El Espinar 199

Page 1

El Espinar

Impreso en mayo de 2011 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com

Francisco Jorge y el Partido Popular obtienen la mayoría absoluta

El popular Francisco Jorge será el nuevo alcalde de El Espinar, después de que el PP haya conseguido la mayoría absoluta en las elecciones municipales, con 2.357 votos (50,23 por ciento), desbancando al hasta ahora regidor, el socialista David Rubio, que ha sumado 1.330 votos. Los populares serán la fuerza mayoritaria en la nueva corporación municipal, con siete concejales, mientras que el PSOE pierde dos ediles, y tendrá cuatro representantes en la próxima legislatura. Izquierda Unida se mantiene como tercera formación política más votada, con 451 votos, y un concejal; y entra como nuevo grupo político en el Ayuntamiento Ecolo Verde, con un concejal (432 votos). El futuro alcalde de El Espinar, Francisco Jorge, se mostró “gratamente sorprendido” por los buenos resultados electorales del PP en la localidad, que calificó de “abrumadores” y que le permitirán gobernar con total tranquilidad los próximos cuatro años. El cabeza de lista del PP insistió en que las cifras han sido “espectaculares”. Francisco Jorge valoró que el PP “ha roto todos los techos del partido”, ya que desde el último gobierno de Juan José Sanz Vitorio los populares no obtenían mayoría absoluta. Por su parte, el candidato del PSOE, David Rubio, que dejará la Alcaldía después de cuatro años, reconoció que “hemos

perdido estrepitosamente”, después de obtener 630 votos menos que en las últimas municipales de 2007. A pesar de los resultados negativos, David Rubio aseguró que “me voy con la satisfacción del deber cumplido, de que se han hecho las cosas bien, pero parece que el pueblo no lo ha entendido”. Rubio comentó que quizás muchos espinariegos han votado en clave nacional, “y mucho votante nuevo ha dado su voto al PP”. El candidato socialista felicitó al PP por su victoria, aunque criticó la campaña “virulenta”, que, a su juicio, han realizado los populares en el municipio, asegurando que “nuestro grupo nunca haría una campaña similar”. David Rubio reiteró que “lamento este resultado, pero es el pueblo el que decide”. Eugenio López, que continuará como concejal de IU en el Ayuntamiento, valoró los resultados de su partido, con un 5% más de votos que en 2007. “Creo que ha habido un voto de castigo a la labor del alcalde, más que el PSOE, especialmente en San Rafael”, afirmó. Irrumpe en el panorama municipal de El Espinar, Ecolo Verdes, con Francisco Javier García, nuevo concejal, quien ha valorado ser la fuerza más votada, por encima del PP, en Los Ángeles de San Rafael. “Espero que el PP tomará nota de estos resultados”, concluyó. Texto: Juana Hita Fotografías: Pedro Merino

Pedro Merino

Número

199

En este número El Espinar

• Francisco Jorge alcalde electo de El Espinar.................................... 3 • Desde la Banda de Música de El Espinar............................................ 4 • El paseillo de Onésimo Pérez............................................... 6 • Sol y sombra por Alejandra Díaz.............................. 20

San Rafael

• Puente del camino del ingeniero....................................................

Deporte

27

• Exito en las pistas de Tenis de La Estación.................................

29

• Crónicas del sentimiento: nueva entrega.............................

32

Apuntes

En páginas centrales Hespérides

Los industriales crean una asociación, AEMUES

Los industriales del municipio de El Espinar se han constituido en asociación, la Asociación del Área Empresarial del Municipio de El Espinar (AEMUES) y urgen la creación del parque empresarial. Así lo anunciaron en la presentación de la nueva agrupación que se encuentra integrada en la FES, donde intervinieron algunos miembros de la Junta Directiva, que lidera Juan Antonio Palomo. En la reunión, donde participó el presidente de FES, Pedro Palomo, también estuvieron Cristina Hellmann, Francisco Arribas y Javier Montalvo; así como Antonio Yagüe, presidente de la agrupación provincial de Autónomos.


2

El Contestador

TRANSPORTE MUNICIPAL URBANO 07,00 * 08,30 09,45 10,45 11,25 12,45 13,45 16,15 17,30 18,40

(A PARTIR DE 4 de octubre)

CIRCULAR Enlaza con autobuses. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y con tren a Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús y tren a Madrid. Recoge autobuses de Avila y Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia. Recoge tren de Segovia y autobús de Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús y tren a Madrid. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y Avila y recoge tren de Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid y Segovia. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR. Enlaza con autobus a Segovia, recoge tren y autobus de Madrid CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y trenes a Madrid y Segovia. Recoge autobús de Madrid. 20,15 CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid, Segovia y Avila. Recoge autobús de Madrid y Segovia. (*) El servicio de las 7,00 h. se realizará sólo durante los días lectivos de curso académico. Las expediciones de las 9,45-10,45-11,25 y 12,45 tienen su última parada en el Centro Médico de El Espinar. Las expediciones de las 10,45-11,25-12,45 y 13,45 parten del Centro Médico de El Espinar cinco minutos antes de las horas reseñadas

SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: 09,45 12,45

CIRCULAR Recoge tren de Madrid. CIRCULAR Enlaza con tren a Madrid. Y (los sábados) enlaza con autobús a Madrid y recoge autobús de Segovia. 18,40 CIRCULAR Enlaza con trenes a Madrid y Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid. Recoge tren de Madrid y autobús de Segovia. 21,45 BUHO CIRCULAR Los sábados, salida de El Espinar a las 02,00 h PARADAS IDA EL ESPINAR: Pl/ Constitución, Hontanilla, Piscina cubierta y Ecyl SAN RAFAEL: Peinetas, Bar Duque y Estación de Autobuses. PARADAS REGRESO ESTACION: Cabinas C/ Economato y Paso a Nivel. SAN RAFAEL: Estación de Autobuses, C/ Leocadia Gómez y Peinetas. EL ESPINAR: Ecyl, Piscina cubierta, Hontanilla y Pl/ Constitución.

Servicio a Los Angeles de San Rafael

Miércoles Viernes El Espinar (Pl. Aytº) 10,15 y 13,15 09,15 y 13,15 Los Ángeles (Parada Bus 10,30 y 13,30 09,30 y 13,30 (Puerta Urbanización) (*) El servicio de los viernes tendrá parada también en el Centro de Salud de El Espinar

TELÉFONOS DE INTERÉS

• Ayuntamiento: El Espinar: 921 18 17 00 /01 /25 /26 - 18 25 41 Fax 921 18 23 16 - www.elespinar.es • A. San Rafael: 921 17 10 82 - A. La Estación: 921 18 80 11 • Policía Local: 608 622891 • 600 400 880 • Consultorio Médico: 921 18 10 14 -18 16 02 - San Rafael: 921 17 19 49 • Farmacias El Espinar: C/ Marqués de Perales, 2. Tf. 921 18 11 71 Avda. de La Hontanilla, Tf. 921 18 10 11 • Farmacia San Rafael: 921 17 11 05 • Guardia Civil El Espinar: 921 18 10 29 - San Rafael: 921 17 11 10 • Periódico El Espinar: 629 16 51 45 - Fax: 921 92 05 08 • Correos El Espinar: 921 18 10 81 - Correos San Rafael: 921 17 18 52 • Parada de Taxis El Espinar: 921 18 13 09 - San Rafael: 921 17 17 65

Por Fax

Fiesta Infantil en Los Angeles de San Rafael

Me dirijo a Usted con el fin de informarles que el viernes 17-06-2011, en LOS ANGELES DE SAN RAFAEL, se realizará NUESTRA TRADICIONAL FIESTA INFANTIL DE FIN DE CURSO, TOTALMENTE GRATUITA, dirigida a niños hasta 12 años. Nos unimos las distintas empresas de ocio y deportes que trabajamos en la zona para hacerles pasar un rato agradable y en agradecimiento a su fidelidad.

DEL POZO

HOSTAL

LA CIGÜEÑA

Contaremos con dos hinchables, uno para los mas pequeñines y otro extra grande para los mayorcitos, habrá caballitos para que pasees, pinta payasos, competencias deportivas (golf- fútbol) y esta vez, una clase magistral de aerobic para todo el mundo y seguro que alguna sorpresa más. Por supuesto, también monitores que lo vigilen todo para que el evento sea perfecto.

Restaurante - Bar

LA SIERRA

Antonio Machado, 1 - Telf. 921 18 21 72 - EL ESPINAR (Segovia)

Hilo Musical Industrias Automatismo

Peluquería Begoña Horarios: De 9,30 a 15 h., de lunes a juves De 9,30 a 14 h., y de 15 a 18 h. los viernes De 9,30 a 13,30 h. sábados

C/ Avda. del Molinillo, 7 • El Espinar - Telf. 921 18 20 10

Técnicas de fisioterapia que se ofrecen

FRUTAS Tratamientos a domicilio

PORCELANOSA CRTA. MADRID-CORUÑA KM. 64 C/ JOSÉ ZORRILLA

La misma tendrá lugar durante una jornada de 5 hs continuas, de 16 a 21hs, en la explanada al aire libre, zona de deportes, que se encuentra frente a nuestra urbanización.

Especialidad en Comida Casera

C/ Torrevieja, 4 - Telfs. 921 18 14 66 • 686 413 171 - EL ESPINAR - Segovia

EGOCER s.l.

o

Todos los fax, correos electrónicos y cartas deben ir identificados con nombre, apellidos, dni y teléfono de contacto

MONTAJES ELECTRICOS

CERAMICA, SANEAMIENTOS, ACCESORIOS Y M U E B L E S D E B A Ñ O

921 92 05 08

por e-mail: periodico@elespinar.com por correo al apartado nº 19 de El Espinar

Ambulancia de Urgencias Ayuntamiento 921 18 10 14 - 921 44 32 61- 921 44 14 64

Iluminación Decorativa Mantenimientos Alumbrados Públicos

número 199

Si desea reflejar su opinión sobre algún tema de nuestro municipio, aquí tiene el medio adecuado. Mande un fax o un correo electrónico (indicando que es para la sección El Contestador), se irán publicando las opiniones expresadas. Esperamos tus consultas, quejas, sugerencias...

HORARIO - SERVICIOS

LABORABLES

El Espinar

TELF. 921 17 24 26 - FAX: 921 17 18 28 - EL ESPINAR TELF. 921 44 41 22 SEGOVIA

C/ La Luna, 28 - El Espinar Telf. clínica: 921 183 118 Móvil: 639 670 954

SAN RAFAEL C/ Puente, 2 Telf. 921 17 17 14

Fisioterapeuta

Mónica García de Andrés nº colegiado: CL40-0698

Abierto todos los días de 10 a 14 h. de 17 a 20,30 h.

• Masaje • Relajación • Ergoterapia • Movilizaciones • Psicomotricidad • Hidroterapia • Fortalecimiento • Mecanoterapia • Termoterapia • Gimnasia Médica • Electroterapia • Crioterapia


3

El Espinar número 199

El Espinar

Francisco Jorge nuevo alcalde electo de El Espinar por el Partido Popular «Luchar contra el paro será la prioridad de esta legislatura» El segundo mayor municipio de la provincia, por población, cambia de alcalde el próximo 11 de junio, después de que el PP lograra mayoría absoluta en las elecciones del pasado domingo. Su próximo regidor será Francisco Jorge (1971). Casado y con dos hijas, es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y máster en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad del País Vasco. Desde 2007 ha sido el portavoz de los populares en el Ayuntamiento espinariego, cargo que ha compatibilizado con el de viceportavoz del PP en la Diputación Provincial.

posesión, el 11 de junio? Lo más inmediato es analizar y esclarecer la situación con la que nos vamos encontrar. Y abordar con urgencia la planificación de las necesidades ante una de nuestras citas anuales más importantes, como es el verano en el municipio, en el que el aumento de población es importante. Habrá que organizar retenes, limpieza, festejos, actos culturales… (…) Posteriormente hay trabajos que retomar que son importantes para nuestro desarrollo. Como prioridad, luchar contra el desempleo, confeccionar un presupuesto, desbloquear el Plan General de Ordenación Urbana, instar a Fomento para que llegue cuanto antes la solución al tráfico de la travesía de San Rafael o retomar el asunto del parque empresarial y tratar de implantar para el curso que viene las ayudas al material escolar así como regularizar los contratos de pres-

¿Qué supone para Francisco Jorge alcanzar la Alcaldía de El Espinar, y con un apoyo tan importante como el logrado por el PP en las elecciones del domingo? Un orgullo, un honor y, por supuesto, una responsabilidad. Es una responsabilidad y espero no defraudar a los vecinos. Ganar unas elecciones tiene dos partes: la victoria electoral y, la segunda y más importante, el trabajo que comienza después para hacer de nuestro pueblo el mejor municipio posible, mejorando los servicios, las infraestructuras, y la atención al vecino. ¿Cuáles son las primeras medidas que va a tomar tras su

Variedad de productos para celiacos ESPAÑA

10.11.995/SG C.E.E.

- EMBUTIDOS CASEROS - CHORIZO FRESCO Y NATURAL - MORCILLA DE ARROZ Y CEBOLLA - CINTA DE LOMO ADOBADA Y AJILLO EXTRA

- TOCINETAS

- PANCETAS - JAMONES - LOMOS EMBUCHADOS - SALCHICHAS BLANCAS Y ROJAS - OREJAS COCIDAS - CODILLOS ALIÑADOS

• Venta Directa • Mayoristas y Minoristas • Degustación

tación de algunos servicios que llevan tiempo caducados. Habla usted del parque empresarial, del que tiene una postura muy diferente a la del PSOE. ¿Cómo piensa abordar este tema? Voy a tratar de luchar para que sea en el emplazamiento originario, que eligió la corporación en 2006, por entender, como ya he manifestado en otras ocasiones, que es el más idóneo. ¿Cómo piensa afrontar el espinoso asunto del sueldo del alcalde? Entiendo que el cargo de alcalde de El Espinar ha de ser desempeñado en régimen de dedicación exclusiva. Y ha de ser el pleno quien en ese caso fije los términos de dicha liberación y su cuantía, en consonancia con las características de otros municipios similares al nuestro. Lo que sí tengo claro es que mi tiempo estará dedicado en exclusiva al

Venta de productos

CARNICERIA Y POLLERÍA

CARNES DE LA SIERRA Continúan nuestras ofertas durante este mes Precios especiales para BARES y RESTAURANTES

C/ Los Llanos, 4 - EL ESPINAR (Pol. Ind. Los Llanos) Tfno: 921 18 13 27 Fax: 921 18 25 43

Ayuntamiento. El asunto se hizo espinoso porque no se planteó en unos términos razonables. ¿Cuáles son los tres principales objetivos del PP en El Espinar durante esta legislatura? Sin duda, el principal, luchar contra el desempleo que afecta a más de 800 vecinos. También mejorar la prestación de servicios y mejorar la atención a los vecinos. ¿Qué diferenciará, en su forma de gobernar, a Francisco Jorge de David Rubio? Lo que puedo decir al respecto es que hay que gobernar con respeto, humildad, diálogo, sin sectarismo y sin discriminación. La estructura del Equipo de Gobierno del PP, ¿será muy diferente a la actual? ¿Piensa crear alguna concejalía nueva o eliminar alguna de las existentes? Habrá con carácter general delegaciones de Urbanismo, Hacienda, Régimen Interior, Personal, Bienestar social, Educación, Medio Ambiente, Deportes, Festejos, Protección Civil, Montes y Ganadería… Sí que me gustaría diferenciar alguna más como lo relacionado con la eficiencia energética, las nuevas tecnologías y dotando de más fuerza al comercio, juventud, cultura y turismo. En este momento de crisis económica, ¿piensa aplicar recortes en partidas presupuestarias concretas?, ¿en cuáles?.

Tenemos que tener claro nuestro nivel de ingresos y luego adoptar los gastos a ese nivel, intentando ahorrar todo lo posible. Me da la sensación de que no va a haber fondos para muchas alegrías pero tenemos que empezar por ser racionales. Optimizar al máximo nuestros recursos humanos disponibles y desprendernos de alguna plaza que creo que no nos hace falta. Estudiar bien los gastos y sobre todo el “mal gasto”. La situación del municipio nos obligará a ser especialmente cuidadosos con los gastos, siendo prudentes a la hora de gestionar los recursos. Será prioritario atender el interés general. ¿Está dispuesto a asumir otras responsabilidades políticas diferentes a la de alcalde de El Espinar, ejerciendo, por ejemplo, de diputado provincial? Como miembro del PP, estoy a disposición de mi partido, aunque mi prioridad será la gestión de alcaldía de El Espinar, sin perjuicio de desempeñar otra tarea que si es compatible y redunda en el beneficio de mi municipio. Cuando me he presentado a las elecciones ha sido por convicción y defendiendo los postulados del Partido Popular, no poniendo como condición volver a esta institución, aunque creo que los principales pueblos de la provincia tienen que estar representados en la Diputación. Guillermo Hererro. – El Espinar


4

Desde la Banda de Música de El Espinar

El Espinar número 199

Corría el año 1973 cuando después de mucho deambular, por fin, la Banda de Música de El Espinar consigue ubicar sus ensayos definitivamente en la actual Academia de Música de la C/Cantarranas núm.8 , anteriormente era utilizada de forma esporádica a tal efecto. Desde entonces han pasado 38 años. Siete Directores, de los nueve que han pasado por la formación musical, conocieron y trabajaron en el referido local de ensayo; empezando por D. José Ruyra, pasando por D. Josué Martínez, .., hasta el actual y último D. Javier Lechago; además de un número importante de músicos. ¿Quién no ha tenido un familiar, pariente o allegado músico?. Son muchos años los que encierran esas paredes llenas de trabajo, música, chascarrillos y algún que otro coscorrón (que nos consta). Esto viene a colación porque, no sin nostalgia, pero si con mucha ilusión, la Banda de Música de El Espinar se prepara en estos días del mes de Junio a cerrar una etapa de su trayectoria e iniciar nueva senda, con el traslado de su sede y lugar de ensayo al antiguo colegio “Arcipreste de Hita”, conocido como el “Colegio del Arenal”. Motivos de toda índole aconsejaron la decisión, como fueron las estrecheces de las vías de comunicación para el acceso con vehículos grandes hasta el local para la carga y descarga, la subida de

escaleras, reducido espacio para el volumen actual de la Banda, Seguridad del edificio, ruidos, etc.. y, aprovechando la magnífica ocasión que nos brinda el Ayuntamiento de ocupar el edificio disponible del Colegio, no tuvimos más que dejarnos llevar hasta allí, considerándolo un gran acierto, además de contribuir con ello, a centralizar en un mismo edificio dentro del municipio, todo lo referente a la Música, como es la Banda y la propia Escuela de Música, junto con el albergue de otros servicios.

