El Espinar 195

Page 1

El Espinar

Impreso en enero de 2011 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com Número

Nueva reunión de la Junta de Seguridad Ciudadana en El Espinar

En este número El Espinar

• El Pleno aprueba el convenio para la nueva depuradora............. • IU por la nueva depuradora..................................................... • El paseíllo con Onésimo Pérez.............................................. • Nostálgia de futuro por Alejandra Díaz...............................

Con la presencia de Mª Teresa Rojo, subdelegada del gobierno y David Rubio alcalde de El Espinar además de otros representantes políticos y de los cuerpos de seguridad se ha celebrado, en el salón de Plenos del Ayuntamiento de El Espinar, una nueva reunión de la Junta de Seguridad donde se analiza cual es la situación de seguridad, si hay elementos de preocupación y coordinar la política de seguridad en el Municipio. En la reunión se ha hecho un balance de 2010, se han analizado los datos y los delitos son similares a los de 2009, aunque ha habido un incremento en las faltas como peleas o problemas entre vecinos (robos pequeños, daños en vehículos, etc). Se pretende dotar de más seguridad a polígonos, zonas de chalets y viviendas aisladas para prevenir.

San Rafael

• Nuevo curso de teatro con degeneración del 97................................

Deporte

• Otro premio para el Villa de El Espinar......................................... ..

Apuntes

• Crónicas del sentimiento: nueva entrega.............................

En páginas centrales Hespérides

El proyecto de biomasa supondrá un ahorro anual de 90.000 euros al Ayuntamiento de El Espinar

El proyecto de aprovechamiento de biomasa forestal en El Espinar supondrá un ahorro de unos 90.000 euros al año en gasóleo para el Ayuntamiento. El municipio tiene prevista la construcción de una planta de biomasa con fines energéticos térmicos, con el objetivo de avanzar hacia un nuevo modelo productivo, apostando por las energías renovables y el ahorro energético. El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 1.500.000 euros, recibirá una ayuda de un millón de euros de la Junta de Castilla y León, al ser incluido en el Plan de Convergencia de 2010. La iniciativa se lleva cabo entre el

Ayuntamiento de El Espinar, en colaboración con la fábrica Maderas de El Espinar S.A. (aserradero de propiedad municipal), con la participación de la consultora Bioenergy Strategies y la Universidad Politécnica de Madrid. Alejandro de las Heras explicó que el proyecto se pondrá en marcha a partir del próximo mes de abril, con una primera fase en la que el Ayuntamiento se plantea la sustitución de 17 calderas en edificios de uso público, de forma progresiva para que la población vaya siendo consciente de que el modelo de economía sostenible es rentable. Como consecuencia inmediata,

195

se crearán cuatro puesto de trabajo en mantenimiento, logística e instalación de las nuevas infraestructuras que en un futuro se irán ofreciendo a comunidades, industrias y nuevos desarrollos con el objetivo de maximizar su uso. En este sentido, De las Heras señaló que el monte de El Espinar tiene una producción anual de 12.000 toneladas de biomasa, de las que con unas 5.000 se abastecerán los edificios municipales. Así, el siguiente objetivo será la comercialización de ese restante de biomasa, que el Ayuntamiento podrá vender en el mercado. Ésta será la segunda fase del proyecto. Y en una terce-

Tapicería artesana Confección de cortinas, estores, edredones, etc. Regalo y Decoración

C/ Hospital, s/n - Villacastín (Segovia) Telf./fax: 921 19 82 58 - Móvil: 696412603

ra fase, la iniciativa se podrá extrapolar a la población, con la instalación de calderas de biomasa en urbanizaciones de viviendas y demás infraestructuras, que son subvencionadas por la administración autonómica. Maderas El Espinar S.A. se encargará de poner en marcha en el mercado una oferta adecuada y constante de astilla apta para las nuevas calderas, de forma que los profesionales y usuarios encuentren una regularidad y estabilidad en la oferta que les anime a dar el paso de cambiar sus instalaciones hacia los biocombustibles. Juana Hita

3

4

6 8

27 29 32

Jornada de donación de sangre

El próximo miércoles día 9 de Febrero de 2011 se podrá donar sangre en el Consultorio Médico de SAN RAFAEL de 17:30 a 20:30 horas, no vamos a recordar la importancia que tienen las donaciones, pero sí recordaremos que en el núcleo de San Rafael han bajado, por lo que los recursos del bando de sangre disminuyen, siendo necesarios siempre, cada día hacen falta para ayudar a curar a muchas personas. En el CENTRO de SALUD de EL ESPINAR se hará la donación el miércoles día 23 de Febrero, donaciones que sin igualmente necesarias, en horario de 17:30 a 20:30 horas. Si os viene mal esos días, en Segovia hay puestos permanentes de donación.

Asesoramiento y presupuestos sin compromiso

Os invitamos a conocer las nuevas instalaciones


2

El Contestador

TRANSPORTE MUNICIPAL URBANO 07,00 * 08,30 09,45 10,45 11,25 12,45 13,45 16,15 17,30 18,40

(A PARTIR DE 4 de octubre)

CIRCULAR Enlaza con autobuses. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y con tren a Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús y tren a Madrid. Recoge autobuses de Avila y Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia. Recoge tren de Segovia y autobús de Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús y tren a Madrid. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y Avila y recoge tren de Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid y Segovia. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR. Enlaza con autobus a Segovia, recoge tren y autobus de Madrid CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y trenes a Madrid y Segovia. Recoge autobús de Madrid. 20,15 CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid, Segovia y Avila. Recoge autobús de Madrid y Segovia. (*) El servicio de las 7,00 h. se realizará sólo durante los días lectivos de curso académico. Las expediciones de las 9,45-10,45-11,25 y 12,45 tienen su última parada en el Centro Médico de El Espinar. Las expediciones de las 10,45-11,25-12,45 y 13,45 parten del Centro Médico de El Espinar cinco minutos antes de las horas reseñadas

SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: 09,45 12,45

CIRCULAR Recoge tren de Madrid. CIRCULAR Enlaza con tren a Madrid. Y (los sábados) enlaza con autobús a Madrid y recoge autobús de Segovia. 18,40 CIRCULAR Enlaza con trenes a Madrid y Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid. Recoge tren de Madrid y autobús de Segovia. 21,45 BUHO CIRCULAR Los sábados, salida de El Espinar a las 02,00 h PARADAS IDA EL ESPINAR: Pl/ Constitución, Hontanilla, Piscina cubierta y Ecyl SAN RAFAEL: Peinetas, Bar Duque y Estación de Autobuses. PARADAS REGRESO ESTACION: Cabinas C/ Economato y Paso a Nivel. SAN RAFAEL: Estación de Autobuses, C/ Leocadia Gómez y Peinetas. EL ESPINAR: Ecyl, Piscina cubierta, Hontanilla y Pl/ Constitución.

Servicio a Los Angeles de San Rafael

Miércoles Viernes El Espinar (Pl. Aytº) 10,15 y 13,15 09,15 y 13,15 Los Ángeles (Parada Bus 10,30 y 13,30 09,30 y 13,30 (Puerta Urbanización) (*) El servicio de los viernes tendrá parada también en el Centro de Salud de El Espinar

TELÉFONOS DE INTERÉS

• Ayuntamiento: El Espinar: 921 18 17 00 /01 /25 /26 - 18 25 41 Fax 921 18 23 16 - www.elespinar.es • A. San Rafael: 921 17 10 82 - A. La Estación: 921 18 80 11 • Policía Local: 608 622891 • 600 400 880 • Consultorio Médico: 921 18 10 14 -18 16 02 - San Rafael: 921 17 19 49 • Farmacias El Espinar: C/ Marqués de Perales, 2. Tf. 921 18 11 71 Avda. de La Hontanilla, Tf. 921 18 10 11 • Farmacia San Rafael: 921 17 11 05 • Guardia Civil El Espinar: 921 18 10 29 - San Rafael: 921 17 11 10 • Periódico El Espinar: 629 16 51 45 - Fax: 921 92 05 08 • Correos El Espinar: 921 18 10 81 - Correos San Rafael: 921 17 18 52 • Parada de Taxis El Espinar: 921 18 13 09 - San Rafael: 921 17 17 65

Por Fax

Nuestros polideportivos

Me lleva a la necesidad el escribir esta carta de protesta, el enfado que tengo y quiero manifestar, ya que el equipo de gobierno de este municipio impone unos precios muy elevados por el alquiler de nuestras instalaciones. Yo, como usuario habitual de ellas, me gasto a la semana en torno a los 6 €, ya que lo alquilo dos veces por semana. Me supone un gasto mensual de 24 €. A un estudiante. Por practicar deporte. El coste de la hora y media, con luz, es de unos 30 €, aproximadamente, disponiéndose de unas instalaciones públicas para personas empadronadas en nuestro municipio; no me quiero imaginar cuanto será el coste para gente que no esté empadronada.

DEL POZO

HOSTAL

LA CIGÜEÑA

Dadnos un ejemplo y tomad medidas en el caso y que se permita que a la gente que quiera practicar deporte, sobre todo deportes de grupo, que normalmente es lo que se realiza en estos polideportivos (y a mí en especial es lo que más me atrae), se nos pongan facilidades.

Fdo.: Guillermo de Pablos Blanco

Restaurante - Bar

LA SIERRA

Antonio Machado, 1 - Telf. 921 18 21 72 - EL ESPINAR (Segovia)

Hilo Musical Industrias Automatismo

Peluquería Begoña Horarios: De 9,30 a 15 h., de lunes a juves De 9,30 a 14 h., y de 15 a 18 h. los viernes De 9,30 a 13,30 h. sábados

C/ Avda. del Molinillo, 7 • El Espinar - Telf. 921 18 20 10

Técnicas de fisioterapia que se ofrecen

FRUTAS Tratamientos a domicilio

PORCELANOSA CRTA. MADRID-CORUÑA KM. 64 C/ JOSÉ ZORRILLA

Mi enfado viene, además, porque en el puente de la Constitución me encuentro con que las instalaciones se encuentran cerradas, cuando, supuestamente, la gente en general (trabajadores, estudiantes, etc.) tiene más tiempo libre y si lo prefiere lo puede dedicar (como es mi caso y el de mi grupo de amigos) a la práctica del deporte. ¿Qué quieren ustedes? ¿Que los jóvenes de hoy en día lo dediquen a otras cosas? ¿Como, por ejemplo, a hacer botellón?.

Especialidad en Comida Casera

C/ Torrevieja, 4 - Telfs. 921 18 14 66 • 686 413 171 - EL ESPINAR - Segovia

EGOCER s.l.

o

Todos los fax, correos electrónicos y cartas deben ir identificados con nombre, apellidos, dni y teléfono de contacto

MONTAJES ELECTRICOS

CERAMICA, SANEAMIENTOS, ACCESORIOS Y M U E B L E S D E B A Ñ O

921 92 05 08

por e-mail: periodico@elespinar.com por correo al apartado nº 19 de El Espinar

Ambulancia de Urgencias Ayuntamiento 921 18 10 14 - 921 44 32 61- 921 44 14 64

Iluminación Decorativa Mantenimientos Alumbrados Públicos

número 195

Si desea reflejar su opinión sobre algún tema de nuestro municipio, aquí tiene el medio adecuado. Mande un fax o un correo electrónico (indicando que es para la sección El Contestador), se irán publicando las opiniones expresadas. Esperamos tus consultas, quejas, sugerencias...

HORARIO - SERVICIOS

LABORABLES

El Espinar

TELF. 921 17 24 26 - FAX: 921 17 18 28 - EL ESPINAR TELF. 921 44 41 22 SEGOVIA

C/ La Luna, 28 - El Espinar Telf. clínica: 921 183 118 Móvil: 639 670 954

SAN RAFAEL C/ Puente, 2 Telf. 921 17 17 14

Fisioterapeuta

Mónica García de Andrés nº colegiado: CL40-0698

Abierto todos los días de 10 a 14 h. de 17 a 20,30 h.

• Masaje • Relajación • Ergoterapia • Movilizaciones • Psicomotricidad • Hidroterapia • Fortalecimiento • Mecanoterapia • Termoterapia • Gimnasia Médica • Electroterapia • Crioterapia


3

El Espinar número 195

El Espinar El Pleno Municipal aprueba el convenio para la ejecución de la nueva depuradora

Incomprensiblemente el PP no lo apoyó aunque lo va a desarrollar una empresa pública de la Junta de Castilla y León y cuenta con el apoyo total de la Administración Autonómica.

El pasado 20 de enero, el Pleno municipal del Ayuntamiento de El Espinar aprobó con los votos de PSOE e Izquierda-Unida un convenio de colaboración con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León y la sociedad pública de Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACYL) para la elaboración del proyecto, construcción y puesta en funcionamiento de la nueva estación depuradora de aguas residuales del municipio. El coste total es de más de 5 millones de €uros; SOMACYL aporta el 80% y el Ayuntamiento el 20% a lo largo de 25 años.

Sin lugar a dudas una gran noticia que permitirá depurar la totalidad de las aguas residuales del municipio, incluso las que ahora se realizan a cielo abierto. La ubicación de la infraestructura será en el paraje conocido como “Junta los ríos” y estará dimensionada para cubrir las necesidades del núcleo de El Espinar a largo plazo, dejando la actual para el tratamiento de las aguas residuales de San Rafael y la Estación de EL Espinar; lo que garantiza la depuración integral para muchos años.

El PP de El Espinar no lo apoya

Esto, a todas luces es una gran noticia, pero como dice el refrán: “nunca llueve a gusto de todos” y el Partido Popular de El Espinar no apoyó este acuerdo no obstante tratarse de un convenio con la Junta de Castilla y León, de su mismo signo político, y las inmejorables condiciones del proyecto ya que si el

Variedad de productos para celiacos ESPAÑA

10.11.995/SG C.E.E.

- EMBUTIDOS CASEROS - CHORIZO FRESCO Y NATURAL - MORCILLA DE ARROZ Y CEBOLLA - CINTA DE LOMO ADOBADA Y AJILLO EXTRA

- TOCINETAS

- PANCETAS - JAMONES - LOMOS EMBUCHADOS - SALCHICHAS BLANCAS Y ROJAS - OREJAS COCIDAS - CODILLOS ALIÑADOS

• Venta Directa • Mayoristas y Minoristas • Degustación

Ayuntamiento tuviera que desarrollar esta infraestructura no tendría capacidad económicofinanciera suficiente y no se podría llevar a cabo (quizá sea su objetivo). Pero no es sólo eso, ahorraremos a las arcas municipales entre 5.000 y 6.000 €/mensuales de luz en el bombeo de las aguas residuales del núcleo de El Espinar a la actual depuradora y se garantiza que la expropiación de los terrenos no costa-

Venta de productos

CARNICERIA Y POLLERÍA

CARNES DE LA SIERRA Continúan nuestras ofertas durante este mes Precios especiales para BARES y RESTAURANTES

C/ Los Llanos, 4 - EL ESPINAR (Pol. Ind. Los Llanos) Tfno: 921 18 13 27 Fax: 921 18 25 43

rán los cientos de millones de las antiguas pesetas a las arcas municipales que hubo de pagar por el suelo donde está construida la actual; debido a que las expropiaciones están incluidas en el coste total del proyecto. Tenemos que concluir que es oponerse por oponerse, sin ningún rigor ni responsabilidad, como ya nos tienen acostumbrados, ante un gran avance para nuestro municipio.

Estafa en el colegio de El Espinar

La Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) “El Acebo” expresa su deseo de colaborar con el Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil en la persecución de la estafa realizada por la supuesta editorial “Jóvenes Escritores”, de la que han sido víctimas algunos padres de alumnos del C.E.I.P. “Arcipreste de Hita” de El Espinar, uno de los colegios afectados junto con otros más de 1.400 centros escolares de toda España, según datos de la Guardia Civil (ver ficheros adjuntos con la explicación del Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia civil y el “ofrecimiento de acciones”).

El objetivo de “El Acebo” es informar, a través de los medios de comunicación, a los padres de alumnos de los centros escolares de la provincia para que los posibles afectados puedan conocer las acciones emprendidas por la Guardia Civil y organizarse para la presentación de una denuncia conjunta.


4

Izquierda Unida por la nueva depuradora

El pasado 20 de Enero el Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de El Espinar aprobó con los votos de Psoe e IZQUIERDA UNIDA, aceptar el convenio que firmarán la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de El Espinar y la Sociedad Pública de Medio Ambiente de Castilla y León para la construcción, puesta en marcha, explotación, conservación y mantenimiento de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales de El Espinar.

Sin duda se trata de una depuradora de aguas largamente demandada desde nuestro grupo político, una infraestructura imprescindible para dejar de evacuar a cielo abierto parte de nuestros residuos urbanos y la totalidad de las aguas residuales del Polígono “Los Llanos”, para dejar de dañar nuestro medio ambiente y para dejar de pagar importantes multas por este motivo. Un convenio que ha sido estudiado minuciosamente desde el punto de vista formal por los técnicos municipales y cuenta con informes favorables de secretaría, de intervención y de urbanismo, pero un Convenio que cuenta con una gran laguna. Sabemos que la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) va a costar 5.429.381,33 euros de los que el 20% corresponden al Ayuntamiento, sabemos el núme-

ro de cuenta en la que debemos ingresar periódicamente nuestra parte... pero hemos dado luz verde a la construcción de una depuradora de la que desconocemos aspectos tan importantes como qué capacidad de depuración tiene, no sabemos el lugar exacto en el que se va a construir, qué porcentaje del suelo que va a ocupar es privado y qué cantidad es público, qué tipo de depuración va a realizar, cómo es la construcción exterior e interior..., es decir, sabemos lo que nos cuesta pero no sabemos lo que vamos a comprar, bueno sí, una depuradora. Izquierda Unida denunció esta falta de información sobre el proyecto y la forma de hacer las cosas entre la Junta de Castilla y León (PP) y el Ayuntamiento de El Espinar (Psoe), no es serio presentar para su aprobación un proyec-

to con tan importantes carencias.

Sin embargo, debemos decir que de no aprobarse en el pleno pasado este Convenio, por cuestión de plazos y del mal hacer de las Administraciones Autonómica y Municipal, la depuradora que tanta falta nos hace podría verse retrasada “sine die”, y este es un lujo que no nos debemos ni nos podemos permitir. Para la aprobación del Convenio se requería, por imperativo legal, el beneplácito de la mayoría absoluta de los concejales electos, por lo que, haciendo “de tripas corazón” nos vimos obligados a hacer un EJERCICIO DE RESPONSABILIDAD POLÍTICA y votar a favor de un Convenio que nos parece malo en cuanto que es incompleto por carecer de la información antes señalada. Grupo Municipal de IU

El Espinar número 195

Éxito espinariego en la Corta de troncos de Cercedilla

Los cortadores locales Leonardo de las Heras y Emilio García tomaron parte en el concurso celebrado el pasado día 16 de Enero en la localidad madrileña de Cercedilla, en el que estuvieron presentes las mejores parejas de la temporada. Estuvieron también como invitado de lujo los aizcolaris navarros Floren Nazabal y Arkaiz Jauregui (1ª Categoría). Nuestros cortadores a pesar de estar en el inicio de temporada, demostraron estar en buena forma manteniéndose en la cabeza durante gran parte de la prueba y finalmente quedando en tercera posición.

En la imagen superior Leo de las Heras y en la fotografía de la izquierda Emilio García, durante la competición de Cercedilla.

LECTOR Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto

Reservas en WWW.VIAJESTIERRA.COM Encontraras desde tu casa los mejores chollos de Internet

MES DEL CRUCERO

• EDIFICIOS Y LOCALES • OFICINAS Y GARAJES • LIMPIEZA DE GRAFITIS

• COMUNIDADES DE VECINOS • PISOS Y CHALETS • PULIDOS Y ABRILLANTADOS

Reservando antes del 15 de Febrero, tienes hasta un 55% de descuento para cualquier crucero y fecha. OFERTÓN ¡¡¡ CRUCEROS POR EL MEDITERRANEO EN MARZO DESDE 249€ MAS TASAS. TE LLEVAMOS GRATIS EN EL AVE HASTA BARCELONA!!! CRUCEROS PARA MAYORES DE 55 AÑOS EN MARZO DESDE 237€. CAMAROTE DOBLE PARA USO INDIVIDUAL SIN SUPLEMENTO Y PAQUETE DE BEBIDAS GRATIS NOVIOS ¡¡¡ CRUCERO POR EL CARIBE. TODO INCLUIDO desde 799€. VUELOS INCLUIDOS DESDE MADRID!!! ADEMÁS, PUEDES QUEDARTE 7 NOCHES EN RIVERA MAYA EN TODO INCLUIDO DESDE 399€

Alquilo Local en EL ESPINAR

PUNTA CANA: 7 NOCHES 592€. TODO INCLUIDO RIVERA MAYA: 7 NOCHES 652€ TODO INCLUIDO

Cualquier negocio

- NOVIOS. Si estáis preparando la boda, os regalamos el JUEGO DE MALETAS, hacemos un presupuesto a vuestra medida, a cualquier destino, al mejor precio y todo personalizado. Consúltanos sin compromiso.

