El Espinar
Impreso en marzo de 2012 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com
Ya están aquí los gabarreros
Número
208
En este número El Espinar
Con la marcha de los gabarreros, la inauguración de las Jornadas Gastronómicas y la visita guiada a la fábrica de “Maderas El Espinar” dieron comienzo, el pasado sábado, las actividades programadas para la XIV Fiesta de Los Gabarreros. Homenaje en la escultura de los gabarreros Continuando con las actividades programadas para la Fiesta de los Gabarreros, en la estatua que recibe a los visitantes de El Espinar se ha realizado un sencillo homenaje a todos los gabarreros fallecidos.
Se contó con la presencia de varios de estos trabajadores jubilados del monte, como Basilio Ramos, Tomás García, Benedicto Muñoz, Pablo González, con jóvenes que todavía desarrollan su actividad profesional en los pinares espinariegos, y con las intervenciones del presidente del CIT, el alcalde de el Espinar, y sobre todo de uno de los viejos gabarreros, Urbano Rosado, que se atrevió a leer unas palabras a todos los presentes antes de hacer el acto de colocar la corona junto al monumento. También participó Miguel López Laorga, promotor hace varios años de la idea de construir la estatua a los Gabarreros, viendo culminada esta en abril del año pasado. Numerosos vecinos acudieron a presenciar el acto que contó con la música de la Escuela de Dulzainas de San Rafael.
Durante la semana se han celebrado distintas actividades con los chavales del colegio de El Espinar como las “Marchas a los ecosistemas del Municipio” con explicaciones sobre el terreno de Cipri Dorrego y Paz, también se han renovado las placas de los “gabarreros de honor” en los pinos indultados por otras con mayor resistencia a las inclemencias del tiempo.
Dia de la mujer trabajadora Coincidiendo con esta fecha, el pasado miercoles se celebró la charla coloquio “el universo femenino en los gabarreros” donde componentes del grupo “Saber envejecer” nos hicieron pasar una hora entrañable con numerosas anécdotas e interpretaciones muy bien dirigidas por Mª Jesús, desde aqui el agradecimiento para ellas por el excelente trabajo. Ayer jueves por la mañana todos los alumnos del colegio de San Rafael recibieron con aplausos en una fria mañana, las Pedro Merino
exhibiciones de Juan, Jaime y Victor y aplaudieron a rabiar a dos veteranos Benedicto y Pablo que se atrevieron una vez más a utilizar el tronzador. Por la tarde Servando Hurtado realizó una Charla-Conferencia sobre la vida de una mujer emprendedora espinariega María de Prado. Con el salón de Plenos llenos de gente. Para hoy viernes los gabarreros se trasladan al colegio de El Espinar para que los más pequeños puedan seguir las actividades de la fiesta desde una posición más cercana. La presentación de libro “De fiesta en fiesta por Segovia” en el Salón de Plenos a las 7 de la tarde y el baile de Las teas abrirán el fin de semana fuerte de la fiesta. Mañana sábado, desde la 11 de la mañana, se podrán visitar los dieciséis stand que están instalados en la carpa de la plaza de La Constitución en El Espinar., y desde esa hora se podrá visitar la exposición de “Indumentaria
tradicional segoviana”. A las 12 de la mañana en San Rafael, la concentración de gabarreros en las inmediaciones del campo de fútbol dará paso al inicio del desfile hasta la Plaza de Castilla, donde la Escuela de dulzainas de San Rafael darán el pregón de la decimo cuarta edición de la fiesta y se desarrollarán diferentes exhibiciones de corta y bailes y música popular. Posteriormente nos iremos a degustar las excelentes propuestas que han realizado los ocho restaurantes participantes en las jornadas gastronómicas. Por la tarde, a las 17,30 habrá en el Salón de Pleno un coloquio sobre indumentaria tradicional segoviana y a las 19 h. se desarrollará en La Corredera el concurso de Coplas que contarán con los diferentes cursos del colegio de El Espinar, que como cada año trabajan esta materia con sus profesores. Posteriormente, a las 20,30 en el Teatro auditorio, la Banda de Música de El Espinar ofrecerá su tradicional concierto de los gabarreros. Los actos del domingo nos llevarán hasta El Pinarillo, desde las 11 de la mañana habrá diferentes actividades relacionadas con la madera y el monte, que darán paso al desfile que nos llevará hasta la plaza del Altozano donde se harán exhibiciones de corta vertical y continuaremos hasta la Plaza de La Constitución donde se procederá a nombrar gabarrero de honor
• El juzgado reconoce la obligación de crear una entidad Urbanística de Conservacion en Los Angeles de San Rafael. • No dejes nada fuera de los contenedores contenedor verde......... • Ser mujer por Alejandra Díaz..............................
San Rafael • Programa de acogimiento familiar. Jornadas Informativas.............
Deporte • Éxito de duatletas del Municipio.....................................
Apuntes • Crónicas del sentimiento: nueva entrega.............................
3
4 8
27 29 32
Nuevas noticias y curiosidades de la Asociación Hespérides en paginas centrales
a las personas más mayores del Municipio que ha estado relacionados con el monte y los gabarreros y se otorgará el “Pino de Plata” a la Consejera de agricultura de la Junta de Castilla y León Silvia Clemente. Por supuesto habrá las tradicionales exhibiciones de corta de troncos y música y bailes populares con el grupo de danzas de El Espinar y la Escuela de dulzainas de San Rafael y El Mariquelo. También contaremos con novedades en las diferentes exhibiciones. Desde la organización quieren agradecer públicamente el apoyo de los diferentes patrocinadores, tanto Instituciones como empresas privadas en estos duros momentos de crisis.
Solo esperar a que el buen tiempo, haga de esta decimocuarta edición una de las mejores que hemos vivido.
2 TRANSPORTE MUNICIPAL URBANO HORARIO - SERVICIOS
LABORABLES
07,00 * 08,30 09,45 10,45 11,25 12,45 13,45 16,15 17,30 18,40
(A PARTIR DE 4 de octubre)
CIRCULAR Enlaza con autobuses. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y con tren a Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús y tren a Madrid. Recoge autobuses de Avila y Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia. Recoge tren de Segovia y autobús de Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús y tren a Madrid. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y Avila y recoge tren de Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid y Segovia. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR. Enlaza con autobus a Segovia, recoge tren y autobus de Madrid CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y trenes a Madrid y Segovia. Recoge autobús de Madrid. 20,15 CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid, Segovia y Avila. Recoge autobús de Madrid y Segovia. (*) El servicio de las 7,00 h. se realizará sólo durante los días lectivos de curso académico. Las expediciones de las 9,45-10,45-11,25 y 12,45 tienen su última parada en el Centro Médico de El Espinar. Las expediciones de las 10,45-11,25-12,45 y 13,45 parten del Centro Médico de El Espinar cinco minutos antes de las horas reseñadas
SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: 09,45 12,45
CIRCULAR Recoge tren de Madrid. CIRCULAR Enlaza con tren a Madrid. Y (los sábados) enlaza con autobús a Madrid y recoge autobús de Segovia. 18,40 CIRCULAR Enlaza con trenes a Madrid y Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid. Recoge tren de Madrid y autobús de Segovia. 21,45 BUHO CIRCULAR Los sábados, salida de El Espinar a las 02,00 h PARADAS IDA EL ESPINAR: Pl/ Constitución, Hontanilla, Piscina cubierta y Ecyl SAN RAFAEL: Peinetas, Bar Duque y Estación de Autobuses. PARADAS REGRESO ESTACION: Cabinas C/ Economato y Paso a Nivel. SAN RAFAEL: Estación de Autobuses, C/ Leocadia Gómez y Peinetas. EL ESPINAR: Ecyl, Piscina cubierta, Hontanilla y Pl/ Constitución.
Servicio a Los Angeles de San Rafael
Miércoles Viernes El Espinar (Pl. Aytº) 10,15 y 13,15 09,15 y 13,15 Los Ángeles (Parada Bus 10,30 y 13,30 09,30 y 13,30 (Puerta Urbanización) (*) El servicio de los viernes tendrá parada también en el Centro de Salud de El Espinar
TELÉFONOS DE INTERÉS
• Ayuntamiento: El Espinar: 921 18 17 00 /01 /25 /26 - 18 25 41 Fax 921 18 23 16 - www.elespinar.es • A. San Rafael: 921 17 10 82 - A. La Estación: 921 18 80 11 • Policía Local: 600 400 880 • Consultorio Médico: 921 18 10 14 -18 16 02 - San Rafael: 921 17 19 49 • Farmacias El Espinar: C/ Marqués de Perales, 2. Tf. 921 18 11 71 Avda. de La Hontanilla, Tf. 921 18 10 11 • Farmacia San Rafael: 921 17 11 05 • Guardia Civil El Espinar: 921 18 10 29 - San Rafael: 921 17 11 10 • Periódico El Espinar: 629 16 51 45 - Fax: 921 92 05 08 • Correos El Espinar: 921 18 10 81 - Correos San Rafael: 921 17 18 52 • Parada de Taxis El Espinar: 921 18 13 09 - San Rafael: 921 17 17 65
Ambulancia de Urgencias Ayuntamiento 921 18 10 14 - 921 44 32 61- 921 44 14 64
El Contestador
LA CIGÜEÑA
Por Fax
Mujer
A veces la ciudad nos coge de la mano y te mezcla con los buenos días de otra gente y te lleva hasta la abertura de una calle y nos sorprende una mirada, una sonrisa en el tiempo…
Voy a mirarte mujer, mirándote despacio, nadie diría que tu voz es la cascada que a pié de río espera con su remo en cada orilla, y bate las sombras hasta detener el miedo de los días aciagos., contemplo las esquinas de tu coraza; tu ropaje rasgado tras las caídas, que a veces fueron tantas que renacer comenzaba con levantar tu rodilla del suelo… Desde este lugar, tierra del sentido común iluminado y albergado por la inocencia de mi criatura pasa el agua que cada día lava el tiempo de las ilusiones,...
A veces la ciudad se asoma al mural de sus ventanas y nos saca a pasear, busca en ella tu hilo para así tu poder bordar tus sueños….
Camina siempre camina luchando, que sea el silencio de tus ojos quien abra el libro de tu parpado. Mujer para la historia, y en la historia.
8 de marzo día internacional de la mujer.
Paloma González Arranz.
LECTOR
CENTRO AVANTI
Pueden consultar la edición digital del periódico en:
PSICOLOGÍA - SEXOLOGÍA
http//:periodicoelespinar.blogspot.com
Avda de Portugal Torres VI nº4 Los Angeles de San Rafael (Segovia)
LA SIERRA
Antonio Machado, 1 - Telf. 921 18 21 72 - EL ESPINAR (Segovia)
Registro sanitario: 40-C22-0084
Previa Cita 687 274 790
Peluquería Begoña Horarios: De 9,30 a 15 h., de lunes a juves De 9,30 a 14 h., y de 15 a 18 h. los viernes De 9,30 a 13,30 h. sábados
C/ Avda. del Molinillo, 7 • El Espinar - Telf. 921 18 20 10
Técnicas de fisioterapia que se ofrecen
FRUTAS Tratamientos a domicilio
PORCELANOSA CRTA. MADRID-CORUÑA KM. 64 C/ JOSÉ ZORRILLA
o
Todos los fax, correos electrónicos y cartas deben ir identificados con nombre, apellidos, dni y teléfono de contacto
Especialidad en Comida Casera
EGOCER s.l.
921 92 05 08
por e-mail: periodico@elespinar.com por correo al apartado nº 19 de El Espinar
Restaurante - Bar
CERAMICA, SANEAMIENTOS, ACCESORIOS Y M U E B L E S D E B A Ñ O
número 208
Si desea reflejar su opinión sobre algún tema de nuestro municipio, aquí tiene el medio adecuado. Mande un fax o un correo electrónico (indicando que es para la sección El Contestador), se irán publicando las opiniones expresadas. Esperamos tus consultas, quejas, sugerencias...
Cada mes en red
HOSTAL
El Espinar
TELF. 921 17 24 26 - FAX: 921 17 18 28 - EL ESPINAR TELF. 921 44 41 22 SEGOVIA
C/ La Luna, 28 - El Espinar Telf. clínica: 921 183 118 Móvil: 639 670 954
SAN RAFAEL C/ Puente, 2 Telf. 921 17 17 14
Fisioterapeuta
Mónica García de Andrés nº colegiado: CL40-0698
Abierto todos los días de 10 a 14 h. de 17 a 20,30 h.
• Masaje • Relajación • Ergoterapia • Movilizaciones • Psicomotricidad • Hidroterapia • Fortalecimiento • Mecanoterapia • Termoterapia • Gimnasia Médica • Electroterapia • Crioterapia
3
El Espinar número 208
El Espinar El juzgado reconoce la obligación de crear una entidad Urbanística de Conservacion en Los Angeles de San Rafael El auto del magistrado juez del juzgado contencioso administrativo de Segovia ha recogido la obligatoriedad de crear una entidad urbanística de conservación en Los Ángeles de San Rafael, aunque su duración se establece en cuatro años. El auto, que es recurrible, también marca la recepción de las obras de la Urbanización del Complejo en sus fases I y II.
Como se recordará, ante las diferentes posturas entre la Comunidad de Propietarios y el Ayuntamiento sobre la ejecución de la sentencia dictada por el tribunal Superior de Justicia de Castilla y León sobre la recepción de las fases I y II de los Ángeles de San Rafael, se produjo un incidente de ejecución de sentencia.
El pasado 25 de octubre se efectuó a se efectuó un requerimiento al peticionario de la recepción (Comunidad de Propietarios de los Ángeles de San Rafael) y a la urbanizadora INMOBILIARIA DE LOS ÁNGELES S.A. (que como consta en el recurso contencioso-administrativo presentado con fecha 14 de noviembre de 2009, hoy es Compañía Internacional de Bienes Raíces, S.A.,), dándoles traslado del informe técnico que sobre el
de sentencia, el juzgado citó a las partes el pasado 6 de febrero y requirió a la Comunidad de Propietarios que presentara toda la documentación que necesitaba el Ayuntamiento para determinar y aclarar la situación de las principales infraestructuras de la urbanización y emplazó a las partes a una segunda reunión celebrada unos días después en la que anunció la redacción del auto mientras se seguía presentando toda la documentación solicitada y dando tiempo para su análisis. estado de las infraestructuras y servicios de las dichas fases, fue elaborado por el Jefe de la Sección de Urbanismo, con fecha 16 de abril de 2010, concediéndole un plazo para la subsanación de las deficiencias que el mencionado informe ponía de manifiesto.
Igualmente se solicitaba, la relación de vías públicas, espacios libres públicos y demás terrenos destinados a usos y servicios públicos existentes en el ámbito, además de aportar la documentación que justifique la titularidad dominical de los mismos y su actual situación registral y un borrador de propuesta
Variedad de productos para celiacos ESPAÑA 10.11.995/SG C.E.E.
ESPECIAL NAVIDAD LOTES PARA REGALO VARIEDAD EN EMBUTIDOS: PALETAS, LOMOS, JAMONES, IBÉRICOS.. POLLOS RELLENOS. • Venta Directa • Mayoristas y Minoristas • Degustación
del Convenio y de los Estatutos de la futura Entidad Urbanística Colaboradora que con fines de conservación de la urbanización se deberá constituir en cumplimiento de lo exigido por la Normativa Urbanística Municipal (Revisión Normas Subsidiarias 1995) y de la citada sentencia.
Ya ahí el Ayuntamiento, se ponía a disposición de la Comunidad de Propietarios de los Ángeles de San Rafael para la adopción de cualquier acuerdo que pudiera agilizar el cumplimiento de la sentencia. Ante el incidente de ejecución
Venta de productos
CARNICERIA Y POLLERÍA
CARNES DE LA SIERRA Continúan nuestras ofertas durante este mes Precios especiales para BARES y RESTAURANTES
C/ Los Llanos, 4 - EL ESPINAR (Pol. Ind. Los Llanos) Tfno: 921 18 13 27 Fax: 921 18 25 43
El equipo de Gobierno ha llevado el asunto confiando en los técnicos municipales y defendiendo la tesis de recepcionar como dice la sentencia de acuerdo a lo marcado en el reglamento de Urbanismo de Castilla y León y las normas urbanísticas municipales y que se aplican en todas las urbanizaciones del municipio, manteniendo la tesis de que se debe recepcionar en base a los artículos del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León que hacen referencia a un procedimiento de este tipo y las propias normas urbanísticas municipales. El planteamiento de trabajo ha sido la subsanación previa de
deficiencias antes de recepcionar, la recepción efectiva (inscribir a nombre del ayuntamiento viales y otras zonas libres de uso público) y la creación de una entidad urbanística de conservación cuyo plazo será entre 4 y 10 años, según la normativa. En otros dos precedentes que se han producido en el Ayuntamiento respecto a la duración las entidades urbanísticas de conservación, se determinó un plazo de 8 años.
La voluntad del equipo de Gobierno es la de no apartarse de la recepción de Los Ángeles de San Rafael e ir prestando servicios de forma paulatina en este núcleo. Así se comenzará a prestar el servicio de basuras una vez que se adjudique el nuevo contrato en cuyo pliego ya se incluye la zona a recepcionar.
No existe por parte del actual equipo de gobierno ningún afán por obstaculizar este proceso sino todo lo contrario, pero para ir avanzando se necesita disponer de toda la información a fin de trasladar al presupuesto municipal las necesidades que se deriven del proceso de recepción. Equipo de gobierno
4
El Espinar número 208
No dejes nada fuera de los contenedores, “el contenedor verde” No dejes nada fuera de los contenedores. El contenedor verde
Queridos vecinos, hoy vamos a seguir nuestra andadura del reciclaje por el contenedor VERDE, el del vidrio.
El uso de este contenedor, al igual que el del cartón, del cual ya hablamos, es muy sencillo, con la diferencia de que acumular en casa este tipo de residuos es un poco más engorroso por el espacio que ocupa, pero si nos acostumbramos a acercarnos a las islas cada pocos días, no es ningún inconveniente trasladar los envases de vidrio que hayamos generado. Además ya veremos, cuando hablemos del contenedor amarillo, que es necesario hacer visitas frecuentes.
Existen muchas campañas para saber diferenciar lo que debe ir en el contenedor verde y lo que no, porque podemos asemejar por ejemplo un cristal a un vidrio, y esto es un error que entorpece mucho el reciclaje, principalmente por el punto de fusión, mucho más elevado el del cristal que el del vidrio. Pero al igual que con el resto de los residuos que debemos reciclar, solamente hay que prestar un poco de atención al principio. Fundamentalmente al contenedor verde van las BOTELLAS
(de refrescos, de bebidas alcohólicas…), los TARROS (de mermelada, de yogures…), y los FRASCOS (de espárragos, legumbres, algunas conservas, colonias…).
Cosas que podemos confundir, y NO van al contenedor verde, pueden ser los VASOS y COPAS (suelen ser de cristal), los PLATOS y TAZAS (suelen ser de porcelana, cerámicos o también de cristal), todos estos aunque sean transparentes deben tirarse a la bolsa de orgánico, al igual que los CRISTALES de las ventanas de casa o del coche, o los ESPEJOS. Las BOMBILLAS tampoco son vidrio, las antiguas deben depositarse en el contenedor de orgánico y las nuevas, de bajo consumo, y los alógenos que solemos tener en la cocina (luz blanca) hay que apartarlas y llevarlas al PUNTO LIMPIO o a un punto de recogida que suele
haber en diferentes comercios.
Para depositar en el contenedor verde nuestros envases no hace falta que estén limpios, pero por higiene, si al tarro de mermelada le das “un agua” se hace más cómodo a la hora de acumularlo en casa, llevarlo al contenedor y depositarlo dentro. Lo único que hay que cuidar al depositar los envases en el contenedor verde es quitarle los TAPONES y las TAPAS, y por supuesto retirar las BOLSAS DE PLÁSTICO que utilizamos para llevarlos hasta allí. Tengo que insistir también en la SI
Norma Fundamental que es NO DEJES NADA FUERA DE LOS CONTENEDORES. Hay veces que están llenos, y sé que sienta muy mal tener que llevarse otra vez los residuos, pero seguro que hay otro contenedor no muy lejos en el que poder dejar nuestros envases, porque si los dejamos fuera el siguiente va a hacer lo mismo, y el siguiente y el siguiente, y lo que conseguimos es que otra vez las islas de contenedores se conviertan en estercoleros que nadie quiere cerca de sus casas. Si es tónica general que el contendor que tienes más a mano esté lleno, a lo mejor hay que pensar en desdoblarlo, así que hazlo saber en el Ayuntamiento.
Aprovecho el tema del vidrio para hacer un comentario dirigido a los jóvenes, que en ocasiones, tras reuniones nocturnas en la calle generan basura que dejan tirada por cualquier sitio. Sé que hay ciertos momentos en los que no nos apetece ponernos a reciclar, pero no podemos dejar a un
CONTENEDOR VERDE NO
Tarros o frascos Botellas o botellines
Tapones, tapas o bolsas de plástico Bombillas Cristales o espejos Vasos o copas, Tazas y platos
lado en ningún momento la educación y el civismo, por lo que si recogemos y por supuesto NO ROMPEMOS los vidrios y plásticos en los parques, en los montes o en las calles, estaremos haciendo una muy buena acción. Sobre todo, los sábados o durante las fiestas es cuando menos nos fijamos en estos detalles, pero si nos acostumbramos a recoger nuestra basura SIEMPRE, en fiestas no tiene porque ser diferente, hay que pensar que si no somos nosotros los que lo recogemos tiene que venir otro a hacerlo, y eso cuesta dinero y esfuerzo, porque a todos nos gusta que al día siguiente podamos pasear por el parque sin encontrarnos deshechos, o jugar al futbol sin clavarnos trozos de cristal, o caminar por la calle y no resbalarnos con un vaso de plástico. También os digo que si no tenéis muy claro donde depositar los residuos, o están mezclados (vidrios, plásticos, orgánico…) en la misma bolsa, por favor no la dejes ni en el suelo ni en un contenedor al azar, hazlo en el cubo de orgánico. Con la colaboración de todos ES MAS FÁCIL.
