Elespinar279

Page 1

El Espinar

2añ4os

Impreso en marzo de 2018 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com

do informan

El municipio de El Espinar celebra los veinte años de la fiesta de Los Gabarreros

La Fiesta de los Gabarreros de El Espinar, declarada de interés turístico regional, alcanza este año su vigésima edición. Los actos programados este año se iniciaron el pasado sábado en San Lorenzo de El Escorial y se prolongarán hasta este domingo 11 de marzo. La alcaldesa y la teniente alcalde de El Espinar, Alicia Palomo y Concepción Rubio; las diputadas de Prodestur y Cultura y Juventud, Magdalena Rodríguez y Sara Dueñas y el presidente del Centro de Iniciativas Turísticas de El Espinar, Juan Andrés Saiz Lobo, presentaron la Fiesta en un acto celebrado en la Casa del Sello de Segovia. Ayer miércoles se hizo el tradicional homenaje a los gabarreros fallecidos en la estatua del gabarrero y desde hoy este es el programa que se va a desarrollar. Jueves 8 de marzo 20:00 h. Proyección de “Cortos dirigidos por Mujeres” dentro de la programación CORTOESPAÑA, con motivo del Día Internacional de la Mujer. Viernes 9 de marzo 12:00 h. "Los gabarreros en el cole". El Colegio de El Espinar se convierte en el escenario para mostrar a los más pequeños los oficios del monte y acercarlos a nuestras tradiciones. 18.00 h. Charla-Coloquio “Antiguos oficios en el universo femenino gabarrero” a cargo del grupo “Saber Envejecer”. Salón de plenos del Ayuntamiento. 19:30 h. Inauguración de la Feria. Plaza de la Constitución.

Presentación del libro Los gabarreros de El Espinar

20:00 h. Antiguo baile a la luz de las teas, con la dulzaina y tamboril. Se ofrecerá un caldo por el Restaurante La Viña, participante de las XX Jornadas Gastronómicas. Carpa de la Feria, Plaza de la Constitución. Sábado 10 de marzo 10:30 h. Apertura de la Feria. 10:30 h. Salida de la Plaza de Castilla de San Rafael hacia “Cerrillos Redondos” e inauguración de la máquina de la antigua serrería de la Familia Martín. Exhibición de carga de leña y regreso a la Plaza de Castilla. 12:00 h. Pregón Inaugural de la Fiesta a cargo de las Asociaciones de Cortadores del municipio. Exhibición de corte vertical, usos antiguos y modernos en la corta y alguna sorpresa. Sorteo de una paletilla entre los espectadores vestidos al uso tradicional. 13:00 h. Inicio de la construcción del “Árbol de Fuego” con barro, en la Plaza de la Constitución de El Espinar. Encendido al atardecer y como

colofón, después del concierto, pincho gabarrero. 14:00 h. XX Jornadas Gastronómicas. 18:00 h. “Tarde jugona y gabarrera” Asociación Azar. Salón de Plenos del Ayuntamiento.. 19:00 h. Degustación en la carpa de la Feria de productos típicos en algunos puestos. 20:00 h. Concierto de la Banda de Música de El Espinar en el Teatro Auditorio Gonzalo Menéndez Pidal. Precio 5 euros. 21:00 h. XX Jornadas Gastronómicas. Domingo 11 de marzo 10:30 h. Apertura de la Feria. 11:00 h. Concentración en El Pinarillo. Degustación de un aperitivo gabarrero. 12:00 h. Desfile de carros, hacheros, caballos con leña, arrastre de pinos, música y bailes populares hacia la Plaza de la Constitución. 12:30 h. Llegada a la Plaza de la Constitución. Nombramiento de Gabarreros de Honor y "Pino de Plata" al Centro de Iniciativas

Número

Turísticas, música, bailes populares, exhibición de corta y caída del pino de alrededor de 20 m. de altura. Venta de papeletas para ganar una “cárcel” de leña el que más se aproxime, sin pasarse, al peso del “pino Gabarrero” y sorteo de una paletilla entre los espectadores vestidos al uso tradicional. 14:00 h. XX Jornadas Gastronómicas. 14:30 h. Comida popular “Olla Gabarrera” en La Corredera por La Terraza del Herrerillo. 3,5 €. 18:00 h. Taller de pastelería para niños de decoración y presentación del “Tronco Gabarrero” en la antigua Academia de Música. El Espinar. 1€ Por la tarde, reencendido del “Árbol de Fuego”. 20:00 h. Clausura de la Feria de Muestras. Durante la Fiesta nos acompañarán la Escuela de Dulzainas de San Rafael y el Grupo de Danzas de El Espinar. Del 3 al 11 de marzo tendrá lugar la Exposición Fotográfica “Gabarrerías” en el Ayuntamiento y la Exposición “Oficios Antiguos” en el Centro de Mayores de El Espinar. Durante la semana posterior se realizarán marchas con los escolares para colocar la placa del "Pino indultado" en homenaje a nuestros Gabarreros de Honor. Compra tu papeleta, averigua el peso del pino gabarrero y gana "una carcel de leña" Durante la mañana del domingo 11 de marzo se realizará un sorteo por los Quintos 2018.

279

En este número El Espinar

• Aprobado el presupuesto municipal para el año 2018............................................. 3 • 40 quilates de prusa pasión con Pasión Vega.................................. 5 • Ocho de marzo.......................

• San Lorenzo de El Escorial y El Espinar........................................... • Aporofobia por Alberto Martín Baró..................................................

San Rafael

7 8

9

• ¿Por qué es sábado 24 si y otros días no?........................................... 27

Deporte

• La Unión convoca un torneo de fútbol 7 en Los Llanos...........

Apuntes

• Sorolla siempre de moda........................................... .. • De cerca: Monte y leña y Mis gabarreros..................................

Nueva tertulia “El Libro del mes”

29 30

32

El próximo miércoles 14 de febrero se celebrará, en el Restaurante El Espino una nueva tertulia de El libro del mes. En esta ocasión los participantes trataran sobre el libro del burgalés residente en Segovia José Antonio Abella El hombre pez. Introducirán el coloquio el propio autor e Ignacio Sanz. El médico, escultor y esrcitor Abella presentará la obra editada el pasado año. Se puede pedir el libro en temasdecantabria.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Elespinar279 by juan jesus maria garcia - Issuu