Periodico El Espinar nº 180

Page 1

El Espinar

Impreso en octubre de 2009 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com

Reunión de empresarios y directivos de la FES en El Espinar

El Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de la Federación Empresarial Segoviana se reúnen en El Espinar. Una treintena de personas, entre empresarios de la comarca de El Espinar y presidentes de las agrupaciones sectoriales que integran la Federación Empresarial Segoviana, asistieron al encuentro organizado por FES en El Espinar el pasado 6 de octubre.

Los máximos responsables de FES fueron recibidos por el Alcalde de El Espinar, David Rubio, en el Ayuntamiento donde, tras la reunión del Comité Ejecutivo y la Junta Directiva, tuvo lugar el encuentro empresarial para conocer las inquietudes de los empresarios de la zona. David Rubio agradeció la elección del municipio para celebrar este encuentro y animó a los empresarios a seguir trabajando para superar esta difícil etapa económica. Los empresarios manifestaron su preocupación por la crisis, que afecta de forma importante a las pequeñas y medianas empresas como son la mayoría en El Espinar, y que sustentan el tejido empresarial de la comarca. La financiación de las pymes, la morosidad, la falta de actividad o la escasez de suelo industrial fueron algunos de los problemas que se pusieron sobre la

Número

180

En este número El Espinar

• Comenzó sus emisiones Onda El Espinar en el 107,5 FM.... 3 • Nuevo libro de la colaboradora de El Espinar Alejandra Díez.............. 5 • Artículo de opinión “Verano azul”.............................................. 6 • El paseíllo de Onésimo Pérez.............................................. 8 • Nueva edición de loteria de El Refugio............................................ 9

San Rafael

• Foto denuncia en San Rafael.............................................

27

Deporte

• Segunda carrera popular Villa de El Espinar...............................

29

Apuntes

• Guía para llegar y sobrevivir en San Rafael.............................

32

En páginas centrales las noticias de Hespérides

mesa. Los industriales de El Espinar fueron informados sobre prevención de riesgos laborales, innovación o los servicios que presta FES. Los empresarios de El Espinar reclamaron más plazas de aparcamiento y facilidades para el desarrollo de la actividad industrial.

Tapicería artesana Confección de cortinas, estores, edredones, etc. Asesoramiento y presupuestos sin compromiso C/ Hospital, s/n - Villacastín (Segovia) Telf./fax: 921 19 82 58 - Móvil: 696412603

Correcciones al último número del periódico

Como bien apuntaba un lector, equivocamos “en un baile de números” la nota de prensa en relación a la noticia que publicamos en la página 37 del Número 179 del periódico "El Espinar”, El Ayuntamiento percibirá 52.453,00 € por el IBI de la Autopista", queríamos decir que la cantidad que recibirá el Ayuntamiento de El Espinar por el IBI de la Autopista asciende a 869.865,06 €. Muchas gracias Mª José por la corrección y gracias a todos los lectores por estar atentos a los fallos que pudiéramos tener.


2

(A PARTIR DE 5 de octubre) LABORABLES 07,00 * 08,30 09,45 10,45 11,25 12,45 13,45 16,15 17,30 18,40 20,15

CIRCULAR Enlaza con autobuses. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y con tren a Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús y tren a Madrid. Recoge autobuses de Avila y Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia. Recoge tren de Segovia y autobús de Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús y tren a Madrid. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y Avila y recoge tren de Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid y Segovia. Recoge autobús de Segovia. CIRCULAR. Enlaza con autobus a Segovia, recoge tren y autobus de Madrid CIRCULAR Enlaza con autobús a Segovia y trenes a Madrid y Segovia. Recoge autobús de Madrid. CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid, Segovia y Avila. Recoge autobús de Madrid y Segovia.

(*) El servicio de las 7,00 h. se realizará sólo durante los días lectivos de curso académico. Las expediciones de las 9,45-10,45-11,25 y 12,45 tienen su última parada en el Centro Médico de El Espinar. Las expediciones de las 10,45-11,25-12,45 y 13,45 parten del Centro Médico de El Espinar cinco minutos antes de las horas reseñadas

SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: 09,45 12,45

CIRCULAR Recoge tren de Madrid. CIRCULAR Enlaza con tren a Madrid. Y (los sábados) enlaza con autobús a Madrid y recoge autobús de Segovia. 18,40 CIRCULAR Enlaza con trenes a Madrid y Segovia. 21,45 CIRCULAR Enlaza con autobús a Madrid. Recoge tren de Madrid y autobús de Segovia. BUHO CIRCULAR Los sábados, salida de El Espinar a las 02,00 h PARADAS IDA EL ESPINAR: Pl/ Constitución, Hontanilla, Piscina cubierta e Inem SAN RAFAEL: Peinetas, Bar Duque y Estación de Autobuses. PARADAS REGRESO ESTACION: Cabinas C/ Economato y Paso a Nivel. SAN RAFAEL: Estación de Autobuses, C/ Leocadia Gómez y Peinetas. EL ESPINAR: Inem, Piscina cubierta, Hontanilla y Pl/ Constitución.

Servicio a Los Angeles de San Rafael

Días lectivos del curso académico 08,00 Los Angeles, La Estación, San Rafael, El Espinar 12,20 El Espinar, San Rafael, La Estación, Los Angeles

☎ TELÉFONOS DE INTERÉS ☎

• Ayuntamiento: El Espinar: 921 18 17 00 /01 /25 /26 - 18 25 41 Fax 921 18 23 16 - www.elespinar.org • A. San Rafael: 921 17 10 82 - A. La Estación: 921 18 80 11 • Policía Local: 608 622891 • 600 400 880 • Consultorio Médico: 921 18 10 14 -18 16 02 - San Rafael: 921 17 19 49 • Farmacias El Espinar: C/ Marqués de Perales, 2. Tf. 921 18 11 71 Avda. de La Hontanilla, Tf. 921 18 10 11 • Farmacia San Rafael: 921 17 11 05 • Guardia Civil El Espinar: 921 18 10 29 - San Rafael: 921 17 11 10 • Periódico El Espinar: 921 46 34 60 - Fax: 921 46 34 61 • Correos El Espinar: 921 18 10 81 - Correos San Rafael: 921 17 18 52 • Parada de Taxis El Espinar: 921 18 13 09 - San Rafael: 921 17 17 65

Si desea reflejar su opinión sobre algún tema de nuestro municipio, aquí tiene el medio adecuado. Mande un fax o un correo electrónico (indicando que es para la sección El Contestador), a partir de las 20,00 horas y hasta las 9,00 horas del día siguiente. Se irán publicando las opiniones expresadas. Esperamos tus consultas, quejas, sugerencias...

Por Fax 921 92 05 08 o por e-mail: periodico@elespinar.com Todos los fax, correos electrónicos y cartas deben ir identificados con nombre, apellidos, dni y teléfono de contacto

Sobre el crucifijo del salón de plenos

Creía que este era un pueblo en el que lo que realmente importa son las inquietudes de sus vecinos y su ayuntamiento se volcaba en buscar soluciones a los problemas reales y cotidianos y que no se iba a contagiar de ese afán por “ideologizar” su vida política. Pero está claro que no es así. Parece que lo más importante por lo que este ayuntamiento tiene que preocuparse es sobre el crucifijo que desde hacía más de 50 años presidía el salón de sesiones. Y así, siguiendo una postura más propia de otros tiempos y otros países, se ha decidido que el referente moral y ético para la mayoría de los habitantes de este municipio ha de ser aparcado. Que el símbolo que representa en lo que creen la mayoría de los vecinos ha de ser despreciado. Que el único obstáculo frente al relativismo que nos invade ha de ser escondido. Que el símbolo que justifica históricamente

HOSTAL LA CIGÜEÑA

Ambulancia de Urgencias Ayuntamiento 921 18 10 14 - 921 44 32 61- 921 44 14 64

Hilo Musical Industrias Automatismo

C/ Torrevieja, 4 - Telfs. 921 18 14 66 • 686 413 171 - EL ESPINAR - Segovia

CER s.l. EGOC PORCELANOSA

CRTA. MADRID-CORUÑA KM. 64 C/ JOSÉ ZORRILLA

Restaurante - Bar

LA SIERRA

Antonio Machado, 1 - Telf. 921 18 21 72 - EL ESPINAR (Segovia)

DEL POZO CERAMICA, SANEAMIENTOS, ACCESORIOS Y M U E B L E S D E B A Ñ O

nuestra civilización occidental ha de ser repudiado del salón de sesiones. No existe en el ordenamiento jurídico español nada que impida que un crucifijo esté presente en un edificio municipal. Y remito al señor alcalde a la postura y también alcalde socialista de Baena (Córdoba), ante una proposición similar hecha por el mismo grupo ante el cual usted se ha doblegado. Nada tendría que molestar al que no le tenga en ninguna consideración, ni moral, ni ética, ni de ninguna otra índole. ¿O es que acaso molesta que sirva de inspiración y consuelo a los que si creen en él y le tomen como referencia para sus quehaceres diarios, incluidos los de concejal? Sigamos renunciando a nuestra historia, a nuestras raíces y a nuestro referente espiritual y moral y acabaremos defendiendo cualquier cosa. Y a los señores del PP.: Si el artículo al respecto del número 179 de esta revista es una muestra de cómo piensan defender las bases que han cimentado este pueblo y este país, mejor será que lo dejen. Félix Z

Especialidad en Comida Casera

MONTAJES ELECTRICOS

Iluminación Decorativa Mantenimientos Alumbrados Públicos

número 180

El Contestador

TRANSPORTE MUNICIPAL URBANO HORARIO - SERVICIOS

El Espinar

Peluquería Begoña Horarios: De 9,30 a 15 h., de lunes a juves De 9,30 a 14 h., y de 15 a 18 h. los viernes De 9,30 a 13,30 h. sábados

C/ Avda. del Molinillo, 7 • El Espinar - Telf. 921 18 20 10

FRUTAS • Extintores contra • Herramientas • Electricidad incendios • Maquinaria • Fontanería • Jardinería • Estufas carbón y leña • Duplicado de llaves

TELF. 921 17 24 26 - FAX: 921 17 18 28 - EL ESPINAR TELF. 921 44 41 22 SEGOVIA

SAN RAFAEL C/ Puente, 2 Telf. 921 17 17 14 EL ESPINAR Avda. Hontanilla, 12 Supermercado Rincón Telf. 921 18 10 94


El Espinar

El Espinar número 180

3

Comenzó sus emisiones Onda El Espinar en el 107.5 de la FM

La emisora municipal de radio de El Espinar, San Rafael, La Estación de El Espinar y Los Ángeles de San Rafael inicia su andadura con el objetivo de mantener informados y entretenidos a los vecinos del municipio. Nace con vocación de servicio público. De lunes a viernes, de 1 a 2 de la tarde, el programa “Hoy Quedamos Contigo” en Onda El Espinar (107.5 FM) ofrece noticias, entrevistas, tertulias, debates y todo aquello que interesa a nues-

tro municipio. El M.I. Ayuntamiento de El Espinar ha firmado un acuerdo de colaboración con Radio Nacional de España. En unos días la emisora municipal “Onda El Espinar” emitirá la programación de RNE1 con una desconexión de 13:00 a 14:00 horas para la emisión del programa local “Hoy Quedamos Contigo”. El proyecto cuenta con una veintena de colaboradores dirigidos por la periodista Begoña Rincón y

Sara Polo al control técnico. De la información deportiva se ocupa Javier Nóbel y de la actualidad taurina Onésimo Redondo. Cipriano Dorrego y Valle Hidalgo encabezan la sección de medio ambiente. La historia, costumbres y tradiciones del municipio son ingrediente importante en Onda El Espinar con la participación de Yolanda González y Servando Hurtado; además Bernardo Souviron acercará la historia clásica y sus mitos. Javier Lechago y Ángela comparten la sección de cultura, Javier Sánchez Rivero se encarga del espacio de cine y Paz García de las propuestas para el fin de semana. Además un número importante de abogados del municipio colabora en una sección sobre cuestiones relacionadas con el ámbito legal, y en el apartado de sociedad participan médicos, veterinarios o expertos en seguridad en carretera. Desde el Centro Joven darán a conocer las ofertas de empleo, cursos y becas a las que se pueden acceder. Y los profesionales de los CEAS mostrarán la realidad social de

nuestro entorno. Onda El Espinar también espera la colaboración de los vecinos con sus llamadas al teléfono 921 18 29 07. Onda El Espinar en el 107.5 FM,

AGRADECIMIENTO DEL ALCALDE

Una vez concluido el periodo estival y las fiestas patronales de nuestro municipio, no quería dejar pasar la oportunidad que me brinda este medio, para, desde la más absoluta sinceridad, agradecer a todos los colectivos del municipio, jóvenes, mayores, quintos, pandas, asociaciones, clubes, damas, alcaldesas, cofradías y por supuesto los empleados municipales, su colaboración en la organización y participación en todas las actividades desarrolladas durante el verano. Es verdad que con la iniciativa del Ayuntamiento, durante todo el verano hemos tenido actos y eventos de todo tipo, manifestaciones culturales, deportivas, festivas, que han hecho que

TRABAJOS EN TENSIÓN AGENTE DE DISTRIBUCIÓN

REDES, INSTALACIONES, MONTAJES ELECTROTECNICOS Tel. 921 18 24 79 - Fax: 921 18 11 96 e-mail: trabajosentension@rimetec.com

ESPAÑA

10.11.995/SG C.E.E.

- EMBUTIDOS CASEROS - CHORIZO FRESCO Y NATURAL - MORCILLA DE ARROZ Y CEBOLLA - CINTA DE LOMO ADOBADA Y AJILLO EXTRA

- TOCINETAS

• Jamones Ibéricos • Lomos Ibéricos • Cabeceros Ibéricos • Chorizos de Bellota • Salchichas de Bellota

- PANCETAS - JAMONES - LOMOS EMBUCHADOS - SALCHICHAS BLANCAS Y ROJAS - OREJAS COCIDAS - CODILLOS ALIÑADOS

Pol. Ind. Llanos de San Pedro, 3 40400 EL ESPINAR (Segovia)

CARNICERIA Y POLLERÍA CARNES DE LA SIERRA

Continúan nuestras ofertas durante este mes

Precios especiales para BARES y RESTAURANTES

C/ Los Llanos, 4 - EL ESPINAR (Pol. Ind. Los Llanos) Tfno: 921 18 13 27 Fax: 921 18 25 43

• Venta Directa • Mayoristas y Minoristas • Degustación

de 13:00 a 14:00 horas de lunes a viernes, deparará muchas sorpresas a sus oyentes con un programa ágil, divertido y para estar al día de lo que sucede en el municipio.

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45

nuestros vecinos y visitantes disfrutaran durante todo el verano de todas esas actividades variopintas, en cuya organización hay que dedicarle un gran esfuerzo económico y humano, pero que sin la participación y la colaboración de todos no sería posible. Sirvan estas breves líneas para en nombre del Ayuntamiento y en el mío propio, reiterar mi agradecimiento a todos, y que esto sirva para garantizar esa colaboración y armonía en años venideros, ya que de estos detalles también depende el concepto que como pueblo nos podamos labrar en otros lugares. David Rubio Mayor Alcalde de El Espinar.

Diseño Web Impresión Laser Impresión Digital Producciones Ideas


4

Nueva convocatoria de ayudas para la creación de empresas El programa contempla un Curso de Emprendedores “Online” gratuito para 25 personas y la concesión, a la finalización del mismo, de 7 ayudas de 6.010,00€ cada una, para los proyectos más destacados El curso ya ha sido realizado por 320 emprendedores y se han entregado casi 400.000 € en ayudas. Esta iniciativa ha creado 100 proyectos empresariales y generado 260 puestos de trabajo.

La convocatoria de Ayudas a la Creación de Empresas alcanza en 2009 su decimoquinta edición. Este programa pretende apoyar las iniciativas emprendedoras en Segovia y hasta la fecha ha obtenido unos resultados bastante favorables. Prueba de su éxito es que fruto de esta iniciativa se han puesto en marcha 100 proyectos empresariales, generando 260 puestos de trabajo aproximadamente, entre autoempleo y contratación. Hasta la decimotercera edición (la decimocuarta está todavía realizándose) el importe destina-

do a becas ha ascendido a 390.660,00€ y el curso de formación ha sido realizado por un total de 320 emprendedores.

La principal característica del programa es la realización de un “Curso de Emprendedores” “on line” con tutorías presenciales, de 400 horas de duración, dirigido a las 25 personas que resulten seleccionadas entre todos los solicitantes que deseen poner en marcha un proyecto empresarial en la provincia de Segovia. El curso que aborda temas como el manejo de aula virtual, inteligencia estratégica, marketing, finanzas, creatividad, entorno legal y fiscalidad, recursos humanos y derecho laboral, ayudas locales, etc. es impartido por la EOI Escuela de Negocios, y cuenta con subvenciones del Fondo Social Europeo y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Destacar que los participantes que concluyan el “Curso de Emprendedores”, además de la formación adquirida, podrán

optar a una de las 7 ayudas de seis mil diez euros (6.010 €) que un jurado, compuesto por representantes de las instituciones y entidades organizadoras, concede a los proyectos empresariales que estiman de mayor interés, atendiendo a criterios como la viabilidad del proyecto, el número de puestos de trabajo que se creen, la capacidad personal y profesional del solicitante o lo innovador del mismo.

Las Ayudas a la Creación de Empresas surgen como iniciativa de la Obra Social y Cultural de Caja Segovia, y cuentan con la colaboración, asimismo, del Ayuntamiento de Segovia, la Diputación Provincial, la Cámara de Comercio e Industria y la Federación Empresarial Segoviana. Las personas interesadas podrán presentar su solicitud de inscripción en cualquiera de las Oficinas de Caja Segovia y en la Obra Social y Cultural, hasta el día 23 de octubre de 2009. El Espinar

El Espinar número 180

La cofradía celebró la Virgen del Rosario

Una procesión cada mes es la tradición religiosa que tiene El Espinar y que pocos pueblos en España comparten.

Para seguir esta norma, y a cuatro días de haber terminado las últimas fiestas de la localidad, las Hermanas de la Virgen del Rosario sacaron a su patrona a hombros por las

calles de El Espinar para pasar después a celebrar la Santa Misa y el tradicional también refresco. Imagen: Las Hermanas de la virgen del Rosario entrando a la iglesia tras la procesión. Texto Merino

e

imágen:

Pedro

Diseño Web Impresión Laser Impresión Digital Producciones Ideas

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45

OFERTAS OCTUBRE FERIA DEL MARISCO GALICIA 10 -11Y 12 DE OCTUBRE AUTABUS DESDE EL ESPINAR 2 DIAS EN P.C. Y EXCURSIONES 155€

• EDIFICIOS Y LOCALES • OFICINAS Y GARAJES • LIMPIEZA DE GRAFITIS

• COMUNIDADES DE VECINOS • PISOS Y CHALETS • PULIDOS Y ABRILLANTADOS

MALLORCA 7 NOCHES EN M.P. 234€ IBIZA 7 NOCHES EN M.P. 294€ LANZAROTE 7 NOCHES EN T.I.. 334€ TENERIFE 7 NOCHES EN T.I. 320€ RIVERA MAYA 9 DIAS EN T.I 492€ PUNTA CANA 9 DIAS EN T.I. 442€ CUBA 9 DIAS LA HABANA-VARADERO 589€ TUNEZ--7 NOCHES EN M.P. 235€

Alquilo Local en EL ESPINAR

CIRCUITOS POR GALICIA 6 DIAS EN P.C. 89€ BENIDORM 3 NOCHES EN TODO INCLUIDO 225€ Y NIÑO GRATIS HASTA 16 AÑOS RESERVE SU VIAJE WWW.VIAJESTIERRA.COM

Cualquier negocio

629 16 51 45


El Espinar número 180

Nuevo libro de la colaboradora de El Espinar Alejandra Díaz

Trama Editorial anuncia el próximo lanzamiento de «Cuentos chinos» primer libro de Alejandra Díaz Ortiz, escritora mexicana residente en España desde hace varios años. Prologado por Luis Eduardo Aute, la obra novel de la autora es una deliciosa recopilación de cuentos breves, en los que juguetea con el amor, la soledad, las relaciones de pareja, el cambio climático. Con Dios y con el Diablo… De estos juegos, Aute escribe: “…Es imposible no hacer referencia a algunas resonancias magistrales gravitando sobre estos «Cuentos chinos». Los universos transgresores de Borges, Cortazar, Galeano... y en algún momento los antipoemas de Parra no le son ajenos a la autora. Tal vez la impronta muy personal de su escritura clara, directa, coloquial, que va desgranando muy ágilmente en los cuentos, marque las distancias con los autores citados…”

Sobre la obra sabemos que… «El original de este libro apareció una mañana en el buzón de la editorial. Venía en sobre cerrado y a modo de rótulo, se podía leer: ¡Qué se joda Monterroso!

