Periodico El Espinar 204

Page 1

El Espinar

Impreso en noviembre de 2011 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com

Este sábado se representa, en el Teatro Auditorio, la opera Madame Butterfly El sábado 5 de Noviembre a las 21.00 horas podremos disfrutar de la Opera Madame Butterfly de Giacomo Puccini a cargo de la compañía "Concerlírica Internacional" en el Teatro Auditorio Menéndez Pidal de El Espinar.

El Espinar

• Inicio de las nuevas obras del puente sobre el río Moros.............. 3 • La opera Madame Butterfly en el Auditorio................................ 4 • El paseillo de Onésimo Pérez.............................................. 6 • Empatías por Alejandra Díaz.............................. 8

Deporte • Campeones del tornero iberoamericano de tenis........................

Apuntes • Crónicas del sentimiento: nueva entrega.............................

El Ayuntamiento comunica al juzgado el cumplimiento voluntario de la sentencia de Los Angeles

El guión del procedimiento va a ser el mismo que establecieron los informes técnicos desde el principio es decir: se efectúa requerimiento al peticionario de la recepción, dándoles traslado del informe técnico que sobre el estado de las infraestructuras y servicios de las dichas fases, fue elaborado por la Sección de Urbanismo, para llevar a cabo la subsanación de las deficiencias

En este número

• Excelente respuestas de visitantes durante el puente .....................

continúa en pag. 4

San Rafael conforme a los artículos 206 y 207 del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León.

204

San Rafael

MADAMA BUTTERFLY, ópera en tres actos (originalmente en dos actos) con música de Giacomo Puccini y libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, está basada en la obra para teatro de David Belasco, quien a su vez se inspiró en el libro de Pierre Loti, Madame Chrysanthéme. La ópera fue estrenada el 17 de febrero de 1904 en la Scala de Milán.

El consistorio espinariego, con el informe favorable de la Comisión informativa de Urbanismo y atendiendo a los informes jurídicos elaborados por los técnicos municipales ha enviado un oficio al juzgado número uno de lo contenciosoadministrativo en Segovia en el que comunica el cumplimiento voluntario de la ejecución de la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León por la que se procede a la recepción de la urbanización de las Fases I Y II del Complejo Urbanístico de los Ángeles de

Número

que el mencionado informe pone de manifiesto. Igualmente se ha informado al juzgado de que se solicita, relación de vías públicas, espacios libres públicos y demás terrenos destinados a usos y servicios públicos existentes en el ámbito, además de aportar la documentación que justifique la titularidad de los mismos y su actual situación registral. Y también se ha comunicado que deberá presentarse un borrador de propuesta del Convenio y de los Estatutos de una futura Entidad Urbanística Colabora-

dora que con fines de conservación de la urbanización se deberá constituir en cumplimiento de lo exigido por la Normativa Urbanística Municipal y de la citada sentencia. El Ayuntamiento, dentro de la obligatoriedad del cumplimiento del fallo quiere que este sea un proceso dialogado, aunque ya se han dado instrucciones a los servicios técnicos para que en el nuevo pliego del servicio de basuras se incluya la prestación del servicio en las fases I y II de los Ángeles de San Rafael. Alcaldía

27 29 12

Nueva campaña de donación de sangre en El Espinar El Centro de Hemopatía y Hemodonación de Castilla y León organiza una campaña de donación de sangre en El Espinar el próximo miércoles 16 de noviembre en el Centro de Salud en horario de 17.30h a 21.00h. El mismo día un vehículo del Centro de Hemopatía circulará por el Municipio anunciando la campaña e invitando a todos los vecinos y vecinas a participar. Como en otras ocasiones se espera la colaboración desinteresada de los vecinos del Municipio.


2 TRANSPORTE MUNICIPAL URBANO HORARIO - SERVICIOS

LABORABLES 07,00 * 08,30 09,45 10,45 11,25 12,45 13,45 16,15 17,30 18,40

(A PARTIR DE 4 de octubre)

CIRCULAR Enlaza con autobuses. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y con tren a Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús y tren a Madrid. Recoge autobuses de Avila y Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia. Recoge tren de Segovia y autobús de Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús y tren a Madrid. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y Avila y recoge tren de Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid y Segovia. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR. Enlaza con autobus a Segovia, recoge tren y autobus de Madrid CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y trenes a Madrid y Segovia. Recoge autobús de Madrid. 20,15 CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid, Segovia y Avila. Recoge autobús de Madrid y Segovia. (*) El servicio de las 7,00 h. se realizará sólo durante los días lectivos de curso académico. Las expediciones de las 9,45-10,45-11,25 y 12,45 tienen su última parada en el Centro Médico de El Espinar. Las expediciones de las 10,45-11,25-12,45 y 13,45 parten del Centro Médico de El Espinar cinco minutos antes de las horas reseñadas

SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: 09,45 12,45

CIRCULAR Recoge tren de Madrid. CIRCULAR Enlaza con tren a Madrid. Y (los sábados) enlaza con autobús a Madrid y recoge autobús de Segovia. 18,40 CIRCULAR Enlaza con trenes a Madrid y Segovia. 21,45 CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid. Recoge tren de Madrid y autobús de Segovia. BUHO CIRCULAR Los sábados, salida de El Espinar a las 02,00 h PARADAS IDA EL ESPINAR: Pl/ Constitución, Hontanilla, Piscina cubierta y Ecyl SAN RAFAEL: Peinetas, Bar Duque y Estación de Autobuses. PARADAS REGRESO ESTACION: Cabinas C/ Economato y Paso a Nivel. SAN RAFAEL: Estación de Autobuses, C/ Leocadia Gómez y Peinetas. EL ESPINAR: Ecyl, Piscina cubierta, Hontanilla y Pl/ Constitución.

Servicio a Los Angeles de San Rafael

Miércoles Viernes El Espinar (Pl. Aytº) 10,15 y 13,15 09,15 y 13,15 Los Ángeles (Parada Bus 10,30 y 13,30 09,30 y 13,30 (Puerta Urbanización) (*) El servicio de los viernes tendrá parada también en el Centro de Salud de El Espinar

TELÉFONOS DE INTERÉS

• Ayuntamiento: El Espinar: 921 18 17 00 /01 /25 /26 - 18 25 41 Fax 921 18 23 16 - www.elespinar.es • A. San Rafael: 921 17 10 82 - A. La Estación: 921 18 80 11 • Policía Local: 608 622891 • 600 400 880 • Consultorio Médico: 921 18 10 14 -18 16 02 - San Rafael: 921 17 19 49 • Farmacias El Espinar: C/ Marqués de Perales, 2. Tf. 921 18 11 71 Avda. de La Hontanilla, Tf. 921 18 10 11 • Farmacia San Rafael: 921 17 11 05 • Guardia Civil El Espinar: 921 18 10 29 - San Rafael: 921 17 11 10 • Periódico El Espinar: 629 16 51 45 - Fax: 921 92 05 08 • Correos El Espinar: 921 18 10 81 - Correos San Rafael: 921 17 18 52 • Parada de Taxis El Espinar: 921 18 13 09 - San Rafael: 921 17 17 65

Ambulancia de Urgencias Ayuntamiento 921 18 10 14 - 921 44 32 61- 921 44 14 64

LA CIGÜEÑA

Si desea reflejar su opinión sobre algún tema de nuestro municipio, aquí tiene el medio adecuado. Mande un fax o un correo electrónico (indicando que es para la sección El Contestador), se irán publicando las opiniones expresadas. Esperamos tus consultas, quejas, sugerencias...

Todos los fax, correos electrónicos y cartas deben ir identificados con nombre, apellidos, dni y teléfono de contacto

Teatro Auditorio de El Espinar

Desde el Ayuntamiento no han hecho llegar la programación que ocupará al Teatro Auditorio “Menéndez Pidal” hasta el próximo mes de diciembre. La esperada Opera de Puccini Madame Butterfly a cargo de la compañía Concerlirica Internacional, Dos conciertos de la Banda de Música de El Espinar (el de Santa Cecilia y el de Navidad), la presencia del Ballet Imperial Ruso con su obra “El cascanueces”, una divertida obra “Las siete vidas del gato” de Enrique Jardiel Poncela. Seguiremos informando sobre nuevas actividades.

LECTOR Pueden consultar la edición digital del periódico en: http//:periodicoelespinar.blogspot.com

LA SIERRA

Antonio Machado, 1 - Telf. 921 18 21 72 - EL ESPINAR (Segovia)

Arco Iris Centro Infantil

3 AULAS 2 PATIO DE 76 M GLES INICIACIÓN AL IN

ES EL LUGAR SEGURO Y DIVERTIDO DONDE DEJAR A TU HIJO-A EL TIEMPO QUE NECESITES. SIEMPRE Y EN TODO MOMENTO ESTARA ATENDIDO POR PROFESIONALES. • Niños-as a partir de 3 meses • Atendemos niños-as en vacaciones escolares • Comunicación constante con los padres www.guarderiaarcoiriselespinar.com

C/ Ramón y Cajal, nº 5 - Teléfono: 921 18 27 50 - EL ESPINAR

Peluquería Begoña Horarios: De 9,30 a 15 h., de lunes a juves De 9,30 a 14 h., y de 15 a 18 h. los viernes De 9,30 a 13,30 h. sábados

C/ Avda. del Molinillo, 7 • El Espinar - Telf. 921 18 20 10

Técnicas de fisioterapia que se ofrecen

FRUTAS Tratamientos a domicilio

PORCELANOSA CRTA. MADRID-CORUÑA KM. 64 C/ JOSÉ ZORRILLA

o

por e-mail: periodico@elespinar.com por correo al apartado nº 19 de El Espinar

Especialidad en Comida Casera

EGOCER s.l.

921 92 05 08

Por Fax

Restaurante - Bar

CERAMICA, SANEAMIENTOS, ACCESORIOS Y M U E B L E S D E B A Ñ O

número 204

El Contestador

Cada mes en red

HOSTAL

El Espinar

TELF. 921 17 24 26 - FAX: 921 17 18 28 - EL ESPINAR TELF. 921 44 41 22 SEGOVIA

C/ La Luna, 28 - El Espinar Telf. clínica: 921 183 118 Móvil: 639 670 954

SAN RAFAEL C/ Puente, 2 Telf. 921 17 17 14

Fisioterapeuta

Mónica García de Andrés nº colegiado: CL40-0698

Abierto todos los días de 10 a 14 h. de 17 a 20,30 h.

• Masaje • Relajación • Ergoterapia • Movilizaciones • Psicomotricidad • Hidroterapia • Fortalecimiento • Mecanoterapia • Termoterapia • Gimnasia Médica • Electroterapia • Crioterapia


3

El Espinar número 204

El Espinar Inicio de las obras del nuevo puente sobre el Río Moros La Diputación Provincial de Segovia, ha iniciado la construcción de un nuevo puente sobre el río Moros en la carretera SG-P-5121 entre El Espinar y la Carretera Nacional 603.

Esta obra se incluye en el Plan Provincial de Carreteras del 2010 y está financiada con cargo al Fondo de Cooperación Local del mismo año.

Las obras fueron adjudicadas a la empresa Castillo y Cia. S.A. y el presupuesto total de la actuación, que incluye el ensanche y mejora del trazado actual, asciende a 624.220 €. El itinerario tiene una longitud total de 5,100 Km. y constituye una vía de comunicación importantísima entre El Espinar y Segovia, con una elevada intensidad de tráfico (IMD de 1330 vehículos).

La calzada actual tenía una anchura de 4,20 metros y el puente de piedra existente impedía el cruce de vehículos, obligando a la espera de los de un lado al otro, debido a su estrechez, siendo habituales los accidentes y muy numerosas las reparaciones en barreras de

seguridad, señalización vertical y pretiles en los últimos años. La obra en ejecución, que se prolongará durante 10 meses, consiste en ensanchar la carretera actual para conseguir 2 carriles de 3,50 metros de anchura y arcenes de 1 metro a ambos lados, hasta totalizar 9 metros de anchura en la calzada.

Para ello, el Ayuntamiento de El Espinar ha colaborado haciéndose cargo de las expropiaciones necesarias, cuya superficie asciende a 22.422 metros cuadrados según el acuerdo alcanzado entre dicho municipio y la Diputación, incluyendo el coste de construcción de los cerramientos tradicionales de las fincas afectadas por el retranqueo. Las principales dificultades técnicas que tiene que salvar el nuevo trazado son dos: el primero es la intersección con la carretera de acceso a la Estación de El Espinar, donde el trazado de la vía principal es confuso con una curva de radio reducido, problema que se pretende resolver mediante una glorieta de 20 metros de diámetro que regule el tráfico en dicho punto. La segunda dificultad es el nuevo puente sobre el río Moros y la rectificación del trazado de

Variedad de productos para celiacos ESPAÑA 10.11.995/SG C.E.E.

ESPECIAL NAVIDAD LOTES PARA REGALO VARIEDAD EN EMBUTIDOS: PALETAS, LOMOS, JAMONES, IBÉRICOS.. POLLOS RELLENOS. • Venta Directa • Mayoristas y Minoristas • Degustación

la carretera actual para salvar el antiguo puente de piedra, unos 15 metros aguas arriba del mismo río.

El puente tendrá una luz de 28 metros y un tablero de 10,20 metros de anchura, duplicando los 5,40 metros del puente anterior. Está formado por 4 vigas en “T” de 1,50 metros de canto y 29,90 metros de longitud. Para su colocación ha sido necesario el uso de gruas de alto tonelaje y el concurso de expertos en este tipo de grandes estructuras. La construcción de este nuevo puente conlleva la mejora del trazado de la carretera SG-P5121, al prever una variante que elimina, tanto el puente actualmente en servicio, como las curvas de acceso al mismo que disponen de radio muy bajo según se aprecia en la fotografía aérea adjunta.

Las obras han hecho necesario el corte de la carretera al tráfico durante su ejecución, e incluyen también el cambio de la señalización, tanto horizontal como vertical, y barreras de seguridad en la variante del puente. Alcaldía

Venta de productos

CARNICERIA Y POLLERÍA

CARNES DE LA SIERRA Continúan nuestras ofertas durante este mes Precios especiales para BARES y RESTAURANTES

C/ Los Llanos, 4 - EL ESPINAR (Pol. Ind. Los Llanos) Tfno: 921 18 13 27 Fax: 921 18 25 43

El Pleno aprueba una retribución de la Alcaldía 25.000 euros menor que la propuesta por el PSOE en 2007 El pleno del ayuntamiento de El Espinar aprobó con ocho votos a favor del PP e Izquierda unida y la abstención de Ecolo Verdes la propuesta de retribución de la alcaldía por dedicación exclusiva de 38.224,25 € brutos anuales, frente a los 63.310 €, que propuso el PSOE en 2007.

La propuesta del equipo de Gobierno es un 60% menor que la propuesta del PSOE y es la misma que se consignó en 2007 por el último alcalde que percibió retribuciones del ayuntamiento por dedicación exclusiva sin actualizar, aplicándole ya el 5 por ciento de reducción como al resto de los funcionarios municipales. La cifra aprobada por el Pleno sigue la línea de la retribución por dedicación exclusiva que ha tenido el cargo de alcalde del Ayuntamiento de El Espinar, instaurada en 1991 y es ligeramente superior a la aprobada en 2003, que fue de 37.186 euros. El presupuesto del Ayuntamiento de El Espinar asciende a unos 8,5 millones de euros. Desde el equipo de Gobierno siempre se ha defendido que el cargo de alcalde del Ayuntamiento de El Espinar ha de tener dedicación exclusiva pero que la retribución tenía que

ser pensada para el cargo y no para persona que lo ocupa circunstancialmente. Así se evita lo que ocurrió con el anterior alcalde del PSOE que se quiso poner una retribución de casi 64.000 euros, incrementando un 60 por ciento a lo que había establecido. Es la propuesta que llevamos al pleno y no pareció ser muy descabellada ni incoherente porque de 13 concejales, sólo obtuvo cuatro votos negativos.

El equipo de Gobierno no ha considerado liberar a más concejales por lo que la diferencia con lo anterior también es notable: el PSOE propuso, con un sueldo, de 40.000 euros la liberación de una teniente de alcalde y planteó contratar como personal de confianza un coordinador general de servicios, para el que los socialistas apuntaban unas remuneraciones de 50.000 euros, mientras que el personal de confianza que aprobó el pleno para esta legislatura tiene unas remuneraciones de 17.391,48 € brutos anuales.

Los informes de los técnicos municipales avalaron la propuesta y reconocen el derecho de los cargos públicos a ser retribuidos cuando los desempeñen con dedicación exclusiva. Alcaldía


4

El Espinar número 204

La opera Madame Butterfly en el Teatro Auditorio de El Espinar

El sábado 5 de Noviembre a las 21.00 horas podremos disfrutar de la Opera Madame Butterfly de Giacomo Puccini a cargo de la compañía "Concerlírica Internacional" en el Teatro Auditorio Menéndez Pidal de El Espinar.

MADAMA BUTTERFLY, ópera en tres actos (originalmente en dos actos) con música de Giacomo Puccini y libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, está basada en la obra para teatro de David Belasco, quien a su vez se inspiró en el libro de Pierre

Loti, Madame Chrysanthéme. La ópera fue estrenada el 17 de febrero de 1904 en la Scala de Milán. La trama transcurre en Nagasaki, a finales del siglo XIX. Mientras está destinado a bordo del navío USA Abraham Lincoln en Nagasaki, F.B. Pinkerton, un oficial de la marina estadounidense, y Cio-Cio-San, joven geisha japonesa llamada por sus familiares Butterfly (mariposa), se enamoran y se casan. Él tiene que regresar a los Estados Unidos, pero ella le espera siempre enamorada, aunque familia y amigos le digan que él no regresará. En ese tiempo ella cría sola a su hijo que nació después de que Pinkerton se fuera. Después de tres años, Pinkerton finalmente regresa, y con él su nueva esposa norteamericana Kate. Vienen a recoger al niño para criarlo en los Estados Unidos, es entonces cuando se produce el fatal desenlace. La acción se desarrolla en Japón, oportunidad que Puccini sabe emplear para dar rienda suelta al exotismo, creando una atmósfera oriental mediante inusitados experimentos armónicos y unos efectos instrumentales muy originales. Siendo una de las obras más representativas de este autor, ambientado en Nagasaki a principios del S. XX, narra la historia de una joven japonesa, que tras una historia de amor con un oficial americano

desemboca en un drama musical lleno de pasión y exotismo.

Giacomo Puccini (Lucca 1858 Bruselas 1924) es el más afamado compositor de finales del siglo XIX y principios del XX. Escribió doce óperas todas ellas inmortales, entre las que desta-

can Madama Butterfly, Tosca, Manon Lescaut, La Boheme y Turandot. Conocido es su perfeccionamiento en la creación de sus obras, sin descuidar un solo detalle y compenetrándose en la psicología y los sentimientos de sus personajes.

