El Espinar
Impreso en diciembre de 2010 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com
Nueva subvención del Ministerio de Cultura para culminar el teatro auditorio Municipal
Los presupuestos generales del Estado para 2011 contemplan una subvención por importe de 275.000 € para el equipamiento del Teatro-Auditorio.
Las gestiones del equipo de gobierno municipal y el interés personal de la Ministra de Cultura Doña Ángeles González-Sinde van a hacer posible la finalización de las instalaciones y la dotación de los equipamientos del escenario de nuestro Teatro-Auditorio.
Con esta subvención se va a viabilizar el proyecto de dotar a nuestro Teatro-Auditorio de la más completa y moderna tecnología en cuanto a equipamientos escénicos se refiere, consiguiendo de esta forma el acariciado sueño de que nuestro pueblo pase a ser un referente imprescindible en las actividades escénicas, sean éstas de cualquier naturaleza o dimensión, a nivel autonómico o nacional. El escenario de doce metros de boca por once de profundidad, resulta especialmente idóneo para acoger formaciones musicales de grandes dimensiones, tales como nuestra orquesta filarmónica –banda de música.
Así mismo, las dotaciones de iluminación, sonido y dispositivos audiovisuales harán posible satisfacer las mayores exigencias en cuanto a técnica del espectáculo se refiere, al concluirse en esta última fase
Dibujo alzado y en 3d del escenario del teatro auditorio todos los objetivos del proyecto global.
El escenario quedará totalmente mecanizado a lo largo de sus cincuenta y cinco carreras, las cuales, quedarán operativas en función de los dispositivos instalados, ya sean mecánicos, manuales o motorizados. De igual forma el vestido escénico, será de primera calidad, dotando de especial elegancia la estética final resultante de un escenario de primera división.
los puestos de cabeza de los espacios escénicos de nuestra comunidad y que sin ningún género de dudas, entrará por la puerta grande en el mundo de la Cultura y el Arte por derecho propio, pudiéndose convertir
No resultaría petulante poder afirmar que nuestro TeatroAuditorio, ya despierta la admiración e interés de profesionales que conocen el proyecto, quienes manifiestan que figurará en
Tapicería artesana Confección de cortinas, estores, edredones, etc. Regalo y Decoración
C/ Hospital, s/n - Villacastín (Segovia) Telf./fax: 921 19 82 58 - Móvil: 696412603
nuestro pueblo en anfitrión de todo género de actividades teatrales, musicales, congresuales y cinematográficas a todos los niveles y sin mayores límites que los que marque nuestra propia ambición.
Número
194
Actividades navideñas en el Municipio
Viernes 31 San Silvestre Infantil. Org. Club de Atletismo “A Gatas”. El Espinar. Salida Plaza de la Corredera. 11.00 h. inscripciones a las 10.30 en la Corredera. Carrera Popular San Silvestre. ChapuzoPn de Navidad. Org El Paraguas. Salida de la Plaza de Castilla de San Rafael. 16.30. Domingo 2 Recogida de Cartas para los Reyes Magos. El Espinar: Salonn de Plenos del Ayuntamiento. 12.30 h. Org. A.C. La Sierra. San Rafael: Avda Alto del Leonn.Junto a Caja Segovia. 13.00 h. Panda El Paraguas. Lunes 3 Taller Infantil. Malabares con material reciclado. Colabora AMPA El Acebo. Centro Cultural El Espinar. 18.00 h. Martes 4 Taller Infantil. Organizado por la A.C. Hespenrides. Centro Cultural de El Espinar. 18.00 h. Mie3rcoles 5 CABALGATAS DE SS.MM. LOS REYES MAGOS DE ORIENTE San Rafael. 19.00 Salida de la estacionnde Autobuses. Org. Panda El Paraguas. Colaboran todas las penmas. La Estacionn de El Espinar. 19.15. Salida Estacionn de Trenes. Org. A.C. San Antonio El Espinar. 19.30 h. Salida de la gasolinera. Org. Penmala Cuba. La ACCAM El Pinar ofreceranchocolate a pequenmosy mayores Jueves 6 Los Reyes llegan al Municipio San Rafael y La Estacionn Villancicos para despedir las fiestas. Coro de la Escuela Municipal de Munsica. Iglesia de El Espinar.
Asesoramiento y presupuestos sin compromiso
Os deseamos un buen año 2011
2
El Contestador
TRANSPORTE MUNICIPAL URBANO 07,00 * 08,30 09,45 10,45 11,25 12,45 13,45 16,15 17,30 18,40
(A PARTIR DE 4 de octubre)
CIRCULAR Enlaza con autobuses. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y con tren a Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús y tren a Madrid. Recoge autobuses de Avila y Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia. Recoge tren de Segovia y autobús de Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús y tren a Madrid. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y Avila y recoge tren de Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid y Segovia. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR. Enlaza con autobus a Segovia, recoge tren y autobus de Madrid CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y trenes a Madrid y Segovia. Recoge autobús de Madrid. 20,15 CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid, Segovia y Avila. Recoge autobús de Madrid y Segovia. (*) El servicio de las 7,00 h. se realizará sólo durante los días lectivos de curso académico. Las expediciones de las 9,45-10,45-11,25 y 12,45 tienen su última parada en el Centro Médico de El Espinar. Las expediciones de las 10,45-11,25-12,45 y 13,45 parten del Centro Médico de El Espinar cinco minutos antes de las horas reseñadas
SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: 09,45 12,45
CIRCULAR Recoge tren de Madrid. CIRCULAR Enlaza con tren a Madrid. Y (los sábados) enlaza con autobús a Madrid y recoge autobús de Segovia. 18,40 CIRCULAR Enlaza con trenes a Madrid y Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid. Recoge tren de Madrid y autobús de Segovia. 21,45 BUHO CIRCULAR Los sábados, salida de El Espinar a las 02,00 h PARADAS IDA EL ESPINAR: Pl/ Constitución, Hontanilla, Piscina cubierta y Ecyl SAN RAFAEL: Peinetas, Bar Duque y Estación de Autobuses. PARADAS REGRESO ESTACION: Cabinas C/ Economato y Paso a Nivel. SAN RAFAEL: Estación de Autobuses, C/ Leocadia Gómez y Peinetas. EL ESPINAR: Ecyl, Piscina cubierta, Hontanilla y Pl/ Constitución.
Servicio a Los Angeles de San Rafael
Miércoles Viernes El Espinar (Pl. Aytº) 10,15 y 13,15 09,15 y 13,15 Los Ángeles (Parada Bus 10,30 y 13,30 09,30 y 13,30 (Puerta Urbanización) (*) El servicio de los viernes tendrá parada también en el Centro de Salud de El Espinar
TELÉFONOS DE INTERÉS
• Ayuntamiento: El Espinar: 921 18 17 00 /01 /25 /26 - 18 25 41 Fax 921 18 23 16 - www.elespinar.es • A. San Rafael: 921 17 10 82 - A. La Estación: 921 18 80 11 • Policía Local: 608 622891 • 600 400 880 • Consultorio Médico: 921 18 10 14 -18 16 02 - San Rafael: 921 17 19 49 • Farmacias El Espinar: C/ Marqués de Perales, 2. Tf. 921 18 11 71 Avda. de La Hontanilla, Tf. 921 18 10 11 • Farmacia San Rafael: 921 17 11 05 • Guardia Civil El Espinar: 921 18 10 29 - San Rafael: 921 17 11 10 • Periódico El Espinar: 629 16 51 45 - Fax: 921 92 05 08 • Correos El Espinar: 921 18 10 81 - Correos San Rafael: 921 17 18 52 • Parada de Taxis El Espinar: 921 18 13 09 - San Rafael: 921 17 17 65
Por Fax
Nuestros polideportivos
Me lleva a la necesidad el escribir esta carta de protesta, el enfado que tengo y quiero manifestar, ya que el equipo de gobierno de este municipio impone unos precios muy elevados por el alquiler de nuestras instalaciones. Yo, como usuario habitual de ellas, me gasto a la semana en torno a los 6 €, ya que lo alquilo dos veces por semana. Me supone un gasto mensual de 24 €. A un estudiante. Por practicar deporte. El coste de la hora y media, con luz, es de unos 30 €, aproximadamente, disponiéndose de unas instalaciones públicas para personas empadronadas en nuestro municipio; no me quiero imaginar cuanto será el coste para gente que no esté empadronada.
DEL POZO
HOSTAL
LA CIGÜEÑA
Dadnos un ejemplo y tomad medidas en el caso y que se permita que a la gente que quiera practicar deporte, sobre todo deportes de grupo, que normalmente es lo que se realiza en estos polideportivos (y a mí en especial es lo que más me atrae), se nos pongan facilidades.
Fdo.: Guillermo de Pablos Blanco
Restaurante - Bar
LA SIERRA
Antonio Machado, 1 - Telf. 921 18 21 72 - EL ESPINAR (Segovia)
Hilo Musical Industrias Automatismo
Peluquería Begoña Horarios: De 9,30 a 15 h., de lunes a juves De 9,30 a 14 h., y de 15 a 18 h. los viernes De 9,30 a 13,30 h. sábados
C/ Avda. del Molinillo, 7 • El Espinar - Telf. 921 18 20 10
Técnicas de fisioterapia que se ofrecen
FRUTAS Tratamientos a domicilio
PORCELANOSA CRTA. MADRID-CORUÑA KM. 64 C/ JOSÉ ZORRILLA
Mi enfado viene, además, porque en el puente de la Constitución me encuentro con que las instalaciones se encuentran cerradas, cuando, supuestamente, la gente en general (trabajadores, estudiantes, etc.) tiene más tiempo libre y si lo prefiere lo puede dedicar (como es mi caso y el de mi grupo de amigos) a la práctica del deporte. ¿Qué quieren ustedes? ¿Que los jóvenes de hoy en día lo dediquen a otras cosas? ¿Como, por ejemplo, a hacer botellón?.
Especialidad en Comida Casera
C/ Torrevieja, 4 - Telfs. 921 18 14 66 • 686 413 171 - EL ESPINAR - Segovia
EGOCER s.l.
o
Todos los fax, correos electrónicos y cartas deben ir identificados con nombre, apellidos, dni y teléfono de contacto
MONTAJES ELECTRICOS
CERAMICA, SANEAMIENTOS, ACCESORIOS Y M U E B L E S D E B A Ñ O
921 92 05 08
por e-mail: periodico@elespinar.com por correo al apartado nº 19 de El Espinar
Ambulancia de Urgencias Ayuntamiento 921 18 10 14 - 921 44 32 61- 921 44 14 64
Iluminación Decorativa Mantenimientos Alumbrados Públicos
número 194
Si desea reflejar su opinión sobre algún tema de nuestro municipio, aquí tiene el medio adecuado. Mande un fax o un correo electrónico (indicando que es para la sección El Contestador), se irán publicando las opiniones expresadas. Esperamos tus consultas, quejas, sugerencias...
HORARIO - SERVICIOS
LABORABLES
El Espinar
TELF. 921 17 24 26 - FAX: 921 17 18 28 - EL ESPINAR TELF. 921 44 41 22 SEGOVIA
C/ La Luna, 28 - El Espinar Telf. clínica: 921 183 118 Móvil: 639 670 954
SAN RAFAEL C/ Puente, 2 Telf. 921 17 17 14
Fisioterapeuta
Mónica García de Andrés nº colegiado: CL40-0698
Abierto todos los días de 10 a 14 h. de 17 a 20,30 h.
• Masaje • Relajación • Ergoterapia • Movilizaciones • Psicomotricidad • Hidroterapia • Fortalecimiento • Mecanoterapia • Termoterapia • Gimnasia Médica • Electroterapia • Crioterapia
3
El Espinar número 194
El Espinar Nuevo vehículo para Protección Civil de El Espinar
El pasado verano comenzó a funcionar el grupo de Protección Civil de El Espinar, tras algún intento frustrado de anteriores regidores, es ahora cuando se ha puesto en marcha para que los vecinos y visitantes de la localidad cuenten con este servicio aunque no obligatorio por el censo de población municipal, sí demandado sobre todo para los grandes espectáculos de la localidad. La primera de las veces que se les pudo ver, ya con los uniformes, fue en las instalaciones del Open de Tenis de Castilla y León, donde además de hacer su presentación comenzaron a recorrer las instalaciones para cumplir su cometido donde fuera necesario, en un recinto de gran afluencia de público susceptible de toda la ayuda posible para atenderlo. Allí mismo recibieron un cursillo de primeros auxilios, al que han seguido prácticas de RCP (reanimación cardiopulmonar). Después se les ha podido ver en otros acontecimientos o fiestas locales, como en las del Caloco o de San Rafael, donde los cerca de 30 voluntarios se turnaban para ir ayudando a quien necesitase de sus servicios, apoyando otras veces el trabajo de la Policía Municipal donde esta les solicitaba ayuda.
impulso importan con la incorporación de un vehículo propio, comprado entre la Junta y el Ayuntamiento, que les confiere autonomía de movimiento al no depender de vehículos propios o de terceros para moverse donde sean necesarios o para hacer sus servicios. Queda todavía mucho por aprender a los voluntarios, que poco a poco van contando con más material, ya tienes disponible ropa, cascos y mochilas de agua para incendios, pero necesitan un buen sistema de comunicaciones, incluida la conexión con el número de emergencias 112, y otro material diverso susceptible de ser utilizado en diversas necesidades. También han realizado labores
Ahora que se cumple medio año de funcionamiento reciben un
Variedad de productos para celiacos ESPAÑA
10.11.995/SG C.E.E.
- EMBUTIDOS CASEROS - CHORIZO FRESCO Y NATURAL - MORCILLA DE ARROZ Y CEBOLLA - CINTA DE LOMO ADOBADA Y AJILLO EXTRA
- TOCINETAS
- PANCETAS - JAMONES - LOMOS EMBUCHADOS - SALCHICHAS BLANCAS Y ROJAS - OREJAS COCIDAS - CODILLOS ALIÑADOS
• Venta Directa • Mayoristas y Minoristas • Degustación
de asesoramiento emitiendo distintos informes a sus responsables con observaciones en las actuaciones ya realizadas, y dentro de poco entrarán en contacto con los distintos clubes deportivos con los que colaborarán, como en cualquier acontecimiento con una presencia masiva de público. Y también en breve se incorporarán a las prácticas de evacuación de edificios públicos para aportar su trabajo y experiencia que poco a poco vayan obteniendo, además de ponerse al servicio de los facultativos del centro de salud a los que ayudarán en las tareas que sean requeridos. Pedro Merino
Venta de productos
CARNICERIA Y POLLERÍA
CARNES DE LA SIERRA Continúan nuestras ofertas durante este mes Precios especiales para BARES y RESTAURANTES
C/ Los Llanos, 4 - EL ESPINAR (Pol. Ind. Los Llanos) Tfno: 921 18 13 27 Fax: 921 18 25 43
Felicitación navideña de la Alcadía Al acercarse estas fechas coincidentes con el fin de año, solemos hacer un repaso general a los aconteceres de este periodo. En primer lugar quiero tener un recuerdo para nuestros seres queridos que nos dejaron y que todos los días, pero mucho mas ahora, notamos su ausencia. También para los que están pasando por momentos difíciles, enfermedades, soledad o cualquier otro tipo de necesidades, para los que se encuentren lejos de nosotros, para todos ellos quiero tener un recuerdo especial. Son tiempos difíciles, la falta de trabajo, las necesidades que no se pueden atender, la incertidumbre de cada día influyen en nuestro estado de ánimo y nos causan zozobra, sobre todo cuando de nosotros dependen otras personas. Todo ello nos debe llevar a hacer una reflexión colectiva, a criticar, si, a los que tienen más responsabilidades, a exigirles soluciones, también, pero tampoco podemos olvidar lo que cada uno de nosotros pudimos hacer y no hicimos porque todos sin exclusión pudimos y podemos hacerlo mejor. La superficialidad, la apariencia, la facilidad para conseguir las cosas, seguramente no han sido nuestros mejores compañeros, pero unos por experiencia vital y los más jóvenes porque lo llevan en los genes, sabemos que las cosas no siempre fueron así,
sabemos diferenciar lo verdaderamente importante de lo superfluo y sabemos las barreras que pueden franquear: EL ESFUERZO, LA INTELIGENCIA Y LA ILUSIÓN. Son tiempos de cambios profundos, de olvidar lo pasado, eso sí, aprendiendo para no cometer los mismo errores, de adaptarse a la realidad, de buscar y aprovechar nuevas oportunidades, de mirar hacía adelante. Hay un pensamiento oriental que creo que refleja y resume perfectamente este mensaje: “Es mejor encender una vela que maldecir la oscuridad”. Por eso quiero transmitir un mensaje de ilusión asegurándoos que vamos a superar este bache. Somos un pueblo joven, ambicioso, trabajador, que no se resigna, que cree en sus posibilidades. Y sabed que en esta tarea no estáis solos, que la Corporación que presido va a trabajar codo a codo con vosotros, con iniciativas, con nuevas ideas, sin escatimar esfuerzo para superar las dificultades y ayudando más a los que más lo necesiten, porque tenemos que aprovechar esta situación, para salir más fuertes, más unidos y más solidarios. Espinariegas, Espinariegos, FELIZ NAVIDAD y mis mejores deseos para el próximo año en el convencimiento de que entre todos los conseguiremos. Vuestro Alcalde. David Rubio Mayor
4
El Espinar número 194
Las palabras y la vida
Escribir en El Espinar Este pueblo de la Sierra tiene en el aire, en el agua, en el paisaje, en el bosque, en sus gentes, algo que incita a escribir. Se ha dicho muchas veces, pero es que fue así, que Rafael Alberti descubrió en San Rafael su vocación literaria y que aquí compuso gran parte de "Marinero en tierra".
Se decía en mi familia que mi abuelo materno Fernando Baró, ingeniero de montes, escribió en un velador de mármol que había en el jardín del chalet en el que veraneaban en El Espinar alguna de sus obras sobre temas tan variopintos como las plantas aromáticas, la locomotora de vapor o las vías de transporte aplicadas a la saca de los productos forestales. Mientras, su vecino de los veranos Víctor Espinós Moltó, erudito musicólogo, alternaba sus estudios sobre el Quijote con algún retablillo para las fiestas del Santo Cristo del Caloco y hasta el ceremonial de una boda al antiguo estilo serrano. Hace poco he regalado a mis contertulios de "El libro del mes" una edición facsímil de escritos íntimos de mi padre Francisco Javier Martín Abril en y sobre El Espinar, donde se hizo novio de mi madre. La saga de los Menéndez Pidal ha estado y está muy vinculada a San Rafael. Yo sigo echando de menos por sus calles a ese perso-
naje cordial, sabio y socarrón que fue Gonzalo Menéndez Pidal, quien en su casa de Las Fuentecillas halló tantos "Papeles perdidos".
El espinariego Juan Pablo Ortega, que felizmente continúa entre nosotros, ha cultivado la novela, el teatro, el cuento y el artículo periodístico, con apasionada vocación en defensa de unos valores democráticos que hoy nos parecen connaturales, pero que no lo eran "El año que vino Eva Perón".
Un buen día, Juan Andrés Saiz Garrido, a quien entre otras muchas mercedes debo la de su amistad -la principal- y la de colaborar en "El Adelantado", un buen día, digo, se encontró con "Los gabarreros de El Espinar" y a ellos dedicó una obra plena de realismo, conocimiento y amor a unos trabajadores y al bosque en que se desarrollaba su duro trabajo. Hizo "Un alto en el camino" para comunicarnos su fiebre, su postura vital, comprometida con la libertad, la familia y los amigos. Que no nos falten, Juanito, tus "Crónicas del sentimiento". Ah, y ahí están los profesores. Bernardo Souvirón se desayuna todas las mañanas con los dioses del Olimpo y con los héroes que cantara aquel aedo ciego, de
quien somos hijos, "Hijos de Homero". Con "El rayo y la espada" consigue que los mortales de hoy nos interesemos por los mitos fundantes de una cultura clásica que es la nuestra. Aunque Marifé Santiago Bolaños ha dejado actualmente la docencia, no olvida sus raíces filosóficas, y menos aún las humanas e históricas, de la mano de personajes que indagan en su pasado y hacen revivir viejos edificios, el convento de Santa Isabel, Ícaro y Dédalo, y jardines en "El jardín de las favoritas olvidadas". Marifé narra y canta "La canción de Ruth", historias de mujeres no olvidadas en las que el pathos trágico se funde con el aliento poético de "El día, los días". Poesía vibra también en las páginas de "San Juan de la Cruz y el yoga", con las que Katia Cócera, otra profesora, esta de yoga, nos invita a subir a las cumbres de la espiritualidad y la unión mística. Con poemas de la tierra, del pinar, del viento, nos saca de la rutina y eleva a altas esferas Miguel Ángel Bernat. El Espinar bulle de poetas: Juan Castrillo, siempre abierto "Al aire del Guadarrama", Óscar María Barreno y sus "Anuncios de la pasión", Ouka Leele, o sea Bárbara Allende Gil de Biedma, ella misma "Poesía en carne viva", acaso heredada de su tío
Jaime. Está también la poesía del pueblo, las coplas con que nos divierte Emilio Miguel López Laorga, cuando no nos enreda con juegos o "Casos y cuernos raros".