Concejalía de Medio Ambiente y Eficiencia Energética Almudena Montull San Román Concejal Delegada
LECTOR Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto
ESPECIAL SEMANA SANTA: Madeira: 3 noches (vuelos + hotel + traslados) desde 439€ Venecia: 4 noches (vuelos + hotel + traslados) desde 596€ Cuba: 6 noches (vuelos + hotel + traslados) desde 787€ Paris: 3 noches (vuelos + hotel + traslados) 393€ Estambul: 4 noches (vuelos + hotel + traslados) 470€ Crucero por el Duero: 4 noches con salida desde Oporto desde 445€
• EDIFICIOS Y LOCALES • OFICINAS Y GARAJES • LIMPIEZA DE GRAFITIS
Alquilo Local en EL ESPINAR
• COMUNIDADES DE VECINOS • PISOS Y CHALETS • PULIDOS Y ABRILLANTADOS
Gasóleos
LA SIERRA AENOR
Distribuidor Comercial
Cualquier negocio Empresa Registrada
ER-1183/2000
CRTA. LA CORUÑA, KM 64 SAN RAFAEL- EL ESPINAR (SEGOVIA)
629 16 51 45
GARANTÍA DE CALIDAD, CANTIDAD Y SERVICIO
Nueva York: 5 noches (vuelos directos+ hotel + traslados) desde 859€ MAYORES DE 55 AÑOS: Ofertas en costa, Canarias, Baleares, circuitos por Europa... AMPLIA PROGRAMACIÓN PARA MAYORES DE 55 AÑOS: ofertas en costa, Canarias, Baleares, circuitos por Europa... Si estas preparando tu boda, te regalamos el JUEGO DE MALETAS y elaboramos contigo un presupuesto a tu medida, a cualquier punto del mundo, con el mejor precio y todo personalizado, para que tu VIAJE DE NOVIOS sea un acontecimiento inolvidable. Consúltanos sin compromiso Visita nuestra WEB WWW.VIAJESTIERRA.COM Calle Real, 4. El Espinar • Telf. 921 18 31 28
5
El Espinar número 208
Contratado el servicio de conservación de los espacios verdes y arbolado urbano del Municipio La empresa especializada en gestión medioambiental, Ciclo Medio Ambiente se hará cargo del servicio por un período de dos años. El contrato ha sido adjudicado, por un importe de 288.929,29 euros al año (sin IVA), El contrato ha permitido mantener la plantilla existente, que se ha subrogado íntegramente, y contratar a una persona más. Se define un régimen de penalizaciones que permite sancionar a la empresa ante el incumplimiento de alguna de las cláusulas del contrato, estas sanciones con cuantías económicas que se descuentan en el pago mensual del servicio, Se han definido programas de gestión con criterios de jardinería eficiente para los 132.683 metros cuadrados de zonas verdes y los 3.323 árboles contemplados en el inventario. Dentro del contrato hay reserva-
dos 25.000 euros para las obras de acondicionamiento, mejora, actuaciones sobre la red de riego, etc., en los espacios verdes, las actuaciones prioritarias a acometer serán la automatización y mejora de ciertos riegos con el objeto de optimizar el uso eficiente del agua; reposición de arbolado en zonas deterioradas como la carretera SG-500 y la mejora y reposición de elementos del mobiliario urbano como fuentes, columpios, etc. en los parques más utilizados por los ciudadanos. Concejalía de Servicios
XI Concurso fotográfico Villa de El Espinar Ya están disponibles las bases de la edición 2012 del Concurso Fotográfico “Villa de El Espinar”.
Podrán participar todas las personas que lo deseen, residentes en España sin importar su nacionalidad ni edad. Se podrán presentar fotografías inéditas (no premiadas en otros concursos), realizadas en el Municipio de El Espinar de enero a diciembre de 2012 y el tema será libre. Cada persona participante podrá presentar tres fotografías y se entregarán tres premios. Se pueden consultar las bases en la página web del ayuntamiento o solicitarlas a la Oficina Municipal de Turismo por teléfono en el 921 18 13 42 o enviando un correo a turismo@aytoelespinar.com
Concejalía de Cultura y Turismo
6
El Espinar número 208
Convenio de explotación de biomasa con la Comunidad de Villa y Tierra
El Ayuntamiento destinó todos sus efectivos al dispositivo de vialidad invernal
El Ayuntamiento del Municipio de El Espinar ratificó con los votos a favor del PP el convenio de colaboración con la Comunidad de la Ciudad y Tierra de Segovia para el aprovechamiento de la madera procedente de los montes de dicha Comunidad situados en el término Municipal de El Espinar y el de Peguerinos. Mediante la firma de este convenio se garantiza la estabilidad de la extracción de biomasa para generación térmica en el Municipio de manera que los particulares, profesionales e inversores que pretendan establecer calderas y estufas tendrán la garantía de un recurso local con la máxima calidad y un precio competitivo que logre una amortización razonable y sostenible de dichas inversiones a largo plazo. Es necesario además resaltar la generación de riqueza que supondrán estos aprovechamientos, siempre gestionados de forma local y con recursos humanos de la Comarca, lo cual hace que este polo potencial de creación y mantenimiento de empleos forestales sea una de las piezas claves de todo el Proyecto. Así mismo, se ponen en valor recursos forestales de escaso valor industrial que hasta ahora o bien no se aprovechaban o suponían un gasto por su eliminación o tratamiento. En conclusión, este Convenio supone una pieza clave en la garantía de extracción y suministro de Biomasa Forestal en el Municipio del
Entre los días 1 y 9 de febrero de 2012 y como consecuencia de los temporales de nieve acaecidos, la Concejalía de Obras y Servicios activó los operativos municipales previstos empleando los siguientes medios: dos camiones quitanieves y salero, un camión salero, un vehículo Land Rover con cuchillas quitanieves, una retroexcavadora, dos dúmpers, una máquina quitanieves motorizada y tres esparcidoras de sal.
Espinar y su Comarca. La creación de una Cadena de Valor Local basada en la eficiencia energética, la sostenibilidad y la gestión de emisiones de CO2 como forma de hacer Municipio y como proyecto de futuro sólido en el desarrollo y mantenimiento de la población, marca de identidad de este Pueblo de larga tradición forestal y compromiso con el Medioambiente. Por otra parte se aprobó la firma del Convenio de Colaboración entre la Diputación de Segovia y el Ayuntamiento para la aplicación de la normativa de control sanitario de las aguas de consumo humano. Hasta la fecha se estaban realizando los controles de grifo mediante un convenio con el CONSORCIO AGROPECUARIO el cual vence este mes y los análisis completos estaban contratados de manera independiente a un laboratorio externo, ahora para dar cumplimiento a lo establecido en el Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad de agua de consumo humano se ha llegado al acuerdo con la DIPUTACION PROVINCIAL DE SEGOVIA para suscribir el presente convenio. Mediante la firma de este Convenio se realizarán análisis de control, completos y de grifo en todos los núcleos del Municipio. Finalmente, el equipo de Gobierno sacó adelante la proposición presentada por la alcaldía con motivo de la Conmemoración del Día
Internacional de la Mujer, presentada por vía de urgencia y basada en el texto consensuado días antes en la Diputación Provincial y aprobado por unanimidad por los grupos con representación en esta cámara: PP y PSOE. La alcaldía optó por este texto ante la negativa del portavoz del PSOE para la presentación de una declaración institucional elaborada por todos los con representación municipal para conmemorar el Día Internacional de Las Mujeres. El PSOE optó por presentar su proposición, que no contó con el apoyo del PP al entender que estaba impregnada de carga ideológica al incluir en ella el debate sobre la ley del aborto y de la reforma laboral. La portavoz del PP pidió al grupo que retirara esa propuesta y se adhiriera al texto que presentó la alcaldía y lamentó no haber podido hacer esa declaración de forma conjunta tal y como han hecho los dos grupos políticos en la Diputación de Segovia, por lo que se votaron ambas mociones. La moción presentada por el grupo socialista y que proponía destinar el dinero que se recaudará a través del IBI a la creación de puestos de empleo, fue considerada como un ruego a la alcaldía, atendiendo a los precedentes anteriores. Desde la alcaldía se manifestó que el equipo de gobierno municipal haría todo lo posible por crear empleo en nuestro Municipio. Equipo de gobierno
Se ha esparcieron por las vías públicas un total de 98.500 kg. de sal cuyo abastecimiento no ha sido interrumpido en ningún momento ya que se ha llegado a un acuerdo con la empresa Abertis-Iberpistas para conseguirla a mejor precio y tener garantizado el suministro en todo momento.
No se ha escatimado tampoco en medios humanos y el número de horas del personal municipal dedicado a las tareas de limpieza y esparcido de sal ha sido de 704 horas durante esos días. Se han organizado turnos que comenzaban en ocasiones a la 1 de la madrugada y hasta en dos ocasiones se han mantenido durante 24 horas.
Centro de Estudios
MILENIUM
Compra venta de equipos informáticos
C/ Segovia, 29 y 31 - El Espinar
Telf. 921 18 16 40 y 653 32 09 32
Inglés, Francés, Física, Química, Matemáticas, Latín, Lengua, Filosofía. Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas Cursos en el extranjero (Delegación New Link). Cursos gratuitos para autónomos
¡ Grandes ofertas ! P.I. Los Llanos de San Pedro, 29 40400 EL ESPINAR (Segovia)
Tel. 921 182 908 - 687 088 916 import-viab@hotmail.com
Queremos a través de estas líneas agradecer a todo el personal municipal su dedicación y esfuerzo que en ocasiones ha ido más allá de la mera obligación derivada de su puesto de trabajo, y que han demostrado en todo momento una profesionalidad fuera de toda duda.
También agradecemos la cooperación de todos los vecinos y vecinas del Municipio que, haciendo gala de un ejercicio de responsabilidad ciudadana, no solo nos han alertado de aquellas zonas donde era necesario incidir con lo que hemos podido atender lugares que no se habían atendido hasta entonces, sino que además han colaborado ocupándose de la limpieza de los accesos a sus viviendas, tal y como recomienda la ordenanza municipal, o aparcando sus vehículos a un lado de la calle para facilitar el trabajo de las máquinas municipales. A pesar de usar todos los medios disponibles a nuestro alcance, se seguirá trabajando con el ánimo de prestar un mejor servicio. Ayuntamiento de El Espinar Concejalía de Servicios
Centro
Veterinario 921 17 15 94 630 56 45 38
Julia Moreno Guerrero - Veterinaria Col. nº403 SG
Rocio
- Análisis de visión gratuito - Ser vicio Personalizado Ramón y Cajal, 3 El Espinar
Telf. 921 18 21 93
Todo lo que necesitas para tus animales
Telf. 921 181 153
C/ Segovia, 22 El Espinar-Segovia
- Alimentación - Consultas - Vacunas - Visitas a domicilio - Cirujía - Peluquería - Urgencias - Rayos X - Identificación microchip
Oferta especial con la Campaña Antirrábica Avda. Alto del León, 7 (Junto a gasolinera)
Ya a la venta
San Rafael (Segovia)
7
El Espinar número 208
La pista del Padel está proyectada sin cubierta En los últimos días nos hemos enterado de que la única inversión que hasta el momento ha llevado a cabo el Equipo de Gobierno, la pista de pádel que se está construyendo junto a la piscina climatizada, no está previsto que se cubra de momento. Parece increíble que en un municipio como el nuestro, con unas condiciones meteorológicas tan adversas, al alcalde y su equipo no se les haya ocurrido que techar estas instalaciones es algo necesario (véase la otra pista de pádel o el patio del colegio de San Rafael). Una muestra más de la falta de previsión en la gestión del Equipo de Gobierno.
La pista de pádel nos costará más de 60.000€ y va a ser una instalación infrautilizada. A nuestro entender mucho más prioritario hubiera sido ampliar el aparcamiento de la
piscina climatizada que ahora está colmatado.
Instalación del rocódromo Mediante un ruego, solicitamos al Equipo de Gobierno que mediten sobre su decisión de instalar el rocódromo en la pista principal del Polideportivo municipal de El Espinar. Creemos que dentro de la misma instalación existen diferentes ubicaciones que podrían permitir la compatibilidad de la práctica de varios deportes. Si finalmente se colocara en la pista principal, pensamos que no podrían realizarse al mismo tiempo la escalada y un partido de fútbol sala, ya que los escaladores podrían recibir algún balonazo y caer desde una altura elevada. Confiamos en que cambien de opinión para sacar el máximo rendimiento a esta instalación deportiva. Grupo de concejales del PSOE
El PP mantiene el proyecto de la depuradora y lo desvincula de un emplazamiento determinado del parque empresarial El equipo de Gobierno municipal ha tenido que reaccionar ante la nueva situación producida en torno a la depuradora ya que la situación económica actual ha trastocado las previsiones iniciales de financiación.
Ante la imposibilidad de resistir el desembolso económico de uno de los inversores y ante la amenaza de que se perdiera el proyecto, el equipo de Gobierno ha decidido hacer frente a la nueva situación con el fin de mantener esta infraestructura tan necesaria para el desarrollo de nuestro municipio pues en ella descansan asuntos tan importantes como la depuración del núcleo de El Espinar, el Polígono Industrial de Los Llanos, una futura área empresarial y los nuevos desarrollos urbanísticos previstos en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana en cuya ela-
boración trabaja ya el PP con la intención de que la aprobación inicial vea la luz antes del verano.
La súbita retirada de financiación de una de las partes participantes en el proyecto ha supuesto contar con dos millones menos y ponía sobre la mesa nuevos escenarios como la desestimación del proyecto; reducir sus dimensiones acomodándole al nuevo montante o mantenerle, haciéndose cargo entre la Consejería de Medioambiente y el Ayuntamiento de El Espinar de la diferencia de inversión, defendiendo el equipo de gobierno esta última opción por la importante repercusión en el futuro y desarrollo de nuestro municipio con los proyectos aludidos.
La parte adicional a la que tiene que hacer frente nuestro consis-
torio se hará repercutiendo la aportación en la tarifa de depuración y con una aportación económica de 500.000 euros en varias anualidades. Una vez conocidos y aclarados todos los términos del convenio, este se llevará de nuevo al pleno para su aprobación.
Hay que resaltar que ahora la depuradora se hará sin estar condicionada a un emplazamiento concreto de un futuro parque empresarial, a diferencia de la situación preliminar, que vinculaba la construcción de la infraestructura a la ubicación del parque empresarial en la zona de ampliación del polígono actual, que se cambió respecto a la elegida en 2006 y que se eligió pasando por encima de la opinión de los propietarios. Equipo de Gobierno
8
El Espinar número 208
Ser mujer En los últimos días se está debatiendo en diversos medios acerca del sexismo en el lenguaje español. Los hay a favor y en contra. Especialistas, lingüistas y aficionados. Aunque los puntos de vista son contrarios, lo cierto es que todos coinciden en algo: el uso del masculino genérico en nuestra forma de expresión oral y escrita. Todos recordamos aquel famoso «miembros y miembras» de la ex ministra de igualdad, Bibiana Aído. Entonces, doctos como Javier Marías y Fernando Savater, calificaron como «sandez» tal desliz de «feminismo salvaje». Más allá de entrar en tal debate, que para eso están los que sí saben, lo que me pregunto es: ¿realmente las palabras son machistas, sexistas y/o discriminatorias? Llego a la conclusión de que, más que las propias palabras, es la intención con que se usan. En el tono, el contexto y la circunstancia en que las utilizamos podemos advertir si existe violencia, menosprecio, etc. en tal acto. Por ejemplo, es el caso del imán que dirige la mezquita de Tarrasa en Barcelona y que invita a sus fieles a «llevar por el buen camino a sus mujeres en caso de que sean díscolas», lo que se traduce en un «puedes pegarle si es necesario». Es el
mismo imán que considera que las mujeres occidentales tenemos «demasiados derechos». En la boca de éste señor, la palabra «derechos» adquiere un sentido peligroso, perverso, malvado. En nuestro lenguaje, los derechos son irrenunciables, que demandan respeto y legitimados por la constitución. Ahora que estamos a punto de celebrar el Día Internacional de la Mujer, (aunque a mí, en lo personal, un día no me parece suficiente), no dejo de reconocer la importancia de que en la jornada del 8 de marzo, todas las instituciones publicas, asociaciones, escuelas, universidades, etc., realicen eventos, conferencias y actividades de lo más
por Alejandra Díaz-Ortiz
diverso para recordar y concienciar sobre la situación actual de la mujer, así como la importancia de su papel en el desarrollo de nuestra sociedad.
Entre las informaciones que he ido recibiendo sobre la próxima celebración, una de las que más me ha llamado la atención es, sin duda, la que está llevando a cabo el Lyceumclub María Zambrano. Se trata de la convocatoria para participar a través de su blog (http://lyceumclubmariazambra no.wordpress.com/) en «Mujeres Imprescindibles», invitando a todos y todas las lectoras a enviar videos, relatos, testimonios, fotografías, sobre
las mujeres que nos han marcado a lo largo de nuestras vidas. Y, ahí, caben todas: nuestras madres, profesoras, abuelas, amigas y, hasta aquella desconocida que sin saberlo, nos brindó una lección vital. También felicito al Lyceum por la interesante conferencia que han programado para la víspera del 8 de marzo ―aprovechando las fiestas de los Gabarreros― sobre el «Universo femenino en los Gabarreros». Para el día siguiente, nos invitan a charlar con María de Prado sobre el viaje en el tiempo de la mujer espinariega. No podemos faltar. Pero, como decía antes, mujer se es todo el año, toda la vida. Bien por el día internacional de la mujer, pero hay que seguir luchando el resto de los meses por la igualdad en todos los aspectos de la sociedad. Un ejemplo práctico: hace unos días saltaba la noticia de que «Quinientas mil amas de casa buscan trabajo por primera vez»… ¡Señores y señoras! El
ser ama de casa es un trabajo en toda regla. Es un trabajo a jornada completa, sin sueldo ni prestaciones. Por ello, invito a todos los medios que reprodujeron tal noticia, a que rectifiquen e incluyan las palabras «remunerado y reconocido», en sus titulares. Por último, y en homenaje a todas nosotras, les dejo con un pequeño texto de Doña María Zambrano, que bien refleja su espíritu de ser mujer…
La pensadora del aura
Nacer sin pasado, sin nada previo a que referirse, y poder entonces verlo todo, sentirlo, como deben sentir la aurora las hojas que reciben el rocío; abrir los ojos a la luz sonriendo; bendecir la mañana, el alma, la vida recibida, la vida ¡qué hermosura! No siendo nada o apenas nada por qué no sonreír al universo, al día que avanza, aceptar el tiempo como un regalo espléndido, un regalo de un Dios que nos sabe, que nuestro secreto, nuestra inanidad y no le importa, que no nos guarda rencor por no ser...
...Y como estoy libre de ese ser, que creía tener, viviré simplemente, soltaré esa imagen que tenía de mí misma, puesto que a nada corresponde y todas, cualquier obligación, de las que vienen de ser yo, o del querer serlo.
Gabinete de Psicología
Psicobel
LECTOR Pueden consultar la edición digital del periódico en:
Familia-infantil-parejas Tefl. 921 18 22 89
http//:periodicoelespinar.blogspot.com
Cada mes en red
SALON PROFESIONAL DE PELUQUERIA Y ESTETICA Tratamientos capilares Extensiones Limpiezas faciales
Pedicura y uñas esculpidas Depilación por cera Solarium
Tradición Innovadora
C/ La Corredera, 19 • El Espinar (Segovia) Teléfono 921 18 12 79
C I T T RECICLADOS
Remanufacturación de Cartuchos para Impresión, Tinta y Toner
Llámenos a 672 38 44 03 y nosotros pasamos a recogerlos y entregarlos
Ahorre hasta el 50%
Es una buena oferta
Plaza del Altozano, 4 El Espinar
Reservas: 921 182360
9
El Espinar número 208
Actos que se han organizado con motivo del Día internacional de las mujeres La Concejalía de Asuntos Sociales, Mujer e Igualdad ha organizado diferentes actos para conmemorar el Día Internacional de Las Mujeres que se celebrará el próximo jueves 8 de marzo.
El miércoles 7 de marzo en el Salón de Plenos Municipal tuvo lugar la charla coloquio “El universo femenino en Los Gabarreros” a cargo de un grupo de mujeres del Hogar de El Espinar. Al coincidir con la celebración de la Fiesta de Los Gabarreros era necesario poner de manifiesto el importante trabajo realizado por las mujeres durante aquellos tiempos difíciles y como vivieron ellas aquella época. El jueves 8, también en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, Servando Hurtado, nos acercó la historia de María de Prado, mujer, espinariega, empresaria, que vivió en el S. XVI en El Espinar, y que se dedicó a la exportación de lana, todo un ejemplo de esfuerzo y superación y un orgullo para los vecinos y
vecinas del Municipio. La Conferencia “Viaje en el tiempo, mujer espinariega: María de Prado” comenzará a las 20.00h. Además se puede visitar en las dependencias municipales una exposición de fotografías y trajes que merece la pena no perderse. Las fotos que han sido cedidas por un anticuario de Segovia, reflejan la vida y costumbres de El Espinar, el ayuntamiento, la Corredera, merece la pena ver como se han transformado estos espacios. La Concejalía agradece a María Jesús Barreno y las mujeres del Hogar de El Espinar su colaboración para la charla del día 7, a la Asociación Lyceum Club María Zambrano por la creación de la imagen de los actos conmemorativos, al anticuario de Segovia por el préstamo de las fotografías de su colección y a las mujeres del Hogar de San Rafael por su colaboración en la exposición de trajes.