De la autora hemos investigado que perdió la inocencia con Arturo Risptein; que Luis Eduardo Aute la confundía con Anjélica Houston; que Joaquín Sabina le regaló una canción; que Jaime López le escribió un disco completo; que su primer beso se lo dio uno que fue gobernador de la Ciudad de México; que conoció a Pavarotti en su camerino; que ejerció de lavandera profesional y vendió calendarios de puerta en puerta. Que se casó con un poeta. La última vez que la vieron, se dice que regentaba un bareto en un pequeño pueblo de la sierra segoviana, a la sombra de la Mujer Muerta. Su pista se pierde ahí.» Octubre,2009.

La viñeta de Sebastien 5

Este mes una nueva viñeta de Sebastien sobre la vida del Municipio de El Espinar, en esta ocasión ha querido representar el fin del periodo estival, festivo y vacacional con el mar

y las fiestas de ambos núcleos hundiendose en el como finalización y como los dos núcleos se quedan sin personal porque se van de vacaciones, rpincipalmente a las playas de

Levante. Nuevas fuerzas en este otoño para continuar con el frio invierno y el regreso nuevamente del periodo soleado y festivo el próximo año 2010.


“Verano azúl”

6

Como si de una nueva reposición de Verano Azul se tratara, ha pasado el verano en el municipio. Al igual que en tan memorable serie, año tras año el verano va perdiendo el interés (al igual que el resto de épocas del año) y el encanto que tenía ya que a partir de la tercera reposición resulta cargante e incluso tediosa. Quien más y quien menos es capaz de recitar de carrerilla el once titular de aquella selección española que goleo a Malta, pero todo el mundo sabe de memoria todos los eventos que en este pueblo se celebran, siempre son los mismos, sabes que no van a cambiar, todo el mundo los sabe recitar de carrerilla. Cansa ver que mientras en otros pueblos se intenta dar un nuevo giro de tuerca con el fin de prosperar y conseguir que el lugar donde haces tu vida sea lo mas agradable y entretenido posible, haciéndote olvidar de los malos momentos, este pueblo se ha asentado en el conformismo gracias a la inestimable ayuda de los gobernantes, que año tras año (o al menos los 28 que tengo yo), va disminuyendo su entrega y dedicación al pueblo de la misma manera que va aumentando su interés en llenar sus bolsillos, aunque sea a base de asistir a plenos donde la mayor preocupación está en buscar cualquier motivo para acusar al partido político contrario.

Pero, al igual que a aquellas insoportables resacas de domingo, uno se acaba acostumbrando, aún sabiendo que en parte la culpa es de uno mismo. Algo que se podría cambiar, pero que no cambias por que en el fondo hay algo que te gusta o simplemente por no complicarse en intentar empezar a cambiar el sentido del pueblo aunque sea a partir de pequeños detalles, es mas fácil levantarse cada día y revivir el Día de la Marmota.

Este no es un problema que surge de la noche a la mañana y por desgracia tampoco es el único problema. No obstante es un pueblo completo, tenemos tradiciones, deportes, cultura, naturaleza, historia…. si no veamos: Tradición: no hay mayor tradición que la de el “escaqueo” por parte de los funcionarios municipales (por suerte hay excepciones) ¿o no es bonito como estos funcionarios entran y salen del ayuntamiento sin cumplir sus horarios o hacen la compra o la comida en horario laboral? resulta gracioso ver como esconden los carros de basura, dumper, barredora…mientras disfrutan de su bien merecido bocadillo el tiempo que haga falta y es admirable esa asombrosa capacidad que algunos tienen para almorzar mas de tres veces una misma mañana.

Deportes: que mejor para la salud que practicar deporte y si es autóctono mejor, por eso podemos presumir de haber inventado ese gran deporte que es esquivar coches mal aparcados (puntúan mas si es en zona amarilla) donde quien ejerce de arbitro tiene la costumbre de mirar a otro lado, cosa que da mas dinamismo al juego. Cultura: mas que conocidas son nuestras famosas semanas culturales…bueno o deberían serlo. No estaría mal que valorasen la opinión de Carlos Parrila “sobre patrimonio municipal” aparecida en el anterior número de este periódico. Naturaleza: es suficiente con el interés cinegético, micológico y el maderero, para que crear un catálogo de rutas correctamente señalizadas para senderistas o mountain bikes que puedan servir de reclamo para el turismo, amén de las ya conocidas rutas que te llevan por los lugares mas emblemáticos del pueblo creadas a partir del plan de viabilidad.

Historia: todos los edificios se conservan igual desde su creación, sin haber realizado la mas mínima modificación, dejando que el paso del tiempo marque su huella, véase la pista de padel, los polideportivos, campos de fútbol, campo de hierba artificial de la estación, piscina…

Además este es un municipio donde el derroche económico y la austeridad no están enfrentados, lo mismo se hace una fuente “historica” en el centro del pueblo, que dos calles peatonales inservibles o un auditorio para la banda de música ( intocable, nunca mejor dicho, en este pueblo), que se va reciclando, con el fin de no derrochar, programas de fiestas, ferias y demás celebraciones sin sufrir ni una ligera variación desde su creación, lo único que cambian son las portadas. Por eso año tras año, tanto en las fiestas de cada pueblo, feria de artesanía, los “afamados” gabarreros, encuentro de charangas, de dulzaineros, conciertos de la banda municipal, navidades… estamos acostumbrados a ver siempre los mismos actos, sin prosperar, con las mismas pocas actividades, volviendo a esa nueva reposición de verano azul y anclados nuevamente en el día de la marmota.

Por suerte podemos presumir de tener un torneo de tenis que no es conocido mas allá de las fronteras municipales, pero al que vienen tenistas de gran atractivo, eso sí, físico que no deportivo o presumiremos de esa gran corrida que tanto dinero ha costado (son mas importantes los toros que un equipo de reten que en invierno tenga limpias las calles cuando al salir de nuestras casas vallamos a cumplir con nuestras

Centro de Estudios

MILENIUM C/ Segovia, 29 y 31 - El Espinar

Telf. 921 18 16 40 -921 18 22 49 - 921 18 18 91

Inglés, Francés, Física, Química, Matemáticas, Latín, Lengua, Filosofía. Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas Cursos en el extranjero (Delegación New Link). Cursos gratuitos para autónomos

número 180

obligaciones, por ejemplo) o de otro gran concierto….bueno, este año del concierto no, que el plan de austeridad afecta a la música, al contrario que a las corridas.

Solo nos queda pensar que algún día este municipio, donde la dificultad que tiene la creación de una variante que desvíe de San Rafael el tan peligroso tráfico es proporcional a la facilidad que se le da a algunas empresas concesionarias para ampliar autopistas sin importar que sea sobre un río o haya arboles de por medio, podrá seguir el camino en el mismo sentido que lo hacen los demás pueblos, en el sentido de la evolución. Tengamos la misma fe que tienen aquellos que a ultimos de Junio siegan las piscinas pensando que el 1 de Julio van a estar perfectas para su disfrute.

Debemos estar alegres porque la televisiva serie “cuentame” se acerca a los ochenta y aquí van a tener un gran plató de lujo donde ambientarse. Además tendran grandes facilidades por que siempre estamos dispuestos a que todo tipo de producciones vengan a destruir nuestro entorno. Como nos vamos a pasar 7 pueblos si no alcanzamos a ser 1.

Rubén Sacristán Pérez

Centro

Rocio Telf. 921 181 153

El Espinar

C/ Segovia, 22 El Espinar-Segovia

Veterinario 921 17 15 94 630 56 45 38

Julia Moreno Guerrero - Veterinaria Col. nº403 SG

- Análisis de visión gratuito - Servicio Personalizado Ramón y Cajal, 3 El Espinar

Telf. 921 18 21 93

Todo lo que necesitas para tus animales - Alimentación - Consultas - Vacunas - Visitas a domicilio - Cirujía - Peluquería - Urgencias - Rayos X - Identificación microchip

Oferta especial con la Campaña Antirrábica Avda. Alto del León, 7 (Junto a gasolinera)

San Rafael (Segovia)


El Espinar número 180

“Conociendo el Moros”, nueva iniciativa de la Asociación de Pescadores

"Conociendo el Moros" es una iniciativa de la Asociación de Pescadores por la Conservación de los Ríos (APCR) para la convocatoria 2009 del Programa de Voluntariado en Ríos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través del Plan Nacional de Restauración de los Ríos. Tiene como objetivo principal estimular la participación activa de la sociedad en la conservación y mejora del Río Moros en Segovia, fomentando el acercamiento de la gente al río y el conocimiento de como funcionan esos ecosistemas. Entre los objetivos de este proyecto destacan: .- Actuar sobre el tramo del Río Moros comprendido entre La Panera y Guijasalvas .- Realizar una caracterización limnológica del tramo en estudio, con 16 tomas de muestras de invertebrados y análisis de aguas. Por otra parte se pretende realizar una caracterización ecológica que recogerá toda la información referente a sus parámetros morfométricos, fisico-quimicos y biológicos, con especial referencia a su estado de conservación y posibles impactos existentes. .- Ofrecer una información dinámica a gestores y Administración que sirva como herramienta de trabajo en las tareas de gestión, conservación, información y educación ambiental.

.- Generar un registro de datos fisico-químicos y biológicos como base para posteriores investigaciones y como documento histórico del estado actual de este ecosistema previo a las actuaciones y su evolución en el tiempo

.- Fomentar el voluntariado ambiental mediante la educación ambiental y la participación ciudadana. Conciliar el desarrollo con el compromiso medioambiental, evaluando los indicadores ambientales del Río Moros

7 La presidencia de IU celebró su reunión ordinaria en El Espinar

La Presidencia Provincial de Izquierda Unida de Segovia celebró su reunión ordinaria el lunes 21 de septiembre en El Espinar. A la convocatoria asistieron el Coordinador Provincial José Ángel Frías y el resto de componentes de la presidencia así como el concejal de Izquierda Unida en El Espinar Eugenio López Villa y algunos afiliados locales. En esta reunión se analizó la situación de la actualidad política municipal de la provincia haciendo un repaso de los temas candentes en este sentido, así como de otros temas de actualidad provincial como la oposición a la construcción del innecesario aparcamiento de Los Tilos, el mobiliario urbano delante del acueducto, el cierre de “la choricera”, el aparcamiento público en el

Teléfono / Fax: 921 18 22 07

Rincón Fisioterápia

Cuidamos tu salud

Fisioterapeutas:

Rodrigo Rincón Sanz Mercedes Ramírez María CITA PREVIA: 921181483 Ahora tambien abierto FINES DE SEMANA C/ Victor Espinos, 2 El Espinar (Segovia)

HÉCELAN Servicios integrales

✓ Limpieza ✓ Jardines ✓ Mantenimiento Servicios a Comunidades, Empresas, Particulares Antonio Machado nº 7 - 1º Telf.: 921 18 28 23 Móvil: 628 060 160 40400 El Espinar (Segovia) hecelan_info@hecelan.com.es

PRESIDENCIA PROVINCIAL DE IZQUIERDA UNIDA DE SEGOVIA

Restauracion de toda clase de latones y bronces: camas, lamparas,calderos, etc.

BUZZYCONS

Construcciones y Proyectos

hospital general o en la estación del tren de alta velocidad o las actitudes de ciertas autoridades con respecto a la organización política de izquierdas. También se habló de los últimos acontecimientos políticos ocurridos en El Espinar que han tenido como protagonista la actitud del alcalde espinariego, el socialista David Rubio y la aprobación “de aquella manera” del presupuesto municipal para el 2009, en este sentido la presidencia apoyó sin fisuras la posición de Izquierda Unida de El Espinar de votarles en contra tanto por las fechas de su presentación como por obviar partidas comprometidas en pleno.

Gran exposición de lámparas de todos los estilos, regalos, trofeos, grabaciones. Travesía Florentino del Pilar, 2 40150 VILLACASTÍN (Segovia)

Telf. 921 19 82 41 Fax: 921 19 83 52

VIDEO CLUB RIVERO C/BRUNO ORTEGA, 5 - EL ESPINAR TEL 921 18 17 64

TE OFRECE: (HAZTE SOCIO Y EL PRIMER ALQUILER TE SALDRA GRATIS)

DVD: ALQUILER, VENTA, NUEVAS Y 2ª MANO. También cambio DVD porno (X) CONVERSIONES: a DVD y CD de vhs, 8 mm, DVD, fotos VIDEOJUEGOS: Cambio, Alquiler y Venta, también reparación de todas las consolas y venta, accesorios, memorias, arreglamos los discos cd, dvd, juegos.. SECCIÓN DE TIENDA ERÓTICA Despedidas de soltero-a, fiestas, cumpleaños

Este mes... ¡Hazte del Club!


El paseillo

El Espinar número 180

8

Onésimo Pérez

Comenzaré este articulo diciendo que me quedé gratamente sorprendido con la actuación de nuestros toreros como generalmente los llamamos, por eso no me centraré personalmente en ninguno de ellos, y digo que no destacaré personalmente a ninguno porque todos ellos desde el primero al último estuvieron fenomenal, cada uno en su estilo y con sus carencias. Debemos tener en cuenta que estos muchachos están en el dique seco como toreros, de hecho, algunos llevan ocho o nueve años sin torear y estar como estuvieron tiene un mérito digno de ser reseñado. Definitivamente, alguno está para reaparecer a poco que se le proponga. Quisiera destacar sin embargo la actuación de Jaime Rodríguez, primero porque con catorce años, hoy es becerrista y el reglamento no le permite ni siquiera matar becerros, pero Jaime, si te diré que según te vi en la plaza con esa afición y esas ganas de ser torero a poquito que te lo propongas podrás ser alguien es esta dificilísima pero maravillosa profesión, y ojalá nosotros lo podamos ver. De los novillos si diré que tuvieron nobleza y clase, aunque con el defecto de la fuerza con un poquito mas de fuerza, tanto los

toreros como el público nos habríamos divertido aun mucho mas.

Del resultado económico del festival nada puedo decir porque lo ignoro, si puedo decir sin embargo que la asistencia al mismo registró un total de 1.630 espectadores, tal vez no acudió toda la gente esperada pero los que si asistieron en masa fueron las peñas y pandas que con su presencia pusieron colorido a la

Ganadería de Sayalero y Brandes. Llevaba ese año Paquirri mas de 50 corridas de toros y 18 años de matador, y a sus 37 años con una trayectoria brillante hasta que entró a formar parte de aquel cartel “maldito”. El cartel estaba formado por Paquirri, Yiro y el Soro, un año después de la tragedia de Paquirri, al Yiyo un toro le partió el corazón el la Plaza de Colmenar Viejo con apenas 21 años de edad, y el tercer espada, El Soro, sufrió una grave lesión de rodilla en 1994 que le obligó a retirarse definitivamente de los toros y que le ha hecho pasar en 24 ocasiones por el quirófano, en breves días se le practicará una artrolisis. Y finalmente, el Ganadero fué asesinado a tiros un mal día, así que ya me contarán el “malaje” del cartelito.

tarde, junto con la banda municipal de música.

Para ti amigo Enrique, te diré que puedes estar satisfecho porque has visto cumplido por fin tu deseo de ver torear juntos a estos chavales que desde muy pequeños tan buenos consejos y tanta ayuda les proporcionaste en esta ardua profesión, y yo sé, que te queda otra ilusión, y es la de poder ver a el Benjamín, a Jaime, primero vestido de luces

con 16 añitos, y por que no, vestido de matador de toros, valor y maneras no le faltan a ver si lo conseguimos entre todos.

Cuando me pongo a escribir este artículo, hoy 26 de Septiembre, me viene a la memoria otro 26 de Septiembre de 1984, justo 25 años atrás, en la plaza de toros de Pozoblanco en la que cayó herido de muerte Francisco Ribera “Paquirri”, por el toro avispado de la

ERV LEC

Alfonso González Sacristán

INSTALACIONES ELECTRICAS TELECOMUNICACIONES. INSTALADOR AUTORIZADO DE TELECOMUNICACIONES Nº 8324

A pesar de la desgracia y de la trágica muerte de Paquirri, que le hizo asomarse al vacío eterno todavía en juventud, dos de sus tres hijos Francisco y Cayetano Rivera, 25 años después siguen el legado de su progenitor, precisamente hoy, su hijo Cayetano toreará en la Monumental de Barcelona con el Juli y Manzanares de compañeros. Un saludo

C/ La Luna,42. 1º Derecha 40400. EL ESPINAR. (Segovia) Telefs. y Fax. 921-18-18-17 - Móvil. 607-74-56-55

Instalaciones y adaptaciones de TDT para comunidades Presupuestos sin compromiso Próximo Apagón Analógico. No esperes o te quedarás sin Tele. Si quieres tramitamos subvención de la Junta de Castilla y León para la adaptación de la TDT en comunidades.

BAR DE TAPAS

El Estribo

Raciones, paellas, terraza. Comida de encargo para llevar Cerramos los lunes Plaza del Arenal, El Espinar (Segovia) Reservas: 676663609

TAXI

628 826 577

Los Angeles de San Rafael - El Espinar (Segovia)


El Espinar número 180

9

Mona, una perrra adoptada, compra la lotería de El Refugio Insólito, por primera vez un perro abandonado compra lotería de Navidad Es una nueva iniciativa de El Refugio para promover la adopción de los animales abandonados Comprando la lotería de El Refugio ayudas a los animales abandonados En la Comunidad de Madrid se recogieron cerca de 15.000 perros y gatos durante 2008 En España se recogieron cerca de 157.000 perros y gatos abandonados en 2008 Durante al año 2008 El Refugio encuentra familia a 860 animales casi un 5% más que en el 2007

de Puerto Real en Cádiz y colaboró consiguiendo que la protección animales entrase en el programa electoral en las pasadas elecciones generales. Mona es una perrita de 5 años de edad aproximadamente de color blanco y marrón de 15 Kg. de peso muy buena y sociable. Es una perra mestiza que con toda seguridad fue utilizada para la caza y consiguió escapar o fue desechada, el mismo día que la recogió El Refugio parió 9 cachorros los cuales fueron dados en adopción al igual que ella.

La campaña de El Refugio en esta ocasión consiste en que Mona una perrita adoptada acude ella sola al Centro Veterinario de El Refugio en Madrid a comprar lotería y antes la sorpresa de todos compra 20 papeletas. No es la primera vez que actúa en un video felicitó las navidades del año 2007 junto a varios cachorros ella tocaba el piano, también participó en la campaña para cerrar la perrera

Si quieres colaborar con esta causa comprando la lotería de El Refugio en Madrid puedes ira a su Centro Veterinario que tienen en la Calle Roquetas de Mar, 21 Madrid. El horario es: de Lunes a Viernes 10:00 a 20:00 y sábados de 11:00 a 14:00 Tel: 913836951. También la puedes comprar a través del por-

tal www.elrefugio.org donde podrás ver todos los puntos de venta o llamar al Tel: 917303680

El Refugio es una organización sin ánimo de lucro, totalmente independiente cuyas actividades principales son la prevención y denuncia del abandono y maltrato de los animales, la gestión de su Centro de Adopción de animales abandonados y la realización de Campañas de divulgación y concienciación. Para realizar estas actividades cuentan únicamente con las aportaciones de sus socios. Se pueden conocer las actividades de El Refugio en www.elrefugio.org y en www.elrefugiotv.org y en el Tel: 917303680. Desde hace unos meses cuentan con su propio Centro Veterinario que está en la calle Roquetas de Mar, 21 Madrid. Teléfono: 913836951 centroveterinario@elrefugio.org Se pueden ver el video de la campaña en El Refugio TV la primera televisión de los animales www.elrefugiotv.org

M O D E L E D Amueblamiento y Decoración Instalaciones de Segovia

Nueva Exposición en Los Ángeles de San Rafael

TODO TIPO DE MUEBLES • MUEBLES DE COCINA • ELECTRODOMÉSTICOS • AMPLIA EXPOSICIÓN C/ Rafael de las Heras, 8 40196 La Lastrilla SEGOVIA. Telf 921 432 000 - Fax: 921 41 25 42

modeled@intermobil.com www.intermobil.com

C/ Río Tajo, 6 40424 Los Ángeles de San Rafael SEGOVIA. Telf 921 432 000 - Fax: 921 41 25 42


El Espinar número 180

10

El Ayuntamiento de Madrid dona un vehículo Sobre de extinción de incendios al Ayuntamiento micología El Ayuntamiento de Madrid dona un vehículo de extinción de incendios al Ayuntamiento de El Espinar.