Desde aquí pues, y una vez finalizado el traslado completo de todo el material del que se dispone, queremos hacer una invitación para todos aquellos que así lo deseen, a visitar su “casa” y puedan conocer de primera mano y por dentro, lo que será el nuevo “Hogar de la música”, revestida

desde la austeridad pero con entusiasmo y mucha satisfacción por parte de todos, de estar donde estamos y el deseo de que el edificio nos siga dando, cuanto menos, las mismas satisfacciones que nos dio su predecesor.

Satisfacciones son también las que nos aportan músicos de la Banda con sus premios particulares, como resultado de un trabajo y esfuerzo del día a día bien hecho, contribuyendo con ello a agrandar el nombre de la Banda. Desde aquí, les trasladamos a ellos y a sus familiares nuestras más sinceras felicitaciones y enhorabuenas, deseándoles que sigan siendo referentes e iconos de los que empiezan en la música y animarles a que continúen en la misma línea. Muchas Gracias a todos ellos y nos van a permitir que relacionemos a continuación. A D. Jose Luis López Antón,

LECTOR Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto

• EDIFICIOS Y LOCALES • OFICINAS Y GARAJES • LIMPIEZA DE GRAFITIS

Alquilo Local en EL ESPINAR Cualquier negocio 629 16 51 45

• COMUNIDADES DE VECINOS • PISOS Y CHALETS • PULIDOS Y ABRILLANTADOS

que cursa 2º Curso de Grado Superior en Salamanca, por haber sido seleccionado este año como saxofón solista, por la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (Oscyl) mediante tribunal formado por profesores de la misma y su actual Director D. Lionel Bringuier, dentro del “Programa de Prácticas Orquestales” que se ha llevado a cabo en la presente temporada. Además, resultó ganador del Concurso de Jóvenes Intérpretes "Ruperto Chapí" de Villena (Alicante) en la Modalidad de Viento-madera, en la categoría A (hasta 22 años), celebrado el pasado Marzo, con amplia repercusión mediática.

A los premiados por CAJA SEGOVIA en el Concurso “Jóvenes Interpretes 2011”, propuestos por el Conservatorio Profesional de Música de Segovia: En la Categoría de Agrupaciones: Primer Premio al Quinteto de Metales “The Segovia Brass” formado por Dña. Marta Merino Pérez de 4º Curso de Trompeta, a D. Tsvtomir Marinov de 4º Curso de Trompeta, a D. Víctor Peña Garcimartín de 4º de Trompa, a D. Alfonso Llorente en Tuba y a D. Carlos Ballesteros de 5º curso de trombón. En la Categoría de Solistas: a D. Enrique Salgado San José, de 6º curso de clarinete, además de haber ingresado este año en la

Jóven Orquesta Sinfónica de Castila y León (JOSCYL). Y por último mencionar a Natalia Lechago García, de 4º curso de Grado Elemental, al haber obtenido el Primer Premio en el “I Concurso de Trompa de la Comunidad de Madrid”, celebrado en el Conservatorio Profesional de Música “Adolfo Salazar” de Madrid.

Queremos también agradecer públicamente, a todo el equipo que gestiona actualmente el nuevo Teatro de El Espinar, con D. Carlos Abad a la cabeza, por el apoyo, servicio y facilidades que nos brindan, cada vez que visitamos sus instalaciones con motivo de nuestras actuaciones, muchas gracias a todos ellos y felicidades por el inmenso trabajo e ilusión que aportan todos los fines de semana para que todo salga correctamente. Para finalizar, decirles que los próximos compromisos de la Banda serán los días 2 y 3 de Julio en San Rafael y El Espinar respectivamente, deseando que sean de su agrado. Añadirles que esta Junta no se cansará de seguir trabajando, apostando y aupando a la Banda, hasta donde corresponda, invitándoles a todos los que lo deseen, a integrarse en esta apasionante tarea que es la música. Muchas Gracias. La Junta Directiva


5

El Espinar número 199

“Los Socialistas no hemos esquilmado el Ayuntamiento, hemos incrementado el Patrimonio Municipal”

Las arcas Municipales cuentan a fecha 23 de mayo de 2.011, con dos millones cuatrocientos cuarenta y un mil novecientos noventa y cuatro con cincuenta y seis (2.441.994,56.-) euros en efectivo Ante las manifestaciones vertidas en diversos medios de comunicación, por el alcalde electo Sr. Jorge, de que el equipo de gobierno socialista en el Ayuntamiento de El Espinar había dejado esquilmadas las arcas municipales, queremos transmitir a todos los vecinos la situación real: Que el municipio del El Espinar es el menos endeudado, que hemos disminuido la deuda y es uno de los mas saneados de entre los grandes de la provincia de Segovia.

Según certificado de la Tesorería Municipal a fecha

23 de mayo de 2.011, existe en la Caja Municipal en las diferentes cuentas bancarias, la cantidad de 2.441.994,56.€

Queremos dejar constancia de que durante estos años no se ha vendido patrimonio municipal.

Tras conocerse los resultados electorales, el Sr. Jorge ha manifestado que “tiene que conocer el estado de las cuentas”. No trate de engañar Sr. Jorge. Usted ha sido concejal de este Ayuntamiento en la pasada legislatura, estaba en

la Comisión de Hacienda y Patrimonio y conoce perfectamente el estado de las cuentas, y ha estado falseando la información hasta ahora.

También queremos informar a todas las personas bienintencionadas, pero que han recibido información manipulada, que el Alcalde no ha cobrado sueldo alguno durante la legislatura que ahora concluye. EL EQUIPO DE GOBERNO SOCIALISTA DEL AYUNTAMIENTO DE EL ESPINAR.


6

El paseíllo

El Espinar número 199

El pasado día 18 de Abril, fallecía victima de ese otro toro que es la carretera Juan Pedro Domecq Solis, propietario de la famosa divisa del mismo nombre, en apenas mes y medio la carretera ha sacudido con dureza al mundo del toro, en apenas en un radio de 100 km en los alrededores de Sevilla. Tras el accidente de Juan Pedro le siguió Luis Núñez y su hijo propietarios de la Ganadería de los “Derramaderos” y ahora ha sido Ortega Cano.

Haciendo un recorrido por la vida de Juan Pedro Domecq y de lo que este hombre fue en el mundo del toro, basta decir que durante diez años entre el año 1984 y 1994 fue Presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, y uno de los pioneros en la investigación genética aplicada del toro de lidia. Fue sin duda un científico del Bravo, de hecho, gracias al quehacer de su ganadería ha tenido toros históricos que recordamos todos los aficionados, como “Artillero” y “Decidor”, así mismo se le reconoce desde la Unión ser el principal impulsor del libro genealógico de la Raza Bovina de Lidia instrumento desde donde se custodia la pureza de la raza del Toro Bravo. La de Juan Pedro Domecq Solis era la tercera generación de criadores de bravo con el mismo nombre, ya que la saga la inició su Abuelo

Juan Pedro Domecq Nuñez de Villavicencio, quien en 1930 compró el antiguo Hierro de Veragua, la segunda generación la continuó su padre Juan Pedro Domecq y Díez y fue quien la dirigió hasta su fallecimiento en 1975, año en el que Domecq Solís tomó las riendas de la

Ganadería. Se da la circunstancia de que justo en la víspera del fatal accidente, Juan Pedro lidió una Corrida en la Plaza de Toros de Zaragoza con la divisa de “Parlade” a la que asistió como representante de la Ganadería su hijo Juan Pedro Domecq Morenes, quien pasará a ser el

titular de la legendaria divisa cuyos animales pastaran en la Finca “Lo Álvaro”, con casi 3.000 Hectáreas de Dehesa enclavadas en la Provincia de Sevilla. Sobra decir que la fiesta de los toros le va a echar mucho en falta, y desear a su hijo Juan Pedro Domecq Morenes el IV de la Dinastía sepa seguir sus pasos y estar a la altura, aunque estamos seguros de así será. La segunda noticia es mas gratificante para la fiesta nacional, y digo nacional en mayúsculas porque la hemos inventado nosotros los Españoles, mientras en España estamos recogiendo firmas para salvar las corridas de toros ante el creciente auge de los anti taurinos, Francia da un paso al frente y el Gobierno de Nicolás Sarkozy la declara patrimonio cultural inmaterial, sin duda se trata de una gran noticia para la tauromaquia, “Chapeau” para los Franceses, porque mientras nuestros vecinos acogen y protegen nuestras tradiciones milenarias, nosotros los pioneros de la fiesta queremos arrancarlas, suprimirlas y olvidarlas, ¿no es irónico?. En otro orden de cosas diré que tras las dos ferias mas importantes del mundo como son Sevilla y San Isidro, la primera ya finalizada y la segunda a punto de hacerlo, y a la espera del comienzo de la feria del aniver-

Centro de Estudios

MILENIUM C/ Segovia, 29 y 31 - El Espinar

Telf. 921 18 16 40 y 653 32 09 32

Inglés, Francés, Física, Química, Matemáticas, Latín, Lengua, Filosofía. Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas Cursos en el extranjero (Delegación New Link). Cursos gratuitos para autónomos

Centro

Rocio Telf. 921 181 153

sario se puede llegar a la conclusión de que la temporada comienza sobre la base del momento de tres Toreros importantes. El Juli, Manzanares y Talavante, el primero por sus triunfos en Valencia, Sevilla y Madrid, Manzares con ese golpe de mano en Sevilla al indultar un toro de Cubillo y salir por la puerta de Alcalá en Madrid y Talavante con puerta grande en San Isidro. Con la calidad de estos toreros y la vuelta de José Tomás que se anuncia para el 23 de Julio en Valencia, serán la plataforma para lo que falta de temporada que es mucha. En lo que se refiere a nuestro Pueblo, poco o nada puedo decir ya que debido al cambio de legislatura aun no se ha concretado nada con ninguna empresa, y serán los nuevos regidores los que tengan la responsabilidad de gestionar la plaza. Me consta que son buenos aficionados y sabrán confeccionar buenos carteles, desde estas páginas les doy mi mas sincera enhorabuena, sin embargo tengo que decir a favor del equipo de Gobierno que sale que gracias a ellos hoy contamos con una plaza de Toros reparada ya que se caía a trozos con el consiguiente peligro que eso conllevaba, y poner de manifiesto que también han sido buenos aficionados por invertir en ello. Un Saludo Onésimo Pérez

C/ Segovia, 22 El Espinar-Segovia

Veterinario 921 17 15 94 630 56 45 38

Julia Moreno Guerrero - Veterinaria Col. nº403 SG

- Análisis de visión gratuito - Ser vicio Personalizado Ramón y Cajal, 3 El Espinar

Telf. 921 18 21 93

Todo lo que necesitas para tus animales - Alimentación - Consultas - Vacunas - Visitas a domicilio - Cirujía - Peluquería - Urgencias - Rayos X - Identificación microchip

Oferta especial con la Campaña Antirrábica Avda. Alto del León, 7 (Junto a gasolinera)

San Rafael (Segovia)


El Espinar número 199

Fin de semana de música urbana y latina, teatro familiar y música sinfónica en el Teatro auditorio Comenzaremos nuestra semana cultural con el concierto único que Víctor Coyote nos ofrecerá el viernes día 3 de junio. El mejor teatro familiar llega a nuestro escenario de la mano de “Juicio a los humanos”, tras su exitoso paso por Madrid y el domingo cerraremos el ciclo de conciertos sinfónicos con la visita de la Orquesta sinfónica del Conservatorio de Segovia.

El viernes día 3 de Junio, a las 22:00 horas celebraremos el concierto del inaudito, ecléctico y versátil artista Víctor Coyote, que al frente de su banda, nos ofrecerá en concierto único, las sorprendentes delicias de su peculiar sonido urbano y latino. Gallegomadrileño, fundador del «sonido latino» de los ochenta con Los Coyotes, es también pintor, diseñador, director de videoclips (el de Milonga del marinero y el capitán), documentalista y escritor. Su libro, Cruce de perras y otros relatos de los 80, es un clásico para entender

La Movida, que «no fue para tanto».

El sábado día 4 de Junio a las 20:00 horas tenemos el inmenso placer de ofrecerles un espectáculo llegado directamente de la sala Galileo de Madrid dónde han culminado la temporada con un gran éxito: “Juicio a los Humanos”. Toda una apuesta por el teatro familiar, dónde padres e hijos podrán compartir las maravillas que esta compañía de teatro circense nos ofrecerá.

En esta profunda y divertida sátira del célebre antropólogo y autor José Antonio Jáuregui, los animales del Planeta Tierra llevan a juicio al Ser Humano por graves crímenes contra el Reino Animal: Calumnias, Malos Tratos y Genocidio. La Fiscal General del Reino, la viperina Cobra Kali, pide la extinción preventiva del Ser Humano como medida imprescindible para evitar mayores atrocidades y salvar la biosfera, mientras

que el Perro Filos, el fiel abogado defensor, trata de rebatir los argumentos sinuosos de la fiscal. Testifican a favor y en contra del acusado representantes de diversas especies (El Cabrón Turuloff, La Cerda Jambenoire, El Ratón Cheddars, La Mosquito Fi...), y al final dictará sentencia el juez más sabio del Reino Animal, el venerable Búho Salomón.

La producción teatral es de Onira Teatro, una joven compañía compuesta por cuatro actrices creadoras, Ana López, Alexandra Calvo, Belén Boluda y Sabrina Lüngen, que trabajan juntas desde hace cuatro años, potenciando en su labor aspectos como la tolerancia, la conciencia social, la comunicación y la repercusión desde planteamientos humanos y existenciales. Dirige la obra José Piris, discípulo de Marcel Marceau y especialista del gesto, que dirige desde 1992 la compañía Mimox y recientemente ha fundado la Escuela de Teatro Total

“Noveau Colombier”. Bajo su dirección, las cuatro actrices interpretan a más de 25 personajes en un surreal mundo de animales humanizados en los que el propio público participa en el papel de la fauna de variados animales convocados para juzgar al Ser Humano –excepto la persona, escogida entre el público, que deberá sentarse en el banquillo de los acusados durante toda la obra como representante de la especie humana...

Según Eduardo Jáuregui, hijo del antropólogo que editó y publicó el manuscrito tras el fallecimiento de su padre en 2005, y que ha colaborado en la dramaturgia de la obra, la versión de Onira Teatro con José Piris “recrea a la perfección el espíritu del libro, provocando la risa y la reflexión en igual medida, e implicando al público en el juicio como acusados y al mismo tiempo como jurado que deberá llegar a su propio veredicto.” Ya, por último, el domingo, día

5 de Junio, a las 13:00 horas, el Teatro Auditorio, acoge una de las orquestas más importantes de nuestra comunidad: “La banda sinfónica del Conservatorio de Segovia”. La Banda Sinfónica de Enseñanzas Profesionales surge como parte de la asignatura de orquesta para los instrumentos de viento, madera, metal y percusión. Está integrada por los alumnos de enseñanzas profesionales de los departamentos de viento madera, metal y percusión, aunque colabora también con otros departamentos. Los profesores de la asignatura son Rodrigo Martínez (instrumentos de percusión), Joaquín Carrasco (instrumentos de viento metal) y Víctor Fernández (instrumentos de viento madera y director del conjunto).

Pueden seguir lo que queda de programnación del teatro El Espinra en esta primera etapa en la web www.teatroelespinar.es Remitido

M O D E L E D Instalaciones de Segovia

Nueva Exposición en Los Ángeles de San Rafael

TODO TIPO DE MUEBLES • MUEBLES DE COCINA • ELECTRODOMÉSTICOS • AMPLIA EXPOSICIÓN C/ Rafael de las Heras, 8 40196 La Lastrilla SEGOVIA. Telf 921 432 000 - Fax: 921 41 25 42

modeled@intermobil.com www.intermobil.com

7

C/ Río Tajo, 6 40424 Los Ángeles de San Rafael SEGOVIA. Telf 921 432 000 - Fax: 921 41 25 42


8

El Espinar

Estimados vecinos:

número 199

Tras el 22 de mayo

Esta será la última vez que nos dirijamos a vosotros desde el Equipo de Gobierno Municipal Socialista. Durante estos 4 últimos años hemos trabajado por el bien y mejora del municipio, para todos y todas, tomando medidas a veces impopulares, intentando paliar la difícil situación de muchas personas desempleadas. Lo anterior, junto con la situación del Partido al que representamos a nivel nacional, se ha vuelto en nuestra contra y los votantes nos han dado un fuerte varapalo. Creemos que desmesurado. Desde aquí damos la enhorabuena a todas las fuerzas políticas que se presentaron a los comicios municipales del 22 de mayo porque todas mejoraron sus resultados y en particular al Partido Popular por su victoria. El P.P. hereda después de esta Legislatura un municipio más limpio, más cuidado, más accesible, con mejores servicios, con mayor oferta cultural, con infraestructuras nuevas, con edificios recuperados y rehabilitados... Y dejamos una buena situación de futuro al Ayuntamiento: hemos conseguido ser el primer municipio de la provincia, el pueblo de entre los más grandes de Segovia con menor deuda por habitante. La construcción de la nueva Estación Depuradora

comenzará en breve (ya han enviado cartas a los afectados por donde pasarán los colectores); el ensanchamiento y mejora de la carretera del Molino también se iniciará en pocos días; el Ministerio de Fomento está trabajando para agilizar los trámites de la variante de San Rafael; se han mantenido conversaciones con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León para que la futura Casa del Parque Natural “Sierra de Guadarrama” se ubique en la casa de Cerrillos Redondos; se ha aprobado un protocolo para la construcción de una Estación Potabilizadora de Agua. Además, en los próximos días se

iniciarán obras de mejora del adoquinado y acerado de las calles San Roque, Iglesia..., mejora del asfaltado del Polígono de Los Llanos y distintas calles de San Rafael y La Estación, acerado de la calle Gil Becerril, alcantarillado y acondicionamiento del cauce del Arroyo Boquerón a su paso por el núcleo urbano. En definitiva una situación mucho mejor que la herencia que ellos nos dejaron. Queremos que los vecinos estén informados de lo conseguido hasta hoy, para que no se dejen llevar a engaño. A partir de ahora el Partido Socialista de El Espinar trabajará para informar a

Nuevos segovianos

la gente de lo que acontece en nuestro Ayuntamiento, trasladando allí sus inquietudes y exigiendo a la nueva corporación que cumpla todos los compromisos que ha adquirido durante la campaña electoral y trabajaremos con responsabilidad para presentar tantos proyectos como sean necesarios para el bien del municipio. Desde luego agradecer a todos los vecinos que, a pesar de la coyuntura, han confiado en nuestra candidatura; no os defraudaremos, aunque sea desde la oposición, trabajaremos duro y firme. EL GRUPO DE CONCEJALES SOCIALISTAS

Desde hace ya ocho años Caja Segovia viene desarrollando el programa “NUEVOS SEGOVIANOS”, con el objetivo de favorecer la integración social de los ciudadanos de otras nacionalidades en Segovia, y fomentar actitudes de tolerancia y respeto en la población segoviana. El programa cuenta con un variado abanico de actividades, muchas de ellas llevadas a cabo entre la población escolar, gracias a la estrecha colaboración con la Dirección Provincial de Educación (charlas de sensibilización, concurso de dibujo....), además de aquellas abiertas a la sociedad en general (concurso de fotografía, ciclo de cine, conferencias, ...). Dentro del citado programa, en el presente trimestre, se pusieron en marcha los concursos de dibujo y de fotografía, de lo cuales se ha celebrado la sexta y cuarta edición respectivamente, y que acaban de fallar los ganadores de dibujo, resultando desierto en de fotografía. CONCURSO DE DIBUJO Hay que resaltar que la participación en el concurso ha sido muy elevada. Se han presentado 492 trabajos, correspondientes a alumnos de 13 centros educativos, de los cursos de 5º y 6º de EPO y 1º y 3º de ESO.

