El Espinar
Impreso en diciembre de 2010 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com Número
En este número
El Ayuntamiento de El Espinar obtiene una subvención de un millón de euros para la construcción de una planta de Biomasa con fines energéticos
El Espinar
El equipo de gobierno municipal, ha decidido dar un impulso definitivo hacia un pueblo verde y realizar un gran esfuerzo en el cambio hacia un nuevo modelo productivo, apostando por las energías renovables y el ahorro energético, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.
San Rafael
El Alcalde de El Espinar David Rubio Mayor, presentó este proyecto al Plan de Convergencia, acordado entre el Gobierno de España y al Junta de Castilla y León, habiendo obtenido una subvención de un millón de euros. Este proyecto de aprovechamiento de biomasa forestal con fines energéticos térmicos, redundará en la viabilidad y rentabilidad económica de la fábrica “Maderas El Espinar, S.A.” El proyecto de aprovechamiento de Biomasa Forestal que está realizando el Ayuntamiento de El Espinar, con Maderas El Espinar S.A., aserradero de propiedad municipal y con la participación de la Consultora Bioenergy Strategies y la Universidad Politécnica de Madrid trata de poner en marcha un nuevo modelo energético para el Municipio, sostenible y social. Dentro de la aspiración de generar iniciativas económicas “verdes” y combinado con su profunda tradición forestal, el Ayuntamiento trata de valorizar todos los recursos que se extraen del monte poniendo a disposición
193
• El Espinar uno de los municipio menos endeudados........................ 3 • El municipio condena la violencia de género........................ 4 • Exito en el segundo concurso de tapas............................................ 6 • La vida es una noria por Alejandra Díaz............................... 8
• Minimaratón de natación en la piscina.............................................
Deporte • Exhibición del ciclista Antonio Martín.........................................
Apuntes • Crónicas del sentimiento: nueva entrega.............................
En páginas centrales Hespérides
27 29 32
Actividades para el fin de semana en el Municipio de los ciudadanos del municipio y la comarca un Biocombustible que además de colaborar a mejorar el balance del CO2 y contribuir a la mejora silvícola de los montes, sea un producto competitivo para el consumidor en comparación con los combustibles tradicionales.
Es una forma de “socializar” los productos del monte, según nos declaran los responsables del proyecto. La madera no siempre deja sus plusvalías finales en la Comarca, al realizarse su transformación en muebles y estructuras en otras zonas o regiones, pero de esta forma, ofreciendo un combustible propio y compe-
titivo, se hace que la reducción de la factura energética y la colaboración con el medioambiente pueda ser ejecutada por cada vecino de la localidad, beneficiándose económicamente y respetando los valores naturales que le rodean.
Como primera fase del proyecto y con el objetivo de demostrar su viabilidad, el Municipio se plantea la sustitución de las calderas de los edificios de uso público (unos 15 en total), de forma progresiva para que la población vaya siendo consciente de que este modelo de Economía Sostenible es rentable. Como consecuencia inmediata, se van a
Tapicería artesana Confección de cortinas, estores, edredones, etc. Regalo y Decoración
C/ Hospital, s/n - Villacastín (Segovia) Telf./fax: 921 19 82 58 - Móvil: 696412603
crear puestos de trabajo en mantenimiento, logística e instalación de las nuevas infraestructuras que en un futuro se irán ofreciendo a Comunidades, Industrias y nuevos desarrollos con el objeto de maximizar su uso. Maderas El Espinar S.A., aserradero de propiedad municipal, se encargará de poner en el mercado una oferta adecuada y constante de astilla apta para las nuevas calderas de forma que los profesionales y usuarios encuentren una regularidad y estabilidad en la oferta que les anime a dar el paso de cambiar sus instalaciones hacia los Biocombustibles.
Hoy viernes el escritor vecino de nuestro municipio Javier Reyes presenta su libro “Las Lágrimas de Gorka” en el centro cultural de El Espinar a las 20.00 h. A partir de hoy a las 18.00 h. se mantendrán expuestas en el centro cultural las fotografías pertenecientes al concurso 2010 del Municipio, así como las Fotografías realizadas por los alumnos de la Escuela de Adultos durante el curso de fotografía del curso pasado. Las fotografías estarán expuestas del 3 al 10 en horario de tarde de 18 a 20.00 h. excepto los festivos que se abrirá por la mañana de 12.00 a 14.00 h. Sesión de Tai Chi y relajación para todo el mundo que esté interesado, a partir de las 10.00 h. en el centro cultural el domingo.
Asesoramiento y presupuestos sin compromiso
Te invitamos a la inauguración de las nuevas instalaciones el próximo 4 de diciembre de 10 a 14 y de 17 a 20 h
2
El Contestador
TRANSPORTE MUNICIPAL URBANO 07,00 * 08,30 09,45 10,45 11,25 12,45 13,45 16,15 17,30 18,40
(A PARTIR DE 4 de octubre)
CIRCULAR Enlaza con autobuses. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y con tren a Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús y tren a Madrid. Recoge autobuses de Avila y Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia. Recoge tren de Segovia y autobús de Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús y tren a Madrid. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y Avila y recoge tren de Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid y Segovia. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR. Enlaza con autobus a Segovia, recoge tren y autobus de Madrid CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y trenes a Madrid y Segovia. Recoge autobús de Madrid. 20,15 CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid, Segovia y Avila. Recoge autobús de Madrid y Segovia. (*) El servicio de las 7,00 h. se realizará sólo durante los días lectivos de curso académico. Las expediciones de las 9,45-10,45-11,25 y 12,45 tienen su última parada en el Centro Médico de El Espinar. Las expediciones de las 10,45-11,25-12,45 y 13,45 parten del Centro Médico de El Espinar cinco minutos antes de las horas reseñadas
SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: 09,45 12,45
CIRCULAR Recoge tren de Madrid. CIRCULAR Enlaza con tren a Madrid. Y (los sábados) enlaza con autobús a Madrid y recoge autobús de Segovia. 18,40 CIRCULAR Enlaza con trenes a Madrid y Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid. Recoge tren de Madrid y autobús de Segovia. 21,45 BUHO CIRCULAR Los sábados, salida de El Espinar a las 02,00 h PARADAS IDA EL ESPINAR: Pl/ Constitución, Hontanilla, Piscina cubierta y Ecyl SAN RAFAEL: Peinetas, Bar Duque y Estación de Autobuses. PARADAS REGRESO ESTACION: Cabinas C/ Economato y Paso a Nivel. SAN RAFAEL: Estación de Autobuses, C/ Leocadia Gómez y Peinetas. EL ESPINAR: Ecyl, Piscina cubierta, Hontanilla y Pl/ Constitución.
Servicio a Los Angeles de San Rafael
Miércoles Viernes El Espinar (Pl. Aytº) 10,15 y 13,15 09,15 y 13,15 Los Ángeles (Parada Bus 10,30 y 13,30 09,30 y 13,30 (Puerta Urbanización) (*) El servicio de los viernes tendrá parada también en el Centro de Salud de El Espinar
TELÉFONOS DE INTERÉS
• Ayuntamiento: El Espinar: 921 18 17 00 /01 /25 /26 - 18 25 41 Fax 921 18 23 16 - www.elespinar.es • A. San Rafael: 921 17 10 82 - A. La Estación: 921 18 80 11 • Policía Local: 608 622891 • 600 400 880 • Consultorio Médico: 921 18 10 14 -18 16 02 - San Rafael: 921 17 19 49 • Farmacias El Espinar: C/ Marqués de Perales, 2. Tf. 921 18 11 71 Avda. de La Hontanilla, Tf. 921 18 10 11 • Farmacia San Rafael: 921 17 11 05 • Guardia Civil El Espinar: 921 18 10 29 - San Rafael: 921 17 11 10 • Periódico El Espinar: 629 16 51 45 - Fax: 921 92 05 08 • Correos El Espinar: 921 18 10 81 - Correos San Rafael: 921 17 18 52 • Parada de Taxis El Espinar: 921 18 13 09 - San Rafael: 921 17 17 65
Por Fax
Clases de modelado
Se ha inicidado las clases de modelado e iniciación a tecnicas escultóricas -Modelado en barro. -Moldes de escayola y piedra artificial. -Iniciación al estuco mármol. Daremos tambien nociones básicas de restauracion y conservacion de las piezas realizadas durante el curso. Las clases se impartiran en el Centro joven de El Espinar los martes y los jueves. Informacion: Centro joven o al tlf 655 19 61 59
Ciudad Patrimonio
El Ayuntamiento de Segovia programa un sin fin de actividades como colofón de fiesta del 25 Aniversario de la declaración de la Ciudad Vieja
DEL POZO
HOSTAL
LA CIGÜEÑA
Premio a Colón 5
La Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León ha concedido el Premio Provincial de Comercio Tradicional a la empresa segoviana Colón 5, que dirige Joaquín de Frutos, en reconocimiento a su mejora en la competitividad, la realización de buenas prácticas comerciales y la capacidad de adaptación a las nuevas tecnologías.
Restaurante - Bar
LA SIERRA
Antonio Machado, 1 - Telf. 921 18 21 72 - EL ESPINAR (Segovia)
Hilo Musical Industrias Automatismo
Peluquería Begoña Horarios: De 9,30 a 15 h., de lunes a juves De 9,30 a 14 h., y de 15 a 18 h. los viernes De 9,30 a 13,30 h. sábados
C/ Avda. del Molinillo, 7 • El Espinar - Telf. 921 18 20 10
Técnicas de fisioterapia que se ofrecen
FRUTAS Tratamientos a domicilio
PORCELANOSA CRTA. MADRID-CORUÑA KM. 64 C/ JOSÉ ZORRILLA
de Segovia y su Acueducto como Patrimonio Mundial. El 6 de diciembre, día del aniversario, la fiesta inundará Segovia. Los actos darán comienzo a las 13:00 horas con la lectura por parte del Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, de la felicitación y manifiesto a la ciudadanía en general, así como la felicitación particular, con sorpresa, a los segovianos nacidos en diciembre de 1985.
Especialidad en Comida Casera
C/ Torrevieja, 4 - Telfs. 921 18 14 66 • 686 413 171 - EL ESPINAR - Segovia
EGOCER s.l.
o
Todos los fax, correos electrónicos y cartas deben ir identificados con nombre, apellidos, dni y teléfono de contacto
MONTAJES ELECTRICOS
CERAMICA, SANEAMIENTOS, ACCESORIOS Y M U E B L E S D E B A Ñ O
921 92 05 08
por e-mail: periodico@elespinar.com por correo al apartado nº 19 de El Espinar
Ambulancia de Urgencias Ayuntamiento 921 18 10 14 - 921 44 32 61- 921 44 14 64
Iluminación Decorativa Mantenimientos Alumbrados Públicos
número 193
Si desea reflejar su opinión sobre algún tema de nuestro municipio, aquí tiene el medio adecuado. Mande un fax o un correo electrónico (indicando que es para la sección El Contestador), se irán publicando las opiniones expresadas. Esperamos tus consultas, quejas, sugerencias...
HORARIO - SERVICIOS
LABORABLES
El Espinar
TELF. 921 17 24 26 - FAX: 921 17 18 28 - EL ESPINAR TELF. 921 44 41 22 SEGOVIA
C/ La Luna, 28 - El Espinar Telf. clínica: 921 183 118 Móvil: 639 670 954
SAN RAFAEL C/ Puente, 2 Telf. 921 17 17 14
Fisioterapeuta
Mónica García de Andrés nº colegiado: CL40-0698
Abierto todos los días de 10 a 14 h. de 17 a 20,30 h.
• Masaje • Relajación • Ergoterapia • Movilizaciones • Psicomotricidad • Hidroterapia • Fortalecimiento • Mecanoterapia • Termoterapia • Gimnasia Médica • Electroterapia • Crioterapia
3
El Espinar número 193
El Espinar El equipo de gobierno municipal de El Espinar consigue ajustar sus objetivos económicos y coloca al Ayuntamiento en uno de los menos endeudados de la provincia
El Procurador del Común recomienda la modificación de las comisiones informativas según su interpretación jurídica En contestación a una queja planteada por el grupo municipal del Partido Popular, el Procurador del Común recomienda que se modifiquen la composición de las comisiones informativas, por entender que no existe proporcionalidad en las mismas.
nuestro consistorio, con la garantía plena para la prestación de servicios, y sin reducir las inversiones.
El equipo de gobierno municipal, con un gran esfuerzo de gestión y planificación económica, en tiempos tan difíciles como estos para nuestra economía, y siempre manteniendo el nivel inversor y de la prestación de los servicios, ha conseguido el objetivo de estabilidad económica y el ahorro neto positivo en las cuentas municipales. Con el cumplimiento de las tareas comprometidas en el Plan de Saneamiento Municipal, aprobado en el pleno del 8 de octubre de 2009, se consigue estabilizar las cuentas municipales, lo cual garantizará el futuro de
Al final de ésta legislatura, concluirá uno de los periodos de mayor inversión en el municipio, con la dotación al municipio de grandes infraestructuras, como las del ciclo del agua, industriales y culturales, entre otras. Con la liquidación del año 2009, el Ayuntamiento consigue estabilidad presupuestaria, un ahorro positivo de 446.854,45 euros
Variedad de productos para celiacos ESPAÑA 10.11.995/SG C.E.E.
- EMBUTIDOS CASEROS - CHORIZO FRESCO Y NATURAL - MORCILLA DE ARROZ Y CEBOLLA - CINTA DE LOMO ADOBADA Y AJILLO EXTRA
- TOCINETAS
- PANCETAS - JAMONES - LOMOS EMBUCHADOS - SALCHICHAS BLANCAS Y ROJAS - OREJAS COCIDAS - CODILLOS ALIÑADOS
• Venta Directa • Mayoristas y Minoristas • Degustación
y con un endeudamiento del 33,43%, un dato muy bajo teniendo en cuenta que la Ley establece máximos de 110% al 125 %, y sobre todo en comparación con los Ayuntamientos de la misma entidad de nuestra provincia y comunidad autónoma.
A la vista de estos datos, en el pasado pleno del día 19 de noviembre de 2010, se aprobó la derogación del Plan Económico Financiero y de Saneamiento, al haber cumplido sus objetivos; un plan diseñado para tres años y que se ha visto cumplido en uno solo.
Venta de productos
CARNICERIA Y POLLERÍA
CARNES DE LA SIERRA Continúan nuestras ofertas durante este mes Precios especiales para BARES y RESTAURANTES
C/ Los Llanos, 4 - EL ESPINAR (Pol. Ind. Los Llanos) Tfno: 921 18 13 27 Fax: 921 18 25 43
En opinión del Alcalde, David Rubio, existe un acuerdo de pleno que respalda dicha composición, en la que cuenta con el informe favorable del Secretario de la Corporación. La respuesta del Procurador del Común es tan solo una recomendación, una interpretación de la Ley, que por supuesto respetamos, pero que los servicios jurídicos municipales ya están estudiando, y siempre con el ánimo de cumplir escrupulosamente la legalidad.
Cabe recordar, que la composición de las comisiones informativas fue sometida a votación por el pleno al inicio de la legislatura, aprobándose por mayoría absoluta, lo más alejado de la arbitrariedad a la que alude el PP.
En lo referido al cumplimiento de la celebración en fecha de los plenos ordinarios el último jueves de cada mes, decir que no es cierto, pues se han celebrado dentro de los márgenes establecidos por la Ley, ya que el acuerdo de pleno dice que se celebrará en otra fecha cuando no sea posible, y previamente consulta o comunicación a los portavoces municipales, sin que sea preciso la convocatoria de la Junta de Portavoces.
Es curioso que después de tres años y medio de legislatura, el Partido Popular plantee esta cuestión cuando se atisba el final de la misma, lo que demuestra que están permanentemente en precampaña y en vez de arrimar el hombro, solo piensan en entorpecer la actividad municipal. Extraña ese aparente interés del PP en las comisiones informativas, sobre todo si tenemos en cuenta que en las mismas demuestran una actitud pasiva, sin discutir, estudiar o manifestar su opinión de los problemas que interesan a los vecinos, absteniéndose en las votaciones.
4
El Espinar número 193
Los establecimientos hosteleros de Segovia apoyan una hostelería sin humo pero en contra de la prohibición total El presidente de la Agrupación de Industriales Hosteleros de Segovia (AIHS) Cándido López Cuerdo, apoya la campaña de la Federación Española de Hostelería (FEHR), que aboga por una hostelería libre de humos, pero en contra de la prohibición total.
Los carteles defienden las “Zonas para Fumar”, en la línea de 24 de los 27 países de la Unión Europea, que, siendo sociedades avanzadas, han optado por legislaciones que hacen un daño menor a la hostelería, permitiendo zonas habilitadas para fumar.
Estas zonas que no podrán superar el 30% de la superficie de local, que han de estar completamente separadas del resto del establecimiento y convenientemente ventiladas, así pondrían fin a los problemas de salud que se plantean desde el Ministerio de Sanidad, ya que se trataría de zonas sin servicio ( sin trabajadores), lo que pone de manifiesto la preocupación de la hostelería por la salud de sus trabajadores, al tiempo que serían la solución ante la defensa de los menores y los no fumadores.
Esta campaña en la que participan los establecimientos de las 75 asociaciones que forman parte de FEHR, es una llamada de atención a los grupos políticos que actualmente están debatiendo el texto de la proposición de ley del tabaco en el Senado. La iniciativa de FEHR ya fue tenida en cuenta en el Congreso, ya que fue incluida como una de las enmiendas presentadas por el Partido Popular, si bien fue rechazada por 17 votos a favor y 19 en contra.
En el caso de que finalmente se decidiera imponer la prohibición total las consecuencias que tendría para el sector, en grave dificultad por la crisis, serían muy serias por la importancia que tiene el conjunto de hoteles, restaurantes, cafeterías y bares que conforman el sector de la hostelería, para la economía de nuestro país por su importante contribución al PIB nacional, superior al 7%, el elevado número de puestos de trabajo que crea y por el papel clave que protagoniza en el desarrollo turístico. En Segovia se están distribuyendo un total de 1000 carteles
El municipio condena la violencia de género
y dípticos explicativos entre bares, restaurantes, cafeterías, hoteles y locales de ocio nocturno, como parte de una campaña nacional en la que se han repartido 200.000 carteles en los establecimientos, para hacer reflexionar a la sociedad y a los grupos políticos, responsables del cambio de la proposición de ley.
Los directivos de las asociaciones ante los Ministerios de Economía y Turismo La Junta Directiva de FEHR, a la que pertenecen representantes de las 75 asociaciones de la Federación, se reunirán el próximo lunes 15 de noviembre ante los Ministerios de Economía y Hacienda y de Industria, Turismo y Comercio, en representación del sector para hacer entrega a sus titulares de un escrito explicando la difícil situación que atraviesa el sector, que se vería agravada por la prohibición total, que supondría la destrucción de empleo y cierre de empresas, y en el que se pedirá a los ministros que intervengan ante el Gobierno y el grupo socialista para que se acepte la propuesta de FEHR, de permitir zonas para fumar.
Autoridades municipales, alumnos del colegio y del instituto y numerosos vecinos acudieron a mostrar su apoyo a las víctimas de la violencia de género en un acto celebrado en la puerta del ayuntamiento de El Espinar, en el que tras las palabras de la agente de igualdad y del alcalde, dos jóvenes del instituto leyeron sendas poesías con la temática centrada en la violencia de los hombres contra las mujeres.