Se trata de un camión autobomba preparado para operaciones de salvamento y rescate, además de labores especiales de extinción de incendios. Supone además un refuerzo más para dar una rápida respuesta ante incendios forestales y una mayor garantía para la integridad del entorno municipal y de la sierra de Guadarrama.

El pasado sábado día 26 de septiembre, el Ayuntamiento de Madrid, hizo entrega al Ayuntamiento de El Espinar de un camión autobomba, que había solicitado su Alcalde David Rubio Mayor al Gobierno de Madrid, el pasado 22 de abril de 2009; en concreto de los que el Consistorio de la Capital de España deja fuera de servicio por su antigüedad. Una petición que había sido ya realizada por la anterior corporación en el año 2007, y que se ha viso satisfecha con la entrega del vehículo. Se trata de vehículo polivalente, preparado para operaciones de salvamento y rescate, además de labores especiales de extinción con agua o espuma. El camión autobomba ha sido puesto a punto y revisado exhaustivamente, además de dotarle de mangajes, dos mochilas de fuego de pastos, dos batefuegos, una escala corredera y una de ganchos, una linterna MagLite con cargador en cabina y el equipo complementario del vehículo como chalecos reflec-

tantes, gato y llaves de ruedas, siendo la capacidad de la bomba de 800 litros.

La iniciativa se enmarca dentro de la política municipal del Ayuntamiento de Madrid, de solidaridad con los pequeños municipios españoles, que cuentan con agrupación local de Protección Civil pero carecen de recursos financieros suficientes para adquirir medios materiales. Las Organizaciones No Gubernamentales e Instituciones que desarrollan su trabajo en el entorno de la cooperación al desarrollo, y que demandan recursos, generalmente ambulancias para destinarlas a las áreas donde desarrollan sus pro-

yectos, también son objeto de estas donaciones. Las solicitudes se analizan en función de una serie de criterios tales como existencia de agrupación local de protección civil, análisis del riesgo del entorno, así como la capacidad de mantenimiento y sostenebilidad del vehículo.

Las razones esgrimidas por el Ayuntamiento de Madrid, para acceder a la donación han sido, que el municipio espinariego es colindante con la Comunidad de Madrid, forma parte de la Sierra de Guadarrama y está rodeado de una gran masa forestal. Cuenta con un gran valor ecológico y medioambiental y recientemente ha constituido la

Agrupación Local de Protección Civil. Su término municipal, cuya población crece en verano hasta alrededor de los 25.00 habitantes frente a los cerca de 9.800 del resto del año, acoge las salidas de tres túneles de la A-6. Este hecho justifica la necesidad que tiene nuestro municipio de contar con herramientas que le permitan dar una rápida respuesta en caso de emergencia en estas instalaciones. Por su parte el alcalde espinariego, David Rubio, agradece al Ayuntamiento de Madrid la muestra de solidaridad que ha tenido con el Ayuntamiento de El Espinar.

La Diputación Provincial de Segovia y la Consejería de medio ambiente de la Junta de Castilla y León promueven y cofinancian el proyecto MYAS RC que se centra en la ordenación del aprovechamiento de los hongos silvestres comestibles como fuente de desarrollo rural en las provincias participantes y en consolidar a Castilla y León como referente internacional en materia de gestión sostenible del recurso micológico, su comercialización y en micoturismo. El proyecto MYAS RC se articula en diferentes programas que se desarrollan en varias fases de actuación. En estos momentos en la provincia de Segovia se está desarrollando el programa de formación en micología, que se inicia este otoño con dos cursos de Iniciación al conocimiento de los hongos en las localidades de Coca (4-13 de Nov.) y de El Espinar (21-30 de Oct.), y uno de Especialista en micología en Riaza (27 de Oct.- 6 de Nov.). Estos cursos son gratuitos y están dirigidos a todo el público. Tienen una duración de cuarenta horas, con horario de tarde 17 a 21 horas y una salida practica de identificación, que tendrá lugar el sábado. La inscripción se realiza a través de la página Web: www.famcal.es/cursos Paralelamente, dentro del programa de difusión del proyecto y del recurso micológico, se está colaborando y participando en muchas de las jornadas micológicas que tendrán lugar este otoño en diferentes municipios de la provincia.

TALLER ARSE, S.L.

Ctra. La Coruña, km 64 ESPECIALISTAS EN NEUMATICOS 40400 El Espinar. San Rafael -Segovia30º ANIVERSARIO OFICINA: 921 172 101 1979 - 2009 ASISTENCIA CARRETERA 24H : 610 523 172 tallerarse@yahoo.es

BATERIAS

Taller Arse recuerda a los clientes que consiguieron los cheque regalo el pasado año que pueden disfrutarlos durante TODO EL AÑO 2009

PASTILLAS DE FRENO ALINEADO DE DIRECCION BOXES DE LAVADO A PRESION CON AGUA CALIENTE

CAMBIO DE ACEITE


El Espinar número 180

11

La seguridad vial requiere de una buena política de movilidad y urbanística El director general de Tráfico, Pere Navarro, aseguró que el objetivo de España es llegar a reducir el número de víctimas mortales por accidentes de tráfico al 50% en el año 2010, con respecto a 2001. Las declaraciones formaron parte de su intervención en la primera jornada del ciclo de conferencias sobre seguridad vial, organizadas por la Fundación Abertis. “A veces no sabemos lo que hemos conseguido. España dispone de empresas de primer nivel en el mercado de la ingeniería y las concesiones de infraestructuras y, en el ámbito de la Seguridad Vial también hemos sabido hacerlo bien y lograr grandes avances”. Así, si en 2004, los fallecidos en España como consecuencia de los accidentes de tráfico representaban 128 personas por millón de habitantes, la cifra en 2008 ha descendido a 68 personas, un dato inferior a los que presentan países como Austria (81) o Dinamarca (72). Navarro destacó que con estos avances, fruto del esfuerzo de

todos los agentes que intervienen en este ámbito, “hemos pasado de hablar de circulación a movilidad y a entender que para que la seguridad vial funcione además de educación y sensibilidad ciudadana es importante una buena política de movilidad, unido a una buena política urbanística. En Europa las grandes infraestructuras ya están hechas. Es hora de inaugurar una nueva fase, la de su gestión”.

Indicadores de accidentalidad, reflejo del grado de civismo En este sentido, aludió también a la gran revolución que ha experimentado la sociedad en materia de seguridad vial. “Hemos demostrado que somos una sociedad madura, porque ha sido el propio ciudadano el que nos ha exigido que hagamos algo. Al fin y al cabo, los indicadores de accidentalidad de un país son un claro reflejo del grado de civismo de la sociedad y sus valores”. El director general de Tráfico destacó las tres claves en las que hay

que incidir en materia de seguridad vial; alcohol, cinturón y velocidad; y relacionó la importante disminución de la mortalidad en accidentes de tráfico con la puesta en marcha del carnet por puntos. Así, aseguró que unos 2.000 conductores que antes no se ponían el cinturón, comenzaron a hacerlo tras la entrada en vigor de esta medida. Sin embargo, añadió que todavía uno de cada cuatro fallecidos en carretera, no llevaban puesto el cinturón en el momento del accidente. Asimismo, señaló que el 31% de los conductores fallecidos el pasado año, presentaban más de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre. 95.000 personas dieron positivo en los controles de alcohol y 17.000 fueron detenidos por presentar altas tasas de alcoholemia. Igualmente, Navarro reconoció que las distracciones al volante, como hablar por el móvil, siguen siendo un problema y que el 40% de los accidentes mortales se producen por salidas de la vía. “Si

hablamos por el móvil incrementamos por cinco el riesgo de accidente, si lo hacemos con el manos libres, se multiplica por tres”. En su intervención, Navarro recordó también la labor y “el espacio” que se ha dejado a los accidentados y familiares de las víctimas que reconocen que, “después del accidente nada es igual y, por tanto, todo esfuerzo posible, merece la pena”. El estudio y la investigación, claves Durante la jornada “Distintas perspectivas para una actuación integral en seguridad vial”, organizadas por la fundación abertis, otro de los ponentes, Rafael Olmos, comentó los mecanismos y estrategias que se realizan en Cataluña para reducir la siniestralidad en las carreteras. Olmos ha recordó que “el estudio y la investigación son la clave, así como la implicación de todos los departamentos de Tráfico para reducir los fallecidos en carretera. Para que tengan éxito, las estrate-

gias de seguridad vial pasan por analizar y atajar todos los elementos que aglutinan la inseguridad en la carretera”. En este sentido, destacó la importancia de las actuaciones de prevención vial, el análisis de la movilidad y las medidas disuasorias o correctoras implantadas en las vías. “Se ha demostrado que la instalación de radares de control de velocidad y los preventivos o informativos en puntos negros de nuestra geográfia no sólo reducen la accidentalidad en este punto concreto, sino también en un área de influencia mucho más grande”. Aún así, Olmo lamentó que la sociedad aún no tiene conciencia de lo pernicioso que es el alcohol. La conferencia, inaugurada por el director de la fundación Abertis, Sergi Loughney, el director general de abertis Autopistas, José María Morera, contó como coordinador y moderador con Luis Montoro, presidente de la Fundación Española para la Seguridad Vial y consejero científico de la fundación abertis.

PRIMER PLATO a elegir ☛ ENSALADA TRES QUESOS CON VINAGRETA DE FINAS HIERBAS ☛ JUDIONES DEL REAL SITIO CON ATADILLO ☛ RISSOTTO DE CHIPIRONES

SEGUNDO PLATO a elegir ☛ ENTRECOT DE TERNERA CON PATATAS PANADERA ☛ ESTOFADO DE RABO DE TERNERA ☛ MERLUZA EN SALSA VERDE CON ALMEJAS

POSTRE a elegir ☛ TARTA DE LICOR DE CAFÉ CON HELADO ☛ TARTALETAS RELLENAS DE MENTA Y NATA CON VIRUTAS DE CHOCOLATE ☛ BROCHETAS DE SANDÍA Y MELÓN CON CHOCOLATE PRECIO: 20 € (IVA INCLUIDO) INCLUIDO: PAN, AGUA, VINO, POSTRE


El Espinar número 180

12 Comunicado de prensa del grupo de concejales del PP

Hacer oposición a la oposición En este mismo medio, apareció en el número anterior un artículo en el que el equipo de Gobierno socialista viraba al viejo estilo trincherista del alcalde en sus tiempos pletóricos de mal opositor para atacar a los grupos de la oposición con lo que mejor que sabe hacer: la más pura demagogia y la falsa condición aleccionadora. Qué triste es ver a un equipo de gobierno cuya máxima meta es hacer oposición a la oposición. Un equipo fragmentado, sin ilusión, sin ganas, sin esperanza de luchar para que el municipio de el salto cualitativo y cuantitativo que necesita para estar en la punta de lanza de la provincia, creando las condiciones necesarias para ser un polo empresarial que aproveche las infraestructuras que nos rodean y la cercanía a la capital de España para crear empleo estable con asentamiento empresarial y las altas tecnologías y la dinamización del sector servicios, tan importante.

El pleno, por mayoría de 7 votos contra seis, algo que olvida frecuentemente el alcalde, rechazó en la sesión del 3 de septiembre el proyecto de presupuesto del equipo de gobierno para 2009, presentado a falta de pocos meses para acabar el ejercicio. Ante esta situación el alcalde decidió vincular el presupuesto a una cuestión de confianza. Si no hubiera salido adelante, la corporación estaría obligada a presentar una moción de censura y si no el presupuesto quedaría aprobado de facto. Lo que parecía de principio una andanada, un órdago a grande, se quedó en un triste envite a chica porque el alcalde, en uno de los gestos políticos más cobardes que se recuerdan en este ayuntamiento jugó con

las cartas marcadas y convocó el pleno a sabiendas de que faltaba un concejal con lo que iba a salir indemne del lance. Aunque ello le valió algunos días para protagonizar el papel de víctima en el que se siente tan cómodo, pero que a los espectadores comienza a cansar. En el pleno-paripé de la cuestión de confianza, celebrado a las nueve de la mañana del jueves 10 de septiembre -porque luego el alcalde tenía que ir a ponerse ante las cámaras para participar en la campaña publicitaria que costará al ayuntamiento varios cientos de euros y en la que sólo salía él-, el grupo del PP volvió a votar en contra del presupuesto 2009 que presentó el alcalde esta vez vinculado a una cuestión de confianza aprovechando que contaba con la ausencia anunciada del concejal de IU-LV, con lo cual se aseguraba pasar el trámite con el voto de calidad.

El PP en ese pleno, además de desmontar el sainete del sr. Rubio también quiso responder al equipo de Gobierno sobre las falacias que aparecieron en este medio, que con el ánimo de hacer daño, no han dudado en aludir a un familiar directo del portavoz del grupo popular para hacer crítica política, lo que demuestra una bajeza política impropia de alguien que se siente en un sillón de la corporación del Ayuntamiento de El Espinar. En este pleno se vivió uno de los papelones más tristes protagonizados por el alcalde. Convocar este pleno a sabiendas de que un concejal no está, para asegurarse salir indemne del trámite de la cuestión de confianza, es una de las más lamentables muestras cobardía Técnicas de fisioterapia que se ofrecen

Tratamientos a domicilio

C/ La Luna, 28 - El Espinar Telf. clínica: 921 183 118 Móvil: 639 670 954 Fisioterapeuta

Mónica García de Andrés nº colegiado: CL40-0698

Abierto todos los días de 10 a 14 h. de 17 a 20,30 h.

• Masaje • Relajación • Ergoterapia • Movilizaciones • Psicomotricidad • Hidroterapia • Fortalecimiento • Mecanoterapia • Termoterapia • Gimnasia Médica • Electroterapia • Crioterapia

política de este equipo de gobierno además de una treta maquiavélica. El alcalde se hizo de nuevo la víctima y culpó a otros de su responsabilidad de haber llegado a esta situación. El presupuesto no se ha presentado antes por la incompetencia del equipo de gobierno y porque sus concejales no han demostrado saber gestionar los recursos de cada área, ya que jamás se han sentado para hacer una propuesta seria de ejecución y control racional del gasto, que es lo que necesitamos. Los técnicos tenían hecho el presupuesto desde hace muchos meses. Lo confirmó la interventora en el mes de febrero, y el alcalde se comprometió a tenerlo en abril. Pero el PP no votó en contra sólo porque el presupuesto se presentara tarde. Aumenta de nuevo el gasto corriente, (un 14 por ciento en lo que lleva en el gobierno), el gasto de personal, no resuelve, las necesidades del municipio y adolece de políticas concretas para el asentamiento de empresas y del empleo cualificado, fomento de la industria local, revitalización de la hostelería y el comercio, proyectos culturales y turísticos concretos de calidad, porque mientras no se solucione la quiebra de la fábrica de maderas no será un presupuesto real y porque no hay ni una actuación específica relacionada con la juventud. Nos acusa de falta de coherencia. Quien le ha visto y quien le ve, al señor Rubio. ¿Cuando ha aprobado un presupuesto cuando él estaba en la oposición?, o aprobando ahora las horas extras que antaño criticaba, o admitiendo que una concejal de su grupo, votara por la mañana una cosa y por la noche otra.

También nos llamaba marionetas. Las únicas marionetas que hay en la corporación son los concejales del equipo de gobierno respecto al alcalde, al que no se atreven ni a levantarle la voz ni a llevarle la contraria, y si lo hacen tienen que irse, como lo hizo la teniente de alcalde de San Rafael en diciembre de 2007. Marionetas, otros que permiten y no hacen frente a decisiones impuestas, como la retirada de los símbolos religiosos. Marionetas los que presentan mociones y las defiende el alcalde. U otros de sus concejales a los que les hacemos preguntas en los plenos y no les deja contestar, no responden a su gestión. Marionetas otros, que lo único que hacen es venir al pleno a levantar la mano. Marionetas estos y aquellos de quien gusta rodearse: dóciles, dúctiles, maleables, acomplejados por el resabio de alguien al que unos pocos le han hecho ver que todo lo sabe y que no admite discrepancias. Dicen que el Equipo de Gobierno intenta gestionar de la manera más eficiente los recursos de que dispone el Ayuntamiento. ¿Es gestionar de manera eficiente dilapidar el remanente, que han bajado en un año 200 millones de pesetas y el pueblo está igual? ¿Donde están las inversiones en grandes dotaciones? Mucho lo ha utilizado para gasto corriente y para inversiones de andar por casa que han de sufragarse con los ingresos ordinarios. ¿Y es gestionar de manera eficiente gastar 70.000 euros en una corrida de toros cuya promoción ha sido nefasta? Si vivimos la época en la que mayor actividad es gracias a la Junta de Castilla y León, que es la que ha dado empleo fundamentalmente a los trabajadores del muni-

cipio. Si se pierden las subvenciones es por su irresponsabilidad, por no hacer las cosas de forma adecuada. No estamos en contra de que no se lleven a cabo subvenciones, estamos en contra de la demagogia y de no hacer las cosas como es debido. Habla también de la irresponsabilidad de siete personas que nos preguntamos si desean lo mejor para el municipio ¿Que pensó el alcalde actual cuando en la oposición impugnó el presupuesto de 2006 y llevó a juicio al Ayuntamiento? ¿Pensaba lo mejor? Perdió el juicio y al ayuntamiento le costó dinero defenderse de concejales de la propia corporación. Tendría que haber pagado lo que costó al Ayuntamiento, a todos los vecinos, pagar al letrado para defenderse. Esta es la situación del Ayuntamiento de El Espinar; Un equipo de gobierno en minoría que por prepotencia y soberbia no ha sido capaz de conseguir apoyos suficientes para sacar adelante el presupuesto además de presentarle tarde y mal; que no ha sido capaz de hacer las cosas como es debido, y que trata de tapar sus propios errores y falta de gestión culpando a los demás. Y por si nos quedaba poco por ver aluden a que “no se contaba con un Taller de Empleo desde hace muchos años, y se ha conseguido sin la figura del Agente de Desarrollo Local que era quien hacía los Proyectos en su día pero que nunca dieron fruto”. Utilizar la alusión a familiares en la crítica política es una inmoralidad y una bajeza política de calibre sideral. Porque, ¿Qué sentido tiene ahora aludir a la anterior Agente de Empleo y Desarrollo Local -una trabajadora que dejó de

Gabinete de Psicología

Psicobel

Familia-infantil-parejas Tefl. 921 18 22 89

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45

Diseño Web Impresión Laser Impresión Digital Producciones Ideas

Tradición Innovadora

Plaza del Altozano, 4 El Espinar Reserve su mesa con antelación y disfruta de una cata original Abierto fines de semana Reservas: 921 182360


El Espinar número 180

pertenecer a esta casa el 15 de marzo de 2008- sin opción a defenderse, si no es otro que el de utilizarla en la crítica política por ser familia directa del portavoz del grupo popular? El equipo de gobierno no tiene categoría moral para poner en entredicho la reputación y el trabajo de una trabajadora, cuyo nivel de servicio al ayuntamiento es intachable. La Junta renovó la subvención para contratar a la AEDL durante cuatro años, porque su trabajo daba sus frutos, de hecho se consiguieron prácticamente todas las subvenciones que se solicitaron.