Gabinete de Psicología Construcciones y Proyectos Teléfono / Fax: 921 18 22 07

Psicobel

Familia-infantil-parejas Tefl. 921 18 22 89

SALON PROFESIONAL DE PELUQUERIA Y ESTETICA Tratamientos capilares Extensiones Limpiezas faciales

ONDA EL ESPINAR

107.5 FM www.elespinar.es www.facebook.com/ondaelespinar

Pedicura y uñas esculpidas Depilación por cera Solarium

Tradición Innovadora

C/ La Corredera, 19 • El Espinar (Segovia) Teléfono 921 18 12 79

Gasóleos

LA SIERRA AENOR

Distribuidor Comercial

Empresa Registrada

ER-1183/2000

CRTA. LA CORUÑA, KM 64 SAN RAFAEL- EL ESPINAR (SEGOVIA)

GARANTÍA DE CALIDAD, CANTIDAD Y SERVICIO

Plaza del Altozano, 4 El Espinar Reservas: 921 182360


9

El Espinar número 199

Gracias por vuestra confianza

Quiero expresar mi más sincero agradecimiento, en nombre de todo mi equipo, y en el mío propio, a todos los vecinos y vecinas que, con vuestros votos, habéis confiado en la Candidatura y el Programa que desde el Partido Popular del Municipio de El Espinar os hemos presentado en estas elecciones. De la misma forma quiero transmitir mi gratitud a todas las personas que, aún no habiéndonos elegido, nos han demostrado durante estos años en la oposición y en estos últimos días de campaña, que los vecinos y vecinas de nuestro Municipio somos gente buena y respetuosa, por la que debemos luchar independientemente de que compartan o no nuestras ideas, respetando siempre ese principio de equidad que debe guiar nuestra labor diaria. Comienza una nueva etapa para nuestro Municipio, un nuevo Proyecto en el que llevamos trabajando muchos años, haciendo una oposición responsable, poniendo de manifiesto aquellas cosas que podían afectar negativamente a vuestro bienestar y calidad de vida, y escuchando

vuestras propuestas, vuestras ideas y también vuestras quejas, porque escuchar es la principal tarea de cualquier persona que aspire con seriedad a trabajar por su comunidad. Ahora vamos a continuar trabajando y luchando por mejorar vuestra calidad de vida, intentando dar solución a aquellos problemas que os preocupan, tanto si son competencia nuestra como si no lo son, ya que es y será siempre responsabilidad de vuestro Ayuntamiento el velar por todas y cada una de las personas que residen en nuestro Municipio, sin excusas. En agradecimiento a vuestra generosidad y confianza os devolveremos un Ayuntamiento responsable con la gestión de vuestros recursos, austero en el gasto, eficiente, accesible y transparente. Las puertas de vuestro Ayuntamiento estarán siempre abiertas para recibiros, porque el Ayuntamiento es de todos y todas y sólo así podremos conseguir el Municipio que nos merecemos. Francisco Jorge. Partido Popular del Municipio de El Espinar

El FEMUKA apura los últimos detalles en el aspecto organizativo

El Puntillo Canalla Brass Band, entidad organizadora del FEMUKA, Festival Internacional de Música en la Calle, único de estás características que se celebra en España esta ultimando los últimos detalles para su puesta en escena los próximos días 24, 25 y 26 de mayo. Las bandas participantes, que llevan cerradas desde el pasado mes de enero, serán Les Fonkfarons de Francia, la Pullup Orchestra de Suiza, la Fanfarria Káustica de Portugal, la Maravilla Gypsy Band de Sevilla y volverán a ejerce como anfitriones El Puntillo Canalla. En esta quinta edición habrá varias novedades además de las diferentes actuaciones en El Espinar, Segovia y La Granja. Se realizará un Taller de Brass Band, la mañana del sábado, algunos de los excelentes músicos de los que componen las bandas participantes ofrecerán un taller dirigido principalmen-

te a niños matriculados en la Escuela de Música de El Espinar y también a niños de otras escuelas de música.

Musicoteca del FEMUKA Con el objetivo de realizar un poco de memoria histórica sobre la música en nuestro Municipio, se pretende reunir en una exposición fotográfica, a todos los grupos musicales que se han fundado en el Municipio, también a músicos individuales, en otras formaciones y en grupos de otras provincias.

”la Caixa” Cada día, más cerca EL ESPINAR C/ Bruno Ortega, 13 Telf. 921 18 32 00 Fax: 921 18 31 10

Colaboraciones con otros Festivales Dado el auge que está tomando el FEMUKA,el Busker Festival de Barcelona y el FEMUKA otorgaran un premio en ambos festivales con el objetivo de colaborar entre ambas organizaciones. Así una de las Bandas participantes del 7ª Busker Festival participará el proximo año en el FEMUKA y una de las bandas y/o grupos del FEMUKA participará el próximo año 2012 en el Busker Festival. Remitido


10

El Espinar número 199

El centro de Adultos de El Espinar viaja a Finlandia y recibe a profesoras checas

Enmarcado dentro del programa europeo de aprendizaje Grundvitg titulado HEAD (“Heritage Education for Adults” –El patrimonio en la educación de adultos-), el centro de adultos de El Espinar ha realizado una visita a finales a Hamina (Finlandia) entre los últimos días de abril y primeros de mayo. Esta reunión en la que participaron todos los países integrantes del proyecto, tenía como objetivo poner el broche final al mismo después de dos años de trabajo. En Hamina se rellenaron todos los documentos de trabajo, se intercambió información entre los asistentes y el centro de adultos de El espinar mostró algunas de las actividades que ha realizado, como el vídeo sobre el municipio de El Espinar que ha sido confeccionado por los alumnos y profesores del grupo de Patrimonio y el lipdub. En este viaje, los profesores han estado acompañados por tres alumnos del centro, dos de El Espinar y una de Otero de Herreros. Estos alumnos han tenido la oportunidad de conocer a personas de diferentes países, participar en los encuentros organizados, visitar Hamina y Helsinki, degustar la gastronomía fin-

Diseño Web Impresión Laser Impresión Digital Producciones Ideas

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45

landesa y empaparse de las costumbres y tradiciones finlandesas como la sauna. En la segunda semana de mayo, vinieron hasta el Espinar un grupo de profesoras de la república Checa para conocer el trabajo que se desarrolla en el centro de adultos. Pertenecen a una asociación que se dedica a organizar cursos de temática diversa para personas de toda Europa.

En la primera jornada en El Espinar conocieron las actividades del centro participando en algunas clases de El Espinar y de Navas de San Antonio a la vez que departieron con los alumnos que se encontraban presentes. Al

día siguiente, fueron recibidos en la Dirección Provincial de Educación de Segovia, en donde se les explicó el sistema educativo español y todo lo concerniente a la educación de personas adultas en nuestra comunidad autónoma. Asimismo, conocieron los lugares más emblemáticos en cuanto al patrimonio en la ciudad de Segovia y tuvieron la oportunidad de conocer el Festival Internacional de títeres “Titirimundi”. Ya, el tercer día, tras una breve estancia en El Espinar, partieron hacia Madrid en donde les esperaba una reunión de trabajo con otros colaboradores.

¡Mi madre lo hace más rico!

Futuros cocineros: ¡Que no es difícil y además no se tarda tanto! ¿Y el dineral que te ahorras? ¡Cómo vas a quedar con los amigos! El arroz con bogavante y carabineros quedó estupendo. El único inconveniente es que casi no nos cabían los bogavantes en la paella. Trajeron mousse de oca y de pato, hojaldritos variados, un vino fantástico y Juli nos impresionó con una riquísima tarta de queso. Me ha dicho un pajarito que hace mucho tiempo que no cocinamos una carne y me ha sugerido que preparemos unas carrilleras. Vamos a ello. Podemos elegir entre carrilleras de ternera o de cerdo (mejor ibérico) pero hoy nos decidimos por las primeras. Hay que limpiarlas muy bien de grasa y, después de salarlas, las sellamos en una olla con un poquito de aceite, en fin, que las freímos un poquito para que no se queden insulsas al cocinarlas. Las retiramos para, en el mismo aceite, ir pochando las verduras. En casi todas las recetas que he consultado ponen todos los ingredientes a la vez, pero a mí (por tradición de mi madre) me gusta mucho más irlas incorporando una a una para que queden bien doraditas, casi quemadas, y así damos un color y un sabor muy especial a nuestra salsa. Todo picado, ponemos primero un pimiento verde, cuando está dorado zanahoria o calabaza y cuando también está hecho un par de cebollas. Si le ponemos manzana le damos a la salsa una textura increíble. Le añadimos el vino (tinto, amontilla-

do, jerez…, el que más nos apetezca), un poco de caldo o de agua, las hierbas que más nos gusten (provenzales, tomillo, romero, albahaca…), sal y pimienta y lo dejamos cocer unos minutos. Yo prefiero pasar primero la salsa y luego incorporar la carne, pero hay que tener mucho cuidado para que no se pegue. También podemos dejar las verduras en trocitos o cocinarlo así y luego pasar la salsa. Tiene que cocinarse a fuego muy lento durante aproximadamente una hora para que queden tiernísimas. Las podemos presentar con puré de patatas, arroz, patatas fritas o con lo que más nos guste. Un amigo que cocina como los ángeles preparó hace unas semanas unas carrilleras con curry rojo. Creo que quedaron increíbles. La próxima vez espero probarlas. Con esto quiero decir que en la cocina hay que utilizar un poquito la imaginación. A un plato tradicional le podemos incorporar un toque distinto y damos la nota: unas hojas de menta, un poquito de picante o unas especies árabes en la salsa, arroz salvaje o salteado con pasas y piñones, el puré de patata con trocitos de trufa… En dos semanas tenemos una sesión de cocina oriental. Vamos a investigar la cocina japonesa con los grandes pescados y las algas. Sashimi, nigiri sushi, maki sushi, futomaki… Ya os contaré. ¡Mamá! Que ya sé cocinar… Isabel Codina (Restaurante El Espino)


Periódico El Espinar A finales del mes de JUNIO el periódico El Espinar cumple 200 números editados PROGRAMA DOSCIENTOS grafías o t o F so de IPIO” C I N U Concur N EL M E S E V jpg a “QUE fías en

fotogra .com s u t s ar no Mánda dico@elespin e junio perio el 30 d a a t s a h un hoy remos a desde h s a od público l E . entre t o i l ju s serán ión en a c i t s s e o p y x s e mejore s a l á r vota das con premia egalos tes r diferen

ÚSICA M e d ERTOS o eriódic CONCI n del p

, para acció a d c e i r s ú a l m Desde caros la ndo un r e c a s o ra querem tamos elabo úsica m e s d e s o to ell concier án a finales e d a program e se celebrar . qu de julio a s s o r r e e v i d o y prim de juni s nciado u n a n á er fechas parte s a s l a l e t y r a s a En c o solist s o p u r ación los g de actu

Patrocina

MIOS E R P I EL E D O I CIP “MUNI R” A N I P S E , empre OS

ra e cultu al d s o d or soci rta b a a l p , a s e s rt un En lo a, depo e junio manda z e l a r u sa, nat y hasta el 30 d ico a n electró om correo pinar.c s e l e @ tenis co torneo s periodi e t r e o eedep bidos s i c : e o l r p s o rre Ejem s los co o os d o t e n regal á Entr r a e t r so

Desde

ho

OS DE G I M A A E EL TARJET D O I P CI “MUNI R” ESPINA inten-

s años o i r a v r cto, a lleva e e y d o r s p é e s est Despu rrollar ulio, lo j a s e e d d s e tado ximo m odrán verse ó r p l e partir d el periódico p d erentes s f i e d r o e t c d le iados benefic mociones. fo pro más in e t n e am Próxim

YEGUADA EL ESPINAR


12

El Espinar número 199

Talleres Infantiles en nuestro Municipio

La Asociación Lyceum Club María Zambrano y el UD. El Espinar San Rafael han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de combinar los Talleres que ambas organizaciones han programado para este verano y ofrecer así un paquete de actividades mucho más completo. Los Talleres Infantiles Lyceum se han diseñado para niños y niñas de 6 a 14 años. Se formarán dos grupos uno de 6 a 10 años (Grupo I) y el otro de 10 a 14 años (Grupo II) Fechas y horario Julio y primera quincena de agosto por semanas en

régimen externo de lunes a viernes entre las 10:00h y las 14:00h. Lugar Antiguo Colegio de Primaria de El Espinar Observaciones No incluye transporte Tarifas y forma de pago 40€ por semana. El pago se realizará mediante transferencia bancaria o ingreso en cuenta. InscripcionesDesde el 5 de junio 2011 hasta el 20 de junio de 2011 Contacto lyceumclubmariazambrano@gmail.com udelespisanra@hotmail.com

De la mano de Optica Marvisión se ha procedido a la apartura del Centro Médico que ofrece sus servicios a los habitantes del Municipio para la realización de reconocimientos médicos, tramitacion de los mismos, que engloban para permiso de conducir (todo tipo de carnet), armas, perros peligrosos, reconocimientos médicos privados, deportistas, etc. El Centro está ubicado en calle Ramón y Cajal esquina Isaac Peral Bajo C y dispone de toda la equipación necesaria, electrocardiogra-

ma, cabina audiométrica, tensiometro y demás equipos necesarios para la realización de los citados reconocimientos. Este nuevo Centro evitará los desplazamientos a otros lugares y las molestias y perdidas de tiempo que esto conlleva.

Abierto el centro de reconocimientos médicos

El Centro está gestionado por profesionales que se ocuparán de que estos trámites necesarios en muchos casos para la obtención de diferentes permisos, no sean un incomodo para el ciudadano.

Por mucho que te quiera, no te enseñaré mi nansaronera

Si tenía conocimiento de que fructificaban en el municipio de El Espinar, pero no el placer de haberlos recolectado. A primeros de mayo en uno de mis paseos campestres “tropecé” con un setal de “nansarones” (así se les llama en mi pueblo natal). Una generosa “mata”, recogí cerca de 4 kilos de ejemplares de buen tamaño. Esto contrasta con los pequeños perrechicos que se comercializan habitualmente y que es el tamaño que habitualmente estamos acostumbrados a ver en los comercios. Esta demanda de ejemplares muy jóvenes, en muchos casos inmaduros, supone un grave riesgo para la sostenibilidad en el aprovechamiento de esta especie. No es entendible, su gran calidad se mantiene en ejemplares de mayor tamaño. Buena cuenta de ello pueden dar los amigos con los que saboreé estas deliciosas setas. Calocybe gambosa o como vulgarmente se le conoce: perrechico, nansarón o Seta de

san Jorge, es una seta con un sombrero de 5–15 cm, convexo, carnoso, que inicialmente es hemisférico, evolucionando a sombreros plano convexos y perímetros sinuosos. La superficie del sombrero es glabra, de color blanco a cremoso. Bajo el sombrero está la parte fértil o himenio dispuesto en láminas escotadas, apretadas, también blancas a crema. El pie, de 5 -7 x 1–2 cm, cilíndrico o claviforme, con la misma coloración que el sombrero y una carne consistente de agradable e intenso olor a harina. Esta especie fructifica en primavera compartiendo hábitat con otras especies como champiñones (Género Agaricus) o senderillas (Marasmius oreades), frecuentemente bajo arbustos espinosos y generalmente en grupos numerosos. Los lugares o las “matas” donde se encuentran deben mantenerse en secreto ya que cada temporada podremos recolectarlas en el mismo lugar. Hay un

dicho popular que refleja esto y dice: “por mucho que te quiera no te enseñaré mi nansaronera”.

Es un excelente y apreciado comestible, cuyo consumo y comercialización es muy habitual en nuestro país, especialmente en el País Vasco, donde puede alcanzar precios muy elevados. Sin embargo su recolección en el municipio de El Espinar no está generalizada, siendo muy pocos los afortunados que la conocen. Se le atribuye, en determinados foros, un efecto hipoglucemiante, es decir reduce el contenido de azúcar en sangre, recomendando su consumo para diabéticos. Su confusión con otras especies peligrosas no es muy habitual, en la época en que fructifica no suelen aparecer setas parecidas como Entoloma lividum. José Miguel Altelarrea Técnico proyecto Myas RC en Segovia

TALLER ARSE, S.L.

Ctra. La Coruña, km 64 (frente al centro del INEM) 40400 El Espinar. San Rafael Segovia TALLER: 921 172 101 ASISTENCIA EN CARRETERA 24H: 610 523 172

ESPECIALISTAS EN NEUMATICOS DESDE 1979

PASTILLAS DE FRENO NEUMATICOS ECONOMICOS CAMBIOS DE ACEITE MARCA REPSOL BATERIAS AMORTIGUADORES ALINEADO DE DIRECCION TUBOS DE ESCAPE FILTROS TRANSPORTE DE TODO TIPO DE VEHICULOS Y MAQUINARIA


13

El Espinar número 199

Izquierda Unida continúa su ascenso en El Espinar

era insignificante en cuanto a número, en este caso hemos pasado de 32 votos a 73, lo que supone un aumento del 128%.