FICHA TÉCNICA REPARTO Cio Cio San: MIKI MORI Soprano (Japón) Pirkenton: ANDRÉS VERAMENDI Tenor (Perú) Suzuki: ANA MAKSUDOVA / NATALIIA MATIEIEVA Mezzosoprano Sharpless: LUIS SANTANA Barítono (España) Kate: IRYNA GOLOVCHENKO Soprano Goro: YEVGEN UDOVIN Tenor Yamadori: STANISLAV SERDYUK Barítono Bonzo: YURIY ALEXEICHUK Bajo

EQUIPO ARTÍSTICO DIRECTOR MUSICAL: VLADIMIR VRUBLVSKIY DIRECTORA DE CORO: Ludmila Estrelsova ASESORA DIRECCIÓN DE ESCENA: Miki Mori DIRECTOR INTENDENTE TEATRO DE DONETSK: Vasili Riabenkiy DECORADOS - ATREZZO: Teatro Ópera de Donetsk VESTUARIO: Teatro Opera de Donetsk REGIDORA: Valentina Korniyenko DISEÑO DE LUCES: Denis Khmelevskiy MAESTRA INTERNA: Nina Ilinia TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA: Antonio G. de Castro. DIRECCIÓN GENERAL: Leonor Gago

Precio: 22- 24 euros. Información y venta de entradas: Oficina de Turismo de El Espinar. Tel: 921181342 Entradas a la venta desde el día 30 de octubre en horario habitual de la Oficina de Turismo. Organiza: M.I Ayuntamiento de El Espinar. Concejalía de Cultura. Colabora: Cope Segovia

LECTOR Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto

• EDIFICIOS Y LOCALES • OFICINAS Y GARAJES • LIMPIEZA DE GRAFITIS

Alquilo Local en EL ESPINAR Cualquier negocio 629 16 51 45

Resevas en www.viajestierra.com Encuentra desde tu casa los mejores chollos de Internet ¡Búscanos en Facebook, encontrarás ofertas diarias!

• COMUNIDADES DE VECINOS • PISOS Y CHALETS • PULIDOS Y ABRILLANTADOS

OFERTAS PUENTE DE DICIEMBRE LONDRES desde 388 € -VENECIA desde 388 € -ROMA desde 393 € PARIS desde 236 € -VIENA,PRAGA desde 401 € -AMSTERDAN desde 401 € -ATENAS desde 398 € -MARRAKECH desde 399 € -SICILIA desde 355 € -ESTAMBUL desde 395 € -MADEIRA desde 477 € -CUBA desde 679 € -ISLA DE LA SAL desde 606 €. Amplia programación para mayores de 55 años: ofertas en costa, Canarias, Baleares, circuitos por Europa... Si estas preparando tu boda, te regalamos el JUEGO DE MALETAS y elaboramos contigo un presupuesto a tu medida, a cualquier punto del mundo, con el mejor precio y todo personalizado, para que tu VIAJE DE NOVIOS sea un acontecimiento inolvidable. Consúltanos sin compromiso No dudes en visitar nuestra WEB: WWW.VIAJESTIERRA.COM


5

El Espinar número 204

El Ayuntamiento repara el colector del Arroyo de la Hiedra

En marcha el nuevo horario de Invierno del Transporte Municipal Desde el pasado 3 de octubre ya está en vigor el nuevo horario del Transporte Municipal que conecta cuatro núcleos del Municipio.

Como novedad se han incluido dos nuevos servicios a las 7.00h y a las 15.30h manteniéndose el servicio que se presta a las 9.45h. También se mantiene durante

Los servicios municipales están llevando a cabo obras de actuación en el colector del Arroyo de la Hiedra de San Rafael. Los trabajos consisten en el desmonte de tierras hasta detectar el cauce del arroyo entubado y sustituirle por tubos de cemento de una sección de 80 centímetros a lo largo de unos 30 metros, así como tareas de limpieza. La obra ha sido necesaria para

desatrancar el cauce, pues estaba atorado con elementos tan pintorescos como la tapa de un contenedor o la puerta de una nevera. Los trabajos se han realizado con personal municipal, excepto las labores de zanjeo, que ha habido que contratarlas externamente por el volumen del desmonte. Una vez terminados se devolverá al parque y a la zona su estado original para disfrute.

todo el invierno el servicio diario al núcleo de Los Ángeles de San Rafael, con parada en la entrada de la urbanización a las 10.30h y a las 13.30h, aunque según nos ha manifestado el teniente Alcalde de este núcleo, Andrés Matute, se está trabajando para incluir una parada adicional en la avenida de los Ángeles que evite a los vecinos y

vecinas el desplazamiento hasta la entrada. Se está terminando de ajustar los horarios de todos los servicios con el fin de mejorar aún más este servicio. Los posibles cambios serán comunicados a las personas usuarias de este servicio tanto en los carteles situados en las paradas como en la página web del propio ayuntamiento.

Finalizan las obras de arreglo de las plazas de aparcamiento en la Estación de El Espinar Con cargo al Fondo de Cooperación Local y financiado por la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento han finalizado las obras de mejora de las plazas de aparcamiento situadas en la carretera de San Rafael a la Estación.

La obra ha consistido en el desmonte para su posterior relleno con zahorra y asfaltado.

El presupuesto de adjudicación es de de 170.000€ e incluye además la pavimentación de calzadas, aceras y ampliación y mejora de redes de abastecimiento de agua, saneamiento y

alumbrado público en las calles Yecla, San Roque, el P.I. Los Llanos (1ª Fase), Cervantes, Paseo Gil Becerril y en éstos aparcamientos de la Carretera de San Rafael a la Estación, se han arreglado además dos pasos elevados, con cargo a mejoras, también en el núcleo de la Estación de El Espinar.


6

El Espinar número 204

El paseíllo ban. Bajo mi punto de vista creo que dar una novillada y un festival en San Rafael es un pobre bagaje a pesar del desembolso en subvenciones hecho por el Ayuntamiento a los organizadores.

RESUMEN DE LA TEMPORADA 2011 Comenzaré este artículo con lo mas reseñable acontecido en esta temporada que ha tocada a su fin.

La consagración de Manzanares: El Alicantino ha arrasado allá donde ha actuado, indultando por vez primera un toro en la plaza de Sevilla. Este año queda marcado como el acontecimiento del paso del toro a cultura, la vuelta de José Tomás, el final de la fiesta en Cataluña, la cogida de Padilla en Zaragoza y la muerte del maestro Antoñete a los 79 años de edad. En el tema ganadero, las ganaderías mas relevantes al margen de la ganadería de Núñez del Cubillo por el indulto en Sevilla del Toro Arrojado, y que también lidió grandes toros en Barcelona, Bilbao y Zaragoza, merece mención el gran año de Alcurrucen, Juan Pedro Domecq y Garcigrande.

En el apartado novilleril, la novillera Conchi Ríos se convirtió el 10 de Julio en la primera mujer en la historia en cortar dos orejas a un mismo astado en la Plaza de las Ventas de Madrid.

En cuanto a rejoneadores, una temporada mas Hermoso de Mendoza demostró su magisterio sobre la arena de las princi-

pales plazas, Diego Ventura no se quedó atrás y completó otro gran año al igual que el jovencísimo Leonardo Hernández.

En el aspecto estadístico, El Fandi volvió a liderar el escalafón de matadores con 74 festejos toreados, 133 orejas y 7 rabos, el de Granada estuvo seguido por el Juli, Daniel Luque, Miguel Angel Perera y el Cid. El primer puesto en novilleros lo ocupó nuestro paisano Víctor Barrio con 36 novilladas, 42 orejas y un rabo, en cuanto a los de a caballo, la posición de honor la ocupó Pablo Hermoso de Mendoza con 53 festejos, 92 orejas y 5 rabos.

En nuestra provincia la temporada se saldó un un total de 53 festejos repartidos de la siguiente forma, algunos menos que la anterior temporada. Fueron 14 corridas de toros celebradas en Segovia,

Aguilafuente, Cuéllar, Cantimpalos, Cantalejo, La Granja, Sepúlveda, Mistas, Riaza, Carbonero el Mayor y Nava de la Asunción. 8 corridas de Rejones en Vallelado, Mozoncillo, Villacastín, (Mista), La Granja de San Ildefonso, Cuéllar, Cantimpalos, Riaza y Nava de la Asunción. 10 novilladas con picadores, en El Espinar, Villacastín (Mixta), La Granja de San Ildefonso, Sepúlveda, Cuéllar, Carbonero y Ayllón, además se contabilizaron 7 festivales y 15 festejos menores entre novilladas sin picadores y becerradas.

Como se puede deducir de estos datos, nos encontramos con que nuestra plaza está a la cola de los pueblos de nuestra provincia en organización de eventos taurinos, personalmente siento añoranza de esos años en los que El Espinar era estandarte por los grandes carteles que en nuestra plaza se monta-

Honradamente pienso que con estas subvenciones podría haberse traído algo mejor, aunque todo es perdonable y quizá a la nueva Corporación les haya cogido sin tiempo suficiente para poder organizarlo de otra manera distinta “que haberlas hailas”, espero que el nuevo año nos traiga mejor estadística para nuestra plaza, y si no se pudiera, pues yo abogo para que no se de nada y esas subvenciones se empleen en mejores empresas. No quiero despedir este artículo sin comentar el festival taurino celebrado en San Rafael, que artísticamente fue un éxito para los toreros y gracias a los excelentes novillos del Retamar, pudimos disfrutar del toreo de Uceda Leal, Sánchez Vara y Rafael Ayuso que está para reaparecer. En cuanto a nuestro jovencísimo novillero Jaime Rodríguez al que ya se le nota sus progresos, estoy convencido que debido a su esfuerzo y afición la temporada del 2012 será la de su despegue.

Telf. 921 18 16 40 y 653 32 09 32

Inglés, Francés, Física, Química, Matemáticas, Latín, Lengua, Filosofía. Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas Cursos en el extranjero (Delegación New Link). Cursos gratuitos para autónomos

Centro

Rocio

C/ Segovia, 29 y 31 - El Espinar

Telf. 921 181 153

El fin de semana del 19 y 20 de noviembre y el siguiente se celebra en el Municipio de El Espinar el II Concurso de Tapas Micológicas en el que participan numerosos establecimientos hosteleros del Municipio. Durante los dos fines de semana tendremos la oportunidad de degustar tapas a un euro cuyo ingrediente principal serán hongos y setas. Todas las personas que participen podrán votar la mejor tapa cuando hayan conseguido 10 sellos en el boletín que encontrarán en cualquiera de los establecimientos participantes. Además, y entre todas aquellas personas que participen, se sortearán vales en estos establecimientos. Más información en la oficina de turismo, la página de turismo y cultura de facebook "Ventana El Espinar" y en la página web www.elespinar.es

Un Saludo Onésimo Pérez

Centro de Estudios

MILENIUM

Segundo concurso de Tapas micológicas

C/ Segovia, 22 El Espinar-Segovia

Veterinario 921 17 15 94 630 56 45 38

Julia Moreno Guerrero - Veterinaria Col. nº403 SG

Todo lo que necesitas para tus animales

- Análisis de visión gratuito - Ser vicio Personalizado Ramón y Cajal, 3 El Espinar

Telf. 921 18 21 93

Ya a la venta

Ya puedes mandarnos tus escritos, artículos, etc. y verlos en la web http://periodicoelespinar.blogspot.com Apartado de correos 19 40400 El Espinar (Segovia)

- Alimentación - Consultas - Vacunas - Visitas a domicilio - Cirujía - Peluquería - Urgencias - Rayos X - Identificación microchip

Oferta especial con la Campaña Antirrábica Avda. Alto del León, 7 (Junto a gasolinera)

San Rafael (Segovia)


7

El Espinar número 204

Equo presenta su lema de campaña

Reinicia EQUO es una nueva formación política nacida como respuesta de unos ciudadanos que no se encontraban representados por los partidos nacionales existentes. Tras la obligada recogida de avales para presentarse a las elecciones generales del 20-N, lo hace en un total de 43 provincias. EQUO ha optado por desarrollar tres ideas y un concepto que explican bien lo que es este proyecto y lo que puede aportar al panorama político. “Recupera la ilusión” porque EQUO considera que no basta con no estar de acuerdo, sino que hay que plantear alternativas posibles que contribuyan a que la ciudadanía recupere la voz en la política y participe en la vida pública. “Regenera la democracia” porque ésta una de las razones de ser de EQUO: contribuir a que haya una democracia más participativa, más real. “Reutiliza tu voto”, porque EQUO llama a la participación frente a la pasividad y a que el voto se convierte en un elemento importante, aunque no sea el único, para que las cosas cambien. Para EQUO la palabra que resume estas ideas y que se convierte en el lema de campaña es REINICIA, porque es el momento de empezar de nuevo y que se hagan las cosas de otra forma. Las ideas de recuperación, regeneración

y reutilización, para reiniciar un sistema que se ha demostrado fallido, sintetiza el espíritu de EQUO y lo que esta nueva formación política quiere hacer llegar a la ciudadanía. El cabeza de lista de EQUO para las elecciones Generales del 20N, Juan López de Uralde, ha explicado que EQUO hace tiempo tomó la decisión de no pedir créditos para la campaña porque “no queríamos llegar con hipotecas al Congreso por lo que ha emprendido una campaña de recaudación de fondos, fundamentalmente a través de Internet, y el dinero que se recaude será el que se utilice en esta campaña”. El candidato de EQUO también ha explicado que “la decisión de la Junta Electoral de negar a esta formación los espacio gratuitos en RTVE ha supuesto un importante traspiés aunque tiene confianza en ganar el recurso presentado” Los Verdes europeos han manifestado su apoyo a EQUO, que no es un proyecto aislado sino que forma parte de un proyecto más global, el del Partido Verde Europeo, que defiende una Europa distinta. El programa electoral de la nueva formación política ha sido desarrollado de manera participativa y puede descargarse en la página web www.equova.org

Obras en el Centro Nacional de formación ocupacional del ECYL La Junta de Castilla y León acometerá las obras de reforma y acondicionamiento del Centro Nacional de Formación Profesional Ocupacional, dependiente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECYL), ubicado en San Rafael. El presupuesto previsto asciende a 146.400 euros, y el plazo de ejecución de las obras será de dos meses, según se establece en el anuncio publicado en el Boletín Oficial de la comunidad. El objetivo de estas obras, según se fija en el proyecto, es adaptar el centro a las condiciones mínimas de higiene, salubridad y eficiencia energética, exigibles por la normativa vigente. La superficie construida del centro es de 10.142,37 metros cuadrados, de los cuales se verán afectados por la intervención 336,25 metros, el cuarto de calderas del edificio antiguo y la

cocina. Además, se sustituirán y ejecutarán los trazados de las instalaciones de calefacción y fontanería del edificio antiguo.

plazar la carpintería exterior hacia el interior para disponer de un entramado de acero galvanizado en los huecos existentes.

Una de las últimas obras ejecutadas en el centro fue la adecuación de las antiguas lavanderías del hospital como archivo. Esta obra se finalizó en mayo de 2010 y presenta problemas de humedades por falta de ventilación. El objetivo es des-

Por otro lado, para la mejora de la eficiencia energética del edificio se prevé la intervención en las instalaciones de calefacción y ACS del edificio antiguo. Con el fin de reducir el consumo de combustible, se pretende facilitar la sectorización de la instalación, según zonas de uso y orientaciones de fachadas, para evitar el calentamiento de todo el edificio cuando se usa una pequeña parte. El uso actual del edificio es el docente, la formación profesional.

En cuanto a la cocina del centro de formación, se llevarán a cabo entre otras mejoras, la sustitución de los suelos de chapa de acero de las cámaras frigoríficas, sustutición de las puertas de paso de la cocina, proyectándose unas de madera con protecciones de chapa de acero, sustitución de las carpinterías interiores de madera por otras de aluminio, y colocación de mosquiteras en todos los huecos exteriores.

En la sala de calderas se proyecta la modificación de la instalación eléctrica, la renovación de los acabados, suelo, paredes y techos, y la mejora de las instalaciones de alumbrado y protección contra incendios.

M O D E L E D Instalaciones de Segovia

Nueva Exposición en Los Ángeles de San Rafael

TODO TIPO DE MUEBLES • MUEBLES DE COCINA • ELECTRODOMÉSTICOS • AMPLIA EXPOSICIÓN C/ Rafael de las Heras, 8 40196 La Lastrilla SEGOVIA. Telf 921 432 000 - Fax: 921 41 25 42

modeled@intermobil.com www.intermobil.com

C/ Río Tajo, 6 40424 Los Ángeles de San Rafael SEGOVIA. Telf 921 432 000 - Fax: 921 41 25 42


8

El Espinar número 204

Empatías La empatía es la habilidad para entender las necesidades, sentimientos y problemas de los demás, poniéndonos en su lugar. Vamos, aquello de ponerse en los zapatos del otro. Pues bien, estos días me he visto inmersa en varios ejercicios de empatía debido a una serie de noticias que han ido apareciendo en los medios de comunicación. En mi afán por ahondar en el asunto, me he apoyado en mi muy particular sondeo de opinión entre las personas de mi entorno más próximo.

La cosa empezó cuando hace unos días pasaron por la televisión el video de una violenta agresión en la madrileña M30. Se trataba de dos vehículos que interceptaron y cortaron el paso a un tercero. Los ocupantes de los primeros descendieron de los coches y en menos de un minuto proporcionaron una brutal paliza ―puñalada incluida― a los ocupantes del auto bloqueado, dos primos (marroquíes para más dato) que trataban de protegerse dentro de su propio coche. En la parte trasera viajaba una chica. A ella solo la insultaron. Al terminar su misión, los agresores se subieron a sus coches y se marcharon tranquilamente. Luego, se ve a uno de los agredidos pidiendo ayuda a los que pasan por ahí. Al final, se le ve corriendo entre los coches,

supongo que buscando el auxilio que no consiguió.

Hay dos cosas que me llamaron mucho la atención. La primera, que los agresores justificaran los hechos como una respuesta a un previo altercado de tráfico, ocasionado por los agredidos. La segunda, que siendo la M30 una de las vías de mayor circulación de la capital española, los vehículos, testigos involuntarios del suceso, no provocaran un accidente en cadena ante lo sorpresivo e inesperado del incidente. Y, por supuesto, que ninguno de ellos ―aparentemente― hiciera nada por auxiliar a las víctimas. ¿Qué habría hecho yo?, me pregunté al terminar de ver la noticia. La reportera comentó que, desde luego, ella habría hecho lo mismo: se habría marchado. Como mucho, aseguró, habría llamado a la policía. Más tarde, comentándolo con mi hija, ella me dio la misma respuesta: «por sentido común, habría llamado a la policía y me habría ido para evitar un accidente mayor». Así que se lo pregunté a dos o tres personas más: el resultado fue el mismo. Entonces, cambié la pregunta: ¿Qué esperarías si la víctima fueras tú? Para mi sorpresa, en todos los casos, la respuesta fue: esperaría que me ayudaran. Difícil entender que deseamos

por Alejandra Díaz-Ortiz lo que no estamos dispuestos a ofrecer. «Naturaleza humana», concluyó un amigo. Y yo, sigo dándole vueltas al asunto.

Por ejemplo, tras diez meses de intervención militar, los rebeldes libios zanjan el asunto asesinando a Gadafi. Haciendo caso al refrán de que «muerto el perro se acabó la rabia», veo en el periódico El País, la foto del joven miliciano que le dio el tiro de gracia. En el artículo narra, con más lujo que detalles, como abatió al dictador que otrora fuera gran amigo de políticos y dirigentes de todo el mundo. Los organismos internacionales hicieron tibias declaraciones al respecto, concluyendo que, mejor habría sido atraparlo vivo que muerto.

Poco después del suceso, perdida en algún periódico nacional, encontré la noticia de que los familiares del ex dirigente libio demandarán ante la Corte Internacional a la OTAN y al Consejo Nacional de Transición libio, por las torturas a las que fue sometido su familiar antes de ser ejecutado.