¿Quién ha enseñado a armar con inesperada maestría relatos y novelas a Pedro Sánchez, a Javier Palacios, a Jesús Martín García y a Javier Reyes?
El periódico "El Espinar", que la callada labor de Juan Jesús María hace posible, nos informa de lo que ocurre en nuestra villa, a la par que Onésimo Pérez se marca el paseíllo, Hespérides desentraña las entrañas del Universo, Alejandra Díaz-Ortiz nos cuenta no solo "Cuentos chinos", el infatigable y culto Javier de la Nava nos lleva de Nueva York a Atacama, e Isabel Codina logra que nuestra lucha con la cocina sea menos ingrata. Pedro Luis Merino, corresponsal de "El Adelantado", nos mantiene también al día en elespinar.info.
Y sé que muchos de mis convecinos guardan como oro en paño escritos de sus padres, de una abuela o de una tía, que nadie publicó, pero que ellos transmiten a sus herederos como sutil legado. Así fluye irrestañable la vena literaria escondida de El Espinar. Alberto Martín Baró
Acuerdo del consejo de aministración de Caja Segovia
El Consejo de Administración de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia, en su sesión celebrada esta misma mañana, ha considerado las prejubilaciones de de D. Manuel Escribano Soto, Director General y D. Antonio Luis Tapias Domínguez, Director Secretario General, que se materializarán en el transcurso del 2011. Estas prejubilaciones se producirán en el contexto del Sistema Institucional de Protección en el que participa la Entidad, junto con las Cajas de Madrid, Bancaja, Insular de Canarias, Ávila, Laietana y Rioja; y se encuadra en el conjunto de acciones sucesivas que se producirán, a partir del próximo día 1 de enero, dentro del Plan Estratégico de Integración, entre las que se encuentran los ajustes de plantillas conforme al Acuerdo Laboral alcanzado con la representación del personal de todas las entidades partícipes. La efectividad de dichas prejubilaciones, se producirá en concordancia con el marco general normativo de Cajas de Ahorros, para lo que se adoptarán, en su momento, los acuerdos complementarios necesarios precisos para garantizar la continuidad en la gestión de la Caja.
LECTOR Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto
• EDIFICIOS Y LOCALES • OFICINAS Y GARAJES • LIMPIEZA DE GRAFITIS
Alquilo Local en EL ESPINAR Cualquier negocio 629 16 51 45
Reservas en WWW.VIAJESTIERRA.COM Encontraras desde tu casa los mejores chollos de Internet
• COMUNIDADES DE VECINOS • PISOS Y CHALETS • PULIDOS Y ABRILLANTADOS
- NIEVE 2 noches hotel + forfait desde 96€ - CRUCEROS POR EL MEDITERRANEO DESDE 389E - OFERTON!!! NUEVA YORK en enero, 5 DIAS 578€ (avión, tasas, traslados, hotel y desayuno) - Estas Navidades regala NOCHES DE HOTEL: HABITACIÓN PARA 2 PERSONAS DESDE 50€. - BENIDORM: 4 NOCHES EN PENSION COMPLETA 110€, NIÑO GRATIS. HOTEL BRISTOL PARK - TUNEZ: 7 NOCHES 168€/ PUNTA CANA: 7 NOCHES 592€ TODO INCLUIDO/ RIVERA MAYA: 7 NOCHES 652€ T.I./ EGIPTO: 7 NOCHES 404€ - NOVIOS. Si estáis preparando la boda, os regalamos el JUEGO DE MALETAS, hacemos un presupuesto a vuestra medida, a cualquier destino, al mejor precio y todo personalizado. Consúltanos sin compromiso. Feliz Navidad a todos. Y un consejo para 2011: Disfrutad de la vida; viajar es la mejor inversión, sin duda.
El Espinar número 194
Centros Jóvenes y viveros de empresas ¿Utopía o quimera? Decía Julio Anguita que era loable luchar por las utopías si éstas significaban aportar algo para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, pero era absurdo perder tiempo y energía en el momento que estas utopías se convertían en quimeras. Diferenciaba así entre utopías (ideales o situaciones difíciles de convertir en realidad) y quimeras (si pasan de difícil a imposible de conseguir). El lunes 27 de Diciembre publicaban los diarios provinciales dos noticias que llamaban la atención: “La Casa Joven de Segovia propone más de medio centenar de actividades para este invierno” y “El Ayuntamiento de Segovia inaugura el segundo Vivero Municipal de Empresas”. Estas noticias no tendrían nada de particular si no fuera porque el Ayuntamiento de El Espinar tiene pendientes estos dos asuntos después de haberles aprobado en Pleno a instancias de sendas Proposiciones de
IZQUIERDA UNIDA y haberlas olvidado como tantas otras.
El 7 de Mayo de 2.009 el Pleno municipal aprobaba una proposición presentada por IZQUIERDA UNIDA para crear en nuestro municipio un Vivero Municipal de Empresas, se trataba de adaptar un espacio físico para la instalación de empresas, preferentemente con un componente tecnológico o innovador como fundamento de su actividad, su finalidad era poner a disposición de los emprendedores estos servicios para facilitar el establecimiento y consolidación de nuevas empresas o la viabilidad de empresas recientes ya existentes, para su posterior inserción en el mercado. Esta instalación debe permitir acoger a, al menos, cuatro empresas (con espacio para 2 a 6 personas) donde los emprendedores puedan disponer de los siguientes servicios comunes: seguimiento y asesoramiento de la empresa, formación específica, electrici-
dad, teléfono, fotocopiadora, acceso a Internet, calefacción, centralita, wifi en zonas comunes, uso de la Sala de Juntas. Estos servicios permitirían una rápida instalación del negocio en el Vivero y evitará costes suplementarios con ahorro económico y de gestión, facilitando a los emprendedores su total implicación a la actividad de su empresa. Este proyecto, exactamente lo que acaban de inaugurar en Segovia, tendría un coste para el Ayuntamiento muy reducido al contar con edificios en propiedad que se podrían adaptar sin ninguna dificultad.
El 29 de Noviembre de 2.007 el Pleno del Ayuntamiento espinariego aprobó una proposición presentada por Izquierda Unida en la que el Equipo de Gobierno se comprometía a dinamizar el espacio de ocio y cultural para la juventud mejorando las prestaciones del Centro Joven existente y creando centros similares en el resto de núcleos de población del municipio, el
pasado 19 de Noviembre el mismo Equipo de Gobierno socialista que lo había aprobado hace tres años, “se hacía el sueco” cuando otra Moción de Izquierda Unida le recordaba esta situación proponiendo soluciones al problema de espacio físico, adaptando los locales de la Academia en El Espinar y el Nila Vicente en San Rafael y decía que “con lo que hay, estamos más que servidos”.
Es curioso que el Ayuntamiento de Segovia nos recuerde las propuestas que IZQUIERDA UNIDA ha realizado en el Ayuntamiento de El Espinar y que el Equipo de Gobierno socialista aprobó convencido, es bochornoso que se “olviden” de cumplir lo que aprueba el Pleno Municipal con sus votos. La pregunta es: ¿Estos dos proyectos aprobados en El Espinar son una utopía o una quimera?. Eugenio López Villa Concejal de IZQUIERDA UNIDA
5
Concurso de fotografía del Instituto de la mujer El Instituto de la Mujer ha convocado un concurso fotográfico que bajo el título “Las oportunidades de la edad: mujeres sabias”, tiene como objetivo principal la visualización del papel de las mujeres mayores. El concurso está dirigido al público en general, tanto profesional como no profesional, y a personas interesadas en la fotografía. Al finalizar el concurso, el jurado decidirá de entre todas las fotografías aportadas, valorando especialmente su calidad artística. También podrán ser tomadas en consideración, aunque en menor medida, las experiencias aportadas por el/la usuario/a al crear su foto. Se podrá participar en este concurso, tanto para el envío de fotografías como para votar a candidatas, a través de la webwww.fotoconcursoinmuje r.com
6
El paseillo
Como viene siendo habitual desde que comencé la sección taurina en este periódico, el último número del año lo dedico a plasmar los contenidos mas significativos de lo ocurrido durante el año que nos deja. Al estar concluida la temporada, solo me queda enumerar las distintas estadísticas que han tenido lugar dentro del mundo taurino desde el 1 de Enero de 2010 hasta el mes de Diciembre en España, Francia, Portugal y Países de América donde se celebran espectáculos taurinos.
En el apartado de matadores de Toros, el primero de su categoría figura “El Fandi” con 106 festejos 215 orejas cortadas y 12 Rabos, 3 indultos y 217 reses lidiadas, le sigue en el 2º lugar “El Juli” con 92 festejos, 107 orejas y 4 rabos, un indulto y 191 Toros lidiados y en 3º lugar “Sebastián Castella” con 79 festejos 102 orejas un rabo 2 indultos y 176 animales lididados.”El Cid” en 4º lugar con 75 festejos 5º “Ponce” con 74, 6ª “Talavante” con 68, 7º “Daniel Luque” con 64, 8º “Morante” con 61, 9º “Perera” con 60 y en el décimo lugar “Manzanares” con 50 festejos. Hasta aquí los 10 primeros de un total de 337 matadores de toros que han actuado durante la temporada 2010.
El Espinar número 194
En cuanto a novilleros en 1º lugar figura el Salmantino Juan del Álamo con 39 novilladas 45 orejas un rabo y 81 reses lidiadas, en 2º lugar el Francés Thomas Duffau con 39 festejos 42 orejas y 78 novillos lididados en 3ª posición Esau Fernández con 35 festejos 64 orejas y 71 novillos, todos ellos de un total de 234 novilleros con caballos. Rejoneadores han participado un total de 134 caballeros quedando en 1º puesto Pablo Hermoso de Mendoza con 76 actuaciones, 153 orejas cortadas 15 rabos y 151 toros lididados, 2º Joao Moura hijo, con 60 festejos 113 orejas y 120 animales toros rejoneados en 3º lugar Noelia Mota con 53 actuaciones 143 orejas y 102 toros lidiados. De un total de 322 Ganaderos de bravo, destacan en 1ª posición con mas festejos lididados Nuñez del Cubillo con 32 Festejos y 153 reses lididadas seguido en 2º lugar de Alcurrucen con 23 festejos y 115 Reses, 3º Juan Pedro Domecq con 19 y 99 Toros, 4º Fuente ymbro 19 y 98, 5º Zalduendo 19-y 96, 6º Garcigrande con 19-77, 7º Victoriano del Río 19-70,y 8º Victorino con 17-86. Esta
estadística
incluye
Festejos lidiados contabilizados, corridas de toros y novilladas con caballos, no incluyen festejos menores. Como dato de interés diré que las dos ganaderías que pastan en nuestro municipio, El Conde mayalde figura en el nº 39 con 8 festejos lidiados y en el nº 273 Ángela Rodríguez de Arce con un solo festejo lidiado. Las Plazas que han organizado mas festejos han sido Las Ventas de Madrid con 67 Festejos; 39 corridas de Toros, 24 novilladas 4 corridas de Rejones, y 403 Reses lidiadas. Para hacernos una idea de lo que representa la plaza de Madrid para los toreros, hay que tener en cuenta que en 403 Reses lidiadas tan solo se han cortado 37 orejas y mas de la mitad lo han hecho Rejoneadores y novilleros. En total han sido 816 plazas de toros las que han organizado espectáculos taurinos y de ellas las plazas Segovianas han ofrecido 65, 19 corridas de toros, 9 corridas de Rejones , 9 novilladas con picadores, 9 festivales y 20 novilladas y Becerradas.
Aunque no nos guste hablar de los percances de los toreros, desgraciadamente se producen y es que los toros dan cornadas que por otra parte es su obliga-
ción. Fueron 48 para los matadores de toros 36 novilleros y 7 Rejoneadores. Las mas graves las protagonizaron José Tomas y Julio Aparicio las cuales produjeron un gran impacto en la opinión pública. Precisamente esa cornada que se produjo en la Ciudad Mejicana de Aguas Calientes fue la que nos privó a todos los aficionados de disfrutar de ese mito del toreo como es José Tomás durante toda la temporada del 2010.
Desde ese 24 de Abril en el que un toro de Santiago en Aguas calientes le produjo una gravísima corrida en la que se temió por su vida, muchos han sido los rumores y las noticias mas o menos interesadas que se han ido publicando sobre su posible regreso a los ruedos. Salvador Boix, apoderado del torero, ha manifestado públicamente que José Tomás está listo para la temporada 2011 en España, eso está confirmado todo va muy bien y falta un poquito para que esté recuperado definitivamente. Para los seguidores del torero y como dato de curiosidad, ésta es la cronología del torero: José Tomas Román Martín, nació en Galapagar el 20 de Agosto de 1975, a los 11 años mató su primer becerro, en el año 1995 primera puerta grande
Centro de Estudios
MILENIUM C/ Segovia, 29 y 31 - El Espinar
Telf. 921 18 16 40 -921 18 22 49 - 921 18 18 91
Inglés, Francés, Física, Química, Matemáticas, Latín, Lengua, Filosofía. Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas Cursos en el extranjero (Delegación New Link). Cursos gratuitos para autónomos
A todos los que disfrutáis con este articulo taurino os deseo unas Felices Fiestas de Navidad y Próspero Año Nuevo con esta felicitación tan taurina. CAPOTE Y MULETA DE LUZ POR BANDERILLAS TRES PALOS Y POR ESTOQUE UNA CRUZ EL DIA 24 HA NACIDO EL MEJOR DE LOS TOREROS Y SE LLAMA JESUS. Un Saludo. Onésimo Pérez
Centro
Rocio Telf. 921 181 153
en las ventas como novillero, el 10 de Diciembre de ese mismo año toma la alternativa con Jorge Gutiérrez y Manolo Mejía en Mejico. Las temporadas 97, 98 y 99 abrió cuatro veces las puerta grande de las Ventas, en el 2001 dos puertas del Príncipe en Sevilla, en el año 2002 se retira y vuelve en el 2007 en Barcelona en olor de multitudes. En el 2008 vuelve a las Ventas, dos tardes saldadas con un total de 7 orejas e indulta al toro “Idilico”. En el 2009 no va a Madrid pero se encierra con 6 toros en Barcelona cortando 5 orejas. Esta es una pequeña cronología de este grandioso torero para deleite y satisfacción de los aficionados, Dios quiera que sigamos disfrutando de su Toreo durante la temporada 2011 y muchas más.
C/ Segovia, 22 El Espinar-Segovia
Veterinario 921 17 15 94 630 56 45 38
Julia Moreno Guerrero - Veterinaria Col. nº403 SG
- Análisis de visión gratuito - Servicio Personalizado Ramón y Cajal, 3 El Espinar
Telf. 921 18 21 93
Todo lo que necesitas para tus animales - Alimentación - Consultas - Vacunas - Visitas a domicilio - Cirujía - Peluquería - Urgencias - Rayos X - Identificación microchip
Oferta especial con la Campaña Antirrábica Avda. Alto del León, 7 (Junto a gasolinera)
San Rafael (Segovia)
7
El Espinar número 194
Objetivos para el año nuevo Ya hemos terminado el primer decenio de este siglo XXI, y cierra con una palabra que está en boca de todos: CRISIS. Los venideros van a ser unos años difíciles para todos: familias, empresas, administraciones, … y nuestro Ayuntamiento, que es el de todos, no le irá a la zaga. Como se pueden imaginar los ingresos se han reducido mucho en los últimos años; como dato en el año 2006 se recaudaron 1.000.000 € más de licencias de obras que en 2008, 2009 y 2010. Y claro está, esto repercute en nuestro municipio y en la manera de gobernar. En estos tiempos se debe de gobernar con rigor, conocimiento y austeridad. Ya se han recortado partidas de gasto no imprescindibles, esperemos que los vecinos comprendan que en estos momentos no se puede malgastar el dinero de todos. Cabe decir, que con la que está cayendo, el Ayuntamiento de El Espinar no tiene una mala situación económica: somos el municipio de los grandes de Segovia que menor deuda por habitante tiene; la mitad que Cuellar, un tercio de la deuda de Cantalejo, La Granja o Palazuelos de Eresma (no lo decimos nosotros, se pueden consultar estos datos en la web del Instituto Nacional de
Estadística). Y no sólo eso, gracias a la buena gestión del Equipo de Gobierno, este año se va a reducir aún más. Sin embargo, el Equipo de Gobierno a través de gestiones con distintas Administraciones ha conseguido que importantes proyectos para el municipio vean la luz en este nuevo 2011: ensanchamiento, nuevo trazado y puente en la carretera del Molino mejorando la comunicación del municipio con Segovia, se ha aprobado el estudio de la variante de San Rafael (aunque no lo aprueben el resto de grupos políticos; ¿será que no quieren que se desarrolle para así sacar rendimiento político a esta complicada situación a 5 meses de las elecciones municipales sin importarles los trastornos y molestias que crean a los vecinos de San Rafael y del resto del municipio?). También se está realizando una remodelación del Ayuntamiento para acondicionarle al siglo XXI tanto estructural como desde el punto de vista de las tecnologías y permitir a los vecinos realizar sus gestiones desde casa. Otro edifico que será inaugurado en los primeros meses del año será el nuevo Teatro-Auditorio, una obra moderna, multifuncional, dinámica, muy solicitada por todos que será
ADEL informa
un antes y después en la cultura del municipio. En el convencimiento de hacer a El Espinar un municipio sostenible, nos pusimos manos a la obra en realizar un proyecto de aprovechamiento de la Biomasa de nuestros montes para utilizarlo como combustible calorífico en diferentes edificios municipales, 17 en total. Esto supone una inversión en el cambio de las calderas, la maquinaria necesaria para transformar la materia prima en biomasa y los medios para almacenar y suministrar. Un proyecto que ya ha recibido el apoyo del Gobierno de España y la Junta de Castilla y León que dada su importancia y trascendencia lo financiarán con un montante total de un millón de euros. Algo que contrasta con el PP de El Espinar, que no ha apoyado este proyecto en ninguna de las ocasiones que ha tenido, y han sido varias; parece que les molesta que se consigan cosas beneficiosas para el municipio. En resumen, seguiremos trabajando para mejorar la vida de los vecinos y de nuestro municipio gestionando los recursos de manera austera, otros pondrán las zancadillas. Grupo Socialista
Evolución del mercado de trabajo oportunidades de empleo Los cambios industriales y tecnológicos provocan que estén apareciendo nuevas profesiones con una elevada exigencia de conocimientos y competencias. Por ello, las empresas están aumentando la demanda de trabajadores con cualificación media y alta. Estas transformaciones del mercado de trabajo obligan a los profesionales a adaptar sus conocimientos con el fin de garantizar el éxito de su carrera.
Tendencias de la sociedad actual La actual situación económica ha traído consecuencias para el mercado laboral en toda Europa. Según las últimas tendencias, en épocas de recesión se suelen acelerar los cambios sectoriales del empleo. Entre las variaciones más significativas que se prevén en el mercado laboral podemos destacar: Descenso de empleo en las actividades relacionadas con el sector de la agricultura. Crecimiento laboral principalmente en el sector servicios,
sobre todo en los servicios comerciales, personal de ventas, seguridad y riesgos laborales, así como de hostelería y restauración. Incremento significativo en la demanda de profesionales de la distribución y el transporte. Crecimiento del empleo en servicios no comerciales como la asistencia sanitaria y servicios asistenciales (especialmente atención geriátrica) así como la educación (fundamentalmente educación infantil), que contrarrestará la reducción de la demanda de mano de obra en las administraciones públicas debida a limitaciones presupuestarias. Respecto a las cualificaciones, los cambios industriales y tecnológicos aumentarán la demanda de profesionales con cualificación media y alta, mientras que la demanda de trabajadores de baja cualificación seguirá cayendo. Con ello también se promoverá el perfeccionamiento profesional en muchos puestos de trabajo, que anteriormente eran ocupados por personal de baja cualificación.
