H17 PLASMOCITOMA MAMARIO: REPORTE DE CASO Molina Almanza Maribel1, Correa Girón Josephine1, Mendoza Barrenechea Claudia1, La Torre Matuk Alejandra1 1 Servicio de Onco Hematología Clínica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza
Resumen Introducción: Los plasmocitomas mamarios son entidades poco frecuentes, los cuales pueden manifestarse de forma primaria como secundaria al Mieloma Múltiple. Una cuidadosa evaluación clínica e histológica permitirá conseguir un diagnóstico y tratamiento precoz. Reporte de Caso: Se presenta a una paciente mujer de 28 años, diagnosticada de Mieloma Múltiple IgA kappa ISS III y Plasmocitoma Mamario. Al diagnóstico la paciente presentó tumoración mamaria bilateral de 6 meses de evolución asociada a hipercalcemia, falla renal, anemia, lesiones líticas, efusión pleural, ascitis y elevación de DHL. Al proceder con el estudio histológico de médula ósea y mama, se detectaron células plasmáticas patológicas con expresión de los marcadores CD138 y CD38, restricción de cadenas kappa y CD56 negativo. Actualmente la paciente se mantiene con soporte dialítico, quimioterapia y radioterapia. Discusión: Reportes previos de Plasmocitomas Extramedulares bilaterales de Mama expresan sincronicidad con el diagnóstico de Mieloma Múltiple, apreciándose en estos un pronóstico desfavorable con respecto a los Plasmocitomas Solitarios. Debido a su escasa incidencia, aún no se han definido sus manifestaciones clínicas; sin embargo, en los casos reportados se presentan como tumoraciones palpables y duras a la exploración física. A pesar de no disponer del estudio citogenético, las características clínicas y laboratoriales en la paciente son indicativos de mal pronóstico. Conclusión: El Plasmocitoma Mamario al no contar con características clínicas ni radiológicas específicas, puede incluso ser confundido con procesos benignos, limitando así su sospecha y confirmación diagnóstica. Por ello, se hace énfasis en su inclusión dentro del diagnóstico diferencial de las lesiones mamarias, especialmente en pacientes con Mieloma Múltiple. Palabras clave: mieloma múltiple, plasmocitoma mamario, plasmocitoma solitario extramedular
Introducción Las Discrasias de Células Plasmáticas incluyen un grupo diverso de desórdenes, entre los que se encuentran el Mieloma Múltiple y los Plasmocitomas. Dentro de estos últimos se hallan los Plasmocitomas Mamarios, proliferaciones malignas de células plasmáticas extremadamente raras, que pueden ser primarias o secundarias como 1