Allá voy con mis encuestas de bolsillo. El asunto concluye así: tres piensan que se lo tenía bien merecido porque era un dictador sanguinario y que la familia tenía que dar gracias a que ellos,

que también se lucraron del pueblo, estén vivos para contarlo. Otros dos opinan que habría sido mejor pillarlo vivo y hacerle pagar en vida sus fechorías. Qué la muerte es una solución demasiado fácil.

Uno más aseguró que no se cree que lo hayan matado y qué seguro que está escondido en la misma isla donde viven Marilyn Monroe y Elvis Presley. Sin embargo, la respuesta sorpresa la reservaba mi abuela: «No es justicia haberle matado. Ha sido un asesinato. Sus hijos tenían derecho a despedirse de su padre.»

Si me pongo del lado de los rebeldes, quizá sienta muchas simpatías hacia su causa. Pero, si me pongo del lado de la familia, quizá encuentre una sola, pero por la cual no me gustaría pasar. Porque, esa familia ha querido a ese padre, malo o no, dictador, asesino o como la historia decida juzgarlo. A la familia no la escogemos, nos viene dada. Y es que, hasta el peor de los asesinos ha tenido una madre que le ha querido aunque fuese un minuto. Porque todas las historias tienen dos caras. Porque hay sol y luna. Blanco y negro. Calor y frío. Me pregunto dónde está la sutil línea entre la rabia y la compasión.

Y viene a mi mente el caso de la niña Marta del Castillo.

Todos los que hemos pasado por el duro trance de perder a un ser querido, sabemos de lo importante que es la despedida. Lo de quedar en paz es imprescindible para poder sobrellevar el duelo. De ahí mi solidaridad plena con los padres de la joven Marta. Confieso mi incomprensión más absoluta a la crueldad de los implicados, negándose a revelar el paradero del cuerpo. Esos padres necesitan con urgencia llorar, enterrar, despedirse de su hija. Necesitan un lugar dónde sanar su recuerdo. No obstante, veo a la madre de uno de ellos (el Cuco) en la televisión, tratando ―inútilmente― de defender a su hijo. Y no puedo dejar de sentir lástima por ella. Trato de ponerme en su piel y no puedo. Y me pregunto: ¿Qué haría yo en su lugar?... Mis encuestados ―incluida yo misma― ¡Por fin! Hemos coincidido en las respuestas: esa madre debería ponerse en la piel de la madre de Marta. Tendría que sentir empatía. Debería convencer a su hijo de que hablase de una vez. Quizá así, podría encontrar la paz en la paz de los padres de esa niña.

Yo haría eso… ¿Y usted?

Gabinete de Psicología

Psicobel

LECTOR Pueden consultar la edición digital del periódico en:

Familia-infantil-parejas Tefl. 921 18 22 89

http//:periodicoelespinar.blogspot.com

Cada mes en red

SALON PROFESIONAL DE PELUQUERIA Y ESTETICA Tratamientos capilares Extensiones Limpiezas faciales

Pedicura y uñas esculpidas Depilación por cera Solarium

Tradición Innovadora

C/ La Corredera, 19 • El Espinar (Segovia) Teléfono 921 18 12 79

Gasóleos

LA SIERRA AENOR

Distribuidor Comercial

Plaza del Altozano, 4 El Espinar

Empresa Registrada

ER-1183/2000

CRTA. LA CORUÑA, KM 64 SAN RAFAEL- EL ESPINAR (SEGOVIA)

GARANTÍA DE CALIDAD, CANTIDAD Y SERVICIO

Reservas: 921 182360


9

El Espinar número 204

“Cuatro meses sin gestión” metidos en los centros educativos: “estamos en ello”…

Han pasado más de 4 meses desde que el Sr. Fco. Eloy Jorge Gómez tomara posesión de la alcaldía del municipio. Han pasado las fiestas y un tiempo prudencial para hacer una valoración de la gestión del equipo de gobierno, mejor dicho de su incompetencia. No sólo es que se esté incumpliendo su programa electoral (por el que los vecinos le dieron su mayoría) además es que no se ha tratado ni uno solo de los asuntos prioritarios del municipio como son la nueva depuradora ,la estación de tratamiento de agua potable, el proyecto de la biomasa , el desempleo local , el parque empresarial, la travesía de San Rafael, el recrecido de la presa del Tejo… . Todas ella cuestiones imprescindibles para el crecimiento equilibrado de nuestro municipio. Ni una sola negociación en firme, ni un solo paso adelante. Eso sí, cuando preguntamos, se nos

dice que todo avanza como debe avanzar. Y ¿cómo debe avanzar Sr. Alcalde?.

Es cierto que en cuatro meses no se puede pedir que hayan cumplido su programa electoral, para esto tienen cuatro años, pero hay cuestiones que no pueden esperar y otras que hubieran sido de relativamente fácil cumplimiento. Las ayudas a material escolar ya para este

curso no pueden ser, la eliminación de la tasa por recogida de setas, tampoco ha sido viable, el autocine de verano en San Rafael (que parecía tan fácil) no se ha conseguido, la gestión del Teatro Auditorio: “estamos en ello”, la utilización de todos los espacios municipales para todos los colectivos culturales: “cuando sea posible y viable económicamente” los arreglos compro-

Eso sí, han despilfarrado en fiestas, (y no confunda Sr. Alcalde, nadie ha dicho que se eliminen las fiestas tan sólo que se redujera un poco el presupuesto como se ha hecho en cantidad de municipios), se ha dado prioridad a cosas innecesarias, ha contratado a dedo a la nº 8 de su lista por 24000 euros al año y se ha aprobado su dedicación exclusiva por 50.000 euros al año. Si este dinero se hubiera dedicado a paliar el desempleo con aquella fórmula que ustedes proponían (que por cierto no entendimos nunca aquello de un ente que gestionara la bolsa de empleo municipal), hoy estaríamos hablando por ejemplo de que 8 vecinos del municipio trabajarían durante 6 meses consiguiendo así una mejora particular de esas familias y una mejora colectiva con los trabajos realizados.

Eso sí una gestión suya con la que estamos de acuerdo aunque no creemos que sea el momento oportuno, es la construcción de una pista de pádel en las inmediaciones de la piscina cubierta que costará 66.000 euros. Perfecto, pero antes hay que dar una solución al aparcamiento de esa zona, que ya está saturado ¿no?, y además da la sensación de que ha surgido sobre la marcha porque primero retiran una partida presupuestaria de unos 80.000 € de deportes y luego recurren a modificación de presupuesto para la construcción de esta instalación deportiva. Todo con un presupuesto prorrogado. De cualquier forma, como decimos bienvenida sea. Ahora esperemos se dediquen de verdad a las cuestiones que demandan los espinariegos y que ustedes les prometieron.

OPORTUNIDAD· Directamente 46% de descuento

POLIGONO VICOLOZANO (AVILA)

VENTA DE NAVE-260 M -ALTURA 7,50 M. 2

Precio de compra año 2005-185.000 euros

Precio de venta actual-100.000 euros

Grupo de concejales Socialistas

POLIGONO VICOLOZANO (AVILA)

Venta de Nave de 435 m2 más 240 de aparcamiento altura 8-metros acristalada, ideal Exposicion Precio de compra año 2005-380.000 euros

Precio de venta actual-230.000 euros

Mismas Naves financiadas sin interés a 10 años NAVE de 260 M2 al precio de 130.000 euros

NAVE de 435 M2 al precio de 270.000 euros

Entrada 10%, resto en 120 mensualidades sin intereses

Telf. 608 800 878

* Por ser segunda trasmision esta exento de IVA


a r u t r e p a a m i Pr贸x l Espinar 7 1 E , o n l l e i n i l o M l e d a d v A


11

El Espinar número 204

¡Mi madre lo hace más rico! Futuros cocineros: ¡Que no es difícil y además no se tarda tanto! ¿Y el dineral que te ahorras? ¡Cómo vas a quedar con los amigos! Hace unos días hicimos la comida tex-mex (en lugar de cena porque ya hay quien tiene que cuidarse por las noches). Alguno de los platillos puede “colar” por mexicano, aunque esta cocina es muchísimo más elaborada; yo destacaría los moles, la cochinita pibil y las enchiladas quizá por la cantidad de variedades según los ingredientes y la zona en la que los preparen. El mole no deja de ser una salsa que se hace a partir de chiles y especias pero que puede llevar ingredientes tan curiosos como chocolate; las enchiladas son tortillas que van rellenas de flores de calabacín, queso, jitomate, cebolla o casi cualquier otra cosa. Quien prepara la cochinita pibil con destreza se puede considerar un buen especialista. ¡Qué envidia! Hacer burritos o fajitas es muy fácil, sólo hay que tener un poquito de paciencia para hacer las verduras. Hasta venden unos paquetes que incluyen la mezcla de especias con la que aderezamos la carne o el pollo, las tortillas y creo que también alguna salsa.

Las tortillas son de pan ácimo (sin levadura, como las árabes) y las hay de trigo y de maíz, al gusto. El guacamole se hace machacando aguacates maduros y mezclándolos con bastante limón, cebolla y tomate picaditos y chile en polvo, tabasco o alguna especia que le de gracia aunque también

hay una mezcla preparada (si dejamos un hueso de aguacate con la preparación evitamos que se oxide – SUPER TRUCO). Volvemos a lo de siempre, los ingredientes, tienen que ser la estrella. En esta ocasión tuvimos la suerte de contar con nuestro maestro carnicero que nos preparó una carne picada de primera, unas tiritas de pollo de corral y unos taquitos de magro de cerdo muy, muy limpios que puse a macerar con mezclas distintas de especias picantitas (el cerdo lo que más) y después cociné dorándolo primero y luego cociéndolo un poco para darle más ternura. Lo podemos dejar hecho y luego únicamente calentarlo. Las tortillas no se deben de rellenar mucho, poniendo un poquito de cada (a mi padre se lo recuerdo cada vez y aún así sigue pringándose). Queda muy bien, para la carne picada (burritos) y tiras de ternera o pollo (fajitas) pochar cebolla y pimiento verde y rojo, salsa picantita de tomate (verde) o jitomate (rojo), jalapeños, queso fundido, frijol refrito (judías pintas cocidas y luego sofritas y machacadas, más o menos), guacamole… Con los taquitos de cerdo hacemos tacos al pastor con piña, cebollita y cilantro picados y aderezándolos con jugo de lima (le podemos poner más ingredientes pero los fastidiamos). Se come con las manos y chupándose los dedos, así que, mejor con amigos. ¡Mamá! Que ya sé cocinar… Isabel Codina Espino)

(Restaurante

Ya puedes mandarnos tus escritos, artículos, etc. y verlos en la web http://periodicoelespinar.blogspot.com Apartado de correos 19 40400 El Espinar - Segovia

El

El Alcalde nos costará unos 50.000 euros al año El Sr. Alcalde ha tardado exactamente 24 días desde que acabaran las fiestas de San Rafael para llevar a comisión y a pleno su dedicación exclusiva, es decir, para ponerse un sueldo. La cantidad, que con gastos sociales supone unos 50.000 € al año a las arcas municipales, no es ni mucho ni poco, simplemente una cantidad que no corresponde con la caída de sueldos desde 2007 (como dato les decimos que de 2008 hasta hoy la reducción de las dietas de los concejales del ayuntamiento han disminuido en un 15%, el Alcalde aprueba su remuneración con una reducción del 5%).Y destacamos esta fecha porque es el sr. Jorge quien dice que toma como referencia la última remuneración a un alcalde en dedicación exclusiva, que fue en este en

este año. Y nosotros le decimos que efectivamente tiene que remontarse a esa fecha porque lo cierto es que el anterior alcalde (David Rubio) no percibió ningún sueldo en concepto de dedicación exclusiva, eso sí , tan sólo en cuanto a las cifras, porque jamás escatimó en su dedicación personal. Sabemos que la respuesta del grupo popular va ser la única que saben dar “y ustedes cuando estuvieron mucho peor”, por lo que ya les decimos que no vale ampararse en lo que pudo ser pero no fue, lo cierto es que el anterior alcalde cobró las dietas correspondientes como cualquier otro concejal. Y que quede claro que en ningún caso discutimos si un alcalde debe ser o no retribuido por su dedicación exclusi-

va, esto es perfectamente legal y legítimo, y que tampoco discutimos la cantidad. Lo que sí decimos, es que esta ha sido la primera gestión del alcalde, bueno no, la tercera, porque lo primero fue contratar a dedo a una persona que formaba parte de su candidatura, lo segundo aprobar una modificación de crédito para construir una pista de pádel (que bienvenida sea) y lo tercero fijar la asignación para el alcalde por su dedicación exclusiva. Y todo esto con el presupuesto que les había dejado el anterior equipo de gobierno, no han podido esperar a contar con presupuesto propio. Menos mal que no había dinero. ¿ Y los temas esenciales? ¿Para cuándo Sr. Alcalde? Grupo de concejales socialistas

La Ronda actuó en El Espinar El teatro-auditorio Menéndez Pidal de El Espinar acogió la noche del viernes la actuación de La Ronda Segoviana, que presentó “Doce Rondas de Amor”, el espectáculo que está interpretando con motivo de su 35

aniversario. A la actuación asistieron un total de 231 personas, entre las que figuraban numerosos alcaldes y alcaldesas de la provincia, que estaban invitados al acto por la Diputación de Segovia.

Con una dilatada trayectoria tras de sí, La Ronda Segoviana está considerada como uno de los principales grupos de música folk de la provincia.

Pedro Merino


12

El Espinar número 204

Crónicas del sentimiento

La generación del 68 y la Transición Hay meses en los que me cuesta mucho hilvanar las letras con las que tejo esta crónica; éste es uno de ellos. Cuando viajo se me orean las ideas y luego salen de forma natural. Ahora salgo poco; cada día, voy de mi casa a la de mi madre y a veces a la de mi hijo “Juanan”, en ese paraje cargado de recuerdos y emociones que es “un alto en el camino”. Más que un paseo es un viaje interior, un sentimiento acuñado en un verso de Miguel Hernández: “Voy de mi corazón a mis asuntos”. Hace unas semanas me reclamaron para que acudiera a la charla de Antonio Fraguas “Forges” en la iglesia de San Juan de los Caballeros de Segovia, dentro del Hay Festival, y allí acudí. Resulta conmovedor escucharle hablar de los gabarreros y de El Espinar, el espacio donde vivió sus veraneos de los años 60. No es casualidad que el pueblo, la iglesia y los montes que dibuja en sus viñetas sean los mismos que le acompañaron en aquellas largas vacaciones de infancia y juventud. “El que es de la tierra es tierra, y de la tierra habla”. San Juan. Gracias, Antonio. Aparte de este detalle íntimo, Forges estuvo como siempre: ingenioso, valiente y muy divertido. Me gustó su teoría sobre las tres generaciones protagonistas de nuestro pasado próximo, situadas en torno a otros tantos

momentos históricos: la Transición, la Movida y el 15-M. Fraguas sostiene que, tras una transición razonablemente ejemplar, la clase política emergente de ambos signos tuvo miedo de tanto entusiasmo, decidió tomar para si, y en exclusiva, eso de gestionar las cosas del común, y

apostó por adormecer al personal con aquello que en Madrid se llamó “la Movida”, y que trajo consigo un pasotismo clamoroso, con secuelas: “Basta ya de reivindicación, señores, pasen ahora a disfrutar de la fiesta”. Respecto a la nueva generación de los indignados, cargados de razones y

motivos, la interpreta como una vuelta a los vientos del 68, esos que en este país hicieron posible la Transición.

¿Y qué es eso de la generación del 68 y la Transición? Siento, sin pudor, que me pilla de lleno, por eso la describiré en pri-

mera persona. Es la que aglutina a los que nacimos en torno al ecuador del siglo pasado. No conocimos las cartillas de racionamiento de la posguerra, pero sí la escasez de los años 50; crecimos alentados por las ansias de la libertad por descubrir, en los 60, y luego vivimos apasionadamente los 70,

Si el verano, las fiestas del pueblo y la vuelta al cole te han dejado sin un euro en el bolsillo para el mantenimiento de tu coche...¡¡¡TRANQUIL@!!!, en TALLER ARSE tenemos neumáticos económicos de primeras y segundas marcas líder, nuevos o recauchutados además de baterias,cambios de aceite, tubos de escape..etc. Pregúntanos precio sin compromiso y viaja seguro.

TALLER ARSE, S.L. Ctra. La Coruña, km 64 40400 El Espinar. San Rafael -Segovia OFICINA: 921 172 101

ESPECIALISTAS EN NEUMATICOS DESDE 1979

ASISTENCIA EN CARRETERA 24 H.: 610 523 172


13

El Espinar número 204

empujando un carro colectivo para que fuera posible la democracia y, con ella, muchos derechos y libertades que luego han pasado a ser vulgares y cotidianos. Espero que no haya que lamentar la pérdida de algunos. El motor de arranque podemos situarlo entre la revolución musical de los Beatles y el Mayo francés del 68, cuando el mundo convulsionaba en París, Praga, San Francisco, Hispanoamérica y Vietnam, más o menos cuando en los bailes del “picú” de la Corredera comenzaron a sonar otras canciones, los chicos empezamos a dejarnos el pelo largo y a llevar pantalones campana, y las chicas minifalda. Afuera, las cosas estaban cambiando; lo sabíamos más por lo que nos contaban algunos veraneantes y los emigrantes que regresaban de Europa, que por lo que informaban los periódicos, las emisoras de radio y la televisión del casino; también, se adivinaban otras libertades en las películas que veíamos en los cines de Austresigildo. Los derechos de asociación y reu-

nión estaban secuestrados y los partidos prohibidos; sin embargo, en el otoño de 1970 nos unimos en la Asociación de Jóvenes y, años más tarde, en la de vecinos. Desde este movimiento vecinal concurrimos a las primeras elecciones municipales con una candidatura independiente. Cada uno colaboró para que el cambio se desarrollara sin violencia; entre todos, aprobamos una constitución ambiciosa que todavía está sin cumplir en muchos de sus objetivos; juntos, pusimos los cimientos para esta democracia imperfecta, que pide a gritos una regeneración urgente. A veces pienso que hemos vivido casi siempre mirando al futuro, porque el pasado nos lo había escamoteado hasta de los libros de texto. Miro ahora hacia atrás, sin nostalgia; más para revisar los errores que para contemplar ese ombligo colectivo. Ha habido demasiadas lecturas entusiastas y es bueno que relativicemos los logros. No se trata, pues, de sacar pecho y decir ahora que fuimos protagonistas de una gesta excep-

LECTOR Pueden consultar la edición digital del periódico en: http//:periodicoelespinar.blogspot.com

Cada mes en red

cional. Seamos más prudentes: hicimos lo que pudimos y hasta donde nos dejaron, espoleados, eso sí, por un gran componente de ilusión y utopía. Vimos cómo Luther King era asesinado, lo mismo que John Lennon, La guerra de Vietnam dio paso a miles de contiendas en las que estamos implicados. La URSS desapareció, casi de repente, y se transformó en un régimen mafioso, controlado por los mismos que antes movían los hilos desde el lado oscuro. El planeta pasó de dividirse en Oeste y Occidente a Norte, donde se tira lo mucho que sobra, y Sur, donde los pobres mueren de hambruna. Un nuevo fanatismo religioso ha sido capaz de golpear con miles de muertos en Nueva York, Madrid y Londres, y su amenaza de terrorismo global sigue latente. Un país que se autodefine “comunista”, China, va camino de ser la primera potencia mundial. El liberalismo salvaje controla la economía y amenaza, en esta última crisis, con destruir el propio sistema. Con la democracia, España consiguió entrar en el club de los países ricos y egoístas, esos que procuran que las facturas de sus fiestas las pague el tercer mundo. Después de más de tres décadas, los muchos logros conseguidos no han evitado que los poderes fácticos sigan conservando sus privilegios y que los partidos hayan monopolizado todo el poder político, así como los cauces de participación. Evidentemente, no era esto lo que

C E N T R O AVA N T I CONSULTA DE PSICOLOGÍA ASESORAMIENTO Y PROMOCIÓN DEL BIENESTAR PSICOLÓGICO ORIENTACIÓN en dificultades sexuales, relación de pareja, autocontrol personal, problemas de estrés /ansiedad /autoestestima, obsesiones, inseguridad, miedos, afectividad, déficits en comunicación y habilidades sociales, organización de tiempos, técnicas de estudio… Previa Cita 687 274 790 • Avda de Portugal Torres VI nº4 Los Angeles de San Rafael, Segovia

El mejor chalet de Los Ángeles de San Rafael www.idealista.com/VP0000004440483

Chalet Independiente de 1.000 m2 Parcela de 5.000 m2 8 dormitorios, 5 baños, 2 cocinas Piscina, Pádel, Casa de servicio Mesón, bar, bodega, 3 salones Garaje, terrazas perimetrales Venga a conocer el mejor chalet de Los Ángeles

695.000 €

RE/MAX Urbe Servicios Inmobiliarios Ángel Matarranz Villagordo 617 589 438 – 915 912 574 angel.matarranz@remax.es

Asesor Inmobiliario Asociado www.remax.es

buscábamos. “Veníamos a llevarnos la vida por delante” (Gil de Biedma), “con el corazón en bandolera” (Adamo). Deseábamos cambiar nuestro pueblo, España y el mundo. Algo conseguimos, pero la realidad es que ha sido el mundo el que poco a poco nos ha cambiado a nosotros. Queríamos conseguir más, mejor y antes, buscábamos una sociedad más justa e igualitaria.