M O D E L E D Instalaciones de Segovia
Nueva Exposición en Los Ángeles de San Rafael
TODO TIPO DE MUEBLES • MUEBLES DE COCINA • ELECTRODOMÉSTICOS • AMPLIA EXPOSICIÓN C/ Rafael de las Heras, 8 40196 La Lastrilla SEGOVIA. Telf 921 432 000 - Fax: 921 41 25 42
modeled@intermobil.com www.intermobil.com
C/ Río Tajo, 6 40424 Los Ángeles de San Rafael SEGOVIA. Telf 921 432 000 - Fax: 921 41 25 42
8
El Espinar
Rituales de año nuevo Queridos y queridas, se acaba el 2010. La primera década del siglo XXI se cierra con balances negativos en lo general, y más negativos aún, en lo personal. O, al menos, ese es el sentir popular cuando uno va a tomarse un café al bar; o te sientas en la plaza a charlar con las madres de los niños que juegan tan despreocupados como preocupadas están sus madres por llegar a fin de mes.
Sin duda, la palabra clave de esta década y, sobre todo, de este último año, es «crisis». Hasta los chavales la han incorporado a su vocabulario cotidiano. Hace pocos días, la hija de una vecina del pueblo, se disculpaba con sus amigas por no poder asistir a un concierto: «Es que mi padre se ha quedado en paro y estamos en crisis. Para la próxima será…»
El caso es que no fue siempre así en estos diez años. Hasta hace dos, una importante lista de beneficios sociales nos tenían muy contentos: el cheque bebé; la ayuda de los famosos 400€; una discreta subida de las pensiones; créditos e hipotecas para hacer realidad nuestros proyectos… Hasta que nos alcanzó, primero la realidad mundial y luego, la realidad local: se acabó lo que se daba, diría Toño, el buen amigo de La Corredera. Una mañana nos
despertamos y ya no éramos lo que nos habían contado que podíamos ser.
Durante este año, gracias al sólido, y solidario, entramado familiar español, ha sido posible sostener una economía doméstica, precaria en muchos casos, pero, finalmente efectiva. Núcleos familiares que han sobrevivido gracias a la prestación del desempleo, de tiempo limitado, y a las pensiones de los padres, verán en el próximo año un presente aún más complicado. No, no quiero ser agorera, pero basta sumar uno más uno, para darse cuenta que a los que sufrieron un despido durante este año, les queda muy poco tiempo de seguir cobrando el paro.
Justo esta mañana, he leído que dos de cada diez ciudadanos viven en la pobreza. La clase media, la que equilibra la balanza y a la que se supone encargada de la actividad económica de un país, se está deslizando hacia el lado pobre. Su merma es de un 13,8% en este año. Así pues, si la clase media no consume porque no tiene medios para hacerlo o, tal como está sucediendo, prefiere ahorrar los fondos de que dispone, seguirán cerrando tiendas, empresas, servicios, con el consecuente despido de sus empleados y la desaparición de puestos de trabajo. Vamos, la pescadilla que se
LECTOR
Aunque, a veces, la tarea resulta harto difícil. A tan sólo pocos días, cuando parece que ya se acaba el año malo y que peor no nos puede ir, clamando para que llegue el año nuevo y comenzar de cero una nueva década, convencidos de que la nochevieja obrará un milagro que borrará todas las penurias y tristezas en la primera mañana del 2011, abro el periódico y me encuentro con que la luz sube un 10%; el gas casi un 4%; el gasoil lo he pagado 18% más caro que la última vez que cargué el tanque; se acaba el cheque bebé para las mujeres que sean madres a partir del uno de enero, así que hay algunas tratando de adelantarse el parto. No más ayudas de 420€; El sr. Presidente dice que la cosa va para cinco años… …Telecinco cierra de un pluma-
por Alejandra Díaz-Ortiz
zo al canal de noticias CNN para poner el canal de Gran Hermano. No le ha importado dejar en la incertidumbre a un montón de familias de profesionales dedicados a la información. Un buen número de técnicos, redactores, cámaras, periodistas, analistas, no tendrán mucho que celebrar la última noche del año. No le resultaba rentable, según el criterio del citado canal. Lo que si les hace ricos en millones a ellos, y más pobres en conocimientos y cultura a nosotros, es un grupo de personajillos encerrados como ratones, mostrando lo peor del ser humano. Una pésima noticia para cerrar el 2010.
ción por miles. Quizá, uno de las pocas alegrías recibidas este año, fue el triunfo de la selección nacional. O, el rescate de los mineros chilenos. Pero, poco más.
Un año que termina con el récord de víctimas por violencia de género, 71 (y aún faltan tres días). Aumentaron los accidentes de tráfico: la pérdida de puntos ya no asusta. Empezamos el año con el drama de Haití. Lo cerramos con el cólera matando a su pobla-
Pero, sobre todo, me pondré a trabajar como una loca, para que no me falle nada de lo anterior.
Pero, ahí no termina la cosa. ¿Cómo animar a nadie, cuando te encuentras que un juez decide archivar el caso del sr. Fabra, porque ha preescrito según la ley, sin cuestionar si hubo delito o no? Mientras, al juez Garzón se le juzgará por tratar de hacer bien su trabajo. ¿Con qué argumento puedes animar a nadie a que mantenga la decencia, el ánimo y el buen humor?
Restauracion de toda clase de latones y bronces: camas, lamparas,calderos, etc.
Pueden consultar la edición digital del periódico en:
Travesía Florentino del Pilar, 2 40150 VILLACASTÍN (Segovia)
Lectores y lectoras, yo no creo en las brujas, pero haberlas hailas, como dirían los galegos, así que, por si acaso, seguiré todos los rituales. La noche del día 31 me pondré la ropa interior roja, para tener amor. Esparciré lentejas en la entrada de la casa, para que no me falte comida. Saldré a la calle tres veces, cargando mis maletas vacías, para que no me falten los viajes. Usaré una cinta amarilla, atada en mi cintura, para que no me falte salud. Compraré un décimo del niño, para que no me falte dinero.
¡Feliz entrada de año, El Espinar y pueblos vecinos!
www.alejandradiazortiz.wordpress.com
Telf. 921 19 82 41 Fax: 921 19 83 52
921.182.198 / 608.87.71.10 poceríascastilla@hotmail.es • Desatrancos • Mantenimiento y Limpieza de Alcantarillado • Fosas sépticas • Limpieza de Fachadas, Vías públicas, Silos Industriales y piscinas • Obras de pocería • Inspección con cámara • Inundaciones
SERVICIO DE EMERGENCIAS 24 h.
Más no quiero ser derrotista ni pretendo deprimirlos. Al contrario, mi intención es volcar sobre estas líneas mucho de lo malo del 2010, a ver si así, la pluma, las musas y la ilusión se despiertan limpias, frescas y animosas el próximo primer sábado del año y lo conseguimos ver con otros ojos. Con una buena mirada de esperanza.
Compra Venta y Alquiler Inmuebles Construcción obra nueva Rehabilitaciones y Reformas en General Proyectos y planos Facilidades de pago en obras Consultenos sin compromiso
Gran exposición de lámparas de todos los estilos, regalos, trofeos, grabaciones.
http//:periodicoelespinar.blogspot.com
Cada mes en red
muerde la cola. Lo bueno es que, en general, tratamos de mantener el tipo. Me admira el esfuerzo que se está haciendo por hacer que estas navidades sean alegres. Qué los niños reciban sus regalos de manos de unos reyes poco sobrados de medios, es lo más importante en estos días. Tratamos de celebrar en las comidas de la empresa, aunque tres días antes hayan despedido a algunos compañeros: celebramos no haber sido uno de ellos. Nos juntamos con la familia y cantamos, tratando de exorcizar los fantasmas que nos acechan.
número 194
PRESUPUE STO SIN COMPR OMISO
P. Industrial Llanos de San Pedro, 9 Nave C - El Espinar, Segovia
Nueva dirección Poligono de Los Llanos, 48 40400 El Espinar Tel. 921 18 28 20 Móvil: 689 57 39 33 ismaelsotoo@hotmail.es
• Tapicería general del Automovil • Toldos • Originales de todas las marcas • Lavado, reformas y arreglo de tela y cuero
Gasóleos
LA SIERRA AENOR
Distribuidor Comercial
Empresa Registrada
ER-1183/2000
CRTA. LA CORUÑA, KM 64 SAN RAFAEL- EL ESPINAR (SEGOVIA)
GARANTÍA DE CALIDAD, CANTIDAD Y SERVICIO
9
El Espinar número 194
ADL informa
Evolución del mercado de trabajo en el municipio de El Espinar A falta de los datos de desempleados del mes de diciembre, se puede observar que durante el 2.010 el mercado de trabajo en el municipio prácticamente se ha estabilizado en número de desempleados, habiendo aumentado considerablemente (casi duplicado en algunos momentos) el número de contrataciones realizadas respecto al año 2.009. Lo cuál se explicaría por una menor duración de los contratos. Estamos prácticamente con el mismo número de desempleados (676 inscritos) con el que finalizó el 2.009. Lo cuál supone aproximadamente un 10,5 % respecto a la población de 15 a 64 años.
Por sectores, destacar la reducción de demandantes de empleo en el Sector de la construcción, de 213 en enero a 164 en de noviembre (Gráfico 2). Reducción también apreciable
en el sector Industrial (94 enero, 70 noviembre), un mantenimiento en Servicios y en Agricultura, habiendo aumentado el número de demandantes Sin Empleo anterior. Añadir que tal y como se observa en los gráficos, el mayor número de desempleados está inscrito como demandante de empleo en el Sector
Servicios: 394 inscritos, lo que supone un 58.63 % del total. Sobretodo en los Subsectores de la Hostelería, Comercio, y Actividades Administrativas y Servicio Auxiliar (CNAE 09).
Siendo este sector además el que ha generado la práctica totalidad de los Contratos en el presente año: 3.037 (un 87 % ) de los 3472 contratos registrados.
Los libros del pasado verano (V) “El hombre del balcón” Novela policíaca nórdica, esta vez precursora de Henning Mankell, Jo Nesbo o Stieg Larsson. Pionera en llegar a nuestro país, pues los autores de “Un hombre en el balcón” ya fueron publicados en España en el año 1981 por la editorial Noguer, y la novela se redactó en 1965. O sea, que ellos fueron los primeros invasores vikingos de novela policíaca. “El hombre del balcón” es la tercera entrega de la serie del inspector Martin Beck escrita por este matrimonio sueco, ya que se casaron en 1962. La pareja escribía en casa después de acostar a los niños. Su intención era usar la novela policíaca para diseccionar la moral del estado del bienestar sueco. Y lo consiguieron con las diez novelas que componen la serie de Martin Beck. La novela cuenta el asesinato de dos niñas a manos del tipo que se las llevó con engaños del parque en que jugaban, y la posterior investigación a cargo del inspector Beck y
su equipo en un tiempo, finales de los sesenta, en que no existían los teléfonos móviles ni los ordenadores personales. Con sencillez de lenguaje, la redacción nos envuelve con la ciudad de Estocolmo mientras el caso avanza hacia su solución. Literatura de misterio austera y refinada. Javier Palacios Reguera
A: Maj Sjöwal y Per Wahloö. E: RBA, 2008. Páginas: 208. Género: Novela policíaca. Calificación:
10
El Espinar número 194
Queja a la floristería El Caloco
El pasado día 29 de Octubre sobre las 11:30 horas fui a comprar a la floristería El Caloco, cuando me preguntaron que quería conteste que un recuerdo del Cristo, al momento desde la trastienda se oyó una voz masculina que dijo: “estos días no despachamos cosas del Cristo” yo pensé que no había oído bien por lo que pregunté y efectivamente me contestaron que estos días tenían mucho jaleo y no tenían tiempo para darme lo que yo necesitaba (en ese momento en la tienda solo estábamos un señor y yo). Me fui de la floristería muy ofendida y humillada. ¿Acaso yo no soy tan persona y cliente como el que va a comprar flores?, o ¿Mi dinero no vale lo mismo que el de los demás clientes? Cuando reaccioné y salí de mi asombro fui a dicha tienda a decir que no me había gus-
Agencia de empleo y desarrollo local del Municipio de El Espinar
tado el trato recibido, y casi sin mirarme a la cara me dieron un “Perdón” de los que suena a "Mira vete y déjame en paz" y otro familiar se limito a decir de nuevo que esos días no vendían recuerdos del Cristo, porque era una floristería a lo que yo contesté que también vendían lo que yo necesitaba y que sino tenían tiempo pusieran un cartel avisando, a lo que me replicaron que a lo mejor lo ponían y contesté que el día que yo entre a comprar dicho recuerdo no habían puesto nada. Toda esta conversación es la que me ha llevado a escribir esta queja porque aunque no me esperaba que me recibieran con una alfombra roja si creí que recapacitarían y dirían que llevo razón, que ellos están para servir a los clientes en lo que puedan tanto flores como recuerdos del Cristo (supongo que ellos ganaran
El programa NEW facilita a pymes, micropymes y autónomos tener un sitio web. El programa NEW (Ninguna Empresa sin Web) es una iniciativa del Plan Avanza2 promovida por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de la entidad pública empresarial red.es, y que tiene por objeto que todas las empresas españolas estén
algo con estos recuerdos) pero esa no fue su contestación. Me gustaría hacer una sugerencia a quienes necesiten comprar un recuerdo del Cristo, que sean previsores y compren en la romería de septiembre lo que vayan a necesitar para todo el año, o bien, que pidan cita previa como se hace en el médico, para estar seguros de que les van a atender, porque hay muchas cosas dedales, pulseras…, que no venden en ninguna tienda más. Por último quiero decir que aunque todos tenemos derecho a replica yo no voy a entrar en ese juego y para mi con esto que he escrito el tema queda cerrado y si en algo he mentido que sea el Stmo. Cristo del Caloco el que me castigue. Mª Dolores Hoyuelos.
de
Benito
presentes en Internet, con la mejor solución que se adapte plenamente a las necesidades de cada empresa. A partir de 24 euros tanto pymes, micropymes y autónomos podrán estar presentes en internet según sean las necesidades de su empresa. Más información en la agencia Bruno Ortega, nº 12. Tfno:921 18 31 50. adl@aytoelespinar.com aedlelespinar@gmail.com
¡Mi madre lo hace más rico!
Futuros cocineros: ¡Que no es difícil y además no se tarda tanto! ¿Y el dineral que te ahorras? ¡Cómo vas a quedar con los amigos!
Menudas semanas de preparaciones. El mayor nexo de unión en estas fiestas es la comida. Las mejores celebraciones y reuniones son alrededor de una mesa. Cada uno tiene su especialidad y en cada familia se elaboran distintos manjares. Hay quien hace cordero o cochinillo, besugo o merluza, cremas y sopas de pescado o marisco. En mi casa tomamos el pavo trufado (una especialidad de mi madre que es como un fiambre pero con una elaboración tremendamente laboriosa) y el pavo asado relleno, que, aunque tiene su aquel, es más factible. Antes lo hacía mi padre, pero se “cortó la coleta”, vamos, que la tradición ha pasado a mi hermana. Es importante que el carnicero lo limpie sin estropear la piel (que tendremos que coser por “sálvese la parte” y el cuello para que no se salga el relleno); nosotros usamos una rustidera aunque también se puede hacer en fuente de barro o en la bandeja del horno (aunque suelen ser poco profundas). Con pinzas de depilar y mucho cuidado, quitamos las últimas plumillas que puedan quedar en la piel. Se unta de manteca y se salpimenta por dentro; con una jeringuilla, inyectando coñac, emborrachamos al animalillo, que, aunque esté muerto, seguro que lo agradece. Las ciruelas (sin hueso) y los arándanos del relleno se ponen en
Diseño Web Impresión Laser Impresión Digital Producciones Ideas
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45
Avda. Alto del León, 12 - San Rafael Frente a gasolinera
921 17 13 67
agua la noche antes y por la mañana se sustituye por agua y coñac para que estén hidratados y contentos; una parte de estos frutos se mezcla con gajos de manzana reineta y unos piñones metiéndolo dentro del ave; cosemos el trasero y el gaznate y lo atamos. Ya en el horno, se va dorando con cuidado de no quemarlo y se riega con una mezcla del jugo borracho de las frutas y caldo. Precaución al darle la vuelta que nos podemos quema. Si vemos que se puede achicharrar la piel, con un papel de aluminio se soluciona; al cabo de un par de horas incorporamos el resto de las manzanas, ciruelas y arándanos. Dependiendo del pavo y del horno, se calcula poco menos de hora por kilo; seguimos asándolo y regándolo con el jugo que va soltando y el caldo que tenemos. Una pesadilla de Navidad es toda una familia alrededor de una mesa y que el pavo que sacamos del horno esté crudo. Siempre es mejor empezar prontito (nosotros para Nochebuena empezamos antes de las cinco de la tarde) y cuando casi está (ya no suelta juguito sangrante si se pincha con una aguja de punto), se puede apagar, y se vuelve a encender antes de cenar. Trinchar el pavo no es para tanto, empezamos por las pechugas y las patas y alas, quedándonos un caparazón muy limpio. Preguntarle al trinchador por el “bocado del obispo”. ¡Mamá! Que ya sé cocinar…
Isabel Codina (Restaurante El Espino)
Administración Electrónica en el Ayuntamiento de El Espinar El Ayuntamiento de El Espinar ha iniciado un programa de modernización de los servicios que presta a sus vecinos, cuyo objetivo es aumentar su calidad. Para ello, y en colaboración con la Junta de Castilla y León, el Ministerio de Industria y el Ministerio de Política Territorial, y liderado por el Alcalde de El Espinar, David Rubio, el Ayuntamiento ha emprendido éste programa, que está compuesto por varias actuaciones y que permitirá que el Consistorio espinariego y sus ciudadanos avancen hacia la Sociedad de la Información. Entre las actuaciones que se están realizando, cabe destacar la de implantación de una solución de Administración Electrónica, que permitirá a los ciudadanos realizar trámites con el Ayuntamiento a través de Internet. Estos trámites evitarán desplazamientos a las dependencias municipales y permitirán a los ciudadanos conocer en primera persona el estado de sus expedientes o solicitudes. Igualmente, la Administración Electrónica permitirá reducir paulatinamente el uso de expedientes en papel, lo que agilizará la tramitación interna de los mismos. La identificación de los ciudadanos y técnicos municipales que intervengan en los expedientes se realizará mediante el uso del DNI electrónico, lo que eliminará la necesidad de presentar la famosa fotocopia del DNI. Se espera que los primeros trámites estén listos a finales de éste año, y su implantación será paulatina para minimizar el impacto en la actividad cotidiana del Ayuntamiento y de los propios ciudadanos que realicen trámites con éste. Este programa de modernización, aumentará la capacidad de servicio a través de nuevos canales de comunicación, además de la atención presencial, se potenciará el uso de Internet y se mejorará la relación con los ciudadanos con el teléfono. Igualmente, la modernización tecnológica del Ayuntamiento permitirá la reducción de algunos de los costes operativos que actualmente tiene éste, como por ejemplo el coste telefónico o el coste de acceso a banda ancha.