Ese proyecto de Escuela Taller del que habla, no le hizo la AEDL de entonces. Le hizo otro técnico. Y este año los talleres se le han concedido por oportunidad, porque se han dado muchos por la situación en la que nos encontramos. Porque ¿donde está la Casa de Oficios que también se pidió?, ¿Por qué no se ha concedido?, el proyecto, entonces, no ha dado sus frutos, tampoco. Lo que es seguro es que la anterior AEDL no habría perdido el primer Taller de Empleo por no presentar en plazo la documentación que requirió el ECYL, como sucedió en 2008 por la incompetencia del equipo de Gobierno y ahí está registrada la notificación. Y como la subvención que se ha perdido también relacionada con el programa de inserción de inmigrantes, ¿De quien es la responsabilidad? ¿De la anterior AEDL también? Exigimos que se diga de quien es la responsabilidad de perder la Casa de Oficios y la subvención para el Programa de Inserción de Inmigrantes. Hay una diferencia entre la AEDL que estaba antes y quien o quienes se suponen hacen las veces de este técnico. La AEDL hacía los pro-

13 yectos de su puño y letra y no los tenía que encargar fuera como hacen otros, que estamos pagando a alguien para que haga proyectos y resulta que los tiene que pedir fuera de esta casa, porque no sabe.

Es triste y dice muy poco del equipo de gobierno que cuando no se tienen argumentos políticos y por afán de hacer daño se metan a familiares de por medio en la crítica política. Se definen a ellos mismos. En esta corporación 12 de los 13 concejales somos nuevos. No teníamos experiencia política. Seguro que a los 12 nos movieron inquietudes parecidas a la hora de entrar en el ayuntamiento. Sin embargo, alguien se piensa que tenemos que estar al dictado mesiánico del que se cree superior quizá por llevar más tiempo. Del que se cree el elegido, el que se ha autoinvestido como el único capaz de guiar los designios de este pueblo, ninguneando de forma prepotente a los demás. Pero sabed que los espinariegos a los largo de la historia, y a pesar de las dificultades, hemos sabido resolver nosotros mismos nuestros propios problemas. No nos han hecho falta “salvapatrias”. Con mayor o menor tino. A la primera, a la segunda o la tercera. Pero sabemos resolver nuestros propios problemas. Hay no obstante una gran diferencia. Que nosotros desde este lado del banco, diremos “No” cuando así lo creamos. Decimos que nadie es más que nadie. Decimos que representamos a muchos que no hacen la reverencia y que por mucho que intenten desprestigiarnos, no teniendo reparo en aludir incluso a familiares, jamás nos callarán, porque como decía George Orwell, la libertad de expresión es decir lo que la gente no quiere oír. Y a nosotros todavía, “manque les pese” nos queda la palabra.

Izquierda Unida aprueba el plan económico y financiero en el Ayuntamiento de El Espinar

Se trata de un informe técnico elaborado por los servicios municipales “por obligación, que no por devoción”. El Real Decreto 1462/2007 obliga a la elaboración de este Plan cuando el resultado de la evaluación del presupuesto de 2.008 sea de “incumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria”. Se elabora este plan con el objetivo de analizar la situación económico – financiera y plantear soluciones a corto plazo. El estudio refleja la difícil situación actual en cuanto a ingresos y gastos y hace un serie de indicaciones, consejos y líneas de actuación de cara a conseguir la estabilidad en los años 2.010 y 2.011. En Izquierda Unida calificamos como realista el plan en cuanto a la situación actual y hacemos una valoración positiva, en general, de las líneas de actuación que aconseja.

En años de crisis, los presupuestos municipales deben ser más ingeniosos a la hora de obtener fondos y más justos a la hora de repartirlos en las distintas partidas. Algunas indicaciones de este plan ya se han llevado a cabo como la actualización de algunas tasas que llevaban muchos años congeladas. Desde Izquierda Unida planteamos la posibilidad de modificar y actualizar también la tasa de consumo de agua doméstica para hacerla más justa y más rentable, en resumen, que pague más quien más consuma, no supondrá la solución económica de nuestro ayuntamiento pero contribuirá al saneamiento de nuestras cuentas.

Hemos votado a favor de este Plan Económico y Financiero y Plan de Saneamiento Local para

que este elemento técnico sirva de apoyo para ponernos de inmediato a trabajar en la elaboración de los presupuestos municipales de 2.010. En el pleno quedó claro que para que estos presupuestos cuenten con el apoyo de Izquierda Unida, deben verse reflejadas partidas que para nosotros son imperativas, y que, además, han sido aprobadas por el pleno corporativo como el adecentamiento y la creación de Centros Jóvenes en el municipio, trabajar en políticas que tengan como objetivo la creación de empleo como la puesta en marcha del vivero de empresas, impulsar la vivienda de protección pública, la rehabilitación de las viviendas municipales y el plan de alquiler de estas, mejoras en los servicios sociales... y ahorros sustanciales en gastos superfluos como exceso de gasto en fiestas, ostentación innecesaria y alardes de una grandeza e importancia que no tenemos, por ejemplo. En el mismo pleno celebrado el 8 de Octubre también pedimos una vez más que los plenos se celebren el último jueves de cada mes como es preceptivo (llevamos todo el año sin celebrar un pleno cuando es debido y nos interesamos por el deficiente cerramiento de la obra parada de la calle San Roque (frente al supermercado DIA) por el peligro que tiene, por la “extraña” prohibición de aparcar en ambas aceras en la calle Arquitecto Aranguren, por el plan de asfaltado de calles entre otras cuestiones. IU-Los Verdes


14

Comunicado del PP del Ayuntamiento

Transcurridas las Fiestas del Stmo. Cristo del Caloco, para no alimentar polémicas ante las alusiones del alcalde de El Espinar, David Rubio, en la noticia aparecida el 11 de septiembre en la página 9 del suplemento de El Mundo de Castilla y León en la que se recoge que “el alcalde define la polémica (de impedir colocar el bastón de mando en las andas del Cristo) como intencionada e instigada por la oposición popular”, este grupo de concejales quiere hacer las siguientes precisiones:

es decir, durante la celebración del Pleno del 2 de abril cuando se detabió una moción presentada por IU para pedir la retirada de todos los símbolos religiosos de los edificios municipales, algo que el equipo de Gobierno respaldó. Se trata, entendemos, de una cuestión política, no del cumplimiento de la legalidad, ya que no ha existido sentencia que obligue a retirar los símbolos, como ha sucedido en otros lugares.

1. Es falso que el grupo de concejales del Partido Popular del Ayuntamiento de El Espinar haya estado detrás de esta decisión, que parte exclusivamente del seno de una Cofradía. El PP manifestó su postura contraria a la retirada de símbolos religiosos de los edificios municipales en el ámbito que le corresponde,

Lo que es intencionado, es la campaña de desprestigio que está liderando el alcalde contra un concejal de este grupo, persona por otra parte con gran arraigo en el pueblo, que este año, por circunstancias de fuerza mayor, este año hizo las funciones de Esclavo Mayor de la Cofradía en representación de su padre, que no las pudo llevar a cabo en su totalidad por motivos de salud.

El pasado 15 de Septiembre, día de la ofrenda al Stmo Cristo Del Caloco, fui a la iglesia a las 9:15h para coger sitio para poder ver bien a mis familiares (quinto y manola). Cuando llegué, repito a las 9:15h fui a preguntar al párroco (Valentín) qué sitios estaban reservados. Valentín me dijo que solo estaba reservado para los de la cofradía del Stmo Cristo del Caloco el primer banco donde la sacristía. Con lo cuál yo fui a sentarme a otro banco que no estaba reservado ni había ningún cartel que me indicara que no me podia sentar ahí. ¡Cuál fue mi sorprcsa!, que cuando llegó el Sr. Alcalde nada más vernos allí sentados, se nos quedó mirando, y de malas maneras y sin educación, nos dijo que allí no nos podíamos sentar.

Yo le dije que porqué, si allí no hahía ningún cartel que pusiera reservado y había preguntado antes de sentarme, y nadie me dijo que no pudiera sentarme. Los miembros del PP, que no daban crédito a lo que el Sr. Alcalde nos estaba diciendo, nos dijeron que nos quedáramos donde estábamos, que nos apretábamos un poco o ellos se ponían en otro banco detrás de las damas de honor. Pero el Sr Alcalde insistió varias veces para echarnos de allí, hasta que lo consiguió ya que decidimos no discutir más, y menos en la iglesia, que creo que no es el sitio ideal para ello y ni mucho menos el momento, asi que (de esta manera nos echó del banco a mi mujer embarazada y a mi suegra, que está muy delicada de salud, ayudada de un bastón para poder caminar y a mi, sin tener

Carta dirigida al Sr. Alcalde

2. No ha habido ni habrá por parte de este grupo político ni mensajes ni nada que se le parezca dirigidos a sus componentes sobre decisiones que tengan que tomar en ámbitos externos a su actividad política, por lo que es rotundamente falso e inadmisible que detrás de la decisión de impedir colocar el bastón de mando se aluda al único criterio del concejal de este grupo por hacer las funciones de Esclavo Mayor, como se recoge en la información.

-En la junta directiva del Cristo y en la cofradía coinciden, como no puede ser de otra manera, personas con ideologías diferentes, entre ellos un concejal del PP pero también otro del equipo de Gobierno, que votó en el pleno del ayuntamiento a favor de la retirada de los símbolos religiosos de los edificios municipales.

ninguna consideración de ninguno, ni de mi mujer ni de mi suegra, la pobre que tardó en salir del banco y gracias a otras personas que había allí cerea, que sin pensárselo, le hicieron un hueco, para que no se quedara sin sitio y no tuviera que permanecer de pie dos horas que dura la misa, que que ella no hubiera aguantado ni cinco minutos de pue, después de ener sitio desde las 9,15 h., se hubiera tenido que ir, sinpoder ver a sus nietos (quinto y manola). Por lo cuál no se como no se le cayó la cara de vergüenza. Sr. Alcalde, este puesto me ha demostrado que le queda muy grande, lo primero como Alcalde y después. cómo persona, que ni siquiera se preocupó después de echarnos del banco, si mi mujer embarazada y mi suegra delicada

La decisión de que el alcalde colocara o no el bastón en las andas del Stmo. Cristo no fue ni de uno ni de otro, fue de la Junta General de la Cofradía, adoptada por votación democrática por sus componentes en la asamblea del pasado 26 de julio. Lo que resulta sorprendente es que aquellos que se vanaglorian de demócratas parezcan no respetar las decisiones adoptadas de la forma fundamental en democracia: la votación.

-Este grupo de concejales cree que de nuevo se asistió a un nuevo episodio de victimismo por parte del alcalde, que traslada la responsabilidad de sus actos a terceros, para no asumir las consecuencias de sus decisiones. Grupo de Concejales del PP . Ayuntamiento de El Espinar

de salud, tenían algún sitio para sentarse, ya que la iglesia estaba llena. Déjeme decirle que usted Sr. Alcalde en la iglesia no manda y que allí usted no es ni más ni menos que yo, y que yo me puedo sentar donde no ponga nada que diga que esta reservado, que la iglesia es de todos, y que a mandar o más bien a ordenar en otro sitio pero no en la iglesia. ¡Ah!, si la próxima vez quiere reservar uno, dos o más bancos, moléstese un poquito y madrugue para ir a poner un cartel de que está reservado, para que esto no vuelva a suceder. También quiero agradecer a los miembros del PP que fueron los únicos que después de la misa vinieron a pedirnos disculpas por lo sucedido. José A. H.M.

El Espinar número 180

El Espinar y sus desmanes

De sobra es conocido el desinterés por la conservación paisajística de alguno de los inquilinos del Ayuntamiento de El Espinar en los últimos lustros. Valgan, entre otros, los siguientes ejemplos: edificios, junto al “Paseo de la Bolas “, que por su altura anulan parcialmente la vista del monte, proliferación de construcciones (¿Legales ?) en lo que hace nada eran simples naves, caso del “Camino del Boquerón”, ¡qué decir! de la micro-urbanización, sita frente a la residencia veraniega que fue del Dr. Martí Esteve, junto al paseo que lleva su nombre, etc.. Pensé que tamaños desmanes no continuarían, pero el último agravio hacia el disfrute para la contemplación del entorno está teniendo lugar con la construcción del Auditorio en terreno aledaño a la Plaza de Toros, su altura ha anulado para siempre la maravillosa vista: Alto del León, Cueva Valiente, Peña La Casa, etc. que hasta hace unos meses se contemplaba desde, por ejemplo la calle Santa Quiteria, (une el Molinillo con el Instituto ). Señores autores de tamaño desaguisado, hablando del Auditorio, esa perspectiva sí era una sinfonía de colores, la cual por su absoluta sinrazón, desacierto, falta de respeto a la ciudadanía, etc. han destrozado. No sé si merece la pena preguntarles: ¿alguna vez pensaron que ese Auditorio podía haberse ubicado en cualquiera de los poquísimos edificios históricos del municipio, ej: el Palacio del Marques de Perales o el Convento, consiguiendo con ello su rehabilitación? José Ramón González Esteve


SUPLEMENTO ESPECIAL

“Hespérides” Técnicas de aficionados a la astronomía - El municipio en cifras - 2009 año internacional de la astronomía - Efemérides Boletín realizado por la Asociación Hespérides


16

El Espinar número 180

Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides”

Técnicas de aficionados a la astronomía TIPO DE OCULARES En el artículo anterior vimos algunas de las características generales de todos los oculares. En éste repasamos los tipos más extendidos y algunas características que debéis tener en cuenta.

Huygenian Este diseño se compone de 2 elementos (dos lentes plano convexas), con ambas caras planas del lado del observador. Ofrece corrección lateral del color (corrección cromática). Es un ocular económico por su simplicidad, pero la calidad del mismo es reducida.

La corrección cromática no es completa. Es un diseño muy simple y económicos pero de baja calidad.

Kellner Posee tres elementos, basado en el diseño Ramsden, donde fue remplazada la lente más cercana al ojo por un par apocromático, brindando una mejor corrección

Ramsden Este ocular consiste en dos lentes plano-convexas dispuestas con las caras convexas enfrentadas.

Características Ya sabéis que los oculares son intercambiables en el telescopio, para obtener diferentes potencias. El portaocular sirve para este intercambio y poderlos enfocar.

cromática. A partir de este modelo mejoran muchas de las características técnicas de los oculares. Ortoscópico Compuesto de 4 elementos, tres de ellos dispuestos como una unidad. Ofrece muy buena corrección cromática, definición y contraste. Es un diseño mejorado del Kellner.

Erfle Posee un gran campo visual. Usualmente consiste en 5 o 6 elementos, ofreciendo un gran relieve del ojo con una distancia de trabajo relativamente corta. La distorsión (para campos similares) es comparable a la del diseño Ortoscópico. Plössl Uno de los diseños mas populares entre los aficionados por su gran desempeño. Su construcción es simétrica, compuesta de dos lentes acromáticas con las caras planas en los extremos. Posee un campo visual y un relieve del ojo superior a la del modelo Ortoscópico.

Los oculares son de forma cilíndrica y han de encajar en vuestro portaocular. Tenedlo en cuenta, o no podréis usarlos. Los tamaños más comunes son los oculares de 1 1/4 “ o de 2 “ y para telescopios más sencillos, de 1 “ o menos.

Por otro lado, los oculares suelen llevar roscas por el lado de entrada de la luz para poder acoplar filtros a los mismos. Algunos llevan una rosca a la salida de la luz con el objeto de acoplar una cámara fotográfica.

Por último, lo bien o lo mal que veamos a través de un telescopio depende, entre muchos más factores, de la calidad tanto del objetivo como del ocular: un telescopio bueno con un ocular malo nos dará malas imágenes, por lo que es importante no descuidar la calidad del ocular o los oculares que tengamos. Fuente: www.astrosurf.com

El municipio en cifras José Ignacio María Barreno (asociacionciencia@hotmail.com)

Vamos a ver la evolución de las tempera-

turas en este agosto:

La máxima se produjo el día 22, con 31.6 ºC y la mínima el 2, con 6.6 ºC. El promedio del mes ha sido de 20.7 ºC, superando en 1.4 ºC la media de los últimos 22 años (establecida en 19.3 ºC). Es de destacar que entre los días 16 y 23 la máxima no bajó de 30 ºC, y que entre los días 12 al 19 (exceptuando el día 14), la mínima no bajó de los 15 ºC. En cuanto a precipitaciones todo lo que llovió este mes se concentró en el día 10, con 13 l/m2, si bien el día 13 cayó otro poco. Podemos observar que la tendencia de las precipitaciones de

este mes es muy claramente a aumentar, como nos muestra la línea negra del gráfico.

Seguimos comparando los meses de agosto de 2008 y de 2009, y en cuanto a temperaturas este mes ha sido más caluroso en 1.7 ºC que el mismo del año pasado; no es de extrañar que este agosto haya sido el 3º más caluroso desde 1987, tras 2003 y 1991 por este orden. Y en precipitaciones este año ha ganado al agosto de 2008 en 0.8 l/m2, pero aún así nos hemos quedado

casi a 5 l/m2 del promedio, lo que nos ha valido, a pesar de todo, para ser el 10º agosto más lluvioso desde 1987.


El Espinar número 180

Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides”

17

2009 año Internacional de la Astronomía Universo lo es todo y no hay nada fuera de él. Pero para llegar a esta conclusión la especie humana ha tenido que desarrollar mucho la Astronomía.

El Universo

Cuando los de mi generación teníamos 10 ó 12 años, ocurrió un hecho que al menos en mi caso marcó mi interés por la Astronomía: la emisión de la serie de televisión “Cosmos”, potenciada por el motivo de que entonces, en España, sólo se veía TVE (en sus dos únicos canales) y no había más remedio que verla.

Cosmos (la serie de TV y el libro) se debió al gran astrónomo y divulgador Carl Sagan, fallecido en 1996. El libro sigue manteniendo ese interés que la especie humana del planeta Tierra hemos establecido con la Astronomía; posiblemente la ciencia en general y la tecnología sean hijas culturales suyas. La serie no puede compararse técnicamente a las que se producen ahora, pero la nave espacial de hace 30 años en la que viajábamos los telespectadores me sigue pareciendo muy entrañable. El libro empezaba diciendo que el Universo es todo lo que es, todo lo que fue y todo lo que será. ¡Que más se puede decir! Desde nuestro punto de vista el

Nuestra primera impresión cuando miramos el cielo es que todo está a la misma distancia de nosotros, como si contempláramos un cuadro. Realmente los antiguos no tenían forma de saber a cuál distancia se halla cada astro de la Tierra, hasta el punto de forjar la “esfera de las estrellas fijas”, una esfera en la que estaban todas las estrellas que se podían ver a simple vista. Ya Aristarco de Samos, hace más de dos milenios, pudo medir burdamente la distancia de la Tierra al Sol, y llegó a la conclusión de que a esa distancia, el Sol era mucho más grande que la Tierra, por lo que nuestro planeta debía dar vueltas

alrededor de nuestra estrella y no al revés. De todas formas debimos esperar hasta Copérnico para que las ideas de Aristarco llegaran a ser aceptadas. De este modo, hacia el 1500 de nuestra era, los humanos sabíamos que el “Universo” (heliocéntrico) estaba centrado en el Sol y todo lo demás daba vueltas a su alrededor, incluida la esfera de las estrellas fijas. Se fueron descubriendo cuerpos celestes de aspecto nebuloso conforme iban mejorando los equipos técnicos de observación. Por ejemplo, Charles

Messier, en su afán por descubrir cometas, compiló su famoso catálogo de objetos Messier para no despistarse en su búsqueda, el cual incluye varias nebulosas (de diversos tipos), así como cúmulos de estrellas. Poco a poco se fue sabiendo que algunas de estas nebulosas estaban compuestas por estrellas, pero se seguía manteniendo la idea de que estaban en nuestra propia galaxia, la Vía Láctea.

Por otro lado, se iban haciendo progresos en la medida de las distancias de los objetos astronómicos. Se empezó por nuestro propio Sistema Solar, pero pronto se determinó la distancia a las estrellas más cercanas; concretamente, Bessel midió en 1838 la que nos separa de 61 Cygni por el método de paralaje. Cuando ya conocíamos algunas distancias a las estrellas más cercanas (para lo que sirve este método), mediante otro pudimos ampliar aún más la escala. Este método se basa en una regularidad en el brillo que exhiben las estrellas variables del tipo cefeida. Con este método prácticamente pudimos medir las distancias a todas las estrellas de nuestra galaxia.