Izquierda Unida agradece profundamente a todos los espinariegos que el pasado 22 de Mayo depositaron su confianza en nosotros, a partir de ahora trabajaremos sin descanso para no defraudar a ninguno, para llevar nuestra forma de ver la vida municipal al Ayuntamiento y al mismo tiempo nos comprometemos a contar con la ciudadanía a la hora de tomar decisiones importantes. Izquierda Unida de El Espinar se encuentra en un excelente momento. La irrupción de forma paulatina pero sin pausa de gente joven en esta formación política ha ido acompaña-

LECTOR Pueden consultar la edición digital del periódico en: http//:periodicoelespinar.blogspot.com

Cada mes en red 25 gr. 30 € de regalo

da de una continua subida en el número de votos en los últimos encuentros con las urnas hasta alcanzar los 451 el día 22 de Mayo de 2.011.

Si hacemos un análisis por núcleos de población, podemos ver como en el núcleo de El Espinar hemos pasado de 193 votos en 2.007 a 267 en 2.011, lo que supone un aumento del 38.3%. En San Rafael hemos pasado de 76 votos en 2.007 a 103 en 2.011, una subida del 35.5%. En el núcleo de la Estación de El Espinar, para hacer un paralelismo más real debemos retrotraernos a los datos de 2.003, cuando el voto de los vecinos de Los Ángeles

En el conjunto del municipio Izquierda Unida ha subido en los últimos 8 años un 43.2%, lo que supone un gran aliciente y una gran responsabilidad para seguir defendiendo en nuestro Ayuntamiento los valores que han sido siempre nuestra bandera: Unos Servicios Municipales de calidad y para todos los vecinos, la defensa del Medio Ambiente, un Urbanismo responsable acompañado de un desarrollo armónico y sostenible, oponiéndonos a barbaridades como las proyectadas (macropolígono), Educación, Cultura y Deporte de calidad y para todos, fomento de las alternativas de Ocio para todos, en especial para los jóvenes y que el esfuerzo y el tiempo de nuestros gobernantes y el dinero de todos se emplee en mejoras para todos y no para unos pocos.

Si quieres ponerte en contacto con nosotros, ya nos conoces; también puedes utilizar nuestro correo iuelespinar@gmail.com o nuestro sitio en facebook. Remitido

C E N T R O AVA N T I

CONSULTA DE PSICOLOGÍA

ASESORAMIENTO Y PROMOCIÓN DEL BIENESTAR PSICOLÓGICO ORIENTACIÓN en dificultades sexuales, relación de pareja, autocontrol personal, problemas de estrés /ansiedad /autoestestima, obsesiones, inseguridad, miedos, afectividad, déficits en comunicación y habilidades sociales, organización de tiempos, técnicas de estudio… Previa Cita 687 274 790 • Avda de Portugal Torres VI nº4 Los Angeles de San Rafael, Segovia

IO TASAMOS A DOM ICIL

COMPRO

ORO

50 gr. 50 € de regalo

921 171 090 - 687 028 775

Horario: Lunes a viernes de 10 a 14 y de 16 a 19,30 h. Sábados de 10 a 15 h. 100 gr.

100 € de regalo

Compramos todas tus joyas en cualquier estado Anillos, pulseras, colgantes, pendientes, relojes...

150 gr.

150 € de regalo

¿¿Necesitas dinero YA?? Tengo la solución PÁSATE POR LA TIENDA Y CONSÚLTANOS

Avda. Alto del León, 8 (frente gasolinera Galp) SAN RAFAEL

El centro de adultos ofrece nuevos cursos

El centro de educación de adultos de El Espinar aumenta su oferta formativa en cursos Mentor con la incorporación de los siguientes: Orientación profesional y búsqueda de empleo. Procesos de Gestión de Calidad en Hostelería y Turismo. Que se suman a los que se incorporaron el pasado mes de marzo relativos al sector turístico. Los cursos Mentor son de tipo online, pudiéndose realizar en el centro o desde el domicilio de la persona matriculada. El acceso se realiza a través de una página web y el alumnado tiene un tutor a su disposición para el seguimiento del curso, enviarle los ejercicios y

realizar las consultas necesarias. Al finalizar el mismo, se debe realizar un examen en el centro de adultos para la obtención de la certificación correspondiente. En la actualidad, la oferta en cursos Mentor sobrepasa el centenar abarcando muy diferentes ámbitos, como por ejemplo la ofimática, las PYMEs, medios audiovisuales, idiomas, diseño y autoedición, internet, electrónica, medio ambiente, salud, educación, cultura, etc. Para mayor información pueden consultar la web: www.aulamentor.es o dirigirse al centro de educación de personas adultas de El Espinar.

El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad convoca ayudas para la implantación de planes de igualdad en las pymes que aún no cuenten con estas actuaciones. Podrán beneficiarse las pequeñas y medianas empresas que tengan de 30 a 250 trabajadores. Desde la entrada en vigor de la Ley de Igualdad, en marzo de 2007, la elaboración e implantación de planes de igualdad es una obligación para todas las empresas de más de 250 trabajadores; para el resto, es voluntaria.

Mientras, la concesión de las subvenciones tiene como objetivo la elaboración e implantación de un plan de igualdad para alcanzar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres y eliminar la discriminación por razón de sexo en las pequeñas y medianas empresas y otras entidades.

Ayudas para Pymes

El plazo de presentación de solicitudes se cerrará el 20 de junio y la cuantía de la subvención dependerá del importe de las actuaciones y tiene un máximo de 10.000 euros.


14

El Espinar

Primavera y parásitos externos

Al llegar la Primavera coinciden dos factores importantes para el bienestar de nuestros amigos: primero la subida de las temperaturas, de las horas de luz y el aumento de la humedad; segundo y en consecuencia aumentamos los paseos por el campo. En conjunto se incrementan tanto el desarrollo y reproducción de multitud de PARASITOS EXTERNOS como su posibilidad de contagio. Algunos de los efectos perjudiciales de estos ectoparásitos no exceden el propio malestar o picor, anemia por pérdida de sangre, pero la mayoría de ellos se comporta como vector o transmisor de enfermedades muy graves incluso con posibilidad de contagio al hombre.

El primer paso en la lucha contra estos parásitos consiste en estudiar y conocer su biología, comportamiento y medio ambiente para proteger adecuadamente el bienestar de nuestros animales y en consecuencia la salud de las personas que con ellos conviven. PULGAS (Ctenocephalides spp.): Son insectos sin alas, marrones o negros y con el cuerpo aplanado lateralmente. Se alojan en grietas del piso, camas, alfombras, moquetas y en los lugares de descanso de los animales. Se produce el desarrollo de los huevos en un medio ambiente adecuado de temperatura y humedad, permaneciendo en el hospedador sólo el tiempo necesario para alimentarse (de ahí la dificultad de visualizarlas en infestaciones leves). Las pulgas causan gran picor y molestias en nuestras mascotas sobre todo en la región lumbosacra y

de especial intensidad en animales sensibilizados. Además son hospedadores intermedios de la tenia Dipylidium caninum. Pueden picar a las personas y transmitir patologías tan graves como la peste bubónica que asoló Europa en la Edad Media.

MOSQUITOS: Las hembras poseen un aparato bucal adaptado para succionar sangre y así continuar su ciclo reproductivo. Solamente ciertos géneros son responsables de transmitir enfermedades a nuestras mascotas. La principal en nuestra localidad es la LEISHMANIOSIS transmitida por el mosquito Phlebotomus (actividad por encima de 18ºC, al amanecer-atardecer y principalmente en primavera y otoño). Como ya tratamos anteriormente la LEISHMANIOSIS es una enfermedad crónica muy grave que puede afectar a nuestros perros y también a personas inmunodeprimidas (ancianos,enfermos, niños), siendo de gran importancia un DIAGNOSTICO PRECOZ para un buen pronóstico. Otra patología grave transmitida por mosquitos es la FILARIOSIS o Enfermedad del

HÉCELAN Servicios integrales

Limpieza Jardines Mantenimiento Servicios a Comunidades, Empresas, Particulares Antonio Machado nº 7 - 1º Telf.: 921 18 28 23 Móvil: 628 060 160 40400 El Espinar (Segovia) hecelan_info@hecelan.com.es

Gusano del Corazón. Se distribuye por Andalucía, Levante, valle del Ebro y Canarias. Precaución especial cuando nos llevemos de vacaciones a nuestros peludos amigos. La FILARIOSIS se caracteriza por síntomas cardiacos y respiratorios, colapso, apatía, tos crónica, cansancio frente al ejercicio...

PIOJOS: Menos frecuentes. Se contagian por contacto directo y producen un picor muy intenso.

CHEYLETELLA: Acaro muy superficial que se caracteriza por un picor moderado, piel con abundante caspa y transmisión por contacto directo de otro animal o indirecto al compartir camas, mantas, toallas. Puede afectar al ser humano.

GARRAPATAS (Rhipicephalus sanguineus, Ixodes spp., dermacentor spp.): Su ciclo se desarrolla en el suelo, ponen los huevos en la arena, piedras, grietas, leña o madera vieja. Huevos que aguantan el invierno y eclosionan con las primeras subidas de temperatura. Las larvas trepan por la hierba o arbustos y se

adhieren al animal (o a las personas) a su paso introduciendo su aparato mandibular en la piel para ingerir sangre. Una infestación por garrapatas es un problema muy grave no sólo por el edema, dolor e infección local en el punto de picadura sino por las enfermedades que pueden transmitir tanto a los perros como a las personas: EHRLICHIOSIS, BABESIA, HEPATOZOONOSIS, PARÁLISIS, HAEMOBARTONELOSIS,...Estas enfermedades pueden llegar a ser muy graves en los perros y en las personas al producir hemorragias y fiebre alta de difícil control. SARNA DEMODECICA (Demodex canis, demodex gatoi): Acaro alargado hospedador natural del perro que puede producir problemas de piel en cachorros y en adultos con problemas en sus defensas. Se transmite de la madre a las crías en su primer mes de vida. Parasita perros y gatos.

SARNA SARCOPTICA (Sarcoptes scabiei): Acaro redondo, parásito muy contagioso que provoca una dermatitis de prurito muy intenso (los animales se autolesionan al rascarse), de muy difícil diagnóstico y que se puede contagiar al ser humano. ACAROS DE LOS OIDOS (Otodectes cynotis): Parásito del conducto auditivo muy frecuente en animales jóvenes. SARNA NOTOÉDRICA (Notoedres cati): Es de escasa distribución y afecta exclusivamente a los gatos. TRATAMIENTO El tratamiento más eficaz consis-

número 199

te en un método apropiado de PREVENCIÓN de manera continuada todo el año, debiendo elegir el más adecuado a nuestro tipo de mascota, su entorno familiar y ambiental. En el mercado encontramos multitud de productos y en diferente presentación (collares, pipetas, spray, comprimidos, baños, pulverizadores,...). Es muy importante adquirir productos de calidad, de un fabricante con garantía y siempre solicitar consejo a nuestro veterinario que es quien mejor nos puede asesorar según nuestras necesidades. Existen productos para cada tipo de parásito, debemos seguir las instrucciones del fabricante por nuestra seguridad y la de nuestras mascotas; productos buenos para perros pueden ser tóxicos en gatos, los cachorros muy jóvenes precisan antiparasitarios especiales, algunos adecuados frente a las pulgas son ineficaces contra las garrapatas, distinguir un perro de finca de uno que convive de manera cercana con niños. Debemos tratar el medio ambiente (cama, mantas, caseta) cuando la infestación ya se ha producido.

En su clínica veterinaria le podrán asesorar correctamente sobre cuál es el mejor método antiparasitario externo según sus necesidades. Tenemos la responsabilidad de mantener en condiciones adecuadas a nuestras mascotas por el bien de quienes compartimos nuestro hogar con ellos. CLINICA VETERINARIA EL ESPINAR DANIEL PINELA SANCHEZ

921 18 13 96 JUNIO 2011: 15% DESCUENTO ANTIPARASITARIOS EXTERNOS Consulta - Quirófano - Rayos X - Ecografías - Hospitalización - Desplazamientos - Peluquería - Tienda - Piensos - Urgencias C/ Avda. de las Peñitas - 40400 El Espinar (Segovia) Telf./fax: 921 18 13 96 • www.clinicaelespinar.com

• JURIDICA • FISCAL • LABORAL Y CONTABLE • NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES • SOCIEDADES

Antonio Machado nº 7 - 1º - El Espinar Telf.: 921 18 21 16 - Fax: 921 18 12 95



16

El Espinar número 199

Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides”

Se comprueba de nuevo que Einstein tenía razón ligeramente si el Sol está situado en esa dirección, aprovechando un eclipse.

Albert Einstein (1879 – 1955) ha pasado a la Historia como uno de los más grandes físicos. Se le concedió el Premio Nóbel de Física de 1921 a raíz de uno de los tres trabajos que completó en 1905: la teoría especial de la relatividad (el espacio y el tiempo no son absolutos tal y como se creía desde Newton), una explicación del movimiento browniano (una de las primera evidencias de la existencias de los átomos), y la explicación del efecto fotoeléctrico (renovación de la teoría corpuscular de la luz, minoritaria entre los físicos en ese momento y uno de los puntos de partida de la

Empezamos junio con un eclipse de parcial de Sol el día 1, ¡pero no será visible desde España! Casi seguro que salen imágenes en la tele, y por eso os informamos de ello, para que no os pille desprevenidos.

El 12 de junio, a las 03:40 de la madrugada, podemos ver la Luna en el perigeo, es decir, a la mínima distancia mensual de la Tierra. Se encontrará a 367.189 Km de nosotros. El 15 de junio ¡sí veremos el eclipse de Luna!, aunque no entero, ya que este astro saldrá eclipsado por el horizonte este. De todas formas, aún cuando la Luna va a atravesar el centro de la sombra de la Tierra y por tanto el eclipse sería muy oscuro, como el Sol se habrá puesto poco antes, será difícil de apreciar.

Los datos más relevantes del eclipse son los siguientes:

teoría cuántica). Fue precisamente por este último trabajo por el que ganó el Nóbel.

Esta nueva comprobación de las teorías de Einstein, concretamente de la Relatividad, ha llegado de la mano de la NASA. Realmente, siempre que se ha puesto a prueba desde su publicación ha salido victoriosa, lo que en Ciencia significa que es verdad lo que describe… hasta que algún experimento la contradiga y tengamos que buscar una nueva teoría. Este es el único camino válido para la Ciencia. ¿Qué es lo que se ha puesto a

prueba en este experimento? De acuerdo a la Relatividad, la Gravedad no es una fuerza, tal y como es descrita por Newton, sino que es la geometría del espacio y del tiempo combinado. Esta geometría se distorsiona en presencia de grandes cantidades de masa, como es el caso de nuestro Sol o de nuestro planeta. Cuanto más masivo el cuerpo, más distorsionada esta la geometría del espacio-tiempo en sus proximidades. La primera vez que se comprobó este extremo fue en 1919, cuando se observó que cerca del Sol las posiciones de las estrellas vistas desde la Tierra cambian

Como decimos, la NASA ha vuelto a poner a prueba la Relatividad. Para ello, el 20 de abril de 2004 pusieron en órbita un satélite, el Gravity Probe – B, en cuyo interior se aloja un telescopio y 4 giróscopos ultrasensibles. Un giróscopo es un aparato que una vez lo has puesto en marcha en una dirección determinada, mantiene esa dirección a pesar de los movimientos a los que lo sometas. La idea es pues, sencilla: Se pone el satélite en órbita; se alinea mediante el telescopio a una estrella lejana de referencia, y con el giróscopo mantiene esa alineación. Durante un año estuvo así funcionando, mientras se medía cómo la dirección que mantenía el giróscopo se apartaba de la dirección de referencia, debido a la deformación del espaciotiempo en las cercanías de la Tierra. El resultado final está totalmente de acuerdo con las predicciones de Einstein.

Dos últimas cuestiones. Este experimento se empezó a fraguar en 1963. Puede que esta sea una característica de cómo funciona la ciencia: poco dinero y a largo plazo. Pero como dice la NASA en su comunicado, “debido a que el proyecto fue dirigido por una universidad, muchos estudiantes pudieron participar en él. Más de 86 tesis

doctorales de Stanford y 14 de otras universidades fueron concedidas a estudiantes que trabajaron en el proyecto de la GP–B. También participaron varios cientos de estudiantes universitarios y 55 estudiantes de escuela secundaria e incluso la astronauta Sally Ride y el físico Eric Cornell, quien ganaría el premio Nóbel". Probablemente sea un dinero muy bien gastado, sin hablar de la satisfacción de las personas que han participado.

Y ahora alguno me podrá preguntar: “Sí, lo que quieras decirme. Pero, ¿todo esto para que me vale a mí? ¿Tiene alguna utilidad práctica?” Sólo puedo decir que, por ejemplo, el funcionamiento tan preciso del GPS es debido a que tiene en cuenta a la Teoría de la Relatividad, que no es dogma de fe como he dicho, sino que se somete a pruebas como la descrita en este artículo. O sea, que cuando uses el GPS o cualquier otro producto en el que intervenga, piensa que la ciencia básica que descubrió Einstein hace 100 años son los productos comerciales de ahora. Y no sólo eso: la Relatividad de Einstein es más “verdad” que la Gravitación de Newton en el sentido que tiene la palabra “verdad” para la Ciencia, como una descripción más ajustada de la Naturaleza. ¿Es necesario o no conocer mejor la Naturaleza? Juzguen ustedes.

El cielo en junio

1. Primer contacto con la penumbra: 19h 24m 24s 2. Primer contacto con la sombra: 20h 22m 45s 3. Principio de la totalidad: 21h 22m 19s 4. Máximo: 22h 12m 37s 5. Fin de la totalidad: 23h 02m 53s 6. Último contacto con la sombra: 00h 02m 26s 7. Último contacto con la penumbra: 01h 00m 56s

El 21 de junio, a las 19:16 horas, el Sol se hallará en su máxima declinación norte. ¿Y eso que significa? Que en ese momento se producirá el solsticio de verano en nuestro hemisferio, y por lo tanto empieza el verano. El 24 de junio a las 06:12 horas, la Luna, en su órbita casi mensual alrededor de la Tierra, se hallará en su punto más lejano (apogeo) de la Tierra durante esta revolución, a una distancia de 404.271 Km.