M.I. Ayuntamiento de El Espinar
Resumen de noticias recogidas en El Espinar en 2010
imágenes de algo de lo acontecido en este año en el Municipio
ERV LEC
Alfonso González Sacristán
INSTALACIONES ELECTRICAS TELECOMUNICACIONES. INSTALADOR AUTORIZADO DE TELECOMUNICACIONES Nº 8324
C/ La Luna,42. 1º Derecha 40400. EL ESPINAR. (Segovia) Telefs. y Fax. 921-18-18-17 Móvil. 607-74-56-55
Instalaciones y adaptaciones de TDT Antenas y Porteros Radiadores de bajo consumo de calor azul Instalaciones eléctricas en general
Bodas, Comuniones, Bautizos, Reuniones de Empresa Información y reservas 921 18 32 32 www.hotelelespinar.es
Servicios Integrales de Edición
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
14
El Espinar
Solidaridad del Municipio de El Espinar con la catástrofe de Haití
número 194
El Espinar, número 183
Una vez más se está demostrando la solidaridad de los habitantes del Municipio de El Espinar, hasta la fecha del pasado 1 de febrero, la cuenta de Cajasegovia abierta por el Ayuntamiento de El Espinar con el objetivo de ayudar a Haití había ingresado 5.279,47 euros. La ayuda será gestionada, como apuntó la Alcaldía del Ayuntamiento de El Espinar en un bando, por Cruz Roja Española. Y la solidaridad no para, sabemos que otros colectivos han
recaudado dinero para Cáritas, para Cruz Roja y para otras ONGs.
El pasado fin de semana, a pesar de las bajas temperaturas, las agrupaciones musicales del Municipio de El Espinar ofrecieron sendos conciertos en San Rafael y El Espinar para recaudar fondos y se obtuvieron 2.249,47 euros que fueron a parar a la cuenta municipal de Ayuda a Haiti. A pesar de no poder juntarse las siete agrupaciones tocando, si estuvieron presentes y desde este medio queremos agradecer
su participación altruista a la Banda de Música de El Espinar, Escuela de Dulzainas de San Rafael, Charanga El Cascote, El Puntillo Canalla, Die Schubertiaden, El Swindicato y N.P.K. También agradecer el despliegue de voluntarios de la Asociación de Jovenes Empresarios de Segovia que estuvieron, el pasado domingo, recaudando donativos. Desde estas páginas os animamos a que no abandonéis los donativos, dentro de las posibilidades de cada ciudadano. La campaña no para y la Asociación de Jovenes empresarios de Segovia se ha propuesto conseguir un euro por cada habitante de la provincia. Hasta la fecha de ayer el “Eurohatiometro” marca 54.097 euros cifra alejada de los 164.441 euros que se han fijado por objetivo. Recordamos que en muchos establecimientos hay huchas colocadas a tal efecto. Os dejamos unas imagenes de lo que aconteció el fin de semana en San Rafel y El Espinar.
HÉCELAN Servicios integrales
Limpieza Jardines Mantenimiento Servicios a Comunidades, Empresas, Particulares Antonio Machado nº 7 - 1º Telf.: 921 18 28 23 Móvil: 628 060 160 40400 El Espinar (Segovia) hecelan_info@hecelan.com.es
Construcciones y Proyectos Teléfono / Fax: 921 18 22 07 • JURIDICA • FISCAL • LABORAL Y CONTABLE • NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES • SOCIEDADES
Antonio Machado nº 7 - 1º - El Espinar Telf.: 921 18 21 16 - Fax: 921 18 12 95
El Espinar número 194
15
El Espinar, número 184
El Ayuntamiento de El Espinar apuesta por un uso responsable del agua El Equipo de Gobierno Municipal plantea en el Pleno para su aprobación, una nueva normativa sobre el agua. Una iniciativa que tratará de concienciar a la población sobre el consumo excesivo de éste bien escaso y que primará a los pequeños consumidores frente a los grandes consumos.
El verano del 2009 pasará a la historia como uno de los más secos en nuestro municipio. Las reservas hídricas estuvieron en niveles bajísimos, muy cerca de tener que tomar grandes restricciones en el consumo. Afortunadamente esa situación pasó y nuestros embalses se encuentran al 100% de su capacidad.
La reflexión es obligada: Mejorar las infraestructuras y regular un uso más racional y sostenible del agua. El Equipo de Gobierno viene demandando el recrecimiento de la presa del Tejo desde hace varios años. Una infraestructura que se ha quedado pequeña para satisfacer las necesidades de nuestro municipio, debido al desarrollo urbanístico que ha tenido en los últimos años. Existe un proyecto para este recrecimiento, en el cual se está trabajando en los diferentes trámites administrativos. Además el Ayuntamiento ha estado renovando a lo largo del pasado año un gran número de tramos de la
red de abastecimiento que se encontraban en mal estado, para así evitar el riesgo de fugas.
Como el agua es un bien escaso, no sólo es importante una mayor capacidad de abastecimiento y la mejora de las infraestructuras; sino también un uso adecuado del mismo. Para ello se han tomado las siguientes iniciativas:
Vigilancia y seguimiento del fraude Se está llevando a cabo una revisión y precintado de todos los contadores con el objetivo de tener un mayor control e investigar las posibles acciones fraudulentas que puedan cometer algunos usuarios. A día de hoy se han apreciado cerca de 200 acometidas con anomalías, que van desde no tener contador a realizar un puenteado en la instalación para que el agua no pueda ser medido y así no se aprecie el gasto realizado, o que el contador esté averiado o retirado. Todas estas situaciones se pueden considerar fraudulentas y se van a corregir. Nuevo reglamento de uso y Ordenanza de Ahorro de agua Se ha adaptado el Reglamento técnico del suministro de agua potable, que fue aprobado en 1986. Este nuevo Reglamento, además de regular la gestión del servicio de manera acorde con la Ordenanza fiscal correspondiente, introduce novedades encami-
Gabinete de Psicología
Psicobel
nadas al uso más racional del mismo, como pueden ser la cuantificación del agua utilizada en nuevas actuaciones urbanísticas o el prohibir el uso del liquido elemento en las parcelas hasta que no se comienzan las obra, aunque esté realizada la toma. No obstante el mayor cambio que se produce en este Reglamento es un capítulo dedicado a las infracciones y sanciones, que regula minuciosamente los casos de fraude o de abuso en el uso del servicio, con sanciones desde los 90 a los 1.200 euros, según la gravedad de las mismas. La Ordenanza Municipal para el ahorro en el consumo de agua tiene carácter planificador, es además innovadora con importantes medidas de carácter obligatorio encaminadas igualmente al uso racional del mismo, entre las que destacan:
Para las nuevas construcciones o edificaciones, se incorporarán mecanismos ahorradores de agua y mejores tecnologías disponibles en cuanto a grifería, inodoros y urinarios, y para aquellas que además cuenten con zonas verdes, depósito para el almacenamiento de aguas pluviales para el riego de las mismas.
Para los consumos anuales mayores de 10.000 metros cúbicos, tanto las empresas de nueva instalación como las ya implanta-
En los nuevos jardines, se regula el uso de sistemas eficientes de riego, se limita el uso de césped y se fomenta el uso de especies con bajos requerimientos hídricos. Se limita la fecha de llenado de piscinas al 1 de junio. Se regula el uso del agua en situaciones de sequía declarada, etc.
Incentivar el ahorro, modificando los tramos y gravando los consumos excesivos El 80% de las familias no superan los 45 m3 de gasto al trimestre. Por ello el mínimo sigue estando en esa cantidad, sin que haya subida económica para todos estos usuarios, que seguirán pagando la misma cantidad que hasta ahora.
Se modifican los tramos, estimulando el ahorro, y solo aquellos usuarios con consumos excesivos verán incrementada la cantidad a pagar. Con menor consumo, se pueden mantener los jardines y así pagarán memos, ahorrando agua y colaborando con el resto de los vecinos. En nuestro municipio el agua es también un bien escaso, y por tanto, hay que hacer un uso responsable del mismo.
El Ayuntamiento de El Espinar, junto a los de Enguera (Valencia), Albarracín (Teruel), Cazorla (Jaén), Montagut (Girona) y Covaleda (Soria) son los Ayuntamientos promotores y por tanto fundadores de la Red Española de Municipios Forestales (REMUFOR). El pleno del consistorio espinariego, aprobó el pasado jueves 4 de febrero, la creación y constitución de dicha red, la aprobación de sus estatutos y designar al Alcalde de El Espinar David Rubio Mayor, representante en dicha Asociación.
El Alcalde de El Espinar, venía trabajando desde hacía tiempo en este proyecto, elevando una propuesta, en el seno de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León, para la creación de una red de éstas características en nuestra comunidad. Entre los motivos por los que se crea esta red, son principalmente que según los datos del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, los bosques españoles y por ende de Castilla y León han absorbido una gran cantidad de toneladas de CO2 en la última década.
921 18 13 96 Consulta - Quirófano - Rayos X - Ecografías - Hospitalización - Desplazamientos - Peluquería - Tienda - Piensos - Urgencias
Familia-infantil-parejas Tefl. 921 18 22 89
C/ Avda. de las Peñitas - 40400 El Espinar (Segovia) Telf./fax: 921 18 13 96 web: www.clinicaelespinar.com
25 gr. 30 € de regalo
Tradición Innovadora
das en el municipio, deberán presentar al Ayuntamiento un Plan de Gestión Sostenible del agua, con carácter bianual.
El Espinar promueve la creación de la Red Española de Municipios Forestales
IO TASAMOS A DOM ICIL
COMPRO
ORO
50 gr. 50 € de regalo
921 171 090 - 687 028 775
Horario: Lunes a viernes de 10 a 14 y de 16 a 19,30 h. Sábados de 10 a 15 h.
Servicios Integrales de Edición Plaza del Altozano, 4 El Espinar
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
Menús especiales para cenas de navidad Abierto fines de semana Reservas: 921 182360
100 gr.
100 € de regalo
Compramos todas tus joyas en cualquier estado Anillos, pulseras, colgantes, pendientes, relojes...
150 gr.
150 € de regalo
¿¿Necesitas dinero YA?? Tengo la solución PÁSATE POR LA TIENDA Y CONSÚLTANOS
Avda. Alto del León, 8 (frente gasolinera Galp) SAN RAFAEL
16
El Espinar número 194
El Espinar, número 185
Izquierda Unida-Los Verdes contra la construcción del macropolígono de Los Llanos El municipio de El Espinar necesita industria que proporcione empleo a los espinariegos y espinariegas, esa es una realidad incuestionable. El Ayuntamiento tiene la obligación de facilitar todo lo que esté a su alcance para hacer posible la instalación de empresas que garanticen este empleo que hoy por hoy hace tanta falta en nuestra población, también lo es; pero lo que se está maquinando no es la solución al desempleo de nuestro municipio. El Ayuntamiento de El Espinar y la Junta de Castilla y León mediante la firma de un acuerdo y por Ley (sin esperar a aprobar el nuevo Plan General de Ordenación Urbana), pretenden recalificar 1.000.000 (un millón) de metros cuadrados de terreno rústico, la gran mayoría en manos de particulares, adquirirlos por las buenas o por las menos buenas y convertirlos en un macropolígono industrial. Los terrenos elegidos están situados en la zona que delimita la SG-500 (carretera de Ávila), la carretera del campo de
fútbol de Los Llanos, la carretera del "Puente del Cristo" y el Arroyo de la Tejera. Aparte del "pequeño" problema que supone la protección medioambiental de la que gozan estos terrenos, están enclavados en una zona declarada ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves), el lugar está en zona LIC (Lugar de Interés Comunitario), es Zona de Importancia para la Cigüeña Negra y está dentro del Área Crítica SG-5 (Plan de Recuperación del Águila Imperial), el proyecto cuenta con la oposición de la mayoría de los propietarios afectados que no ven beneficios particulares por ninguna parte, dudan del interés general de un polígono de tal magnitud y no encuentran una explicación al cambio de planes en cuanto a la ubicación del macropolígono con respecto al primer proyecto. Izquierda Unida – Los Verdes de El Espinar cree que nuestro municipio no necesita a corto, a medio, ni a largo plazo 1.000.000 de
Comunicado del grupo de concejales del PP del Ayuntamiento de El Espinar El minipleno
Habíamos oído hablar de los Minimois y de Miniyo, pero en el Ayuntamiento de El Espinar hay que hablar ya de los miniplenos, que son los que últimamente monta el equipo de Gobierno socialista, evidenciando su falta de gestión de los asuntos municipales de trascendencia. Porque si al órgano corporativo municipal sólo va un asunto y este es de trámite, es un reflejo de que no hay gestión.
Y eso después de jugar al despiste, porque la sesión plenaria correspondiente al mes de marzo que debía haberse celebrado el jueves 25 de marzo, que no era festivo para que se cambiara a otro día, se celebró el viernes 26 a las nueve de la mañana, una hora muy poco favorable para la asistencia de público.
En fin, que a parte del único asunto que se llevó al pleno (una solicitud de compatibilidad laboral) en la sesión se dio muestras del poco seguimiento que hace el equipo de gobierno de los asuntos municipales. En el orden del día aparecía la toma en conocimiento de las modificaciones realizadas al Plan Parcial
metros cuadrados de suelo industrial, este proyecto no obedece más que al sueño de algunos iluminados que quieren convertir a El Espinar en el Villalba de este lado de la Sierra. Urbanizar este millón de metros cuadrados de suelo rústico para convertirlo en suelo industrial no va a atraer nuevas industrias a nuestro pueblo, en la actualidad tenemos suelo industrial para albergar nuevos proyectos que, por desgracia, no llegan. En cualquier caso, y siempre dentro del nuevo Plan General de Ordenación Urbana, somos partidarios de recalificar nuevos terrenos (nunca la cantidad ahora proyectada), para dar cabida a posibles industrias de medio o gran tamaño que creen empleo para los espinariegos. El desarrollo tanto urbanístico como industrial debe ser armónico y sostenible si queremos conservar algo de la calidad de vida que ahora nos otorga el municipio que hemos heredado y que debemos ir adaptando a las nuevas necesidades con mucho
de Las Tejoneras, cuyo documento modificado, según el acuerdo de la comisión territorial de urbanismo del 9 octubre de 2008 debía contar con la aprobación del Pleno del ayuntamiento durante los tres meses siguientes a la recepción del documento, hecho que se produjo el 11 de noviembre de 2008, porque de lo contrario se abriría el expediente de caducidad. Ha pasado todo el 2009 y a estas alturas no se ha producido el acto de aprobación por parte del Pleno.
En otro orden de cosas, el grupo de concejales del PP se interesó, entre otros asuntos, en el turno de ruegos y preguntas por las gestiones para organizar los festejos taurinos, criticando su retraso; y por la prolongación fuera de fechas de la carpa de la Feria de los Gabarreros, llevando a pleno y compartiendo el malestar de algunos comerciantes del pueblo que han visto injustificada e inexplicable la permanencia de estos puestos fuera de las celebraciones para las que se ubican. Firmado: Grupo de concejales del PP www.pp-elespinar.es grupopp@pp-elespinar.es
cuidado, siempre para mejorarlo y nunca para "cargárnoslo". Las industrias, de llegar, llegarán poco a poco y esta es la forma lógica de darles cabida. La inversión prevista por las Instituciones Públicas está estimada entre 25 y 30 millones de euros y puesto que la Junta de Castilla y León está dispuesta a invertir esta cantidad de dinero en nuestro municipio, a nosotros se nos ocurren muchas opciones para invertir en procurar un mejor futuro. Ahí van algunas ideas: El 31 de Enero de 2.008 el Pleno del Ayuntamiento de El Espinar aprobó con los votos a favor del grupo socialista y la oposición del popular, la propuesta de Izquierda Unida de solicitar a la Junta de Castilla y León la adquisición del "Palacio del Esquileo" declarado Bien de Interés Cultural por la institución autonómica el 23 de octubre de 1.997 para, una vez rehabilitado dedicarlo a edificio cultural en forma de museo, como ya ha hecho la Junta con otros edificios en otras localida-
des amparándose en la Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León, ni que decir tiene que la Junta no ha contestado a esta petición formal realizada desde el Ayuntamiento de El Espinar.
El 26 de Julio de 2.007 el Pleno del Ayuntamiento de El Espinar aprobó una proposición de Izquierda Unida que pretende rehabilitar el montón de viviendas municipales que están en situación de abandono, cuando no de ruina, para convertirlas en un parque de viviendas sociales dedicadas a alquiler, un proyecto del que nada se sabe casi tres años después de haber sido aprobado. Después de invertir en estos dos proyectos de presente y de futuro creadores de empleo y recuperadores de patrimonio, con lo que sobra podemos construir la EDAR (depuradora) que tanto necesitamos y crear el suelo industrial que de verdad necesita El Espinar. IU Los Verdes
El equipo de gobierno Municipal se muestra preocupado con el desempleo en el Municipio
El Equipo de Gobierno Municipal del Ayuntamiento de El Espinar, se muestra preocupado con el desempleo en la localidad. La preocupación es máxima, dado que la cifra de parados se aproxima a los 700 trabajadores, para lo que el Ayuntamiento proyecta la ampliación del actual polígono industrial Dada la situación de crisis y el aumento del paro en la localidad, el Equipo de Gobierno de El Espinar, lleva trabajando desde hace tiempo conjuntamente con la Junta de Castilla y León, en la ampliación del polígono industrial del municipio, que paliará en gran parte a corto, medio y largo plazo esa situación de desempleo, que es preocupante. El Ayuntamiento proyecta una ampliación, no una nueva zona industrial, para lo que se actuaría sobre una superficie bruta de alrededor de 1.00.000 de metros cuadrados, y dando continuidad al actual polígono. Hay que recordar que todo
el término de El Espinar tiene algún tipo de protección y en esa zona donde se pretende actuar confluyen varios condicionantes que lo hacen viable. En primer lugar lo más prioritario es la creación de empleo, que estos momentos tan críticos, se hace muy necesario e imprescindible. Será un polígono industrial que será declarado de interés general, y en el que la Junta de Castilla y León pretende invertir entre 25 y 30 millones de euros. En Segundo lugar se trata de dar continuidad al actual polígono, ya que los terrenos en los que se pretende actuar son colindantes al mismo y tienen el mismo tipo de protección. En tercer lugar la coincidencia de algunas infraestructuras como los colectores para la depuración de las aguas del actual polígono, que obligatoriamente deberán de ocupar y transcurrir por gran parte de esa zona. Y en cuarto lugar el Ayuntamiento de El Espinar no dispone de terrenos pro-
pios para ubicar esta ampliación y a los propietarios de los terrenos sobre los que se actuará, se les pagará o se los compensará con terreno urbanizado de forma satisfactoria. Estas cuatro razones, entre otras, son argumentos de peso para defender esta ampliación industrial, ya que hay que ponerse en la piel de cada uno, y principalmente en la de nuestros vecinos que por desgracia se encuentran en paro. Lo que no es entendible y no podemos compartir, es que desde algunos colectivos y fuerzas políticas se haga demagogia con temas tan serios, ya que hace algún tiempo se pedía solidaridad y apoyo para defender y mantener puestos de trabajo que peligraban, y no es justo que ahora no se quiera apoyar la creación de puestos de trabajo que muchos de nuestros vecinos necesitan. Esta es nuestra preocupación y vamos a luchar y a trabajar para que entre todos podamos conseguirlo.
El Espinar número 194
El Espinar, número 186
17
El Ayuntamiento convoca una reunión con los promotores inmobiliarios, con el fin de darles a conocer el convenio firmado por el Ministerio de la Vivienda y la Junta de Castilla y León en materia de vivienda de protección oficial En dicho convenio se permitirá el cambio de calificación de vivienda libre en vivienda de protección oficial, en viviendas de determinadas características. El pasado martes 20 de abril, el Salón de Plenos del Consistorio espinariego, albergó una reunión convocada por el Ayuntamiento de El Espinar, a la que se convocó a todos los promotores que han trabajado en el municipio y que disponen de vivienda libre en stock. Por parte del Ayuntamiento de El Espinar asistieron el Alcalde, David Rubio, el Primer Teniente de Alcalde, Alejandro de las Heras y el Concejal de Obras, Tomás García; por parte de la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla Y León asistió el Jefe de Servicio de Ordenación de la Vivienda, Ángel Medina Gallego. En primer lugar el Alcalde explicó los motivos que le habían llevado a realizar esta convocatoria, poniendo en conocimiento de los promotores la posibilidad de dar salida a las viviendas que con determinadas características están sin vender, y
señaló que puede ser una oportunidad para los vecinos del municipio de adquirir una vivienda nueva en condiciones más ventajosas que hace unos meses. Por su parte el Jefe de Servicio de Ordenación de la Vivienda, Ángel Medina, fue explicando minuciosamente los detalles del convenio, lo que tuvo una gran acogida y satisfacción por parte de los promotores, que en número de 18 acudieron a la reunión informativa.