A pesar de todo, y superado el desencanto de comprobar cómo el pragmatismo se fue imponiendo a la utopía y los intereses a las ideas, creo que valió la pena vaciarnos en el intento con tanta pasión: era nuestro papel y nuestro tiempo. También, creo que continúa siéndolo este y el que está por venir; me niego a contemplar el resto de la comedia sentado frente al televisor; y acaricio la merecida jubilación, pero para embarcarme en nuevos proyectos que me recarguen la ilusión de seguir en el camino. Falta hace.

Nuestro pueblo también ha cambiado: se ha doblado en población y se ha multiplicado en cemento; sin embargo, no es su futuro incierto lo que más me preocupa, sino la indolencia que invade al personal, sumido en la interminable resaca de esa Movida que siguió a la Transición y de la que en sus conferencias habla con meridiana claridad ese ilustre espinariego en la distancia que es Antonio Fraguas. Juan Andrés Sáiz Garrido

El Espinar en la Carrera de Empresas de Madrid Este domingo pasado sé celebró la Carrera de las Empresas en Madrid, en la que participaron alrededor de 7.000 corredores, formando equipos de distintas empresas de la geografía española. Nuestro municipio, tuvo representación por parte de Isoperfil S.A. que formó equipo con Alejandro Fernández, José Miguel Carreño y Alberto Carreño.

Hay que decir que tuvieron una excelente actuación, disputando la carrera de 10 kms. terminando en quinta posición, en su categoría, de 240 equipos, por delante de empresas como Antena 3, Endesa o Carrefour. En la clasificación individual, José Miguel fue el 40, Alberto el 48 y Alejandro el 118, de los 2700 atletas que tomaron parte en la modalidad de 10 kms. Esperemos que al año que viene, haya alguna empresa más del municipio que participe en está inciativa . elespinar.info


14

El Espinar número 204

Mejor café para todos que “estas son lentejas” Lo que queda del grupo socialista no tuvo la gallardía de hacer en el pleno del mes de septiembre, eso que llaman el balance de los 100 días de gobierno para por lo menos darnos la oportunidad de rebatir sus argumentos y acudieron a este medio para hacerlo. Por lo tanto, también nosotros vamos repasar lo que han sido estos primeros meses del equipo de gobierno del PP al frente del ayuntamiento, porque el verdadero balance al PSOE ya se le hicieron los vecinos con sus votos el pasado 22 de mayo.

Lo primero que nos hemos planteado es hacer frente a los meses de verano, una etapa intensa para nuestro municipio donde confluye el incremento de población, la mayor atención a los servicios, el mayor aumento de actividades culturales y los cuatro ciclos festivos del municipio. Y aunque con algún desacierto, que siempre tiene que haber, se ha salido modestamente airoso, para un equipo de gobierno joven inexperto. Para nosotros no había que poner guapo al municipio, porque nuestro municipio no es ni ha sido nunca feo, ni estaba metido en ningún pozo o atravesaba ninguna crisis como alguien se empeñó en repetir hasta la saciedad con la intención de mostrarse como presuntos salvadores de una hipotética herencia catastrófica. Antes al contrario. La herencia ha sido muy distinta. El PP dejó al PSOE una hucha con más 700 millones de pesetas para lo que quisiera. Cuatro años después, de esos 700 millones, el PP se encuentra la hucha con sólo 41 millones de pesetas para toda la legislatura. Es decir, como ya diji-

menos todos los alumnos de enseñanza obligatoria del municipio sin discriminación. Y la ayuda claro que se otorgaba otros años, hasta que llegó el PSOE y se la cargó para hacer el experimento del préstamo de libros que además de ser una compra que se hizo sin cumplir con el procedimiento. Se ha desbloqueado el convenio pendiente de firmar la banda de música y otros con diferentes asociaciones deportivas de nuestro municipio como el club de tenis y el club ciclista.

mos un remanente esquilmado. El pueblo sigue más o menos como estaba y no ha contado por ejemplo con ni una sola infraestructura nueva. Y los saldos de dudoso cobro han pasado de 3,3 millones en 2006 a 6,1 millones en 2010.

Desde la concejalía de servicios, y en materia de personal se aumentó la plantilla por medio de contrataciones temporales de personal de servicios. Se contrató a siete operarios de oficios múltiples para reforzar el personal y a tres oficiales, prestando especial atención a la seguridad ciudadana, protección civil, servicio de limpieza, recogida de residuos, desbroces o abastecimiento de agua. Este año como novedad se ha incorporado en el retén un guarda forestal y protección civil está acudiendo a todos los actos públicos Se ha dado respuesta de forma satisfactoria en general a los trabajos de desbroce atendiendo a nuevas zonas que antes ni se habían tocado. Se ha reorganizado el tráfico en

algunas calles de la zona de La Soledad que lo necesitaban por acumulación. Se ha trabajado a favor de las buenas prácticas en la gestión de residuos y hacia el consumo racional de agua, dándose ya instrucciones para modificar la tasa y eliminar el mínimo. También se han dado indicaciones a los servicios técnicos para que comiencen a instalar contadores en las instalaciones municipales que no lo tienen y así poder conocer todo el consumo. En materia de industria y empleo se organizó la presentación de la asociación de empresarios de las zonas industriales: y se organizó una jornada sobre contratación pública. Ya se han dado las instrucciones para revisar la tasa de basura para industriales a fin de no tener en cuenta solamente el criterio de superficie para aplicar la tasa y así corregir situaciones injustas. Se han solicitado subvenciones para nuevos yacimientos de empleo para proyectos relacionados con turismo, cultura y des-

921 18 13 96 ECOZ GNOSTICO PR CAMPAÑA DIA ros SIS: Test 20 eu LEISHMANIO al 29 iembre 2010 Consulta - Quirófano - Rayos X - Ecografías - Hospitalización Del 1 de Nov 011. - Desplazamientos - Peluquería - Tienda - Piensos - Urgencias de Febrero 2 C/ Avda. de las Peñitas - 40400 El Espinar (Segovia) Telf./fax: 921 18 13 96 • www.clinicaelespinar.com

arrollo de la eficiencia energética; también se va a solicitar módulos para escuela taller relacionados con las nuevas tecnologías y la hostelería.

En materia de urbanismo se han retomado las reuniones con el equipo redactor del futuro Plan General de Ordenación Urbana y una vez que produzcan las pertinentes comisiones informativas se llevará a aprobación inicial. En personal se ha constituido el nuevo comité de empresa; se tiene en cuenta a la comisión en la que están representados todos los grupos políticos antes de aprobar las bases de las plazas que se ofertan desde el ayuntamiento; en asuntos sociales se ha seguido con el programa de reparto de alimentos y se trabaja para la aplicar la reducción del IBI a las familias numerosas. Nos hemos comprometido y mantenemos el compromiso de consignar en el presupuesto de 2012 una cantidad para las ayudas al material escolar, para, al

25 gr. 30 € de regalo

En materia de cultura y turismo hemos trabajado con los mimbres que nos hemos encontrado; una partida vacía con el verano cultural por delante, que hubo que dotarla ya que estaba en negativo porque se utilizó para pagar entre otras cosas los contratos de gestión del auditorio. Este verano hemos ampliado la oferta cultural con más actividades, abriendo todo lo posible el abanico de edades de los participantes y, sobre todo, tratando de incrementar la calidad de las propuestas.

Combinando el incremento de la actividad cultural del verano en la calle, se ha reducido la actividad auditorio, pero no se ha cerrado ni se ha clausurado como querían hacer ver algunos; lo que se ha hecho también es adecuarlo a las medidas de seguridad en el trabajo con el plan elaborado por el técnico municipal, que no tenía.

Se ha apostado por la calidad, programando espectáculos de primera magnitud como Alicia en el Pais de las Maravillas, el Ballet nacional de Uruguay, El Brujo y

50 gr.

IO 50 € TASAMOS A DOM ICIL de regalo

COMPRO

y plata

ORO

921 171 090 - 687 028 775

• JURIDICA • FISCAL • LABORAL Y CONTABLE • NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES • SOCIEDADES

Antonio Machado nº 7 - 1º - El Espinar Telf.: 921 18 21 16 - Fax: 921 18 12 95

Horario: Lunes a viernes de 10 a 14 y de 16 a 19,30 h. Sábados de 10 a 15 h. 100 gr.

100 € de regalo

Compramos todas tus joyas en cualquier estado Anillos, pulseras, colgantes, pendientes, relojes...

¿¿Necesitas dinero YA?? Tengo la solución PÁSATE POR LA TIENDA Y CONSÚLTANOS

Avda. Alto del León, 8 (frente gasolinera Galp) SAN RAFAEL

150 gr.

150 € de regalo


15

El Espinar número 204

otros miembros de la corporación ni si quiera en la firma del último hermanamiento, que acudimos por voluntad propia. Sería para que no le quitaran protagonismo. Ahora eso sí, no se le olvidó pasar la factura al ayuntamiento del viaje que hizo a Portugal con su vehículo particular en lugar de ir en el autobús con el resto de la expedición.

Juan Valderrama, consiguiendo en estos meses poner por primera vez el cartel de no hay billetes.

Se ha demostrado que es posible la gestión directa, aunque no decimos que sea la mejor fórmula y ya se está trabajando para la redacción del reglamento de uso del auditorio, que carecía de él, y del pliego de la gestión indirecta para la gestión que la lleve un programador.

El trabajo realizado en el auditorio ha sido arduo, difícil y no exento de sorpresas desagradables, comportamientos inadmisibles tanto hacia concejales como hacia trabajadores del Ayuntamiento y complicaciones varias, pero también lleno de grandes satisfacciones como premio al esfuerzo y al trabajo bien hecho. Gracias al equipo profesional de Cultura y Turismo y a su dedicación se ha conseguido evitar el gasto desmesurado e inasumible de 50.000 euros en 3 meses. Hemos soportado que nos acusaran de que solo 230 personas asistieran a ver el Ballet Nacional de Uruguay debido a nuestra mala gestión y poca difusión. Pero la realidad es que el día que menos espectadores ha tenido el auditorio fueron 160 butacas ocupadas, lejos de las 20, 23, 60, 70 incluso ninguna en los tres meses anteriores. Y gracias a la extraordinaria perspicacia de algún avispado se prescindió de foso para orquesta por lo que programar actuaciones musicales como ópera o zarzuela con música en vivo va a resultar harto difícil. Gran conocedor resulta de este pueblo quien no tiene en cuenta la afición musical de nuestros vecinos, intrínsicamente ligada a la labor de nuestra banda.

También durante los sábados del verano se ha desarrollado el mercado de antigüedades y de segunda mano en la plaza de castilla de San Rafael y en la plaza de la constitución de El Espinar, que ha tenido una gran afluencia de público y que continuará durante el otoño, esperamos con el mismo éxito. El objetivo de esta actividad pasa por la atracción de visitantes a nuestro municipio encaminada hacia la activación del comercio tradicional.

Este equipo de gobierno se ha enfrentado a la organización de los festejos del municipio. Se ha hecho intentando mantener los presupuestos de los ciclos e introduciendo novedades que han sido acogidas de forma satisfactoria. Fíjense que manera de despilfarrar que mientras el PSOE no pudo conseguir el espectáculo del motocross en la plaza de toros porque la negociación la cerraba

El populismo se lo dejamos a otros, que son maestros en ir a las procesiones sin ser creyentes o de levantar estatuas y monumentos a toda prisa porque llegaban las elecciones.

en 15.000 euros, este equipo de gobierno joven e inexperto, la consiguió por 2.000; Y qué despilfarro fue organizar el espectáculo ecuestre de las fiestas de septiembre a coste cero.

Pero esta claro que la única manera de no gastarse dinero en festejos o de gastarse una barbaridad como dice el PSOE que ahora nos gastamos- es no hacer nada. No hacemos fiestas y ahorramos. Pero ante esa tesitura está el punto intermedio, que es por lo que apostamos. Preguntemos a sectores nuestro municipio, como hostelería o el comercio, tan importantes en el municipio si eliminamos los festejos. Son un elemento de activación de consumo para muchos sectores y por eso los defendemos y vamos a seguir manteniéndolos en la medida de nuestras posibilidades.

En cuanto a los festejos taurinos se ha logrado ofrecer la actividad tanto en el núcleo de El Espinar y San Rafael. Entre no dar festejos taurinos y tirar la casa por la ventana hay un punto intermedio y eso es lo que se ha hecho. En El Espinar, de todas las ofertas recibidas la elegida fue la que nos pareció más asumible, porque había otras -entre ellas las del empresario que hizo los festejos el año pasado- que nos pedía 80.000 euros por la organización de los festejos. Se nos escapa qué tipo de compromisos puedo adquirir para pasar de organizarlos por 9.000 euros a pedir 80.000 euros. Y si hemos gastado 30.000 euros más en todas las fiestas de El Espinar, como dice el PSOE, es menos de la mitad de lo que perdió en una sola tarde el equipo de gobierno anterior organizando una sola corrida de toros. Y también había crisis.

La demagogia de mezclar fiestas con ayuda escolar, pues es recurrente. Pero cada cosa tiene su presupuesto y así seguirá siendo.

Nosotros también les damos otro dato. Si no se hubiera pagado 15.000 euros por “redactar” una memoria para el auditorio cuyo autor no consta en el documento y otros 15.000 para algo tan etéreo para el “asesoramiento y seguimiento de suministros e instalaciones de equipamientos” hubiéramos tenido fondos para las ayudas del material escolar. Miren de donde se podía haber sacado el dinero para el material escolar. Esos 30.000 euros no estaban previstos. Organizar festejos sí; Y al fin y al cabo el incremento económico en los festejos que haya podido existir ha ido para el disfrute de todo pueblo y no para unos pocos. ¿Hablan de que hemos engañado a los vecinos de San Rafael por organizar un festival taurino?, ¡¡ Pero si la demanda surgió en el Consejo Sectorial de Cultura y Festejos de San Rafael y fue decidida de forma democrática!! Será que para algunos componentes de lo que queda del grupo socialista tanto este órgano representativo y lo que tiene que ver con San Rafael les importa poco. A partir de esta decisión se empezó a trabajar con un presupuesto similar a lo que costó el festival de cortes del pasado año a lo que hubo que incrementar el IVA correspondiente. Pagar un impuesto no es un despilfarro, es una obligación. Por cierto que hablando de las fiestas de San Rafael, el pleno aprobó mantener al menos este año los festivos del calendario laboral en el núcleo de San Rafael los días 27 y 28 de septiembre, lo que no será impedimento a celebrar fiestas en verano en 2012 si así lo quieren los vecinos de San Rafael.

Quien ha engañado a los vecinos de San Rafael es el PSOE, quien intentó camelar en la pasada campaña electoral con la variante y lo que hay es papel mojado, no hay absolutamente nada, porque según fuentes de la propia empresa, hasta hoy el Ministerio de

Fomento no ha entablado ningún tipo de negociación ni encuentro ni conversación ni mirada con la concesionaria por la que a priori transcurriría la variante de San Rafael, proyecto que por cierto es considerado tal y como está redactado actualmente como poco o nada operativo para llevar a cabo esta alternativa.

Lo que también ha hecho este equipo de gobierno joven e inexperto es pagar facturas pendientes. Hemos tenido que hacer frente a unos 270.000 euros procedentes del equipo de gobierno anterior y a estas alturas del año ya tenemos el mismo número de facturas contabilizadas que el año pasado.

La Sepulvedana ha vuelto al centro del pueblo, porque como queremos quedar bien con todos los vecinos, a nosotros sí nos importa lo que nos piden y por ello se ha vuelto a habilitar la parada en el centro del pueblo así como la del Egidillo.

En cuanto a la regulación micológica, el PSOE firmó un convenio que tiene cuatro años de vigencia. Y lo que ha hecho este equipo de gobierno es desagraviar a los vinculados y devolverá el dinero del carné a quien lo entregue cuando termine la temporada.

Y hablando de quedar bien. No creemos que se haya quedamos mal con nuestros hermanos portugueses. Se les acogió en uno de los mejores hoteles de nuestro municipio. Un representante del ayuntamiento siempre ha estado con ellos. Incluido los concejales del PSOE, que también lo son del Ayuntamiento. Lo que sucede es que en fiestas hay también otras obligaciones que atender. Y desgraciadamente no podemos saber más de la hospitalidad de nuestros hermanos portugueses porque en estos últimos 4 años el anterior alcalde jamás tuvo el detalle de hacer extensiva la invitación del intercambio cultural a

Pero es que es cierto. Preferimos la política de atender todas las inquietudes que nos sea posible de los vecinos a la de “esto son lentejas…” y la del puñetazo en la mesa. Y trataremos de llevarla a efecto siempre que podamos, porque entendemos la política municipal como una vocación de estar al servicio de nuestros vecinos y no de imponerles nuestros criterios como hacían los representantes del Partido Socialista a los que por estar en el poder pensaban que estaban en posesión de la razón y de la única verdad. Como decíamos, el balance es el que hicieron los vecinos el pasado 22 de mayo. Después de cuatro años, con más fondos de los que nunca haya contado ni contará jamás este ayuntamiento, le dijeron al candidato del PSOE que no le querían, llevando a su partido a una de las mayores debacles que haya existido en una formación mayoritaria en el municipio y sin asumir ningún tipo de responsabilidad por la derrota.

Este equipo de gobierno joven e inexperto seguro que va a cometer errores y se va a equivocar y cuando sea así lo va a reconocer; aunque tengan por seguro una cosa: lo que no haremos jamás es gobernar por decretazo y amiguismo o pagar el teléfono móvil particular con dinero de todos los vecinos como han estado haciendo algunos concejales del equipo de gobierno anterior; o utilizar los medios municipales para fines del partido; u organizar comidas para nuestros amigos pagadas con dinero público o destinar 7.000 euros para muebles en la alcaldía.