Y para terminar, el 27 de junio habrá una nueva lluvia de estrellas. Se trata del radiante llamado Boótidas de junio (JBO). Este radiante, activo desde el 22 de junio al 2 de julio, tendrá su máxi-

mo el día 27. Se trata de un radiante variable con una ZHR (los meteoros que podríamos ver por hora en las mejores condiciones) entre 0-100 meteoros/h, es decir, unas veces mucho y otras

poco. Tienen una velocidad media de 18 km/s, y están asociados al cometa 7P/Pons-Winnecke.

¡Que disfrutéis de los cielos este mes!


El Espinar número 199

17

Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides”

Datos meteorológicos del Municipio. Abril 2011

Vamos a ver cómo se comportó el pasado mes de Abril, en cuanto a meteorología, en nuestro municipio. Partiendo de los datos que mes a mes nos proporcionan desde la Fábrica de Maderas (¡muchísimas gracias!) os hemos preparado el siguiente gráfico que resume tanto las temperaturas como las precipitaciones caídas (grafico 1)

Lo primero a destacar en las temperaturas es que no estuvimos en ningún momento por debajo de cero grados: las mínimas (en rec-

tángulos azules) indican todas por encima de esa temperatura. Además, se ve inmediatamente que durante el mes tuvimos “sube y baja” tanto en las máximas (rectángulos rojos) como en las mínimas. De forma global, la primera parte del mes fue más calurosa que la segunda.

Y en las precipitaciones vemos en la línea azul que la mayoría de los días no hubo nada reseñable; de hecho se registró lluvia en 10 días del mes (en 3 en formas de tor-

PRÓXIMOS ESPECTÁCULOS

mentas). Pero a partir del 20 se observa un pico muy grande en la lluvia que literalmente nos empapó. El día 21 soportamos 53.6 l/m2, lo que hace de este día el más lluvioso de todos los abriles desde 1987. En 2000, 2008 y 1991, por este orden, hubo días en los que aguantamos más de 40 l/m2.

De forma global, este abril ha sido el más caluroso desde 1987 con una temperatura media de 11.4 ºC, rebasando en 3.9 ºC la media de todos los abriles comprendidos

entre 1987 y 2010 que es de 7.5 ºC. 1997 y 2006 ocupan el resto de lugares en el podio, con 10.5ºC y 9.6ºC respectivamente. Por el contrario, el más friolero fue el abril de 1989, que se quedó en una media de 5.0ºC.

Como ya hemos dicho, este abril contamos con el día campeón de precipitaciones, pero no ha sido el abril más lluvioso desde 1987: ocupa el cuarto puesto con una precipitación total de 108.2 l/m2. Los tres primeros son el del año 2000 (157.1 l/m2), 2007 con 134.8 l/m2, y el del 2008 con 130.4 l/m2. La media de precipitaciones desde 1987 en abril es de 62.5 l/m2, por

lo que este año lo hemos superado en 45.7 l/m2.

Para terminar, en el siguiente gráfico mostramos la evolución de la precipitación interanual, es decir, la precipitación acumulada en los últimos 12 meses. Como comprobamos, vamos mejorando esta sequía que estamos padeciendo, especialmente por la evolución de los dos últimos meses:

No hay más que ver dónde estábamos hace un año y dónde estamos ahora. De cualquier modo, no hay que despilfarrar este bien de primera necesidad que es el agua. ¡Hasta el mes que viene!

Victor Coyote

Viernes 3 de junio - 22,00 h. Música

Juicio a los humanos

Sábado 4 de junio - 20,00 h. Teatro familiar

BIENVENIDOS

TEATRO EL ESPINAR

Banda de Música del Conservatorio de Segovia Domingo 5 de junio - 13,00 h. Concierto

Viernes 10 de junio - 19,30 y 22,00 h. Teatro Con Emma Ozores

Mírate en el espejo

Sábado 11 de junio - 22,00 h. Concierto Blues

Red House

Domingo 12 de junio - 19,30 h. Teatro Infantil

El doncel del caballero

www.teatroelespinar.es


18

Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides”

El Espinar número 199

El final de los trasbordadores espaciales americanos

Es muy difícil que no hayamos visto por TV alguna vez un lanzamiento del trasbordador espacial americano. Si no lo ha visto, aproveche el próximo lanzamiento, ya que será el último de este ingenio espacial.

Ya han transcurrido 30 años desde que el primer trasbordador, cuyo nombre era Columbia, alcanzó la órbita terrestre: ocurrió el 12 de abril de 1981 y solamente dos días después, el 14 de abril, volvió a la superficie de nuestro planeta. Los cuatro primeros vuelos fueron tests operacionales, y se desarrollaron hasta junio – julio de 1982. Posteriormente, desde el vuelo 5º que se llevó a cabo entre el 11 y el 16 de noviembre de 1982 y el futuro 135º vuelo previsto para el 28 de junio de este año 2011, el trasbordador ha contribuido a llevar al espacio un buen número de satélites, así como ha sido el transporte principal para la construcción de la Estación Espacial Internacional. En la década de 1970 se pensó en

el siguiente paso en la carrera espacial por parte de los Estados Unidos. Una vez alcanzada la Luna con las cápsulas Apolo, lanzadas por los cohetes Saturno, y reutilizado parte de éste para construir la primera estación espacial norteamericana, el Skylab, se fijaron la meta de diseñar un sistema reutilizable para varios lanzamientos.

El Sistema de Transporte Espacial (STS son sus siglas en inglés) se compone de tres partes principales: el orbitador, que es el vehículo propiamente dicho; el tanque externo naranja, un gran depósito de combustible para alimentar los motores del orbitador en la ascensión; y los dos aceleradores de pólvora laterales, que durante dos minutos empujan al conjunto. El sistema es reutilizable, ya que el orbitador vuelve planeando y puede volver a ser puesto en órbita, como ha sucedido en múltiples ocasiones. Los aceleradores de pólvora (SRB), una vez que han quemado cerca de 1.000

toneladas de combustible en dos minutos de ascensión, se separan del conjunto y mediante unos paracaídas son recuperados en el mar. Lo único que se pierde es el tanque externo, ya que los motores del orbitador han de seguir empujando hasta unos 6 – 7 minutos después del despegue para que el trasbordador llegue a la órbita establecida.

Algunos datos nos dan idea de la magnitud del sistema. La altura del conjunto es de 56,14m. La longitud del trasbordador alcanza los 37,23 m, mientras que su envergadura llega a los 23,79 m. El peso en el despegue supera los 2 millones de Kg, para que al final de la misión vuelvan unos 104.000 kg. La carga máxima transportada ronda los 28.800 kg, y puede volver a la Tierra con aproximadamente 14.000 kg. Sus órbitas alcanzan entre 185 y 643 km de altitud sobre la superficie terrestre (no puede elevarse a más de 1.000 km), y recorrer estas órbitas a una velocidad de 27.875 km/h. Algunos hitos importantes del sistema han sido los siguientes:

El 4 de mayo de 1989 puso en órbita la sonda “Magallanes” rumbo al planeta Venus. El 18 de octubre de ese año lanzó la sonda “Galileo” hacia Júpiter. El 24 de abril de 1990 subió al espacio el Telescopio Espacial Hubble (HST), que tiene el tamaño de un

autobús. Posteriormente, y hasta en cinco ocasiones ha acudido a la cita con el telescopio para mantenerlo operativo, por lo que el fin del trasbordador será el inicio del fin del Hubble. El 6 de octubre de 1990 lanzó la sonda “Ulises” para el estudio del Sol. El 5 de abril de 1991 subió el Observatorio de Rayos Gamma, y el 23 de julio de 1999 hizo lo mismo con el satélite para observación de rayos X “Chandra”.

Entre julio de 1995 y febrero de 1998 se acopló 9 veces a la desaparecida estación espacial soviética “MIR”. Y a continuación, desde el 12 de abril de 1998, de forma más o menos continua no ha parado de subir piezas a la Estación Espacial Internacional.

Y para finalizar este breve homenaje, recordar los dos desgraciados accidentes ocurridos con los trasbordadores. El 28 de enero de 1986, a los 73 segundos del lanzamiento, el trasbordador espacial “Challenger” pareció estallar en su ascensión. El accidente se investigó y se llegó a la conclusión de que una junta de uno de los aceleradores de pólvora se había agrietado por el frío, provocando que las llamas alcanzaran al tanque externo. El orbitador no explotó, sino que se desintegró por las enormes fuerzas que ha de soportar en la

subida. No obstante, los 7 tripulantes murieron, entre ellos la primera profesora astronauta.

El otro accidente mortal se produjo en enero de 2003, cuando el trasbordador “Columbia” volvía a tierra tras su misión. Durante el lanzamiento, un trozo del aislante del tanque externo golpeó el trasbordador y produjo un agujero por el que se coló el intenso calor que estos ingenios sufren en la entrada en la atmósfera. Murieron otros siete tripulantes. Sin duda, las imágenes de este vehículo despegando y aterrizando nos han impresionado a muchas personas. Sin duda, el Espacio ha sido motivo de grandes desafíos y ha contribuido al desarrollo económico de todas las naciones que han querido participar de él. Este sistema espacial ha cumplido su objetivo, pero es seguro que la especie humana seguirá el camino de la exploración espacial, ya que probablemente sea el futuro hogar de muchos de nosotros.



20

Sol y sombra A mí me hace feliz una sonrisa. Un gesto amable. Un abrazo. Un libro. Una buena comida. La boda de dos personas que se aman. El nacimiento de Jael, el hijo de mi amiga Noelia. La felicidad de mi hija y que mi abuela siga viva. Comer chocolates o un buen solomillo en El Espino.

Me siento feliz en el mundo cuando nos juntamos los amigos y reímos juntos. Cuando estoy en la plaza y los niños corretean despreocupados. Es felicidad abrir los ojos y ver el sol cada mañana. Qué se aproxime el verano. Una tarta bien hecha o no tener que ir al médico. Escribir y que me lean, queridas y queridos lectores y lectoras, me hace inmensamente feliz. Hay una infinidad de cosas que, día a día, nos pasan desapercibidas. Una de ellas, es la felicidad. Creemos tener derecho a ella, pero ¿cuánto hacemos por ella? O, mejor aún, ¿cuánto hacemos por conservarla? Dice un amigo que la felicidad es la ausencia de dolor. Es decir, que si no nos duele nada, ya per se somos felices. Aunque no estoy muy de acuerdo con ello, lo cierto es que en el momento en que nos deja de doler una mala muela, por ejemplo, somos capaces de decir ¡ay, qué felicidad! Ahora, ¿qué sucede cuando algo triste te produce cierto grado de felicidad? Como cuando estás disfrutando el sol de primavera y de repente una nube le hace sombra y te llena de súbito frío. Pues, una de dos, o te declaras masoquista o te sientes indignado. Eso es lo que me ha sucedido durante todo el mes de mayo. Un mayo muy agitado. Demasiadas noticias en todos los frentes. Un mayo muy caliente. Comencemos con Lorca. Once de mayo, a primera hora de la tarde, un terremoto sacudía

Murcia y, en especial, al noroeste lorquino. El saldo es desolador. Ocho víctimas mortales y más de sesenta heridos. Un sinnúmero de casas y edificios están siendo derribados por el mal estado en que han quedado a consecuencia del movimiento telúrico. Varias escuelas e institutos no podrán terminar el curso escolar debido a su cierre inmediato por la falta de seguridad para los alumnos y el personal.

Qué es una zona sísmica, se sabe perfectamente. Qué los movimientos telúricos son frecuentes, se sabe. Qué las normas urbanísticas deben contemplar unos lineamientos específicos de construcción en esa zona, se sabe. Qué la intensidad del terremoto fue alta, pero no tanta como para causar tan inmensos daños humanos y materiales, se sabe ahora. Entonces ¿qué falló? Eso lo tendrán que dictaminar los expertos, una vez que terminen de derribar los círculos rojos de las fachadas señaladas. Lo cierto es que me causa mucha tristeza ver a las familias que, impotentes, ven derribar sus sueños. Una vez demolida su vida, tendrán que recomenzar a escribir su nueva historia, sobre unos cimientos ¿frágiles? Me indigno. Pero, la otra imagen de Lorca ha sido la impagable solidaridad. Y eso, me hace feliz. La movilización inmediata de la sociedad para colaborar, acoger, apoyar a los damnificados y hacerles menos duras las primeras horas. En mi mente aún las escenas de los japoneses ante su propio drama. Me gusta la sociedad cuando se hace una para ayudar al prójimo. Sigamos. El día 15 de mayo, nos sorprende una manifestación en Madrid. Una más, pensamos todos. Se acercaban las elecciones. «No está mal que salgan a la calle y hagan reflexionar a más de uno» pensé. Pero, estos chicos han

El Espinar número 199

por Alejandra Díaz-Ortiz hecho reflexionar no a uno, sino a todo un país y al resto del mundo.

El movimiento, conocido como el de «los indignados», se asentó en la Puerta de Sol de Madrid, como punto neurálgico de lo que luego se iría convirtiendo en un movimiento heterogéneo en edades e ideologías, y del cual han ido partiendo iniciativas locales en la mayoría de ciudades españolas como Barcelona, Valencia, Sevilla, Granada, Lugo… etc… incluso, en la propia Segovia, al pie del acueducto.

Aunque en un principio lo que reivindicaba el movimiento 15M o Toma la calle o Democracia Real Ya o, como ya es conocido mundialmente, Spanish Revolution, era demasiado confuso, tras quince días de asambleas en las acampadas, incluidos desalojos policiales en Granada, Lérida, Madrid y Barcelona (éste último el más violento), el consenso general se centra en la petición del cambio de la ley electoral que posibilite la participación más activa de los demás partidos políticos a fin de evitar el bipartidismo. También piden que se garantice que ninguna persona imputada en casos de corrupción se pueda presentar a las elecciones. Por el lado económico, se demanda un control real al sistema bancario. Soluciones claras e inmediatas al problema del paro juvenil. Es triste que siendo ésta una de las generaciones mejor preparada a nivel académico, sea la que menos posibilidades tiene de encontrar un empleo en un futuro inmediato. Solución al problema de la vivienda, es otro de los puntos de su manifiesto, y que afecta a una inmensa mayoría de la juventud. Y a los no tan jóvenes. A favor o en contra de las acampadas, lo cierto es que éste movimiento lo que ha dado al mundo es

una impresionante lección de civismo y organización. Quien quiera que se haya dado una vuelta por Sol o, incluso, por Segovia, habrá notado el esfuerzo colectivo por guardar respeto a todas las personas. Yo, personalmente, estuve como espectadora en diversas asambleas en la plaza del Carmen de Madrid y en la plaza San Martín en Segovia. La gente se apuntaba al turno y respetaba la intervención de los demás, sin interrumpir. Se hablaba en voz moderada para no molestar al resto de asambleas. Al concluir, se recogía cualquier rastro de basura, incluidas las colillas de los cigarrillos. Había voluntarios para levantar el acta, apuntar los turnos o repartir flores. Voluntarios para preservar el orden. Incluso, voluntarios para darte un abrazo. La solidaridad vecinal ha llenado Sol de comida, muebles, fogones. La biblioteca cuenta con más de dos mil libros, todos donados por ciudadanos comunes y corrientes. Los vecinos les dan luz, agua y, a veces, hasta cobijo. Aunque un grupo de comerciantes está pidiendo su desalojo, lo cierto es que otro gran sector les apoya. En Segovia, pocos indignados. Pero esos pocos están haciendo mucho. Tanto que, si el primer día apenas se contaban unos cien, lo cierto es que la última vez que fui había varios cientos más. Están bien organizados en el Azoguejo. Respetuosos cuando hubo que serlo, se retiraron a otra plaza mientras la Reina Sofía estaba en la ciudad. Estoy de acuerdo en que, legalmente, nadie puede ocupar las plazas públicas. Pero, una vez cumplido su objetivo: el de remover las conciencias, las acampadas se descentralizan. Se están organizando en los barrios de cualquier ciudad. Su objetivo es mantenerse activas, observando y levantando

la voz cuando haya que hacerlo. Uno de los lemas más expuestos ha sido: «Mi voto no es un cheque en blanco». Qué los jóvenes tomen conciencia de que el problema también es suyo, me gusta. Qué tengan que hacerlo por el futuro que les estamos dejando, me indigna. El veintidós de mayo llegaron las elecciones. Y la sorpresa anunciada fue mayúscula para un lado, para otro y para los de en medio. Pero, de eso ya han hablado otros con mucho más visión y autoridad. Incluido, como no, el tsunami socialista, del que emerge Alfredo Rubalcaba como posible candidato a las generales del 2012. Como epílogo, el F.C. Barcelona gana la Champions, lo cual me hace feliz pues, aunque cueste, hay que reconocer que es el mejor equipo desde hace tiempo. Me descoloca que un millón de personas salgan a la calle a razón de una copa de fútbol. Pero, allá cada quién decide para qué salir a la calle. Lo triste es que, como siempre, haya habido un grupo de violentos que causaron más destrozos y más heridos que la acampada catalana, a cuenta de «estar celebrando». Pero, una vez más, «los indignados», los mal etiquetados como «perroflautas» o «antisistemas»… Esos que fueron desalojados a palos de la plaza Cataluña, para más tarde volver a levantar su campamento, dieron, otra vez, una gran lección de ciudadanía.

No sólo se organizaron para prevenir provocaciones por parte de los violentos, sino que también ayudaron a la policía –esa que dos días antes les había echado de malas maneras- a evitar cualquier tipo de incidente. Y dentro de la indignación, me sentí feliz. Eso es lo que tiene el sol y sombra. ¡Feliz entrada de verano!


El Espinar número 199

Semana de fiestas del “Hogar del jubilado” de El Espinar

Del 21 al 29 de Mayo, se celebró la Semana de Fiestas del Hogar del Jubilado.

Se celebraron algunas actividades recurrentes, como la Merienda de Hermandad, que patrocina el M.I. Ayuntamiento de El Espinar o la Misa por las Personas Mayores, que ya no están entre nosotros. Algunas externas, como el Concierto de Nati Montero. También, los propios miembros del Centro, dieron muestras de su

energía desbordante, con actividades propias, como la Exposición de Artesanía, realizada por las participantes del “Taller del Trabajos Manuales”, que pudo visitarse durante todos los días. El Concierto de la Coral del “Taller de Canto” del Hogar del Jubilado de El Espinar, que deleitaron con sus voces prodigiosas.

