Periodico El Espinar 207

Page 1

El Espinar

Impreso en enero de 2012 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com

Mocion de la alcaldía al Pleno para mantener el tren de cercanías en el Municipio de El Espinar El alcalde presentó al pleno celebrado el jueves 4 de enero, una moción para el mantenimiento de los servicios del tren de cercanías en todo el Municipio. El tren de cercanías es uno de los medios de transporte utilizados por los vecinos y vecinas del Municipio de El Espinar desplazarse a Segovia y a Madrid. A diario son muchas las personas que estudian y trabajan que utilizan este medio para efectuar el trayecto que les lleva a Segovia para estudiar en los institutos de bachillerato y en la universidad o para acudir a sus puestos de trabajo. Muchas de ellas han trasladado al ayuntamiento su inquietud ante la publicación en los medios de comunicación de la supresión de algunas paradas en el Municipio. Concretamente es en la línea que va de

Madrid a Segovia y cuyo tren sale de Cercedilla a las 7:05h donde se van a eliminar las paradas en los núcleos de San Rafael, El Espinar y Los Ángeles de San Rafael. Este tren llega a Segovia aproximadamente a las 7:50h y, como hemos apuntado, es utilizado por muchas personas jóvenes y trabajadoras para trasladarse a Segovia a estudiar y a trabajar. “Es responsabilidad nuestra, en especial en estos difíciles tiempos, el poner todos los medios a nuestro alcance con el objetivo de favorecer y promover la formación de nuestros jóvenes y facilitar el acceso al empleo para todos nuestros vecinos” apuntaba el alcalde, Francisco Jorge. Por todo ello es por lo que la alcaldía ha propuesto al Pleno del Ayuntamiento de El

Espinar el siguiente acuerdo: El Ayuntamiento de El Espinar acuerda instar al Ministerio de Fomento, y a la dirección de ADIF a:- No suprimir ningún servicio en la línea de Cercanías entre Madrid y Segovia y mantener los horarios actuales de las paradas de la línea de Cercanías que unen nuestro Municipio con Segovia y Madrid. La moción fue aprobada por unanimidad.

Por otro lado la FES, Federación Empresarial Segoviana, ha trasladado al Equipo de Gobierno Municipal todo su apoyo en este sentido ya que también es una inquietud para el colectivo al que representan y por tanto han querido transmitirnos su ofrecimiento para ayudarnos en todo aquello que necesitemos.

Número

207

En este número El Espinar

San Rafael • Nueva serie rodada en San Rafael............................... ..............

Deporte • Éxito del Club de Atletismo A Gatas en Avila...........................

Apuntes • Crónicas del sentimiento: nueva entrega.............................

votos a favor frente a 110 en contra. El Consejo Sectorial volvió a ser convocado el viernes 20 para decidir la fecha definitiva aunque hemos tenido que esperar una semana más para que las distintas asociaciones pudieran trasladar a sus respectivos colectivos las fechas propuestas, una primera opción que proponía celebrar las fiestas entre el 24 y el 29 de julio y una segunda entre el 28 de agosto y el 2 de septiembre. Finalmente el pasado viernes se acordó por amplia mayoría que las fiestas se celebrarán entre el 24 y el 29 de julio. Equipo de gobierno

4

7 8

27 29 32

Nuevas noticias y curiosidades de la Asociación Hespérides en paginas centrales

Las fiestas de San Rafael se celebrarán en verano El Consejo Sectorial de Cultura y Festejos de San Rafael acordó el pasado viernes 27 de enero que las Fiestas de San Rafael se celebrarán entre el 24 y el 29 de julio. Se mantiene la celebración del día del patrón, San Rafael Arcángel, el 29 de septiembre durante dos días consecutivos. El pasado 15 de enero se llevó a cabo una consulta popular a la que se convocó a todos los vecinos y vecinas empadronados en San Rafael y en la que se preguntaba si deseaban trasladar las fiestas a verano, manteniendo la festividad del patrón de San Rafael el 29 de septiembre. El resultado fue de 527

3

• Bases para la concesión de ayuda de alimentos....................... • No dejes nada fuera de los contenedores incluido el cartón......... • El 14 de enero Gelu pasaó por El Espinar...................................... • La tienda de la esquina por Alejandra Díaz..............................


2 TRANSPORTE MUNICIPAL URBANO HORARIO - SERVICIOS

LABORABLES

07,00 * 08,30 09,45 10,45 11,25 12,45 13,45 16,15 17,30 18,40

(A PARTIR DE 4 de octubre)

CIRCULAR Enlaza con autobuses. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y con tren a Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús y tren a Madrid. Recoge autobuses de Avila y Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia. Recoge tren de Segovia y autobús de Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús y tren a Madrid. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y Avila y recoge tren de Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid y Segovia. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR. Enlaza con autobus a Segovia, recoge tren y autobus de Madrid CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y trenes a Madrid y Segovia. Recoge autobús de Madrid. 20,15 CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid, Segovia y Avila. Recoge autobús de Madrid y Segovia. (*) El servicio de las 7,00 h. se realizará sólo durante los días lectivos de curso académico. Las expediciones de las 9,45-10,45-11,25 y 12,45 tienen su última parada en el Centro Médico de El Espinar. Las expediciones de las 10,45-11,25-12,45 y 13,45 parten del Centro Médico de El Espinar cinco minutos antes de las horas reseñadas

SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: 09,45 12,45

CIRCULAR Recoge tren de Madrid. CIRCULAR Enlaza con tren a Madrid. Y (los sábados) enlaza con autobús a Madrid y recoge autobús de Segovia. 18,40 CIRCULAR Enlaza con trenes a Madrid y Segovia. 21,45 CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid. Recoge tren de Madrid y autobús de Segovia. BUHO CIRCULAR Los sábados, salida de El Espinar a las 02,00 h PARADAS IDA EL ESPINAR: Pl/ Constitución, Hontanilla, Piscina cubierta y Ecyl SAN RAFAEL: Peinetas, Bar Duque y Estación de Autobuses. PARADAS REGRESO ESTACION: Cabinas C/ Economato y Paso a Nivel. SAN RAFAEL: Estación de Autobuses, C/ Leocadia Gómez y Peinetas. EL ESPINAR: Ecyl, Piscina cubierta, Hontanilla y Pl/ Constitución.

Servicio a Los Angeles de San Rafael

Miércoles Viernes El Espinar (Pl. Aytº) 10,15 y 13,15 09,15 y 13,15 Los Ángeles (Parada Bus 10,30 y 13,30 09,30 y 13,30 (Puerta Urbanización) (*) El servicio de los viernes tendrá parada también en el Centro de Salud de El Espinar

TELÉFONOS DE INTERÉS

• Ayuntamiento: El Espinar: 921 18 17 00 /01 /25 /26 - 18 25 41 Fax 921 18 23 16 - www.elespinar.es • A. San Rafael: 921 17 10 82 - A. La Estación: 921 18 80 11 • Policía Local: 600 400 880 • Consultorio Médico: 921 18 10 14 -18 16 02 - San Rafael: 921 17 19 49 • Farmacias El Espinar: C/ Marqués de Perales, 2. Tf. 921 18 11 71 Avda. de La Hontanilla, Tf. 921 18 10 11 • Farmacia San Rafael: 921 17 11 05 • Guardia Civil El Espinar: 921 18 10 29 - San Rafael: 921 17 11 10 • Periódico El Espinar: 629 16 51 45 - Fax: 921 92 05 08 • Correos El Espinar: 921 18 10 81 - Correos San Rafael: 921 17 18 52 • Parada de Taxis El Espinar: 921 18 13 09 - San Rafael: 921 17 17 65

Ambulancia de Urgencias Ayuntamiento 921 18 10 14 - 921 44 32 61- 921 44 14 64

LA CIGÜEÑA

Si desea reflejar su opinión sobre algún tema de nuestro municipio, aquí tiene el medio adecuado. Mande un fax o un correo electrónico (indicando que es para la sección El Contestador), se irán publicando las opiniones expresadas. Esperamos tus consultas, quejas, sugerencias...

Por Fax

Indefensión en la Calle del Rey

Mediante estas líneas quiero dejar constancia de la indefensión que venimos sufriendo desde hace unos meses quienes aparcamos de forma frecuente en cierto tramo de la calle Del Rey.

El pasado mes de septiembre se prohibió el acceso a este tramo de la calle por una de sus entradas mediante la correspondiente señal vertical. Lo que no se prohibió fue la salida de la calle por ambos lados de la misma, y sigue existiendo un ceda el paso dirección a la calle de la Cañada Mari García. Pues bien, desde hace unos meses, los vecinos y quienes aparcan su vehículo en esta calle, nos estamos encontrando una serie de multas, todas ellas puestas siempre de madrugada (entre las 02:00 y las 04:00 de la mañana en su mayoría) en las que se indica que la infracción cometida es no haber

LECTOR Pueden consultar la edición digital del periódico en: http//:periodicoelespinar.blogspot.com

LA SIERRA

Antonio Machado, 1 - Telf. 921 18 21 72 - EL ESPINAR (Segovia)

respetado el prohibido el paso que existe en uno de los accesos a la vía. El señor policía que se dedica a estos menesteres, deduce, de forma errónea, que por el hecho de que el vehículo esté estacionado al revés del resto de los coches de la vía, ha entrado por dirección prohibida, sin tener en cuenta que no existe ninguna señal que prohíba un cambio de sentido dentro de la misma calle. Llama la atención que aunque el vehículo esté estacionado en esa posición durante días, las multas sólo aparecen en plena madrugada. Desde aquí quiero pedir que si la señalización de la calle no es correcta, se modifique y se haga saber públicamente para que todos los vecinos que estacionan su vehículo en la citada calle puedan irse a dormir tranquilos sabiendo que no se les multará de forma arbitraria en el momento del día en que menos pueden defenderse. Adrián Ramírez Martín-Montalvo

Arco Iris Centro Infantil

3 AULAS 2 PATIO DE 76 M GLES INICIACIÓN AL IN

ES EL LUGAR SEGURO Y DIVERTIDO DONDE DEJAR A TU HIJO-A EL TIEMPO QUE NECESITES. SIEMPRE Y EN TODO MOMENTO ESTARA ATENDIDO POR PROFESIONALES. • Niños-as a partir de 3 meses • Atendemos niños-as en vacaciones escolares • Comunicación constante con los padres www.guarderiaarcoiriselespinar.com

C/ Ramón y Cajal, nº 5 - Teléfono: 921 18 27 50 - EL ESPINAR

Peluquería Begoña Horarios: De 9,30 a 15 h., de lunes a juves De 9,30 a 14 h., y de 15 a 18 h. los viernes De 9,30 a 13,30 h. sábados

C/ Avda. del Molinillo, 7 • El Espinar - Telf. 921 18 20 10

Técnicas de fisioterapia que se ofrecen

FRUTAS Tratamientos a domicilio

PORCELANOSA CRTA. MADRID-CORUÑA KM. 64 C/ JOSÉ ZORRILLA

o

Todos los fax, correos electrónicos y cartas deben ir identificados con nombre, apellidos, dni y teléfono de contacto

Especialidad en Comida Casera

EGOCER s.l.

921 92 05 08

por e-mail: periodico@elespinar.com por correo al apartado nº 19 de El Espinar

Restaurante - Bar

CERAMICA, SANEAMIENTOS, ACCESORIOS Y M U E B L E S D E B A Ñ O

número 207

El Contestador

Cada mes en red

HOSTAL

El Espinar

TELF. 921 17 24 26 - FAX: 921 17 18 28 - EL ESPINAR TELF. 921 44 41 22 SEGOVIA

C/ La Luna, 28 - El Espinar Telf. clínica: 921 183 118 Móvil: 639 670 954

SAN RAFAEL C/ Puente, 2 Telf. 921 17 17 14

Fisioterapeuta

Mónica García de Andrés nº colegiado: CL40-0698

Abierto todos los días de 10 a 14 h. de 17 a 20,30 h.

• Masaje • Relajación • Ergoterapia • Movilizaciones • Psicomotricidad • Hidroterapia • Fortalecimiento • Mecanoterapia • Termoterapia • Gimnasia Médica • Electroterapia • Crioterapia


3

El Espinar número 207

El Espinar Bases reguladoras para concesión de ayuda de alimentos

El Plan 2012 de ayuda alimentaria a las personas más necesitadas de la Unión Europea tiene un doble sentido, por un lado poner a disposición de personas necesitadas, de forma gratuita alimentos básicos de calidad, y por otro lado, emplear los excedentes de ciertos productos agrarios en poder de los organismos públicos de la Unión Europea.

A través del fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), es el responsable de la ayuda alimentaria en España. Para el Plan 2011 se han destinado unas 305.207 toneladas de cereales y 23.507 toneladas de leche en polvo. La distribución de los alimentos

se lleva a cabo a través de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), Cruz Roja Española y en segundo lugar nos toca a nosotros como administración local su coordinación y distribución. La primera distribución de los alimentos se hizo en abril, la segunda en junio, y la tercera ha sido realizada en noviembre. La cuarta se espera para febrero.

El porqué se hace el reparto de forma escalonada dejando el último reparto de 2011 para el 2012, según Cruz Roja, es porque la Unión Europea establece unas directrices encaminadas a reducir toda la ayuda en un 25% sólo en

Variedad de productos para celiacos ESPAÑA 10.11.995/SG C.E.E.

ESPECIAL NAVIDAD LOTES PARA REGALO VARIEDAD EN EMBUTIDOS: PALETAS, LOMOS, JAMONES, IBÉRICOS.. POLLOS RELLENOS. • Venta Directa • Mayoristas y Minoristas • Degustación

2012, por tanto, para que no se vea tan afectado este año se ha decidido prolongar el último reparto a 2012.

Dada que la situación no es nada alentadora y cada vez hay más solicitudes para esta ayuda, hemos decidido poner en marcha unas bases por las cuales regir este tipo de ayuda. Dichas bases estarán próximamente a disposición para quien las quiera consultar en la web oficial del ayuntamiento y en el tablón informativo del mismo.

Montserrat Sanz Solís Concejala Delegada de Asuntos Sociales

Venta de productos

CARNICERIA Y POLLERÍA

CARNES DE LA SIERRA Continúan nuestras ofertas durante este mes Precios especiales para BARES y RESTAURANTES

C/ Los Llanos, 4 - EL ESPINAR (Pol. Ind. Los Llanos) Tfno: 921 18 13 27 Fax: 921 18 25 43

Fiestas de San Antón en El Espinar

Tal y como viene siendo tradición el pasado martes 17 de enero se celebró la Festividad de San Antón en El Espinar.

Los festejos comenzaron la víspera con la limpieza de la iglesia. Ese mismo día, por la tarde se repartieron las “Sopas del Santo”, acompañadas de cohetes, de las animadas dulzainas y de enormes braseros que ayudan a llevar mejor el frío.

El martes a las 12.00h comenzó la procesión con los cofrades ataviados con sus capas castellanas, y posteriormente se celebró la misa mayor. Después de la misa se procedió a la bendición de los animales, que en los últi-

mos tiempos se hace coincidir con la salida de los más pequeños del colegio. Además, entre todas las personas que se acercaron a bendecir a sus animales se hizo una rifa.

En ese momento también se hace entrega de premios a los ganadores de los distintos concursos de narración en los que participan los escolares y que tienen como motivo principal los animales. Los más pequeños participaron con dibujos. También se repartió vino dulce, y los deliciosos “gorrinillos de San Antón”. Desde allí los cofrades se dirigieron al refresco.


4

El Espinar número 207

No dejes nada fuera de los contenedores, empezando por el cartón Queridos vecinos, hoy quiero empezar con algo muy sencillito que seguramente muchos conocéis, pero otros no, y a los hechos me remito: estas Navidades todos hemos podido ver las islas de contenedores llenos de cajas de televisores, juguetes, ordenadores, etc., cajas enormes llenas todavía de papel de regalo hecho una pelota o bolsas de plásticos. Esto, amigos míos, NO es reciclar. Con llevar esas cajas llenas y dejarlas junto al contenedor azul lo único que conseguimos es entorpecer el reciclado y ensuciar nuestro Municipio. Con la norma fundamental de “SI NO CABE ES QUE NO ES SU SITIO” muchos vecinos llegan al contenedor AZUL con sus cajas y como no caben las dejan fuera. NO, esto es lo último que hay que hacer, NO DEJES NADA FUERA DE LOS CONTENEDORES, las cajas antes de ser cajas eran cartones planos, lo único que hay que hacer para que quepan en el contenedor que les corresponde es devolverlas a su situación inicial, es decir PLEGAR LAS CAJAS. Si nos fijamos nos daremos cuenta de que esta actividad es muy sencilla ya que solo hay que despegar un par de pliegues y la caja queda totalmente plana, o incluso poniéndola en el suelo y pisándola conseguimos un efecto muy similar y los beneficios son: Que ocupa

menos incluso en nuestras casa, que es más fácil a la hora de llevarlas a la isla de contenedores y que además cabe por las entradas de los contenedores AZULES. Si dejamos estas cajas enormes fuera de los contenedores lo único que conseguimos es que sea otro el que las tenga que plegar y meter en el contenedor, o que se vuele con el aire y ensucie nuestro entorno, o que se moje por la lluvia y quede inservible, o que los perros… en fin, podemos imaginarnos la guarrería que conlleva dejar esas cajas fuera del contenedor porque por desgracia lo vivimos todos los días. Seamos buenos conciudadanos y pleguemos nuestras cajas para que quepan en el contenedor AZUL. Esto también lo podemos aplicar a los papeles: Hechos una pelota ocupan

mucho más espacio que si los doblas y los colocas con otros periódicos y cartones plegados. Además yo creo que el reciclaje del papel y cartón es el más sencillo de los que podemos realizar, y no nos estorba nada tener en casa un “contenedor” o una bolsa (siempre de papel) donde poder acumular este residuo antes de llevarlo al contenedor, porque además no huele mal o estorba como puede pasar con otro tipo de residuos. Todos somos capaces de identificar el papel y el cartón que va a este SI

contenedor:

Es importante que solamente llevemos a estos contendedores lo que debe ir en estos contenedores, es decir, si solo podemos llevar cartones y papel ¡¡¡NO echemos al contenedor una bolsa de plástico!!! Hoy en día hay muchos comercios que nos dan bolsas de papel, y si no tenemos este tipo de bolsas podemos simplemente volcar el contenido en el contenedor y la bolsa echarla donde corresponde, el contenedor amarillo.

CONTENEDOR AZUL

Cajas Cartones Periódicos o revistas Papeles

NO

Papel aluminio o porexpan. Briks de leche, zumos… Pañuelos, servilletas o pañales. Cartones impregnados de grasa.