Las viviendas libres en stock que tendrán la posibilidad de conversión en vivienda de protección ofi-
cial, serán de las siguientes características: 1.- Vivienda libre de nueva construcción adquirida cuando haya transcurrido más de 1 año entre la licencia de primera ocupación o certificación final de obra y la fecha de compra o compraventa, teniendo consideración de vivienda usada. El precio como tal será el marcado para éste tipo de viviendas y no podrá exceder de 90 metros cuadrados y la declaración de vivienda de protección lo solicita el comprador, marcándose un plazo hasta el 31 de diciembre de 2012. 2.- Vivienda libre de nueva cons-
trucción adquirida cuando haya transcurrido menos de 1 año entre la licencia de primera ocupación o el certificado final de obra y la fecha del contrato de opción de compra o compraventa siempre que la licencia hayan sido emitidos con anterioridad al 24 de diciembre de 2009, teniendo consideración de vivienda usada. El precio como tal será el marcado para éste tipo de viviendas y no podrá exceder de 90 metros cuadrados y la declaración de vivienda de protección lo solicita el comprador, marcándose un plazo hasta el 31 de diciembre de 2010. 3.- Viviendas libres que hubieran obtenido la licencia de obras antes del 1 de septiembre de 2009. Estas viviendas solo serán susceptibles de calificación como vivienda de protección pública. El precio como tal será el marcado para el tipo de vivienda nueva, no podrá exceder de 90 metros cuadrados y la declaración de vivienda de protección lo realiza el promotor, marcándose un plazo hasta e 31 de diciembre de 2010.
En las viviendas del tipo 1 y 2, la subvención la podrán obtener los compradores y en el tipo 3 los compradores y los promotores.
También existe la posibilidad del alquiler de las viviendas, en condiciones muy ventajosas para los promotores y para las personas que decidan alquilar en vez de comprar. En el caso de alquiler, tanto los promotores como los arrendatarios recibirán subvención, los promotores con préstamos subvencionados parcialmente y los arrendatarios un porcentaje en la cuota de alquiler. En definitiva estas medidas se ponen en marcha con el fin de eliminar progresivamente el stock de vivienda libre que existe, debido a la situación de crisis, contribuyendo a la salida al mercado de éste tipo de vivienda, lo que permitirá dinamizar éste mercado, a la vez que el promotor recupera liquidez y los compradores o arrendatarios tienen la oportunidad de adquirir o alquilar una vivienda en condiciones más ventajosas que hace unos meses.
18
El Espinar
El Espinar, número 187
El Ayuntamiento aprueba un presupuesto de más de 8,5 millones
El Equipo de Gobierno Municipal apuesta por la eficacia en la gestión del presupuesto, disminuyendo gastos en festejos y los reinvierte en reducir el desempleo del municipio.
El Equipo de Gobierno Socialista del Ayuntamiento de El Espinar saca adelante un presupuesto austero para el 2010, en consonancia a los tiempos de crisis que padecemos, ajustando el gasto corriente al máximo, dando así cumplimiento al acuerdo de estabilidad presupuestaria aprobado el pasado año, y compensando la bajada de la recaudación del Impuesto de construcciones, instalaciones y obras, con una eficiente política en materia de recaudación de ingresos y tributos. El Ayuntamiento de El Espinar, es el menos endeudado por habitante, de entre los grandes municipios de nuestra provincia, no obstante el presupuesto para 2010 recoge una reducción en la deuda de un 17,32%, lo que supone una cantidad de 86.000 euros.
A propuesta del Grupo Socialista, se reducen las dietas que los concejales de todos los grupos perciben por asistencias a plenos y comisiones en un 5%, que unido a la congelación del pasado año supone un 7,3%, además hay que tener en cuenta que en esta legislatura ningún Concejal ni el propio Alcalde, perciben sueldo alguno por la gestión municipal.
Se suprimen algunas orquestas de las verbenas de las fiestas, sustituyéndolas por discotecas móviles, la corrida de toros del 15 de agosto y algún que otro festejo taurino, lo que supone un ahorro de cerca de 95.000 euros, destinando estos recursos a creación de empleo; en concreto la contratación de 20 trabajadores temporales durante tres meses.
Se ha reducido el gasto en telefonía en casi un 15% y los gastos protocolarios en cerca de un 35% en relación a la legislatura anterior.
La continencia en el gasto no supone recortes en la prestación de los servicios básicos ni en la inversión, manteniendo el nivel inversor de los últimos años y creando empleo; entre las inversiones que se acometerán, destacan, el arreglo de la carretera del Molino, la rotonda de la gasolinera, la II fase del Auditorio, la reforma de la piscina de San Rafael, la rehabilitación de la Casa Consistorial y diversas calles y vías públicas en el municipio.
En definitiva un presupuesto austero y acorde a los tiempos
que atravesamos, pero que no supondrán minoración en la prestación de los servicios, ya que a éste equipo de gobierno solo le preocupa el bienestar de los vecinos y reducir el desempleo, lo que demuestra la capacidad de gestión en éstos momentos difíciles.
Una vez más la oposición no planteó ninguna enmienda que pudiera mejorar los presupuestos, tan solo hizo alusiones genéricas que más bien pretendían dificultar su aprobación. El Espinar
La exhibición de Verdasco ilustra el sello conmemorativo del 25 aniversario del Villa de El Espinar La exhibición que el tenista Fernando Verdasco realizó en 2007, junto a Iván Navarro, utilizando al Acueducto segoviano como espontánea red, ilustra el sello conmemorativo con motivo de los 25 años del Villa de El Espinar de tenis que en esta ocasión se disputará entre el 31 de julio y el 8 de agosto. El presidente de honor y fundador del torneo, Pedro Muñoz, y el director del torneo, Javier Martínez, presentaron el sello en el transcurso de una rueda de prensa celebrada en la conocida como Casa del Sello de Segovia, actual sede de la Cámara de Comercio e Industria de la provincia, y en la que durante muchos años, a partir de 1673, se
impuso el Sello Real de Paños a los productos textiles segovianos como muestra de su calidad y prestigio. Verdasco, quien se impuso ese mismo año en el Open Castilla y León, es solo una de las grandes raquetas que figuran en el palmarés del torneo, como lo están también los Emilio Sánchez Vicario, Sergi Bruguera, Rafael Nadal, Roger Federer, Feliciano López o Juan Martín del Potro.
El sello recoge uno de los actos organizados por el Villa de El Espinar que mayor repercusión mediática tuvo, pues las imágenes de Verdasco y Navarro jugando con las bimilenarias piedras del Acueducto como improvisada red dieron la vuelta al mundo; y es un símbolo del compromiso permanente del Open con el mundo de la cultura y el patrimonio de esta comunidad autónoma. El recientemente elegido como mejor torneo challenger del mundo destinó en su día la recaudación de una de las fases previas del torneo a la restauración de las Catedrales de la región, mientras que el tenista Alberto Berasategui, con motivo de una de sus participaciones en
el torneo, sufragó la restauración del púlpito de la iglesia parroquial San Eutropio de El Espinar.
Del sello se ha realizado una edición limitada de mil ejemplares, con valor para una carta ordinaria, y en el mismo aparece Fernando Verdasco en primer término y el Acueducto, monumento declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco y símbolo de Segovia, Castilla y León y España, al fondo. El primer sello numerado se le entregara al presidente del Comité de Honor del Torneo, el Rey Don Juan Carlos, y el segundo al presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera.
número 194
Premio al mejor challenger del mundo
El director general de Deportes de la Junta de Castilla y León, Miguel Ignacio González, ha recibido, en el transcurso del Mutua Madrileña Madrid Open, de manos de Vittorio Selmi, presidente del Comité Challenger de la ATP, el Trofeo que acredita al ATP Open Castilla y León como “Mejor Torneo Challenger del mundo 2009”. El Comité Ejecutivo de los Torneos Challenger, compuesto por diferentes miembros de la ATP (Asociación de Tenistas Profesionales) y la ITF (Federación Internacional de Tenis), eligió al torneo de El Espinar de entre los 162 campeonatos de la misma categoría (93 en Europa, 22 en América del Norte, 18 en Asia y 29 en América del Sur) que se disputaron el año pasado en 42 países de todo el mundo. En el acto han estado presentes, entre otros, el director del Torneo Madrid Open, Manuel Santana; el alcalde de El Espinar, David Rubio; el presidente de honor del torneo, Pedro Muñoz; el director del torneo, Javier Martínez; el director adjunto, Jesús Martínez; la directora ejecutiva, Mª Cruz Alonso; y el director de Instalaciones del Torneo, Matías Rujas. Por otra parte, el director del Torneo, Javier Martínez, se mostró “profundamente emocionado por la concesión de este premio, que refleja el trabajo realizado por un gran equipo de personas a lo largo de todos estos años y que tengo el honor de dirigir”. Además Martínez cree “que este galardón es un nuevo premio para el Tenis español y quiere dedicárselo a todos los jugadores que han participado y ganado a la largo de su historia en el Torneo como: Rafael Nadal, Roger Federer, Emilio Sánchez Vicario, Sergi Bruguera, Feliciano López, Fernando Verdasco, Juan Martín del Potro, etc.”.
Vittorio Selmi, presidente del Comité Challenger de la ATP, se mostró encantado de poder entregar al torneo de El Espinar este galardón y destacó el gran trabajo que ha realizado desde hace 25 años el torneo creado por Pedro Muñoz y ahora dirigido por Javier Martínez; por su parte.
20
El Espinar número 194
El Espinar, número 188
El Espinar sede del Campeonato de Salto de Obstáculos de Castilla y León
La Yeguada El Espinar vuelve a acoger otra competición oficial. En este caso, el Campeonato de Salto de Obstáculos de Castilla y León, del 23 al 25 de julio. Se trata de la competición más importante a nivel autonómico, en la que participarán los mejores jinetes y amazonas de Castilla y León en las categorías de Alevines, Infantiles, Juveniles, Jóvenes Jinetes y Adultos.
Además de las pruebas oficiales, cada una de las jornadas contará también con una prueba complementaria para aquellos participantes no inscritos en el Campeonato. Tras la suma de los distintos recorridos calificativos, el domingo tendrá lugar la proclamación de ganadores y entrega de medallas a nivel individual. Pero, antes, el sábado se conocerá a los medallistas por equipos.
Pedro Merino
España consigue llegar a la final del mundial
La selección española de fútbol, de la mano de Vicente del Bosque y de la mejor generación de futbolistas de la historia, consigue la clasificación para la final del Mundial de fútbol de Sudáfrica. Este era el aspecto que presentaba la plaza de La Corredera en la tarde-noche de ayer miércoles, banderas, bufandas, camisetas rojas y mucha alegría por el triunfo de “la roja”. Casi todos los establecimientos hosteleros pusieron varios televisores en sus terrazas para poder disfrutar de la semifinal. El próximo domingo esperamos conseguir otro hito histórico, ganar la final al combinado naranja de Holanda.
El parque Cipriano Geromini ya está a disposición de todos los vecinos El Espinar, número 189
El pasado domingo día 11 de julio se inauguraron las obras de restauración y la recuperación paisajística del Parque Cipriano Geromini. El pasado domingo día 11 de julio a las 12,30 horas, tuvo lugar la inauguración del Parque Municipal Cipriano Geromini, que ha visto sus puertas abiertas después de 8 meses de restauración y acondicionamiento. Al acto de inauguración asistieron entre otros, el Subdelegado del Gobernó Accidental, Javier Reguera, el Alcalde de la localidad David Rubio y concejales del equipo de gobierno y de la oposición, que estuvieron acompañados de numeroso público. Las autoridades hicieron un pequeño recorrido por el parque y pudieron apreciar los trabajos realizados y su grata recuperación para el disfrute y el ocio de todos los espinariegos. En primer lugar tomó la palabra el Alcalde David Rubio, para resaltar el gran trabajo realizado en el Parque, agradeciendo la aportación y el trabajo de los alumnos del Taller de Empleo, de los técnicos municipales y de las diferentes administraciones públicas que han colaborado en la ejecución del proyecto. También se refirió a “este parque es para el disfrute de todos y sin duda servirá de zona de esparcimiento para todos los vecinos, a la vez que pido la concienciación ciudadana para que se cuiden, se respeten y así poder mantener las instalaciones en las mejores condiciones posibles, ya
que es patrimonio de todos los vecinos. A continuación intervino el Subdelegado del Gobierno Javier Reguera, que puso su énfasis en que “la colaboración de diferentes administraciones da lugar a la puesta en valor de zonas degradadas, con resultados satisfactorios como el de la recuperación de éste grandioso parque, por el que es muy agradable pasear”, también se refirió y pidió a los vecinos asistentes que lo cuiden y disfruten. Por último a las 13 horas se celebró un concierto de música a cargo de la Asociación Banda de Música de El Espinar, que dividido en dos partes, cautivó al público presente y cosechó numerosos aplausos, sin duda
otro éxito de nuestra Banda. La idea de la restauración del parque Cipriano Geromini, situado en el entorno de la Plaza de Toros de El Espinar y con la Sierra del Guadarrama al fondo, parte de la necesidad de sanear el arbolado más maduro y envejecido, hecho que suponía no sólo un problema estético sino también un peligro latente los días de fuertes tormentas y viento como las que se han sufrido este pasado invierno. El parque cuenta con numerosos ejemplares que han sufrido durante años estrés hídrico, competición por la luz y por los nutrientes, por lo que la primera medida ha sido el terciado y podado de unidades de arbolado muerto. Posteriormente se ha procedido a
La Copa del mundo y la Ensaladera en el Villa de El Espinar
Por primera vez en la historia coincidirá con la ensaladera de la Copa Davis La Copa del Mundo de fútbol conseguida por España el pasado 11 de julio en Sudáfrica llegará hoy a las 11.30 horas a las instalaciones del complejo deportivo municipal Open Castilla y León de la Estación de El Espinar (Segovia). El emblemático trofeo llegará rodeado de excepcionales medidas de seguridad y será objeto de un multitudinario homenaje
una restauración importante del Parque, con el principal objetivo de diversificar y potenciar sus usos tanto para recreo y esparcimiento, como para actividades deportivas, actividades de educación e interpretación ambiental, y actividades culturales, siendo en primavera y verano uno de los escenarios cotidianos para los conciertos de la banda municipal-5,3 o actividades infantiles como cuenta-cuentos y teatros de calle. El acondicionamiento del Parque igualmente ha obedecido a la urgencia de optimizar las tareas necesarias de mantenimiento, conllevando el ahorro de recursos hídricos y edáficos, evitando el deterioro absoluto de algunos de sus elementos e inte-
grando criterios ambientales en todo momento. Dichas obras se han llevado a cabo por los alumnos del Taller de Empleo Municipal de Medio Ambiente, subvencionado por el Ecyl de la Junta de Castilla y León, y personal del propio Ayuntamiento. Las principales actuaciones en el mismo han sido las siguientes: Eliminación de setos antiguos y envejecidos en paseos principales, sustituyéndolos por un seto bajo de tejo y delimitando los caminos principales con traviesa de madera, así como el relleno de estos con jabre especial para paseos, con lo que se consigue una delimitación de zonas pero siempre conservando la perspectiva completa del parque, como un espacio abierto.
El Espinar número 194
El Espinar, número 190
Los principes de Asturias inauguran el centro de I+D+i de Grupo Siro
Grupo Siro ha inaugurado su centro de investigación, desarrollo e innovación, pilar de su plan estratégico, que le permite liderar la capacidad de innovación del sector agroalimentario español.
Este ambicioso proyecto se asienta sobre una superficie de 3.000 metros cuadrados, de los cuales 800m2 son oficinas, salas de reuniones y formación y los otros 2.200m2 repartidos
entre salas blancas, obradores, laboratorios, salas de catas y test.
En el nuevo centro se concentra el esfuerzo innovador de la compañía con un equipo de profesionales que ha pasado de 7 investigadores en 2006 a más de 40 en 2010. Además, el área de I+D+i de Grupo Siro tiene vocación de servicio a otras compañías.
El pleno rechaza la zona elegida para el Macropolígono
El Ayuntamiento de El Espinar aprobó en el Pleno celebrado el viernes 13 de Agosto, con el voto favorable de los concejales del Grupo Popular, una proposición presentada por IZQUIERDA UNIDA por la que el consistorio comunicará a la empresa pública “ADE PARQUES EMPRESARIALES”su desacuerdo con la zona elegida para ubicar el nuevo macropolígono industrial en El Espinar. Dirigentes de esta Empresa acompañados por el procurador popular en las Cortes de Castilla y León Juan José Sanz Vitorio y por el alcalde espinariego, el socialista David Rubio ya han mantenido varias reuniones con los propietarios de los terrenos comprendidos entre el Arroyo de la Tejera, las carreteras SG-500, la del Campo de Fútbol, la del “Puente del Cristo” y la NVI, para informarles que esta zona ha sido elegida para albergar un área industrial de grandes dimensiones (1.000.000 de m2). Izquierda Unida defiende que El Espinar cuenta en la actualidad con, al menos, 550.000 m2 de terreno ya clasificados y aptos para albergar cualquier tipo de industria que proporcione a nuestro municipio el empleo que hace falta y que la construcción de este macropolígono no obedece a necesidades de los espinariegos, el desarrollo del suelo industrial debe hacerse de modo armónico y sostenible, a medida que vaya haciendo falta, de nada sirve urbanizar de forma salvaje esta cantidad de terreno cuando en estos momentos tenemos gran cantidad de suelo industrial sin ocupar. Se da la circunstancia añadida de que esta zona está afectada por cuatro figuras de protección medioambiental, la zona está situada muy cerca del casco urbano de El Espinar, tiene unos enormes valores paisajísticos y medioambientales y este lugar elegido cuenta con la oposición de la mayoría de los propietarios de los terrenos afectados que consideran, al igual que muchos vecinos y la mayoría de la corporación, que no es el lugar adecuado para un gran proyecto industrial de un millón de metros cuadrados. IU-Los Verdes
21
22
El Espinar, número 191
Las fiestas de San Rafael Arcángel entran en su recta final
Con el pregón de los componentes de las Escuela de Dulzainas de San Rafael y la proclamacion de la Reinas y las damas de honor comenzaron, el sábado, las fiestas en honor a San Rafael Arcángel 2010. Buen y merecido homenaje a la Escuela de Dulzainas después de ventiséis años en activo. Los dulzaineros enseñaron diferentes formas de divertirse en las fiestas Posteriormente se procedió al desfile de peñas, pandas, quintos, damas, autoridades por el paseo Rivera para finalizar en la Plaza de Castilla, en una bonita y cálida tarde. Nueves días cargados de diversión y jolgorio esperan a todos los que se acerquen hasta San Rafael.
El Puntillo Canalla participa por tercer año consecutivo en el FITEC de Getafe
A diferencia de las pasadas ediciones, que la actuación se celebraba en las calles céntricas de Getafe, en la decimoquinta edición, la actuación de El Puntillo Canalla será en el escenario del recuperado espacio cultural conocido como El Hopitalillo.
El Ayuntamiento acometerá la mejora de varias calles comerciales del Municipio
Las actuaciones objeto de ésta subvención tendrán un presupuesto estimado de 204.028,65 euros, de los que la Consejería de Economía y Empleo financiará 142.820,06 euros y 61.208,59 euros. el Ayuntamiento de El Espinar
número 194
Como colofón a la excelente temporada, la banda espinariega participará nuevamente el el Festival Internacional de Teatro de Calle de Getafe este sabado 2 de octubre.
Fotografía: Pedro Merino
El Ayuntamiento ha obtenido una subvención de la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y león para la revitalización de espacios comerciales. El Ayuntamiento de El Espinar acometerá la renovación de varias calles de marcado carácter comercial con el fin de revitalizar estas zonas, mejorar su aspecto e incrementar la capacidad de competencia de las empresas comerciales, garantizando en la medida de lo posible una ocupación laboral estable en el sector comercial, contribuyendo a impulsar el mismo como uno de los ejes de la actividad económica del municipio.