Tras guardar un minuto de silencio se trasladaron andando hasta el monumento a la víctimas del terrorismo donde depositaron flores en recuerdo
de todas las mujeres fallecidas por la violencia machista. En San Rafael se celebró un acto similar, pero dedicado a la igualdad entre hombre y mujeres, colaborando los alumnos del colegio que se trasladaron hasta el monumento que recuerda la fundación de este núcleo de población, donde leyeron distintas frases condenando la violencia machista y en apoyo a las mujeres maltratadas, guardando junto a autoridades y representantes de distintos colectivos un minuto de silencio por las víctimas, finalizando así el acto. Pedro Merino
LECTOR Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto
• EDIFICIOS Y LOCALES • OFICINAS Y GARAJES • LIMPIEZA DE GRAFITIS
Alquilo Local en EL ESPINAR Cualquier negocio 629 16 51 45
• COMUNIDADES DE VECINOS • PISOS Y CHALETS • PULIDOS Y ABRILLANTADOS
Reservas en WWW.VIAJESTIERRA.COM Encontrarás desde tu casa los mejores chollos de Internet OFERTON!!!! NUEVA YORK en enero, 5 DIAS 578 € (avión, tasas, traslados, hotel y desayuno). YA ESTA AQUÍ LA NIEVE. Grandes descuentos en venta anticipada. Reservamos hoteles y apartamentos + forfaits + alquiler de material (salidas en autobús). En Navidad y Reyes, regala NOCHES DE HOTEL: Habitación para 2 personas des 50 € la noche. BENIDORM: 4 noches en P. C., 110 €, niño gratis. Hotel Bristol Park. Chollo!!! TUNEZ: 7 NOCHES 168 €. PUNTA CANA: 7 NOCHES 592 €. TODO INCLUIDO. RIVERA MAYA: 7 NOCHES 652 € TODO INCLUIDO. EGIPTO: 7 noches, 404 €. Si estas preparando tu boda, consúltanos. Te regalamos un JUEGO DE MALETAS. Preparamos tu viaje más inolvidable, personalizado, a cualquier punto del mundo y con el mejor precio. No dudes en visitar nuestra WEB WWW.VIAJESTIERRA.COM
5
El Espinar número 193
Javier Reyes presenta esta tarde en el Centro Cultural de El Espinar su primera novela “Las lágrimas de Gorka” El escritor residente en El Espinar presenta este viernes a las ocho de la tarde en el Centro Cultural de El Espinar su primera novela “Las lágrimas de Gorka”
Javier Reyes Izquierdo lleva 17 años residiendo en El Espinar. A los 18 años ingresó en la Guardia Civil, a los 23 se casó con una espinariega con la que ha tenido dos hijos. Con
solamente 26 años sufrió un fatal accidente en la destrucción de unos explosivos que aparte de otras secuelas, le dejó ciego. En estos momentos se encuentro realizando la licenciatura de Psicología y en sus ratos libres, aparte de frecuentar con sus hijos La Corredera, ha escrito un libro. Se trata de una novela policiaca enmarcada en el País Vasco y con toda la problemática que
ello conlleva. Básicamente se trata de un guardia civil que tras relatar algunos acontecimientos desde su niñez, cuando está casado y con un hijo, ETA intenta matarle en un atentado. No lo consigue, pero sí que mueren su mujer e hijo por lo que quiere infiltrarse en el comando que lo hizo para capturarlos. El problema está en que hay una pequeña relación sentimental que lo complica todo un poco. La novela tiene desde el principio hasta el final mucha acción, es muy rápida, con un vocabulario muy accesible a todo el mundo y se crea una intriga que deja al lector con la incógnita en todo momento de como terminará. “Quiero dejar claro que la historia es ficción, así como la mayoría de nombres y datos que se exponen”, señala el autor. La editorial que se ha hecho cargo por completo de la edición es Ediciones Atlantis y desde ya se podrá adquirir en los lugares habituales del Municipio
6
El Espinar número 193
Los ingredientes principales eran setas y hongos
Nuevo éxito en el II Concurso de tapas del Municipio de El Espinar
El pasado fin de semana del 12, 13 y 14 de Noviembre, organizado por el Ayuntamiento de El Espinar, la fundación MYAS RC y los establecimientos participantes; tuvo lugar en nuestro municipio el II concurso de Tapas, esta vez temático, dedicado a Setas y Hongos. Veinte establecimientos de El Espinar, San Rafael, La Estación de El Espinar y Los Ángeles de San Rafael participaron en este concurso preparando y ofreciendo pequeñas "exquisiteces culi-
narias" que hicieron el deleite de sus clientes. Durante el fin de semana llegaron a servirse por parte de estos bares y restaurantes más de 6.000 tapas, una vez más, sobrepasando las expectativas de los más optimistas. El ganador fue el Restaurante Azabache (San Rafael), con "Amanita cesárea con presa de ibérico" seguido por un empate de votos entre los restaurantes La Viña (San Rafael) y Ca' Techu (El Espinar) que ofrecí-
an "Malabares de boletus edulis" y "Milhojas caramelizado de boletus, manzana verde y paté" respectivamente. Una vez más el concurso ha resultado un éxito por parte de público, calidad de los platos participantes elaborados por los establecimientos y por lo bien que lo han pasado los clientes como comentaban gran parte de los hosteleros. Esperamos deseosos la próxima edición del concurso.
Ya tenemos emisión de los nuevos canales de TDT Recientemente se han incorporado en el reemisor local las emisiones públicas de ámbito nacional de los nuevos canales de TDT, ampliándose la actual oferta televisiva en 12 canales más repartidos en cuatro múltiplex digitales (canales UHF de emisión digital). *En el canal múltiple digital nº 38 Televisión Española incorpora TVE HD con emisión en pruebas en formato de alta definición y TELEDEPORTE que de momento queda duplicado. *En el nº 53 Gestora de Inversiones Audiovisuales La sexta incorpora dos nuevos canales en abierto: LA SEXTA 2 que emitirá telenovelas por la mañana y cine en el “prime time” nocturno y LA SEXTA 3 que basará su contenido en series y películas; así mismo incorpora el canal de alta definición LA SEXTA HD. *En el 59 el operador Gestevisión Telecinco incorpora el canal infantil BOING y su canal de alta definición TELECINCO HD y el operador Net TV incorpora en abierto el canal musical MTV y el canal generalista LA 10 con las emisiones privadas regionales de Vocento. *Por último en el canal múltiple nº 48 Antena 3 incorpora su canal ANTENA 3 HD en pruebas y el canal dirigido al público masculino NITRO; el
Centro de Estudios
MILENIUM C/ Segovia, 29 y 31 - El Espinar
Telf. 921 18 16 40 -921 18 22 49 - 921 18 18 91
Inglés, Francés, Física, Química, Matemáticas, Latín, Lengua, Filosofía. Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas Cursos en el extranjero (Delegación New Link). Cursos gratuitos para autónomos
¿Cómo acceder a los nuevos canales? Los usuarios que dispongan de acceso a través de antena individual ya adaptada para la correcta recepción de la TDT sólo tienen que resintonizar sus televisores o receptores de TDT externos para poder captar los nuevos canales. Los usuarios de antenas colectivas o individuales con gran número de tomas de señal, tendrán que reajustar y/o ampliar sus equipos de amplificación para la recepción de los cuatro nuevos múltiplex digitales que emiten a través de las frecuencias de UHF de los canales 38, 53, 59 y 48. Dado que algunos de estos canales coinciden con los antiguos de emisión analógica (el 38 y el 48 en San Rafael y el 38 en El Espinar) el coste de la ampliación de canales será muy reducido para las instalaciones que ya fueron adaptadas convenientemente cuando comenzaron las emisiones de la TDT. Javier Montalvo (Tecnolux)
Centro
Rocio Telf. 921 181 153
operadorVeo Televisión completa la ampliación de canales con el generalista VEO13 y MARCA TV que ofrecerá los contenidos deportivos, retransmisiones e informativos que complementan la escasa oferta deportiva de la TDT.
C/ Segovia, 22 El Espinar-Segovia
Veterinario 921 17 15 94 630 56 45 38
Julia Moreno Guerrero - Veterinaria Col. nº403 SG
- Análisis de visión gratuito - Servicio Personalizado Ramón y Cajal, 3 El Espinar
Telf. 921 18 21 93
Todo lo que necesitas para tus animales - Alimentación - Consultas - Vacunas - Visitas a domicilio - Cirujía - Peluquería - Urgencias - Rayos X - Identificación microchip
Oferta especial con la Campaña Antirrábica Avda. Alto del León, 7 (Junto a gasolinera)
San Rafael (Segovia)
7
El Espinar número 193
Desde la Banda de Música de El Espinar El pasado día 3 de Noviembre tuvo lugar en el Teatro Juan Bravo de Segovia el Concierto anual de la Filarmónica, cuyo objetivo es mostrar a los mejores alumnos del Conservatorio de Segovia, participando en esta ocasión cuatro solistas de los que tres pertenecen a la Banda de Música de El Espinar; Daniel Mújica en piano, Lidia González en Clarinete y Javier López en Trompa, actual Prof. De la Escuela de Música de El Espinar. Haciéndose la prensa eco de la juventud, arte y proyección de todos ellos.
El 19 de Noviembre se celebró otro concierto organizado por el Conservatorio de Segovia, siendo invitados los dos alumnos que fueron galardonados con el primer y segundo premio en la última edición del concurso para alumnos del conservatorio de Segovia que han finalizado sus estudios en el mismo “Fundación Nicomedes García Gómez 2010”; Borja Martín en Trombón y María Arias en Oboe respectivamente, ambos también de la
municipio para que sirva de motivación y de impulso, consolidando los pilares que la sostienen, alejados de personalismos, como prueba de su propia madurez y solvencia, y alimentar día a día, la calidad humana y musical del patrimonio más valioso como el que representa la juventud espinariega y su futuro, merecerá la pena.
Banda de Música de El Espinar. Los días 20 y 21 se celebraron los actos programados por la Banda, con motivo de la festividad de nuestra patrona “Santa Cecilia” en el que se dio un Concierto en la Iglesia de San Eutropio y aprovechando la circunstancia, la presentación de las siete nuevas incorporaciones de músicos destacando su juventud (9 años la mayoría), y un acto en el intermedio del concierto, emo-
tivo y de justicia, como fue el reconocimiento y entrega de un detalle al anterior Presidente D. Antonio López, por su contribución, dedicación y saber hacer, durante su ejercicio como tal y en momentos, que nos atreveríamos a calificar como “de los más delicados que le ha tocado vivir a la Banda en sus 75 años de existencia”, arropado con la fiel, leal e inestimable colaboración de D. Jesús López. Merecidísimos
reconocimientos por seguir donde estamos seguramente, gracias a ellos. Por todo ello, creemos que tenemos motivos suficientes para sentirnos orgullosos de este patrimonio educativo-cultural que representa la Banda, como banderín y baluarte de El Espinar, que empuja hacia adelante con fuerza y de manera irreversible. Debiéramos aprovechar las circunstancias y proyectarla hacia el exterior del
Para terminar, solo adelantarles que los próximos conciertos tendrán lugar con motivo de las fiestas navideñas el 18 y 19 de Diciembre en San Rafael y El Espinar, y permítanos que, teniendo conocimiento del fallecimiento reciente de D. Mariano Barreno, que fuera miembro fundador de esta Asociación, traslademos desde aquí, nuestro pesar y condolencias a su familia.
Muchas Gracias por la sensibilidad que muestran siempre con la Banda y el calor recibido, un año más, en nuestra Patrona Santa Cecilia. LA JUNTA DIRECTIVA
M O D E L E D Instalaciones de Segovia
Nueva Exposición en Los Ángeles de San Rafael
TODO TIPO DE MUEBLES • MUEBLES DE COCINA • ELECTRODOMÉSTICOS • AMPLIA EXPOSICIÓN C/ Rafael de las Heras, 8 40196 La Lastrilla SEGOVIA. Telf 921 432 000 - Fax: 921 41 25 42
modeled@intermobil.com www.intermobil.com
C/ Río Tajo, 6 40424 Los Ángeles de San Rafael SEGOVIA. Telf 921 432 000 - Fax: 921 41 25 42
8
El Espinar número 193
La vida es una Noria Adivina, adivinanza: estoy en una Feria. Al otro lado del charco. Está repleta de atracciones de papel. Hay mucha gente buscando diversión en formato de tapa dura o de bolsillo, fácil de llevar y económico de pagar. El colorido y las formas atrapan las miradas y la tentación.
Una vez al año, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (en Jalisco, México), reúne a cientos de editores, libreros, autores y a medios de comunicación de todo el mundo. Y, por supuesto, a los imprescindibles visitantes (y potenciales compradores), que éste año se calculan en cuatro millones. Durante diez días, la FIL, que el próximo año cumple su primer cuarto de siglo de existencia, convoca al público a las firmas de libros; a lecturas de novedades; conciertos; a un sin fin de actividades infantiles; a talleres de creación; a encuentros gastronómicos, etc. Durante su recorrido, podemos llegar a conocer la oferta de editoriales que ni siquiera imaginamos que existan. Por ejemplo, la especializada en Futbología. Pero, antes que ser un atractivo mercado literario, la feria es un lugar de encuentro entre editores y distribuidores que buscan cerrar acuerdos entre sus empresas, en unas pequeñas salas preparadas para tal fin: pequeñas mesas
redondas con tres o cuatro sillas cada una, en donde los unos muestran su catálogo y los otros hacen sus ofertas. En una de ellas, me encontré a la hermosa Maite Ortuño, de Trama Editorial. Por el siguiente pasillo (porque han de saber que la FIL está llena de pasillos que te van guiando al área nacional, internacional, infantil, de servicios, etc.) caigo, sin darme cuenta, en el stand de ARCE (Asociación de Revistas Culturales de España), que hace un par de años ganó el premio al mejor expositor. Me recibe la cálida sonrisa de Patricia, su coordinadora. Poco tardé en ver caras conocidas: Hugo Vargas, editor mexicano, y al que no veía desde hacia diez años; Armando Mena, librero de la Universidad de Puebla; Manuel Gil, de editorial Siruela… Esto es la Feria, un lugar de encuentros, reencuentros, negocios y, como no, de sabrosas reuniones alrededor de una buena mesa y exquisitos tequilas, guiados por el incombustible editor Manuel Ortuño.
Feliz estaba, tras presentar mi libro “Cuentos chinos” en la Ciudad de México, dar entrevistas y grabar un programa de televisión, cuando entré a las instalaciones de la Expo. Curiosamente, la última vez que estuve en ese mismo sitio, fue como productora de conciertos. Ocho años después,
crucé la misma puerta con una acreditación que asegura que soy: “Escritora”… ¡Las vueltas que da la vida!... Como una imparable noria… Una de las atracciones de la FIL es que en cada edición hay un país o una región invitada de honor. Al invitado de turno, se le concede un espacio preferente para que exhiban lo mejor de su industria editorial, de su quehacer cultural y puedan dar a conocer su región, cultura, costumbres, etc. Cuba, precisamente hace ocho años, además de presentar a casi todos sus escritores y editores, organizó un festival cultural y musical con más de trescientos artistas. Además de sus muestras gastronómicas y artesanales.
Este año, para mi orgullo y curiosidad, el invitado de honor era Castilla y León. Así que me fui, rápidamente, a conocer el espacio destinado a “La cuna del español” como se anunciaba en la publicidad, tras presumirle a todos los que me iba encontrando que yo vivía, precisamente, en un pequeño pueblo de la provincia de Segovia. Y, bueno, queridos lectores, poco puedo contarles, porque poco, muy poco, había en ese espacio. La verdad, me quedé parada. Me fui a buscar el programa de actividades de CyL para ver si era yo la que me encontraba sosa, pero no, no era yo.
• JURIDICA • FISCAL • LABORAL Y CONTABLE • NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES • SOCIEDADES
Antonio Machado nº 7 - 1º - El Espinar Telf.: 921 18 21 16 - Fax: 921 18 12 95
por Alejandra Díaz-Ortiz Tan sólo dos conferencias llamaron la atención, y en las dos, el protagonista era el querido Don Antonio Gamoneda. Por supuesto, no perdí la oportunidad de acercarme a saludarlo. Nos dimos un par de besos. Su apretón en mi brazo, mientras recordábamos a Carlos, “nuestro Carlitos”, ha sido lo mejor de mi visita. Cariñosamente, le pregunté qué tal estaba: “Estoy muy cansado”, me dijo, sin soltar mi mano. En eso, apareció un amable caballero, mientras yo le aconsejaba: “A descansar, Don Antonio”. Resignado, me respondió: “Es que este buen hombre no me suelta”, mientras se alejaban a paso lento. Mientras me alejaba de ahí, en busca de un libro de Roberto Bolaño, pensé en que había echado de menos varias cosas en el espacio de “Castilla y León, la cuna del español”, entre ellas, ni una sola mención al centenario del poeta Miguel Hernández. Poco o nada de María Zambrano, autora muy reconocida en México. Del importante y prestigioso premio literario, Gil de Biedma, nada. De excelentes poetas como Miguel Casado, Olvido García Valdés, vecinos de la ciudad de León… La segunda, la que más me chocó, por haber desaprovechado una oportunidad muy valiosa para difundir, a nivel internacional y, precisamente, en el sector interesado, el mensaje de las ciudades catellanoleonesas candidatas a
Capital Cultural 2016, Burgos y Segovia, no encontré absolutamente nada más que, una foto del acueducto. El espacio, centró gran parte de su atención literaria en la figura de Miguel Delibes. En cuanto a obra expuesta, además de una extraña disposición de estanterías con obras de diversos géneros; tres vitrinas con libros, supongo que, incunables, también contaba con una sala pequeña para las conferencias, mal llamada Vinoteca, en la cual yo esperaba encontrar una buena exposición de vinos de Ribera o de Rueda o de la DO de Castilla y León. Lo que había, a la hora del evento era un agradable camarero ofreciéndonos una copa. Nunca supe de que vino. Más tarde, al incorporarme en una animada tertulia, en la terraza exterior de la primera planta de la feria, y en la que se podía fumar y beber una cerveza para paliar los 26º que marcaba el termómetro, confirmé que la agridulce sensación que me había producido la representación de Castilla y León en la Feria no había sido sólo mía: los siete tertulianos de la mesa, cada uno de diferente país, coincidían en que esperaban mucho más de, en efecto, la Cuna del Español. “¡Con la de cosas maravillosas e interesantes que tienen para mostrar al mundo!… Al menos, se podrían haber traído un pedacito del acueducto”, concluyó un editor inglés.
Compra Venta y Alquiler Inmuebles Construcción obra nueva Rehabilitaciones y Reformas en General Proyectos y planos Facilidades de pago en obras Consultenos sin compromiso
921.182.198 / 608.87.71.10 poceríascastilla@hotmail.es • Desatrancos • Mantenimiento y Limpieza de Alcantarillado • Fosas sépticas • Limpieza de Fachadas, Vías públicas, Silos Industriales y piscinas • Obras de pocería • Inspección con cámara • Inundaciones
SERVICIO DE EMERGENCIAS 24 h.
PRESUPUE STO SIN COMPR OMISO
P. Industrial Llanos de San Pedro, 9 Nave C - El Espinar, Segovia
Paseo de las Peñitas, 42 40400 El Espinar Tel. 921 18 28 95 Móvil: 689 57 39 33 ismaelsotoo@hotmail.es
• Tapiceria general del Automovil • Toldos • Originales de todas las marcas • Lavado, reformas y arreglo de tela y cuero
Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
9
El Espinar número 193
El centro de adultos de El Espinar recibe la visita de una delegación lituana pasado un curso de Patrimonio histórico-artístico sobre Castilla y León, un taller de fotografía en el que los alumnos hicieron las prácticas en Segovia y El Espinar y que en fechas próximas podremos ver sus trabajos en una exposición. Además el resto de actividades del centro estuvieron impregnadas por este proyecto.
Enmarcado dentro del proyecto europeo Grundvitg sobre el Patrimonio en el que el Centro de Adultos de El Espinar está inmerso, el pasado jueves, 26 de noviembre, recibió la visita de un grupo de compañeros de Lituania. Durante tres días tuvieron la oportunidad de comprobar lo que se está haciendo en El Espinar, departieron con los alumnos de varios grupos (Patrimonio, inglés, peluquería,…) e intercambiaron impresiones con ellos sobre diferentes aspectos sociales y culturales.