Tampoco vamos responsabilizar a los demás del fracaso electoral al decir, como dijo algún candidato sin caérsele los palos del sombrajo, que los vecinos de nuestro pueblo no han sabido entender nuestra gestión. Porque los únicos responsables de la gestión, mala o buena, somos los políticos, no los vecinos. Firmado: Equipo de Gobierno


16

Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides”

El Espinar número 204

La Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides” ha cumplido cuatro años ¡Cómo pasa el tiempo! Hace ya cuatro años que decidimos unirnos en una Asociación un pequeño grupo de personas cuyo interés común era y es la Ciencia y la Tecnología. Probablemente estas actividades humanas sean las que más han cambiado nuestra forma de vivir en los últimos siglos, para bien o para mal. Pero el bien y el mal están en cómo las utilicemos, no en sí mismas. Por ejemplo, la energía atómica podemos usarla para bien o para mal, pero la energía atómica ni es buena ni mala: es, sencillamente, parte de la Naturaleza. La Asociación se formalizó el día 30 de agosto de 2007, con el objeto de divulgar y poner en práctica todo conocimiento científico y/o tecnológico, evidentemente dentro de nuestras posibilidades. Pero también teníamos y tenemos claro que este objeto no podía impedir que cada uno de nosotros, como suele decirse, atendiéramos primera la obligación para después dejarnos llevar por la devoción. Así pues, una de las características nuestras es que hacemos lo que podemos entre todos, sin obligaciones ni calendarios. Y de esta manera llevamos cuatro años. Hay veces que uno piensa que hemos hecho poco, y otras veces al contrario. La verdad es que haciendo un pequeño repaso, no han sido pocas las actividades hechas. ¡Empezamos!: Semana de la Ciencia La Semana de la Ciencia es el mayor evento de divulgación de la Ciencia que se realiza en España, junto con la mayoría de países de la Unión Europea y otros muchos del resto del mundo. Suele realizarse en nuestro país a mediados de Noviembre de cada año. Con este año serán ya cuatro las ediciones celebradas en nuestro municipio, de las nueve organizadas en Castilla y León. La edición del 2007 la organizamos en un par de meses, ya que en agosto de ese año formalizamos nuestra inscripción y en noviembre tratamos de acercar la Ciencia y la Tecnología a todos los habitantes del municipio. Y ya estamos definiendo las actividades para este año 2011. Me gustaría destacar que el municipio de El Espinar, para este evento de comunicación de la Ciencia, es el mayor organizador de actividades en la provincia de Segovia. Es necesario destacar el apoyo que siempre hemos tenido desde el M.I. Ayuntamiento de El Espinar, con la cesión de locales y medios audiovisuales y la colaboración de personas que allí trabajan. Pero especialmente me gustaría destacar el papel fundamental, a mi juicio, que ha jugado el I.E.S “María Zambrano”. En primer lugar, a sus alumnos de Ciencias, que preparan y exponen sus propios talleres y experimentos,

y que sólo por este hecho ya se merecerían que llenáramos las aulas entre todos para verles. En segundo lugar, a sus profesores, que dedican más tiempo del que están obligados para que los alumnos, el día de mañana, puedan valerse personal y profesionalmente por sí mismos. Y en tercer lugar, a la Institución educativa, ya que siempre nos han apoyado en todo lo necesario. Y no puedo olvidar a la Fundación de Universidades de Castilla y León, que es la organizadora en nuestra Comunidad Autónoma de la Semana de la Ciencia. Con nosotros no se han podido portar mejor de lo que lo han hecho y esperamos que lo sigan haciendo. Actividades en nuestro municipio En estos cuatro años hemos participado en diferentes eventos organizados en los núcleos de nuestro municipio. En El Espinar solemos organizar alguna actividad en las vacaciones de Navidad dirigida fundamentalmente a los más pequeños. Colaboramos en la Semana Cultural con una observación astronómica (muy dependiente del tiempo que hace) y proyectamos documentales científicos en el Centro Cultural. Y finalizamos el verano con otra observación astronómica desde la Plaza de la Constitución. También se ha colaborado en la Fiesta de los Gabarreros. En San Rafael hemos participado en varias ocasiones en la Semana de la Edad de Plata, con conferencias o pro-

yecciones de documentales. Y en La Estación solemos participar en su Semana Cultural con conferencias u observaciones astronómicas. Colaboraciones De forma muy resumida, hemos colaborado con diversos centros educativos (colegios de La Granja, La Lastrilla, Guadarrama y Collado Mediano) con actividades astronómicas. Hemos participado en actividades organizadas por el Ayuntamiento de Sepúlveda. Y colaboramos con el Grupo de Protección del Cielo, que pretende luchar contra la Contaminación Lumínica (si iluminamos el cielo no podemos ver las estrellas) así como participamos en el proyecto IACO de la Sociedad Malagueña de Astronomía con el mismo fin. Y con el Observatorio Astronómico de Riaguas, en Riaguas de San Bartolomé (muy cerca de Ayllón) colaboramos en su proyecto astronómico y turístico de potenciar la Astronomía como fuente de turismo para esa zona, y como fuente de observaciones por nuestra parte, que también nos gusta hacer cosas para nosotros. No nos olvidamos de la Asociación Ecologista Centaurea, colaborando en ocasiones en su clásica jornada de iniciación a la Astronomía, que suele desarrollarse en Agosto. Hemos participado en dos ediciones de la Noche de Luna Llena organizadas por la fallida candidatura de Segovia 2016 a Capital Cultural Europea desde el

Alcázar de Segovia. Colaboramos con Intereconomía Conferencias en la difusión de jornadas que organizan sobre aspectos económicos de temas energéticos, fundamentalmente energías renovables. Vamos a empezar con la sexta jornada en breve. Y, con el apoyo de la Fundación de Universidades de CyL, pudimos organizar un ciclo de cuatro conferencias astronómicas con astrónomos punteros de nuestro país que se desarrolló en Segovia. Recientemente hemos participado en un estudio de medida del gas radón en nuestro municipio, pilotado por la Universidad de Cantabria. Como leéis, creo que no está mal para este pequeño grupo de personas que somos la Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides”, y siempre tratando de hacer lo que creemos que podemos hacer y no más. Evidentemente siempre se pueden hacer las cosas mejor, pero para eso necesitamos más personas con más ideas y ganas… ¡y tiempo! Si quieres unirte a nosotros podemos informarte en: Asociacionhesperides.com asociacionciencia@hotmail.com Teléfono de contacto: 645506746. ¡Os esperamos! José Ignacio María. Presidente de la ACT “Hespérides”


El Espinar número 204

Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides”

Cazando una sonda

Ya hemos publicado algún artículo comentando nuestra intención de lanzar un globo sonda. La idea la tenemos clara, registrar el estado atmosférico y tomar imágenes del terreno desde lo más alto posible. Para conseguir este fin son muchas las pruebas que tenemos que realizar y muchos los obstáculos que salvar. Pero sin entrar en demasiadas cuestiones técnicas, para las que ya tendremos tiempo. Simplemente comentar un par de cosas. Actualmente tenemos todos los instrumentos preparados (cámaras, teléfono, baterías, sonda atmosférica, globo, paracaídas), se puede decir que la técnica esta lista y en cuanto AENA nos dé luz verde lanzamos. Esperamos que esto ocurra antes del mes de octubre. El lanzamiento será desde un lugar tranquilo, lejos de tráfico aéreo y de buena mañana. Hablemos de cómo funciona esto… Tendremos todos los “cacharros” (cámaras, teléfono, sonda y baterías) metidos en una caja de porexpan y forrada con material aislante. No olvidemos que en el viaje nuestra querida sonda alcanzará los -60° y tendremos que proteger mucho los componentes electrónicos de tan bajas temperaturas. La colgaremos de un paracaídas junto con un globo de látex que llenaremos de helio. Dicho globo cuando lo inflemos tendrá un diámetro aproximado de 2 metros, pero por curiosi-

dad comentar que a 30 kilómetros de altura justo en el momento de la ruptura puede alcanzar los 20 metros. Cuando este todo listo soltaremos el globo esperando que suba lo más rápido y alto posible. En el momento del lanzamiento es cuando realmente empieza lo difícil. Tendremos que ir siguiendo al globo a través de una frecuencia de radio, por ella la sonda nos transmite su posición, como os podéis imaginar la tendremos que recuperar cuando caiga para no perder todo el material. Ese es el verdadero momento de nervios ya que son varias decenas de kilómetros los que tendremos que recorrer , pero para esto no ocurra nos estamos preparando. ¿Cómo? AEMET lanza diariamente varias radio-sondas para tomar datos atmosféricos que luego usa para confeccionar sus previsiones. Estas sondas no son re-utilizables, por lo que oficialmente se dan por perdidas. Como el funcionamiento es similar al nuestro, decidimos intentar recuperar alguna, con ello aprendemos su comportamiento y ganamos experiencia para solventar imprevistos que nos puedan surgir. Para ser sincero es algo complicado, ya que son muchos los factores que pueden influir en el momento del vuelo. Pero podemos decir que tras algún intento fallido tenemos dos sondas recuperadas. Estas ya no sirven para nada pero con ellas conseguimos

dos cosas. La primera saber que todo el despliegue técnico necesario funciona y la segunda evitar que se pudran en el campo. ¿Cómo es la cazaría de una radio-sonda? Bueno pues después de construir una pequeña antena direccional, modificar electrónicamente un costoso receptor y muchas horas de nuestro compañero Fernando pegándose con el programa informático. Tendremos todo lo necesario. La sonda cuando es lanzada emite unos pitidos que el ordenados descodifica y transforma en datos (coordenadas, temperaturas,…). Nuestra labor es ir siguiendo con el coche a la sonda y descodificando esos datos. Después de un buen rato y unos cuantos kilómetros la sonda “toma” tierra, momento en el que aunque se la oye a través del receptor algunos datos ya no son válidos. Se supone que tiene que estar muy cerca de las últimas coordenadas validas, por lo que nos dirigimos a ellas y allí la buscamos únicamente oyéndola con el receptor y caminando hacia donde más fuerte nos llegue la señal. Si no se terminan las pilas a la sonda, cae en un recinto privado o alguna cosa parecida y con algo de suerte puede que tengamos premio, eso sí, normalmente está incluida una buena caminata. Esperamos que para el próximo artículo que escribamos sobre la sonda os podamos mostrar los resultados. Juanjo.

17

Problemática sobre el gas noble radón en nuestras viviendas

El radón es un gas noble radioactivo que está presente, en mayor o menor medida, en todos nuestros hogares. Como es un gas, puede y de hecho pasa a nuestro organismo cuando respiramos. Y como es radiactivo, es una fuente potencial de cáncer para nuestros pulmones. Hace aproximadamente un año, nuestra Asociación se ofreció a participar en un proyecto de medición de la presencia de radón en España pilotado por la Universidad de Cantabria. Desde la citada Universidad se nos enviaron dos detectores que se instalaron uno en San Rafael y el otro en El Espinar. Ambos estuvieron expuestos durante varios meses (se nos pidió exponerlo entre 3 y 6 meses) y posteriormente los enviamos para su análisis. No hace mucho tiempo que ya tenemos los resultados, y son estos: San Rafael: 123 becquerelios/m3. El Espinar: 41 becquerelios/m3. El radón, como decimos, es un gas noble radiactivo cuyo periodo de semidesintegración es de 3.8 días, solamente, comparado con los 1660 años del radio (su “padre” radiactivo) o los 4500 millones de años del uranio (su “antepasado” radiactivo). Además, no sólo el radón sino todos sus “descendientes” radiactivos contribuyen a esta pequeña radiactividad presente en nuestros hogares.

Todos los seres vivos de nuestro planeta hemos vivido y vivimos expuestos a la radiación natural que existe por el mero hecho de tener como parte de la composición de nuestro planeta elementos químicos radiactivos. Muchos de ellos (uranio, radio, etc.) al ser sólidos no suelen salir a la superficie. Pero el radón sí es capaz de salir a la superficie y pasar a formar parte de la atmósfera, dependiendo del tipo de suelo y su porosidad. Por eso, el lugar en la que se construyen las casas ya puede predisponer a este problema. Por otro lado, el empleo de materiales provenientes de reciclado así como la cada vez mayor hermeticidad de las construcciones hace que las concentraciones de radón puedan ser cada vez mayores. De ahí el posible problema que pueda haber para nuestra salud y el estudio dirigido desde la Universidad de Cantabria. Esta Universidad también nos dice que se ha establecido como valor preocupante una concentración media anual de 400 bq/m3 en las construcciones antiguas, siendo aconsejable que las nuevas no superen los 200 bq/m3. Así pues, parece que nuestro municipio, si son extrapolables los datos, no tiene problemas con este gas. No obstante, no olviden ventilar las casas suficientemente, sobre todo si han estado mucho tiempo cerradas.


18

Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides”

El Espinar número 204

Programa de la Semana de la Ciencia en el Municipio de El Espinar Desde hace aproximadamente una década, en nuestra comunidad de Castilla y León se viene celebrando la Semana de la Ciencia, que es el mayor evento a nivel europeo y probablemente mundial de divulgación de la Ciencia entre la población. En nuestro municipio, será el cuarto año consecutivo que se organiza este evento. La idea que preside este evento es tratar de acercar a la mayor población posible el funcionamiento de los centros en España que hacen Ciencia y/o Tecnología, para que no se perciba como algo lejano a cada uno de nosotros. De hecho, nuestra actual sociedad está basada fundamentalmente en los logros, y en los problemas, ocasionados por el uso de la Ciencia y la Tecnología que hacemos los humanos de ella. Por ello es muy importante conocer cómo funciona la Ciencia. Si comparamos cómo era la vida hace 500 años, hace 200, hace 100, hace 50, hace 20 o simplemente hace 5, podemos percibir claramente la evolución que hemos sufrido en este aspecto, y el motor fundamental de este cambio ha sido la mayor comprensión de la Naturaleza por parte de la Ciencia y su aplicación práctica en casi todos los ámbitos de nuestra vida diaria por medio de la Tecnología. Ciertamente, el uso que hacemos de ambas puede ser para bien o para mal, pero esto no es algo intrínseco a la Ciencia o a la Tecnología. Por ejemplo, la energía nuclear es una parte de nuestro Universo físico, ni buena ni mala en sí misma. Si la energía nuclear no existiera, es seguro que no habría vida en nuestro planeta, ya que el Sol es esencialmente una enorme bomba nuclear en explosión controlada por su gran peso. Podemos pensar que para nosotros como especie es bueno que exista la energía nuclear al verlo de este modo. También hemos hecho uso de la energía nuclear para hacer reactores nucleares que generan electricidad, con todos sus problemas (la radiación nos mata, hay que guardar sus residuos de forma “segura” durante larguísimos periodos de tiempo, superiores a la vida de un hombre) y sus ventajas (fundamentalmente de no participar en el calentamiento global de nuestro planeta por sus emisiones); otro uso que hemos dado a la energía nuclear es construir bombas poderosísimas, cuyo poder terrorífico se recuerda todos los 6 de agosto en Japón desde 1945, para que no se nos olvide. Pero lo importante es reconocer que no es la energía nuclear en sí, en este ejemplo concreto pero del que se podrían dar muchos más, la que no es buena ni mala, sino el uso que hacemos los humanos de ella. Y esto ya no depende de la Ciencia ni de la Tecnología: sólo depende de nosotros. Y otro aspecto importante relacionado con la Ciencia y la Tecnología que interesa resaltar es que puede ser un importante motor económico para un país que se decida a impulsarlas, y mucho más en los

tiempos que corren actualmente. El encadenamiento de esta idea puede ser más o menos el siguiente: Los centros en los que se investiga la Naturaleza descubren ciertas propiedades o efectos hasta ese momento nos eran desconocidos a los seres humanos. Antes no se conocía, por ejemplo, que la penicilina combatía a ciertos gérmenes, o que el tiempo y el espacio se expanden o contraen en función de cómo nos movamos. El primer caso puede representar una investigación dirigida a un fin muy concreto, como es curar enfermedades, y la segunda su única finalidad es saber realmente cómo se comporta la Naturaleza y derribar nuestras concepciones sobre ella basadas en nuestro sentido común o en lo que hasta ese momento se conoce. Este ejemplo nos viene bien para ilustrar que incluso la Relatividad de Einstein llegará a caer algún día: Ningún científico dirá que ya conocemos la “verdad” sobre cualquier cuestión. Hace muy pocos días se ha anunciado que ciertas partículas se han movido más rápido que la velocidad de la luz, y ahora mismo están tratando de descubrir si ha habido algún error en el experimento o si hemos descubierto una nueva característica de nuestro Universo. La Ciencia avanza de este modo, dudando de todo lo que sabemos hasta ahora. Retomando nuestro encadenamiento primero, posteriormente hay personas que aplican estas propiedades o efectos descubiertos en aplicaciones prácticas. Normalmente esto se hace mediante una transferencia de conocimientos que deriva en una o varias empresas comerciales, lo que se traduce en puestos de trabajos de alto nivel y actividad económica en productos de alto valor añadido, que muy poca gente en nuestro mundo es capaz de producir y comercializar, por lo que suele ser muy importante para la economía del país. Y todo esto es posible si realmente se impulsa desde nuestros centros educativos el conocimiento básico y avanzado de la Ciencia y si se trata de divulgar a todos los niveles qué es la Ciencia y cómo funciona. En este sentido nos gustaría resaltar la gran disposición que siempre ha tenido el IES “María Zambrano” para contribuir en primer lugar a transmitir el conocimiento a los alumnos que asisten a las clases, y en segundo lugar para divulgar la Ciencia participando, entre otras actividades, en las Semanas de la Ciencia celebradas. Desde aquí nuestro reconocimiento. También queremos agradecer el apoyo y colaboración de la Diputación de Segovia y del Ayuntamiento de El Espinar, y por supuesto, el interés y el impulso que siempre nos llega desde los coordinadores de la Semana de la Ciencia en nuestra comunidad: la Fundación de Universidades de Castilla y León. Por último, quisiéramos pediros a todos vuestra participación en las actividades que a continuación vamos a relacionar. En

muchas de ellas participan los alumnos de nuestro municipio y se merecen que veamos su esfuerzo. Programa para la Semana de la Ciencia 2011 en el municipio de El Espinar. Introducción a principios físicos mediante cohetes de agua y taller para su construcción Viernes 11 de noviembre de 2011, a las 18:30 horas en Centro Cultural de El Espinar. Público en general hasta completar aforo. Muy recomendado para alumnos de hasta 12 años, acompañados de sus padres. Nosotros llevaremos algo de material, pero si os preguntan por la actividad, decídles que deberían llevar un par de botellas de plástico de las de coca-cola (de las de agua no) al menos. El resto de materiales los pondremos nosotros. Concurso de lanzamiento de cohetes de agua Sábado 12 de noviembre de 2011, a las 11:00 horas en el Parque municipal “El Pinarillo” Los alumnos que participaron en la construcción de los cohetes. Público en general como espectadores Talleres de ciencia (I) Martes 15 de noviembre de 2011, de 11:40 a 12:20 horas en el IES “María Zambrano” Alumnos de ESO y si es posible, de primaria. Talleres de ciencia (II)

Martes 15 de noviembre de 2011, de 18:00 a 20:00 horas en el IES “María Zambrano”. Público en general. Observación astronómica Martes 15 de noviembre de 2011, desde las 20:30 horas en el Patio del IES “María Zambrano”. Público en general. Depende de las condiciones climatológicas. III Jornada María Jesús Perela Miércoles 16 de noviembre de 2011, de 9:00 a 14:00 horas en el Centro Cultural de El Espinar. Público en general, hasta completar el aforo Tertulia científica Miércoles 16 de noviembre de 2011, a las 19:30 horas en el Centro Cultural de El Espinar. Público en general hasta completar aforo. Visita al Centro de Química Orgánica del CSIC Jueves 17 de noviembre de 2011, de 10:00 a 12:00 horas en el Centro de Química Orgánica “Manuel Lora-Tamayo” Plazas limitadas. Preferentemente alumnos de bachillerato del IES “María Zambrano” Sondeo fotográfico de la Tierra mediante globos meteorológicos: Proyecto y resultados Viernes 18 de noviembre de 2011, a las 19:30 horas en el Centro Cultural de El Espinar Público en general hasta completar aforo.