El reciclado del papel y cartón es algo muy “limpio” por lo que las servilletas, los cartones de los pasteles o cosas de este estilo que estén manchados no hay que reciclarlos, además esto entorpece y encarece mucho el reciclaje, por lo que este tipo de “papel o cartón sucio” hay que tirarlo al contenedor de ORGANICO. Y también os voy a decir una cosa que aplicaremos mucho en otro tipo de reciclado, y es que si no sabéis donde va un residuo, para evitar entorpecer el reciclado tíralo al contenedor de orgánico. Bueno, el que se haya leído este articulillo hasta el final habrá podido comprobar que el contenedor AZUL es muy fácil de utilizar y si todos lo hacemos correctamente evitamos ensuciar nuestro pueblo. Del punto limpio os hablaré otro día, pero si tenéis gran cantidad de cartón y no podéis ponerlo dentro de un contenedor AZUL por su tamaño, allí lo podéis llevar, su horario es: De lunes a Viernes – 10 a 13 Sábados mañana – 10 a 13 Sábados tarde – 17 a 19 Y por si alguien no sabe dónde está, su acceso se encuentra justo enfrente de la piscina climatizada y se llega por camino asfaltado hasta la misma puerta. Almudena Montull San Román Concejal Delegada de Medioambiente

LECTOR Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto

• EDIFICIOS Y LOCALES • OFICINAS Y GARAJES • LIMPIEZA DE GRAFITIS

Alquilo Local en EL ESPINAR Cualquier negocio 629 16 51 45

• COMUNIDADES DE VECINOS • PISOS Y CHALETS • PULIDOS Y ABRILLANTADOS

Ya puedes mandarnos tus escritos, artículos, etc. y verlos en la web http://periodicoelespinar.blogspot.com Apartado de correos 19 40400 El Espinar (Segovia)

ESPECIAL CARNAVAL: Esquí: zona Vallnord (Andorra) 2 noches de alojamiento + 2 días de forfait desde 121€ Asturias: hoteles de 3* desde 17€ y 4* desde 24€ ESPECIAL SAN VALENTÍN: Alojamiento con desayuno + cena romántica + club termal en: Hotel Balneario Guitiriz: 110€ Hotel Balneario Laias Caldaria: 88€ Balneario de Mondariz: 124€ ESTAMBUL: 3 noches (avión + hotel + traslados): desde 360€ ROMA: 2 noches (avión + hotel) desde 204€ PARIS: 2 noches (avión + hotel) desde 197€ COMBINADO AMSTERDAM-PARIS: avión + hotel desde 307€ COMBINADO TENERIFE-GRAN CANARIA: avión + hotel desde 235€ AMPLIA PROGRAMACIÓN PARA MAYORES DE 55 AÑOS: ofertas en costa, Canarias, Baleares, circuitos por Europa... Si estas preparando tu boda, te regalamos el JUEGO DE MALETAS y elaboramos contigo un presupuesto a tu medida, a cualquier punto del mundo, con el mejor precio y todo personalizado, para que tu VIAJE DE NOVIOS sea un acontecimiento inolvidable. Consúltanos sin compromiso Visita nuestra WEB WWW.VIAJESTIERRA.COM Calle Real, 4. El Espinar • Telf. 921 18 31 28


5

El Espinar número 207

La “Caja Solidaria” propone ayudas superiores a los 100.000 euros Se convocan 4 ayudas, de 6.000 euros cada una, a PROGRAMAS SOLIDARIOS TERCER MUNDO (1 para Segovianos Solidarios y 3 para Proyectos Solidarios) y 3 ayudas, de 6.000 euros cada una, para los PROYECTOS SOCIALES EN SEGOVIA La Obra Social y Cultural de Caja Segovia siempre ha mostrado una especial sensibilidad hacia las necesidades y demandas sociales de la población, especialmente de los más necesitados en su ámbito de actuación, sin olvidar otras zonas menos desarrolladas del planeta, en un contexto global en el que, cada vez en mayor medida, todos debemos sentirnos responsables de la situación de los seres humanos en todas las partes de la Tierra. Programas Solidarios Tercer Mundo. Se convocan 4 ayudas de 6.000 € cada una (1 para Segovianos Solidarios y 3 para Proyectos Solidarios), premiando a segovianos que llevan a cabo labores humanitarias en países en desarrollo y apoyando los proyectos

Se celebró en Los Angeles de San Rafael la “Noche de arte juvenil” las 11.00h y las 14.00h en la Oficina Municipal y realizan talleres, excursiones y muchas actividades con niños y niñas de entre 5 y 14 años a las que invitan a participar a todo el Municipio.

humanitarios promovidos y gestionados por asociaciones, ONGDs o entidades privadas sin ánimo de lucro segovianas en países del Tercer Mundo.

Proyectos Sociales en Segovia. Se convocan 3 ayudas de 6.000 € para apoyar a las organizaciones, fundaciones, asociaciones, ONGDs y entidades privadas sin ánimo de lucro que trabajan con los más desfavorecidos de la provincia de Segovia, principalmente a través del voluntariado. A lo largo de la trayectoria de estos premios se han otorgado un total de 104 ayudas, con un importe total superior a los 612.000€. El plazo de inscripción del Programa La Caja Solidaria comienza el día 20 de enero y finaliza el 29 de febrero de 2012. Los interesados pueden obtener información a través de los folletos informativos editados, en la Obra Social y Cultural de Caja Segovia, así como en las páginas web: www.obrasocialcajasegovia.es y www.lacajasolidaria.es.

El sábado 21 de enero se celebraba en la Oficina Municipal de Los Ángeles de San Rafael la “Noche de Arte Juvenil” organizada por la Asociación El Despertar. La Asociación El Despertar lleva trabajando casi dos años con niños y niñas

de la urbanización a través del Proyecto “los Chicos del Barrio”. Se reúnen todos los sábados por la mañana entre

La próxima actividad se celebrará el sábado 11 de febrero a las 19.00h y consiste en una conferencia denominada “Los 5 lenguajes del amor” basada en el trabajo del Dr. Gary Chapman. La entrada es gratuita. Equipo de gobierno


6

El Espinar número 207

Como explicaríamos algunos grandes inventos contemporáneos de la humanidad a los abuelos de los abuelos .- El teléfono: Aparato que todos tenemos, manejable, pequeñito, lo podemos llevar en el bolsillo. Sirve, en principio, para poder hablar con otras personas que se encuentren en cualquier parte del mundo, sin dar voces y ahora sin cables.

.- El Avión: Medio de transporte de viajeros y mercancías capaz de transportarte volando al otro lado del mundo en un “periquete”, viajes que antes hacían unos pocos en meses ahora los hacen muchos en horas. .- La Calculadora: Aparato capaz de hacer cualquier cuenta matemática en décimas de segundo (o menos) sin equivocarse.

.- La Televisión: Aparato que todos tenemos en casa (en muchas casas varias), sirve para poder ver imágenes de lo que está ocurriendo en cualquier parte del mundo sin salir de tu habitación. También sirve para amansar a las fieras (el pueblo) anestesiándolo con grandes dosis de fútbol, gran hermano ... (ya te hablaré de estos inventos en otra ocasión) para tener entretenido al personal con banalidades en lugar de pensar en lo que están haciendo con la humanidad.

.- El Ordenador: Sirve para... para... para..., sería muy largo explicar para qué sirve pero sirve para muchas cosas y casi todos tenemos uno en casa.

.- La Bolsa: Especie de juego capitalista en el que unos desconocidos juegan con el futuro de la gente de bien (y de la de mal). No sé exactamente en qué consiste el juego, desconozco sus reglas, pero todos estamos pendientes de si sube o si baja. Nos han convencido de que lo bueno para ellos, y para nosotros, es que suba lo que llaman el índice y nosotros vemos el telediario cada día pendientes de la bolsa, si sube nos alegramos como bobos y si baja nos deprimimos un poco más sin saber por qué.

.- La Prima de Riesgo: Tampoco sé exactamente lo que es pero debe ser una hija de p... . Nadie se preocupa de explicarnos en qué consiste, cuanto menos sepamos, mejor. Basta con que estemos pendientes de si sube o si baja, en este caso parece que lo bueno para ellos (los poderosos) y para nosotros es que baje, al contrario que la bolsa, y el pueblo sigue pendiente de si sube o si baja nuestra prima. Informados como nunca pero ignorantes como jamás en la Historia de la

Humanidad, seguimos las evoluciones de una prima de la que no teníamos noticias hasta hace poco y ni siquiera sabíamos que existía. Ahora nos va la vida en sus vaivenes.

.- El Paro: Invento que sirve para que los trabajadores y las trabajadoras se queden en casa sin trabajar y sin capacidad para cumplir el mandato divino de “ganar el pan con el sudor de su frente”. Los poderosos ya se encargan de “apretar pero no ahogar” y a los desempleados les dan una limosna para que no mueran de hambre, estén agradecidos, sumisos y dóciles. No se trata de que no haya nada que hacer, hay mucho trabajo por realizar, pero los poderosos deciden cuando sueltan el dinero para poder pagar a los trabajadores y cuando les dan la limosna sin que trabajen, de esta manera se aseguran el control de las personas, de las conciencias, de las voluntades, de las dignidades (si es que nos queda algo), de los votos, en una palabra se aseguran el control.

.- Los Mercados: Estos si que son unos hijos de p... . Reinventamos la democracia para hacer creer al pueblo que nos gobiernan los representantes que elegimos cada poco tiempo, pero en realidad los

que gobiernan el mundo son los mercados. En plena era de la comunicación nadie los conoce, no somos capaces de identificar sus caras, sólo sabemos que los ciudadanos, las empresas, los bancos, los gobiernos les debemos mucho dinero, les debemos la vida. En la era de los grandes inventos para hacernos la vida más cómoda y fácil, en la era de las grandes cosechas que podrían alimentar a la humanidad más que de sobra, cuando tenemos todo lo que podemos imaginar para ser “felices”, los mercados van y se inventan la CRISIS, (qué majos).

.- LA CRISIS: Invento del todopoderoso MERCADO (no confundir con el de los miércoles), que, consciente de que en el primer mundo se estaban recortando peligrosamente (para ellos) las distancias entre ricos y pobres, mediante una serie de tretas que increíblemente somos capaces de creernos y con el objetivo de hacer más ricos a los ricos y más pobres a los pobres, tratan, y consiguen sin aparente esfuerzo, de “joder” al personal, esclavizar al pueblo, someterlo, empobrecerlo, básicamente tenerlo todo bajo control. El pueblo, inteligente como nunca ¿?, informado como nunca,

Centro de Estudios

MILENIUM

Compra venta de equipos informáticos

C/ Segovia, 29 y 31 - El Espinar

Telf. 921 18 16 40 y 653 32 09 32

Inglés, Francés, Física, Química, Matemáticas, Latín, Lengua, Filosofía. Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas Cursos en el extranjero (Delegación New Link). Cursos gratuitos para autónomos

¡ Grandes ofertas ! P.I. Los Llanos de San Pedro, 29 40400 EL ESPINAR (Segovia)

Tel. 921 182 908 - 687 088 916 import-viab@hotmail.com

preparado como nunca, formado como nunca, alimentado como nunca, cómodo como nunca, es sumiso y domesticado como nunca en la Historia de la Humanidad. No hay rastro de nadie que nos despierte del “amodorramiento colectivo” que sufrimos, hoy no hay Robin Hoods, no hay Bolívares, no ha Viriatos, no hay Espartacos, no hay Ches, no hay Jesucristos, hoy todo lo tienen controlado. Bailamos al son que tocan y rezamos para que más pronto que tarde nos permitan salir del pozo de su invento, LA CRISIS. Como diría el gran estadista contemporáneo José Mourinho: “¿Por qué, por qué, por qué...?”, ¿acaso no tienen bastante?, ¿acaso necesitan más?, tal vez lo que quieren los mercados, estos nuevos dioses que controlan y manejan a su antojo los destinos del mundo, no es tener ellos más (¿para qué?), es que los demás tengamos menos, que sepamos quien manda aquí, que les tengamos miedo, para poder seguir teniendo todo bajo control.

¿Qué les parecería a los abuelos de los abuelos los grandes inventos contemporáneos de la Humanidad?... Eugenio López Villa Concejal de Izquierda Unida

Centro

Veterinario 921 17 15 94 630 56 45 38

Julia Moreno Guerrero - Veterinaria Col. nº403 SG

Rocio

- Análisis de visión gratuito - Ser vicio Personalizado Ramón y Cajal, 3 El Espinar

Telf. 921 18 21 93

Todo lo que necesitas para tus animales

Telf. 921 181 153

C/ Segovia, 22 El Espinar-Segovia

- Alimentación - Consultas - Vacunas - Visitas a domicilio - Cirujía - Peluquería - Urgencias - Rayos X - Identificación microchip

Oferta especial con la Campaña Antirrábica Avda. Alto del León, 7 (Junto a gasolinera)

Ya a la venta

San Rafael (Segovia)


7

El Espinar número 207

Responsabilidades penales y políticos responsables Hace unos días leía en el periódico que el Ministro de Hacienda Cristóbal Montoro pretendía exigir responsabilidades penales a los gobernantes que gasten inconscientemente más de lo que disponen las administraciones públicas.

Esta noticia me hizo pensar en qué situación quedan los políticos que ante la necesidad de dotar a El Espinar de una cantidad razonable de suelo industrial para facilitar que posibles industrias se instalen en nuestro municipio pretenden construir un macropolígono industrial de más de 1.000.000 de metros cuadrados gastando en destruir este terreno con calles y parcelas 30 millones de euros (datos publicados por la administración) de dinero público (de todos). Qué debemos pensar de nuestros representantes cuando ante la necesidad de

racionalizar el gasto de agua en nuestro municipio, en lugar de mejorar las instalaciones pretenden gastar varios millones de euros de dinero público (de todos) en construir un embalse cinco veces mayor del actual. Qué pasa con los que, ante la necesidad de un lugar donde reunirnos, donde realizar actuaciones, conciertos, festivales... deciden construir un precioso teatro auditorio que cuesta 3 millones de euros de dinero público (de todos) que ahora no sabemos cómo explotar sin que nos arruine. Amigo Cristóbal Montoro, no sé si los políticos están de acuerdo contigo, tienen miedo de lo que lo que has dicho, o simplemente no creen que seas capaz de hacerlo realidad. IU de El Espinar

El 14 de enero “Gelu” pasó por El Espinar Ángel Catalán Suárez, asturiano de 51 años, parado de larga duración, un buen día decide que ya está harto de mandar “curriculums” y desesperado por su situación decide echarse a la carretera con una mochila, un currículum vitae, unas cuantas preguntas, una ilusión y una carga de dignidad con la intención de llegar a Madrid y poder presentarse ante la Ministra de Empleo y exponerle su caso que es el de millones de españoles. Muchos le criticaban a su paso por los pueblos camino de la capital, no corren buenos tiempos para valientes, para románticos, para inconformistas; hoy “se lleva” el pasotismo, la crítica de bar o sofá, el “sálvame” y aquí me las den todas. Pero Ángel, incansable ante el desaliento del negativismo y el conformismo reinante, cuando no de las críticas despiadadas, siguió quemando etapas infatigable, altivo, desafiante... digno. El 14 de enero tuvimos la suerte de recibirlo en El Espinar, le intentamos hacer la jornada llevadera, le preguntamos qué necesitaba pero en seguida nos dimos cuenta de que sus demandas no eran materiales, le bastaba con un

techo y un cocido, lo que realmente necesitaba era cariño, comprensión... amistad. Y eso fue lo que intentamos ofrecerle.

El 15 de enero prosiguió su camino hacia Madrid con un poco de optimismo, descansado, alimentado y con unos amigos nuevos. Aquí nos dejó orgullosos de haberle conocido, una persona simple en el buen sentido de la palabra, con las ideas claras, inconformista, una persona que quiere algo tan descabellado como trabajar, ganarse la vida honradamente y no seguir esperando en casa a que le ingresen

400 euros para sobrevivir. Un ejemplo de dignidad para todos. Ojalá tenga suerte y encuentre lo que busca, no nos queda mucho más que agradecerle la lección que nos ha dado. Por cierto, la ministra no dispuso de dos minutos para recibirle, amablemente le mandó al secretario del subsecretario del jefe de departamento que estuvo muy cordial. (Más información de la aventura en el “facebook” de Ángel Catalán Suárez). GRACIAS, SIEMPRE.

GELU,

HASTA


8

El Espinar número 207

La tienda de la esquina A mí me gusta esperar hasta el último momento antes de escribir mi colaboración para el periódico. Tengo varias razones para hacerlo, pero les voy a confiar dos: la primera, que siempre espero a ver si hay una noticia de último momento para comentar. La segunda, y no por ello menos relevante, que soy un poco vaga a la hora de acometer mis tareas, así que, ese último momento me proporciona una descarga de adrenalina, ansiedad y prisa que resulta un magnifico tónico para escribir. Más mi gozo en un pozo: no han surgido nuevas noticias. Ojo, que he escrito «nuevas noticias». Hay las mismas, las que venimos leyendo de un tiempo a la fecha y que, por más que cambien de titulares, siguen siendo las mismas. Crisis, bancos, desempleo, subida de impuestos, juicios, justicia, huelgas. Incluso, la quiebra de Spanair, por desgracia, no es noticia. Es la segunda vez que se hunde, aunque tal parece que la definitiva. Cuatro mil empleados más al paro. Los nuevos ministros ya toman decisiones. En Fomento, no más obras. En Justicia, modificando la ley del aborto y del menor. En Hacienda, subida de impuestos. En Cultura, recortando todo lo que se pueda recortar. En Educación, cambiando el bachillerato y la educación para la ciudadanía. Tampoco esto es

noticia: ya lo sabíamos. Cuando hay un cambio de gobierno y de color, se cambian hasta las sábanas. Se limpia la casa, se le da una mano de pintura, se quita el polvo que dejaron los antiguos inquilinos y se culpa a los mismos de que el depósito esté vacío. Pero la vida sigue, querid@s lector@s. En la rutina diaria, nuestro ir y venir cotidiano se va ajustando a los cambios sin apenas darnos cuenta. Vamos al mercado y salimos con la sensación de haber comprado lo mismo y haber pagado más. El gasoil a casi un euro. La gasolina, mejor ni hablar. Nos vamos al pan andando, que es bueno dar un paseo. ¿Salir el viernes? Sí, pero después de cenar en casa, y nos volvemos prontito. El otro día me fui con unas amigas a ver las rebajas. A eso: a ver. No sé si es que estamos poseídos por la palabra crisis pero, todo lo que vimos en los escaparates nos parecía feo o innecesario. «La verdad es que el jersey me gusta, pero ya tengo dos y el invierno está siendo muy amable», me dijo una de las amigas. Yo, que había visto una falda muy chula, la solté enseguida, pensando en las que ya estaban en mi armario. Al final, tras pasar toda la tarde, calle arriba, calle abajo, terminamos tomando un café un poco más calladas que de costumbre, como si en el fondo supiéramos

que una fuerza superior nos hubiese impedido sacar la cartera. Cuando volvía para casa, pensaba en que al final, esto de la economía, el déficit, la crisis y los etcéteras, es una pescadilla que se muerde la cola. Es decir, si yo no gasto, la tienda tendrá que echar el cierre. Si ellos cierran, la gente se queda en el paro. Además de no ingresar impuestos y cotizaciones. Y así, sin ser muy experta en el tema, la cosa se pone muy complicada. Porque lo cierto es que, yo bien podía haberme comprado la falda. Pero la vocecita de mi conciencia buena sobre el hombro me susurraba: «¿Pero te piensas gastar veinte euros con la que está cayendo? ¡Son quince litros de gasolina!» También pensé en la tendera de la esquina. Lleva toda la vida dándonos servicio. El día que no te alcanza, te fía. Se esfuerza por escogerte los mejores tomates porque ya eres clienta. Si le encargas algo especial, se desvive por complacerte. Te da el pan a tu gusto: doradito o poco hecho. Ya de pasó, te pones al día de los asuntos locales, porque le gusta hablar mientras te atiende. Obviamente, sus precios son un poco más caros que en el supermercado, pero, hasta hace poco, aquello no nos importaba. Sin duda, es más agradable pasar por La Bodega, comprar el

por Alejandra Díaz-Ortiz embutido, tomarme un vinito y reírme un rato con María. O comprar la carne donde Paco o reponer el cubo de la fregona en el bazar. Hasta que el cinturón se va apretando y uno se lanza por las ofertas de las grandes superficies, tratando de equilibrar el sueldo. Es triste, pero de seguir así la cosa, la tendera y su ayudante se tendrán que ir a casa en breve. Misma suerte correrán en la droguería o en la tienda de regalos. ¿Quién compite con un Hipercien? Que ya no es de cien, por cierto. Leí hace poco que, mientras los bares y restaurantes establecidos se las están viendo muy duras para mantener a flote sus negocios, las cadenas de comida rápida, léase pizzas y hamburguesas, han visto crecer en un alto porcentaje sus ventas. Ni que decir de los grandes centros comerciales e hipermercados. Así que, me pregunto yo: ¿a quién beneficia el miedo que están inoculando en nuestro día a día? No niego que es una realidad que nuestro poder adquisitivo está mermado, pero tenemos más miedo que razones. Y hablo del nuestro, el de las clases medias y para abajo, porque los que tienen mucho, ahora tienen mucho más. Muestra de ello es que el mercado inmobiliario de casas de más de un millón de euros no se ha parado, si no todo

lo contrario, se ha incrementado. Y el de los coches de lujo; de joyería; de las tiendas exclusivas, etc… No podemos seguir haciendo ricos a los ricos. Si no nos ayudamos entre todos, será más complicado salir del bache. He decidido, y les invito a que lo mediten, que debemos contribuir en nuestro entorno. Volver a comprar en la tienda de la esquina. Usar más el transporte local. Por lo pronto, compraré (o encargaré) mis libros en la librería del pueblo. Cuando tenga que hacer un regalo, me acercaré a la tienda de la plaza o llamaré a la sobrina de mi vecina que hace unos collares muy originales. Cuando tenga ganas de comer algo fuera, no dudaré en acercarme a alguno de los bares de la calle Real o de la Corredera o de más bajo o de más arriba, en lugar de subirme al coche para ir buscar lo que ya tengo aquí. Es decir, con mi mínima contribución trataré de apoyar la actividad económica del pueblo, que es apoyar a mis vecinos. Y, si sumamos mínimos (los suyos y los míos), podremos sobrellevar la tempestad, que se traduce en seguir teniendo un pueblo alegre, bonito y solidario. Porque, cuando llego al bar Manso, me saludan por mi nombre. En el automac, hablo con un micrófono…