El viernes tuvo lugar la recepción en la Dirección provincial de Segovia en donde se les explicó cómo es el sistema educativo español y la educación de personas adultas en la comunidad de Castilla y León. Posteriormente visitaron la ciudad como una de las integrantes del grupo de Patrimonio de la Humanidad. Ya el sábado, tras la recepción
Para el curso actual se está desarrollando un curso de Patrimonio natural y cultural en el que se van a poner de manifiesto metodologías de otros paises para su posterior evaluación. Asimismo, se prevén salidas al entorno como otras actividades para final de curso.
en el ayuntamiento de El Espinar, en donde se les contó cómo es el municipio, sus caraterísticas y sus costumbres, se continuó con una sesión de trabajo en el centro de adultos. Tras
la comida visitaron Ávila, otra ciudad Patrimonio de la Humanidad para finalizar con una cena de despedida. Destacar que el proyecto euro-
peo en el que participa el centro de adultos de El Espinar tiene una duración de dos años, siendo éste el segundo. Y como actividades más destacadas se han realizado las siguientes: el año
10
El Espinar número 193
IU propone habilitar los locales de la “Academia” en El Espinar y el Nila Vicente en San Rafael para albergar centros jóvenes En el Pleno Municipal celebrado el pasado 19 de Noviembre el concejal de Izquierda Unida en El Espinar propuso habilitar los edificios de la “Academia” y el centro cultural “Nila Vicente” en San Rafael para destinarlos, previa adaptación correspondiente, a albergar sendos Centros Jóvenes Municipales que contribuyan a dinamizar el espacio de ocio y cultural de este segmento de población.
El Pleno del Ayuntamiento celebrado el 29 de Noviembre de 2.007, hace ya tres años, aprobó otra proposición de Izquierda Unida por la que el Equipo de Gobierno se comprometía a mejorar sustancialmente la oferta de ocio existente para los jóvenes espinariegos ampliando las prestaciones del Punto de Información Juvenil existente en la Plaza del Altozano y creando centros similares en el resto de núcleos de población del municipio. Uno de los principales inconvenientes que esgrimía el grupo socialista para aplazar un tiempo el cumplimiento de este mandato por acuerdo de pleno era la falta de espacio físico, pero se comprometió a buscar una alternativa durante la presente legislatura. La
legislatura se va acabando y de lo aprobado hace tres años ni rastro.
El cambio de sede de la Banda de Música, que deja su local en el barrio de Cantarranas para desplazarse al edificio del antiguo colegio público de la Plaza del Arenal, ofrece una solución al quedarse vacío este edificio municipal que, en palabras de un concejal del Equipo de Gobierno, no saben a qué destinar. Por otro lado aceptamos la indicación que nos hizo el Grupo Popular en el sentido de agregar a la propuesta inicial el cambio de uso para el Centro Cultural “Nila Vicente” de San Rafael, lugar claramente infrautilizado en la actualidad que perfectamente podría albergar el Centro Joven de este núcleo de población.
En Izquierda Unida seguimos estando profundamente preocupados por la situación en que se encuentra la juventud de nuestro municipio en cuanto al disfrute de su tiempo de ocio. La falta de alternativas, especialmente para los jóvenes de entre 13 y 18 años aproximadamente, sigue siendo el mismo problema que era a principios de legislatura y este Ayuntamiento, después de aprobar una solución, sigue mirando para otro lado.
Parece evidente que la puesta en funcionamiento de estos dos edificios previamente adaptados, dotándoles de infraestructuras, material, programación y un horario compatible con el de sus potenciales usuarios, junto con un programa de apertura de los polideportivos los fines de semana en horario de tarde – noche serían un aliciente positivo para la juventud, pero ante la sorpresa general, y aprovechando que el Pleno se celebraba un viernes a las 9 de la mañana y la ausencia de dos concejales del PP, el Equipo de Gobierno votó en contra de la propuesta y por lo tanto no se aprobó, por otro lado, aunque se hubiera aprobado seguramente el equipo de gobierno la habría olvidado como olvidó la que aprobó con sus votos hace tres años. Es curioso, por no decir lamentable, que el Grupo Socialista apruebe a principios de legislatura una proposición, se olvide por completo de cumplirla y cuando se le ofrecen alternativas para salir del apuro se niegue a aceptarlas esgrimiendo absurdas excusas, la pregunta es ¿por qué lo aprobó entonces?. La auténtica realidad es que “quien quiere hacer busca soluciones, quien no quiere hacer busca justificaciones”.
Diseño Web Impresión Laser Impresión Digital Producciones Ideas
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45
Avda. Alto del León, 12 - San Rafael Frente a gasolinera
921 17 13 67
Exposición del curso de fotografía
Desde el día 3 y hasta el 10 de diciembre va a desarrollarse en el Centro Cultural de El Espinar una exposición de fotografía con los trabajos de los alumnos participantes el año pasado en el curso de Fotografía Digital. Impartido por Mónica Riveiro y Pedro Merino, durante cuatro meses el alumnado pudo conocer las técnicas básicas de la fotografía, el uso de la cámara digital y
aprender conocimientos de retoque fotográfico, viéndose ahora los resultados en esta exposición. Las imágenes fueron tomadas en los exteriores de El Espinar y Segovia teniendo como base el Patrimonio, proyecto en el que está inmerso el centro de adultos en estos dos años. Esta exposición viajará a Lituania a partir del mes de enero y podrá ser visitada en Vilnius.
Administración Electrónica en el Ayuntamiento de El Espinar El Ayuntamiento de El Espinar ha iniciado un programa de modernización de los servicios que presta a sus vecinos, cuyo objetivo es aumentar su calidad. Para ello, y en colaboración con la Junta de Castilla y León, el Ministerio de Industria y el Ministerio de Política Territorial, y liderado por el Alcalde de El Espinar, David Rubio, el Ayuntamiento ha emprendido éste programa, que está compuesto por varias actuaciones y que permitirá que el Consistorio espinariego y sus ciudadanos avancen hacia la Sociedad de la Información. Entre las actuaciones que se están realizando, cabe destacar la de implantación de una solución de Administración Electrónica, que permitirá a los ciudadanos realizar trámites con el Ayuntamiento a través de Internet. Estos trámites evitarán desplazamientos a las dependencias municipales y permitirán a los ciudadanos conocer en primera persona el estado de sus expedientes o solicitudes. Igualmente, la Administración Electrónica permitirá reducir paulatinamente el uso de expedientes en papel, lo que agilizará la tramitación interna de los mismos. La identificación de los ciudadanos y técnicos municipales que intervengan en los expedientes se realizará mediante el uso del DNI electrónico, lo que eliminará la necesidad de presentar la famosa fotocopia del DNI. Se espera que los primeros trámites estén listos a finales de éste año, y su implantación será paulatina para minimizar el impacto en la actividad cotidiana del Ayuntamiento y de los propios ciudadanos que realicen trámites con éste. Este programa de modernización, aumentará la capacidad de servicio a través de nuevos canales de comunicación, además de la atención presencial, se potenciará el uso de Internet y se mejorará la relación con los ciudadanos con el teléfono. Igualmente, la modernización tecnológica del Ayuntamiento permitirá la reducción de algunos de los costes operativos que actualmente tiene éste, como por ejemplo el coste telefónico o el coste de acceso a banda ancha.
M.I. Ayuntamiento de El Espinar
12
El Espinar número 193
Comunicado del Grupo de Concejales del PP
El alcalde ‘hace trampa’ cuando justifica subvenciones convocadas por la Junta Da por terminadas obras inacabadas para cumplir los plazos y cobrar las ayudas El grupo de concejales del Partido Popular del Ayuntamiento de El Espinar cree que el alcalde ‘hace trampa’ en la tramitación de algunas subvenciones autonómicas al certificar obras que están sin terminar para hacer ver que se cumplen los plazos de ejecución y llevar a cabo las justificaciones con las que obtener las ayudas públicas. El grupo del PP hace un llamamiento a las administraciones implicadas en la concesión de subvenciones para que, ante estas presuntas irregularidades, extremen el control y cotejen los datos con la realidad, ya que estamos ante el uso de fondos públicos en los que se debe ser rigurosos con el procedimiento, por respeto a aquellas entidades que no pueden acceder a subvenciones por no poder cumplir los plazos. Estas deficiencias en el procedimiento el PP las ha detectado en tres ocasiones. Recientemente el Ayuntamiento de El Espinar solicitó una subvención a la Junta de Castilla y León para las obras de mejora del entorno comercial de la calle Pilar de El Espinar, financiadas por la Junta al 70 por ciento.
Calle Pilar
Para acceder a la subvención se utilizó una memoria valorada procedente de un proyecto anterior en la que no figuraba dicha calle ni los establecimientos comerciales que existen en ella para argumentar las obras de mejora. A pesar de los informes internos advirtiendo de la improcedencia de utilizar dicha memoria para pedir la subvención con el peligro de perder la ayuda, el equipo de gobierno continuó con la tramitación. Con todo y eso, la Junta de Gobierno del pasado 27 de octubre aprobó la certificación primera y única de las obras de mejora del entorno comercial en la calle Pilar, lo que supone reconocer de facto que las
Estado de las obras de la Calle Pilar el día 28 de octubre de 2010 con losas para las aceras sin colocar / PP obras estaban terminadas, cuando los trabajos no habían concluido todavía. Esta operación se habría realizado presumiblemente para cumplir con los plazos dados por la Junta para justificar la subvención concedida, con los trabajos inacabados.
Lámparas LED
Otro episodio parecido ha ocurrido en la tramitación de la subvención solicitada para la sustitución de lámparas con tecnología LED en tres calles de El Espinar y la plaza de Castilla de San Rafael. El plazo de ejecución de estos trabajos era de 10 días a contar desde la fecha de la notificación de la adjudicación del contrato, lo que sucedió el 4 de septiembre, aunque en el pliego técnico se recoge que la instalación debería estar concluida antes del 12 de septiembre de 2010. El 13 de septiembre la junta de gobierno aprobó el reconocimiento de obligaciones y ordenación de pago a la empresa adjudicataria por valor superior a 89.000 de euros y la tramitación de la justificación de la subvención a la Dirección General de Energía
y Minas con esta factura aprobada, cuando los trabajos estaban sin concluir. Los operarios de la empresa adjudicataria, que fue la misma que realizó la auditoría de consumo sólo en las calles donde se sustituyeron las lámparas, continuaron colocando estos sistemas en la Avenida de la Hontanilla de El Espinar días después de aprobarse la certificación que daba por concluidos los trabajos y semana posterior en la plaza de Castilla de San Rafael, excediéndose con mucho del plazo fijado para ejecutar los trabajos. En este sentido el equipo de gobierno ha destinado casi diez millones de pesetas para colocar unas lámparas cuya tecnología no es idónea para ese tipo de farolas. Tal es así que hasta se han tenido que retirar todos los cristales de las antiguas farolas para ganar algo de luminosidad, algo que por otra parte no recogía en ningún momento el pliego de condiciones.
El Espinar electrónico
También referente a la subvención correspondiente a la anualidad 2009 del proyecto ‘El
Espinar Electrónico’, el alcalde firmó un decreto en diciembre de 2009 por el que se ordenaba el pago de una factura de 4.500 euros a una empresa de publicidad por la campaña de difusión del proyecto.
Al parecer la empresa remitió una factura por un servicio que a fecha de su emisión, el 14 de diciembre de 2009, no se había realizado, a fin de que, supuestamente, sirviera para poder justificar lo realizado con esa subvención en esa anualidad.
El grupo de concejales del Partido Popular puso en evidencia estas deficiencias de procedimiento en el pleno de octubre y recibió como respuesta del alcalde que “lo único que quería el PP era que no se hicieran cosas en el municipio” lo que denota una “absoluta falta de vergüenza política”, ya que lo que quiere el Partido Popular es que se hagan cosas pero también que se cumpla el procedimiento, que para algo está, como se hace cumplir desde el Ayuntamiento al resto de los vecinos y empresas que trabajan para el Consistorio.
El PP no está en contra de la gestión de la biomasa de nuestros montes El alcalde miente: el PP no está en contra del aprovechamiento de la biomasa que se genera en los montes del municipio. Ni como grupo de concejales, ni como partido, ni como administración. Como grupo, el Partido Popular ha presentó una enmienda a los presupuestos municipales de 2009 en la que se pedía instalar calderas de biomasa en los edificios municipales con mayor consumo de gasoil. El alcalde ni la sometió a votación. Como Partido organizó el pasado año el foro de la madera en Segovia en el que se defendió el aprovechamiento de la biomasa como combustible, como pudo comprobar el sr. gerente de la fábrica de Maderas, asistente al acto. Casualmente, poco después en un consejo de administración del aserradero, se planteó este asunto. La fábrica encargó a una empresa la realización del proyecto para solicitar una subvención a la Junta y los consejeros del PP se abstuvieron porque propusieron que la contratación del estudio la hiciera el Ayuntamiento, a fin de dar la posibilidad a más empresas del ramo que pudieran estar interesadas en participar en el concurso, pero haciendo constar en el acta de la sesión que les parecía bien el objetivo de aprovechar la biomasa de nuestros pinares. Y como administración, la Junta, gobernada por el PP, acaba de conceder al municipio a través del Plan de Convergencia,1 millón de euros para desarrollar el proyecto de la gestión de biomasa. Con los antecedentes que existen, habrá que estar atentos para que el equipo de gobierno cumpla los plazos y requisitos de la ayuda. Por lo tanto, aunque repita muchas veces que el PP está en contra, el alcalde miente.
Loteria de Navidad del Partido Popular
A través de estas líneas, la Junta Local del Partido Popular del municipio de El Espinar quiere comunicar a sus afiliados, simpatizantes y vecinos en general que ya tienen a su disposición participaciones de Lotería Nacional del número 47.931 para el sorteo de Navidad, que se celebrará el próximo 22 de diciembre.
Las papeletas se pueden adquirir a un precio de 5 euros en los siguientes establecimientos del municipio: Lotería Nacho y Restaurante C’a Techu, en El Espinar y en el Estanco y el Bar Orly, en San Rafael.
La Junta Local del Partido Popular del municipio de El Espinar aprovecha la ocasión para desear a todos los vecinos que pasen una Feliz Navidad y un Próspero y Venturoso Año Nuevo.
13
El Espinar número 193
Tormenta de ideas en el primer “Café&soluciones” del Lyceum Club María Zambrano El pasado viernes 19 de noviembre en el Centro de Negocios de los Ángeles de San Rafael se reunió un grupo de mujeres con muchas cosas en común, ser madres, trabajadoras y emprendedoras.
A lo largo de la jornada se pusieron sobre la mesa muchas ideas y también se habló de los muchos problemas a los que
Nuevos cursos Mentor online Desde el centro de adultos de El Espinar se informa que se han puesto en marcha nuevos cursos Mentor (on-line) relacionados con el turismo local. Estos son:
Gestión de la información y documentación turística local Información y atención al visitante Diseño de productos y servicios turísticos locales Promoción y comercialización de productos y servicios turísticos locales La matrícula en los cursos Mentor está abierta todo el año y el alumno puede comenzar el curso cuando lo desee. Al final del mismo, deberá realizar un examen en el centro para la obtención del certificado oficial de dicho curso.
En la actualidad la oferta formativa en dicha modalidad se eleva a más de cien cursos abarcando desde la ofimática hasta salud y educación pasando por pymes, idiomas, energías renovables, diseño, internet, cultura general, etc. Para más información pueden dirigirse al centro de adultos de El Espinar, tfno: 921 183106 o en la web: www.aulamentor.es
todas nos enfrentamos cada día como son la sensación constante de falta de tiempo -para formación y también para el ocioy de “no llegar”, las cargas familiares, etc. Son obstáculos a los que nos vamos enfrentando como podemos sin tener, en ocasiones, esa ayuda necesaria o sin saber dónde encontrarla. Lola Romero, de Obra Social
Caja Segovia y Raquel Romero, Agente de igualdad del Ayuntamiento de El Espinar, nos contaron las ayudas que, tanto desde la Obra Social como desde la administración, tenemos a nuestro alcance para intentar conciliar la vida laboral y familiar de la mejor manera posible o acceder a un microcrédito o a una ayuda si lo que queremos es
poner en marcha nuestra propia empresa o negocio.
También se habló de la importancia cada vez mayor que tiene el acceso a las redes sociales tanto presenciales, como nuestra asociación, como las que se generan a través de internet. El porcentaje de acceso a las redes sociales en internet por parte del público feme-
nino es cada vez mayor y eso es porque nos garantiza tener esa presencia tan necesaria que de otra forma nos sería imposible tener.
Si queréis más información sobre nuestras próximas actividades entrar en http://lyceumclubmariazambra no.wordpress.com/
14
El Espinar
El PSOE rechaza convertir la Academia y el Nila Vicente en espacios para los jóvenes
El PP propuso la inclusión del centro de San Rafael en la proposición de IU-LV El equipo de gobierno municipal dio otra muestra en el pasado pleno del 19 de noviembre de lo poco que le importa la Juventud del municipio. De hecho, en todo lo que lleva de legislatura no ha convocado ni una sóla Comisión Informativa de Juventud y Deportes. En esta sesión plenaria el grupo de concejales del Partido Popular respaldó una propuesta del concejal de Izquierda Unida cuya filosofía perseguía destinar la antigua Academia de la Banda de Música a un centro o espacio que sirva como alternativa ‘al bar’ para los jóvenes del municipio. Este apoyo vino motivado porque al PP le fue aceptada la propuesta de que otros locales del municipio, se habilitaran como espacios para la Juventud y apuntó como primer paso la habilitación del centro Nila Vicente de San Rafael.
No es la primera vez que el PP defiende actuaciones destinadas a los jóvenes y sobre
todo enmarcadas en la práctica del deporte como hábito saludable.
Otras propuestas
A lo largo de la legislatura el grupo popular ha defendido y propuesto la construcción de un ‘rocódromo’ y la construcción de una zona deportiva común en el entorno de la piscina cubierta. Sin ir más lejos esta fue una de las alternativas propuestas desde este grupo de concejales para la segunda fase del Plan E, que sin embargo el equipo de gobierno volvió a emplearla en el auditorio.
Sin embargo, el acuerdo no pudo salir adelante a pesar de que lo apoyaron los dos grupos que conforman la mayoría del pleno. Esto es debido a que por enésima vez, el alcalde no respetó el acuerdo plenario del 10 de julio del 2007 en el que se estableció la fecha de celebración de los plenos el último jueves de cada mes y puso el pleno el 19 de noviembre a las 9 de la mañana, cuando le petó, no
dando tiempo a dos concejales del PP a cancelar compromisos laborales que tenían fijados con anterioridad.
Sólo por causas sobrevenidas y previa consulta a los portavoces se podría cambiar la fechas. Y el alcalde no hace ni lo uno ni lo otro, quedando la corporación al albur de los caprichos del regidor para celebrar los plenos cuando le viene en gana y presuponiendo la libre disponibilidad de los concejales del ayuntamiento, que no tienen, si no que han de compaginar sus compromisos municipales con sus obligaciones laborales.
En esta ocasión el alcalde puso como excusa el peregrino argumento del comienzo de obras en el salón de sesiones. ¡Como si no hubiera otras dependencias donde celebrar el Pleno de forma excepcional!
Pero ante esta discreccionalidad, el PP se quejó al Procurador del Común y le ha dado la razón.
BUZZYCONS
Teléfono / Fax: 921 18 22 07
número 193
¡Mi madre lo hace más rico! Futuros cocineros: ¡Que no es difícil y además no se tarda tanto! ¿Y el dineral que te ahorras? ¡Cómo vas a quedar con los amigos! Entre octubre y noviembre me he hartado de hacer confituras y mermeladas. Más adelante es muy agradecido porque sólo tienes que ir abriendo los botes, pero la elaboración siempre se acumula en las mismas fechas. Mi amigo Alberto me regaló un montón de membrillos, mi padre (con ayuda) cogió cientos de ciruelitas amarillas y el melocotonero por fin ha dado frutos parecidos a los que debería (para que maduren melocotones entre los pinos…), además, las que hago habitualmente, de arándanos y de tomate. Hay que tener mucho cuidado al hacer conservas. El botulismo, que no el botox aunque se trate de la misma toxina, es una enfermedad peligrosa pero que siguiendo unos pequeños pasos se puede evitar. Revisamos los botes y las tapas para que no tengan ningún “desconchón” y las hervimos. Una vez hemos introducido el alimento, dejando aproximadamente un centímetro sin rellenar, se cierra y se vuelve a poner en olla (mejor a presión) para que elimine cualquier bacteria y haga el vacío. Dependiendo de para qué vamos a utilizar estas “salsas” las haremos de una forma u otra. Si queremos hacer una mermelada para bizcochos, tostadas o uso dulce en general cocemos la fruta (si se hace en una cazuela alta, manchará menos ya que salta bastante) y
LA SIERRA AENOR
ER-1183/2000
CRTA. LA CORUÑA, KM 64 SAN RAFAEL- EL ESPINAR (SEGOVIA)
GARANTÍA DE CALIDAD, CANTIDAD Y SERVICIO
Restauracion de toda clase de latones y bronces: camas, lamparas,calderos, etc.
