El Espinar
Impreso en junio de 2009 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com
La “Noche de la Luna llena 2009” propone este año 32 actividades en las que el museo tendrá un lugar especial
En esta edición del 2009 la Noche de Luna Llena presenta una treintena de actividades de todas las disciplinas artísticas, como viene siendo habitual. Sin embargo, y en línea con el carácter experimental de la Noche, este año se ha querido dar protagonismo a los museos y las salas de exposiciones, que propondrán al público una mirada innovadora de su espacio. La ciudad misma se convertirá en un museo cuyas calles se convertirán en salas por las que los visitantes serán guiados por otros ciudadanos dentro del proyecto “Segovia, territorio emocional” liderado por el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León MUSAC.
En la Noche de Luna Llena participan con programaciones específicas para la ocasión el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, con una performance en la que la artista Naia del Castillo transforma a la vocalista Gunnlaugh Thorvatsdottir en una muñeca tradicional rusa; el Museo Provincial de Segovia en el que seis jóvenes contarán la historia de la tecnología en Segovia a partir de seis piezas del museo; el Museo Rodera -Robles, en el que el mismísimo heredero del edificio guiará a los visitantes por sus estancias; el Torreón de Lozoya, con un concierto de guitarra y acordeón por Josete Ordóñez y Cuco Pérez que transportará a los visitantes
Las nuevas tecnologías estarán presentes de la mano de “Segovia virtual”, que nos presentará una Segovia rodeada de agua en la Iglesia de San Nicolás; y también de la “Noche de música y juegos” en la Sala Cabaret. Dentro del I Mercado Internacional de Animación 3D y videojuegos 3DWIRE organizado por el Círculo de las Artes y la Tecnología de Segovia (CAT), los asistentes podrán convertirse en estrellas de rock por un día.
desde el Sena hasta el Río de la Plata; La Alhóndiga, con el proyecto visual interactivo “La Linterna Mágica”; San Juan de los Caballeros, que presentará el mejor cine negro y de animación; y La Casa del Siglo XV, con una exposición de “Cosas de Artistas”, objetos encontrados, seleccionados o ideados por artistas que viven o han vivido en Segovia que nos ayudarán a conocerlos desde otra faceta. También se podrán ver las exposiciones permanentes y en cartel del Museo de la Catedral, La Alhóndiga (XI Exposición Internacional de Acuarela), el Museo Esteban Vicente, el Torreón de Lozoya (“Mecenazgo y poder en la España del siglo XVI”) y la sala de exposi-
ciones del Teatro Juan Bravo (grabados de Carlos Matarranz). La Noche de Luna Llena ha dado el salto este año fuera de la ciudad y se celebra también en la localidad de La Granja de San Ildefonso, donde la Galería Artesonado hará un homenaje a la luna con imágenes, palabras y música seleccionados por la galería y aportados por el público. 2009 es el Año Internacional de la Astronomía, y por ello, y un año más, se han querido concentrar en el Alcázar las actividades que tienen que ver con esta disciplina, desde un taller de identificación de los astros con la ayuda de un planetario digital hasta la observación de los mismos desde tres puntos.
En cuanto a la música, se podrá disfrutar de “Músicas de la Vieja Europa” en el claustro de la catedral y de música y baile tradicional europeo con Urbalia Rurana en el enlosado del templo, éstas últimas dentro del programa Patrimonio Vivo que la Junta de Castilla y León promueve en las ciudades patrimonio de la región. Dentro del II Encuentro de Percusión “Ciudad de Segovia” el director Kuami Mensah traerá los ritmos africanos a la Plaza de San Martín. En el Alcázar también tendrá lugar un espectáculo basado en la percusión mezcla de teatralidad y música, con el nombre “Piensoencompuesto”. Todo el programa completo en la web segovia2016.es Animaros a participar en el apoyo de la candidatura el sabado en Segovia, desde las 20,16 hrs.
Número
176
En este número El Espinar
• Convocado el concurso de embellecimiento del Municipio...... • Mesa electoral para Los Angeles.......................................... • El paseíllo de Onésimo Pérez.............................................. • Se creará el vivero de empresas El Espinar emprende.......................................... • Contra el cobro de los serivicos de Centros abiertos......................
3 5 6 7 8
San Rafael
• Abierta al público la nueva sede de Correos......................................
27
Deporte
• Muchso premios para las escuelas deportivas.....................
29
Apuntes
• La Europa que somos.......................................
32
En páginas centrales las noticias de Hespérides
Nueva sede para la hermandad de Donantes
La Hermandad de Donantes de Sangre de Segovia, con quien el Open Castilla y León tiene suscrito un convenio de colaboración desde hace más de una década, contará a finales de este mes con una nueva sede en el barrio de Nueva Segovia de la capital. Los nuevos locales le han sido cedidos por la Junta de Castilla y León, y permitirán a la Hermandad continuar desarrollando su amplia labor en la que se incluye la tradicional jornada de extracción de sangre que todos los años desarrolla en las instalaciones del Villa de El Espinar.