629 16 51 45


El Espinar número 195

IU pide en el Parlamento que los expresidentes no reciban prestación pública si tiene ingresos privados

El pasado 25 de enero se vivió una nueva jornada bochornosa en el Parlamento de la Carrera de San Jerónimo. Los grandes partidos PSOE y PP volvieron a quedar retratados al rechazar una nueva propuesta de IZQUIERDA UNIDA para regocijo de los que ven en la política el negocio de su vida (son muchos y algunos están bien cerca) y escarnio del común de los ciudadanos que exigimos que la Política sea una actividad digna, noble y austera.

Gaspar Llamazares proponía, entre otras cosas, despojar a los ex presidentes del Gobierno de la pensión vitalicia de 80.000 euros anuales que entre todos les pagamos, si estos personajes la compatibilizan con ingresos del sector privado. IZQUIERDA UNIDA pretendía, dentro de una serie de iniciativas parlamentarias, endurecer el régimen de incompatibilidades de dipu-

tados, senadores y altos cargos, incluidos los ex presidentes en un intento de dignificar la tarea política, ni que decir tiene que no lo consiguió.

A mí me parece vergonzoso que, mientras se elimina el “subsidio del hambre” (423 euros mensuales), que recibían los trabajadores que se quedaban sin cobertura, el Estado, con el dinero de todos, parados incluidos, pague a los Señores González y Aznar un sueldo vitalicio de 6.666 euros mensuales, vaya ejemplo. Es indignante que subsidiemos a quien evidentemente no lo necesita y neguemos el pan y la sal a los que de verdad se encuentran al borde del abismo y lo realmente difícil de digerir es que esta realidad la justifique, la ampare y la mantenga un partido que se llama “socialista y obrero” (del “popular” sí que se podía esperar).

Según datos publicados en prensa, José Mª Aznar cobra de Endesa 200.000 euros anuales y supera el millón de euros de ingresos si unimos el resto de emolumentos que recibe de otras empresas privadas, está ligado a la empresa energética Doheny Gloval Group, da “clases” en Georgetown, está en el

consejo asesor de la inmobiliaria J. E. Roberst, es consejero del grupo News Corp además de su empresa familiar Famaztella. Por su parte Felipe González ha fichado por Gas Natural con un sueldo “mínimo” de 126.000 euros anuales. POBRECITOS. EUGENIO LÓPEZ VILLA

Abertis abre un canal de vídeos en youtube

5

Hace unas fechas que Abertis Autopistas, empresa encargada de la explotación y mantenimiento entre otras de la AP6, AP61 tiene su propio canal de vídeos en la famosa plataforma de comunicaicón Youtube. En el canal se incorporarán vídeos dedicados principalmente a la seguridad vial tenemos disponible un canal de vídeos en Youtube montado por Abertis autopistas dedicado principalmente a la seguridad vial aunque el objetivo es dar a conocer las novedades y sobre todo las recomendaciones que hacemos para preparar el viaje, una conducción segura con condiciones metereológicas adversas propias de esta zona: con niebla, nieve, ... y que su viaje sea lo más confortable y seguro posible. Para disfrutar de los vídeos buscar en youtube Abertis autopistas.


6

El paseillo

Malos tiempos corren para los aficionados y más aun para los ganaderos de bravo. Entre la crisis que nos acecha y los anti taurinos, parece que no desean otra cosa que acabar con esta fiesta tan Española, tan nuestra.

Para algunos ganaderos es el final, como ocurre con la ganadería de Sánchez Cobaleda, los míticos “Patas Blancas”, encaste Vega-Villar, un toro de imponente lámina en el campo pero que en los últimos años ha perdido su sitio en las principales

ferias, olvidados por las figuras y prácticamente exterminados por los controles sanitarios y los problemas de consanguinidad, y es que estos legendarios astados surgidos en 1910, han ido desapareciendo poco a poco. Sus propietarios han tomado la decisión de arrojar la toalla, el último Sánchez Cobaleda hace apenas dos meses. Para hacerse una idea basta decir que se han sacrificado entre becerros, vacas y eralas unas 600 cabezas que han ido al matadero, tan solo las últimas camadas de machos que

El Espinar número 195

serán lidiadas en los años venideros se han salvado del temido vaciado sanitario, una negra sombra que planea cada vez más por las dehesas españolas, al igual que sucede con otros encastes, como Santa Coloma Veragua o Pablo Romero.

comprobar los excedentes de toros que han quedado en el campo la temporada 2010 sin lidiar, la cifra se cuenta en 1000 toros en el campo, y podrían ser mas si llegan al 2011 con cinco años cumplidos, o se sacan durante dicha temporada o su destino tendría que ser inevitablemente el matadero, ya que está prohibido lidiarlos con seis años de edad, y su precio para carne no sobrepasaría en ningún caso los 400 o 500 €, por tanto el negocio es mas que ruinoso. No es de extrañar que hoy el 80% de las ganaderías españolas estén en venta y las perspectivas para este año 2011 no son mas esperanzadoras que las que hemos dejado atrás, y es que entre la crisis y la poca liquidez de los Ayuntamientos, se prevén menos festejos, no quisiera ser catastrofista, pero es que entre

C/ Segovia, 29 y 31 - El Espinar

Telf. 921 18 16 40 -921 18 22 49 - 921 18 18 91

Inglés, Francés, Física, Química, Matemáticas, Latín, Lengua, Filosofía. Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas Cursos en el extranjero (Delegación New Link). Cursos gratuitos para autónomos

De que le sirve al aficionado torista ver el repunte de esta raza de toro tan bella, si los toreros no los quieren ni en pintura, principalmente la figuras del toreo amoldadas a lidiar el encaste Domecq. Nada mas

Un Saludo

Onésimo Pérez

Centro

Rocio Telf. 921 181 153

Y no tengo manera de despedirme sino diciendo que como aficionado a los toros me asalta la inquietud de ver esta fiesta en declive, pero aun mantengo la esperanza de no tener que verla nunca desaparecer, aunque algunos les pese, por eso he encontrado estos versos que ignoro quién es el autor pero que con el título “Nacimiento y sentencia”, os lo ofrezco para vuestro disfrute.

Blanca luna de charros campos viera tus instantes primeros, y el mugido que en los ecos del Yeltes confundido a las cumbres de Alberca se subiera. Verde tierra tus pasos conociera, brazos verdes y un aire embravecido que entre aromas de encinas diluido en tu cuna de breñas te meciera. A lo lejos te observa el Calvitero, vertical centinela de tu cuna, y del sol salmantino pregonero. Y se queja al azul de tu fortuna, que a las cinco de sol vendrá un torero a cambiarte sus soles por tu luna.

Centro de Estudios

MILENIUM

unos y otros están matando la gallina de los huevos de oro, y las figuras del toreo son muy culpables de lo que esta pasando en la fiesta, por tanto no deberían quejarse tanto.

C/ Segovia, 22 El Espinar-Segovia

Veterinario 921 17 15 94 630 56 45 38

Julia Moreno Guerrero - Veterinaria Col. nº403 SG

- Análisis de visión gratuito - Servicio Personalizado Ramón y Cajal, 3 El Espinar

Telf. 921 18 21 93

Todo lo que necesitas para tus animales - Alimentación - Consultas - Vacunas - Visitas a domicilio - Cirujía - Peluquería - Urgencias - Rayos X - Identificación microchip

Oferta especial con la Campaña Antirrábica Avda. Alto del León, 7 (Junto a gasolinera)

San Rafael (Segovia)


7

El Espinar número 195

Desde la banda de música de El Espinar

Concurso fotográfico

Sobre el mes de noviembre de motivos de contrato, dejó vacan- chamos para informarles que 2008, empieza la andadura de la te el puesto recientemente en el debido al éxito alcanzado el Junta Directiva actual. Por ava- Ayuntamiento. Por todo ello y pasado año con la creación, tares de la materia, no hizo falta aprovechando estas líneas que desde la Diputación Provincial que transcurriese mucho tiempo nos brinda el periódico, quisiéra- de Segovia, de la primera edipara conocernos; organización mos agradecerla públicamente ción del ciclo de conciertos de de conciertos, carteles, necesi- todo el desvelo, dedicación y tra- bandas municipales “Aperitivos dades de sillas, dimensiones del bajo derrochado en pos de la musicales a Banda” en el Teatro escenario, la sombra adecuada, banda, desde donde lamentamos Juan Bravo; recientemente se ha la pancarta, iluminación, sonori- tan válida ausencia y a la que presentado una segunda edición dad, etc., todo en su sitio y deseamos mucha suerte y acierto de los referidos conciertos, percorrecto, cumpliendo hasta el en todo aquello que emprenda y mitiendo así al público interesaúltimo detalle de nuestras exi- que sin duda alcanzara. Muchas do, asistir de manera gratuita, a gencias. Han sido solo dos años gracias para ANGELA desde la los ocho conciertos programados de trabajo en sintonía con la Banda. para las ocho formaciones segobanda, pero suficientes para En otro orden de cosas, aprove- vianas en el Teatro Juan Bravo y que relacionamos a conocernos. continuación. La Profesional, eficaz, Aperitivos musicales a Banda Banda de música de discreta, trabajadora y Domingo, 06 de febrero de 2011, El Espinar tiene precon muchas ganas de BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE CUÉLLAR visto actuar el próxihacer bien las cosas, Domingo, 20 de febrero de 2011, informando puntualmo 27 de febrero a BANDA DE CARBONERO EL MAYOR mente de cuantas actilas 13’00 h., por lo Domingo, 27 de febrero de 2011, vidades culturales se que permítannos que BANDA MUNICIPAL DE EL ESPINAR organizaban en el les invitemos a acomDomingo, 06 de marzo de 2011, AGRUPACIÓN MUSICAL VILLA DE AYLLÓN municipio. Estamos pañarnos y disfrutar Domingo, 17 de abril de 2011, así, de un buen “apehablando, como no AGRUPACIÓN MUSICAL SEPÚLVEDA ritivo musical de la podía ser de otra Domingo, 24 de abril de 2011, localidad”. manera, de la Técnico ALBORADA MUSICAL DE CANTALEJO de Cultura Sra. Domingo, 01 de mayo de 2011, Junta Directiva Angela, quien por BANDA DE NAVA DE LA ASUNCIÓN

Premiados de la Asociación No te pases siete pueblos Uno de los puntos destacados que se ha tratado ha sido la elección de los ganadores de su II Concurso Fotográfico, que en esta ocasión tenían como temática “Cultura y Tradición” en los Siete Pueblos. Para la elección de los ganadores se ha contado con un jurado compuesto por representantes de los siete ayuntamientos, el director de Caja Segovia en Cuéllar, don Jose Luis Huertas Sánchez, y un representante de la asociación fotográfica El Buen Rollo de Cuéllar. Tras la deliberación de jurado, han resultado ganadores: Premio al mejor conjunto. “Tradiciones Castellanas”. José Carlos Díaz Martí (de Valencia) Premio dotado con 500 € y diploma Premio a la mejor fotografía “Literatura en la plaza” Rocío Martínez Martínez (de Majadahonda - Madrid) Premio dotado con 200 € y diploma Premio al conjunto Caja Segovia. “Lo nuestro”. Covadonga Cañas Campoamor (de

Pozuelo de Alarcón - Madrid). Premio dotado con 400 € y diploma Premios a las mejores fotografías de los pueblos Mejor Foto Arévalo “Muralla de Gente”. Raúl Zurdo Lima (de Arévalo - Ávila) Mejor Foto Aylllón “Paseo Matutino” Joaquin Galiano Saiz (de Solares - Cantabria) Mejor foto de Cuéllar “A por ellos”. Javier Segovia Muñoz (de Segovia) Mejor Foto El Espinar “Continuando la tradición”. Belén Ruíz Antequera (de La Lastrilla - Segovia) Mejor Foto Madrigal “Útiles Inútiles” Segismundo Doñate Vaquero ( de Arganda del Rey Madríd) Mejor Foto Riaza “Rayo de luz en la Plaza” María Romano Fernández (de Santa Cruz de Bezana - Cantabria) Mejor foto Sepúlveda “Que empiece la fiesta” Carmen Muñoz Burguillo (de Segovia) Premios dotados con 100 € y diploma cada uno.

M O D E L E D Instalaciones de Segovia

Nueva Exposición en Los Ángeles de San Rafael

TODO TIPO DE MUEBLES • MUEBLES DE COCINA • ELECTRODOMÉSTICOS • AMPLIA EXPOSICIÓN C/ Rafael de las Heras, 8 40196 La Lastrilla SEGOVIA. Telf 921 432 000 - Fax: 921 41 25 42

modeled@intermobil.com www.intermobil.com

C/ Río Tajo, 6 40424 Los Ángeles de San Rafael SEGOVIA. Telf 921 432 000 - Fax: 921 41 25 42


8

El Espinar número 195

Nostalgia de futuro* Es domingo y tengo que escribir el artículo para este mes. JJ me ha enviado un mensaje, avisándome que tengo hasta las doce de la mañana de mañana. Como soy de la opinión de que hay que hacerlo a último momento, por aquello de que surja una noticia relevante y digna de comentar, he remoloneado mucho hasta llegar a sentarme en la mesa, frente al ordenador.

Pero, resulta que tengo una hermosa ventana de frente y me distraigo viendo los blancos, esponjosos y sutiles copos de nieve caer. Llevo colgada con ellos toda la mañana, sin acertar a darle un sentido al texto que debo entregar.

Es que ver nevar me suele llenar de alegre nostalgia. De recuerdos de la infancia lanzando bolas de nieve. Compartiendo con los amiguitos la creación de una escultura en forma de muñeco helado que nos parecía enorme, y que no levantaba más de medio metro del suelo. La nieve, a mí, me transporta a infancias felices. Momentos compartidos entre padres e hijos. Los niños y sus risas, la esperanza de un futuro con mejor color. Saludo a los vecinos que pasan por delante de la ventana, con la cabeza cubierta, tratando de apurar el paso. La calle se ha pintado de blanco. Mi coche, aparcado un poco más allá de la casa, ha cambiado de color. La nieve me llena de paz…

Hasta que recuerdo que mañana es lunes y que tengo que terminar el artículo.

Y que también tengo que ir al banco a pagar el seguro del coche que tan bonito se ve. Y la factura de la luz ¿dónde la dejé? Viene con un aumento. Tengo que llamar al gasoil, que me costará más caro, porque, a pesar de que el barril de petróleo ha bajado, los carburantes han alcanzado su precio más alto en no sé cuantos años.

No puedo olvidar que debo acercarme a preguntar lo de la pensión: me han mandado una carta con un montón de números que sumo y resto, pero que no terminan de cuadrarme. Este año, según los números, cobraré menos que el anterior, aunque me anuncian una «revalorización». Una de dos, o han cambiado el diccionario de la RAE o el significado de revalorización es otro: me aumentan uno y me quitan cuatro. Más o menos, esa es la proporción.

Y ya que voy a andar por el centro, tendré que aprovechar para mirarme lo de las gafas. Saldré de la óptica convencida de que me será más barato convertir a mi perro en lazarillo que pagar los lentes que los años me piden. Apenas podré ojear los escaparates de las rebajas que, por cierto, este año están más rebajadas que nunca.

LECTOR

De vuelta a casa, pararé en el mercado. Trataré de no hacer números, pero será inevitable. Los caprichos que antes me daba sin mirar, ahora los meteré y los sacaré y los meteré y los sacaré del carrito, como en una especie de suerte: el capricho que consiga llegar hasta la caja, se irá conmigo a casa.

Más no perderé la sonrisa, porque no estoy dispuesta a dejarme llevar por el desánimo general. «Hay que mantenerse positiva»,

me aconsejo. No puedo hundirme en la adversidad. Tenemos que reinventarnos y salir, juntos, de ésta mala racha.

Al llegar a casa, me encontraré con un inesperado río de agua cruzando la puerta. Con sorpresa e inquietud, seguiré su curso en sentido inverso, para descubrir que la caldera decidió darse una baja. Presa del temor ante el frío que sentiré en el cuerpo, llamaré de urgencia al fontanero que, como es amigo, acudirá en cuanto le sea posible. Durante la espera, comeré y miraré el telediario. «Conflicto en Túnez… Revolución en Egipto… Niña de nueve años descubre el cadáver de su madre, asesinada por su padre… Se firma el acuerdo de las

Gran exposición de lámparas de todos los estilos, regalos, trofeos, grabaciones.

http//:periodicoelespinar.blogspot.com

Travesía Florentino del Pilar, 2 40150 VILLACASTÍN (Segovia)

Telf. 921 19 82 41 Fax: 921 19 83 52

Alfonso González Sacristán

INSTALACIONES ELECTRICAS TELECOMUNICACIONES. INSTALADOR AUTORIZADO DE TELECOMUNICACIONES Nº 8324

921.182.198 / 608.87.71.10 poceríascastilla@hotmail.es • Desatrancos • Mantenimiento y Limpieza de Alcantarillado • Fosas sépticas • Limpieza de Fachadas, Vías públicas, Silos Industriales y piscinas • Obras de pocería • Inspección con cámara • Inundaciones

SERVICIO DE EMERGENCIAS 24 h.

PRESUPUE STO SIN COMPR OMISO

P. Industrial Llanos de San Pedro, 9 Nave C - El Espinar, Segovia

pensiones… Sube el paro a su máximo histórico… Bardem y Pe han sido padres de un hermoso niño…»

Sonreiré por no llorar. En mi interior, daré la enhorabuena a los nuevos padres. Y agradeceré que haya niños naciendo por todo el mundo. Qué se multiplique la infancia. Mi esperanza, la tuya, la de todos, existirá mientras haya niños que jueguen con la nieve y nos lancen bolas cargadas de sonrisas.

Y yo, sigo colgada en la ventana…

N de A.- El título de hoy se lo tomé prestado a los Cuentos chinos.

ERV LEC

Restauracion de toda clase de latones y bronces: camas, lamparas,calderos, etc.

Pueden consultar la edición digital del periódico en:

Cada mes en red

Me pararé a tomar un café, sin cigarrillo, claro, que ya está prohibido. Y no sólo eso, sino que tendré que dejar de fumar, no por la ley, sino porque con el presupuesto que me ha quedado ya no me lo puedo permitir. Resulta que, lo que me temía se confirma: el paro va en aumento y la solución, más a ciertas edades, está difícil. Miraré alrededor: el local estará casi vacío. Apenas yo y otros dos apurando la taza de café. La simpática camarera me comentará que, desde la entrada en vigor de la ley antitabaco, los clientes se marchan enseguida: «Antes, se tomaban el café, la copa. Jugaban la partida. Se resguardaban del frío y mantenían largas conversaciones. Ahora, o lo hacen en sus casas o andan en la calle». Le diré, a modo de consuelo, que también tendrá que ver la crisis. Ella asentirá y me cobrará.

por Alejandra Díaz-Ortiz

C/ La Luna,42. 1º Derecha 40400. EL ESPINAR. (Segovia) Telefs. y Fax. 921-18-18-17 Móvil. 607-74-56-55

Instalaciones y adaptaciones de TDT Antenas y Porteros Radiadores de bajo consumo de calor azul Instalaciones eléctricas en general

Nueva dirección Poligono de Los Llanos, 48 40400 El Espinar Tel. 921 18 28 20 Móvil: 689 57 39 33 ismaelsotoo@hotmail.es

• Tapicería general del Automovil • Toldos • Originales de todas las marcas • Lavado, reformas y arreglo de tela y cuero

Gasóleos

LA SIERRA AENOR

Distribuidor Comercial

Empresa Registrada

ER-1183/2000

CRTA. LA CORUÑA, KM 64 SAN RAFAEL- EL ESPINAR (SEGOVIA)

GARANTÍA DE CALIDAD, CANTIDAD Y SERVICIO


9

El Espinar número 195

Los libros del pasado verano (VI)

“Meditación”

Cuando la acera del colesterol no existía, cuando médicos y pacientes fumaban en los autobuses, cuando no se veía a gente corriendo en pantalón corto por la calle, reconozcamos que éramos más pobres. Es decir, hasta que no llega el conocimiento no aprendemos a utilizarlo. Es decir, ahora sabemos que la acera baja los niveles del colesterol sanguíneo a las personas constantes, y que no se fuma en los autobuses, y que la gente que trota por la calle en pantalón corto no está mal de la cabeza. Por ese mismo camino del deporte y la salud vienen filtrándose hace tiempo el yoga, el taichí, el qicong –gimnasias al fin y al cabo- y también la meditación. Pese a todo su misterio, la meditación es un acto sencillo y natural, y Lorin Roche no lo demuestra en su libro “Meditación”, muy apto para principiantes. Puedes meditar sentado, tumbado, esperando en la cola de la fru-

tería. Puedes meditar con los ojos cerrados o mirando por una ventana como un chaval enamorado en el instituto. Puedes ser cristiano, budista, mahometano. Puedes… Hay algunos requisitos, sin embargo. El primero es que tienes que ensoñar –como ese chico enamorado de arriba- con calma y por el bien común. En ese caso, cuando estás ensoñando, tus células creerán que duermes y empezarán a repararse y te darán vigor. Literalmente te cargará las pilas. Otro requisito es jugar. Si no te apetece tener una ración de descanso profundo y ser capaz de distanciarte de los problemas y de las preocupaciones para que no te duelan o te duelan menos, no lo hagas, no se detendrá el mundo porque no medites un día, una semana, un mes o un año. Pero ten en cuenta que meditar es una disciplina y si no se practica no vale nada. Cuando te pongas a ello, sin embargo, juega. Sin que lo quieras, la meditación

te traerá felicidad, salud y vigor. Compórtate con la meditación como con la acera del colesterol. Es decir le serás fiel y un poquito infiel y disfrutarás de la salsa de la vida incluso aunque estés ahora ahí, tomándote un café en el bar, fumando un cigarrillo y leyendo esto. Es lo que promete el libro. Javier Palacios Reguera

T: Meditación. A: Lorin Roche E: RBA, 2000. Páginas: 271 Género: Autoayuda Calificación:

La Fes califica de inoportuno en momento para aplicar la ley antitabaco La Federación Empresarial Segoviana (FES) quiere expresar su disconformidad con el momento elegido por el Gobierno para aplicar la normativa antitabaco, ya que añade elementos de inquietud y expectativas de importante pérdida de facturación a un sector como el hostelero que sigue sumido en las consecuencias de la crisis económica.