La Exhibición de Baile del “Taller de Gimnasia”, que combi-

naron música y movimiento, en un ejercicio de gran belleza plástica El II Certamen Poético-Musical: “Ahora que tenemos tiempo” del “Taller Saber Envejecer, prevenir la dependencia”, en el que participaron veinticinco personas e hicieron vibrar a sus compañeros, a través de una recopilación de Poemas Tradicionales y Canciones, con letras propias, en las que reflejaban sus pensamientos, durante esta etapa vital.

21


22

El Espinar

“En el camino verde”

número 199

Nuestra historia

Si tuviese que acompañar este relato con una banda sonora, no lo dudaría, esta sería el viejo bolero “En el camino verde” que tanto sonó en los años cincuenta y sesenta. Es la historia de mi barrio, el Barrio de La Soledad de El Espinar. Todo comenzó para mí en los años cuarenta del pasado siglo veinte, con los recuerdos de mis primeros juegos en la calle. Entonces mi barrio solo tenía tres casas, y el resto eran prados, cercados, el Pinarillo, la ermita de la Virgen de La Soledad, que le dio nombre al barrio, el Hospitalillo y el pobrero. Estas tres primeras casas del barrio, fueron levantadas por un albañil y dos gabarreros. Miguel García de las Heras, Rafael Barreno González y Domingo Díez García, los tres nacidos en el pueblo y sus mujeres fueron Restituta María, Victoria Antón y Andrea García. Aún estando el barrio a las afueras del pueblo y los vecinos más cercanos retirados de las tres casas, no estábamos tan solos, como podría indicar el nombre del barrio. Al parecer estos tres vecinos tenían prisa de poblar el nuevo barrio y ellos y sus mujeres lo llenaron de hijos, nada más y nada menos que veinte, pero eso sí, con puntería y precisión porque éramos la mitad chicas y los otros diez chicos, y para que nadie dude de lo que digo, aquí pongo los nombres de todos: Los García fueron y digo fueron, porque hoy solo vivimos justamente la mitad... Manuel, Teodoro, Félix, Juan y Pedro y las chicas Victoria, Bonifacia y Juana. Los

Barreno fueron cinco chicas y tres varones: Lucía, Amalia, Juana, Felisa, Jacinta y ellos Felipe, Félix y Rafael. Los Díez fuimos Benedicta, Claudio, Fuensanta y José. En El Hospitalillo vivían los guardeses Nicolás Barreno y su mujer Catalina Martín, que no

tenían hijo, pero tenían un huerto que cuidaban con mucho celo, porque cultivaban unas ricas uvas de espino, grosellas y otras frutas y los chiquillos procurábamos adelantarnos a la recolección. También El Pobrero tenía sus habitantes, más o menos conoci-

dos, eran más nómadas que fijos. El Refugio era un chozo cuadrado con una chimenea en el centro del tejado, tenía una sola puerta que no podía cerrarse porque solo tenía el marco, es esta manera podía salir el humo. Los moradores dormían encima de unos bancos hechos de ladri-

llos y cemento, junto a las paredes tenían paja encima y muchas pulgas y piojos. Estos ocupantes del pobrero, los más conocidos solían ser una familia de gitanos tratantes de borricos, cuyo patriarca se llamaba Felipe, y un matrimonio de hojataleros: Mariano Rodea y su mujer Carmen, a él se le conocía más por su apodo “Bolique”, tenían muchos hijos y puede que llegaran a empadronarse en l pueblo, porque alquilaron casa junto a la Plaza del Arenal e incluso trabajó sembrando pinos en el monte. Después de vivir varios años en el pobrero y parir algún hijo en semejante chozo, contaré como curiosa anécdota, que muchos años después encontré a Carmen en una nueva casa en el madrileño barrio de San Blas, yo montaba unos muebles que Carmen había comprado en la tienda donde yo trabajada. Cuando reconocí a la antigua hojalatera la comente que habíamos sido vecinos en el Barrio de La Soledad, Carmen me dijo que una de sus hijas nacida en el pobrero fue amadrinada por Cristina Maricalva, conocida catequista del pueblo, me lo decía con orgullo y agradecimiento a mi pueblo, mientras coleccionaba sellos con una lupa y fumaba cigarrillos de rubio americano ¡Vivir para ver!. Volviendo a la historia de mi barrio, mucho ha cambiado El Pinarillo que yo conocí de niño, actualmente sus pinos mueren uno a uno sin que nadie pueda o sepa remediarlo. Los más pequeños del barrio creíamos que El Pinarillo era “nuestro” por el

Restauracion de toda clase de latones y bronces: camas, lamparas,calderos, etc.

Bodas, Comuniones, Bautizos, Reuniones de Empresa Información y reservas 921 18 32 32 www.hotelelespinar.es

Servicios Integrales de Edición

Gran exposición de lámparas de todos los estilos, regalos, trofeos, grabaciones. Travesía Florentino del Pilar, 2 40150 VILLACASTÍN (Segovia)

Telf. 921 19 82 41 Fax: 921 19 83 52

Nueva dirección

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

Poligono de Los Llanos, 48 40400 El Espinar Tel. 921 18 28 20 Móvil: 689 57 39 33 ismaelsotoo@hotmail.es

• Tapicería general del Automovil • Toldos • Originales de todas las marcas • Lavado, reformas y arreglo de tela y cuero


23

El Espinar número 199

solo hecho de estar cerca de casa. Nonos gustaba nada que otros niños del pueblo viniesen a buscar níscalos, nidos y algunos juguetes que olvidaban los veraneantes. De los vecinos puedo decir que casi nunca tuvimos problemas de convivencia, al contrario, el hecho de estar un poco apartados del resto del pueblo, nos hizo estar más unidos y teníamos un clima de solidaridad y apoyo de ayudarnos todo lo que podíamos.

También había algunas cosillas o enfados, cosa que es natural en todos los vecinos del mundo, pero pronto se olvidaba y retornaba la buena armonía de siempre. Recuerdo que en una ocasión, la señora Victoria y mi madre estaban enfadadas y llevaban alguna temporada sin hablarse por alguna tontería, pero los niños no estábamos cómodos con la situación, la señora Victoria casaba a dos de sus hijos y no tuvo ninguna duda en entrar a mi casa para invitarnos a todos a las bodas de Felipe y su novia Paca y Lucia y su novio Mauricio, y este feliz acontecimiento fue suficiente para que terminase el enfado de siempre. Poco después empezó a crecer el barrio ¡y de qué manera! En el Pueblo, ya habían entregado el primer grupo de casas de protección oficial, pero en el barrio de las Peñitas, fueron adjudicadas a los hijos del pueblo que no habían perdido la guerra, cosa esperada. En 1951 empezaron las obras en mi barrio del primer grupo de “casas baratas”. Se levantaron en terrenos del prado, que el señor Gregorio Gómez tenía junto al camino verde, que solo eso, un camino y poco más tenía mi barrio.

que nunca hubo, pero el romántico camino que llegaba a la ermita desapareció bajo los adoquines del nuevo pavimento. Este grupo de casas eran y son 36 viviendas de dos alturas, divididas en cuatro bloques hechas con piedra de mampostería con unos largos y feos patios, que pronto llenaron de cuartuchos para alquilar la casa en el verano. Todos lo hacíamos. Las viviendas fueron entregadas en 1957 y los beneficiados fueron familias muy modestas y con muchos hijos, pero no faltó la polémica, puesto que algunos ni eran tan pobres, ni tenían tantos hijos, otros con más hijos y menos recomendación se quedaron esperando a las siguientes. El barrio seguía creciendo y pocos años después, en 1964 se entregaron otras viviendas, esta vez el grupo era mayor y ya junto a la Ermita, en terrenos en parte municipales, parte de vía pecuaria y en mayor parte el cercado de los hermanos Mauricio y Aniceto Herranz, “Los Molineros”. Este grupo de bloques, en total más de 50 viviendas hechas de piedra en dos alturas y con patios, fueron bautizadas con dos “chuscos” nombres, unos las llamaban “el camino

verde” y otros el “nuevo Morataláz”. El reparto y la entrega a los vecinos, creo que no causó la tradicional polémica, pero no puedo afirmarlo puesto que en esos años vivía y trabajaba en Mallorca. El barrio seguía creciendo, en 1967 se hicieron unas ordenaciones parcelarias alrededor de estos grupos mencionados, que hoy se llaman las calles de Dr. Primo Gila, Dr. Felipe Pérez, Calle Real, Calle Marigarcía y el antiguo “camino verde” Calle La Soledad. En estas dos últimas quedaron rodeadas las tres primeras y solitarias casas, y la casualidad quiso que los nuevos vecinos formasen parejas de “tocayos” de la siguiente y curiosa forma: las dos primeras parcelas de Marigarcía emparejaron Alejandro López con Alejandro López Romano y poco más abajo Domingo Díez García y Domingo García Esteban, muy cerca fueron Pedro Díez Arribas con Pedro García González, a la vuelta en la Calle de La Soledad las parejas fueron Claudio Díez García y Claudio Figueredo Tapia y dos pacos más Francisco Rodríguez del Pozo con Francisco Martín Barreno, éste último nieto del

antiguo gabarrero Rafael Barreno. Los más jóvenes de los veinte hijos de los vecinos que fundaron el barrio éramos Rafa Barreno y el que esto os cuenta, nos considerábamos más que amigo hermanos y no nos quedó más remedio que marcharnos del pueblo, el futuro que nos esperaba era muy incierto. Apenas aprendimos a leer y escribir y muy poco más, desde muy pequeños nos buscábamos los trabajos del campo apropiado a nuestra edad, traíamos la leña de los pinares con los borricos, no teníamos otra cosas. El mes de abril de 1957 nos marchamos a Madrid, nos colocamos como aprendices en hostelería, que era lo más socorrido y antes de dos años yo me incorporé como voluntario al ejercito en un cuartel de automóviles, con la idea fija de aprender un oficio que no tenía. Mi amigo Rafa se marchó a Inglaterra a buscarse la vida y le fue muy bien. Se unió a un grupo de estudiantes que viajaban con el fin de trabajar en el campo y aprender un idioma. Rafa no era estudiante pero era tan avispado, que muy pronto salió adelante y a los cinco año

Quiero dedicar a todos mis amigos de la infancia, unos versos que en su día escribí a Rafa y estos amigos fueron y son Julián Turreros, Juan Bartolomé Aceña, Mariano Díez García, Francisco Colino y a otros dos que ya no están con nosotros Ignacio García María y Frutos de Llanos Muñoz. Estos versos son un alegato a la buena amistad

Con las obras se acabaron las amapolas, se secó la fuente, las azucenas no se marchitaron por-

Trae un recibo de tu compañía eléctrica y te ofreceremos la MEJOR OFERTA. El cambio de compañía es GRATUITO

Una amistad de la infancia de la que nunca se acaba es un valor duradero que nunca cotiza a la baja Aun recuerdo con cariño que para jugar yo entraba en tu cocina tan grande el Pinarillo esperaba Fuimos juntos a la escuela y a por leña a la garganta cuando éramos mocitos nuestras vidas se separan Tu muy lejos te marchaste yo más cerca me quedaba y después de muchos años nuestra amistad perduraba

Nuestro hijos han crecido nuestro padres se marchaban han llegado nuestro nietos cuando ya peinamos canas Que mostramos con orgullo como si fueran medallas cuando regresas al pueblo recordamos a la infancia Que recuerdos tan bonitos que profundos sentimientos que cercanos en la mente que lejanos en el tiempo Que travesuras tan gordas en la abandonada fábrica si la amistad es verdadera no muere con la distancia

Horario atención al cliente: 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 Sábados 10:00 a 14:00

Polígono industrial Los Llanos p-49 El Espinar - Segovia

Tf. 921 182 313

ya era “súbdito” de su majestad la Reina. Vivió muchos año en Londres donde conoció a su mujer Lina, un estupenda gallega que le dio cuatro hijos, dos varones y dos mujeres. ¡otra vez os hijos y dos hijas! Yo también tuve la misma puntería, puede que fueran los genes de los primeros vecinos de La Soledad, aquellos gabarreros que tuvieron diez hijos y diez hijas, todo se hereda. En la actualidad mi amigo no vive en Londres, dejó su negocio de automoción en manos de unos familiares de su mujer y se retiró joven a la zona de Alicante, donde goza de una buena posición, que bien merece, por lo mucho que le costó salir adelante en un país donde un emigrante sin estudios y sin oficio lo tenía más que difícil. Nunca perdimos el contacto y mucho menos la amistad, los primeros años nos escribíamos con frecuencia, más tarde solo una postal navideña y llevamos muchos años, que nos llamamos con el móvil en nuestro cumpleaños: cuatro de marzo le felicito y cuatro de abril me llama. Quiero reseñar la última novedad de mi barrio, es algo extraordinario, no está en él pero casi, es un magnífico arco de granito que han levantado en la glorieta del Portalón, un arco del triunfo, como en las grandes ciudades, no es el triunfo de gestas imperialistas, es el triunfo de unos artesanos canteros, que más que artesanos yo diría artistas, como demostraron en la ermita de San Isidro, es un gesto generoso de la Familia Muñumel para el gozo de un pueblo.

Un pueblo al que yo nunca olvidé y menos al barrio de La Soledad, al que regresé a los pocos días de jubilarme y puedo decir que sino me echan, nunca me volveré a marchar. Isidoro José A. Díez


24

El Espinar

Peña barcelonista Los gabarreros de El Espinar

Enhorabuena a todos los aficionados al fútbol club Barcelona por la noche que pasamos el día 28 de mayo, despues de asistir a un gran partido de nuestro equipo. Asimismo, dar las gracias a todos los que nos felicitaron, aún siendo aficionados del eterno rival. Como portavoz de la peña barcelonista "los gabarreros" Municipio de El Espinar, me siento orgulloso de ser aficionado de este gran club desde que tenía 8 años de edad y siendo una zona con predominio de aficionados de otros equipos. Quisiera dar las gracias al ayuntamiento por entrar en razón y alquilarnos el local del matadero para poder ver el partido los socios de la peña que como asociacion cultural, haremos diferentes actividades relacionadas con el deporte y la cultura del municipio, así como promocionar la fiesta mas importante del municipio, "los gabarreros". En nuestros primeros seis meses como peña, ya tenemos una liga y una champions, hemos puesto el escudo de la peña en la fachada del "NouCamp" entre las taquillas 102 y 103 del templo barcelonista.

Don David Rubio Mayor, Alcalde del Muy Ilustre Ayuntamiento de la Villa de El Espinar. HAGO SABER: De conformidad con el Reglamento de funcionamiento de las Escuelas de Educación Infantil de primer ciclo de El Espinar, se abre el

¡¡¡Ya a la venta la camiseta de la peña con inscripcion personalizada!!!

Más informacion en el correo electronico: barcagabarreros@hotmail.com http://barcagabarreros.foroacti vo.com Remitido

período de presentación de solicitudes de admisión para el centro infantil de carácter asistencial/escuela infantil (centro incompleto) sito en San Rafael, curso 2011-12 que se ajustarán al modelo oficial aprobado. Las solicitudes se podrán recoger y entregar en las oficinas

Noticias breves del Ayuntamiento

Recogepelotas Open de Tenis de Castilla y León 2011. Si tienes entre 12 y 15 años y deseas formar parte del equipo de recogepelotas del próximo Open de Tenis de Castilla y León, deberás realizar tu inscripción en la Oficina Municipal de San Rafael, en el Bar de la Asociación San Antonio de la Estación de El Espinar, en la Oficina de Turismo o en el Centro Joven de El Espinar. ¡Anímate a participar en este evento deportivo de nivel internacional!. Tienes hasta el 5 de Junio.

Concurso de Tapas de Primavera. El concurso de tapas de primavera de nuestro municipio tuvo como ganador el pasado mes al Restaurante Azabache con su tapa “brocheta de langostinos en primavera”. A muy poca distancia, otros dos establecimientos, restaurante Ca’ Techu con “Pincho Es-Pinar” y la Fonda del Puerto con “Bocadito de foi con huevo y patata”. Una vez más los establecimientos participantes han vuelto a sorprendernos con sus propuestas gastronomitas de primavera. Felicidades a todos los participantes, establecimientos y público.

Está abierta continuamente la admision de socios para la peña, teniendo diferentes precios dependiendo de la fecha de alta.

Bando de Alcaldía

número 199

municipales desde el 15 de mayo hasta el día 15 de junio de 2010 (ambos inclusive), en horario de atención al público de 9 a 14 horas. También podrán obtenerse las solicitudes en la página www.mirosaeduca.es Con las solicitudes se deben presentar los documentos que

se indican en el Reglamento, así como todos lo que se deban valorar en aplicación del baremo fijado. Lo que se hace saber para conocimiento del público en general. El Espinar a 13 de mayo de 2011. El Alcalde,

Escuelas Deportivas y Deporte Social A finales de este pasado mes han llegado a su fin las escuelas deportivas y el deporte social, programas que pone en marcha la Diputación Provincial en colaboración con los ayuntamientos de la provincia para el fomento de la práctica del deporte por parte de niños y jóvenes o grupos menos desfavorecidos. El balance un año más ha sido muy positivo con más de 300 alumnos en el caso de escuelas deportivas entre más de 10 disciplinas y alrededor de 90 personas en el caso de deporte social.


YEGUADA EL ESPINAR CENTRO HÍPICO DE ALTO RENDIMIENTO

El Espinar referente nacional de Hípica


26

El Espinar

Inauguración preelectoral Vaya por delante que me parece una gran noticia el tener en el municipio un auditorio de estas características, el de más capacidad de la provincia. Lo malo de estas cosas es que te das cuenta de la incapacidad de algunos de nuestros políticos y autoridades que pocas veces están a la altura de las circunstancias.

Me explico: En primer lugar, las prisas en la inauguración. Ese mismo día aun se estaba trabajando taladro en mano.