Servicios integrales
Antonio Machado nº 7 - 1º Telf.: 921 18 28 23 Móvil: 628 060 160 40400 El Espinar (Segovia) hecelan_info@hecelan.com.es
Distribuidor Comercial
Empresa Registrada
HÉCELAN
Servicios a Comunidades, Empresas, Particulares
Isabel Codina (Restaurante El Espino)
Gasóleos
Construcciones y Proyectos
Limpieza Jardines Mantenimiento
le incorporamos azúcar al gusto; a la de moras y a algunas otras hay que ponerle manzana para darle suavidad y textura (además de incorporar pectina natural). Si queremos hacer una confitura para acompañar algún plato de caza, pato, quesos, etc… podemos darle un poquito más de gracia. A mi me gusta pochar chalota en un poco de mantequilla y aceite, le incorporo la fruta y dejo que se desaga poniendo al final azúcar, limón, sal y algún licor (suelo utilizar Oporto, Pedro Ximenez o Coñac) que pierde el alcohol al hervir. Dependiendo de la baya o fruta se pone con piel o no. Normalmente se quitan los corazones y los huesos, un poco laborioso en muchos casos ya que quítale los huesecillos a un par de kilos de ciruelas pequeñitas… (es más fácil cuando están cocidas). La textura se consigue haciendo que evapore el líquido al máximo sin que se queme (hay que mover la pulpa casi continuamente mientras se cocina) y al terminar pasándolo por un pasapurés o un chino para eliminar las pepitas poco agradables de frambuesas, fresas, moras… y la piel de arándanos, manzanas… No hace falta envasarlo todo. En la nevera, y gracias a la cantidad de azúcar que lleva, se conserva bien durante varias semanas. ¡Mamá! Que ya sé cocinar…
Gran exposición de lámparas de todos los estilos, regalos, trofeos, grabaciones. Travesía Florentino del Pilar, 2 40150 VILLACASTÍN (Segovia)
Telf. 921 19 82 41 Fax: 921 19 83 52
ERV LEC Alfonso González Sacristán INSTALACIONES ELECTRICAS TELECOMUNICACIONES. INSTALADOR AUTORIZADO DE TELECOMUNICACIONES Nº 8324
Tradición Innovadora
C/ La Luna,42. 1º Derecha 40400. EL ESPINAR. (Segovia) Telefs. y Fax. 921-18-18-17 Móvil. 607-74-56-55
Instalaciones y adaptaciones de TDT Antenas y Porteros Radiadores de bajo consumo de calor azul Instalaciones eléctricas en general
Plaza del Altozano, 4 El Espinar Menús especiales para cenas de navidad Abierto fines de semana Reservas: 921 182360
15
El Espinar número 193
Javier Palacios y “El amigo del protagonista” en la segunda tertulia literaria La segunda tertulia literaria de la temporada, tras la inicial en la que intervino el conocido escritor segoviano Ignacio Sanz, presentó la novela del escritor afincado en El Espinar Javier Palacios "El amigo del protagonista" que ha sido vencedora de la segunda edición del Certamen de Narrativa para Autores Noveles residentes o nacidos en Castilla y León. En la presentación intervino primero el director de las tertulias, Alberto
Martín Baró, que hizo una ligera semblanza del autor y del nuevo libro, destacando tres rasgos primordiales, la humildad, Javier siempre se manifiesta abierto a aprender, la conciencia de su valía como escritor y el trabajo bien hecho con una enorme capacidad para documentarse.
Javier Palacios, que ya presentó en el 2006 su anterior obra "Amores piratas" a todos los participantes de estas tertulias,
desgranó en parte su nueva obra, pero desde su particular tono de humor, que toca muchos temas, como el miedo, no en vano el hilo central podría decirse que trata del miedo del protagonista a conducir deprisa y las ganas de participar en una carrera de velocidad, para lo cual contrata a un taxista con lo que minimiza el riesgo incluso a perder los puntos del carnet si fuesen denunciados por el exceso de velocidad. También toca el des-
graciado y presente tema de la violencia de género, quizás el fin primordial de una obra que ha permanecido durante más de 10 años guardada en un cajón hasta la decisión final de revisarla y atreverse a publicar. Pese a todo, el asunto y el final de la obra es en plan positivo, del que no destriparemos más que para decir que acaba con un final feliz.
La temporada de tertulias esta
cubierta con autores espinariegos o relaciona con la localidad, pues las novedades editoriales de este año no acaban con esta novela, este mismo mes de noviembre verá la luz la ópera prima de Javier Reyes, también vecino de la localidad, y en breve otra más de Bernardo Souvirón, habitual autor en las tertulias por su constante hacer literario. Pedro Merino
Queja de la Asociación de Viajeros del Municipio El pasado día 26 de noviembre de 2010, el conductor del autobus con salida de la Universidad Complutense a las 21:45 horas, decidió (según dijo por órdenes de la empresa) no realizar el viaje, que está obligado a realizar por el pliego de condiciones que regula esta concesión ministerial VAC115, llevando a los pasajeros a Príncipe Pío para que subieran a otros autobuses. En particular, los que iban a San Rafael tuvieron que esperar hasta las 22:30 para subir a la última expedición, retrasando su salida de Madrid en ¡¡ 45 minutos !!. Recordemos que estos viajeros son en la mayoría estudiantes universitarios que viven en Segovia, o en otras localidades de la provincia, como San Rafael, El Espinar, Los Ángeles de San Rafael, Otero,... y para ellos retrasar su salida en casi una hora no solo es un grave inconveniente personal, si no que también lo es para sus familias habida cuenta de la preocupación que puede suponer el llegar casi a las 12h de la noche a sus casas. Si hay pocos usuarios en un determinado horario sería conveniente que enviaran autobuses más pequeños, pero no que eliminen los servicios, algo que además, no nos parece que esté amparado legalmente. La Asociación de Viajeros, sigue viendo en estas actitudes una despreocupación y mal trato hacia el usuario, preocupándose únicamente por aspectos económicos al eliminar, solapar o modificar sin previo aviso, rutas que están recogidas en el pliego que regula esta concesión, con el único objetivo de ahorrar en costes (de combustible principalmente) y por tanto, aumentar beneficios. Por tanto, y ya que esto es lo único que parece que se persigue, nos lleva a plantear dos soluciones: una, si la empresa considera que no es rentable la concesión, que la abandone
Menús Empresas Navidad 2010 MENÚ Nº 1 REVUELTO DE GAMBAS CON VERDURITAS FRESCAS SALTEADAS CROQUETAS ESPECIALES VARIADAS CARPACCIO DE CALABACIN CON ROQUEFORT, PIÑONES Y REDUCCION DE MODENA
MENÚ Nº 2 Para picar
REVUELTO DE HABITAS BABY Y LANGOSTINOS PULPO A LA GALLEGA CON CACHELOS MILHOJAS DE TOMATE CON JAMON IBERICO
SEGUNDO PLATO a elegir
BOCADITOS DE MERLUZA REBOZADOS SOLOMILLO IBERICO EN HOJALDRE CON CON SALSA DE PIMIENTOS DEL PIQUILLO BOLETUS EDULIS, FOIE Y SOLOMILLO DE IBERICO CON SALSA DE PATATAS PAJA BACALAO CONFITADO AL ACEITE DE SETAS DE TEMPORADA Y GUARNICION DE PURE DE PATATAS ASADA OLIVA CON REDUCCION DE ROMESCO CON ACEITE DE OLIVA PUDDING DE NAVIDAD CON SALSA DE CHOCOLATE CALIENTE PRECIO: 23,00 €
POSTRE
MENÚ Nº 3 CROQUETAS DE JAMON IBERICO “CRUJIENTE” FOIE CON CONFITURA DE TOMATE Y TOSTADITAS ENSALADA TEMPLADA DE PERDIZ EN ESCABECHE SOBRE CAMA DE “LOLLO ROSO” MERLUZA AL HORNO CON ALMEJAS, GAMBAS Y PATATAS A LO POBRE SOLOMILLO A LA PLANCHA A LA SAL MALDON CON VERDURITAS DE TEMPORADA
MOUSSE DE TURRON
TIRAMISU CON CHOCOLATE NEGRO
PRECIO: 32,50 €
PRECIO: 40,00 €
EN LOS TRES MENÚS INCLUIDO: CAFÉ, COPA DE CAVA Y DULCES NAVIDEÑOS, PAN, AGUA, VINO e IVA BODEGA: BLANCO DE NIEVA (D.O RUEDA) TINTO CRIANZA EDERRA (D.O RIOJA)
Oferta si contratas tú comunión antes del 31 de Enero Menús Especiales Fines de Semana de Navidad y Año Nuevo
16
El Espinar número 193
Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides”
Datos meteorológicos del Municipio de El Espinar OCTUBRE de 2010 Los datos recogidos en la estación meteorológica instalada en la Fábrica de Maderas de nuestro municipio el pasado mes de Octubre han sido los siguientes: Los días 18 y 26 fueron los más fríos del mes (con una media de 3.5 ºC, registrándose la mínima mensual este último día), mientras que el más caluroso fue el 8, con una media de 15.5 ºC, teniendo en su haber la mínima más alta del mes. Globalmente, este octubre ha tenido un promedio de 9.1 ºC, que lo coloca como 4º octubre más frío desde 1987, solamente superado por los años 1991, 1992 y 1993. Este último ha sido el más frío registrado desde 1987, con un promedio de 7.1 ºC.
En cuanto a las precipitaciones, el día 9 se registraron 32.8 l/m2, que es casi la mitad de todo lo que nos cayó durante el mes. La precipitación total mensual fue de 70.7 l/m2, que en cualquier caso es casi 20 l/m2 menos que el promedio de los octubres desde 1987, dejándonos en el puesto 13º de 24. Es curioso que octubre de 1993 tenga el record de precipitación con 275.5 l/m2 y de ser el octubre más frío desde 1987. El siguiente gráfico (1) muestra la comparativa entre los meses del 2009 y el
del 2010, además de la media del periodo 1987 – 2009 Octubre de 2010 ha sido 1.6 ºC más frío que el promedio desde 1987, pero comparado con Octubre de 2009 el resultado es mucho peor, ya que hay una diferencia de 3.5 ºC. Se puede decir que este octubre ha cambiado totalmente el paso de un año para el otro.
Y similar comparativa en las precipitaciones se muestra en el gráfico insertado a continuación (2):
En relación a Octubre de 2009, hemos mejorado bastante en la precipitación recogida (la hemos casi doblado). No obstante, incluso este Octubre no ha llegado al promedio desde 1987, lo cual no es buena noticia. Se registraron 9 días de lluvia y 10 de escarcha. Para terminar, la precipitación interanual parece que se incrementa ligeramente, alcanzando los 565 l/m2 acumulados en los últimos 12 meses, con una tendencia claramente a mejorar, en espera de que se cumplan los promedios de los últimos meses del año.
Grafico 1
Día
OCTUBRE
01/10/2010 02/10/2010 03/10/2010 04/10/2010 05/10/2010 06/10/2010 07/10/2010 08/10/2010 09/10/2010 10/10/2010 11/10/2010 12/10/2010 13/10/2010 14/10/2010 15/10/2010
l/m2
0,0 0,0 6,3 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 32,8 4,0 1,8 0,2 0,0 0,0 0,0
Máxima ºC Minima ºC
22,8 21,7 14,4 14,4 17,5 18,9 18,6 18,4 14,9 11,3 9,7 13,3 13,2 15,7 13,1
4,8 6,2 9,4 3,9 2,3 7,6 11,5 12,6 5,2 5,2 6,3 5,2 6,5 3,2 0,1
Día
16/10/2010 17/10/2010 18/10/2010 19/10/2010 20/10/2010 21/10/2010 22/10/2010 23/10/2010 24/10/2010 25/10/2010 26/10/2010 27/10/2010 28/10/2010 29/10/2010 30/10/2010 31/10/2010
l/m2
0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 12,6 3,4 9,6
Máxima ºC
11,6 10,6 11,2 14,9 18,4 18,8 15,4 16,9 14,6 10,2 12,9 20,9 19,4 13,7 7,3 7,1
Minima ºC
-0,6 -0,7 -4,3 -2,9 0,0 1,6 3,4 1,3 2,5 -1,5 -5,9 -0,2 5,9 4,3 2,9 4,4
Grafico 3
Grafico 2
El cielo en diciembre
El cielo en diciembre El día 11, sobre las 7:00 de la mañana, podremos observar una especie de triángulo entre los planetas Venus (muy brillante) y Saturno, ambos en la constelación de Virgo, y una de las estrellas más brillantes vistas desde la Tierra: Se llama Arcturo y pertenece a la constelación del Boyero.
El día 14, sobre las 23:00 horas, la Luna se hallará muy cerca del planeta más grande del Sistema Solar, Júpiter (también muy brillante), ambos en la constelación de Piscis. Al lado de Júpiter se puede observar usando un
telescopio o unos prismáticos al planeta Urano, que no es visible a simple vista.
El 21 hay un eclipse total de Luna, pero desde nuestra localidad sólo podremos ver la fase inicial del mismo, ya que se producirá justo cuando se esté poniendo la Luna (ese día se pondrá a las 8:39 horas). Buena ocasión para hacer fotos. Las horas de los eventos más característicos son los siguientes:
1 Primer contacto con la penumbra: 06h 29m 17s 2 Primer contacto con la sombra: 07h 32m 37s 3 Principio de la totalidad: 08h 40m 47s 4 Fin de la totalidad: 09h 53m 08s 5 Último contacto con la sombra: 11h 01m 20s 6 Último contacto con la penumbra: 12h 04m 31s Y el día 4 de enero del año que viene, otro eclipse, en este caso parcial de Sol. Este astro ya saldrá eclipsado (otra buena oportunidad para hacer fotos interesantes) a las 8:38 de la mañana. El momento del máximo de la totalidad está calculado para las 8:52, y acabará a las 10:06. Se ocultará un poco más de la mitad del Sol, como podemos ver en esta imagen:
El Espinar número 193
Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides”
17
Ciencia y tecnología en 2010 Queremos recordar a grandes rasgos los hitos que nos han parecido más característicos desde la última Semana de la Ciencia. Quizás no sean los más importantes, pero tampoco lo buscábamos. Simplemente queríamos ofrecer una panorámica sobre cómo se desarrolla la Ciencia y la Tecnología en el mundo. Juzguen ustedes: Premios Nobel. Este año, el Nobel de Medicina o Fisiología recayó en Robert Edwards por su contribución a la medicina y la revolución en el tratamiento de la fertilidad humana. En 1968 junto al Dr Patrick Steptoe desarrollaron la terapia de fertilización in vitro (FIV). El de Física fue para Andre Geim y Konstantin Novoselov por sus trabajos pioneros en el desarrollo del grafeno (probablemente el material del futuro). Y el de Química lo obtuvieron Richard F. Heck (EE.UU.), Ei-ichi Negishi (Japón), y Akira Suzuki (Japón), por el desarrollo de la catálisis por medio del paladio de uniones cruzadas en las síntesis orgánicas. Muchas palabras para describir el método ideado para revolucionar la posibilidad de los científicos para
crear sofisticados productos químicos. 2010: Año de la Biodiversidad. Durante este año, la ONU ha querido concienciarnos de la importancia de la Biodiversidad en nuestra vida y en nuestras economías. Hay que recordar que sólo tenemos un planeta apto para nuestro desarrollo, y que si no lo cuidamos simplemente nos arrollará. Esperamos que haya calado su mensaje entre nosotros. El LHC y el TEVATRON (y el Laboratorio Subterráneo de Canfranc). La lucha entre las dos primeras máquinas para descubrir cómo está constituida la materia; descubrir el hipotético bosón de Higgs, que confirmaría nuestras teorías sobre las partículas elementales; o vislumbrar el origen del Universo, han sido noticia este año. España, más modesta, hacemos lo que podemos desde Canfranc, analizando los rayos cósmicos que nos llegan desde el Universo entero. El mundo envejece. La población mundial entera envejece, no sólo la de los países desarrollados, sino en todos los países. De los 200 millones de personas mayores de 60
años en todo el mundo en 1950 hemos pasado a los más de 700 millones en 2005 y la predicción es que para el 2050 haya más de 1900 millones. Para esas fechas habrá más mayores de 60 años en el mundo, que menores de 14 años. Evidentemente esta situación tiene sus inconvenientes, pero también sus oportunidades. La ONU ya nos avisa. 12000 días alejándose del Sol. Las dos sondas Voyager fueron lanzadas en 1977 y nos siguen informando de lo que encuentran en su travesía. En la actualidad se hallan a más de 3 veces la distancia de la Tierra a Plutón, casi abandonando la influencia del Sol para adentrarse en el espacio interestelar. del clima de Cumbre Copenhague. Fracaso político en el intento de llegar a un pacto que debe sustituir al Protocolo de Kyoto. Y gran controversia científica sobre cómo se están analizando y llegando a conclusiones en el asunto del cambio climático. 50 “cumple” del LASER y SETI. El hoy omnipresente láser se inventó hace 50 años por Theodore
Maiman. Probablemente nuestras vidas cotidianas no serían iguales (pensad en los DVD, las operaciones oculares, cortes y soldaduras de metales, comunicaciones por fibra óptica…). Y hace 50 años que empezamos la búsqueda de vida extraterrestre inteligente (SETI en inglés), gracias a Frank Drake, que sintonizó su radiotelescopio para captar señales de dos estrellas próximas al Sol. De momento nada, ¡pero esto acaba de comenzar! Astronomía futura: el E-ELT. Las Islas Canarias no albergarán este monstruoso telescopio, cuyo espejo será aproximadamente como medio campo de fútbol. Finalmente se construirá en el hemisferio Sur, en Chile, lugar donde están los telescopios del Observatorio Europeo del Sur (ESO). Las Matemáticas… ¡y Perelman!. Este señor, de nombre Grigori, ya en 2006 rechazó la medalla Fields (más o menos el Nobel de Matemáticas). Y en 2010 dio con la solución de uno de los problemas del Milenio (la conjetura de Poincaré), problema que hasta ese momento no tenía solu-
ción. Solucionarlo tenía un premio de 1 millón de dólares, que rechazó (¡no deben de quedar muchas personas en el mundo que hagan eso!). Pero también la española Marta Sanz-Solé, de la Universidad de Barcelona, fue elegida Presidenta de la Sociedad Matemática Europea (primera española y primera mujer en acceder a ese puesto), y el también español Francisco Santos, de la Universidad de Cantabria, anunció que ha refutado la Conjetura de Hirsch, un problema de más de 50 años de antigüedad. Cazando terremotos. Los primeros momentos del 2010 nos trajeron varios terremotos, y un grupo de expertos ha creado una red de ordenadores personal (podéis uniros a ella, llamada “Quake-Catcher Network”) que si tenéis su programa y un acelerómetro conectado al PC, participaréis en la detección de los temblores que sacuden el mundo. Museo de la Evolución Humana. Se inauguró este año en Burgos y en los tres primeros meses de funcionamiento ya había recibido a más de 100.000 personas.
18
El Espinar número 193
Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides”
Actividades semana de la Ciencia
ACTIVIDADES DE LA SEMANA DE LA CIENCIA 2010 EN EL MUNICIPIO DE EL ESPINAR (SEGOVIA)
Participamos unas 45 personas en la visita, la mayoría alumnos del Bachillerato de Ciencias, junto con dos profesores del IES “María Zambrano” y tres socios de la Asociación “Hespérides”.