En opinión de FES, y a la espera de que se realicen los balances oportunos cuando exista un margen de tiempo suficiente, la nueva ley antitabaco está produciendo pérdidas a las empresas del sector de la hostelería, fundamentalmente por un retraimiento del consumo, según trasladan los empresarios a la Federación y a la propia Agrupación Segoviana de Industriales Hosteleros (AIHS). La aplicación de una norma tan restrictiva llega por tanto en un momento inoportuno, cuando muchas pequeñas y medianas

empresas y autónomos de este país tienen serias dificultades para mantener abiertos los negocios y mantener el empleo generado. De ningún modo esta postura significa que FES no entienda ni comparta el fondo de la norma, que es la protección de la salud, también de quienes tienen su empleo en este sector. Lo que significa es una llamada de atención al Gobierno y a los partidos políticos para que evalúen las consecuencias que tiene y tendrá y acepten las propuestas que desde la Federación Española de Hostelería (FEHR) y sus asociaciones integradas han explicado en reiteradas ocasiones y con argumentos muy sólidos. Existen alternativas para seguir protegiendo la salud de los no fumadores reduciendo el impacto de la prohibición en las empresas, y en el estudio y posterior habilitación de esas medidas es en lo que hacen hincapié los empresarios.

además reserva Tu comunión antes Del 31 de marzo < WH OOHYDUDV «

Cámara de fotos ó Consola psp ó Consola wíí Avda. alto del león, 56 san rafael(segovia) telf.-reservas 921 17 17 90 e-mail.- rlabraseria@terra.es


10

El Espinar número 195

Queja contra el Ayuntamiento de El Espinar

El pasado año 2009 en Septiembre apunte a mis hijos a la actividad que ofertaba el Ayto del Espinar SENDERISMO. Efectúe un pago de 50 euros (25 por cada niño).

No recuerdo como, pero en algún momento- después de haber realizado el pagocomente que vivía en Madrid, y se me hizo saber que mis hijos no podían participar en esta actividad, por no estar empadronados en la comunidad de Segovia. No obstante, me aseguraron que como no podrían disfrutar de la actividad me devolverían el importe de la misma.

A principios de octubre, fui al ayuntamiento para realizar esta gestión. Realicé las operaciones que me pidiero:, rellené un impreso, adjunte copia de los pagos efectuados y explique cual era la situación, y en teoría una vez visto, abonarían el dinero en mi cuenta.

Esto sucedió en octubre 2009 de octubre y después de innumerable llamadas, visitas,, etc (sin olvidar que vivo en Madrid), y tras

unos cuantos meses, en agosto de ese mismo año me dicen que tengo que hablar con un Sr. que se llama Mariano de Intervención. Intenté ponerme en contacto por teléfono, pero no contesto mis llamadas. Finalmente le obligue a que me atendiera, digo le obligué, porque en ningún momento presentó el menor indicio de tener la consideración de atenderme o contestarme (se ve que es normal que se actúe de forma unilateral sin contar con los ciudadanos cuando se trata de nuestro dinero). Como digo, le obligué a atenderme presentándome en el Ayuntamiento en el mes de agosto aprovechando que yo tenía vacaciones.

A estas alturas la cuestión era más de honor que de dinero, como podrán suponer. Pues bien, el trato fue pésimo, ineficaz, nada correcto, nada profesional, y la palabra seriedad no debe conocerla este caballero, ni la Sra. que me atendió a continuación. Así las cosas, pedí, por favor, que me indicaran la siguiente persona responsa-

ble para poner en su conocimiento estas malas, y al parecer habituales prácticas de su ayuntamiento y me atendió una Sra. Beatriz, que al parecer es la secretaría del Alcalde. Me escuchó con amabilidad, prometió que ese mismo lunes, después de poner en conocimiento del concejal de deporte lo sucedido, tendría una respuesta (esto sucedía un viernes 20 de agosto) y a día de hoy 2 de noviembre ni una palabra. Me siento igualmente estafada, ya que nadie ha dicho nada y se han quedado tranquilamente con 50 euros que son míos y lo que es peor, me queda una sensación triste de poca seriedad, de soberbia, prepotencia, y falta de respeto, legitimado por unas personas que avalan los comportamientos de estos funcionarios ineptos, lo que les convierte a ellos en ineptos de igual manera, aunque no sean ejecutores. Puede, que nunca me devuelvan los 50 euros, pero Vds. deben saber y denunciar este tipo de actuaciones, que hacen que todo parezca sucio y sospechoso. Yolanda Pareja Elena

¡Mi madre lo hace más rico!

Futuros cocineros: ¡Que no es difícil y además no se tarda tanto! ¿Y el dineral que te ahorras? ¡Cómo vas a quedar con los amigos! Llega San Valentín, quien me conoce sabe que no soy precisamente cursi, pero creo que hay que aprovechar cualquier oportunidad para demostrar lo que quieres a alguien y la mejor forma es a través del estómago, así que vamos a ello. Hay que currárselo, pero el resultado suele merecer la pena… Para preparar una cena especial empezamos rompiendo tabúes. Si pones muchas velas en la mesa y además éstas tienen olor, da igual lo que pongas, todo olerá igual, y pasa lo mismo con las varitas de incienso; unas flores o unas simples hojas de lauro tomadas prestadas del jardín de al lado bastarían encima de la mesa, las velas más lejos o sin olor. Da igual lo que prepares, como si lo compras hecho (tirando siempre las pruebas del delito para que no te pillen), pero hay que ponerlo bonito y hacer investigación previa, se trata de que os guste a los dos, ya que, por experiencia propia, muchos alimentos no gustan a todo el mundo y… menudo chasco. Vamos a hacer algo muy sencillo pero aparente.

Media bolsa de ensalada preparada, unas gambitas cocidas (pero de las buenas, que sólo se necesita una docena), unos trocitos pequeños de piña (sin piel ni corazón, el de la piña) y aderezamos con mahonesa mezclada con unas gotas de coñac, de mostaza y de ketchup, pero ojo con la cantidad para que no naden las gambas. Si además de

Diseño Web Impresión Laser Impresión Digital Producciones Ideas

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45

Avda. Alto del León, 12 - San Rafael Frente a gasolinera

921 17 13 67

gambas se ponen unos carabineros (aunque sólo sean cuatro) y unos dados de rape o merluza... Como segundo plato vamos a hacer unos solomillitos de cerdo (si es ibérico mejor pero pueden ser de cerdo blanco) con salsa de frutos secos. Doramos la carne después de haberla tenido macerando con pimienta negra, hierbas (las que os gusten), sal y unas gotas de limón. En la misma sartén, cuando los saquemos, ponemos un par de chalotas muy picaditas a pochar y un puñado de pasas y orejones (que habrán estado macerando en amontillado, Pedro Ximénez u Oporto); salpimentamos. La salsa se puede triturar o terminar con un poco de maicena espesante express que deja una textura muy melosa. Truquillos: podemos poner en la salsa unos taquitos de bacon, un chorrillo de soja, miel, azúcar moreno… hasta conseguir el sabor que os guste. Sólo quedaría introducir, antes de la cena, los solomillos en el horno de 10 a 20 minutos y tener la salsa caliente. ¿Qué mejor que unas fresas para terminar con una cena romántica? Limpias y sin rabito, las cortamos en dos (dependiendo del tamaño) y las dejamos con unas gotas de limón y azúcar. Con chocolate fundido o con un poco de nata triunfarás. ¡Ah! Que no se te olvide tener un buen vino preparado. Si eres más perezoso/a, invita a tu pareja a cenar fuera. También le gustará.

¡Mamá! Que ya sé cocinar… Isabel Codina (Restaurante El Espino)



12

El Espinar número 195

Centaurea apuesta por FSC como garantía en la gestión de los bosques de Castilla y León

En 2011, AnKoInternacional de los Bosques, la organizacioLn ecologista se convierte en socio del sello forestal

gio que Centaurea apueste por FSC, dado su compromiso con el medio ambiente. Esperamos que su adhesioon sirva para impulsar el sello en la regioon”, ha declarado Centaurea considera que el siste- Ma Joseo Fernaondez-Caballero, ma de certificacioon forestal FSC es directora ejecutiva de FSC Espanna. el uonico que puede garantizar una Actualmente, la comunidad gestioon responsable de los bosques autoonoma cuenta con 10.654 de Castilla y Leoon. Este convenci- hectaoreas de bosque certificado miento es el que ha llevado a la FSC, localizadas en Valsaion asociacioon a entrar a formar parte (Segovia), que hace compatible el de FSC Espanna, como socio de aprovechamiento econoomico y la pleno derecho, en 2011, Anno generacioon de empleo, a partir de la explotacioon forestal del pino silInternacional de los Bosques. Con esta nueva adhesioon, FSC ve vestre, con la conservacioon del fortalecida su caomara ambiental al medio natural y el aumento de la integrar a una de las organizacio- calidad de vida de las poblaciones nes ecologistas maos significativas cercanas. de Castilla y Leoon. “Es un privile- “Queremos reivindicar un cambio

en el modelo de gestioon de los bosques de Castilla y Leoon para que eosta sea verdaderamente sostenible. Mediante nuestra adhesioon a FSC Espanna reclamaremos a la Junta de Castilla y Leoon el cumplimiento de la Ley de Montes, y que se comprometa con el sello forestal FSC en sus compras puoblicas, tal y como hace el Ayuntamiento de Leoon.”, ha declarado Carlos Bravo, portavoz de Centaurea. FSC Espanna(www.es.fsc.org) es la organizacioon internacional que promueve un modelo de gestioon forestal ambientalmente responsable, socialmente beneficioso y econoomicamente viable. A traveos del sello FSC, el consumidor final puede identificar todos los produc-

tos que proceden de bosques bien gestionados. En nuestro paios, cuenta con 150 socios* (Administraciones puoblicas, multinacionales, PYMES y cooperativas, comunidades de montes, sindicatos, organizaciones de consumidores, de comercio justo y grupos ecologistas). Por el apoyo que recibe de todos los sectores implicados, FSC es el sistema de certificacioon que tiene mayor demanda en el mercado. ® FSC, A.C. All rights reserved. FSC-SECR-0118 Centaurea (www.centaurea-ae.org) es una asociacioon ecologista de Castilla y Leoon, fundada en 1997 en El Espinar (Segovia), que promueve el desarrollo sostenible en

esta comunidad autoonoma. Entre sus actividades destaca dotar de proteccioon legal, dentro de la Red de Espacios Naturales de Castilla y Leoon, aoreas de alto valor natural como la Sierra de Guadarrama (recieon declarada Parque Natural) o Campo Azaolvaro (entre Segovia y Avila); la lucha juriodico-legal contra proyectos urbaniosticos especulativos como la “Ciudad del Golf” de Las Navas del Marqueos, en Aovila, la “Ciudad del Medio Ambiente” de Soria o proyectos de macrourbanizaciones en Villanueva de Goomez, Cebreros y Palazuelos de Eresma, entre otros; asiocomo campannas en favor de la Nueva Cultura del Agua, etc.

Comunicado del comité de empresa del Ayuntamiento de El Espinar

Menosprecio del Alcalde a los representantes de los trabajadores municipales

Los abajo firmantes, a través de estas líneas quieren hacer público la situación de menosprecio, ignoración y prepotencia que ha demostrado el alcalde de El Espinar, el sr. Rubio durante estos cuatro años hacia los representantes legales de los trabajadores municipales con lo que ha demostrado una absoluta falta de respeto a los derechos laborales de todos los empleados. El sr. Rubio ha pasado por encima y ha vulnerado acuerdos establecidos y los derechos consolidados que por ley se deben de cumplir. Así, no ha respetado el consignar en los diferentes presupuestos las cantidades correspondientes a los planes de pensiones, pendientes desde 2007; no se han hecho las actualizaciones salariales correspondientes al IPC según el acuerdo marco suscrito por el

Ayuntamiento con la Junta de Castilla y León. No son reivindicaciones; son acuerdos firmados, y no respetar lo que está acordado por escrito dice mucho del talante de una persona, que en este caso es el alcalde. Son innumerables los escritos que se han presentado en el registro municipale para reclamar una solución a aspectos tan importantes como el convenio colectivo, al que todavía no se ha dado una salida en toda esta legislatura, después de innumerables peticiones con lo que se ha demostrado la nula voluntad de negociación, porque se ha ido dando largas al asunto una y otra vez. En estos cuatro años, la consideración que se ha tenido con las peticiones de los representantes de los trabajadores ha sido escasa, por no decir nula. Se ha negado reiterada-

mente información que se ha pedido para hacer el seguimiento de los asuntos relacionados con el personal: horas extras, contrataciones nulas; prolongación de contratos de interinos sin justificación, etc. Se ha estado produciendo una y otra vez retrasos en la entrega de ropa de trabajo; se han denunciado deficiencias en las condiciones y en la ropa del personal temporal, ausencia de botiquines, se han producido arbitrariedades injustificadas en algunos despidos de algunos trabajadores temporales; se ha denunciado reiteradamente que se ha estado usando la grúa vieja durante meses a pesar de que no estaba homologada con el peligro que suponía para la integridad de los trabajadores… Y ante esto la solución ha tardado en llegar mucho o no se ha producido nunca. No cumplir con los acuerdos fir-

mados ha causado que incluso desde el secretaría provincial CC.OO de Segovia se iniciara un conflicto colectivo en julio de 2010, sobre el tema de las actualizaciones del IPC, sin aplicar desde 2007. En fin, que se han frenado los avances y no ha habido mejoras, obviando los derechos que se habían conseguido hasta ahora, menospreciando a los representantes sindicales y lo que es más grave, los derechos ya adquiridos por los todos los trabajadores municipales. No se han dado explicaciones motivadas a todas las cuestiones que se han planteado. Y cuando se ha preguntado el por qué se convocaban tan pocas comisiones de personal en la que hablar de estos temas el alcalde ha contestado que porque no son necesarias, para añadir textualmente que “a los

representantes del sindicato se nos invita a ir, por lo que no tenemos derecho a hablar”, privándonos ya del derecho fundamental de expresión y opinión. Son actuaciones con las que ha habido motivos más que suficientes para salir a la calle y que por unas razones u otras, no se ha hecho, cuando contra otros se acudió a la manifestación para protestar por determinados hechos. Este es el papel que demuestra un partido que en sus siglas lleva la O de obrero, pero que en su realidad, demuestra el mayor de los desprecios a las reivindicaciones y los derechos que le han hecho llegar durante estos cuatro años los representantes de los trabajadores del ayuntamiento legalmente elegidos. P.D. Todas estas afirmaciones se pueden comprobar con los diferentes escritos que se han presentado.

TALLER ARSE, S.L.

Ctra. La Coruña, km 64 (frente al centro del INEM) 40400 El Espinar. San Rafael -Segovia TALLER: 921 172 101 ASISTENCIA EN CARRETERA 24H: 610 523 172

ESPECIALISTAS EN NEUMATICOS DESDE 1979

HEMOS RENOVADO TODA NUESTRA MAQUINARIA PARA OFRECERLE EL MEJOR Y MAS MODERNO SERVICIO

PASTILLAS DE FRENO NEUMATICOS ECONOMICOS CAMBIOS DE ACEITE MARCA REPSOL BATERIAS AMORTIGUADORES ALINEADO DE DIRECCION TUBOS DE ESCAPE FILTROS TRANSPORTE DE TODO TIPO DE VEHICULOS Y MAQUINARIA


13

El Espinar número 195

Festividad de San Antón

Los animales quedaron bendecidos para todo el año procesión de ayer lunes. El mismo día de San Antón fue cuando se celebró la preocesión con la imagen del santo por las habituales de la localidad, seguida de numeroso público para haberse desarrollado en un día laborable. Seguidamente fue cuando se celebró la misa acompañada de autoridades municipales y representantes del resto de cofradías espinariegas. Una vez terminados los servicios religiosos, mientras que los niños terminaban las tareas del colegio y recogían en sus casas a las mascotas, se repartieron los famosos marranillos de San Antón, unas ricas pastas de chocolate con forma de gorrino, acompañadas de porrones con un rico vino de moscatel. Ya presentes los jóvenes de la localidad y tras recibir sus mascotas la bendición, se entregaron los premios a los niños que participaron en los concursos

Cerca de 200 vecinos de los localidad acudieron con sus mascotas más queridas a la cita de San Antón para recibir la bencidión de manos del esclavo mayor de la cofradía, Luis González, quien acompañado por Julián Sanz como cajero, Roberto Gómez como su ayudante y Sergio Carreras de sacristán, oficiaron con la tradición, hisopo en mano, repartiendo agua bendita a una gran cantidad y variedad de animales. Previamente a este acto, la cofradía venía celebrando actividades dos días antes, el sábado con la limpieza de la iglesia y la posterior degustación de las tradicionales aceitunas y el domingo con unas ricas sopas de San Antón acompañadas de por la música tradicional de la Escuela de Dulzainas de San Rafael, conjunto musical que también animó la

organizados con motivo de esta festividad, así en dibujo en los cursos de primero y segundo de infantil el premio recayó en Adela de la Calle, para los participantes del tercer curso Ariadne Bartolomé fue la premiada y para alumnos de primero y segundo de primaria el premio se lo llevó Luis Yáñez. En el apartado de redacción los premiados fueron Lucía Calleja, de tercero y cuarto de primaria y Juan Ahijado. También durante el acto de bendición se realizó un sorteo a todos los que llevaron mascotas, cuyo premio consistía en un estupendo cochinillo listo para ser cocinado. La festividad finaliza al día siguiente con la reunión de la Junta General de la Cofradía, donde se ceden los cargos a los siguientes cofrades según turno y una posterior cena de hermandad. Pedro Merino

Club Deportivo Caloco

Actividades de la sección de montaña para 2011

Para este año 2011 hemos planificado una serie de actividades que tienen un doble objetivo.

Primero dar a conocer parajes cercanos y fáciles de andar. Para esto hemos creído conveniente continuar con los programas de marchas sencillas como la “marcha Familiar” y la correspondiente a la “Semana Cultural de El Espinar”, que tan buena acogida han tenido en estos últimos años, pero realizando alguna salida más que nos mantenga más entretenidos y nos anime a dar continuidad a este tipo de actividades. Por supuesto para este tipo de marchas no es necesa-

rio tener una preparación física, conocimientos técnicos ni equipación específica, simplemente ganas de entrar en contacto con la naturaleza y estar dispuestos a disfrutar de unas jornadas en la naturaleza. Para cumplir con este objetivo hemos diseñado el programa “SENDEROS” para inscribirse en él sólo es necesario ponerse en contacto en las direcciones que damos a continuación en la fechas que señalamos en el calendario (ver cuadro 1)

El segundo de nuestros objetivos es alpino, actividad pura de montaña con los requerimientos técnicos

Bodas, Comuniones, Bautizos, Reuniones de Empresa Información y reservas 921 18 32 32 www.hotelelespinar.es

físicos correspondientes. Con alguno de los miembros más experimentados del club visitaremos varias de las montañas más características de los Alpes con el objetivo deportivo de la ascensión de un pico de más de 4.000 metros de altura. Para ello hemos planeado una serie de actividades preparatorias que nos permitan alcanzar la meta propuesta con el máximo de garantías. Este segundo plan le hemos llamado OBETIVO 4.000. La inscripción a este programa se debe hacer como muy tarde el día 17 de Febrero a las 20.30 h en la sede del Club, donde se informará de las condiciones económicas,

Servicios Integrales de Edición

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

técnicas y federativas necesarias. (Ver calendario en cuadro 2)

Desde la sección de montaña tenemos claro que, sin la colaboración y participación de vosotr@s, todos estas actividades no se podrían llevar a cabo, por eso aprovechamos para daros las gracias, invitaros a que participéis con nosotros.