En segundo lugar, el coste económico que ha tenido o tendrá el que una televisión autonómica grabara por todo lo alto (con 4 cámaras y una unidad móvil) el acto, teniendo en cuenta la CHAPUZA de su trabajo tal y como se pudo ver el día que emitieron el acto en su cadena. Habrá que pedir responsabilidades a dicha cadena. La iluminación horrible. El sonido peor aun, se escuchaba más al público que los discursos de las autoridades. No se veían las caras de los actores, todo eran planos generales del escenario. ¿Alguien vio a la Señora Ministra en la emisión? Parece que no vino ninguna autoridad. Personalmente siento vergüenza ajena del trabajo de estos “profesionales” más aun cuando en el pueblo tenemos gente que perfectamente pudo hacer ese trabajo bastante mejor. Pero claro, es mejor que venga una televisión a cubrir el evento, aunque nos salga mucho más caro en todos los sentidos. ¿De dónde va a salir el dinero para pagar esa chapuza? En tercer lugar, ¿quién hizo el

programa de actuaciones de ese día? Desde mi punto de vista sobraron dos actuaciones o se metieron por a saber qué motivos… La banda de música representa lo mejor de este municipio musicalmente hablando, luego sobra la actuación del “Puntillo Canalla”. Una charanga no es adecuado en un acto de estas características, dicho con todo mi respeto hacia ellos y hacia su trabajo. La actuación de la pareja de Tango y la poesía de Amparo, es arte. Genial. La tenor Virginia Bravo, espectacular. De lo mejor de la gala. Y el grupo de jotas representa el baile típico de esta tierra. Adecuado también. Pero las otras niñas que bailaron con su profesora, ¿qué representan? Otra actuación metida “con cuña” quién sabe por qué.

No sé la opinión que se llevaría la Señora Ministra, yo doy la mía como vecino del municipio. Me gustaría que el auditorio tenga éxito y sirva para dar a conocer el municipio en la provincia y en la comunidad.

Sé que hay más gente que tiene la misma opinión que yo, por eso he escrito esto como una crítica constructiva. No he pretendido ofender a nadie y pido perdón por adelantado si alguien se ha sentido así con mi escrito. Me gusta ver que mi pueblo crece y este auditorio lo va a hacer crecer de muchas formas. Un vecino del munucipio. Francisco Muñumel Martín

número 199

Sección de montaña del CD Caloco

Marchas de Primavera correspondientes al programa “Senderos”: Actividades realizadas Dentro de las Actividades programadas por le Sección de Montaña de C.D.Caloco para el año 2011, se han realizado dos, correspondientes al “Programa Senderos,” destinadas a todo tipo de público con el único requisito de tener ganas de andar y de conocer caminos, senderos y montañas de nuestro entorno. El día 30 de Abril, dentro de la Programación de la Semana Cultural, hicimos una marcha muy fácil por un recorrido encantador. Desde El Espinar llegamos hasta el mirador de aves carroñeras de La Albarrana, recorrimos toda la Senda de La Dehesa, hicimos la parada para almorzar en el mirador y volvimos haciendo también la parada obligada en el espectacular mirador de la Chorlera, para deleitarnos con las espléndidas vistas primaverales de buena parte de nuestro término municipal. Nos hizo un día espléndido, y muy tranquila y descansadamente realizamos el recorrido entre las 9:00h y las 14:00h. El día 7 de Mayo, celebramos nuestro tradicional acontecimiento social, la “VI Integral de la Garganta del Río Moros, Memorial Pili y Alberto”. En esta ocasión el tiempo no acompañó, pero a pesar de ello hubo mas de cuarenta participantes, de los cuales unos 20 acabaron el recorrido integral, sufriendo los problemas ocasionados por el viento, la niebla y , en general, los de un típico día desapacible del mes de mayo.

La Marcha Familiar: 11 de Junio En nuestro calendario de actividades tenemos siempre una fecha señalada: el segundo sábado de Junio, que le dedicamos a realizar la “Marcha Familiar” con el obje-

tivo de conocer alguna de las montañas de nuestro entorno. Este año el 11 de Junio nos vamos a Gredos. Saldremos en autobús desde El Espinar a las 7:00h desde la Plaza del Ayuntamiento (Alas 7:15h en SanRafael,desde el aparcamiento que hay enfrente del Restaurante La Viña). Llegaremos a eso dela 9:00h al aparcamiento de La Plataforma, en Hoyos del Espino. Vamos a subir desde la Plataforma (1750) a Los Barrerones (2140m) y Cuento Alto (2270m), desde donde divisaremos el espectacular Circo de Gredos, con La Laguna Grande,el Almanzor, la galana, los Cuchillares, Ameal de Pablo,etc . Desde aquí, bajaremos hasta las ruinas del Refugio del Rey (2180m), donde repondremos fuerzas en su fuente,y si no estamos muy cansados nos dirigiremos hasta el Puerto de Candeleda (2008m), camino que posiblemente haremos acompañados de las monteses que abundan en esta zona. Desde el puerto veremos toda la zona sur de Gredos, el campo extremeño y las especulares aguas del embalse de Rosarito. Luego tranquilamente, por el prado de las Pozas, regresaremos a la Plataforma, donde nos esperará el autobús. En total son unos 11Km y 500m de ascensión en suave subida. La

marcha es sencilla, a pesar de discurrir por terreno de alta montaña, el camino es fácil sin más dificultades que la humedad, incluido algún nevero, que podamos encontrar. En ningún momento hay exposición, ni se pasan pasos peligrosos. Aproximadamente son 5 horas de marcha tranquila, más los descansos que hagamos. Es recomendable llevar en la mochila ropa de abrigo (anorak, gorro, guantes), la comida para el día y al menos litro y medio de agua. Por supuesto nos olvidaremos de las zapatillas de tenis y calzaremos botas o zapatillas que tengan buena suela. Como no sabemos lo que va a hacer no estaría mal llevar también un gorro y crema para el sol (más vale prevenir) Estaremos de vuelta, aproximadamente a las 19:30h Los precios del autobús, son: Niños (menos de 14 años) miembros del C.D.Caloco: Gratis. Niños, no socios: 6€ Adultos, socios del C.D.Caloco: 10€ Adultos, no socios: 18€ Las inscripciones deben hacerse antes del martes 7 de Junio mediante E-mail a: c.d.caloco@gmail.com, o llamando al 697739100. El pago se realizará en el autobús. Foto:Algunos de los participante en la “VI Integral”

SERCON SLU Realizamos tus proyectos profesionales Arquitecto, aparejador

Telf. 629 271 660 Falsos techos • Aislamientos acústicos • Aislamientos térmicos REFORMAS EN GENERAL


27

El Espinar número 199

San Rafael Recuperado el Puente del Ingeniero

Para facilitar a los ingenieros procedentes de Segovia el acceso a la casa forestal llamada el Sequero, se construyo en la década de los 40 un bonito y sencillo puente sobre el cauce del río Gudillos. Los materiales que se utilizaron fueron de nuestros pinares, fuertes y robustos pinos fueron talados, para dicha construcción, como barandilla se utilizaron maderas mas finas o con menos sección y con figurando la cruz de san Andrés. Como digo sencillo pero fuerte, era ese puente referente de unas generaciones, que crecimos y disfrutamos de ese entorno, sobre todo en la época estival. Estrategicamente ubicado pues se accedía con prontitud al apeadero, para ello Renfe dispuso unas escaleras que daban acceso a los andenes sin tener que bordear el río por el puente de piedra o de la Mina. Pero llegó un día el llamado progreso y con el la destruc-

ción de nuestros referentes se demolió el puente se destrozo el río y en un intento de emular a nuestros pinares se plantaron como mandan los cánones a una distancia equis y en ambas riberas del río nuestro río, el de todos unas columnas de hormigon, material frío, inerte, improductivo, y juntos con nuestros referentes desaparecieron truchas, ranas, libélulas, caballitos, etc....pero como si de un cuento se tratase recuperamos parte de lo perdido. La sensibilidad, el compromiso la palabra dada, el agua como un bien preciado, han dado su fruto cosecha escasa, pero que seguiremos, abonando hasta lograr los odjetivos trazados. El día 6 de junio a las 12 h. juntos con los niños del colegio haremos una marcha que terminara en el puente del Ingeniero, te esperamos, Blanca Hernando

Y llegamos al final del recorrido, cuya valoración paso a explicar, positiva desde luego didáctica, empatizas con la gente y haces tuyas sus inquietudes y problemas,no puede ser de otra manera. Tienes que salvar obstáculos,echarle imaginacion para encontrar el resquicio adecuado y llegar al propósito marcado, no siempre conseguido pero si trabajado. Por eso pido disculpas por las actuaciones no realizadas, lo intente pero no dio sus frutos. Agradecer a entidades financieras que a través de su obra social,se hicieron eco de mis solicitudes y me ayudaron en esta mi andadura con escaso equipaje, entre otros, a D. Miguel Ángel Picos -director de CAJAMADRID- que con su aportación hizo posible que se plantaran más de 800 árboles en todo el municipio dotándonos además de bienes de equipo para dicha plantación y una placa colocada en la calle Guacamayo rememora dicho acontecimiento. GRACIAS a D. Rafael Encinas responsable de la obra social de CAJA SEGOVIA siempre dispuesto a colaborar, lo que me dio alas a solicitar su colaboració., nos ayudo a mejorar el centro cultural dotándonos de armarios, espejo, barra de gimnasia, mesas, sillas, equipo de música, altavoces, equipo

Despedida biosaludable para mayores, bancos de piedra puestos en el camino del Apeadero así como canastas de baloncesto y libros para la Agenda 21. GRACIAS a D.Alfonso Lázaro director de CAJA RURAL que también a través de la obra social hizo posible una bonita y didáctica plantación en el paraje conocido como camino de las Hadas.que junto con los niños del colegio se llevo a cabo el 5 de marzo. GRACIAS a D. Pablo Carrillo Marugan responsable y director de la CAIXA que también colaboro en la mejora del entorno, dotándonos de bancos de piedra y arboles de ornamentación, que an sido colocados en la carretera de Segovia y aprovecho este medio para transmitir el agradecimiento de las personas mayores que hacen uso y parada en dichos asientos. GRACIAS a D.Carlos Llinas, -ingeniero jefe de Fomento. Que fue sensible ante las peticiones llevadas a cabo durante este periodo haciendo posible la pasarela sobre el arroyo Gargantilla dando la seguridad tanto tiempo demandada, dotando además de luz dicho tramo hasta el ECYL -antiguo preventorio, así como el asfaltado de los aparcamientos, la reparación del paso subterrá-

neo de peatones y por último se hizo eco de las peticiones vecinales, referentes a las bandas sonoras que les impide el necesario descanso, sustituyendolas, si procede por otros medios, por su ayuda y colaboración. GRACIAS a D. José Antonio Sanchez responsable del ADIF que tras las conversaciones mantenidas con el se mejoraron las instalaciones del apeadero, subiendo los andenes, haciendo un arreglo integral del edificio, eliminando barreras arquitectónicas, reponiendo los peldaños de las escaleras y sustituyen dolos por material de piedra GRACIAS a D. Isaac Rojas gerente de la fabrica de maderas por echarme una mano siempre que se lo solicite. GRACIAS a IBERPISTAS por la reposicion del puente del Ingeniero y las actuaciones llevadas acabo en el río Gudillos y desde aquí hago un llamamiento para que se acometa la mejora de las de cantadoras y los taludes de los puentes. GRACIAS por último y no menos importante a los trabajadores municipales, por su respeto, ayuda, colaboración, y asesoramiento a todos. GRACIAS Blanca Hernando Tapia

CARPINTERIA EBANISTERIA DECORACION Crta. El Espinar-San Rafael, frente km. 64 N-VI Tlfs. 921 17 13 34 • 921 17 13 62 - Fax: 921 17 28 45 Apdo. de Correos 23 - 40410 SAN RAFAEL (Segovia)


28

El Espinar número 199

Clasificados PISOS/APARTAMENTOS

* Vendo piso en San Rafael, Las Praderas, 2 habitaciones, salon con chimenea, gran terraza, piscina, pistas de tenis. Telf. 921 17 15 74 - 627 285 652. Carmen * ¡OPORTUNIDAD! Vendo piso en San Rafael de 2 dormitorios de nueva construccion, próxima entrega. 119.000,00 €. Telefono de contacto 629630055. * Vendo ático en San Rafael de nueva construcción 85 m2.142.000,00 €. Telefóno de contacto 629630055. * Vendo piso en San Rafael de un dormitorio, nuevo, próxima entrega, 50 m2 112.000,00 €.Telefono 629630055. * SE VENDE PISO en El Espinar (particular) C/ Herreros, 1 esq C/ Los Maestros nº 18; 90 metros, Gran recibidor, 3 habitaciones, 2 baños amueblados, Cabina de hidromasajeducha, Tendedero, Cocina Amueblada, Calefacción individual de Gasóleo, Doble ventana, Suelo de Tarima con Aislante térmico, Antigüedad 5 años, 2 plazas de garaje, 1 trastero PRECIO 145.000 EUROS liebre2@hotmail.com y tel 659.783.407. *Vendo piso nuevo en San Rafael, al lado de la estación de autobuses. 98m. cuadrados, con 3 dormitorios, 2 baños completos, amplio salón, terrazas, cocina amueblada, +15m. cuadrados estudio abuardillado + 2 trasteros + plaza de aparcamiento + zonas comues. 165.000€ Tlf: 617866210

Anuncios Gratuitos entre particulares: • Inmobiliaria • Motor • Trabajo • Servicios • Enseñanza • Varios

* Vendo piso en El Espinar, La Nava, 3 dorm grandes, 2 baños grandes salon comedor, cocina y terraza, totalmente amueblado, 135.000 euros negociables. Tel. 649 77 97 49 - 91 679 0851 * Vendo piso en El Espinar, grande y nuevo, buenas vistas, salon comedor, 3 dorm. cocina y tendedero, 2 baños, 1 en el dorm. principal, amueblado, , trastero y garaje, posibilidad de alquilar con opcion a compra llamar al 649779749916790851 * !URGE! Vendo piso en El Espinar, muy céntrico, 100m2, 3habitaciones, 2baños, terraza, garaje, trastero, calefacción individual, ventanas aluminio climalit, 3º con ascensor, 138.000€. Paga poca comunidad.Tel.668890010 CHALETS/ CASAS * Diferentes viviendas, chalets, casas en distintas zonas del municipio. Telf. 921 17 28 18. C&C Prasim. * Se vende chalet en la Estación de El Espinar, 400 m2, dos plantas, parcela de 650 m2. 450.000€, posibilidad de reducir el precio con el traspaso de otro inmueble más pequeño. Tlfno. 637739763. PARCELAS, SOLARES URBANOS, GARAJES * En El Espinar, San Rafael, Estación de El Espinar y Los Ángeles de San Rafael, distintas superficies y ubicaciones. C & C Prasim Telf. 921 17 28 18

LOCALES * Se alquila local en El

Espinar, 100 metros, apto para cualquier negocio, excelente acceso y situación. Telf. 921 18 20 43. * Alquilo local en C/ La Soledad. 921 18 20 43. * Se vende plaza de garaje urb.campoverde buen precio. tfno:615108025

ALQUILERES * Se alquilan plazas de garaje muy céntricas y económicas. edificio del juzgado. calle Arquitecto Aranguren, nº 5. interesados llamar a 921181824 o 654376749 * Se alquila piso en El Espinar, 3 dormitorios, dos baños grandes, salon comedor, cocina y terraza, amueblado. 649779749916700851. * Se alquila plaza de garage céntrica en El Espinar, Cooperativa San Eutropio. teléfono 921 18 23 02 * Se alquila plaza de garaje en C/ Yedra de San Rafael. Tfnos contacto: 626 754 880 y 669 308 075 * Se alquila piso muy centrico en San Rafael, 3 dormitorios, 1 baño, saloncomedor cocina y amplia terraza, para temporada de verano o todo el año. Tlfno. 600743820 / 637739763. * Se alquila piso en El Espinar, grande y nuevo, buenas vistas, salon comedor, 3 dorm. cocina y tendedero, 2 baños, 1 en el dorm. principal, amueblado, mueblos nuevos, trastero y garaje llamar al 649779749916790851 * Alquilo piso en El Espinar. tres habitaciones y dos baños. con o sin plaza de garaje. muy céntrico. edifico juzgado, calle arqui-

tecto aranguren. teléfono 921181824 o 654376749 * Se alquila piso. 3 habitaciones, 2 baños, nuevo a estrenar, amueblado o sin amueblar, plaza de garaje y trastero. C/colegio, muy centrico. tlf: 617386674921181162. * Alquiler de pisos muy centricos de dos dormitorios de nueva contrucción con plaza de garaje incluida en San Rafael.Precio 450,00 €/mes. Interesados ponganse en contacto en el número de teléfono 629630055. * Alquilo piso muy centrico de un dormitorio de nueva contrucción con plaza de garaje incluida, en San Rafael. Precio 400,00 €/mes. Interesados 629630055 * ALQUILO atico en SAN RAFAEL. dos dormitorios, amueblado, centrico y muy acogedor. calefaccion individual;llamar al tfno 654242928

TRABAJO * Busco trabajo en empresa de reformas de interior. Coordinación de obras, presupuestos, delineación de planos por ordenador. Título oficial de interiorismo. tel. 921 18 26 10. VARIOS * Realizamos todo tipo de impresión en gran formato y en todos los soportes: papel, moqueta, vinilo, pvc, lona. consultar precios. T e l é f o n o info@esgrafica.com. * Vendo traje de moto de hombre "RACING PRO SPORT", en muy buen estado. Cazadora. Talla 50.

Puedes dejar tú anuncio (con todos los datos) por fax 921 92 05 08 o por mail periodico@elespinar.com

Pantalón con elástico. Talla: 38. Se regala casco "AGV". Precio: 150 €. Tfno contacto: 669 308 075" * Se pasan trabajos a ordenador, tesis, tesinas, apuntes, libros, etc. Preguntar por Genma. 657 10 68 70 * Clases de Ingles en San Rafael por profesora nativa,todos los niveles. seriedad y experiencia.grupos reducidos, a partir de los 4 años, conversacion, selectividad, etc.. plazas reducidas. 616088395. o (921172532 de 9 a 12 am.). * Se vende barbacoa de hierro fundido seminueva para carbon vegetal, con parrilla regulable, campana, mesa anexa, bandeja, etc. en San Rafael. 80 €. su precio nueva en verdecora 300 €. telf.651011509. maite * Vendo parte indivisa de las zonas comunes de la Urbanización Rio Moros de la Estación de El Espinar. Precio a convenir. 639408902 VEHICULOS * Se vende suzuki grand vitara 1.9 diesel,130cv. 3 puertas, 4x4,aire acondicionado, 70,000kmt. 42008.impecable estado dentro y fuera,a toda prueba. oportunidad. 13.300 euros. tfno. 620016726. * Citroen C5, color blanc o , b e r l i n a . 11 0 c v, h d i . 92.000 kmt. clima automatico,parktronic,manos libres parrot,etc..en perfecto estado.5.900 euros. 6 57 70 68 18 * Se vende automovil, JAGUAR S TYPE,3.0, EXECUTIVE. color granate metalizado. 4-2006. full equipe. 41.700 kmt, con

libro de revisiones. todas hechas y revisadas por el concesionario jaguar. 240cv. equipo multimedia pantalla tactil, etc..como nuevo. ¡OPORTUNIDAD¡ 15.500 eur.tfno.. 657706818. * Se vende ford focus 1.8 tdci, color plata metalizado, 12-2005, 109.000 kmt. 5 puertas, climatizador automatico, con los extras abituales de la terminacion trend. impecable estado. 115cv- diesel economico 5.400 eur. tlno.. 620 01 67 26. * Se vende renault laguna 2.0, plata metalizado. 186.000 kmt. año 1995,cierre mando a distancia, climatizador automatico, gasolina, en muy buen estado, 120cv,etc. 1.000eur. 657706818. Se debera enviar un fax 921 920508 o correo electrónico para que vuelva a salir su anuncio publicado.