Viernes, 12 de noviembre de 2010, a las 20:00 horas en el Centro Cultural de El Espinar. Presentación de la Semana de la Ciencia.
Llegamos al Centro de Astrobiología sobre las 10:00 de la mañana y la visita duró hasta las 12:30 horas. En primer lugar, en el auditorio del CAB nos hablaron sobre qué es la Astrobiología y cómo está organizado el CAB para el estudio de la vida extraterrestre. Posteriormente nos dividimos en dos grupos y fuimos recorriendo los laboratorios en los que están estructurados los diversos departamentos.
La actividad en sí se desarrolló en dos partes: En la primera se expuso de forma muy resumida qué es la Semana de la Ciencia, cómo se organiza en España, y cuáles son las actividades que se iban a realizar en nuestro municipio.
La segunda fue para exponer los hitos más característicos a nuestro juicio sobre Ciencia y Tecnología, no los más importantes, que se habían producido desde la pasada Semana de la Ciencia.
Martes, 16 de noviembre de 2010, de 17:30 a 19:45 horas en el IES “María Zambrano”. Talleres de Ciencia.
Unas 100 personas fuimos pasando por grupos por diversos talleres, como por ejemplo el Sistema Solar, el de Electrónica, el de Dinámica, destilación de vino, evolución estelar, etc. Es de destacar entre los asistentes a varios padres de los alumnos, así como a un grupo de
nas, que fueron capaces de soportar un frío más que notable.
La noche tenía muchas nubes que impedían la visibilidad de gran parte del cielo. No obstante fue posible observar la Luna, así como el planeta Júpiter y sus lunas más grandes. Se intentó ver también la galaxia de Andrómeda, pero era casi imposible distinguirla.
A continuación se montaron 17 talleres, y se fue pasando por todos ellos en grupos. Asistieron más de 300 personas, incluidos tres grupos del 6º curso de Primaria del CEIP “Arcipreste de Hita”.
Miércoles, 17 de noviembre de 2010, desde las 19:30 horas en el Centro Cultural de El Espinar. Tertulia Científica.
Las personas que allí nos reunimos estuvimos hablando sobre luces y sombras en la Luna; comentamos el libro de David Attenborough “El planeta viviente”; y repasamos cómo van a ser los próximos eclipses de los días 21 de diciembre y 4 de enero.
Jueves, 18 de noviembre de 2010, a las 20:00 horas en el Centro Cultural de El Espinar. Conferencia sobre “Las nuevas formas de producir y gestionar la energía en la edificación”.
Durante esta conferencia se repasó la nueva tendencia en cuanto a la forma de comercializar la energía, así como a nuevos mecanismos de ahorro y eficiencia energética en el consumo de la misma.
alemanes que estos días están de intercambio en nuestro municipio.
Estos talleres estaban dirigidos por profesores del IES “María Zambrano”, pero fueron presentados y llevados a la práctica por los alumnos.
Martes, 16 de noviembre de 2010, desde las 20:00 horas, en el patio del IES “María Zambrano” . Observación astronómica.
A continuación de los talleres de Ciencia, la Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides” organizo la observación astronómica. Asistieron unas 15 perso-
Miércoles, 17 de noviembre de 2010, en el IES “María Zambrano”. II Jornada María Jesús Perela.
A las 8:30 horas de la mañana se empezó esta jornada con las siguientes conferencias:
Hitos de la Ciencia en el 2010. A hombros de gigantes. Desarrollo tecnológico y esclavitud. Poesía, la Ciencia del sentimiento. De la oscuridad a la luz, la influencia en la Ciencia de Edgar Allan Poe.
A las mismas asistieron unas 70 personas. Se prolongaron hasta las 11:15 horas.
Viernes, 19 de noviembre de 2010, de 10:00 a 12:30 horas. Visita al Centro de Astrobiología del CSIC – INTA.
Viernes, 19 de noviembre de 2010, desde las 18:00 horas. Conferencia sobre Astronomía en el Centro de Personas Mayores de El Espinar.
Esta actividad no estaba incluida oficialmente en la Semana de la Ciencia 2010, pero nos propusieron hacerlo en esta semana y por eso lo comentamos aquí. Nos pareció muy interesante por el público al que estaba dirigido, las personas mayores del municipio.
Nos reunimos unas 40 personas para hablar, de forma muy básica, sobre el Sistema Solar y algunos objetos que están un poco más allá de nuestro Sol. Posteriormente respondimos a sus preguntas sobre el tema.
Desde la Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides” queremos agradecer los esfuerzos de tantas personas que han participado en las actividades, especialmente a los alumnos y profesores del IES “María Zambrano”. Nuestro reconocimiento a las Instituciones que nos han apoyado, como son la Junta de Castilla y León, la Diputación de Segovia y el Ayuntamiento de El Espinar, así como a la Fundación de Universidades de Castilla y León, nuestro interlocutor oficial para estas actividades. Y el deseo de que a todas las personas que nos han acompañado hayamos sido capaces de acercar la Ciencia y la Tecnología, que es el objetivo de esta Semana de la Ciencia.
20
El Espinar número 193
Carta abierta al Sr. Alcalde de El Espinar D. David Rubio Me llamo Franco Muñumel Matute, con DNI 03382009. Me dirijo a usted como responsable del Municipio de El Espinar para darle mi más enérgica queja, respecto a esa decisión que han tomado usted y sus colegas acerca de la recogida de BOLETUS. Sr. Alcalde, soy vecino de Tarragona, nacido en El Espinar. Me tuve que marchar de aquí a los 28 años por motivos que todo el mundo conoce, aquí no había vida. Pero antes de marcharme y como todos o casi todos de El Espinar cansados de trabajar en el monte plantando cientos de pinos para que hoy regrese a mi querido pueblo y se me dé el trato de FORASTERO y no obtenga un permiso para recoger Boletus como los del pueblo. Sr. Alcalde, le voy a decir una cosa que a lo mejor usted no sabe; en años anteriores a lo que llaman Democracia sacábamos leña del pinar, cogíamos níscalos y muchas familias se mantenían de esa leña que portaban
con sus caballos y si no se lo pregunte a alguno de sus concejales que ellos seguro se lo explicarán mejor que yo. Vendían leña por cárceles y no pagaban impuestos municipales; en Nochebuena cogíamos musgos para hacer nuestros Nacimientos y nadie se metía con nosotros. Sr. Alcalde ¿dónde estaban ustedes en aquellos años que gobernaba el general Franco? Ustedes los de la O de Obrero ¿dónde estaban? Yo me encontraba "trabajando" los montes que hoy se los ha hecho suyos en construcciones de autopistas y en todo lo que podíamos encontrar para sobrevivir. Le recuerdo que en muy malas condiciones aunque un poco mejor que los despidos que ha diseñado el Sr. Zapatero hoy. Si piensa dinamitar los pantanos de La Garganta, avísenos porque esos pantanos los hizo el franquismo y al igual que no quieren nada de aquellos tiempos, pues mal que le pese el agua que nos llega a El Espinar proceden de esos pantanos. Así que deshagá-
monos de todo el franquismo de una vez . No voy a decir nada de las casas que se entregaron a muchos vecinos. Sr. Alcalde, mire que poco es lo que le pido que usted se le tenía que haber aplicado la ley que hoy me aplica usted a mí; con la diferencia de que usted no ha nacido en El Espinar y yo sí. Usted ha encontrado trabajo en El Espinar sin ser del pueblo ¿qué más quiere? Sr. Alcalde ustedes los de la O de Obrero haciendo patria como siempre. Primero quitan el crucifijo, después recortan nuestra libertad con respecto a nuestros montes ¿qué van a hacer próximamente? Sr. Alcalde, aunque usted no lo va a entender le voy a decir algo. Si con la crisis que ustedes han estado ocultando tanto tiempo, vinieran a El Espinar 2.000 personas como yo y compraran una casa cada uno, serían 2.000 casas a construir, 8.000 sillas, 2.000 mesas, 2.000 lavavajillas, 2.000 calderas de calefacción etc., bueno hágase una idea, creo que me he explicado.
El Magosto en el colegio de San Rafael Los 220 alumnos del colegio de San Rafael vivieron la Fiesta del Magosto por primera vez en estas tierras de la mano de una profesora de origen leonés, lugar entre otros del norte de la península donde es más habitual esta celebración, y con la ayuda del resto del profesorado del colegio y los padres de muchos alumnos que se ataviaron para la fiesta y realizaron el ritual de asar las castañas delante de todos para que aprendiesen y viviesen el origen del Magosto. Pedro Merino
Por favor, no nos discrimine a los que venimos de fuera, ustedes con esa O de obrero que algún día se les va a caer encima. No creo que a ustedes les gustase que cuando vayan a la playa los de Castilla les cobraran por bañarse; no haga eso en sus pinares. Les deseo que les aprovechen a usted y a los que han implantado este atropello los Pinares y sus Boletus. Y ya por último le voy a recordar que la Garganta se compró a través de carta de pago en el año 1343 a D. SANCHO FERNÁNDEZ DE SEGOVIA que lo pagó su Ayuntamiento del cuál es usted Alcalde. Me sorprende que los beneficios de estos boletus vayan a una Fundación llamada Centro de Servicios y Promociones, a ver esto qué significa, que esta Fundación va a limpiar el monte que buena falta le hace e investiguen acerca de tantos pinos que se están secando o solo se va a encargar de dar permisos para la recogida de boletus y llevarse los beneficios.
La DGT pone en marcha el radar por tramos en el Tunel de la AP6 La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en funcionamiento el radar por tramos en el túnel 2 de la AP-6 (Villalba-Adanero), en sentido A Coruña.
El radar estará operativo y se comenzarán a trasmitir al Centro de Tratamiento de Denuncias de León (CTDA) las infracciones que se detecten.
En una primera fase, hasta finales de este año, solo se enviará a los titulares de los vehículos que hayan cometido infracciones registradas por este radar una notificación, informando de que han circulado a una velocidad superior a la permitida, pero sin efectos sancionadores. Será después de esta primera fase cuando también reciban la sanción.
Nueva actividad en el Hogar
El HOGAR DEL PENSIONISTA de El Espinar ha puesto en marcha una nueva actividad que se añade a las varias que ya se ejercían: BAILE DE SALON
todos los sábados por la tarde de 18 a 20 h. Desde aquí queremos invitar a los socios y socias a participar en esta actividad.
21
El Espinar número 193
Concurso de fotografía
El pasado día 30 finalizó el concurso de fotografía que organiza la concejalía de cultura del Ayuntamiento de El Espinar con una alta participación, pues se han presentado 70 fotografías a los distintos apartados en que se convoca el concurso, todos ellos con la obligatoriedad de estar hechas en la localidad. Ahora toca la difícil labor del jurado, que deberá elegir las fotografías ganadoras, todas con un gran nivel de calidad, pues si bien en los primeros años de organización del concurso se presentaban más obras, una mejor normativa en las bases, promovida desde la Ofician de Turismo,
hizo que no se permitiera presentar imágenes de baja calidad, que luego no iban a poder ser utilizadas para representar al municipio en distintas publicaciones con fines turísticos principalmente. Así el nivel de las obras fotográficas presentadas es mucho más exigente y como consecuencia de más calidad, como se podrá ver cuando queden expuestas, tras el fallo que será a mediados del presente mes, en el Centro Cultural durante todo el mes de diciembre. Imagen: una muestra de las obras presentadas al concurso en la Oficina de Turismo.
Los libros del pasado verano (IV) “Voces de otra tumba” Adalberto Gutiérrez, el narrador de esta novela, se confiesa autor del desmembramiento del padre José. Empezó a descuartizarlo por las extremidades, usando los excelentes cuchillos King Wisconsin del Teletienda, y le pillaron sacando los restos en bolsas de basura antigoteo, también del Teletienda, que no eran tan buenas como los cuchillos y por eso descubrieron su crimen. No desvelo nada, pero así empieza la novela Voces de otra tumba, del escritor palentino Javier Abelardo. Una obra de humor inteligente y macabro, intriga y mucha marcha. En las vueltas que da la vida, se produjo esta entrevista con el autor de la novela: P: ¿Cuándo decidiste hacerte escritor? R: El día que nací, aunque después no empecé hasta los 29 años. P: ¿De dónde sacas las historias? R: Pura inventiva, resultado de la imaginación de quien tuvo una infancia feliz. P: ¿Cuánto tiempo le dedicaste a esta obra? R: Un poco más de un año.
P: ¿Qué esperas de la literatura? R: Al principio, éxito y dinero; ahora sólo placer. P: ¿Qué puedes aportar a la literatura? R: Buen rollo. Hay demasiada egolatría en este mundo y demasiada poca gente dispuesta a ayudar a un escritor que empieza. P: Aunque se nota, ¿cuáles son tus autores favoritos? R: Eduardo Mendoza, Tom Sharpe... principalmente, pero hay muchos más. P: ¿Por qué no contiene escenas eróticas Voces de otra tumba? R: Pues no lo sé; pero no tengo reparos con el género. De hecho he ejercido el papel del intruso masculino en el libro de relatos eróticos femeninos "Así os ponemos los cuernos las mujeres", de Editorial Lobo Sapiens. Glorioso papel, he de decir, camuflado entre once autoras. P: ¿Por qué está tan bien logrado el personaje del loco Adalberto Gutiérrez? ¿Acaso lo basas en una experiencia personal? R: Bueno, Adalberto se busca la vida en un ambiente hostil, lo
T: Voces de otra tumba. A: Javier Abelardo. E: Quadrivium, 2009. Páginas: 190. Género: Intriga y humor. Calificación:
mismo que hace un escritor en estos tiempos de youtube, telebasura, consolas, prensa rosa y deportes abriendo los telediarios... o sea, el pan y circo de los romanos pero con megabytes y tedetés; no es tan difícil ponerse en la piel de un esquizofrénico rodeado de personas en teoría cuerdas. P: ¿Por qué has elegido el humor y el misterio para explicarte como autor? R: Porque con el humor se pueden decir verdades como puños sin ofender demasiado, y con el misterio se consigue mantener la atención del lector, o al menos se pretende. Javier Palacios Reguera
22
El Espinar número 193
Comunicado del Grupo de Concejales del PP
El Procurador del Común ordena al alcalde corregir la composición de las Comisiones Informativas El PP se quejó de que el PSOE se atribuyera una mayoría en estos órganos que no tiene en el Pleno
El alcalde de El Espinar, el socialis- Informativas resulta constitucionalta David Rubio, deberá convocar un mente inaceptable” y “vendría a falPleno con el fin de “modificar el sear en consecuencia el funcionaacuerdo que establece la composi- miento del Ayuntamiento en ción de las comisiones informativas Pleno”. De nada le ha servido al edil en el Ayuntamiento de El Espinar para asegurar el respeto a la propor- socialista argumentar en su contescionalidad existente entre los gru- tación al Procurador que el resultapos políticos representados en el do de las votaciones no se vería alterado puesto que su grupo sólo Pleno de la Corporación”. Esta es la resolución que el emitiría cuatro votos. La Institución Procurador del Cotilda de “contradicción” prever que un mún ha enviado al regidor después de que “la composición no miembro de la el grupo de concejales proporcional de las Comisión no vote, del Partido Popular Comisiones resulta pues todos tienen presentara una queja constitucionalmen- ese derecho. “Es más, todos y cada para denunciar la preuno de ellos puede sencia mayoritaria de te inaceptable” hacerse oir y puede cinco representantes del PSOE frente a cuatro del PP, influir en el sentido del voto de los cuando ambos grupos se componen demás y determinar el informe de la del mismo número de concejales, 6. comisión”. En sus conclusiones, el ProcuEl Procurador alude a jurisprudencia del Tribunal Constitucional rador alude a que el mantener la para remachar que “la composición presencia del alcalde como presino proporcional de las Comisiones dente y, además, de cuatro integran-
tes de su grupo amplía la representación de esta formación en las Comisiones Informativas alterando su composición proporcional respecto al Pleno. A juicio del grupo del PP esta resolución evidencia que, injustificadamente, el PSOE impuso un miembro de más en las comisiones arbitrariamente, “simple y llanamente para cobrar” y cree que esta decisión es “un tremendo varapalo a la forma de hacer política de David Rubio, a quien una institución de referencia le ha venido a decir que quien tiene el poder no tiene la razón y debe respetar la proporción del Pleno”. Periodicidad de sesiones
Por otra parte, el Procurador también ha resuelto otra queja sobre la ausencia de convocatoria de algunos plenos y los constantes cambios en las fechas de celebración por parte del alcalde, dando la razón al grupo del PP.
La institución exige al alcalde plenos ordinarios, como el de abril “que en lo sucesivo deberá convo- de 2010, julio y agosto de 2010, y el car y celebrar las sesiones de Pleno continuo baile de fechas de las concon la regularidad y en las fechas vocatorias (la última el pasado 19 preestablecidas en el acuerdo plena- de noviembre) que lleva a cabo el rio” y que cuando por algún motivo alcalde sin consultar a la Junta de no pueda celebrarse en la fecha Portavoces. El acuerdo plenario de julio 2007 designada (último jueves de cada mes), “deberá convocar a la Junta establecía que el Ayuntamiento de Portavoces para modificar la debe celebrar pleno ordinario el último jueves de cada mes y si se fecha”. cambia la fecha El Procurador alude a se debe consulderechos fundamentales para sentenciar que la no el alcalde deberá tar previamente convocatoria de las sesio- convocar y celebrar a la Junta de nes en las fechas prefija- sesiones en las fe- Portavoces. El PP ha mosdas “vulnera el artículo 23 chas preestablecitrado su satisde la Constitución referifacción con esta do a la participación en das por el pleno. resolución del los asuntos públicos”, y que “la falta de asuntos que tratar”- Procurador, institución de referenargumento utilizado por el alcalde- cia, que supone la censura a la arbino es excusa para su no celebración. trariedad en la actuación política del Los concejales del Partido alcalde, obligándole de este modo a Popular se habían dirigido al respetar los acuerdos plenarios y la Procurador del Común para protes- representatividad, elegida democrátar ante la no celebración de algunos ticamente.
Agencia de Empleo y Desarrollo La Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de El Espinar informa: AYUDAS Y SUBVENCIONES Administración autonómica Junta de Castilla y León
Ayudas al autoempleo, autónomos y espíritu emprendedor. Subvenciones destinadas a fomentar la contratación por cuenta ajena del primero, segundo y/o tercer trabajador por parte de autónomos en la Comunidad de Castilla y León. Fecha límite de presentación: 31/12/2010 Organismo Convocante: Servicio Público de Empleo de Castilla y León Boletín y fecha de publicación: BOCyL. nº 105, de 03 de junio de 2010. Fomento de la conciliación de la vida laboral con la familiar de las personas trabajadoras que se establecen por cuenta propia (autónomos) Fecha límite de presentación: 31/12/2010 Organismo Convocante: Servicio Público de Empleo de Castilla y León Boletín y fecha de publicación: BOCyL. nº 246, de 24 de diciembre de 2009. Corrección de la convocatoria, Resolución de 28
de mayo de 2010, publicada en BOCyL de 3 junio de 2010.
Subvenciones, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, destinadas a fomentar el autoempleo en la Comunidad de Castilla y León (autónomos) Fecha límite de presentación: 31/12/2010 Organismo Convocante: Servicio Público de Empleo de Castilla y León Boletín y fecha de publicación: BOCyL. nº 246, de 24 de diciembre de 2009. Corrección de la convocatoria, Resolución de 28 de mayo de 2010, publicada en Bocyl de 3 de junio de 2010 (Ver el apartado "Información Adicional")
Fomento del empleo por cuenta ajena Programa de fomento de los contratos formativos: Objeto: Las subvenciones tienen por objeto fomentar la realización de contratos en prácticas y para la formación. Fecha límite de presentación: 31/12/2010. Boletín y fecha de publicación: BOCyL. nº 246, de 24 de diciembre de 2009. Corrección de convocatoria: Resolución 28/05/10BOCYL 03/06/10 (Ver el aparta-
do "Información Adicional")
Conciliación de la vida familiar y laboral Fomento de la conciliación de la vida laboral con la familiar de las personas trabajadoras que se establecen por cuenta propia (autónomos). Fecha límite de presentación: 31/12/2010 Organismo Convocante: Servicio Público de Empleo de Castilla y León Boletín y fecha de publicación: BOCyL. nº 246, de 24 de diciembre de 2009. Corrección de la convocatoria, Resolución de 28 de mayo de 2010, publicada en Bocyl de 3 junio de 2010.