20

El Espinar número 204

Gabarrón no defrauda al público de la Yeguada El Espinar Noelia González, Blanca Gandía, David Martín, García-Gallardo y Jaime Gabarrón son los nuevos Mercedes García-Gallardo, Pablo Garrido, Juan Campeones de Castilla y León. Campeonato. Pablo Garrido fue proclamado Campeón de Castilla y León en esta categoría con un total de cuatro puntos acumulados. El bronce cayó en manos de Miguel Herrero, que montando a Kandinsky des Brumes finalizó con ocho puntos el recorrido.

A las nueve de la mañana dieron comienzo, en la Yeguada El Espinar (Segovia), las finales de la edición 2011 del Campeonato de Castilla y León de Salto de Obstáculos. Las pruebas se prolongaron hasta las tres de la tarde.

En la categoría absoluta se terminó de la misma manera que empezó la jornada inaugural el pasado viernes: con la victoria de Jaime Gabarrón. El ya Campeón de Salto de Obstáculos en la categoría absoluta hizo un gran recorrido con Cala de Quijas, siendo el único en conseguir “cero” puntos en la clasificación. La medalla de plata fue para Juan Ignacio Lasquetty montando a Neru, con cuatro puntos de penalidad. El Subcampeón de la edición pasada, el segoviano Enrique Camiruaga, consiguió el bronce a lomos de Cavatino.

En la categoría Juvenil, ningún binomio logró cerrar la competición con su casillero a cero. Mercedes García- Gallardo con Brindao Retortillo consiguieron subirse a lo más alto del podio. Pablo Fernández a lomos de Rococo y Lucas González montando a Sol Alpinus, fueron los únicos en pasar al desempate, consiguiendo la medalla de plata y bronce, respectivamente.

En infantiles, Blanca Gandía fue la única amazona en conseguir su casilla de puntos a cero, logrando así el oro en el Campeonato. Teresa Ramón con Ruente, consiguió la plata con cuatro puntos acumulados en la clasificación. El bronce se lo

En Jóvenes Jinetes, no fue necesario desempate y el podium del Campeonato coincidió con el de la última prueba calificativa: Juan García-Gallardo, primero con T- Aloubette; Carlos Zarate, segundo con Kilt de B´Neville; y Eva Alonso, tercera con Fuego.

llevó Sofía Peralta con Bueu.

Entre los más jóvenes, hubo que celebrar un desempate para decidir a los ganadores. Con un tiempo de 35, 09 segundos el binomio formado por Lua de la Real- Noelia González se subió a lo más alto del pódium de Alevines. Isabel Calleja (Sombra) consiguió la plata y el bronce fue para Loreto Gallego con Latigo Quin

EL CAMPEONATO COMPLEMENTARIO FUE GANADO POR DAVID MARTIN Berta González Arroyo con Gold Du Thot, fue la ganadora de la última calificativa del Campeonato Complementario, donde el podium se tuvo que decidir en un desempate en el que tomaron parte los cinco binomios que había llegado con cero y cuatro puntos acumulados. Tras este último recorrido, la victoria final fue para David Martín, con Calcetines, seguido en la general por Berta González y Rocío Martín.

El triunfo en la última calificativa fue para Pablo GarcíaGallardo con Andrastra en la categoría juvenil*, resultado que, debido a los ocho puntos acumulados, le valió para terminar en segunda posición en el

Todo para tu jardin

Complementos, velas aromas y cerámica

Tepes, traviesa tratada Descuento en árboles

Flores para los Santos

JARDINERIA

610 797 786 921 188 205

Restauracion de toda clase de latones y bronces: camas, lamparas,calderos, etc. Gran exposición de lámparas de todos los estilos, regalos, trofeos, grabaciones. Travesía Florentino del Pilar, 2 40150 VILLACASTÍN (Segovia)

Telf. 921 19 82 41 Fax: 921 19 83 52

Servicios Integrales de Edición

Nueva dirección

Poligono de Los Llanos, 48 40400 El Espinar Tel. 921 18 28 20 Móvil: 689 57 39 33 ismaelsotoo@hotmail.es

• Tapicería general del Automovil • Toldos • Originales de todas las marcas • Lavado, reformas y arreglo de tela y cuero

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com


21

El Espinar número 203

Servicios Integrales de Edición

Impresión gran formato en todos los soportes

Nos convertimos en el departamento de compras gráficas de su empresa.

papel, vinilo, pvc, metacrilato, moqueta, foam,...

Impresión de revistas, catálogos, libros, folletos, tarjetas, carteles... en rotativa, offset y digital

Periódico El Espinar 3500 ejemplares

Músicos en la Calle 5000 ejemplares

s a v e u n e t n ¡¡ Próximame ! ! e l l a c a l n ediciones e

Usted no se preocupade nada más. Presupuestos sin compromiso en: info@esgrafica.com

Llámenos 629 16 51 45


22

El Espinar número 204

Laura Seara, Secretaria de estado de Igualdad, visita el Lyceum Club María Zambrano junto a su equipo, así como de su larga trayectoria profesional en la que siempre ha trabajado con el objetivo de promover la igualdad de derechos entre mujeres y hombres.

Laura Seara, Secretaria de Estado de Igualdad, visita el Lyceum Club María Zambrano

Participó ayer en una tertulia organizada por la Asociación Lyceum Club María Zambrano junto a Marifé Santiago, socia fundadora de la asociación, doctora en filosofía, escritora y actualmente Directora del Departamento de Educación y Cultura del Gabinete de la Presidencia del Gobierno.

Laura y Marifé, compañeras y amigas, dialogaron sobre mujeres, igualdad, futuro, y nos hablaron de las Campañas que desde el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad se están poniendo en marcha, como la última de ellas para la prevención de la violencia de género, bajo el lema “No te saltes las señales. Elige vivir”. Esta cam-

paña pretende implicar a toda la ciudadanía invitándonos a permanecer alerta ante estas señales

La parada de Bus de Los Angeles Desde hace más de dos meses, la parada de bus de Los Ángeles de San Rafael tiene uno de los laterales sin cristal, por lo que, ahora que llega el mal tiempo, será “divertido” hacer la espera del bus soportando la lluvia y el viento helado. Aún más “divertido” para los que utilizamos este servicio para ir a nuestros trabajos a primera hora, sobre las seis y media de la mañana. Algunos vecinos han trasladado sus quejas a la oficina de La Comunidad de Propietarios, pero como es habitual, no ha

habido respuesta, han hecho caso omiso. Nadie quiere saber nada del asunto. Los Ángeles es un buen lugar para obtener ingresos, ya sea por parte del Promotor o por parte del M.I. Ayuntamiento de El Espinar. Los problemas de los vecinos, sobre todo de los vecinos contribuyentes, es otro cantar; quizás si esta parada hubiera estado ubicada en otra parte de nuestro municipio ya se habría subsanado lo del cristal, pero como los que ahora rigen los destinos de nuestro consisto-

denunciando, y apoyando y acompañando a las mujeres que las sufren. rio solo conocen nuestra parada de bus como soporte propagandístico en tiempo de campaña electoral, para pegar sus carteles, no saben lo importante que es para los ciudadanos que aún conservamos nuestros puestos de trabajo, poder refugiarnos en algún lugar mientras llega el autobús de La Sepulvedana y no morir congelados durante la espera. No espero mucho de esta denuncia pública, ya sabemos lo preocupados que están por nosotros y nuestros problemas los concejales del equipo de gobierno de nuestro Ayuntamiento, estos días están muy ocupados “apuntalando” nuestro futuro. José Luis Vázquez Rodríguez

Laura también habló sobre la labor que desde la Secretaría de Estado de Igualdad desarrolla

El acto tuvo lugar en el Restaurante El Espino, propiedad de Isabel Codina, también socia del Lyceum y en cuyo establecimiento se organizan el primer miércoles de cada mes unas tertulias literarias que cuentan con un gran número de participantes. Acudieron, como viene siendo habitual, un gran número de socias, junto a algunas invitadas entre las que se encontraban varias Concejalas del grupo municipal socialista y la Primera Teniente Alcalde del M.I. Ayuntamiento del Municipio de El Espinar. El Espinar


23

El Espinar número 204

Otoño en El Espinar La huida salvaje del otoño es su liviano manto, flameando hasta que, otra vez, llegue la manada de días tranquilos de helada y ceniza y bañen las garras en la fuente. Cinco estrofas para Thoreau, de Tomas Tranströmer, Premio Nobel de Literatura 2011

Estos días azules del otoño, con caída de luces y de hojas, está el campo cansado de aguantar tanto sol del verano y la sequía.

Hay cansancio en el aire y en las ramas, y en el hilo del agua que aún corre en algunos arroyos y regatos. Apenas recogidos los membrillos, arrancan de la tierra los labriegos azúcar en embrión de remolacha.

Las vacas en los prados amarillos sestean sobre el heno, la otoñada se está haciendo esperar por estos pagos. Son los días azules del otoño, en silencio de playas olvidadas, con ecos de cristal de la vendimia.

Cuánta paz entre el cielo y las montañas, y los niños que juegan en la plaza a correr tras balones de inocencia. Llamaradas de oro de los chopos incendian el paisaje y las acacias se desnudan de galas y de pájaros.

Está el bosque de pinos en penumbra, y a sus pies los helechos se desprenden del verdor y se tiñen de ocre y siena. Yo querría volver al esplendor de las horas henchidas del estío, a las parvas y trillos de la infancia.

Otoño madurez, por no decir que el tren de cercanías del invierno se acerca a la estación final de etapa.

Se anticipa el ocaso cada día, amanezco sin sol por la mañana y temo la llegada de los fríos, temblor inevitable de la nieve, aguijones de hielos y la escarcha.

Vendrán pronto las nubes y la lluvia, quizá ya esté lloviendo cuando oigáis esta canción de amor y de nostalgia.

Estos días azules del otoño respiran soledad y despedida, aquí estamos viviendo los de siempre, anclados en un puerto de rutinas. Cambio de horario y todo sigue igual.

Qué ropa me pondré en este tiempo, abrigo de entretiempo de mi padre, que todo es entretiempo en esta vida, interludio de luz entre dos noches. Quedan aún algunas rosas pálidas y el azul resplandor de la lobelia en la paz otoñal de mi jardín.

La verde parra virgen enrojece, es doncella de tres o cinco hojas, que caerán al suelo entre la hierba.

Mas nada es desmesura en el otoño, placidez del espíritu y del cuerpo, que invita a la lectura sosegada y al paseo sin prisa por las sendas de este valle surcado de caminos.

La tarde se dilata en Campo Azálvaro al ritmo de molinos y berceos, hay caballos paciendo en la cañada que antaño recorrieran las merinas. Ayer yo era tan joven sin saberlo y hoy sé que soy patriarca del otoño, que apura la tibieza del jardín como se apura el último rescoldo del fuego de la vida y del amor. Estos días azules del otoño, avidez de la copa aún no vacía.

Alberto Martín Baró

Comunicado de Caja Segovia Con motivo de las últimas noticias sobre retribuciones por prejubilación en Caja Segovia que se han vertido en distintos medios de comunicación, y que no se corresponden con la realidad, por la presente se aclaran aspectos que se consideran esenciales: Ni D. Manuel Escribano Soto, ni persona alguna del equipo directivo de Caja Segovia, han percibido ni percibirán cantidad alguna en concepto de indemnización con motivo de su prejubilación.

En Caja Segovia se vienen realizando, desde 1996, programas de prejubilación, aprobados por unanimidad en los órganos de gobierno; habiéndose acogido a los mismos cerca de 150 empleados. Entre ellos, el ex Director General, D. Manuel Escribano Soto, quien, con carácter de pagos mensuales, tiene reconocidos el 74,7% de sus emolumentos hasta la edad ordinaria de jubilación, en concordancia con el sistema aplicado al resto de la plantilla.

En todo momento se han auditado, recurrentemente, las Cuentas de la Entidad en los ámbitos generales y, de forma particular en cumplimiento de las normas de transparencia, los sistemas retributivos, destacando que no se han manifestado salvedades sobre las políticas retributivas de la Entidad; como ha quedado constatado en la Comisión Retribuciones, Consejo de Administración y Comisión de Control de la Entidad.

ACS pide a la Junta que agilicen las medidas del Plan estratégico

La Agrupación de Comerciantes Segovianos, junto al resto de asociaciones del sector en Castilla y León integradas en CONFERCO, solicita a la Junta de Castilla y León que ponga en marcha de forma efectiva las líneas de impulso al pequeño y mediano comercio de la comunidad contempladas en el Plan Estratégico del Comercio, aprobado con el consenso de la propia administración regional, los empresarios y los sindicatos. Las líneas más significativas se orientan a la moder-

nización del sector, a los programas de calidad y al fomento del uso de las nuevas tecnologías. En este sentido, existe un proyecto llamado Plataforma Tecnológica de Servicios presentado en su día por CONFERCO a la Junta, que está diseñado específicamente para el sector y que plantea la cofinanciación entre el Gobierno regional y los empresarios. ACS cree que el momento para desarrollar estas líneas de apoyo al sector es ahora, antes de que se inicie la campaña de Navidad, por lo que quiere hacer pública

esta petición que por otra parte ya ha sido trasladada al Vicepresidente del Gobierno regional, Tomás Villanueva, a través de una carta. La Agrupación entiende asimismo que la puesta en marcha efectiva del contenido del Plan vendría a inyectar confianza en un sector que está sufriendo los efectos de la crisis económica con especial virulencia y que es clave por su aportación al PIB de la Comunidad, por los empleos que genera y mantiene y por su papel dinamizador de la economía.

El equipo de gobierno niega la celebración de una conferencia en el auditorio durante la semana de la ciencia La Asociación Hespérides en colaboración con el Instituto Mª Zambrano solicitaron realizar una actividad educativa, cultural y divulgativa dentro del programa de actividades de La Semana de la Ciencia que se celebra como cada año en el municipio y en la que participan alumnos, profesores, particulares y diversos colectivos. Sin embargo el equipo de gobierno del partido popular niega la utilización de este espacio para este fin alegando cuestiones económicas. De nuevo vuelve a estar en

tela de juicio en qué nos queremos gastar el dinero.

Pero es que además, desde nuestro punto de vista, lo que se hace con esta negativa es relegar a un segundo plano una iniciativa que cada vez cobra más protagonismo y que implica a nuestros jóvenes de lleno en la cultura y el conocimiento. Y que ojalá la Semana de la Ciencia de El Espinar dentro de unos años pudiera llegar a ser un referente más de nuestro pueblo. Recuerden cuando meses atrás preguntaban

si los alumnos del municipio podrían disfrutar del auditorio con actividades acordes a su edad. Y señores del PP ustedes utilizaron este espacio para su mitin de cierre de campaña electoral. Por favor, sean coherentes. Sólo recordarles textualmente uno de los puntos de su programa electoral : “Pondremos a disposición de todos los colectivos culturales del municipio todas las infraestructuras municipales disponibles”. Grupo de concejales socialista


24

El Espinar número 204

Cursos en el Punto de Información Juvenil “El Altozano” El pasado lunes, 17 de Octubre, en el Punto de Información Juvenil “El Altozano” de El Espinar, comenzaron los cursos de “Cuidadores de Personas Dependientes”, e “Informática para principiantes” de la Asociación de Personas Mayores y Familiares del Medio Rural “Solidaridad Intergeneracional”.

Los cursos se han impartido por profesores de la Asociación “Solidaridad Intergeneracional”, gracias al convenio firmado entre dicha Asociación y el M. I. Ayuntamiento de El Espinar.

El curso de “Cuidadores de Personas Dependientes”, ha contado con 21 alumnos que se han beneficiado de

dicha formación. Se ha llevado a cabo por la mañana de 10:30 a 14:00 horas, en las instalaciones del PIJ “El Altozano”, en El Espinar.

Por otra parte, el curso de “Informática para principiantes”, tendrá horario de tarde, de 15:00 a 18:30 horas, y cuenta con un total de 10 personas, el máximo del aula de informática del centro. Los cursos están organizados por Solidaridad Intergeneracional, junto al PIJ “El Altozano”, y la AEDL del Ayuntamiento de El Espinar. Cuentan con financiación del Ecyl, y del Fondo Social Europeo. Así como la colaboración de COAG.

Excursión del Hogar

"Entre los días 10 y 19 de octubre el Hogar del Pensionista realizó la excursión a Benidorm que anual-

mente celebra. A esta excursión pueden apuntarse tanto socios como no socios del Hogar."

Se pone en marcha el proyecto “Del surco al plato” El miércoles 26 de Octubre en el Ayuntamiento de El Espinar, tuvo lugar la primera reunión entre técnicos de la Unión de Campesinos de Segovia – UCCL, y el equipo técnico de Medioambiente, Turismo, y Empleo y Desarrollo local del Ayuntamiento. En dicha reunión el equipo de UCCL, expuso las líneas generales del proyecto “Del Surco al Plato”, puesto en marcha por la propia UCCL en colaboración con el Grupo de Acción Local Segovia Sur.

DEL SURCO AL PLATO, se propone recuperar la cultura agraria a través de la participación social. El Proyecto consta de dos bloques diferenciados: El Banco de Tierras y La Agenda Cultural Tradicional. El Banco de Tierras, consiste en un inventario de terrenos agrícolas en desuso con el que se pretende dar una solución al abandono de huertas y tierras de cultivo. Cualquier persona interesada en ceder o alquilar sus tierras para que estas sean puestas otra vez en funcionamiento podrá inscribir su terreno.

La otra cara del proyecto es la elaboración de La Agenda Cultural Tradicional agraria, una agenda atemporal en la que se recogerán las tareas y costumbres agrarias que se llevan a cabo cada temporada en los pueblos de Segovia Sur. La recopilación de esta información se hará durante las visitas previstas a los pueblos de la zona. La participación social, partirá

de conversaciones con las personas que trabajan en la agricultura, (portadoras de la cultura tradicional agraria, que nos pueden transmitir los valores culturales de toda la vida acerca de las huertas). Personas aficionadas a la horticultura y jóvenes, a los que se les facilitará el acceso al sector transmitiéndoles valores, conocimientos y prácticas tradicionales así como el contacto con tierras en desuso susceptibles de ser aprovechadas. Con los niños, niñas y jóve-

nes, en un entorno educativo, a través de distintos talleres. Consumidores y AMPAS, trabajando los hábitos de consumo y la importancia de una alimentación responsable, revalorizando los productos locales.