Para poneros en contacto con nosotros podéis acudir los jueves a las 20:30h en la siguiente dirección: C.D.Caloco: Avda Alto del León,60 40410-San Rafael (Segovia) E-mail: c.d.caloc@gmail.com Tfno. Contacto:697739100 Un saludo a todo@s. José Luis Martín Moral

Cuadro 1 SENDEROS Fecha -La Pedriza 26/03/2011 ó Camino de las Pesquerías -Prado de la Albarrana 30/04/2011 -Marcha Familiar Gredos 11/06/2011 Navasomera y el Morezón - Vereda “Río Alberche” 16/07/2011 - Hayedo la Tejera Negra 22/10/2011

INSCRIPCIÓN 17/03/2011 28/04/2011 02/06/2011

30/06/2011 13/10/2011

MARCHAS CONMEMORATIVAS - Integral Garganta del Rio Moros: Memorial Pili y Alberto 07/05/2011 06/05/2011 - Subida del Belén a Cueva Valiente 17/12/2011 17/12/2011

Cuadro 2 ACTIVIDAD - GREDOS (Actividad pasando noche en refugio: laguna Grande o Laguna de la Nava) del 18/02/2011al 20/02/2011 - SIERRA DE BÉJAR (La Talamanca y/o Hoya Moros) del 11 al 13/03 - MONTAÑA PALENTINA “Ascensión al ESPIGUETE Y/o CURAVACAS” Con reserva en refugio Espiguete del 8 al 10/04 - PIRINEOS: “Norte Monte Perdido”(Actividad de fin de semana más día 20 ó 23) del 19 al 23 d/05 - ALPES OBJETIVO 4000: Una de estas tres: LES ECRINS: Barre y/o Dôme; OBERLAND: Finsteraarhorn; VALAIS: Travesía Weisshorn-Bishorn del 23/06/2011al 05/07/2011 - “Pico Zapatero” Burgohondo el 12/11/2011.


14

El Espinar

Todo sobre nuestras mascotas

Resulta difícil, sin duda, encontrar a nuestro alrededor a alguien que no haya oído hablar de esta enfermedad o que no tenga entre sus conocidos cercanos o familiares a quien la ha padecido, habiendo tenido que someterse, casi con toda seguridad a una intervención quirúrgica bastante agresiva.

Debe ser uno de los tratamientos veterinarios que más nos solicitan nuestros clientes y en el cual menos energía debemos gastar para recomendar o insistir que se administre al perro frecuentemente la pastilla “para los quistes”o “de los quistes del perro”. Puesto que todos tenemos en el subconsciente, como antiguos pastores de ovejas, una enfermedad que otorga a nuestra comunidad autónoma uno de los primeros puestos a nivel nacional. La hidatidosis se puede definir como una zoonosis (enfermedad transmitida de los animales al hombre) cosmopolita (ubicada en casi todo el mundo) endémica (arraigada en mascotas y ganado durante siglos). Su gran repercusión tanto en la salud humana como en la economía ganadera hace que desde el siglo XIX se lleven a cabo en diferentes países programas de control, educación de la población, eliminación de vísceras, desparasitación rutinaria e incluso sacrificio de animales. El diseño de los primeros programas de control fue posible gracias al conocimiento del ciclo de vida del parásito y a la comprensión de la transmisión (hospedador intermedio-hospedador definitivo). El agente causal fue identificado en 1808 y su ciclo vital se describió en 1852. El primer programa de control de la hidatidosis dio comienzo en Islandia en 1864.

número 195

Hidatidosis (I)

HISTORIA La hidatidosis o el quiste hidatídico es una patología tan antigua como la humanidad, ya descrita por Hipócrates (460 a.d.c.): “A todos aquellos, cuyo hígado, tras llenarse de agua, revienta dirigiéndose hacia el “epiplón”, a ésos se les llena de líquido el vientre, y entonces mueren.”. Incluso nombrada en la Biblia cuando relata como Herodes Agripa fallece de forma aguda debido a un shock anafiláctico por la rotura de un quiste hidatídico. En el Talmud de Babilonia, compilado entre los siglos IV-VI d.d.c.., hay noticia de la existencia de vesículas en los hígados de rumiantes sacrificados a la divinidad, identificables con quistes hidatídicos. El canciller Pedro López de Ayala (1332-1350) cita la helmintosis del perro, Jakob Hartmann (1648-1707), que estudió Medicina y Teología, merece ser destacado por sus estudios de Cysticercus pues poniéndolos en agua caliente apreció sus movimientos, describió el escólex y demostró su naturaleza animal. Carl Theodor Ernst Von Siebold (1804-1885), graduado en Medicina en Berlín, nombrado catedrático de Zoología, Anatomía comparada y Sanidad animal acabó entendiendo que los quistes hidatídicos eran fases de un futuro desarrollo, designó al parásito como Taenia echinococcus y demostró el desarrollo del cestodo en perros infectados con material hidatídico de ovejas. Desde que Von Siebold logró en 1852 “producir” una tenia en los perros a partir de quistes hidatídicos de ovinos las investigaciones llamaron la atención

HÉCELAN Servicios integrales

Limpieza Jardines Mantenimiento Servicios a Comunidades, Empresas, Particulares Antonio Machado nº 7 - 1º Telf.: 921 18 28 23 Móvil: 628 060 160 40400 El Espinar (Segovia) hecelan_info@hecelan.com.es

del mundo científico sobre esta enfermedad tan extendida y la relación entre el perro, el ovino y el hombre pudo ser aclarada. Experimento que repitió Bernhard Naunyn (1839-1925) alimentando un perro con parte de un quiste hidatídico obtenido de un hombre con lo que, contra la opinión imperante hasta entonces demostraba que la especie de Echinococcus derivada del quiste hidatídico era común al hombre y a los mamíferos. Küchenmeister (18211890) publicó sobre las tenias del hombre y de los animales domésticos y pionera fue su propuesta de que no se dieran a comer a los perros los residuos de matadero de los mamíferos domésticos. El gran impulsor de la lucha antihidática a nivel mundial, el uruguayo Velarde Pérez Fontana, decía en 1951,en el Congreso de Argel lo siguiente, con relación al origen de la infestación hidática de su continente: “Origen y extensión de la hidatidosis: Van Deinse, del Erasmian Gymnasium de Rotterdam, cree que la hidatidosis es una enfermedad originaria de Islandia, que fue llevada a las distintas comarcas del sur de América por los perros de los balleneros”. La infección hidática fue llevada del continente europeo al americano en el siglo XVII. En el siglo pasado (XIX) Islandia era sin duda el país del mundo donde la enfermedad hidática hacía los mayores estragos. Thortensen estimó que un islandés de cada siete estaba afectado de quiste hidático. En 1863 el profesor Krabbe en Islandia a instancias de su gobierno publicó un folleto explicativo sobre la enfermedad,

profilaxis y tratamiento vermífugo para repartir gratuitamente entre la población. El 21 de Septiembre de 1941 se fundó en Uruguay la Asociación Internacional de Hidatología, encargada de compilar todos los estudios y publicaciones sobre la enfermedad. El prestigioso investigador francés Félix Dévé en1872 decía que las personas adquirían en los primeros años de vida la infestación, ya que la hidatidosis es “la enfermedad de las manos y las rodillas en el suelo, los pantalones cortos y de los juegos con perros”. Otro país con gran incidencia de la enfermedad es Nueva Zelanda. El rápido incremento de la incidencia de la hidatidosis en los niños de Nueva Zelanda en los años 1950, junto al rápido incremento de la población ovina, produjo un gran shock en el país. De dos a cuatro casos fueron diagnosticados cada semana y hubo 1 ó 2 muertos cada mes. El examen post-mortem reveló una tasa de hidatidosis de 610 por 100.000 casos en 1950. En 1957, la tasa había aumentado a 1.020 por 100.000 habitantes. Estas cifras en el humano fueron paralelas a la creciente cantidad de ovejas infestadas sacrificadas en los mataderos. En 1959 se redactó la primera Ley de profilaxis de la hidatidosis del país para salvaguardar la salud humana tanto como la base económica de Nueva Zelanda: el ganado lanar. En España, la infección es endémica en las comunidades de Aragón, Castilla-León, Castilla la Mancha, Extremadura. La incidencia de parasitación en nuestro país es de 1,07/100.000

habitantes, pasan por el quirófano unas 4000 personas al año y por lo que respecta a los animales de abasto (ganado ovino principalmente) las repercusiones económicas se valoran en el decomiso de órganos y el descenso de las producciones, por lo cual las pérdidas en nuestro país han sido calculadas en 2.300 millones de euros al año. Es una enfermedad de declaración obligatoria desde 1982. Su amplia distribución se extiende desde el norte del círculo Ártico hasta la Tierra de Fuego en el sur con una alta incidencia en países como Argentina, Uruguay, Chile, Argelia, Australia, Nueva Zelanda, Grecia, Italia, Portugal y España. Si me he decidido a contar la historia de esta enfermedad de manera tan amplia y densa ha sido para intentar resaltar tanto su importancia y extensión como lo difícil que resultó a lo largo de la historia identificar el agente causante y su mecanismo de transmisión. Cuando mi amiga Mª Jesús me instó a escribir sobre la hidatidosis no éramos conscientes de la cantidad de publicaciones y artículos que iban a pasar por la pantalla del ordenador y que intentaré resumir para ustedes. Sobre todo numerosos estudios médicos de internistas y cirujanos que denuncian la pasividad de las administraciones en la lucha contra una patología que actualmente se conoce al detalle (lo que debería hacer más fácil su erradicación) y que ocasiona enormes gastos médicos, bajas laborales de larga duración y pérdidas en ganadería. Clinica veterinaria El Espinar Daniel Pinela Sánchez

921 18 13 96 Consulta - Quirófano - Rayos X - Ecografías - Hospitalización - Desplazamientos - Peluquería - Tienda - Piensos - Urgencias C/ Avda. de las Peñitas - 40400 El Espinar (Segovia) Telf./fax: 921 18 13 96 web: www.clinicaelespinar.com

• JURIDICA • FISCAL • LABORAL Y CONTABLE • NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES • SOCIEDADES

Antonio Machado nº 7 - 1º - El Espinar Telf.: 921 18 21 16 - Fax: 921 18 12 95


15

El Espinar número 195

Con el convenio aprobado para construir la depuradora, los vecinos pagarán más tasas para sufragar la aportación municipal En el último pleno, se sometía a votación el convenio para la construcción de la depuradora. No se trataba de debatir si se estaba a favor o en contra de esta infraestructura.

El grupo de concejales del PP del Ayuntamiento de El Espinar no está en contra de la construcción de la depuradora; está en contra de que los vecinos sean los que tengan que pagar con sus tasas la aportación municipal para la obra, por la forma de aportación municipal elegida mediante una tarifa por el alcalde, porque éste ha dejado casi a cero los ahorros municipales y no se puede afrontar la aportación municipal en un pago único con fondos propios.

El presupuesto de la depuradora, supera los cinco millones de euros. En una de las estipulaciones, se hace referencia a la forma de pago, que será el 80 por ciento por parte de fondos aportados por la Junta (no necesariamente propios) y el 20 por ciento (más de 900.000 euros) por parte del ayuntamiento. El acuerdo de intenciones aprobado, también por este grupo, el verano de 2009, daba opción a elegir entre dos fórmulas para la aportación municipal: mediante un pago único o a través del pago de una tarifa periódica por parte del ayuntamiento durante 25

años. Esto significa que con esta opción, elegida por PSOE, la tarifa municipal se repercutirá en una tasa nueva de depuración o incrementando la de alcantarillado, con lo que TODOS los vecinos tendrán que pagar más en sus tasas para sufragar la parte que tiene que poner el ayuntamiento. Mejor ejemplo de socialismo imposible, y en tiempos de crisis.

El equipo de gobierno ha tenido que escoger esta opción porque no tenía dinero en la hucha para afrontar el pago. Gastar el ahorro heredado es muy fácil. Pero lo responsable es mantener un buen colchón por si surge algún imprevisto. Y este lo es. El PSOE ha dispuesto de 3,8 millones de euros de remanente procedentes de la gestión de un alcalde del Partido Popular y ahora en la hucha tan sólo hay 700.000 euros, por lo que no se ha podido hacer frente a la aportación municipal que liberara a los usuarios de la depuradora de hacerlo. Tamaña irresponsabilidad no se ha visto jamás. No mantener un nivel mínimo de ahorro importante ha hecho que según el convenio aprobado sean los vecinos los que al final vayan a tener que soportar con sus tasas el descalabro de esta operación. Incluso en la fecha de la firma del protocolo es probable que hubiera habido fondos de remanente

Gabinete de Psicología

Psicobel

Familia-infantil-parejas Tefl. 921 18 22 89

para afrontar la aportación municipal y evitar repercutir la cantidad a los vecinos como puede suceder.

Y el PP no quiere eso. Y si tiene oportunidad lo cambiará. El grupo del PP defiende que todo el dinero que sea posible quede en el bolsillo de los vecinos y defiende que la aportación municipal a la depuradora se hubiera hecho de una vez, utilizando el remanente de tesorería, que está para cosas como estas y no para gastos que han de financiarse con los ingresos ordinarios del ayuntamiento.

Por eso el PP no votó a favor del convenio. Primero porque para que un acuerdo plenario tenga el respaldo del pleno, los grupos que forman parte de este foro al menos tienen que tener todos los informes y estudios a su alcance y no dar por sentadas decisiones. Y de la depuradora no se conoce casi nada. Su emplazamiento aproximado y poco más. La depuradora no peligra porque se hubiera dispuesto de algo más de tiempo para valorar cual es la forma de pago de la aportación municipal más adecuada para el interés de los vecinos. Lo que pasa que el equipo de gobierno le corría mucha prisa por tener aprobado el convenio porque es probable que seguidamente se retomará el tema del polígono. “Su” polígono. De ese cuya ubicación

Por cierto, una ubicación la elegida para la depuradora (zona de Juntalosrríos) que es la que es porque está libre de protecciones ambientales que puedan obstaculizar su construcción. ¿La depuradora sí, y el parque empresarial no? Muy curioso. Por otro lado, parte de los terrenos en los que se asienta esta infraestructura parece ser que afectan a un propietario de ilustre apellido contrario a la implantación del parque empresarial en aquella zona. Habría que plantearse que si se puede utilizar terreno en ese área para una dotación necesaria como es la depuradora, también se podrá hacer lo mismo para otra no menos importante como es la ejecución de un parque empresarial. ¿O no?

Así que el alcalde, al que tanto le gusta repartir los carnets de responsabilidad, habrá que exigirle la suya y a todos los que han secundado el convenio, porque con su decisión van a hacer que los vecinos tengan que pagar más en sus tasas por no haber sabido mantener el nivel de ahorro en condiciones aceptables para hacer frente a aportaciones como esta. Firmado: Grupo de concejales del PP

La Federación Empresarial Segoviana (FES) lamenta que el año 2011 comience con un nuevo mazazo en la estadística del desempleo. La provincia de Segovia ha vuelto a liderar la destrucción de empleo en Castilla y León, con un incremento mensual del 8,24%, muy superior a las medias nacional y regional.

107 de los nuevos desempleados en la provincia son menores de 25 años, un incremento superior al 9% en tan solo un mes. Para FES éste es un tema especialmente preocupante, ya que el retraso en la incorporación de los jóvenes segovianos al mercado laboral, además de constituir un problema social de primer orden, supone un claro riesgo de perder personal bien formado a favor de otras provincias o países que sí les ofrezcan oportunidades. En Segovia, el mayor número de desempleados se concentra en el Sector Servicios, con 5.608. El mes de enero de 2011 ha sumado 440 parados, un 8,51%. 57 autónomos menos A estas malas cifras hay que añadir, además, la delicada situación que atraviesan los empresarios autónomos.

Construcciones y Proyectos Teléfono / Fax: 921 18 22 07 25 gr. 30 € de regalo

Tradición Innovadora

–recordemos- cuenta con la negativa de la mayoría del Pleno. Así que, otro escollo menos.

La FES lamenta que Segovia vuelva a liderar la destrucción de empleo en Castilla y León

IO TASAMOS A DOM ICIL

COMPRO

ORO

50 gr. 50 € de regalo

921 171 090 - 687 028 775

Horario: Lunes a viernes de 10 a 14 y de 16 a 19,30 h. Sábados de 10 a 15 h.

Servicios Integrales de Edición Plaza del Altozano, 4 El Espinar ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

Menú especial a la luz de las velas el 19 de febrero

Reservas: 921 182360

100 gr.

100 € de regalo

Compramos todas tus joyas en cualquier estado Anillos, pulseras, colgantes, pendientes, relojes...

150 gr.

150 € de regalo

¿¿Necesitas dinero YA?? Tengo la solución PÁSATE POR LA TIENDA Y CONSÚLTANOS

Avda. Alto del León, 8 (frente gasolinera Galp) SAN RAFAEL


16

Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides”

El Espinar número 195

Datos meteorológicos del Municipio de El Espinar Resumen de 2010 normal. Como curiosidad el año más lluvioso registrado fue 1989, que casi duplicó lo de este año 2010.

La tendencia en las precipitaciones (la línea azul continua del gráfico) nos muestra que cada vez llueve o nieva menos en nuestro municipio.

Los datos más característicos registrados de este año son los siguientes: La temperatura máxima registrada fue de 32.9 ºC el día 31 de julio y la mínima de -13.4 ºC el día 10 de enero. La máxima más pequeña registrada fue de -5.2 ºC el día 9 de enero y la mínima más alta 21.3 ºC el 8 de julio. Con los datos recogidos, el promedio de las temperaturas máximas fue de 14.9 ºC y el promedio de las mínimas de 4.1 ºC.

La máxima precipitación cayó el día 9 de octubre con 32.8 l/m2; ese día cayó más que en todo el mes de julio y que en todo el mes de agosto, y un poco menos que en todo el mes de ¡abril! (vamos a tener que ir cambiando lo de que “en Abril aguas mil”).

El siguiente gráfico muestra una comparativa entre los años 1987 a 2010, en cuanto a temperaturas medias y precipitaciones. Se ha añadido dos líneas de tendencias (es decir, hacia dónde va el clima del municipio), uno por cada parámetro representado (ver ilustración)

Las columnas nos indican las temperaturas medias. Como podemos ver, 2010 ha sido de los más fríos de la serie; de hecho

ocupa el lugar 21 de 24 con una media de 9.48 ºC. La media de la serie es de 10.1 ºC, por lo que este año ha sido 0.6 ºC más frío que la media.

La línea roja es la tendencia de la temperatura en esta serie: se ve claramente que va hacia arriba, o lo que es lo mismo, las temperaturas medias se incrementan en nuestro municipio.

El cielo del mes

Para este Febrero hay varias observaciones a simple vista interesantes, que os pasamos a describir. Empezamos por el día 6, que a las 20:00 horas de nuestro reloj (más o menos) la Luna y Júpiter se podrán ver relativamente cerca el uno del otro, como os mostramos en este gráfico:

Sobre la 1:00 de la mañana del día 11, la Luna estará muy cerca de un pequeño grupo curioso de estrellas, al que algunas personas llaman “el carrito”. En Astronomía este

La línea quebrada azul representa las precipitaciones (la lluvia, nieve, etc.) recogidas durante todos estos años. Al igual que con las temperaturas, este año no ha sido especialmente lluvioso; más bien al contrario, ya que con 580.4 l/m2 caídos a lo largo del año ocupa el puesto 17 de 24. El promedio de las precipitaciones de esta serie es de 696.9 l/m2, por lo que durante este año ha llovido unos 117 l/m2 menos de lo que consideramos

El cielo del mes

cúmulo abierto se conoce con M45 (por el catálogo Messier), o también con el nombre más popular de “Las Pléyades”:

El día 24 se producirá el máximo de la lluvia de estrellas Delta Leónidas (DEL), con una tasa muy baja de meteoros (3 por hora, y en general muy lentos). Este radiante se extiende desde el 15 de febrero al 10 de marzo, por lo

Hay constancia de que llovió en 127 días, en 41 nevó, en 2 granizó, en 13 hubo tormentas, en 18 se registraron nieblas, en 33 había rocío, y en 71 amanecimos con escarcha.

Por último, os queremos adelantar que este año, el 18 de marzo, se cumplirán 25 años desde que las personas de la Fábrica de Maderas recogen todos los días los datos meteorológicos de nuestro municipio. Esperamos poder hacer algún reconocimiento a todo este trabajo, de lo que ya os mantendremos informados.

que durante todos estos días, y especialmente el 24, se podrán ver con suerte estos meteoros.