En 1920 hubo un gran debate en torno a si las nebulosas eran o no de nuestra galaxia. En 1923, Hubble, astrónomo americano del que se usó su apellido para dar nombre al telescopio espacial, encontró variables cefeidas en la entonces nebulosa de Andrómeda, pero de un brillo tan escaso que implicaba una distancia enorme a nosotros, y por tanto, estaban fuera de nuestra galaxia. El Universo, de golpe, se pobló de galaxias en ocasiones similares a la nuestra. Desde entonces hemos encontrado grupos de galaxias, cúmulos y supercúmulos, cada vez más distanciados de nosotros y cada más grandes. Esta es nuestra actual visión de nuestro Universo. Cómo empezó y cómo acabará es otra historia.

Como siempre, podéis obtener más información en http://www.asociacionhesperide s.com/ y en el correo asociacionciencia@hotmail.com. Si queréis una comunicación más personal podéis llamarnos al 645506746 (Jose) o al 629107822 (Juanjo).


18

El Espinar número 180

Asociación de Ciencia y Tecnología “Hespérides”

Ciclo de conferencias “Pinceladas de astronomía” Con motivo del Año Internacional de la Astronomía 2009, nuestra Asociación ha organizado, con el patrocinio de la Fundación de Universidades de Castilla y León, la Junta de Castilla y León y la Diputación de Segovia, y las colaboraciones del proyecto del AIA2009 “Una Universidad, Un Universo” y del Campus de Segovia de la Universidad de Valladolid, un ciclo de conferencias para acercar diversos aspectos de la Astronomía a todas las personas interesadas. Las conferencias se impartirán todos los martes del mes de Octubre, a las 20:00 horas, en el Palacio de Mansilla (C/Trinidad, 3. Segovia). La entrada es libre hasta completar el aforo. Podéis obtener más información en: http://asociacionhesperides.co m a s o c i a c i o n c i e n cia@hotmail.com 645506746 (Jose).

La primera de ellas se desarrolló el pasado martes, a continuación os describimos brevemente el contenido de cada conferencia: Martes 13 de octubre Cómo trabajan los astrónomos Jaime Zamorano (Departamento de Astrofísica, Universidad Complutense de Madrid) ¿Qué es un astrónomo? ¿A qué se dedica? Existen astrónomos aficionados y profesionales.

Los aficionados realizan contribuciones significativas a la Astronomía pero en esta charla se habla de los astrónomos profesionales, que dedican su actividad laboral a la Astronomía y son remunerados por ello. Generalmente se piensa que el astrónomo sólo se ocupa de observar el firmamento pero no se conocen las labores previas a la observación y sobre todo las posteriores de procesado, análisis de datos y publicación. El trabajo científico se realiza en el seno de grupos de investigación compuestos por astrónomos en diferentes fases de su carrera profesional. La investigación en Astronomía no es posible sin el uso del método científico y sus fuentes de financiación son públicas. En esta charla se pretende informar y animar a los estudiantes que quieran dedicarse a la Astronomía y convencer a sus familias de que han realizado una magnífica elección. Martes 20 de octubre Astronomía en la Antártida: la última frontera Alcione Mora (Centro Europeo de Astronomía Espacial, ESA)

La meseta antártica ofrece oportunidades únicas para la astronomía con telescopios terrestres. Esto es debido a unas características excepcionales, comparables en algunos casos con el espacio exterior: baja temperatura media (-60 ºC en invierno), la humedad más pequeña sobre la superfi-

cie terrestre (mucho menor que, por ejemplo, el desierto del Sahara) y una turbulencia atmosférica concentrada en una delgada capa de unos 30 metros de altura. Por otra parte, las condiciones climatológicas del lugar son extremas y requieren que la instrumentación sea especialmente robusta autónoma. Todo esto hace de la Antártida un lugar a medio camino entre la tierra y el espacio. En los últimos años se han dado grandes pasos en la colonización del continente blanco, el último lugar virgen del planeta, con la apertura de la base Concordia en Domo C, la tercera cima de la meseta, y los planes para habitar los Domos A y F (la primera y segunda cimas). Se puede concluir que la astronomía en la Antártida es un tema candente en el que se darán grandes avances en los próximos años. Martes 26 de octubre El Sol por dentro y por fuera Benjamín Montesinos (Centro de Astrobiología, CSICINTA)

El Sol es una estrella: nuestra estrella. En esta charla aprenderemos cómo y cuándo se formó, cómo es si lo comparamos con otras estrellas como las que vemos por la noche, nos sorprenderemos al saber que el Sol es una estrella hecha de gas que en una pequeña, pero fundamental parte, ya ha estado en el interior de otra estrella. Hablaremos de la luz, como herramienta de los astrónomos

y cómo el Sol es muy distinto cuando se observa en luz visible (la que están nuestros ojos acostumbrados a ver), o por ejemplo, en rayos X, que son emitidos desde la parte más externa y caliente (la corona). Veremos en suma, que a pesar

de conocer de él muchas cosas, hay muchas que ignoramos aún y que constituyen el caldo de cultivo de un apasionante campo de investigación. ¡Esperamos vuestra asistencia!



El Espinar

Nueva oficina de correo en El Espinar

número 180

20

El Espinar por la igualdad de oportunidades de género Organizado por la oficina de Igualdad se viene desarrollando desde el pasado miércoles diferentes actividades

Miércoles 7 a las 10.30: Reunión con diferentes asociaciones y organismos para tratar diferentes temas acerca de la igualdad de genero y con la idea de comenzara dar forma el proyecto de creación del consejo local de la mujer. Viernes 9: Proyección de la película Pan y Rosas en el Centro Cultural de San Rafael (Biblioteca) 19.00 h.

Si a principios de mayo era San Rafael quien estrena nueva oficina de correos por traslado de la que hasta venía funcionando en la localidad, ahora toca a El Espinar estrenar nuevas dependencias en un local de nueva construcción y de mejor accesibilidad que el que hasta ahora venía ocupando.

Las ya viejas instalaciones, en las que se ubicaba la oficina de correos de El Espinar desde hace casi 45 años, son de titularidad municipal y tras la remodelación de las mismas que ya se está ejecutando, pasarán a formar parte de dependencias del propio Ayuntamiento. En las nuevas oficinas se ofrecen todos los servicios

habituales de unas dependencias abiertas al público por Correos, bien sea recepción o envío de paquetería, recargas de móviles o el funcionamiento que desempeñan como oficina bancaria con Bancorreos, pero todo esto con la comodidad de un mobiliario moderno y adecuado a las necesidades actuales de la sociedad, como por ejemplo el adecuar una zona del mostrador a clientes con discapacidad física para una mejor atención en condiciones de igualdad para todos los ciudadanos.

Víctor, el director de la oficina es quien atenderá a todos los vecinos en unas modernas dependencias con las que Correos ha realizado un gran

esfuerzo económico pero siempre pensando en el futuro del servicio en esta localidad, afectando a unos 9.000 vecinos y que mueve al año cerca de 24.000 paquetes también de localidades como Otero de Herreros, Vegas de Matute, Valdeprados, Zarzuela del Monte o Navas de San Antonio entre otras, permitiendo esta oficina adaptarse a la liberación del mercado postal previsto para el 2011.

La nueva ubicación de la oficina es fácil de localizar, pues se encuentra en el recorrido entre la Plaza de Toros y la conocida Plaza de la Corredera, concretamente en la Calle de la Luna esquina a la Avenida del Molinillo. Pedro Merino

Sábado 10: 11.30: en la entrada del Ayuntamiento el Alcalde leerá el manifiesto por la Igualdad de Oportunidades de Género. Posteriormente se entregarán si finalmente se ha llegado al mínimo de participantes, los premios correspondientes al concurso de fotografía Mujer 2009. 12.00/14.00: Mesa informativa sobre el plan de Igualdad y sobre el Consejo Local de la Mujer (Plaza de la Constitución)

¡¡¡Mantente informado!!!

El Ayuntamiento de El Espinar quiere poner en funcionamiento un servicio de información de noticias culturales y de interés general por correo electrónico. Para darte de alta en este servicio lo único que tienes que hacer es solicitárnoslo por correo electrónico a centrocultural@aytoelespinar.com , por teléfono en el 921181594, o si lo prefieres puedes pasar por el Centro Cultural, en horario de atención al público y quedarás incluido en la lista. A través de tu correo recibirás información sobre actividades, cursos, posibilidad de realizar sugerencias etc. Recordad que vuestra participación es muy importante para que se puedan realizar el máximo de actividades posibles. Servicio de Información Cultural Centro Cultural de El Espinar Paseo de las Peñitas nº 1 Horario de Atención al Público 11.30 a 14.00 h.

Domingo 11: Marcha ciclista por la Igualdad de Oportunidades de Género. Precio de inscripción 1 € que se donará a la casa de acogida APYFIM Salida a las 11.30 de la Plaza de la Constitución

Durante todo el fin de semana (viernes, sábado y domingo) de 12 a 14 y de 17 a 20 exposición fotográfica por la Igualdad en Centro Cultural de El Espinar Sala 1. Además durante este fin de semana organizado por el colegio también se celebrará la feria del libro en inglés infantil en la Sala 1.

921 18 13 96 Consulta - Quirófano - Rayos X - Ecografías - Hospitalización - Desplazamientos - Peluquería - Tienda - Piensos - Urgencias Todo para el mundo del caballo y pequeñas mascotas. Se traen animales de encargo Piensos: conejos, roedores, gallinas, pájaros, caballos, perros y gatos. C/ Gil Balbuena 3, Tf 921181258. El Espinar, Segovia

C/ Avda. de las Peñitas - 40400 El Espinar (Segovia) Telf./fax: 921 18 13 96 web: www.clinicaelespinar.com

• JURIDICA • FISCAL • LABORAL Y CONTABLE • NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES • SOCIEDADES

Antonio Machado nº 7 - 1º - El Espinar Telf.: 921 18 21 16 - Fax: 921 18 12 95


El Espinar número 180

El Acueducto protagonista de la VIII edición del concurso “Conocer Segovia”

El concurso, cuyo objetivo básico es que la población segoviana conozca mejor nuestra tierra desde diversas vertientes (cultura, patrimonio, literatura, naturaleza,....) utilizando las nuevas tecnologías y siempre de una forma lúdica y amena, propone para esta edición el tema: Segovia y Roma.

La octava edición del concurso organizado por la Obra Social de Caja Segovia, que se lleva a cabo a través de Internet en la página w e b (www.obrasocialcajasegovia.es/ conocersegovia), se pone en marcha el 30 de septiembre y se estructura, como siempre, en cuatro recorridos. En esta edición se denominan: La romanización en tierras de Segovia Las “villae” segovianas “El puente del diablo”: el acueducto de Segovia “El arpa de piedra” Estos apartados nos muestran aspectos de la historia de Segovia desde sus orígenes prerromanos hasta la configuración de Segovia como ciudad romana, así como una panorámica de uno de los principales monumentos de España: el Acueducto de Segovia. Los temas elegidos permitirán al concursante adquirir un conocimiento más claro y amplio del proceso de asimilación de la cultura romana en nuestra provincia. Este año, los recorridos aportan sugestivas pruebas de resolución como puzzles, crucigramas, sudoku, averiguar quiénes son los autores de grabados o dibujos cuya temática central es el Acueducto o indicar el nombre

del emperador romano retratado, etc. Resaltar la prueba que nos invita a pasear junto al Acueducto, desde la segunda Torre de agua hasta el Azoguejo, y observar con detenimiento todos los edificios colindantes e intentar encontrar diferentes fragmentos, algunos envejecidos y otros cargados de historia. Además, en la página web del concurso se incluyen los apartados de bibliografía, enlaces de interés y ayuda para la resolución de las preguntas del concurso. Cuenta también, con el apartado de “última hora”, sección de gran importancia pues en ella se recogen las noticias, incidencias, dudas y aclaraciones para todos los participantes. Los interesados pueden participar englobados en 3 categorías diferentes: -Verde: estudiantes de educación primaria (a partir de 2º ciclo inclusive). -Ámbar: estudiantes de educación secundaria obligatoria (E.S.O.). -Roja: estudiantes de bachillerato y ciclos formativos, universitarios así como todos los segovianos o residentes en Segovia, de cualquier edad o nivel de estudios. La participación se hará por equipos de entre 2 y 5 personas, y todos los equipos deberán contar además con un adulto coordinador cuya función, al menos en los equipos formados por alumnos de los niveles educativos indicados, será la de orientar, motivar y aconsejar a los componentes de los equipos. Se establecen los siguientes premios:

-Categorías Verde, Ámbar y Roja, tres premios cada categoría repartidos de la siguiente manera: primer clasificado 1.500 Euros; segundo clasificado 750 Euros; tercer clasificado 300 Euros. -Premio especial para usuarios de centros si@ Caja Segovia: 500 Euros. -Premio al centro escolar con mayor participación de equipos (en cifras absolutas y en proporción a los alumnos matriculados): 500 Euros cada uno. Asimismo, se entregará un obsequio a todos los participantes que consigan al menos el 50% de los puntos posibles. La inscripción puede realizarse desde el 30 de septiembre hasta el 30 de octubre de 2009 y el plazo de contestación de las preguntas finaliza el 29 de noviembre de 2009. El fallo del concurso se dará a conocer en diciembre de 2009. Trayectoria del Concurso El Concurso Conocer Segovia se puso en marcha en el año 2002, coincidiendo con la celebración del 125 Aniversario de la creación de Caja Segovia. Ese primer año se plantearon 125 preguntas sobre historia, cultura y tradiciones de Segovia con algunas sobre la historia de Caja Segovia. Desde entonces se han abordado temas como “Las Edades del hombre”; “Isabel I y Segovia”; el portal “www.segoviayprovincia.com”; “La Naturaleza y el Medio Ambiente”; “Segovia y la Literatura” y la última, celebrada en el 2008, que abordó, “La Guerra de la Independencia”, aprovechando los actos conmemorativos del bicentenario.

21

El Puntillo Canalla en el FITEC de Getafe

Imagen: Luis M. Parra El Puntillo Canalla ha participado, el pasado fin de semana, en la 14 edición del Festival de Teatro de Calle de Getafe. El Fitec se desarrolla durante un fin de semana por las calles céntricas de Getafe y cuenta con veinticinco compañias participantes representando más de cincuenta espectáculos. En esta ocasión los espinariegos divieron sus actuaciones en dos escenarios diferentes, el primer día colapsaron la c/ Madrid en el escenario denominado “El Portal” donde se iban sucediendo los gruposy actuaciones has bien entrada la noche. El sábado el escenario elegido por la organización fue la plaza del

Ayuntamiento, donde El Puntillo comenzó su actuación para fusionarse con la asociación El Palenque de Laredo y su representación del Desembarco de Carlos V, posteriormente y tras un corto pasacalles cerro la actuación el cruce con El Hospitalillo. El “Sunkysou” de El Puntillo Canalla fue seguido por numerosas personas que aplaudieron la música y los sketch teatrales de la banda. Esta es la segunda vez que participa en el FITEC y según sus organizadores no será la última. Con la participación en este espectáculo, El Puntillo clausura la temporada de calle y prepara el nuevo cursos con novedosos proyectos de los que estaréis informados.

La Sociedad Cooperativa COVIESPINAR, fundada en el año 2006, tiene como objeto social la construcción de viviendas para sus socios. Ante la nueva situación del mercado de la vivienda y la posibilidad de acceder en un corto espacio de tiempo a terrenos, tanto públicos como privados, acordó en su asamblea celebrada el cuatro de

Septiembre de 2009, abrir el plazo de inscripción de nuevos socios. Los interesados pueden mandar su dirección al correo electrónico: coviespinar@gmail.com o facilitarla llamando al teléfono 697739100 para que les remitamos la ficha de inscripción y la fecha de la próxima reunión donde se informará de las características de esta cooperativa.

Coviespinar S. Cop.

AZABACHE

RESTAURANTE

TAXI Los Angeles - San Rafael La Estación - El Espinar

Cocina creativa y de Mercado

Disfrute de una de las mejores terrazas de la zona en cualquier momento del dia www.restauranteazabache.info

Raciones y Medias raciones Menus diarios todos los dias de la semana Menus especiales todos los dias de la semana Carta de mercado, cada semana diferente Paellas de encargo Comida para llevar Horario ininterrumpido desde las 9 de la mañana

Paseo de San Juan, 12 A San Rafael (Segovia) Telf. 921 17 24 08


El Espinar número 180

22

El PP rechaza mejorar las comunicaciones entre Segovia y Arévalo

El procurador socialista critica la falta de implicación de la Junta de Castilla y León con la provincia de Segovia, sobre todo, en materia de infraestructuras. Además, David Rubio asegura que el nuevo Plan Regional de Carreteras no cumple con los objetivos de cohesión y vertebración del territorio. Para David Rubio, “el desdoblamiento de la carretera CL-605, que une Segovia con Arévalo es de vital importancia para la provincia de Segovia, no sólo desde un punto de vista de la seguridad y las comunicaciones, sino desde una vertiente económica”.

“Parece lógico, y así lo han manifestado los Grupos Municipales Socialistas, la Diputación y la Cámara de Comercio de Segovia, que esta carretera no se desdoble únicamente hasta Santa María La Real de Nieva, porque en este caso, el proyecto queda incompleto, teniendo en cuenta además que esta es una comarca, la de la Campiña Segovia, deprimida y que necesita un fuerte revulsivo económico y en infraestructuras. No tiene ningún sentido que no se amplíe la ejecución de esta obra hasta la localidad de Arévalo, punto de enlace natural con las redes de alta capacidad Norte-Sur y EsteOeste de la península”, afirma David Rubio. A pesar de las peticiones de los procuradores segovianos socialistas en las Cortes para que se aceptara esta solicitud, “el PP ha rechazado esta iniciativa. Algo que deja muy claro cuál es el

grado de compromiso de los populares con la provincia de Segovia. No se trata sólo de mejorar las comunicaciones, sino de poner al servicio de los ciudadanos, una vía que articule una red económica esencial para Segovia y Ávila”.

Para David Rubio, “esta es una muestra más de que el PP adolece de una falta de previsión evidente y que aprueba planes sin tener en cuenta plazos y objetivos. La aprobación de actual Plan Regional de Carreteras sin la intervención de estas Cortes, y por tanto de los representantes de los ciudadanos de esta Comunidad, y obviando la mayoría, por no decir todas, las alegaciones que al mismo se han formulado en el correspondiente periodo de exposición pública, le convierten en muchos aspectos en un documento de planificación alejado de las necesidades reales, y por tanto en un mal instrumento de planificación”.

A nuestro juicio, “la inversión prevista en este Plan en nuevas carreteras y desdoblamientos es insuficiente, por lo que no se está garantizando una adecuada vertebración territorial, y un ejemplo claro es este. Es un instrumento con un gran contenido técnico, pero ha de tener carácter político, y sobre todo, definir los objetivos que se quieren cumplir con la planificación que se diseña. Y si lo que se ha pretendido es la cohesión y la vertebración del territorio, con actuaciones como esta, incompletas, difícilmente se van a cumplir los mismos”, afirma David Rubio. Remitido

El Festival Cultural “Azalvaro Rock” cumplió con las expectativas esperadas

El pasado 29 de agosto pudimos disfrutar de las distintas actividades organizadas por el Colectivo Azálvaro dentro del Festival Cultural Azalvarock´09.

De triunfo absoluto podemos catalogar la apuesta decidida y firme de la Asociación Cultural Colectivo Azálvaro, por las Jornadas Ambientales celebradas por la mañana y por los artistas y el espectáculo que dieron magia a la noche, ya que, sin lugar a dudas, supieron cumplir con las expectativas que se habían creado. Sobre las 11:30 de la mañana los 25 voluntarios del colectivo, cada uno con su taller a punto, esperaban al numeroso grupo de niños y niñas que, acompañados de sus padres, hacían cola para entrar en la plaza de toros y poder dar vida a los doce talleres diseñados para las Jornadas Ambientales.

El resultado, unos 150 niños y niñas construyendo y decorando cajas nido, comederos de pájaros en kit, en tetra brik, echando carreras de ave- chapas, aves de papiroflexia, simulando distintas siluetas de aves, jugando al juego de la oca- buitre, dando vida de paja a 9 espantapájaros y, los más pequeños, haciendo que sus manos y pies se convirtieran en una representación plástica de esos seres alados que pueblan nuestros cielos.