Tu anuncio gratuito por email: periodico@elespinar.com.

No nos responsabilizamos de la veracidad de los anuncios publicados.

Con motivo del envio de anuncio y su no renovación, todos los anuncios que no confirmen su publicación será eliminados mensualmente. Si quieren seguir saliendo se deberá enviar un correo electrónico o un fax. al 921 92 05 08. Los anuncios se insertaran Solo por email o fax.


29

El Espinar número 199

Deportes

I Torneo de la Ilusión de tenis Open Castilla y León

VI Curso de instructores de tenis de Castilla y León

El pasado fin de semana se ha celebrado en las instalaciones de tenis del Open de Castilla y León de la Estación del Espinar, el VI Curso de Instructores de Tenis de Castilla y León.

Organizado por el Área de Docencia de la Federación de Castilla y León, ha contado con 15 alumnos de varias provincias de nuestra Comunidad.

Finales de mayo ha supuesto importante premio para dos tenistas de clubes madrileños, como Miriam Civera (C.T. Chamartín) y Fernando Rivas (Univ.Europea Tenispain, Las Rozas), ya que ambos han sido los respectivos campeones del primer Torneo de la Ilusión Open Castilla y León, auspiciado y patrocinado por el ATP Challenger Open Castilla y León ‘Villa de El Espinar’, lo que les reporta sendas tarjetas de acceso al ITF de Valladolid y a los Internacionales de España en Pista Rápida del propio municipio segoviano. Rivas logró el wild card para la fase previa del ATP Challenger después de imponerse en la final al jugador anfitrión Mario Muñesa por 7/5 y 6/3; mientras que Civera se impuso en el cuadro femenino a Clara Pérez Marcos

(Universidad Europea Tenispain) por un doble 6/2, accediendo con ello al wild card para la fase previa del ITF de Valladolid. Este torneo nacional se disputó en las pistas del complejo municipal de El Espinar, con organización del Club Deportivo de Tenis El Espinar y la colaboración de Caja Segovia y el Ayuntamiento de El Espinar, reuniendo a jugadores procedentes de Segovia, Zamora y Madrid, en esta edición inaugural.

El director de la prueba fue Quino Muñoz, actual director deportivo del Open Castilla y León ‘Villa de El Espinar’, que estuvo acompañado en la entrega de premios por Miguel Muñoz, presidente de la entidad organizadora; Pedro Muñoz, presidente y fundador del Challenger; y la directora de éste, Virginia Ruano.

Es de agradecer la colaboración del Ayuntamiento de El Espinar, Diputación de Segovia, dirección del Open de Castilla y León y Club Deportivo de Tenis de El Espinar, recientemente creado, que han hecho posible la realización de esta importante actividad de cara a la mejora de la enseñanza del tenis de nuestra provincia. El curso fue impartido por los profesores nacionales de tenis de la R.F.E.T., Lorenzo

González (Presidente del Área de Docencia de la Federación) y por Miguel Ángel de Frutos, ha constituido un gran éxito sobre todo por el gran interés mostrado por los alumnos, que próximamente comenzaran a trabajar

en el mundo de la docencia.

El Espinar Arlequín cerró su participación esta temporada en la Primera Nacional A con una derrota en casa ante el Universidad de Valladolid, por 3 goles a 8. El encuentro transcurrió con el mismo guión que muchos de los partidos de los espinariegos esta campaña. Los arlequinados disfrutaron de numerosas oportunidades para marcar, pero no lo lograron, y fueron los vallisoletanos quienes

se adelantaron en el marcador, colocándose 0 a 2. De todas maneras, El Espinar Arlequín pudo marcharse al descanso con el 1 a 2, y en el inicio de la segunda parte llegó a colocarse 3 a 3. Pero aquí se le acabó la gasolina a los de casa, que contaban con varias bajas por lesión, así que su entrenador tuvo que contar con los tres juveniles Diego, Felipe y Luis –de 16 años de edad–, que se esforzaron al

máximo para aguantar el tirón de los universitarios junto al resto de sus compañeros.

El Presidente del C.D. de Tenis El Espinar, Miguel Muñoz Asenjo, dio la bienvenida a los participantes deseándoles éxito en su nueva actividad.

El Espinar Arlequín pierde con el UVa

Copa Delegación Por su parte la UD El Espinar San Rafael, se clasifico para semifinales al vencer enlos penaltis al Riazano, se jugarán su pase a la final frente al Monteresma, este fin de semana se celebra el primer partido en Los Llanos

LECTOR Alejandro López Villa LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA (UAM) Y ESPECIALISTA EN TRADUCCIÓN (UNED)

Clases de Inglés y Español Cursos en el Extranjero

Recuperaciones Conversación

Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas

C/ MARIGARCÍA, 33

Tlf. 921 18 21 58 Móvil: 667 888 444

Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto

MANUEL ADEVA e HIJOS, S.L. GAS

MANUEL ADEVA BETETA

FONTANERIA - CALEFACCION - INSTALACIONES DE GAS INSTALADOR AUTORIZADO - MANTENIMIENTO

Oficina Telf. y Fax 921 17 11 01- 637 85 8525 - Movil: 609 103 777 Avda. Alto del León, 13 y C/ Beira, 16 - 40410 SAN RAFAEL


30

Gabriel García Márquez en El Espinar

El pasado miércoles 1 de junio, en la tertulia que dirige mi admirado Alberto Martín Baró, en el Restaurante El Espino, acogidos por la entrañable Isabel Códina, magnífica anfitriona y mejor cocinera, tuvimos a Gabriel García Márquez, novelista, periodista y guionista de cine, entre otras muchas cosas. Desafortunadamente, como habrá supuesto querido lector, no estuvo en persona, que más hubiéramos querido, nos acompañó en espíritu narrativo, pues tratamos y debatimos su vida y obra. Esta tertulia se orienta a fomentar el hábito de la lectura y un respetuoso debate sobre conocimientos e ideas. Abierta al espíritu crítico, pero conciliador, es bienvenida toda persona con inquieto afán por la Cultura, con mayúsculas. Aunque ya será la próxima temporada, pues la de junio cierra la presente. Desde aquí os animo a que os incorporéis. Tuve el honor de fomentar el debate sobre este novelista universal. El Diccionario de la Real Academia de la Lengua define literatura como el arte que sirve para “causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, de caracteres, pasiones o costumbres”. Para García Márquez una buena novela es un camino singular e imprescindible para comprender mejor la realidad. “Toda buena novela debe ser una trasposición poética de la realidad”, nos señala el universal Gabo. Genial creador de ficciones, vive maravillado de lo real, hasta el punto de confesar que: “nunca se le ha ocurrido nada que sea más asombroso que la realidad”; “los

El Espinar número 199

escritores latinoamericanos hemos de reconocer con la mano en el corazón que la realidad es mejor escritor que nosotros y; nuestro destino y, tal vez, nuestra gloria es tratar de imitarla con humildad, lo mejor que sea posible”.

Hay una palabra que identifica el mundo mágico creado por García Márquez: MACONDO. Macondo nombra a Aracataca, un pueblo en la cuenca del Río Magdalena (Colombia), en las proximidades de la Ciénaga Grande de Santa Marta, al pie del imponente macizo de Sierra Nevada. Allí nació el 6 de agosto de 1927. El novelista vivió con sus abuelos maternos y tres tías, hasta los ocho años, etapa que recordará y marcará su vida y llevará, años después, a escribir sobre aquel realismo social de hombres y mujeres civilizadoras. Para la abuela Tranquilina el más acá y el más allá no estaban separados, teniendo cabida en su sentido práctico de la vida supersticiones y creencias. Por contra, el abuelo Nicolás era un patriarca vitalista y alegre; espíritu ilustrado que disfrutaba mostrándole a su nieto las maravillas del mundo. El niño le observa y escucha en silencio sentado en su sillita. Su abuelo fue la figura más importante de su vida. Su muerte, cuando Gabriel tenía ocho años, significó, según afirma, quedarse huérfano. Ejerció de reportero en numerosos periódicos y revistas, residiendo en su Colombia natal (Riohacha, Sucre, Barranquilla, Bogotá y Cartagena de Indias), Paris, Nueva York, México DF y Barcelona, pero por encima de todo siempre se sintió caribeño,

ONDA EL ESPINAR

107.5 FM www.elespinar.es www.facebook.com/ondaelespinar

con esa particular forma de ser, que por allá se denomina como “mamadores de gallo”, opuesto al exceso de seriedad y patetismo.

Tenía cuarenta años cuando con, CIEN AÑOS DE SOLEDAD, su quinto libro, inesperadamente, logró fama y gloria. Haber crecido en un mundo que se desvanecía le dio pie a generar desde la nada todo un universo, la historia de siete generaciones de los Buendía, historia que coincide con la del pueblo, Macondo, desde su fundación hasta el ocaso. Deseos, sueños y recuerdos configuran el realismo mágico de esta obra que ya forma parte de la literatura universal. La narración despierta curiosidad sin generar suspense, estando construida con maestría desde su macroestructura global, hasta la microestructura de frases y palabras.

En octubre de 1982, casi una década después de que su admirado Pablo Neruda lo consiguiera, le fue concedido el Premio Nobel de Literatura. Todos tenemos en la memoria visual como lo recibió de manos del Rey de Suecia, con su caribeño liqui-liqui blanco. Todos tenemos en nuestra memoria literaria sus palabras “no es demasiado tarde para emprender una nueva utopía, una nueva y arrasadora utopía de la vida,

donde nadie pueda decidir por otros incluso hasta la forma de morir, donde de veras sea cierto el amor y posible la felicidad y donde las estirpes condenadas a cien años de soledad tengan por fin y para siempre, una segunda oportunidad sobre la tierra”. Por unas horas El Espinar, se transformó en Macondo, allí

donde el calor húmedo y sofocante de la sabana contrasta climatológicamente con las nieves eternas de las cumbres. Con algo menos de altitud, nuestras alturas cercanas envolvieron el calor de una pasión por la vida y la obra de un novelista inigualable. Verdaderamente, García Márquez estuvo en El Espinar Javier de la Nava


Sábado 11 de junio noche

Fiesta Jameson Regalos hasta fin de existencias

Sábado 18 de junio

Fiesta Brugal

Regalos hasta fin de existencias

e u q i c a C o r t s Prueba nue o f i r G e d o t i j Mo

Organizamos fiestas a tu gusto, catering... y ahora ¡¡te organizamos la fiesta en tu domicilio!! Equipo de sonido, catering, pinchadisco... Pide presupuesto sin compromiso

Buscanos en y recibiras informacion de nuestras actividades. La Luna El Espinar El Boyuyo El Espinar


EL ESPINAR

Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

Crónicas del sentimiento Con el paso de los años es natural que uno vaya acumulando suficiente visión personal del pasado como para recordar que han existido otras crisis económicas en nuestro pueblo que luego, por fortuna, fueron superadas; llego con la memoria hasta aquellos años sesenta, cuando muchas familias se vieron empujadas a la emigración, hasta el punto de que buena parte de mis compañeros de colegio están repartidos por los rincones más lejanos y a muchos de ellos no los he vuelto a ver; tampoco están muy lejos las fatales consecuencias laborales que siguieron a los varios fracasos inmobiliarios en que desembocaron algunos conjuntos residenciales, en las décadas siguientes. Alguna de estas crisis inmobiliarias y laborales me pilló de concejal en el Ayuntamiento, casi siempre en la oposición. Mi impresión general es que dentro de la casa grande unos y otros podíamos discutir apasionadamente sobre muchos asuntos, pero hacíamos piña para intentar aliviar el problema de aquellos vecinos que se quedaban sin trabajo; también recuerdo que a veces reflexionábamos en alto sobre el peligro que implicaba el que una parte importante de la población se volcara laboralmente hacia el sector del yeso y el ladrillo, como el agricultor que apuesta por un monocultivo, con el riesgo latente de que una nueva plaga arruine toda la cosecha. Pero aquellos análisis prudentes y puntuales caían en saco roto cuando aparecía un nuevo ciclo económico y la locomotora de la construcción volvía a demandar mano de obra “a punta pala”, dentro y fuera del municipio. Suena muy bien eso de que la vida se repite, pero no es verdad, porque la vida siempre cambia. Me suena, por desgracia, que la actual crisis inmobiliaria y sus efectos no se van a resolver tan fácilmente como las

Redacción, Maquetación, diseño y publicidad: ESGRAFICA Telf. 629 16 51 45 • Fax: 921 92 05 08 Fotografías: Archivo, Mónica Riveiro y Pedro Merino Deposito legal SG- 23/94

Servicios Integrales de Edición

Dirección: Apartado de correos, 19-40400 El Espinar

Tiempos de crisis

anteriores, tanto en el país como en el pueblo; ésta tiene más hondura, basta con revisar el atranque que existe, pues en los años cruciales se han construido en España más viviendas que en el resto de los principales países europeos juntos. Esta vez ha llovido mucho sobre mojado. Hay mucha herida. La codicia sin medida de los especuladores, los bancos y el propio Estado, entre otras causas, han dejado el país hecho unos zorros, con una ristra interminable de hipotecas imposibles de pagar, cientos de miles de pisos sin vender ni terminar, cinco millones de parados, una deuda exterior asfixiante y una juventud sin futuro que se ha echado a la calle pidiendo democracia real ya. Es obvio que yo no tengo la receta mágica para resolver el problema, pero sí quiero reflexionar sobre su incidencia en nuestro pueblo, precisamente en este momento crítico, cuando se va a producir un cambio de gobierno en el Ayuntamiento, fruto de un vuelco electoral.

Parece que estas elecciones se han movido bastante en clave nacional, sin que esto oculte los errores que David Rubio haya podido cometer en su gestión, pero lo que interesa ahora sobre el problema que nos ocupa es prolongar aquello que ha sido a mi juicio su principal acierto durante estos cuatro años: intentar paliar el desempleo de varios cientos de vecinos con las pocas armas que tiene un ayuntamiento, aunque sólo se haya podido llegar a una parte, aunque estas contrataciones sólo hayan sido un parche temporal, aunque no se haya acertado plenamente en algunas… pero la situación en muchas casas es tan grave que es necesario continuar con este tipo de medidas urgentes a fin de llevar un poco de trabajo y dignidad a las familias que lo necesitan. Ahora no es caridad, el derecho al trabajo es un principio constitucional. En esta misma línea, me complace leer en El Adelantado de Segovia y en la página elespinar.info las primeras declaraciones

Tapicería artesana Confección de cortinas, estores, edredones, etc. Regalo y Decoración

C/ Hospital, s/n - Villacastín (Segovia) Telf./fax: 921 19 82 58 - Móvil: 696412603

de Paco Jorge, antes de tomar posesión como alcalde: “Mi principal objetivo es, sin duda, luchar contra el desempleo que afecta a más de 800 vecinos”. Va a cambiar la posición de los protagonistas, pero no los problemas; es bueno que exista coincidencia en lo fundamental. Y ahora volvemos a la vieja disyuntiva, ¿qué hay que hacer, facilitar un pez o enseñar a pescar? En la situación actual, las dos cosas. Me vienen a la cabeza aquellas reflexiones olvidadas de los años ochenta, cuando desde el Ayuntamiento veíamos la necesidad de que el pueblo diversificara más su modelo productivo y laboral. Permitidme una anécdota: no hace mucho, en la época más boyante de la última burbuja inmobiliaria, un buen amigo profesor del instituto María Zambrano me confesaba que estaba abatido y sin moral para estimular el estudio entre sus alumnos, ya que muchos de ellos eran capaces de decirle frases como ésta: “Para qué voy a sacrificarme estudiando

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

cosas que no me interesan, si cuando salga de este instituto voy a ganar dando yeso mucho más dinero que usted; pronto tendré un coche mejor que el suyo y además seré quinto”. La segunda parte de esta historia es que el fracaso escolar de muchos de estos jóvenes ha sido aceptado en sus respectivas familias como algo demasiado natural. O sea, que de nuestros problemas no tienen siempre toda la culpa el gobierno o el ayuntamiento de turno, sino que algo nos toca a cada uno. Lo de enseñar a pescar cada vez es más complejo; no descubro nada nuevo si digo que apuesto una vez más por el estudio y la formación; también, cuando llegue a casa un hijo planteando que deja el instituto, porque sus padres intenten afrontar el problema y buscar otros cauces formativos que encajen con sus aptitudes; o por la formación profesional para muchos, ya que sería absurdo pretender que todos sean ingenieros; por desarrollar en nuestro entorno el espacio de las nuevas tecnologías… Apuesto, en fin, por dejarnos la piel cada uno en su respectivas competencias- para que los jóvenes que ahora estudian en el colegio y el instituto no estén irremediablemente condenados a ser una generación perdida. Tiempos de crisis, muy malos para aquellos que apostaron por trabajar en la construcción y peores aún para una juventud que espera. También, en los años sesenta, cuando se agotaba el recurso laboral de la leña, mis gabarreros creían que con ello se acababa el mundo. La vida siguió entonces, igual que continúa ahora. Y a lo mejor la clave no consiste en volver a crecer más y más, sino mejor y en distintas áreas. Lo de empujar todos el carro en la misma dirección ya es utopía. Juan Andrés Saiz Garrido.

Asesoramiento y presupuestos sin compromiso

Os invitamos a conocer las nuevas instalaciones


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.