El Espinar
Las obras consistirán en el levantado del pavimento que se encuentra deteriorado, o con unas dimensiones que lo hacen poco apto para el tránsito peatonal en condiciones normales de seguridad. Dichos pavimentos serán sustituidos por losas de granito, que permite la deambulación de personas en un pavimento sin obstáculos y de tránsito agradable. Las zonas de uso compatible para vehículos, maniobra de carga y descarga y acceso de residentes se pavimentarán con adoquín recuperado de las calzadas de tráfico rodado del ámbito de las obras. Asimismo se realizarán las obras de reparación y modificación de los servicios de las infraestructuras existentes en las zonas incluidas en la actuación. También se procederá a la instalación de diverso mobiliario urbano que mejora la situación visual y de utilización de las plazas y calles sobre las que se actúa.
Lo dicho, el sabado 2 de octubre a las 21,30 h en Getafe.
El 8 de septiembre el Ministerio de Fomento sometió a información pública el estudio de la Variante de San Rafael La longitud total de la variante propuesta es de 10,3 km, con un presupuesto de más de 42 millones de euros.
El Ministerio de Fomento ha sometido a información pública, según publicó el BOE del pasado día 8 de septiembre, el Estudio Informativo de la variante de San Rafael, de la carretera N-VI Madrid-A Coruña.
El presupuesto previsto de licitación de la obra asciende a 42,4 millones de euros (IVA incluido). El proceso de información pública y audiencia se establece por un período de 30 días hábiles, a partir de la publicación del anuncio en el Boletín Oficial del Estado, y tiene por objeto que las personas, instituciones y administraciones interesadas puedan formular alegaciones sobre el proyecto. Una vez recibidas las alegaciones, éstas se analizarán y se remitirá el expediente al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino para que éste formule la preceptiva Declaración de Impacto Ambiental, necesaria para la aprobación definitiva del Estudio Informativo. El objeto del presente estudio es
realizar una variante de la carretera N-VI a su paso por la localidad de San Rafael. Con ese fin, se han planteado y analizado todos los corredores y alternativas posibles, valorándose cada uno de los aspectos de las mismas. La alternativa propuesta como consecuencia del análisis multicriterio realizado tiene una longitud total de 10,3 km.
Dicha alternativa consiste en la utilización de la AP-6 durante todo el tramo, disponiendo de la construcción de dos nuevos enlaces, uno al principio y otro al final, con objeto de proporcionar las correspondientes conexiones entre la AP-6 y la N-VI.
El Alcalde de El Espinar, David Rubio, valora de manera muy positiva “que el ministerio haya aprobado provisionalmente el estudio informativo y de impacto ambiental el pasado mes de junio y que ahora los ciudadanos puedan conocer detalles sobre el proyecto, completarlo o alegar lo que consideren oportuno, siendo el primer paso e imprescindible para que se pueda llevar a cabo esta infraestructura, que es un deseo de todos los vecinos de San Rafael. Desde el equipo de gobierno municipal seguiremos haciendo gestiones, exigiendo la máxima celeridad para que pronto pueda ser una realidad”.
El Espinar número 194
El Espinar, número 192
Comenzó la campaña de aprovechamientos micológicos, que por primera vez estará regulada La Junta de Castilla y León a través de la Fundación CESEFOR y las Diputaciones Provinciales han desarrollado éste proyecto en las provincias de Ávila, Palencia, Segovia, Soria Valladolid y Zamora. El pasado día 6 de octubre, dio comienzo la campaña de recogida de setas, regulada por vez primera en base al proyecto puesto en marcha por diferentes administraciones públicas, con el objetivo de poner en valor los recursos micológicos de los bosques de nuestra comunidad. A menudo en estas épocas hemos visto determinadas invasiones de gente foránea, que sin ningún tipo de escrúpulo han arrasado nuestros montes. Se trata pues de regular estos aprovechamientos, que se respete el medio ambiente de forma responsable y adecuada, haciendo una recogida con cestas y medios adecuados que permitan regenerar este producto tan codiciado en la gastronomía.
Esta regulación redundará en beneficio de la economía local y el aprovechamiento de los productos de nuestra tierra quedará aquí, tal y como ya ocurre desde hace años en la provincia de Soria, incluso como recurso turístico. Desde el pasado día 6 se han
expedido 1200 licencias, lo que supone un gran éxito de la campaña y el control que se ejerce sobre el uso que se hace del monte.
Desde el equipo de gobierno se piden disculpas a todas aquellas personas que se han sentido tratadas injustamente y manifestar que al establecerse un nuevo sistema de regulación del aprovechamiento micológico pueden haber surgido disfunciones no deseadas y que habrá que corregir de futuro. Pero también se quiere dejar constancia que consideración vecino la tiene aquella persona que está empadronada en el Municipio, al que le son inherentes derechos y obligaciones, y que los residentes ocasionales, no tienen obligaciones ni tampoco pueden tener los mismos derechos; y si no se consideran residentes ocasionales, como algunos manifiestan, deberían empadronarse en el municipio y entonces sí serían vecinos.
También criticar que alguien lo utilice políticamente, máxime cuando en otros aforos dicen lo contrario. En política no todo vale y es imprescindible tener coherencia. Habla quien más debe callar Como casi siempre, desafortuna-
damente, quien no debe comentar nada es quien lo hace, y nos referimos al portavoz de Partido Popular, que dicho sea de paso; nos vamos acostumbrando a sus meteduras de pata y declaraciones incoherentes como la que tuvo en el pasado pleno de nuestro municipio donde criticó dicha regulación. Como le contestó al Alcalde, David Rubio, y el primer teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente, Alejandro de las Heras, él fue quien apoyó la regulación antes que el Ayuntamiento, al aprobar el convenio de colaboración y financiación entre la Diputación Provincial de Segovia y Cesefor. Porque también cabe destacar que al Ayuntamiento de El Espinar no le supone ningún coste el desarrollo de este proyecto, ni la guardería micológica, ni la señalización de los montes, ni la expedición de los permisos, ni el personal técnico que trabaja y asesora el proyecto; son las Administraciones regionales y provinciales quien lo financian. Lo cual demuestra una vez más la incoherencia y las ganas de criticar por crispar del portavoz del partido popular de El Espinar en lugar de trabajar por y para los intereses del municipio. En política, como en la vida, la coherencia es necesaria.
La Cruz de los jóvenes visitó El Espinar
Recibida por un gran número de jóvenes espinariegos y con el acompañamiento de casi medio millar de vecinos, la Cruz de los Jóvenes fue recibida en El Espinar en un lugar emblemático, el Portalón, donde cada año se recibe al Cristo del Caloco. En el recibimiento también estaban, además de los párrocos de la localidad, los del arciprestazgo de Villacastín y El Espinar, contando con el acompañamiento musical de la Banda Municipal y la Escuela de Dulzainas de San Rafael. Desde ese punto se trasladó en procesión, encabezada por los estandartes de las cofradías, hasta la iglesia de San Eutropio donde todos los vecinos que quisieron pudieron acercarse a tocar o besar la cruz, pasando seguidamente a celebrarse una eucaristía presidida por el obispo de Segovia, Ángel Rubio. Tras esta celebración religiosa se montó una
vigilia en la que también los jóvenes de la localidad participaron, al igual que numeroso público que en
todo momento acompañó las celebraciones. Pedro Merino
23
Año de elecciones, año de obras e inauguraciones
Es inevitable, se acercan las elecciones locales y autonómicas de mayo de 2.011 y se aceleran las gestiones para poner en marcha proyectos, obras, inauguraciones, actos de todo tipo que pongan en los medios de comunicación a los candidatos que nos presentarán en los próximos meses. Da igual si son obras demandadas por la población, si son necesarias, si van a mejorar lo precedente..., lo importante es salir en los periódicos, en la radio y si es en la tele mejor todavía. En El Espinar vamos a asistir en los próximos meses a un sinfín de inauguraciones y puestas en marcha de obras más o menos importantes y más o menos necesarias y detrás de cada obra una llamada a los medios de comunicación y una “foto” en la que no deben faltar los cabezas de lista. La más llamativa de estas obras será el maravilloso, lujoso, precioso pero poco funcional Auditorio Municipal. Un recinto que nos ha costado, hasta la fecha, 2.300.000 euros (+ ó - 400 millones de pesetas), una instalación construida con todo lujo de detalles que va a estar cerrada más de 300 días al año, que nadie sabe qué hacer para hacerla funcionar con un mínimo de sentido común y que este funcionamiento no sea inviable económicamente hablando. A esta inauguración vendrán políticos, ingenieros, gente guapa y menos guapa, será un acontecimiento ya lo verán y al día siguiente estaremos convocando un concurso de ideas para ver que hacemos con el homenajeado. El Espinar necesitaba un espacio que diera cabida a todo tipo de actos culturales, musicales, conferencias, exposiciones, conciertos... para todas las edades, para todos los gustos, para todos los públicos y este recinto que inauguraremos... ya veremos.
El caso es que 400 millones de pesetas después no hemos dado una solución a algo que ya aprobó el pleno del Ayuntamiento de El Espinar el 29 de noviembre de 2.007 a propuesta de Izquierda Unida: “Dinamizar el especio de ocio y cultural, ampliar el centro joven de El Espinar y habilitar otros en el resto de núcleos de población”. Mucho nos tememos que cuando llegue el buen tiempo nuestros jóvenes seguirán haciendo botellón a las puertas del pabellón y del auditorio ambos cerrados. No menos lujosa, preciosa y maravillosa quedará la rotonda “de la gasolinera”. Desde Izquierda Unida hemos luchado por el adecentamiento de la SG-500 desde la gasolinera hasta Los Llanos, aceras y farolas, algo hemos conseguido, pero el cruce que tiene peligro y que hemos pedido en numerosas ocasiones su mejora es el que empalma la carretera del campo de fútbol con la SG-500. Un cruce que obliga a hacer maniobras ilegales para hacer movimientos permitidos, una auténtica barbaridad que esperamos que no cueste algún disgusto. Sin embargo vemos como se gastan el dinero público en una rotonda que no hacía falta, en un cruce que estaba perfectamente señalizado y que a penas con un mínimo cambio se solucionaba una pequeña falta de visibilidad en uno de sus giros.
En fin, que empieza la cuenta atrás para las elecciones y algunos se tienen que dar prisa para salir en la foto de estas obras y las de la carretera del Molino (ya era hora), de la depuradora, de la variante de San Rafael... fíjense bien en las obras y en las fotos para no equivocarse a la hora de votar o de botar.
GRUPO DE CONCEJALES DE IZQUIERDA UNIDA
24
El Espinar
El Ayuntamiento de El Espinar obtiene una subvención de un millón de euros para la construcción de una planta de Biomasa con fines energéticos
El equipo de gobierno municipal, ha decidido dar un impulso definitivo hacia un pueblo verde y realizar un gran esfuerzo en el cambio hacia un nuevo modelo productivo, apostando por las energías renovables y el ahorro energético, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.
El Alcalde de El Espinar David Rubio Mayor, presentó este proyecto al Plan de Convergencia, acordado entre el Gobierno de España y al Junta de Castilla y León, habiendo obtenido una subvención de un millón de euros. Este proyecto de aprovechamiento de biomasa forestal con fines energéticos térmicos, redundará en la viabilidad y rentabilidad económica de la fábrica “Maderas El Espinar, S.A.”
El proyecto de aprovechamiento de Biomasa Forestal que está realizando el Ayuntamiento de El Espinar, con Maderas El Espinar S.A., aserradero de propiedad municipal y con la participación de la Consultora Bioenergy Strategies y la Universidad Politécnica de Madrid trata de poner en marcha un nuevo modelo energético para el Municipio, sostenible y social. Dentro de la aspiración de generar iniciativas económicas “verdes” y combinado con su profunda tradición forestal, el Ayuntamiento trata de valorizar todos los recursos que se extraen del monte poniendo a disposi-
número 194
El Espinar, número 193
ción de los ciudadanos del municipio y la comarca un Biocombustible que además de colaborar a mejorar el balance del CO2 y contribuir a la mejora silvícola de los montes, sea un producto competitivo para el consumidor en comparación con los combustibles tradicionales.
Es una forma de “socializar” los productos del monte, según nos declaran los responsables del proyecto. La madera no siempre deja sus plusvalías finales en la Comarca, al realizarse su transformación en muebles y estructuras en otras zonas o regiones, pero de esta forma, ofreciendo un combustible propio y competiti-
vo, se hace que la reducción de la factura energética y la colaboración con el medioambiente pueda ser ejecutada por cada vecino de la localidad, beneficiándose económicamente y respetando los valores naturales que le rodean. Como primera fase del proyecto y con el objetivo de demostrar su viabilidad, el Municipio se plantea la sustitución de las calderas de los edificios de uso público (unos 15 en total), de forma progresiva para que la población vaya siendo consciente de que este modelo de Economía Sostenible es rentable. Como consecuencia inmediata, se van a
crear puestos de trabajo en mantenimiento, logística e instalación de las nuevas infraestructuras que en un futuro se irán ofreciendo a Comunidades, Industrias y nuevos desarrollos con el objeto de maximizar su uso.
Maderas El Espinar S.A., aserradero de propiedad municipal, se encargará de poner en el mercado una oferta adecuada y constante de astilla apta para las nuevas calderas de forma que los profesionales y usuarios encuentren una regularidad y estabilidad en la oferta que les anime a dar el paso de cambiar sus instalaciones hacia los Biocombustibles.
Queja de la Asociación de Viajeros del Municipio
El pasado día 26 de noviembre de 2010, el conductor del autobus con salida de la Universidad Complutense a las 21:45 horas, decidió (según dijo por órdenes de la empresa) no realizar el viaje, que está obligado a realizar por el pliego de condiciones que regula esta concesión ministerial VAC115, llevando a los pasajeros a Príncipe Pío para que subieran a otros autobuses. En particular, los que iban a San Rafael tuvieron que esperar hasta las 22:30 para subir a la última expedición, retrasando su salida de Madrid en ¡¡ 45 minutos !!. Recordemos que estos viajeros son en la mayoría estudiantes universitarios que viven en Segovia, o en otras localidades de la provincia, como San Rafael, El Espinar, Los Ángeles de San Rafael, Otero,... y para ellos retrasar su salida en casi una hora no solo es un grave inconveniente personal, si no que también lo es para sus familias habida cuenta de la preocupación que puede suponer el llegar casi a las 12h de la noche a sus casas. Si hay pocos usuarios en un determinado horario sería conveniente que enviaran autobuses más pequeños, pero no que eliminen los servicios, algo que además, no nos parece que esté amparado legalmente. La Asociación de Viajeros, sigue viendo en estas actitudes una despreocupación y mal trato hacia el usuario, preocupándose únicamente por aspectos económicos al eliminar, solapar o modificar sin previo aviso, rutas que están recogidas en el pliego que regula esta concesión, con el único objetivo de ahorrar en costes.
El PSOE rechaza convertir la Academia y el Nila Vicente en espacios para los jóvenes El PP propuso la inclusión del centro de San Rafael en la proposición de IU-LV El equipo de gobierno municipal dio otra muestra en el pasado pleno del 19 de noviembre de lo poco que le importa la Juventud del municipio. De hecho, en todo lo que lleva de legislatura no ha convocado ni una sóla Comisión Informativa de Juventud y Deportes. En esta sesión plenaria el grupo de concejales del Partido Popular respaldó una propuesta del concejal de Izquierda Unida cuya filosofía perseguía destinar la antigua Academia de la Banda de Música a un centro o espacio que sirva como alternativa ‘al bar’ para los jóvenes del municipio.
Este apoyo vino motivado porque al PP le fue aceptada la propuesta de que otros locales del municipio, se habilitaran como espacios para la Juventud y apuntó como primer paso la habilitación del centro Nila Vicente de San Rafael.
No es la primera vez que el PP defiende actuaciones destinadas a los jóvenes y sobre todo enmarcadas en la práctica del deporte como hábito saludable.
Otras propuestas
A lo largo de la legislatura el grupo popular ha defendido y
propuesto la construcción de un ‘rocódromo’ y la construcción de una zona deportiva común en el entorno de la piscina cubierta. Sin ir más lejos esta fue una de las alternativas propuestas desde este grupo de concejales para la segunda fase del Plan E, que sin embargo el equipo de gobierno volvió a emplearla en el auditorio. Sin embargo, el acuerdo no pudo salir adelante a pesar de que lo apoyaron los dos grupos que conforman la mayoría del pleno. Esto es debido a que por enésima vez, el alcalde no respetó el acuerdo plenario del 10
de julio del 2007 en el que se estableció la fecha de celebración de los plenos el último jueves de cada mes y puso el pleno el 19 de noviembre a las 9 de la mañana, cuando le petó, no dando tiempo a dos concejales del PP a cancelar compromisos laborales que tenían fijados con anterioridad.
Sólo por causas sobrevenidas y previa consulta a los portavoces se podría cambiar la fechas. Y el alcalde no hace ni lo uno ni lo otro, quedando la corporación al albur de los caprichos del regidor para celebrar los plenos cuando le viene en gana
y presuponiendo la libre disponibilidad de los concejales del ayuntamiento, que no tienen, si no que han de compaginar sus compromisos municipales con sus obligaciones laborales.
En esta ocasión el alcalde puso como excusa el peregrino argumento del comienzo de obras en el salón de sesiones. ¡Como si no hubiera otras dependencias donde celebrar el Pleno de forma excepcional!
Pero ante esta discreccionalidad, el PP se quejó al Procurador del Común y le ha dado la razón.
YEGUADA EL ESPINAR CENTRO HÍPICO DE ALTO RENDIMIENTO
El Espinar referente nacional de Hípica
26
El Espinar
Los autónomos segovianos ante el 2011 Queridos compañeros y compañeras autónomos/as: Está a punto de finalizar otro año, que desgraciadamente para nosotros y para el resto de los ciudadanos ha sido nuevamente un ejercicio económico muy duro. Estamos atravesando momentos complicados y los estudios realizados por la Federación de Autónomos de Castilla y León (FEACYL), de la que formamos parte, lo certifican estadísticamente. Nos subrayan, por ejemplo, que los problemas son más numerosos y más graves para las mujeres autónomas que para sus compañeros autónomos. Resaltan también la muy difícil situación económica de todo el colectivo, recordando que en la provincia de Segovia, en el último año, casi el 40% declara haber tenido que poner parte de su patrimonio personal para mantener los puestos de trabajo y el negocio abierto. Nos han detallado que también casi un 40% de los empresarios autónomos segovianos se prejubilarían si la ley se lo permitiera y que este año acabará con aproximadamente 500 autónomos menos en la provincia. Durante 2010 también se han producido algunos avances, como por ejemplo la prestación
por cese de actividad, con sus luces y sombras, aunque como digo el contexto es aún muy negativo. A pesar de todo ello, recordemos que los autónomos estamos hechos de otra madera, y que ante la falta de actividad, la elevada morosidad, la falta de financiación y el aumento de la economía sumergida, vamos a seguir luchando, sacando lo mejor de nuestro espíritu emprendedor, apostando por la innovación, el ajuste de los gastos y, lo que es muy importante, asumiendo el propósito de generar y transmitir confianza. Vamos a hacerlo y debemos hacerlo por nuestro bien y por el de todo el colectivo, y para ello, como sabéis, podéis contar con el apoyo de nuestra/vuestra asociación CEAT-Segovia, así como el de FES, donde estamos integrados. Y finalizo con mis mejores deseos para este esperanzador 2011, tanto para vuestro negocio como para vuestra familia, y recordando nuevamente que CEAT queda a vuestra disposición. Muchas gracias. Antonio Yagüe Presidente de CEAT-Segovia
Finalizado el taller de lectura en el Hogar
Hemos terminado un nuevo “Taller de Lectura”, del Programa de la Caixa. Durante este Trimestre, hemos leído: “Bajo el Magnolio”, de Marina Mayoral.
Desde este Periódico, queremos desear a todo el mundo que disfrute de estas maravillosas fiestas tan familiares y que el Año 2011, os traiga muchísima salud y felicidad.