A las 23:00 horas, el escenario se cubrió de luces para dar lugar a la presentación del evento con el volcán de alternativas de Sacabocaos Show. Con su peculiar espectáculo que mezcla artes circenses con el mundo de la magia, se encargaron de amenizar y provocar las risas del público haciendo que los espacios entre grupos fueran auténticos momentos de juego como forma de vida sana. Solomillo Session fueron los encargados de abrir la noche. El grupo madrileño hizo que las más de 300 personas asistentes saltaran y bailaran con las voces de Marcos y Clara a ritmo de funkskajazzitzaje, con canciones como “Nena”, “Jefe” o “Hijos de la granja”. Tras el grupo madrileño, Matxuca y sus músicos salieron al escenario para ofrecernos su

sonido rockero, de rumba y sevillana, desde el que reivindican la música como “escudo antimisiles”, donde las armas de destrucción masiva son de cuerda. Durante la actuación de este cantautor andaluz afincado en Segovia, los más nostálgicos pudimos disfrutar del personal homenaje que dedicó a Jesús de la Rosa, alma de Triana, con canciones como “Abre la puerta” y “Tu frialdad”.

Al finalizar Matxuca, era el turno del grupo local. Muy uniformados, rodeados de amigos y familiares y orgullosos de tocar en su tierra, aparecieron en el escenario los NPK que, con sus letras incisivas cargadas de crítica social, hicieron a la gente brincar y bailar a sus ritmos de reggae y ska con canciones como “No más muerte”, “Vamos amigo” o “Vicente”. El punto final lo puso el músico y compositor, Dj Mon, considerado uno de los mejores discjockey de rock del momento. El momento para la sensibilización y la concienciación del valor medioambiental del proyecto “Vultur- Voltoya” llegó, como estaba previsto, con la proyección de los documentales ambientales, “Hambre”, “Muladar” cedidos por la FAB

(Fondo de amigos del Buitre) y la “Crisis del Buitre” documental grabado en la comunidad de Castilla y León por el propio Colectivo Azálvaro, que trata la problemática actual de las aves carroñeras.

La magnitud de este espectáculo no habría sido posible sin las instalaciones prestadas por la empresa de arquitectura audiovisual Glub Glub que nos ofreció, tanto a artistas como a público, sus soluciones lumínicas y sonoras. Desde el Colectivo Azálvaro queremos agradecer la predisposición de estos artistas, así como a todos los patrocinadores y colaboradores que, gracias a sus recursos económicos y escénicos, hicieron que el Festival Azalvarock´09 fuera una realidad y nos permitiera escapar de la monotonía de los sábados de orquesta. Así como patrocinadores, colaboradores y artistas cumplieron con las expectativas, desde la asociación no encontramos palabras para calificar la actitud de todos los voluntarios, amigos, socios, cómplices de este proyecto y público en general que quiso participar y divertirse durante cerca de seis horas de espectáculos.


El Espinar referente nacional de Hípica YEGUADA EL ESPINAR CENTRO HÍPICO DE ALTO RENDIMIENTO


El Espinar número 180

24

Crónicas del sentimiento

La felicidad de las cosas sencillas

Me gustan estos días dorados que nos regala el comienzo del otoño; y con ellos volver a la armonía de los horarios, a la hermosa rutina de que las comidas sean caseras y a sus horas (el miércoles, cocido; y el domingo, paella), a la disciplina del trabajo diario, al calor renovado de la familia, a que Pablo madrugue para acudir puntual a sus primeras prácticas laborales y a que vaya aparcando los cachondeos que implica haber sido prequinto. Ha venido bien el artículo valiente e ingenioso de “Sandro” en este periódico sobre la pesadilla de unas fiestas soñadas. Una pregunta ingenua, que no sé si viene a cuento: ¿Cobran los pregoneros de las fiestas por lo que hacen?

La traca del domingo de romería ha dejado atrás el ruido de los bombos y de las motos, el bullicio del verano, las prisas, los excesos en la comida y en la bebida, el descontrol de horarios y el desbarajuste laboral. Creo que me estoy haciendo mayor, me cansan más las fiestas que el trabajo; de éstas, me quedo con dos momentos especiales: la llegada del Caloco al Portalón y la hermosa tarde de toros que nos ofrecieron los toreros del pueblo. “Gracias, Enrique, las personas como tú hacen que los sueños puedan convertirse en realidad”. Me gusta este veranillo gozoso de los arcángeles, cuando San Rafael toma el relevo festivo del Caloco y en El Espinar las aguas regresan a su cauce, al sosiego natural, y los que nos quedamos podemos saludarnos con afecto porque nos conocemos todos;

personalmente, creo que es el mejor momento del año para buscar en el entorno más cercano el placer de las cosas sencillas. UN BUEN ATARDECER

Goethe solía decir: "Cuando he estado trabajando todo el día, un buen atardecer me sale al encuentro", y yo le creo. Concluida satisfactoriamente la faena, con mis obligaciones bien aparcadas y antes de hacer merienda-cena en casa de mi madre, me subo con mi perro al monte en busca de mi pequeña cuota de felicidad. Ya os he contado, aquí y allí, que mis montes son generosos, gratuitos y solidarios. De las muchas miles de hectáreas a las que tengo libre acceso (y a las que estáis todos invitados), últimamente suelo optar por el paraje de las Barrancas, desde donde contemplo el panorama de mi pueblo, al que años atrás le ha había crecido mucho cemento y, sin embargo, el frenazo de la construcción ha dejado ahora otro tanto a medio fraguar; si tuviera que elegir, apostaría por recuperar lo antes posible el empleo y asumir sin rechistar la factura que exigiera el progreso: hoy día, no existe peor contaminación que el paro, sin perjuicio de que todavía hay algunos sectores sin explotar plenamente, que pueden generar mucho más empleo y no contaminan: el monte, el campo, la cultura, la recuperación del patrimonio o el nuevo mercado de las tecnologías digitales; de paso, disfruto, en cinemascope y technicolor, al ver cómo el sol se aleja en dirección a los Campos

Azálvaros, pintando el cielo de rojo y de violeta. Os juro, queridos lectores, que este maravilloso espectáculo es totalmente gratis. MACHADO, MACHADO

SIEMPRE

Acoplado en mi banco de piedra, releo a Machado (“Por tus barrancos hondos/ y por tus cumbres agrias, mil Guadarramas y mil soles vienen/ cabalgando conmigo, a tus entrañas”. Camino de Balsaín, 1911); escribo alguna frase suelta en mi cuaderno de notas; esbozo un par de ideas para un próximo proyecto; siento que tengo tantas cosas que escribir, anotadas en la memoria y en el cuaderno, que me duele la falta de tiempo y de sosiego para poder plasmarlas en un papel; lamento, pues, no tener textos

Os juro, queridos lectores, que este maravilloso espectáculo es totalmente gratis.

más frescos que ofreceros, queridos lectores, y que Chuso tenga que echar mano de mis artículos reciclados a la hora de rellenar los huecos de este periódico; atisbo una nueva quimera personal en el horizonte; pienso que mi madre me necesita cada día más y mis hijos cada noche menos; me entristece conocer los achaques naturales de la primera (vamos juntos a por los 94 años) y me satisface comprobar que los segundos siguen creciendo sanos, guiados por el viento; como aquí hay señal, uso el móvil para llamar a Julia y alentarla en su ilusionado trabajo (ya le dije que podía contar conmigo), y también a mis amigos, por ejemplo, a Juan Pablo Ortega, que se ha encerrado voluntariamente en esa cárcel tan grande que es Madrid (a los amigos hay que quererlos y cultivar el afecto

común, no basta con decir que lo son); me cambio el anillo de dedo y de mano para acordarme de que esta noche debo contestar varios correos electrónicos, entre ellos uno de Mozambique; y de que mañana he de ir al hospital para visitar a un amigo que está ingresado. CRISIS SIN PRECEDENTES

Disfruto de mi improvisada merienda y comparto los restos con mi perro, que ensancha el territorio buscado infructuosamente compañera; bebo agua fresca de la fuente, a pesar de que unos turistas circunstanciales se alarman porque un cartel indica que ese agua puede no ser potable, y yo les contesto que sigue siendo tan sana y agradable como cuando yo era niño (en el monte, las cosas buenas no cam-


El Espinar número 180

bian fácilmente); ojeo las páginas de economía del periódico y no veo por ningún lado esos brotes verdes que algunos anuncian; compruebo, eso sí, que esta crisis sin precedentes está causando mucha sangre entre los autónomos y las pequeñas empresas; me salto las páginas de política nacional porque los unos y los otros siguen sin sumar esfuerzos para resolver los verdaderos problemas que afectan a los ciudadanos: se equivoca la oposición al no buscar un gran pacto de estado contra la crisis y apuntarse a los réditos electorales, se equivoca el gobierno al querer afrontarla en soledad; al mismo tiempo, leo que el teórico “pacto por Segovia”, entre el PSOE y el PP, acaba de ser enterrado por los mismos que salieron radiantes en la foto, cuando lo firmaron en enero de este mismo año (mientras tanto, el paro sigue subiendo y las empresas cerrando); sonrío al revisar los recientes y artificiales enredos políticos de mi pueblo, y cómo algunos aprovechan cualquier tea para hacer fuego. MERECIDO DESCANSO

Caigo en la cuenta de que esta noche televisan un partido de fútbol de “mi equipo”; es posible que lo vea con mi madre, a la que también le gusta, y es que últimamente es un placer verle jugar, sobre todo a Iniesta; sin embargo, su iluminado presidente estropea toda la magia en cuanto abre la boca y rebuzna (qué peligro tiene la utilización sectaria de los símbolos, más aún cuando éstos caen en manos de los fanáticos); al llegarme el eco de sus sandeces, me daría de baja inmediatamente de esos colores; con la cabeza puedo, pero con el sentimiento no,

25 porque son como emociones irracionales que uno lleva grabadas desde niño, muy difíciles de arrancar; por otro lado, reflexiono sobre cómo la cultura de la holganza y los excesos está pasando factura a la gente de mi generación, que nos toca ahora transitar la siguiente etapa del camino con poco pulso, mucha grasa y el hígado hecho puré; reviso mentalmente la reciente muerte de una persona querida y cercana, a la que sus colores y convicciones ideológicas le acompañaron hasta la tumba (“descansa en paz, Alejandro”); finalmente, llego a la conclusión de que los sufridos oyentes del programa de radio que he venido elaborando en estas últimas temporadas con mi compañero de ñaque, Alberto, tienen derecho a descansar de mis opiniones y a recibir otras nuevas, nueve años escuchando las mismas simplezas son muchos años; además, es muy saludable hacer hueco: para los que se van, para los que han de llegar y para los que contemplan la función. ¡Hasta siempre, queridos oyentes! Y gracias a COPE-El Espinar por haberme aguantado tanto tiempo. CARIÑO MULTIPLICADO

Por el cerro del Boquerón asoman nubes, pero no descargan como debieran. No llueve, y bien que lo siento: por los pantanos, por el campo, por las vacas y por mi hermano Juanjo, que desde hace muchos meses se levanta cada mañana, mira al cielo y maldice por enésima vez al puñetero hombre del tiempo del telediario. "Musgo", que así es como en casa llamamos a nuestro perro, me mira con atención y silen-

cio mientras escribo, como si entendiera que esto de la pretendida literatura implica una cierta liturgia; sigo siendo un iluso, no me entiendo yo y pretendo que me comprenda un perro; el cariño que le tengo nunca podrá ser egoísta ni excluyente, porque él me lo devuelve multiplicado con creces para que luego yo pueda repartirlo entre mi gente. Lleva unas tardes que coincide en este paraje con una compañera de juegos y ésta acaba de llegar a la pradera; “Musgo” brinca como un corzo para exhibir su bella estampa y cortejar a su amada, con entusiasmo y vehemencia, pero no consigue rematar la jugada por más que lo intenta, a pesar de que es el perro más bueno, guapo y cariñoso que campa en muchas leguas a la redonda, pero la naturaleza tiene sus reglas. Supongo que el día que logre satisfacer su sano y lujurioso instinto, y consiga perpetuar la especie, será plenamente feliz. FELICIDAD COMPARTIDA

Confieso, con cierto pudor, que en estos momentos soy razonablemente feliz, aquí, en mi austero banco de las Barrancas y al lado de mi compañero, porque la felicidad puede estar en algo tan sencillo como un folio en blanco que, poco a poco, se va llenando de palabras, las cuales, por arte de magia, cobran vida. Apuesto que lo más hermoso de este sentimiento íntimo y dichoso está en la posibilidad de compartirlo; en el monte, con mi perro; y en el periódico del pueblo, con todos vosotros. Gracias. Juan Andrés Saiz Garrido

El Ayuntamiento obligado a llevar a cabo un plan de saneamiento por haber gastado más de lo ingresado en 2008 El ayuntamiento de El Espinar tendrá que someterse a un plan económico financiero por haber gastado más de lo ingresado en 2008, según los datos resultantes de la liquidación de ese ejercicio. Al sobrepasar el gasto al nivel de ingreso, el consistorio debe someterse por imperativo legal a este proceso durante los ejercicios 2009, 2010 y 2011 para volver a la situación de equilibrio Para el grupo del PP a esta situación se ha llegado por la mala gestión del equipo de Gobierno en el presupuesto municipal y la forma irresponsable que tuvo en 2008 de presupuestar algunos capítulos de ingresos de forma sobre dimensionada, de no recortar gastos y de utilizar el remanente de tesorería para todo. Al ver que con los ingresos ordinarios no se llegaba a cubrir todos los gastos, se tiró de ahorro para pagar muchos de ellos en lugar de ser extremadamente austero con los gastos sobre todo corrientes y de personal en los que se pasó de frenada. De hecho se han presupuestado en estos últimos tiempos algunos capítulos de de ingresos de forma irreal, de forma inflada, no ajustada a la realidad, como el Impuesto de Obras y construcciones, las licencias urbanísticas o las plusvalías, que se han sobre dimensionado; por decisión política se han consignado muy por encima, con valores similares a 2007 cuando la situación económica aconsejaba lo contrario.. Desde el PP se piensa que es posible que el equipo de gobierno acuda a una nueva subida de tasas para amparándose en que están por debajo del coste del servicio, para conseguir más ingresos. Desde el grupo

popular se entiende que debido a la situación de crisis no es el momento más adecuado para aplicar subidas y que ese dinero se debe dejar en el bolsillo de los vecinos.

A juicio del PP, lo que hay que hacer es continuar con la incorporación de altas en las incorporaciones de los padrones de la contribución y antes de elevar los ingresos mediante medidas recaudatorias centrarse en un exhaustivo control y racionalización del gasto a todos los niveles, pero sobre todo en personal (pago de horas extras, gratificaciones y reorganización de plantilla como marca el propio informe) y gasto corriente. En pleno extraordinario del 8 de octubre, el grupo popular votó en contra del plan porque sobre todo no concreta la forma de recortar el gasto corriente, trabajo que debería haberse llevado a cabo desde cada área y quedar plasmado en el plan. El equipo de gobierno debe a juicio del PP, aclarar que opción va a tomar: si va a repercutir la falta de ingresos necesarios en los vecinos con la subida de tasas o va a aquilatar la reducción de los ingresos a un control riguroso del gasto. En la misma sesión el grupo de concejales presentó varios ruegos como que se estudiara la colocación de algún dispositivo que contribuya a evitar la elevada velocidad de algunos vehículos en las calles Santa Quiteria y Paseo de Las Acacias. También se solicitó la restauración de algunas zonas del cerramiento del parque del Pinarillo y la señalización de prioridades en la intersección anterior a la incorporación a la carretera de Segovia en la calle Gutiérrez Mellado de San Rafael. Grupo Municipal del PP


El Espinar número 180

26

Muy mal hecho

La Federación de Autonomos otorgó los premios “autónomos del año” La Cátedra de la Universidad de Valencia, PANRICO, la Junta de Castilla y León, el diario Público y el periodista Félix Madero, son galardonados por el Jurado.

Señores editores de EL ESPINAR Me llamo José Alfredo Betancourt Salem, vecino de El Espinar y soy profesional taurino. Si la presente no puede ser publicada agradecería por lo menos sea leída y tomada en cuenta y es que me siento mal con la afición de este municipio.

Es de madrugada y estoy rebobinando en mi cabeza los acontecimientos ocurridos la tarde del domingo día 13 en la plaza de toros de nuestro pueblo durante el festejo que celebramos con carácter benéfico para un proyecto en Mozambique que dirige el cura misionero D. Jesús Torres y que esperamos pueda ayudarle el gesto de la concurrencia. Personalmente siento satisfacción por el balance artístico de los matadores protagonistas y compañeros subalternos que participamos, con la suerte de que los novillos toros de Orive respondieron a su encaste y permitieron el lucimiento de los chavales, es verdad que no les habría venido mal un poco mas de fuerza pero sus matadores los aprovecharon al máximo y ellos si que salieron arreando con entrega y mucha afición eso si hasta donde sus recursos de rodaje les permitieron cumplir con ilusión y dignidad. El campo de batalla del mundo del toro es tan difícil de andar como complicado ya que aparte del peligro surgen barreras enormes que librar, por eso mi más sincero reconocimiento y enhorabuena a los integrantes del cartel.

Sabido es que en la vida no hay nada fácil ni regalado pero esto es más duro de lo que alguna gente se cree y cada paso que damos tiene que ser sin prisas y seguro. En estos menesteres se empieza soñando pero siempre sufriendo y los que más pringan son aquellos que están siempre ahí detrás de nosotros y me refiero a nuestros seres queridos que van “sin estar” a todos lados con su ritual silencio apretando los dientes e invocando a nuestro Dios que todo lo puede y pidiendo suerte al Santo de más confianza y enchufe, muy mal lo pasan incluso hasta cuando nosotros disfrutamos de un “porrazo”. Ninguno de los chicos que ese día pasearon por el ruedo carece de afición, con su dosis artística variada y con diferente expresión y por lo tanto con distinto estilo, esto es muy buena señal porque en la variedad está el gusto y así se demuestra que aquí lo hay, y esto se debería aprovechar. Pero mi problema de insomnio está en el acto de cobardía y la falta de respeto a lo que todo aquel que se sienta profesional debe de tenerle y me estoy refiriendo al Toro, que es el núcleo de la fiesta nacional y quiero ofrecer éstas líneas en su honor. Por ello mi repulsa a lo que permitimos en el ruedo en el último momento de la lidia del becerro que cerraba el festejo, cogiendole entre varios para matarle a traición, habiendo otras opciones y medios apropiados y legales para poder evitar el ridículo y triste suceso en una de las plazas de más importancia de la provincia. Cuando se tuvo en cuenta la edad del lidiador (14

años) del último astado del festejo y sabiendo que la normativa vigente le inhabilita por ésta causa a utilizar el estoque en la suerte suprema teniendo que hacerlo de manera simulada, propuse en su momento para salvar la molesta situación la invitación de un becerrista que cumpliera con ésta norma en la misma condición de aprendizaje para ejecutar la suerte. Y ahí estuvo presente toda la tarde en el callejón al lado de su compañero de oficio esperando órdenes incluso banderilleó el becerro, pero no sé de donde surgió la idea de ejecutar la muerte del becerro de la forma que todos vimos. Cometí la gran torpeza de no comunicárselo al presidente antes del inicio del festejo y siento no haber tenido la habilidad y el valor de trepar por el tendido para pedirle éste favor pero no supe reaccionar a tiempo, todo ocurrió demasiado rápido. Si la presente sale a la calle pido perdón por si pudiera afectar la sensibilidad y criterio de alguien y llegue a su mala interpretación, pero las cosas cuando se hacen mal hay que reconocerlas. Tengo poco tiempo de haberme retirado de la actividad de los ruedos y nunca dejaré de pedir el respeto a ésta hermosa fiesta que tanto le debo, entre otras cosas el sentirme con orgullo hijo adoptivo de éste gran pueblo de El Espinar. Gracias Enrique por tu invitación y adelante Don Jesús con sus buenas obras. Saludos. José Alfredo Betancourt Salem Banderillero de toros. 14/septiembre/2009

El Jurado de los Premios Autónomo del Año, presidido por José Barea, y del que formaban parte los catedráticos Juan Iranzo, Juan José Rubio Guerrero, Santiago Carbó, Javier Martín y destacadas personalidades del mundo empresarial y periodístico como Manuel Bernáldez, Joan Alarcón, Ignacio de Marichalar, Jacinto Álvaro, Pedro Ferrer, Fernando Eguidazu, Ángel Laborda, Víctor Candelacreu, Lorenzo Amor, Alejandro Martín, Alfonso Tulla, Soraya Mayo, Francisco de Palacio y José Luis Echarri, otorgó el Premio Autónomo del Año 2009 a la cadena Punto Radio, por el despliegue informativo realizado a favor de los autónomos, en concreto con la campaña “YO APOYO AL AUTÓNOMO”, a la que se han adherido más de 30.000 personas, así como figuras relevantes del mundo empresarial, periodístico y político. Punto Radio, así como todos los medios del grupo VOCENTO han sabido identificar la realidad que viven millones de autónomos en nuestro país, y apoyar y apostar por una mejora de la protección social, de la fiscalidad y, en general, de las condiciones en las que realizan su actividad los empresarios y profesionales españoles. El Jurado ha querido reconocer este importante despliegue informativo, resultando una de las mayores campañas en defensa del autónomo que se ha realizado en nuestro país. El fallo de esta octava edición de los Premios Autónomo del Año tuvo lugar el 29 de septiembre, en Madrid. . El Jurado reconoció también la trayectoria de Félix Madero, concediéndole el Premio a la Trayectoria Profesional de un Autónomo. Autónomo, periodista, impulsor y defensor del colectivo

de autónomos, que ha sabido no sólo ejercer de autónomo sino también ser la voz de cientos de miles de autónomos de esta país.