La guardia civil impartirá charlas para personas mayores sobre seguridad ciudadana
El Ministerio del Interior ha diseñado y puesto en marcha un plan de actuación policial para mejorar la seguridad de las personas mayores, que ya representan el 16,6% de la población en España.
Los objetivos de este plan son prevenir las principales amenazas que afectan a la seguridad de las personas mayores (maltrato en sus diferentes vertientes; robos y hurtos, singularmente en el entorno de entidades bancarias; y estafas), fomentar la confianza de las personas mayores en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y favorecer que denuncien cualquier actuación delictiva que les afecte y perfeccionar la respuesta policial en su atención a las personas mayores. La primera de las charlas tendrá lugar el próximo jueves 29 de marzo a las 18.00h en el Centro Cultural de San Rafael y será impartida por la Comandancia de la Guardia Civil de Segovia. Equipo de Gobierno
Concejalía de Asuntos Sociales, Mujer e Igualdad
M O D E L E D Instalaciones de Segovia
Nueva Exposición en Los Ángeles de San Rafael
TODO TIPO DE MUEBLES • MUEBLES DE COCINA • ELECTRODOMÉSTICOS • AMPLIA EXPOSICIÓN C/ Rafael de las Heras, 8 40196 La Lastrilla SEGOVIA. Telf 921 432 000 - Fax: 921 41 25 42
modeled@intermobil.com www.intermobil.com
C/ Río Tajo, 6 40424 Los Ángeles de San Rafael SEGOVIA. Telf 921 432 000 - Fax: 921 41 25 42
10
El Espinar número 208
El PP centrará todo su esfuerzo en contratar desempleados y equilibra el presupuesto El Partido Popular destinará todos los recursos disponibles y posibles para contratar desempleados y para que los presupuestos municipales tengan equilibrio entre ingresos reales y gastos.
Según las primeras estimaciones que maneja el equipo de Gobierno municipal, se confirma un fuerte descenso de los ingresos contando incluso con el aumento del IBI, decretado por el gobierno de Mariano Rajoy para dar algo de margen a la precaria situación de las administraciones locales. Esta medida se encuadra en un paquete de iniciativas adoptadas para corregir el déficit público heredado tras el paso del Partido Socialista por el gobierno de España.
Al finalizar este ejercicio 2011 y afrontar la elaboración del presupuesto municipal el equipo de Gobierno ha descubierto la realidad económico-presupuestaria de este Ayuntamiento que ha puesto de manifiesto que durante estos últimos años de gestión socialista se ha estado funcionando con un presupuesto basado en previsiones de ingresos no reales, lo que ha motivado la aparición de fuertes déficits en las cuentas de final de año. Como ejemplo de lo anterior puede mencionarse que en el impuesto construcciones e instalaciones y obras y en la tasa por licencia urbanísticas se había estimado en el último presupuesto aprobado 330.000 euros en su conjunto cuando la
realidad es que en 2011 solamente se han liquidado por importe aproximado de 120.000 euros lo que supone un desfase de 210.000 euros ya sólo en estos dos conceptos.
Pero no sólo se ha estado funcionando con presupuestos irreales en estimaciones de ingresos sino que en gastos existían partidas que no han reflejado la realidad del gasto y de las necesidades municipales de forma irresponsable por el equipo de gobierno anterior, como por ejemplo la partida destinada al alumbrado público que se consignaba inicialmente con 183.000 euros cuando el coste real puede duplicar esta cantidad. Sólo estas dos irrealidades del anterior presupuesto aprobado suponen aproximadamente 393.000 euros de desequilibrio, muy superior a la subida prevista para el IBI.
El trabajo del equipo de Gobierno municipal para el próximo presupuesto se centra principalmente en reducir la fuerte tendencia de gasto del equipo de gobierno socialista anterior y ajustarla a unas previsiones de ingresos realistas para equilibrar el presupuesto, por lo que deberá hacerse un fuerte ajuste en todas las partidas para evitar gastar más de lo que se ingresa. El Partido Popular está concienciado de que es hora de racionalizar los gastos y ser extremadamente prudente con las previsiones, máxime cuan-
do los ahorros municipales de 4,3 millones de euros (716 millones de pesetas) con los que se encontró el PSOE en 2007 prácticamente han desaparecido de las arcas municipales tras su despilfarradora gestión. El PP lamenta el uso que el PSOE dio a este remanente liquido de tesorería sin destinarlo a importantes inversiones e infraestructuras para el municipio y cercenando la posibilidad de invertir a las corporaciones posteriores como por ejemplo hacer frente a la aportación municipal de la nueva estación depuradora de aguas residuales.
Para el Partido Popular el único culpable de los más de 5 millones de parados existentes en nuestro país, es el Partido Socialista, que lejos de conseguir el pleno empleo prometido ha agravado la situación. Resulta patético que el portavoz del Partido Socialista en el Ayuntamiento atribuya el aumento del número de desempleados en los últimos meses al actual equipo de gobierno municipal, cuando de todos es conocido que la causa del paro se debe sobre todo a la nefasta política económica del los gobiernos Socialistas. Frente a esa situación el PP está tomando medidas para corregir esta situación, que necesitan del tiempo necesario para que surtan efecto. Con el Real Decreto Ley 20/2011 de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y
financiera para la corrección del déficit público se han aumentado un 10% los tipos impositivos del impuesto sobre bienes inmuebles para paliar la situación deficitaria de todos los municipios.
A fecha actual se desconoce la cuantía exacta que supone este aumento para las arcas municipales si bien puede estimarse en cantidad superior a 200.000 euros pero que desconocemos si es posible que llegue a 300.000 euros dado que, solamente puede cuantificarse exactamente con los datos que faciliten la Gerencia de Catastral y Diputación Provincial administraciones encargadas de su aplicación. Por otro lado hay que aclarar que del importe líquido (efectivo) que realmente obtendrá el municipio con esta subida, será aquel que obtenga por recaudación del citado tributo y que se conocerá temporalmente a final del 2012 o principios del 2013 cuando la Diputación rinda la cuenta de recaudación del ejercicio 2012.
En resumen la subida del IBI es necesaria para paliar en parte el desajuste presupuestario de este Ayuntamiento, que por otra parte intentará en la medida de lo posible contribuir a la lucha con el desempleo pero con los recursos reales que dispongamos no con demagogias y dentro de la nueva normativa presupuestaria aprobada. Para quienes proponen destino para la subida del IBI se les puede recordar que ya tuvieron
la oportunidad de destinar gastos innecesarios al paro que ya existía entonces, como los 70.000 euros para una sola corrida de toros; los 42.000 en servicios de taquilla, limpieza, personal de sala, etc del auditorio, con amplio despliegue de personal y recursos que se podían haber sido asumidos de forma directa por el ayuntamiento; los 21.000 para la planificación de espectáculos y programación en el auditorio labor que ahora se realiza desde la Concejalía de Cultura sin coste adicional alguno-; los 15.000 para el asesoramiento y seguimiento de suministros de equipamiento auditorio (gasto no necesario e imprescindible) ; los 15.000 para la “redacción” -cuyo autor no consta- de una memoria técnica del equipamiento del Auditorio o los casi 63.000 euros destinados a la contratación de un administrativo para funciones ya cubiertas en el Ayuntamiento, no resultando necesaria y ocupada por un Alcalde del PSOE. Un montante total de 226.000 euros que también se podían haber destinado a contratar trabajadores y que es una cifra parecida a la que podría suponer la subida del IBI. El equipo de gobierno del PP hará todos los esfuerzos para destinar recursos municipales a la contratación de desempleados con el objeto de que la prestación de servicios se siga llevando a cabo de la mejor forma posible, pero con un planteamiento realista. Grupo municipal del PP
Estufas de Pellets desde 1.280 € + iva Casset de Pellets desde 2.790 € + iva INSTALADOR HOMOLOGADO
Avda del Molinillo, 17 El Espinar (Segovia) junto a correos Telf. 921 18 33 80 Avda Alto del León, 14 San Rafael (Segovia) frente gasolinera Telf. 921 17 13 67 Establecimiento concertado con la Junta de Castilla y León para solicitud de subvenciones de BIOMASA
12
El Espinar número 208
Ermita de Nuestra Señora de La Losa
Podemos encontrarla en una zona conocida como “Las Rinconadas”, en el término municipal de El Espinar (Segovia), en la Solana del Cerro del Caloco y tomando como referencia el avanzar por la Cañada Real Soriana. Son los restos de la iglesia que había en la antigua aldea de Santa María de la Losa. En el lugar, puede verse una iglesia románica cuya construcción podría datar del siglo XIII. Resulta de interés, conocer que se trata de la única ermita o templo románico del sur segoviano construido con sillares de granito. Parece ser que el pavimento original eran unas losas de granito que afloran del suelo. En su interior, el presbiterio y ábside todavía se conservan en parte.
Actualmente es de propiedad privada y el interior es imposible visitarlo, ya que su utilidad es la de almacén agrícola, especialmente pajar y como tal ocupan totalmente las estancias. Desde el exterior, parece conservarse demasiado bien, a pesar de todo.
Se encuentra descatalogada y
no aparece en ninguna guía del románico conocida. Deterioro total, abandono y olvido es el destino, una vez más, el que le espera a esta Ermita, que rezuma historia por los restos de sus muros.
Alfonso Fernández http://alfonso-milente.blogspot.com/
A ver si nos aclaramos
Con motivo de la conmemoración el 8 de Marzo del Día Internacional de la Mujer el Partido Popular, aunque formalmente lo hizo el alcalde, de El Espinar presentó al Pleno del día 1 una moción con la que, a priori, estábamos sustancialmente de acuerdo. La moción incluía frases como “el avance normativo ha situado a España en la vanguardia europea de la igualdad”, hablaba del “avance en el desarrollo del Estado del Bienestar”, se refería a que “hay que seguir impulsando la presencia de las mujeres en el empleo” y de que “hay que seguir apostando por políticas que garanticen y posibiliten el derecho a la conciliación de la vida profesional y familiar...”
El Partido Popular de El Espinar está tan concentrado en solucionar los problemas locales que no se ha enterado de que, en unos meses, un par de reformas “sin importancia” aprobadas por el Gobierno Central han supuesto un retroceso importantísimo en la normativa española que afecta de forma directa a lo que llamamos “Estado del Bienestar”. Reformas que van a suponer que dejemos de estar en la vanguardia europea en cuanto a derechos y pondrán “un palo en la rueda” de la conciliación
de la vida laboral y familiar de las trabajadoras. La Reforma Laboral, lejos de impulsar la presencia de mujeres en el mercado laboral, les ha puesto mucho más difícil, no ya su ingreso, sino la permanencia en muchos casos de madres que se acogían al derecho de reducción de jornada por lactancia o por cuidado de niños. La modificación del artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores va a suponer la renuncia al empleo de muchas mujeres que no podrán compatibilizar el trabajo con la atención de sus hijos como venían haciendo hasta ahora. En la empresa que más mujeres emplea en nuestro municipio el 8% de la plantilla son mujeres acogidas a este derecho y esta reforma les va a suponer retrotraerse a los años 80 en cuanto a derechos laborales, esta es la realidad de las reformas del PP.
Por lo tanto, el PP de El Espinar dice en su moción lo contrario de lo que aprueban sus colegas en el Parlamento, no se puede presentar una moción con el único propósito de quedar bien en tu pueblo mientras en Madrid se legisla en sentido contrario. A ver si nos aclaramos. Eugenio López Villa Concejal de IU, El Espinar
TALLER ARSE, S.L. Ctra. La Coruña, km 64 (frente al centro del INEM) 40400 El Espinar. San Rafael -Segovia TALLER: 921 172 101 ASISTENCIA EN CARRETERA 24H: 610 523 172
ESPECIALISTAS EN NEUMATICOS DESDE 1979
Ya puedes mandarnos tus escritos, artículos, etc. y verlos en la web http://periodicoelespinar.blogspot.com Apartado de correos 19 40400 El Espinar - Segovia
PASTILLAS DE FRENO - NEUMATICOS ECONOMICOS - CAMBIOS DE ACEITE MARCA REPSOL BATERIAS - AMORTIGUADORES - ALINEADO DE DIRECCION - TUBOS DE ESCAPE - FILTROS TRANSPORTE DE TODO TIPO DE VEHICULOS Y MAQUINARIA
13
El Espinar número 208
No valen excusas ni mentiras sr. Alcalde El Sr. Alcalde de El Espinar D. Francisco Jorge solamente se ha puesto el traje de Alcalde para figurar, pero cuando hay que comprometerse actúa como si fuese oposición y si me apuran como oposición irresponsable, no tomando decisiones, poniendo excusas, manipulando información, incluso mintiendo y culpando por su incapacidad política al anterior equipo de gobierno. Sr. Alcalde, lleva ya nueve meses gobernando y todavía no se ha enterado de la situación económica del Ayuntamiento. ¿Cómo es posible que afirme que no sabía el estado de las finanzas municipales hasta que no se ha puesto a elaborar el presupuesto de 2012?. Y mientras tanto hemos estado con un Alcalde que ha incrementado los gastos: sueldo del Alcalde, indemnizaciones por asistencia de los concejales, gastos de festejos etc…, sin saber con que recursos contaba. Yo a eso lo llamo irresponsabilidad. Nuestros presupuestos fueron reales y le remito a las liquidaciones de los últimos años. El presupues-
to del año 2009, se liquidó con superávit relevante y el presupuesto de 2010 con un déficit de sesenta mil euros, que si tenemos en cuenta el montante del presupuesto cercano a los 12 millones de euros, es insignificante.
Siendo esto así ¿Por qué miente usted Sr. Alcalde cuando afirma que han aparecido fuertes déficits en las cuentas de final de año? Habrá sido en las del último año de las que es usted responsable. Si no había dinero para gastarse, ¿por qué se ha gastado 40.000 € en festejos si no había dinero? ¿Por qué se ha gastado 60.000 € en una pista de pádel que ahora no se puede usar porque no la han cubierto? Pone como ejemplo que se ha recaudado en el año 2011 menos dinero por la actividad urbanística, pero no dice que la previsión era para el ejercicio 2010, y que el presupuesto se prorrogó porque ustedes, a pesar de tener mayoría absoluta, no quisieron hacer uno nuevo y estamos en marzo y siguen con el presupuesto de 2010. ¡Sr. Jorge no manipule más la información!
Claro que hay que hacer un fuerte ajuste presupuestario y hay que racionalizar el gasto. Hay que equilibrar los gastos a los ingresos que se tienen y ahí es donde están sus problemas, que no le salen las cuentas, porque ustedes prometieron lo que no era posible y también tenemos que pagar más por su falta de gestión: un millón de euros más por la depuradora, por su ineficacia del Sr. Alcalde, por no saber negociar con otras Administraciones, aún siendo de su mismo partido político. Nosotros gastamos en función de los ingresos que teníamos, tal y como predica el Sr. Rajoy, incluso rebajamos la deuda, las inversiones y las actuaciones realizadas, ahí están, no se las voy a enumerar, las cuentas también y le invito a que si lo que digo no es cierto encargue una auditoria.
Pero afirmo que en la anterior legislatura no gastamos por encima de nuestras posibilidades y si comparamos la deuda de nuestro Ayuntamiento con la media de Ayuntamientos similares la relación es de uno a tres. Cuando nuestro grupo propone
los aproximadamente que 300.000 € que se va a recaudar por el incremento del IBI se dediquen a contratar a personas desempleadas del Municipio, es porque consideramos que éste es el principal problema de nuestros vecinos y porque ese dinero, es un dinero extra con el que no se contaba. Sr. Alcalde tendrá que hacer ajustes y empezar a gobernar con austeridad que es lo que los tiempos actuales requieren y a gestionar, en definitiva a ejercer como Alcalde y no como oposición de la oposición.
Ustedes pueden dedicar el dinero extra del IBI a lo que quieran, pero no busquen excusas para no dedicarlo a crear puestos de trabajo, ni culpen a la oposición, tampoco manipulen las cifras económicas. Los socialistas le acusamos de ineficacia política Sr. Jorge y estaremos encantados de que nos demuestre lo contrario. David Rubio Mayor Portavoz Grupo Socialista
Abierto el plazo en la Escuela Oficial de idiomas La Esceula ha abierto en los siguientes periodos de preinscripción de cara al próximo curso, y de matrícula de alumnos libres que deseen obtener el título de Nivel Básico o Nivel Intermedio durante el presente curso. Los interesados también pueden consultar la web www.eoidesegovia.net
Escuela Oficial de Idiomas de Segovia en la Sección de El Espinar Fechas matrícula libre para el presente curso 2011/12 del 12 al 26 de marzo Fechas preinscripción para próximo curso 2012-13 del 21 de marzo al 4 de abril Escuela Oficial de Idiomas de Segovia, 1987-2012, 25 años de enseñanza de idiomas en Segovia y su provincia
14
El Espinar número 208
Intoxicación alimentaria (I) En los próximos artículos intentaré, sin crear alarma, informar sobre productos de uso cotidiano en nuestros hogares, en el día a día e incluso en nuestra nevera, que podrían llegar a ser desde simplemente indigestos a muy tóxicos para nuestras mascotas y debemos tener conocimiento y control. Cuando el enemigo de nuestros animales está en casa. Además contamos con el hándicap de la falta de comunicación de nuestros perros y gatos con el ser humano; al no poder contarnos que están enfermos porque se han comido el raticida del trastero, los restos de la ensalada con cebolla o el anticongelante del coche y tener todos ellos síntomas similares, el diagnóstico y su posterior tratamiento son muy complejos. Debemos tener en cuenta que a lo largo de la vida de nuestro perro TODO lo que por tamaño puede entrar en la boca es susceptible de ser tragado. Y cuando digo TODO es TODO. Escucho demasiado a menudo: “eso mi perro nunca lo había tocado”, “ahí mi perro no entra” cuando delante de una radiografía intentamos identificar un cuerpo extraño en el estómago.
PRODUCTOS DOMICILIARIOS: Me limitaré a tres grupos principales aunque la lista y variedad es muy amplia. DETERGENTES: Se presentan en forma de polvo o líquido que limpian por disolución gracias a sustancias tensioactivas. Se pueden dividir en compuestos aniónicos (jabones, champúes), no iónicos (detergente de lavadora), catiónicos (amonios cuaternarios, jabones quirúrgicos) y anfóteros. En el perro la intoxicación se debe a ingestión espontánea (se come todo lo que le llama la atención): mientras que en el gato se desarrolla por contaminación accidental (caída del producto sobre el animal que lo ingiere al lamerse). En general son intoxicaciones por irritación de mucosas (cavidad bucal, aparato digestivo, fosas nasales y conjuntiva) provocando síntomas digestivos como vómitos, salivación, diarrea y cólico. Al contacto con los
ojos provocan lagrimeo, conjuntivitis, úlcera y opacidad de la córnea. La contaminación cutánea provoca daños leves de edema y eritema (enrojecimiento) local. El tratamiento es sintomático (es decir de los síntomas, puesto que no existen antídotos específicos) a base de protectores digestivos y antisecretores. No es conveniente el provocar el vómito del animal y debemos limitar la ingestión de forma radical con ayuno estricto (sobre todo con los agentes formadores de espuma) y vigilar evolución. El pronóstico como en TODAS las intoxicaciones es dependiente de la cantidad ingerida, identificación del producto y velocidad de actuación del propietario.
CAUSTICOS Los más frecuentes en nuestro hogar son la lejía (hipoclorito sódico), desatascadores de cañerías a base de sosa cáustica y compuestos para desincrustar y limpiar el metal (ácido sulfámico y ácido clorhídrico). Provocan una intoxicación grave dependiendo del pH del producto, concentración, volumen ingerido, tiempo de contacto con las mucosas y estado de llenado gástrico. Ocasionan necrosis inmediata del tejido con el que contactan, quemaduras de hasta tercer grado, pérdida de tejido (perforación del esófago o del estómago) y algunos como el amoniaco que pasan a estado gaseoso pueden producir además lesión pulmonar (neumonía inhalatoria), bronco espasmo, tos y disnea. El tratamiento es sintomático y dietético, dilución con pequeñas cantidades de agua, hospitalización para administrar toda la medicación posible vía intravenosa (sueroterapia, antiácidos, antisecretores, antihistamínicos, antibióticos). Es importantes seguir unas normas: No intentar neutralizar un ácido con una base o a la inversa (por ejemplo se recomendaba antiguamente “contrarrestar lejía con leche”) puesto que la reacción exotérmica que provocaríamos sería una quemadura aún más grave; No inducir el vómito, si quema al entrar también quema al salir: No dar carbón
activado puesto que mantiene más tiempo el producto en contacto con la mucosa. Es una intoxicación grave, de pronóstico incierto y que requiere vigilancia intensiva hasta la completa recuperación del paciente.