Gabinete de Psicología

Psicobel

LECTOR Pueden consultar la edición digital del periódico en:

Familia-infantil-parejas Tefl. 921 18 22 89

http//:periodicoelespinar.blogspot.com

Cada mes en red

SALON PROFESIONAL DE PELUQUERIA Y ESTETICA Tratamientos capilares Extensiones Limpiezas faciales

Pedicura y uñas esculpidas Depilación por cera Solarium

Tradición Innovadora

C/ La Corredera, 19 • El Espinar (Segovia) Teléfono 921 18 12 79

C I T T RECICLADOS

Remanufacturación de Cartuchos para Impresión, Tinta y Toner

Llámenos a 672 38 44 03 y nosotros pasamos a recogerlos y entregarlos

Ahorre hasta el 50%

Es una buena oferta

Plaza del Altozano, 4 El Espinar

Reservas: 921 182360


9

El Espinar número 207

¡ Viva santa Agueda ! De nuevo estamos aquí, después de casi 30 años volvemos a organizar la fiesta de San Águeda. Al principi, como suponemos les pasó a nuestras antecesoras creíamos que sería imposible, “éramos mayores para estas cosas y además ya habíamos sido”, pero pensando en la festividad y en que la cofradía no desapareciera aceptamos el reto. También pensamos cada una de nosotras, que no haríamos los cargos con las mismas compañeras, algunas de ellas no pueden hacerlo ya que sus ánimos, por haberse quedado viudas, no están para festejos (un abrazo para ellas), pero también nos ha dado la oportunidad de reunirno con otras compañeras, algunas con las que jamás habíamos compartido nada. No diremos que ha sido fácil, tenemos más achaques, andamos con más dificultad (por ejemplo para cobrar, ahora nos es lo mismo que cuando teníamos 40 años, pero hemos podido hacerlo) Al final, después de todas las llamadas telefónicas, las reuniones, los cafés, “las discusiones”, los viajes..., todo ha

merecido la pena para sacar adelante este proyecto que cada año se celebra el día 5 de febrero y que reúne a muchas de las mujeres de este pueblo y que conmemora la festividad de Santa Agueda. Lo hemos hecho con cariño e ilusión, y esperamos que todo sea de vuestro agrado y que

pasamos un día especial. DEsde aquí queremos animaros a todas vosotras para que también aceptéis el reto para que gracias al esfuerzo de todas, la cofradía continúe, para que cada año se presenten compañeras para hacer los cargos y así dentro de 30 años, por ejemplo, se siga celebrando

esta fiesta y podamos seguir gritando ¡Viva Santa Águeda!

Soledad González Hernández, Apolonia Gete Díez, Juana Dorrego Barreno, Aquilina Gete Díez, Mª Asunción Torres Fernández, Mª Jesús García Fernández

Datos preocupantes de la EPA La Federación Empresarial Segoviana cree que los datos de la Encuesta de Población Activa del cuarto trimestre de 2011 son muy preocupantes, especialmente los referidos a la provincia de Segovia: una tasa de paro del 15,72% y una población desempleada que alcanza las 12.200 personas, con un incremento interanual alarmante. FES cree, junto a CEOE y CEPYME, que el reciente acuerdo firmado por los agentes sociales, que incluye una moderación salarial para este año y los dos próximos ejercicios, "pretende contribuir a que el mercado laboral español logre salir de esta continua espiral de deterioro.

La Federación reclama la puesta en marcha de medidas fiscales, financieras, laborales y administrativas para combatir la pérdida de trabajo y poder acometer la potenciación de los yacimientos de empleo.

M O D E L E D Instalaciones de Segovia

Nueva Exposición en Los Ángeles de San Rafael

TODO TIPO DE MUEBLES • MUEBLES DE COCINA • ELECTRODOMÉSTICOS • AMPLIA EXPOSICIÓN C/ Rafael de las Heras, 8 40196 La Lastrilla SEGOVIA. Telf 921 432 000 - Fax: 921 41 25 42

modeled@intermobil.com www.intermobil.com

C/ Río Tajo, 6 40424 Los Ángeles de San Rafael SEGOVIA. Telf 921 432 000 - Fax: 921 41 25 42


10

El Espinar número 207

¡Mi madre lo hace más rico! Futuros cocineros: ¡Que no es difícil y además no se tarda tanto! ¿Y el dineral que te ahorras? ¡Cómo vas a quedar con los amigos! Bueno, pasados ya los propósitos de año nuevo (dejar de fumar, de beber, de comer, vamos, de todo lo bueno…) volvemos a cocinar cosas ricas. El día 16 volveremos a reunirnos para el II Encuentro Gastronómico, ya os contaré qué pasa con las delicias mexicanas. Siempre pensamos en cocinar cuando viene gente a casa o nos reunimos, pero, hay muchísimas personas que viven (vivimos) solas y que tenemos la buena costumbre de comer todos los días. ¿Qué pasa?, ¿que por no recibir todos los días nos quedamos sin comer? Esta mañana, en la frutería, había una vecina a quien le parecía muy grande una coliflor ya que para ella sola… (también es posible que viva con seis personas más a quienes no les gusta la coliflor, lo cual es bastante comprensible, que no les guste) pero el problema es el mismo. ¿La cocino entera y después de cuatro días en la nevera lo tiro? Nunca. Mi amigo el frutero le ha recomendado lavarla, congelar lo que no se pueda comer y dentro de unos días, cuando le vuelva a apetecer, incorporarla directamente al agua de cocción. Pues claro, tenemos que hacer cantidades acordes al número de comensales. Dentro de poco tiempo volverán los gabarreros a El Espinar y les tendremos que preparar algún guisote contundente. Aunque siempre me ha sonado “curioso” he descubierto que si

se puede comer jabalí de la garganta (o de la ladera de al lado) con aval sanitario. Mi carnicero ya me tiene guardados unos cuantos kilos congelados (además así queda más blandito). La carne muy limpia se macera con verduras como cebolla, zanahoria y puerro (al gusto), le ponemos laurel, granos de pimienta negra, tomillo o romero y vino con lo que conseguimos también que pierda un poco de fuerza. Hay quien utiliza los aditamentos de la maceración, yo no. Muy seca y en trocitos pequeños vamos dorando la carne poco a poco con un poco de aceite y se reserva. Hoy vamos a hacer la salsa con manzana (es quizá la fruta que más me gusta para cocinar). En la misma olla pochamos un poco de pimiento y cuando está muy doradito incorporamos unas cebollas también picadas. Otra vez dejamos que “casi” se queme antes de poner los trozos de manzana. Cuando pasemos la salsa (con un poco de agua o de caldo) podemos incorporar la carne; se condimenta con sal y pimienta pero le vamos a poner además unas gotas de soja y de salsa Perrins o Worcestershire que es lo mismo, un poquito de azúcar morena y vino que puede ser tinto pero también podemos dejar volar la imaginación y utilizar amontillado, Oporto, Pedro Ximenez… Dejamos que cueza hasta que esté blandita. Patatas fritas en cuadraditos son la mejor guarnición. ¡Mamá! Que ya sé cocinar… Isabel Codina (Restaurante El Espino)

San Valentín, día del amor o de los enamorados Sacerdote romano, mártir cristiano, murió en tiempo del emperador Claudio II. Se ocupaba de catequizar a los gentiles para obtener la conversión de ellos.

Ese fue el motivo de su martirio, pues llegó a enterarse el Emperador Claudio II y mandó que lo prendieran y lo llevasen a su presencia. Una vez ante él, le confesó que era cristiano y por tanto, seguidor de Cristo. Un letrado de la corte que estaba presente en la conversación, le pidió su parecer acerca de los dioses Júpiter y Mercurio, Valentín le contestó que esos dioses eran falsos y por lo cual le declaró enemigo de la república.

El prefecto Calpurnio que también se encontraba presente, observó la pasividad de Claudio sobre el asunto y con sus palabras soliviantó al pueblo presente. Temió el Emperador que se produjese alboroto y mandó al Prefecto que tomase por su cuenta el asunto y no le diese pena alguna y le castigase. El prefecto Calpurnio, sometió la causa a su teniente Asterio que era el carcelero de los cristianos. En principio lo llevó a su casa y al entrar en ella Valentín, levantando los ojos al cielo suplicó a Dios que mandase un rayo de su divina luz a cuantos había en la casa para que le prestaran homenaje. Al oír Asterio tal invocación, dijo a Valentín que estaba maravillado de que hubiera dicho que Jesucristo era la única luz verdadera. Valentín le contestó que era luz que alumbraba a todo el mundo. Asterio, que tenía una hija ciega, al oír estas palabras, pretendiendo confundirle, le desafió: «Pues si es

cierto que Cristo es la luz verdadera, te ofrezco ocasión de que lo pruebes; devuelve en su nombre la luz a los ojos de mi hija, que desde hace dos años están sumidos en las tinieblas, y entonces yo seré también cristiano”.

Valentín hizo llamar a la joven a su presencia, y elevando a Dios su corazón lleno de fe, hizo sobre sus ojos la señal de la cruz, exclamando: «Tú que eres, Señor, la luz verdadera, no se la niegues a ésta tu sierva”. Al pronunciar estas palabras, la muchacha recobró milagrosamente la vista. Asterio y su esposa, conmovidos, se arrojaron a los pies del Santo, pidiéndole el Bautismo, que recibieron, juntamente con todos los suyos, después de instruirlos en la fe católica. Después Valentín le dio una serie de consejos por lo cual Asterio soltó a todos los cristianos que estaban bajo su custodia. Sabedor el Emperador del hecho, mandó prender a Asterio y a toda su familia y los martirizó con diferentes tormentos. En cuanto a Valentín, después de hacerle apalear, fue degollado el día 14 de febrero de 270. Sobre el origen y el porqué de la elección de esta fecha para celebrar el día de los enamorados, existen muchas leyendas que fueron probablemente inventadas

durante la Edad Media en Francia e Inglaterra cuando el día festivo de 14 de febrero empezó a ser asociado con el amor, a raíz de la historia de San Valentín, que sería ejecutado al no querer renunciar al cristianismo, y porque decían haber casado a parejas en secreto después de que el matrimonio fuese prohibido por el emperador Claudio II. Otra leyenda dice que es patrono de los enamorados porque su fiesta coincide con el momento del año en que los pájaros empiezan a emparejarse. En Inglaterra y Escocia los jóvenes escribían su nombre en un papel y luego lo enrollaban, después de realizar un sorteo encontraban su “valentín”. Celebrando bailes y haciéndose regalos, como rosas y chocolates, esperaban que el amor entrara en sus corazones. En España esta fiesta se empezó a celebrar a mediados del siglo XX, según se dice fomentada por los comerciantes para incentivar la compra de regalos, ya que es tradición que las parejas se regalen flores, bombones y se celebren cenas románticas. José Ramos Moreno El Espinar, Segovia


Estufas de Pellets desde 1.280 € + iva Casset de Pellets desde 2.790 € + iva INSTALADOR HOMOLOGADO

Avda del Molinillo, 17 El Espinar (Segovia) junto a correos Telf. 921 18 33 80 Avda Alto del León, 14 San Rafael (Segovia) frente gasolinera Telf. 921 17 13 67 Establecimiento concertado con la Junta de Castilla y León para solicitud de subvenciones de BIOMASA


12

El Espinar número 207

Arco de la Ermita de Santo Domingo

1000 parados del municipio no estarán para fiestas Nos encontramos en un anko en el que la crisis econolmica estal alcanzando una dimensioln dramaltica evidenciada en el nulmero de parados de nuestro municipio que supera las 819 personas. Desde el ayuntamiento de El Espinar, hemos de hacer todo aquello que este a nuestro alcance para paliar esta situacioln y ayudar, con ello, a la economila de las familias con miembros en situacioln de desempleo y, por extensioln, a todos los habitantes del municipio.

Situado en la mata de Santo Domingo, a unos tres kilómetros de El Espinar por la carretera SG500, que une la Nacional VI con la provincia de Ávila, pero que podemos alcanzar por el Camino de los Castrejones. Para aquellos paseantes que gusten subir hasta allí, pueden dejar el coche en el camino que sale a la derecha al poco de pasar la fábrica de queso. Se pasa por un pequeño puente y tras una puerta con paso canadiense, se continúa hasta el alto, en el que dejaremos una cuadra a nuestra derecha. En el alto abandonaremos la senda principal y cogeremos un camino marcado que sale a nuestra izquierda dirección oeste, para llegar al arco de Santo Domingo por encima de el. En total hemos echado unos 15 minutos.

Próximo a la mata hay un abrevadero fuente en el que podremos descansar y saciar la sed, fuera de la época estival. Parece ser que es este uno de los enclaves más antiguos del lugar, donde nació la población de El Espinar, según figura en la Carta Puebla (1) de 1297, (Siglo XIII), primera de El Espinar, concedida por el Concejo de la ciudad de Segovia el 8 de Junio. (1) Se dice del diploma que contiene el reparto de tierras que se daba a los nuevos pobladores, del sitio o paraje en el que se fundaba alguna población. De estos tiempos remotos no queda ningún vestigio, pero en esta zona se encuentra esta ermita que ha quedado relegada a un simple arco como prueba de su existencia y viéndolo de cerca, cuesta creer que aún se

mantenga en pié. Perteneció probablemente a una de las aldeas que circundaba la villa, la de Santo Domingo de la Cañada. Su espectacular arco de medio punto, estilo románico, que data del siglo XVI, debió pertenecer a una pequeña iglesia, construida después de la invasión musulmana. Desde la mata podemos ver la Dehesa Chica y el campo Azalvaro que resultan agradables a la vista en toda época, y por detrás del Arco, enmarcado, la localidad de El Espinar. El último partido político electo en El Espinar se comprometió a afianzar y asegurar el “Arco Romano de Santo Domingo”. http://alfonsoyamigos.blogspot .com

Los recursos con que contamos son limitados y no podemos ni debemos endeudarnos, por lo que solo queda hacer un reparto mals efectivo de los gastos priorizando en aquellos que redundan directamente en la mejora de la calidad de los servicios municipales y priorizar en las inversiones generadoras de empleo a corto y, a ser posible, medio plazo.

En Ecolo-Verdes consideramos que durante los ulltimos ankos el ayuntamiento viene haciendo un gasto en festejos que va mucho mals allalde lo razonable en cualquier situacioln y mals en la actual (con cerca de 30 dilas entre los distintos nulcleos); por lo que ademals de apoyar, en los futuros presupuestos municipales, todas las medidas encaminadas a reducir el gasto corriente y transferirlo a inversiones, desde nuestro grupo poliltico hemos propuesto una reduccioln del 30% de todas las partidas presupuestarias referidas a festejos y asilmismo reducir en un 30% las partidas presupuestarias destinadas a la celebracioln de eventos,

como el Open de Tenis.

En otra propuesta se pretende que el reparto de los presupuestos de festejos se haga en funcioln del nulmero de personas empadronadas en cada nulcleo de poblacioln del municipio: El Espinar, San Rafael, Los Alngeles y La Estacioln. En el caso de Los Alngeles de San Rafael, si no se contemplara la celebracioln de festejos, el montante que corresponda, se aplicarala inversiones en mejora de las infraestructuras de elste nulcleo. De esta forma se evitarilan los sentimientos de discriminacioln que se dan en los vecinos de unos nulcleos frente a otros.

Estas propuestas no han sido incluidas en el orden del dila del Pleno a celebrar el 2 de Febrero, auln cuando se presentaron correctamente en tiempo y forma y se plantearon en la Junta de Portavoces del lunes 30 de Enero para intentar llevar una postura consensuada con el resto de grupos polilticos, en una cuestioln tan sensible para los vecinos de nuestro municipio.