Se otorgaron, asimismo, los premios instituidos por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos –ATA, a: la cátedra sobre el Trabajo Autónomo de la Universidad de Valencia el premio Apoyo al Emprendedor, por su dedicación y esfuerzo en la investigación sobre el trabajo autónomo así como el fomento de la cultura emprendedora en el ámbito universitario. El premio al Fomento al Asociacionismo recayó sobre PANRICO, por constituir un ejemplo al impulsar la firma del primer Acuerdo de Interés Profesional de los trabajadores económicamente dependientes (Trade). A la Junta de Castilla y León, el premio al Mejor Programa para Autónomos, por ser la comunidad autónoma que más ha apostado por la formación como base fundamental para consolidar el tejido empresarial. La Junta de Castilla y León dedica cuatro veces más a formación de autónomos que lo que se dedica en el conjunto de España y diez veces más que en otras comunidades, como por ejemplo la comunidad de Valencia y la Comunidad Autónoma de las Islas Canarias. El Jurado consideró que el diario Público, con su dominical “Autónomos”, había aportado la mejor labor periodística y de comunicación del año en pos del autónomo. Desde su puesta en marcha su sección dominical “Autónomos” se ha convertido en la agenda semanal de los autónomos y sus organizaciones, al tratar con gran profesionalidad y amplitud de espacio la información relacionada y generada por los autónomos. Los premios serán entregados en Madrid, el próximo 10 de noviembre. Remitido


San Rafael

El Espinar número 180

27

Carta denuncia por leña en San Rafael

Foto denuncia en San Rafael

Les agradeceriamos nos publicaran el articulo con las fotografias, a modo denuncia. Soy vecino de San Rafael de la calle Peinetas, con esquina a la calle Gargantilla, en un solar que quedo tras la demolicion de la casa que albergaba, se almacena leña en una gran caseta prefabricada y fuera de la misma

DESTROZOS DE LOS QUINTOS DE SAN RAFAEL

Esta caseta, y la leña almace-

nada fuera, estan pegadas a las viviendas, como puede verse en las fotos. Esta situación ya se viene dando desde hace 3 veranos, durante los mismos, sentimos miedo de que esto pueda incendiarse y salir los colindantes ardiendo, sobre todo si nos pilla en la noche. Hemos denunciado esto, diver-

Hnos. Sanz Alvarez Electricidad, S.L. MONTAJES ELECTRICOS

Menéndez Pidal, 3

Telf.y Fax: 921 17 15 38

EN

GENERAL

SAN RAFAEL SEGOVIA

sos vecinos, en varias ocasiones al Ayuntamiento, a la policia munincipal. Tanto este año como los anteriores, haciendo caso omiso del asunto. No queriendo ver el peligro que esto puede tener, con la sequedad del verano. Muchas gracias por su atencion Alvaro Alvarez

Se trata de unas señales de tráfico que hay en la calle que baja desde el restaurante Volvoreta hacia la estación de autobuses de San Rafael, al lado de la rotonda que hay a mitad

CENTRO RECONOCIMIENTO PERMISOS CONDUCIR Y ARMAS

GOYA Nueva dirección

Crta de Madrona, 1 Detrás hotel Los Arcos

Teléf. 921 44 22 20 40002 Segovia

de camino entre ambos puntos. Exijo que sean ellos quienes limpien las señales hasta dejarlas como estaban, y si no se puede eliminar la pintura, que sean ellos o sus padres quienes se hagan cargo de pagar dos señales nuevas. JOSE I.D.

LECTOR Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto

CARPINTERIA EBANISTERIA DECORACION Crta. El Espinar-San Rafael, frente km. 64 N-VI Tlfs. 921 17 13 34 • 921 17 13 62 - Fax: 921 17 28 45 Apdo. de Correos 23 - 40410 SAN RAFAEL (Segovia)


El Espinar número 180

28

Clasificados PISOS/APARTAMENTOS

* Se vende o se alquila (meses de verano) piso de 3 dormitorios, 2 baños, en urbanización con piscina, tenis y club social. SanRafael. Campoverde. Venta: 170.000 euros. Alquiler 1.250 euros mes. Telf. 619 965 667 - 620 45 79 25 - 660 42 36 11. * Vendo piso Urb. Los Corzos, 3ª planta, 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, comedor, terraza, zonas verdes. 921 17 10 96 * Vendo piso en Alicante. todo exterior. muy luminoso. ascensor. Ocasión. Tlf. 654374729 * Vendo piso en San Rafael. céntrico, 110 m2, 2 hab. calef. cocina amueblada, aseo y baño, salón granje, doble plaza garaje. A estrenar. 637 500020 * Vendo piso en El Espinar, bien situado, amuablado, electrodomésticos, 75 m2, vestivulo, salon-comedor, cocina, cuarto baño, terraza, 3 dorm. garaje y traster, calefaccion gasoil. 145.000 euros. Tel. 665576140. * El ESPINAR, Piso de 120 m útiles, 4 dormitorios, 2 baños, calefacción de propano, doble ventana en todas las habitaciones, salón muy amplio, patio interior y plaza de garage incluida en el precio. 205.000 €. Telf. 609 136 386. * EL ESPINAR, Se vende piso de 4 dormitorios, 2 baños, salón muy amplio, patio interior, plaza de garage incluida en el precio. 120 m útiles aprox. 195.000 €. Telf. 677 523 586 * Vendo piso en El Espinar.1 Dormitorio amplio. Terraza. Plaza de garaje. Perfecto estado. Todo exterior. Muy Buena

Anuncios Gratuitos entre particulares: • Inmobiliaria • Motor • Trabajo • Servicios • Enseñanza • Varios

zona. 70 metros cuadrados. TFNO: 619 679 049 * Se vende piso en El Espinar, zona del Portalón, 78 m2 2 dorm, baño, salon con terraza y cocina con tendedero. 162.000 euros. Telf. 666093162-661510192 679683173. * Vendo piso en San Rafael de un dormitorio, nuevo, próxima entrega, 50 m2 112.000,00 €.Telefono 629630055. *Vendo ático en San Rafael de nueva construcción 85 m2.142.000,00 €. Telefóno de contacto 629630055. * ¡OPORTUNIDAD! Vendo piso en San Rafael de 2 dormitorios de nueva construccion, próxima entrega. 119.000,00 €. Telefono de contacto 629630055. * ¡OPORTUNIDAD! Vendo piso en San Rafael de 2 dormitorios de nueva construccion, próxima entrega. 119.000,00 €. Telefono de contacto 629630055. * Vendo ático en San Rafael de nueva construcción 85 m2.142.000,00 €. Telefóno de contacto 629630055. * Venta vivienda atico en El Espinar, nueva constrccion, a estrenar, 76 m2, 2 dormitorios 2 baños, cocina amueblada, plaza de garaje. vistas. centrico. 145.000,00. * Vendo piso en San Rafael de un dormitorio, nuevo, próxima entrega, 50 m2 112.000,00 €.Telefono 629630055. * Se vende piso en El Espinar, nueva construcción, a estrenar, 80 m2, 2 dormitorios, 2 baños, salón comedor, cocina completa, plaza de garaje y trastero. Zona céntrica. Precio a convenir.Tlf 608514530.

CASAS * Diferentes viviendas, chalets, casas en distintas zonas del municipio. Telf. 921 17 28 18. C&C Prasim. * EL ESPINAR;alquilo chalet adosado, a estrenar,con jardín y piscina comunitaria. tef. 6543800020. * Vendo adosado de 4 dormitorios, 2 cuartos de baño completos, 1 aseo, salon comedor con terraza y chimenea, cocina equipada, jardin, garaje, calef. de gasoil, Telf. 91 547 98 84 - 655 91 90 94. 235.000 euros. * EL ESPINAR Vendo casa céntrica de 2 plantas, salon comedor con chimenea, cocina, 5 habitaciones, 2 baños, 1 aseo y patio, totalmente reformada. 629 04 52 08. * Chalet en Los angeles, 220 m2, 2 platas, independiente, 5 dorm, 2 baños, 1 aseo, cocina conofice amueblada, 2 terrazs, garaje, parcela de 750 m2, perfectas condiciones, 290.000 e. 609874564609915430. Urge venta. * Alquiler chalet en San Rafael nuevo, 3 dorm 2 baños, calf gasoil, 2 plazas de garaje, para todo el año 650E/mes.tel: 605 51 3841/ 921 17 21 94. * Se vende plaza de garaje en edificio C/ Maestros. El Espinar. 607 835 176 - 625 09 41 84. * Pisos en venta a precio de hipoteca de 1, 2 y 3 dormitorios. El Espinar. 696 423 726

concejos" de El Espinar. 108.000€ tfno.: 639 15 09 73 * Se vende parcela en San Rafael, 600 m2. Zona céntrica (Calle Menéndez Pidal). Precio a convenir.Tlf 608514530.

LOCALES * Se alquila local en El Espinar, 100 metros, apto para cualquier negocio, excelente acceso y situación. Telf. 921 18 20 43. * Alquilo local en C/ La Soledad. 921 18 20 43. * Se vende local en El Espinar apto para cualquier negocio, excelente situación. 665 648 452. * Se alquila plaza de garaje en C/ Norte 7, junto al palacio, facil aparcar. 91 328 18 10 - 659 277 669 * Alquilo plaza de garaje muy céntrica en El Espinar. edificio del juzgado. teléfono 921181824 o 654376749. * Se alquila local cualquier actividad. 921 18 26 64 648 784 809. Se vende plaza de garaje en Campoverde. 639 13 28 90

ALQUILERES * Se alquila estudio en Los angeles, amueblado con terraza de 20 mt. 676 28 62 81 * Se alquila piso en El Espinar, independiente, 3 dorm. salon cocina, baño, precio económico. 608 45 81 67 - 606 18 30 32 -921 18 12 02 * Se alquila piso céntrico en El Espinar, 96 m2, 3 dom, 2 baños completos, amplia cocina equipada con terraza, gran comedor, con mirador, garaje y trastero. C/ Rey, 4, 550 e/mes. 654 26 77 20 * Alquilo casa en fuentesoto, Segovia, restaurada, 2 plantas con patio, 4 dorm., 2 baños, slaon, y terraza, 300

Puedes dejar tú anuncio (con todos los datos) por fax 921 92 05 08 o por mail periodico@elespinar.com

euros/mes. 649 28 66 95 * Se alquila Atico en San Rafael 2 habitaciones, centrico, frente a piscinas, precio a convenir, todo el año, temporada o fines de semana. 654242928. * Alquilo piso muy céntrico. Temporada de verano o por año. 3 habitaciones y 2 baños. Con o sin garaje. Teléfonos de contacto: 654376749 o 921181824. * Se ALQUILA piso en San Rafael (Céntrico), 3 habitaciones, amueblado y calefacción. 450 €/mes. Telf 669 394542. * Alquilo plazas de garaje muy céntricas (edificio Juzgado). Teléfonos: 921181824 o 654376749. * En Los Angeles, alquilo piso amueblado, con patio y terraza, calefacción y ascensor, zona hotel nayade. 250 euros al mes más comunidad. 659 751 064. * Se alquila piso de nueva construcción en El Espinar, segunda planta con ascensor. 100 metros utiles. Tres dormitorios, dos baños, recibidor, cocina amueblada con electrodomésticos, calefaccion de gasoil individual, 3 terrazas con excelentes vistas, garaje y trastero. Telf. 921171989. * Alquiler de piso por año a estrenar, 2 dormitorios, 2 baños, patio particular, calidades de 1ª, amueblado totalmente a capricho,plaza de garaje y comunidad incluida. El precio 500€ y tlf. de contacto 696 03 47 26 ó 921 18 13 00.

SERCON CB

CHALETS/

PARCELAS Y SOLARES URBANOS * En El Espinar, San Rafael, Estación de El Espinar y Los Ángeles de San Rafael, distintas superficies y ubicaciones. C & C Prasim Telf. 921 17 28 18 * Se vende parcela de 232 m2 en la urbanización "los

TRABAJO * FISIOTERAPEUTA a domicilio, póngase en manos de profesionales. Tratamiento de cualquier tipo de lesiones o dolencias. Silvia: 699848217.

Empresa especializada en reformas, aislamiento, pladur, falsos techos

Información

629 271 660

VEHÍCULOS

* Vendo Citroen Yumpi Diesel 9007FDW, 31.200 km, ITV pasada. Agosto 2006. telf. 686 41 31 71

VARIOS * Realizamos todo tipo de impresión en gran formato y en todos los soportes: papel, moqueta, vinilo, pvc, lona. consultar precios. Teléfono 629 16 5145. * Vendo mesa de billar frances (tres bolas) clasica, con pizarra autentica supergruesa. precio 500€. TF: 607420233 * Se vende baúl antiguo granade y mueble bar castellano. barato. 660 13 12 57 * Se vende yegua bien domada, se puede montar para probarla. 921 18 15 20 - 660 71 65 11

CLASES * Se imparten clases de Física, Química y Matemáticas para estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato.Gran flexibilidad horaria. Tlfno: 650930638 Se debera enviar un fax 921 920508 o correo electrónico para que vuelva a salir su anuncio publicado. Tu anuncio gratuito por email: periodico@elespinar.com. No nos responsabilizamos de la veracidad de los anuncios publicados.

Con motivo del envio de anuncio y su no renovación, todos los anuncios que no confirmen su publicación será eliminados mensualmente. Si quieren seguir saliendo se deberá llamar por telefono o enviar un correo electrónico o un fax. al 921 92 05 08


Deportes

El Espinar número 180

29

II Carrera Popular “Villa de El Espinar”

Por segundo año, el pasado mes de Agosto celebramos la II Carrera Popular Villa de El Espinar, la cual ya se va afianzando poco a poco en el municipio. Este año tuvimos la oportunidad de mejorar varios aspectos y mejoramos en gran medida la organización y los obsequios que les fueron entregados tanto a los participantes como a todas las personas que este día velaron por el buen discurrir de la prueba. Este año publicamos todos los datos de los participantes y fotos en nuestra web para que todo el que lo desee pueda descargarlo sin problema.

Nos queremos dirigir a todos aquellos que nos ayudaron y que colaboraron con la II Carrera Popular Villa de El Espinar. Nos gustaría expresar nuestro agradecimiento al Ilmo. Ayto. de El Espinar por apoyarnos un año más en lo que confiamos que dentro de poco se convierta en un referente. También queremos darles las gracias a los principales patrocinadores: Gasóleos La Sierra,

Carpintería Martín Rodríguez e Iberpistas S.A.C.E.U., sin cuya ayuda este proyecto no se habría llevado a cabo. Este año tuvimos una mejora esencial, son los premios, unos premios excepcionales que fueron donados por diferentes empresas del municipio y que la verdad que fueron lo mejor que se le podía a los ganadores, los donantes fueron Tesal (L´Spa Los Ángeles de San Rafael); Restaurante Hostería Ca, Techu; Restaurante Azabache y Centro Ecuestre La Morada del Caballo, los premiados estaban encantados y os portasteis fenomenal con nosotros. Por otra parte, queremos hacer mención a todos aquellos que colaboraron el mismo día de la carrera, disponiendo de parte de su preciado tiempo para ayudarnos de forma desinteresada y que los corredores se sintiesen lo más cómodos posible. De nuevo, muchas gracias. Como de costumbre, reiterar nuestro gran interés en que esta iniciativa perdure en el tiempo, formando parte de la agenda deportiva un año tras

HORNO DE LEÑA ESPECIALIDAD: • CORDERO • COCHINILLO

otro. En eventos como éste se percibe que hay un gran interés hacia el deporte en el municipio,desde el Club “A Gatas” queremos aportar nuestro granito de arena. Nos sentimos en gran medida afortunados por la acogida que hemos encontrado en el municipio, y ello nos ayuda a continuar trabajando en el fomento del deporte, especialmente el atletismo. Seguimos trabajando en nuevas ideas que, confiamos, se convertirán en una realidad. Os agradecemos el interés demostrado en este evento, y quedamos a vuestra entera disposición en un próximo encuentro. Para todo el que desee obtener información sobre el club, os informamos de que ya tenemos disponible nuestra página web http://clubdeatletismoagatas.wo rdpress.com/. Un saludo,

Directiva del Club de Atletismo “A Gatas”

GAS

MANUEL ADEVA BETETA

Recuperaciones Conversación

Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas C/ MARIGARCÍA, 33

Tlf. 921 18 21 58 Móvil: 667 888 444

FONTANERIA - CALEFACCION - INSTALACIONES DE GAS INSTALADOR AUTORIZADO - MANTENIMIENTO

Avda. Alto del León, 13 y C/ Beira, 16 - 40410 SAN RAFAEL

Gasóleos

Clases de Inglés y Español Cursos en el Extranjero

que se descolgó en las dos vueltas finales su 9º posición la sirvió para defender su puesto en la general y al mismo tiempo proclamarse campeona de Madrid en carretera titulo que sumar al que ya obtuvo en contrarreloj. Buena temporada de la segoviana en su primer año de junior. Con dos 4º puestos y un 6º en los campeonatos de España en pista. Su 14º posición en los campeonatos de España de carretera y sus dos campeonatos de Madrid en ruta y C.R. ENHORABUENA CAMPEONA.

Oficina Telf. y Fax 921 17 11 01- 637 85 8525 - Movil: 609 103 777

Avda. Alto del León, 23 - Telf. 921 17 10 17 - San Rafael

LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA (UAM) Y ESPECIALISTA EN TRADUCCIÓN (UNED)

El sabado 13 de septiembre se celebró en Madrid la última prueba de la copa España de feminas que al mismo tiempo era campeonato de Madrid de carretera. La segoviana Ainhoa que ha disputado una copa de España muy regular su 10º posición final asi lo refleja. Llego a esta carrera muy motivada para defender su clasificación general y al mismo tiempo lograr el maillot de campeona de Madrid. –desde la primera vuelta el duro circuito madrileño se formó un grupo con las 10 mejores de la general y la espinariega luchó por defender sus opciones, el fuerte ritmo y un ataque de Ainhoa sirvieron para formar el grupo y descolgar al resto de corredoras de Madrid y aunque Ainhoa sufrió para mantenerse en el grupo del

MANUEL ADEVA e HIJOS, S.L.