HIDROCARBUROS Y ALCOHOLES En el día a día nos los podemos encontrar de muy diversas maneras: Como disolventes orgánicos, trementina, carburantes o naftalina. Su toxicidad radica en su viscosidad, afinidad por el tejido adiposo (acumulativo) y alta volatilidad (posibilidad de ser inhalados); Disolventes de barniz, desodorantes, quitamanchas, bolas antipolillas. Alcoholes: metanol, etanol, isopropanol presentes en limpiacristales, cosméticos, desengrasantes y desinfectantes. Sintomatología según el área de contacto: Piel: Eritema y edema. Ocular: Blefaroespasmo reflejo (dolor), epífora y conjuntivitis. Ingestión: Vía de intoxicación más grave. Los animales presentan hipersalivación, dolor abdominal, vómitos, estomatitis, hipersensibilización y diarrea. Los hidrocarburos clorados provocan ataxia, coma y convulsiones. Si el compuesto es volátil se sumarán alteraciones pulmonares, anoxia y síntomas neurológicos centrales. Tratamiento de urgencia para mantener las constantes vitales, corticoterapia intravenosa, oxigenoterapia y anticonvulsivantes. Descontaminación de la piel lavando al animal con agua y jabón y cortando el pelo manchado. Protectores digestivos, hospitalización y ayuno. Retrasar la alimentación oral hasta una plena recuperación y con dietas pobres en grasa.
PLANTAS TOXICAS: La ingestión de plantas, mordisqueo de los tiestos y flores ornamentales es más frecuente en cachorros que en adultos y en perros que en gatos. La gran variedad de plantas que tenemos en casa, parques y jardines hace
921 18 13 96 ECOZ GNOSTICO PR CAMPAÑA DIA ros SIS: Test 20 eu LEISHMANIO al 29 iembre 2010 Consulta - Quirófano - Rayos X - Ecografías - Hospitalización Del 1 de Nov 011. - Desplazamientos - Peluquería - Tienda - Piensos - Urgencias de Febrero 2 C/ Avda. de las Peñitas - 40400 El Espinar (Segovia) Telf./fax: 921 18 13 96 • www.clinicaelespinar.com
difícil elaborar una lista completa, así que citaremos las más frecuentes en la bibliografía divididas en grupos según la sintomatología: Síntomas gastrointestinales: La simple masticación de la planta produce dolor e irritación de la mucosa oral inmediata, salivación intensa, el animal se sacude y rasca la cara. La patología progresa a vómitos, náuseas, diarrea hemorrágica y deshidratación. El contacto con la piel puede producir irritación y enrojecimiento. Tratamiento con antiácidos y fluido terapia. Vegetales como la hiedra, azucena, flor de pascua (¡tan típica en Navidad!), muérdago, acebo, culca o taro egipcio, lirio leopardo (género diefenbachia), filodendro, g. alocacia y g. caladium. Síntomas hepáticos: Durante el verano nuestras mascotas pueden ingerir agua contaminada de fuentes, acuarios o bebederos al aire libre con algas azul-verdoso del género anabaema y microcystis que producen hepatitis grave. Síntomas cardiacos: Las plantas más frecuentes que contienen glucósidos cardiacos muy tóxicos son el tejo ornamental (taxus baccata), el laurel de jardín (Nerium aleander), lirio de los valles (convallaria majalis), adelfa común, adelfa amarilla, rododendros y la frecuente y llamativa digital o dedalera (digitalis purpurea). Producen arritmias cardiacas, colapso y muerte. Anemia: Los perros y gatos son muy sensibles a la intoxicación por consumo de cebolla y ajo que les produce hemólisis intravascular (rotura de los glóbulos rojos) provocando una anemia muy grave. ANTIPARASITARIOS: Amitraz: Producto utilizado en los collares antigarrapatas y en tratamientos contra la sarna demodécica. Su ingestión produce un cuadro neurológico grave con hipotensión, midriasis, hipotermia, bradicardia, hipoperistaltismo intestinal, vómito, ataxia, sedación y coma. Acido bórico: Insecticida usado en la lucha contra las cucarachas. Su ingestión produce vómitos, depresión y diarrea.
25 gr. 30 € de regalo
DIETILTOLUAMIDA: Induce a altas dosis vómitos, anorexia, temblores, excitación y convulsiones. Naftalina: Frecuente antipolillas.Se considera tóxica en nuestros perros a dosis 400mg/Kg. Siendo los gatos aún más sensibles. Las manifestaciones incluyen vómitos, lesión hepática, letargo, anemia, hemoglobinuria, hemólisis e insuficiencia renal. Insecticidas organofosforados y carbamatos: La sintomatología incluye salivación, lagrimeo, incontinencia urinaria, convulsiones, pupilas contraidas y depresión respiratoria. El tratamiento se basa en hospitalización, anticonvulsivantes, atropina y difenhidramina. Insecticidas piretroides: Los gatos son mucho más sensibles a las piretrinas y sus derivados que los perros. Se incluyen en casi todos los productos antipulgas que usamos frecuentemente. Es muy importante no tratar a los gatos como si de perros pequeños se tratase y administrar medicamentos específicos para cada especie. Por desgracia es frecuente en la clínica diaria encontrar gatos en coma porque le han aplicado parte de una pipeta antipulgas para perros. Tras la exposición dermatológica los síntomas se retrasan hasta un día o dos, incluyen temblores, hipersalivación, ataxia, depresión, hiperactividad ante los ruidos, convulsiones y disnea. Debemos administrar diazepam y barbitúricos durante 72 horas hasta que se produzca la recuperación. Nicotina: El sulfato de nicotina se vende como insecticida, además la nicotina presente en cigarrillos, chicles y parches cutáneos puede producir intoxicación por ingestión en nuestras mascotas. Los síntomas evolucionan desde hiperexcitabilidad, convulsiones, vómitos, disnea, paresia y parálisis. El tratamiento incluye atropina y soporte vital. Rotenona: También afecta más a los gatos que a los perros provocando irritación gástrica, letargo, depresión respiratoria y convulsiones.
Clinica veterinaria El Espinar DANIEL PINELA SÁNCHEZ
50 gr.
IO 50 € TASAMOS A DOM ICIL de regalo
COMPRO
y plata
ORO
921 171 090 - 687 028 775
• JURIDICA • FISCAL • LABORAL Y CONTABLE • NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES • SOCIEDADES
Antonio Machado nº 7 - 1º - El Espinar Telf.: 921 18 21 16 - Fax: 921 18 12 95
Horario: Lunes a viernes de 10 a 14 y de 16 a 19,30 h. Sábados de 10 a 15 h. 100 gr.
100 € de regalo
Compramos todas tus joyas en cualquier estado Anillos, pulseras, colgantes, pendientes, relojes...
¿¿Necesitas dinero YA?? Tengo la solución PÁSATE POR LA TIENDA Y CONSÚLTANOS
Avda. Alto del León, 8 (frente gasolinera Galp) SAN RAFAEL
150 gr.
150 € de regalo
15
El Espinar número 208
Las palabras y la vida
Animales No son muy variadas las especies de animales que me es dado encontrar en mis habituales paseos por el campo o por el bosque, fuera del abundante ganado vacuno y del menos abundante caballar y del aún menor lanar, que pacen pacíficos en prados y dehesas.
Me llamaron por eso la atención hace unos días dos burros pastando en un prado junto al edificio del Centro de Formación Profesional Ocupacional, que para mí sigue siendo el Preventorio. Si les digo que me hizo ilusión este hallazgo, me tildarán probablemente de iluso. ¿Qué utilidad, dirán, tiene hoy el sufrido borrico, que tan buenos servicios prestó al hombre en tiempos pasados, servicios que en la actualidad le pagamos con el olvido y el abandono? Subíamos los niños en burro a la ermita del Cristo del Caloco en las fiestas de septiembre de El Espinar. El trotecillo sosegado del burro no representaba ningún peligro para los inexpertos jinetes. En Valladolid y en muchas otras ciudades españolas se sacaba –tal vez todavía se saque– una borriquilla en la procesión del Domingo de Ramos para conmemorar la entrada de Jesús en Jerusalén en vísperas de su Pasión.
LECTOR Pueden consultar la edición digital del periódico en: http//:periodicoelespinar.blogspot.com
Cada mes en red
Servicios Integrales de Edición
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
Aunque no sean Juan Ramón Jiménez, ¿no se han fijado ustedes nunca en el infinito aire de tristeza y resignación que emana de la mirada de un burro, Platero de plata en el inolvidable libro del poeta de Moguer?
Se hace seguimiento y recuento de especies en peligro de extinción, como el águila imperial ibérica o la cigüeña negra. Y está bien que así se haga en un esfuerzo por salvaguardar la biodiversidad. Pero a nadie parece importarle que la población de asnos esté llamada a desaparecer. En este enclave que está calificado como ZEPA, Zona de Especial Protección para las Aves, me gustaría ser capaz de distinguir en su vuelo a las distintas especies de rapaces. Quizá así me atrevería a asegurar que una pareja que desde mi casa veo volar sobre el bosque de Aguas Vertientes es de águilas imperiales, aunque quizá sean más bien águilas culebreras o aguiluchos.
Mientras que a la cigüeña negra solo algún privilegiado la ha podido divisar en la estepa de Campo Azálvaro, todos los vecinos podemos contemplar a diario desde hace varios meses el tejado de la iglesia de San Eutropio repleto de cigüeñas blancas, que como digo han venido –si es que realmente se han ido– mucho
antes de San Blas. Estas aves migratorias no necesitan protección, como tampoco cuervos, urracas, grajos, estorninos, mirlos y gorriones, tan numerosos en El Espinar.
Nadie me ha dado una explicación convincente de por qué no hay cigüeñas blancas en San Rafael, a tan solo 6 kilómetros del núcleo principal de nuestro municipio. Y yo tampoco sé explicar por qué a nuestro actual jardín espinariego, cercano al pinar, no acude la gran variedad de pájaros que nos visitaban en el del Robledal sanrafaelino: carboneros, pinzones, trepadores azules, capuchinos, arrendajos, picapinos… Solo se deja ver de Pascuas a Ramos y fugazmente, aparte de los más arriba citados, el encantador petirrojo. Me dice mi yerno que días atrás descubrió en su paseo por la tarde a dos jóvenes zorros, animal que suele aparecer por la noche. De los corzos ya no me da noticia, pues apenas pasa un día sin que se tropiece con varios ejemplares que, será por la asiduidad de su presencia, no escapan. Dos de ellos frecuentan las barrancas del arroyo de este nombre y yo he podido avistar el redondel blanco en torno a su cola cuando salen huyendo a mi paso por el camino de las Lanchas.
Comprendo la justa indignación de los ganaderos cuando los lobos dan cuenta de un ternero, que por la mañana aparece con el vientre abierto y devorado. Me pregunto de qué se alimentan los lobos o los zorros u otros animales carnívoros cuando no atacan a los terneros o, en el caso de los zorros, cuando ya no hay gallinas sueltas como andaban en mi adolescencia por las calles sin asfaltar del pueblo. No creo que la población de conejos, a pesar de su proverbial fecundidad, sea suficiente para alimentar a todos los carnívoros. Más fácil lo tiene el omnívoro jabalí, al que no he logrado observar si no es por las huellas que deja en los terrenos que hoza. En la senda de la Dehesa Chica o Boyal me topo a menudo con una yegua blanca, muy guapa, y su potrillo marrón, no menos guapo. El potro se queda mirando a la perra Julieta y hace intento de jugar con ella. Pero el potro ya está muy crecido y la perra sale corriendo asustada.
En la tarde soleada que aún no vislumbra el renacer de la primavera, con el tañido de los cencerros de las vacas como música de fondo, me alegra convivir en humilde fraternidad franciscana con nuestros hermanos los animales. Alberto Martín Baró
De fiesta en fiesta por Segovia Este viernes 9 de marzo, a la 19 h., en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de El Espinar, tendrá lugar la presentación de esta interesantísima obra, fruto del trabajo de investigación de Guillermo Herrero Gómez, que ha sido editada por la Caja Segovia dentro de su emblemática Colección “Conocer Segovia”, ya por su volumen veintiséis.
“De Fiesta en Fiesta por Segovia” recoge y pone de relieve el abundante patrimonio festivo segoviano, haciendo especial hincapié en su génesis. Las fiestas en él recogidas están entre las más significativas de la provincia, siendo su hilo conductor el ciclo anual.
Tan meritorio libro es el fruto de más de diez años de investigación por parte de su autor, D. Guillermo Herrero Gómez, licenciado en Geografía e Historia, así como en Ciencias de la Información, cuyas investigaciones le han llevado a firmar un ramillete de libros y artículos, la mayor parte de ellos sobre la Historia de la provincia de Segovia, entre los que la inquietud etnográfica ocupa un destacado lugar, como vienen poniendo de manifiesto sus continuas aportaciones en El Adelantado de Segovia, donde trabaja.
16
El Espinar número 208
“El humor veraneaba en San Rafael” El 18 de febrero de 2012 se cumplió el sesenta aniversario de la muerte de Enrique Jardiel Poncela.
ble de su obra. Sin embargo, sí encontró un rincón inspirador pues aquí escribió páginas inolvidables de su obra. El bar de la colonia de San Rafael, donde escribía y al que se refiere en sus textos, no se constituye, como en otros literatos, en elemento cardinal de su comedia, sino en un elemento físico y temporal donde da rienda suelta a su ingenio. La inspiración de, lo que denominaba sus “juguetes cómico-líricos”, le solía asaltar en las terrazas de los cafés y así lo recuerda Ramón Gómez de la Serna en 1958:
Jardiel pertenece a lo que se ha llamado “la otra generación del 27”. Miguel Mihura, Edgar Neville, Tono, López Rubio e incluso, ligeramente anterior, Muñoz Seca, elevan el humor a la categoría de Arte. Son escritores que tiñen su obra de agudezas, gracias e ironías, sin que por ello deban un reconocimiento menor que otros autores coetáneos y, sin embargo, más consagrados en la memoria colectiva.
Enrique Jardiel pertenece a esa generación de escritores que abrazan el sentido del humor como forma literaria de éxito. El humorismo vital en una época de necesidad. Jardiel es autor cimero de esta escuela. A pesar de ello sufrió vaivenes, tanto personales como profesionales, que le llevaron desde sonados fracasos literarios hasta notables éxitos, como la concesión del Premio Nacional de Teatro en 1946. Sus altibajos potenciaron, entre sus detractores, distintas acusaciones que incluían la existencia de tintes misóginos en su obra. Pero Jardiel no hace sino reflejar en sus textos lo que la sociedad española era. ¿Jardiel misógino? Tanto o tan poco como su entorno y su época. Esgrime la crítica social desde la sonrisa. Un tiempo en el que sus novelas humorísticas son reflejo de un pesimismo amable y simpático. De un sentido del humor, en muchos casos, nacido de la necesidad y de una picardía que pone a la mujer, su entorno social y las relaciones con el hombre, como centro de sus comedias, pero siempre teniendo presente que,
como el autor afirma, la mujer es un “elemento indispensable para la respiración”.
Jardiel en San Rafael. Aquellos veranos de los años 20
Su relación con San Rafael es breve pero intensa. Probablemente recomendado por uno de sus mentores, Ramón Gómez de la Serna - cuya familia mantiene afectuosos lazos con esta tierra - Enrique Jardiel Poncela trae a los suyos a veranear en 1927. Es un momento difícil de su vida. Tras el repudio personal de su obra anterior, comienza una catarsis que supone el reinicio de su carrera literaria y todo ello… sin una peseta en el bolsillo. Así lo recuerda en la introducción de su obra “Usted tiene
Tapicería artesana Confección de cortinas, estores, edredones, etc. Regalo y Decoración
ojos de mujer fatal”:
“Finalizaba junio. Me quedaban unos cientos de pesetas. Muy pocos, y a mi alrededor, el vacío, la nada. En vista de ello, llevé a la familia a veranear a San Rafael, entregándoles todo el dinero de que disponía, y me instalé solo en Madrid, sin un céntimo: con mi vitalidad personal por único recurso. No había dinero, no sabía nunca de qué iba a vivir al día siguiente. Pero vivía e iba de un lado a otro en un Whippet domado a la “alta escuela” que andaba sin gasolina y que no aspiraba el olor del aceite desde dos años antes.” Al contrario que sucedió con Alberti, para Jardiel San Rafael no es un catalizador imprescindi-
Asesoramiento y presupuestos sin compromiso
C/ Hospital, s/n - Villacastín (Segovia) Telf./fax: 921 19 82 58 - Móvil: 696412603
“De tal modo escribe en los cafés, que en uno de sus prólogos teatrales hace una historia sintética en la que revela los cafés en que han sido escritas sus obras. La estadística comienza así:… 1929 ¡Espérame en Siberia, vida mía! En el Café Gijón de Madrid y un bar de la colonia de San Rafael”
Entre los primeros días de abril y el 20 de Julio de 1929 escribe entre nosotros ¡Espérame en Siberia, vida mía!. En San Rafael buscaba la sombra de las terrazas de nuestros “cafés” y el aire fresco de los montes para
redactar en unas cuartillas esta historia, inspirada en otra, también suya, escrita en colaboración con Felipe Moreno y llamada “No se culpe a nadie de mi muerte”. El primer nombre en el que pensó para esta obra, “Un asesinato baratísimo”, se conserva parcialmente cómo subtítulo dentro de la primera parte del libro.
Una vez concluida escribe su prólogo en la Fuenfría, o al menos allí lo data: “La Fuenfría. En los finales de agosto de 1929…” ¿Acaso Jardiel confundía La Fuenfría con San Rafael? ¿Podría confundirlo con La Fuentecilla, zona de reconocido prestigio en la época? Nunca lo sabremos, pero lo seguro es que la obra está parcialmente escrita en nuestra sierra. Aparece fechada de la siguiente manera: “Madrid-San Rafael-Madrid. Del 1º de abril al 20 de Julio de 1929. Siglo XX de la Era Cristiana” En aquella época, siguiendo la moda de la capitalidad, el verano de San Rafael también contaba con terrazas y cafés. Zonas de tertulia y esparcimiento estival. Lugares de socialización; donde
17
El Espinar número 208
ver y ser visto. El autor, bien podría haberse sentado a escribir en Casa Roque que se localizaba en el solar entre la actual farmacia y el bar Terpa, o en la afamada terraza del Álvarez, visitada incluso por el rey Alfonso XIII y el General Primo de Rivera, incluso en la terraza de Valentín (actual Ferretería Ferluy), en Regina (ahora edificio del Orly) o en Serracín, cuya terraza se localizaba en el entorno de la taquilla de las actuales piscinas municipales aunque el establecimiento se ubicaba enfrente, en el lugar donde radicaron las antiguas escuelas municipales.
hasta 1929, observa una juventud burguesa y acomodada, decadente, sin estímulos y de ello extrae sus mordaces gotas de humor. Este texto fue publicado en el semanario “Buen Humor” en el año 1927 y reproducido en otras publicaciones, entre ellas el libro ya citado de “La mujer cómo elemento indispensable para la respiración” y pretende retratar a una juventud “bien” que, a medio camino entre la ignorancia ortográfica y la dejadez más absoluta, veraneaba en el incipiente San Rafael de 1927 y entre los que él mismo, con 26 años, se encontraba:
Durante sus estancias veraniegas en San Rafael, que se prolongaron al menos desde el año 1927
San Rafael, 30 de septiembre, digo agosto. Querida Puqui, Aquí me tienes fastidiada todavía porque papá dice que este año San Sebastián nones y que si queremos ir a algún sitio, que nos volvamos a Madrid. Ya sabés nosotras que teníamos tantos planes para cuando fuéramos allí… Aquí plan ostrícola, ¿sabes?, y eso que hacen berbenas y hechan funciones de teatro pero todo en
Era prolífica la hostelería de San Rafael. Desde el Hotel Español regentado por D. Mariano Rodríguez, el Hotel España (actual Hostal Plaza) gobernado por Felisa Martín, El Regina de Ambrosio Barral (actual edificio del bar Orly), el Hotel Lucía de la familia Calvo, aún existente, pasando entre otros por el afamado Hotel Imperio de Pedro San Román. Todos ellos acreditaban la importancia del turismo en nuestro entorno.
“De “Pichi” (encarnación Naharro) a “Puqui” (Luisita Roldán), ambas de veinte años y solteras
virria ya supondrás. Mucha gente eso sí pero, pollos peras y chicos chanchuyo chachullo casi todos. Bajamos a los pinos algunas a adelgazar. Figúrate como no se iba a declarar el harquitecto… Bueno me canso de escribir. Bajaré a la estación, aunque aquí en lugar de bajar ay que subir a echar esta y a ver pasar el correo. Porque esta es una de las mayores distracciones.
Adiós Puqui. Un abrazo de Pichi”
Casi nada. A fin de cuentas, como él se encargaba de recordar, “la juventud es un defecto que se corrige con el paso del tiempo”.
El autor y su obra El lector que, de un primer vistazo, desee conocer el sentido cáustico e irónico de este autor no tiene más que iniciarse en la lectura, simplemente, de los títulos de alguna de sus obras: “Morirse es un error” que después de la Guerra Civil titularía “Cuatro corazones con freno y marcha atrás”, “Amor se escribe sin hache”, “Como mejor están las rubias es con patatas”, “Tú y yo somos tres”, “Los ladrones
somos gente honrada”, ”las siete vidas del gato”, recientemente estrenada en el teatro auditorio de El Espinar o, la obra culmen de su literatura humorística, “Eloísa está debajo de un almendro”.
Su paso por San Rafael, cómo su vida, fue fugaz. Murió con 50 años abandonado por muchos de sus amigos. Tal vez por eso escribió “La amistad es como el diluvio universal. Todo el mundo habla de ella pero nadie la ha visto”. Pero lo que sin duda no se
le podrá reprochar es su impronta, la mordacidad preclusora del humor absurdo, de cuyas fuentes bebió, entre otros, el inmortal Luis Sánchez Polack “Tip”, y un excelente sentido irónico que se crecía ante las mayores adversidades y que llevó hasta sus últimas consecuencias cuando en el epitafio de su tumba pidió que escribiera: «Si queréis los mayores elogios, moríos». Sencillamente genial. La vida misma. En San Rafael han encontrado un rincón inspirador, de trabajo y de descanso, grandes literatos, excelsos políticos, ilustres intelectuales y notables artistas. Enrique Jardiel Poncela, entre ellos, nos honró con su presencia y su reconocimiento. Que su memoria sea parte de nuestra historia.