Y por último el 26 a las 7:00 de la mañana, la Luna y Venus volverán a estar cerca, flanqueando la constelación zodiacal de Sagitario (por su forma, aparte de un arquero, también se la reconoce como a una tetera). Recordar que en esta constelación se halla el centro de nuestra galaxia Vía Láctea:


El Espinar número 195

17

Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides”

Proyecto IACO Uno de los proyectos llevados a cabo en España durante 2009 (Año Internacional de la Astronomía) fue éste. IACO significa “Investigación y Acción sobre el Cielo Oscuro”. Está impulsado por la Sociedad Malagueña de Astronomía y nació con tres objetivos claros:

1.Concienciar a la población de la importancia que tiene preservar los cielos oscuros desde nuestra tierra. 2.Mostrar las consecuencias negativas que implican un mal alumbrado de nuestras calles (Ej. Pagar más dinero por el mal uso de los recursos energéticos). Y 3.Obtener un mapa de España en el que podamos encontrar los mejores lugares para observar el cielo nocturno libre de contaminación lumínica y al mismo tiempo resaltar aquellos lugares donde la contaminación lumínica es mayor. La Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides” ha participado en las dos anteriores ediciones y estamos contribuyendo a completar el mapa lumínico de España que nos proponen desde Málaga. Y este año no vamos a ser

menos, como podréis comprobar. ¿Cómo se desarrolla este proyecto? La idea general es muy simple. Nos proponen dos tandas de medidas, la primera entre el 22 de enero y el 4 de febrero, y la segunda entre el 20 de febrero y el 6 de marzo, tratando de que haya Luna Nueva y no perjudique las medidas de brillo. En la primera tanda hay que contar estrellas de las constelaciones de Orión o Casiopea entre las 20:00 y las

22:00 horas, y en la segunda hay que hacer lo mismo con las constelaciones de la Osa Mayor, Orión o Leo, siguiendo unos mapas especiales que han elaborado para este fin. Obviamente, cuantas más estrellas podamos localizar, mejor es la calidad de nuestro cielo para la Astronomía, o menor será la contaminación lumínica que sufrimos en nuestro entorno.

Os ponemos un ejemplo con la carta de Orión: Se ven 7 mapas, en los que según sube el número se van viendo cada vez más estrellas. Cuando miremos esta constelación desde nuestro lugar escogido para ello, tenemos que escoger el número del mapa que se corresponde con lo que vemos (por ejemplo magnitud 5), y éste es el valor a anotar en el parte. Con todas las medidas hechas

podemos establecer un valor de la contaminación lumínica o de la calidad de nuestro cielo. Una vez hecho esto, en la página web iaco.es podemos introducir nuestras medidas y comprobaremos casi instantáneamente cómo se va actualizando el mapa de España con nuestro esfuerzo. Si mucha gente, en muchos lugares lo hace, con muy pocos medios obtendremos mucha información de este problema cada vez más importante como es la contaminación lumínica. Desde la Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides” nos ofrecemos a resolveros todas las dudas que podáis tener bien en el correo asociacionciencia@hotmail.com o en el teléfono 645506746. Por supuesto que os animamos a participar y a que deis difusión a este proyecto. Nosotros vamos a participar en las fechas que nos vengan bien y que os podemos comunicar mediante los dos canales dichos anteriormente, o en nuestra web www. asociacionhesperides.com. Os agradeceremos este esfuerzo todos los que nos gusta la Astronomía.

SERCON SLU Realizamos tus proyectos profesionales Arquitecto, aparejador Falsos techos Aislamientos acústicos Aislamientos térmicos REFORMAS EN GENERAL

Telf. 629 271 660


18

Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides”

El Espinar número 195

Últimas noticias de Ciencia y tecnología

Hemos conocido que el año 2010 ha igualado al año 2005 como año más caluroso registrado en todo el planeta, con 0.62 ºC más que la media de todo el Siglo XX. También se ha publicado que el cambio climático agravará la sequía en la cuenca del Duero hasta el año 2027, ya que desde el año 1998 se ha reducido un 18,34 por ciento de los recursos hidrológicos, al reducirse las precipitaciones de media un 9,1 por ciento. Y para acabar este apartado, un estudio (en el que ha participado la Universidad Complutense de Madrid) nos dice que desde el año 1700 la emisión de gases de efecto invernadero por parte de nuestra especie en Europa ha contribuido decisivamente al aumento de temperaturas, teniendo en cuenta en el modelo matemático usado otros muchos parámetros “naturales”, como los cambios de energía radiante del Sol o las erupciones volcánicas.

En el ámbito tecnológico, la empresa palentina Enerpal ha construido una máquina similar a las que nos venden los refrescos, pero que, al contrario que éstas, recoge y recicla las latas vacías. Desde Sevilla nos llegan noticias del invento de una tirita electrónica que mide la temperatura corporal y el ritmo cardiaco, sin baterías y capaz de enviar esta información por radio, sin tener que molestar al paciente. Desde el continente americano científicos estadounidenses y canadienses han creado el material más resistente y fuerte conocido hasta la fecha. Se trata de un cristal metálico compuesto por paladio (90%), plata, germanio, silicio y fósforo. Este nuevo 'supermaterial' es extraordinariamente fuerte y tan resistente como el acero. En Holanda, la multinacional de la electrónica

de la Fuente, entre otros.

El 'supermaterial' se dobla antes de romperse. | Maximilien E. Launey

Philips y la localidad de Tilburg, en el centro-sur del país, han llegado a un acuerdo para probar varios modelos de alumbrado público que se encienden o apagan cuando los peatones pasan cerca. Y para acabar, investigadores de la Universidad de Stanford han conseguido desarrollar unos videojuegos en los que se combinan tecnología y biología. En estos juegos, bautizados como “videojuegos bióticos”, los jugadores deben controlar con sus mandos a paramecios, colonias de células o procesos moleculares, para conseguir que éstos metan goles, se coman bolitas o ganen carreras, al más puro estilo de los videojuegos clásicos. La intención de los científicos es que estos videojuegos bióticos sirvan para dar a conocer la biología invisible a niños y mayores, a través de la diversión.

En Canadá se ha hallado un bosque momificado, con varios millones de años de antigüedad. Los bosques momificados no son infrecuentes, pero lo que hace único a éste es que esté tan al norte. Cuando el clima comenzó a enfriarse hace 11 millones de años, los vegetales de la zona

debieron ser los primeros en sentir los efectos. Y como el material orgánico de los árboles del bosque recientemente descubierto se ha conservado lo bastante bien durante todo el tiempo transcurrido desde que quedó sepultado, los científicos pueden ahora obtener una información amplia y detallada sobre cuán rápidamente cambió el clima y cómo las plantas respondieron a ese cambio. También se ha estudiado que los pingüinos marcados con anillas reducen sus posibilidades de supervivencia. Los autores del trabajo han comparado los comportamientos de los pingüinos marcados con los no marcados y sus resultados no dejan lugar a la duda. Los animales que portaban anillas tardaban más en llegar a la zona de cría, nadan peor y emplean más tiempo en buscar comida. Y el pasado 13 de enero se cumplieron 36 años de la inauguración del Refugio de Montejo y del Refugio del embalse de Linares, administrados respectivamente por WWF España y la Confederación Hidrográfica del Duero, en las hoces del Riaza y su entorno. Este refugio fue impulsado por nuestro malogrado naturalista Félix Rodríguez

El supercomputador de Castilla y León ‘Caléndula’, ubicado en león, en sus primeros 14 meses de vida ha participado en una veintena de proyectos de investigación liderados por entidades estatales y compañías de Andalucía, Cataluña y Madrid, dos autonomías que cuentan con infraestructuras de computación científica. Y otro supercomputador, en este caso llamado Watson, va a participar en el 'quiz show' más visto de EEUU, 'Jeopardy!'. Será la primera vez que una máquina se enfrente a seres humanos en un concurso de estas características.

Y para acabar este repaso, noticias astronómicas. En primer lugar, se ha descubierto que dos patrones astronómicos muy importantes para nosotros quizás tengan variaciones desconocidas. Uno son las estrellas variables cefeidas, primer paso para la medida de distancias astronómicas, y que pueden sufrir pérdidas de masa importantes, según revela el satélite Spitzer. Y la

Tertulia Científica. El 17 de Febrero, a las 19:30 horas en el Centro Cultural de El Espinar. Entrada libre.

Segunda tanda de medidas de CL del proyecto IACO. Entre el 20 de febrero y el 6 de marzo. Mandaremos el mensaje por la lista de correo para todo aquel que quiera participar cuando se concrete el día exacto. También en asociacioncien-

No sólo de satélites vive la Astronomía. La última noticia de este artículo nos lleva a la pequeña Kathryn Aurora Gray, de Fredericton (Canadá), de sólo 10 años, la cual ha descubierto una supernova. La han llamado 2010lt, y se encuentra en la galaxia UGC 3378, en la constelación de Camelopardialis (cerca del Polo Norte), y fue descubierta, según la Sociedad canadiense, el pasado 2 de enero, cuando la niña se dio cuenta de su presencia al observar las imágenes obtenidas por su padre, Paul Gray y David Lane, ambos astrónomos aficionados.

Imagen en infrarrojo, con colores artificiales, del viento estelar alrededor de Delta Cephei, tomada por el telescopio Spitzer.- NASA/M. MARENGO

Próximas actividades Primera tanda de medidas de CL del proyecto IACO. Entre el 22 de enero y el 4 de febrero. Mandaremos el mensaje por la lista de correo para todo aquel que quiera participar cuando se concrete el día exacto. También en asociacionciencia@hotmail.com www.asociacionhesperides.com o en el 645506746.

famosa nebulosa del Cangrejo, resto de una supernova, usada para calibrar muchos de los satélites astronómicos por ser muy estable, de acuerdo a los datos de varios satélites europeos y americanos parece que sufre pérdida de brillo e incluso algunos destellos. También con satélites hemos conseguido ver el “nacimiento” y la “muerte” de estrellas en nuestra vecina galaxia de Andrómeda ¡a 2 millones de años-luz de aquí!

cia@hotmail.com www.asociacionhesperides.com o en el 645506746.

Tertulia Científica. El 17 de Marzo, a las 19:30 horas en el Centro Cultural de El Espinar. Entrada libre.

25 Aniversario de la Estación Meteorológica de la Fábrica de Maderas de El Espinar. El 18 de marzo. Pretendemos recordar está importante fecha y se está definiendo qué se hará.

50 Aniversario del primer vuelo espacial de la Humanidad. El 12 de abril de este año se cumple el 50 aniversario del vuelo de Yuri Gagarin, y también queremos recordarlo.



20

El Espinar número 195

Los Siete Pueblos promocionan sus fiestas en FITUR

sábado nos visitaron también Adolfo y Lelo, que procedentes del Castillo de Cuéllar llegaron a FITUR a cumplir el mandato de su señor, el Duque de Alburquerque, de promocionar las visitas teatralizadas que se realizan en el castillo.

No Te Pases Siete Pueblos cerró su participación en FITUR con la sensación de haber obtenido unos buenos resultados en la promoción turística de los Siete Pueblos entre los profesionales del sector, los medios de comunicación y el público general que acudió a este certamen que se celebró del 19 al 23 de Enero en IFEMA – Feria de Madrid.

La asociación, formada por los pueblos segovianos de Ayllón, Cuéllar, El Espinar, Riaza, y Sepúlveda, y los abulenses de Arévalo y Madrigal de las Altas Torres, se ha presentado en este certamen con un nuevo stand que bajo el eslogan “Mucho que ver y disfrutar” pretenden llamar la atención sobre la agenda cultural y festiva de estas siete poblaciones, buscando un nuevo enfoque de los recursos turísticos de estas poblaciones frente a otros años en los que principalmente se ha promocionado el patrimonio artístico.

Sin duda alguna FITUR es el certamen turístico más importante para No Te Pases Siete Pueblos, ya que además de ser el principal escaparate del turismo español, con una alta repercusión nacional e internacional, permite a estos Siete Pueblos promocionarse directamente sobre el público de Madrid, comunidad de la que procede más del 50 % de los turistas que visitan estas siete poblaciones.

Coincidiendo con la participación en FITUR, No Te Pases Siete Pueblos ha presentado su nueva campaña “Mucho que ver y disfrutar” con la que se hace especial hincapié en la promoción de los eventos festivos y culturales que se realizan en estos siete pueblos a lo largo de todo el año. Estas fiestas son un gran reclamo para estos pueblos a la hora de recibir visitantes, tanto de antiguos vecinos que regresan como de gente nueva que acude para conocer la fiesta y el propio pueblo. Conscientes de peso que tienen estas festividades a la hora de atraer visi-

La asociación de hosteleros de Arévalo, ASADHOS, empleó el trampolín de la feria para promocionar las Jornadas Gastronómicas del Tostón de Arévalo, que se realizan en la localidad abulense del 19 al 27 de Febrero, una acción más en su lucha por conseguir la marca de calidad del Tostón de Arévalo.

tantes a los pueblos durante sus celebraciones, en esta ocasión No Te Pases Siete Pueblos ha escogido este camino para atraer visitantes a sus municipios y que de esta forman, a través de su cultura y tradición, puedan conocer también su patrimonio artístico, natural y gastronómico.

Este mensaje que se lanzaba desde el stand se ha reforzado con el nuevo folleto informativo, que también recoge la agenda cultural y festiva de estas siete localidades, con lo que las distintas personas que han interesado sobre estas fiestas se han podido llevar una completa información para una posterior consulta y uso de cara a realizar sus viajes.

Tras las 5 jornadas en las que se desarrolla FITUR, No Te Pases Siete Pueblos hace un balance positivo de su participación, ya que se han conseguido en gran medida los objetivos marcados para este certamen turístico. Esto ha sido propiciado por la presencia de los alcaldes y concejales de turismo de los siete ayuntamientos en la feria, lo que les ha permitido mantener diferentes contactos con representantes de otras instituciones como la Junta de Castilla y

León o las Diputaciones, entre otras, lo que puede ser un punto de partida para la creación o consolidación de distintos proyectos a realizar en estos municipios.

A esto hay que sumarle que en esta edición de FITUR, el stand de la asociación ha despertado el interés de numerosos medios de comunicación de todo el país, lo que posteriormente se traduce en la difusión del mensaje de No Te Pases Siete Pueblos a través de los reportajes que emitan en su medios por toda la geografía española.

Las reuniones mantenidas por el personal de la asociación con otros técnicos y profesionales del sector han servido para evaluar y conocer el estado y el devenir del sector turístico en España, información muy útil para emplear en próximas acciones de promoción y comunicación tanto de la asociación como de los propios ayuntamientos. Finalmente las jornadas del fin de semana, destinadas al público general, se han desarrollado muy satisfactoriamente, ya que a la gran afluencia de público hay que sumar-

le que está cambiando su forma de comportarse en las ferias, dejando de recopilar folletos compulsivamente, para consultarlos en el propio stand, preguntar la información que precise, y si es el caso llevarse lo imprescindible para ampliar esta información. Esto nos ha permitido dar una información personalizada y más eficaz a través del equipo de técnicos de turismo procedentes de las oficinas de turismo con las que contamos en el stand. La animación ha supuesto una importante baza a la hora de atraer visitantes y medios de comunicación hacia nuestro stand. Sin duda alguna Pesiete, nuestra mascota, ha sido uno de los grandes triunfadores de la feria, por la gran acogida recibida por parte del público, además con su trabajo ha supuesto un importante elemento de promoción de No Te Pases Siete Pueblos por toda la feria. El sábado contamos en el stand con la actuación de El Puntillo Canalla, brass band de El Espinar que a través de sus ritmos de funky y jazz hicieron las delicias de los visitantes congregándolos alrededor del stand de la asociación. Durante el viernes y el

Terminada la participación de No Te Pases Siete Pueblos en FITUR, su participación en ferias de turismo quedará suspendida hasta la próxima celebración de INTUR por el mes de noviembre en Valladolid, aunque la asociación sí que estará presente en las ferias comarcales que se realizan en los pueblos que la forman. Durante este tiempo entre ferias, la asociación trabajará en completar los contenidos de su web, para la que se realizarán una serie de vídeos de cada uno de los recursos turísticos que se pueden encontrar en los Siete Pueblos, que junto con la inserción de nuevos servicios intentarán conformar un portar informativo completo y útil de cara a los usuarios que puedan entrar en www.notepasessietepueblos.es buscando información para diseñar sus viajes.

A corto plazo la asociación realizará la entrega de premios de su II Concurso de Fotografía, cuya temática en esta ocasión era la Cultura y Tradición en estas poblaciones. El acto se realizará en Arévalo el próximo 5 de febrero coincidiendo con inauguración de la exposición que con las fotografías ganadoras y una selección entre las participantes recorrerá los siete pueblos durante los próximos meses.


21

El Espinar número 195

Más de 125 años de guardería Municipal Según cuenta la historia el Rey Carlos III en al año 1677 en ocasión de una cazeria real, comprobó los crecientes daños que se estaban causando en los bosques y para evitar tales daños, decreta y ordena que se vigilen por todas las autoridades de la monarquia la riqueza de los bosques, asi como los animales salvajes que en ella habitan. Ya en el año 1784 se crea la Compañía de Fusileros Guardabosques Reales ( inicio de la Guardería Forestal), que son los encargados de la vigilancia de los bosques.

En 1880 siendo Alcalde de El Espinar D. Joanario Apellaniz, convoca dos plazas de Guardas Forestales para el aprovachamiento de los montes de própios, siendo nombrados por méritos contrastados al servicio del Ejercito en la guerra de cuba a D. Pedro Sebastian García y D. Manuel Dorrego Herranz, con un sueldo anual de quinientas cuarenta pesetas. Estos se encargarian entre otras funciones de la vigilancia

Poco han cambiado las cosas

directa de la riqueza forestal, a los que se les autoriza a denunciar los daños que se causen en los montes, siendo en el año 1907 cuando se incorpora la Guardería Forestal de Estado, que participa ademas de la Guardia civil en las mismas tareas. Esto es una breve sínteis histórica de la evolución hasta llegar a la Guardería actual cumpliendose más de 125 años de su existencia.

Han sido varios los Guardas Forestales funcionarios y laborales que a traves de los años han cuidado y vigilado sus pinares, entre otros recordamos a El Sr. Damian, Juan, Isidoro, Esteban, Rufino, Tomás, Xiro, Balbino, Victor, Alfonso, Román, Laureano, Goyete, Manolo, Leandro, Julian, Florencio, Isidro, Balbino, Lozolla, Fructuoso, Pedro y Julian Cantalejo,... Para que esta vigilancia fuera más eficaz, se construyeron donde existian chozas, varias casas forestales para que fueran habita-

das por los Guardas y sus familias, casos de: Las Tabladillas, Las Campanillas, Casa del Baldio, Casa el Molino, Las Lanchas, el Sequero, Los Cerrillos etc, en sus alrededores se podia tener un huerto y una cuadra con un número determinado de animales domésticos, en estas casas se les obligaba vivir soportando jornadas laborales atípicas e interminables sin horario prefijado, siendo las mujeres de ellos las guardesas, de este modo se podia recorrer el terreno en menos tiempo, más dedicación puesto que se estaba en el monte 24 horas.

Los trabajos a los que se dedicaban eran: claras, roza manual, poda de pimpollos, caminos y cunetas, laboreos y plantaciones, viveros, para ello contaban con más de 50 peones forestales ( Roce). Tambien hacian trabajos técnicos como, deslindes, amojonamientos, cubicación de pinos, conteo pino a pino que se realizaba cada diez años para la revisión de la Ordenación, señalamientos

de madera, divisiones dasocráticas, etc. Ademas se unia la peligrosidad y penosidad de su profesión, subiendo y bajando laderas escarpadas y acidentadas, vadeando rios, recorriendo grandes distancias en soledad, y soportando todo tipo de incremencias del tiempo con una uniformidad insuficiente. Peligrosidad en la lucha contra incendios, la lucha contra el furtivismo, las agresiones físicas y

sobre todo verbales, al recriminar o sancionar debido al caracter y a la falta de educación e información de algunos ciudadanos que se creian los dueños del monte. Trabajos en terrenos dificultosos y lucha contra las plagas utilizando productos tóxicos (DDT por ejemplo).

No era un trabajo fácil ni cómodo para estas personas. Lo que hace que esta profesión fuera más llevadera, era solo su profesionalidad, su entrega a la naturaleza donde contemplaban: su belleza, su inmensidad, su tranquilidad, su sosiego, su identificación con los montes, su sentir los montes profundamente. Sentir es entusiasmarse, querer, y el que se entusiasma con su profesión dá todo lo que es y se entrega al estar rodeado de tanta y tan extraordinaria belleza Cipriano Dorrego Méndez. Agente Forestal de El Espinar y Juan Cabrera Escalona Forestal de Aznalcázar.


22

El Espinar número 195

El próximo día 13 se celebrará la XXV gala de los premios Goya, que concede la Academia de las artes y las ciencias cinematográficas de España, una edición en la que la última película de Alex de la Iglesia ha conseguido 15 candidaturas. El Espinar estuvo en la rueda de prensa que el director ofreció en el Nuevo Circo Price de Madrid, el pasado mes de diciembre, con motivo del estreno en España.

“Balada triste de trompeta”

La productora de la película, Mariela Besuevsky, abrió la rueda de prensa agradeciendo a los responsables de Warner y del Circo Price el magnífico marco cedido para la ocasión, y a TVE y Canal+, por su participación en el rodaje.

Alex de la Iglesia: Quiero también expresar mi agradecimiento a Alcoy, a la ciudad y a sus vecinos también, por las facilidades que nos dieron para rodar en un sitio que se iba a demoler, porque cuando vi el lugar dije “si no se rueda aquí, me muero, me ato al edificio éste”, y lo estaban tirando con una excavadora. ¡Cómo son las cosas en la vida!, dije “ojala estuviera aquí el alcalde para pedirle que parara esto”, entonces alguien me dijo “pues está ahí”, y allí estaba, a 20 metros de mí, en un coche. Le detuve y le pedí que por favor parase las obras, porque queríamos rodar allí mismo. Me dijo “Vale”, y las paró. Luego, cuando cogimos confianza les dije, ya que estáis ¿podéis excavar aquí un poco más?, y, por favor, me tiráis esa esquina para que se vea el edificio del fondo… Así que gracias a la amabilidad del alcalde, y a los vecinos, que me aguantaron, pudimos rodar las secuencias del circo.