Fomento de la contratación, en régimen de interinidad, para sustituir a personas trabajadoras en los supuestos de riesgo durante el embarazo y durante los períodos de descanso por maternidad, adopción, acogimiento, excedencia por cuidado de hijos. Fecha límite de presentación: 31/12/2010 Organismo Convocante: Servicio Público de Empleo de Castilla y León Boletín y fecha de publicación: BOCyL. nº 246, de 24 de diciembre de 2009. Corrección de la convocatoria, Resolución de 28
de mayo de 2010 publicada en Bocyl de 3 junio de 2010
No olvide, que para más información sobre estas y otras posibles ayudas nos tienen a su disposición: Agencia de Empleo y Desarrollo Local M. I. Ayuntamiento de El Espinar
Horario de atención al público: 9 a 14:00 horas. (para un mejor servicio concertar cita previa). c\ Bruno Ortega nº 12 El Espinar (Segovia) Telf. 921 18 31 50 Email: adl@aytoelespinar.com
M.I. Ayuntamiento de El Espinar
Servicio de Intermediación Laboral
Tanto desde la Agencia de Empleo y Desarrollo local, como desde el Centro Joven del M. I. Ayuntamiento de El Espinar, queremos recordar que disponemos de una bolsa de empleo con un total de 744 personas inscritas en ella.
Si estas buscando trabajo, no olvides pasarte por nuestras oficinas y dejarnos tu currículum. Si estas buscando un empleado, no olvides que puedes solicitar candidatos a puesto a través de nuestra bolsa de empleo Punto de Información Juvenil. “El Altozano”. Plaza del Altozano s/n . 40400 El Espinar (Segovia). Tfno: 921 18 10 06. E-mail: centrojoven@aytoelespinar.com
Agencia de Empleo y Desarrollo Local . Bruno Ortega, nº 12. - 40400 El Espinar (Segovia). Tfno:921 18 31 50. E-mail: adl@aytoelespinar.com - aedlelespinar@gmail.com
También puedes ampliar información en www.elespinar.es
23
El Espinar número 193
La asociación Lyceum Club María Zambrano presenta la feria “Manos de Mujer”
¿Qué es la Feria Manos de Mujer? La Feria Manos de Mujer de Artesanas y Artistas, es un evento diseñado con el objetivo de
Logotipo de la Feria
promocionar el trabajo de las mujeres artistas y artesanas. Durante los días 18 y 19 de diciembre, artesanas y artistas de Segovia, Madrid, Ávila,
Salamanca y Valladolid principalmente, podrán exhibir y vender sus diseños y productos pero además dispondrán de un punto de “networking” donde podrán intercambiar ideas y proyectos entre ellas y con las personas que visiten la feria. Además de la zona de exposición se han habilitado espacios donde las personas visitantes podrán disfrutar de alguna actividad diseñada para toda la familia y que convierte la feria Manos de Mujer en un gran punto de encuentro de la cultura, la sostenibilidad, la solidaridad y la igualdad. La Asociación Lyceum Club María Zambrano que organiza la I Feria Manos de Mujer, en colaboración con el Ayuntamiento de El Espinar, ha invitado a todas las asociaciones del municipio a
participar en el evento ofreciéndoles un espacio donde poder contar a todas las personas que así lo deseen sus proyectos y actividades. La Feria Manos de Mujer es algo más que una feria, es un espacio cálido y divertido para compartir y disfrutar, que pretende dar a conocer el gran trabajo que están realizando en el campo del diseño y la artesanía numero-
sas mujeres y que aspira a convertirse en una Feria referente del sector.
El precio de la entrada para visitantes es de un euro que será destinado a la financiación de actividades del Lyceum Club María Zambrano que, a su vez, donará un 10% a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al cáncer.
Más información en http://www.feriamanosdemujer.blogspot.com/ O en el blog: http://lyceumclubmariazambrano.wordpress.com/ ¿Dónde? Centro Cultural de El Espinar, Paseo de las Peñitas, s/n Fechas y horario Sábado 18 de 11:00h a 14:00h y de 17:00h a 21:30h Domingo 19 de 11:00h a 19:00h Organiza: Lyceum Club María Zambrano Colabora: Ayuntamiento de El Espinar Contacto lyceumclubmariazambrano@gmail.com http://www.feriamanosdemujer.blogspot.com/
La opinión del veterinario “Gripe canina” Con el otoño comienza la campaña de vacunación frente a la gripe en los seres humanos coincidiendo con la llegada del frío. En nuestras mascotas existe una enfermedad de cuadro clínico parecido, lo que se denomina en términos médicos alta morbilidad y baja mortalidad, es decir, muy contagiosa y que afecta a un gran número de individuos pero por suerte de baja gravedad y autolimitante en la mayoría de los casos. Los veterinarios conocemos a esta enfermedad como TRAQUEOBRONQUITIS INFECCIOSA CANINA pero como siempre se la conoce vulgarmente por un nombre más sencillo: “Tos de las perreras”. Esta denominación se debe al síntoma principal que es la tos y a que al ser una patología muy contagiosa es típica en espacios donde se juntan un gran número de perros (criaderos, residencias, protectoras, refugios, concursos, competiciones, …). El año pasado tuvimos un brote en un barrio de Los Ángeles de San Rafael y resultaba cuando menos sorprendente ver como se iban sucediendo los casos a lo largo de
la calle, contagiándose los perros vecinos unos a otros.
ETIOLOGIA La causa es una infección mixta de virus y bacterias, altamente contagiosa por contacto directo (hocicos) y vía aerógena (como nuestra gripe): partículas en el aire eliminadas por la tos y estornudos. La bacteria principal es la Bordetella bronchiseptica y los virus son el de Parainfluenza, adenovirus respiratorios y reovirus. Su mayor efectividad es durante los cambios de estación y durante los meses fríos. Destacar que NO se contagia al ser humano, comparte sintomatología con la gripe humana pero no etiología. SINTOMATOLOGIA Como indica su nombre : traqueobronquitis, es una inflamación de la vías respiratorias. Caracterizada principalmente por una tos seca, muy aparatosa, intensa, áspera, convulsiva que a veces puede generar arcadas e incluso terminar en vómito. Es muy frecuente que los dueños en el momento de acudir a la consulta veterinaria refieran que “el
Gabinete de Psicología
Psicobel
Familia-infantil-parejas Tefl. 921 18 22 89
perro se ha tragado algo, lo tiene en la garganta y no lo puede expulsar”. Es una tos muy incómoda tanto para el perro como para el propietario. En general el curso de la enfermedad es leve y autolimitante, como en nuestra gripe se cura sola en el 80% de los casos sin tratamiento específico. En algunos casos, en animales jóvenes, inmunodeprimidos por otras patologías y en perros mayores el cuadro puede agravarse por crecimiento y contaminación bacteriana, pasar de traqueitis leve a bronquitis aguda e incluso a una grave neumonía. Entonces nuestra mascota presenta fiebre, anorexia, decaimiento, apatía y dificultad respiratoria (disnea y taquipnea). Es importante acudir al veterinario para que se realice el diagnóstico exacto puesto que se puede confundir el cuadro con otras patologías de origen cardio-respiratorio o digestivo. TRATAMIENTO Como ya hemos indicado anteriormente lo más frecuente es que el proceso se cure sin medicación en una o dos semanas. Siempre es
recomendable una revisión para auscultación cardio-pulmonar, comprobar temperatura y estado general y su veterinario decidirá si es conveniente dar antibióticos o antiinflamatorios y para diferenciarlos de otras enfermedades parecidas. Si fuera necesario tratamiento antimicrobiano para que la enfermedad no progrese o minimizar el contagio a otros animales cuanto antes se instaure mejor. Se puede decidir medicar con antiinflamatorios para reducir la inflamación secundaria a la tos de la laringe y la tráquea, pero en cambio casi nunca están recomendados los antitusígenos, puesto que la tos aunque escandalosa es un mecanismo de defensa del sistema respiratorio para expulsar los gérmenes y la mucosidad que ocasionan. PREVENCION Desde hace varios años existe una vacuna intranasal que se puede poner a partir de los dos meses de edad del cachorro y que requiere simplemente una repetición anual. Al ser intranasal produce Inmunoglobulina A responsable de la protección de las mucosas,
quedando inmunizados los animales entre 48-72 horas posteriores a la inoculación. Las vacunas inyectables convencionales en este caso que nos ocupa son menos eficaces puesto que producen Inmunoglobulina G o Inmunoglobulina M de menor protección frente a enfermedades respiratorias y además requieren una segunda dosis de refuerzo. Como indicamos anteriormente es muy recomendable vacunar frente a esta enfermedad a los animales mayores ( a partir de los 78 años de edad), a los enfermos con patologías respiratorias o cardiacas, a los que sufran enfermedades crónicas o tratamientos debilitantes y cuando llevemos a nuestras mascotas a alguna residencia canina donde se produce una concentración de animales o a un concurso o exposición. Es una enfermedad muy contagiosa, en general benigna y aunque la denominemos GRIPE CANINA no tiene nada que ver con la gripe humana y NO es contagiosa al ser humano.
Daniel Pinela Sánchez Clínica Veterinaria El Espinar
921 18 13 96 Consulta - Quirófano - Rayos X - Ecografías - Hospitalización - Desplazamientos - Peluquería - Tienda - Piensos - Urgencias C/ Avda. de las Peñitas - 40400 El Espinar (Segovia) Telf./fax: 921 18 13 96 web: www.clinicaelespinar.com
24
El Espinar número 193
Comunicado del Grupo de Concejales del PP
A
El único culpable del retraso de la variante de San Rafael es el Ministerio de Fomento
nte los descalabros propios, informativo de la variante de la hay que echar la culpa al Travesía de San Rafael. ¿Por Partido Popular. Esa es la con- qué no lo ha hecho antes, si la signa del PSOE en la política fecha del documento es de actual. Ha pasado con la crisis 2008? ¿Por qué Fomento no se económica en él ámbito nacio- ha puesto en contacto con el nal y más cerca de nosotros con Ayuntamiento hasta la decisión la decisión del Ministerio de estaba tomada? Fomento sobre la Variante de Aunque creemos que esto no San Rafael. ha sido así, porque contactos Las gestiones sobre una alter- anteriores es probable que haya nativa que libere del tráfico a la habido, pero con el alcalde, que Travesía de San Rafael proce- como es habitual, arrogándose den del alcalde Juan Martín. atribuciones que van más allá de Con el cambio de corporación, su puesto, no ha informado de el Gobierno central ha ido pos- ellos al resto de los grupos de la tergando en los Presupuestos corporación para, por lo menos Generales del Estado las actua- opinar, de un asunto que afecta a ciones sobre la todos. variante desde Del documento La opción elegida 2007, lo que de consultas predemuestra la falta encaja con el área vias se barajaban de eficacia y tam- defendida por el dos alternativas: bién de gestión del PSOE para ubicar corredor de alcalde ante el el polígono. Cabeza Reina o Gobierno de su partramo subterrátido para resolver y neo bajo el aligerar este asunto. El Cordel. Con este punto de partiGobierno ha demostrado tanto da se trabajó en 13 alternativas interés por solucionar este asun- para dejarlas en cinco, de las to que situaba la Travesía de San que Fomento ha elegido una, la Rafael en la N-110 (carretera de A-5. Tiene entrada en el km 59 a Soria a Plasencia). la altura de Gudillos y utilizando la AP-6 sale en el km 69, en Falta de interés el cruce de carreteras del Puente Y luego va la Teniente-alcalde El Cristo. de San Rafael y dice en la radio O mucho nos equivocamos o municipal que es el PP quien es posible que el alcalde -que ha quiere retrasar la solución a la demostrado en varias ocasiones variante. Una concejal que que no se ha leído ni una letra cuando se debate el asunto en del estudio- supiera de la opción comisión ni si quiera asiste. elegida por fomento desde prácMenudo interés demuestra. ticamente la fecha de elaboraY qué casualidad, que meses ción de ese estudio, recordemos antes de las elecciones munici- en 2008, lo que contribuiría a pales, en septiembre de 2010, se explicar acontecimientos postepublica el anuncio del estudio riores.
Así se podría entender por qué el alcalde apuesta por el cambio de emplazamiento del parque empresarial: La alternativa elegida por Fomento para la variante viene de perlas para ser utilizada como posible acceso al polígono industrial en aquella zona. Además, con esta opción elegida se considera necesario el arreglo de la carretera del Cristo, el otro flanco de acceso al polígono si se emplazara en esa zona. Una opción que, para más inri borra de un plumazo cualquier atisbo de la implantación prevista de una planta de biomasa de iniciativa privada que conllevaría 20 empleos y que pudiera ensombrecer el proyecto de gestión de biomasa de los montes del equipo de gobierno. Las piezas sueltas del puzzle que maneja el alcalde, encajan.
Cerca de El Espinar
La alternativa A-5 es la opción a priori adecuada porque elimina el tráfico de la travesía de San Rafael y utiliza las infraestructuras existentes. Sólo tiene un pero, que la salida no es la más idónea para el núcleo de El Espinar. En el futuro, si los conductores de este núcleo quieren ir a Madrid sin atravesar San Rafael tendrán que coger la Variante en el Puente el Cristo y al volver, salir ahí. Después tienen la opción de llegar a El Espinar por la carretera local, estrecha y no preparada para albergar ese tráfico, por lo que habría que acondicionarla.
Por eso el grupo de concejales que el plazo de alegaciones para del Partido Popular se desmarcó las administraciones sobre la de esa opción y apostó en un variante finalizó el 16 de principio por otras alternativas Noviembre. Y aunque son aleque tuvieran su salida cerca del gaciones solo para la opción elenúcleo de El Espinar. ¿Por qué gida por Fomento hubiera sido motivo nos tenemos que oponer un oportunidad idónea para que a que la opción elegida, a parte la Corporación se pronunciara, de corregir el problema de por primera vez, sobre Variante, fondo sea lo más beneficiosa porque hasta ahora se le ha traposible para todo el municipio? tado como un cero a la izquierHabía sin embargo factores da. que nos hacían recelar de las dos Sobre la mesa propuestas que se eligieron. Para que el acceso estuviera Probó suerte y le salió la jugada. cerca del núcleo de El Espinar Con su voto de calidad logró había que hacer tramos de nueva que la moción quedara aparcada construcción, con las conse- hasta un próximo pleno para disponer de un cuencias que ello coninforme sobre lleva. Por ello el PP Utilizando la carre- si la opción pensó en otras opciones. Con gestiones a tera de La Estación planteada por el PP era comla Diputación la salida de la patible con el Provincial se confir- variante estaría mó que se podía ceder cerca de El Espinar planeamiento urbanístico un tramo de la carreteprevisto en ra provincial de La Estación a Fomento para que aquella zona. Pero... ¿De qué hiciera discurrir la salida de la planeamiento habla el alcalde, variante por ahí, a la altura del ¿del actual o del que contempla matadero de INCOVA. Así se para el futuro el único documenconseguirían todos los objetivos to de trabajo del fracasado Plan planteados: desviar el tráfico de General de Ordenación Urbana? la travesía de San Rafael utili- Si es planteamiento futuro, a día zando las infraestructuras exis- de hoy no existe, y la moción se tentes, sin hacer nuevos tramos podía aprobar porque a fin de y con el valor añadido de que la cuentas era un posicionamiento salida y entrada de la variante y no un acuerdo ejecutivo. quedaría cerca del núcleo de El El Ayuntamiento no tiene la Espinar, en el cruce de la Venta. Esta opción logró el apoyo del competencia para construir la grupo de Izquierda Unida-Los Variante. Así que nos reafirma Verdes, pero el alcalde después en la sensación de que o mucho de divagaciones interminables nos equivocamos o esto fue una cayó en la cuenta de que tal vez maniobra para ganar tiempo y el asunto podía quedar sobre la que se pasen los plazos, y si no mesa y así ganar tiempo, por- al tiempo.
YEGUADA EL ESPINAR CENTRO HÍPICO DE ALTO RENDIMIENTO
El Espinar referente nacional de Hípica
26
El Espinar número 193
Y sino se consideran residentes ocasionales... y el PIB de El Espinar En el último número del Periódico de El Espinar y con motivo del nuevo sistema de aprovechamiento mitológico no he podido dejar de leer con desagrado la vieja canción de " y sino se consideran residentes ocasionales...." ¿de verdad que en el siglo XXI y después de la historia que acumula la villa de El Espinar alguien a cuenta de las setas puede seguir diciendo esto y publicarlo?
No puedo entender como a personas que pasan una media de 100/120 días al año en El Espinar, que pagan sus impuestos locales en esta población, que pertenecen a familias con descendientes del municipio que se pierden en mas de 300 años de historia, que viven, estudian y trabajan en Madrid por que así lo ha dispuesto la búsqueda de su destino y cuya máxima ilusión es permanecer todo el tiempo que puede en su pueblo de adopción, del que hacen bandera allí donde se encuentran etc... pueden ser descritos como "y sino se consideran residentes ocasionales" esto es algo inadmisible, cicatero y además muy poco realista. En toda época y más en esta de
crisis, los gobernantes deben velar por la búsqueda y cuidado de soluciones inteligentes para sus administrados de los que no olvidemos, viven y a los que se deben; sin embargo vemos que con un espíritu que no quiero valorar en lugar de favorecer y alentar a los colectivos sociales que tanto han hecho, hacen y están dispuestos a hacer se les castiga de forma injusta. ¿Algún regidor de El Espinar ha valorado lo que en su PIB suponen estas familias y sus descendientes? ¿la riqueza que han aportado, aportan y si la crisis no lo impide, seguirán aportando? Pongamos algunos ejemplos: 1) Desde que nacen sus Cofrades de la Cofradía del Cristo del Caloco y en ocasiones de alguna Cofradía más. 2) Mas jóvenes participan de las Fiestas, en muchas ocasiones como Quintos y después pandas del Municipio. 3) Hasta que pueden vivir por medios propios, las anteriores generaciones de abuelos y padres pagan sus impuestos de Basura, Contribución Urbana, Agua y muchas veces, tenemos a nuestros propios antepasados enterra-
dos en el cementerio. Por supuesto se abonan, como no puede ser de otra manera, las licencias de construcción de nueva vivienda, de reformas de las existentes etc... pero esto al parecer no es riqueza ni contribuye de forma esencial a la conformación del Producto Interior Bruto de El Espinar y a mantener su presupuesto. 4) Cuando finalmente nos independizamos, nos hacemos cargo de todo lo anterior e inculcamos a la siguiente generación el amor por la tierra y las personas que lo habitan, con todas sus lógicas consecuencias, incluyendo en ocasiones, la formación de familias con los propios habitantes de El Espinar. Y..... "sino se consideran residentes ocasionales....." ¿de verdad que alguien ha pensado en lo que se dice? Es una ofensa inadmisible que requiere rectificación inmediata. Finalmente una reflexión: en algunos pueblos de la provincia de Segovia, parece que el aprovechamiento de setas ha tenido en cuenta precisamente este caso y se considera como residente tanto al empadronado como al que tiene residencia en la población
pero lo verdaderamente importante, no es una cesta más o menos de niscalos, setas de cardo o boleto (por cierto que las familias que siempre han "ido a setas" fueron las precursoras de la cesta de mimbre, el corte exquisito y la evitación de la destrucción, en definitiva, de la educación ambiental) sino lo que trasciende en frases como la mencionado que considero injusta, improcedente, poco inteligente y..., los siguientes calificativos dependerán de quien lea o quiera contestar este articulo.