Luis López Rodríguez
18
El Espinar número 208
¿Basta ya? Pues acaben cuando quieran Después de llevar 3 números de este periódico viendo como los concejales del grupo socialista mienten y difaman sobre el equipo de Gobierno, y no habiendo querido contestar anteriormente esperando que llevaran a efecto su advertencia repetida de que no volverían a entrar al juego del “y tu más”, y viendo que no sólo no dejan de hacerlo mientras los demás callamos, sino que no tienen nada mejor que hacer en este municipio que manipular y obstruir, consideramos que mal que nos pese no queda otro remedio que defendernos de varias acusaciones inciertas y puntualizar y aclarar algunos términos irreales y elaborados con el único objetivo de hacer daño a la vez que calmar la “rabieta” que desgraciada e inexplicablemente no cura el tiempo.
“En la toma de posesión el que antes era concejal y ahora Alcalde retiró la Biblia por si se nos ocurría utilizarla para tomar posesión del cargo” Cuando este grupo de concejales iba a tomar posesión decidió en su totalidad que querían hacerlo con la Biblia (algo optativo). Cuando lo solicitamos, la secretaria nos informó de que no todos los concejales de la nueva corporación querían hacer lo mismo e incluso que algunos concejales no querían ver la Biblia sobre la mesa cuando tomaran posesión. Decidimos que lo más respetuoso para con nuestros compañeros era retirarla cuando nosotros tomáramos posesión y que cada cual la solicitase si así lo quería. Si alguno de ustedes quería la Biblia para tomar posesión solo tenían que pedirla igual que hicimos los demás. Si un concejal quiere tomar posesión ante algo que sea tan imprescindible desde su libertad ideológica como la Constitución o la Biblia, lo hace. No se escuda en argumentos tan infantiles como “es que me la ha quitado porque sabe de antemano mi ideología”. Ni el alcalde sabe su ideología, ni le importa lo más mínimo y sea cual sea, se respeta. Indudablemente con esta afirmación lo que queda demostrado es que sea cual sea es muy poco sólida. “El día de la bajada del Cristo, el alcalde llegó tarde y esperó en el Portalón, donde todo el mundo le viera” “ Lo peor no es que se inventen su realidad, sino que se la crean. El acto oficial de la Bajada del Cristo es la recepción en el Portalón, y a ese el alcalde llegó a tiempo. El acompañar a la Cofradía desde la Iglesia hasta el portalón tiene la misma importancia que asistir a la misa de campaña en la ermita presidida por la imagen del Stmo. Cristo a la que sí asistió el alcalde
como un cofrade más después de hacer el recorrido andando. Ya que dicen que ustedes cumplen siempre con su obligación como concejales, aplíquense el cuento y háganlo, pero de verdad. ¿Dónde está el anterior alcalde? No nos contesten a nosotros, contesten a los vecinos que no han vuelto a verle “el pelo” en la mayoría de los actos de este municipio desde el 13 de Junio de 2011.
“Parece que le tienen miedo al gobierno, los resultados electorales se les quedan grandes” Nosotros tenemos los pies en el suelo, Sres. del Psoe. Da la sensación que lo que les queda grande a ustedes es el varapalo electoral que sufrieron. No tenemos miedo a gobernar, pero gobernar no es creer que el Ayuntamiento es un cortijo particular donde se hace y deshace al antojo de uno. A los vecinos hay que escucharles, y no todas las decisiones son apoyadas por todo el mundo, pero cuando ustedes dicen que lo nuestro es “quedar bien”, pues llevan razón, porque para eso estamos, para intentar solucionar todo lo que esté en nuestra mano de la vida del municipio sin amiguismos ni sectarismos, para “quedar bien”. ¿Se imaginan lo que hubiera sido de este municipio si el Sr. Rubio hubiera gobernado con mayoría absoluta viendo su trayectoria en mayoría simple? Tal vez es que quién escribe este artículo no sabía dónde se metía y con quién. Pues para usted lleva. No nos exija que hagamos borrón y cuenta nueva con lo que usted no ha conocido. Que no es memoria histórica señores, que es reciente.
“Después de intentar machacarnos políticamente” Quien sea al autor de esta frase, o tiene problemas serios de memoria o no ha pisado el ayuntamiento en estos últimos cuatro años. Es difícil encontrar un periodo en toda la historia democrática del Ayuntamiento de El Espinar como la legislatura 2007-2011 en la que un alcalde haya tratado con tanta desconsideración a los concejales de otras formaciones políticas distintas a la suya. Las faltas de consideración fueron reiteradas; alusiones personales en comisiones y alusiones a nuestros familiares en plenos; convocando sesiones del consejo de la fábrica de maderas y plenos a sabiendas de ausencia de concejales de la oposición; abuso de autoridad y una absoluta falta de información de la gestión del dinero público. Esto sí que ha sido intentar machacar políticamente al contrario.
Al escrito de “¡Basta ya!” del Sr. Rubio Mayor, vamos a contestar lo imprescindible porque los vecinos ya pudieron constatar la baja
calidad política que demuestra de sí mismo, empezando con un titular que bien podría ser comparable con un puñetazo en la mesa de los suyos, soltando todo el odio y la rabia contenida contra nuestro actual alcalde en el desarrollo del escrito, y acabando el artículo como suele hacer siempre que se queda sin argumentos: tirando por lo personal. Buscando el recurso ruin de utilizar como arma política arrojadiza a las familias del equipo de gobierno. En este caso tocó al Alcalde, no fue la primera ni será la última vez que lo haga. Sr. Rubio, el requerimiento que usted hizo se mantiene, y se hará cumplir. Pero recuerde que los concejales de la corporación no somos responsables directos de lo que hacen nuestras familias, lo cual no quiere decir que debamos permitirlo. Sr. Rubio, sea más cuidadoso por favor, esto no es agradable para nadie y probablemente todos los concejales tenemos algún familiar que no hace algo bien en algún momento. Todos menos quizá usted, que no tiene ningún arraigo familiar en este municipio. Pero fíjese, incluso usted debería ser más prudente. Nunca hemos entrado “al trapo” en ese juego porque no nos parece que enriquezca la vida política, pero tenga a buen seguro que si sigue esta línea no nos temblaría la voz si tenemos que hablar de réditos políticos. Pregunta usted por el parque empresarial, la estación depuradora de aguas residuales, la estación de tratamiento de agua potable, recrecimiento de la presa del Tejo, la planta de Biomasa, la variante de San Rafael y la sentencia de Los Ángeles de San Rafael. Y nosotros le respondemos que estamos como sabe buscando solución real e inmediata a la depuradora y al parque empresarial, que estamos con la sentencia de Los Ángeles de San Rafael, y que son temas que no pueden acometerse a la vez y en 9 meses, porque si es así, le preguntamos ¿y que ha hecho usted en estos años sobre estos temas aparte de sacarse de la chistera una solución a la variante que después sólo existía sobre el papel (lo que pasa es que el papel lo aguanta todo, la realidad es otra cosa), anunciar a bombo y platillo una subvención para la biomasa de la que no existe resolución alguna de su concesión material, plantear un acuerdo con el promotor de Los Ángeles de San Rafael que pasaba por la creación una entidad urbanística de conservación perpetua e indefinida que nos ha traído como resultado la actual sentencia, y eso si, fulminarse los 700 millones de pesetas de ahorros del ayuntamiento no sabemos en qué (porque los grandes proyectos fueron subvencionados en su mayoría).
También nos acusa de “gastarse 35000 euros más en las fiestas sin haberlas mejorado, si me apura ha hecho menos que el año pasado”. No comentando el juicio de valor por irrisorio, si nos gustaría recordar a los vecinos que como ya se dijo en el pleno el gasto de los primeros 6 meses en los ustedes gobernaban fue considerablemente mayor que en el segundo semestre, teniendo en cuenta que el segundo lleva implícito el verano cultural, las fiestas, y la mayor parte de la actividad turística y cultural. Pero claro, el primer semestre parecía tener un objetivo final: las elecciones. El dato económico es malicioso e incierto. Puede que se gastara algo más en el capitulo final de festejos que el año anterior, y no el que usted da. Además sabe perfectamente que fiestas y capitulo de festejos no son lo mismo.
Tienen la costumbre en los últimos números de este periódico de alardear de las cosas que ustedes proponen y consiguen cambiar con nuestra aprobación en las comisiones. Les felicitamos por ello, así todos los vecinos pueden comprobar que se toman en cuenta sus aportaciones y que se les escucha, algo que en la legislatura anterior no sucedió entre otras cosas porque no se hacían comisiones informativas, solo se hacían las que llevaban dictamen para pleno y no se tenía en cuenta jamás nuestra opinión. Les animamos a que sigan haciéndolo, porque enriquecerá la gestión local y porque su trabajo no es solo criticar, sino también aportar.
“No puede ser la cultura más cara en El Espinar que en Madrid o en Broadway y eso es por privatizarla” Sr. Rubio, todo el municipio sabe que la construcción del auditorio se le fue de las manos en su objetivo de dar realidad a sus aires de grandeza, pero este comentario, ratifica que usted no fue y sigue sin ser consciente de lo que ha construido.
Por si no lo sabe, ha mandado construir un auditorio con calidad técnica de primerísimo nivel, con unos gastos de mantenimiento desorbitados, con sólo 496 butacas (para ese nivel), y en un municipio a sabiendas de que no entran 2 pases diarios los 7 días de la semana (como verá poco comparable con Madrid o Broadway). Además de eso, piden con todo el descaro la gestión directa como si fuese lo que ustedes habían hecho. Si fue así, ¿por qué pagaron a tres empresas diferentes 21000 euros al mes durante 3 meses? Eso no era por asistencia técnica, era por GESTIÓN, y la pura lógica indica que si se paga a una empresa un dinero por gestión, quiere decir
que no lo gestiona el ayuntamiento, y por tanto no es directa. Y tienen el descaro de decir a los vecinos “que no se dejen engañar”. Tranquilo, hace mucho tiempo que la gente no se deja engañar fácilmente. Cuanto más claro se habla más claro se entiende. Nosotros abogamos por una gestión indirecta siempre que sea posible, controlada por el Ayuntamiento en cuanto a programación (que es posible aunque ustedes no lo crean porque eligieron el camino fácil y no trabajaron en ello)
Se iba a sacar un pliego de gestión indirecta, para ello se ha realizado un estudio de costes que como era previsible asciende a unos 300.000 euros al año. Eso en el momento actual es inasumible, ni por el Ayto, ni por ninguna empresa sin canon de ayuda. Así que seguiremos asumiendo el servicio como en los últimos meses, de manera directa, con no toda la actividad que nos gustaría, manteniendo la calidad en la medida de lo posible, y asumiendo la gerencia la Concejalía de Cultura.
Es mejor seguir este camino que cerrar el auditorio, o que gastar lo que hubiera gastado usted al año si hubiéramos mantenido su gestión: unos 336.000 euros al año + pago de compañías (pero eso no era derroche, eso era un “revulsivo económico”).
Tras los “8 meses sin gestión” que ustedes dicen que llevamos, nosotros estamos satisfechos con lo que vamos consiguiendo, y esperamos conseguir mucho más (sobre todo en el panorama laboral en el que previsiblemente no contaremos con las subvenciones que recibió usted ni con un euro de ahorro para lo mismo). Errores tenemos y tendremos, todos los días, no somos omnipotentes ni perfectos, somos humanos con la responsabilidad que conseguir lo mejor posible para los nuestros cada día de nuestra andadura política y personal.
No nos hagan responder de la ineficacia de su gestión. Si hay proyectos que no se culminaron en su legislatura la responsabilidad es única y exclusivamente suya; Han tenido cuatro años para hacerlo; no trate de salpicar de sus errores y su falta de gestión a los demás. Reiteramos que continuaremos con los que sean de interés para el municipio, que seguiremos atendiendo a las personas que lo soliciten, y que seguiremos dedicándonos a nuestro Ayuntamiento con todas las ganas y con todo el tiempo disponible y más. Y así seguiremos mientras los vecinos nos lo permitan. Grupo municipal del PP
20
El Espinar número 208
Sección de psicología por la psicóloga-sexóloga Mª del Consuelo Cuenca
La influencia del estres en nuestras vidas La especie humana somos seres sociales, pero con caracterinsticas gregarias y opresoras hacina uno mismo y los demans. Esta situacionncombinada con las altas exigencias del ritmo de vida actual, pueden desencadenar una acelerada rutina que conlleve un alto precio finsico y psicolongico. El ser humano, por naturaleza, siempre responde ante las demandas medioambientales. Cuando enstas sobrepasan al individuo, surgen una serie de fuertes emociones negativas que afectan a nuestro cuerpo, y a todas las tareas que realizamos, haciendo que nuestro desempenmo no sea el esperado y viviendo diariamente un estado de tensionn del que no podemos salir. Todos estos problemas originados por los requerimientos al que nos enfrentamos diariamente se engloban en un solo tenrmino que denominado “estrens” (del inglens stress, ‘tensionn’). Es una respuesta fisiolongica que activa diferentes mecanismos de defensa para afrontar una situacionn percibida como amenazante. Actualmente, no hay nadie ajeno a este trastorno ya que diariamente estamos sometidos a situaciones de tensionn. El estrens es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia. Bajo determinadas circunstancias por nuestro modo de vida o cuando los mecanismos de defensa se agotan puede llegar a desencadenarse diferentes problemas de salud. El estrenspuede definirse como un proceso de etapas secuencial (inicial, adaptacionn y agota- miento). El individuo recibe un conjunto de exigencias impuestas por el medio, y a las que se debe adaptar para dar una respuesta adecuada y ranpida usando todos los recursos disponibles a su disposi-
Todo para tu jardin
Complementos, velas aromas y cerámica
Tepes, traviesa tratada Descuento en árboles
Flores para los Santos
cionn. Por lo tanto, provoca en la persona un esfuerzo agotador para lograr tal res- puesta. Existe un estrens positivo. Este es una respuesta a una situacionn adecuada. Enste es “la chispa de la vida”. Constituye una alternativa frente al aburrimiento e indiferencia, proporciona motivacionn y energina para enfrentarse a los obstanculos que podrinan danmar la felicidad y autoestima. Tambienn existe un estrens negativo, en el que la reaccionn de excitacionn es mantenida cuando no es necesaria ante una la amenaza real, siendo el responsable de que generemos emociones negativas. Los elementos que pueden generar estrens son muy diversos. Desde el ambiente finsico (ruido, vibracionn, iluminacionn, etc.), altas demandas laborales (cambios de turnos, sobrecarga, exposicionn a riesgos), identidad de tarea, complejidad del trabajo, desempenmo de roles, conflicto en las relaciones con superiores, companmeros, subordinados, clientes, bloqueo en el desarrollo de la carrera, anmbitos de la vida familiar y/o de pareja, conciliacionn familiar-laboral, problemas personales, etc.). Podemos hablar de estrens cuando se produce una discrepancia entre las demandas ambienta- les, y de los recursos de la persona para hacerles frente. Siendo el estrens una respuesta adaptativa, que en un primer momento nos ayuda a responder mans ranpida y eficazmente a situaciones especinficas. El problema surge debido a que nuestro cuerpo tiene unos recursos limitados y aparece el agotamiento por el sobreesfuerzo. El estrens se relaciona en el ser humano con efectos emocionales (ansiedad, apatina, aburrimiento, depresionn,fatiga, culpa, irritabilidad, tristeza, baja autoestima...)
pensamientos (problemas de concentracionn, olvidos frecuentes, hipersensibilidad a la crintica, bloqueos mentales...) comportamiento que afectan a la salud (predisposicionn a accidentes, explosiones emocionales, comer en exceso o falta de apetito, abuso de drogas, alcohol y/o tabaco, excitabilidad, conductas impulsivas, incapacidad de descansar...) y efectos sobre el trabajo (absentismo, relaciones laborales pobres, falta de satisfaccionnlaboral, problemas de productividad...). Hoy en dina se reconoce que el estrens laboral es uno de los principales problemas para la salud de los trabajadores y del buen funcionamiento de las empresas. Una buena gestionn y una organizacionnadecuada del trabajo son la mejor forma de prevenir el estrens. Si un empleado sufre estrens, su jefe deberina ser consciente de ello y saber conmo ayudarle. La legislacionn de muchos painses exige a los empleadores que se ocupen de la salud y seguridad de sus trabajadores. Normalmente, se considera que esta obligacionn incluye la gestionn de los riesgos asociados al estrens y sus efectos en la salud mental y finsica. La Directiva Marco de la Unionn Europea, en materia de Salud y Seguridad, indica al empresario a reconocer los factores de estrens y a corregirlos. Luego, el empresario "deberan garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores” en todos los aspectos relacionados con el trabajo. Entre los principios generales de prevencionn estann evaluar, evitar y combatir los riesgos en su origen, adaptar el trabajo a la persona (concepcionn de los puestos de trabajo, eleccionn de los equipos de trabajo y los mentodos de trabajo y produccionn...)
JARDINERIA
610 797 786 921 188 205
Un aspecto muy importante para la prevencionn del estrens es el aumento del apoyo social en las organizaciones, favoreciendo la cohesionnde los grupos de trabajo y formando a los supervisores para que adopten una actitud de ayuda con los subordinados; ya que el apoyo social, no sonlo reduce la vulnerabilidad al estrenssino tambienn sus efectos negativos. Por lo tanto es necesaria una estrategia integrada de promocionn de la salud teniendo por objeto responder a las necesidades de los trabajadores y por tanto de la organizacionnen la que se encuentran inmersos. Existen dos tipos de estrenslaboral como es el episondico; es un estrens que no se posterga por mucho tiempo. Una vez, que se afronta o resuelve desaparecen todos los sinntomas que lo originaron; un ejemplo de este tipo de estrens es el que se presenta cuando un trabajador es despedido de su empleo. El estrens cronnico, aparece cada vez que la situacionn se presenta y el individuo no afronta esa exigencia. Luego, no desaparece. Algunos ejemplos son: las prisas de actividades cotidianas, grandes responsabilidades familiares o cuidados de personas dependientes, circunstancias personales, etc. A nivel psicolongico muchos sinntomas producidos por el estrens pueden ser fancilmente identificados por la persona que estan sufriendo dichos cambios. La reaccionn mans frecuente cuando nos encontramos sometidos a una reaccionn de estrens es la ansiedad. Luego, aparecen cambios para contrarrestar las demandas generadas por el agente estresante (aumento de la frecuencia cardiaca, variaciones de la temperatura, cambios en la tensionn,etc.). En la etapa de agotamiento, disminu-
yen las defensas del organismo, pues el agente estresante, al permanecer en el tiempo, ha superado los mecanismos de reaccionn del organismo, dando lugar a sinntomas caracterinsticos de la ansiedad, asin como incrementando nuestra vulnerabilidad a algunas enfermedades. La obvia realidad es que el estrens para cada individuo es diferente. Cada uno interpretamos una determinada situacionn, ya sea como un problema que le traeran graves consecuencias, o como un reto personal a superar para demostrar y desarrollar sus capacidades y aptitudes para encontrar la solucionn onptima que le proporcionaran los resultados esperados. El estrens es un problema creciente, inhabilitante y con un coste personal, econonmico y social muy importante. A cada persona le afecta de manera diferente, porque cada una de ellas tiene un patronn psicolongico que la hace reaccionar de forma diferente a los demans. Al identificarse los factores causantes de estrens, se facilita que puedan ser tratados y estudia- dos adecuadamente para su manejo. Existen diferentes formas con las que podemos luchar y combatir a los estresores como es un adecuado entrenamiento. Se trata de ensenmar a manejar las situaciones de estrens, asin como ayudar a afrontar la situacionn de conflicto para que la persona intente solucionarla y pueda enfrentarse en lo sucesivo a otro tipo de situaciones; lo que ademansincrementa su confianza en sin mismo y ayuda a realizar sus actividades de forma mans tranquila y relajada. “El que puede cambiar sus pensamientos puede cambiar su destino”. CENTROAVANTI
Restauracion de toda clase de latones y bronces: camas, lamparas,calderos, etc. Gran exposición de lámparas de todos los estilos, regalos, trofeos, grabaciones. Travesía Florentino del Pilar, 2 40150 VILLACASTÍN (Segovia)
Telf. 921 19 82 41 Fax: 921 19 83 52
Servicios Integrales de Edición
Nueva dirección
Poligono de Los Llanos, 48 40400 El Espinar Tel. 921 18 28 20 Móvil: 689 57 39 33 ismaelsotoo@hotmail.es
• Tapicería general del Automovil • Toldos • Originales de todas las marcas • Lavado, reformas y arreglo de tela y cuero
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
21
El Espinar número 208
Moción del PSOE para contratar a personas desempleadas del Municipio Los programas electorales con los que el P.P. se presentó a los diferentes procesos electorales el pasado año, ya fueran éstos las elecciones locales y autonómicas o nacionales, no contemplaban la subida de impuestos. El entonces candidato y hoy Alcalde de nuestro municipio manifestaba que “el dinero estaba mejor en el bolsillo de los ciudadanos”, sin embargo la realidad ha sido la contraria, se han subido los Impuestos Estatales: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I.R.P.F.); Autonómicos: Carburantes; Locales: Impuesto sobre Bienes Inmuebles (I.B.I.). Ésto va suponer que los vecinos de El Espinar van a pagar este año una media de 350.- Euros más en impuestos, en concreto el I.B.I. les va a suponer en su conjunto pagar unos 300.000.- Euros más (50 millones de las antiguas pesetas) y ese importe le va a recibir el Ayuntamiento. Por otra parte el paro no sólo no ha decrecido como prometieron sino que desde que gobierna el P.P. se ha incrementado en 145 personas, alcanzando la cifra de 841. Siendo éste el principal problema de nuestro municipio consideramos que la minoración de ingresos por otros conceptos tiene que equilibrarse con una disminución por la misma cuantía en los gastos más prescindibles y menos prioritarios, como pueden ser los gastos en festejos. Así entendemos que estos 300.000 € es un dinero extra que podría paliar significativamente el
desempleo de nuestro pueblo, toda vez que sería posible dar trabajo a más de 60 personas durante tres meses a lo largo del presente año 2012 para que prestasen servicios esenciales a la sociedad, como pueden ser mejora, cuidado y limpieza del entorno urbano, arreglo de aceras etc. Estimamos que sería la mejor aplicación que se podría dar a este dinero extra y estamos convencidos que los contribuyentes espinariegos lo pagarían con más satisfacción sabiendo que se va a dedicar a tan noble fin. Por todo lo anteriormente expuesto, este Portavoz en representación del Grupo Socialista, propone al Pleno Corporativo la adopción del siguiente ACUERDO 1º.- Que el importe que se recaude por el incremento del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (I.B.I.) en los ejercicios 2012 y 2013, estimado en 300.000.- Euros anuales, se dedique en su integridad a contratar a personas desempleadas para que realicen trabajos en interés de la comunidad,
consiguiendo de esta manera que este dinero extra que va a salir del bolsillo de los contribuyentes espinariegos consiga un doble fin: paliar el desempleo existente y mejorar las condiciones de vida de todos los vecinos. 2º.- Que este acuerdo sea de aplicación durante los años 2012 y 2013. Con esta moción el grupo socialista entiende que el principal problema a resolver es la creación de empleo, por eso propusimos que el dinero extra que vamos a pagar todos los contribuyentes espinariegos lo dediquemos a contratar personas desempleadas, pero parece que eso no es lo prioritario para el Sr. Alcalde y su equipo de gobierno, que primero impidieron con su mayoría que pudiéramos debatir nuestra propuesta en el pleno (éstos son los del brazo tendido, ¿se acuerdan? ) y después ante el ruego formulado por nuestro grupo no se quisieron comprometer. La creación de empleo no les parece urgente pero el grupo socialista seguirá insistiendo al equipo de gobierno del PP.