“Balada triste de trompeta” trata de la trágica historia de dos payasos, uno triste y otro tonto; pues no hay otra posibilidad en la vida; o se es triste, o se es tonto, no hay más. Dos payasos que se enamoran locamente, nunca mejor dicho, de la trapecista del circo, lo que desemboca en una lucha mortal, que termina en tragedia, porque sus sentimientos, sus pasiones, se ven condicionados por un pasado, un pasado que gime y que llora, como dice Raphael en la canción. Creo que todos tenemos un pasado terrible que de alguna manera nos ha marcado, y ese pasado no es culpa nuestra, no somos responsables de aquello que ocurrió, pero nos hacen responsables de ello. Los dos payasos, de pronto, en el último momento, descubren que por querer demasiado algo, pueden llegar a matarlo, y ese es el final de la película. Tengo mucho cariño hacia los actores de reparto porque secundarios lo somos todos ¿no? Tenemos esa sensación de no

Una película de amor, deseo y muerte, metáfora de España, país maldito y trágico, donde el horror se confunde con el humor.

estar protagonizando la película de la vida, y no se puede ser nada más noble, ni nada más serio que secundario, y actor secundario, ya ni te cuento. Hoy faltan aquí algunos fundamentales; concretamente Santiago (Segura), que está rodando en America con Adam Sandler, y Sancho (Gracia), que está de rabieta en casa. Voy a presentarlos uno a uno, empezando por el personaje principal, que es el productor Gerardo Herrero, verdadero protagonista por haber hecho que todo esto sea posible. Fue el primero en enloquecer al creer que esta película podía hacerse. Sentada a su lado está Carolina Bang, que es Natalia, la trapecista, el objeto de deseo amado que al final es destruido por las manos torpes de los hombres. Después está Antonio de la Torre, que es Sergio, el payaso tonto, que es el culpable, el maltratador, el hombre cruel, el malo de la película, aunque en el fondo sepamos que es el bueno, porqué está verdaderamente enamorado de la chica, y además le quieren mucho los niños, porque es tierno, y generoso. Carlos Areces es

Javier, el payaso triste, apesadumbrado y gris, porque de pequeño le trataron muy mal, y es vengativo, entre otras cosas, porque su padre le dijo que lo fuera. Detrás está sentado Joaquín Climent, que hace de persona absolutamente abocada al desastre por culpa de un matrimonio imposible, como creo, sucede a todos los españoles. Fran Perea hace de soldado nacional, una persona buena. Quería a alguien honesto y bueno para este papel, que aunque es pequeño, es muy importante en la

peli. Fran es perfecto para esto. Fernando Chinarro, a parte de un icono personal en mi vida -él era “el gran Chinarro”, uno de los personajes protagonistas de “Los payasos de la tele”-, es ahora compañero en la Academia de Cine, y una persona maravillosa, además de un extraordinario actor. Tiene esa extraña capacidad para aparecer muy poco en la pantalla, y quedarse para siempre en nuestras cabezas. Es el hombre que dice que Raphael es una gran persona. De José Manuel Cervino, que voy a contar, es un actorazo, ese tipo de actor español que hace que todo en esta profesión cobre sentido, que hace posible lo imposible, y además es maravilloso, se come muy bien con él. Manuel Tallafé es un error, un error que me acompañará toda la vida, vaya donde vaya, porque me alegra la vida. Por otro lado es un extraordinario actor, a pesar de él mismo, con una capacidad expresiva inaudita, y es de las personas más tiernas que conozco, aunque capaz también de abandonarte en las situaciones más trágicas, pero se lo perdonas. Gracia Olayo es también una persona que me acompaña desde hace muchísimo tiempo, y a la que quiero mucho. En la película hace de Sonsoles, un papel encantador y tierno, como ella misma. Juanito Viadas es un emblema, es Franco en la película, pero un Franco bonachón y tierno, que permite crímenes, pero porque no se entera, vive en su mundo de fantasía; así son los dictadores; tiernos y terribles. A su lado está Fernando Guillén Cuervo, que tiene un papel fundamental, el de un capitán de milicias republicano lleno de valor, y también de odio, que quiere acabar de una manera sencilla y brutal con el enemigo. Lo

dice muy claro en la película: “Están al otro lado de la puerta, o nos matan ellos, o les matamos nosotros ¿qué preferís?”, y así, desgraciadamente son las guerras, y también la vida diaria. Y de Manuel Tejada, pues qué os voy a decir, forma parte de esa clase de actores que me enloquece, que hace que una historia parezca verosímil, que aporta ese punto de solidez, porque en una película hay muchas variables, pero si está él, todo va a ir bien. Y Sacha di Benedetto, un niño maravilloso, que hace el papel de Javier cuando es pequeño, en plena Guerra Civil.

Pregunta: ¿Porqué payasos? Alex: La razón fundamental es porque son un símbolo perfecto de la condición humana; nosotros no somos el rey Lear, no somos Hamlet, ni Macbeth, somos payasos, gente que se disfraza para salir a la calle, e intenta sobrevivir, manteniendo una absurda postura de respetabilidad, mientras intentamos ocultar nuestras miserias continuamente. Por otro lado, de pequeño me daba mucho miedo ir al circo, porque te llevaban a un suburbio en las afueras de la ciudad, en mi caso, que era un sitio siempre siniestro, en dónde olía mucho a animal, y luego, descubrías que Spiderman no era Spiderman, si no un pobre hombre disfrazado con un absurdo traje de lana. Era el primer momento en que, de repente, diferenciabas entre realidad y ficción. Decías “Papá, este no es Spiderman”, y él respondía: “No, no lo es”, entonces te hacías un poco adulto, y pensabas “voy a intentar disfrutarlo en la medida de lo posible, pero por favor, que no se me acerque”. Pregunta: Has cambiado el esti-


23

El Espinar número 195

acompañar la acción de una manera única y necesaria, y por eso trabajamos mano a mano. Roque posee una increíble humildad, como todo gran profesional, porque cuando alguien es bueno, no le importa compartir lo que sabe con los demás, ya que el único que se calla lo que sabe es el que no sabe nada, porque teme ser descubierto. Por eso Roque no tiene ningún inconveniente en componer conmigo, o mejor dicho, delante de mí. Alex de la Iglesia nació en Bilbao en 1965. Empezó como dibujante de cómics a los diez años, y en 1991 rodó su primer y único corto “Mirindas asesinas”, que acaparó premios en numerosos festivales, y sirvió para que Pedro Almodóvar apadrinase su primer largometraje “Acción Mutante” (1993). Su segunda película “El día de la Bestia” (1995) consiguió seis premios Goya. Vinieron después “Perdita Durango” (1997), “Muertos de risa” (1999), “La comunidad” (2000), “800 Balas” (2002), “Crimen Ferpecto” (2004), y “Los crímenes de Oxford” (2007), protagonizada por Elijah Wood, John Hurt, y Leonor Watling, que se convirtió en la película más taquillera del año 2008 en España.

lo visual, esta película parece un documental. Alex: En “Balada triste” se refleja mi gusto por el cine expresionista. Me gustan las películas de Lon Chaney, me encanta “Garras Humanas” (1927), también me gustan mucho “El que recibe las bofetadas” (1947), “El Hombre que ríe” (1928), “Metrópolis” (1927), o “El Gabinete del Dr. Caligari” (1920). Creo que las mejores películas que se han hecho son mudas, lo que ya es un gran hándicap para todos los que nos dedicamos a esto del cine. Cada historia precisa un planteamiento visual diferente, en esta película Eduardo Hidalgo hijo, el director artístico, ha sabido representar ese ambiente tan crudo, como excavado en la tierra, rodeado de casas que son una mezcla de la “Calle sin alegría” (Georg Wilhelm Pabst, 1925), con una ciudad en escombros. Todo eso la hace más terrible y más verosímil, porque la

situación en la que se encuentran los personajes no es posible, es demencial, no estamos acostumbrados a una ficción así, y para eso hay que cargarla, rodándola de una manera casi documental.

Pregunta: ¿Cuándo vas a hacer una película con un final feliz? Alex: La próxima, no. Ni la siguiente, tampoco. El final de “Balada triste” creo que no es pesaroso ni lamentable, si no más bien liberador. Realmente es en el reconocimiento mutuo del dolor de los dos personajes donde empieza la solución, porque cuando están juntos y se miran a los ojos, se dan cuenta de que ambos se han equivocado, y es ahí donde surge una posibilidad de redención.

Pregunta: ¿Cómo es tu relación con el compositor Roque Baños, autor de la partitura de la película? Alex: Soy de la opinión de que la

música es, si no el 40, si el 50% de la imagen, y de la imagen, estoy diciendo. No me digáis que en “La guerra de las galaxias” Darth Vader es una careta, no. Darth Vader es (imita el sonido de su respiración), y eso ya te hace imaginar un mundo de cables en su interior; un hombre que necesita respiración asistida, y que sobrevive dentro de una máscara de hierro. Además, detrás de él resuena esa “Marcha Imperial”, compuesta por un genio que se llama John Williams, que está inspirada en las marchas militares nazis, y con eso tú intuyes al personaje, sabes lo que está pensando, gracias a la música. Esto es posible gracias a la música incidental de las películas, y a compositores increíbles como Max Steiner, Bernard Hermann, o actualmente Jerry Goldsmith, John Williams, o James Horner. En este sentido, Roque Baños y yo pensamos igual, la música debe

Pregunta: ¿Cuánto ha costado esta súper producción? Gerardo Herrero: No se trata de una súper producción, aunque para el cine español lo sea. Ha tenido un coste de fabricación de seis millones doscientos mil euros que, con copias, publicidad, y gastos financieros, llegará a los ocho millones. La distribuye Warner, que pondrá en circulación más de seiscientas copias, acompañadas de un importante lanzamiento publicitario. Debo añadir que el resultado, desde luego, dice mucho más de la inversión que se ha realizado; el director siempre hubiera querido un mayor presupuesto, claro, pero esto se ha compensado con el enorme esfuerzo que han llevado a cabo los técnicos y el equipo artístico. Cuando la ven fuera de España, nadie se cree lo que ha costado. Alex: Hubo un momento muy divertido, cuando la presentamos en el Festival de Cine de Toronto, en que un periodista me dijo “No me creo que haya costado 20 millones, ha tenido que costaros más…”.

Pregunta: La película tiene

algunas referencias históricas, entre otras, el atentado contra Carrero Blanco. Alex: Cuando aquello sucedió yo tenía 8 años, lo recuerdo perfectamente. Fue un acontecimiento demencial, pesadillesco, me acuerdo cómo había gente que lo celebraba con champagne, y otros que sufrían muchísimo por ello, y todo, a la vez. Aquello tenía algo de grotesco, de circense, como la explosión de una situación insostenible, una olla a presión. Me parecía fundamental en la historia, aunque hubo un momento en que estuvimos a punto de no rodarla, y luché mucho por mantenerla. Pregunta: Como presidente de la Academia ¿Cómo llevas que tu película pueda ser multi candidata en la próxima gala de los Goya? Alex: Fatal, ha habido un momento en que quería no presentarla, lo intenté, pero fui duramente recriminado por los productores, por mis actores, mis técnicos y todos los que habían formado parte de la película (Gerardo Herrero comenta entre risas que mandó a un matón a su casa para convencerlo). Pregunta: ¿Cómo ves el 2011, en medio de ésta crisis, y con la nueva Ley de Cine de por medio? Alex: Pues exactamente como veo el cine, como veo mi vida, y como lo veo todo, muy difícil, muy problemático, con situaciones insalvables, pero con ilusión y con alegría. La ley del Cine está aprobada, el próximo caballo de batalla será la ley del Audiovisual. Un reportaje de Jorge San Román


24

El Espinar

El Ayuntamiento de El Espinar a juicio por violar la ley de libre acceso a la información ambiental

Centaurea ha planteado un recurso contencioso-administrativo para solicitar la información sobre las pérdidas de agua en la red de suministro del municipio que el Ayuntamiento de El Espinar se negó a proporcionar

La asociación ecologista Centaurea ha formulado un Recurso Contencioso-Administrativo en los Juzgados de Segovia contra la falta de contestación del Ayuntamiento de El Espinar a los escritos que la Asociación Centaurea le remitió solicitando información sobre las pérdidas de agua en la red de suministro del municipio. Este Recurso ya ha sido admitido a trámite. El Espinar tiene un consumo desorbitado de agua, de más de 600 litros por habitante y día, según datos de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD). En efecto, según el informe “Esquema de Temas Importantes” de la Cuenca del Duero, de julio de 2008, de la CHD, El Espinar tiene un consumo de agua, de 632’7 litros por

habitante y día, lo que prácticamente cuadruplica la media nacional (que es de 172 litros por habitante y día).

Ante esa preocupante situación y tras conocer que existía una fuga de agua de caudal considerable en la piscina municipal de El Espinar y que ésta se había dejado todo el tiempo sin solucionar, el pasado 13 de octubre de 2009, acogiéndose a lo establecido en la Ley 27/2006 (por la que se regulan los derechos de acceso a la información en materia de medio ambiente), Centaurea registró oficialmente en el Ayuntamiento de El Espinar una solicitud de información medioambiental relativa a la pérdida de agua en la red de suministro del municipio. Según las fuentes consultadas por Centaurea, existe un problema generalizado de pérdidas de agua en la red de suministro de El Espinar. En concreto Centaurea solicitó al Ayuntamiento de El Espinar: “1.- Informe detallado sobre la citada fuga de agua de la piscina

municipal de El Espinar, con indicación del origen y localización de la misma, del caudal que se pierde, estimación del tiempo desde que esta fuga viene ocurriendo, y de las actuaciones que proyecta llevar a cabo el Ayuntamiento para solventar esta pérdida de agua de la red.

2.- Informe sobre la pérdida de agua de la red de suministro del municipio de El Espinar, tanto el caudal registrado como el estimado, con indicación del caudal de fuga de cada uno de los distintos puntos detectados, y origen y antigüedad de los mismos. De no existir tal informe, explicítese.

3.- Informe de las actuaciones ya realizadas por el Ayuntamiento de El Espinar y las previstas para solucionar este problema de pérdidas en la red de suministro. De no existir tal plan, explicítese.”

Al no contestar el Ayuntamiento de El Espinar en el plazo determinado por dicha Ley (un mes), se volvió a plantear esta petición al Ayuntamiento, el 28 de enero

de 2010, mediante un Recurso de Alzada, que también fue ignorado por el Consistorio.

Por ese motivo, Centaurea se ha visto obligada a interponer el pasado mes de octubre un Recurso Contencioso-Administrativo contra el Ayuntamiento de El Espinar para reclamar por la vía judicial la información que éste reiteradamente le denegaba por la vía administrativa.

El Ayuntamiento de El Espinar se ha personado ya en el contencioso y, habiendo sido requerido por el Juzgado a entregar el expediente administrativo correspondiente, el Ayuntamiento simplemente se ha limitado a entregar los dos citados escritos de Centaurea. Centaurea solicita al Juzgado que acuerde condenar a El Ayuntamiento de El Espinar, a cumplir con su obligación legal de facilitar a Centaurea la información ambiental solicitada, y a hacerlo a su costa, en el soporte que marca la Ley 27/2006.

El Clavijo de Juan Francisco Herrero campeón de la Copa Adecco Plata

El Clavijo Rioja se alza con la Copa Adecco Plata

El equipo Riojano del Clavijo se ha convertido este fin de semana en el ganador de la Copa Adecco Plata logrando así su segundo triunfo en dicha competición.

La relación que nos vincula con este equipo Riojano no es otro que el capitán del equipo Juan Francisco Herrero González, nacido en San Rafael y donde comenzó a dar sus primeros pasos en el baloncesto de la mano de aquel mítico equipo que tuvo la suerte de inaugurar el Pabellón de San Rafael frente al Estudiantes junior. De aquel encuentro, surgió el interés por el equipo del Ramiro de Maeztu por Juan y allí pasó más de dos años yendo y viniendo a Madrid para formarse en una de las mejores canteras de España. Tras este periodo de formación, pasó a jugar en Archena (Murcia), Los Barrios (Cádiz), La Palma, vuelta de nuevo a Archena y por último antes de recalar en su actual equipo en Hellín

(Albacete). En total 14 años viviendo por y para el baloncesto que este fin de semana han tenido su recompensa en forma de Campeón de Copa de la Adecco Plata, liga en que se ha hecho un hueco y en la que actualmente está entre los cinco jugadores con más partidos jugados en dicha categoría superando ya los 2.000 mil partidos. De nuevo la constancia y el sacrificio ante tenido su recompensa y a buen seguro que Juan y su equipo disfrutarán de los lindo

de su triunfo, pero siempre teniendo en mente ese ascenso a LEB Oro que lo tienen al alcance de la mano, ya que mediada la temporada están en lo alto de la clasificación y tiene equipo para acabar en ese puesto, lo que les daría opción a subir directamente al equivalente a la segunda división de fútbol. ¡Enhorabuena Clavijo! ¡Enhorabuena Juan! Seguir en esa línea y ahora toca el ascenso.

número 195

El CD Tenis de El Espinar amplía sus actividades

El Club Deportivo de Tenis El Espinar, continua ampliando sus actividades y desde este mes de Febrero han comenzado las clases de Gimnasia de mantenimiento, a las que pueden asistir todos los que lo deseen, siendo gratuitas para todos los socios del Club.

Las clases serán impartidas por Rafael Montalvo, al que puedes dirigirte para informarte al tef: 685164480, o en la pagina web del club http:// ctelespinar.puntodeset.com.

También darán comienzo las actividades del CLUB 4 X 4, para los alumnos de la Escuela de Tenis en la Sala Multiusos ubicada enfrente de la Asociación San Antonio, todos los sábados de 4,30 a 5,30. Para mas información puedes dirigirte a Rafael Montalvo al tef: 685164480.

El Club ha contratado los servicios de una dietista, Lucia Fuentes la cual llevara el control de la alimentación del grupo de competición del Club y estará a disposición de todos los socios que deseen realizar consultas sobre alimentación de forma gratuita, comenzara a funcionar a partir del 1 de Marzo y el Tef. al que os podéis dirigir es 660531000.

El dia 1 de Marzo se pone en marcha el I RANKING DE TENIS para los alumnos de la Escuela de Tenis, socios y jugadores federados por el Club Deportivo de Tenis El Espinar. Mas información en la pagina Web donde tenéis las bases o llamando al Tef. 670775560. Miguel Ángel de Frutos.

El Club Deportivo de Tenis con la colaboración de Ayuntamiento de El Espinar firmaran un Convenio de Colaboración Deportiva con varios de los mejores jugadores de nuestra Región, por el cual estos jugadores representaran al Club en todos los Torneos, Campeonatos y eventos deportivos a nivel nacional en los que participen.

25 jugadores con Licencia Federativa por el Club de Deportivo de Tenis El Espinar están inscritos en las diferentes categorías del Campeonato Provincial de Tenis del Segovia, que se jugara del 3 al 13 de Febrero, los campeones y finalistas representaran a Segovia en la Fase Regional que se disputara en Valladolid.

Club Deportivo deportivo de Tenis de El Espinar


YEGUADA EL ESPINAR CENTRO HÍPICO DE ALTO RENDIMIENTO

El Espinar referente nacional de Hípica


26

El Espinar número 195

Grupo de concejales del PP En los últimos números de este periódico la propaganda del equipo de gobierno llena páginas para alardear de muchas gestiones realizadas fundamentalmente ante administraciones regidas por el Partido Popular: Gestiones por aquí gestiones por allá…pero el dinero… ¡El dinero para las actuaciones de las que se llena la boca el equipo de gobierno viene de las administraciones gobernadas por el PP! Eso sí que es sectarismo… eh?. Carretera SG-500: continuación del proyecto iniciado por el equipo de gobierno anterior; Reforma del ayuntamiento: programa y convocatoria de ámbito provincial financiadas con fondos de la Diputación y de la Junta; ensanche de la carretera ‘del Molino’: financiada con fondos de la Diputación, de la Junta y con el remanente de tesorería municipal que dejó el PP. Por cierto, un tema que el actual alcalde no consiguió sacar adelante en todos los años que estuvo de diputado provincial, que el grupo socialista de la diputación no metió en su propuesta al último plan de carreteras y que (¡qué casualidad!) llega coincidiendo con la presencia de un concejal del PP del Ayuntamiento de El Espinar en el equipo de Gobierno de la Diputación.

El equipo de gobierno quiere confundir, identificando gestión con trámite. Ya lo hemos dicho varias veces: No hay que confundir trámite con gestión. Solicitar subvenciones es cumplimentar

Vuelva usted mañana

trámites. Aunque a veces mal y haciendo trampa, como hemos dicho otras veces.