Personas que trabajan en la Hostelería, restaurantes y pequeño comercio, con las que trabajaremos la valorización de los productos locales, canales cortos de comercialización, contacto directo con agricultores y productores. Alcaldía


YEGUADA EL ESPINAR CENTRO HÍPICO DE ALTO RENDIMIENTO

El Espinar referente nacional de Hípica


26

El Espinar número 204

Sin pausa, sin prisa El secretario-administrador de la Comunidad de los Ángeles de San Rafael arrima el ascua a la sardina del promotor, en sus declaraciones a El Adelantado de Segovia del viernes 21. Así su inconscientemente consciente, y de un plumazo, intenta desviar la responsabilidad del promotor, que no es otro que su jefe y presidente de la Comunidad, hacia la Comunidad, en definitiva los comuneros. No, Sr. Gómez San Álvaro, en su caso la recepción corresponde al M.I. Ayuntamiento de El Espinar. Quizá este craso error, sea eso un error similar a tantos otros a los que nos tiene acostumbrados, tanto en esta como en otras Comunidades.

Pero centrándonos en el tema, la recepción es un hecho desde que el M.I. Ayuntamiento de El Espinar no respondió, en su momento, a la solicitud de recepción por parte de la Comunidad. Solicitud avalada por la Asociación de Propietarios de Los Ángeles de San Rafael, según Sentencia del Tribunal Superior de Castilla y León. Por ello Sr. Alcalde: gaste el tiempo, y dedique los esfuerzos a recepcionar, y no a decepcionar, intentando evitarla que es lo que está haciendo. Y es un hecho, porque de modo imperativo, así lo exige el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, artículo 206 apartado d).

¿Y que significa esto? Pues que el M.I. Ayuntamiento perdió el tren cuando no respon-

dió a la solicitud de recepción por parte de la Comunidad de Propietarios.

Con su actitud, el M.I Ayuntamiento de El Espinar permitió que el promotor y jefe del Sr. Gómez San Álvaro, que no quería exactamente la recepción, metiese un GOLAZO al M.I. Ayuntamiento. Y esto es muy grave para los espinariegos porque se pierde el “partido” por no presentarse, es decir por omisión. Cuestión gravísima cuando el actor es la Administración, en este caso la Local. El M.I. Ayuntamiento responde a la Sentencia con el encargo de un expediente para verificar el estado de la urbanización, antes de la recepción.

No Sr. Alcalde , no procede: la recepción es un hecho inamovible. Lo que tiene que hacer es garantizar que el M.I. Ayuntamiento, cumpla la sentencia sin condiciones y no con marrullerías, de colegial, intentando imponer a los propietarios una Entidad Urbanística Colaboradora.

Hablo de marrullerías, porque la E.U.C, no es algo que pueda imponer el M.I. Ayuntamiento, y supongo que la Secretaria del mismo, debe conocerlo perfectamente. La EUC surge para otorgar capacidad jurídica legal que respalde al convenio de conservación que se puede negociar entre los propietarios y el M.I. Ayto, previsto en el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León. Pero fíjese bien Sr. Alcalde que se puede.

Esto es así de claro, sencillo y meridiano. Lo que está haciendo Sr. Alcalde con el encargo del informe de la situación de la urbanización son eso..., marrullerías para eludir la responsabilidad que compete al M.I. Ayuntamiento de El Espinar. Apúntese un tanto para las próximas elecciones municipales (sí lejos ahora, pero como dice la canción: todo pasa y todo llega...). Sea valiente: cumpla sin condiciones sus obligaciones, aunque sea a la fuerza como en este caso, y lave la cara del M.I. Ayto. que dirige.

¿Quién manda realmente en el M.I. Ayuntamiento de El Espinar?

El mes de Diciembre del pasado año 2010 envié una reclamación al Ayuntamiento sobre unas facturas de agua que pretenden cobrarme por duplicado; al no obtener ninguna respuesta por su parte, me dirigí varios meses más tarde al PROCURADOR DEL COMÚN de Castilla y León, exponiendo mi queja por no haber recibido contestación alguna a mi escrito de reclamación. He recibido copia de la carta que dicho Procurador envía al Ilmo. Sr Alcalde fechada el 1 de Septiembre, formulando resolución por la cual, además de otras llamadas de atención por el comportamiento del Ayuntamiento en este caso, le indica textualmente “ que se resuelva con la mayor brevedad posible la reclamación formulada”; dado que a 11 de Octubre, fecha en la que redacto este escrito, aún no he tenido noticias al respecto y puesto que en mi 1ª petición, el Ayuntamiento era gobernado por el PSOE y en esta 2ª fase es gobernado por el PP, empiezo a pensar que el problema no estriba en el color político del gobernante y me asalta una terrible duda:

¿Quién manda realmente en el Ayuntamiento?, tengo la impresión de que existe algún funcionario (o funcionarios) con mucha antigüedad y experiencia en esa entidad que bien por displicencia, abandono, desidia, negligencia, dejadez, pasotismo, mala fe, despiste, ineptitud, o cualesquiera que sean los motivos, organizan (por no decir mangonean) a su antojo algunos asuntos de ese Ayuntamiento, ya que de otro modo no puedo imaginar por qué no funcionan mejor burocráticamente, dando una imagen penosa de informalidad. Si esto fuera cierto (según comentarios oídos a vecinos del Municipio, la idea no parece muy descabellada), me gustaría dirigirme a las altas instancias de ese Muy Iltre. Ayuntamiento, es decir a su Junta de Gobierno o sea a su Alcalde y Concejales para rogarles hagan inspección urgente de lo que sucede en esa muy ilustre casa y tomen las medidas oportunas para sanear, si fuera necesario, ese ayuntamiento por el bien de todos los vecinos de este Municipio. Fdo. Juan Manuel Llamas

Por otro lado, tenemos que recordarle Sr. Alcalde que las negociaciones para como llevar a cabo el periodo de transición tiene que hacerla con los propietarios, y en modo alguno con la Comunidad. Y ello por dos razones: la Comunidad ya no tiene razón de ser puesto que la recepción es un hecho, y además la Junta Rectora está suspendida como media cautelar por acuerdo del Juzgado que entiende la impugnación de la reunión de propietarios de 22 de mayo de 2010, en el que de modo unilateral fue impuesta por el presidente de la Comunidad , y al mismo tiempo promotor de la urbanización.

Comienza el curso de salvamento en instalaciones acuáticas

Fdo Luis Martínez GómezLobo DNI 51962102L Vecino de los Ángeles de San Rafael.

Impartido por profesionales del

Finalmente Sr. Alcalde, sin pausa y sin prisa: recepcione, no decepcione .No malgaste el dinero en informes.

El viernes comienza el curso de salvamento en instalaciones acuáticas que se celebra en el Complejo Deportivo de El Espinar del 4 de noviembre al 18 de diciembre de 2011. Las inscripciones se realizan en el Centro Joven de El Espinar.

salvamento en activo con amplia experiencia Contenidos homologados por la Consejería de Sanidad de la CAM (titulación con validez nacional. Titulación en Sub y Desa oficial del Plan Nacional de RCP (SEMICYUC) Alcaldía

SERCON SLU Realizamos tus proyectos profesionales Arquitecto, aparejador

Telf. 629 271 660 Falsos techos • Aislamientos acústicos • Aislamientos térmicos REFORMAS EN GENERAL


27

El Espinar número 204

San Rafael Ya se pueden solicitar los permisos para la recogida de setas Ya se pueden recoger los permisos para la recogida de setas de esta temporada en la Oficina de Turismo Municipal. El pasado año la Junta de Castilla y León, a través de Fundación CESEFOR, las Diputaciones Provinciales y los Ayuntamientos, pusieron en marcha el Proyecto Myas RC en Ávila, Palencia, Soria, Valladolid, Zamora y Segovia.

El objetivo del proyecto es el de regular y poner en valor los recursos micológicos de nuestros bosques evitando así malas prácticas poco respetuosas con el medioambiente, no obstante, siempre debe primar el derecho de los vecinos y vecinas de nuestro Municipio a disfrutar de la riqueza de sus bosques.

El pasado mes de septiembre, el Alcalde, Francisco Jorge, y el Concejal Delegado de Montes, Medio Natural y Ganadería, Andrés Matute, se reunieron con técnicos del Proyecto Myas RC, para acordar las tarifas y características de los permisos de recolección para la Campaña 20112012. En dicha reunión se modificaron las condiciones que se firmaron el pasado año. Las modalidades y características de los permisos establecidos quedan de la siguiente forma: Temporada: del 1 de agosto hasta

el 31 de julio de 2012 Permisos y precios: Locales, uso recreativo: 3€ y uso comercial: 10€ Vinculados, uso recreativo: 5€ y uso comercial: 150€

Por recolector local se entiende a aquella persona que está empadronada en el municipio. Recolector vinculado es aquella persona propietaria de urbana o rústica dentro del municipio regulado y sus descendientes de primer grado, personas inquilinas con contrato de alquiler de vivienda, anual e ininterrumpido dentro del Municipio.

El permiso recreativo establece una cantidad máxima para el total de especies recolectadas de 5 kg./día sin excepciones, y para el permiso comercial de 25 kg./día y persona como cantidad máxima para el total de especies recolectadas.

Una vez finalizada la temporada se devolverá el importe de 3€ a las personas que hayan solicitado el permiso “Local” y el importe de 2€ a las personas que hayan solicitado el permiso para “vinculados”.

Buen puente de “Todos los Santos” en el municipio Al menos en lo que respecta a la presencia de visitantes durante todos los días del puente y al buen tiempo, se puede decir que han sido unos días positivos para la localidad, que agradece este tipo de celebraciones festivas por incrementarse el trabajo en los comercios. Uno de los atractivos más importantes del municipio que atraen a más público es el de nuestro entorno natural, en el

que desarrollan actividades como senderismo o marchas en bici de montaña, recorriendo los numerosos parajes que nos rodean. En estos días se ha podido comprobar cómo mucha gente se acercaba a practicar este tipo de deporte, a la vez que algunos aprovechaban para conocer un poco más la historia del pueblo preguntando por ella en la oficina de turismo, que permaneció abierta por las

mañanas. Pero sin duda, el día más importante es cuando las familias acuden a visitar la tumba de sus seres queridos fallecidos, congregándose entorno a la misa celebrada en el cementerio una gran cantidad de vecinos para participar en este cariñoso recuerdo. Pedro Merino elespinar.info

Comienzan las jornadas de “Busca setas” Las jornadas gastronómicas “Buscasetas”, una iniciativa de la delegación en Castilla y León de la asociación de cocineros ‘Eurotoques’ y que cuenta con el patrocinio de la Junta de Castilla y León, iniciaron ayer su andadura, que tendrá continuidad hasta el próximo 13 de noviembre. El objetivo es dar a conocer la riqueza micológica de Castilla y León de la mano de sus mejores cocineros. En su décima edición, un total de 250 restaurantes de la comunidad autónoma participan en estas jornadas gastronómicas. Cada establecimiento ha diseñado un menú degustación que consta de al menos cinco platos: aperitivo, entrante, pesca-

do, carne y postre. Todos ellos están cocinados con los diferentes tipos de setas de Castilla y León.

Los 33 restaurantes segovianos que participan en “Buscasetas” son: Fogón del Azogue (Sepúlveda), La Postal (Zamarramala), La Olma (Pedraza), La Tenada del Chispano (Ayllón), La Cocina de Segovia (Segovia), La Codorniz (Segovia), El Chapu (Fuentesauco de Fuentidueña), D’Richard (Segovia), Duque (Segovia), Mesón J.B. (Casla), Parador de La Granja, Hostería Ca,Techu (El Espinar), Mesón San Francisco (Cuéllar), Aqqueducto restaurante

(Segovia), Palacio de los Condes (Fuentidueña), restaurante Madrid (La Granja), La Matita (Collado Hermoso), La Ermita de Hontanares (Riaza), Claustro San Antonio el Real (Segovia), La Jara (Pedraza), Solaz del Moros (Anaya), La Cocina de Paulino (Sepúlveda), Parrilla El Rasero (Riaza), Santana Hotel (Palazuelos), El Portón de Javier (Marugán), Tryp Comendador (Los Ángeles de San Rafael), La Resinería (Coca), César (Navalmanzano), Maracaibo (Segovia), La Brasería de San Rafael (San Rafael), Molino de la Ferrería (Villacorta, Riaza) y Di Vino (Segovia). El Adelantado

CARPINTERIA EBANISTERIA DECORACION Crta. El Espinar-San Rafael, frente km. 64 N-VI Tlfs. 921 17 13 34 • 921 17 13 62 - Fax: 921 17 28 45 Apdo. de Correos 23 - 40410 SAN RAFAEL (Segovia)


28

El Espinar número 204

Clasificados PISOS/APARTAMENTOS * Vendo piso en San Rafael, Las Praderas, 2 habitaciones, salon con chimenea, gran terraza, piscina, pistas de tenis. Telf. 921 17 15 74 - 627 285 652. Carmen * ¡OPORTUNIDAD! Vendo piso en San Rafael de 2 dormitorios de nueva construccion, próxima entrega. 119.000,00 €. Telefono de contacto 629630055. * Vendo ático en San Rafael de nueva construcción 85 m2.142.000,00 €. Telefóno de contacto 629630055. * Vendo piso en San Rafael de un dormitorio, nuevo, próxima entrega, 50 m2 112.000,00 €.Telefono 629630055. * SE VENDE PISO en El Espinar (particular) C/ Herreros, 1 esq C/ Los Maestros nº 18; 90 metros, Gran recibidor, 3 habitaciones, 2 baños amueblados, Cabina de hidromasaje-ducha, Tendedero, Cocina Amueblada, Calefacción individual de Gasóleo, Doble ventana, Suelo de Tarima con Aislante térmico, Antigüedad 5 años, 2 plazas de garaje, 1 trastero PRECIO 145.000 EUROS liebre2@hotmail.com y tel 659.783.407. *Vendo piso nuevo en San Rafael, al lado de la estación de autobuses. 98m. cuadrados, con 3 dormitorios, 2 baños completos, amplio salón, terrazas, cocina amueblada, +15m. cuadrados estudio abuar-

Anuncios Gratuitos entre particulares: • Inmobiliaria • Motor • Trabajo • Servicios • Enseñanza • Varios

dillado + 2 trasteros + plaza de aparcamiento + zonas comues. 165.000€ Tlf: 617866210 * CAMBIO CASA planta baja 135 m2 más buhardilla diáfana de 70 m2 en Murcia por casa en El Espinar o cerca similares características. Teléfono 699485389

CHALETS/ CASAS * Diferentes viviendas, chalets, casas en distintas zonas del municipio. Telf. 921 17 28 18. C&C Prasim. * Urge vender chalet de muro de piedra en La Estación de El Espinar, 400 m2, dos plantas con 5 dormitorios, 3 baños, calefacción/ACS gasoil-solar, suelo radiante, bodega con horno de leña, garaje para 3 vehículos con puerta motorizada, preinstalación de ascensor, parcela de 600 m2 380.000 € Tlfnos. 600743820 / 637739763 * Adosado 157 metros en El Estepar, San Rafael, cuatro habitaciones tres baños, garaje y pequeño jardin y patio. Calefacción gasoil y chimenea con insertable en salón, buen estado, construccion reciente, se vende por traslado. Precio 229.000 Euros. contacto telf . 636961203. PARCELAS, SOLARES URBANOS, GARAJES * En El Espinar, San Rafael, Estación de El Espinar y Los Ángeles de San Rafael, distintas

superficies y ubicaciones. C & C Prasim Telf. 921 17 28 18

LOCALES * Se alquila local en El Espinar, 100 metros, apto para cualquier negocio, excelente acceso y situación. Telf. 921 18 20 43. * Alquilo local en C/ La Soledad. 921 18 20 43. * Se vende plaza de garaje muy centrica en El Espinar , travesia del convento, (juzgados), 15.000€ interesados llamar al siguiente telefono. 678610971 . ALQUILERES * Se alquilan plazas de garaje muy céntricas y económicas. edificio del juzgado. calle Arquitecto Aranguren, nº 5. interesados llamar a 921181824 o 654376749 * Se alquilan Naves industriales en polígono industrial los Llanos de San Pedro en El Espinar 325m2 con sobreplanta Oficinas, cuarto de baño y cuarto de taquillas. Aptas para cualquier negocio. Fácil acceso. Teléfonos de contacto: 921182538 ó 661322192 * Se alquila piso, Urbanización Los Concejos (El Espinar). Cerca colegio nuevo. 3 habitaciones, amueblado, ascensor, plaza garaje, calefacción gasoil.. Teléfono 617063229. A partir de Agosto. * Se alquila piso en El Espinar. Preciosas vistas, 3 dormitorios, baño, aseo, cocina completa y amplio

salón-comedor todo exterior.Completamente equipado, temporada de verano o todo el año. Tels 609001665, 696150364 * Se alquila piso. 3 habitaciones, 2 baños, nuevo a estrenar, amueblado o sin amueblar, plaza de garaje y trastero. C/colegio, muy centrico. tlf: 617386674921181162. * Alquiler de pisos muy centricos de dos dormitorios de nueva contrucción con plaza de garaje incluida en San Rafael.Precio 450,00 €/mes. Interesados ponganse en contacto en el número de teléfono 629630055. * Se alquila piso amueblado, céntrico junto al aparcamiento municipal a 1 minuto de la plaza andando, C/ Concepción nº 13 bajo derecha. 76 m2., 3 habitaciones, baño y salón con calor por leña de combustión lenta muy económica todo el invierno unos 200€.Trastero-leñera y patio de más de 400 m2, televisión por satélite 350 euros al mes. Se pide aval bancario. Interesados llamar al 921-18 16 39 ó 677 00 73 72 preguntar por Joaquín. * Alquilo plaza garaje en El Espinar junto al fronton 676165160 * Se alquila vivienda de 3 dormitorios, frente al centro de salud, calefac. central, precio a convenir. 921 18 13 95 Mª Jesús * Se alquila casa de 1 dormitorio, salón, cocina, con pequeño patio, calefaccion, baño y aseo zona

Puedes dejar tú anuncio (con todos los datos) por fax 921 92 05 08 o por mail periodico@elespinar.com

centrica y tranquila. 921 18 20 43

TRABAJO * Busco trabajo en empresa de reformas de interior. Coordinación de obras, presupuestos, delineación de planos por ordenador. Título oficial de interiorismo. tel. 921 18 26 10. * Se ofrece asistente española, solo casas. 646566131. Llamar de 10 a 13 h.

VARIOS * Realizamos todo tipo de impresión en gran formato y en todos los soportes: papel, moqueta, vinilo, pvc, lona. consultar precios. Teléfono info@esgrafica.com. * Realizamos tu pagina web, buen precio. Tel 629 16 51 45 * Vendo traje de moto de hombre "RACING PRO SPORT", en muy buen estado. Cazadora. Talla 50. Pantalón con elástico. Talla: 38. Se regala casco "AGV". Precio: 130 €. Tfno contacto: 669 308 075" * Vendo 1 vajilla de 19 piezas sin estrenas, y 2 cuberterias de 55 piezas, asi mismo sin estrenas, Muy economicas. Precio a convenir, tel 625493111 * Clases de Ingles en San Rafael por profesora nativa,todos los niveles. seriedad y experiencia.grupos reducidos, a partir de los 4 años, conversacion, selectividad, etc..plazas reducidas. 616088395. o ( 921172532 de 9 a 12 am.).

* Profesora imparte clases particulares de matematicas, fisica, quimica y clases de apoyo.Todos los niveles. Amplia experiencia y buenos resultados.Eva. 657193120

VEHICULOS * Se vende suzuki grand vitara 1.9 diesel,130cv. 3 puertas, 4x4, aire acondicionado, 70,000 kmt. 42008. impecable estado dentro y fuera, a toda prueba. oportunidad. 12.900 euros. tfno. 620016726. * Citroen C5, color blanc o , b e r l i n a . 11 0 c v, h d i . 92.000 kmt. clima automatico,parktronic,manos libres parrot,etc..en perfecto estado.5.700 euros. 6 57 70 68 18 Se debera enviar un fax 921 920508 o correo electrónico para que vuelva a salir su anuncio publicado.

