccionado él mismo muchos de sus muebles y estanterías. Tengo ganas de volver a ver el cartel con el fotograma de la manifestación de Novecento que preside el taller y también la foto arrogante del desaparecido Victoriano Abán, el sublime artesano del martinete de Navafría, que campa con autoridad en una pared. Suelo decir que cada persona es irrepetible; en su caso, es categórico, ni se parece a nadie ni creo que pueda haber alguien con

perfil similar. Y dicen que, menos la hermosura, todo se pega, ¡ojalá! Me colé en su casa una mañana de 1995 y desde entonces no he cesado de frecuentarle, pero todavía no palpo que se me pegue nada. La otra tarde, en Madrid, me entregó su último libro, una amalgama de vivencias personales y testimonios gráficos que ha titulado “Papeles perdidos” y donde habla, desde la distancia corta, de Pío Baroja, Vale Inclán, La Barraca y García Lorca, la venta del Cornejo, Agapito Marazuela, el Marqués de Lozoya, la República, las guerras y las posguerras… y, de manera especial, de Miguel Catalán, su cuñado, el científico que trabajó con Einstein y cuya labor tuvo el reconocimiento internacional de que uno de los cráteres de la Luna lleve su nombre. También hay sencillas anécdotas que aportan luz sobre momentos cruciales de nuestra historia: la frustrada invasión de España por las tropas alemanas en 1940 o cómo una cámara de TVE siguió operativa el 23F. Ando embarcado con él en un “ñaque” sobre las andanzas del Arcipreste de Hita por nuestra sierra. “Que digo yo, Gonzalo, que Juan Ruiz no pudo estar con Menga Llorente en el Cornejo,

antes del alba, y luego encontrarse con Aldara, esa misma madrugada, al otro lado de la sierra; no da tiempo”; “Te tomas muy a pecho el rigor cronológico, Juan Andrés, y esa cantiga es pura metáfora literaria”; “Oye, y este verso es más corto”; “No importa, tiene mucha música y basta con volcar la entonación en la última sílaba.”; “Tú mandas, maestro, ¿qué te parece si le damos otro paseo al de Hita desde Malagosto a Segovia”; “¿otra vez? No te cansas, gabarrero, espera a que Elvira nos traiga más agua”.

Gonzalo me pregunta por Jesús Torres, el cura que estuvo en La Estación, en cuya iglesia se proyectó la película “Hijos del 68” (el 68 del XIX), un documental que Gonzalo rodó sobre la generación de Baroja y de su propio padre; también se interesa por Manolo González Herrero, la persona que acompañó a Agapito Marazuela en una visita que el músico le hizo a San Rafael en los años cincuenta. Como los llevo en el móvil, en unos instantes habla con ambos. Por esa teoría de que todo se pega, cuando Gonzalo vuelva a San Rafael tengo que sugerirle a mi hijo Pablo que me acompañe en una nueva visita; también se lo tengo ofrecido a Paula Sanz Ramos, pero eso será para cuando ella concluya con éxito sus exámenes de derecho y filosofía. Juan Andrés Sáiz


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.