La mayoría del equipo de gobierno no aparece por el ayuntamiento y los vecinos no tienen a quien dirigirse cuando van habitualmente al ayuntamiento para quejarse o exponer sus problemas; obtener una cita con el señor alcalde o con los concejales delegados es un eterno “vuelva ud. mañana”; Hay expedientes de responsabilidad patrimonial sin resolver desde el año 2007; se tienen semanas a los particulares a la espera de firma de decretos o resoluciones que afectan a sus intereses; es constante el peregrinar de muchos a las oficinas municipales preguntando por reclamaciones y quejas cuya resolución se eterniza, nunca llega… y nadie asume políticamente la responsabilidad de esa falta de gestión. La verdadera gestión que quieren los vecinos, la de resolver sus inquietudes en un plazo razonable. Lo de las subvenciones suele llegar esté quien esté.

El vecino quiere que se arreglen calles, rotondas, avenidas.., sí, pero también quiere que cuando vaya al ayuntamiento no le mareen, como sucede ahora en muchas ocasiones. Y eso es debido a una gestión ineficaz. Y el control de la gestión corresponde a los concejales delegados de cada área y por su puesto, al alcalde.

por adelantado, incluso antes de que acaben el trabajo, para poder justificar las subvenciones.

También habla el grupo socialista de que estamos en tiempos de crisis, con mayúsculas. Pues quien lo diría. El equipo de gobierno no hace todo lo que está en sus manos para recortar el gasto ni menos para mitigar todo lo posible el paro del municipio. Ni todo lo que está en sus manos ni lo que quiere. No es de recibo y causa estupor que con la que está cayendo en un municipio con 703 parados –algunos de larga duración- el alcalde gaste 5 millones en una escultura. Y encima va y lo considera un gasto necesario. La austeridad, la gestión eficiente de los fondos públicos a veces van reñidas con el populismo, y el alcalde apuesta por lo segundo. ¡Cómo se va a privar el alcalde del PSOE de inaugurar una escultura en la rotonda de la gasolinera a dos meses de las elecciones municipales! Aunque sea a costa de los vecinos. La austeridad que pregona el equipo del alcalde es un timo.

No digamos cuanto tardan los proveedores en cobrar las facturas. Bueno algunos. A otros se les paga

Este equipo de gobierno convierte mentiras en medias verdades con mucha demagogia y propaganda. No hay austeridad, hay mala gestión: Miren, miren: Año 2009, con la crisis a cuestas el equipo de gobierno se permitió el lujo de perder diez millones de pesetas en la corrida de toros de agosto; Año 2010: El PSOE no quiso ahorrar al ayuntamiento cinco millones de pesetas y pagó

Municipal, vino la primera desilusioon por ol largo y extranno del procedimiento. Si la memoria no me falla hace ya maos de annoy medio que se vienen produciendo todo tipo de rumores: se abre, no se abre, noticias; asio hasta que hace poco tiempo se publica el pliego y a correr. A correr, sio, a correr. ¿Por queo? Porque vienen las elecciones y hay que inaugurar todo en estos uoltimos meses, como siempre. Pero eso, por desgracia, es lo normal, estamos acostumbrados. Lo que no resulta tan normal es que hayamos tenido que oior rumores en los que se afirmaba, siempre supuestamente, quieon era la persona que habioa sido elegida para gestionar este servicio, mucho antes de que fuera adjudicado

dicho servicio; informacioon facilitada tambieon sin ninguna discrecioon por la propia interesada. Como los rumores se han confirmado, entonces vienen los temores y las dudas, pues me pregunto queo ocurrirao con la contratacioon del personal, del equipo humano que va a atender a nuestros hijos e hijas, ¿se cubriraon estos puestos mediante un proceso de seleccioon que garantice los principios baosicos de publicidad, igualdad, meorito y capacidad o se contratarao at mbieon a cualquier recomendado o recomendada? A la mayorioa,ademaos, noshubiera encantado que se hubiera elegido el proyecto de alguna persona de nuestro pueblo, ¿no se puede hacer un esfuerzo por promover las pequennas ni iciativas locales en

30.000 euros la dirección de obra de la segunda fase del auditorio, a pesar de contar con cuatro técnicos la oficina municipal de urbanismo; el alcalde de El Espinar contrató con un concurso hecho a medida a otro alcalde socialista amigo suyo para un puesto de administrativo innecesario al que paga 31.000 euros anuales y ahora destina 30.000 euros a una escultura para su mayor gloria y poder inaugurarla antes de las elecciones. Y ahora no es momento de llevar a cabo este GASTO casi hasta por respeto a los muchos vecinos que no tienen para llegar a fin de mes.

Más de 15 millones de pesetas, que el ayuntamiento podía haber ahorrado o destinarlo a contratar desempleados. Alguno se podría haber contratado, ¿No? Si es demagogo decir que se destinen estos recursos a contratar parados, pues somos demagogos. ¿Pero donde está el ahorro y la gestión eficiente del dinero público del equipo de gobierno para los tiempos de crisis? O sea, que ¿No hay dinero para la corrida de toros porque hay que ahorrar y crear empleo y sin embargo podemos destinar cinco millones de pesetas a una escultura?. Con todos los respetos, creemos que ahora no es el momento más oportuno de utilizar tal montante en esos fines habiendo otras prioridades sociales, como la del desempleo. Cuando el equipo de gobierno socialista entró en el ayuntamiento, en julio de 2007 la cifra de parados en el municipio

era de 248. En diciembre de 2010, de 703.

El pretendido “ahorro” producido por la bajada del endeudamiento, tiene poco o nada de gestión. Desde hace varias legislaturas se establece como principio no pedir más préstamos a los bancos del dinero que corresponde devolver. Es una directriz técnica que con buen criterio se viene aplicando desde que entró en vigor la ley de Estabilidad presupuestaria. Y este año tocaba devolver a los bancos 90.000 euros menos, entre otras cosas porque varios créditos pendientes se han cancelado. La cifra es esa como podía haber sido otra, como en el año 2009, que fue 34.000 euros superior a la de 2008. Ese es el origen del “ahorro” del que habla el equipo de gobierno, que en realidad es bajada del gasto, porque se destina menos presupuesto a una cosa que ya no hace falta. A esto se une que fundamentalmente, el equipo de gobierno en realidad no ha necesitado endeudarse, no ha tenido que ir a pedir más crédito a los bancos porque para financiar sus operaciones ha contado con un dinero extra de 3,8 millones de euros que le dejó el PP. De lo contrario, hubiésemos visto. A veces gobernar es impopular y a cinco meses de las elecciones, ni les contamos. Así que, cuando vayan al Ayuntamiento y les digan que no hay dinero, no se lo crean. Lo que no hay es ganas de renunciar al populismo y lo que hay es gestión ineficiente.

Nueva guardería municipal ¿Es la mejor opción para nuestros hijos e hijas? Con esta carta lo uonico quedeseo expresar, creo con todo mi derecho, es un enorme sentimiento de desilusioon y numerosas dudas en relacioon a la reciente adjudicacioon del Servicio de Guarderioa Municipal. Mi intencioon es, no solamente poner de manifiesto mi desconfianza, si no que he elegido este medio porque creo necesario que toda la ciudadanioatenga acceso a la mayor cantidad de informacioon posible; tanto si su intencioon es hacer uso de este servicio como si no. Me parece imprescindible, pues de lo que estamos hablando es de nuestros hijos e hijas. Tras la primera alegrioaal conocer la noticia de que por fin en nuestro municipio iobamos a contar con un servicio de Guarderioa

estos duros momentos que atravesamos?

Esto evidentemente no forma parte maosque de una opinioon personal; pero, dejando de lado el proceso de adjudicacioon y hablando sobre el proyecto elegido, ¿era el mejor posible? Tambieon tengo mis dudas ¿Es la mejor eleccioon posible aquella que apuesta por un proyecto que no incluye el servicio diario de comida? Yo opino que no. El no incluir el servicio de comida provoca incontables desigualdades entre los ninnos y ninnas; imagionense ustedes, uno con pasta, otro con verdura..., ademaos de la complicacioon que supone para el debido control sanitario y para el personal del centro. ¿Queo

ocurre si alguon dioa mi hijo o hija tira la comida al suelo? ¿Ese dioa no come, come un potito o se reparte la comida entre dos? ¿Y quieonha valorado los proyectos presentados? No dudo que haya sido un profesional de la educacioon, ¿pero ha sido imparcial?, ¿ha sido un profesional independiente?

Soolo queda esperar y confiar en que finalmente nuestra administracioon municipal sea capaz de garantizarnos un servicio puoblico de altiosima calidad para nuestros seres maos queridos y tambieonque no nos llevemos otra desagradable sorpresa, pero esta vez con los precios. Jose Luis González Guerrero


27

El Espinar número 195

San Rafael

Nuevo taller de teatro de la asociación “Degeneración del 97”

Como en años anteriores, la asociación cultural “Degeneración del 97” lanza el taller de teatro que se realizará en el centro cultural “Nila Vicente” de San Rafael.

Si tienes más de 14 años, y te interesa aprender a interpretar, ven al Centro Nila Vicente de San Rafael el miércoles día 2 de febrero a las 19:00h. La inscripción estará abierta durante todo el mes.

La duración del curso será en principio de febrero a junio, todos los miércoles, de

19:00 a 21:00h.

El nivel del taller es de iniciación y está dirigido a cualquier persona que no tenga experiencia. Trabajaremos con ejercicios de relajación, respiración, concentración, improvisación, estructura dramática, monólogos etc.

Anímate y no te arrepentirás, pues descubrirás que aprender y divertirse van algunas veces de la mano.

Puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono 608 60 65 03.

El chapuzón del resfriado

Como viene siendo habitual desde hace unos años la Asociación Cultural Panda el Paraguas organizó el paseíllo de San Silvestre y el Chapuzón del Resfriado en el que, dentro de una ambiente desenfadado y reivindicativo, unos cuantos esforzados se introdujeron, acompañados por un nutrido grupo de personas y ataviados para la ocasión de gorros de baño y albornoces, en las heladas aguas del Río Gudillos en un acto de diversión, valentía y, porque no decirlo, osadía festiva, ya que el agua no sobrepasa los cinco grados de temperatura.

Esta actividad de Fin de Año se ha hecho un hueco, por méritos propios, dentro de la programación festiva de la Navidad serrana al constituir, no sólo una original preparación de la fiesta que se desarrolla unas horas más tarde con el inicio del Nuevo Año, sino, al margen de cualquier actividad deportiva, por suponer un acto reivindicativo para la recuperación del entorno del Río Gudillos a su paso por San Rafael. Una forma original y llamativa de comenzar el año nuevo y que, cómo en anteriores ocasiones, se ha visto amenizada por la música de “Los dulzaineros”, a quienes de nuevo agradecemos su participación.

En esta ocasión ha contado, además, con dos importantes novedades. De un lado en algunos escaparates de comercios de San Rafael se han instalado antiguas imágenes del río Gudillos en un claro ejerci-

cio de apoyo a la iniciativa. De otra parte, no ha pasado desapercibido el adecentamiento que se ha realizado en el entorno del río a la altura de la poza del apeadero y que debe suponer un punto de inflexión y un giro en la trayectoria de abandono que, hasta ahora, ha sufrido el cauce del río. Todos esperamos que se imponga el sentido común y sea este el inicio de una apuesta decidida por restaurar el vínculo que históricamente ha existido entre San Rafael y su rio materializándose, por un lado, en el mantenimiento de lo actuado –bienvenido pero insuficiente- y de otro, cómo demanda una abrumadora mayoría de los vecinos y amigos de San Rafael, en un proyecto cultural, medioambiental y de ocio, que con una mayor ambición y envergadura culmine en la recuperación integral de su cauce cómo zona de paseo y esparcimiento serrano entre el apeadero y el parque de Antonio Martín Malagón, comenzando por el deslinde de sus aguas para que sea, lo antes posible, un cauce accesible.

La recuperación y creación de una nueva zona de esparcimiento, de una parte cerraría un anillo paseable que, junto con parque lineal de Santa Teresa, ampliaría los ejes de paseo y esparcimiento sanrafaeleño. De otra, permitiría disfrutar, aún más, de nuestro entorno natural e histórico. Tan sólo recordar que el río Gudillos cuenta con hitos significativos que son referencia dentro de nuestra historia local. El entorno del río históricamente fue una de

las zonas de esparcimiento veraniego de propios y extraños. Allí, junto a las pozas, se ubicaba el antiguo puente de madera, sustituido en los primeros años del siglo XX por el actual puente de piedra que conectaba el recién estrenado apeadero de San Rafael con el núcleo urbano. Paralelo al cauce discurría, en el margen contrario al de las antiguas piscinas, el viejo camino de la Estación de El Espinar hasta llegar al centenario puente del Parque de Antonio Martín Malagón. Junto a sus aguas, en aquel tiempo aún trucheras, Rafael Alberti escribió “Marinero en Tierra”. A su orilla también se encontraba lo que históricamente se ha denominado “El Molino” y que no es otra cosa que una importante reminiscencia de nuestra actividad minera. Así lo acredita la concesión que el 13 de marzo de 1860 firmó el Marque de Corvera, a la sazón, director General de obras Públicas a la mercantil “Los Carpetanos” para la instalación de un lavadero de mineral – probablemente también molino y de ahí su nombre- en la orilla del río Gudillos. En definitiva un elenco de lugares e historias que bien merece el esfuerzo de su recuperación, con ambición, sin escatimar esfuerzos, con la mirada puesta en el futuro sin perder nuestro pasado y con ánimo divulgativo respecto a nuestra historia, naturaleza y orígenes. Así lo deseamos, así lo pedimos, así lo esperamos. Feliz Constipado 2011 A.C. El Paraguas (LLR)

CARPINTERIA EBANISTERIA DECORACION Crta. El Espinar-San Rafael, frente km. 64 N-VI Tlfs. 921 17 13 34 • 921 17 13 62 - Fax: 921 17 28 45 Apdo. de Correos 23 - 40410 SAN RAFAEL (Segovia)


28

El Espinar número 195

Clasificados PISOS/APARTAMENTOS

* Vendo piso en El Espinar, la Nava, 3 dorm grandes, 2 baños grandes 1 en el dorm. principal, salon comedor, cocina y terraza, totalmente amueblado. 150.000 euros negociables. Tel. 649779749- 916790851 * ¡OPORTUNIDAD! Vendo piso en San Rafael de 2 dormitorios de nueva construccion, próxima entrega. 119.000,00 €. Telefono de contacto 629630055. * EL ESPINAR, Se vende piso de 4 dormitorios, 2 baños, salón muy amplio, patio interior, plaza de garage incluida en el precio. 120 m útiles aprox. 195.000 €. Telf. 677 523 586 * Vendo piso en El Espinar.1 Dormitorio amplio. Terraza. Plaza de garaje. Perfecto estado. Todo exterior. Muy Buena zona. 70 metros cuadrados. TFNO: 619 679 049 * !URGE! Vendo piso en El Espinar, muy céntrico, 100m2, 3habitaciones, 2baños, terraza, garaje, trastero, calefacción individual, ventanas aluminio climalit, 3º con ascensor, 138.000€. Tel.668890010 * SE VENDE PISO en el El Espinar (particular) C/ Herreros, 1 esq C/ Los Maestros nº 18; 90 metros, Gran recibidor, 3 habitaciones, 2 baños amueblados, Cabina de hidromasajeducha, Tendedero, Cocina Amueblada, Calefacción individual de Gasóleo, Doble ventana, Suelo de Tarima con Aislante térmico, Antigüedad 5 años, 2 plazas de garaje, 1 trastero PRECIO 145.000 EUROS

Anuncios Gratuitos entre particulares: • Inmobiliaria • Motor • Trabajo • Servicios • Enseñanza • Varios

liebre2@hotmail.com y tel 659.783.407.

CHALETS/ CASAS * Diferentes viviendas, chalets, casas en distintas zonas del municipio. Telf. 921 17 28 18. C&C Prasim. * Urbanizacion el cabezuelo vendo chalet independiente totalmente amueblado y equipado. vivienda de 170 mts. en una sola planta con cuatro dormitorios dobles, dos cuartos de baño completos, salon-comedor con chimenea y porche cubierto, vestibulo, aseo, cocina con tendedero, garaje y alarma. parcela de 1000 mts. ajardinada con cesped, muchos arboles, rosaleda, barbacoa, iluminacion y riego automatico. tlfno. 639948081 * Vendo casa céntrica en El Espinar de 2 plantas, salon comedor con chimenea, cocina, 5 habitaciones, 2 baños, 1 aseo y patio. Totalmente reformada. Tel. 629 04 52 08.

PARCELAS, SOLARES URBANOS, GARAJES * En El Espinar, San Rafael, Estación de El Espinar y Los Ángeles de San Rafael, distintas superficies y ubicaciones. C & C Prasim Telf. 921 17 28 18 * SE VENDE, Parcela nº 13 del Sector 1.10 "El Castillo". Superficie 638,33 m2. Superficie edificable 499,79 m2. Precio a convenir. Con licencia para construir. Interesados llamar 91 554 10 04 preguntar por Lola LOCALES

* Se alquila local en El Espinar, 100 metros, apto para cualquier negocio, excelente acceso y situación. Telf. 921 18 20 43. * Alquilo local en C/ La Soledad. 921 18 20 43. * Se vende local en El Espinar apto para cualquier negocio, excelente situación. 665 648 452. * Se alquila local cualquier actividad. 921 18 26 64 648 784 809. * Se vende plaza de garaje urb.campoverde buen precio. tfno:615108025 * Se busca vivienda en El Espinar para comprar con 3 dormitorios, dos baños, garaje, tratero, ascensor. Interesados remitir características del inmueble y precio al siguiente mail adalidhd@yahoo.es ALQUILERES

* Se alquila piso en El Espinar, 3 dorm., 2 baños grandes, 1 en dormitorio principael, salon comedor, cocina y terraza amueblado. Tel 649779749-916700851 * Se alquilan plazas de garaje muy céntricas y económicas. edificio del juzgado. calle Arquitecto Aranguren, nº 5. interesados llamar a 921181824 o 654376749 * Alquilo local en el Espinar, C/ Fco. San Juan, 17, 921 18 10 65 Maria. * Se alquila plaza de garage céntrica en El Espinar, Cooperativa San Eutropio. teléfono 921 18 23 02 * Alquiler de pisos muy centricos de dos dormitorios de nueva contrucción con plaza de garaje incluida en San Rafael.Precio 450,00 €/mes. Interesados

ponganse en contacto en el número de teléfono 629630055. * Se alquila plaza de garaje en la C/ del Rey nº 19 con acceso por C/ MariGarcía, 8. 35 euros al mes. Interesados llamar al 921182600 preguntar por Vicente * Alquiler plaza de garaje. en la C/ Bodegona. Por año completo 365 euros. No se alquila por meses. Interesados llamar al 921171714 preguntar por Juanjo. * Se alquila piso amueblado, céntrico junto al aparcamiento municipal a 1 minuto de la plaza andando, C/ Concepción nº 13 bajo derecha. 76 m2., 3 habitaciones, baño y salón con calor por leña de combustión lenta muy económica todo el invierno unos 200€. Trastero-leñera y patio de más de 400 m2, televisión por satélite. 350 euros al mes. Disponible a partir de marzo. Interesados llamar al 921-18 16 39 ó 677 00 73 72 pregunta por Joaquín. TRABAJO * Busco trabajo en empresa de reformas de interior. Coordinación de obras, presupuestos, delineación de planos por ordenador. Título oficial de interiorismo. tel. 921 18 26 10. * Profesional con experiencia demostrable como oficial mecanico se ofrece para trabajar. Jose Antonio. telefono:654940620. seriedad y responsabilidad. * Español serio y responsable se ofrece para trabajar. carnet de conducir y vehiculo propio. interesados llamar: 921 48 01 58.

Puedes dejar tú anuncio (con todos los datos) por fax 921 92 05 08 o por mail periodico@elespinar.com

* Chica, 27 años, casa, busca trabajo de interna, muy buena experiencia en limpieza o cuidar de personas mayores o por horas.Planchiar,cocinar y cuidado de niños. Disponibilidad imediata. Natalia, Moldavia. Tel. 666878609

VARIOS * Realizamos todo tipo de impresión en gran formato y en todos los soportes: papel, moqueta, vinilo, pvc, lona. consultar precios. T e l é f o n o info@esgrafica.com. * Vendo bicicleta de montaña Specializer Stumpjumper noviembre de 2009, vendo por no usar, perfectísimo estado, componentes originales, 1ª calidad, camaras antipinchazos. 1400 euros. Fernando 921 171367-649390763. * Vendo lote de 20 D.V.D's originales y nuevos de caza por 25€. Contacto: 697779287. Vendo 2 libros para las oposiciones de auxilar administrativo en muy buen estado por 30€. 697779287. Vendo 4 llantas de acero originales para Suzuki Vitara o Samuray en muy buen estado. Económicas. 677501361. * Clases de Ingles en San Rafael por profesora nativa,todos los niveles.seriedad y experiencia.grupos reducidos,a partir de los 4 años, conversacion,selectividad,etc.. plazas reducidas. 616088395. o ( 921172532 de 9 a 12 am.). * Vendo potra de 3años y medio para domar con chip, capa torda vinosa, 150 euros. Movil de contacto

654010835

VEHICULOS * Se vende ford focus 1.8 tdci,color plata metalizado, 12-2005, 95.000 kmt. 5 puertas,climatizador automatico,con los extras habituales de la terminacion trend.impecable estado. 115cv- diesel economico 5.800 eur. tlno.. 620 01 67 26. * Se vende suzuki grand vitara 1.9 diesel,130cv. 3 puertas, 4x4,aire acondicionado, 70,000kmt. 42008.impecable estado dentro y fuera,a toda prueba. oportunidad. 14.500 euros. tfno. 620016726. * Citroen C5, color blanc o , b e r l i n a . 1 1 0 c v, h d i . 92.000 kmt. clima automatico,parktronic,manos libres parrot,etc..en perfecto estado.7.500 euros. 6 57 70 68 18 Se debera enviar un fax 921 920508 o correo electrónico para que vuelva a salir su anuncio publicado. Tu anuncio gratuito por email: periodico@elespinar.com. No nos responsabilizamos de la veracidad de los anuncios publicados.