Tu anuncio gratuito por email: periodico@elespinar.com. No nos responsabilizamos de la veracidad de los anuncios publicados. Con motivo del envio de anuncio y su no renovación, todos los anuncios que no confirmen su publicación será eliminados mensualmente. Si quieren seguir saliendo se deberá enviar un correo electrónico o un fax. al 921 92 05 08.

Los anuncios se insertaran Solo por email o fax.


29

El Espinar número 204

Deportes Ana Román y Paula Arias se coronan campeonas del Iberoamericano de tenis por segundo año consecutivo Damas venció a Justo Ledesma por un doble 6/4. Por su parte Montes derrotó en el partido de semifinales al zaragozano Álvaro Fernández por 7/5,7/6.

Ana Román y Paula Arias se coronan campeonas del Iberoamericano de tenis por segundo año consecutivo Pablo Iriagaray y Miguel Damas lo hicieron en categoría infantil y alevín masculino

La burgalesa Ana Román se ha proclamado campeona en categoría infantil femenina del II Campeonato Iberoamericano de Tenis, al imponerse a la toledana Marta Ruedas por 6/3,6/1. Román accedió a la final de este torneo al vencer en el partido de semifinales a la madrileña Bárbara Sanmartín por un doble 6/2. Por su parte Ruedas derrotó en semifinales a la zaragozana Irene Burillo por 6/4,6/4. Román se alza con el triunfo de

este campeonato por segundo año consecutivo, además con su victoria de hoy, Román viajará a Paraguay en el mes de noviembre para disputar la final por equipos de este torneo.

En categoría infantil masculina, el aragonés Pablo Iriagaray se ha alzado con la victoria en la final de este torneo al ganar al valenciano Carles Sarrio por 6/4,6/2. Iriagaray venció en semifinales al segoviano Daniel González por 6/0,6/2. Este joven aragonés viajará junto con Román a Paraguay para disputar el torneo por equipos.

Por su parte, Sarrio se impuso en semifinales al Madrileño Álvaro Cruz por 6/3,7/5.

En alevín femenino, la abulense Paula Arias se convierte en bicampeona de este torneo en su categoría al vencer a la madrileña Jessica de Lucas por un doble 6/0. Arias había ganado en semifinales a la madrileña Raquel Mayoral por un contundente 6/0,6/0. Paula además ha recibido el premio al juego limpio por su buen comportamiento exhibido en las pistas. De Lucas venía de vencer en semi y tras un duro partido a la zaragozana Beatriz Ly Miloiu por 6/4,7/5.

La entrega de premios ha contado con la presencia del alcalde de El Espinar Francisco Jorge, el concejal de deportes de El Espinar Alonso Sanromán, el concejal delegado de la Estación David Arranz, el director del torneo y presidente del club de Tenis de El Espinar, Miguel Ángel Muñoz, el presidente de la Federación Aragonesa de Tenis, José Antonio Senz de Brotons y el presidente de la Asociación Iberoamericana de Tenis y Funtenis, Pedro Muñoz.

En su discurso el alcalde de El Espinar, Francisco Jorge expre-

só su deseo de poder ver a los participantes de este torneo algún año en el Open Castilla y León Villa de El Espinar. Por otro lado, el presidente de la AIT, Pedro Muñoz destacó el alto nivel de los participantes e hizo una mención especial al buen comportamiento de los jugadores en las pistas.

Se cierra así una nueva edición de este torneo de la que tanto jugadores como padres de los participantes han destacado la buena organización del torneo. Pablo Iriagaray lo define como “un torneo importante a nivel nacional” y Carles Sarrio, padre del jugador califica este campeonato como “interesante” y añade “es muy bueno que se hagan campeonatos de este tipo para fomentar el tenis de base”.

El campeón de alevín masculino ha sido el madrileño Miguel Damas al ganar al también madrileño Dario Montes por 3/6,6/3 (10/3). En semifinales

LECTOR Alejandro López Villa LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA (UAM) Y ESPECIALISTA EN TRADUCCIÓN (UNED)

Clases de Inglés y Español Cursos en el Extranjero

Recuperaciones Conversación

Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas

C/ MARIGARCÍA, 33

Tlf. 921 18 21 58 Móvil: 667 888 444

Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto

MANUEL ADEVA e HIJOS, S.L. GAS MANUEL ADEVA BETETA

FONTANERIA - CALEFACCION - INSTALACIONES DE GAS INSTALADOR AUTORIZADO - MANTENIMIENTO Oficina Telf. y Fax 921 17 11 01- 637 85 8525 - Movil: 609 103 777 Avda. Alto del León, 13 y C/ Beira, 16 - 40410 SAN RAFAEL


30

El Espinar número 204

Nuestra historia

“Maletillas por un día” En los primeros años 50 del pasado siglo XX, los chavalillos de El Espinar éramos muy poco aficionados al deporte, aunque al fútbol sí se jugaba algo. Ya incluso se había fundado el equipo de aficionados Club de Fútbol de El Espinar (o al revés). Se jugaban los partidos en el actual campo, pero a campo abierto y con porterías hechas de tablón de construcción y sin redes. Los partidos podían verse gratis, ya que aún no le habían puesto "puertas al campo". Tampoco había tapias ni gradas. Pero sí prohibieron a los agricultores del pueblo trillar sus mieses en las eras donde siempre lo habían hecho, ya que era el trozo de tierra más liso de los Llanos de San Pedro. Pero en nuestro pueblo, nos gustaba más "jugar a los toros" que practicar deportes. Se había inaugurado por aquellos años la actual plaza de toros, y por ella desfilaron las primeras figuras del escalafón taurino, tanto españoles como latinos (los venezolanos hermanos Girón, alguna figura mexicana, y más...)

Los niños jugábamos más a los toros que a la pelota. Era más fácil conseguir unos cuernos de vaca y unirles un palo para hacer una ''vaquilla'' (pero sin rueda, que era más sencillo de hacer) que un balón o una simple pelota de goma. Otros juegos de la época eran la peonza, las canicas, el aro, las chapas, y cualquier cosa que costase poco dinero. Volviendo a los toros: en la nueva plaza, cada año se celebraba la corrida grande de las

fiestas, la charlotada cómicomusical taurina y la becerrada de los quintos. Esta última es la que todo el pueblo podía ver sentado en los tendidos. En todo lo demás, si no podías "colarte" o subirte a un chopo, te conformabas con esperar a las puertas de la plaza, ya que había algunas veces que abrían en el último toro y podías disfrutar un poco de la deslumbrante fiesta. Afuera, podías ver aquél tumulto de los grandes coches de importación que las figuras del toreo lucían (los utilitarios nacionales vinieron años después). Así que, aquel mundo de trajes de luces, fascinaba tanto, que muchos chavales pensábamos que algún día podríamos ser toreros de fama. Muy pocos de nosotros pensábamos en ser futbolistas, como los niños de ahora.

En el pueblo, había varias ganaderías de bravo. La más conocida era (y es) la de Rodríguez de Arce. La teníamos muy cerca, y un día, varios chavales del pueblo divisamos en una finca llamada Pedro Viquet, que había más coches y jaleo que de costumbre. Ni cortos ni perezosos, no acercamos a la finca a ver qué pasaba y tuvimos la osadía de colarnos y subirnos a la tapia de la placita de tientas. Lo que allí presenciamos no lo olvidaremos jamás: la familia Rodríguez de Arce celebraba una fiesta campera de tienta de becerras de casta y el invitado de honor, era nada más y nada menos que el ex -matador de toros y doctor en medicina D. Vitoriano de la Serna, segoviano y figura del toreo de antes de la guerra. Y aunque por aquella fechas (prin-

cipio de los cincuenta), el doctor de la Serna era lo que dice un "señor mayor" y se fatigaba con facilidad, la lección de toreo que allí presenciamos fue magistral. Tanto con el capote (su punto fuerte según los que le vieron torear) como con la muleta bordó varias faenas a otras tantas becerras. También toreó con ambas manos y recuerdo con claridad como Doña Carola García, esposa del ganadero, le decía al maestro: "¡Vitoriano, si volvieses a los ruedos, te forrabas a ganar dinero!" a lo que el maestro contestó algo así como: "¡A buenas horas, mangas verdes!". También disfrutamos aquel día con los jóvenes toreros que participaban en el tentadero, entre los cuales estaba el hijo del maestro Don Vitoriano, del mismo nombre y apellido, pero que no tenía el mismo arte que su progenitor.

Al joven De la Serna, tuve la oportunidad de verle años después cómo le daba la alternativa en la Plaza de Las Ventas Luis Miguel Dominguín, actuando como testigo Victoriano Roger Valencia (suegro de Enrique Ponce). Pero el joven de la Serna, no pasó de aquella tarde,

lo que demuestra que para ser torero no basta con ser "hijo de papá", y es primordial tener un "par de coj ..es"

El que esto cuenta y varios de los chicos que presenciamos aquellas faenas del maestro segoviano, decidimos que algún día seríamos toreros de fama ... Así que, mi amigo Agustín López Sastre "El Tuno" y yo, empezamos el duro oficio de "maletillas", que tan solo duró una mañana: Agustín y yo, que como digo, habíamos decidido ser toreros, dejamos la escuela para otro día, y fuimos a torear a unos becerros que el mayoral de la anteriormente citada ganadería, Moisés Matute Arribas, "Moisesete", tenía apartados. No en la finca de Pedro Viquet, sino en un prado que tenían los Fernández Pacheco en una zona llamada las suertes nuevas. Los becerros estaban apartados en este lugar para su “destete” y, sin pensarlo dos veces, saltamos la tapia con la intención de torear a los animalitos. No sabíamos el daño que hacíamos en ese momento al ganadero, y tampoco nos preocupaba. Así que dimos unas carreras a los becerros corriendo tras ellos, con las chaquetas en las manos, buscando el tan ansiado “pase”

Uno de los becerros, quedó separado de la manada y fuimos a su encuentro con ganas de hacerle una buena faena. Pero el estado del piso, no era el más adecuado para torear, ya que el animalito estaba en medio de un encharcado trampal, donde se ahogaron nuestros sueños de torero, como alguna de nuestras zapatillas. No tuvimos suerte en las “Suertes Nuevas”; y gracias a que no nos sorprendió Moisesete, ya que de haberlo hecho, es más que seguro que alguna oreja nos habría arrancado. Yo no volví a probar fortuna, pero mi amigo "El Tuno” , insistió algo más. No llegó a ser famoso, pero sí "se cantó" en el pueblo unas coplillas con los acordes del famoso pasodoble de los maestros Ledesma y Oropesa (y letra de Salvador Mauri), dedicado a Domingo Ortega: " ...toreroooooo, no hay más que unoooooo, y es el muchacho del Tunoooooo ..." Nosotros no teníamos las escuelas taurinas que los jóvenes han tenido después, pero aun sin ellas, algunos espinariegos han llegado a vestir el ansiado traje de de luces como por ejemplo, Alfonso Hernández, Pepe del Monte (que Dios los tenga en su gloria) y Pablo García. Los tres, se criaron en el campo y, unos más que otros, tuvieron sus minutos de gloria en los ruedos de nuestra comarca. Dedico relato, a todos aquellos que tuvieron el bonito sueño de ser torero y que, por unos motivos u otros, no pudo ser.

También a mi amigo Onésimo, que me estará leyendo, y a los guardias que me estarán persiguiendo. Isidoro José A. Díez


(PROMOCIONES: NO AÑE OS @ NO MENORES DE 18 AÑOS)

DISCO

LA LUNA


EL ESPINAR

Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

Redacción, Maquetación, diseño y publicidad: ESGRAFICA Telf. 629 16 51 45 • Fax: 921 92 05 08 Fotografías: Archivo, Mónica Riveiro y Pedro Merino Deposito legal SG- 23/94

Servicios Integrales de Edición

Dirección: Apartado de correos, 19-40400 El Espinar

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

Salzburgo o Mozartburgo En el politono de mi teléfono móvil tengo la Sinfonía de los Juguetes de Wolfrang Amadeus Mozart. El pasado verano cuando entraba en la casa natal del genial e insuperable músico, me entró una llamada, que para añadir misterio y magia a la situación aparecía con origen “desconocido”. En principio me sobresaltó la imprevista situación, máxime cuando suelo tener el móvil en silencio. Me disculpé con la mirada por la intromisión sonora ante quienes pensaban que era una estrategia de marketing.

Dos montes custodian la ciudad: el Kapuzinerberg en la orilla oriental y el Mönchsberg, sobre el que se asienta la histórica fortaleza de Hohensalzburg, una de mayores construcciones militares medievales en el centro de Europa. Desde aquí la vista es espectacular, con las enérgicas aguas del río Salzach discurriendo a los pies de la cuarta ciudad de Austria, monumental en su barroquismo. Salzburgo es llamada la “Roma de los Alpes”, por cuyas laderas septentrionales se extiende. Su centro histórico, Die Altstadt, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997, dada su belleza arquitectónica y urbanística, intacta desde los siglos XV y XVI. Cruce de caminos en el centro del continente, al comercio que de tan geoestratégica situación se derivaba, se añadían los recursos proporcionados por las cercanas minas de sal. Tribus ilíricas, celtas, y bávaros del norte dominaron el valle previamente a la fundación del municipio por San Ruperto, obispo de Works, en el año 712. La denominó Salzburg, “ciudadela de la sal”. Su importancia alcanzó su cenit entre los siglos XVI y XVIII, cuando la ciudad arzobispal se convirtió en referente de la cultura europea. En 1802, el principado fue

secularizado por Napoleón y unido a Austria en 1816. La urbe ha visto pasar por sus alrededores ejércitos procedentes de oriente o de occidente, y vivido la incertidumbre y el drama de enfrentamientos bélicos cercanos, aunque afortunadamente para la Humanidad, su majestuosa belleza ha llegado intacta hasta nuestros días.

Recomendaría llegar a la ciudad en tren, 150 kms la separan de Munich y los ferrocarriles bávaros son baratos, cómodos y puntuales. Desde la estación, situada en la moderna parte oriental, se camina hasta el centro histórico, atravesando los jardines del Palacio de Mirabell, antigua residencia de verano de los príncipes-arzobispos, construido en 1606 y reformado en estilo barroco un siglo después. A los pies de la frondosa colina del Kapuzinerberg, bocacalle de la comercial Linzergasse, nace la Stefan Zweig-Weg. Los 132 escalones de desigual altura configuran esta empinada y angosta callejuela decorada con un vía crucis del s.XVIII. Exhausto llegas hasta Kapuzinerkloster, pequeña iglesia de 1602 que conserva las puertas

góticas de la antigua catedral, fechadas en 1450. Muy cerca, la Sebastiánkirche acoge la sepultura del célebre médico Paracelso y la Gabrielskapelle, con el mausoleo funerario renacentista, gran cúpula y paredes revestidas de policromados mosaicos.

Pasado el río por el puente de piedra más antiguo de la ciudad, llegamos a la catedral, cuya primitiva construcción, dedicada a los santos Virgilio y Ruperto, fue destruida por un incendio en 1598. Tres décadas después se inauguró la actual. En 1944, durante la II Guerra Mundial, los bombardeos destrozaron su cúpula, reconstruida un lustro después. Su barroca fachada principal está recubierta de mármol, con tres grandes puertas labradas en bronce. Dos elegantes torres de 82 metros de altura la escoltan. Su fachada sirve de fondo a representaciones operísticas del Festival de Salzburgo, fiel a su cita anual con la ciudad desde 1920. Referencia musical a nivel mundial atrae a cientos de miles de turistas que colapsan la urbe a lo largo del verano.

Tapicería artesana Confección de cortinas, estores, edredones, etc. Regalo y Decoración

C/ Hospital, s/n - Villacastín (Segovia) Telf./fax: 921 19 82 58 - Móvil: 696412603

Si espectacular es el exterior catedralicio, su interior sobrecoge. Más de cien metros de longitud y 69 de altura son las dimensiones de una sola nave con transepto y cúpula de crucero. A los lados cuatro profundas capillas. En la primera se encuentra una pila bautismal gótica que data de la antigua catedral. Las bóvedas de la nave y del ábside están decoradas con estucos y finos lienzos elaborados en los talleres textiles flamencos. El retablo del altar mayor representa la Resurrección, obra de Mascagni, autor también del cuadro de San Francisco en el brazo izquierdo del transepto. Enfrente, un retablo de la Virgen de las Nieves. Cuenta con cuatro grandes órganos de coro ubicados en los cuatro pilares del crucero. Reconstruidos en 1991, con motivo del bicentenario mozartiano, son característicos de la tradición a la música sacra de Salzsburgo. Desde el crucero se desciende a una moderna y amplia cripta donde se aprecian restos de los cimientos originales. Por el lateral derecho del atrio se accede al Dommuseum.

Rodean a la catedral las tres mayores plazas de la ciudad: Residenzplatz y Kapitelplatz, a los laterales, unidas por dos grandes arcos construidos en el s.XVII a la Dompltaz, con sobrios palacios barrocos, en donde se halla Residenz-Neugebäude, sede del gobierno regional, con el Glockenspiel, carillón construido en Amberes en 1702, cuyas 35 campanas interpretan piezas clásicas y melodías a las 7, a las 11 y a las 18 horas, momentos en los que antaño los salzburgueses comían. En el centro de la plaza, la Residenzbrunnen, monumental fuente barroca con cuatro caballos que emergen del agua y atlantes que sostienen el recipiente. En los alre-

Javier de la Nava

dedores sería imperdonable dejar de visitar la Iglesia Franciscana, una verdadera joya. Atravesando su penumbrosa entrada llegas a un altar circular bañado por la luz procedente de sus vidrieras. Una misteriosa sensación de espiritualidad te invade entre estas piedras milenarias, sobre todo si tienes la suerte de estar allí cuando el órgano suene.

Muy cerca, atravesando la Mozartplatz, en cuyo centro se erige una monumento al genial músico, se llega a la que fue su casa. Entre 1747 y 1773, la familia Mozart habitó la tercera planta de la "Casa Hagenauer", situada en el número 9 de la Calle Getreidegasse. Aquí, el 27 de enero de 1756, nació Wolfgang Amadeus Mozart. El 15 de junio de 1880, la Fundación Internacional Mozart inauguró el Museo ubicado en la Casa Natal del genial músico, en la actualidad, convertido en lugar de peregrinación para miles de visitantes procedentes de todo el mundo. Se visitan las habitaciones originales en las cuales se exponen instrumentos musicales históricos como el violín que Mozart tocó durante su infancia, un violín de conciertos o su célebre clavicordio; valiosos documentos y objetos pertenecientes al compositor y la mayoría de los retratos que se realizaron de él en vida. Destaca el óleo inacabado "Mozart en el piano" realizado por su cuñado Joseph Lange en 1789. Su modesta fachada pintada de amarillo chillón centra la admiración hacia el compositor musical más universalmente conocido. Todo en la ciudad revela la pasión por Mozart, que nos lleva a algunos de sus rendidos admiradores a llevar en el politono de nuestros móviles alguna de sus melodías, otros más vehementes han propuesto que la ciudad se llame Mozartburgo.

Asesoramiento y presupuestos sin compromiso

Os invitamos a conocer las nuevas instalaciones


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.