Aun cuando no se voten estas propuestas esperemos que el sentido comuln del equipo de gobierno reduzca los gastos en festejos y eventos, de forma equilibrada en cada nulcleo, y destine los recursos procedentes de los impuestos de todos a inversiones en la mejora de los servicios municipales balsicos y en inversiones en infraestructuras. Ecolo Verdes-EQUO verdesdelespinar@gmail.com

TALLER ARSE, S.L. Ctra. La Coruña, km 64 (frente al centro del INEM) 40400 El Espinar. San Rafael -Segovia TALLER: 921 172 101 ASISTENCIA EN CARRETERA 24H: 610 523 172

ESPECIALISTAS EN NEUMATICOS DESDE 1979

Ya puedes mandarnos tus escritos, artículos, etc. y verlos en la web http://periodicoelespinar.blogspot.com Apartado de correos 19 40400 El Espinar - Segovia

PASTILLAS DE FRENO - NEUMATICOS ECONOMICOS - CAMBIOS DE ACEITE MARCA REPSOL BATERIAS - AMORTIGUADORES - ALINEADO DE DIRECCION - TUBOS DE ESCAPE - FILTROS TRANSPORTE DE TODO TIPO DE VEHICULOS Y MAQUINARIA


13

El Espinar número 207

Grupo Socialista

8 meses sin gestión Parece que fue ayer y ya han pasado 8 meses desde que comenzó a gestionar nuestro Ayuntamiento el nuevo Equipo de Gobierno del Partido Popular. Parece que fue ayer porque en estos casi 300 días no se ha visto nada de sus gestiones y las que nos comienzan a llegar son bastante negativas para nuestro municipio. En este sentido queremos remitirles a algunos hechos recientes, por un lado los encuentros y desencuentros con las negociaciones en cuanto a los horarios de transporte de la empresa La Sepulvedana. Menos mal que parece ser que finalmente este asunto ha quedado solventado. Otra cuestión en cuanto a transportes se refiere es que los trenes de pasajeros de la línea SegoviaMadrid que pasan por nuestro municipio, parece ser que dejarán de parar en las 4 estaciones (Los Ángeles de San Rafael, Estación de El Espinar, San Rafael y Gudillos). Así que ahora nos limitaremos a verlos y escucharlos, ya que no podremos utilizar este medio de transporte, el más limpio de todos, en nuestro municipio. Al

respecto contarles que en el pasado Pleno Municipal se aprobó por unanimidad una moción solicitando la permanencia y uso de las paradas en nuestro término municipal; lo mismo que en la pasada legislatura el Partido Popular, con el actual alcalde a la cabeza, y de forma irresponsable desde nuestro punto de vista, votó en contra. Nosotros en esta ocasión, con su equipo de gobierno al frente, y porque no podía ser de otra manera hemos votado a favor porque entendemos este asunto como un buen servicio más para nuestros vecinos. Esperamos que con el apoyo unánime que ha tenido del Pleno Municipal, nuestro alcalde realice las gestiones necesarias que impidan se materialice esta merma en los servicios públicos de transporte de nuestro municipio. Y por cierto, saben ustedes algo del proyecto de la biomasa, de la variante de San Rafael, del Parque Empresarial, de la potabilizadora, del recrecimiento de la Presa del Tejo, …, nosotros tampoco. Y es que las promesas electorales ponen al alcalde y sus concejales

contra la pared: Prometieron trabajo para nuestros vecinos parados. A día de hoy hay 123 desempleados más que cuando tomaron posesión. Prometieron austeridad y han despilfarrado en sus primeros seis meses al frente del Ayuntamiento (léase el incremento de gasto destinado a fiestas locales por poner un solo ejemplo) Llevan 8 meses gobernando y no han sido capaces de preparar el presupuesto municipal. El alcalde nos informó que lo conoceríamos en comisiones durante el mes de diciembre. Han pasado 2 meses desde entonces y no hay presupuesto redactado ni se espera que esté en febrero tampoco. Queremos recordar que tienen mayoría absoluta y que aprobarán lo que presenten, de ahí que sea evidente la falta de gestión y dedicación por parte del alcalde liberado y su Equipo de Gobierno. Eso sí, en su haber hay que destacar que están construyendo una pista de pádel (que no sabemos muy bien si en los tiempos que corren es fundamental y prioritario). Por cierto, la obra está siendo

realizada por una empresa de fuera del municipio aunque prometieran que las empresas espinariegas serían las que ejecutarían las obras contratadas por el Consistorio. También han aprobado una rebaja impositiva sobre el IBI para familias numerosas que cumplieran ciertos requisitos, que afectará en el mejor de los casos a 30 familias, aunque la realidad es que gracias al Real Decreto del Gobierno Central del Partido Popular, este impuesto en El Espinar nos supondrá a TODOS los vecinos un 10% más, alrededor de 300.000€ más que pagaremos los espinariegos en impuestos al Ayuntamiento; y era este Equipo de Gobierno quien iba a bajarlos. Y por último se ha realizado una consulta sobre el cambio de fechas de las fiestas en el núcleo de San Rafael. Por mayoría se ha decidido que se trasladen al verano, algo que valoramos positivamente si es para que haya mayor afluencia de gente, el sector servicios del municipio salga beneficiado y se saque el mayor rendimiento al dinero público. Bienvenida sea esta consulta popular. El equipo de gobier-

no ha tenido la decisión suficiente para abordar un tema que reclama una parte importante de la población implicada en las fiestas de San Rafael. Pero no olvidemos que tiene la importancia que tiene, votó algo más del 25 % de los llamados a las urnas. Eso sí, y que quede claro quizá es el 25 % que más tiene que decir sobre este asunto y por ello les alabamos el gusto, pero hay entorno a un 75 % de vecinos de San Rafael que lo que han dicho es que no es un asunto prioritario en sus actuales preferencias. A pesar de que hemos oído a algunos representantes del equipo de gobierno que se contaría para los consejos posteriores a la consulta popular con representantes de los colectivos de hostelería y comercio, hemos echado en falta su presencia en los dos celebrados para elegir fechas. Creemos que aunque no estén convocados a participar en otros consejos sectoriales mucho habrían tenido que decir en un consejo tan especial como es el cambio de fechas de las fiestas, pues, creemos pueden ser los colectivos más afectados.


14

El Espinar número 207

¿Qué es un perro? Los CÁNIDOS son Mamíferos pertenecientes al orden de los Carnívoros que se caracterizan por poseer caninos puntiagudos, dentición adaptada a un régimen alimenticio omnívoro y un esqueleto preparado para la locomoción digitígrada (se apoyan en los dedos, al contrario que los plantígrados como los osos y los humanos). El género canis hace su aparición a finales del Mioceno, se distribuyen por Norteamérica y Eurasia y van evolucionando hasta crear los actuales lobo, chacal, zorro y dingo que se disputan la paternidad de nuestro perro. En la actualidad se considera el canis etruscus (fósil de hace 2 millones de años) como el ancestro del lobo en Europa y el canis cypio (de hace 8 millones de años) el origen del chacal y el actual coyote. Los análisis de ADN revelan una similitud del 99,8% entre el perro y el lobo, lo que confirma la teoría que presenta al lobo (canis lupus) con sus diferentes subespecies (45) como antecesor del perro doméstico (canis familiaris). Los restos arqueológicos de los perros más antiguos que se han descubierto datan de aproximadamente 30.000 años tras la aparición del hombre de Cromagnon. En la Edad del Bronce ya existe en el norte de Europa el canis familiaris palustris, conocido como perro de las turberas en los territorios de la actual Dinamarca. En la antigua Mesopotamia 3.000 años a.d.c. se diferenciaban ya dos grandes tipos de perros: los “molosos” de gran tamaño y funciones de guarda y pastoreo y los “lebreles” más ligeros y que acompañaban en la caza. En la Antigüedad el perro poco a poco se fue especializando en diferentes funciones participando junto al hombre en cacerías, pastoreo, combates, tracción de trineos, compañía, vigilancia…Uno de los múltiples títulos que ostentaba el imperio romano era el de “patria de los mil perros” orgullosos de ser los pioneros en la cría y selección canina. Con el paso de los siglos los principales tipos fueron diversificando aspecto y caracteres gracias a la reproducción dirigida, intercambio de poblaciones, eliminaciones voluntarias y mutaciones genéticas. La “FIJACION” de los caracteres apareció a partir del siglo

XV. Curiosamente en el siglo XVIII el célebre naturalista Buffon clasificaba a los perros por la forma de las orejas. En el siglo XIX comienzan a definirse las razas actuales y se llevan a cabo las primeras exposiciones caninas en Londres en 1861 y en París en 1863. La Federación Cinológica Internacional (FCI) en 1984 aprobó la definición de raza como: “un conjunto de individuos que presentan caracteres comunes que los distinguen de otros representantes de su especie y que son genéticamente transmisibles”. “La especie procede de la naturaleza mientras que la raza procede de la cultura”. El grupo es “el conjunto de razas con varios caracteres en común, distintivos y transmisibles”; siendo la variedad una subdivisión dentro de una raza. Por último se denomina el estándar racial al conjunto de características propias que sirve como referencia en el examen de confirmación y nos permite conocer cómo eran sus progenitores y preveer cómo será su descendencia. Por ejemplo, tenemos un teckel de pelo duro, pertenece a la especie canina (es un perro), de raza teckel, del grupo de perros de caza, variedad pelo duro (otras variedades son de pelo largo y corto) y sin necesidad de verle, por el estándar racial, sabremos que es de tamaño pequeño, cuerpo alargado, morro afilado y con gran instinto cazador. En los concursos y exposiciones caninas actuales se busca orientar hacia la reproducción a los perros juzgados como capaces de mejorar su raza en cuanto a sus caracteres de belleza y/o trabajo. Los seres humanos en nuestro infinito afán de dominar la Naturaleza olvidamos que cruzando siempre a un tipo muy determinado de can y entre miembros de la misma familia se corre el peligro del exceso de consanguinidad que arrastra una mayor posibilidad de sufrir determinadas enfermedades de transmisión genética así como otros problemas médicos de infertilidad y menor resistencia a enfermedades. En el polo opuesto se encuentra el perro mestizo, el cruce de perros de diferentes razas o de origen indeterminado. Es muy complicado definirlo

con precisión y serán fruto del azar las características fenotípicas de sus descendientes. Existen en la actualidad alrededor de 400 razas de perros reconocidas por la FCI de todos los tamaños, pelos, capas, actitudes y aptitudes. En general se pueden clasificar en varias categorías: • PERROS DE PASTOREO: Instinto de protección del ganado, leales, enérgicos. Precisan ejercicio y una tarea a realizar: Pastor Alemán, Gos d’atura, Collie, Bobtail, Komondor… • PERROS DE GUARDA Y DEFENSA: Fuertes, fieles, de aspecto imponente, cierta agresividad y valientes: Doberman, Rottweiler, Schnauzer, Bulldog, Presa Canario, Terrier Ruso… • PERROS DE MONTAÑA: Razas grandes, resistentes y acostumbradas a la vida al aire libre: San Bernardo, Terranova, Mastín Leonés, Montaña de Pirineos, Dogo… • PERROS DE CAZA: Divididos por especialidades: Muestra y cobro (Setter, Pointer, Spaniel, Retriever); de rastreo (Sabueso, Basset Hounds, Beagle) y de madriguera (Teckel y Terrier). • PERROS DE COMPAÑÍA, RAZAS PEQUEÑAS O TOYS: Suelen ser de pelo largo, carácter vivo y muy inquietos: Yorkshire, Bichón Maltés, Caniche, Spaniels pequeños… • NÓRDICOS: Independientes, enérgicos y de fuerte carácter. Los machos son muy dominantes con sus congéneres: Siberian Husky, Alaska Malamute, Akita Inu, Chow Chow… •PERROS DE CARRERAS Y PERSECUCIÓN: Nacidos para correr, cazadores, inteligentes, poco expresivos: Galgo Español, Whippet, Afgano, Saluki, Barzoi, Greyhound…

Llegado el momento de elegir un amigo debemos tener en cuenta multitud de factores como el tamaño, el tipo de pelo, el sexo, la edad, el carácter, nuestra disponibilidad horaria, qué haremos con él en vacaciones y NUNCA guiarnos por las modas, los estereotipos ni por el perro que tiene el vecino. El estándar racial nos puede ayudar bastante en cuanto a que nos indica a grandes rasgos cómo se va a desarro-

921 18 13 96 ECOZ GNOSTICO PR CAMPAÑA DIA ros SIS: Test 20 eu LEISHMANIO al 29 iembre 2010 Consulta - Quirófano - Rayos X - Ecografías - Hospitalización Del 1 de Nov 011. - Desplazamientos - Peluquería - Tienda - Piensos - Urgencias de Febrero 2 C/ Avda. de las Peñitas - 40400 El Espinar (Segovia) Telf./fax: 921 18 13 96 • www.clinicaelespinar.com

llar en un futuro esa pequeña bola de pelo que tenemos en brazos: qué tamaño alcanzará de adulto, cómo tendrá el pelo, cómo orientará su personalidad, carácter, actitud…etc. Un perro de pelo largo precisa, para tenerlo “bonito”, cuidados diarios, cepillados constantes y carácter sumiso para soportar largas sesiones de peluquería. Si nuestro compañero de juegos pertenece a una raza cazadora nos puede pasar que en pleno paseo campestre encuentre un rastro que le haga sentir “la llamada de la selva” y se olvide de todo lo demás, pasando horas hasta su regreso. El tamaño importa aunque no siempre como pensamos. Podemos tener un San Bernardo o un Dogo en un piso de 60 metros cuadrados si gozamos del privilegio de tener las tardes libres para pasear varias horas con ellos. Al llegar a casa se tumbarán en su manta y apenas notaremos su presencia. En cambio, un Yorkshire o un Pincher hipernervioso al cual hemos concedido 5 minutos al aire libre para hacer sus necesidades se pasará todo el día ladrando a los vecinos, persiguiendo moscas, subiendo al sofá, bajando de la cama y pidiendo atención constante. La sensación de “animal de compañía” que transmiten es diferente. También influye el tamaño del perro en cuanto a qué miembros de la familia pueden pasearle, consumo de alimento y tratamientos médicos. Partiendo de una base general de Etología que indica que no hay perro agresivo sino perro “mal educado” sí podemos preveer en cierta manera cómo será nuestro compañero de juegos atendiendo a su raza, o incluso, si puede ser de educación difícil aunque no lo aparente de cachorro. Existen razas seleccionadas por su fuerte carácter (Rottweiler, Doberman, Pitbull,…) para guarda y defensa que requieren una educación firme y un dueño con las ideas claras sobre cómo convertirlos en mascotas amigables. Tenemos también otros perros de “aspecto peligroso” según los legisladores (braquiocefálicos, pelo corto y mandíbula poderosa) como el Bulldog, Boxer o Bull terrier que en general son fantásticos compañeros y algunos ideales para los niños. Por

25 gr. 30 € de regalo

último están aquellas razas que de cachorros parecen peluches, frágiles, desvalidos de ojos tristes pero, en cambio, poseen una personalidad muy dominante que debemos controlar para que no se adueñen del sofá, de nuestro hogar y nos creen inconvenientes con los niños, por ejemplo el Cocker Inglés y el Husky. Terminando con estos aburridos consejos sobre cómo orientar nuestras preferencias no debemos olvidar que debido a la alta consanguinidad y a que algunos criadores seleccionan de manera poco ortodoxa sus camadas, cada raza conlleva una alta probabilidad de sufrir determinadas patologías que hay que conocer. Por ejemplo los de razas grandes como el Mastín o el San Bernardo junto con el Pastor Alemán o Labrador sufren con alta frecuencia patologías hereditarias del aparato locomotor como displasia de cadera o de codo. El Bóxer sufre con frecuencia patologías de piel, tumores orales y problemas cardiacos. El Yorkshire debe visitar al dentista anualmente a partir de cierta edad para no perder piezas de manera prematura. El teckel sufre de patologías lumbares. En razas enanas es frecuente la luxación de rótula… Para finalizar, primero pedir disculpas por un texto tan denso como el de hoy y segundo quisiera recomendar a cualquier persona que se plantee tener un perro como animal de compañía, que se olvide de lo que acaba de leer (razas puras, estándar, pedegree), que se prepare para disfrutar del azar que otorga la diversidad genética, que recuerde que casi nadie de los presentes descendemos de la realeza ni han orientado nuestros matrimonios y se acerque a una protectora de animales o cualquier refugio de mascotas abandonadas por dueños que no razonaron convenientemente su comportamiento. Cualquier chucho, mestizo, cruce, o similar se puede convertir en una mascota perfecta. Si buscas un amigo fiel, un compañero de aventuras y alguien que siempre te reciba con un saludo alegre: ! ADOPTA UN PERRO! DANIEL PINELA SANCHEZ CLINICA VETERINARIA EL ESPINAR

50 gr.

IO 50 € TASAMOS A DOM ICIL de regalo

COMPRO

y plata

ORO

921 171 090 - 687 028 775

• JURIDICA • FISCAL • LABORAL Y CONTABLE • NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES • SOCIEDADES

Antonio Machado nº 7 - 1º - El Espinar Telf.: 921 18 21 16 - Fax: 921 18 12 95

Horario: Lunes a viernes de 10 a 14 y de 16 a 19,30 h. Sábados de 10 a 15 h. 100 gr.

100 € de regalo

Compramos todas tus joyas en cualquier estado Anillos, pulseras, colgantes, pendientes, relojes...

¿¿Necesitas dinero YA?? Tengo la solución PÁSATE POR LA TIENDA Y CONSÚLTANOS

Avda. Alto del León, 8 (frente gasolinera Galp) SAN RAFAEL

150 gr.

150 € de regalo


15

El Espinar número 207

Aliado San Antón con el buen tiempo

por Pedro Merino

Miriam Velilla, Paula Turrero, Jessica Grabarz, Mara Matute e Inés Caballero. Pero las celebraciones no sólo se relegan al día del santo, pues el sábado pasado ya se reunieron para la limpieza de la iglesia y de la imagen de San Antón, tomando las típicas aceitunas, también en la víspera se juntaron de nuevo cofrades y

Aliado San Antón con el buen tiempo, tras la nevada del día anterior amaneció un estupendo día cálido y soleado, los cofrades ataviados con sus capas comenzaron el día reunidos en la plaza de la constitución para proceder a realizar la procesión por las principales calles del municipio, junto a autoridades municipales, la música de la Escuela de Dulzainas de San Rafael y un nutrido grupo de vecinos que

acompañaron a la comitiva durante todo el recorrido hasta regresar la imagen a la iglesia de San Eutropio para celebrar la misan en su honor. Tras el acto religioso fue cuando cerca de 200 vecinos formaron para recibir la bendición, primero a todos los asistentes, personas y animales, impartida por el cura párroco Valentín, y luego por el precepto mayor de la cofradía Julián Sanz, que fue quien extendió la bendi-

ción a todos las mascotas. Mientras tanto, varios porrones con vino junto con las típicas y ricas pastas Marranillos de San Antón eran repartidos para que el numeroso público presente lo degustara. Una vez finalizado el acto de la bendición se sortearon los regalos entre todos los participantes, junto a los premios de los concursos de dibujo y narrativa celebrado en el colegio de la localidad, que recayeron en los niños

LECTOR

C ENTRO AVANTI

Pueden consultar la edición digital del periódico en:

PSICOLOGÍA - SEXOLOGÍA Registro sanitario: 40-C22-0084

http//:periodicoelespinar.blogspot.com

Cada mes en red

Avda de Portugal Torres VI nº4 Los Angeles de San Rafael (Segovia)

Previa Cita 687 274 790

El mejor chalet de Los Ángeles de San Rafael www.idealista.com/VP0000004440483

Chalet Independiente de 1.000 m2 Parcela de 5.000 m2 8 dormitorios, 5 baños, 2 cocinas Piscina, Pádel, Casa de servicio Mesón, bar, bodega, 3 salones Garaje, terrazas perimetrales Venga a conocer el mejor chalet de Los Ángeles

695.000 €

RE/MAX Urbe Servicios Inmobiliarios Ángel Matarranz Villagordo 617 589 438 – 915 912 574 angel.matarranz@remax.es

Asesor Inmobiliario Asociado www.remax.es

vecinos para degustar unas ricas sopas calentitas que agradecieron por el intenso frío que hacía, y en los próximos días celebrarán una misa por los cofrades difuntos, concluyendo los actos de esta edición con una Junta General de la cofradía en el local parroquial y la posterior cena de hermandad en un restaurante de la localidad.


16

Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides”

El Espinar número 207

“Apadrina una roca” Un proyecto de conservación geológica en Segovia

A principios de enero surgió esta noticia en los medios de comunicación de la provincia. Está promovida por geólogos segovianos cuya intención es proteger nuestra riqueza geológica de posibles actuaciones no respetuosas con ella.