Con motivo del envio de anuncio y su no renovación, todos los anuncios que no confirmen su publicación será eliminados mensualmente. Si quieren seguir saliendo se deberá enviar un correo electrónico o un fax. al 921 92 05 08.

Los anuncios se insertaran Solo por email o fax.


29

El Espinar número 195

Deportes Constituída la peña barcelonista “Los gabarreros del municipio de El Espinar

El pasado 27 de enero se celebró en el Centro Cultural de El Espinar la primera asamblea de socios de la nueva Peña Barcelonista del Municipio de El Espinar “Los Gabarreros”. A la reunión se acercaron una treintena de “culés” que celebraron con entusiasmo la aceptación, por parte de la Junta Directiva del Fútbol Club Barcelona reunida el 17 de enero, del nuevo colectivo espinariego como peña oficial con el número 2.057. Aunque la Asociación tiene unos pocos días de vida, ya cuenta con todos los permisos pertinentes tanto de la Junta de Castilla y León como de Hacienda y del Club para empezar a funcionar y cuenta ya con más de 60 socios de todas las edades.

Para empezar veremos los partidos del Barça en el Bar La Fonda del Puerto de San Rafael, pero en un futuro no muy lejano tenemos

como objetivo hacernos con un local convenientemente equipado en que podamos desenvolvernos con mayor comodidad, además de organizar viajes para poder ver a nuestro equipo en vivo en lugares más o menos cercanos y, como no, en el Nou Camp.

La Junta Directiva la preside Francisco Vicente Antón, al que acompañan con diversos cargos Juan José Núñez Fernández, “Pepe” Nobel, Mercedes Ruano, Juan Carlos García, Jesús Vicente y Eugenio López.

Si quieres formar parte del colectivo puedes recoger la solicitud de inscripción en los siguientes comercios: Pescadería José Luis Revenga en El Espinar, Bar La Fonda del Puerto en San Rafael y el Bar de la Asociación San Antonio en La Estación o poniéndote en contacto con nuestro correo barcagabarreros@hotmail.es

Ricardo Martín Magdaleno gana en la prueba de Fuensalida

El atleta segoviano Ricardo Martin Magdaleno gana en fuensalida El veterano corredor ganó el domingo en Fuensalida (Toledo) su prueba sobre una distancia de 5 km y con un circuito embarrado consiguio estar en cuarta posicion de la prueba y primero de su categoria El atleta del Puente Romanillos Caja Avila tiene como próxima cita el medio maratón de Getafe donde ya ganara el año pasado y conseguir así la minima para el Campeonato de España de maratón En la foto encabezando la prueba en la salida.

El Villa de El Espinar galardonado en los premios nacionales del deporte El último reconocimiento para la organización del “Villa de El Espinar” Open Castilla y León han llegado de la mano del Consejo Superior de Deportes, que informó de la concesión de sus premios nacionales del Deporte 2010, que distinguen a los deportistas, asociaciones y demás entidades que han destacado por su impulso y promoción del deporte. El jurado calificador estuvo presidido por Albert Soler, director general de Deportes del CSD, y compuesto por diferentes miembros, perte-

necientes al Consejo Superior de Deportes, Comité Olímpico Español, Federaciones, Comunidades Autónomas, corporaciones locales y deportistas de reconocido prestigio. Así, el Open Castilla y León de tenis ha sido galardonado con la Copa Stadium, que se destina a premiar a la persona o entidad que se haya destacado por su especial contribución durante el año a tareas de promoción y fomento del deporte. Sin duda, los más 30.000 niños procedentes de todas las provincias de Castilla

y León que se han acercado hasta las instalaciones del Villa de El Espinar para presenciar en directo el torneo y recibir una clase práctica han tenido mucho que ver en la decisión del jurado. Los Premios Nacionales del Deporte también han galardonado en la presente edición a la selección española de fútbol, la montañera Edurne Pasaban, los pilotos Jorge Lorenzo y Marc Márquez, o el histórico tenista Manolo Santana. J.M.

LECTOR Alejandro López Villa LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA (UAM) Y ESPECIALISTA EN TRADUCCIÓN (UNED)

Clases de Inglés y Español Cursos en el Extranjero

Recuperaciones Conversación

Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas

C/ MARIGARCÍA, 33

Tlf. 921 18 21 58 Móvil: 667 888 444

Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto

MANUEL ADEVA e HIJOS, S.L. GAS

MANUEL ADEVA BETETA

FONTANERIA - CALEFACCION - INSTALACIONES DE GAS INSTALADOR AUTORIZADO - MANTENIMIENTO

Oficina Telf. y Fax 921 17 11 01- 637 85 8525 - Movil: 609 103 777 Avda. Alto del León, 13 y C/ Beira, 16 - 40410 SAN RAFAEL


30

Mi Buenos Aires querido...

Después de muchos años, como dice el tango, “volví con la frente marchita” a la capital argentina el pasado mes de diciembre. Allí, el día once, se celebró el 120 aniversario del nacimiento en Toulouse (Francia) de Charles Romuald Gardés, de madre planchadora y padre desconocido, el popular y mítico cantante Carlos Gardel. El 24 de junio de 1935, en Medellín (Colombia), su vida y carrera se truncaron, cuando el avión en el que viajaba chocó con otra aeronave. Falleció “Carlitos, el pájaro cantor de Buenos Aires”, nació un mito. En todo el mundo, muchas mujeres se suicidaron consternadas. Cada año, la ciudad que le vio crecer, a la que llegó, con apenas tres años, junto a su madre, le rinde homenaje. Dos son los lugares del peregrinaje de sus afligidos incondicionales: el Museo Gardel, en la casa donde residió en el barrio del Abasto, y el cementerio de La Chacarita donde reposan sus restos. Entre los dedos de la estatua de tamaño natural que preside el mausoleo, siempre hay un cigarrillo, encendido por alguno de los millones de seguidores que lo visitan. Tradición e invocación al éxito para los músicos argentinos. Este año, el Centro de Estudios Gardelianos organizó una semana gardeliana con conciertos y una gran milonga nacional, reunión festiva para bailar tangos, que reunió a cientos de parejas, en la avenida de Mayo, eje central de la urbe metropolitana.

No resulta sencillo describir lo que el tango significa para Argentina en general y para Buenos Aires en particular. Hay que sentirlo, verlo, respirarlo, experimentarlo. Enrique Santos Discépolo, uno de sus máximos poetas, lo definió como «un pensamiento triste que se baila». Aunque ha evolucionado mucho desde sus orígenes, conserva esa elevada carga de sensualidad que le da sentido y sentimiento. Su historia comienza en la ciudad porteña a finales del siglo XIX. Miles de inmigrantes europeos, en su mayoría varones de clases sociales bajas, llegaron a Buenos Aires en busca, no ya de fortuna, sobre todo de supervivencia. La gigantesca movilización humana externa superó a la población local, abriendo un intensivo proceso de mestizaje multicultural y multiétnico favorecido por el Estado argentino a través de una formidable promoción de la escuela pública laica. Rosario, Montevideo y la capital bonaerense se disputan ser la cuna del tango, definido por Ernesto Sábato como “híbrido”. Hacinados en los arrabales urbanos y añorantes de sus familias y lugares de origen, los inmigrantes aliviaban su soledad bailando con camareras y prostitutas en sus visitas a los cafés y burdeles portuarios. Pasión, machismo y añoranza, componían un ambiente en extremo violento, descrito magistralmente en muchas de sus composiciones literarias por Jorge

Luis Borges. Poco a poco se generó un estilo musical de características propias, melodías influidas por canciones españolas e italianas, con ritmos africanos y de los gauchos venidos a la ciudad desde las inmensas praderas de la Patagonia. A la guitarra, la flauta y el violín, se añadió el bandoneón, pequeño acordeón de origen alemán y alma argentina, cuya crujiente sonoridad dio el empuje definitivo al tango. Al iniciarse el s.XX se comenzó a componer letras en lunfardo, el argot local, forma sublime de expresar la nueva experiencia urbana de inmigrantes empapados de dolorosa nostalgia. Las canciones manifestaban desgarradores sentimientos derivados de la ausencia de las madres; de amistad profunda entre hombres; de traiciones femeninas; de la vida portuaria con su carga de fatalidad, revueltas, hastío, soledad y pobreza. De jerga de delincuentes pasó a constituir una auténtica expresión popular: un arte de vivir. A la élite dominante le molestaba la profunda carga de tristeza y violencia del tango, pero ante su irrupción como música y baile de moda en los lujosos cabaréts de Paris y Nueva York, terminó por aceptar esta manifestación de deseos y pasiones humanas. A su respaldo definitivo contribuyó en gran medida la suave voz y carisma de Gardel, intérprete ideal de la triste condición humana. Las salas “tangueras” han sido tradicionalmente oscuras e irrespirables por el denso humo del tabaco. La mujer de ajustado vestido, falda abierta y zapatos de tacón de aguja, sentada en una mesa con las piernas cruzadas, mira de reojo al recién llegado, traje oscuro con flor en el ojal, impoluta camisa blanca, ladeado

sombrero y blanco pañuelo sobresaliendo ostensiblemente del bolsillo superior de la chaqueta. Sus miradas se cruzan. Se ponen en marcha una serie de códigos de actuación y señales ocultas, de obligado cumplimiento. Bajo la sensual música del bandoneón, serias, las caras se rozan suavemente, mientras, los cuerpos se yerguen y estrechan formando un conjunto unitario. Con una mano el hombre aprieta la espalda de la mujer, la otra, brazo extendido, se junta a la de la dama, que hace girar sus caderas, alternando pasos cortos y largos de forma espasmódica, entrelazando sus piernas con las del bailarín. Bruscos cambios de dirección y pausas marcan un baile que requiere de gran concentración y abstracción de todo cuanto le rodea. ¿Cuál es el atractivo del tango? ¿Porqué es tan adictivo?. Muchas tesis se han escrito, con respuestas diversas, algunas disparatadas. El espectador se rinde ante la pasión que encierra sus movimientos. Los bailarines deben cumplir y respetar normas que guardan un

El Espinar número 195

ancestral e ignoto significado: posición que se ocupa en el salón antes de iniciarse el baile; haber ido solo o acompañado/a; bailar por educación, como mínimo, dos piezas con la misma pareja; “cabezazo” del hombre, llamado así la ligera inclinación de la cabeza al establecer contacto visual con arqueamiento de cejas, correspondido con leve sonrisa de aceptación de la mujer; roces de las puntas de los zapatos; rigidez varonil frente a la entregada flexibilidad de junco de ellas. Rito tradicional que materializa lo que poéticamente señaló Joaquín Sabina, “bailar es soñar con los pies”.

Pasear por “Caminito”, en pleno barrio de la Boca, apenas cien metros de longitud, en principio utilizada para llevar la carga desde los diques hasta el ferrocarril, hoy calle-museo, trae a mi cabeza algunas partes del premonitorio “Cambalache” de Enrique Santos Discépolo.. ¡Espero que hayan disfrutado esta crónica porteña a ritmo de tango!.

Javier de la Nava

Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé. En el quinientos seis y en el dos mil, también……..

Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor, ignorante, sabio o chorro, generoso o estafador. ¡Todo es igual! ¡Nada es mejor!.......... Siglo veinte, cambalache problemático y febril...

El que no llora no mama y el que no afana es un gil. ¡Dale, nomás...! ¡Dale, que va...! ¡Que allá en el Horno nos vamo’a encontrar...!

No pienses más; sentate a un lao, que a nadie importa si naciste honrao... Es lo mismo el que labura noche y día como un buey, que el que vive de los otros, que el que mata, que el que cura, o está fuera de la ley...


En concierto Viernes 25 de febrero a las 0:00 h Versiones d e Pop Rock

Y adem ĂĄs... Dj Doc tor Isi 77

en k e n i e H s o Tub ¤ 2,00

e r b i L a d a r t n E Buscanos en y recibiras informacion de nuestras actividades. La Luna El Espinar El Boyuyo El Espinar


EL ESPINAR

Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

Crónicas del sentimiento

Redacción, Maquetación, diseño y publicidad: ESGRAFICA Telf. 629 16 51 45 • Fax: 921 92 05 08 Fotografías: Archivo, Mónica Riveiro y Pedro Merino Deposito legal SG- 23/94

Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

Dirección: Apartado de correos, 19-40400 El Espinar

Me vendo un bocadillo de pan que ha tenido tortilla

Se cumplen en estos días cinco años de la muerte de Manuel González Herrero. No pretendo escribir un panegírico al uso, sólo volcar aquí el sentimiento que me produce su ausencia. Comenzaré recordando que hace más de cuarenta años entré por primera vez en su casa y quedé impresionado por la cantidad libros que había en las estanterías. Enseguida, me dejé empapar por el amor a la idea, a la sierra y a la tierra. También, de su mano, conocí y viví en la distancia corta al mito que fue para nuestra cultura Agapito Marazuela. Gracias. Luego, el curso de la vida nos llevó por distintos valles, de aquí para allá, hasta que al final confluimos de nuevo, con motivo del gran proyecto que en 1997 supuso el VII Centenario de la fundación de El Espinar. En los últimos años de su vida le disfruté a mis anchas. Cuando ambos reflexionábamos en voz alta sobre la posibilidad de que la parca podía estar escondida a la vuelta de la esquina, se encogía de hombros y me sonreía con un guiño pícaro. Le recordaré con esa sonrisa serena y llena de paz. Por inercia del afecto, sigo frecuentando a sus hijos y viendo crecer sanos a sus nietos. Uno de

Servicios Integrales de Edición

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45

ellos se llama Pablo, como su padre y como uno de sus tíos, y tiene los ojos llenos de vida. Si alguna vez me pregunta cómo era su abuelo, no le apabullaré con grandes discursos, copiaré una frase de uno de sus libros: “Fue lo que era, y nada más, que ya es bastante”. En las últimas tardes que pasamos juntos, conocí una vez más al González Herrero profundo, trascendente y sublime, ese que elevaba su voz con autoridad desde el estrado de la judicatura o el púlpito de San Quince. Supe también de un Manolo sencillo, risueño, jocoso, socarrón y divertido, poseedor de un sentido del humor finísimo y de una ironía punzante. En esta salsa, por fortuna, le he había disfrutado muchas veces, pero si he de ser sincero nunca le había sentido tan brillantemente locuaz como una tarde que merendamos en su casa longaniza casera y vino de cosecha: “Te leo”, me dijo, y yo se lo agradecí, ya que a los pocos lectores que quedan hay que tratarlos con cariño: “Gracias, Manolo, ya somos tres; mi madre, tú y yo; y no está nada mal para los tiempos que corren, en los que sólo leemos cuatro y a cuatro”. Andábamos entre bromas y humoradas, en

esto que mi anfitrión me soltó, a bote pronto: “¿Tú sigues siendo político?”; “¡Joder, Manolo, por supuesto! En 1991 dejé de militar en el PSOE; pero político, en su acepción más profunda y comprometida, lo seguiré siendo toda la vida; pasa como a los toreros, no dejan de serlo nunca aunque se retiren, en todo caso serán toreros retirados, pero siempre toreros”. Y a partir de ese momento, la charla pasó a otro nivel; y la voz de Manolo empezó a tomar esa gravedad que le caracterizaba y que aportaba un eco de intriga a sus palabras; y el improvisado discurso tomó un giro en el que las frases se fueron hilvanando suavemente para elevar lo sencillo y allanar lo complejo; luego, pasó a confiarme recuerdos y situaciones guardados en el rincón de la memoria que nunca me había confesado con ante anterioridad, por más que el tercero en concordia fuera el propio maestro Agapito Marazuela o el bueno de Antonio Lucio. Aquella tarde, por fin, Manolo desenredó la madeja con naturalidad y todo lujo de detalles; para mí fue algo así

como cuando, ante un rompecabezas imposible, que siempre se te ha resistido y piensas que no tiene sentido porque le faltan piezas, de repente, encuentras la figura perdida que ordena todo el panorama. Para resumir la conversación, podría servir una sola frase que es algo así como la pieza clave de esta historia: “Me vendo un bocadillo de pan que ha tenido tortilla” (1). En estos años, le he dado algunas vueltas a la apretada pregunta que me hizo sobre si en mí sigue viva la condición de político, y es que cuando Manolo apretaba lo hacía como unos zapatos de Segarra; es posible que un día de estos, si me acuerdo y ordeno bien las ideas, os cuente aquí mis conclusiones. También he pensado bastante en los pasajes y situaciones comunes que vivimos juntos, pero necesitaría el espacio de muchos artículos, así que haré un esfuerzo para meterlos en lo que queda de éste, afirmando que siempre que solicité su colaboración, hasta en los momentos de más distancia, acudió raudo y sin cuestionarme si el auditorio era grande o pequeño, o

(1) “Me vendo un bocadillo…” Durante un tiempo animé a Manolo para que escribiera sobre ésta y otras historias. Tras su definitiva ausencia, en febrero de 2006, asumo la tarea de desvelar lo que había detrás de la citada frase.

Segovia, 1946. Concluida la II Guerra Mundial, con la derrota de las dictaduras fascistas, varios jóvenes entusiastas se reúnen en el sótano del almacén de frutas Lucio, alentados por los aires de libertad que llegan con la victoria de los Aliados y movidos por el ambicioso proyecto de restaurar la democracia en España; para tal fin, imprimen una hoja clandestina encabezada por la palabra REPÚBLICA, con artículos escritos por Manuel González Herrero y el espinariego Juan Pablo Ortega; las hojas impresas son remitidas a Madrid. Un aviso desde la Embajada Británica frena en seco la aventura, y se deshacen de la multicopista tirándola a un meandro escabroso del río Tejadilla, pero pronto es detenido González Herrero, a la salida de la escuela de Escarabajosa de Cabezas, donde trabaja de maestro, y más tarde Antonio Lucio, en las fiestas de san Juan y san Pedro, al regresar de Madrid. Ambos son

si el viento soplaba a favor o en contra; además, al revisar papeles, compruebo que, sin ser de este pueblo, es quien más y mejor ha escrito y hablado de él; en sus textos he leído frases tan hermosas y definitivas ésta:“Ser lo que somos, y nada más, que ya es bastante”, y he aprendido a buscar el difícil equilibrio que existe entre el orgullo y la humildad, como esencia de la condición humana: “Por mucho que valga un hombre, nunca tendrá más alto valor que el de ser persona”. Pero ya sabéis, queridos lectores, si puedo elegir, por encima de todo, me quedo con aquel Manolo ingenioso y divertido, el que tenía la habilidad de pasar en un instante de lo trascendente a lo sencillo, con uno de sus chascarrillos caseros: “Cojonam tuam, chiribitam mean”, que él traducía a su manera: “Tuyo es el poder, nuestra la libertad”. “En ello estamos, maestro. Te sigo echando de menos y noto tu ausencia. Ya cumplí tu encargo de despedirte del Caloco y de la madre Garganta”. Juan Andrés Saiz Garrido

condenados a prisión; a pesar de los “hábiles interrogatorios”, no delatan a sus compañeros, que consiguen escapar a la acción represora. Manolo y Antonio coinciden en la cárcel de Ocaña, donde son recibidos con solemnidad y entusiasmo por otros presos políticos de Segovia, entre ellos Agapito Marazuela. El hambre era tal en aquel penal que Manolo me la reflejó así: “Una vez, otro preso se abrió la chaqueta lo justo para enseñarme un trozo de pan, al tiempo que decía, “me vendo un bocadillo de pan que ha tenido tortilla”; yo, con la imaginación, adivinaba las gotas de aceite entre las migas; si hubiera tenido dinero, lo hubiera dado todo por aquel bocadillo”.

Pero no todo fueron calamidades en aquellas cárceles, nuestros protagonistas conservaron la sensibilidad suficiente para escribir una canción, una especie de himno de los segovianos combatientes contra la dictadura, sobre las notas de una pieza de música tradicional. En ocasiones señaladas, Joaquín González y Tonet Lucio, hijos respectivos de Manolo y Antonio, tocan con sus dulzainas esta canción en recuerdo a sus padres, ya fallecidos.

• Diseño Web • Impresión Laser • Impresión Digital • Producciones • Organización de espectáculos

info@esgrafica.com - www.esgrafica.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.