"En el caso de la UGM "Sierra de Ayllon, por indicación de los propietarios forestales también se ha creado la figura del recolector "vinculado" - no empadronado en el municipio, pero si vinculado a el, al haber nacido allí o ser propietario de una segunda residencia". Verdaderamente ejemplar ¿verdad administradores /gobernantes de El Espinar? cuando se quiere y sin olvidar nunca a quienes les pagan y a quienes deben servir (Teoría de la Administración francesa, parece que olvidada en España), las cosas se pueden
hacer mejor o bien.
Es solo una reflexión que va más allá de las "setas" y que contiene toda una carga de profundidad sociológica, programática de algún/os partidos políticos sin explicar convenientemente (modelo de pueblo, ciudad y desarrollo que se desea) y económica. Sería de agradecer que ahora que llegan los procesos electorales, único momento que se acuerdan de los votantes, administrados y contribuyentes, se realizara una verdadera explicación analítica de los 10 principales pilares de desarrollo e interés del municipio (me conformaría con ellos) a desarrollar en un periodo concreto, 4 u 8 años (por higiene democrática más que nada), consensuados con el pueblo y no en la Comisión Directiva Provincial del Partido de turno donde lo que se discuten son puestos, sueldos y prebendas y no el interés general de la administración que debe estar más cerca del ciudadano, como es la municipal. Reflexión final.- Para cuanto dan las setas... Fernando Redondo Izquierdo
Contestación de la peña Los Charros a D. Josefa Díez de Castro La peña los charros es una asociacion debidamente legalizada (unico caso en españa ) con toda su documentacion en regla y conforme a las leyes que estan vigentes en nuestro pais-españa-, todas ellas aprobadas en democracia. como ud, ha realizado un articulo en el periodico de El Espinar, nosotros vamos a proceder a contestarla. 1º- Usted, no es quien para enjuiciar unos actos que ocurrieron en la peña Los Charros, puesto que no es componente de la misma, por lo cual no tiene por que, inmiscuirse en nuestros asuntos. 2º-Hace unas valoraciones en su escrito,y nosotros preguntamos ¿ha escuchado a las dos partes? Pues no, ha valorado unicamente la de su hijo, que es la parte opuesta. En cualquier democracia usted que alardea de demócrata, el juez lo primero que pregunta, es que tipo de parentesco le une con los afectados, si es familiar de grado primero, el juez automáticamente rechaza su declaración,y usted lo es, por lo tanto la suya no es válida, puesto que no es imparcial. Pero directamente nos enjuicia, nos sentencia y nos condena, eso tiene un nombre dictadura. 3º- En toda democracia existen leyes, normas y demas,para que
sea efectiva. y que no sea una dictadura, y estas normas no se han llevado a cabo en esta votacion, que usted nos quiere hacer tragar. las dictaduras pueden ser minoritarias y mayoritarias, para que esto no se produzca existen leyes que son de obligado cumplimiento, antes de proceder a una votacion. Aqui no se han cumplido ninguna de ellas. 4º- También, que nos servimos de mentiras y engaños para quedarnos con el nombre y el dinero que teniamos. La queremos recordar, porque es usted frágil de memoria, que el nombre y la peña los charros en este año 2010, ha hecho su 40 aniversario, y que su único, presidente y componente es fundador en activo, otros asociados llevan más de 30 años y otros se aproximan. Y nos viene a contar, que nos quedamos con el nombre de la peña, deberia preguntar a nuestros hijos y nietos. 5º- Nos dice que nos quedamos tambien con el dinero. Aqui le vamos a contestar contundentemente. Ya que usted al estar en una peña, de esto si que entiende y puede hablar de este tema,como componente de la panda El Paleto, desde hace muchos años, en numerosas ocasiones, han organizado el bar del teo, al igual que la peña de los Charros y otras
pandas.. En el penultimo bar del teo, que organizamos, estuvo vigilado y organizado por "los viejos", el resultado fue de unos beneficios económicos de 6.500 euros aproximadamente, dinero que quedo en la cuenta de la peña. en el resto de peñas incluida la suya, el resultado economico obtenido es superior a este, siempre sobre informacion de sus componentes. En el año 2008 la peña los Charros organizó el bar del teo, todo ello dirigido, por esos a los que defiende y que con otras palabras, se lo hemos robado. Fijese en el resultado económico, de beneficios, no solamente fue cero, si no que tuvimos que poner una derrama de 50 euros por componente, para poder hacer frente a los costes que ocasiono el teo. Es curioso porque tuvimos que solicitar a otras peñas y establecimientos, que nos prestaran bebidas, porque se nos habian terminado. Los años que organizamos el teo, nos coinciden con la cabalgata de reyes, siempre la hemos sufragado con los beneficios del teo, y el resto lo hemos dejado para las fiestas del siguiente año, y para otros menesteres. Y ahora la preguntamos a usted, ya que todo lo sabe y tan informada esta, ¿Donde estan los 6500
euros de beneficios que teniamos que haber contabilizado?. Hemos realizado esta pregunta en innumerables ocasiones y no han podido contestarla. la unica respuesta por cierto, irrisoria, era que habia sobrado bebida y teniamos el consumo garantizado, para tres años y volvemos a preguntarla ¿porque en las primeras fiestas del 2009 y en mitad de la semana, hubo que comprar bebidas?. porque ya se habian agotado. Lle quedariamos eternamente agradecidos, si nos aclarara todas estas circunstancias. 6º- En su peña, donde es usted componente, ocurren otras anomalias como es natural, nosotros llevamos ya, muchos años y hemos ido viendo el funcionamiento de todas ellas, pero a nosotros, no se nos ocurre sacar los trapos sucios de ninguna de ellas y menos, en los medios de comunicacion haga usted lo mismo. 7º- Nos sorprende cuando dice, que el pueblo no nos da la razon, pero usted quien es "dios, para poder llegar a tales extremos. 8º- En la noche del dia 16 de octubre cuando se ocasionaron estos hechos, la mayoria, esa que por ser mas, numericamente,pero como estamos en democracia pueden permitirse, llamarnos, hijos de puta y toda clase de
improperios que se puedan ustedes imaginar, y amenazandonos con verdaderas barbaridades. pues bien nosotros, la minoria, no estuvimos dispuestos a consentirlo y nos dice usted que paremos, a estudiar la situacion y que estamos a tiempo de rectificar,. vamos a dejarlo aqui. 9º- No nos metemos en politiqueos, y no se como usted en su escrito, se las viene dando de democrata, diciendo que la mayoria decide en el gobierno y en el ayuntamiento. De esta forma nos vemos obligados a contestarla nuevamente. Deberia ver y leer los informativos y prensa nacionales, para darse cuenta de quien manda en el gobierno. Los presupuestos generales del estado, se van a aprobar por una minoria llamada pnv, a eso como lo llama usted. En el Ayuntamiento de El Espinar, los dos últimos presupuestos, fijese usted, como se han aprobado. el primero aprovechando, la falta de un concejal, por estar de vacaciones, el último por la falta de una concejala que se habia casado y estaba de "luna de miel". Haga el favor, no nos haga reir y lleve su democracia a estas instituciones nacionales que son de interes general. Peña los Charros presidente, d. Julian Sanz Nuñez ,
27
El Espinar número 193
San Rafael Minimaratón de natación en la piscina climatizada
Una minimaratón de natación se ha vivido en la piscina cubierta de El Espinar, organizada por la empresa Serviocio que administra esta instalación, en la que durante 12 horas 24 participantes han nadado durante media hora para conseguir finalizar este reto. Han contabilizado en total 35.000 metros que realizaron utilizando distintas modalidades de natación, los participantes que contaban con edades que iban desde los 15 hasta los 60 años, actividad que ha contado con gran colaboración porque además de los par-
ticipantes había una larga lista de suplentes dispuestos a sumarse para conseguir la meta de las doce horas nadando initerrumpidamente. La idea de los responsables es promover actividades conjuntas, deportivas o no, y se quiere materializar en hacer cada mes un reto en grupo para que los usuarios de la instalación convivan entre sí. Foto y Texto, Pedro Merino: Parte de los participantes posaron con el diploma acreditativo de la actividad.
“Ven a vivir a San Rafael” Estimado Sr. Alcalde.
Es sabido que nuestro Ayuntamiento quiere fomentar El Espinar como lugar de residencia para personas que trabajan en Madrid dada su cercanía. Yo trabajo en Las Rozas, y en apenas treinta y cinco minutos estoy en la puerta del trabajo, lo cual es un lujo en estos días en los que el tiempo se considera un bien muy preciado. No son pocas las personas de la multinacional en la que trabajo que se interesan por la calidad de vida que tenemos los que disfrutamos de este entorno tan maravilloso. Es cierto que "vendo" El Espinar y San Rafael como sitios magníficos para vivir, y al menos dos compañeros de trabajo ya son vecinos nuestros. Pero desde hace ya algunos años procuro decir toda la verdad sobre nuestro municipio, en particular sobre los servicios de que disfrutamos. Una de las primeras preguntas que me suelen hacer en la empresa es "¿pero no tienes problemas para venir cuando nieva?". Me gustaría que la respuesta pudiese ser otra, pero siempre digo lo mismo, la verdad que padecemos. "Si no sabes poner las cadenas al coche, olvídate". Ayer, día 29 de noviembre, y tras una semana de avisos de alerta por nieves en toda la península, comenzó a
nevar en San Rafael. Por la tarde comenzó a cuajar y a cubrirse nuestras calles de una fina capa de deslizante nieve. Durante el trayecto entre Las Rozas y San Rafael me crucé con unas siete máquinas quitanieves que esparcían sal por el pavimento, aparte de las que ví preparadas junto a las calzadas de la N-VI. Aquí no se preparó absolutamente nada. San Rafael se puso blanco en poco más de una hora. Al no ver pasar a nuestras máquinas pensé que estaría nevando en El Espinar, y este siempre ha tenido preferencia, claro, al tener más habitantes. Pero mi sorpresa fué cuando me enteré de que no sólo no había nevado ahí, sino que no caía un solo copo de nieve.
Tuve que poner las cadenas para subir hasta mi casa, cerca de La Casona de El Pinar. Un trayecto de pocos cientos de metros me supusieron tener que poner las cadenas (aquí todo está en pendiente). Esta mañana compruebo, como ya me temía, que no había pasado ni una máquina quitanieves en toda la noche. Son las 7:34 de la mañana y nada de nada. No hace mucho protesté, tras una fuerte nevada, de la inoperancia, por no decir carencia, de este servicio que tira para atrás a muchos a la hora de elegir su residencia aquí. Me dijeron por activa y
por pasiva que una de las máquinas estaba estropeada, pero que se iban a adquirir dos nuevos vehículos. Poco después de eso ví anunciad en este mismo medio y en otros, con foto del Sr. Alcalde en primera plana, que ya se disponía de los mismos. La realidad es que una nevada sobradamente anunciada que apenas ha dejado cuatro centímetros de nieve ha vuelto a superar a los servicios municipales. Sólo el Paseo de Santa Teresa, y pocas calles más están despejadas. Eso sí; sin querer pensar mal, la calle de los padres de una ex-concejala socialista del Ayuntamiento está limpia. El resto no. Estoy pensando en la maniobra que ha tenido que realizar el camión para dar la vuelta, con lo facil que era seguir por la misma calle.
La Guardia Civil me ha dicho que el Ayuntamiento sólo tiene una máquina para estos menesteres. O sea, que seguiré desaconsejando residir de manera permanente aquí, porque nada ha mejorado. A ver qué me dicen los que defendían al alcalde (con minúscula) la vez anterior. A ver qué excusa hay. Un saludo y esperemos que hoy no caiga más nieve. Gonzalo M.
CARPINTERIA EBANISTERIA DECORACION Crta. El Espinar-San Rafael, frente km. 64 N-VI Tlfs. 921 17 13 34 • 921 17 13 62 - Fax: 921 17 28 45 Apdo. de Correos 23 - 40410 SAN RAFAEL (Segovia)
28
El Espinar número 193
Clasificados PISOS/APARTAMENTOS
* Vendo piso Urb. Los Corzos, 3ª planta, 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, comedor, terraza, zonas verdes. 921 17 10 96. * ¡OPORTUNIDAD! Vendo piso en San Rafael de 2 dormitorios de nueva construccion, próxima entrega. 119.000,00 €. Telefono de contacto 629630055. * Vendo piso en San Rafael. céntrico, 110 m2, 2 hab. calef. cocina amueblada, aseo y baño, salón granje, doble plaza garaje. A estrenar. 637 500020 * Vendo piso en El Espinar, bien situado, amuablado, electrodomésticos, 75 m2, vestivulo, salon-comedor, cocina, cuarto baño, terraza, 3 dorm. garaje y traster, calefaccion gasoil. 145.000 euros. Tel. 665576140. * EL ESPINAR, Se vende piso de 4 dormitorios, 2 baños, salón muy amplio, patio interior, plaza de garage incluida en el precio. 120 m útiles aprox. 195.000 €. Telf. 677 523 586 * Vendo piso en El Espinar.1 Dormitorio amplio. Terraza. Plaza de garaje. Perfecto estado. Todo exterior. Muy Buena zona. 70 metros cuadrados. TFNO: 619 679 049 * Vendo piso en San Rafael de un dormitorio, nuevo, próxima entrega, 50 m2 112.000,00 €.Telefono 629630055. *Vendo ático en San Rafael de nueva construcción 85 m2.142.000,00 €. Telefóno de contacto 629630055. * Vendo o alquilo piso de tres dormitorios, salón,
Anuncios Gratuitos entre particulares: • Inmobiliaria • Motor • Trabajo • Servicios • Enseñanza • Varios
cocina, cuarto de baño y terraza con excelentes vistas, 4º piso con ascensor. 913 675 703 / 654 229 410 * Vendo piso, El Espinar, edificio ladrillo reflactario, 2 años, amueblado nuevo, 83m2, vestibulo, salóncomedor, cocina amueblada-electrodomésticos, 2 dormitorios, 2 baños, calefacción, chimenea.Buena zona.Trastero y plaza garaje incluidos.140.000 € Telf. 650 416 494 * Vendo piso en La Estación de El Espinar, c/ Bonn, muy luminoso, vistas inmejorables. Salón con chimenea (cassette) y terraza-acristalada, tres habitaciones, 90 m3, calefacción individual, plaza de garaje incluida (con pequeño trastero). Precio 140.000,-€ negociables. Tfo. 628679603. * Se Vende piso en los Angeles de San Rafael, 2 habitaciones,cocina amueblada, chimenea francesa, trastero y garaje, pistas tenis y piscina comunitaria, todo amueblado para vivir. 100.000 euros. telefono (tardes 16-18 horas). 676377046. CHALETS/ CASAS * Diferentes viviendas, chalets, casas en distintas zonas del municipio. Telf. 921 17 28 18. C&C Prasim. * El Espinar, zona los rosales, se vende chalet de 3 plantas,175m2, 4 habitaciones, 2 baños completos y 1 aseo, salón con chimenea, cocina amueblada, contraventanas aluminio lacado blanco en toda la casa, terraza de 13m2 con cerramiento y techo aislante, patio de 165m2 de hormigón impre-
so, 220.000 euros, telfs. 666513457 y 666513093. * Vendo casa céntrica en El Espinar de 2 plantas, salon comedor con chimenea, cocina, 5 habitaciones, 2 baños, 1 aseo y patio. Totalmente reformada. Tel. 629 04 52 08.
PARCELAS, SOLARES URBANOS, GARAJES * En El Espinar, San Rafael, Estación de El Espinar y Los Ángeles de San Rafael, distintas superficies y ubicaciones. C & C Prasim Telf. 921 17 28 18 * SE VENDE, Parcela nº 13 del Sector 1.10 "El Castillo". Superficie 638,33 m2. Superficie edificable 499,79 m2. Precio a convenir. Con licencia para construir. Interesados llamar 91 554 10 04 preguntar por Lola
LOCALES * Se alquila local en El Espinar, 100 metros, apto para cualquier negocio, excelente acceso y situación. Telf. 921 18 20 43. * Alquilo local en C/ La Soledad. 921 18 20 43. * Se vende local en El Espinar apto para cualquier negocio, excelente situación. 665 648 452. * Se alquila local cualquier actividad. 921 18 26 64 648 784 809. * Se vende plaza de garaje urb.campoverde buen precio. tfno:615108025 * Se busca vivienda en El Espinar para comprar con 3 dormitorios, dos baños, garaje, tratero, ascensor. Interesados remitir características del inmueble y precio al siguiente mail adalidhd@yahoo.es
ALQUILERES
* Se alquila piso céntrico en El Espinar, 96 m2, 3 dom, 2 baños completos, amplia cocina equipada con terraza, gran comedor, con mirador, garaje y trastero. C/ Rey, 4, 550 e/mes. 654 26 77 20 * Se alquila local en San Rafael apto para cualquier negocio, 100 metros, excelente situación (en frente de Gasolinera). Tlf.: 921 17 23 34 * Se alquilan plazas de garaje muy céntricas y económicas. edificio del juzgado. calle Arquitecto Aranguren, nº 5. interesados llamar a 921181824 o 654376749 * Alquilo local en el Espinar, C/ Fco. San Juan, 17, 921 18 10 65 Maria. * Alquilo local céntrico junto a la plaza de la corredera en El Espinar, Segovia. 40400 Teléfono: 921181456 / 636275056 * Se alquila plaza de garage céntrica en El Espinar, Cooperativa San Eutropio. teléfono 921 18 23 02 * Alquiler de pisos muy centricos de dos dormitorios de nueva contrucción con plaza de garaje incluida en San Rafael.Precio 450,00 €/mes. Interesados ponganse en contacto en el número de teléfono 629630055. * Vendo nave desdoblada con trastero, zona de la quebrada , agua (todo el año ) , luz con instalación completa , patio con piscina , cuarto de baño con fosa aséptica y cocina con todos los servicios 70000 euros negociables tlf 650411699
Puedes dejar tú anuncio (con todos los datos) por fax 921 92 05 08 o por mail periodico@elespinar.com
TRABAJO * Busco trabajo en empresa de reformas de interior. Coordinación de obras, presupuestos, delineación de planos por ordenador. Título oficial de interiorismo. tel. 921 18 26 10. * Profesional administrativo confecciona modelos de IVA y Retenciones. Amplia experiencia en el Sector. Llama y consulta. 6 6 9 . 5 9 . 3 5 . 7 1 . oscardf82@gmail.com
VARIOS * Realizamos todo tipo de impresión en gran formato y en todos los soportes: papel, moqueta, vinilo, pvc, lona. consultar precios. Teléfono info@esgrafica.com. * Se venden, 1 vajilla diseño exclusivo de Chillida (colección El Pais) 19 piezas, sin estrenar, y 1 cuberteria diseño de Mariscal (colección El Pais) 55 piezas, tambien sin estrenar.Precios a convenir. * Clases de Ingles en San Rafael por profesora nativa,todos los niveles.seriedad y experiencia. 616088395. * Vendo traje de moto de hombre "RACING PRO SPORT", en muy buen estado. Cazadora. Talla 50. Pantalón con elástico. Talla: 38. Se regala casco "AGV". Precio: 150 € informacion Ana María Sanz Gómez anitamsgomez@yahoo.es * Se ofrecen clases de piano a todos los niveles, tambien apoyo para conservatorio. Teléfono: 617 25 25 96 * Profesional en multinacional de informática te ayuda a solucionar problemas de configuración, virus, internet, software y hardware en
general. Económico. Tl:616090280 * Ama de casa, ofrece TAR TAS variadas completamente caseras, con ingredientes de primera calidad y servicio a domicilio. Encargos de un día para otro. Tl 669 97 82 56. * Se dan clases de dibujo y pintura a niños y adultos. Profesor licenciado y con experiencia. Contaco: 619711672
VEHICULOS * Se VENDE BMW 530I con todos los extras, año 2005, gasolina, automático, 22.500 euros. Tel 605279221. *Citroen C5, color blanc o , b e r l i n a . 1 1 0 c v, h d i . 87.000 kmt. 5-2005. clima automatico, parktronic, manos libres parrot, etc..en perfecto estado.7.500 euros. 6 57 70 68 18.