Las Personas Mayores del pueblo pedimos al año que acaba de llegar, que nos traiga cargado en sus meses salud y alegría y kilos de paz No pedimos más… que vivir cada día que venga bebiéndole a sorbos con los que aún están.
número 194
El Caloco flores y plantas, primer premio del concurso de escaparatismo navideño de ACS El Caloco, floristería ubicada en la plaza de la Constitución de El Espinar, ha sido el establecimiento que se ha alzado con el primer premio del Concurso de Escaparatismo Navideño que cada año organiza la Agrupación de Comerciantes Segovianos (ACS) y que este año ha contado con la participación de 33 comercios de Segovia capital, San Ildefonso y El Espinar. El segundo premio ha sido para la óptica Carmen Visión, situada en José Zorrilla. Y el ter-
cero para Laura Ashley, comercio especializado en interiorismo y decoración ubicado en la avenida de la Constitución. La lectura de los nombres de los premiados y la entrega de los correspondientes galardones (cheques de compra por valor de 500, 300 y 200 euros respectivamente para gastar en los comercios socios de ACS y sendos trofeos de Caja Segovia) tuvieron lugar durante el Vino de Navidad con el que la Agrupación felicita las fiestas a sus asociados. Todos los partici-
pantes se llevaron un diploma acreditativo. En el transcurso de la celebración también se procedió a entregar los 63 Certificados de Calidad que han obtenido sendos establecimientos comerciales de la capital y de la provincia. Al acto asistieron el presidente de ACS, Juan Manuel Muñoz, el presidente de FES, Pedro Palomo, y una amplia representación institucional, además de numerosos asociados y sus familiares.
El pasado 17 de Diciembre la Democracia en España sufrió un revolcón, no por esperado menos doloroso, en el Congreso de los Diputados. PSOE (socialista y obrero él), PP (popular como ninguno) y todos los grupos mercaderes - nacionalistas (a excepción de Coalición Canaria, todo hay que decirlo), se negaron a modificar la Ley Electoral como proponía IZQUIERDA UNIDA para que todos los votos en el conjunto del Estado tengan el mismo valor.
5/1985. Esta normativa, contraria al espíritu de nuestra Carta Magna y al de cualquier democracia en el mundo, perpetúa un modelo de representación parlamentaria grosero e injusto, que deja por los suelos la credibilidad y la legitimidad del sistema y el propio estado de derecho.
de diciembre. Ante los datos del cuadro inferior no caben interpretaciones, las pruebas son evidentes, es innegable que nos encontramos ante una normativa obsoleta y obscena, radicalmente injusta, que los dos partidos mayoritarios con la ayuda de los mercaderes – nacionalistas se niegan una y otra vez a modificar ante el silencio cómplice del resto de los poderes de este país, especialmente de la prensa, que no dan importancia alguna a esta manifiesta injusticia que prostituye y perpetúa el estado de derecho (o de derechas).
¿Democracia? O todos los votos valen lo mismo o nuestra democracia no es tal
La democracia (a partir de ahora con minúsculas) española, como todas, es imperfecta, pero además, en nuestro caso, es perversa e injusta. La Constitución de 1.978 se aprobó aún bajo la presión de los poderes fácticos heredados de la dictadura y reacios a perder su gran influencia. Fueron estos poderes con la connivencia de los “padres de la Constitución”, los que promovieron las condiciones en que se deben celebrar los comicios generales. Lógicamente jugaban con las cartas marcadas y establecieron unas reglas del juego ventajosas para sus intereses que quedaron reflejadas en la Ley Orgánica
La democracia en España nació débil y así pervive hasta nuestros días por obra y gracia de unos partidos que se llaman demócratas pero que en realidad lo que buscan es el inmovilismo que les perpetúa en el poder, a ellos y a los que no molestan.
Dice el artículo 14 de la Constitución que “todos los españoles somos iguales ante la ley” y el 68.3 que “la elección se verificará en cada circunscripción atendiendo a criterios de representación proporcional”, pues la Ley Electoral no garantiza ni la proporcionalidad ni el principio de igualdad de voto. Lo más grave es que esta aseveración no es de IZQUIERDA UNIDA, esta realidad la admiten todos los letrados, y lo más indecente es que también admiten esta realidad la totalidad de los diputados y diputadas que ocupaban sus escaños el pasado 17
Sin entrar en detalles, IZQUIERDA UNIDA proponía el pasado 17 de diciembre modificar la ley de forma que se ajustara lo más posible, como hacen otras democracias europeas, a la máxima de “una persona un voto y todos los votos valen lo mismo… o la democracia no es tal”. A mí me parece que PSOE, PP, PNV y CIU tienen mucho que aprenden en materia democrática y la democracia en España mucho que mejorar. EUGENIO LÓPEZ VILLA CONCEJAL de IU EL ESPINAR
Estos datos de las pasadas elecciones generales de 2.008* son perfectamente ilustrativos: PARTIDO Nº DE VOTOS Nº de ESCAÑOS UN ESCAÑO POR CADA
PSOE 11.000.000 PP 10.000.000 CIU 774.000 PNV 303.000 IZQUIERDA UNIDA 1.000.000 * (Números redondos).
169 153 11 6 2
65.000 VOTOS 65.000 VOTOS 70.300 VOTOS 50.500 VOTOS
500.000 VOTOS
27
El Espinar número 194
San Rafael El municipio de El Espinar se convierte en el primer pueblo de la provincia de Segovia El municipio de El Espinar, integrado por sus diferentes núcleos de población: “El Espinar, San Rafael, Los Ángeles de San Rafael y La Estación”, se ha situado en el primer lugar de la provincia en número de habitantes, excluida la capital.
Esto, que aparentemente es un dato estadístico, debe ser un motivo de orgullo para todos los espinariegos, porque entre todos hemos conseguido lo que hoy es El Espinar, y porque hemos hecho de nuestro pueblo un lugar con atractivo e interés para vivir. Son muchas las personas que han iniciado un proyecto de vida en nuestro municipio, que han hecho una apuesta vital, a todos y todas, a los de antes y a los de ahora, quiero transmitirles que es necesario que sigamos luchando para mantener y mejorar lo que hoy es El Espinar: para mejorar nuestros
servicios públicos, para que nuestros hijos tengan una mejor educación, para que puedan conseguir un puesto de trabajo, para tener una mejor sanidad, un mayor grado de bienestar social, en definitiva, para conseguir una sociedad más dinámica, más viva, más justa y más solidaria. Por ello, aprovechando esta noticia, he querido plasmar por escrito estas reflexiones para que nos sintamos orgullosos de nuestro pueblo, no porque sea el más grande, que no deja de ser anecdótico, sino porque de verdad haya razones objetivas para que no sólo nosotros le consideremos el mejor, sino que de verdad lo sea y así sea visto y reconocido por los de fuera. ¡¡¡ Enhorabuena El Espinar ¡!!!! David Rubio Mayor Alcalde de El Espinar
“Cincuenta años de La Serrata” Sería imposible calcular la cantidad de las ricas patatas bravas, gambas al ajillo, oreja a la plancha, patatas ali-oli, raciones de chorizo de la olla o los litros y litros de cerveza o vino embocado, estos entre una gran carta de productos, que han podido servir Enrique y Juli en estos 50 años que ha cumplido La Serrata, una bodega a la antigua usanza que ha sido un referente durante todo ese tiempo para quienes querían tomar unos chatos con una buena tapa o tomarse unas raciones para celebrar cualquier fecha o por el mero echo de tomar algo que está realmente rico. Toda esa cantidad ingente de platos, raciones y refrescos servidos durante el medio siglo de existencia, fue en 1960 cuando se hicieron cargo de lo que había sido una sucursal de otra bodega homónima en Madrid, se queda pequeña comparada con la cantidad de sonrisas y simpatía con que han recibido a todos los clientes, cuando entrabas lo primero que recibías era un saludo seguido de una sonrisa y un piropo lanzado desde el cariño, son esas cosas que hacen diferente a los comercios regentados por empresas familiares, que crean un carisma personal que invita a volver. Aunque la cabeza visible siempre haya sido Enrique, y Juli al frente de la cocina, en ella han trabajado familiares, hermanos y sobrinos, con el mismo cariz de
Pedro Merino
tratar bien a los clientes, incluso cuando las jornadas laborales se hacían interminables para ellos, cuando parecía que nunca se iban a vaciar las sillas de la terraza para poder recoger, limpiar descansar un poco hasta la paliza del día siguiente. Junto lograron formar un sitio de encuentro para numerosas generaciones que elegían a San Rafael para lugar de esparcimiento o diversión, bien yendo a merendar para luego ir a la discoteca, o acudiendo a los pinares a hacer senderismo, por entonces no se llamaba así a los paseos por los montes cercanos, para luego bajar a reponer fuerzas en esta bodega con unas buenas raciones y bebida. La fama llegaba a muchos pueblos cercanos, a un lado y otro de la Sierra
de Guadarrama, incluso a la capital segoviana desde donde venían muchas familias y grupos de amigos a merendar o cenar bien, y también hay que decirlo, a un precio estupendo.
La continuidad no se ha perdido tras estos 50 años de existencia y trabajo, en la actualidad su hijo, Enrique con su esposa Nuria al frente de la cocina, siguen una tradición heredada con quienes podemos volver a degustar esos ricos platos y mejor atención, aunque es posible que en nuestra visita podamos coincidir con Enrique y Juli, en una de esas escapadas que hacen para ver a su familia de San Rafael desde su vivienda ahora casi habitual en Alicante, donde gozan de un merecido y cálido descanso.
CARPINTERIA EBANISTERIA DECORACION Crta. El Espinar-San Rafael, frente km. 64 N-VI Tlfs. 921 17 13 34 • 921 17 13 62 - Fax: 921 17 28 45 Apdo. de Correos 23 - 40410 SAN RAFAEL (Segovia)
28
El Espinar número 194
Clasificados PISOS/APARTAMENTOS
* Vendo piso Urb. Los Corzos, 3ª planta, 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, comedor, terraza, zonas verdes. 921 17 10 96. * ¡OPORTUNIDAD! Vendo piso en San Rafael de 2 dormitorios de nueva construccion, próxima entrega. 119.000,00 €. Telefono de contacto 629630055. * Vendo piso en San Rafael. céntrico, 110 m2, 2 hab. calef. cocina amueblada, aseo y baño, salón granje, doble plaza garaje. A estrenar. 637 500020 * Vendo piso en El Espinar, bien situado, amuablado, electrodomésticos, 75 m2, vestivulo, salon-comedor, cocina, cuarto baño, terraza, 3 dorm. garaje y traster, calefaccion gasoil. 145.000 euros. Tel. 665576140. * EL ESPINAR, Se vende piso de 4 dormitorios, 2 baños, salón muy amplio, patio interior, plaza de garage incluida en el precio. 120 m útiles aprox. 195.000 €. Telf. 677 523 586 * Vendo piso en El Espinar.1 Dormitorio amplio. Terraza. Plaza de garaje. Perfecto estado. Todo exterior. Muy Buena zona. 70 metros cuadrados. TFNO: 619 679 049 * Vendo piso en San Rafael de un dormitorio, nuevo, próxima entrega, 50 m2 112.000,00 €.Telefono 629630055. *Vendo ático en San Rafael de nueva construcción 85 m2.142.000,00 €. Telefóno de contacto 629630055. * Vendo o alquilo piso de tres dormitorios, salón,
Anuncios Gratuitos entre particulares: • Inmobiliaria • Motor • Trabajo • Servicios • Enseñanza • Varios
cocina, cuarto de baño y terraza con excelentes vistas, 4º piso con ascensor. 913 675 703 / 654 229 410 * Vendo piso, El Espinar, edificio ladrillo reflactario, 2 años, amueblado nuevo, 83m2, vestibulo, salóncomedor, cocina amueblada-electrodomésticos, 2 dormitorios, 2 baños, calefacción, chimenea.Buena zona.Trastero y plaza garaje incluidos.140.000 € Telf. 650 416 494 * Vendo piso en La Estación de El Espinar, c/ Bonn, muy luminoso, vistas inmejorables. Salón con chimenea (cassette) y terraza-acristalada, tres habitaciones, 90 m3, calefacción individual, plaza de garaje incluida (con pequeño trastero). Precio 140.000,-€ negociables. Tfo. 628679603. * Se Vende piso en los Angeles de San Rafael, 2 habitaciones,cocina amueblada, chimenea francesa, trastero y garaje, pistas tenis y piscina comunitaria, todo amueblado para vivir. 100.000 euros. telefono (tardes 16-18 horas). 676377046. CHALETS/ CASAS * Diferentes viviendas, chalets, casas en distintas zonas del municipio. Telf. 921 17 28 18. C&C Prasim. * Urbanizacion el cabezuelo vendo chalet independiente totalmente amueblado y equipado. vivienda de 170 mts. en una sola planta con cuatro dormitorios dobles, dos cuartos de baño completos, saloncomedor con chimenea y porche cubierto, vestibulo, aseo, cocina con tendede-
ro, garaje y alarma. parcela de 1000 mts. ajardinada con cesped, muchos arboles, rosaleda, barbacoa, iluminacion y riego automatico. tlfno. 639948081 * Vendo casa céntrica en El Espinar de 2 plantas, salon comedor con chimenea, cocina, 5 habitaciones, 2 baños, 1 aseo y patio. Totalmente reformada. Tel. 629 04 52 08.
PARCELAS, SOLARES URBANOS, GARAJES * En El Espinar, San Rafael, Estación de El Espinar y Los Ángeles de San Rafael, distintas superficies y ubicaciones. C & C Prasim Telf. 921 17 28 18 * SE VENDE, Parcela nº 13 del Sector 1.10 "El Castillo". Superficie 638,33 m2. Superficie edificable 499,79 m2. Precio a convenir. Con licencia para construir. Interesados llamar 91 554 10 04 preguntar por Lola
LOCALES * Se alquila local en El Espinar, 100 metros, apto para cualquier negocio, excelente acceso y situación. Telf. 921 18 20 43. * Alquilo local en C/ La Soledad. 921 18 20 43. * Se vende local en El Espinar apto para cualquier negocio, excelente situación. 665 648 452. * Se alquila local cualquier actividad. 921 18 26 64 648 784 809. * Se vende plaza de garaje urb.campoverde buen precio. tfno:615108025 * Se busca vivienda en El Espinar para comprar con 3 dormitorios, dos baños, garaje, tratero, ascensor.
Interesados remitir características del inmueble y precio al siguiente mail adalidhd@yahoo.es ALQUILERES
* Se alquila piso céntrico en El Espinar, 96 m2, 3 dom, 2 baños completos, amplia cocina equipada con terraza, gran comedor, con mirador, garaje y trastero. C/ Rey, 4, 550 e/mes. 654 26 77 20 * Se alquilan plazas de garaje muy céntricas y económicas. edificio del juzgado. calle Arquitecto Aranguren, nº 5. interesados llamar a 921181824 o 654376749 * Alquilo local en el Espinar, C/ Fco. San Juan, 17, 921 18 10 65 Maria. * Se alquila plaza de garage céntrica en El Espinar, Cooperativa San Eutropio. teléfono 921 18 23 02 * Alquiler de pisos muy centricos de dos dormitorios de nueva contrucción con plaza de garaje incluida en San Rafael.Precio 450,00 €/mes. Interesados ponganse en contacto en el número de teléfono 629630055. * Se alquila plaza de garaje en la C/ del Rey nº 19 con acceso por C/ MariGarcía, 8. 35 euros al mes. Interesados llamar al 921182600 preguntar por Vicente * Se alquila plaza de garaje en la C/ Bodegona. Por año completo 365 euros. No se alquila por meses Interesados llamar al 921171714 preguntar por Juanjo. * Se alquila piso amueblado, céntrico junto al aparcamiento municipal a 1 minu-
Puedes dejar tú anuncio (con todos los datos) por fax 921 92 05 08 o por mail periodico@elespinar.com
to de la plaza andando, C/ Concepción nº 13 bajo derecha 76 m2., 3 habitaciones, baño y salón con calor por leña de combustión lenta muy económica todo el invierno unos 200€. Trastero-leñera y patio de más de 400 m2, televisión por satélite 350 euros al mes. Disponible a partir de marzo. Interesados 921-18 16 39 pregunta por Joaquín. TRABAJO * Busco trabajo en empresa de reformas de interior. Coordinación de obras, presupuestos, delineación de planos por ordenador. Título oficial de interiorismo. tel. 921 18 26 10. * Rumana, 33 años, casa, busca trabajo de interna, muy buena experiencia en limpieza o cuidar de personas mayores o por horas. planchar, cocinar y cuidado de niños. Disponibilidad inmediata. Lucia. Tel. 666026967
VARIOS * Realizamos todo tipo de impresión en gran formato y en todos los soportes: papel, moqueta, vinilo, pvc, lona. consultar precios. Teléfono info@esgrafica.com. * Se venden, 1 vajilla diseño exclusivo de Chillida (colección El Pais) 19 piezas, sin estrenar, y 1 cuberteria diseño de Mariscal (colección El Pais) 55 piezas, tambien sin estrenar. Precios a convenir.Tel. 625493111 * Clases de Ingles en San Rafael por profesora nativa,todos los niveles. seriedad y experiencia.grupos reducidos, a partir de los 4 años, conversacion, selecti-
vidad,etc..plazas reducidas. 616088395. * Se dan clases de dibujo y pintura a niños y adultos. Profesor licenciado y con experiencia. Contaco: 619711672. * Estudiante universitaria se ofrece para dar CLASES de DIBUJO TÉCNICO. Experiencia con resultados aprobados. Tef. 669973375 (Andrea)
VEHICULOS * Se vende ford focus 1.8 tdci,color plata metalizado, 12-2005, 95.000 kmt. 5 puertas,climatizador automatico,con los extras abituales de la terminacion trend.impecable estado. 115cv- diesel economico. 5.800 eur. tlno.. 620 01 67 26. * Citroen C5, color blanc o , b e r l i n a . 1 1 0 c v, h d i . 78.000 kmt. clima automatico,parktronic,manos libres parrot,etc..en perfecto estado.7.500 euros. 6 57 70 68 18. Se debera enviar un fax 921 920508 o correo electrónico para que vuelva a salir su anuncio publicado. Tu anuncio gratuito por email: periodico@elespinar.com. No nos responsabilizamos de la veracidad de los anuncios publicados. Con motivo del envio de anuncio y su no renovación, todos los anuncios que no confirmen su publicación será eliminados mensualmente. Si quieren seguir saliendo se deberá enviar un correo electrónico o un fax. al 921 92 05 08. Los anuncios se insertaran Solo por email o fax.