Como recogen en la web http://www.geologiadesegovia.i nfo/apadrinaunaroca/ el proyecto busca padrinos y madrinas para los 142 lugares de interés geológico (LIG’s) recogidos en varios catálogos que se pueden consul-

tar en el citado sitio web. Por ejemplo, en el catálogo de puntos de interés geológico de la provincia de Segovia (de 1991) se recogen estos puntos en nuestro municipio o cercanos a él:

1.- Fosa de Campo AzálvaroVoltoya: El Espinar 2.- Berrocal y granitos de Villacastín 3.- Falla inversa y cuestas cretácicas de Ituero y Lama–Zarzuela del Monte 4.- Minería del Estepar 5.- Minería de Cabezo Reina

6.- Minería de Cabezo Lijar 7.- Fosa y afloramientos cretácicos de Prados

En este catálogo se recogen 94 puntos de interés. Sin embargo, se han ido actualizando en diversos documentos hasta llegar a los 142 LIG’s relacionados. La idea general del proyecto es la colaboración gratuita y sin gastos económicos de las madrinas y padrinos que voluntariamente quieran ofrecerse a vigilar y conservar el LIG que prefieran dentro del catálogo, y si no tie-

nen preferencia, el que se le asigne. Los geólogos segovianos ofrecen a cambio todo su apoyo científico y legal en la tarea de apadrinamiento, y prevén hacer reuniones periódicas con los padrinos o madrinas para ampliar los conocimientos sobre geología de forma general, y sobre el LIG apadrinado de forma particular.

Para inscribiros como padrinos o madrinas simplemente debéis cumplimentar un formulario. Toda la información está en la web. En el siguiente mapa podéis ver la distribución de los padrinos y madrinas que ya se han inscrito: Como se puede ver, esta iniciativa ha despertado mucho interés

en nuestra provincia, y desde aquí os animamos a que individual o colectivamente participéis. También ha despertado interés más allá de nuestras fronteras, y muchas personas de Sudamérica se han interesado por los objetivos y el procedimiento propuesto por los geólogos segovianos.

La Asociación “Hespérides” os desea que el proyecto sea provechoso para los padrinos y madrinas, así como para los promotores de la idea. Todos podremos disfrutar mejor de la Naturaleza que nos ha tocado en nuestra tierra, y procuraremos que lo que de forma natural se ha ido forjando en miles de millones de años, no lo destruyamos en pocos años. ¡Buena suerte!


El Espinar número 207

17

Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides”

Campaña IACO 2012 para la medición de la contaminación lumínica

El año 2009 fue el Año Internacional de la Astronomía, que se saldó con un éxito más que notable en participación en todo nuestro planeta. Hubo gran cantidad de actividades de todo tipo, pero hubo una al menos que perdura desde entonces: la medida de la contaminación lumínica de nuestros cielos. Evidentemente, cuánto menos tengamos contaminados nuestros cielos con luz que no necesita, mejor podremos ver lo que nos llega del resto del Universo. Participar en este proyecto no requiere más que unos pocos minutos para hacer entre todos una mapa de la calidad de nuestros cielos de todo nuestro país. Y es así ya que el proyecto está impulsado desde la Sociedad Malagueña de Astronomía, pero que cuenta con múltiples coordinadores provinciales. En el caso de Segovia es la Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides” desde la que estamos tratando de involucrar a cuanta más gente, mejor. ¿Cómo se puede participar? Para este año, de momento, se han establecido dos periodos para hacer

las mediciones de la calidad del cielo. El primer periodo es el comprendido entre el 11 y el 23 de febrero de 20 a 22 horas, mientras que el segundo abarca desde el 13 y el 25 de marzo de 20:30 a 22:30 horas. Estos periodos y horarios se fijan para homogeneizar las medidas en todo el país, en días que la Luna no nos moleste por su resplandor. Se puede participar en los dos periodos si se quiere. La idea fundamental es que en estos periodos podamos medir, bien en nuestra localidad de residencia, o bien si podemos desplazarnos a lugares más alejados de la misma, la calidad del cielo que tenemos sobre nosotros.

¿Qué debemos hacer? Muy sencillo: en la página www.iaco.es hay un apartado con las instrucciones para hacerlo, pero en resumen se trata de descargarse unos mapas desde la misma página web de ciertas constelaciones que podemos ver en esos días. En los mapas nos indica la calidad del cielo en función de las estrellas más o menos brillantes que seamos

capaces de percibir. Si vemos estrellas poco brillantes es que tenemos un buen cielo, y viceversamente, si sólo logramos ver las más brillantes es que estamos en un lugar con mucha contaminación lumínica. Posteriormente debemos registrarnos en página web ya reseñada para introducir on-line la información que hayamos obtenido. Cada medida es registrada y presentada en un mapa de España que nos informa de los mejores y peores lugares para la observación astronómica. Si no queréis registraros para introducir los datos pero queréis participar en la campaña, nos ofrecemos a hacerlo por vosotros si nos enviáis la información necesaria al correo de la Asociación “Hespérides” (asociacionciencia@hotmail.com). En este mismo correo os podemos asesorar en lo que necesitéis para este proyecto. ¡No os llevará mucho tiempo participar, observaréis el cielo y lograremos obtener medidas sobre la luz que derrochamos enviándola al espacio! ¿Qué se ha obtenido hasta ahora? Os mostramos el mapa actualizado

del año pasado, con las 232 mediciones que se hicieron:

Como veis, casi todas las medidas las hicimos en nuestro municipio. Este año queremos expandir las medidas a más lugares de nuestra provincia. ¡Nos gustaría que participarais!

El problema de la contaminación lumínica Se pueden buscar múltiples páginas por Internet, así como referencias en medios de comunicación sobre este problema. La contaminación lumínica afecta a todos los seres vivos, ya que la gran mayoría de ellos están adaptados para vivir en ambientes oscuros, para alimentarse, para reproducirse, para esconderse de los depredadores, etc. y les estamos negando sus armas de supervivencia.

Por otro lado, los humanos podemos pensar que iluminando la noche podemos llegar a realizar tan bien como de día muchas actividades, como conducir. Es un error, ya que nuestros ojos han evolucionado

para ver lo mejor posible de noche. Si los engañamos, creeremos que vemos bien pero no es verdad… Para terminar, una referencia al coste que nos supone a todos iluminar por la noche. Obviamente, una gran parte del gasto en electricidad de las Administraciones Públicas se produce en iluminar por la noche nuestras calles, carreteras, monumentos, etc. Se puede pensar que todo es necesario para mejorar nuestra calidad de vida, aunque cada vez es más claro que malgastamos algunas veces. Y estas veces son las que hay que tratar de disminuir. Lo primero a determinar es lo que hay que iluminar, y el cuánto y el cómo. Estas preguntas son las que deben hacerse desde las Administraciones Públicas para tratar de iluminar lo que se necesita y no más, las horas que realmente son necesarias y no más y de la manera más efectiva para iluminar lo que nos sirve, es decir, el suelo que pisamos, y no lo que debemos proteger: ¡No mandemos luz al espacio!


18

Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides”

El Espinar número 207

Resumen meteorológico de 2011 en el Municipio de El Espinar y comparativa con otros años Resumen meteorológico del 2011 en el municipio de El Espinar, y comparativa con otros años

Vamos a repasar los datos meteorológicos más relevantes de nuestro municipio del pasado año 2011, gracias a las mediciones realizadas en la Fábrica de Maderas de El Espinar.

La temperatura media del año ha sido de 10.7 ºC, la temperatura media de las máximas diarias alcanzó los 16.5 ºC y la temperatura media de las mínimas descendió hasta los 4.8 ºC. Este año, para estos tres valores, se ha clasificado en los siguientes lugares en el periodo 1987 – 2011: 5º para la media, 3º para las máximas, y 7º para las mínimas. El año más caluroso en promedio en el periodo considerado ha sido 1997 con 11.0 ºC, y el más frío 1993 con 8.9 ºC. El siguiente gráfico muestra la evolución de estos tres valores entre 1987 y 2011: Los valores más extremos de temperaturas del 2011 han sido los siguientes: La

máxima más alta Grafico 2 fue 32.3 ºC el 20 de agosto (el puesto 24, la segunda más baja; el que registró la máxima más baja fue ¡1997, el más caluroso del periodo!). La máxima más baja se produjo el 31 de enero, no subiendo ese día de -2.0 ºC. La mínima más alta se registró el 26 de junio cuando el termómetro no bajó de 20.5 ºC. Y la temperatura más baja registrada en 2011 fue de -11.7 ºC el día 23 de enero (la mínima más baja registrada entre 1987 y 2011 se produjo en 2005, cuando soportamos una temperatura de -18.4 ºC). Los vemos gráficamente (grafico 2)

Grafico 3

En cuanto a las precipitaciones, este año ha acumulado un total de 687.4 l/m2, por

Grafico 1

lo que estamos algo por encima de la media, ya que ocupamos el puesto 10º de los 25 que van desde el 1987 hasta el 2011. El año con más lluvia fue 1989 con unos fabulosos 1081.9 l/m2, mientras que el record contrario está establecido en 430.7 l/m2 recogidos en ¡1990, al año siguiente! El gráfico nos muestra la evolución de las precipitaciones, junto con

una línea que nos sugiere la tendencia en nuestro municipio (grafico 3)

Terminamos el repaso diciendo que en 2011 llovió 99 días, nevó en 29, granizaron 6, hubo 18 días de tormenta y los mismos con niebla, en 47 se produjo rocío y escarchó en un total de 79 días.



20

El Espinar número 207

Sección de psicología por la psicóloga-sexóloga Mª del Consuelo Cuenca

La depresión como una visión negativa de la vida Estimados lectores el tema a abordar en esta edicioln es el siguiente: LA DEPRESIOlN COMO UNA VISION NEGATIVA DE LA VIDA La Organizacioln Mundial de la Salud (OMS) define como salud: «un estado de completo bienestar filsico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». Estal relacionada con la promocioln del bienestar, la prevencioln de trastornos mentales y el tratamiento y rehabilitacioln de las personas afectadas por dichos trastornos. Diferentes estudios indican que la depresioln es uno de los mals comunes y serios problemas de la salud mental. Este trastorno mental incapacita a millones de personas de personas de pailses desarrollados como en vilas de desarrollo. Luego, alcanza a todos los niveles socioeconolmicos y culturales. Por ello, los distintos estamentos sanitarios potencian la investigacioln para intentar atajar este trastorno mental, cuyo ilndice de prevalencia, lejos de disminuir, amenaza con incrementarse.

El telrmino depresioln viene del latiln depressio (hundimiento). El individuo se siente hundido con un peso sobre su existencia. Balsicamente, la depresioln provoca una visioln sombrila y dolorosa del mundo, “tinkendo” de oscuridad la vida de la persona que la padece. En ocasiones, interfiere severamente en las relaciones afectivas, laborales y/o sociales. Este trastorno afectivo varila desde bajas transitorias del estado de alnimo que son caracterilsticas de la vida misma, hasta

Todo para tu jardin

Complementos, velas aromas y cerámica

Tepes, traviesa tratada Descuento en árboles

Flores para los Santos

el silndrome clilnico, de gravedad y duracioln importante con signos y silntomas asociados, marcadamente distintos a “la normalidad”.

La depresioln es una enfermedad tratable, al igual que la diabetes, la hipertensioln... Muchos creen errolneamente que la depresioln es normal en personas mayores, adolescentes, mujeres menopalusicas, madres primerizas o personas que padecen enfermedades crolnicas. Pero elste es un concepto equivocado, no importa la edad, el sexo o la situacioln de la vida, la depresioln nunca es algo normal. Cualquier persona que experimente silntomas depresivos debe ser diagnosticada y tratada para mejorar su condicioln.

La depresioln suele ser el resultado de la interaccioln de factores biololgicos, psicololgicos y sociales. Su influencia vendrila determinada por el tipo de depresioln. Entre ellos pueden destacarse elementos genelticos, neuroquilmicos, hormonales, enfermedades somalticas, dolor, falrmacos, sustancias psicoadictivas, personalidad vulnerable, pelrdidas significativas, estrels crolnico, eventos traumalticos, conflictos familiares, laborales o econolmicos severos, aislamiento social... Afecta a cada individuo de una manera diferente. Muchas personas presentan sollo algunos silntomas, variando la severidad y duracioln de los mismos. A veces, la depresioln se origina a edades muy tempranas, en la ninkez, adolescencia, o primeras etapas de la edad adulta. En otros casos, puede desencadenarse despuels de un perilodo

depresivo, que continuollatente. En el caso de la depresioln el estado de debilidad, atonila muscular, y en ocasiones enlentecimiento. Siendo mals el “estado' de inactividad” que el propio cansancio. Se trata de un estado que la persona puede describir como falta de energila, y que predispone negativa-mente frente a los esfuerzos filsicos tales como levantarse de la cama, ducharse, vestirse, desplazarse, etc. Y sobreviene muchas veces el encierro, las "ganas de estas solos y a oscuras" como si esta posicioln los aliviara y los protegiera de las agresiones externas, cuando el problema estal en la depresioln por sil misma, ya que invalida al individuo. Facilita la postergacioln de todo lo que desea hacer, es el "dejar para despuels" y asil todos los dilas. Otra de las conductas observables es la irregularidad de sus ritmos circadianos (cuando dormir, cuando comer, apetencias sexuales, necesidades balsicas de subsistencia). En la depresioln esto se altera notablemente. Y mu- chas veces esto va de la mano como la auto agresioln y desvalorizacioln de su persona (“yo no valgo nada, hago todo mal, no vale la pena intentarlo ya que no me va a salir bien, nadie me quiere, no me entienden, no me escuchan, etc.). La depresioln se aferra muchas veces al "no tengo fuerzas para continuar" A la depresioln se llega, y una vez ahil, se permanece en estado de apatila, desgana, desilusioln y falta de sentido de la propia vida, e incluso resentimiento con- sigo mismo y hacia los demals. Da lugar a una visioln muy negativa del mundo y estancada. La Depresioln se convierte en un pozo, que se va

JARDINERIA

610 797 786 921 188 205

haciendo cada vez mals profundo, pero lo importante es QUE SE SALE. Hay que pedir ayuda, hay que hablar, demostrar los sentimientos, sacar a la luz, lo que preocupa, lo que angustia, los miedos...

Las enfermedades mentales suelen provocar con frecuencia trastornos sexuales. La depresioln a menudo se relaciona con estos problemas. Debido a su elevada frecuencia, supone un problema de salud de gran magnitud. En la depresioln es muy corriente la desaparicioln del deseo sexual, asil como el bloqueo para el disfrute de las fantasilas sexuales, tanto en el hombre como en la mujer. En los pacientes con depresioln que sufren problemas sexuales, lo prioritario, sin duda, es tratar la depresioln.

No obstante, diferentes estudios han demostrado que los resultados terapeluticos basados en un tratamiento integral, con intervencioln simultalnea sobre la depresioln y disfuncioln sexual mejora la calidad de vida del paciente y facilita una recuperacioln mals ralpida de la enfermedad depresiva.

Otros estudios informan, que gran parte de los pacientes que toman antidepresivos sufren, durante el tratamiento, interferencia en su actividad sexual, que si es identificada por el paciente, suele ser muy mal tolerada y le empuja al abandono del falrmaco antidepresivo.

Consultar al profesional sanitario es el primer paso, porque permite ver quel sucede desde otra perspectiva. Se trataral de

descubrir el porquel sucede y como encontrar una salida. Lo que redundaral en una planificacioln de acuerdo al caso. El primer paso del tratamiento es la evaluacioln y realizacioln de un diagnolstico adecuado. La intervencioln de la depresioln basada en una terapia integral combina tres tratamientos: psicofarmacololgico, psicololgico /psiquialtrico y social. El objetivo terapelutico ideal frente a la depresioln es la remisioln completa de los silntomas, puesto que llevarila a la completa recuperacioln a nivel de funcionamiento psicosocial y del bienestar del paciente. La calidad de vida mejora con el tratamiento, tanto si la depresioln es leve como si es grave. Por tanto, la remisioln completa se va consiguiendo poco a poco en la medida que vamos disponiendo de nuevos falrmacos que son mals eficaces y ocasionan menos efectos adversos. La remisioln de los silntomas, junto al apoyo psicololgico, hace que el paciente vaya ganando confianza y seguridad, lo que repercute en mejorar su calidad de vida Con la ayuda profesional se puede salir del estado depresivo, no se olviden que no solo sufre el paciente sino tambieln su grupo familiar. Por ello, se guila al paciente y a la familia para favorecer y potenciar la mejorila de elste. La depresioln es un cilrculo vicioso, en el que la persona se aleja de sil misma y de los demals. Pidan ayuda, de ESE POZO SE SALE. CENTROAVANTI (Los Alngeles de San Rafael. Segovia tfno.:687274790)

Restauracion de toda clase de latones y bronces: camas, lamparas,calderos, etc. Gran exposición de lámparas de todos los estilos, regalos, trofeos, grabaciones. Travesía Florentino del Pilar, 2 40150 VILLACASTÍN (Segovia)

Telf. 921 19 82 41 Fax: 921 19 83 52

Servicios Integrales de Edición

Nueva dirección

Poligono de Los Llanos, 48 40400 El Espinar Tel. 921 18 28 20 Móvil: 689 57 39 33 ismaelsotoo@hotmail.es

• Tapicería general del Automovil • Toldos • Originales de todas las marcas • Lavado, reformas y arreglo de tela y cuero

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com


21

El Espinar número 207

Los Magos de Oriente Quiero empezar este articulo, agradeciendo en nombre de la panda El Paleto las donaciones y ayudas recibidas por parte de las siguientes empresas y entidades para la celebración de la pasada Cabalgata de Reyes, sin la cual no hubiera sido posible el extraordinario resultado de la misma: Ayuntamiento de El Espinar , Bankia (Caja Segovia), La Caixa, Banco Santander, Maderas El Espinar, Churreria El Pinar, materiales de construcción Matute y Barreno, materiales de construcción Gorma, construcciones Gordo Muñoz, frutos secos y golosinas Mis Manitas, café bar Manso, distribuciones Roque Antón, bar La Sierra, ferretería Tecnicons, viajes Tierra, hostería Ca techu , kiosco Carlitos, bazar El baúl, bar El estribo, frutos secos San José , distribuciones Casber , El Estanco, gasolinera Repsol, grupo Siro , talleres Arse, gasóleos La Sierra. carpintería Martín Rodríguez, talleres Vimar, carnicería Isaías, floristería El caloco, peluquería Rocío, decoración Muebles Dicas, alimentación Alba, frutas Hnos. Fernández, mesón Marcelino, alimentación Marta, gasóleos Alonso, bar Rolar, supermercado Condis, caldos Aneto y panificadora Garcia de Andrés. Agradecer también la desinteresada colaboración en forma de vehículos, remolques, tractores, generadores de luz, y un largo etc., que de la misma manera sin su aportación también seria imposible la realización de la misma a las siguientes personas: Marcelino López Laorga , Jerónimo Gordo Muñoz, Fernando Prieto Martin, Juan Rodríguez Gete, Javier Muñumel, Carlos Maria Martín, Juan Gete Sanz, Antonio Garcia Segond, Servicio de medioambiente j.cy.l., Antonio Vázquez, Esteban Bartolomé García, Hnos. Herranz , Hnos. Turrero, J. Luis Maria Esquifino, Talleres Agomarti, Emilio Diez Redondo, Alberto Sanz Solis, Javier Gómez, Jorge López.