Se debera enviar un fax 921 920508 o correo electrónico para que vuelva a salir su anuncio publicado. Tu anuncio gratuito por email: periodico@elespinar.com. No nos responsabilizamos de la veracidad de los anuncios publicados.
Con motivo del envio de anuncio y su no renovación, todos los anuncios que no confirmen su publicación será eliminados mensualmente. Si quieren seguir saliendo se deberá enviar un correo electrónico o un fax. al 921 92 05 08.
Los anuncios se insertaran Solo por email o fax.
29
El Espinar número 193
Deportes El atleta Ricardo Martín Magdaleno en la maratón de Nueva York
Exhibición de Antonio Martín en el memorial Isabel Clavero
El pasado 7 de noviembre tuvo lugar en la ciudad de Nueva York la maratón mas importante del mundo, donde cerca a los 60.000 corredores tomaron la salida. Entre ellos estaba el vecino de El Espinar Ricardo Martín Magdaleno, atleta veterano, que junto a otros 1000 españoles acabo tan importante prueba con un tiempo de 2.51'24" en el puesto 403 de la general y 31 de su categoría de veterano y 9 español que ganó otro español Rodriguez Tovar con 2.31'34" y segundo fue Martín Fíz, campeón de Europa y subcampeon del mundo con 2.35'26" con lo que da una idea de lo importante de la prueba y el buen papel que realizo el vecino espinariego.
Entre los españoles asistentes se encontraban corredores como Fabián Roncero, plusmarquista europeo de media maratón es el unico no africano que ha conseguido bajar de la hora en los 21 kilometros, Iñaqui Urdangarín y el ciclista Joseba Beloki el que fuera segundo en el tour de Francia que acabo en 2.53'40".
El pasado sábado 27 de noviembre se celebró en la localidad Madrileña de Las Rozas el XIX Memorial Isabel Clavero, en la que tomaron parte los ciclistas profesionales Chechu Rubiera, Pablo Lastras o David Arroyo entre otros. Bonito el espectáculo que se pudo disfrutar en el circuito urbano de poco más de 1 km, ya que la cercanía y proximidad en el trato con los corredores hizo más llevadero el frío propio de las fechas.
El próximo objetivo de Ricardo Martín es el maratón de Sevilla el proximo 13 de febrero que coincide con el campeonato de españa absoluto y de veteranos.
Desde este medio le deseamos toda la suerte del mundo.
Previo a la carrera de la categoría profesionales, se disputó una prueba destinada a las categorías Master-30 y Sénior. Esta prueba toma parte el corredor de San Rafael, Antonio Martín, que a pesar de no estar en un buen estado de forma demostró estar sobrado de clase y gano al más puro estilo Eddy Merckx, ya que lanzó el ataque a falta de 12 vueltas para el final y no sólo pudo aguantar sino que estuvo a punto de doblar a todos los participantes de la prueba.
LECTOR Alejandro López Villa LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA (UAM) Y ESPECIALISTA EN TRADUCCIÓN (UNED)
Clases de Inglés y Español Cursos en el Extranjero
Recuperaciones Conversación
Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas
C/ MARIGARCÍA, 33
Tlf. 921 18 21 58 Móvil: 667 888 444
Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto
HORNO DE LEÑA ESPECIALIDAD: • CORDERO • COCHINILLO
Menú diario - Comidas Caseras - Pescados Avda. Alto del León, 23 - Telf. 921 17 10 17 - San Rafael
MANUEL ADEVA e HIJOS, S.L. GAS MANUEL ADEVA BETETA
FONTANERIA - CALEFACCION - INSTALACIONES DE GAS INSTALADOR AUTORIZADO - MANTENIMIENTO Oficina Telf. y Fax 921 17 11 01- 637 85 8525 - Movil: 609 103 777 Avda. Alto del León, 13 y C/ Beira, 16 - 40410 SAN RAFAEL
30
El Espinar número 193
Atacama, tierra de mineros (I) El derrumbe de la mina de Copiapó y el posterior rescate en el pasado octubre, tras mes y medio de encierro, de los 33 mineros, seguido por televisión, durante 22 horas, por mil millones de personas en todo el planeta, me hizo revivir el viaje que realicé por aquellas tierras hace dos años. La odisea de los 33, no sólo a Chile, todo el mundo quedó conmovido por esta fascinante historia. Tras casi 70 días de angustia y esperanza, su rescate ha mostrado lo mejor de la condición humana, la fuerza de la solidaridad y una ilusión colectiva por evitar lo que podría haber sido una gran tragedia. Más allá del espectáculo mediático por la alegría compartida universalmente; más allá del liderazgo ejercido por el presidente Piñera, durante toda la operación, con su apuesta por recuperar a la vida y traer a la superficie a los mineros, utilizando para ello la tecnología más avanzada; más allá del exhaustivo análisis del plan de crisis y rescate, que con el tiempo se incorporará a los manuales de negocios como caso de estudio sobre el liderazgo y gestión, bajo los tres criterios fundamentales planteados: transparencia y comunicación, pragmatismo y dotación cohesionada del equipo interviniente; más allá de todo esto, se encuentra la tierra y sus gentes, el propio desierto y sus mineros. Ubicado al norte de Chile, entre los ríos Loa y Copiapó, la superficie del desierto de Atacama equivale a la quinta parte del territorio español, aproximadamente 105.000 km2. Fronteriza con Bolivia y Perú, la circundan la cordillera de los Andes y la costa del Pacífico. Es la zona más árida del planeta, apenas recoge la cantidad de agua de lluvia de un milímetro (altura de líquido en un decímetro2) de promedio anual. Sistemas estables de altas presiones, los llamados anticiclones del Pacífico, provocan que los vientos alisios soplen hacia el este, desplazando las tormentas. La corriente de Humboldt, que transporta agua fría desde la Antártida hacia el norte a lo largo de la costa, provoca una inversión térmica -aire frío inmovilizado debajo de una capa de aire tibio- que impide las precipitaciones, aunque sean frecuentes los tornados y ventiscas con velocidades superiores a 100 km/h que genera una fuerte erosión del terreno y provoca un extraño paisaje que ocasiona curiosos fenómenos ópticos y
físicos. Científicos de la NASA comparan esta árida superficie con la de Marte, por eso prueban aquí instrumentos que detectan vida y utilizarán en las futuras misiones espaciales. Al igual que otros grandes desiertos del hemisferio sur, como el africano del Kalahari o el gran desierto australiano, está situado sobre el trópico de Capricornio. Apenas se han formado dunas y otras estructuras eólicas, se trata de desierto rocoso, cuyo clima extremo afecta a toda la naturaleza: flora, fauna, morfología y geología. Fauna y flora se adaptaron bajo formas muy especiales a las duras condiciones climáticas.
Aquí, la cordillera de los Andes forma una planicie volcánica elevada y ancha, el Altiplano, especial configuración orográfica que impide la entrada de tormentas amazónicas. Se han registrado períodos de hasta 300 años sin lluvias en su sector central, delimitado por las ciudades de Antofagasta, Calama y Copiapó. En enero y febrero, se produce el llamado invierno boliviano, con abundantes tormentas eléctricas secas. En todo momento del año, la temperatura nocturna puede bajar hasta 25°C y durante el día, superar los 40º, con una irradiación solar muy alta en el espectro ultravioleta, siendo indispensables gafas y extra-protección. La nula presencia de nubes, seca atmósfera, elevada altitud y escasa población, se traducen en nula contaminación lumínica, lo convierte
en lugar ideal para realizar estudios astronómicos. A La Silla y Paranla, se ha unido recientemente el mayor observatorio del mundo, el ALMA (Atacama Large Millimeter / Submillimeter Array), que a través de la longitud de ondas milimétricas y submilimétricas, es decir, entre la luz infrarroja y las ondas de radio, permite apreciar los objetos más fríos y distantes en el borde del universo.
Su reducida población se agrupa entorno a los pocos oasis naturales existentes. Destaca San Pedro de Atacama, conocida como la “capital arqueológica de Chile”, centro desde donde orienté mi visita a la región. Fundado en 1450, actualmente cuenta con casi 3,000 habitantes, sin contar los muchos turistas que atraídos por la inhóspita belleza del lugar agotan, en todo momento, las plazas de los modestos centros hosteleros de la ciudad, caracterizada por su microclima, con fuerte oscilación térmica entre el día y la noche, y su gran nitidez atmosférica. En los alrededores es aconsejable visitar el pukará de Quitor, fortificación de atacameños e incas; la piscina en el oasis de Pozo Tres; el Valle de la Luna, especialmente atractivo durante la luna llena; los Géiseres termales del Tatio, con sus fumarolas de agua hirviendo y; el Salar de Atacama, donde los flamencos se alimentan de moluscos microscópicos. En el centro neurálgico de la urbe, al costado de la hermosa plaza de
armas, junto a la feria de artesanía está la iglesia colonial, de adobe y piedra, declarada monumento nacional en 1951. Tras su fachada de blanco inmaculado, sorprende el barroco retablo del altar mayor y los arcos del coro, de piedra labrada. El techo original está construido con vigas de madera de algarrobo ensambladas con piel de llama acoge una planta de cruz latina de 41 metros de largo por 7,5 metros de ancho, con imágenes sacras, entre ellas un indigenista San Pedro.
Esta parte del interior está poblada desde hace unos 11.000 años por los atacameños, mientras que en el litoral se asentaron camanchacos, coles, lupacas y uros. Los incas llegaron entre los siglos XI y XV, con un nuevo idioma, el aymara, que se asentó en el Altiplano. Los españoles Diego de Almagro y Pedro de Valdivia descubrieron la zona. Tras la Independencia, en 1818, la región formó parte de Bolivia. La posesión del salitre de este antiguo lecho marino de hace más de 150 millones de años, provocó la Guerra del Pacífico (1879-1883) y la anexión definitiva de la región por Chile. La aparición del ferrocarril, la explotación del salitre y la salida al mar provocaron el traslado hacia el oeste de la autoridad e intereses comerciales. Rodeado de una agresiva sequedad, San Pedro es un oasis, con canales de riego, huertos cultivados, casas construidas de
barro y adobe, con gente amable y sonriente que recorre sin prisas sus polvorientas calles, azotada por un calor achicharrante de día y frío extremo de noche. Desde cualquier punto de la ciudad se divisan las estribaciones de la Puna y la cadena de los Andes, sobresaliendo el volcán Licancábur, que con seis mil metros es el símbolo local por excelencia. Los visitantes de San Pedro, dada su altura de 2.400m. y seca atmósfera, a menudo sufren trastornos como: somnolencia, mareos y dolores de cabeza. El turismo es la principal fuente de trabajo para los habitantes de San Pedro, al que le siguen la agricultura y la minería. En la primera mitad del siglo XX, la estratégica industria salitrera llegó a ser la mayor del mundo. Su transcendencia económica atrajo a la zona colonias de ingleses, polacos, chinos y por último los norteamericanos, todos ellos centrados en la explotación de los ricos recursos minerales metálicos (hierro, cobre, plata y oro) y no metálicos (litio, boro, nitrato de sodio y sales de potasio). En el salar de Atacama, en pleno desierto, se extrae la bischofita, usada en pavimentar carreteras. Pero es el cobre, extraído en la mayor explotación minera del planeta, Chuquicamata, a pocos kilómetros la que concede trascendencia mundial a esta zona.
De ello hablaremos en un próximo artículo.
Javier de la Nava
Te ofrecemos un Puente Especial Abrimos a las 23,30 h. de viernes a martes
Viernes 3 de diciembre
HORA felĂz de 1 a 3 a.m Sabado 4 de Diciembre
Fiesta Brugal
Regalos hasta fin de existencias
Como re p m e i s Estamos preparando esperamos e t tus fiestas de en La Luna
Navidad.
Estate atento al facebook y no te las pierdas
Buscanos en y recibiras informacion de nuestras actividades. La Luna El Espinar El Boyuyo El Espinar
EL ESPINAR
Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
Redacción, Maquetación, diseño y publicidad: ESGRAFICA Telf. 629 16 51 45 • Fax: 921 92 05 08 Fotografías: Archivo, Mónica Riveiro y Pedro Merino Deposito legal SG- 23/94
Servicios Integrales de Edición
Dirección: Apartado de correos, 19-40400 El Espinar
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
Crónicas del sentimiento
“Hoy sé que lo primero/ es decirle a la vida/ que la quiero” Octubre de 2004. Estas dos semanas, con todos mis hijos en casa, las he pasado rebozándome en la felicidad familiar. El viernes se marcharon dos, uno a Soria y otro a Cataluña (“Escapad, gente tierna,/ que esta tierra está enferma”). Ya me duele su ausencia; la soledad es el vacío doloroso que deja una persona querida cuando se va. Serrat actúa esta tarde en Madrid; podría escribir veinte artículos seguidos sobre él, sería como hacerlo de mi vida o de la vuestra, porque nuestras vidas están en los versos de sus canciones: el compromiso con la idea (“Para la libertad, sangro, lucho y pervivo”); la siembra de mis mayores esperanzas para el verano (“Y en agosto de parto”); arropar a Pablito y ver cómo mece sus sueños reposando la cabeza sobre sus manos en forma de paloma (“Las manos del sueño/ siempre traen un sueño/ de la mano”); cuando Víctor viene de La Seu d’Urgell siempre me trae discos de Serrat (“Que crezcan y que un día/ nos digan adiós”); constatar, una vez más, que estamos de paso (“Hoy respiramos,/ mañana dejamos/ de respirar”)... Pero esta tarde no consigo hilvanar una sola línea; no aguanto estar sentado ante el teclado quedando, como queda, algo más de una hora para el concierto. Cuando me da el pálpito, cuando noto que el corazón se me embala y la sangre me hierve (fa trenta anys que tinc vinti anys), no me frena ni la Guardia Civil. Pongo rumbo al Sur, a toda pastilla, y tardo menos en llegar a Madrid que en aparcar. En San Rafael me cruzo con mi hermano; me conoce desollado, en el instante que hemos cruzado la mirada ha adivinado adónde voy y deduce que le tocarán los viajes del transporte urbano. Por el camino voy cavilando la posibi-
Servicios Integrales de Edición
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45
lidad de pagar en la calle hasta el último euro que tengo en los bolsillos pero cuando llego al teatro Albéniz los reventas han colocado todo el papel; medio centenar de personas espera el milagro de una devolución. Ya sólo me queda el recurso del padre de Miguel Delibes cuando iba a recibir o a despedir a alguien a la estación de Valladolid; si el portero ferroviario le pedía el billete para poder acceder al andén, decía con firmeza: “¡Autoridad!” (Era funcionario de correos, una autoridad), y el portero le flanqueaba el paso sin más preguntas. Lo he puesto en práctica alguna vez y funciona, pero hay que hacerlo con seguridad y nobleza, creyéndote lo que dices y haces, como Roberto Begnini cuando sostiene en “La vida es bella” que los sueños que se desean con la fuerza de la voluntad se cumplen (Schopenhauer); no puedes pecar de tímido, en plan pardillo, ni pasarte de prepotente atropellando al portero. Voy directo a la puerta y pregunto por el responsable de las relaciones con los medios; ante él me identifico: “Soy Juan Andrés Saiz, de El Adelantado de Segovia, seguro que tienes una entrada para mí”; con gesto amable, consulta sus papeles:
“¿De Segovia? No hay nada reservado; pero estás de suerte, compañero, me queda una invitación”. Me acomodan cerca de Imanol Arias cuando “Juanito”, “pobre Juanito”, comienza a cantar La paloma, de Alberti. Escribir en El Adelantado no me exime de pagar en hoteles caros pero me da acceso libre y preferente al concierto más sinfónico de un Serrat íntimo, tierno, risueño, tembloroso, emotivo, cercano, irónico, sugerente, comediante, apasionado, vibrante, agradecido, feliz.... Explica Serrat que lo importante no son las adversidades que te ocurren, sino cómo afrontarlas. Algo similar le he escuchado a Jesús Torres: “No hay que buscar problemas, pero si se presentan hay que plantarlos cara”. El que Serrat haya sufrido un infarto y ahora tenga cáncer de vejiga es un problema desgraciadamente habitual; el que plantee su solución con dignidad y coherencia ayudará a muchos. En el teatro, el personal está con la emoción contenida; cada cual libera las emociones a su manera, yo lo hago con lágrimas, la mujer que está a mi lado también, creo que es Candela, su compañera de toda la vida. El concierto avanza y los aplausos suenan recogidos y solem-
nes, casi con veneración, hasta que una voz rasga el cielo desde los impares del segundo anfiteatro: “¡Visca la mare que et va parir!” (Se llamaba Ángeles Teresa, nació en Aragón y una vez dijo: “Soy de donde comen mis hijos”). Luego, el sentimiento colectivo se libera caluroso y solidario; “el Nano” agradece el bálsamo sonoro y confiesa que está encantado de vivir (“Hoy sé que lo primero/ es decirle a la vida/ que la quiero”. Carlos Cano). Cuando estás herido, que te quiera tu gente, cura y reconforta. A finales de 1999, al mismo tiempo de que Serrat cantaba en la plaza de toros de Segovia, Pablo Vázquez (cirujano), Paco Alsina (anestesista) y Nuria González (enfermera) me remendaban las tripas con cariño en el Hospital General; luego mi gente me llenó de besos hasta sanarme por completo (“Cógeme la mano, amor,/ que vengo muy malherido”. García Lorca); también me unté la llaga con canciones del “Nano” (“Ese alquimista de las emociones/ que cura las heridas con canciones”. Sabina). De nuevo coincido con Imanol en el camerino, y nos hacemos unas risas porque los tres estudiamos en Universidad Laboral: “el Nano” en Tarragona, Imanol en Eibar y un servidor en Alcalá de Henares. Con tantos abrazos y fotos, no estoy seguro de que Serrat me haya escuchado con detalle. Le repito el mensaje: “Mira, Juanito; curar, lo que se dice curar, yo curo poco, pero le pongo mucha voluntad, como dicen que decía el Schopenhauer ese; si necesitas un enfermero que te acaricie con coplas, aquí está el tío; y vamos adelante, hermano, que ese cáncer hijodeputa se va a cagar la pata abajo cuando vea que somos más y mejores. Ah, también soy de donde comen mis hijos”.
Han pasado seis años de aquel concierto. En este tiempo, Víctor ha regresado a su casa y a su pueblo, Pablo sigue durmiendo con las manos en forma de paloma, Tatán continúa buscando su felicidad en riscos y ríos lejanos, Juan Andrés es el mejor ejemplo para sus hermanos, mi padre nos dejó, la Josefa acaricia cada día la felicidad de vivir y yo empujo el carro con toda la fuerza que puedo, además de pegarle un regate a la parca cuando se me cruza en el camino. Por su parte, Serrat ha seguido trabajando y ganándoles la partida al infarto y al cáncer, porque gracias a la sanidad de este país estas dos palabras ya no son sinónimo de muerte y porque la fuerza de la voluntad gana batallas: esta última primavera le extirparon un nuevo nódulo en un pulmón, pero no anuló su gira, “Hijo de la luz y de la sombra”. En el concierto celebrado este mes de octubre en el teatro de La Zarzuela, Julia y yo coincidimos con la madre de mi amigo Pablo García Ramos, Teresa, esa espinariega que vive buena parte del año en Madrid, pero siempre está con el corazón en su pueblo. Tras preguntarme por mi madre, los tres repasamos los momentos más bellos del concierto, por eso de que las emociones felices se multiplican cuando las compartes con la gente que quieres, y también reflexionamos sobre la trayectoria de Serrat, la figura truncada de Miguel Hernández, lo importante que es utilizar tu tiempo en las cosas en las que crees y lo hermosa que puede llegar a ser la vida. Otra vez Carlos Cano: “Hoy sé que lo primero/ es decirle a la vida/ que la quiero”. Juan Andrés Saiz Garrido
• Diseño Web • Impresión Laser • Impresión Digital • Producciones • Organización de espectáculos info@esgrafica.com - www.esgrafica.com