Huerto urbano (III) El terreno Los fondos privados, los inversores particulares, los mismos fondos de inversión que inflaron la burbuja inmobiliaria, también fondos estatales pensados para asegurar la jubilación de los trabajadores, o países como Arabia, India, Holanda, Alemania, Suiza, compran o alquilan tierras de cultivo en África, a veces a un precio tan ridículo como 25 céntimos de dólar el acre. ¡Cuatro mil cuatrocientos seis metros cuadrados por un cuarto de dólar al año! No debería sorprender entonces que entre 2007 y 2008 los precios de las materias alimentarias se incrementaran entre el 50% y el 200%, y crearan así un grave problema a los países pobres ante la imposibilidad de adquirir productos básicos para cubrir las necesidades de su población. Se estima, no obstante, que en “épocas normales” los fondos financieros son responsables del encarecimiento de las materias alimentarias en más de un 30%. La amenaza de que en treinta años no habrá producción suficiente para alimentar a la población mundial –la población que come a diario, se entiendesolo mejora las cuentas de resultados de los inversores. Por eso es un acto de rebeldía, además de un placer y un ejercicio, cultivar la tierra.
TIPOS DE TIERRA: Para averiguar qué tipo de tierra has destinado a zona de cultivo, debes guiarte por el color. Hay otros métodos, pero el del color es tan sencillo como infantil. Si la tierra es blanca, el suelo tiene demasiada cal y no sirve. Si es rubia, como arena de playa, tampoco es buena tierra. El sustrato activo de todas los demás terrenos puede mejorarse con las aportaciones anuales de compost o mantillo.
PREPARACIÓN DEL TERRENO: En otoño se trabaja el suelo de la huerta de 1´5 m x 6 m para desmenuzar los terrones y redistribuir la tierra, uniformando su calidad. Hay motocultores eléctricos muy económicos y adecuados para huertas pequeñas situadas cerca de casa. Si no utilizas motocultor, pues a cavar con azada. De un modo u otro, no levantes más allá de los 15 o 20 cm de tierra para no destruir la capa fértil, que abunda en vida, al mezclarla con la capa inerte. Tampoco trabajes más allá de media hora, no se trata de romperse la espalda. Después: -Se allana la tierra, aunque en primavera hagas surcos. Sin embargo, si sigues el método de Germán Caballero de Segovia –un mallorquín- que no abre surcos, te ahorras ese trabajo. -Se preparan dos bancales de 60 cm. -Se hace el paso de 30 cm de ancho entre los dos bancales para no pisarlos y se colocan rasillas sobre el camino con el fin de no mancharnos de barro los días de lluvia. Cuando llegue la primavera, entre las rasillas se plantan flores aromáticas para atraer insectos polinizadores y ahuyentar a los enemigos de las hortalizas. -Se cubren los bancales con compost, mantillo o estiércol.
Luego la lluvia y la nieve filtrarán los elementos nutritivos en la tierra, fertilizándola. Mientras transcurre el invierno, el horticultor urbano se preguntará de tarde en tarde cuánto pagarían los fondos de inversión por su adorada y productiva parcela cultivable de 9 m². Javier Palacios Reguera
22
El Espinar número 208
¿Y tu mujer no tienes nada que decir? Cuando me hicieron esta pregunta a raíz del anuncio realizado por el ministro de justicia sobre la derogación de la ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo aprobada en el año 2010, pensé que era verdad, que tenía algo que decir, que en relación a la anunciada vuelta al sistema de indicaciones en la regulación del aborto todas las mujeres teníamos algo que decir.
La ley del aborto aprobada recientemente lograba a mi juicio un equilibrio casi imposible, conciliando los intereses en juego, en una situación tan conflictiva como la del aborto, donde colisionan bienes imprescindibles como son el derecho del concebido y no nacido a la vida, y por otra parte, los derechos de la mujer a la sexualidad, a la maternidad, a la independencia y a la dignidad entre otros. Decía el ministro de justicia que para la citada “contrarreforma” como ya se ha calificado, iba a recurrirse a la doctrina del Tribunal Constitucional, que ya se pronunció en la Sentencia 53/85 sobre este tema a raíz de la regulación del aborto que se hizo por aquellos años. Merece destacarse una circunstancias importante como es que dicho Tribunal no se ha pronunciado sobre la constitucionalidad de la nueva ley lo que implica que necesariamente no tiene porqué ser inconstitucional y que además la citada sentencia se pronuncia en relación a la anterior regulación, en concreto en relación al artículo 417bis del antiguo código penal. Nada hay dicho entonces sobre la constitucionalidad de la nueva legislación. Por aquel entonces el Alto Tribunal se cuestionaba entre
¿Donde está el enemigo?
otras cosas si el “derecho de todos a la vida”, consagrado en el artículo 15 de la Constitución, también amparaba al nasciturus o si por el contrario no lo hacía, concluyendo que el nasciturus no era persona y por tanto tampoco titular del derecho a la vida (sus derechos no son equiparables a los de los nacidos, máxime si además como establece nuestra legislación “es el nacimiento el que determina la personalidad”) pero también decía el Tribunal que la vida humana en formación debía salvaguardarse en cuanto que el concebido es una esperanza de vida amparada por el artículo 15, debiendo garantizarse su posibilidad de nacer. La vida del nasciturus es un bien jurídico protegido a efectos del ordenamiento jurídico. Pues bien, creo que nada de esto esta trasgrediendo la ley del año 2010, tal doctrina se encuentra incorporada también en la nueva ley que proporciona una tutela gradual al nasciturus a lo largo de toda la gestación mediante- eso si y aquí está la novedad- un sistema de plazos. El sistema anterior, con base en el antiguo artículo 417bis, basaba la protección en un sistema de indicaciones, lo cual implicaba el castigo del aborto como regla a menos que concurrieran determinadas circunstancias especiales como una violación (admitido entonces si había denuncia previa y hasta las primeras 12 semanas), peligro grave para la vida o salud de la embarazada, o que el feto adoleciera de graves taras físicas o psíquicas (hasta la 22ª semana de gestación). Con el sistema de plazos se proporciona la mujer un plazo de 14 semanas donde podrá tomar una decisión libre, informada, consciente y responsable sobre La semana pasada contemplaba con incredulidad cómo nuestro Jefe de Estado, Sr. De Borbón (Juan Carlos), se divertía de lo lindo, dicen que pilotando (permítaseme dudarlo) un prototipo del nuevo avión militar “A400M”, un súper avión cuyas características técnicas me niego a reproducir porque “mi religión me lo impide”. Se trata de un proyecto por el que se construirán
la interrupción de su embarazo. Con ello se garantizan derechos esenciales y sustantivos a las mujeres que no olvidemos también protege la Constitución. La dignidad humana vinculada al libre desarrollo de la personalidad es soporte básico de todo el ordenamiento constitucional y es además un valor superior del ordenamiento jurídico, por supuesto un bien jurídico protegido de primer nivel. A la hora de realizar una interpretación estos principios básicos cobran aún más sentido en el ámbito de la maternidad que es donde nos desenvolvemos, considera la nueva ley que la protección del nasciturus en el primer momento de la gestación debe articularse precisamente en torno a la libertad de la madre para decidir, a través de su voluntad entonces y no contra ella. Ni siquiera la legislación nacional, ni internacional, indican taxativamente cuando se entiende que comienza la vida prenatal y es que la mujer “es”, el concebido “puede ser”, de ahí que tampoco se castigue en la legislación el aborto igual que el homicidio, que sí es la destrucción de una vida humana. Entiende la ley, en base al consenso avalado por la comunidad científica y estudios de neonatología que el umbral de la viabilidad fetal (es decir, cuando ya podemos considerar una vida humana independiente de la madre, vida humana en formación con órganos mas o menos formados y reconocibles) se situaría en torno a la 22ª semana de gestación, por lo que excepcionalmente podría interrumpirse el embarazo hasta la 22ª semana siempre que exista riesgo para la vida o salud de la embarazada o que exista riesgo de graves anomalías en el feto. Más allá de la 22ª semana
180 aparatos que costearán muchos países de Europa, sí la misma Europa que dicen que se ahoga en la crisis. España no ha pedido más que 27 unidades a 160 millones de euros cada una. No es broma.
Personalmente alucino, cuando la crisis azota a propios y extraños, a los ricos no, cuando nos intentan convencer de que los recortes en los derechos de los trabajadores
solo se permitiría el aborto en casos extremos como anomalías fetales incompatibles con la vida o que el feto sufriera una enfermedad muy grave e incurable. La regulación no establece un sí al aborto en todo caso, se abre la posibilidad a la mujer de decidir si continúa o no con su embarazo hasta un tiempo en el que se considera que sí hay ya un valor a proteger, una “esperanza de vida”. No hay contradicción con la doctrina constitucional entonces a mi modo de ver, hay importantes intereses en juego y protección de los mismos. Y es que como ya dijo la sentencia mencionada -tal situación conflictiva no puede contemplarse tan solo desde la perspectiva de los derechos de la mujer, que no pueden tener primacía absoluta sobre la vida del nasciturus, pero tampoco la vida del nasciturus puede prevalecer incondicionalmente frente a estos derechos, por lo que debe encontrarse una armonización de los mismos- Algo que claramente hace la ley aprobada en el año 2010
El aborto es una cuestión controvertida “per se”, y es evidente que como seres racionales que somos podremos tener una idea formada o no sobre el origen del universo, de la vida o sobre la existencia de un ser superior a todo lo que existe. Somos libres para pensar una cosa y la contraria y no estamos obligados a declararla, lo que ocurre es que algo tan subjetivo como es esto no puede condicionar nuestra legislación. Ni menos aún penalizar a los que no concurren con esa creencia, no podemos convertir el código penal en un código moral. La vuelta al sistema de indicaciones supone un tremendo retroceso en el reconocimiento de derechos que tanto ha costado a
son inevitables para reflotar el único sistema sociopolítico-económico posible, el capitalista, van y nos dicen que los recortes no se pueden aplicar a lo esencial, a la seguridad. Seguramente la seguridad será lo esencial en “La Moraleja”, en el mundo en el que yo vivo y en el que vivimos la inmensa mayoría, lo esencial es el empleo, la sanidad y la educación públicas, justo donde están aplicando los
las mujeres conseguir y por supuesto un atentado a nuestra independencia. Hemos pasado de haber conquistado un sistema que garantiza y protege nuestra libertad, que abre condiciones de posibilidad con limitaciones necesarias para salvaguardar, como exigía el Tribunal Constitucional, la vida humana en formación y su posibilidad de nacer; a un sistema que, volviendo al pasado, prohíbe y penaliza por tanto la interrupción del embarazo como regla y lo autoriza en determinadas situaciones muy excepcionales, que obviamente no cubren todas las situaciones que un conflicto personal tan difícil como éste puede suscitar. La mujer no tendría derecho a interrumpir su embarazo si el Estado no se lo autoriza, así de sencillo. Con la ley actual si una mujer aborrece el aborto porque va en contra de sus convicciones no esta obligada a abortar, pero, con el cambio que se pretende introducir, si por lo que sea la mujer decidiera, de una forma libre, consciente e informada, interrumpir su embarazo, no podría hacerlo, el Estado se lo prohíbe. Se restringen libertades a cambio de imponer convicciones morales y religiosas. La mayoría de los países de nuestro entorno han acogido ya el sistema de plazos en la regulación del aborto. Por ello, más allá de creencias religiosas y morales, reivindiquemos nuestro derecho a decidir en un estado democrático de derecho como seres humanos libres y autónomos que no necesitan tutelas de nadie. Nuestras antecesoras no podían. Que no vuelvan a robarnos algo que ya nos pertenece. Paula Sanz Ramos
recortes los gobiernos de derechas, el de antes y el de ahora. Me gustaría que los Gobiernos de derechas, el de antes y el de ahora, dijeran a la ciudadanía dónde está el enemigo al que tanto hay que temer para hacer esta y otras inversiónes en defensa, antes era El Lute, el Comunismo, Gadaffi, Sandam Husein, ayer Fidel Castro y Hugo Chávez declaraban que entre sus planes inmedia-
tos no está invadir España. Señores de la derecha, los de antes y los de ahora, los principales enemigos del pueblo español son el paro y la ignorancia de los obreros que seguimos creyendo la falacia de esta ideología global que nos engaña para mantener amansado al rebaño. Eugenio López Villa Concejal de IU El Espinar Facebook izquierda unida el espinar
XIV Jornadas Gastronómicas Fiesta de Los Gabarreros Restaurante Terraza
Especialidad en Asados de cordero y cochinillo, chuletas a la brasa en horno de leña
Cocina tradicional y de autor Menu´ diario y desayunos
Restaurante La Viña
Crta de Segovia, 19 • San Rafael Telf. 921 17 15 57
Paseo de San Juan, 12 A San Rafael Segovia Telf. 921 17 24 08
C/ Pinar 2 • San Rafael Tel. 921 171 582
Especialidad en Carnes Rojas a la Parrilla Bodas, celebraciones, eventos...
Magníficos salones Bodas, Banquetes, Celebraciones y Reuniones de Empresa Restaurante y Cafetería
Hotel El Espinar Ctra. N-VI km 66 INFORMACIÓN Y RESERVAS 921 18 32 32 www.hotelelespinar.es
Avda. Alto del León, 56 Telf. 921 17 17 90 San Rafael - Segovia
Rio Tajo, s/n - Telf. 921 19 58 00 Los Angeles de S. Rafael
RESTAURANTE
Tradición innovadora
Paseo del Apeadero, 1- San Rafael Telf. 921 17 15 04
Les invitamos a degustar nuestros menús gabarreros durante estas fiestas
Pza. del Altozano, 4 40400 El Espinar Información y reservas: 921 182360 www.elespino.es
Para degustar la cocina tradicional de nuestro municipio. Reserve su mesa para las Jornadas Gastronómicas Patrocinan
24
El Espinar número 208
Las concejalas socialistas os felicitamos en el 8 de marzo
El grupo socialista ha presentado una moción con motivo del 8 de marzo, día Internacional de la Mujer trabajadora. Una moción que presentamos en tiempo y forma en la junta de portavoces y que reivindica un año más que se hagan efectivos y reales los derechos de las mujeres. Derechos por los que en los últimos años ha hecho una gran labor el Partido Socialista. Unos derechos y grandes avances en materia de igualdad que se han materializado en leyes como la Ley de Protección integral contra la violencia de género, la Ley para la Igualdad o la Ley de salud sexual y reproductiva y de la IVE. Una moción que ha sido votada en contra por parte del Equipo de Gobierno, quien argumenta que está cargada de tintes políticos. ( Gracias a las otras dos formaciones políticas, por apoyarla claramente). Y sí, efectivamente está cargada pero de ideología, como no puede ser de otra forma, porque las palabras se las lleva el viento si no se materializan con las leyes y el derecho. Porque está muy bien pedir que se impulse la igualdad en nuestro país o la presencia de las mujeres en el mercado laboral o seguir apostando por políticas que garanticen y posibiliten el derecho a la conciliación como pide el PP en su manifiesto, pero entendemos que esto es muy escaso, que hay que “mojarse” más, que las palabras tienen que ir reforzadas con leyes efectivas y esto es lo que ha hecho el Partido Socialista. En estos momentos lamentamos enormemente la situación de precariedad en que queda la mujer con una reforma laboral que acaba con los incentivos (presentes desde 2006) para las reincorporaciones de las mujeres tras el permiso de maternidad o guarda
10 años de la pagina elespinar.info
legal, una reforma laboral que sólo contempla la reducción de jornada por la modalidad de reducción en jornada diaria, una reforma laboral que va a afectar a permisos de lactancia, una reforma laboral que acabará con la conciliación porque ataca directamente a los contratos parciales (de los que el 86% son mujeres), una reforma laboral que acalla la voz de las mujeres porque de lo contrario lo que las espera es el despido. Y mire Sr. Alcalde, no somos sexistas, claro que no, faltaría más, por insinuar que nos hubiera gustado que su moción la hubiera leído una mujer. No, sólo somos realistas y lamentablemente hoy, las mujeres no hemos conseguido la igualdad que desea la sociedad y es por eso que los signos públicos siguen siendo muy importantes. Según su argumento de que somos sexistas por pedir que la exposición la haga una mujer, también somos sexistas por conmemorar el Día de la Mujer. Nuestro grupo por el contrario se abstuvo en la votación de la moción que presentó el Equipo de Gobierno, por cierto una moción presentada por la vía de urgencia tras conocer que los concejales socialistas presentaban la suya en tiempo y forma. Y sepan todas nuestras lectoras que esta moción que presentaba la Alcaldía en nuestro Ayuntamiento era la misma que votaban conjuntamente en la Diputación dos días antes PP y PSOE, y ustedes queridas lectoras dirán porqué en nuestro pueblo no se ha llegado a ese acuerdo, pues se lo vamos a explicar. Primero porque entendemos que el PP espinariego no habría presentado moción alguna de no haberlo hecho nosotros y segundo porque las dos concejalas socialistas de este grupo aunque estamos
En internet la fechas suelen ser muy cortas y todo muy efímero, pero desde que empezamos ayudando a Javier Morcillo a montar una web con información sobre el municipio han pasado ya más de 10 años, por entonces en su web de Arrakis, y después, el 23 de febrero del 2002 fue cuando registramos por primera vez este dominio.
Desde entonces hemos ido intentando crecer y mejorar, dando toda la información e imágenes que podíamos conseguir con muy poca colaboración, tanto de otras personas como de las instituciones municipales. El esfuerzo por mantener la web, a la vez que íbamos aprendiendo a hacerla, unirla a bases de datos y meter código de programación a
de acuerdo con cada una de las palabras del texto institucional entendemos que nuestra conciencia de mujer debe hacer que nos impliquemos mucho más allá de simples palabras bonitas. De cualquier forma desde estas líneas mandamos un afectuoso FELICIDADES a todas y cada una de las mujeres para el próximo día 8. A todas y cada una de las mujeres independientemente de su opción política , independientemente de sus creencias religiosas, independientemente de… , simplemente por ser MUJER.
Resumen de la moción presentada por el grupo socialista de El Espinar Conmemoramos el Día Internacional de las mujeres en un momento complejo y difícil. La crisis global y su gestión están aumentando las desigualdades en nuestro país mientras crece la inquietud sobre el futuro de las políticas de igualdad y su alcance en la vida cotidiana de hombres y mujeres (……) En los últimos años hemos visto avanzar la legislación sobre igualdad. Realizaciones como la Ley de protección integral contra la Violencia de Género, la Ley para la Igualdad, la Ley de salud sexual y reproductiva y de la IVE, el Plan integral de lucha contra la Trata de seres humanos (…) A pesar de las dificultades no podemos permitir que este proceso de avance, que es positivo para la sociedad en su conjunto, sufra retrocesos ni se paralice (…). Hoy además podemos asegurar que el Estado del Bienestar es más necesario que nunca para garantizar la efectividad de los derechos a las personas y para apoyar a quienes están en situación de mayor vulnerabilidad , un espacio donde las mujeres son mayoría
mano ha sido siempre enorme, aunque no se viesen las horas que echábamos cada día, a lo que tenemos que sumar el coste del dominio y del alojamiento, en un principio cercano a los 500€ anuales que pagábamos de nuestro bolsillo sin ninguna ayuda ni subvención, hasta que más recientemente pocas empresas de la localidad empezaron a anunciarse, dinero que sirve solamente para pagar los gastos de alojamiento, no el trabajo que lleva actualizarla ni mantenerla, eso sería mucho más difícil cuantificar.