29
El Espinar número 194
Deportes Panda el Paragüas
Chapuzón 2010: Clásico de la Navidad serrana
Un año más -y se acercan a la quincena- cómo cada 31 de Diciembre, la asociación Cultural el Paraguas celebrará, a eso de las 16:30 horas, su ya tradicional Paseíllo de San Silvestre y Chapuzón del Resfriado en el río Gudillos. Desde que en los años 90 se iniciase por parte de los miembros del Recreativo San Rafael esta particular forma de celebrar la Nochevieja, son muchas los transformaciones que han ido acaeciendo entorno al río. La ampliación de la autopista, la sangría que ello supuso para el Río Gudillos y el que las obras se iniciaran sin los oportunos permisos de la Confederación Hidrográfica del Duero, es probablemente lo que más daño ha hecho -desconozco si al medioambiente- pero sí con seguridad al sentimiento de muchos apasionados de San Rafael que vimos en aquellas obras un quebranto de nuestras emociones, de nuestra memoria y desde luego de los paisajes de la infancia. A los que disfrutamos de niños de aquellas pozas naturales aún nos produce estremecimiento ver cómo, literalmente, la autopista ha pasado por encima de nuestros recuerdos. Por suerte en los últimos tiempos parece aflorar esa proximidad con el Río Gudillos que algunos llevamos años reclamando, con iniciativas, en buena medida auspiciadas por algunos particulares y por el Ayuntamiento de El Espinar, como el adecentamiento,
limpieza y desbroce del cauce y que, desde luego, al menos en el Chapuzón del año pasado fue bien recibido por las numerosas personas que asistieron a tan insólita celebración. La memoria popular del río Gudillos cuenta con hitos significativos que bien pudieran ser un referente más dentro de nuestra cultura serrana. El entorno del río históricamente fue una de las zonas de esparcimiento veraniego de propios y extraños. Allí, junto a las pozas, se ubicaba el antiguo puente de madera, sustituido en los primeros años del siglo XX por el actual puente, construido en piedra berroqueña -hoy sin ningún protagonismo- y que conectaba el recién estrenado apeadero de San Rafael con el núcleo urbano. Paralelo al cauce discurría, en el margen contrario al de las antiguas piscinas, el viejo camino de la Estación de El Espinar hasta llegar al centenario puente de piedra cercano al Parque de Antonio Martín Malagón. Junto a sus aguas, en aquel tiempo aún trucheras, Rafael Alberti escribió, allá por los años veinte, “Marinero en Tierra”. A su orilla también se encontraba lo que algunos dicen que era uno de los primeros aserraderos de madera movidos por la fuerza del agua y al que a mí, desde niño, me acostumbraron a llamar “El Molino”. También existen notables remansos con vegetación de rivera como el Pozo del Tío Juanillo donde dice
la tradición que, al intentar vadearlo tirando de un carro, cayó una yunta de bueyes desapareciendo sin dejar rastro. También cercanas al apeadero de tren se ubicaban las antiguas pozas de San Rafael, donde propios y extraños disfrutaban de las gélidas aguas de nuestro Río Gudillos. Respecto de las antiguas pozas, Luis De Castro, mi tío político, me contaba, recordando sus correrías de chaval y con una luz muy especial en su sonrisa y sus ojos, cómo siendo un crío los veraneantes le lanzaban monedas para que él las sacase del fondo. El asombro y admiración era absoluto cuando salía de las aguas con la moneda…entre los dientes. El premio, lógicamente, era la moneda -todo un tesoro para un chaval en una época de necesidad- y el truco, bajar al fondo cogerla con la mano e introducirla en la boca antes de salir a la superficie. Lástima que estas historias, junto con los lugares donde sucedieron se pierdan por el desinterés colectivo. Cómo diría Machado, todo ello se encuentra en “impeorable” situación. Por ello, a la vista de estos ejemplos creemos que merece la pena el esfuerzo de su defensa y por eso la asociación Cultural El Paraguas viene, un
año más, mediante el chapuzón de Resfriado, a llamar la atención sobre la degradación de este entorno - languideciendo junto con sus cuentos y leyendas - y su necesaria recuperación como zona cultural y de ocio para San Rafael. Las mayores revoluciones de la Historia siempre han comenzado por una idea, han continuado con una palabra y han finalizado con una acción. Es posible que acabemos siendo cautivos de nuestra palabra, pero de continuar inactivos, sobre todo, seremos responsables y cautivos de nuestro silencio. Tal vez con esta reflexión nuestras autoridades municipales quieran coger el relevo para proteger lo que quede de estos lugares y recuerdos serranos. El guante está lanzado, a nosotros solo nos queda insistir. Feliz Constipado 2011 A.C. El Paraguas
Cena homenaje del C.D. Caloco
El Club Deportivo Caloco ha celebrado su cena tradicional de Navidad en la que se hace un repaso de forma gráfica por las actividades realizadas durante la temporada que ahora termina y en la que se rinde homenaje a distintas personas por su colaboración técnica o deportiva con el club, además de a las instituciones y empresas privadas sin las que sería imposible celebrar todas las competiciones programadas cada año por la junta directiva. Así, en esta edición se distinguió con una placa de agradecimiento a Roberto Núñez y Juan Manuel Gea, por sus colaboraciones en este año que acaba y otros muchos anteriores. Dentro del apartado de instituciones a las que se invitó a la cena, celebrada en el restaurante La Viña, para mostrar el agradecimiento por su colaboración están el Ayuntamiento de El Espinar representado por su alcalde, Caja Segovia en su nombre cogió el trofeo Heliodoro Albarrán, la Guardia Civil y la Policía Municipal de El Espinar, y a los efectivos de la Cruz Roja de Villacastín, que están presentes prestando sus servicios en cada competición. Las empresas que ayudan al club en sus gastos y en muchas tareas de logística está la Carpintería Hermanos Martín, el Restaurante la Viña y la Hamburguesería Los Rosales.
LECTOR Alejandro López Villa LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA (UAM) Y ESPECIALISTA EN TRADUCCIÓN (UNED)
Clases de Inglés y Español Cursos en el Extranjero
Recuperaciones Conversación
Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas
C/ MARIGARCÍA, 33
Tlf. 921 18 21 58 Móvil: 667 888 444
Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto
HORNO DE LEÑA ESPECIALIDAD: • CORDERO • COCHINILLO
Menú diario - Comidas Caseras - Pescados
MANUEL ADEVA e HIJOS, S.L. GAS
MANUEL ADEVA BETETA
Avda. Alto del León, 23 - Telf. 921 17 10 17 - San Rafael
FONTANERIA - CALEFACCION - INSTALACIONES DE GAS INSTALADOR AUTORIZADO - MANTENIMIENTO
Oficina Telf. y Fax 921 17 11 01- 637 85 8525 - Movil: 609 103 777 Avda. Alto del León, 13 y C/ Beira, 16 - 40410 SAN RAFAEL
30
München Leuchtet (Munich brillaba)
Con estas palabras se inicia Glaudius Dei, novela escrita en 1902 por el Premio Nobel alemán, Thomas Man. Este texto se incorporó a la medalla de honor de la ciudad, tercera urbe más poblada de Alemania, tras Berlín y Hamburgo, pero con la mejor “calidad de vida” del territorio germano. La mitad de los germanos, de poder elegir, escogería la capital bávara para residir, definida por los que la habitan como urbe de excepcional atractivo, “metrópoli con corazón” indican. En 1923, Hemingway afirmó “nada es comparable a Munich”. Comprenderla requiere conocer el autocomplaciente patriotismo y asentado conservadurismo de los bávaros, base sociológica de una ciudad que, en justas dosis, mezcla bucólico romanticismo alpino rural con eficiencia urbana germana. Cóctel de tecnología y tradición, el saber vivir, típicamente mediterráneo, junto a la eficiencia centroeuropea desemboca en una ciudad acogedora e incomparable.
El prototipo alemán es precisamente el del bávaro: pantalón corto de cuero (lederhosen) y tirantes, camisa blanca o con pequeños cuadros y sombrero de fieltro con una pluma. El tópico se realza al situarle ante un gran plato de salchichas, servido por una camarera de senos prominentes, vestida de tirolesa, abrazando grandes jarras de cerveza. Munich ostenta el título de “capital de la cerveza”, merced a 190 litros de media anual que ingieren sus habitantes, los mayores bebedores del mundo. El mundialmente conocido oktoberfest o “festival de la cerveza”, con su bullicio y retumbar en las casetas de los instrumentos de metal, data de 1810, con el banquete de bodas del príncipe heredero Luis y la princesa Teresa. El alcalde de la ciudad abre el primer barril al grito de “O´zapf is” (está abierto) y a lo largo de dos semanas, millones de personas, visitantes y locales, consumen cantidades ingentes de pollos y salchichas, acompañados de millones de litros de cerveza suministradas por fábricas como: Hofbräus, Augustiner, SpatenFranziskaner, Paulaner, Lowënbräu y Hacker-Pschoor. Hay jarras especiales y cervezas especiales en determinadas épocas del año, como la Starbierzeit, creada por los monjes de Paulaner en el s.XVII, 6,7º de alcohol ingeridos en Cuaresma a modo de “pan líquido”. Disfrutar de una Dunkles, Weissbier, Pills o Helles, ¡Prost! (salud). Segundo centro financiero más
El Espinar número 194
importante del país, después de Frankfurt, Múnich acoge a las principales compañías aseguradoras, metalúrgicas y aeroespaciales germanas. Es puntera en los sectores de la moda, con gran variedad de boutiques, en especial en la lujosa Maximilianstrasse, cuya oferta va desde la alta costura a trajes típicos de lana resistente al agua y llamativos tonos azul marino, verdes o grises. La industria editorial cuenta con 3000 centros de publicaciones y multitud de librerías, modernas o antiguas. Los principales diarios alemanes están aquí presentes y destaca su producción cinematográfica. La pujanza económica hace que el precio de la vivienda sea elevado y sea difícil encontrar plaza de aparcamiento o sitio en restaurantes.
Existen numerosos comercios minoristas, algunos muy antiguos, sobrevivientes de guerras y devastaciones. Los anticuarios son muy populares y se puede encontrar todo tipo de estilos: jugendstil, art nouveau o art deco. Destacan las porcelanas con modernas piezas de Rosenthal, las más antiguas de Meisen o la rococó Nymphenburg, fabricada en la ciudad desde 1747. Juguetes de madera, marionetas, máscaras de carnaval, jarras de cerveza y cristalería de Bohemia son los típicos regalos adquiridos por los foráneos. Además del brezel, popular y florida rosca de pan, y, por supuesto, las salchichas, cuya rica variedad sorprende a los visitantes del tradicional mercado Viktualienmarket (Mercado de las Vituallas), donde se degustan con subsenf o mostaza dulce. Antigua parada de diligencias, es el más antiguo y atractivo mercado de Munich, lleno de curiosos puestos de madera con multicolores sombrillas a rayas blancas y azules, colores de Baviera. Sus productos son de primera calidad y alto precio, propios de la ciudad germana más cara. La oferta es amplia: queso azul de Baviera, hierbas y flores alpinas, setas, espárragos y arándanos de montaña, también aceitunas y encurtidos hispanos. Pequeñas tabernas salpican el recinto, donde poder degustar las especialidades locales, principalmente Leberkäs o Weisswürst (enormes salchichas bávaras).
Los muniqueses de nacimiento son escasos, la mayoría procede de otros lugares de la República Federal, pero todos se consideran nativos de espíritu. Una cuarta parte de la población son extran-
un elemento fijo de la vida urbana durante el Adviento. Puestos o portales de venta en calles y plazas, se extienden comúnmente frente a lugares históricos, para ofrecer platos culinarios típicos, castañas, golosinas, figuras de chocolate, frutos secos u otras exquisiteces. Para digerirlos se toma Glühwein, preparación de vino tinto y especias que se toma caliente. El atractivo artístico de sus tazones hace que te los cobren, importe que devuelven cuando se retorna el envase. Siempre habrá quien a pesar de las bajas temperaturas prefiera una cerveza bockbier, la característica para estas fechas. La mayoría de estos mercadillos posee programas culturales seguidos con gran atención por el público. Los niños acuden a ver a San Nicolás o al niño Dios y reciben regalos. Aunque no son habituales, también existen belenes vivientes con burros, ovejas, etc.
jeros, principalmente de origen turco. La sociedad local es abierta, cosmopolita, joven, dinámica y alegre. Cuenta con un elevado segmento poblacional estudiantil, que viernes y sábados atesta bares y cafés del barrio de moda, Schwading, o del centro de la ciudad vieja alrededor de Karlplatz o Marienplatz. Lugares donde el corazón de Munich late con fuerza y energía. La jovialidad se respira en los biergartens, terrazas de la ciudad, en especial durante los reducidos días soleados. Alegría de vivir, sociabilidad y contagioso afán por divertirse, no reduce la diligencia y eficacia respecto a las obligaciones laborales. El frizeit o tiempo libre se impone en la escala de valores del muniqués, pasión únicamente alterada por la inesperada aparición del föhn, viento
alpino cálido y seco, al que se le achacan jaquecas y mal humor. Ciudad segura, es un placer para los sentidos pasear de noche por la zona vieja, cuyos emblemáticos edificios tienen una justa y comedida iluminación que amarillea el dédalo de calles medievales alrededor del antiguo ayuntamiento, en Marienplatz. Lugar en especial atractivo en Navidad, cuando la nieve cubre el enorme árbol allí plantado y los tejados de madera de unos coloristas tenderetes, que exhiben figuritas de belén, muy apreciadas en Baviera. En todos los pueblos y ciudades de Alemania se colocan tradicionalmente los Weihnachtsmarkt o mercados navideños Antiguamente servían como lugar cálido al principio del invierno para cobijar a los habitantes, hoy son
Dar una vuelta por Burgstrasse, la añeja calle donde vivió Mozart, te lleva a tararear melodías del genio austriaco. En Múnich es fácil toparse con grupos de músicos, que en cualquier soportal interpretan al citado Mozart, a los Strauss o a Wagner. La ciudad cuenta con tres orquestas filarmónicas y su temporada de ópera (Bayerische Staatsoper), en julio, en el Nationaltheater, atrae a melómanos de todo el planeta. Aunque el Münchner Festspiele, en verano, es el punto álgido de la temporada musical, durante todo el año se organizan recitales de órgano en las iglesias, cantos corales, conciertos al aire libre, jazz-sessions, blues y rock, operetas de marionetas, o concursos de canto tirolés con sus estridentes agudos. Javier de la Nava
Os invitamos a una fiesta muy especial: Queremos que os disfraceis de dibujos animados, vale cualquier dibujo de cualquier epoca... Animaros es muy fácil y divertido. Todos los disfrazados en El Boyullo y La Luna tendrán precios especiales en sus consumiciones, chupitos y cotillón gratis.
Y el 5 de enero
gran Fiesta de Reyes Roscón de reyes, regalos y muy buen ambiente para ti ¡¡ Te esperamos !!
Buscanos en y recibiras informacion de nuestras actividades. La Luna El Espinar El Boyuyo El Espinar
EL ESPINAR
Redacción, Maquetación, diseño y publicidad: ESGRAFICA Telf. 629 16 51 45 • Fax: 921 92 05 08
Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
Dirección: Apartado de correos, 19-40400 El Espinar
El paso de los años
Crónicas del sentimiento Hace años, según curaba a un paciente en la consulta, noté su gesto contrariado y le pregunté si le estaba haciendo daño: “En absoluto, es que hoy es un día especialmente triste para mí”; “siga, le escucho”; “pues es que cumplo cincuenta años, y siento que, a partir de ahora, se me afianza la cuesta abajo y todo va a ser restar”. Al terminar la cura, le recomendé que planchara con ilusión renovada las arrugas que le estaban saliendo por dentro y le alenté a seguir disfrutando de la vida; consejos huecos que quedan muy lustrosos pero que no sirven de nada. Segovia es un pañuelo; de vez en cuando me encuentro con él y le observo con detalle; por lo que veo, el tiempo le está dando la razón en su pronóstico pesimista; a lo mejor es porque la forma más rápida y ajada de envejecer sea ésa, pensar y lamentar, de manera obsesiva, que nos hacemos viejos. Mi compañera de urgencias Mariví Arribas escribe en el Facebook que “la juventud de un ser humano no se mide por los años que tiene, sino por la curiosidad que almacena”, otra compañera, la doctora Carmen Castaño, confirma ese argumento: “Una persona empieza a envejecer cuando pierde el interés y no sabe disfrutar de lo que le rodea”. Gonzalo Menéndez Pidal disfrutó de su trabajo creativo hasta casi cumplir un siglo de vida. Como ejemplo de esa fecundidad, en 2005, cuando tenía 94 años, escribimos juntos “Viaje de amor por la sierra segoviana”, y al año siguiente publicó sus “Papeles perdidos”. Gonzalo solía decir: “Sigo siendo un aprendiz”. Por mi parte, una de mis frases repetidas es: “La vida es ilusión”. Se es mucho más viejo,
Fotografías: Archivo, Mónica Riveiro y Pedro Merino Deposito legal SG- 23/94
Servicios Integrales de Edición
pues, cuando uno entiende su vejez como una condena, cuando vives más de recuerdos que de esperanzas y cuando la ilusión deja de iluminar tus sueños. Ya os he contado aquí que suelo mirar atrás con frecuencia, pero no para acurrucarme en la nostalgia, sino como palanca para tomar impulso. Algo así decía Antonio Gala en un disco de Carlos Cano: “Si no caminas recordando, tropiezas”. Diez años sin Carlos Cano. Esta primavera pasada, Jesús Torres ha cumplido 65 años. Como ahora anda bastante bien de salud, al recordarle que ya está jubilado, me contesta que continuará su tarea mientras se sienta útil y no suponga un estorbo para el personal. Ayer me escribió para felicitarme la Navidad y contarme que ya han terminado en menos de tres años los diez consultorios que tenía previstos construir en cinco. Buen ritmo de trabajo. También dice que reza por mí, lo mismo que mi madre. Gracias. Jesús sigue su camino, ahora en Mozambique, y no siente el peso de los años. Algunos domingos frecuento a los míos, y ellos a mí; éste último pasé la mañana con Alberto Martín Baró
hablando de libros y paseando por El Estepar, el monte interior desde cuya cima se otean con claridad los principales núcleos urbanos de mi pueblo: acá, San Rafael; allá, mi Estación viajera; al poniente, la puebla siete veces centenaria. Alberto lleva más de un lustro disfrutando de su jubilación y saborea sus días con júbilo: digiere con mesura el éxito casero de sus libros y artículos, sigue comprometido con la tertulia literaria “El libro del mes”, continúa enganchado al mundo editorial, redescubre rutas y senderos... Alberto no tiene tiempo de amargarse por eso de que con las próximas campanadas de Nochevieja se acabe todo un año. La Josefa ordena su calendario por santos y romerías. Hace unas fechas nos dio un pálpito e improvisamos una romería casera con destino a Madrid, para visitar a unos familiares de Los Huertos que regentan el Bar París, en la barriada de Campamento. ¡Qué derroche de recuerdos y emociones! Las fechas más señaladas de esta Navidad vendrá a mi casa y a la de su nieto Juan Andrés; luego cuenta los días que faltan para vivir, desde su ventana, la fiesta de san Antón (“hasta san
Antón, pascuas son”). Para san José estamos invitados a la función de Valdeprados (ya veremos el tiempo que hace); en mayo nunca faltamos a la romería de san Isidro de la Chaparra, luego vamos al cocido de Valseca y rematamos en Los Huertos, la patria chica del abuelo Juan; en junio acudiremos a la octava de san Antonio del Cerro; para el mes de julio tenemos programada una excursión al Valle de Mena, en el norte de Burgos, con el fin de pasar un día con su segundo nieto, Tatán. O sea, que en cuando nos descuidemos estamos en septiembre, con el Caloco en el pueblo. Mientras tanto, ejerce la autoridad de gobernar su casa, cuida de que sus comidas y medicinas estén a su hora; luego, busca y encuentra pequeños momentos de felicidad que reverdecen sus ganas de vivir: en cada visita de su gente, en hablar con sus nietos por teléfono, en ese volver a colocar a su gusto las fotos familiares, en comer un trozo de cochinillo asado por Navidad o un plato de paella por san Antonio, en ver las corridas de toros que pasan (pasaban) por la tele de Castilla-La Mancha, cuando se podía sintonizar (esto de la tele es un atropello, han aparecido un montón de canales estúpidos y, sin embargo, la única televisión que les gusta a los mayores no se puede ver, y a la que me gusta a mí, CNN+ la van a cerrar), en las caricias y los gestos de cariño con que mi perro agradece las sobras del puchero, en escuchar al mediodía a Begoña y a sus invitados en la radio municipal, en leer por la noche El Adelantado, la revista de Asetra y el periódico del pueblo... La Josefa no tiene arrugas en el corazón, y las pocas que luce
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
en la cara sirven para hacerla más guapa. Comencé en el mes de abril del año 1994 mis colaboraciones en este periódico, con la intención de cubrir una etapa limitada (“como mucho, aguantaré o me aguantarán unos meses”, me dije); ya sabéis, queridos lectores, que uno anda por la vida y por las cosas como de paso. Luego me comenzaron a crecer algunos lectores: uno, dos, tres... y una muy especial, mi madre, que siempre está pendiente de que este papel gratuito salga a la calle, porque ese día se le pasan todas las penas. Volcar mis sentimientos en estos folios tiene premio; además de la felicidad que le reporta a mi madre, resulta que, por añadidura, nunca he recibido tantas muestras de cariño por parte de muchos lectores insospechados, y solo a cambio de un puñado de palabras con las que intento contar lo que siento. La vida es bastante caprichosa. Gracias.
El invierno ya va siendo más llevadero: libros viejos y nuevos, vinos y licores añejos que me han regalado estas fiestas de Navidad, y que comienzo a gastar con mi gente, cartas entrañables de algún amigo, viejas amistades que rejuvenecen el sentimiento gracias a la practica del afecto, una madre que va camino de ser centenaria (en marzo cumplirá 95) y que renueva la esperanza de vivir con una simple visita o una crónica cargada de sentimiento… En fin, el paso de los años. No sé si sabré envejecer con dignidad, pero nunca podré quejarme de no haber tenido buenos ejemplos a mi lado. Juan Andrés Saiz Garrido