Menú diario - Comidas Caseras - Pescados

Alejandro López Villa

Ainhoa Rodríguez Campeona de Madrid en ruta

LA SIERRA

Garantía de Calidad, Cantidad y Servicio

921 17 12 52 PEDIDOS

Crta. La Coruña, km 64 El Espinar - San Rafael


El Espinar número 180

30

Escocia: Un paraíso verde (1ª parte) Fàilte (bienvenido) es la palabra con la que reciben los escoceses a los visitantes en Alba (Escocia en gaélico), gran parte de la cual he tenido la enorme satisfacción de visitar este verano. En dos semanas, y con casi 4.000 kms recorridos, hemos visto lugares sorprendentes por su belleza y majestuosidad. Escocia, uno de los cuatro estados constituyentes del Reino Unido, ocupa el tercio septentrional de Gran Bretaña, además de contar con casi un millar de islas e islotes de distinto tamaño, con tres archipiélagos principales: Shetland, Orcadas y Hébridas. Abarca una extensión ligeramente menor que la de Castilla-León y su población apenas supera los cinco millones de habitantes, con 65 habs/km2 de densidad demográfica, el doble de la castellano-leonesa. Escocia está subdividida en tres zonas: las Highlands o Tierras Altas, donde se dan las mayores elevaciones orográficas, incluido el Ben Nevis (1344 metros), el pico más alto, altitud inferior a Cabeza Reina en San Rafael, además en esta zona se encuentran numerosas fuentes de agua dulce, incluyendo los mayores lagos del país: Lomond y el “monstruoso” Ness; el Central Belt, fosa tectónica con estratos sedimentarios de gran importancia económica, pues allí se hallan importantes minas de hierro y carbón, base de la Revolución Industrial escocesa, y; las Lowlands o Tierras Bajas, compuestas por una serie de colinas y anchos valles. La elevada pluviosidad, en especial en las Highlands, genera multitud de arroyos y ríos, cortos y caudalosos, que fluyen hacia el Atlántico o al Mar del Norte, dando lugar a menudo a fiordos en su desembocadura. Pese a su localización septentrional, el clima, como pudimos comprobar, es templado y oceánico, eso sí, extremadamente variable. Los escoceses dicen que poseen dos estaciones meteorológicas: la del paraguas y la del impermeable. La diferencia entre ambas sólo estriba en la cantidad de agua que desprendan las omnipresentes nubes, con predominio de lluvias finas, regulares y duraderas, frente a las torrenciales, que también se dejan apreciar en muchos momentos. El escocés rural dice “si puedes ver esa colina, es que va a llover; si no lo puedes ver, es que está lloviendo” En toda época, el chubasquero y calzado de lluvia deben formar parte del equipaje, y tampoco está de más algo de ropa de abrigo, pues en las cercanías del Ben Nevis ha nevado en pleno julio. La presencia de nieve en las montañas las da una típica forma redondeada y pelada en sus zonas más elevadas. Además de las precipitaciones, el viento del norte puede tener una presencia desagradable incluso en pleno verano. Dicho lo anterior, no significa que no se disfrute de maravillosos días soleados, bueno sería más preciso hablar no de días, sino de momentos. Cuando éstos se producen se genera una policromía fantástica, producto de la miscelánea colorista de los verdes brillantes de las praderas, el metálico azulado del cielo, preñado del abanico de grises de las nubes y el blan-

co de los islotes sobre el azul marino de las aguas circundantes. Los primeros indoeuropeos que llegaron a la isla fueron los pictos, a los cuales otras tribus celtas confinaron en la parte septentrional insular. El gran Julio César lanzó dos expediciones hacia esta tierra desconocida, en la cual, Plutarco en sus memorias dice que “la población vivía mal y era pobre”. En el año 122 el emperador Adriano levantó un famoso muro, cuyos deteriorados restos recuerdan la derrota de las poderosas centurias romanas a manos de desarrapados, pero temibles guerreros. Durante siglos scots (piratas irlandeses), sajones (tribus germánicas), bretones (procedentes de Francia) y vikingos, se enfrentaron por controlar Escocia, hasta que un scot, Kenneth MacAlpine, en el siglo IX reunificó los diferentes reinos. Según una leyenda, vikingos noruegos atacaron una noche el campamento escocés rodeado por un campo de cardos. Al querer atravesarlo, los gritos de dolor de los atacantes despertaron a los defensores, quienes infringieron una severa derrota a los barbudos escandinavos. En conmemoración, desde entonces el cardo es el emblema nacional escocés.

En 1058 Malcolm Canmore (cabezón en gaélico) sucede al “real, no ficticio” rey Macbeth, al que Shakespeare aportó una sobredimensión biográfica dramática para convertirlo en personaje inmortal. La invasión inglesa puso trágico fin a la saga de los Canmore. El cinematográfico, pero también real, William Wallace encabezó la rebelión y aplastó a sus rivales en Stirling. Posteriormente, traicionado por los nobles, Wallace fue apresado, colgado, decapitado y descuartizado. Robert Bruce siguió su senda y expulsó a los ingleses, abriendo un corto período de independencia. Tras décadas de agitación, subió al poder el Clan Stewart, los Estuardo. Sus cuatro primeros monarcas fallecieron por muerte violenta, el quinto, de pena, tras haber sido padre de una niña, María, quien no fue mucho más afortunada: en 1560 se enfrentó al calvinista reformador John Knox, apoyado por la reina Elisabeth de Inglaterra, quien la encarceló 17 años y ejecutó en 1587. Su hijo, Jacobo VI, paradójicamente, unificó, hasta ahora, las dos coronas, escocesa e inglesa en 1603. Pese a ser parte integrante de Gran Bretaña, Escocia conserva una serie de particularidades que la convierten en nación per se: posee su propio sistema jurídico y educativo; Iglesia independiente, la presbiteriana; equipos nacionales de fútbol y rugby; y, lo más curioso, capacidad de emitir billetes de curso legal: Bank of Scotland, Royal Bank of Scotland y el Clydesdale Bank producen billetes propios, distintos de los del Bank of England, banco central británico. A efectos administrativos, Escocia se divide en 32 council areas o concejos, que incluyen: condados, ducados, burghs (ciudades independientes con representación parlamentaria) y parroquias. En septiembre de 1997, los esco-

Javier de la Nava

Castillo, lago, praderas, montañas y cielos escoceses.

ceses aprobaron (74%) en referéndum un proyecto de autonomía con amplias competencias, curiosamente, el día que se conmemoraba el séptimo centenario de la batalla de Stirling en la que William Wallace derrotó a los ingleses. El Partido Nacional Escocés (SNP), principal fuerza política del Parlamento, respaldado entre otros por el archiconocido Sean Connery, reivindica la consecución pacífica de la independencia, bajo los argumentos de leyes propias y sistemas educativo y religioso diferenciados, lo que configuran una diferenciada identidad cultural, cocida al fuego lento de los siglos. Su convulsa historia produce la imagen más arquetípica de Escocia: castillo en ruinas a orillas de un loch (lago) de aguas sombrías, prototipo del espíritu romántico. Gente avispada, los scots han restaurado viejos castillos que han abierto a un público admirador de reliquias y que paga costosas entradas por verlos. No todos son lúgubres torreones o brochs, donde graznan enlutados cuervos y urracas. Sucesivas mejoras y ampliaciones, transformaron estas torres defensivas, levantadas sobre laderas rocosas, en fortificaciones en forma de L o de Z, cuyos detalles y elementos innovadores configuran un estilo pintoresco: el baronial. La unificación monárquica dio paso al gothic revival, estilo típicamente inglés, del que dan muestra los castillos de Scone, Abbotsford, Dalmeny House y Balmoral (residencia de verano de la familia real británica) construidos en tiempos de la Reina Victoria. Consultancial con los castillos escoceses, son sus fantasmas. En el s.XIX, fruto de la fiebre especulativa y del ambiente romántico, tener un fantasma intramuros constituía un valor añadido. Los agentes inmobiliarios informaban, discretamente, al posible comprador sobre las costumbres y pequeñas manías del espectro. El castillo de Gladis, además de poseer monstruo familiar, habitaciones secretas y salas de torturas, registra media docena de apariciones, entre ellas la de Jack the Runne que se pasea por el jardín en las noches de luna llena. Si os topáis con un fantasma, los especialistas aconsejan, tras reponerse del susto, entablar conversación con él para que os cuente su triste historia. No

todas las almas en pena proceden de tiempos remotos: en Edimburgo se ha señalado recientemente la presencia de un joven drogadicto muerto por sobredosis, y en la isla de Skye se ha visto el espectro de un Austin-Mini circulando por el campo. Además de por los fantasmas, los productores cinematográficos se sienten poderosamente atraídos por los espectaculares decorados naturales del país. Durante vuestra visita será fácil, consecuencia de algún rodaje, que os encontréis carreteras cortadas o cintas de separación en medio del campo, para disgusto de las ovejas. En 1935, el pionero fue Alfred Hitchcock que para Los 39 escalones filmó una persecución sin aliento entre las vigas de acero del puente que cruza el Fith of Foth. Más tarde, Glasgow escenifó La muerte en directo del francés Bernard Tavernier en 1980. Jean Jacques Annaud, un año después, filmó la naturaleza salvaje y virgen de las Higlands para recrear el origen de la humanidad en su obra En busca del fuego. Saint Andrews fue el decorado de Carros de Fuego. La fábula ecologista de Un tipo genial consagró al cineasta escocés Hill Forsyth, quien escogió Pennan, un pequeño pueblo de pescadores, que en la película despierta la codicia de una multinacional petroquímica. La vida del héroe medieval William Wallace, fue recreada en la cinta Braveheart, dirigida y protagonizada por Mel Gibson, rodada al pie del Monte Ben Nevis, en los alrededores de Fort William. Entre las últimas grandes producciones realizadas en tierras escocesas destacan Trainsportting, con Edimburgo como escenario, y el thriller Misión Imposible de Brian de Palma, con Tom Cruise de protagonista, quien se lució en una persecución sin aliento filmada en la vía férrea DumfriesAnnan. El redescubrimiento del mundo celta es un acontecimiento sociológico que no pasa desapercibido para el visitante. El gaélico practicado en Escocia está emparentado con otras lenguas de origen celta: irlandés, galés, cornuallés, bretón o el manx (propio de la Isla de Man). Desde no hace muchas décadas se intenta recuperar el uso habitual de esta lengua milenaria, evidente en el bilin-

güismo de la señalización oficial de carreteras y edificios más emblemáticos. La música y la literatura sirven como vehículos, en especial para conectar a los jóvenes con su herencia celta. Baladas, poesía y leyendas del país de la neblina, encuentran cauce de expresión a través de los instrumentos tradicionales: violín y arpa, sin olvidar las voces cristalinas de los cantantes. Raro es el pub que no ofrece este tipo de música en directo diariamente (hablaremos de los pub en la II parte de este artículo), una vez concluida la hora de la cena, en estos lares a las 21 horas en punto, conviene recordarlo si no queréis quedaros sin cenar. Si hay un sonido representativo del espíritu celta, ese es el de la cornamusa o gaita escocesa. Cuando cientos de ellas tocan al unísono los compases de Scotland The Brave durante los campeonatos mundiales de cornamusas en Glasgow, el corazón de Escocia se hincha de orgullo nacional al oír la potente y agresiva sonoridad de este sencillo instrumento, largos años denostado y perseguido por las autoridades inglesas. La Higland bagpipe fue prohibida por el Estado Mayor británico por considerar que poseía “virtudes guerreras, exaltadoras de la rebelión”. Más adelante, con los ánimos más calmados, el propio Alto Mando impuso la presencia de una banda de gaitas en sus regimientos. Dicha energía ha quedado presente en aquellos lugares de la Tierra donde el ejército de “su graciosa majestad” ha tenido enfrentamientos. De dichos sangrientos choques dan fe y muestra conmemorativa las múltiples estatuas que se distribuyen por todos los pueblos escoceses. Por minúscula que sea la villa, en su plaza principal, centro neurálgico o cruce de caminos, se recuerda a algún héroe allí nacido.

La gaita escocesa se compone de una bolsa de piel de cabra (bag), flautas (pipes) y del “chanter” o conjunto de tres tubos perforados (dones). La melodía interpretada se toca en función de dos registros tradicionales: el “ceol mor”, música protocolaria escrita para ella, y el “ceol beag”, música ligera inspirada en las marchas, gigas y danzas populares. Grandes estrellas del rock y del pop han incorporado la gaita escocesa en algunas afamadas composiciones generadoras de sustanciosas cifras de ventas. Además de en los famosos y multitudinariamente seguidos concursos: “Nothern Meeting Piping Competitions” en Inverness en septiembre y en Oban durante las “Argyllshire Catherings”; el peculiar sonido gaitero es el centro neurálgico del festival Celtic Connection que en Glasgow, en enero, reúne a artistas procedentes de Irlanda, Francia, España, Canadá y Estados Unidos. Innumerables festivales Fol. o ceilidhs, se celebran a lo largo del año, en especial en verano. Los artesanos han sabido detectar la vena comercial de esta aproximación a lo ancestral y propiciado el nacimiento de un modelo de bisutería celta, muy apreciado por los visitantes.


Impresión gran formato en todos los soportes

Nos convertimos en el departamento de compras gráficas de su empresa.

papel, vinilo, pvc, metacrilato, moqueta, foam,...

Impresión de revistas, catálogos, libros, folletos, tarjetas, carteles... en rotativa, offset y digital

El Espinar 3400 ejemplares

Tiempo de Ocio 5000 ejemplares

Mar de Pinares 10000 ejemplares

Usted no se preocupa de nada más. Haga lo que otros. ¡ Siga atendiendo a sus clientes !

Llámenos 629 16 51 45


EL ESPINAR

Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45

Redacción, Maquetación, diseño y publicidad: ESGRAFICA Telf. 629 16 51 45 • Fax: 921 92 05 08 Fotografías: Archivo, Mónica Riveiro y Pedro Merino Deposito legal SG- 23/94

Servicios Integrales de Edición

Redacción: Juan Bravo, 6 - 40001 SEGOVIA

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45

Guía para llegar y sobrevivir en San Rafael

Si usted es, o simple visitante u originario de San Rafael, pero con ánimo de volver a su pueblo a pasar unos días, siga con atención estos consejos para que su estancia en dicha localidad (que no, que no es una aldea, que era una metáfora) se desarrolle con normalidad.

Si usted, pongamos por caso, viene de Tolosa de Francia, durante 769 kms realizará un viaje normal (por carreteras normales, autovías normales, autopistas de peaje normales –tanto la autopista en sí como los peajes-, travesías normales , etc.) y seguros estamos de que nada de particular le habrá de ocurrir durante esos interminables setecientos sesenta y nueve kilómetros: ahora bien, cuando tan sólo se encuentre a 30 kms de su destino final, le pedimos que no baje la guardia ante la visión, gozosa, de la Mujer Muerta desde la carretera de circunvalación de Segovia, porque en la raqueta de incorporación a la salida dirección “Madrid” puede darse, eso, un “raquetazo” que ni en uno de esos reveses de Nadal antes de sus problemas en las rodillas. Acto seguido, seguros estamos también de que, movido por su anhelo de llegar cuanto antes a su San Rafael añorado, desdeñará la carretera nacional y decidirá penetrar en la flamante autopista de peaje: le alabamos el gusto, pues se evitará algunos de los cruces mas bochornosos que Fomento (primero el del PP, y después el del PSOE) han permiti-

do “perpetrar” en los últimos años en la ancha Castilla. Está usted ya, pues, en la flamante autopista de peaje: disfrute durante 15 kms del paisaje; recoja su ticket en las coquetas y abrigadas cabinas de Otero; siga disfrutando de otros 15 kms de paisaje; recoja otro ticket en esa máquina automática expuesta a todas las inclemencias del tiempo (debe de estar hecha en titanio, no como los brazos de los conductores cuyo destino es San Rafael, pues ni siquiera necesita tejadillo de protección); cuidado al incorporarse al tramo final antes de las cabinas de peaje de (¡por fin!) San Rafael ya que la visibilidad en ese punto es tan mala como la de la raqueta del párrafo precedente (seguros estamos de que hay intercambios de materia gris entre Fomento e Iberpistas: existen otros indicios inquietantes en otros puntos de la geografía espinariega); 50 metros más allá, ante la barrera de una de dichas cabinas, ponga punto muerto, eche el freno de mano, suelte el volante, presente sus dos tickets, arriba las manos, y entregue sin pestañear los 3,5 euros exigidos (si quiere, puede restregarse los ojos, luego, pero ya se lo advertimos, usted no está en uno de esos espectáculos de la Warner, está a las puertas de San Rafael). Cuando la barrera se levante, le rogamos encarecidamente, que, 25 metros más lejos, y siempre y cuando usted no viaje solo, pida a todos los otros ocupantes de su vehículo que le ayuden, primero, a entender los intríngulis del cruce decimonónico ante

el que se encuentran, y, segundo, a localizar y visualizar las varias medias docenas de otros vehículos, de cualquier tipo, que pueden surgir por los cuatro puntos cardinales, y que además tienen preferencia respecto a su vehículo; en cambio, si usted viaja solo, quizás acabe ahí su periplo, ya sea definitivamente para siempre jamás, ya sea por traslado al servicio de urgencias del hospital de Segovia (ya les ha ocurrido a otros, y no ha pasado nada: ahí sigue el cruce desafiante y arrogante, recién pintado, eso sí, como si tal cosa). Si ya ha conseguido enfilar la subida a San Rafael, no se le ocurra ponerse a cantar victoria, porque aún le quedan por pasar algunas que otras pruebas cruciales, como por ejemplo, la del cruce de la carretera de La Coruña (famoso en el mundo entero por su diseño único y particular) y sus tan alabados semáforos (gracias a sus cadencias harto originales). No se relaje, viajero intrépido, porque le quedan más pruebas: la de los semáforos en los pasos de peatones, los cuales, gracias a su sempiterno guiño anaranjado (por cierto gracias a la DGT, o a Fomento, o a quien sea por haber cambiado las bombillas: ya puestos podrían haber cambiado los semáforos de la cabeza a los pies) puede usted, en cualquier momento, atropellar a un peatón despistado, o intrépido como usted, y acabar su periplo, el de usted, no ya en su casa, sita 50 metros más allá, sino en el cuartelillo de la Guardia Civil, sito 500 metros más arriba. Del desti-

no del peatón no ha lugar hablar en esta guía. Si no ha atropellado a nadie, no vaya a pensar que ha sido por su pericia o por su sentido de la responsabilidad o por su conocimiento exhaustivo del Código de la circulación, no, no, no, no, no se apunte tantos antes de timpo, también ha podido ser, entre otras cosas, gracias a la velocidad media a la que los vehículos cruzan por San Rafael, una de las más bajas del mundo mundial, ya que San Rafael es una localidad que exige, y lo consigue por lo menos durante la temporada veraniega, que los vehículos respeten una velocidad media inferior a los 10 Km/h (ni en Noruega), y todo ello sin haber instalado radares ni cámaras (como en Guadarrama), ni bandas de reducción de velocidad (como en Guadarrama y El Espinar), ni pasos de peatones dignos de ese nombre (como en Guadarrama y El Espinar), ni zonas peatonales (como en Guadarrama y El Espinar). Claro, que si para llegar a su destino tiene que adentrarse en alguna de las calles situadas a su izquierda, la moderada velocidad puede transformarse para usted en una pesadilla del asfalto, a no ser que un alma caritativa se apiade de la suya, o sea, de la de usted, y le deje efectuar el giro a la izquierda deseado; cuando al cabo de unos diez minutos eso ocurra y usted pueda por fin dar un volantazo a la izquierda (no vean en esta repetición ningún mensaje

subliminal, no es una cuestión de política, sino de geometría) también pudiera ocurrirle que usted se encontrara con la sorpresa de que para entrar en su calle de usted situada en la susodicha izquierda tenga que pedir permiso a los dueños de los otros vehículos aparcados en la bocacalle misma, y claro eso lleva tiempo, y durante ese tiempo, su vehículo, el de usted, se ha quedado (con perdón) con el culo en la calzada de la carretera general, donde el runrún de alguno de los mastodontes articulados le recordará que al mínimo descuido, se queda sin su preciado trasero (el de su vehículo, entendámonos). Cuando ya, al borde del ataque de pena y exasperación, llegue a su destino, quince metros más abajo o arriba de la bocacalle, seguros estamos de que su estancia en San Rafael será ecológica al 100%, pues ya se habrá jurado a sí mismo que, durante el tiempo que permanezca en ese rincón de la sierra del Guadarrama, de coche, nada de nada (y sin habérmelo pensado …) Gracias a todas las cabezas pensantes (locales, municipales, provinciales, regionales y nacionales) por hacer de San Rafael un lugar único e irrepetible y por poner, involuntariamente, su granito de arena en la reducción de emisiones de CO2. Félix Martin Moral, Toulouse (Francia) PD: Prometo no hablar de este tema en mi próxima colaboración.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.