Sí que hay que dar gracias a los medios de comunicación de la provincia que siempre nos han dejado utilizar sus noticias para desde la web llevárselas a los vecinos de El
(…) Así pretendemos: -Valorar el importante impulso de la igualdad durante los últimos años en nuestra sociedad (…) - Impulsar la presencia de las mujeres en el empleo y el mercado de trabajo garantizando la igualdad en el acceso y en el salario (…). Apoyar además las iniciativas emprendedoras de las mujeres. - Apostar por políticas que garanticen el derecho a la conciliación de la vida profesional, familiar y personal de hombres y mujeres (…) - Reconocer y comprometernos con las iniciativas de las mujeres en el ámbito rural y en el desarrollo local (…) - Ampliar la red de servicios y el apoyo para garantizar el desarrollo de la Ley integral contra la violencia de género (…) - Luchar contra la feminización de la pobreza y la exclusión social apoyando a las mujeres en situación de vulnerabilidad, especialmente a las mujeres mayores y las que son responsables de familias monomarentales. Reclamamos al Gobierno de la Nación: -Que mantenga el derecho de las mujeres a decidir sobre su salud sexual y reproductiva (…) -Que modifique el decreto de medidas urgentes para la reforma laboral(…) -Que impulse los servicios del Estado del Bienestar relacionados con el cuidado(…) -Que promueva la igualdad real y efectiva en todas las políticas públicas y en la sociedad.
Concepción Rubio y Alicia Palomo Concejalas socialistas de El Espinar
Espinar, y a muchos vecinos que nos han apoyado moralmente porque les gusta estar informados, incluso viviendo fuera entraban a diario para saber qué pasaba en su pueblo. También hay que agradecer a los que a diario entran en la web, con una media actualmente de casi 700 personas distintas al día entrando a verla, una buena cifra que sería como si de un diario se vendiese en nuestro municipio 700 ejemplares, algo que no llegan a hacer ninguno de ellos, ni siquiera los deportivos. Y también agradecemos a los que, en contra de apoyarnos, nos han puesto y ponen trabas para continuar, con intento de denuncias por pura ignorancia legal de internet, o acusando de cosas inimaginables también desde la más estricta igno-
Trabajo bien hecho Como vecino de La Estación de El Espinar quiero expresar en estas líneas el trabajo bien hecho que viene desempeñando el Teniente de Alcalde de este núcleo. Su empeño y dedicación hace que con poco se consiga mucho haciendo que nuestro día a día sea más fácil. Es de agradecer que realice las funciones que le otorga su cargo con responsabilidad y tesón, escuchando a los vecinos de La Estación e intentando con los medios con los que se cuenta resolver los problemas que van surgiendo diariamente en el núcleo. Su trato con los vecinos es cordial, amable y cercano siendo fácil llegar siempre a un entendimiento. Por todo ello quiero agradecerle su trabajo y reconocer que lo está haciendo muy bien. Las críticas también deben ser positivas. Gracias L.Z
AGRADECIMIENTO La familia de RAQUEL GORDO GARCIA, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, quiere agradecer desde aqui las muestras de apoyo y cariño recibidas a lo largo de su enfermedad y posterior fallecimiento. También quiere agradecer a su medico de cabecera D. Miguel, a su ATS Juan, y a cuantos médicos la atendieron en el servicio de urgencias. Al personal de Oncología del Hospital de Segovia y a las enfermeras de la 5ª planta que con tanto cariño la trataron en sus últimos días. A todos de corazón, muchas gracias. La Familia
rancia. Lejos de arrimar el hombro haciendo todo lo posible por molestar insultando.
Siempre se mantuvo la idea de participación de los vecinos, algo que no se ha visto recompensado porque es más cómodo que te den las cosas hechas a hacerlas tú mismo, pero de momento, recién renovado alojamiento y dominio, seguirá funcionando por otro año más, creciendo y mejorando si podemos, porque hay muchos vecinos sensatos que así lo quieren diciéndonoslo o preguntando si pondremos las fotos y las noticias en la web para verlas. A todos estos que nos animan, gracias, a los otros, que esperen sentados y tranquilos porque seguiremos.
YEGUADA EL ESPINAR CENTRO HÍPICO DE ALTO RENDIMIENTO
El Espinar referente nacional de Hípica
26
El Espinar número 208
Remoledación del Hostal La Viña
El hostal La Viña ya tiene disponibles estas suites para que celebre con su pareja un aniversario, cumpleaños, simple-
mente que disfrute de un estupéndo baño en uno de sus jacuzzis, o para regalarle una estancia a quien desee.
¡Mi madre lo hace más rico! Futuros cocineros: ¡Que no es difícil y además no se tarda tanto! ¿Y el dineral que te ahorras? ¡Cómo vas a quedar con los amigos! El II Encuentro de cocina fue un exitazo. Preparamos unos platos realmente ricos y distintos a los que estamos acostumbrados a tomar de la cocina mexicana. Con tortillas de trigo y de maíz tomamos un guiso que se llama “rajas poblanas” (a base de pimiento poblano, cebolla, maíz y nata), pollito pibil (con achiote que es una semilla sorprendente por su sabor), tacos al pastor (dados de cerdo adobados con picadillo de piña, cebolla y cilantro aliñados con lima) y unos aperitivos en los que nunca puede faltar el guacamole y el frijol refrito. El 29 de marzo tendrá lugar el III Encuentro y estará dedicado a la cocina rusa, bajo la dirección de Irina (nuestra rusa de San Rafael). Bueno, por fin llegaron los gabarreros. El fin de semana pasado empezaron las actividades que tendrán su máximo esplendor el próximo. Uno de los platos más clásicos y básicos de nuestra cocina es la sopa de ajo, sopas de ajo, sopa castellana…, que es lo mismo, con innumerables formas de elaborarla, desde la más sencilla y económica hasta un plato elaboradísimo y con ingredientes gourmet. La más sencilla sería sofreír ajo, pimentón y rodajas de pan duro añadiendo agua y sal y dejarlo cocer pero podemos hacerla con un poquito más de gracia. Empezamos igual, en la cazuela freímos unos ajos que apar-
tamos para hacer lo mismo con el pan (“La Parabere”, una marquesa de primeros del siglo pasado que escribió uno de los clásicos de nuestra cocina, utiliza la corteza porque dice que la miga estropea la sopa y la verdad es que queda genial) y un poquito de pimentón cuando lo retiramos del calor; añadimos un buen caldo (verduras, carne, jamón…) y los ajos machacados que habíamos separado previamente en el mortero. Antes de servir, con la sopa muy caliente, rompemos un huevo y lo mezclamos para que se cocine. Si no se cuaja bien la clara y queda baboso, basta con meterlo en el horno o en el micro para que se termine de hacer porque es que no estaba suficientemente caliente. Si utilizamos la corteza del pan para hacer la sopa de ajo, podemos hacer unas migas para aprovechar el interior. Así mismo, tiene que ser pan de días anteriores. Hay que hacer un sofrito con aceite de oliva, empezando por lo que tarda más en hacerse, la panceta adobada y el chorizo en trocitos, después ajo y a continuación podemos incorporar el pan previamente humedecido. Hay quien las acompaña con uvas o con huevos fritos y en cada zona se hace de distinta manera. A mi me gusta romper el huevo y mezclarlo. En muchos lugares se hacían y consumían en el campo directamente de la cazuela y se suelen llamar migas del pastor. ¡Mamá! Que ya sé cocinar… Isabel Codina (Restaurante El Espino)
El paseillo Cuando estas páginas lleguen a las manos del lector, faltara muy poco para que den comienzo las principales ferias en nuestra piel de toro. Por lo que se deduce al comienzo de la temporada, las aguas bajan turbias en el planeta taurino, no conozco en profundidad el conflicto en el que están implicados el llamado G.10 en el que están metidos El Juli, Perera y alguna figura mas, varios empresarios, La ASM , la TV y desconozco si existe alguien mas. El caso es que el dia 10 del próximo mes de Marzo, darán comienzo las Fallas de Valencia y se compondrán de 8 corridas de toros y 2 novilladas con picadores. Las figuras que estarán ausentes son El Juli, M.A Perera, Cayetano, Morante, Daniel Luque y alguno mas; La Magdalena de Castellón este año coincide con Valencia, y se compone de 8 festejos, 6 corridas de toros y 2 novilladas con picadores y al igual que en Valencia este año estará plagada de ausencias de figuras. La Feria de Sevilla que dará comienzo comienzo el día 13 de Abril hasta el 29 se queda cerrada, 3 tardes se anuncia Morante, Manzanares, Luque y El Cid, este último cumplirá su tercer paseíllo en San Miguel. En dos ocasiones actuaran en la Maestranza Fandiño, Mora, Talavante, Fandi, Padilla, Salvador Cortes, Antonio Nazare y el Rejoneador Diego Ventura que actuará en terna en la matinal de seis jinetes como es ya costumbre en la feria. Las ausencias siguen siendo notables, Curro Diaz, Ponce, El Juli, Perera, Pablo Hermoso y el espe-
rado José Tomás. A mediados del mes de Mayo, comenzara San Isidro ya veremos lo que nos toca ver. Como el aficionado ya habrá comprobado el panorama no es nada halagüeño , la opinión que yo como aficionado saco de esto, es que tanto los que se ponen delante del toro como lo que están al frente de los despachos quieren un trozo mas grande de tarta. Resumiendo el que sale perdiendo en estos dimes y diretes es el aficionado que es por otro lado el principal sostén de esta fiesta, que entre los de fuera y los de dentro se la quieren cargar y en definitiva la fiesta necesita mas promoción y menos enfrentamientos. Así mismo es justo reseñar que el novillero Segoviano y que fue alumno de esta escuela Victor Barrio se convertirá en Matador de Toros el próximo 8 de Abril Domingo de Resurrección en la plaza de toros de las Ventas de Madrid, tendrá de padrino a Curro Diaz y de testigo ejecutará el Salmantino Juan del Alamo que en la misma tarde confirmará el doctorado obtenido en la pasada feria de Santiago en Santander, la terna lidiará un encierro de José Luis Pereda. No quiero cerrar este articulo sin hacer una mención especial a un aficionado que nos dejó el pasado dia 03 de febrero, me estoy refiriendo a Ángel Fernández conocido cariñosamente por su apodo de Telemaco, padre de los taurinos Miguel Ángel Fernández Ayuso (Banderillero), José Antonio Fernández Ayuso (Mozo
de Espadas) y de Rafael Fernández Ayuso (Matador de Toros), Ángel alentó a sus hijos en esta difícil profesión, los apoyó incondicionalmente y fue su mayor respaldo, no dudo que se fué , orgulloso de lo que dejaba y que desde donde se encuentre seguirá velando por ellos. Vaya desde aquí mi recuerdo hacia el y mi mas sentido pésame a su viuda y sus tres hijos. Un saludo Onésimo Pérez TU ANGEL DE LA GUARDA
Soy tu Ángel de la guarda Sí, tu espíritu protector Que vela todos tus sueños ¡El que siempre te acompaña! Yo te infundo la intuición Cuando ves salir al toro Para que puedas saber Su casta y temperamento
También te imprimo el valor Que derrochas en la suerte Cuando pones corazón Cuando desprecias la muerte
Yo estoy siempre en la corrida Junto a ti, donde tú estés, Con mi carisma divino Evitando la cogida Que… ¿Quién soy yo? ¡Quien voy a ser!
Soy tu Ángel de la guarda Que en vida fui torero Y recorrió el mundo entero Firmando con su capote El arte que tiene España Y luego… lo mostré en el Cielo
Juan Aznar Sánchez
El entierro de la sardina Una vez más, las Personas Mayores, no faltaron a la cita del “Entierro de la Sardina”, aunque, este año no salieron por las calles con su divertido desfile.
La razón, para eliminar este acto festivo, fue la solidaridad emocional con la familia de Raquel Gordo, a la que, desde estas páginas, quieren mostrar su más sincera muestra de dolor. Sin embargo, no quisieron renunciar al “ritual del cierre de un ciclo anual”, con el acto simbólico del entierro físico de la sardina, a la que hacen portadora de todo lo negativo que ha sucedido durante el año que ha trascurrido y con el que abren
la puerta a lo que quiera traerles el nuevo año. Por último, tomaron el tradicional chocolatito con churros y bizcochos, dentro del Hogar del Jubilado, poniendo fin al tiempo del Carnaval…, hasta el año que viene.
27
El Espinar número 208
San Rafael Jornadas informativas sobre el programa de acogimiento familiar Estas jornadas se celebrarann el dina 23 de marzo en los centros culturales de las localidades de El Espinar y San Rafael, a las 18:00 horas y a las 20:00 horas, respectivamente.
El 23 de marzo, Cruz Roja en Segovia ofreceran unas jornadas informativas en El Espinar y San Rafael para dar a conocer el Programa de Acogimiento Familiar en estos municipios y captar posibles familias que quieran acoger a menores en dificultad social para que puedan disfrutar de un medio familiar que les proporcione una adecuada atencionn, proteccionn y les cubra sus necesidades afectivas.
El Acogimiento Familiar es una medida de proteccionn para que menores que han sido separados de su familia biolong ica por diversos motivos, puedan convivir en un entorno familiar adecuado, hasta que su problemantica se resuelva. En nuestra provincia, el Programa Acogimiento Familiar, se viene desarrollando desde 1996 por parte de la Junta de Castilla y Leonn en colaboracionn con la
Oficina Autononmica de Cruz Roja Espanmola.
En estos momentos en Castilla y Leonn, hay ninmos/as (desde bebens a adolescentes y grupos de hermanos) que necesitan una familia que se encargue de ellos porque la suya no puede hacerlo. A travens del Programa, muchas familias de Segovia ya han dado el paso y son acogedoras, pero HACEN FALTA MAnS FAMILIAS, dispuestas a ayudar principalmente a ninmos y ninmas de 10 anmos en adelante. A medida que aumenta la edad o los menores presentan necesidades especiales (finsicas, psicolongicas o sensoriales), baja la disposicionn de las familias para acoger. Por ello es importante insistir en que todos/as merecen un hogar y una oportunidad para disfrutar su infancia. Para ampliar esta informacionn sobre las jornadas, contactar con Raquel Romero, Trabajadora Social del Programa Familias de Acogida en Cruz Roja Segovia, en el telenfono 921 44 02 02 o por correo electronnico: robuga@cruzroja.es.
¿Qué programación tendrán las nuevas fiestas de San Rafael? Ahora que ya tenemos una una fecha para celebrar las fiestas de San Rafael habría que montar una “tormenta de ideas” entre todos los vecinos que quieran aportar algo para que los colectivos formantes del consejos sectorial de cultura y festejos decidan cuál va a ser la nueva programación de fiestas, porque tenemos que tener presente que no tienen que ser iguales, se abren nuevas posibilidades sobre todo por la mayor participación previsible añadida al buen tiempo y más horas de luz. Yo quiero poner mi pequeño grano de arena con ideas por si sirve para tener unas fiestas mejores, eso lo juzgarán los colectivos más implicados en su elaboración. Sin olvidarnos de los actos más importantes de las fiestas, que se celebrarán en los días que se decida, creo que a las celebraciones más “juerguistas” de todas las fiestas se les puede añadir otros actos de carácter totalmente distintos pero no por eso más aburridos. Por ejemplo creo que las competiciones deportivas tienen que tomar gran parte de las actividades de estas nuevas fiestas, sobre todo porque sabemos que el buen tiempo del verano favorece la práctica del deporte. Así, se puede organizar, de nuevo, la competición de fútbol 7 que se hizo en su día en horario nocturno, además de otras muchas
aprovechando las instalaciones deportivas que tenemos. Pero habría que pensar en hacer una competición importante y distinta con la pretensión de crecer en el tiempo, como podría ser un triatlón para el que tenemos todo el mejor escenario posible: un pinar donde poder celebrar las partes ciclistas y de carrera a pie y una piscina municipal fantástica en la que acabar la prueba. Si nos fijamos en nuestro entorno vemos que este tipo de competiciones tienen una gran demanda por muchas personas, por lo que la participación estaría asegurada poco que se anunciase fuera de nuestro límites locales. Pero siempre pensando en organizarlo muy bien para que crezca en calidad y participación, para conseguir en el tiempo ser un referente dentro de este tipo de competición deportiva, a la vez que fomentaría su práctica en nuestro municipio. Esta es una idea pero podría haber otras más, sólo hay que llegar al acuerdo de lo que queremos hacer y arrimar el hombro entre todos, ayuntamiento, colectivos, vecinos y empresas de la zona. Otra propuesta que me permito hacer es dentro del ámbito religioso, como no habría patrón alguno en esos días en relación directa con nuestro núcleo, se puede llevar la imagen de San Rafael, la policromada estaría bien, hasta la Ermita del
Carmen, donde celebrar en sus alrededores una romería, hay sitio de sobra en esa zona y en los alrededores para albergar una gran capacidad de personas, aunque dentro de la capilla seguro que no se entraría. En la romería se podría repartir la caldereta que se hace siempre el sábado posterior a los festivales taurinos. Además que en esa misma zona se podrían desarrollar los juegos tradicionales que siempre se celebraban el día del patrón. La imagen de San Rafael estaría en la ermita durante dos meses aproximadamente, hasta que llegado el día 29 de septiembre se la devolvía a la iglesia en procesión desde la ermita. Esto claro, contando con el visto bueno de la cofradía, claro. Con este tipo de acto se podría conseguir también un acto multitudinario en la asistencia de público, algo bueno para todos y lo que se pretendía con el cambio de fiestas. Muchas más ideas son las que rondan por nuestras cabezas, yo dejo aquí un par de ellas para que sean tenidas en consideración por si fuesen aptas para ser llevadas a cabo, pidiendo también que se organice de alguna manera un cauce de participación ciudadana en la que se recojan ideas para ser estudiadas después por los organizadores de las fiestas. Pedro Luis Merino de Diego.
CARPINTERIA EBANISTERIA DECORACION Crta. El Espinar-San Rafael, frente km. 64 N-VI Tlfs. 921 17 13 34 • 921 17 13 62 - Fax: 921 17 28 45 Apdo. de Correos 23 - 40410 SAN RAFAEL (Segovia)
28
El Espinar número 208
Clasificados PISOS/APARTAMENTO S * Vendo piso en San Rafael, Las Praderas, 2 habitaciones, salon con chimenea, gran terraza, piscina, pistas de tenis. Telf. 921 17 15 74 - 627 285 652. Carmen * ¡OPORTUNIDAD! Vendo piso en San Rafael de 2 dormitorios de nueva construccion, próxima entrega. 119.000,00 €. Telefono de contacto 629630055. * Vendo ático en San Rafael de nueva construcción 85 m2.142.000,00 €. Telefóno de contacto 629630055. * Vendo piso en San Rafael de un dormitorio, nuevo, próxima entrega, 50 m2 112.000,00 €.Telefono 629630055. *Vendo piso en San Rafael, Las Praderas, 2 habitaciones, salón chimenea, gran terraza, piscina, pista tenis, calefacción. Tel. 921 17 15 74 627285652 * CAMBIO CASA planta baja 135 m2 más buhardilla diáfana de 70 m2 en Murcia por casa en El Espinar o cerca similares características. Teléfono 699485389 CHALETS/ CASAS * Diferentes viviendas, chalets, casas en distintas zonas del municipio. Telf. 921 17 28 18. C&C Prasim. * Urge vender chalet de muro de piedra en La Estación de El Espinar,
Anuncios Gratuitos entre particulares: • Inmobiliaria • Motor • Trabajo • Servicios • Enseñanza • Varios
400 m2, dos plantas con 5 dormitorios, 3 baños, calefacción/ACS gasoil-solar, suelo radiante, bodega con horno de leña, garaje para 3 vehículos con puerta motorizada, preinstalación de ascensor, parcela de 600 m2 380.000 € Tlfnos. 600743820 / 637739763
PARCELAS, SOLARES URBANOS, GARAJES * En El Espinar, San Rafael, Estación de El Espinar y Los Ángeles de San Rafael, distintas superficies y ubicaciones. C & C Prasim Telf. 921 17 28 18
LOCALES * Se alquila local en El Espinar, 100 metros, apto para cualquier negocio, excelente acceso y situación. Telf. 921 18 20 43. * Alquilo local en C/ La Soledad. 921 18 20 43.