De la misma forma resaltar también la ayuda prestada por policía local, protección civil y al Ayuntamiento de El Espinar, y por ultimo al publico asistente por sus reiteradas muestras de agradecimiento por el esfuerzo realizado y el espectacular resultado final. Por nuestra parte, sinceramente ¡muchísimas gracias! También quiero pedirles disculpas por los posibles errores cometidos durante el desarrollo de misma, bien de organización o de cualquier otro tipo que por nuestra parte pudiéramos haber tenido. Dicho esto paso a contarles de primera mano el extenso trabajo realizado por parte de un nutrido grupo de miembros de la panda, cada uno de los mismos poniendo lo que pueden, unos ponen imaginación y decoración, otros tractores y remolques, otros ponen las manos y herramientas para construir las carrozas, otros pintan, incluso hay quien pone las hogueras tan necesarias en las frías noches de nuestro pueblo y juntando este grupo de personas, una chispa de ilusión y un deseo de agradar a todos. Comenzamos a principios del mes de noviembre moldeando y discutiendo las ideas que nos rondaban por la cabeza tratando de innovar algunas carrozas pero sin perder las señas de identidad de la panda, dicho de otra manera siguiendo nuestra manera de realizar la cabalgata, aclaradas más o menos las ideas nos pusimos mano a la obra para poder tener a tiempo todas las carrozas acordadas, no sin tener

pequeñas discrepancias entre nosotros, fruto de las prisas, el cansancio, el querer rizar el rizo algunas veces mas de la cuenta. Pero nada que no se olvide, al día siguiente seguíamos como si nada hubiera pasado. Durante este tiempo tuvimos altibajos de moral, pero todo lo superamos viendo como el trabajo que estábamos realizando iba poco a poco dando los resultados que todos buscábamos. Pasado estos meses y con la tarea casi concluida, pedimos por todos (o casi todos ) los negocios del pueblo y algunos fuera de el, tarea que no resulta nada agradable en estos tiempos que corren. Cualquier tipo de donativo (material) caramelos, vino, bollos, con los cuales poder obsequiar al publico, cuyo resultado fue a pesar de todo muy satisfactorio. No obstante la panda tuvo que realizar un fuerte desembolso económico para sufragar los gastos de la misma, confiando que el ayuntamiento sepa valorar este evento no como un gasto sino como una inversión, valorando el éxito de publico que disfruto de la Noche de Reyes, dotando así a nuestro pueblo de un evento más por el cual sea motivo de visita . Sin otro particular desearles por parte de la panda El Paleto y en el mío propio un feliz y prospero año 2012. Atentamente un orgulloso miembro de la panda El Paleto, David Gordo García

Huerto urbano (II). Compost Cuando los países asiáticos vivieron la crisis de 1997 y 1998, una crisis muy parecida a la nuestra, se dieron cuenta de que la falta de reservas ponía en riesgo su soberanía económica y decidieron que nunca más pedirían dinero a los Mercados. Es decir, optaron por pinchar la burbuja que los Mercados necesitan para especular y, al mismo tiempo, optaron por la autosuficiencia. Esta medida les ha ayudado a pasar por encima de la crisis norteamericana y europea cuyos gobiernos siguen bebiendo y comiendo de la mano de los avaros que se dedican a especular con la energía y los alimentos. Para pedir lo menos posible, en casa del horticultor nada se tira, todo se reutiliza, y hasta la basura se convierte en compost, es decir, en abono para las verduras de la huerta. EL COMPOST:

El compost es la salsa alimenticia del cultivo natural. Tras la fermentación necesaria que se produce en la compostera –un cajón ventilado en el que vamos metiendo mondas, restos de cocina y de poda, y de vez en cuando un poco de estiércol- o en montones cubiertos con una lona o con un plástico agujereado, las distintas materias orgánicas e inorgánicas depositadas en el interior se descomponen en sustancias

más simples que ya pueden ser absorbidas por las plantas.

Es curioso comprobar cómo desciende la altura de la pila de compost a medida que su contenido se convierte en nutrientes para los vegetales y la tierra, admitiendo así más residuos. El montón destinado a este efecto debe mantenerse ligeramente húmedo y se riega si hace falta. También hay que removerlo una vez al mes porque la fermentación es una combustión que necesita oxígeno. Cuando el proceso termina, el producto está pasteurizado y desprende un olor que recuerda al de la tierra del bosque.

El compost se aplica como mínimo una vez al año, en otoño. Se usan unos 4 kilos por metro cuadrado, o se extiende una capa de 3 0 4 centímetros de grosor sobre la superficie de cultivo. También se pueden usar durante el cultivo dosis discretas y frecuentes de compost.

De algún modo, la compostera sería la solución de la crisis económica y del shock que sufrimos. Meteríamos dentro del cajón la avaricia, el expolio, el despilfarro y todos esos pecados del capital –y a veces capitales- y obtendríamos vida. Una vida nueva. Javier Palacios Reguera

Servicios Integrales de Edición

OSTEOPATÍA • Dolores articulares y musculares. • Artrosis• Hernias de hiato, estreñimiento crónico• Dolores de cabeza, vértigos, mareos • Lesiones deportivas • Incontinencia urinaria • Lumbalgia, cervicobraquialgias, escoliosis.........

T - 670 71 66 91

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com


22

El Espinar número 207

El alcalde de El Espinar no acata la sentencia que obliga a informar a Centaurea sobre las pérdidas de agua del Municipio Centaurea considera que la estrategia obstruccionista del Ayuntamiento es una demostración del descontrol absoluto en la gestión del agua en el municipio

De forma opuesta a lo que públicamente se había comprometido el Ayuntamiento de El Espinar, su alcalde, Francisco Jorge, ha decidido finalmente no acatar la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº 1 de Segovia que le obliga a proporcionar a la asociación ecologista Centaurea información sobre las pérdidas de agua en la red de suministro del municipio. El Ayuntamiento de El Espinar ha presentado, en fechas recientes, un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial contra dicha sentencia, emitida el pasado mes de diciembre.

En la citada sentencia, el Juzgado segoviano estimó el recurso interpuesto por Centaurea reconociendo adquirido por silencio administrativo positivo el derecho de la asociación recurrente a obtener

la información ambiental solicitada al Ayuntamiento de El Espinar en vía administrativa con fecha 13 de octubre de 2009.

“Este recurso de apelación forma parte de la estrategia obstruccionista del Ayuntamiento de El Espinar, que con ello pretende demorar la entrega de una información ambiental que es de interés público”, ha declarado Carlos Bravo, portavoz de Centaurea.

“Nos preguntamos si el secretismo del Ayuntamiento tiene como único objetivo evitar reconocer ante los ciudadanos su absoluto descontrol en la gestión del agua en el municipio y su despilfarro, o si detrás hay algo más”, añadió Bravo.

El Ayuntamiento de El Espinar, a causa de su negligente gestión del agua y la voluntaria falta de control sobre su consumo, propicia el despilfarro de agua en el municipio. Esa es la verdadera razón de que El Espinar tenga un consumo desorbitado de agua, de más de

600 litros por habitante y día, según datos de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), recogidos en su informe “Esquema de Temas Importantes” de la Cuenca del Duero, de julio de 2008. En este documento la CHD reconoce que El Espinar tiene un consumo de agua, de 632’7 litros por habitante y día, lo que prácticamente cuadruplica la media nacional (que es de 172 litros por habitante y día). La información que el Ayuntamiento de El Espinar debe proporcionar a Centaurea

Inicialmente, Centaurea, acogiéndose a lo establecido en la Ley 27/2006 (por la que se regulan los derechos de acceso a la información en materia de medio ambiente), solicitó por escrito al Ayuntamiento de El Espinar: “1.- Informe detallado sobre la citada fuga de agua de la piscina municipal de El Espinar, con indicación del origen y localización de la misma, del caudal que se

pierde, estimación del tiempo desde que esta fuga viene ocurriendo, y de las actuaciones que proyecta llevar a cabo el Ayuntamiento para solventar esta pérdida de agua de la red. 2.- Informe sobre la pérdida de agua de la red de suministro del municipio de El Espinar, tanto el caudal registrado como el estimado, con indicación del caudal de fuga de cada uno de los distintos puntos detectados, y origen y antigüedad de los mismos. De no existir tal informe, explicítese.

3.- Informe de las actuaciones ya realizadas por el Ayuntamiento de El Espinar y las previstas para solucionar este problema de pérdidas en la red de suministro. De no existir tal plan, explicítese.” El Ayuntamiento de El Espinar prefirió dar la callada por respuesta por lo que Centaurea se vio forzada a acudir a la vía judicial para reclamarla.

En el transcurso del pleito, el Juzgado aceptó nuevas demandas

de información solicitadas por Centaurea en el periodo de prueba, tales como un histórico de los consumos totales de agua de las instalaciones municipales, detallando el correspondiente a la piscina municipal a fin de que constate el consumo inusitado de la piscina de verano de El Espinar y la existencia de medición al respecto, información esta que el Ayuntamiento no aportó al Juzgado. Asimismo, el Juzgado requirió al Ayuntamiento que aportase la información sobre el consumo de agua industrial individualizado por cada usuario de este tipo y finalmente el destinado a consumo humano/urbano, el que abastece a los domicilios. Esta información tampoco fue adecuadamente aportada al Juzgado por el Ayuntamiento.

Así pues, tras la sentencia, el Ayuntamiento de El Espinar deberá entregar a la Asociación Centaurea toda la información solicitada.

El Bar El Teo de El Espinar ganador del concurso de tapas El pasado mes de Noviembre tuvo lugar en nuestro municipio el II concurso de tapas y Hongos del municipio de El Espinar. Dieciocho participantes de los cuatro núcleos nos hicieron llegar sus pequeñas propuestas gastronómicas que hicieron las delicias del público.

Los participantes fueron: La Terraza del Herrerillo en la Estación de El Espinar, Ca' Techu, El Estribo, El Boyullo/El Espino, Mesón Daymar, El Teo, La Corredera, Bar Meigas de El Espinar, La Viña, Restaurante Azabache, La Posada, Las Farolas, Volvoreta, Hotel Lucía, La Fonda del Puerto, La Brasería Cervecería Baviera de San Rafael y el Hotel Tryp a

Las fuentes de los Montes de El Espinar

través del Temple Tavern en Los Ángeles de San Rafael. El premio en esta ocasión ha recaido en el Bar El Teo de El Espinar seguido a muy poca distancia por Ca' Techu y La Viña. Desde este Ayuntamiento queremos agradecer a estos establecimientos la participación en estas nuevas propuestas de ocio, y a todo el público que ha hecho de jurado, la participación sin la cual este tipo de propuestas no sería posible. Muchas felicidades a los ganadores y esperamos contar nuevas propuestas muy pronto. El premio consistió en un plato de cristal con motivos de setas y hongos que lo ha realizado ADISIL, la Asociación de Discapacitados de San Ildefonso.

Quiero aprovechar la oportunidad que me brinda el tener un periódico local como es este de El Espinar, para daros las gracias por la excelente acogida que ha tenido mi pequeño libro entre todos vosotros.

Me gustaría dar las gracias en primer lugar a todos los lectores del mismo por el cariño con

el que me habéis hablado del libro y por supuesto a los establecimientos que han colaborado desinteresadamente en la venta del mismo en sus locales.

Deciros que la venta ha sobrepasado mis expectativas más optimistas pues es la primera vez que escribo y dada su aceptación ya estamos trabajando en una nueva edición

donde trataremos de incluir todas aquellas fuentes que se me hayan olvidado por nuestros montes y que me váis contando cada día. Además de las fuentes, mi intención es incluir algún que otro tesoro más que albergan nuestros montes. No os desvelo más. !Ah! Recordad que vivi-

mos en un entorno privilegiado con unos montes excepcionales llenos de innumerables secretos, entre ellos nuestras preciosas fuentes. Salid ahí fuera a descubrirlos. Os están esperando.

Javier Sanz Pérez, autor del libro "Las fuentes de los montes de El Espinar. Un recorrido por sus alrededores".


23

El Espinar número 207

La pista de tenis del complejo de la Estación “atacada” Quizá choque este adjetivo para una pista de tenis, pero no se me ocurre otro mejor para definir lo que nos encontramos todos aquellos a los que nos gusta el tenis durante las pasadas fiestas navideñas. Y como se suele decir que una imagen vale más que mil palabras, aquí van unas cuantas para que juzguen por sí solos. Les describo las imágenes: 1) valla totalmente volcada hacia la pista de tenis, con los soportes metálicos que la sujetan, rotos. 2) red de la pista destensada completamente, a causa de la rotura de su tensor, que aparece en la siguiente imagen. 3) tensor de la red roto. 4)valla de la pista, diferente toma donde se aprecia lo dicho anteriormente.

Además de todo esto, hay que señalar que también fueron robadas unas lonas que evitaban, en la medida de lo posible, el efecto del contraluz por efecto del sol, y cartelería del Torneo Iberoamericano de tenis disputado. Ante la gravedad de tales hechos, el Club de Tenis no ha tenido más remedio que interponer la correspondiente denuncia ante la Guardia Civil, para que se tomen las medidas oportunas. De momento, a la espera de ayudas municipales, el Club de Tenis ha asumido el coste de las repara-

1

2

3

4

ciones (con lo que ello significa para un club tan humilde como este), cuestión imprescindible si quería seguir con el calendario anual existente actualmente de cursos, ya que las clases, desde el pasado 14 de enero, han vuelto a la normalidad tras el parón navideño.

Ahora hay que pensar en dos hechos fundamentales, primero, que estas son instalaciones municipales, de las que todos los vecinos disfrutamos, siendo además las instalaciones en las que se celebra el Open de Castilla y León que es uno de los eventos

más importantes que acoge nuestro municipio; y segundo, que desde la puesta en funcionamiento del Club de Tenis de El Espinar, en ellas se imparten numerosos cursos y torneos de tenis durante todo el año (Torneo de la Ilusión, Torneo Iberoamericano, Torneo amateur “Cochinillo Open”,…además del mencionado Internacionales de pista rápida Open de CyL), tanto para pequeños como para adultos. Aquí, quiero mencionar la enorme cantidad de socios que ya forman parte de este joven Club de Tenis desde su reciente andadura, y sobre todo, la cantidad de

niños que están empezando a practicar este deporte, todos ellos con una ilusión enorme, acorde con el grandísimo nivel de nuestros tenistas españoles (últimos campeones de la Copa Davis, por recordar algo). Además, no olvidar que al Club de Tenis, pertenecen actualmente también jóvenes promesas de la raqueta, que quién sabe si algún día veremos en los primeros puestos de la ATP. Dicho esto, ¿a quién se le puede ocurrir hacer una salvajada como esta sabiendo todo lo que supone? Hace unos días, precisamente en

una pista de al lado, una de las jóvenes promesas a las que me refería anteriormente, Mario Muniesa, estuvo jugando con un tenista conocido perfectamente por todos, como es Iván Navarro, que ocupa un puesto alto dentro de la ATP. Imaginaros la imagen que se pudo haber llevado este tenista al ver esta pista así. Si ya es difícil conseguir que en temporada, algún tenista ATP aparezca por nuestro municipio, al ver unas instalaciones así, seguramente se le quiten las ganas de volver. Desde estas líneas quiero hacer un llamamiento para evitar que este tipo de actos no se repitan, y que entre todos, se respeten unas instalaciones que os aseguro, son la envidia de muchos clubes de tenis, y de las que nosotros podemos disfrutar. Cuidémoslas entre todos porque: no son pistas de patinaje, no están para hacer botellón en ellas, ni para jugar al fútbol o al baloncesto,…por poner un ejemplo. Y lo mismo hay que decir del resto de instalaciones deportivas existentes en el municipio. Cada una, sirve para lo que sirve. Aprendamos a cuidarlas entre todos, porque a la larga, será un beneficio común. Óscar de Gregorio Junta Directiva Club de Tenis de El Espinar

La Federación de Industria y Trabajadores Agrarios (FITAGUGT) de Segovia celebró su Congreso Constituyente El pasado sábado 14 de enero de 2012 se celebró en el Salón de Actos de Sindicatos, sito en la Av. Fernández Ladreda de Segovia el Congreso Constituyente de la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT de Segovia fruto de la fusión de las antiguas Federaciones Agroalimentaria y de Industria y Afines de UGT. En el mismo se acreditaron 33 delegados de los 40 convocados. Al mismo acudieron los diversos responsables provinciales de todas y cada una de las Federaciones de UGT de Segovia, así como la Secretaria de Organización Regional de UGT, Luz Blanca, actual responsable de la organización en Segovia.

Así mismo, el Congreso conto con una elevada representación de los miembros de la Comisión Ejecutiva Regional de FITAGUGT de Castilla y León, con el Secretario General, Manuel López, a la cabeza.

Este Congreso Constituyente culmina en la provincia de Segovia con el ya efectuado con anterioridad a nivel estatal y regional y se celebró con el eslogan “Industria y Agro: la fortaleza de una gran Federación”.

La fusión es buena para las dos Federaciones, pero sobre todo para todos los trabajadores y trabajadoras de los sectores a los que representamos, ya que ambas unen todos los recursos de los que disponen con el único fin de atender mejor a los afiliados, afiliadas, delegados y delegadas.

La nueva Federación (FITAGUGT) constituida se convierte en la segunda en afiliación y en la primera en representación de todas las existentes en la Unión Provincial de UGT de Segovia. En el mismo acto fue elegido como nuevo Secretario General Manuel Sanz Prieto, anterior Secretario General de la Federación Agroalimentaria de UGT de Segovia, natural de El

Espinar, de 43 años de edad, y asume el cargo con el respaldo del 100% de los votos de los delegados.

Es intención del nuevo Secretario General trabajar junto con la Unión Provincial de UGT de Segovia, para darla estabilidad y conseguir que este sindicato con más de 120 años de historia siga siendo un referente para la mayo-

ría de los trabajadores y trabajadoras segovianos.

Los principales objetivos del nuevo Secretario General son: seguir siendo la primera fuerza sindical en la provincia de Segovia, aumentar y consolidar la afiliación para ser porcentualmente una de las más relevantes en Castilla y León, aumentar en la medida de lo posible nuestra

representatividad en las empresas y dar un servicio ágil, rápido y eficaz a todos los afiliados, afiliadas, delegados y delegadas. Ante los tiempos tan complicados que vivimos , donde se anuncian tremendos recortes en nuestros derechos laborales, con subidas de impuestos que sufriremos principalmente los trabajadores y trabajadoras, con políticas de recortes que están afectando a la calidad de las políticas sociales y pilares básicos de nuestra sociedad, como son la sanidad y la educación, y con unas tasas de paro insoportables, el nuevo Secretario General manifestó: “ que debemos ser fuertes para frenarlos y oponernos, pero a la vez debemos todos contribuir, en la medida de lo posible, para evitar la destrucción de empleo tan grande que se está produciendo en Segovia. En definitiva, nuestra máxima prioridad es el compromiso con los trabajadores y trabajadoras de nuestra provincia.


24

El Espinar número 207

Broche de oro para la “gira” del grupo Saber Envejecer todos los que han ayudado en una u otra medida, los compañeros acompañantes y, de forma muy especial, a todos los espectadores. También queremos enviar un mensaje a los políticos y los agentes sociales, para hacerles comprender, a través de este ejemplo que dinamización social y economía, son perfectamente compatibles y que, en estos tiempos de crisis, es más necesario que nunca, desarrollar la creatividad.

El grupo “SABER ENVEJECER”, terminamos nuestra gira navideña, tal como habíamos previsto, siendo recibidos, acogidos y agasajados en todos los lugares en los que hemos actuado. A cambio, tal como habíamos

prometido, dimos lo único que teníamos: una buena dosis de energía, muchas risas y una enorme ilusión.