ALQUILERES * Se alquilan plazas de garaje muy céntricas y económicas. edificio del juzgado. calle Arquitecto Aranguren, nº 5. interesados llamar a 921181824 o 654376749 * Se alquilan Naves industriales en polígono industrial los Llanos de San Pedro en El Espinar 325m2 con sobreplanta Oficinas, cuarto de baño y cuarto de taquillas. Aptas para cualquier negocio. Fácil acceso. Teléfonos de contacto: 921182538 ó 661322192 * LOS ROSALES. EL ESPINAR. Se alquila
apartamento 2 dormitorios. Terraza y Terrazatendedero. Todo el año ó temporada (Julio, Agosto y Septiembre). Muy barato 673520765 * ALQUILO atico en SAN RAFAEL .dos dorm i t o rios,amueblado,centrico y muy acogedor.calefaccion individual; tambien temporada de verano. llamar al tfno 654242928 ó 650411684. * Se Alquila piso centrico, cuatro habitaciones, con patio, amueblado , calefaccion acumuladores electricos , renta mensual de 350 euros, interesados llamar al telefono 921/196724 por la tarde/noche.(se piden garantias). * Alquiler de pisos muy centricos de dos dormitorios de nueva contrucción con plaza de garaje incluida en San Rafael.Precio 450,00 €/mes. Interesados ponganse en contacto en el número de teléfono 629630055. * Alquilo plaza garaje en El Espinar junto al fronton 676165160 * Alquilo estudio amueblado con ascensor y terraza en Los Angeles de San Rafael.200 euros al mes. Tel:676286281 * Se alquila casa de 1 dormitorio, salón, cocina, con pequeño patio, calefaccion, baño y aseo zona centrica y tranquila. 921 18 20 43 * Se alguila 1 habitacion en El Espinar 666 926 967 * Alquilo PLAZA DE
GARAJE en el espinar junto el fronton 67616516 * Se alquila piso de reciente construcción en zona tranquila de El Espinar, dos habitaciones, cocina amueblada, patio, comedor y baño completo. Teléfono 921171989. TRABAJO * Mujer seria busca trabajo en tareas domesticas:cuidado de niños o de personas mayores,o por horas.Tfno.697670890 * Mujer joven,seria y responsable busca trabajo en tareas domesticas : planchar,limpiar,cuidado de niños o de personas mayores.Limpieza de portales y oficinas.Tfno.603528616
* SILVEREME - OFERTA de EMPLEO para Técnico de sistemas y proceso de datos Buscamos incorporar a nuestro equipo un técnico de sistemas con experiencia en ambientes microinformáticos y destreza en el uso de herramientas ofimáticas, para sumarse al departamento técnico de SILVEREME. Se valorará muy positivamente cualquier otro conocimiento relacionado con la tecnología. Ofrecemos un contrato indefinido, buen ambiente de trabajo y una buena proyección laboral ya que estamos en constante crecimiento. El puesto de trabajo está en San Rafael, por lo que buscamos con preferencia gente de nuestra zona. Si quieres parti-
Puedes dejar tú anuncio (con todos los datos) por fax 921 92 05 08 o por mail periodico@elespinar.com
cipar en nuestro proceso de selección, envíanos tu CV y rango salarial a ofertas@silvereme.com
VARIOS * Realizamos todo tipo de impresión en gran formato y en todos los soportes: papel, moqueta, vinilo, pvc, lona. consultar precios. Teléfono info@esgrafica.com. * Realizamos tu pagina web, buen precio. Tel 629 16 51 45 * Vendo traje de moto de hombre "RACING PRO SPORT", en muy buen estado. Cazadora. Talla 50. Pantalón con elástico. Talla: 38. Se regala casco "AGV". Precio: 130 €. Tfno contacto: 669 308 075" * Coleccionista compra objetos militares: condecoraciones, insignias, uniformes, documentos, etc., españoles, División Azul y extranjeros. 650 635 119. Jesús. * ESPECIALISTAS EN FINANCIACION A PARTICULARES defendemos tus intereses ante los Bancos y negociamos la refinanciación de tu Hipoteca y otras Deudas en las mejores condiciones. Asesoremiento jurídico para una Financiación Legal Garantizada. Te ayudaremos a defenderte. Francisco Blázquez Telefono 669 349799" CLASES * Clases de Autocad. Profesora con experiencia.
Nivel básico y avanzado. El Espinar. Teléfono 921 18 26 10 y 605 644 282.
VEHICULOS * Vendo todoterreno musso 4*4 ssangyong en muy buen estado, con 60.000 km, enganche autorizado para remolque. 8.000 euros negociables, ver sin compromiso. tfnos: 660231044 Y 618194388 * COCHE. " sin carnet" microcar modelo mc1., a estrenar 154 km, en factura 8.600.-€ VENDO POR 5.000.-€ negociable. 627902810 Se debera enviar un fax 921 920508 o correo electrónico para que vuelva a salir su anuncio publicado. Tu anuncio gratuito por email: periodico@elespinar.com.
No nos responsabilizamos de la veracidad de los anuncios publicados.
Con motivo del envio de anuncio y su no renovación, todos los anuncios que no confirmen su publicación será eliminados mensualmente. Si quieren seguir saliendo se deberá enviar un correo electrónico o un fax. al 921 92 05 08.
Los anuncios se insertaran Solo por email o fax.
29
El Espinar número 208
Deportes El pasado derbi se quedó en Los Llanos
Manuel Montilla y Belén Nuñez triunfan en el Cross Serie de Camarma
Manuel Montilla y Belén Núñez, primeros ganadores en Camarma. La cita, que supuso el arranque del circuito Du Cross Series en este 2012, registró un auténtico éxito de organización y participación con 500 duatletas.
Pese a que hubo momentos en que demostró un buen juego el Arcángel San Rafael, sobre todo al poco de comenzar la primera parte, los goles comenzaron a llegar a su portería, uno minutos antes de irse al descanso, y otros dos en los primeros minutos de comenzar la segunda parte. Por su parte los jugadores de la unión hicieron un juego de control, tranquilo, que les dio el buen resultado de la victoria 3 a 2, pese
a que en los últimos minutos reinó un poco el nerviosismo a medida que crecía la presión de los jugadores rivales que no lograron llegar al empate aunque sí tuvieron ocasiones para conseguirlo.
A ver si en próximas jornadas los dos equipos pueden salir de los puestos bajos de la tabla y de esta manera evitar un posible descenso de categoría.
Tras poco más de una hora, el primero en entrar en meta fue Manuel Montilla, quien arañó los escasos segundos que le separaban de sus competidores en el tramo MTB. Tras él, llegaron Carlos González y Carlos Aznar, completando así el pódium de la categoría absoluta masculina. En la absoluta femenina, la primera en recorrer los 25,5 kilómetros fue Belén Núñez, clara dominadora desde el
segundo tramo con amplio margen sobre Lourdes García y María Soledad Sáez. En cuanto a los veteranos, los primeros clasificados fueron Juan José Rodríguez y Ana Izaskun Sánchez. La Concejala de Deportes, Gema Robles, el Concejal de Festejos, Francisco J. Romera, y el Concejal de Urbanismo, Alberto Aguilera, fueron los encargados de entregar a los ganadores su correspondiente trofeo. Pero en Du Cross Series todos los participantes tienen premio y desde el primero hasta el último recibió una bolsa de regalos exclusivos en la que se incluye, entre otros, un pase de 10 días a cualquiera de los centros de Madrid de la cade-
na de gimnasios Fitness First y un cheque regalo de 10€ para canjear en la tienda on line www.cycliza.com. También se celebraron sorteos de cheques de 100€ para canjear por material deportivo en las tiendas Cycliza.com y Marathinez.
‘I can DU’ Du Cross Series ha perfeccionado en 2012 la atención a cada participante con nuevos y mejores servicios. De esta forma, cycliza.com montó, como hará en todas y cada una de las pruebas, un stand con taller donde los participantes pudieron ajustar las bicicletas con el asesoramiento y supervisión del responsable del servicio técnico.
LECTOR Alejandro López Villa LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA (UAM) Y ESPECIALISTA EN TRADUCCIÓN (UNED)
Clases de Inglés y Español Cursos en el Extranjero
Recuperaciones Conversación
Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas
C/ MARIGARCÍA, 33
Tlf. 921 18 21 58 Móvil: 667 888 444
Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto
MANUEL ADEVA e HIJOS, S.L. GAS MANUEL ADEVA BETETA
FONTANERIA - CALEFACCION - INSTALACIONES DE GAS INSTALADOR AUTORIZADO - MANTENIMIENTO Oficina Telf. y Fax 921 17 11 01- 637 85 8525 - Movil: 609 103 777 Avda. Alto del León, 13 y C/ Beira, 16 - 40410 SAN RAFAEL
30
El Espinar número 208
“Ich bin ein Berliner” (Soy un ciudadano de Berlín) Con esta famosa frase el 26 de junio de 1963, en el entonces Berlín occidental, desde el balcón del edificio del 'Rathaus Schöneberg', el presidente norteamericano John F. Kennedy expresaba su enérgica protesta con motivo del decimoquinto aniversario del bloqueo de la ciudad impuesto por la exUnión Soviética, que significó la construcción del vergonzante muro el 13 de agosto de 1961. Así expresaba la solidaridad del mundo libre de totalitarismos hacia los habitantes de la capital germana. Aquel célebre discurso ante el alcalde Willy Brandt y miles de berlineses, concluía con la expresión “Todos los hombres libres del planeta son ciudadanos de Berlín. “Ich bin ein Berliner”. Hoy los tiempos han cambiado. Tras la caída del muro el 9 de noviembre de 1989 y la conclusión de las primeras elecciones multipartidarias y democráticas ocurridas en Alemania Oriental el 18 de marzo de 1990, las negociaciones entre ambas naciones alemanas desembocaron en el Tratado de Unificación (Einigungsvertrag), en vigor desde el 3 de octubre de 1990, y el Tratado Dos más Cuatro, en presencia de las cuatro potencias ocupantes de Alemania entre 1945 y 1949. En el territorio de la antigua RDA se impuso el modelo occidental y hoy los vestigios comunistas han sido barridos, reconstruidos, o en último término, sustituido el omnipresente gris por colores alegres y brillantes. Los recuerdos de esa época triste han dejado paso a una mentalidad tolerante y abierta: Jeder nach seiner Façon, (Vive y deja vivir). Tolerancia que no significa integración con tensiones raciales, que si bien no abundan, tampoco son infrecuentes. Berlín con Bremen y Hamburgo forman el triunvirato de ciudades-estado germanas. Cuenta
Berlín. Catedral y Alexanderplatz
Berlin Puerta de Bandenburgo con Parlamento y Senado propios, elegidos cada cinco años. Está dividida en doce bezirke (distritos): Mitte, F r i e d r i c h s h a i n - K r eu z b e rg , Pankow, CharlottenburgWilmersdorf, Spandau, SteglitzZehlendorf, TempelhofSchöneberg, Neukölin, Treptow-Köpenick, MarzahnHellersdorf, Lichtenberg y Reinickendorf. Cada uno de ellos posee idiosincrasia propia. Es la ciudad más grande de Alemania, con casi cuatro millones de habitantes, mayoritariamente jóvenes. Predominan los Neu-Berliner (nuevos berlineses) o Wahl-Berliner (berlineses por adopción). Complaciente, abierto y solícito con los visitantes, viajado y cosmopolita, el berlinés medio posee un alto nivel académico; es protestante, sin ser muy practicante; políticamente liberal; se desplaza en transporte público o bicicleta y; se preocupa por el medioambiente disfrutando de los par-
ques, bosques, ríos y lagos, que ocupan más de una tercera parte de esta extensa ciudad. Además de una vibrante vida nocturna, presenta una amplia y selecta oferta artística y cultural. La gran tarea de la reunificación no sólo se aprecia en ámbitos políticos, sociales o económicos, desde hace más de dos décadas, las grúas dominan el paisaje, lugares históricos como Potsdamer Platz y emblemáticos edificios, como el Reichstag (Parlamento), han recobrado su antiguo esplendor o lo han ampliado. Donde antes había descampados de frontera, hoy se alzan rascacielos. Si la estancia va a ser corta, lo recomendable es centrarse en el Mitte, mezcla fascinante de cultura, historia y comercio. Desde la emblemática Puerta de Brandeburgo, símbolo de la reunificación alemana e inicio del Tiergarten, el mayor parque urbano, hasta la Berliner Dom, catedral protestante, caminamos
por la Unter den Linden o Paseo de los Tilos, especie mayoritaria entre el medio millón de árboles sembrados en toda la ciudad. Antiguo camino de carretas, en este magnífico bulevar de kilómetro y medio se suceden esplendorosos edificios de variada arquitectura: barrocos, neoclásicos y rococós. En los últimos días del régimen nazi se arrancaron cientos de farolas alineadas en sus costados, para crear una improvisada pista de aterrizaje por donde huyeron los principales dirigentes del Tercer Reich. Arrasados totalmente durante la II Guerra Mundial, se reconstruyeron con fidedigna meticulosidad sus emblemáticos edificios. El esplendor prusiano y majestuosidad se aprecian en lugares como la Gendarmenmarkt, una de las plazas más bellas de Berlín. En su día fue un concurrido mercado a los pies de la Deutscher Dom (catedral alemana) y de la Französischer Dom
Berlin. Museo Pergamo. Altar
(catedral francesa), unidas por la Schauspielhaus de Schinkel, hoy Konzerthaus. En torno a este armónico trío arquitectónico se construyeron hoteles y restaurantes de lujo que recrean un aire sofisticado y glamouroso. La zona debe su nombre al regimiento prusiano (gens d`arms) compuesto por hugonotes franceses expulsados de su país por Luis XIV en 1685. A una manzana está el Stadtmodellausstellung o Muestra de Maquetas de la Ciudad, maravillosa visión liliputiense de la capital germana. Entre los maravillosos museos berlineses destaca el Pergamon. Fruto de la labor de los arqueólogos alemanes en los siglos XIX y XX, recoge posiblemente la mejor colección del mundo en obras de arte grecorromanas, babilónicas e islámicas. El Altar de Pérgamo, que da nombre al museo, ocupa la primera sala. Procedente de Misia en Asia Menor, hoy noroeste de Turquía, es un colosal sepulcro de mármol rodeado por el grandioso friso de Télefo que muestra la lucha entre dioses y gigantes. En la sala contigua se encuentra la inmensa Puerta del Mercado de Mileto, obra maestra de la arquitectura romana, del siglo II a.C., que da paso a la colección de Antigüedades de Oriente Próximo, centrada en la civilización babilónica. Impresiona la reconstrucción de la Puerta de Ishtar, el camino procesional que conduce a ella y la fachada de la sala del trono real, revestida con ladrillos esmaltados de brillantes tonalidades: azul, cobalto y ocre. Leones, caballos y dragones representan divinidades babilónicas con un realismo que deja boquiabierto. Esta parte del museo termina con la fachada del templo de Uruk, con sus incrustaciones de arcilla y cerámica policromáticas y ladrillos en relieve. En la parte dedicada al Arte Islámico sobresalen el Palacio del Califa de Mishatta, descubierto en la actual Jordania, y la Habitación de Alepo, casa de un mercader sirio del s.XVII, con sus ricas paredes de maderas preciosas e incrustaciones de marquetería. Europa y el mundo siempre han tenido la vista puesta sobre Berlín, a veces fascinados, otras horrorizados y, en ocasiones, compasivos. Ciudad compulsiva y extrema, desenfadada y perturbadora, seductora o repulsiva, nos abre sus acogedores brazos. Verdaderamente, Ich bin ein Berliner. Javier de la Nava
Noche Gabarrera con la Fiesta del Mojito en La Luna y El Boyuyo Sábado 10
a r e v a m i r p a l a Lleg 2x1 en mojito de 12 a 4 am
Sábado 24 de marzo
Noche motera
Actuación humorística capitaneada por GELETE y a continuación espectáculo de STRIPPER Organizamos fiestas a tu gusto, catering... y ahora ¡¡te organizamos la fiesta en tu domicilio!! Equipo de sonido, catering, pinchadisco... Pide presupuesto sin compromiso
Buscanos en y recibiras informacion de nuestras actividades. La Luna El Espinar El Boyuyo El Espinar
EL ESPINAR
Redacción, Maquetación, diseño y publicidad: ESGRAFICA Telf. 629 16 51 45 • Fax: 921 92 05 08
Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
Dirección: Apartado de correos, 19-40400 El Espinar
Crónicas del sentimiento
“Cultura viva”
El tiempo vuela, ya han pasado diecisiete años de cuando me lié la manta a la cabeza y me dio por escarbar con mi teclado en las entrañas de esta sierra y de este pueblo, hasta que, sin pretenderlo, me encontré de golpe con una cultura olvidada, forjada en el monte a fuerza de hachazos, y sin embargo viva.
Para mi ventura, aquella historia acaparó mi interés, provocó mi pasión para escribirla y, finalmente, me empujó a publicarla; luego, resultó muy hermoso comprobar que muchas personas, entre ellas sus principales protagonistas, se sintieron identificadas con aquella crónica, la hicieron suya y decidieron celebrarla con imaginación. Suyo es el valor de conservar viva la historia y suya es esta fiesta tan original.
Desde entonces, llegado el mes de marzo, este pueblo se llena de actividades y espectáculos relacionados con la gabarrería y los otros oficios del monte. Y cada nuevo año, la resonancia y afluencia popular es mayor, hasta el punto de haber sido declarada “Fiesta de Interés Turístico Regional”. Trabajo colectivo
Para conseguir que la magia aparezca cada nueva edición, convocados por el Centro de Iniciativas Turísticas del municipio, suman esfuerzos numerosos colectivos: el Ayuntamiento, la Federación de CIT de Castilla y León, la Asociación local de cortadores de troncos, la Escuela de Dulzainas de San Rafael, el Grupo de Danzas de El Espinar, las Cofradías de Santa Águeda, el folclorista salmantino “El Mariquelo”, las empresas locales de corta, pela y arrastre de pinos, la Fábrica municipal de maderas, los restaurantes, establecimientos turísticos, entidades, instituciones y muchos
Servicios Integrales de Edición
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45
Fotografías: Archivo, Mónica Riveiro y Pedro Merino Deposito legal SG- 23/94
Servicios Integrales de Edición
Lo que mamó Antonio Fraguas durante sus veranos de infancia y juventud en El Espinar sigue vivo en sus dibujos
voluntarios, sobre todo “antiguos gabarreros”. En los últimos años, el colegio público “Arcipreste de Hita” participa activamente en los actos e integra en su programación educativa este legado cultural. En consecuencia, junto al espectáculo colorista que congrega cada año a miles de personas, supone un gran acierto la implicación de la comunidad educativa en la fiesta y, mucho más, el hecho de llevar a los protagonistas directos de aquella gesta serrana a la escuela. La Carta Puebla
El origen de la fiesta hay que buscarlo en la movida cultural que vivió el pueblo en 1996 y 1997, con motivo de la conmemoración del VII Centenario de la Carta Puebla, documento fundacional otorgado en 1297 por los hombres buenos de la Ciudad de Segovia a los primeros pobladores de este valle. Como consecuencia del efecto
dinamizador generado por aquella locomotora cultural, nació el Centro de Iniciativas Turísticas, colectivo que organizó la primera edición en 1998. En ello sigue. Dentro de los actos consolidados, lo más relevante es la multicolor exhibición de los oficios del monte (corta de troncos, talado de pinos, pela, desrame, arrastre, carga de leña…), que suele tener doble representación: el primer sábado de marzo, en la plaza de Castilla de San Rafael; y el domingo en la plaza de la Constitución de El Espinar. Otros actos completan un programa consolidado: Concurso de Romances y Coplas de ciego, baile en la plaza de la Corredera al humo de las teas, Feria de Muestras, Jornadas Gastronómicas de los restaurantes colaboradores, conferencias, charlas en los colegios… Señas de identidad
Esta fiesta pone de relevancia
cómo la cultura serrana de los gabarreros se ha consolidado como una seña inequívoca de la identidad de este pueblo. Adentrados en el siglo XXI, cuando el progreso y las tecnologías digitales abren nuevos caminos y colocan en los museos los vestigios de los duros oficios de resistencia agraria, estos festejos permiten revisar aquella cultura popular, forjada por unas generaciones que, en una relación de amor y odio con esta sierra, se ganaban honradamente el jornal a fuerza de hachazos, ingenio y sacrificio; que conocían todos los rincones del monte como la palma de su mano; que tenían que aguzar la imaginación para sortear el control de los guardas forestales, cuando no cabía otra salida que aprovechar leñas furtivas; que desarrollaron una técnica especial para resegar los tocones enterrados, y otra aún más peligrosa para trepar a los pinos y cortar sus ramas secas; que algunos dejaron la vida al caer al vacío desde lo alto de las cogutas, y otros arrastran graves lesiones y costurones por todo el cuerpo; que se las apañaban con artes caseras para curarse ellos mismos, en el monte, los cortes que se producían con las hachas, y también para remediar las mataduras que las pesadas cargas ocasionaban a sus caballos; que desarrollaron inteligentes técnicas con las que eran capaces de cargar y sujetar grandes volúmenes de leña a sus cabalgaduras; que alegraban su trabajo con bellas y populares coplas, cantadas a ritmo de jota castellana; que crearon su propio vocabulario, lleno de bellos vocablos y sonoros topónimos... Gabarreros versus aizcolaris
A mediados del siglo pasado, los gabarreros de El Espinar marcaron raya deportiva en las
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
competiciones de corta de troncos, llegando a vencer en varios campeonatos de España. En la actualidad, sesenta años después, Juan Rodríguez y su hijo siguen ganando competiciones a los propios aizcolaris en el País Vasco. Una vez más, la vela gabarrera es la primera que alumbra.
También podemos contemplar con agrado cómo surgen personas y colectivos, esos que conocemos como ecologistas y defensores de la naturaleza, preocupados solidariamente por la conservación de estos pinares, y es aquí dónde pregono con sano orgullo que los primeros ecologistas que supieron trabajar y conservar estos montes a lo largo de los siglos fueron mis gabarreros, ya que su labor fue muy beneficiosa al evitar plagas e incendios y favorecer la repoblación natural de lo que hoy son las más hermosas matas de pino silvestre. En la actualidad, cuando los últimos gabarreros que se adentran en la espesura con sus caballos han pasado a ser una estampa romántica del pasado, me encuentro gozosamente recuperada esta palabra autóctona de la sierra de Guadarrama en las páginas de Internet, en las ferias de turismo internacional, en competiciones deportivas, museos, bibliotecas, libros, medios de comunicación, publicaciones, documentales, coplas, canciones... y, sobre todo, en esta gozosa manifestación anual que es la Fiesta de los Gabarreros.
Cada nuevo año, cuando llega el mes de marzo, y las calles de mi pueblo se llenan de fiesta, siento a mis gabarreros y a la cultura que encierran más vivos que nunca. Cultura viva.
Juan Andrés Saiz Garrido.
• Diseño Web • Impresión Laser • Impresión Digital • Producciones • Organización de espectáculos
info@esgrafica.com - www.esgrafica.com