El “broche de oro”, fue la invitación imprevista, por parte del Ayuntamiento de Ortigosa del

Monte, para que participáramos en la Fiesta de San Julián. Desde estas páginas, queremos agradecer a todos los que han hecho posible que, nuestra “humilde gira” se hiciera posible: los Ayuntamientos de El Espinar y de Ortigosa del Monte,

¡Hay muchas personas, incluidos los Mayores, trabajando por la Cultura! Solo necesitan “llenar sus maletas de ilusión”, para llegar a cualquier lugar que se les llame….Tienen mucha positividad que compartir. NUNCA, COMO AHORA, HA SIDO TAN NECESARIA LA ILUSIÓN… Nosotros, el Grupo: SABER ENVEJECER, queremos deciros, que siempre podréis contar con nosotros. Muchas gracias a todos….

El Espinar en la gala de la Federación Hípica de Castilla y León Miguel Ángel Sánchez Caballero y su caballo Alioth, en representación de El Espinar y del CD. La Morada del Caballo, ha cosechado varios premios en hípica a lo largo del año 2011, en la modalidad deportiva de TREC. El pasado sábado 14 de Enero, en la “Gala de entrega de premios” que realizó la Federación Hípica de Castilla y León, Miguel Ángel recogió varios trofeos: por el Campeonato de España (medalla de oro por equipos) y Copa de Federaciones (1º puesto por todos los campeonatos realizados en nuestra Comunidad). Al acto acudieron todos los campeones del 2011 de las distintas disciplinas hípicas y entregó los trofeos el Delegado de Deportes de Castilla y León D. Alfonso Lahuerta. Miguel Ángel se plantea, en este año 2012, como objetivo principal clasificarse en los primeros puestos y puntuar para participar con la Selección Española de TREC en el Campeonato del Mundo que se celebrará en Portugal.

La Federación Hípica ha concedido al CD. La Morada del Caballo la posibilidad de organizar, este año, en sus instalaciones un Concurso Nacional de TREC**. Esperamos contar para este evento, como otros años,

con la colaboración de los patrocinadores del municipio y que esta vez sí se implique el Ayuntamiento, que faciliten la labor del comité organizador y que no pase como el año anterior.

Así mismo el CD. La Morada del Caballo va a participar con sus alumnos, en esta temporada, en la Liga Interclubs de TREC y en competiciones de salto. ¡ Animo chicos! Natalia Morales

Un poco de historia de Santa Agueda Era hija de una familia cristiana, en cuya religión fue educada, haciendo ya de niña voto de virginidad. Estando dotada de claro entendimiento y gran hermosura, fue solicitada por los más claros caballeros de la época.

En tiempos del Emperador Romano Decio, su cónsul en Sicilia, Quinciano, se enamoró de ella, quién no pudiendo lograr sus pretensiones amorosas, ordenó que fuese llevada a una casa de prostitución, donde resistió todas las seducciones. Puesta en la alternativa de abandonar su religión o condescender a los deseos del cónsul, no quiso acceder a lo uno ni a lo otro, por lo que fue bárbaramente martirizada, la extendieron en el “ecúleo” (potro), apalearon su cuerpo, rasgaron sus carnes con garfios de hierro, quemaron sus costados con planchas de metal candentes, la revolcaron sobre trozos de vidrios y por último le cortaron los pechos. Dice la leyenda que encerrada en un calabozo se le apareció San Pedro, quién le curó de todas las heridas, y habiendo Quinciano mandado martirizarla de nuevo, tendiéndola sobre ascuas, aconteció un terremoto a causa del cual murieron los dos confidentes del cónsul, acusadores de la Santa, llamados Silvino y Falcón. Encerrada en la cárcel de nuevo, murió el día 5 de febrero del año 251, cuando contaba 21 años de edad. Los cristianos la enterraron después en Catania, donde existe una urna de plata que contiene las reliquias de la Santa; y en el centro de la ciudad, en la plaza principal, hay una columna erigida en su memoria. En Sicilia, se le invoca particularmente contra las erupciones del volcán Etna. También se la venera en Malta como su patrona. La fiesta en honor de SANTA AGUEDA se celebra en muchos lugares de España, pero donde tiene mucho arraigo es en “Castilla y León”, especialmente en muchos pueblos de Segovia. José Ramos Moreno


YEGUADA EL ESPINAR CENTRO HÍPICO DE ALTO RENDIMIENTO

El Espinar referente nacional de Hípica


26

El Espinar número 207

El río Gudillos y el chapuzón del resfriado Son más de quince años los que se lleva celebrando el chapuzón del resfriado. Es un acto simpático, de esos que son dignos de salir por televisión como un episodio de valentía o como simple curiosidad. Sin embargo nuestro chapuzón tiene mucho más contenido que el mero divertimento. Es una forma de llamar la atención sobre la degradación del Río Gudillos y la importancia cultural de su recuperación. La carga intrahistórica del entorno queda perfectamente reflejada en el “Cuadernillo de Paseo por la Memoria del Río Gudillos”, una breve publicación, llena de ilusión y esperanza, en la que participa el Ayuntamiento de El Espinar y que la Asociación Cultural El Paraguas ha repartido, gratuitamente, entre los asistentes al chapuzón del resfriado y los comercios de San Rafael. Así comienza: “El Río Gudillos es el nexo conductor de algunos de los lugares con más encanto y, al mismo tiempo, más olvidados de San Rafael.

Históricamente, su entorno fue una de las zonas de esparcimiento veraniego. Allí, junto a las pozas y próximo al apeadero de trenes, se ubicaba el antiguo puente con paso superior de madera, sustituido en los primeros años del siglo XX por el actual, construido con piedra berroqueña -hoy sin ningún protagonismo- y que conectaba el entonces recién estrenado apeadero de San Rafael con su núcleo urbano. Paralelo al cauce discurría, el viejo camino de La Estación de El Espinar, hasta llegar al centenario puente de piedra cercano al paraje donde ahora se encuentra el

cimiento a Pete, Antonio y Honorio) quienes, como viene siendo habitual, escoltaron con su música a la comitiva. Los abrigos que protegían de los once grados de temperatura ambiente contrastaban con el desparpajo veraniego (albornoz, bañador, sandalias, flotadores y gafas de buceo) en la indumentaria de las personas que se sumergieron en unas aguas que no pasaban de los cinco grados de temperatura. Tal vez por esta “elevada” temperatura, los bañistas añadieron unos cubitos de hielo al agua al grito de: “Para bañarme en agua caliente… ya lo hago en casa”.

parque dedicado a Antonio Martín Malagón. Junto a sus aguas, en aquel tiempo aún trucheras, Rafael Alberti escribió “Marinero en Tierra”. A su orilla también se encontraba el antiguo lavadero de minerales, al que desde niños nos acostumbraron a llamar “El Molino”. Existen también notables remansos con vegetación de ribera, como el pozo del Tío Juanillo, donde, según tradición oral, por intentar vadearlo, cayó una yunta de bueyes al pozo, desapareciendo en su interior sin dejar rastro. Cercanas al apeadero del tren se ubicaban las antiguas pozas, donde vecinos y veraneantes disfrutaban de baños estivales, a pesar de sus frías aguas. Esta estampa se concentraba en un espacio de poco más de mil metros, en la ribera de nuestro río; sin

embargo, recoge la esencia del incipiente San Rafael: verano, naturaleza y agua, además del ferrocarril y la minería.”

La Asociación Cultural El Paraguas viene persiguiendo dos objetivos con este acto. De un lado, rescatar del olvido los lugares, personajes y las historias ligados al Río Gudillos; de otro, reivindicar la recuperación de sus riberas y arquitectura, para nuestro patrimonio cultural común. Esta es la esencia y el objetivo del chapuzón del resfriado. Con este sentimiento y ayudados del contexto festivo de Nochevieja, cada 31 de diciembre, algunos bañistas se introducen en las aguas del Gudillos aprovechando los restos de lo que fue la antigua poza del apeadero.

Chapuzón del resfriado 2011; Éxito de asistentes

En esta ocasión, más de cien personas jalearon a los valientes que, un año más chapotearon en las gélidas aguas del Río Gudillos, reivindicando la recuperación del rio como zona de ocio, cultura y esparcimiento de San Rafael.

El día y el sol de diciembre invitaban a la ocasión y por ello un nutrido grupo de personas acompañaron a la Asociación Cultural El Paraguas en su recorrido por San Rafael hasta las antiguas pozas del apeadero para que, un puñado de esforzados bañistas, procediesen a su anual y comprometida inmersión. Por supuesto tampoco faltó a la cita, la compañía de “Los Dulzaineros” (nuestro agrade-

Un acto simpático y desenfadado que sin embargo, como hemos visto, no está exento de un profundo calado reivindicativo encaminado a la recuperación del entorno fluvial y que, por ello, cada año atrae no sólo a más personas, sino que concita iniciativas del comercio sanrafaeleño con, entre otras, exposiciones de fotografías en los escaparates o entrega de premios al mejor bañista. Todo ello confirma el apoyo social, simpatía y enraizamiento que esta iniciativa tiene entre los vecinos y amigos de San Rafael.

Por nuestra parte sólo queda insistir. Feliz constipado 2012 AC El Paraguas. LLR

SERCON SLU Realizamos tus proyectos profesionales Arquitecto, aparejador

Telf. 629 271 660 Falsos techos • Aislamientos acústicos • Aislamientos térmicos REFORMAS EN GENERAL


27

El Espinar número 207

San Rafael La nueva serie de Telecinco, “El don del Alba” se rueda en San Rafael

Nuevamente San Rafael ha sido elegida como escenario natural para rodar distintas secuencias de una película. Se trata de una adaptación de la serie americana “Entre Fantasmas”, protagonizada en la versión americana por Jennifer Love Hewitt y que en la adaptación española contará con Patricia Montero como protagonista, a la que se puede reconocer en películas tan actuales como “Fuga de cerebros 2″ y ”Fuga de cerebros 3″ o series tan populares como “Buenagente” o “Los Serrano” entre otras muchas series españolas más en las que ha actuado.

Sinopsis Tras la muerte de su abuela, Alba Arribas tendrá como misión ayudar a los muertos que, por algún tipo de razón, no han podido cruzar “al otro lado” y tendrá que ayudar a estas almas a completar su camino. Sus más allegados se verán afectados por esta “misión”, incluso llegando al punto de poner en peligro sus vidas por ayudar a los espíritus. La joven tendrá que enfrentarse a las dificultades que implica tener ese don y, al mismo tiempo, ocuparse de otros aspectos de su vida, como sacar su negocio adelante, entablar nuevas amista-

des y vivir una historia de amor.

La productora TV Group Digital Iberia, filial de The Walt Disney Company en España, ha comenzado el rodaje durante este mes y lo prolongará hasta el próximo mes de julio. Una de las localizaciones del primer capítulo es una Casa de Reposo, que han localizado en el Paseo de Rivera de San Rafael y que ha servido recientemente para grabar escenas de la serie de Antena 3 de vampiros “No soy como tú“. Pedro Merino

Cena anual de las distintas secciones del CD Caloco

Durante las pasadas fiestas los integrantes del Club Deportivo Caloco, que cuenta con dos secciones bien diferenciadas, una dedicada al a bici y otra a la montaña y el senderismo, han compartido su cena anual en la han reconocido la labor de las empresas que colaboran con el club para que pueda organizar las distintas competiciones.

También se realizó la entrega de premios a los participantes en las marchas ciclistas realizadas durante toda la temporada. El acto contó con la presencia del alcalde de El Espinar que aprovechó en una breve intervención a la que fue

invitado para dar las gracias por la labor que realiza el club dentro del ámbito deportivo en la localidad y anunciar la aprobación del pliego de condiciones para contratar la construcción de un rocódromo en el polideportivo de El Espinar para incrementar el nivel de infraestructuras como derecho del municipio manifestando su interés por apostar por el deporte como una inversión de presente y futuro. Foto: Foto de familia de los participantes en las marchas ciclistas junto a los responsables del club. Pedro Merino

CARPINTERIA EBANISTERIA DECORACION Crta. El Espinar-San Rafael, frente km. 64 N-VI Tlfs. 921 17 13 34 • 921 17 13 62 - Fax: 921 17 28 45 Apdo. de Correos 23 - 40410 SAN RAFAEL (Segovia)


28

El Espinar número 207

Clasificados PISOS/APARTAMENTOS * Vendo piso en San Rafael, Las Praderas, 2 habitaciones, salon con chimenea, gran terraza, piscina, pistas de tenis. Telf. 921 17 15 74 - 627 285 652. Carmen * ¡OPORTUNIDAD! Vendo piso en San Rafael de 2 dormitorios de nueva construccion, próxima entrega. 119.000,00 €. Telefono de contacto 629630055. * Vendo ático en San Rafael de nueva construcción 85 m2.142.000,00 €. Telefóno de contacto 629630055. * Vendo piso en San Rafael de un dormitorio, nuevo, próxima entrega, 50 m2 112.000,00 €.Telefono 629630055. *Vendo piso nuevo en San Rafael, al lado de la estación de autobuses. 98m. cuadrados, con 3 dormitorios, 2 baños completos, amplio salón, terrazas, cocina amueblada, +15m. cuadrados estudio abuardillado + 2 trasteros + plaza de aparcamiento + zonas comues. 165.000€ Tlf: 617866210 * CAMBIO CASA planta baja 135 m2 más buhardilla diáfana de 70 m2 en Murcia por casa en El Espinar o cerca similares características. Teléfono 699485389 CHALETS/ CASAS * Diferentes viviendas, chalets, casas en distintas zonas del municipio. Telf. 921 17 28 18. C&C

Anuncios Gratuitos entre particulares: • Inmobiliaria • Motor • Trabajo • Servicios • Enseñanza • Varios

Prasim. * Urge vender chalet de muro de piedra en La Estación de El Espinar, 400 m2, dos plantas con 5 dormitorios, 3 baños, calefacción/ACS gasoil-solar, suelo radiante, bodega con horno de leña, garaje para 3 vehículos con puerta motorizada, preinstalación de ascensor, parcela de 600 m2 380.000 € Tlfnos. 600743820 / 637739763 * Adosado 157 metros en El Estepar, San Rafael, cuatro habitaciones tres baños, garaje y pequeño jardin y patio. Calefacción gasoil y chimenea con insertable en salón, buen estado, construccion reciente, se vende por traslado. Precio 229.000 Euros. contacto telf . 636961203. PARCELAS, SOLARES URBANOS, GARAJES * En El Espinar, San Rafael, Estación de El Espinar y Los Ángeles de San Rafael, distintas superficies y ubicaciones. C & C Prasim Telf. 921 17 28 18 LOCALES * Se alquila local en El Espinar, 100 metros, apto para cualquier negocio, excelente acceso y situación. Telf. 921 18 20 43. * Alquilo local en C/ La Soledad. 921 18 20 43. ALQUILERES * Se alquilan plazas de garaje muy céntricas y económicas. edificio del juzgado. calle Arquitecto

Aranguren, nº 5. interesados llamar a 921181824 o 654376749 * Se alquilan Naves industriales en polígono industrial los Llanos de San Pedro en El Espinar 325m2 con sobreplanta Oficinas, cuarto de baño y cuarto de taquillas. Aptas para cualquier negocio. Fácil acceso. Teléfonos de contacto: 921182538 ó 661322192 * Se alquila piso, Urbanización Los Concejos (El Espinar). Cerca colegio nuevo. 3 habitaciones, amueblado, ascensor, plaza garaje, calefacción gasoil.. Teléfono 617063229. A partir de Agosto. * ALQUILO atico en SAN RAFAEL. dos dormitorios, amueblado, centrico y muy acogedor. calefaccion individual; tambien temporada de verano. llamar al tfno 654242928 ó 650411684. * Se Alquila piso centrico, cuatro habitaciones, con patio, amueblado , calefaccion acumuladores electricos , renta mensual de 350 euros, interesados llamar al telefono 921/196724 por la tarde/noche.(se piden garantias). * Alquiler de pisos muy centricos de dos dormitorios de nueva contrucción con plaza de garaje incluida en San Rafael.Precio 450,00 €/mes. Interesados ponganse en contacto en el número de teléfono 629630055. * Se alquila piso amueblado, céntrico junto al apar-

camiento municipal a 1 minuto de la plaza andando, C/ Concepción nº 13 bajo derecha. 76 m2., 3 habitaciones, baño y salón con calor por leña de combustión lenta muy económica todo el invierno unos 200€.Trastero-leñera y patio de más de 400 m2, televisión por satélite 350 euros al mes. Se pide aval bancario. Interesados llamar al 921-18 16 39 ó 677 00 73 72 preguntar por Joaquín. * Alquilo plaza garaje en El Espinar junto al fronton 676165160 * Alquilo estudio amueblado con ascensor y terraza en Los Angeles de San Rafael. 200 euros al mes. Tel: 676286281 * Se alquila casa de 1 dormitorio, salón, cocina, con pequeño patio, calefaccion, baño y aseo zona centrica y tranquila. 921 18 20 43 * Se alguila 1 habitacion en El Espinar 666 926 967 * Alquilo PLAZA DE GARAJE en el espinar junto el fronton 67616516 * Se alquila piso de reciente construcción en zona tranquila de El Espinar, dos habitaciones, cocina amueblada, patio, comedor y baño completo. Teléfono 921171989. TRABAJO * Mujer responsable y trabajadora se ofrece para cuidado de personas mayores y limpieza de domicilio y portales. El Espinary San Rafael. telf. 666926967

Puedes dejar tú anuncio (con todos los datos) por fax 921 92 05 08 o por mail

* Busco 619690833

periodico@elespinar.com trabajo.

VARIOS * Realizamos todo tipo de impresión en gran formato y en todos los soportes: papel, moqueta, vinilo, pvc, lona. consultar precios. Teléfono info@esgrafica.com. * Realizamos tu pagina web, buen precio. Tel 629 16 51 45 * Vendo traje de moto de hombre "RACING PRO SPORT", en muy buen estado. Cazadora. Talla 50. Pantalón con elástico. Talla: 38. Se regala casco "AGV". Precio: 130 €. Tfno contacto: 669 308 075" * Vendo dos guitarras clásicas practicamente nuevas y con sus fundas. Rebajadas, ahora 30 euros cada una. 650 635 119. Jesús. CLASES * Clases de Ingles en San Rafael por profesora nativa,todos los niveles. seriedad y experiencia. grupos reducidos,a partir de los 4 años,conversacion,selectiv idad,etc..plazas reducidas. 616088395. o ( 921 172532 de 9 a 12 am.). VEHICULOS * Vendo todoterreno musso 4*4 ssangyong en muy buen estado, con 60.000 km, enganche autorizado para remolque. 8.000 euros negociables, ver sin compromiso. tfnos: 660231044 Y 618194388 * Se vende W.Golf2.0 tdi

140cv, 5 puertas, aa, airbag frontal y lateral, 77.000km, 6-2007, 2 juegos llantas 17" y 15".12.500€. 608727856/ 629711634. * Se vende seat ibiza 1.9 tdi sport limit 90cv del 02' d/a,climatizador,e/e,c/c,ala rma,volante de cuero,llantas de 16",paragolpes delantero y trasero del cupra,tubo de escape sebring de 2 salidas,suspension deportiva de seat sport (amortiguadores y muelles),taloneras del color de la carrocer i a , b l u e t o o t h parrot,neumaticos 205/45r16,equipo de musica potente,pedales momo,lunas tintadas...... 3.000€ un chollo.manu 652-581-885 Se debera enviar un fax 921 920508 o correo electrónico para que vuelva a salir su anuncio publicado. Tu anuncio gratuito por email: periodico@elespinar.com. No nos responsabilizamos de la veracidad de los anuncios publicados. Con motivo del envio de anuncio y su no renovación, todos los anuncios que no confirmen su publicación será eliminados mensualmente. Si quieren seguir saliendo se deberá enviar un correo electrónico o un fax. al 921 92 05 08.

Los anuncios se insertaran Solo por email o fax.


29

El Espinar número 207

Deportes Miguel Muñoz nombrado delegado de la Asociación Nacional de Clubes y dirigentes de tenis de Castilla y León El comité ejecutivo de la Asociación Nacional de Clubes y Dirigentes de Tenis ha nombrado a Miguel Muñoz Asenjo delegado de esta entidad en Castilla y León, quien se encargará, entre otras cosas de apoyar y desarrollar los intereses del tenis a través de los Clubes, en esta comunidad autónoma. Muñoz está al frente de la dirección del Club de Tenis El Espinar desde su fundación en agosto de 2010. El propio delegado recientemente nombrado Miguel Muñoz, es autor del borrador de un proyecto extraordinariamente denso, que contiene temas tan interesantes como la colegiación de los clubes para la representación de su peso especifico en los órganos de decisión más importantes del tenis, la distribución de las subvenciones, el reconocimiento a los clubes sobre los jugadores y jugadoras considerados de élite y que fueron formados en ellos. El proyecto que ha sido bendecido por cuantos están haciendo las primeras lecturas y deducciones para aprobarlo y ponerlo en marcha y que no dudan en calificar como “el cambio más importante en la historia de los clubes de tenis” provocará otro futuro en los mismos, y sin lugar a dudas, muchas más posibilidades de fuentes de financiación, así como

El Club de Atletismo A Gatas trofeo al club más numeroso en el IV cross ciudad de Avila

de presencia en los puestos de responsabilidad y decisión del tenis español. Los clubes de Castilla y León, serán sin duda los primeros beneficiados de este ilusionante proyecto y base de plataforma para el resto de España.

Esta asociación cuenta en la actualidad con más de un centenar de asociados y nació con el objetivo de conformar un colectivo que ordene, controle y gestione orgánicamente a las personas que en España dirigen clubes de tenis. También se encarga de la defensa de los clubes en sus relaciones con las instituciones, ofrecer ayuda a los mismos, así como del fomento del tenis.

Luis Rodríguez, del Club Español de Tenis es el actual presidente de esta entidad que nació en el año 1993. En su asamblea anual, celebrada en Cartagena el pasado mes de octubre, esta entidad presentó su plan estratégico (2011-2014), cuyos aspectos más relevantes son: la integración con otros grupos comunes, asociaciones o federaciones, defender una posición apolítica y neutral, así como disponer de financiación propia, de las cuotas y de una variable por la organización de torneos.

El pasado 15 de Enero de celebro una nueva edicioln del Cross Ciudad de Alvila organizado por el Club de Atletismo Ecosport. En esta edicioln el Club espinariego se trajo el trofeo Josel Soriano, un trofeo que premiaba al club con mals atletas llegados a meta. La mejor clasificacioln de los atletas espinariegos les otorgol dicho trofeo, frente al

Club Laister de Madrid. Tambieln en la clasificacioln por equipos, en la que puntuaban los 5 mejores atletas de cada club, el Club de Atletismo A Gatas se alzol con una meritoria tercera plaza, siendo superado ulnicamente por el Bikila ( subcampeones de Espanka de Cross) y el Puente Romanillos de Alvila. El cross contol con la participa-

ciolnde varios atletas conocidos entre los que figuraba Fabialn Roncero actual plusmarca en media maratoln tanto de Espanka como de Europa.

Un gran elxito para el Club espinariego, que poco a poco continua creciendo y aumentando el nulmero de socios que ya esta cerca de la treintena.

VII Open de Navidad de Tenis Couder Los jugadores del Club de Tenis de El Espinar, siguen consiguiendo importantes triunfos en los Tornes en los que participan. Mario Muniesa se proclama campeón en la categoría de cadetes tras derrotar a Diego Manzanas por 6/4 y 6/2. Mario en un buen momento de forma,

pese a encontrase en pretemporada, no cedió un solo set en sus partidos de un cuadro compuesto por 64 jugadores. Julia Navajo campeona tras derrotar en un duro partido a Carmen Mantecón, Cabeza de Serie nº 1, por 6/4-5/7-6/2, en el cuadro de Infantiles, para llegar

a la final gano a Elena Pulgar por 6/3-6/3 a Mónica Pulgar por 1/6-6/1-6/3, a Laura Sánchez Cabeza de Serie nº 2 por 6/4 y 6/1 en semi-finales.

En Infantil Masculino Daniel Gonzalez cayó en semi-finales ante Raúl Zornoza por 6/1 y 6/4.

LECTOR Alejandro López Villa LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA (UAM) Y ESPECIALISTA EN TRADUCCIÓN (UNED)

Clases de Inglés y Español Cursos en el Extranjero

Recuperaciones Conversación

Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas

C/ MARIGARCÍA, 33

Tlf. 921 18 21 58 Móvil: 667 888 444

Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto

MANUEL ADEVA e HIJOS, S.L. GAS MANUEL ADEVA BETETA

FONTANERIA - CALEFACCION - INSTALACIONES DE GAS INSTALADOR AUTORIZADO - MANTENIMIENTO Oficina Telf. y Fax 921 17 11 01- 637 85 8525 - Movil: 609 103 777 Avda. Alto del León, 13 y C/ Beira, 16 - 40410 SAN RAFAEL


30

El Espinar número 207

ULM: cuna del Movimiento Slow y de Albert Einstein Hace tiempo leí “Elogio de la lentitud” libro editado por RBA y escrito por Carl Honore. La publicación ofrece una excelente radiografía de los males de nuestra sociedad y una posible solución: la FILOSOFÍA SLOW, resumida simplemente en reducir la marcha y buscar el tiempo justo para cada cosa. Las prisas son una falta de respeto para con uno mismo, “Bienaventurados los lentos, porque no se pierden ni un detalle de la vida”, aquí reside uno de los secretos de la existencia, seleccionar para dedicarnos a lo verdaderamente importante: la familia, uno mismo, amigos etc. El resto puede esperar, pero, ¿cuánto cuesta pasar de la teoría a la práctica?. Igual que defendemos que los niveles actuales de consumo son insostenibles en un planeta finito al generar injusticias y degradación medioambiental, las personas deberíamos desacelerar el ritmo de vida para no degradarnos a nosotros mismos. La hiperactividad actual lleva a vivir por inercia, dedicar nuestra energía a metas externas que se oxidan con el paso del tiempo y olvidar las cosas importantes de la vida. Somos esclavos de horarios, del ruido, del consumo, de hipotecas y de lo que se espera de nosotros.

En su relato, Honore señala a la ciudad alemana de Ulm como la cuna del Movimiento Slow. Desde que leí su libro tenía gran interés en visitar esta ciudad y cuando lo hice no me dejó indiferente. En lengua vernácula, Ulm es la "capital del imperio de niebla". A pesar de sus pocas horas de sol y lluvias constantes que con frecuencia desbordan sus dos grandes ríos, Danubio e Iller, según un estudio, es la ciudad germana más saludable, la que ofrece mejores condiciones de vida. ¿Qué criterios sustentan

esta evaluación?: baja contaminación atmosférica, buena atención de salud, favorable situación socio-económica, adecuados complejos ocio-deportivos y un buen número de instalaciones educativas, incluyendo guarderías, de contrastado prestigio y excelentes prestaciones.

Situada en la frontera de los estados de Baviera y BadenWutemberg, la mitad sur de la ciudad es bávara (Neu-Ulm) y la otra mitad badeniense, desde que Napoleón fijara el Danubio como frontera. En la actualidad, la parte meridional es una ciudad moderna, un complejo funcional de viviendas baratas, poco atractivas arquitectónicamente. En su día, aquí se ubicaba el cuartel Wiley, el principal asentamiento militar norteamericano en territorio germano tras la II Guerra Mundial. Quizás su espíritu inventivo y librepensador se deba a esta especial condición geográfica. No es extraño que la paradoja histórica estableciera que en esta ciudad naciera Albert Einstein, el 14 de marzo de 1879. Tampoco que el sastre Albrech Berblinger inventara aquí en 1802 el ala-delta. Observado por un público, entre escéptico y divertido, después de saltar desde la muralla, el “sastre de Ulm”, como se le conoce, aterrizó en el agua y su diseño se convirtió en el prototipo del ala-delta moderno.

La riqueza monumental se asienta en la parte meridional, dentro del círculo que delimitan su más importante vía pública, la Olgastrasse; el Danubio, la estación (Hauptbanhof); la universidad y el albergue municipal. El centro neurálgico de este área es su catedral gótica, la Münster, razón más que sobrada para visitar la ciudad. Iniciada en 1377, tardó cinco siglos en construirse. Cada cantero dejó

ca, se llega a la barroca Schwörhaus (Casa del Juramento), en donde el primer lunes de julio, el alcalde y los representantes de los antiguos gremios, en una ceremonia vistosa, juran lealtad a la Constitución de la ciudad de 1397. Caminamos la Kussgasse (callejón del beso) y cruzamos el Lügner-Brücke (puente del mentiroso), para entrar en el F i s c h e r- u n d - G e r b e r v i e r t e l (barrio de pescadores y curtidores) con sus callejuelas, rincones, puentes y pasarelas, que nos retrotraen a la vida medieval. Se ubica en la confluencia de los ríos Blau y Danubio, donde se encontraban los antiguos astilleros.

grabado su símbolo en los distintos bloques de piedra. Su campanario, 161,6 m de altura es el más alto del mundo. Tras 768 escalones y media hora de exhausta subida, se llega al mirador, desde el cual se contempla el maravilloso paisaje de la Selva Negra y las montañas del Juba de Suabia que rodean la urbe. Si el día es soleado, pocas ocasiones, se ven los Alpes. Al entrar por la puerta occidental en la catedral nos impacta la Israel Fenster, una polícroma vidriera homenaje a las víctimas del Holocausto. A su lado el escultural púlpito del Espíritu Santo y más allá el coro con su sillería de roble, original del s. XV. La fila superior representa a personajes del Antiguo Testamento, la inferior y los laterales, a personajes históricos como Séneca y Pitágoras que tañe un laúd. Las vidrieras del coro, fechadas en los siglos XIV y XV fueron desmontadas y retiradas durante la última contienda mundial, lo que evitó su

destrucción, pudiendo hoy ser contempladas en todo su esplendor. Los fines de semana se celebran conciertos de órgano, interpretados por destacados organistas venidos de toda Alemania

Al otro lado de la Münsterplaz está la Stadhaus, centro cultural que alberga exposiciones y congresos, la oficina de turismo municipal, una agencia de viajes y una cara cafetería. Diseñada por el estadounidense Richard Meier, su estilo postmodernista choca con el gótico flamígero de la catedral. A escasos doscientos metros reluce la fachada renacentista del Rathaus (Ayuntamiento) con sus tres diferentes relojes: uno astronómico construido en 1520, otro con números árabes y un reloj de sol. En su interior se conserva una réplica de la máquina voladora de Berblinger. Tras atravesar la Stadmauer (antigua muralla), reducida en su altura por decisión napoleóni-

Hacia el sur, por el paseo fluvial del Danubio, azul y melancólico como dice el vals, tras pasar el Herdbrücke, torre medievan desde la que se lanzó el “Sastre de Ulm” según recoge una inscripción, llegamos a una divertida fuente dedicada a Albert Einstein. El genio de la Teoría de la Relatividad nació en Ulm, como hemos dicho, pero abandonó la ciudad cuando apenas contaba un año de edad. Antes de la II Guerra Mundial le concedieron la ciudadanía honoraria, revocada por el régimen nazi. Tras la guerra, rehusó recuperar dicho honor. Irónicamente, cerca de la que fue su casa natal, la municipalidad erigió una piedra conmemorativa con la leyenda “Ein Stein” (una piedra).

En Ulm se vive sin prisa. Sus habitantes no tienen miedo a perder el tiempo, por lo que lo ganan. No viven obsesionados por el “tempus fugit”, diferenciándose de quienes viajamos constantemente por el carril rápido, cargados de emociones, de adrenalina, de estímulos, de todo eso que nos lleva a nunca tener el tiempo y la tranquilidad necesarios para reflexionar y preguntarnos qué es lo realmente importante. Lo indica Honore, “La lentitud nos permite ser más creativos en el trabajo, tener más salud y poder conectarnos con otras personas y con el placer”. En Ulm recordé “El elogio de la lentitud”, respirar aire fresco, saborear los momentos, apartar un mundo impaciente y frenético donde todo lo queremos ¡ya! y hasta aceleramos el ocio. Por eso, simplemente, sobrevivimos, sin consciente y responsablemente ¡vivir!. Javier de la Nava



EL ESPINAR

Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

Crónicas del sentimiento A revés de lo que le ocurre a Pulgarcito en su cuento, cuando me siento perdido me adentro en el bosque. Me agarro a mi perro y dirijo los pasos hacia las fuentes en las que bebía cuando era niño y los rincones escondidos que siguen guardando recuerdos durante más de medio siglo. Luego, las respuestas a mis dudas surgen espontáneas, sin necesidad de formular pregunta alguna. Pero hablar aquí de este sentimiento tan especial puede resultar estéril. Las emociones son para vivirlas, no sirve de mucho contarlas a personas ajenas a una pasión tan íntima. Dos versos de un romance anónimo aclaran el dilema: “Yo no canto mi canción/ sino a quien conmigo va”. Los caminos interiores por el monte son como los del mar, aparentemente iguales, pero siempre diferentes e irrepetibles. Alberti, en su etapa crucial de San Rafael, lo cantaba así: Amigo, yo aquí en la sierra,/ siempre pensando en la mar./ ¡Y tú, mi amigo, en el mar!/ Si yo busco el mar: ¡la tierra!/ Si buscas tú el mar: ¡la mar!/ Y, amigo, yo aquí en la sierra/ pensando siempre en el mar”.

Mi compañero de sueños, Alberto Martín Baró, anda enganchado en un proyecto de paseos y excursiones por nuestro entorno. Lo sé porque, cuando tomamos café en el Manso o el Sierra, ahora no hay manera de ahondar en alguna conversación literaria que no sean los itinerarios que comienzan a tomar vida en su cabeza y el papel. Me ha pedido que le apunte alguna ruta de carácter cinematográfico; y yo le digo que todos

Redacción, Maquetación, diseño y publicidad: ESGRAFICA Telf. 629 16 51 45 • Fax: 921 92 05 08 Fotografías: Archivo, Mónica Riveiro y Pedro Merino Deposito legal SG- 23/94

Servicios Integrales de Edición

Dirección: Apartado de correos, 19-40400 El Espinar

“Caminos sobre la mar”

momentos y lugares adecuados. Este último encuentro me recordó la historia de un joven en celo que por fin se acercó a la mujer que deseaba, y le dijo: ¿Es que no te has dado cuenta de que te busco con pasión entre todas? Y ella, mayor que él en todos los sentidos, le dio una lección que nunca olvidaría: “Por supuesto, pero no tengas prisa, cuando un hombre y una mujer se desean, siempre se encuentran, y entonces sobran cartas y telé“Mas te quiero mirar y agradecerte/ lo mucho que me hiciste compañía”. A. Machado. fonos”. Por otra los caminos por los montes y Tatán de Pirineos hace diez años. parte, ahora veo con claridad campos de este pueblo pueden ¿Notará Musgo cómo va pasando cómo el camino que más y mejor llegar a ser de cine. Sigo con su tiempo y de qué manera se une a San Rafael y El Espinar va Alberti: “Del cinema al aire libre/ acerca el ocaso? Busco la res- por el mar de Aguas Vertientes. vengo, madre, de mirar/ una mar puesta en los cuatro versos más Continúo con Machado: “Por tus mentida y cierta,/ que no es la mar cantados de Antonio Machado: barrancos hondos/ y por tus cumy es la mar”. “Todo pasa y todo queda,/ pero lo bres agrias,/ mil Guadarramas y nuestro es pasar./ Pasar haciendo mil soles vienen,/ cabalgando Mi otro fiel compañero de viaje, caminos,/ caminos sobre la mar”. conmigo, a tus entrañas”. Musgo, siendo un animal supues- Una de estas mañanas soleadas de En la primera nevada de este año, tamente irracional, comparte per- enero, en el paraje de Las una mañana eché de menos a fectamente cada uno de mis Lanchas me encuentro con mi Pablo; luego, apareció a la hora momentos; si estoy triste, me nuevo compañero de ilusiones, de comer con la cara iluminada, sigue en silencio; sin embargo, Javier Sanz, que todavía no ha volvía de una improvisada camicuando se me ilumina la cara con tenido tiempo de digerir el torren- nata por el monte de Peña la Casa. una sonrisa, ladra y salta de ale- te de emociones que se le ha veni- Le dio el pálpito y se adentró en la gría. No sé cómo me sigue que- do encima tras su libro sobre las nieve, abriendo camino. Le riendo tanto, a pesar del poco fuentes del monte. Él es Sanz y yo hubiera acompañado muy gustotiempo que le dedico. Siempre me Saiz; o sea, nada de lazos familia- so, pero no estoy seguro de que él devuelve mil por uno. Y cuando res; sin embargo, este mundo lo deseara; en caso afirmativo, me lo subo al pinar, es como si regre- mágico del monte y los libros nos hubiera buscado. Tiempo habrá sara a su fogosa juventud, lo convierte en hermanos. ¡Y mira de que el monte se encargue de mismo que cuando lo he llevado que es grande la sierra!; ella se juntarnos. No sé de dónde le ha al mar. Ya es mayor, me lo trajo encargó de juntarnos en los salido esta repentina y bendita afi-

Tapicería artesana Confección de cortinas, estores, edredones, etc. Regalo y Decoración

C/ Hospital, s/n - Villacastín (Segovia) Telf./fax: 921 19 82 58 - Móvil: 696412603

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

ción; ahora que lo pienso, es muy posible que Tatán les haya contagiado su amor por la montaña a sus hermanos Juanan y Pablo, durante la aventura que han vivido juntos estas Navidades en Pirineos, y que les ha unido a los tres aún más. Seguramente, Tatán les ha confesado la principal razón que guía sus pasos: “No hay nada más verdadero que el monte”. Conservo la esperanza de que Víctor descubra también su camino por el mar de estas montañas. Tiempo al tiempo. “Mi corazón espera/ también, hacia la luz y hacia la vida,/ otro milagro de la primavera”.

Leo en el Facebook una frase que refleja mi estado de ánimo: “Tengo un sueño que no me deja dormir”. Consulto de nuevo a mi poeta de cabecera: “Desperté. ¿Quién enturbia/ los mágicos cristales de mi sueño?” Estos y otros versos acompasan mi tránsito entre el monte y la mar. Ya me lo indicó el escritor Paco Otero una tarde en el jardín de la casa museo del poeta: “Fíjate bien, Juanito, en los caminos y mares de Machado hay muchos mares y muchos caminos”. En mis viajes, suelo llevar conmigo una edición austera de sus Poesía completas; cuando subo al monte lo hago ligero de equipaje, con la cálida compañía de Musgo y los versos del maestro en la memoria y el corazón: “Yo voy soñando caminos de la tarde... ¿Adónde el camino irá?/ Yo voy cantando, viajero,/ a la sombra del sendero/ la tarde cayendo está” Juan Andrés Saiz Garrido.

Asesoramiento y presupuestos sin compromiso

Os invitamos a conocer las nuevas instalaciones


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.